2
Lo más leído
6
Lo más leído
1
LA MEDIDA DE LA LONGITUD
Introducción
Si quieres conocer la anchura de una mesa, la altura de un compañero o la
distancia que separa tu casa de tu instituto necesitas medirlas, es decir,
compararlas con una longitud conocida. Podrías decir que hay 120 pasos de tu
casa al instituto pero los pasos cambian de una personas a otra. La unidad de
medida debe tener siempre el mismo valor.
Unidades de longitud
El metro es la unidad principal que se utiliza para medir longitudes. Para
medidas grandes usaremos múltiplos del metro y para medidas pequeñas,
submúltiplos.
múltiplos submúltiplos
kilómetro hectómetro decámetro metro decímetro centímetro milímetro
km hm dam m dm cm mm
1 dam = 10 m 1 cm = 10 mm
1 hm = 10 dam = 100 m 1 dm = 10 cm = 100 mm
1 km = 10 hm = 100 dam = 1000 km 1 m = 10 dm = 100 cm = 1000 m
Cambios de unidad
Para pasar de una unidad a otra de orden inferior, multiplicamos por 10,
100, 1000... según haya uno, dos, tres... lugares entre ambas.
Ej: 2 dam = 2 x 10000 mm = 20000 mm porque entre dam y mm hay 4 lugares
Para pasar de una unidad a otra de orden superior, dividimos por 10, 100,
1000... según haya uno, dos, tres... lugares entre ambas.
Ej: 2 cm = 2 : 10000 hm = 0,0002 mm porque entre cm y hm hay 4 lugares
Expresión de longitudes con varias unidades
Cuando una medida no es exacta podemos expresarla combinando varias
unidades de longitud.
Ej: si tu altura es de 1,54 m = 1 m 5 dm 4 cm = 1 m 54 cm = 154 cm
Operaciones con medidas de longitud
Para sumar o restar diferentes medidas de longitud hay que expresarlas en
la misma unidad.
Ej: 7 dam 3 m 73 m
+ 9 dam 5 m + 95 m
168 m
2
Ej: 168 m 168 m
- 6 dam 5 m - 65 m
103 m
EJERCICIOS
1. Indica la unidad que consideres más adecuada para cada una de estas medidas:
a. Altura de una persona
b. Longitud de un bolígrafo
c. Grosor de un libro
d. Distancia entre Benidorm y Callosa
e. El diámetro de un clavo
2. ¿Cuántos milímetros tiene un centímetro? ¿Cuántos metros tiene un kilómetro?
¿Cuántos centímetros tiene un metro?
3. ¿Cuáles de estas longitudes son mayores que un metro?
8 dm 1 dam 900 mm 2 hm
4. Completa:
1 m = 80 cm + cm
1 km = 550 m + m
cm = 3 mm + 7 mm
5. ¿Con qué unidades medirías estas longitudes?
a. La altura de un edificio
b. La distancia entre tu clase y el gimnasio
c. La profundidad de una piscina
d. La longitud de una pestaña
6. Ordena de menor a mayor:
7,5 m 75 cm 175 dm
3
7. Expresa en metros la longitud de estos segmentos.
8. Copia y completa la siguiente tabla fijándote en el ejemplo:
km hm dam m dm cm mm
63,9 dam 0,639 6,39 63,9 639 6390 63900 639000
225 cm
31,8 m
2,480 km
35 mm
28,3 hm
97 dam
