2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
14. EMPATÍA
Dependiendo del enfoque, corriente o cosmovisión de la
que se hable, la empatía, su origen y causas llegan a
interpretarse de formas distintas. Esto tiene relación con
las diversas creencias, hipótesis, teorías o especulaciones
en torno al tema, algunas de las cuales se citan a
continuación.
Historia antigua
Aristóteles afirmaba que el ser humano era político, esto
es, social: vive en familias, clanes, grupos y manadas
llamadas aldeas, pueblos, ciudades o naciones, y siente
necesidad de juntarse con otros semejantes para poder
realizarse como tal.
Concepto contemporáneo
Según el sociólogo estadounidense Jeremy Rifkin la
empatía es un concepto único y relativamente nuevo en
el vocabulario de cualquier lengua humana hasta ahora
hablada, y se empieza a emplear apenas en el año 1909.
Aunque existen conceptos similares a la empatía como
compasión o altruismo, ninguno de estos ofrecen la
significación precisa de lo que se quiere expresar cuando
en la actualidad se emplea el término "empatía". Cuando
se habla de empatía se hace referencia a una habilidad
tanto cognitiva como emocional del individuo, en la cual
este es capaz de ponerse en la situación emocional de
otro. Esto es muy diferente a ideas previamente
empleadas como lo es la misma predecesora del término;
la "simpatía" la cual se entiende en inglés como una
sensación de lástima propia ante la situación
desagradable de otra persona.
El surgimiento del concepto de empatía parece estar
ligado al desarrollo de campos de la ciencia igualmente
recientes, como lo es la psicología o la etología. Según
algunas hipótesis de estos propios campos de estudio,
esto podría deberse a que la capacidad de empatía
depende en gran medida de un desarrollo de la
conciencia del yo.
Según algunos investigadores, el propio historial
emocional de las personas puede afectar o distorsionar
qué emociones se perciben en los demás. La empatía no
es un proceso automático que informe sobre los estados
emocionales de otro individuo.
EMPATÍA AFECTIVA Y COGNITIVA
La empatía puede dividirse en dos componentes
principales
Empatía afectiva, también llamada: empatía emotiva: la
capacidad de responder con un sentimiento adecuado a
los estados mentales de otro. Se supone que nuestra
capacidad de empatía emotiva se basa en el: 'contagio
emotivo', la afectación por el estado emotivo o de
excitación del otro.
Empatía cognitiva: la capacidad de comprender el punto
de vista o estado mental de otro/a. A menudo se usan
como sinónimos los términos empatía cognitiva y teoría
de la mente, supuestos-suposiciones mentales, pero como
no hay estudios que comparen la: 'teoría de la mente'
PREOCUPACIÓN EMPÁTICA
Compasión por otros como reacción a su sufrir.
Aflicción propia: sensaciones propias de incomodidad y
ansiedad como respuesta al sufrimiento ajeno. No hay
acuerdo sobre si la aflicción personal es un tipo básico
de empatía, o por el contrario, no es empatía. En esta
subdivisión puede haber elementos relacionados con el
crecimiento/desarrollo. Los niños responden a la tensión
de otros poniéndose ellos mismos en tensión; solo a los
dos años de edad empiezan a responder de otras formas,
finalistas, intentando ayudar, consolar y participar.
LA EMPATÍA COGNITIVA PUEDE SUBDIVIDIRSE EN
LOS GRADOS SIGUIENTES:
Asunción de perspectiva: la tendencia a adoptar
espontáneamente los puntos de vista del otro/a.
Fantasía: la tendencia -proyectiva- a identificarse con
personajes imaginarios.
Enfoque intercultural: la empatía intercultural
La empatía intercultural es la capacidad de percibir el
mundo ya que se percibe de una cultura diferente.
