LOS RÍOS PROFUNDOS
INTEGRANTES:
- Anchante Tello
- Sallhue Jauregui
- Coello Flores
- Castro Arango
LOS RÍOS
PROFUNDOS
TEMA
PRINCIPAL
Conflicto entre el
mundo indígena y
occidental.
TEMAS
SECUNDARIOS
La violencia racial y
social.
El sistema dominante
y opresivo de la
educación.
Sentimiento
profundo al
mundo andino.
Ernesto se queda
maravillado y
asombrado con la
grandeza de sus
cultura incaica.
El indio era explotado
sin remordimiento, y
sin consideración a
los problemas que
tenían.
Importancia
de la obra
Nos hace reflexionar sobre la pérdida
de la cultura en la actualidad.
Un ejemplo es que los ríos
profundos representan nuestro
pasado indígena el cual se está
olvidando.
VALORES DE LA
OBRA
Valor literario
Se caracteriza por su sencillez y está
alejado de los adornos retóricos.
Arguedas utiliza los recursos literarios,
sin caer en la exageración y logra una
obra de calidad.
Valor humano
Arguedas presenta en su obra literaria al
indio como un personaje profundamente
humano y con buenas características.
Valor cultural
Nos habla de las costumbres, las fiestas
tradicionales, las creencias religiosas de
un pueblo olvidado y sumergido en la
ignorancia por la falta de educación.
REPRESENTACIÓN
SIMBÓLICA
Su mérito es representar todos los
matices de un Perú andino en proceso de
mestizaje.
RESUMEN:
LOS
RÍOS
PRO-
FUNDOS
Ernesto viaja con su padre, el cual le enseña los palacios y restos
arqueológicos del imperio incaico, por lo cual ernesto queda
asombrado e identificado
Ernesto conoce la brutal represión del ejército contra las
chicheras, y se presenta el ambiente de pugna y hostilidad
creciente, tanto en Abancay como en el colegio religioso donde
estaba ernesto
El padre deja a ernesto en un internado en abancay, donde
conoce a personas de diferentes razas y clases sociales
La epidemia entre los colones que atenta con extenderse en toda
la ciudad. por ello los estudiantes del internado escapan
incluyendo a ernesto
Ernesto al recibir una carta de su padre debida a la epidemia
aceptó muy gustoso vivir con su tio viejo, ya que sabe que estará
con los indios y los colones
Personajes:
Protagonista y narrador de
esta obra, En el que
Ernesto es José M.
Arguedas, un muchacho de
13 años, que vive en dos
mundos diferente, de
blancos explotadores y de
indios maltratados
De nombre don Manuel Jesús, tío
de Ernesto. Dueño de cuatro
haciendas en el valle del
Apurímac, un hombre prepotente
y avaro, que representa el mundo
explotador al que por primera vez
Ernesto se ve enfrentado.
Personajes Principales
Ernesto El Viejo

Más contenido relacionado

PDF
Los Ríos Profundos
PDF
Los Ríos Profundos
PDF
Los ríos profundos
PPTX
Edgar Galarza
DOCX
4to a ficha de actividades - semana 19
DOCX
Un rio profundo, entre dos mundos
PPTX
Jorge Icaza Coronel
PPS
Biografia José María Arguedas
Los Ríos Profundos
Los Ríos Profundos
Los ríos profundos
Edgar Galarza
4to a ficha de actividades - semana 19
Un rio profundo, entre dos mundos
Jorge Icaza Coronel
Biografia José María Arguedas

La actualidad más candente (20)

PPTX
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
DOCX
la violencia racial y social
PPTX
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
DOCX
Critica literaria los rios profundos
DOCX
Biografía de josé maría arguedas
PPTX
Ciro Alegria
PPTX
Literatura
DOCX
Ensayo de josé maría arguedas
PPTX
Biografía de Ciro Alegría
DOCX
PDF
Arguedas
DOCX
La joya de arguedas
DOCX
Un rio profundo, entre dos mundos
PPTX
Jose Maria Arguedas
PPTX
José maria arguedas
PPTX
Vida y obra de ciro alegria exposición
PDF
Literatura precolombina maría colmenárez_sección_b
PPTX
Ciro alegria
DOCX
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
PPTX
Ciro Alegría
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
la violencia racial y social
Bloque #4.- la literatura como respuesta a los problemas sociales (Huasipung...
Critica literaria los rios profundos
Biografía de josé maría arguedas
Ciro Alegria
Literatura
Ensayo de josé maría arguedas
Biografía de Ciro Alegría
Arguedas
La joya de arguedas
Un rio profundo, entre dos mundos
Jose Maria Arguedas
José maria arguedas
Vida y obra de ciro alegria exposición
Literatura precolombina maría colmenárez_sección_b
Ciro alegria
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ciro Alegría
Publicidad

Destacado (18)

PPSX
Diario personal de mariajose
DOCX
comunicacion
PDF
Mitos griegos
PPTX
El zorro resumen
DOCX
Los mitos griegos
DOCX
Practica calificada de comunicacion
PDF
Mitologia hebrea
PPTX
Políticas publica en tic
PPSX
Diario mujer de mariajose 2
PPTX
Presentation1
PPSX
Xiomaradiariomujer
DOCX
DOCX
ESTADOS UNIDOS GUARDA EL GARROTE
Diario personal de mariajose
comunicacion
Mitos griegos
El zorro resumen
Los mitos griegos
Practica calificada de comunicacion
Mitologia hebrea
Políticas publica en tic
Diario mujer de mariajose 2
Presentation1
Xiomaradiariomujer
ESTADOS UNIDOS GUARDA EL GARROTE
Publicidad

