SlideShare una empresa de Scribd logo
  NUESTROS PUEBLOS  AYER y HOY     I.E.S. El Almijar Cómpeta 09/10
Nuestro Proyecto Estudio de la evolución de los pueblos del interior de la Axarquía a lo largo de su historia más reciente (últimos 50 años) .  Estos pueblos los componen  Cómpeta, Sedella, Salares, Corumbela, Árchez y Canillas de Albaida.    Creación de una exposición sobre dicha evolución. Se utilizarán posters, fotos, videos, power-points y diversos materiales recopilados de antaño.
Departamentos implicados Departamento de  Inglés. Departamento de  Orientación. Departamento de  Matemáticas. Departamento de  Lengua. Departamento de  Tecnología. Departamento de  Ciencias Naturales. Departamento de  Educación Física.
Departamento de Inglés TAREA :  Análisis de los cambios de  estos pueblos, desde  la perspectiva de los primeros habitantes extranjeros que residen aquí desde los últimos 25 años. ACTIVIDADES Actividad 1 :  (02/03/2010)  Dar a conocer al alumnado nuestro proyecto y las      diferentes tareas que van a llevar a cabo, motivándolos e involucrándolos  en él.  Actividad 2 : (20/04/2010)  Redactar y poner en común las 5 preguntas que nuestros    alumnos harían a la población extranjera. Actividad 3 : (23/04/2010)  Selección común de las 30 preguntas más interesantes para nuestra    entrevista. Actividad 4 : (28/04/2010)  Traducción al inglés de nuestras preguntas seleccionadas para el    cuestionario final. Actividad 5 :(4/04/2010)  Práctica oral de nuestras preguntas para el día de la entrevista. Actividad 6 : (11 y 18/ 04/2010)  Entrevista, por parte del alumnado, a diferentes personas    extranjeras, invitadas al centro para contarnos su experiencia.
Departamento de Orientación TAREA :  Estudio de la evolución de las profesiones en nuestros pueblos en las últimas décadas. ACTIVIDADES Actividad 1 :  Explicación de la tarea, cuestionario inicial, lluvia de ideas de los      diferentes oficios  y organización de grupos. Actividad 2   :  Elaboración de un guión de entrevista con indicadores para saber la    información que necesitan recopilar. Primero en pequeños grupos y    después haremos una puesta de común.  Actividad 3 :  Revisión de las entrevistas.Completar la información con diferentes      fuentes: Internet, libros de consulta, etc. Actividad 4  :  Seleccionar, ordenar y plasmar la información a través de murales,    PWpoint… Indicaciones para seleccionar esa información: Descripción de    la profesión, utensilios que se utilizaban, lugar donde se desarrollaba,    preparación que se requiere, salarios. Actividad 5  :  Exposición oral por grupos de murales elaborados. Actividad 6  :  Creación de Stands de los oficios.
Departamento de Matemáticas TAREA 1   :   Analizar la evolución de la población desde 1842 -2001 ACTIVIDADES   Actividad  1  :  Búsqueda de información siguiendo un patrón previo   explicado por los profesores.   Actividad  2  :  Elaboración de tablas y gráficos.   Actividad 3   :  Análisis de los datos obtenidos.   Actividad  4  :  Elaboración informe (cartulinas y PWpoint) ‏
