SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
DEBERES FORMALES REFERENTES AL REGISTRO,
APORTES, RETENCIONES, PAGO DE
CONTRIBUCIONES PARAFISCALES Y SOLVENCIA DEL
INCES
En fecha06 de Diciembre del presente, entra en vigencia desde su publicación
en Gaceta Oficial No. 41.046, la providencia administrativa No. CA-2016-87-
240 de fecha 11 de julio de 2016, emanada del Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (INCES) en la cual se regula el
cumplimiento de Deberes Formales con respecto de Obligaciones Patronales
ante el INCES reseñando lo siguiente::
 Es aplicable a todas la entidades de trabajo públicas y privadas quienes
deberán dar cumplimiento a los deberes y obligaciones relativas al
registro, aportes, retenciones, reporte, enteramiento de los pagos,
tramites y emisión de solvencia trimestral por concepto de
contribuciones parafiscales INCES.(artículo 1)
 Las entidades de trabajo estarán obligadas a inscribirseen un lapso de
cuarenta y cinco (45) días hábiles siguientes a la fecha de su
constitución.
 Las entidades de trabajo que se constituyeron antes de la vigencia del
decreto de la LEY del INCES 2014, deben registrarse en un lapso de
cuarenta y cinco (45) días hábiles contados a partir de la de publicación
de la presente providencia administrativa es decir desde el siete (07) de
diciembre 2016, hasta seis (06) de febrero 2017.
 El comprobante de registro deberá colocarse en lugar visible en la
entidad de trabajo.
 Las entidades de trabajo privadas, asícomo las entidades de trabajo del
estado con ingresos propios y autogestionarias, que ocupen cinco (5) o
más trabajadores están obligadas a aportar el dos por ciento (2%) del
salario normal mensual pagado a sus trabajadores, debiendo enterarlo
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimientode cada
trimestre
 Las entidades de trabajos públicos y privados deben retener el cero
como cinco por ciento (0,5%)delas utilidades, aguinaldos o bonificación
defin de añospagadosa lostrabajadoresen la oportunidadqueproceda
su pago, bien sea por liquidación por cese de actividades de trabajo o
por pagos fraccionados deutilidades, aguinaldos o bonificaciones de fin
de año. Y deberán enterarlo dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes de efectuadoel pago. (como la norma no establece que los
días sean continuo, se consideran días hábiles conformeal artículo 10
ordinal numero 2 Código Orgánico tributario).
 El monto retenido podrá ser enterado mediante:
o Deposito en efectivo
o Cheque de Gerencia
o Transferencia Bancaria
o Pago en línea
o Pago electrónico (punto de venta)
 Del aporte del dos por ciento (2%) retenido por las entidades de trabajo
deberán llevar un reporte detallado, que debe estar soportado por la nómina,
el documento de forma de pago utilizada (planilla de depósito, comprobante
de transferencia, pago en línea, pago electrónico punto de venta) que
contemple:
o Número del Aportante
o Razón Social
o RIF
o Domicilio Fiscal
o Trimestre y año que corresponde
o Fecha de pago
o Identificación de la Forma de pago e Institución financiera
o Listado Tiuna del IVSS
o Salarios normales de cada trabajador discriminados mes a mes
conforme al trimestre a declarar
o Monto Total de salario normal del trimestre a declarar
o Calculo total del dos (2%)
o Observaciones
 Del aporte del cero como cinco por ciento (0,5%) retenido por las
entidades de trabajo; deberán llevar un reporte detallado vinculado con la
nómina que deben enviar en forma digital al INCES dentro de los cinco (5)
días hábiles siguientes la enteramiento, que debe estar soportado por la
nómina, el documento de forma de pago utilizada (planilla de depósito,
comprobante de transferencia, pago en línea, pago electrónico punto de
venta) que contemple:
o Fecha de Retención
o Numero de Aportante
o Descripción del aporte
o Identificación de cada trabajador y cargo desempeñado
o Número de la cedula de identidad
o Número de trabajadores
o Monto total de las ganancias percibidas en el año, aguinaldos o
bonificaciones de fin de año
o Monto total de aportaciones del cero coma cinco por ciento
(0,5%)
o Ejercicio Fiscal
o Observaciones
 INCESestablecerá los pagosy declaraciones trimestrales en línea bajofe
de juramento para la actualización e informe relacionada a la cantidad de
trabajadores, sueldos y salarios vinculados a la nómina, así como al reporte
de los aportes sujetos a control posterior de verificación y fiscalización en
cada trimestre como medida de control fiscal.
 El certificado de solvencia deberá mantenerse vigente y en lugar visible
en la entidad de trabajo y tendrá una vigencia trimestral.
 La entidades de trabajo deberá notificar en el lapso máximo de un mes
de producido:
o Cambio de razón o denominación social
o Cambio de domicilio fiscal
o Cambio deactividad principal, cesación,suspensiónoparalización
de la actividad económica habitual.
 Las entidades de trabajo Fusionadas deberá notificar su Fusión en un
periodo de tres meses desde su publicación en registro mercantil conformea
lo que establece el artículo 345 del Código de Comercio

