PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL 
CONTEXTO 
ESCOLAR DE EUROPA, AMÉRICA LATINA Y EL 
CARIBE. 
POR :MARGARITO VENTURA SANTOS 
CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES 
CURSO:HABLEMOS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 
GRUPO: G9 
ACTIVIDAD: III 
TUTORA: NORMA MUÑOS 
OCTUBRE 2014
EL PRESENTE TRABAJO PRETENDE 
MOSTRAR LA FORMA EN QUE LA 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA ESTA 
CONSIDERADA DENTRO DEL CURRÍCULO 
ESCOLAR EN PAÍSES EUROPEOS, PAÍSES 
LATINOAMERICANOS Y EL CARIBE, 
CONSIDERANDO SOLO A CUBA COMO PAÍS 
REPRESENTATIVO DEL CARIBE.
PERSPECTIVA EUROPEA 
TODOS LOS CURRÍCULOS HACEN REFERENCIA A LA 
“COMPETENCIA, CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE 
LAS ARTES”. LA “CREATIVIDAD” APARECE CON 
MENOS FRECUENCIA , EN CINCO PAÍSES NO LA 
INCLUYEN EN SU CURRÍCULO DE EDUCACIÓN 
ARTÍSTICA Y CULTURAL. LA COMPETENCIA, EL 
CONOCIMIENTO Y LA COMPRENSIÓN DE LAS ARTES 
SON, LAS COMPETENCIAS QUE FORMAN LA BASE DEL 
“LENGUAJE ARTÍSTICO” COMO LA COMPRENSIÓN DE 
LOS COLORES, LAS LÍNEAS Y LAS FORMAS EN LAS 
ARTES VISUALES O, EN LA MÚSICA, LA ESCUCHA Y LA 
INTERPRETACIÓN MUSICAL.
LA APRECIACIÓN ES UNO DE LOS OBJETIVOS MÁS 
COMUNES. SE REFIERE, A SENSIBILIZAR A LOS 
ALUMNOS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS 
ESENCIALES DE UNA OBRA O UNA INTERPRETACIÓN, Y 
A DESARROLLAR SU CAPACIDAD DE REALIZAR UNA 
VALORACIÓN CRÍTICA DE SU PROPIA OBRA O LA DE 
LOS DEMÁS.
LA COMPRENSIÓN DEL PATRIMONIO 
CULTURAL SE PROMUEVE MEDIANTE EL 
CONTACTO CON OBRAS DE ARTE, 
MEDIANTE EL APRENDIZAJE DE 
CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS DE 
ARTE PRODUCIDAS EN DISTINTOS 
PERIODOS HISTÓRICOS Y DE LAS OBRAS 
DE CIERTOS ARTISTAS ,EN OCASIONES, 
PERTENECIENTES A UN REPERTORIO 
PREDETERMINADO O DE “CANONES” 
ARTÍSTICOS.
LA COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD 
CULTURAL ES UNOBJETIVO COMÚN A LA 
MAYORÍA DE LOS CURRÍCULOS 
ARTÍSTICOS Y CULTURALES. LA 
PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD 
CULTURAL A TRAVÉS DE LAS ARTES 
BUSCA SENSIBILIZAR SOBRE EL 
PATRIMONIO CULTURAL Y LOS GÉNEROS 
MODERNOS ESPECÍFICOS DE LOS 
DISTINTOS PAÍSES Y GRUPOS 
CULTURALES CON REFERENCIA 
ESPECÍFICA A LAS CULTURAS
EL OBJETIVO GENERAL QUE HACE REFERENCIA CON 
MAYOR FRECUENCIA ES : “EL DESARROLLO DE LAS 
COMPETENCIAS SOCIALES”, ESTÁ PRESENTE EN 26 
CURRÍCULOS. ESTE OBJETIVO ESTÁ RELACIONADO CON 
LAS ARTES ESCÉNICAS, ESTO ES, ARTE DRAMÁTICO. LA 
“CONFIANZA EN SÍ MISMO O LA AUTOESTIMA” POR MEDIO 
DE LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES ARTÍSTICAS: SOLO 
15 CURRÍCULOS HACEN REFERENCIA A ÉL.
EL “PLACER/SATISFACCIÓN” Y EL 
DESARROLLO DE LAS “COMPETENCIAS 
COMUNICATIVAS” SON OBJETIVOS 
CONTENIDOS CASI EN EL MISMO NÚMERO 
DE CURRÍCULOS (23 Y 24, 
RESPECTIVAMENTE). EL PRIMERO ES 
COMÚN A TODAS LAS FORMAS DE ARTE, 
MIENTRAS QUE EL DESARROLLO DEL 
SEGUNDO MEDIANTE LAS ARTES ESTÁ 
ESPECIALMENTE ASOCIADO A LAS ARTES 
ESCÉNICAS (MÚSICA, ARTE DRAMÁTICO Y 
DANZA) Y A LAS ARTES MEDIÁTICAS.
EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA 
MEDIOAMBIENTAL DE LOS ALUMNOS ES 
UN OBJETIVO QUE SE ENCUENTRA EN 20 
CURRÍCULOS ARTÍSTICOS. EL LOGRO DE 
ESTE OBJETIVO SUPONE LA 
APRECIACIÓN DEL ENTORNO FÍSICO, LA 
COMPRENSIÓN DE LOS ORÍGENES DE 
LOS MATERIALES UTILIZADOS EN EL 
ARTE Y LA RESPONSABILIDAD DE LA 
CONSERVACIÓN ECOLÓGICA.
EN SIETE PAÍSES LOS OBJETIVOS 
GENERALES DE LOS CURRÍCULOS 
HACEN ESPECIAL HINCAPIÉ EN EL 
DESARROLLO DE LAS “CAPACIDADES”, 
LAS “COMPETENCIAS”, LOS “INTERESES” 
Y LAS “APTITUDES” INDIVIDUALES DE 
LOS ALUMNOS
UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 
ACTUAL EN ALGUNOS PAÍSES 
IBEROAMERICANOS
ENTRE LOS PROBLEMAS DE NUESTRA 
REALIDAD LATINOAMERICANA PODEMOS 
DESTACAR LA 
ESCASEZ DE PROFESORES 
ESPECIALIZADOS, LA INEQUIDAD DEL 
SALARIO DOCENTE, LA FALTA DE 
OPORTUNIDADES DE 
PERFECCIONAMIENTO Y LA 
DESIGUALDAD DE REMUNERACIONES, 
MEDIOS, RECURSOS,ETC., ENTRE 
COLEGIOS PRIVADOS Y 
ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALIZADOS O
LA ENSEÑANZA DEL ARTE APARECE 
COMO OBLIGATORIA EN PRIMARIA Y EN 
SECUNDARIA Y PRÁCTICAMENTE TODOS 
LOS ALUMNOS RECIBEN EDUCACIÓN 
ARTÍSTICA, SIN EMBARGO, EN LA 
MAYORÍA DE LOS CASOS EL TIEMPO 
DEDICADO NO SUPERA LAS DOS HORAS 
SEMANALES.
EN LA REGIÓN SE HAN HECHO IMPORTANTES 
ESFUERZOS POR ALCANZAR UNA MAYOR COBERTURA 
Y MEJORAR LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN 
Y, AUNQUE SE HAN PRODUCIDO AVANCES VALIOSOS, 
TODAVÍA FALTA MUCHO PARA LOGRAR ESTOS 
PROPÓSITOS. PUEDE CONSTATARSE LA PRESENCIA 
DEL ARTE EN LOS SISTEMAS EDUCACIONALES 
IBEROAMERICANOS, DONDE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 
ES ENTENDIDA COMO UN AGENTE QUE VINCULA LA 
EDUCACIÓN Y EL ARTE CON LA CULTURA.
FUNDAMENTAL PARA LA DIFUSIÓN Y EL 
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 
HA SIDO POR MUCHOS AÑOS EL PAPEL 
DESEMPEÑADO POR LA UNESCO Y 
ALGUNAS ORGANIZACIONES 
INDEPENDIENTES O NO 
GUBERNAMENTALES DE EDUCACIÓN 
ARTÍSTICA, TALES COMO INSEA (SOCIEDAD 
INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN POR EL 
ARTE), ISME (SOCIEDAD INTERNACIONAL 
PARA LA EDUCACIÓN MUSICAL) E IDEA 
(ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE 
DRAMA/TEATRO Y EDUCACIÓN), QUE HAN 
ESTABLECIDO UNA ALIANZA MUNDIAL QUE 
REÚNE LAS DIFERENTES EXPRESIONES
HOY MÁS QUE NUNCA EL PROFESORADO 
DEBE REVISAR SUS PRÁCTICAS, 
PRINCIPALMENTE LOS FUNDAMENTOS EN 
QUE SUSTENTA SU ACCIÓN PEDAGÓGICA. 