Departamento de Matemáticas TAREA 2  :  Dar a conocer las unidades de medidas utilizadas tradicionalmente en nuestros pueblos. ACTIVIDADES Actividad 1 :  Motivar al alumnado del grupo exponiéndole      brevemente la tarea y resaltando que ésta se incluye    dentro de una más amplia en la que está implicado    todo el Centro. Actividad 2 :  Elaborar una ficha para la obtención de información.  Actividad 3 :  Recogida de información, en grupos por pueblos. Actividad 4 :  Puesta en común y elaboración de la publicación.
Departamento de Lengua TAREA   :  Conocer y reflexionar sobre el valor, la riqueza y variedad lingüística de la zona, así como la literatura de tradición oral.  ACTIVIDADES Actividad 1 : Glosario de términos, dichos y frases populares de Cómpeta y    sus alrededores. Actividad 2 : Recopilación y comentario de historias populares de la zona.  Actividad 3 : Antología de canciones y poemas de la zona. Actividad 4 : Redacción de relatos ambientados en Cómpeta y alrededores    en el 2050.
Departamento de Tecnología TAREA :  Estudio de las industrias, oficios y herramientas usadas en estos pueblos ACTIVIDADES Actividad 1  : Completar una  ficha con la información que conocen sobre las industrias, oficios,    etc. de antes. Uso de fotos u otros materiales relacionados con ello. Actividad 2   : Análisis del funcionamiento y aprovechamiento de la energía hidáúlica de    antaño.Toma de fotos. Se contó con las colaboración de alumnos y concejales de    Cómpeta y otros municipios. Actividad 3  : Recogida y cla sificación de la información obtenida para utilizarla por futuros    alumnos como información de sus pueblos.  Actividad 4  : Recogida de toda la información gráfica . Actividad 5   : Montaje de la exposición.
Departamento de CCNN TAREA :  Estudio de la evolución del entorno natural de nuestros pueblos ACTIVIDADES Actividad 1 : Elaboración de un cuestionario dirigido al personal del    ayuntamiento, familias de los alumnos y guarda forestal.  Actividad 2 : Realización del cuestionario a las personas antes referidas. Actividad 3 : Análisis y búsqueda de conclusiones del cuestionario. Actividad 4 : Salidas al campo para comprobar el estado actual del entorno    de nuestros pueblos. Actividad 5 : Elaboración de la presentación en soporte físico (póster) ‏
Departamento de E.F. TAREA :  Investigación , recopilación  y puesta en práctica de los juegos populares y tradicionales de Cómpeta y de sus  alrededores. ACTIVIDADES Actividad 1 :  (09/04/2010)  Elaboración de una ficha del juego popular para la    recogida de información  de dichos juegos.  Actividad 2 :  (23/04/2010)  Puesta en común de los diferentes juegos y una    selección de dichos juegos populares.  Actividad 3 :  (30/04/2010)  Elaboración de materiales, instrumentos y carteles      entre otras. Actividad 4 :  (03 y 07/05/2010)  Preparación de una feria del juego popular y su    desarrollo práctico. Actividad 5 :  (17/05/2010)  Elaboración y diseño de un libro de juegos      populares de Cómpeta y de sus alrededores. Actividad 6 :  (24 y 31/05/2010)  Elaboración de un Blog del juego popular.

