SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A.
Parques Nacionales Naturales
Luisa Pinto Felipe
Zootecnia
Septiembre de 2019
2
Contenido
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. ................................................ 1
Introducción ............................................................................................................................ 3
Cuál es la función de un parque natural ......................................................................... 3
Parques Nacionales Naturales en Colombia ......................................................................... 4
Sistema de Parques Nacionales en Colombia....................................................................... 5
Bibliografía .............................................................................................................................. 7
3
Introducción
Un parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas
especiales en el que se pretende garantizar su protección.1
Los parques naturales enfocan su atención en la conservación y mantenimiento de su
flora y fauna a traves de la vegetación. Pueden ser marítimos o terrestres y encontrarse
en la montaña, en el mar, en el desierto o en cualquier otro espacio definido
geográficamente.
El progreso y avance de las sociedades hacen que la naturaleza se vea afectada
negativamente por las actividades del ser humano, como demuestran las actividades
como la sobreexplotación de los recursos y la urbanización sin control. Para impedir estos
daños al medio ambiente, un gobierno tiene la posibilidad de proteger determinadas
zonas naturales de especial interés. Entre estas zonas se encuentran los parques
naturales y también existen las reservas naturales y áreas protegidas, entre otros.
Cuál es la función de un parque natural
Son diversas las funciones que desempeña la protección de áreas verdes protegidas
como los parques naturales que se convierten en Parques Nacionales Naturales:
 Conservación de la biodiversidad y los ecosistemas: en estas zonas suelen existir
ecosistemas nativos y representativos de una región, que albergan gran variedad de flora
y fauna. Proteger estas zonas supone la conservación de todos estos valores biológicos.
 Proteger hábitats en peligro de extinción: los parques conservan gran cantidad de
especies amenazadas de extinción y otras cuyas poblaciones son muy escasas o raras.
 Conservar importantes escenarios naturales: estos espacios pueden albergar gran
cantidad de espacios naturales que provienen del pasado del hombre. Protegerlos
permite preservarlos alejados de la modificación humana.
 Garantizar la diversidad cultural: los parques naturales albergan muestras de la
relación entre el hombre y su medio ambiente, tanto pasado como presente.
 Promueven la educación y la recreación: estos espacios son ambientes donde se
pueden desarrollar actividades de educación ambiental o visitas. Eso sí, bajo un control.
 Impulsar la investigación: estos espacios resultan ideales para el desarrollo de
estudios científicos, debido a que ofrecen unos ambientes muy bien conservados.
 Protección de yacimientos paleontológicos: los parques naturales también albergan
yacimientos fósiles, que se pueden estudiar y examinar.
4
Parques Nacionales Naturales en Colombia
Los Parques Nacionales y los Monumentos Naturales son territorios estratégicos para
impulsar el desarrollo sustentable del país y asegurar la calidad de vida de su población, ya
que generan beneficios ambientales que incluyen: la provisión de recursos para la
alimentación, la protección del acervo genético, la producción de agua, la generación de
oxígeno, la captura de carbono, la regulación del clima, la prevención de inundaciones, el
resguardo del patrimonio cultural de la nación y ser elementos de indiscutible valor
estético, recreativo, paisajístico, y hasta mágico-religioso.
Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de una de cada diez
especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o aéreas , habitan en el país.1
La
República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica2
y. conforme al
mismo, se entiende por área protegida, un «área definida geográficamente que es
designada, regulada y administrada a fin de alcanzar objetivos específicos de
conservación».
Colombia tiene un Sistema Nacional de Áreas Protegidas» (SINAP) que, a finales de
2010, comprende más del 10 % de su territorio continental y cuenta con 59 parques
naturales nacionales.
Imagen1. Parques Naturales Colombia
5
Sistema de Parques Nacionalesen Colombia
El Sistema de Parques Nacionales de Colombia (SPNN) cuenta con un total de 59 áreas
(2010), con una extensión de unas 11.600.000 hectáreas, que suponen más de un 10% del
territorio colombiano. Se organizan, conforme al artículo 329 del CNR, del siguiente modo:
 Reserva Natural (RNN): «área en la cual existen condiciones primitivas de flora, fauna y
gea, y está destinada a la conservación, investigación y estudio de sus riquezas
naturales». Hay 2.
 Área Natural Única: «área que, por poseer condiciones especiales de flora o gea es
escenario natural raro». Hay solamente 1.
 Santuarios de Fauna y flora (SFF): «área dedicada a preservar especies o comunidades
vegetales o de animales silvestres para conservar recursos genéticos de la flora
nacional». Hay 10.
 Vía Parque: «Faja de terreno con carretera, que posee bellezas panorámicas singulares o
valores naturales o culturales, conservada para fines de educación y esparcimiento». Hay
solamente 1.
El primer parque fue declarado en 1960, el «Parque Nacional Natural Cueva de los
Guácharos», con tan solo 9.000 ha, con el objetivo de preservar un complejo de cuevas que
eran el hábitat del guácharo, el pájaro nocturno que le dio su nombre. El último ha sido en
agosto de 2007, el «Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos Auka-Wasi», en la
región andina, con 97.189 ha.
El mayor parque es el «Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete», situado en los
departamentos de Caquetá y Guaviare, con una extensión de 1.280.000 ha, un área de
bosques, sabanas inundables y cerros. El área más pequeña es el «Santuario de Flora Isla de
La Corota», en Nariño, con una extensión de solo 12 ha terrestres y 4 acuáticas, en el que se
conservan ecosistemas de bosque muy húmedo de piso frío.
Imagen2. Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa marta
6
Imagen3. Parque Nacional Natural Tayrona
Parques Naturales Nacionales en Colombia
Parque Ubicación
 Parque Nacional Natural El Cocuy Boyacá
 La Isla de la Corota. Pasto,Nariño
 Parque nacional natural Los Nevados. Murillo,Tolima
 Parque Natural Corales del Rosario y
San Bernardo.
Islasdel Rosario
 Parque nacional natural Tayrona. Magdalena
Tabla1. ParquesNaturalesenColombia
7
Bibliografía
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-29142011000200008
https://www.ecologiaverde.com/que-son-los-parques-naturales-y-cual-es-su-importancia-
1677.html

