COLEGIO PÚBLICO BAUDILIO ARCE CURSO 2010/2011 Primera reunión colectiva con las familias del alumnado de 5º de Educación Primaria
Profesorado Tutores: Nacho: 5º A Lengua y Matemáticas. Ludy: 5º B Lengua, Matemáticas, Conocimiento del Medio, Plástica y Actividades alternativas a la Religión y a la Lengua Asturiana. Otros profesores: José Manuel: Conocimiento del Medio, Plástica y Actividades alternativas a la Lengua Asturiana en 5º A. José Antonio: Inglés y Conocimiento del Medio en inglés. Teresa: Educación Física. Esther: Música. Montse: Religión Católica. Javiera: Lengua Asturiana.
Sus características influyen notablemente en su ritmo escolar: Comportamiento infantil, porque no quieren perder sus “privilegios” de niños. Actitudes preadolescentes cuando les conviene. Cambio en la personalidad: cambio en la forma de aprender y de comportarse. Se inicia el pensamiento abstracto. Actitud a tomar: Ser comprensivo sin transigir. Dirección firme, aunque no rígida, solicitándole una responsabilidad acorde con sus exigencias. No darse nunca por vencido. Prestarle siempre atención, aunque a veces resulte difícil comprenderle. Alumnado
Último ciclo de Primaria: Continuación de los dos anteriores. “ Diferente” a los anteriores por la evolución de los alumnos y el tipo de trabajo y aprendizaje que va a exigírseles. Quinto curso es la continuación de cuarto con incorporación de algunos objetivos y contenidos en cada materia. Programa: Sin dificultades especiales. Incremento y ampliación de los conocimientos adquiridos. Introducción progresiva de nuevos temas. Características del tercer ciclo de Primaria
El aprendizaje “Se aprende para utilizar” La comprensión de los conceptos siempre es necesaria. El razonamiento, la interpretación y la relación entre conceptos es la base fundamental del aprendizaje. El Lenguaje es la base esencial de todo el aprendizaje: Comprender e interpretar lo que se lee y escucha. Expresar correctamente lo que se quiere decir. Aspectos fundamentales: La lectura y comentario de texto. La  atención  al que habla. El dominio del vocabulario básico. La lectura favorece la expresión, tanto oral como escrita. La comprensión y la interpretación lectora son un objetivo y a la vez un medio para realizar un provechoso “estudio” y aprendizaje en cualquier área y especialmente en la de Conocimiento del Medio. En el área de Matemáticas, todo aprendizaje mecánico debe estar basado en el razonamiento y la comprensión. Todo esto supone un ritmo de trabajo en los alumnos que les exige:  ATENCIÓN, CONCENTRACION Y  ESFUERZO.
El estudio Dónde estudiar Lugar fijo de estudio en casa: siempre el mismo e individual. El diccionario, los libros de consulta o el material siempre a mano. Cuándo estudiar Siempre en el mismo horario. Ambiente propicio. Todos los días lectivos, haya o no haya deberes. Cómo estudiar Sesión de estudio continuada, sin interrupciones. Estudiar antes de hacer los ejercicios. Mantener el trabajo al día. La  constancia  es más importante que el gran esfuerzo para los controles o casos puntuales. Uso de la agenda escolar. Ayuda de los padres: a memorizar y a comprender algunos contenidos, a adquirir hábitos,…; nunca a facilitar demasiado las tareas. El objetivo final es lograr  desarrollar las competencias básicas  del alumno, aumentar su independencia y conseguir la mejor preparación posible.