9. ¿Qué longitud es mayor?
21,56 m 3 dam 7 cm
10.Copia y completa la siguiente tabla fijándote en el ejemplo:
km hm dam m dm cm mm
0,5 m 0,0005 0,005 0,05 0,5 5 50 500
99 cm
0,082 km
2500 mm
28,5 dam
2,05 hm
0,01 dm
11.Con una regla mide el ancho y el largo de un folio. Expresa las dos medidas en
metros
4
12.Expresa las siguientes medidas utilizando una sola unidad.
Ej: 7 cm 3 mm = 7,3 cm
a. 2 m 4 cm = mm
b. 4 km 5 hm 3 dam 8 m = m
c. 9 m 58 dm = cm
d. 1 m 35 cm = cm
e. 8 cm 5 mm = cm
f. 7 m 90 dm = cm
g. 22 hm 3 dam 5 m = m
13.Expresa las siguientes medidas utilizando una sola unidad.
Ej: 5 m 9 cm = 50,9 dm
a. 20 m 45 cm = dam
b. 2 km 3 hm 1 dam 8 m = hm
c. 3 hm 8 m 58 dm = m
d. 2 m 25 cm = dm
14.Transforma las siguientes medidas a su forma compleja como se indica en el
ejemplo.
Ej: 28,34 m = 28 m 3 dm 4 cm
a. 3417 m = m dm
b. 2,95 km = km hm dam
c. 4767 mm = m dm cm mm
d. 258,46 hm = hm m
15.Realiza las siguientes sumas en tu cuaderno, expresando previamente las diferentes
unidades en la misma unidad.
52 m 64 cm 5264 m
+ 4 m 28 cm + 428 m
5692 m
3 km 250 m 3 hm 4 dam
+ 12 km 720 m + 1 km 6 dam
5
95 m 22 mm 26 dam 9 cm
+ 30 m 1 mm + 5 dam 250 cm
130 dam 20 m 25 cm 2 mm
+ 22 dam 2 m + 3 cm 25 mm
16.Realiza las siguientes restas en tu cuaderno, expresando previamente las diferentes
unidades en la misma unidad.
52 m 64 cm 5264 m
- 4 m 28 cm - 428 m
4836 m
23 km 250 m 3 hm 4 dam
- 12 km 720 m - 1 km 6 dam
95 m 22 mm 26 dam 9 cm
- 30 m 1 mm - 5 dam 250 cm
130 dam 20 m 25 cm 2 mm
- 22 dam 2 m - 3 cm 25 mm
17.En tu aula van a instalar ordenadores conectados a internet. Para ello necesitan
colocar un cable a lo largo de todas las paredes. Fijándote en el plano, ¿cuánto
cable necesitas?
12 m 50 cm
52m2dm
6
18.A la longitud total del cable del problema anterior réstale la anchura de la puerta (80
cm)
19.Tu familia ha decidido reformar la cocina. Si la altura desde el suelo hasta el techo
es de 2,80 m, ¿cuántos azulejos cuadrados de 40 cm de lado caben? ¿A qué
distancia del techo colocarán una estantería si quieren que tu hermano (1,84 m de
altura) pueda pasar sin golpearse?
20. Una cuerda de 15,8 m se ha cortado en dos trozos. Uno de ellos mide 7 m 52 cm. ¿Cuánto
mide el otro trozo de cuerda?
21.¿Qué distancia hay entre los dos pueblos señalados en la figura?
22.Calcula el dato que falta.
23.Luis ha recorrido 6 hm 5 dam 3 m andando y 2 hm 9 m corriendo. ¿Cuántos metros
le faltan para recorrer dos kilómetros?
24.Virginia avanza un metro, aproximadamente, cada dos pasos. ¿Cuántos pasos ha
dado, aproximadamente, si ha recorrido 1 hm 8 dam 9 m?
17 km 650 m 29 km 4 hm
1 dam 3 m 5
8,67 m ?
A Bfuente

