2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
Rectas y ángulos
1. Rectas. Recuerdo: Una  recta  es una línea continua de puntos, sin curvas ni ángulos, que no tiene principio ni fin. Recordamos que las rectas pueden ser: 1.  Paralelas : cuando por mucho que se prolonguen nunca se cortan.
2.  Secantes : cuando se cortan o si se prolongan llegan a cortarse. 3.  Perpendiculares : rectas secantes que al cortarse, forman 4 ángulos rectos.
1. Rectas. Aprendo. Un punto divide una recta en dos  semirrectas. Un  segmento  es el trozo de recta situado entre dos puntos.
Rectas y ángulos Cuando dos rectas se cortan forman cuatro regiones llamadas  ángulos.  Un ángulo tiene  dos lados  y  un vértice.
2. Ángulos. Recuerdo. Recuerda también que :  Un ángulo esta formado por dos lados y un vértice. Los lados son los bordes del ángulo. El vértice es el punto donde se cortan los lados. lado vèrtice
2. Ángulos Los  ángulos  pueden ser: Ángulo recto Ángulo agudo Ángulo obtuso
1. Un  ángulo recto  es aquel que se forma entre dos rectas perpendiculares. Mide 90º. Clases de ángulos
2. Un  ángulo agudo  es menor que el ángulo recto.
3. Un  ángulo obtuso  es mayor que el ángulo recto.
Rectas y ángulos Una recta es un  eje de simetría  de una figura si al doblar la figura por esa recta, las dos mitades coinciden.
¿Cómo se miden los ángulos? Necesitamos una herramienta: llamada  transportador , que es un semicírculo graduado de 0º a 180º, generalmente tiene dos escalas. 0 180 180 0 â
¿Cómo se miden los ángulos? Colocamos el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo. â De forma que uno de los dos lados salga por un 0. 0 Continuando por la escala de ese cero seguimos hasta encontrar el otro lado. 50 El ángulo â =  50º
¿Cómo se dibujan los ángulos? 1º.- Dibujamos una semirrecta y señalamos el vértice donde queremos colocar el ángulo. Dibuja un ángulo de 150º 2º.- Situamos el centro del semicírculo en el vértice señalada, haciendo coincidir la semirrecta con uno de los dos ceros. 3º.- Buscamos los 150 º en la escala del cero. 4º.- Marcamos en el papel ese punto y trazamos el otro lado.

Más contenido relacionado

PDF
Tomo 2 Matemática Octavo Básico
PPSX
Rectas paralelas y perpendiculares
DOCX
Preparador de décimo grado
DOCX
Concepto de punto, recta y plano
ODP
Polígonos
DOCX
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
PPT
Geometria del espacio
DOCX
Prueba razones y proporciones
Tomo 2 Matemática Octavo Básico
Rectas paralelas y perpendiculares
Preparador de décimo grado
Concepto de punto, recta y plano
Polígonos
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Geometria del espacio
Prueba razones y proporciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
Crucigrama geometria
PPTX
Propiedades cuadrado, rectángulo y triángulo rectángulo
PPT
"Ángulos en la vida"
PPT
Puntos,Rectas y Planos
DOC
Guia angulos 6º
DOCX
Secuencia triángulos crea y pam
PPT
Secciones conicas
PPTX
ÁNGULOS-CONCEPTO-APLICACIÓN
PPTX
exposición de esfera
PPS
cuadrilateros y triangulos
DOCX
Clasificación de ángulos según su medida
PDF
Angulos Entre lineas Paralelas
PPTX
Cilindro (1)
PPTX
Cubo y cilindro
DOCX
Cuerpos de revolución
PDF
Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia
DOCX
Construcción De Triángulos
PPSX
Cuadriláteros
PPTX
Santa Fe nuestra provincia
PPT
Teorema de pitagoras
Crucigrama geometria
Propiedades cuadrado, rectángulo y triángulo rectángulo
"Ángulos en la vida"
Puntos,Rectas y Planos
Guia angulos 6º
Secuencia triángulos crea y pam
Secciones conicas
ÁNGULOS-CONCEPTO-APLICACIÓN
exposición de esfera
cuadrilateros y triangulos
Clasificación de ángulos según su medida
Angulos Entre lineas Paralelas
Cilindro (1)
Cubo y cilindro
Cuerpos de revolución
Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia
Construcción De Triángulos
Cuadriláteros
Santa Fe nuestra provincia
Teorema de pitagoras
Publicidad