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo codigo organico tributario
PDF
Examen de la Cuenta 2018 CGR Venezuela Segunda edición
PPT
Aspectos generales del islr
PPT
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
PDF
Preguntas sobre retencion islr
PPTX
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
PPTX
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
PDF
3. contabilidad publica
Trabajo codigo organico tributario
Examen de la Cuenta 2018 CGR Venezuela Segunda edición
Aspectos generales del islr
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Preguntas sobre retencion islr
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
3. contabilidad publica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
PPTX
Sesión N° 5 Parafiscalidad en Venezuela.pptx
PDF
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
PPTX
Contabilidad pública
PPTX
Procedimiento para el ejercicio de la Potestad.pptx
PPTX
Registro de nomina contabilidad
PPTX
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
DOCX
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
PDF
Trabajo sobre-situado-constitucional
PDF
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
PDF
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
DOC
Ajuste inicial por inflación
PDF
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
PPTX
1 estructura tributaria (eb)
PPTX
Marco legal en la Gerencia Pública
PPT
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
PDF
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
PPTX
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
PPT
Aspectos conceptuales del presupuesto público
Actividad Financiera del Estado Venezolano. Ingresos públicos
Sesión N° 5 Parafiscalidad en Venezuela.pptx
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
Contabilidad pública
Procedimiento para el ejercicio de la Potestad.pptx
Registro de nomina contabilidad
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
Trabajo sobre-situado-constitucional
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Ajuste inicial por inflación
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
1 estructura tributaria (eb)
Marco legal en la Gerencia Pública
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Aspectos conceptuales del presupuesto público
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Go ext no6144prov0066clasifipresupuestarioderecursosyegresos2015
DOCX
Consejos Productivos de Trabajadores
PDF
Aviso regencia recaudacion declaracioninformativadelpatrimonio
PDF
Go41070 salario minimo09012017
DOCX
Descubra el objetivo de la inspectoría del trabajo de sanción
DOCX
Decaracion informativa del patrimonio spe
PDF
Declaracionjuradadepatrimoniosppe
PDF
2016 diciembre g.o_41.046
DOCX
Reducion alicuota iva 10%
PDF
1812017 go41077exoneracion de 600utari
PDF
Nomina I: Deducciones
Go ext no6144prov0066clasifipresupuestarioderecursosyegresos2015
Consejos Productivos de Trabajadores
Aviso regencia recaudacion declaracioninformativadelpatrimonio
Go41070 salario minimo09012017
Descubra el objetivo de la inspectoría del trabajo de sanción
Decaracion informativa del patrimonio spe
Declaracionjuradadepatrimoniosppe
2016 diciembre g.o_41.046
Reducion alicuota iva 10%
1812017 go41077exoneracion de 600utari
Nomina I: Deducciones
Publicidad

Similar a Deberes formales inces (20)

