café de Colombia
•
•

•   maría José murillo gelvez

•             6-2
Café de Colombia
            presentación
Se denomina café a la bebida que se obtiene de los
frutos y semillas de la planta de café o cafeto. La
bebida es altamente estimulante por contener
cafeína. Por extensión, también se puede designar
con este nombre al lugar de consumo de esta
bebida y sus múltiplos varientes.
Café de Colombia
               siembra
 La calidad del café depende de numerosos
factores. La calidad depende de la especie vegetal
que se utilice (Robusta o Arábica) de la variedad de
café sembrada (ver historia del café). Además de
los factores genéticos, depende obviamente del
árbol y el entorno en que crece.
Café de Colombia
                 cuidados
• El cafeto es una planta a la que se cuida con
  mimo y de muchas maneras en las pequeñas
  plantaciones que son la nota dominante de las
  explotaciones en todo el mundo.
• Ese mimo se deja ver de muchas maneras. Por
  ejemplo, en la forma en la que se mantiene a la
  planta con su aspecto cuidadamente recortado,
  sin dejarla crecer mucho.
Café de Colombia
                recolección
• La calidad del café está íntimamente ligada a la
  forma en que se recolectan los frutos. De su
  calidad dependerá la demanda por el producto y
  el nombre del país que lo produce.

• La recolección del café exige especial cuidado y
  atención de parte de los agricultores y muy
  especialmente de los trabajadores agrícolas que
  cosechan el grano.
Café de Colombia
•                 tostados
• Mucha gente se sorprende al visitar un sembradío de café
  porque los granos no son marrones y no huelen “a café”.
  Los granos de café maduros tienen un precioso color rojo
  y un sabor y olor dulces. Los mejores granos de café se
  cosechan a mano cuando el rojo es más intenso, lo que
  hace que el café colombiano sea uno de los más
  solicitados en el mundo. En muchas otras regiones
  productoras de café, los granos se cosechan con
  máquinas, por lo que los granos rojos y verdes se mezclan.
  Esto marca una diferencia muy grande en la calidad del
  producto final.
Café de Colombia
•            comercialización
 La política de comercialización del café colombiano es de
suma importancia para el desarrollo y el sostenimiento de
la caficultura colombiana. Nuestro objetivo de posicionar
el café colombiano como un producto deseado, por el cual
el consumidor y nuestros clientes están dispuestos a pagar
un precio mayor dado que implica investigación y
transferencia con una serie de instrumentos que
contribuyen a posicionar el café colombiano en su
conjunto. Adicionalmente, la Federación como operador
comercial, tiene la responsabilidad de liderar iniciativas de
comercialización que beneficien al cafetero,
constituyéndose en una referencia obligada para el
mercado.

Más contenido relacionado

PDF
Planeamiento+estrategico+ +gano+cafe
PPTX
Tipos de Café
PPTX
cafe colombiano
PPTX
Tipos decafé
PPTX
PPTX
Tipos de café
PPTX
Proceso de trillado y tipos de café
DOCX
El Cafe
Planeamiento+estrategico+ +gano+cafe
Tipos de Café
cafe colombiano
Tipos decafé
Tipos de café
Proceso de trillado y tipos de café
El Cafe

La actualidad más candente (19)

PPTX
Café de colombia
PPT
Tipos de cafe
PPTX
El café COLOMBIANO
PPSX
PPT
el cafe colombiano
PPSX
Tipos clases cafe
PPT
Cafe
DOCX
Ensayo
PPTX
Cafe colombia
DOCX
Ficha de producto del café
PPTX
Cafe
PDF
Bp de beneficio para cafés de calidad español
PDF
CAFÉS ESPECIALES, insumos académicos para la conformación de la cadena produc...
PPT
El café
DOCX
El café
PPT
Presentacion cafes especiales
PPTX
Juan valdez modelo de negocio en cafe.
PPT
Café de colombia
Tipos de cafe
El café COLOMBIANO
el cafe colombiano
Tipos clases cafe
Cafe
Ensayo
Cafe colombia
Ficha de producto del café
Cafe
Bp de beneficio para cafés de calidad español
CAFÉS ESPECIALES, insumos académicos para la conformación de la cadena produc...
El café
El café
Presentacion cafes especiales
Juan valdez modelo de negocio en cafe.
Publicidad

Similar a Mariajo 6 2 (20)