Evaluación inicial A lo largo del mes de septiembre. Evaluación continua Trabajo en el aula: actitud, interés, esfuerzo, atención y comportamiento. Realización de las actividades de refuerzo realizadas en casa. Intervenciones en el aula: Nivel de conocimientos Respeto a las normas Controles escritos y pruebas similares al finalizar cada unidad didáctica. Evaluación trimestral A mediados de cada trimestre, reunión del equipo docente del nivel para la preevaluación, de la que se informará a los alumnos y a sus familias si se considera necesario y conveniente. Al final de cada trimestre, reunión definitiva del equipo docente para hacer una valoración final de la evolución de cada alumno. Evaluación final  al acabar este ciclo. La evaluación
Proyectos del centro que afectan al tercer ciclo de E. P. Biblioteca Bilingüe Nuevas Tecnologías (uso avanzado en el Tercer Ciclo) Apertura de Centro (engloba el anterior Conocer Asturias) PRESTA: Proyecto Génesis. Programa de Educación Medioambiental en los Valles del Oso Proyecto de acción tutorial Proyecto de Salud:  La aventura de la vida Campañas del Ayuntamiento: Música y escuela. Teatro y escuela. Itinerarios educativos Taller de higiene postural Proyecto ARCE: LOVA:  “La ópera un vehículo de aprendizaje”
Cinco sesiones semanales en lengua inglesa: Tres sesiones de Inglés. Dos sesiones de Conocimiento del Medio en Inglés. Coordinación entre el profesor de inglés y el de Conocimiento del Medio Distribución temporal de las unidades didácticas. Programación conjunta. Bilingüe
Recursos específicos Dieciocho ordenadores portátiles para el tercer ciclo. Un ordenador portátil y un cañón de proyección por aula. Una pizarra digital en cada aula. Se potencia: El uso de internet como herramienta del conocimiento. El uso del ordenador para el desarrollo de hábitos de estudio: Esquemas o mapas conceptuales. Resúmenes. Utilización del diccionario de la Real Academia y de las enciclopedias de consulta. El blog:  “La quinta hoja del arce” Un  nuevo  recurso didáctico:  “el cuaderno que está a la vista de todos”. Una herramienta de comunicación ente los alumnos, las familias y los maestros. Uso avanzado de las T.I.C.
Primer trimestre Itinerario educativo por el casco histórico de Avilés (viaje de ida y vuelta en tren) Segundo trimestre Talleres en el C.F.C. de Ribadesella Visita guiada a la Cueva de Tito Bustillo Tercer trimestre   Desarrollo del  Programa de Educación Ambiental  en los Valles del Oso: Del 23 al 27 de Mayo Alojamiento en el albergue “El Sabil” Talleres en la carpa instalada en el área recreativa de Buyera  Actividades de senderismo por la Senda del Oso, el hayedo de Montegrande y la ruta de los Molinos. Visitas didácticas: Casa del Oso, Museo etnográfico de Quirós, Cueva La Huerta, Parque de la Prehistoria … Salidas Otras salidas Teatro y escuela  Música y escuela
Los dos grupos de quinto se convierten en una compañía de ópera. Durante casi dos cursos escolares, crearán una ópera:  escriben el libreto,  diseñan la escenografía,  componen la música,  confeccionan el vestuario,  realizan la campaña de prensa,  fabrican la utilería,  crean la iluminación, etc  Durante las representaciones, los niños son los únicos responsables del espectáculo y la función corre enteramente a cargo de la compañía.  PROYECTO ARCE: “La ópera, un vehículo de aprendizaje”
Conclusiones Nos encontramos en la enseñanza primaria, la base de todo lo que puedan aprender después:  a mejor base, mayor desarrollo de las competencias básicas y mejor y mayor aprovechamiento posterior. Debemos mentalizarnos y mentalizar al niñ@ que no se trata de “aprobar”, sino de APRENDER y APRENDER A APRENDER. Nuestros niñ@s deben esforzarse por: Saber Comprender Aumentar sus conocimientos Ser capaz de enfrentarse a las dificultades El objetivo de este ciclo no es sólo adquirir información. Tanto o más importante es adquirir formación.
“ Si no nos desviáramos de nuestro camino, quedaríamos sorprendidos de lo fácil que es llegar a la meta que nos proponemos” ¡ Gracias por su tiempo y atención!