Más contenido relacionado

PPT
NUESTROS PUEBLOS AYER Y HOY
DOCX
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
DOC
Planifcacion mayo historia tercero
DOC
Planificación los romanos
DOC
Planificacion de clase n°3
DOC
Planificacion de clase n°2
ODP
runion padres septiembre 2018
PPTX
Origen e historia
NUESTROS PUEBLOS AYER Y HOY
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
Planifcacion mayo historia tercero
Planificación los romanos
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°2
runion padres septiembre 2018
Origen e historia

La actualidad más candente (19)

DOCX
Planificacion clase 4
DOCX
Planificación unidad "La Civilización Romana"
DOCX
Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"
DOCX
Planificación clase 2 "Cultura y vida cotidiana de los Romanos"
PDF
Calendario Evaluaciones Sumativas Noviembre
DOCX
Planificacion de clase2, vida social y cotidiana de los romanos
DOCX
Planificacion de clase2, vida social y cotidiana de los romanos[1]
PPT
La UD por Tareas
PDF
Calendar December
PDF
Formación de-usuarios-por-ciclos-programación
PDF
Evaluaciones Sumativas Octubre
DOC
Escuela carlos navarro
PDF
Semana 5 luz
DOC
Planificacion de clase n°1
DOCX
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
PPTX
Edad Media en primaria.
DOCX
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
DOCX
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
PDF
Final proyect tareas rocas y minerales
Planificacion clase 4
Planificación unidad "La Civilización Romana"
Planificación clase 3 "Legado de la Civilización Romana"
Planificación clase 2 "Cultura y vida cotidiana de los Romanos"
Calendario Evaluaciones Sumativas Noviembre
Planificacion de clase2, vida social y cotidiana de los romanos
Planificacion de clase2, vida social y cotidiana de los romanos[1]
La UD por Tareas
Calendar December
Formación de-usuarios-por-ciclos-programación
Evaluaciones Sumativas Octubre
Escuela carlos navarro
Semana 5 luz
Planificacion de clase n°1
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Edad Media en primaria.
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
1. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase1.docx
Final proyect tareas rocas y minerales
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Al pie del tamesis
PPT
Presentación Personal
PPTX
Dn12 u3 a27_rrmg
DOC
Unidad didactica
PPTX
Convocatoria de concurso de bandas de guerra
PPT
Violencia familiar
PPSX
Pensamientos para-iniciar-el-dia4926
Al pie del tamesis
Presentación Personal
Dn12 u3 a27_rrmg
Unidad didactica
Convocatoria de concurso de bandas de guerra
Violencia familiar
Pensamientos para-iniciar-el-dia4926
Publicidad

Similar a Nuestros pueblos power point final (20)

PPT
Nuestros pueblos
PPT
Nuestros pueblos power point final
DOCX
proyecto mayo.docx
PDF
Sílabo etnomatemática IV-primaria-inicial
DOC
Docum. inicial 3º ESO
DOC
Diseño final proyecto e twinning
PDF
plantilla_planificacion (7).pdfdsxxdxazaxz
PPT
Proyectosdetrabajoycompetencias 100111063529-phpapp01
PDF
Las Comunidades Autónomas UD
DOCX
Proyecto valle
DOC
Unidad Didáctica Integrada
PDF
Las comunidades autónomas de españa
PDF
Las comunidades autónomas de españa
PDF
Proyecto de las Culturass
PDF
Secuencia en pdf
PPT
Taller 3 de Historia Hoy - Uribia
PPTX
Plantilla pechakucha diorama
DOCX
Secuencia didáctica de sociales 2º
PDF
Proyecto Atapuerca
DOCX
5° planeación-digital-nem-abril-2020
Nuestros pueblos
Nuestros pueblos power point final
proyecto mayo.docx
Sílabo etnomatemática IV-primaria-inicial
Docum. inicial 3º ESO
Diseño final proyecto e twinning
plantilla_planificacion (7).pdfdsxxdxazaxz
Proyectosdetrabajoycompetencias 100111063529-phpapp01
Las Comunidades Autónomas UD
Proyecto valle
Unidad Didáctica Integrada
Las comunidades autónomas de españa
Las comunidades autónomas de españa
Proyecto de las Culturass
Secuencia en pdf
Taller 3 de Historia Hoy - Uribia
Plantilla pechakucha diorama
Secuencia didáctica de sociales 2º
Proyecto Atapuerca
5° planeación-digital-nem-abril-2020

Más de Mariana (18)

PPS
Tercer ciclo
PPS
Un rincon inolvidable
PPS
Tercer ciclo
PPS
Un rincon inolvidable
PPT
Competencias ii almijar
PPT
Calificacion evaluacion
PPS
Imagen globos
PPT
Mafalda medida
PPS
Matematicas
PPS
Matematicas
PPT
Matematicas
PPT
Matematicas
PDF
Ceip los olivares
PPS
Finales de cenicienta
PPS
Finales de cenicienta
PPS
Finales de cenicienta
PPT
EL PERIÓDICO "LA PALANCA"
PPT
Periódico "La Palanca"
Tercer ciclo
Un rincon inolvidable
Tercer ciclo
Un rincon inolvidable
Competencias ii almijar
Calificacion evaluacion
Imagen globos
Mafalda medida
Matematicas
Matematicas
Matematicas
Matematicas
Ceip los olivares
Finales de cenicienta
Finales de cenicienta
Finales de cenicienta
EL PERIÓDICO "LA PALANCA"
Periódico "La Palanca"

