SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional De Educación
Normal
Licenciatura En Educación Preescolar
Clave: 23DNE0002E
CURSO: CONOCIMIENTODE LA ENTIDAD
DOCENTE:WILLIAMMIGUEL GONZÁLEZRODRÍGUEZ
ALUMNA: YULMA AKE VALDEZ
PRODUCTO:OBSERVACIONDURANTE LA JORNADA DE
PRACTICAS
PLAN 2012, V SEMESTRE,GRUPO A
El 22 de septiembre del presente año, se realizó la visita de contacto en el jardín
de niños “KAY NICTE” que se encuentra ubicado en la Sm. 200 M. 114 L.1 calle
Poxila Haciendas del Caribe, de la ciudad de Cancún Q. Roo, la colonia donde se
encuentra el jardín es de nivel medio. La escuela cuenta con 6 aulas de clase, una
cocina y dos baños, una dirección, una plaza cívica, un área de juegos, y una
palapa.
Durante mi instancia en el jardín la directora nos rifo el salón con el que
trabajaremos, En esta ocasión a mí me correspondió realizar mis prácticas con los
preescolares del 2º “C” que está a cargo de la maestra: Sandra Nataly Xiu
Cámara, mientras la directora platicaba con nosotros acerca de nuestra practicas
los niños llegaban a la escuela, la estrada de los niños es de 8am a 8:30 am. al
terminar de recibir a los niños las maestras pasaron a sus salones y la directora
nos presentó a las maestras con las que trabajaremos, la maestra Sandra se portó
muy amable conmigo me presento a los niños y seguidamente continuo con sus
actividades, mientras yo observaba como trabajaba con los niños, al empezar las
clases la maestra realizo una actividad que se llamó “manos arriba” al terminar
cantaron la canción de pulgarcito, al finalizar la maestra les dijo que trabajarían por
equipos de a 4 alumnos, la técnica de la maestra que realizo para poner a los
niños en equipo fue pedirles a los niños que realizaran dos filas, e iba agarrando a
dos niños de la fila izquierda y dos de la derecha así formaba un equipo así fue
haciéndolos hasta formar los equipos. En este día asistieron 23 niños, 12 niñas y
11 niños, no asistieron 7 niños. El tema que abordo la maestra fue de los números,
durante la jornada la maestra no realizó ningún trabajo con los niños ya que las
actividades fueron las de contar con tapas y canciones donde tenían que contar
sus dedos, mayor mente en las actividades que realizo se practicaba más la
expresión oral y la expresión corporal, con el propósito de que los niños sepan el
valor de cada número y poder distinguirlos, el salón está dividido por áreas,
podemos encontrar en área de materiales, juguetes, cuentos, el agua y del
escritorio, de igual manera el salón está dividido a la mitad ya que hay dos turnos
uno matutino y vespertino por lo que cada maestra tiene sus propios materiales en
el salón. Durante las actividades con la maestra los niños ya sabían en donde
agarrar sus materiales (tapas y juguetes) pues ya saben que del otro lado los
materiales no son de ellos, en cuanto a las participaciones de los niños en la clase
fue muy bueno ya que la mayoría de los niños participan, todos los niños se llevan
con sus compañeros, la comunicación tanto de la maestra con los alumnos es muy
bueno ya que ella les explica con mucha calma lo que los niños harán y como
realizarán la actividad, durante mi observación no detecte a ningún niño con
necesidad educativa especial. la maestra es muy atenta con los niños, la relación
que la maestra tienen con los padres de familia es bastante buena ya que cuando
los papas iban por sus hijo saludaban a la maestra y le preguntaban cómo fue su
comportamiento de los niños, la maestra motiva a sus alumnos a participar
dándoles un premia al que participe y así la mayoría de los niños participo, a las
10 am desayunan los niños des pues de lavarse las manos, al terminar salen a la
hora de recreo a las 10:30 regresan lavan nuevamente su mano para pasar al
salón y
Continuar con las actividades, a las 11:30 llegan los papas por sus hijos, al
finalizar la jornada la maestra me permitió realizarle una entrevista.
La maestra les brinda la enseñanza a 30 alumnos en total, cuenta con un servicio
de 10 años en el jardín, es licenciada en educación preescolar, las comisiones que
le corresponde a la maestra son guardias de horario de entrada, guardias en las
áreas de juegos, honores a la bandera y el periódico mural. La maestra realiza sus
planeaciones de manera que se puedan considerar los seis campos formativos al
mes, realiza sus planeaciones cada 15 días, de igual manera estructura sus
planeaciones empezando con actividades para empezar bien el día, permanentes,
y las centrales que permiten el desarrollo de los aprendizajes esperados. También
hizo mención de que las actividades que más le han funcionado son las de pareja,
en equipo, juegos que permitan colaboración grupal. la maestra utiliza los
materiales didácticos para reforzarlos aprendizajes adquiridos de los niños
también para que los niños lo compartan con sus compañeros, la docente al
finalizar la clase evalúa las actividades vistas con cuestionamiento sobre el tema
abordado también con actividades individuales. La escuela cuenta con un solo
taller que es la de educación física ya que no hay maestro de música.

