Retoque y presentación de
fotografías
Existen muchos programas para el retoque de
  fotografías y entre ellos, está Picassa. Este programa
  nos permite tanto retocar fotos como crear collages e
  incluso videos.
Para poder instalarlo lo hemos descargado
  directamente desde la página del blog de tecnología.
Este programa saca todas las fotografías del ordenador,
  del formato que nosotros elijamos.
Hay también páginas on-line que nos permiten editar
  fotografías, como Picnik; o crear presentaciones de
  fotografías, como Slide o Flickr.
Picassa.Edición de fotografías
Para editar una f0tografía con Picassa sólo hace falta hacer
  doble click a la fotografía. Al hacer esto se nos abre el
  entorno de edición, en el cual podemos hacer tres cosas:
 Arreglos básicos: esta pestaña nos permite recortar,
  enderezar, quitar ojos rojos, mejorar el contraste y el color,
  retocar imperfecciones, insertar texto, mejorar el blillo y
  hay un enlace a la página Picnik, que nos permite editar
  fotos on-line.
 Mejoras: aquí podemos cambiar el brillo, hacer realces,
  mejorar las sombras y la temperatura del color.
 Efectos: en esta pestaña podemos aplicar a la foto
  numerosos efectos como blanco y negro, sepia,
  saturación…etc.
Entorno Picassa
Picassa. Edición de fotografías.
Picassa. Crear un collage.
 Para crear un collage con Picassa sólo hay que seleccionar
  las fotos que queremos mostrar en el collage y pulsar arriba
  en el icono de collage o abajo en el mismo icono. También
  se puede hacer desde el menú en Crear>Collage de
  imágenes…
 Una vez en la pantalla del collage podemos cambiar la
  disposición de las fotos pulsando sobre ellas, ponerles
  borde, establecer un fondo y otras muchas cosas.
 Para guardar el collage sólo hay que darle a crear collage.
  Éste se guarda, por defecto en una carpeta que crea el
  programa. Para saber su ubicación hay que darle cuando
  sale el collage al botón derecho y darle a buscar en disco.
Crear un collage
Crear un collage.
Picassa. Crear un video.

 Para crear un video hay que seguir el mism0
  procedimiento que para el collage, pero esta vez,
  pulsando sobre el icono de video, llamado Película.
 Una vez en la pantalla se puede cambiar el título del
  vídeo, elegir la duración de cada diapositiva, ponerle
  sonido y hasta subirlo a youtube.
 Para crearlo sólo hay que darle a Crear película.
Crear un vídeo.
Editar fotos con Picnik
 Picnik es una página on-line que nos permite editar fotos
    sin tener que registrarnos, aunque podemos hacerlo para
    tener otras ventajas. También hay una opción para pagar y
    tener todavía más ventajas.
   Para empezar a editar una foto hay que darle a Cargar una
    foto y seleccionar la foto que queramos.
   En la opción de Editar podemos rotar, recortar, cambiar
    tamaño, mejorar la exposición y los colores, enfocar, quitar
    los ojos rojos y hasta hay una opción de corrección
    automática.
   En la opción de Crear podemos aplicar a la foto efectos
    preestablecidos (Blanco y negro, sepia, refuerzo…), ponerle
    texto, adhesivos, un marco, retocarla…etc.
   Para guardar una foto sólo hay que darle a guardar.
Picnik
Presentaciones. Slide y Flickr
 Slide y Flickr son páginas on-line que nos permiten
  crear presentaciones de fotos.
 En el caso de Flickr, nos tenemos que registrar y crear
  una cuenta Yahoo. Para subir fotos con flickr sólo hay
  que darle a Subir fotos y después podemos crear un
  album que se hará presentación y lo podremos añadir
  al blog.
 En Slide no hace falta registrarse, y nos permite
  ponerle gifs animados a las fotos. Las presentaciones
  aquí son muy diversas y más dinámicas.
 Para poner las presentaciones en el blog sólo hay que
  buscar el embeb y ponerlo o como entrada o como
  gadget.
Entorno Flickr
Entorno Slide.
Presentación con Flickr.   Presentación con Slide.
Cooliris Express
Cooliris Express es otra página que nos permite crear una
presentación de fotos. Para hacerlo hay que crear
previamente un album con Picassa Web o con Flickr.
Después hay que copiar la dirección URL y pegarla en la
página de Cooliris Express. De esta forma ya está hecha
nuestra presentación. Podemos ponerle un fondo ya
predeterminado o uno que queramos. Podemos
configurar el número de filas para la presentación…etc.
Para añadirlo al blog hay que copiar el embeb y pegarlo o
en una entrada o en un gadget.
Entorno Cooliris.   Presentación con Cooliris.
Creación de menús.
 Podemos crear un menú a través de la página Opencube
  de forma on-line pero nos limita a la hora de su diseño.
  Para tener más variedad nos lo tenemos que descargar.
 Una vez descargado, hay que instalarlo.
 Al abrirlo hay que seleccionar un menú predeterminado
  y darle a Customize Menu. En la siguiente pantalla
  podemos modificar cualquier cosa. Sólo hay que ir
  probando y poner lo que más nos guste. La desventaja es
  que está en inglés.
 Para colocarlo en el blog hay que darle a
  File>Save(manual) y copiar el código que aparece y
  pegarlo en un gadget HTML. De esta forma ya tenemos
  el menú.
Entorno Opencube.   Menú con Opencube.
Esto sólo son algunas de las cosas
  que podemos hacer en nuestro
 blog, pero buscando por internet
podemos ver que hay infinidad de
cosas y aplicaciones para decorar y
hacer más dinámico nuestro blog.