PDF
12 retenciones isr
PPTX
Actividad empresarial
DOCX
Que es una declaración anual en contabilidad
PDF
Deducciones personales
PPTX
ACTUALIZACION DE LAS CONTRIBUCIONES Y DEVOLUCION DE CONTRIBUCIONES
DOCX
Reforma fiscal 2014 Generalidades
PPTX
Impuesto a la renta
DOCX
Reforma fiscal 2014
DOCX
Reforma fiscal 2014
PDF
Declaracion Anual.pdf
PPTX
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
PPTX
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
PDF
Deduciones personales2018
PDF
Preguntas sobre renta 4°
PDF
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante _20240502_0...
PPT
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
PPTX
devoluciones mexico
DOCX
Taller # 2 compensaciones, devoluciones y otros eventos
12 retenciones isr
Actividad empresarial
Que es una declaración anual en contabilidad
Deducciones personales
ACTUALIZACION DE LAS CONTRIBUCIONES Y DEVOLUCION DE CONTRIBUCIONES
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Impuesto a la renta
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
Declaracion Anual.pdf
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
Deduciones personales2018
Preguntas sobre renta 4°
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante _20240502_0...
Charla marzo para el #Desarrolloemprendedor - Monotributo e Ingresos Brutos
devoluciones mexico
Taller # 2 compensaciones, devoluciones y otros eventos

Más de mamache (20)

PDF
Como nos prepararnos para una auditoria
DOCX
Aspectos mas relevantes de la leyimpuesto al patrimonio
PDF
396517727 gaceta-oficial-extraordinaria-6419-decreto-inamovilidad
DOCX
El mejor regalo de navidad la esperanza
DOCX
Conoce los deberes formales que debes cumplir como usuario de maquinas fiscales
DOCX
Providencia que establece normas para elaboracion de facturas por rebaja de a...
DOCX
En gaceta oficial reducion alicuota iva
PDF
Go extraordinaria6296 cesta-ticketmayo2017
PDF
Go extraordinaria6296 aumeto-salariominimomayo2017
DOCX
En vigencia exoneracion del pago islr a personas naturales hasta por un mont...
PDF
Declaracionjuradadepatrimoniosspe
DOCX
Entra en vigencia nueva providencia del snc
PDF
Gaceta aumento salario y CESTAtickets marzo 2016
PDF
Instructivo tecnico para declarar igtf quincenal
DOC
Descubra los puntos más relevantes de la nueva ley, que permite otorgar el be...
PDF
Gaceta oficial número 40.769. Nuevo Salario Minimo 2015
DOCX
Conozca los cambios que trae consigo la providencia snat/2015/0049
DOCX
Regulación contable, armonización y normas internacionales de contabilidad an...
PDF
Requisitos para solicitud de Prestación Dineraria por Pérdida Involuntaria de...
PDF
Gaceta ext.6181 salario minimo may jul 2015
Como nos prepararnos para una auditoria
Aspectos mas relevantes de la leyimpuesto al patrimonio
396517727 gaceta-oficial-extraordinaria-6419-decreto-inamovilidad
El mejor regalo de navidad la esperanza
Conoce los deberes formales que debes cumplir como usuario de maquinas fiscales
Providencia que establece normas para elaboracion de facturas por rebaja de a...
En gaceta oficial reducion alicuota iva
Go extraordinaria6296 cesta-ticketmayo2017
Go extraordinaria6296 aumeto-salariominimomayo2017
En vigencia exoneracion del pago islr a personas naturales hasta por un mont...
Declaracionjuradadepatrimoniosspe
Entra en vigencia nueva providencia del snc
Gaceta aumento salario y CESTAtickets marzo 2016
Instructivo tecnico para declarar igtf quincenal
Descubra los puntos más relevantes de la nueva ley, que permite otorgar el be...
Gaceta oficial número 40.769. Nuevo Salario Minimo 2015
Conozca los cambios que trae consigo la providencia snat/2015/0049
Regulación contable, armonización y normas internacionales de contabilidad an...
Requisitos para solicitud de Prestación Dineraria por Pérdida Involuntaria de...
Gaceta ext.6181 salario minimo may jul 2015

Último (20)

PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx

Deberes formales inces

  • 1. DEBERES FORMALES REFERENTES AL REGISTRO, APORTES, RETENCIONES, PAGO DE CONTRIBUCIONES PARAFISCALES Y SOLVENCIA DEL INCES En fecha06 de Diciembre del presente, entra en vigencia desde su publicación en Gaceta Oficial No. 41.046, la providencia administrativa No. CA-2016-87- 240 de fecha 11 de julio de 2016, emanada del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) en la cual se regula el cumplimiento de Deberes Formales con respecto de Obligaciones Patronales ante el INCES reseñando lo siguiente::  Es aplicable a todas la entidades de trabajo públicas y privadas quienes deberán dar cumplimiento a los deberes y obligaciones relativas al registro, aportes, retenciones, reporte, enteramiento de los pagos, tramites y emisión de solvencia trimestral por concepto de contribuciones parafiscales INCES.(artículo 1)  Las entidades de trabajo estarán obligadas a inscribirseen un lapso de cuarenta y cinco (45) días hábiles siguientes a la fecha de su constitución.  Las entidades de trabajo que se constituyeron antes de la vigencia del decreto de la LEY del INCES 2014, deben registrarse en un lapso de cuarenta y cinco (45) días hábiles contados a partir de la de publicación de la presente providencia administrativa es decir desde el siete (07) de diciembre 2016, hasta seis (06) de febrero 2017.  El comprobante de registro deberá colocarse en lugar visible en la entidad de trabajo.
  • 2.  Las entidades de trabajo privadas, asícomo las entidades de trabajo del estado con ingresos propios y autogestionarias, que ocupen cinco (5) o más trabajadores están obligadas a aportar el dos por ciento (2%) del salario normal mensual pagado a sus trabajadores, debiendo enterarlo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimientode cada trimestre  Las entidades de trabajos públicos y privados deben retener el cero como cinco por ciento (0,5%)delas utilidades, aguinaldos o bonificación defin de añospagadosa lostrabajadoresen la oportunidadqueproceda su pago, bien sea por liquidación por cese de actividades de trabajo o por pagos fraccionados deutilidades, aguinaldos o bonificaciones de fin de año. Y deberán enterarlo dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de efectuadoel pago. (como la norma no establece que los días sean continuo, se consideran días hábiles conformeal artículo 10 ordinal numero 2 Código Orgánico tributario).  El monto retenido podrá ser enterado mediante: o Deposito en efectivo o Cheque de Gerencia o Transferencia Bancaria o Pago en línea o Pago electrónico (punto de venta)  Del aporte del dos por ciento (2%) retenido por las entidades de trabajo deberán llevar un reporte detallado, que debe estar soportado por la nómina, el documento de forma de pago utilizada (planilla de depósito, comprobante
  • 3. de transferencia, pago en línea, pago electrónico punto de venta) que contemple: o Número del Aportante o Razón Social o RIF o Domicilio Fiscal o Trimestre y año que corresponde o Fecha de pago o Identificación de la Forma de pago e Institución financiera o Listado Tiuna del IVSS o Salarios normales de cada trabajador discriminados mes a mes conforme al trimestre a declarar o Monto Total de salario normal del trimestre a declarar o Calculo total del dos (2%) o Observaciones  Del aporte del cero como cinco por ciento (0,5%) retenido por las entidades de trabajo; deberán llevar un reporte detallado vinculado con la nómina que deben enviar en forma digital al INCES dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes la enteramiento, que debe estar soportado por la nómina, el documento de forma de pago utilizada (planilla de depósito, comprobante de transferencia, pago en línea, pago electrónico punto de venta) que contemple: o Fecha de Retención o Numero de Aportante o Descripción del aporte
  • 4. o Identificación de cada trabajador y cargo desempeñado o Número de la cedula de identidad o Número de trabajadores o Monto total de las ganancias percibidas en el año, aguinaldos o bonificaciones de fin de año o Monto total de aportaciones del cero coma cinco por ciento (0,5%) o Ejercicio Fiscal o Observaciones  INCESestablecerá los pagosy declaraciones trimestrales en línea bajofe de juramento para la actualización e informe relacionada a la cantidad de trabajadores, sueldos y salarios vinculados a la nómina, así como al reporte de los aportes sujetos a control posterior de verificación y fiscalización en cada trimestre como medida de control fiscal.  El certificado de solvencia deberá mantenerse vigente y en lugar visible en la entidad de trabajo y tendrá una vigencia trimestral.  La entidades de trabajo deberá notificar en el lapso máximo de un mes de producido: o Cambio de razón o denominación social o Cambio de domicilio fiscal o Cambio deactividad principal, cesación,suspensiónoparalización de la actividad económica habitual.  Las entidades de trabajo Fusionadas deberá notificar su Fusión en un periodo de tres meses desde su publicación en registro mercantil conformea lo que establece el artículo 345 del Código de Comercio