Desarrollo de Capital Humano, la base de la organización.
Maríade laLuz Rojas Meza
Lic. en Administraciónde Empresas.
El factor humano cobra cada vez mayor importancia en la organización moderna,
por lo que la tarea de los procesos que rigen su adecuada administración deberá
ser tratada con la importancia que merece. Entre mas se desarrolla la sociedad,
mas se requiere de personas competentes, innovadoras, capaces de enfrentar los
retos a los que se enfrentan las organizaciones.
Por lo cual la tarea de las organizaciones consiste en desarrollar las competencias
del factor humano bajo su responsabilidad, de modo que sea capaz de preparar a
personas con habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para enfrentar las
nuevas tecnologías, los desafíos, los recursos escasos, a la vez que va generando
en ellos la satisfacción en su trabajo y por consecuencia lealtad a la organización.
El capital humano depende en gran medida de la capacidad que tengan las
organizaciones para aprovechar y desarrollar el conocimiento. El proceso para
perfeccionar los conocimientos y desarrollar el capital humano es la capacitación y
desarrollo de personal.
El conocimiento adquiere importancia en relación con la competitividad de las
organizaciones, ya que este no solo se encuentra en la mente de las personas,
sino también en los procedimientos, en las rutinas y prácticas organizacionales. Se
debe entonces tratar adecuadamente el conocimiento a fin de producir
conocimientos y habilidades tanto en los individuos como en el ámbito
organizacional.
Las organizaciones deben llevar a cabo acciones que desarrollen a la gente como
podrían ser: permitir un flujo de información hacia los trabajadores, llevar a cabo
comunicación abierta y participativa, estimular a los colaboradores a compartir sus
conocimientos y establecer sistemas de rotación de personal que permita a los
trabajadores desempeñar varios puestos que favorezcan su desarrollo profesional.
En la medida en que las organizaciones fomenten algunos de los aspectos
propuestos, los trabajadores desarrollaran también actitudes y aptitudes acordes
con las nuevas demandas, esto implica el desarrollo de un sentido de compromiso
y lealtad a la organización que a la larga se mostrara como permanencia de
aquellos que no solo aportan su talento, sino que apoyan al desarrollo de los
demás empleados.
Un trabajador motivado no es necesariamente un trabajador productivo. La
motivación produce alto desempeño cuando la acompañan la capacidad, el
conocimiento del papel a desarrollar, la disponibilidad de recursos y la
identificación con la organización. El buen desempeño puede llevarnos a
recompensas que generan satisfacción. La satisfacción alcanzada alimenta las
expectativas para el comportamiento futuro, incrementando la motivación para un
nuevo desempeño.
Evaluar la capacitación es básico y fundamental para lograr el desarrollo del
capital humano, es la manera como se lograra obtener una retroalimentación
cierta y útil para el logro de los objetivos de aprendizaje que deben estar
diseñados para cada persona dentro de una organización. Es importante evaluar
para tener juicios de valor que nos permitan retroalimentar, validar y mejorar los
procesos en los que se aplique la evaluación. Todo esto permite identificar el
cumplimiento de objetivos, áreas de mejora, eficiencia personal, recursos
disponibles y el desarrollo del empleado.
Se debe crear en el futuro profesionista la conciencia de que solo a través de la
preparación de la gente y del diseño de un plan que permita a los empleados
crecer dentro de la propia organización, se podrá asegurar el éxito en un mundo
altamente competitivo.

Más contenido relacionado

DOCX
Talento humano en las organizaciones
DOCX
Talento humano en las organizaciones
DOCX
Talento humao en las organizaciones
PPTX
Desarrollo de personas y organizaciones
PPTX
Desarrollo de personas y organizaciones
PDF
Catalogo servicios norgara organizacional r14
DOCX
Propuesta de equipo de alto Desempeño
PPTX
Habilidades comunicativas iii
Talento humano en las organizaciones
Talento humano en las organizaciones
Talento humao en las organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
Catalogo servicios norgara organizacional r14
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Habilidades comunicativas iii

La actualidad más candente (13)

PDF
DOCX
Galeria nº 1
PPTX
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
PDF
Presentación Gestión de la Felicidad
PPTX
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
PDF
Desarrollo de personas y organizaciones
PPT
Plan de Desarrollo Organizacional
PPT
Liderazgo
PPTX
Presentacion Gestion Talento Humano
PPT
Liderazgo
PDF
Trabajo en equipo nesim issa tafich
PPTX
Plan De Desarrollo Organizacional
PPTX
Liderazgo en la parte organizacional
Galeria nº 1
Trabajo en equipo ... habilidades comunicativas
Presentación Gestión de la Felicidad
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
Desarrollo de personas y organizaciones
Plan de Desarrollo Organizacional
Liderazgo
Presentacion Gestion Talento Humano
Liderazgo
Trabajo en equipo nesim issa tafich
Plan De Desarrollo Organizacional
Liderazgo en la parte organizacional
Publicidad