LA IDEA ES TRANSFORMAR LAS 
SITUACIONES Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS 
EN NUEVAS MANERAS DE CONOCER Y 
RELACIONARSE CON EL CONOCIMIENTO 
ARTÍSTICO. HOY EL MUNDO DE LAS 
PRODUCCIONES CULTURALES SE 
CONSTITUYE POR REPRESENTACIONES 
CREADAS A PARTIR DE CUALIDADES 
ESTÉTICAS DE LOS MEDIOS DE 
COMUNICACIÓN MASIVOS O MASS MEDIA.
SI ESTAMOS EN BÚSQUEDA DE UN ARGUMENTO 
COGNITIVO QUE DÉ APOYO A LAS ARTES, A FIN 
DE LOGRAR UN INTELECTO MÁS COMPLETO SE 
DEBE CONSIDERAR EL CONTEXTO EN QUE HOY 
EN DÍA SE DESARROLLA LA ESCUELA, DONDE 
OBSERVAMOS UNA MIRADA GLOBALIZADORA, LA 
PÉRDIDA DE LAS CULTURAS NDÍGENAS A PARTIR 
DE UNAHOMOGENEIZACIÓN, LA ACELERACIÓN 
DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, LO VIRTUAL Y 
LA COMUNICACIÓN DE MASAS,ASÍ COMO LA 
DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA 
BÚSQUEDA DE LA IGUALDAD SOCIAL E 
IDENTIDAD CULTURAL DE LAS MINORÍAS.
EL RITMO DE LOS CAMBIOS 
SOCIOCULTURALES Y EPISTEMOLÓGICOS 
VA TRANSFORMANDO EL CONTEXTO DEL 
INDIVIDUO, PRODUCIENDO UNA 
PROFUNDA INCERTIDUMBRE, MOMENTOS 
DE DESCONCIERTO QUE INMOVILIZAN A 
PROFESORES Y ESTUDIANTES 
IMPIDIENDO RESPUESTAS CREATIVAS.
DESDE EL ÁMBITO DE LAS 
COMPETENCIAS QUE HOY DESARROLLA 
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL 
PROCESO FORMATIVO DE UN SER 
HUMANO, LAS ARTES DAN CUENTA DE LA 
CULTURA, DE LOS CONTEXTOS SOCIALES 
Y DE LA CAPACIDAD DE CONSTRUIR CON 
LA INCERTIDUMBRE, REINSTALANDO 
SENTIDO A LA EXISTENCIA.
CONSIDERO DE VITAL IMPORTANCIA LA 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL CONTEXTO 
EDUCATIVO, PERO TAMBIÉN EN LOS 
DIFERENTES ÁMBITOS FUERA DE ELLA, 
DE TAL FORMA QUE ESTE AL ALCANCE 
DE LA MAYORÍA DE INDIVIDUOS, Y CON 
ELLO FORTALECER LA SENSIBILIDAD DE 
NUESTRAS SOCIEDADES.
EN LA MEDIDA QUE CADA UNO DE 
NOSOTROS, CONOZCAMOS Y 
PRÁCTIQUEMOS ALGÚN LENGUAJE 
ARTÍSTICO, NOS HACE MÁS CONCIENTES 
DE NUESTRA REALIDAD SOCIAL, POR LO 
QUE ES NECESARIO EDUCAR LOS 
SENTIDOS, DE POCO NOS SIRVE MIRAR, 
SI NO SOMOS CAPACES DE OBSERVAR, 
NO NOS SIRVE OIR SI NOS SOMOS 
CAPACES ESCUCHAR.
NUESTRO RETO COMO DOCENTES, ES 
CONTRIBUIR EN LA DISMINUCIÓN DEL 
ANALFABESTISMO EN TODOS LOS 
SENTIDOS, Y ESTO ES UNA BUENA 
MEDIDA, EMPEZAR POR NOSOTROS 
MISMOS, PUESTO QUE NADIE PUEDE DAR 
LO QUE TIENE.
TOMADO: 
Capítulo de libro. EURYDICE. (2009). Resultados 
fundamentales. En Comisión Europea, Educación artística y 
cultural en el contexto escolar de Europa (pp.15-16). 