Más contenido relacionado

DOCX
Reporte de prácticas
DOCX
Triptico karla janet
DOCX
Registro 1
PDF
Diario 2 completo bueno
DOCX
Registro 02
PDF
Presentacion proyecto
DOCX
Correcion Proyecto del día del profeso
Reporte de prácticas
Triptico karla janet
Registro 1
Diario 2 completo bueno
Registro 02
Presentacion proyecto
Correcion Proyecto del día del profeso

La actualidad más candente (19)

DOCX
Primer visita guiada al jardín preescolar
PDF
Práctica procesos
DOCX
Proyecto del día del profesor
DOCX
PLANEACIÓN 2 LA CLASE DE EXPERIMENTOS
PDF
Pr+íctica de clase
DOCX
corecion Proyecto del día del profesor
PPT
Segunda parte del reporte de pasantía
DOCX
Proyecto del día del profeso
PPTX
Presentación plan de apertura
DOCX
Agenda junio 4 al 8 de 2012
ODP
CONVIVENCIA +
PPTX
Reunión de padres
PDF
Taller #8
DOCX
Tarea 5 03
DOC
Tríptico 2009_2010
PPTX
Didactica 2 Ajalla, Calatayu, Juarez, Martinez, Lucena
PDF
Diagnostico
DOCX
ÚLTIMA CORRECIÓN POR LA PROFESORA
PPT
Power ponit blog definit
Primer visita guiada al jardín preescolar
Práctica procesos
Proyecto del día del profesor
PLANEACIÓN 2 LA CLASE DE EXPERIMENTOS
Pr+íctica de clase
corecion Proyecto del día del profesor
Segunda parte del reporte de pasantía
Proyecto del día del profeso
Presentación plan de apertura
Agenda junio 4 al 8 de 2012
CONVIVENCIA +
Reunión de padres
Taller #8
Tarea 5 03
Tríptico 2009_2010
Didactica 2 Ajalla, Calatayu, Juarez, Martinez, Lucena
Diagnostico
ÚLTIMA CORRECIÓN POR LA PROFESORA
Power ponit blog definit
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistemas operativos de red
PPTX
Herramientas para ensamblar una
PDF
Acta de pleno de 11 de junio de 2011
ODP
Mi nombre presentacion
PPTX
Deberauditoria
PDF
Jung 2x 97/98
PDF
Mäd 2x 98/99
PPTX
Tecnologias aplicables al mantenimiento
PPTX
Valera lorenzo raquel jim ao toy story guía de juguetes
PDF
Holzhandel Lindner Gmb H
PPTX
Algunos fenómenos increíbles de la naturaleza
PPTX
Admon de redes
PDF
'A1-ÁngelaGarcía-MiPresentación'
ODP
Mapa psicologia
PDF
La hermeneutica
PPTX
Educacion en mexico tics
DOCX
Pbs mt t1
PDF
Catálogo Plumas Parker 2013
PPT
Redes sociales
PPTX
Fotciencia 2013
Sistemas operativos de red
Herramientas para ensamblar una
Acta de pleno de 11 de junio de 2011
Mi nombre presentacion
Deberauditoria
Jung 2x 97/98
Mäd 2x 98/99
Tecnologias aplicables al mantenimiento
Valera lorenzo raquel jim ao toy story guía de juguetes
Holzhandel Lindner Gmb H
Algunos fenómenos increíbles de la naturaleza
Admon de redes
'A1-ÁngelaGarcía-MiPresentación'
Mapa psicologia
La hermeneutica
Educacion en mexico tics
Pbs mt t1
Catálogo Plumas Parker 2013
Redes sociales
Fotciencia 2013
Publicidad