Más contenido relacionado

DOCX
Bernal daniela microsoft_word.
DOCX
parques naturales/ quimica
DOCX
Medicina Humana
PDF
Gobernanza de las áreas protegidas en Venezuela (2006)
DOC
Abrae
DOCX
Ensayo abrae1
PDF
Revista sobre las ABRAE
PPTX
Areas naturales protegidas de El Salvador
Bernal daniela microsoft_word.
parques naturales/ quimica
Medicina Humana
Gobernanza de las áreas protegidas en Venezuela (2006)
Abrae
Ensayo abrae1
Revista sobre las ABRAE
Areas naturales protegidas de El Salvador

La actualidad más candente (19)

PPTX
Abrae
DOCX
Medicina
DOCX
Medicina humana
PPTX
Áreas Protegidas en México
PPTX
Medicina Humana
PPTX
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
PPT
Patrimonio Natural en Venezuela
PPTX
Parque Bararida
DOCX
Tema 4. que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...
PPTX
áReas naturales
PPTX
Areas protegidas en el mundo
PPTX
Conservación ambiental (infografia)
PPSX
Abrae lista
DOCX
Triptico costa
PPTX
Parques nacionales naturales diapositivas
PPTX
TS3133 Tema 2-ABRAE
PPTX
Areas protegidas
PPTX
areas bajo regimen de administracion especial
PPTX
Reserva de biosfera[1]
Abrae
Medicina
Medicina humana
Áreas Protegidas en México
Medicina Humana
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Patrimonio Natural en Venezuela
Parque Bararida
Tema 4. que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...
áReas naturales
Areas protegidas en el mundo
Conservación ambiental (infografia)
Abrae lista
Triptico costa
Parques nacionales naturales diapositivas
TS3133 Tema 2-ABRAE
Areas protegidas
areas bajo regimen de administracion especial
Reserva de biosfera[1]
Publicidad

Similar a Zootecnia (20)

DOCX
Medicina veterinaria y Zootecnia
DOCX
Medicina
DOCX
Ciencias del Deporte
DOCX
Parques nacionales
DOCX
Parques nacionales
DOCX
ciencias del deporte
DOCX
Ciencias del deporte
DOCX
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
DOCX
Parques naturales
PPTX
CIENCIAS DEL DEPORTE
DOCX
Medicina
DOCX
MEDICINA
DOCX
Medicina
DOCX
Parques naturales-Ingeniería comercial
DOCX
Enfermería
DOCX
CIENCIAS DEL DEPORTE
DOCX
CIENCIAS DEL DEPORTE
DOCX
Química farmacéutica
PPTX
Medicina.
DOC
Ciencias del deporte
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina
Ciencias del Deporte
Parques nacionales
Parques nacionales
ciencias del deporte
Ciencias del deporte
Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo-Parques naturales
Parques naturales
CIENCIAS DEL DEPORTE
Medicina
MEDICINA
Medicina
Parques naturales-Ingeniería comercial
Enfermería
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
Química farmacéutica
Medicina.
Ciencias del deporte
Publicidad

Último (20)

PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Ciencia moderna. origen y características.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani

Zootecnia

  • 1. 1 Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Parques Nacionales Naturales Luisa Pinto Felipe Zootecnia Septiembre de 2019
  • 2. 2 Contenido Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. ................................................ 1 Introducción ............................................................................................................................ 3 Cuál es la función de un parque natural ......................................................................... 3 Parques Nacionales Naturales en Colombia ......................................................................... 4 Sistema de Parques Nacionales en Colombia....................................................................... 5 Bibliografía .............................................................................................................................. 7
  • 3. 3 Introducción Un parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales en el que se pretende garantizar su protección.1 Los parques naturales enfocan su atención en la conservación y mantenimiento de su flora y fauna a traves de la vegetación. Pueden ser marítimos o terrestres y encontrarse en la montaña, en el mar, en el desierto o en cualquier otro espacio definido geográficamente. El progreso y avance de las sociedades hacen que la naturaleza se vea afectada negativamente por las actividades del ser humano, como demuestran las actividades como la sobreexplotación de los recursos y la urbanización sin control. Para impedir estos daños al medio ambiente, un gobierno tiene la posibilidad de proteger determinadas zonas naturales de especial interés. Entre estas zonas se encuentran los parques naturales y también existen las reservas naturales y áreas protegidas, entre otros. Cuál es la función de un parque natural Son diversas las funciones que desempeña la protección de áreas verdes protegidas como los parques naturales que se convierten en Parques Nacionales Naturales:  Conservación de la biodiversidad y los ecosistemas: en estas zonas suelen existir ecosistemas nativos y representativos de una región, que albergan gran variedad de flora y fauna. Proteger estas zonas supone la conservación de todos estos valores biológicos.  Proteger hábitats en peligro de extinción: los parques conservan gran cantidad de especies amenazadas de extinción y otras cuyas poblaciones son muy escasas o raras.  Conservar importantes escenarios naturales: estos espacios pueden albergar gran cantidad de espacios naturales que provienen del pasado del hombre. Protegerlos permite preservarlos alejados de la modificación humana.  Garantizar la diversidad cultural: los parques naturales albergan muestras de la relación entre el hombre y su medio ambiente, tanto pasado como presente.  Promueven la educación y la recreación: estos espacios son ambientes donde se pueden desarrollar actividades de educación ambiental o visitas. Eso sí, bajo un control.  Impulsar la investigación: estos espacios resultan ideales para el desarrollo de estudios científicos, debido a que ofrecen unos ambientes muy bien conservados.  Protección de yacimientos paleontológicos: los parques naturales también albergan yacimientos fósiles, que se pueden estudiar y examinar.
  • 4. 4 Parques Nacionales Naturales en Colombia Los Parques Nacionales y los Monumentos Naturales son territorios estratégicos para impulsar el desarrollo sustentable del país y asegurar la calidad de vida de su población, ya que generan beneficios ambientales que incluyen: la provisión de recursos para la alimentación, la protección del acervo genético, la producción de agua, la generación de oxígeno, la captura de carbono, la regulación del clima, la prevención de inundaciones, el resguardo del patrimonio cultural de la nación y ser elementos de indiscutible valor estético, recreativo, paisajístico, y hasta mágico-religioso. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o aéreas , habitan en el país.1 La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica2 y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, un «área definida geográficamente que es designada, regulada y administrada a fin de alcanzar objetivos específicos de conservación». Colombia tiene un Sistema Nacional de Áreas Protegidas» (SINAP) que, a finales de 2010, comprende más del 10 % de su territorio continental y cuenta con 59 parques naturales nacionales. Imagen1. Parques Naturales Colombia
  • 5. 5 Sistema de Parques Nacionalesen Colombia El Sistema de Parques Nacionales de Colombia (SPNN) cuenta con un total de 59 áreas (2010), con una extensión de unas 11.600.000 hectáreas, que suponen más de un 10% del territorio colombiano. Se organizan, conforme al artículo 329 del CNR, del siguiente modo:  Reserva Natural (RNN): «área en la cual existen condiciones primitivas de flora, fauna y gea, y está destinada a la conservación, investigación y estudio de sus riquezas naturales». Hay 2.  Área Natural Única: «área que, por poseer condiciones especiales de flora o gea es escenario natural raro». Hay solamente 1.  Santuarios de Fauna y flora (SFF): «área dedicada a preservar especies o comunidades vegetales o de animales silvestres para conservar recursos genéticos de la flora nacional». Hay 10.  Vía Parque: «Faja de terreno con carretera, que posee bellezas panorámicas singulares o valores naturales o culturales, conservada para fines de educación y esparcimiento». Hay solamente 1. El primer parque fue declarado en 1960, el «Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos», con tan solo 9.000 ha, con el objetivo de preservar un complejo de cuevas que eran el hábitat del guácharo, el pájaro nocturno que le dio su nombre. El último ha sido en agosto de 2007, el «Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos Auka-Wasi», en la región andina, con 97.189 ha. El mayor parque es el «Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete», situado en los departamentos de Caquetá y Guaviare, con una extensión de 1.280.000 ha, un área de bosques, sabanas inundables y cerros. El área más pequeña es el «Santuario de Flora Isla de La Corota», en Nariño, con una extensión de solo 12 ha terrestres y 4 acuáticas, en el que se conservan ecosistemas de bosque muy húmedo de piso frío. Imagen2. Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa marta
  • 6. 6 Imagen3. Parque Nacional Natural Tayrona Parques Naturales Nacionales en Colombia Parque Ubicación  Parque Nacional Natural El Cocuy Boyacá  La Isla de la Corota. Pasto,Nariño  Parque nacional natural Los Nevados. Murillo,Tolima  Parque Natural Corales del Rosario y San Bernardo. Islasdel Rosario  Parque nacional natural Tayrona. Magdalena Tabla1. ParquesNaturalesenColombia