Madrid.Ministerio de Educación. Recuperado de 
http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/them 
atic_reports/113ES.pdf 
Capítulo de libro. EURYDICE. (2009). Capítulo 1. 
Competencia en la elaboración y objetivos de currículum de 
educación artístico cultural. En Comisión Europea, Educación 
artística y cultural en el contexto escolar de Europa (pp.19-22). 
Madrid: Ministerio de Educación. Recuperado de 
http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/them 
atic_reports/113ES.pdf
Capítulo de libro. Águila, D., Núñez, M., & 
Raquimán, P. (2010). Las artes en el currículo 
escolar. En A. Giráldez., & L. G. Pimentel, 
Educación artística, cultura y ciudadanía. De 
Ha la teoría a la práctica (pp.21-29). México: 
Santillana. Recuperado de 
http://www.oei.es/metas2021/LibroEdArt_Delat 
eoria-prov.pdf

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto Fundación
PPT
Diapositivas EducacióN ArtíStica
PPTX
Presentacion exel
PPTX
Perspectivas de la educaciòn artistica en europa,
PPT
Arte Historia
Proyecto Fundación
Diapositivas EducacióN ArtíStica
Presentacion exel
Perspectivas de la educaciòn artistica en europa,
Arte Historia

La actualidad más candente (19)

PDF
Educacion artistica-lineamientos-curriculares-1 ro-de-bachillerato
PDF
1 ali muralismo
PDF
Vivan Los Creadores - Javier Bedoya
PPSX
Consolidado Diapositivas
PDF
El Corredor Mediterraneo
PDF
1 egb-preparatoria
PDF
Acercamiento entre culturas (andrés fernando rodríguez))
 
DOCX
La ausencia de público en las obras de teatro que abordan la critica social
PDF
Articles 172594 archivo-pdf
PPT
Arteperu warmayllu
DOC
Proyectando mi comunidad_a_traves_de_nuestra_expresion[2]
DOCX
Escuela normal superior de cartagena de indias
PDF
Chio santiago graffiti
PPT
Propuesta Arteperu
PDF
Orientaciones educacion artistica
PDF
GUÍA DE NIVELACIÓN LECTURA CRÍTICA 10 Y 11 - IV PERIODO 2017
DOCX
REFLEXIONES
PPT
El arte en la construcción de la identidad nacional
Educacion artistica-lineamientos-curriculares-1 ro-de-bachillerato
1 ali muralismo
Vivan Los Creadores - Javier Bedoya
Consolidado Diapositivas
El Corredor Mediterraneo
1 egb-preparatoria
Acercamiento entre culturas (andrés fernando rodríguez))
 
La ausencia de público en las obras de teatro que abordan la critica social
Articles 172594 archivo-pdf
Arteperu warmayllu
Proyectando mi comunidad_a_traves_de_nuestra_expresion[2]
Escuela normal superior de cartagena de indias
Chio santiago graffiti
Propuesta Arteperu
Orientaciones educacion artistica
GUÍA DE NIVELACIÓN LECTURA CRÍTICA 10 Y 11 - IV PERIODO 2017
REFLEXIONES
El arte en la construcción de la identidad nacional
Publicidad

Similar a PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR (20)

PPT
PERSPECTIVAS
PPTX
Actividad 3 tarea
PPTX
Tayde González Arias
PPTX
Tayde gonzalez arias
PPTX
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)
PPTX
Perspectiva de la educación artística en Europa, Latinoamérica y el Caribe
PPTX
Perspectiva de la educación artística en el contexto
PPTX
Las perspectivas de la educación artística en Europa, Latinoamerica y el Caribe
PPT
Act 3 perspectivas eur lat caribe
PPTX
Perspectivas de la educación artística en el mundo
PPTX
Perspectiva de la educación artística en europa,
PPTX
perspectivas de la educación artística.
PPTX
Semblanza de la educación artística
PPTX
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
PPTX
Conclusiones (2)
PPTX
Coronado isabel act9
PPTX
ACTIVIDAD 3
PPTX
Semblanza de la educación artística
PPTX
Perspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica Méndez
PPTX
Perspectivas de la Educación Artística en Europa, Latinoamérica y el Caribe
PERSPECTIVAS
Actividad 3 tarea
Tayde González Arias
Tayde gonzalez arias
Perspectiva de la Educación Artística... (tarea 3)
Perspectiva de la educación artística en Europa, Latinoamérica y el Caribe
Perspectiva de la educación artística en el contexto
Las perspectivas de la educación artística en Europa, Latinoamerica y el Caribe
Act 3 perspectivas eur lat caribe
Perspectivas de la educación artística en el mundo
Perspectiva de la educación artística en europa,
perspectivas de la educación artística.
