Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Politécnico ¨Santiago Mariño¨
Mérida estado Mérida
Realizado por:
María G. Cegarra V.
CI: 19.813.022
Las luminarias son aparatos que sirven de soporte y
conexión a la red eléctricas, a las lámparas. Como esto no basta
para que cumpla eficientemente su función es necesario que
cumpla con unas series de características ópticas, mecánicas y
eléctricas entre otras.
A nivel de óptica, la iluminación es responsable del control y la
distribución de la luz por la lámpara. Es importante, pues, que en el
diseño de su sistema óptico se cuide la forma y distribución de la luz, el
rendimiento del conjunto lámpara-luminaria y el deslumbramiento que
pueda provocar en los usuarios
BOMBILLO
REFLECTORES
La misión de los aparatos de alumbrado es modificar la
distribución luminosa de las lámparas desnudas, según la
características de iluminación, y además ocultar los manantiales
luminosos de la visión directa del observador, con objeto de
evitar el deslumbramiento. Los aparatos de alumbrado deben de
poseer una serie de cualidades que los haga idóneos para la
misión que debe cumplir.
Las cualidades de los aparatos de alumbrado se dividen en
tres clases:
1. PROPIEDADES OPTICAS:
• Distribución luminosa adaptada a su iluminación.
• Buen rendimiento luminoso de acuerdo con las condiciones de
iluminación.
• Luminancia inferior o igual a un valor dado en ciertas
direcciones de observación.
2. PROPIEDADES MECANICAS Y ELECTRICAS:
• Ejecución robusta
• Construido de un material adaptado a su función
• Equipo eléctrico perfecto
• Calentamiento admisible con su construcción y con su empleo
• Fácil limpieza
3. PROPIEDADES ESTETICAS:
• Los aparatos de alumbrado deben de estar encendidos o
apagados, bajo ambas apariencias, debe ayudar a crear el
ambiente o integrarse en el conjunto arquitectónico y decorativo
del interior a iluminar.
 Según las Características Mecánicas:
Las luminarias se clasifican según el grado de protección contra el
polvo, los líquidos y los golpes. En estas clasificaciones según las
normas nacionales (UNE 20324) e internacionales, las luminarias se
designan por las letras IP seguidos de tres dígitos. El primer numero
va de 0 (sin protección) a 6 (máxima protección) e indica la protección
contra la entrada der polvo y cuerpos solidos en la luminaria. El
segundo va de 0 a 8 e indica el grado de protección contra la
penetración de líquidos. Por ultimo, el tercero da el grado de
resistencia a los choques.
Protección contra
el polvo y cuerpos
solidos (0 a 6)
IP X Y Z
Protección contra la
penetración de
liquido (o a 8)
Protección
contra choque
(0,1,3,5,7)
 Según las Características Eléctricas de la Lámpara:
Dependiendo del grado de protección eléctrica que ofrezca las
luminarias se dividen en cuatro clases (0,I,II,III).
CLASE PROTECCION ELECTRICA
0 Aislamiento normal sin toma de
tierra
I Aislamiento normal y toma de tierra
II Doble aislamiento sin toma de tierra
III Luminarios para conectar a circuitos
de muy baja tensión, sin otros
circuitos internos o externos que
operen a otras tensiones distintas a
las mencionadas.
 Según las Características Ópticas de la Lámpara:
Unas primera manera de clasificar las luminarias es
según el porcentaje de flujo luminoso emitido por encima y por
debajo del plano horizontal que atraviesa la lámpara. Es decir,
dependiendo de la cantidad de luz que ilumine hacia el techo o
al suelo. Según esta clasificación se distinguen 6 clases.
• Constitución de Tubo Fluorescente:
Los principales elementos del tubo fluorescente son: el tubo de
descarga que esta conectado con el medio ambiente, dos
casquillos de conexión, provistos de sendos pares de patilla o
clavijas, a las que se conectan los electrodos en forma de
filamento, el gas de relleno, y los polvos fluorescente
 Radiación Electromagnética: Es un tipo de campo
electromagnético variable, es decir, una combinación de campos
eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del
espacio transportando energía de un lugar a otro. De hecho la
radiación electromagnética esta formada por íntegramente por
ondas electromagnéticas.
 Radiaciones Ionizantes: Son aquellas radiaciones con energía
suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus
estados ligados al átomo.
 Radiaciones Térmicas o Radiaciones Calorífica: Es la
emitida por un cuerpo debido a su temperatura. Todos los
cuerpos emiten radiaciones electromagnética, siendo su
intensidad dependiente de la temperatura y de la longitud de
onda considerada.
Aparatos de alumbrado

