Violencia intrafamiliar
En esta imagen se muestra claramente el tipo
de violencia intrafamiliar que está viviendo la
niña, entre las causas principales que se
efectúan es un trastorno psicológico,
maltrato físico, verbal, emocional. Este tipo de
violencia es de las más fuertes que se
presentan hoy en día, los más afectados en
este caso son los infantes, ya que la manera
de vivir que se les brinda no es la apta, ni
mucho menos las condiciones a la que están inmersos. Las consecuencias
más existenciales son abusos sexuales, golpes consecuentes, insultos, e
incluso hasta la muerte. En el aspecto educativo se da el abandono escolar,
deserción, desmotivación y ausentismo. Se debe tener claro que los niños
tienen derecho a una protección especial, para que pueda desarrollarse en
un ambiente ameno de plena armonía, donde abunden los valores, la
comprensión, amor, de igual forma tienen derecho a una alimentación,
vivienda y atención médica adecuada. Para que no exista ningún
impedimento para que haga su vida de manera normal, sin prejuicios, ni
perturbaciones.
El contexto en el que nos encontramos, se estima que casi 3 mil personas
solicitan alguna asesoría para denunciar este tipo de delito, es sumamente
fuerte las altas cifras de violencia, considero que para que se valla
erradicando poco a poco este tipo de violencia es un tanto complejo, pero
el iniciando por concientizar a la sociedad por medio de campañas de
valores, presentando los daños que pueden efectuarse ante estos casos se
podrá ir haciendo cambios pequeños, pero significativos, dejando claros
todos los derechos que cada niño tiene a su favor.

Más contenido relacionado

PPTX
La enfermería ante la violencia doméstica
PDF
Violencia Intrafamiliar
PPTX
violencia intrafamiliar
PPT
Violencia famliar Mitos y Realidades
PPTX
Violencia Intrafamiliar
DOCX
Violencia intrafamiliar
PPTX
El abuso infantil en mexico
PPTX
Violencia intrafamiliar
La enfermería ante la violencia doméstica
Violencia Intrafamiliar
violencia intrafamiliar
Violencia famliar Mitos y Realidades
Violencia Intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
El abuso infantil en mexico
Violencia intrafamiliar

La actualidad más candente (14)

PPTX
Prevencion asi
PPT
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
PPTX
Consecuencias de la violencia intrafamiliar en los niños
PPTX
La violencia intrafamiliar
PPT
Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico
PPTX
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
PPTX
Violencia intrafamiliar
PDF
Detección de Abuso Sexual y Violencia Familiar
PPTX
Violencia familiar
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPTX
Guia practica Centro Emergencia Mujer
PPTX
Trabajo final 1
Prevencion asi
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Consecuencias de la violencia intrafamiliar en los niños
La violencia intrafamiliar
Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
Violencia intrafamiliar
Detección de Abuso Sexual y Violencia Familiar
Violencia familiar
Violencia intrafamiliar
Guia practica Centro Emergencia Mujer
Trabajo final 1
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Violencia intrafamiliar
DOCX
Tipos.de.violencia
DOCX
Los derechos de los niños en el contexto actual
DOCX
Preguntas horacio
DOCX
Mapa mental
DOCX
Niños y violencia, una realidad compleja.
DOCX
Elaboración de un caso
DOCX
Acerca del origen y sentido de la educacion inclusiva
DOCX
Maltrato reportado-roberto
DOCX
Hacia una escuela para todos y con todos.
DOCX
Reflexión sobre la inclusión.
DOCX
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
Violencia intrafamiliar
Tipos.de.violencia
Los derechos de los niños en el contexto actual
Preguntas horacio
Mapa mental
Niños y violencia, una realidad compleja.
Elaboración de un caso
Acerca del origen y sentido de la educacion inclusiva
Maltrato reportado-roberto
Hacia una escuela para todos y con todos.
Reflexión sobre la inclusión.
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
Publicidad

Similar a Violencia intrafamiliar (20)

DOCX
Relación imagen con la violencia.
PPTX
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
PPTX
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
PPTX
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
PPTX
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
PPTX
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
PPTX
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
PPTX
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
PPTX
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
PPTX
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
PDF
Taller de-violencia
DOCX
Vespertino 08 01-22
PPTX
Maltrato infantil
PPTX
Force proyecto 2
PDF
Maltrato
PPTX
Maltrato infantil
PPTX
1. Maltrato Infantil, abuso sexual infantil e incesto.pptx
PPTX
Trabajo de tics aracely acosta
PPTX
Violencia doméstica y su impacto en los niños
DOCX
Violación de los derechos de los niños
Relación imagen con la violencia.
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
Maltrato infantil en el caquetá normal superior
Taller de-violencia
Vespertino 08 01-22
Maltrato infantil
Force proyecto 2
Maltrato
Maltrato infantil
1. Maltrato Infantil, abuso sexual infantil e incesto.pptx
Trabajo de tics aracely acosta
Violencia doméstica y su impacto en los niños
Violación de los derechos de los niños

Más de Martha García (20)

DOCX
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
DOCX
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
DOCX
Trabajo ceja 24 03-15
PPTX
Resultados ceja
DOCX
Garciatiradoinforme
DOCX
Diario 22 de mayo
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Indicadores violencia
DOCX
Matemáticascorregida
DOCX
Planeacio nmatematicas
DOCX
Matemáticas 2
DOCX
Formacion civica y etica
DOCX
Exploraciòn a la naturalesa
DOCX
Español
DOCX
Español 2
DOCX
Indicadores de evaluación(lectura ceja)
DOCX
Letura convivencia en la escuela
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Trabajo ceja 24 03-15
Resultados ceja
Garciatiradoinforme
Diario 22 de mayo
Indicadores violencia
Matemáticascorregida
Planeacio nmatematicas
Matemáticas 2
Formacion civica y etica
Exploraciòn a la naturalesa
Español
Español 2
Indicadores de evaluación(lectura ceja)
Letura convivencia en la escuela

Violencia intrafamiliar

  • 1. Violencia intrafamiliar En esta imagen se muestra claramente el tipo de violencia intrafamiliar que está viviendo la niña, entre las causas principales que se efectúan es un trastorno psicológico, maltrato físico, verbal, emocional. Este tipo de violencia es de las más fuertes que se presentan hoy en día, los más afectados en este caso son los infantes, ya que la manera de vivir que se les brinda no es la apta, ni mucho menos las condiciones a la que están inmersos. Las consecuencias más existenciales son abusos sexuales, golpes consecuentes, insultos, e incluso hasta la muerte. En el aspecto educativo se da el abandono escolar, deserción, desmotivación y ausentismo. Se debe tener claro que los niños tienen derecho a una protección especial, para que pueda desarrollarse en un ambiente ameno de plena armonía, donde abunden los valores, la comprensión, amor, de igual forma tienen derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuada. Para que no exista ningún impedimento para que haga su vida de manera normal, sin prejuicios, ni perturbaciones. El contexto en el que nos encontramos, se estima que casi 3 mil personas solicitan alguna asesoría para denunciar este tipo de delito, es sumamente fuerte las altas cifras de violencia, considero que para que se valla erradicando poco a poco este tipo de violencia es un tanto complejo, pero el iniciando por concientizar a la sociedad por medio de campañas de valores, presentando los daños que pueden efectuarse ante estos casos se podrá ir haciendo cambios pequeños, pero significativos, dejando claros todos los derechos que cada niño tiene a su favor.