Semblanza de la educación artística
7 Ideas claves para la competencia cultural y artística (Equipo 1)
Conclusiones (2)
Coronado isabel act9
ACTIVIDAD 3
Semblanza de la educación artística
Perspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica Méndez
Perspectivas de la Educación Artística en Europa, Latinoamérica y el Caribe
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Área transición documento word el m ejor
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR

  • 1. PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR DE EUROPA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. POR :MARGARITO VENTURA SANTOS CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES CURSO:HABLEMOS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA GRUPO: G9 ACTIVIDAD: III TUTORA: NORMA MUÑOS OCTUBRE 2014
  • 2. EL PRESENTE TRABAJO PRETENDE MOSTRAR LA FORMA EN QUE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ESTA CONSIDERADA DENTRO DEL CURRÍCULO ESCOLAR EN PAÍSES EUROPEOS, PAÍSES LATINOAMERICANOS Y EL CARIBE, CONSIDERANDO SOLO A CUBA COMO PAÍS REPRESENTATIVO DEL CARIBE.
  • 3. PERSPECTIVA EUROPEA TODOS LOS CURRÍCULOS HACEN REFERENCIA A LA “COMPETENCIA, CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LAS ARTES”. LA “CREATIVIDAD” APARECE CON MENOS FRECUENCIA , EN CINCO PAÍSES NO LA INCLUYEN EN SU CURRÍCULO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL. LA COMPETENCIA, EL CONOCIMIENTO Y LA COMPRENSIÓN DE LAS ARTES SON, LAS COMPETENCIAS QUE FORMAN LA BASE DEL “LENGUAJE ARTÍSTICO” COMO LA COMPRENSIÓN DE LOS COLORES, LAS LÍNEAS Y LAS FORMAS EN LAS ARTES VISUALES O, EN LA MÚSICA, LA ESCUCHA Y LA INTERPRETACIÓN MUSICAL.
  • 4. LA APRECIACIÓN ES UNO DE LOS OBJETIVOS MÁS COMUNES. SE REFIERE, A SENSIBILIZAR A LOS ALUMNOS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE UNA OBRA O UNA INTERPRETACIÓN, Y A DESARROLLAR SU CAPACIDAD DE REALIZAR UNA VALORACIÓN CRÍTICA DE SU PROPIA OBRA O LA DE LOS DEMÁS.
  • 5. LA COMPRENSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL SE PROMUEVE MEDIANTE EL CONTACTO CON OBRAS DE ARTE, MEDIANTE EL APRENDIZAJE DE CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS DE ARTE PRODUCIDAS EN DISTINTOS PERIODOS HISTÓRICOS Y DE LAS OBRAS DE CIERTOS ARTISTAS ,EN OCASIONES, PERTENECIENTES A UN REPERTORIO PREDETERMINADO O DE “CANONES” ARTÍSTICOS.
  • 6. LA COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL ES UNOBJETIVO COMÚN A LA MAYORÍA DE LOS CURRÍCULOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES. LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL A TRAVÉS DE LAS ARTES BUSCA SENSIBILIZAR SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL Y LOS GÉNEROS MODERNOS ESPECÍFICOS DE LOS DISTINTOS PAÍSES Y GRUPOS CULTURALES CON REFERENCIA ESPECÍFICA A LAS CULTURAS
  • 7. EL OBJETIVO GENERAL QUE HACE REFERENCIA CON MAYOR FRECUENCIA ES : “EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS SOCIALES”, ESTÁ PRESENTE EN 26 CURRÍCULOS. ESTE OBJETIVO ESTÁ RELACIONADO CON LAS ARTES ESCÉNICAS, ESTO ES, ARTE DRAMÁTICO. LA “CONFIANZA EN SÍ MISMO O LA AUTOESTIMA” POR MEDIO DE LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES ARTÍSTICAS: SOLO 15 CURRÍCULOS HACEN REFERENCIA A ÉL.