Más contenido relacionado

PPTX
Electiva vi aparatos de alumbrado
PDF
Aparatos de alumbrado luis añez
PPTX
APARATOS DE ALUMBRADO
PPTX
Aparatos de iluminacion ismael villasana
PDF
Aparatos de alumbrado
PPTX
Aparatos de Alumbrado
PPTX
Aparatos de Alumbrado
PPT
Aparatos de alumbrado
Electiva vi aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado luis añez
APARATOS DE ALUMBRADO
Aparatos de iluminacion ismael villasana
Aparatos de alumbrado
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de alumbrado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aparatos de alumbrado
PPTX
Instalaciones Eléctricas
PPTX
Aparatos de Alumbrado
PPTX
Aparatos de alumbrado
PPTX
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
PPTX
Aparatos de alumbrado
PDF
Aparatos de alumbrado diana lewis
PPTX
APARATOS DE ALUMBRADO
PPTX
Aparato de Alumbrado
PPTX
Yinesca duarte
PPTX
Aparatos de alumbrado Martinez Jose 17.341.834
DOCX
Circuito eléctrico
PPTX
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
PPTX
Aparatos del alumbrado
PPTX
Instalacion de una tierra fisica
PPTX
Instalacion de una tierra fisica
PPT
Aparatos de alumbrado
PPTX
Qué es una tierra física
PPTX
Sistema de puesta a tierra
PPTX
Tierra fisica
Aparatos de alumbrado
Instalaciones Eléctricas
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado caracteristicas y funcionamiento
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado diana lewis
APARATOS DE ALUMBRADO
Aparato de Alumbrado
Yinesca duarte
Aparatos de alumbrado Martinez Jose 17.341.834
Circuito eléctrico
Aparatos de alumbrados jesus herrera ci 19421343
Aparatos del alumbrado
Instalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisica
Aparatos de alumbrado
Qué es una tierra física
Sistema de puesta a tierra
Tierra fisica
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Guia inicio acces
DOCX
Pg redes2
PPTX
Conductismo
PDF
Tecnicasde estudio
PDF
L hermine et le lotus
PDF
Sistema nervioso
PPTX
Composicion visual 1
DOCX
TIC TEMAS
PPTX
Naiver camacaro tutorial compra online
PDF
Arrendamiento de bien mueble a plazo determinado
PPTX
PPTX
Pawer point 3 sandra diaz
PPT
Diapo Asie - Anniversaire de parrainage
PPT
Informe Caso Olapic
PPTX
Concreto
PPTX
Conceptos informáticos
PPS
07 la-fable-du-jeune-homme-et-des-moutons
DOCX
El cerebro adicto
PDF
Informática
Guia inicio acces
Pg redes2
Conductismo
Tecnicasde estudio
L hermine et le lotus
Sistema nervioso
Composicion visual 1
TIC TEMAS
Naiver camacaro tutorial compra online
Arrendamiento de bien mueble a plazo determinado
Pawer point 3 sandra diaz
Diapo Asie - Anniversaire de parrainage
Informe Caso Olapic
Concreto
Conceptos informáticos
07 la-fable-du-jeune-homme-et-des-moutons
El cerebro adicto
Informática
Publicidad

Similar a Aparatos de alumbrado (20)

PPTX
Aparatos de Alumbrado
PPTX
Aparatos de Alumbrado
 
PDF
Aparatos de alumbrado gabriel
PPTX
Aparatos de alumbrado
PDF
Aparatos de alumbrados electricos pdf
PDF
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
PPTX
Maria jose aparatos de alumbrado
PPTX
Aparatos de alumbrado
PPTX
Aparatos de alumbrado neyda marquez
PPTX
Aparatos de alumbrado
PPTX
Oliver saia
PDF
Aparatos de alumbrado
PPTX
ELECTIVA VI
PDF
Aparatos de alumbrado
PDF
APARATOS DE ALUMBRADO
PDF
Aparatos de alumbrado
PDF
Aparato de alumbrado
PPTX
Aparatos de alumbrado
PPTX
Aparatos de alumbrado
PPTX
Aparato de alumbrado
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
 
Aparatos de alumbrado gabriel
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos ( luis )
Maria jose aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado neyda marquez
Aparatos de alumbrado
Oliver saia
Aparatos de alumbrado
ELECTIVA VI
Aparatos de alumbrado
APARATOS DE ALUMBRADO
Aparatos de alumbrado
Aparato de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Aparato de alumbrado