DOCX
Ensayo
PPTX
feria de la ciencia cafe todo lo relacionado con cafe
DOCX
El Cafe
PPTX
El mejor cafe presentacion 1
PDF
kupdf.net_manual-curso-barista-y-arte-lattepdf.pdf
PPTX
PRESENTACION SUPER CAFE.pptx
DOCX
linea de tiempo cristina .docx
PDF
Cafe2004 2
DOCX
Coffe=natural
PPSX
Flor de apia marcando la diferencia presentacion
PPTX
Retro Coffe Café Colombiano
PPTX
Retro Coffe Café Colombiano
PPTX
Tecnologia-de-cafe-y-cacao-ppt MICROBIOLO
PPTX
Retro Coffe Café Colombiano
PPTX
El café en colombia luisa fernanda zuleta
PPTX
Proceso de Producción del Cafe del proceso
PDF
Analisis de mercado
PDF
Manual técnico para la producción de cafe.pdf
Ensayo
feria de la ciencia cafe todo lo relacionado con cafe
El Cafe
El mejor cafe presentacion 1
kupdf.net_manual-curso-barista-y-arte-lattepdf.pdf
PRESENTACION SUPER CAFE.pptx
linea de tiempo cristina .docx
Cafe2004 2
Coffe=natural
Flor de apia marcando la diferencia presentacion
Retro Coffe Café Colombiano
Retro Coffe Café Colombiano
Tecnologia-de-cafe-y-cacao-ppt MICROBIOLO
Retro Coffe Café Colombiano
El café en colombia luisa fernanda zuleta
Proceso de Producción del Cafe del proceso
Analisis de mercado
Manual técnico para la producción de cafe.pdf
Publicidad

Más de mariajosemg (20)

PPTX
PPTX
Santiago mayor 6 2
PPTX
Santiago mayor 6 2
PPTX
Santiago mayor 6 2
PPTX
Santiago mayor 6 2
PPTX
Santiago mayor 6 2
PPTX
Familia 6 2
PPTX
Majito 6 2
PPTX
Majito 6 2
PPTX
Majito 6 2
PPTX
Majito 6 2
PPTX
Majito 6 2
PPTX
Majito 6 2
PPTX
Majito 6 2
PPTX
Majito 6 2
PPTX
Majito 6 2
PPTX
Majito 6 2
PPTX
PPTX
PPTX
Majo 6 2
Santiago mayor 6 2
Santiago mayor 6 2
Santiago mayor 6 2
Santiago mayor 6 2
Santiago mayor 6 2
Familia 6 2
Majito 6 2
Majito 6 2
Majito 6 2
Majito 6 2
Majito 6 2
Majito 6 2
Majito 6 2
Majito 6 2
Majito 6 2
Majito 6 2
Majo 6 2

Mariajo 6 2

  • 1. café de Colombia • • • maría José murillo gelvez • 6-2
  • 2. Café de Colombia presentación Se denomina café a la bebida que se obtiene de los frutos y semillas de la planta de café o cafeto. La bebida es altamente estimulante por contener cafeína. Por extensión, también se puede designar con este nombre al lugar de consumo de esta bebida y sus múltiplos varientes.
  • 3. Café de Colombia siembra La calidad del café depende de numerosos factores. La calidad depende de la especie vegetal que se utilice (Robusta o Arábica) de la variedad de café sembrada (ver historia del café). Además de los factores genéticos, depende obviamente del árbol y el entorno en que crece.
  • 4. Café de Colombia cuidados • El cafeto es una planta a la que se cuida con mimo y de muchas maneras en las pequeñas plantaciones que son la nota dominante de las explotaciones en todo el mundo. • Ese mimo se deja ver de muchas maneras. Por ejemplo, en la forma en la que se mantiene a la planta con su aspecto cuidadamente recortado, sin dejarla crecer mucho.
  • 5. Café de Colombia recolección • La calidad del café está íntimamente ligada a la forma en que se recolectan los frutos. De su calidad dependerá la demanda por el producto y el nombre del país que lo produce. • La recolección del café exige especial cuidado y atención de parte de los agricultores y muy especialmente de los trabajadores agrícolas que cosechan el grano.
  • 6. Café de Colombia • tostados • Mucha gente se sorprende al visitar un sembradío de café porque los granos no son marrones y no huelen “a café”. Los granos de café maduros tienen un precioso color rojo y un sabor y olor dulces. Los mejores granos de café se cosechan a mano cuando el rojo es más intenso, lo que hace que el café colombiano sea uno de los más solicitados en el mundo. En muchas otras regiones productoras de café, los granos se cosechan con máquinas, por lo que los granos rojos y verdes se mezclan. Esto marca una diferencia muy grande en la calidad del producto final.
  • 7. Café de Colombia • comercialización La política de comercialización del café colombiano es de suma importancia para el desarrollo y el sostenimiento de la caficultura colombiana. Nuestro objetivo de posicionar el café colombiano como un producto deseado, por el cual el consumidor y nuestros clientes están dispuestos a pagar un precio mayor dado que implica investigación y transferencia con una serie de instrumentos que contribuyen a posicionar el café colombiano en su conjunto. Adicionalmente, la Federación como operador comercial, tiene la responsabilidad de liderar iniciativas de comercialización que beneficien al cafetero, constituyéndose en una referencia obligada para el mercado.