SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación para la  ¿SALUD?
Relacionamos SALUD con…….. BIENESTAR FELICIDAD AUSENCIA DE ENFERMEDAD ESTADO FÍSICO ESTADO MENTAL
Concepto de Salud Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional y/o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro(social). OMS (1946) Es una variable influida por diferentes factores: biológicos o endógenos, ligados al entorno, los hábitos de vida y factores ligados al sistema sanitario: el nivel de salud viene marcado por la relación directa de ciertos determinantes o factores de salud como la biología humana, el medio ambiente, los estilos de vida y el sistema sanitario. Informe LaLonde (1974) Salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en el ambiente donde por elección está ubicado.  René Dubos (1956)
Alto nivel de bienestar: Un método integrado de funcionamiento orientado hacia maximizar el potencial de que el individio es capaz.Requiere que el individuo mantenga un continuo balance y de dirección con propósito dentro del ambiente en que está funcionado. Tres dimensiones: Orgánica o Física, Psicológica y Social:   El ser humano ocupar una máxima posición en las tres dimensiones para gozar de buena salud o tener alto grado de bienestar, lo cual dependerá en gran medida del ambiente que lo rodea. Buena salud:   Estado pasivo de adaptabilidad al ambiente de uno. Bienestar:   Un crecimiento dinámico hacia el logro del potencial de uno. Herbert L. Dunn (1959) Concepto de Salud
La  salud holística  posee las siguientes características:   Se vislumbra la salud desde una perspectiva positiva. Se enfatiza el bienestar en vez de la enfermedad. El ser humano se desempeña como una unidad entera. No existe salud si una de las dimensiones no se encuentra saludable. Su filosofía/propósito principal es la enseñaza de prácticas básicas de una vida saludable. Concepto de Salud
Concepto de Salud BIOLOGÍA (genética) SOCIEDAD AMBIENTE PSIQUE (situación mental)
Salud como norma La Medicina establece unos valores “normativos” que permiten determinar de forma objetiva el nivel de salud de un individuo, con respecto a unos estándares ¿Todas las personas se enfrentan a los mismos estándares? ¿Tienen las mismas expectativas de salud?
¿QUÉ ESTÁNDARES Y EXPECTATIVAS DE SALUD TIENE NUESTRO ALUMNADO?
Artículo 25 1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia,  la salud y el bienestar , y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la  asistencia médica  y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad. Salud y Derechos Humanos
Art. 15.   Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a torturas ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las Leyes penales militares para tiempos de guerra. Art. 40. 1.  Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo. 2.  Asimismo, los poderes públicos fomentarán una política que garantice la formación y readaptación profesionales; velarán por la seguridad e higiene en el trabajo y garantizarán el descanso necesario mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y la promoción de centros adecuados. Art. 43.  1.  Se reconoce el derecho a la protección de la salud. 2.  Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto. 3.  Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio. Salud y Constitución

Más contenido relacionado

PPT
Comunicacion relacionada seguridad paciente
PPTX
Calidad en la atencion de enfermeria.pptx
PPTX
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
PPT
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
PPTX
Salud pública en Guatemala
PPTX
Proceso de salud enfermedad
PDF
Proceso salud enfermedad
PDF
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Comunicacion relacionada seguridad paciente
Calidad en la atencion de enfermeria.pptx
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
Salud pública en Guatemala
Proceso de salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012

La actualidad más candente (20)

PDF
Gestion en salud clase32010
PDF
Atención al paciente terminal
PPSX
PPT
medicina holistica
PPTX
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
PPTX
Gestión del talento humano en salud.pptx
PDF
MODELO DE ADAPTACIÓN DE CALLISTA ROY.pdf
PPTX
Administración y organización hospitalaria
PDF
CARRO DE PARO.pdf
PPTX
2 proceso salud y enfermedad
PPTX
Derecho a la salud
PPTX
Exploración física
PPT
DETERMINANTES DE LA SALUD
PPTX
Teoria de las Necesidades Humanas - Grupo 1.pptx
DOC
Glosario de términos
PPTX
Comunicación en enfermería
PPTX
Enfermeria comunitaria
PPTX
Coordinación en enfermería
PDF
Clase 1 hsa 401
PPT
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
Gestion en salud clase32010
Atención al paciente terminal
medicina holistica
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Gestión del talento humano en salud.pptx
MODELO DE ADAPTACIÓN DE CALLISTA ROY.pdf
Administración y organización hospitalaria
CARRO DE PARO.pdf
2 proceso salud y enfermedad
Derecho a la salud
Exploración física
DETERMINANTES DE LA SALUD
Teoria de las Necesidades Humanas - Grupo 1.pptx
Glosario de términos
Comunicación en enfermería
Enfermeria comunitaria
Coordinación en enfermería
Clase 1 hsa 401
LA PLANIFICACIÓN EN SALUD
Publicidad

Similar a EpS: Concepto de Salud (20)