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Área transición documento word el m ejor
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

Aparatos de alumbrado

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Politécnico ¨Santiago Mariño¨ Mérida estado Mérida Realizado por: María G. Cegarra V. CI: 19.813.022
  • 2. Las luminarias son aparatos que sirven de soporte y conexión a la red eléctricas, a las lámparas. Como esto no basta para que cumpla eficientemente su función es necesario que cumpla con unas series de características ópticas, mecánicas y eléctricas entre otras. A nivel de óptica, la iluminación es responsable del control y la distribución de la luz por la lámpara. Es importante, pues, que en el diseño de su sistema óptico se cuide la forma y distribución de la luz, el rendimiento del conjunto lámpara-luminaria y el deslumbramiento que pueda provocar en los usuarios
  • 4. La misión de los aparatos de alumbrado es modificar la distribución luminosa de las lámparas desnudas, según la características de iluminación, y además ocultar los manantiales luminosos de la visión directa del observador, con objeto de evitar el deslumbramiento. Los aparatos de alumbrado deben de poseer una serie de cualidades que los haga idóneos para la misión que debe cumplir. Las cualidades de los aparatos de alumbrado se dividen en tres clases:
  • 5. 1. PROPIEDADES OPTICAS: • Distribución luminosa adaptada a su iluminación. • Buen rendimiento luminoso de acuerdo con las condiciones de iluminación. • Luminancia inferior o igual a un valor dado en ciertas direcciones de observación. 2. PROPIEDADES MECANICAS Y ELECTRICAS: • Ejecución robusta • Construido de un material adaptado a su función • Equipo eléctrico perfecto • Calentamiento admisible con su construcción y con su empleo • Fácil limpieza 3. PROPIEDADES ESTETICAS: • Los aparatos de alumbrado deben de estar encendidos o apagados, bajo ambas apariencias, debe ayudar a crear el ambiente o integrarse en el conjunto arquitectónico y decorativo del interior a iluminar.
  • 6.  Según las Características Mecánicas: Las luminarias se clasifican según el grado de protección contra el polvo, los líquidos y los golpes. En estas clasificaciones según las normas nacionales (UNE 20324) e internacionales, las luminarias se designan por las letras IP seguidos de tres dígitos. El primer numero va de 0 (sin protección) a 6 (máxima protección) e indica la protección contra la entrada der polvo y cuerpos solidos en la luminaria. El segundo va de 0 a 8 e indica el grado de protección contra la penetración de líquidos. Por ultimo, el tercero da el grado de resistencia a los choques. Protección contra el polvo y cuerpos solidos (0 a 6) IP X Y Z Protección contra la penetración de liquido (o a 8) Protección contra choque (0,1,3,5,7)
  • 7.  Según las Características Eléctricas de la Lámpara: Dependiendo del grado de protección eléctrica que ofrezca las luminarias se dividen en cuatro clases (0,I,II,III). CLASE PROTECCION ELECTRICA 0 Aislamiento normal sin toma de tierra I Aislamiento normal y toma de tierra II Doble aislamiento sin toma de tierra III Luminarios para conectar a circuitos de muy baja tensión, sin otros circuitos internos o externos que operen a otras tensiones distintas a las mencionadas.
  • 8.  Según las Características Ópticas de la Lámpara: Unas primera manera de clasificar las luminarias es según el porcentaje de flujo luminoso emitido por encima y por debajo del plano horizontal que atraviesa la lámpara. Es decir, dependiendo de la cantidad de luz que ilumine hacia el techo o al suelo. Según esta clasificación se distinguen 6 clases.
  • 9. • Constitución de Tubo Fluorescente: Los principales elementos del tubo fluorescente son: el tubo de descarga que esta conectado con el medio ambiente, dos casquillos de conexión, provistos de sendos pares de patilla o clavijas, a las que se conectan los electrodos en forma de filamento, el gas de relleno, y los polvos fluorescente
  • 10.  Radiación Electromagnética: Es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. De hecho la radiación electromagnética esta formada por íntegramente por ondas electromagnéticas.  Radiaciones Ionizantes: Son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo.  Radiaciones Térmicas o Radiaciones Calorífica: Es la emitida por un cuerpo debido a su temperatura. Todos los cuerpos emiten radiaciones electromagnética, siendo su intensidad dependiente de la temperatura y de la longitud de onda considerada.