Por ejemplo, ¿cuál es la diferente concepción de la
muerte en la cultura rusa de Indiana (útil para entender
cómo se generan diferentes rituales y comportamientos
que de otra manera encontrar ninguna explicación), ¿cuál
es el enfoque al tiempo (plazos, la precisión del
cronometraje, perspectiva tiempo) en una cultura del
norte de Europa o América Latina (y, por tanto, cómo
comportarse en los casos de comunicación entre culturas,
manteniendo al mismo tiempo la eficiencia, incluso
dentro de una cultura diferente), la forma de negociar
con las personas y la organización de las diferentes
culturas, y ser capaz de incorporar todas las posibles
diferencia en su estrategia de comunicación.
LA EMPATÍA DEL COMPORTAMIENTO
La comprensión del comportamiento de una cultura
diferente y sus causas; entender por qué las cadenas de
conducta y comportamientos relacionados.
Empatía emocional: significa ser capaz de sentir las
emociones experimentadas por el otro, incluso en
culturas diferentes de las suyas, tratando de entender las
emociones del sujeto (lo que la emoción está fluyendo),
el tipo de intensidad, como mezcla emocional vive la otra
persona, cómo las emociones se asocian a personas,
objetos, eventos, situaciones internas o externas que vive
la otra.
Empatía relacional: la comprensión del mapa de las
relaciones del sujeto y sus valores afectivos en la cultura
de pertenencia; ser capaz de entender quién es la
persona voluntaria.
LA EMPATÍA COGNITIVA (O PROTOTIPOS
COGNITIVOS)
La comprensión de los prototipos cognitivos activos en
un momento dado de tiempo en una determinada
cultura, las creencias que conforman los valores, las
ideologías, las estructuras mentales que culturalmente
diversa persona posee y que sin embargo".3
Según estudios sobre el aprendizaje, la empatía
intercultural puede mejorar la auto-conciencia y la
conciencia crítica del estilo de interacción propia, la
forma en que estaba condicionado por uno de los
antecedentes culturales, y promover una visión de sí
mismo como proceso

Más contenido relacionado

PDF
LA AUTOACEPTACION.pdf
PPTX
La Empatía
PDF
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
PDF
¿Quién soy?
PPTX
El compañerismo
ODP
El valor de la comunicación humana.
PPT
La autoconciencia
LA AUTOACEPTACION.pdf
La Empatía
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
¿Quién soy?
El compañerismo
El valor de la comunicación humana.
La autoconciencia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inteligencia emocional dp
PDF
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
PDF
Triptico los valores 2016
PPTX
El compañerismo
PPT
Qué Es La Autoestima
PDF
TRIPTICO COMUNICACIÓN familiar.pdf
PPTX
"El poder de la mente "
DOCX
Relación entre deberes y derechos
PPTX
Humildad
PPTX
La Perseverancia
PDF
Derechos Del niño: UNICEF
PPT
Apraxias
PPTX
Cultura y sentido de pertenencia
PPTX
El valor de la amistad
PDF
Valores y principios: Conciencia del Corazón
PPTX
El respeto
PPTX
Diversidad étnica en el perú
PPTX
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
Inteligencia emocional dp
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
Triptico los valores 2016
El compañerismo
Qué Es La Autoestima
TRIPTICO COMUNICACIÓN familiar.pdf
"El poder de la mente "
Relación entre deberes y derechos
Humildad
La Perseverancia
Derechos Del niño: UNICEF
Apraxias
Cultura y sentido de pertenencia
El valor de la amistad
Valores y principios: Conciencia del Corazón
El respeto
Diversidad étnica en el perú
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Gestión de Riegos
PDF
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
PPTX
Private Money Lender Credibility Packet
DOCX
In accordance with Sexual Harassment of Women at Workplace (Final) (1)
DOCX
La escucha activa 15
PPT
Pintura Rupestre
PPTX
Presentación la web 2.0
PDF
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
PPTX
Necesidades Humanas
DOC
KHALED A.Fattah QHSE MGR CV 22 Jan 2017
PDF
Parafraseo,empatia, escucha activa e importancia de la primera entrevista
PPTX
Presentación tics-ii la web 2.0
PPTX
Tema 8. operaciones con fracciones
PPTX
Lamina de l derecho del trabajo
DOCX
Importancia de la primera entrevista 16
PPT
Παράδοση
DOCX
Mecanismo de participacion ciudadana.