Similar a Rectas y ángulos - 4ºPrimaria (20)

PPS
Los angulos
PPS
Los angulos
PPT
Rectas y ángulos 2
PPT
Rectas y ángulos 2
PPT
Rectas y ángulos
PPT
Rectas y ángulos.
PPT
1º ESO_Tema 01. La forma geometrica
PDF
Tema 11
PDF
01 areas y perimetros - 1quincena9
PDF
1quincena9
PPTX
Elementos básicos de geometría
PPT
Ideas previas
PPT
Ideas previas
PPTX
Figuras planas
PPTX
Recta
PPTX
PPT
Presentación clase 3 geometria adi
PDF
PERIMETROS Y AREAS.pdf
PDF
Poligonos prima
PPTX
Tema 13.elementos del plano. ángulos
Los angulos
Los angulos
Rectas y ángulos 2
Rectas y ángulos 2
Rectas y ángulos
Rectas y ángulos.
1º ESO_Tema 01. La forma geometrica
Tema 11
01 areas y perimetros - 1quincena9
1quincena9
Elementos básicos de geometría
Ideas previas
Ideas previas
Figuras planas
Recta
Presentación clase 3 geometria adi
PERIMETROS Y AREAS.pdf
Poligonos prima
Tema 13.elementos del plano. ángulos
Publicidad

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf

Rectas y ángulos - 4ºPrimaria

  • 2. 1. Rectas. Recuerdo: Una recta es una línea continua de puntos, sin curvas ni ángulos, que no tiene principio ni fin. Recordamos que las rectas pueden ser: 1. Paralelas : cuando por mucho que se prolonguen nunca se cortan.
  • 3. 2. Secantes : cuando se cortan o si se prolongan llegan a cortarse. 3. Perpendiculares : rectas secantes que al cortarse, forman 4 ángulos rectos.
  • 4. 1. Rectas. Aprendo. Un punto divide una recta en dos semirrectas. Un segmento es el trozo de recta situado entre dos puntos.
  • 5. Rectas y ángulos Cuando dos rectas se cortan forman cuatro regiones llamadas ángulos. Un ángulo tiene dos lados y un vértice.
  • 6. 2. Ángulos. Recuerdo. Recuerda también que : Un ángulo esta formado por dos lados y un vértice. Los lados son los bordes del ángulo. El vértice es el punto donde se cortan los lados. lado vèrtice
  • 7. 2. Ángulos Los ángulos pueden ser: Ángulo recto Ángulo agudo Ángulo obtuso
  • 8. 1. Un ángulo recto es aquel que se forma entre dos rectas perpendiculares. Mide 90º. Clases de ángulos
  • 9. 2. Un ángulo agudo es menor que el ángulo recto.
  • 10. 3. Un ángulo obtuso es mayor que el ángulo recto.
  • 11. Rectas y ángulos Una recta es un eje de simetría de una figura si al doblar la figura por esa recta, las dos mitades coinciden.
  • 12. ¿Cómo se miden los ángulos? Necesitamos una herramienta: llamada transportador , que es un semicírculo graduado de 0º a 180º, generalmente tiene dos escalas. 0 180 180 0 â
  • 13. ¿Cómo se miden los ángulos? Colocamos el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo. â De forma que uno de los dos lados salga por un 0. 0 Continuando por la escala de ese cero seguimos hasta encontrar el otro lado. 50 El ángulo â = 50º
  • 14. ¿Cómo se dibujan los ángulos? 1º.- Dibujamos una semirrecta y señalamos el vértice donde queremos colocar el ángulo. Dibuja un ángulo de 150º 2º.- Situamos el centro del semicírculo en el vértice señalada, haciendo coincidir la semirrecta con uno de los dos ceros. 3º.- Buscamos los 150 º en la escala del cero. 4º.- Marcamos en el papel ese punto y trazamos el otro lado.