Similar a Imprimir mstra ariadna (20)

DOCX
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
DOCX
Informe maestra imelda
DOCX
Informe maestra imelda
DOCX
Informe maestra imelda
DOCX
Informe maestra imelda
DOCX
Informe maestra imelda
DOCX
Diario de clases
PPTX
1ª observacion
DOCX
Segunda jornada de observación
DOCX
Informe de práctica
DOCX
Escuela normal experimental de el fuerte
PDF
Primer informerosaagazzioriginal hercy
PDF
Primer informerosaagazzioriginal hercy
PDF
Diario 2 completo bueno
PPTX
TRABAJO FINAL VALORACIÓN DE JARDINES DE NIÑOS
RTF
07 diarios
DOCX
PDF
Proyecto de intervención comunitaria
DOCX
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
DOCX
Observación en la primaria
Segunda jornada de observacion,(recopilacion)
Informe maestra imelda
Informe maestra imelda
Informe maestra imelda
Informe maestra imelda
Informe maestra imelda
Diario de clases
1ª observacion
Segunda jornada de observación
Informe de práctica
Escuela normal experimental de el fuerte
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Diario 2 completo bueno
TRABAJO FINAL VALORACIÓN DE JARDINES DE NIÑOS
07 diarios
Proyecto de intervención comunitaria
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Observación en la primaria

Más de Yulma Ake (14)

DOCX
Indicadores yulma
DOCX
Texto de-los-indicadores
DOCX
Maestro wilian
PPTX
Exposicion de william
DOCX
Proyecto
PPTX
Diapositivas
PPTX
expocicion.
DOCX
Guion de la entrevista
DOCX
Actividad 7
DOCX
Actividad 6
DOCX
Actividad 5 reporte de registro de observación
DOCX
Actividad 4 guía de observación
DOCX
Actividad 3
PPTX
Exposision yulma
Indicadores yulma
Texto de-los-indicadores
Maestro wilian
Exposicion de william
Proyecto
Diapositivas
expocicion.
Guion de la entrevista
Actividad 7
Actividad 6
Actividad 5 reporte de registro de observación
Actividad 4 guía de observación
Actividad 3
Exposision yulma