Más contenido relacionado

DOCX
Indice de lenguaje
PDF
Second Junior: Informe de Grupo
PDF
Castagneto didactic sequence
DOCX
Características
DOCX
Informe de actividades dela tercera jornada de observación (añadido informe d...
DOCX
Fichero tutuy
DOC
Formato de registro practicas s y de lenguaje
DOCX
Secuencia didactica
Indice de lenguaje
Second Junior: Informe de Grupo
Castagneto didactic sequence
Características
Informe de actividades dela tercera jornada de observación (añadido informe d...
Fichero tutuy
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Secuencia didactica

La actualidad más candente (20)

PPT
Reunion de Padres (Greta Mora)
DOC
APRENDER LEYENDO 2018/19
PPTX
Presentacion lectoescritura
PDF
Taller de lectoescritura jornada1
DOCX
Texto interpretativo practicas de lenguaje
PPTX
Presentación Reunión padres 6º de Primaria
DOC
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
DOCX
Secuencia didactica rodrigo diaz alcazar
PDF
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
DOCX
4 la enseñanza del español en el nivel básico practicas de lenguaje
DOCX
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
DOCX
Secuencia didactica. angela lopez, solange cortese
DOCX
Informe español
PPT
Reunion de padres 3er trimestre
PPTX
Actividades permanentes
PPT
Reunió d'aula de 5è
PPT
1ª Reunion Padres 6º 09 10
PDF
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Matutino: María del Refugio Martínez, Lourdes ...
PPTX
Metodo directo y la RIEB
DOCX
Enseñar lengua en primer grado
Reunion de Padres (Greta Mora)
APRENDER LEYENDO 2018/19
Presentacion lectoescritura
Taller de lectoescritura jornada1
Texto interpretativo practicas de lenguaje
Presentación Reunión padres 6º de Primaria
Compendio de estrategias de apoyo de los niños
Secuencia didactica rodrigo diaz alcazar
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
4 la enseñanza del español en el nivel básico practicas de lenguaje
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
Secuencia didactica. angela lopez, solange cortese
Informe español
Reunion de padres 3er trimestre
Actividades permanentes
Reunió d'aula de 5è
1ª Reunion Padres 6º 09 10
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Matutino: María del Refugio Martínez, Lourdes ...
Metodo directo y la RIEB
Enseñar lengua en primer grado
Publicidad

Similar a Primera reunión (20)

PPT
1ª reunion 11
PPT
Segunda reunión colectiva
PDF
Artículo de martínez soler
PPTX
Power point reunión de padres
DOCX
Ppa con tic socorro aceros
PDF
Curso CEP Priego-Montilla
PPT
PRIMERA REUNIÓN GENERAL DE PADRES 2013
PPSX
Reunion inicial 2011 12
PPTX
Aprender a aprender
PDF
Reunión padres primer trimestre 3º - tutoras- carmen y marta
DOCX
Reseña terminada paginas
DOCX
PPTX
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
PPT
Reunion Inicial de 5ºY6º. Curso 08 - 09
DOC
Prototipo plc ruiz del peral
PPSX
Avisos primera sesión informativa 2015 16
PPTX
Tutoría 6º 2015 2016
PDF
Reunión familias quinto
DOCX
Reseña enseñar-lengua (1)
PPT
Reunion padres 1ª evaluación blog
1ª reunion 11
Segunda reunión colectiva
Artículo de martínez soler
Power point reunión de padres
Ppa con tic socorro aceros
Curso CEP Priego-Montilla
PRIMERA REUNIÓN GENERAL DE PADRES 2013
Reunion inicial 2011 12
Aprender a aprender
Reunión padres primer trimestre 3º - tutoras- carmen y marta
Reseña terminada paginas
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Reunion Inicial de 5ºY6º. Curso 08 - 09
Prototipo plc ruiz del peral
Avisos primera sesión informativa 2015 16
Tutoría 6º 2015 2016
Reunión familias quinto
Reseña enseñar-lengua (1)
Reunion padres 1ª evaluación blog
Publicidad

Más de marialud (20)

PPT
Programa de educación ambiental
PPT
Flores y hojas secas
PPT
A atmósfera y el clima
PPT
3ª reunión 2011
PPT
Biomasa
PPT
Animales
PPT
El universo
PPT
Animales
PPT
El Universo
PPT
La atmósfera y el clima
PPT
Los animales sofía s
PPS
Habitats
PPT
Los animales
PPT
Así vemos nosotros la paz
PPT
Los planetas y el sol
PPT
Universo
PPT
El universo que yo conozco
PPT
Las 13 constelaciones de los signos del zodiaco
PPT
El espacio y los astros
PPT
El Espacio
Programa de educación ambiental
Flores y hojas secas
A atmósfera y el clima
3ª reunión 2011
Biomasa
Animales
El universo
Animales
El Universo
La atmósfera y el clima
Los animales sofía s
Habitats
Los animales
Así vemos nosotros la paz
Los planetas y el sol
Universo
El universo que yo conozco
Las 13 constelaciones de los signos del zodiaco
El espacio y los astros
El Espacio