Similar a Articulo desarrollo de capital humano (20)

DOCX
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
DOC
Dch admon talentohumano
DOCX
Articulo científico mario leon
DOCX
Articulo científico - Mario Leon
PPTX
Gerencia estratégica y su vinculación operacional
PPTX
Desarrollo de personas y organizaciones
PPTX
TEORIAS FINANZAS
DOCX
DOCX
Ensayo líder gerencial
PPTX
Desarrollo de personas y organizaciones
PPTX
Desarrollo de personas y organizaciones
PPTX
Desarrollo de personas y organizaciones
PPTX
Desarrollo de personas y organizaciones
DOCX
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
PDF
Ensayo - Gestión del Talento Humano
PDF
Seminario estrategia gráfica
DOCX
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
DOCX
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
PPTX
Talento humano y Desarollo Organizacional
PPTX
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
Dch admon talentohumano
Articulo científico mario leon
Articulo científico - Mario Leon
Gerencia estratégica y su vinculación operacional
Desarrollo de personas y organizaciones
TEORIAS FINANZAS
Ensayo líder gerencial
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
Solucion nucleo 1 preguntas generadoras talento humano
Ensayo - Gestión del Talento Humano
Seminario estrategia gráfica
Etica+talento humano+programacion neurolinguistica+toma de decisiones =organi...
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Talento humano y Desarollo Organizacional
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Publicidad

Articulo desarrollo de capital humano

  • 1. Desarrollo de Capital Humano, la base de la organización. Maríade laLuz Rojas Meza Lic. en Administraciónde Empresas. El factor humano cobra cada vez mayor importancia en la organización moderna, por lo que la tarea de los procesos que rigen su adecuada administración deberá ser tratada con la importancia que merece. Entre mas se desarrolla la sociedad, mas se requiere de personas competentes, innovadoras, capaces de enfrentar los retos a los que se enfrentan las organizaciones. Por lo cual la tarea de las organizaciones consiste en desarrollar las competencias del factor humano bajo su responsabilidad, de modo que sea capaz de preparar a personas con habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para enfrentar las nuevas tecnologías, los desafíos, los recursos escasos, a la vez que va generando en ellos la satisfacción en su trabajo y por consecuencia lealtad a la organización. El capital humano depende en gran medida de la capacidad que tengan las organizaciones para aprovechar y desarrollar el conocimiento. El proceso para perfeccionar los conocimientos y desarrollar el capital humano es la capacitación y desarrollo de personal. El conocimiento adquiere importancia en relación con la competitividad de las organizaciones, ya que este no solo se encuentra en la mente de las personas, sino también en los procedimientos, en las rutinas y prácticas organizacionales. Se debe entonces tratar adecuadamente el conocimiento a fin de producir conocimientos y habilidades tanto en los individuos como en el ámbito organizacional. Las organizaciones deben llevar a cabo acciones que desarrollen a la gente como podrían ser: permitir un flujo de información hacia los trabajadores, llevar a cabo comunicación abierta y participativa, estimular a los colaboradores a compartir sus conocimientos y establecer sistemas de rotación de personal que permita a los trabajadores desempeñar varios puestos que favorezcan su desarrollo profesional. En la medida en que las organizaciones fomenten algunos de los aspectos
  • 2. propuestos, los trabajadores desarrollaran también actitudes y aptitudes acordes con las nuevas demandas, esto implica el desarrollo de un sentido de compromiso y lealtad a la organización que a la larga se mostrara como permanencia de aquellos que no solo aportan su talento, sino que apoyan al desarrollo de los demás empleados. Un trabajador motivado no es necesariamente un trabajador productivo. La motivación produce alto desempeño cuando la acompañan la capacidad, el conocimiento del papel a desarrollar, la disponibilidad de recursos y la identificación con la organización. El buen desempeño puede llevarnos a recompensas que generan satisfacción. La satisfacción alcanzada alimenta las expectativas para el comportamiento futuro, incrementando la motivación para un nuevo desempeño. Evaluar la capacitación es básico y fundamental para lograr el desarrollo del capital humano, es la manera como se lograra obtener una retroalimentación cierta y útil para el logro de los objetivos de aprendizaje que deben estar diseñados para cada persona dentro de una organización. Es importante evaluar para tener juicios de valor que nos permitan retroalimentar, validar y mejorar los procesos en los que se aplique la evaluación. Todo esto permite identificar el cumplimiento de objetivos, áreas de mejora, eficiencia personal, recursos disponibles y el desarrollo del empleado. Se debe crear en el futuro profesionista la conciencia de que solo a través de la preparación de la gente y del diseño de un plan que permita a los empleados crecer dentro de la propia organización, se podrá asegurar el éxito en un mundo altamente competitivo.