Imprimir mstra ariadna

  • 1. Centro Regional De Educación Normal Licenciatura En Educación Preescolar Clave: 23DNE0002E CURSO: CONOCIMIENTODE LA ENTIDAD DOCENTE:WILLIAMMIGUEL GONZÁLEZRODRÍGUEZ ALUMNA: YULMA AKE VALDEZ PRODUCTO:OBSERVACIONDURANTE LA JORNADA DE PRACTICAS PLAN 2012, V SEMESTRE,GRUPO A
  • 2. El 22 de septiembre del presente año, se realizó la visita de contacto en el jardín de niños “KAY NICTE” que se encuentra ubicado en la Sm. 200 M. 114 L.1 calle Poxila Haciendas del Caribe, de la ciudad de Cancún Q. Roo, la colonia donde se encuentra el jardín es de nivel medio. La escuela cuenta con 6 aulas de clase, una cocina y dos baños, una dirección, una plaza cívica, un área de juegos, y una palapa. Durante mi instancia en el jardín la directora nos rifo el salón con el que trabajaremos, En esta ocasión a mí me correspondió realizar mis prácticas con los preescolares del 2º “C” que está a cargo de la maestra: Sandra Nataly Xiu Cámara, mientras la directora platicaba con nosotros acerca de nuestra practicas los niños llegaban a la escuela, la estrada de los niños es de 8am a 8:30 am. al terminar de recibir a los niños las maestras pasaron a sus salones y la directora nos presentó a las maestras con las que trabajaremos, la maestra Sandra se portó muy amable conmigo me presento a los niños y seguidamente continuo con sus actividades, mientras yo observaba como trabajaba con los niños, al empezar las clases la maestra realizo una actividad que se llamó “manos arriba” al terminar cantaron la canción de pulgarcito, al finalizar la maestra les dijo que trabajarían por equipos de a 4 alumnos, la técnica de la maestra que realizo para poner a los niños en equipo fue pedirles a los niños que realizaran dos filas, e iba agarrando a dos niños de la fila izquierda y dos de la derecha así formaba un equipo así fue haciéndolos hasta formar los equipos. En este día asistieron 23 niños, 12 niñas y 11 niños, no asistieron 7 niños. El tema que abordo la maestra fue de los números, durante la jornada la maestra no realizó ningún trabajo con los niños ya que las actividades fueron las de contar con tapas y canciones donde tenían que contar sus dedos, mayor mente en las actividades que realizo se practicaba más la expresión oral y la expresión corporal, con el propósito de que los niños sepan el valor de cada número y poder distinguirlos, el salón está dividido por áreas, podemos encontrar en área de materiales, juguetes, cuentos, el agua y del escritorio, de igual manera el salón está dividido a la mitad ya que hay dos turnos uno matutino y vespertino por lo que cada maestra tiene sus propios materiales en el salón. Durante las actividades con la maestra los niños ya sabían en donde agarrar sus materiales (tapas y juguetes) pues ya saben que del otro lado los materiales no son de ellos, en cuanto a las participaciones de los niños en la clase fue muy bueno ya que la mayoría de los niños participan, todos los niños se llevan con sus compañeros, la comunicación tanto de la maestra con los alumnos es muy bueno ya que ella les explica con mucha calma lo que los niños harán y como realizarán la actividad, durante mi observación no detecte a ningún niño con necesidad educativa especial. la maestra es muy atenta con los niños, la relación que la maestra tienen con los padres de familia es bastante buena ya que cuando los papas iban por sus hijo saludaban a la maestra y le preguntaban cómo fue su
  • 3. comportamiento de los niños, la maestra motiva a sus alumnos a participar dándoles un premia al que participe y así la mayoría de los niños participo, a las 10 am desayunan los niños des pues de lavarse las manos, al terminar salen a la hora de recreo a las 10:30 regresan lavan nuevamente su mano para pasar al salón y Continuar con las actividades, a las 11:30 llegan los papas por sus hijos, al finalizar la jornada la maestra me permitió realizarle una entrevista. La maestra les brinda la enseñanza a 30 alumnos en total, cuenta con un servicio de 10 años en el jardín, es licenciada en educación preescolar, las comisiones que le corresponde a la maestra son guardias de horario de entrada, guardias en las áreas de juegos, honores a la bandera y el periódico mural. La maestra realiza sus planeaciones de manera que se puedan considerar los seis campos formativos al mes, realiza sus planeaciones cada 15 días, de igual manera estructura sus planeaciones empezando con actividades para empezar bien el día, permanentes, y las centrales que permiten el desarrollo de los aprendizajes esperados. También hizo mención de que las actividades que más le han funcionado son las de pareja, en equipo, juegos que permitan colaboración grupal. la maestra utiliza los materiales didácticos para reforzarlos aprendizajes adquiridos de los niños también para que los niños lo compartan con sus compañeros, la docente al finalizar la clase evalúa las actividades vistas con cuestionamiento sobre el tema abordado también con actividades individuales. La escuela cuenta con un solo taller que es la de educación física ya que no hay maestro de música.