Último (20)

PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Organizador curricular multigrado escuela
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Primera reunión

  • 1. COLEGIO PÚBLICO BAUDILIO ARCE CURSO 2010/2011 Primera reunión colectiva con las familias del alumnado de 5º de Educación Primaria
  • 2. Profesorado Tutores: Nacho: 5º A Lengua y Matemáticas. Ludy: 5º B Lengua, Matemáticas, Conocimiento del Medio, Plástica y Actividades alternativas a la Religión y a la Lengua Asturiana. Otros profesores: José Manuel: Conocimiento del Medio, Plástica y Actividades alternativas a la Lengua Asturiana en 5º A. José Antonio: Inglés y Conocimiento del Medio en inglés. Teresa: Educación Física. Esther: Música. Montse: Religión Católica. Javiera: Lengua Asturiana.
  • 3. Sus características influyen notablemente en su ritmo escolar: Comportamiento infantil, porque no quieren perder sus “privilegios” de niños. Actitudes preadolescentes cuando les conviene. Cambio en la personalidad: cambio en la forma de aprender y de comportarse. Se inicia el pensamiento abstracto. Actitud a tomar: Ser comprensivo sin transigir. Dirección firme, aunque no rígida, solicitándole una responsabilidad acorde con sus exigencias. No darse nunca por vencido. Prestarle siempre atención, aunque a veces resulte difícil comprenderle. Alumnado
  • 4. Último ciclo de Primaria: Continuación de los dos anteriores. “ Diferente” a los anteriores por la evolución de los alumnos y el tipo de trabajo y aprendizaje que va a exigírseles. Quinto curso es la continuación de cuarto con incorporación de algunos objetivos y contenidos en cada materia. Programa: Sin dificultades especiales. Incremento y ampliación de los conocimientos adquiridos. Introducción progresiva de nuevos temas. Características del tercer ciclo de Primaria
  • 5. El aprendizaje “Se aprende para utilizar” La comprensión de los conceptos siempre es necesaria. El razonamiento, la interpretación y la relación entre conceptos es la base fundamental del aprendizaje. El Lenguaje es la base esencial de todo el aprendizaje: Comprender e interpretar lo que se lee y escucha. Expresar correctamente lo que se quiere decir. Aspectos fundamentales: La lectura y comentario de texto. La atención al que habla. El dominio del vocabulario básico. La lectura favorece la expresión, tanto oral como escrita. La comprensión y la interpretación lectora son un objetivo y a la vez un medio para realizar un provechoso “estudio” y aprendizaje en cualquier área y especialmente en la de Conocimiento del Medio. En el área de Matemáticas, todo aprendizaje mecánico debe estar basado en el razonamiento y la comprensión. Todo esto supone un ritmo de trabajo en los alumnos que les exige: ATENCIÓN, CONCENTRACION Y ESFUERZO.
  • 6. El estudio Dónde estudiar Lugar fijo de estudio en casa: siempre el mismo e individual. El diccionario, los libros de consulta o el material siempre a mano. Cuándo estudiar Siempre en el mismo horario. Ambiente propicio. Todos los días lectivos, haya o no haya deberes. Cómo estudiar Sesión de estudio continuada, sin interrupciones. Estudiar antes de hacer los ejercicios. Mantener el trabajo al día. La constancia es más importante que el gran esfuerzo para los controles o casos puntuales. Uso de la agenda escolar. Ayuda de los padres: a memorizar y a comprender algunos contenidos, a adquirir hábitos,…; nunca a facilitar demasiado las tareas. El objetivo final es lograr desarrollar las competencias básicas del alumno, aumentar su independencia y conseguir la mejor preparación posible.