Más contenido relacionado

PDF
cuaderno santillana 4°.pdf
PDF
Descomposición en factores primos
PDF
Unidades de longitud-SANTILLANA
 
DOC
Ejercicios + Soluciones de Longitud
DOCX
Actividades de repaso4
PDF
5° primaria evaluación comprensión de textos
PDF
Divisibilidad
DOCX
Problemas de longitud, masa, capacidad ii
cuaderno santillana 4°.pdf
Descomposición en factores primos
Unidades de longitud-SANTILLANA
 
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Actividades de repaso4
5° primaria evaluación comprensión de textos
Divisibilidad
Problemas de longitud, masa, capacidad ii

La actualidad más candente (20)

DOCX
prueba multiplos y divisores
PDF
Planteo ecuaciones-5
DOC
Prueba diagnostico matematica 5to
PDF
Matemática 3ro primaria.
PDF
Ejercicios con Decimales + Solucionario
PDF
Ejercicios de tiempo + solucionario
PDF
2 eso ejercicios tema 02 fracciones
PDF
Sesión 11 practica de escala
PDF
Accidentes-Gramaticales-del-Verbo-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
DOC
Numeros para contar y ordenar guia nb2
PDF
Mat4 t1 sistema sexagesimal - medida de angulos
DOCX
Ejercicios veloCidad
DOCX
Números primos y descomposición en factores primos
PDF
Razonamiento+matemático+1+ +intelectum
PDF
02 cinematica
PDF
Problemas de conversion de unidades 1
PPT
Razonamientomatematico materecreativa
PPT
ADICION Y SUSTRACCION DE DECIMALES.ppt
DOC
20 problemas-mcd-mcm
DOCX
Practica de fisica nª2 mruv
prueba multiplos y divisores
Planteo ecuaciones-5
Prueba diagnostico matematica 5to
Matemática 3ro primaria.
Ejercicios con Decimales + Solucionario
Ejercicios de tiempo + solucionario
2 eso ejercicios tema 02 fracciones
Sesión 11 practica de escala
Accidentes-Gramaticales-del-Verbo-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
Numeros para contar y ordenar guia nb2
Mat4 t1 sistema sexagesimal - medida de angulos
Ejercicios veloCidad
Números primos y descomposición en factores primos
Razonamiento+matemático+1+ +intelectum
02 cinematica
Problemas de conversion de unidades 1
Razonamientomatematico materecreativa
ADICION Y SUSTRACCION DE DECIMALES.ppt
20 problemas-mcd-mcm
Practica de fisica nª2 mruv
Publicidad

Similar a 09.la medida de_la_longitud (20)

PDF
Sistema métrico decimal
PPSX
La medida de longitud 5º primaria
PDF
Problemas de conversion medidas longitud
PDF
Matematicas tema 8
PPTX
Tema 8.-mate.-Manuel
PPT
Tema 8: La medida de la longitud.
PPTX
Medida de longitudes
PPTX
Tema 8
PPTX
Tema 8 de matemáticas. laura c.
PPTX
Tema 8 laura muñoz
PPT
Tema 8º La medida de longitud
ODP
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
PPTX
Tema 8,8 laura
PPTX
CONVERSIONMEDIDASDELONGITUD.........pptx
PPT
Sesion De Clase
PDF
Contenido 2.1
PPTX
La medida de longitud
PPTX
La medida de longitud
PPTX
Tema 8: La medida de la longitud
DOCX
Sistema metrico decimal longitud respuestas
Sistema métrico decimal
La medida de longitud 5º primaria
Problemas de conversion medidas longitud
Matematicas tema 8
Tema 8.-mate.-Manuel
Tema 8: La medida de la longitud.
Medida de longitudes
Tema 8
Tema 8 de matemáticas. laura c.
Tema 8 laura muñoz
Tema 8º La medida de longitud
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
Tema 8,8 laura
CONVERSIONMEDIDASDELONGITUD.........pptx
Sesion De Clase
Contenido 2.1
La medida de longitud
La medida de longitud
Tema 8: La medida de la longitud
Sistema metrico decimal longitud respuestas
Publicidad

Más de Maria Jesus R R (20)