PPTX
Socio unidad i noviembre
PPTX
Salud integral
PPTX
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
PPTX
PPTX
16 09-14 i clase salud pública
PPT
PDF
Proceso salud-enfermedad-2012
PPTX
Salud
PPT
Proceso salud enfermedad por jessica carrillo
PDF
Asignación 1
PDF
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
DOCX
Tema 1 salud pública
PPTX
Sistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptx
PPT
concepto de salud, definición y evolución
PPT
Salud Y Educacion 3
PPT
Conceptos Generales de Salud Pública
PPTX
Salud integral
PPTX
TUTORIA 1 - PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 2025.pptx
Socio unidad i noviembre
Salud integral
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
16 09-14 i clase salud pública
Proceso salud-enfermedad-2012
Salud
Proceso salud enfermedad por jessica carrillo
Asignación 1
PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL 2024.pdf
Tema 1 salud pública
Sistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptx
concepto de salud, definición y evolución
Salud Y Educacion 3
Conceptos Generales de Salud Pública
Salud integral
TUTORIA 1 - PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 2025.pptx
Publicidad

Más de manuelmch (20)

PDF
Calendari curs 2016-2017
PDF
#redbiogeojuega
PDF
PPT
Reunió pares 3r eso A curs 14 15
PPTX
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
PPT
El interes de la sociedad hacia las investigaciones
PPT
Tema 4
PPT
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactos
PPTX
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
PPT
Suelo
ODP
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
ODP
Ecologia trofica
ODP
Ecologia descriptiva tema10
PPT
Dinámica externa y relieve
ODP
Geosfera
ODP
Impacto ambiental sobre la hidrosfera
ODP
Hidrosfera
ODP
Contaminacion atmosferica
ODP
Atmosfera
PPT
Evolución del clima y cambios climáticos
Calendari curs 2016-2017
#redbiogeojuega
Reunió pares 3r eso A curs 14 15
¿Qué pensáis sobre la ciencia 12 13?
El interes de la sociedad hacia las investigaciones
Tema 4
CTMA: Atmósfera e hidrosfera. Recursos e Impactos
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
Suelo
Ciclos Biogeoquímicos y Evolución de Ecosistemas
Ecologia trofica
Ecologia descriptiva tema10
Dinámica externa y relieve
Geosfera
Impacto ambiental sobre la hidrosfera
Hidrosfera
Contaminacion atmosferica
Atmosfera
Evolución del clima y cambios climáticos

EpS: Concepto de Salud

  • 2. Relacionamos SALUD con…….. BIENESTAR FELICIDAD AUSENCIA DE ENFERMEDAD ESTADO FÍSICO ESTADO MENTAL
  • 3. Concepto de Salud Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional y/o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro(social). OMS (1946) Es una variable influida por diferentes factores: biológicos o endógenos, ligados al entorno, los hábitos de vida y factores ligados al sistema sanitario: el nivel de salud viene marcado por la relación directa de ciertos determinantes o factores de salud como la biología humana, el medio ambiente, los estilos de vida y el sistema sanitario. Informe LaLonde (1974) Salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en el ambiente donde por elección está ubicado. René Dubos (1956)
  • 4. Alto nivel de bienestar: Un método integrado de funcionamiento orientado hacia maximizar el potencial de que el individio es capaz.Requiere que el individuo mantenga un continuo balance y de dirección con propósito dentro del ambiente en que está funcionado. Tres dimensiones: Orgánica o Física, Psicológica y Social: El ser humano ocupar una máxima posición en las tres dimensiones para gozar de buena salud o tener alto grado de bienestar, lo cual dependerá en gran medida del ambiente que lo rodea. Buena salud: Estado pasivo de adaptabilidad al ambiente de uno. Bienestar: Un crecimiento dinámico hacia el logro del potencial de uno. Herbert L. Dunn (1959) Concepto de Salud
  • 5. La salud holística posee las siguientes características:  Se vislumbra la salud desde una perspectiva positiva. Se enfatiza el bienestar en vez de la enfermedad. El ser humano se desempeña como una unidad entera. No existe salud si una de las dimensiones no se encuentra saludable. Su filosofía/propósito principal es la enseñaza de prácticas básicas de una vida saludable. Concepto de Salud
  • 6. Concepto de Salud BIOLOGÍA (genética) SOCIEDAD AMBIENTE PSIQUE (situación mental)
  • 7. Salud como norma La Medicina establece unos valores “normativos” que permiten determinar de forma objetiva el nivel de salud de un individuo, con respecto a unos estándares ¿Todas las personas se enfrentan a los mismos estándares? ¿Tienen las mismas expectativas de salud?
  • 8. ¿QUÉ ESTÁNDARES Y EXPECTATIVAS DE SALUD TIENE NUESTRO ALUMNADO?
  • 9. Artículo 25 1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar , y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad. Salud y Derechos Humanos
  • 10. Art. 15. Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a torturas ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las Leyes penales militares para tiempos de guerra. Art. 40. 1. Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo. 2. Asimismo, los poderes públicos fomentarán una política que garantice la formación y readaptación profesionales; velarán por la seguridad e higiene en el trabajo y garantizarán el descanso necesario mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y la promoción de centros adecuados. Art. 43. 1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud. 2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto. 3. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio. Salud y Constitución