Similar a Comunicación arguedas (20)

DOCX
ANÁLISIS LITERARIO LOS RIOS PROFUNDOS.docx
DOCX
José María Arguedas ensayo.docx
DOCX
Triptico sobre los rios profundos (Parte uno)
DOCX
El Maltrato Indigena
DOCX
LOS RIOS PROFUNDOS.docx
PPTX
Daniela Quispe
DOCX
RIOS PROFUNDOS.docxhsjshwywgsysgsgvssgshshshhhshsh
PPTX
Ríos Profundos
DOCX
Historia de josé maría arguedas
PPTX
Kelly Cabanillas
DOCX
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
DOCX
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
PPTX
Lesley Arévalo
DOCX
FICHA DE LECTURA DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN SECUNDARIA[1].docx
DOCX
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
PDF
Jose Maria Arguedas
DOCX
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
PDF
Redacción de ensayo comparativo
ANÁLISIS LITERARIO LOS RIOS PROFUNDOS.docx
José María Arguedas ensayo.docx
Triptico sobre los rios profundos (Parte uno)
El Maltrato Indigena
LOS RIOS PROFUNDOS.docx
Daniela Quispe
RIOS PROFUNDOS.docxhsjshwywgsysgsgvssgshshshhhshsh
Ríos Profundos
Historia de josé maría arguedas
Kelly Cabanillas
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Lesley Arévalo
FICHA DE LECTURA DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN SECUNDARIA[1].docx
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Jose Maria Arguedas
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
Redacción de ensayo comparativo

Más de mariajosenicol2002 (19)

PDF
¿Qué es la educación del IB?
PPTX
¿QUE ES LA MONOGRAFIA IB?
PPTX
Tisg examen interno 4°c
DOCX
Poema v pablo neruda
DOCX
Voz poetica
DOCX
DOCX
esquema del articulo de opinión
DOCX
Actividades de el solitario plan lector
DOCX
Actividades de el solitario- plan lector
DOCX
Actividades de el solitario
DOCX
Actividades cuentos de amor de locura y de muerte
DOCX
Mi artículo expositivo
DOCX
Karen machacca tapia 3 a com
DOCX
Los mitos y su naturaleza tarea
DOCX
Los mitos y su naturaleza tarea
DOCX
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
DOCX
articulo expositivo del mito
PDF
Reseña de lazarillo de tormes segundo tratado
PDF
Tratado quinto
¿Qué es la educación del IB?
¿QUE ES LA MONOGRAFIA IB?
Tisg examen interno 4°c
Poema v pablo neruda
Voz poetica
esquema del articulo de opinión
Actividades de el solitario plan lector
Actividades de el solitario- plan lector
Actividades de el solitario
Actividades cuentos de amor de locura y de muerte
Mi artículo expositivo
Karen machacca tapia 3 a com
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
articulo expositivo del mito
Reseña de lazarillo de tormes segundo tratado
Tratado quinto

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo

Comunicación arguedas

  • 1. LOS RÍOS PROFUNDOS INTEGRANTES: - Anchante Tello - Sallhue Jauregui - Coello Flores - Castro Arango
  • 2. LOS RÍOS PROFUNDOS TEMA PRINCIPAL Conflicto entre el mundo indígena y occidental. TEMAS SECUNDARIOS La violencia racial y social. El sistema dominante y opresivo de la educación. Sentimiento profundo al mundo andino. Ernesto se queda maravillado y asombrado con la grandeza de sus cultura incaica. El indio era explotado sin remordimiento, y sin consideración a los problemas que tenían.
  • 3. Importancia de la obra Nos hace reflexionar sobre la pérdida de la cultura en la actualidad. Un ejemplo es que los ríos profundos representan nuestro pasado indígena el cual se está olvidando. VALORES DE LA OBRA Valor literario Se caracteriza por su sencillez y está alejado de los adornos retóricos. Arguedas utiliza los recursos literarios, sin caer en la exageración y logra una obra de calidad. Valor humano Arguedas presenta en su obra literaria al indio como un personaje profundamente humano y con buenas características. Valor cultural Nos habla de las costumbres, las fiestas tradicionales, las creencias religiosas de un pueblo olvidado y sumergido en la ignorancia por la falta de educación. REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA Su mérito es representar todos los matices de un Perú andino en proceso de mestizaje.
  • 4. RESUMEN: LOS RÍOS PRO- FUNDOS Ernesto viaja con su padre, el cual le enseña los palacios y restos arqueológicos del imperio incaico, por lo cual ernesto queda asombrado e identificado Ernesto conoce la brutal represión del ejército contra las chicheras, y se presenta el ambiente de pugna y hostilidad creciente, tanto en Abancay como en el colegio religioso donde estaba ernesto El padre deja a ernesto en un internado en abancay, donde conoce a personas de diferentes razas y clases sociales La epidemia entre los colones que atenta con extenderse en toda la ciudad. por ello los estudiantes del internado escapan incluyendo a ernesto Ernesto al recibir una carta de su padre debida a la epidemia aceptó muy gustoso vivir con su tio viejo, ya que sabe que estará con los indios y los colones
  • 5. Personajes: Protagonista y narrador de esta obra, En el que Ernesto es José M. Arguedas, un muchacho de 13 años, que vive en dos mundos diferente, de blancos explotadores y de indios maltratados De nombre don Manuel Jesús, tío de Ernesto. Dueño de cuatro haciendas en el valle del Apurímac, un hombre prepotente y avaro, que representa el mundo explotador al que por primera vez Ernesto se ve enfrentado. Personajes Principales Ernesto El Viejo