La Web 2.0 representa la evolución de las aplicaciones tradicionales a aplicaciones enfocadas en el usuario final que fomentan la colaboración. No es una tecnología en sí, sino una actitud hacia el desarrollo de aplicaciones web.
La web 2
La Web 2.0 es la representación de la
evolución de las aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones web enfocadas al usuario
final. El Web 2.0 es una actitud y no
precisamente una tecnología.
Marco Carrión
2.
• La Web2.0 es la transición que se ha dado de
aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones
que funcionan a través del web enfocadas al
usuario final. Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de servicios que
reemplacen las aplicaciones de escritorio.
3.
• para entenderde donde viene el término de
Web 2.0 tenemos que remontarnos al
momento en que Dale Dougherty de O´Reylly,
utilizó este término en una conferencia en la
que compartió una lluvia de ideas junto a
Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se
hablaba del renacimiento y evolución de la
web.
4.
• Es unaetapa que ha definido nuevos
proyectos en Internet y está preocupándose
por brindar mejores soluciones para el usuario
final. Muchos aseguran que hemos
reinventado lo que era el Internet, otros
hablan de burbujas e inversiones, pero la
realidad es que la evolución natural del medio
realmente ha propuesto cosas más
interesantes como lo analizamos diariamente
en las notas de actualidad.
5.
En definitiva:
• Laweb es la plataforma
• La información es lo que mueve al Internet
• Efectos de la red movidos por una
arquitectura de participación.
• La innovación surge de características
distribuidas por desarrolladores
independientes.
• El fin del círculo de adopción de software pues
tenemos servicios en beta perpetuo
6.
EL TRABAJO COLABORATIVO
•El Trabajo Colaborativo involucra un grupo de
personas con unos roles específicos que
interactúan en pro de un constructo
intelectual o elemento de aprendizaje.
Convirtiéndose dicha dinámica en una fábrica
de aprendizaje; además sirve para que el
estudiante desarrolle esas capacidades
sociales necesarias para el individuo en su
interactuar social.
7.
• Es ensí, una metodología de aprendizaje en la
que todos se esfuerzan de acuerdo a sus
capacidades y destrezas de tal forma que
todos realizan un aporte ecuánime y por ende
adquieren un conocimiento más estructurado
y con un mejor nivel de profundización.
8.
• Con estametodología se desarrollan
competencias cooperativas para aprender,
ejecutar acciones educativas y solucionar
problemas.
• Algunas Instituciones Educativas han adoptado
esta dinámica de trabajo en el aula con
resultados positivos en la convivencia, en la
identificación de líderes, en el cooperativismo, la
inclusión y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
10.
Opinión
• Es unanueva forma de aprovechamiento del
aula y los recursos tecnológicos dotados por el
programa que como docentes nos permite
llegar con el conocimiento al estudiante de
manera efectiva y eficiente.