  • 7. Evaluación inicial A lo largo del mes de septiembre. Evaluación continua Trabajo en el aula: actitud, interés, esfuerzo, atención y comportamiento. Realización de las actividades de refuerzo realizadas en casa. Intervenciones en el aula: Nivel de conocimientos Respeto a las normas Controles escritos y pruebas similares al finalizar cada unidad didáctica. Evaluación trimestral A mediados de cada trimestre, reunión del equipo docente del nivel para la preevaluación, de la que se informará a los alumnos y a sus familias si se considera necesario y conveniente. Al final de cada trimestre, reunión definitiva del equipo docente para hacer una valoración final de la evolución de cada alumno. Evaluación final al acabar este ciclo. La evaluación
  • 8. Proyectos del centro que afectan al tercer ciclo de E. P. Biblioteca Bilingüe Nuevas Tecnologías (uso avanzado en el Tercer Ciclo) Apertura de Centro (engloba el anterior Conocer Asturias) PRESTA: Proyecto Génesis. Programa de Educación Medioambiental en los Valles del Oso Proyecto de acción tutorial Proyecto de Salud: La aventura de la vida Campañas del Ayuntamiento: Música y escuela. Teatro y escuela. Itinerarios educativos Taller de higiene postural Proyecto ARCE: LOVA: “La ópera un vehículo de aprendizaje”
  • 9. Cinco sesiones semanales en lengua inglesa: Tres sesiones de Inglés. Dos sesiones de Conocimiento del Medio en Inglés. Coordinación entre el profesor de inglés y el de Conocimiento del Medio Distribución temporal de las unidades didácticas. Programación conjunta. Bilingüe
  • 10. Recursos específicos Dieciocho ordenadores portátiles para el tercer ciclo. Un ordenador portátil y un cañón de proyección por aula. Una pizarra digital en cada aula. Se potencia: El uso de internet como herramienta del conocimiento. El uso del ordenador para el desarrollo de hábitos de estudio: Esquemas o mapas conceptuales. Resúmenes. Utilización del diccionario de la Real Academia y de las enciclopedias de consulta. El blog: “La quinta hoja del arce” Un nuevo recurso didáctico: “el cuaderno que está a la vista de todos”. Una herramienta de comunicación ente los alumnos, las familias y los maestros. Uso avanzado de las T.I.C.
  • 11. Primer trimestre Itinerario educativo por el casco histórico de Avilés (viaje de ida y vuelta en tren) Segundo trimestre Talleres en el C.F.C. de Ribadesella Visita guiada a la Cueva de Tito Bustillo Tercer trimestre Desarrollo del Programa de Educación Ambiental en los Valles del Oso: Del 23 al 27 de Mayo Alojamiento en el albergue “El Sabil” Talleres en la carpa instalada en el área recreativa de Buyera Actividades de senderismo por la Senda del Oso, el hayedo de Montegrande y la ruta de los Molinos. Visitas didácticas: Casa del Oso, Museo etnográfico de Quirós, Cueva La Huerta, Parque de la Prehistoria … Salidas Otras salidas Teatro y escuela Música y escuela
  • 12. Los dos grupos de quinto se convierten en una compañía de ópera. Durante casi dos cursos escolares, crearán una ópera: escriben el libreto, diseñan la escenografía, componen la música, confeccionan el vestuario, realizan la campaña de prensa, fabrican la utilería, crean la iluminación, etc Durante las representaciones, los niños son los únicos responsables del espectáculo y la función corre enteramente a cargo de la compañía. PROYECTO ARCE: “La ópera, un vehículo de aprendizaje”
  • 13. Conclusiones Nos encontramos en la enseñanza primaria, la base de todo lo que puedan aprender después: a mejor base, mayor desarrollo de las competencias básicas y mejor y mayor aprovechamiento posterior. Debemos mentalizarnos y mentalizar al niñ@ que no se trata de “aprobar”, sino de APRENDER y APRENDER A APRENDER. Nuestros niñ@s deben esforzarse por: Saber Comprender Aumentar sus conocimientos Ser capaz de enfrentarse a las dificultades El objetivo de este ciclo no es sólo adquirir información. Tanto o más importante es adquirir formación.
  • 14. “ Si no nos desviáramos de nuestro camino, quedaríamos sorprendidos de lo fácil que es llegar a la meta que nos proponemos” ¡ Gracias por su tiempo y atención!

Notas del editor