PPTX
PPTX
Presentation2
Gestión de Riegos
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
Private Money Lender Credibility Packet
In accordance with Sexual Harassment of Women at Workplace (Final) (1)
La escucha activa 15
Pintura Rupestre
Presentación la web 2.0
Alfabetizacionpaulofreire 130118034332-phpapp02
Necesidades Humanas
KHALED A.Fattah QHSE MGR CV 22 Jan 2017
Parafraseo,empatia, escucha activa e importancia de la primera entrevista
Presentación tics-ii la web 2.0
Tema 8. operaciones con fracciones
Lamina de l derecho del trabajo
Importancia de la primera entrevista 16
Παράδοση
Mecanismo de participacion ciudadana.
Presentation2
Publicidad

Similar a Empatia 14 (20)

PDF
Triptico
PDF
Triptico empatia
DOCX
EMPATÍA
PPTX
PDF
Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
PDF
Sentimientos afectos y emociones aspectos importantes en la vida del ser humano
PDF
PPTX
PDF
Empatía, cognición social y trastornos del espectro autista
ODP
Blogpresentacion1
PPTX
No lineal
PDF
El arte de_gestionar_tus_emociones_-_ser
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
La envidia como emoción social
PPTX
Inteligencia emocional
DOCX
El amor
PPTX
009-LA EMPATÍA LIDERAZGO APLICADA EN LE DIA A DIA
PPTX
009-LA EMPATÍA LIDERAZGO APLICADA EN LE DIA A DIA
PPTX
Romántico
PPTX
Romántico
Triptico
Triptico empatia
EMPATÍA
Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
Sentimientos afectos y emociones aspectos importantes en la vida del ser humano
Empatía, cognición social y trastornos del espectro autista
Blogpresentacion1
No lineal
El arte de_gestionar_tus_emociones_-_ser
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
La envidia como emoción social
Inteligencia emocional
El amor
009-LA EMPATÍA LIDERAZGO APLICADA EN LE DIA A DIA
009-LA EMPATÍA LIDERAZGO APLICADA EN LE DIA A DIA
Romántico
Romántico

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Empatia 14

  • 1. 14. EMPATÍA Dependiendo del enfoque, corriente o cosmovisión de la que se hable, la empatía, su origen y causas llegan a interpretarse de formas distintas. Esto tiene relación con las diversas creencias, hipótesis, teorías o especulaciones en torno al tema, algunas de las cuales se citan a continuación. Historia antigua Aristóteles afirmaba que el ser humano era político, esto es, social: vive en familias, clanes, grupos y manadas llamadas aldeas, pueblos, ciudades o naciones, y siente necesidad de juntarse con otros semejantes para poder realizarse como tal. Concepto contemporáneo Según el sociólogo estadounidense Jeremy Rifkin la empatía es un concepto único y relativamente nuevo en el vocabulario de cualquier lengua humana hasta ahora hablada, y se empieza a emplear apenas en el año 1909.