  • 8. EL “PLACER/SATISFACCIÓN” Y EL DESARROLLO DE LAS “COMPETENCIAS COMUNICATIVAS” SON OBJETIVOS CONTENIDOS CASI EN EL MISMO NÚMERO DE CURRÍCULOS (23 Y 24, RESPECTIVAMENTE). EL PRIMERO ES COMÚN A TODAS LAS FORMAS DE ARTE, MIENTRAS QUE EL DESARROLLO DEL SEGUNDO MEDIANTE LAS ARTES ESTÁ ESPECIALMENTE ASOCIADO A LAS ARTES ESCÉNICAS (MÚSICA, ARTE DRAMÁTICO Y DANZA) Y A LAS ARTES MEDIÁTICAS.
  • 9. EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL DE LOS ALUMNOS ES UN OBJETIVO QUE SE ENCUENTRA EN 20 CURRÍCULOS ARTÍSTICOS. EL LOGRO DE ESTE OBJETIVO SUPONE LA APRECIACIÓN DEL ENTORNO FÍSICO, LA COMPRENSIÓN DE LOS ORÍGENES DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN EL ARTE Y LA RESPONSABILIDAD DE LA CONSERVACIÓN ECOLÓGICA.
  • 10. EN SIETE PAÍSES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LOS CURRÍCULOS HACEN ESPECIAL HINCAPIÉ EN EL DESARROLLO DE LAS “CAPACIDADES”, LAS “COMPETENCIAS”, LOS “INTERESES” Y LAS “APTITUDES” INDIVIDUALES DE LOS ALUMNOS
  • 11. UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ACTUAL EN ALGUNOS PAÍSES IBEROAMERICANOS
  • 12. ENTRE LOS PROBLEMAS DE NUESTRA REALIDAD LATINOAMERICANA PODEMOS DESTACAR LA ESCASEZ DE PROFESORES ESPECIALIZADOS, LA INEQUIDAD DEL SALARIO DOCENTE, LA FALTA DE OPORTUNIDADES DE PERFECCIONAMIENTO Y LA DESIGUALDAD DE REMUNERACIONES, MEDIOS, RECURSOS,ETC., ENTRE COLEGIOS PRIVADOS Y ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALIZADOS O
  • 13. LA ENSEÑANZA DEL ARTE APARECE COMO OBLIGATORIA EN PRIMARIA Y EN SECUNDARIA Y PRÁCTICAMENTE TODOS LOS ALUMNOS RECIBEN EDUCACIÓN ARTÍSTICA, SIN EMBARGO, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS EL TIEMPO DEDICADO NO SUPERA LAS DOS HORAS SEMANALES.
  • 14. EN LA REGIÓN SE HAN HECHO IMPORTANTES ESFUERZOS POR ALCANZAR UNA MAYOR COBERTURA Y MEJORAR LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN Y, AUNQUE SE HAN PRODUCIDO AVANCES VALIOSOS, TODAVÍA FALTA MUCHO PARA LOGRAR ESTOS PROPÓSITOS. PUEDE CONSTATARSE LA PRESENCIA DEL ARTE EN LOS SISTEMAS EDUCACIONALES IBEROAMERICANOS, DONDE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ES ENTENDIDA COMO UN AGENTE QUE VINCULA LA EDUCACIÓN Y EL ARTE CON LA CULTURA.
  • 15. FUNDAMENTAL PARA LA DIFUSIÓN Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA HA SIDO POR MUCHOS AÑOS EL PAPEL DESEMPEÑADO POR LA UNESCO Y ALGUNAS ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES O NO GUBERNAMENTALES DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA, TALES COMO INSEA (SOCIEDAD INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN POR EL ARTE), ISME (SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA LA EDUCACIÓN MUSICAL) E IDEA (ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE DRAMA/TEATRO Y EDUCACIÓN), QUE HAN ESTABLECIDO UNA ALIANZA MUNDIAL QUE REÚNE LAS DIFERENTES EXPRESIONES
  • 16. HOY MÁS QUE NUNCA EL PROFESORADO DEBE REVISAR SUS PRÁCTICAS, PRINCIPALMENTE LOS FUNDAMENTOS EN QUE SUSTENTA SU ACCIÓN PEDAGÓGICA. LA IDEA ES TRANSFORMAR LAS SITUACIONES Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN NUEVAS MANERAS DE CONOCER Y RELACIONARSE CON EL CONOCIMIENTO ARTÍSTICO. HOY EL MUNDO DE LAS PRODUCCIONES CULTURALES SE CONSTITUYE POR REPRESENTACIONES CREADAS A PARTIR DE CUALIDADES ESTÉTICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS O MASS MEDIA.