PDF
Ejes d simetriame
PDF
Ejes d simetriame
PDF
Operaciones decimales,1
PDF
Operaciones decimales, 3
PDF
Cuadricula para tablas
PDF
Plantilla caja-triangulo
PDF
Descubriendo a Van Gogh
DOC
Puntillismo y líneas,simson
PDF
Presentacion comic
PDF
Comic power point
PDF
PDF
Colorear una foto
PDF
(Banderín halloween)
PDF
(Banderín halloween,,)
PDF
(Mural ,común de un solo dibujo)
PDF
Escher lizard
PDF
Tablas y resolución de problemas
PDF
Poligonos, cartel
PDF
Mitad, tercio y cuarto
PDF
Cartel, clasificación de triángulos
Ejes d simetriame
Ejes d simetriame
Operaciones decimales,1
Operaciones decimales, 3
Cuadricula para tablas
Plantilla caja-triangulo
Descubriendo a Van Gogh
Puntillismo y líneas,simson
Presentacion comic
Comic power point
Colorear una foto
(Banderín halloween)
(Banderín halloween,,)
(Mural ,común de un solo dibujo)
Escher lizard
Tablas y resolución de problemas
Poligonos, cartel
Mitad, tercio y cuarto
Cartel, clasificación de triángulos

09.la medida de_la_longitud

  • 1. 1 LA MEDIDA DE LA LONGITUD Introducción Si quieres conocer la anchura de una mesa, la altura de un compañero o la distancia que separa tu casa de tu instituto necesitas medirlas, es decir, compararlas con una longitud conocida. Podrías decir que hay 120 pasos de tu casa al instituto pero los pasos cambian de una personas a otra. La unidad de medida debe tener siempre el mismo valor. Unidades de longitud El metro es la unidad principal que se utiliza para medir longitudes. Para medidas grandes usaremos múltiplos del metro y para medidas pequeñas, submúltiplos. múltiplos submúltiplos kilómetro hectómetro decámetro metro decímetro centímetro milímetro km hm dam m dm cm mm 1 dam = 10 m 1 cm = 10 mm 1 hm = 10 dam = 100 m 1 dm = 10 cm = 100 mm 1 km = 10 hm = 100 dam = 1000 km 1 m = 10 dm = 100 cm = 1000 m Cambios de unidad Para pasar de una unidad a otra de orden inferior, multiplicamos por 10, 100, 1000... según haya uno, dos, tres... lugares entre ambas. Ej: 2 dam = 2 x 10000 mm = 20000 mm porque entre dam y mm hay 4 lugares Para pasar de una unidad a otra de orden superior, dividimos por 10, 100, 1000... según haya uno, dos, tres... lugares entre ambas. Ej: 2 cm = 2 : 10000 hm = 0,0002 mm porque entre cm y hm hay 4 lugares Expresión de longitudes con varias unidades Cuando una medida no es exacta podemos expresarla combinando varias unidades de longitud. Ej: si tu altura es de 1,54 m = 1 m 5 dm 4 cm = 1 m 54 cm = 154 cm Operaciones con medidas de longitud Para sumar o restar diferentes medidas de longitud hay que expresarlas en la misma unidad. Ej: 7 dam 3 m 73 m + 9 dam 5 m + 95 m 168 m
  • 2. 2 Ej: 168 m 168 m - 6 dam 5 m - 65 m 103 m EJERCICIOS 1. Indica la unidad que consideres más adecuada para cada una de estas medidas: a. Altura de una persona b. Longitud de un bolígrafo c. Grosor de un libro d. Distancia entre Benidorm y Callosa e. El diámetro de un clavo 2. ¿Cuántos milímetros tiene un centímetro? ¿Cuántos metros tiene un kilómetro? ¿Cuántos centímetros tiene un metro? 3. ¿Cuáles de estas longitudes son mayores que un metro? 8 dm 1 dam 900 mm 2 hm 4. Completa: 1 m = 80 cm + cm 1 km = 550 m + m cm = 3 mm + 7 mm 5. ¿Con qué unidades medirías estas longitudes? a. La altura de un edificio b. La distancia entre tu clase y el gimnasio c. La profundidad de una piscina d. La longitud de una pestaña 6. Ordena de menor a mayor: 7,5 m 75 cm 175 dm