Trabajar con el blog ii

  • 2.
    Retoque y presentaciónde fotografías Existen muchos programas para el retoque de fotografías y entre ellos, está Picassa. Este programa nos permite tanto retocar fotos como crear collages e incluso videos. Para poder instalarlo lo hemos descargado directamente desde la página del blog de tecnología. Este programa saca todas las fotografías del ordenador, del formato que nosotros elijamos. Hay también páginas on-line que nos permiten editar fotografías, como Picnik; o crear presentaciones de fotografías, como Slide o Flickr.
  • 3.
    Picassa.Edición de fotografías Paraeditar una f0tografía con Picassa sólo hace falta hacer doble click a la fotografía. Al hacer esto se nos abre el entorno de edición, en el cual podemos hacer tres cosas:  Arreglos básicos: esta pestaña nos permite recortar, enderezar, quitar ojos rojos, mejorar el contraste y el color, retocar imperfecciones, insertar texto, mejorar el blillo y hay un enlace a la página Picnik, que nos permite editar fotos on-line.  Mejoras: aquí podemos cambiar el brillo, hacer realces, mejorar las sombras y la temperatura del color.  Efectos: en esta pestaña podemos aplicar a la foto numerosos efectos como blanco y negro, sepia, saturación…etc.
  • 4.
  • 5.
    Picassa. Edición defotografías.
  • 6.
    Picassa. Crear uncollage.  Para crear un collage con Picassa sólo hay que seleccionar las fotos que queremos mostrar en el collage y pulsar arriba en el icono de collage o abajo en el mismo icono. También se puede hacer desde el menú en Crear>Collage de imágenes…  Una vez en la pantalla del collage podemos cambiar la disposición de las fotos pulsando sobre ellas, ponerles borde, establecer un fondo y otras muchas cosas.  Para guardar el collage sólo hay que darle a crear collage. Éste se guarda, por defecto en una carpeta que crea el programa. Para saber su ubicación hay que darle cuando sale el collage al botón derecho y darle a buscar en disco.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
    Picassa. Crear unvideo.  Para crear un video hay que seguir el mism0 procedimiento que para el collage, pero esta vez, pulsando sobre el icono de video, llamado Película.  Una vez en la pantalla se puede cambiar el título del vídeo, elegir la duración de cada diapositiva, ponerle sonido y hasta subirlo a youtube.  Para crearlo sólo hay que darle a Crear película.
  • 10.
  • 11.
    Editar fotos conPicnik  Picnik es una página on-line que nos permite editar fotos sin tener que registrarnos, aunque podemos hacerlo para tener otras ventajas. También hay una opción para pagar y tener todavía más ventajas.  Para empezar a editar una foto hay que darle a Cargar una foto y seleccionar la foto que queramos.  En la opción de Editar podemos rotar, recortar, cambiar tamaño, mejorar la exposición y los colores, enfocar, quitar los ojos rojos y hasta hay una opción de corrección automática.  En la opción de Crear podemos aplicar a la foto efectos preestablecidos (Blanco y negro, sepia, refuerzo…), ponerle texto, adhesivos, un marco, retocarla…etc.  Para guardar una foto sólo hay que darle a guardar.
  • 12.
  • 13.
    Presentaciones. Slide yFlickr  Slide y Flickr son páginas on-line que nos permiten crear presentaciones de fotos.  En el caso de Flickr, nos tenemos que registrar y crear una cuenta Yahoo. Para subir fotos con flickr sólo hay que darle a Subir fotos y después podemos crear un album que se hará presentación y lo podremos añadir al blog.  En Slide no hace falta registrarse, y nos permite ponerle gifs animados a las fotos. Las presentaciones aquí son muy diversas y más dinámicas.  Para poner las presentaciones en el blog sólo hay que buscar el embeb y ponerlo o como entrada o como gadget.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
    Presentación con Flickr. Presentación con Slide.
  • 17.
    Cooliris Express Cooliris Expresses otra página que nos permite crear una presentación de fotos. Para hacerlo hay que crear previamente un album con Picassa Web o con Flickr. Después hay que copiar la dirección URL y pegarla en la página de Cooliris Express. De esta forma ya está hecha nuestra presentación. Podemos ponerle un fondo ya predeterminado o uno que queramos. Podemos configurar el número de filas para la presentación…etc. Para añadirlo al blog hay que copiar el embeb y pegarlo o en una entrada o en un gadget.
  • 18.
    Entorno Cooliris. Presentación con Cooliris.
  • 19.
    Creación de menús. Podemos crear un menú a través de la página Opencube de forma on-line pero nos limita a la hora de su diseño. Para tener más variedad nos lo tenemos que descargar.  Una vez descargado, hay que instalarlo.  Al abrirlo hay que seleccionar un menú predeterminado y darle a Customize Menu. En la siguiente pantalla podemos modificar cualquier cosa. Sólo hay que ir probando y poner lo que más nos guste. La desventaja es que está en inglés.  Para colocarlo en el blog hay que darle a File>Save(manual) y copiar el código que aparece y pegarlo en un gadget HTML. De esta forma ya tenemos el menú.
  • 20.
    Entorno Opencube. Menú con Opencube.
  • 21.
    Esto sólo sonalgunas de las cosas que podemos hacer en nuestro blog, pero buscando por internet podemos ver que hay infinidad de cosas y aplicaciones para decorar y hacer más dinámico nuestro blog.