  • 2. Aunque existen conceptos similares a la empatía como compasión o altruismo, ninguno de estos ofrecen la significación precisa de lo que se quiere expresar cuando en la actualidad se emplea el término "empatía". Cuando se habla de empatía se hace referencia a una habilidad tanto cognitiva como emocional del individuo, en la cual este es capaz de ponerse en la situación emocional de otro. Esto es muy diferente a ideas previamente empleadas como lo es la misma predecesora del término; la "simpatía" la cual se entiende en inglés como una sensación de lástima propia ante la situación desagradable de otra persona. El surgimiento del concepto de empatía parece estar ligado al desarrollo de campos de la ciencia igualmente recientes, como lo es la psicología o la etología. Según algunas hipótesis de estos propios campos de estudio, esto podría deberse a que la capacidad de empatía depende en gran medida de un desarrollo de la conciencia del yo. Según algunos investigadores, el propio historial emocional de las personas puede afectar o distorsionar qué emociones se perciben en los demás. La empatía no
  • 3. es un proceso automático que informe sobre los estados emocionales de otro individuo. EMPATÍA AFECTIVA Y COGNITIVA La empatía puede dividirse en dos componentes principales Empatía afectiva, también llamada: empatía emotiva: la capacidad de responder con un sentimiento adecuado a los estados mentales de otro. Se supone que nuestra capacidad de empatía emotiva se basa en el: 'contagio emotivo', la afectación por el estado emotivo o de excitación del otro. Empatía cognitiva: la capacidad de comprender el punto de vista o estado mental de otro/a. A menudo se usan como sinónimos los términos empatía cognitiva y teoría de la mente, supuestos-suposiciones mentales, pero como no hay estudios que comparen la: 'teoría de la mente' PREOCUPACIÓN EMPÁTICA Compasión por otros como reacción a su sufrir. Aflicción propia: sensaciones propias de incomodidad y ansiedad como respuesta al sufrimiento ajeno. No hay
  • 4. acuerdo sobre si la aflicción personal es un tipo básico de empatía, o por el contrario, no es empatía. En esta subdivisión puede haber elementos relacionados con el crecimiento/desarrollo. Los niños responden a la tensión de otros poniéndose ellos mismos en tensión; solo a los dos años de edad empiezan a responder de otras formas, finalistas, intentando ayudar, consolar y participar. LA EMPATÍA COGNITIVA PUEDE SUBDIVIDIRSE EN LOS GRADOS SIGUIENTES: Asunción de perspectiva: la tendencia a adoptar espontáneamente los puntos de vista del otro/a. Fantasía: la tendencia -proyectiva- a identificarse con personajes imaginarios. Enfoque intercultural: la empatía intercultural La empatía intercultural es la capacidad de percibir el mundo ya que se percibe de una cultura diferente. Por ejemplo, ¿cuál es la diferente concepción de la muerte en la cultura rusa de Indiana (útil para entender
  • 5. cómo se generan diferentes rituales y comportamientos que de otra manera encontrar ninguna explicación), ¿cuál es el enfoque al tiempo (plazos, la precisión del cronometraje, perspectiva tiempo) en una cultura del norte de Europa o América Latina (y, por tanto, cómo comportarse en los casos de comunicación entre culturas, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia, incluso dentro de una cultura diferente), la forma de negociar con las personas y la organización de las diferentes culturas, y ser capaz de incorporar todas las posibles diferencia en su estrategia de comunicación. LA EMPATÍA DEL COMPORTAMIENTO La comprensión del comportamiento de una cultura diferente y sus causas; entender por qué las cadenas de conducta y comportamientos relacionados.
  • 6. Empatía emocional: significa ser capaz de sentir las emociones experimentadas por el otro, incluso en culturas diferentes de las suyas, tratando de entender las emociones del sujeto (lo que la emoción está fluyendo), el tipo de intensidad, como mezcla emocional vive la otra persona, cómo las emociones se asocian a personas, objetos, eventos, situaciones internas o externas que vive la otra. Empatía relacional: la comprensión del mapa de las relaciones del sujeto y sus valores afectivos en la cultura de pertenencia; ser capaz de entender quién es la persona voluntaria.
  • 7. LA EMPATÍA COGNITIVA (O PROTOTIPOS COGNITIVOS) La comprensión de los prototipos cognitivos activos en un momento dado de tiempo en una determinada cultura, las creencias que conforman los valores, las ideologías, las estructuras mentales que culturalmente diversa persona posee y que sin embargo".3 Según estudios sobre el aprendizaje, la empatía intercultural puede mejorar la auto-conciencia y la conciencia crítica del estilo de interacción propia, la forma en que estaba condicionado por uno de los antecedentes culturales, y promover una visión de sí mismo como proceso