  • 3. 3 7. Expresa en metros la longitud de estos segmentos. 8. Copia y completa la siguiente tabla fijándote en el ejemplo: km hm dam m dm cm mm 63,9 dam 0,639 6,39 63,9 639 6390 63900 639000 225 cm 31,8 m 2,480 km 35 mm 28,3 hm 97 dam 9. ¿Qué longitud es mayor? 21,56 m 3 dam 7 cm 10.Copia y completa la siguiente tabla fijándote en el ejemplo: km hm dam m dm cm mm 0,5 m 0,0005 0,005 0,05 0,5 5 50 500 99 cm 0,082 km 2500 mm 28,5 dam 2,05 hm 0,01 dm 11.Con una regla mide el ancho y el largo de un folio. Expresa las dos medidas en metros
  • 4. 4 12.Expresa las siguientes medidas utilizando una sola unidad. Ej: 7 cm 3 mm = 7,3 cm a. 2 m 4 cm = mm b. 4 km 5 hm 3 dam 8 m = m c. 9 m 58 dm = cm d. 1 m 35 cm = cm e. 8 cm 5 mm = cm f. 7 m 90 dm = cm g. 22 hm 3 dam 5 m = m 13.Expresa las siguientes medidas utilizando una sola unidad. Ej: 5 m 9 cm = 50,9 dm a. 20 m 45 cm = dam b. 2 km 3 hm 1 dam 8 m = hm c. 3 hm 8 m 58 dm = m d. 2 m 25 cm = dm 14.Transforma las siguientes medidas a su forma compleja como se indica en el ejemplo. Ej: 28,34 m = 28 m 3 dm 4 cm a. 3417 m = m dm b. 2,95 km = km hm dam c. 4767 mm = m dm cm mm d. 258,46 hm = hm m 15.Realiza las siguientes sumas en tu cuaderno, expresando previamente las diferentes unidades en la misma unidad. 52 m 64 cm 5264 m + 4 m 28 cm + 428 m 5692 m 3 km 250 m 3 hm 4 dam + 12 km 720 m + 1 km 6 dam
  • 5. 5 95 m 22 mm 26 dam 9 cm + 30 m 1 mm + 5 dam 250 cm 130 dam 20 m 25 cm 2 mm + 22 dam 2 m + 3 cm 25 mm 16.Realiza las siguientes restas en tu cuaderno, expresando previamente las diferentes unidades en la misma unidad. 52 m 64 cm 5264 m - 4 m 28 cm - 428 m 4836 m 23 km 250 m 3 hm 4 dam - 12 km 720 m - 1 km 6 dam 95 m 22 mm 26 dam 9 cm - 30 m 1 mm - 5 dam 250 cm 130 dam 20 m 25 cm 2 mm - 22 dam 2 m - 3 cm 25 mm 17.En tu aula van a instalar ordenadores conectados a internet. Para ello necesitan colocar un cable a lo largo de todas las paredes. Fijándote en el plano, ¿cuánto cable necesitas? 12 m 50 cm 52m2dm
  • 6. 6 18.A la longitud total del cable del problema anterior réstale la anchura de la puerta (80 cm) 19.Tu familia ha decidido reformar la cocina. Si la altura desde el suelo hasta el techo es de 2,80 m, ¿cuántos azulejos cuadrados de 40 cm de lado caben? ¿A qué distancia del techo colocarán una estantería si quieren que tu hermano (1,84 m de altura) pueda pasar sin golpearse? 20. Una cuerda de 15,8 m se ha cortado en dos trozos. Uno de ellos mide 7 m 52 cm. ¿Cuánto mide el otro trozo de cuerda? 21.¿Qué distancia hay entre los dos pueblos señalados en la figura? 22.Calcula el dato que falta. 23.Luis ha recorrido 6 hm 5 dam 3 m andando y 2 hm 9 m corriendo. ¿Cuántos metros le faltan para recorrer dos kilómetros? 24.Virginia avanza un metro, aproximadamente, cada dos pasos. ¿Cuántos pasos ha dado, aproximadamente, si ha recorrido 1 hm 8 dam 9 m? 17 km 650 m 29 km 4 hm 1 dam 3 m 5 8,67 m ? A Bfuente