  • 17. SI ESTAMOS EN BÚSQUEDA DE UN ARGUMENTO COGNITIVO QUE DÉ APOYO A LAS ARTES, A FIN DE LOGRAR UN INTELECTO MÁS COMPLETO SE DEBE CONSIDERAR EL CONTEXTO EN QUE HOY EN DÍA SE DESARROLLA LA ESCUELA, DONDE OBSERVAMOS UNA MIRADA GLOBALIZADORA, LA PÉRDIDA DE LAS CULTURAS NDÍGENAS A PARTIR DE UNAHOMOGENEIZACIÓN, LA ACELERACIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, LO VIRTUAL Y LA COMUNICACIÓN DE MASAS,ASÍ COMO LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA BÚSQUEDA DE LA IGUALDAD SOCIAL E IDENTIDAD CULTURAL DE LAS MINORÍAS.
  • 18. EL RITMO DE LOS CAMBIOS SOCIOCULTURALES Y EPISTEMOLÓGICOS VA TRANSFORMANDO EL CONTEXTO DEL INDIVIDUO, PRODUCIENDO UNA PROFUNDA INCERTIDUMBRE, MOMENTOS DE DESCONCIERTO QUE INMOVILIZAN A PROFESORES Y ESTUDIANTES IMPIDIENDO RESPUESTAS CREATIVAS.
  • 19. DESDE EL ÁMBITO DE LAS COMPETENCIAS QUE HOY DESARROLLA LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL PROCESO FORMATIVO DE UN SER HUMANO, LAS ARTES DAN CUENTA DE LA CULTURA, DE LOS CONTEXTOS SOCIALES Y DE LA CAPACIDAD DE CONSTRUIR CON LA INCERTIDUMBRE, REINSTALANDO SENTIDO A LA EXISTENCIA.
  • 20. CONSIDERO DE VITAL IMPORTANCIA LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO, PERO TAMBIÉN EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS FUERA DE ELLA, DE TAL FORMA QUE ESTE AL ALCANCE DE LA MAYORÍA DE INDIVIDUOS, Y CON ELLO FORTALECER LA SENSIBILIDAD DE NUESTRAS SOCIEDADES.
  • 21. EN LA MEDIDA QUE CADA UNO DE NOSOTROS, CONOZCAMOS Y PRÁCTIQUEMOS ALGÚN LENGUAJE ARTÍSTICO, NOS HACE MÁS CONCIENTES DE NUESTRA REALIDAD SOCIAL, POR LO QUE ES NECESARIO EDUCAR LOS SENTIDOS, DE POCO NOS SIRVE MIRAR, SI NO SOMOS CAPACES DE OBSERVAR, NO NOS SIRVE OIR SI NOS SOMOS CAPACES ESCUCHAR.
  • 22. NUESTRO RETO COMO DOCENTES, ES CONTRIBUIR EN LA DISMINUCIÓN DEL ANALFABESTISMO EN TODOS LOS SENTIDOS, Y ESTO ES UNA BUENA MEDIDA, EMPEZAR POR NOSOTROS MISMOS, PUESTO QUE NADIE PUEDE DAR LO QUE TIENE.
  • 23. TOMADO: Capítulo de libro. EURYDICE. (2009). Resultados fundamentales. En Comisión Europea, Educación artística y cultural en el contexto escolar de Europa (pp.15-16). Madrid.Ministerio de Educación. Recuperado de http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/them atic_reports/113ES.pdf Capítulo de libro. EURYDICE. (2009). Capítulo 1. Competencia en la elaboración y objetivos de currículum de educación artístico cultural. En Comisión Europea, Educación artística y cultural en el contexto escolar de Europa (pp.19-22). Madrid: Ministerio de Educación. Recuperado de http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/them atic_reports/113ES.pdf
  • 24. Capítulo de libro. Águila, D., Núñez, M., & Raquimán, P. (2010). Las artes en el currículo escolar. En A. Giráldez., & L. G. Pimentel, Educación artística, cultura y ciudadanía. De Ha la teoría a la práctica (pp.21-29). México: Santillana. Recuperado de http://www.oei.es/metas2021/LibroEdArt_Delat eoria-prov.pdf