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt

Nuestros pueblos power point final

  • 1. NUESTROS PUEBLOS AYER y HOY I.E.S. El Almijar Cómpeta 09/10
  • 2. Nuestro Proyecto Estudio de la evolución de los pueblos del interior de la Axarquía a lo largo de su historia más reciente (últimos 50 años) . Estos pueblos los componen Cómpeta, Sedella, Salares, Corumbela, Árchez y Canillas de Albaida.   Creación de una exposición sobre dicha evolución. Se utilizarán posters, fotos, videos, power-points y diversos materiales recopilados de antaño.
  • 3. Departamentos implicados Departamento de Inglés. Departamento de Orientación. Departamento de Matemáticas. Departamento de Lengua. Departamento de Tecnología. Departamento de Ciencias Naturales. Departamento de Educación Física.
  • 4. Departamento de Inglés TAREA : Análisis de los cambios de estos pueblos, desde la perspectiva de los primeros habitantes extranjeros que residen aquí desde los últimos 25 años. ACTIVIDADES Actividad 1 : (02/03/2010) Dar a conocer al alumnado nuestro proyecto y las diferentes tareas que van a llevar a cabo, motivándolos e involucrándolos en él. Actividad 2 : (20/04/2010) Redactar y poner en común las 5 preguntas que nuestros alumnos harían a la población extranjera. Actividad 3 : (23/04/2010) Selección común de las 30 preguntas más interesantes para nuestra entrevista. Actividad 4 : (28/04/2010) Traducción al inglés de nuestras preguntas seleccionadas para el cuestionario final. Actividad 5 :(4/04/2010) Práctica oral de nuestras preguntas para el día de la entrevista. Actividad 6 : (11 y 18/ 04/2010) Entrevista, por parte del alumnado, a diferentes personas extranjeras, invitadas al centro para contarnos su experiencia.
  • 5. Departamento de Orientación TAREA : Estudio de la evolución de las profesiones en nuestros pueblos en las últimas décadas. ACTIVIDADES Actividad 1 : Explicación de la tarea, cuestionario inicial, lluvia de ideas de los diferentes oficios y organización de grupos. Actividad 2 : Elaboración de un guión de entrevista con indicadores para saber la información que necesitan recopilar. Primero en pequeños grupos y después haremos una puesta de común. Actividad 3 : Revisión de las entrevistas.Completar la información con diferentes fuentes: Internet, libros de consulta, etc. Actividad 4 : Seleccionar, ordenar y plasmar la información a través de murales, PWpoint… Indicaciones para seleccionar esa información: Descripción de la profesión, utensilios que se utilizaban, lugar donde se desarrollaba, preparación que se requiere, salarios. Actividad 5 : Exposición oral por grupos de murales elaborados. Actividad 6 : Creación de Stands de los oficios.
  • 6. Departamento de Matemáticas TAREA 1 : Analizar la evolución de la población desde 1842 -2001 ACTIVIDADES Actividad 1 : Búsqueda de información siguiendo un patrón previo explicado por los profesores. Actividad 2 : Elaboración de tablas y gráficos. Actividad 3 : Análisis de los datos obtenidos. Actividad 4 : Elaboración informe (cartulinas y PWpoint) ‏
  • 7. Departamento de Matemáticas TAREA 2 : Dar a conocer las unidades de medidas utilizadas tradicionalmente en nuestros pueblos. ACTIVIDADES Actividad 1 : Motivar al alumnado del grupo exponiéndole brevemente la tarea y resaltando que ésta se incluye dentro de una más amplia en la que está implicado todo el Centro. Actividad 2 : Elaborar una ficha para la obtención de información. Actividad 3 : Recogida de información, en grupos por pueblos. Actividad 4 : Puesta en común y elaboración de la publicación.
  • 8. Departamento de Lengua TAREA : Conocer y reflexionar sobre el valor, la riqueza y variedad lingüística de la zona, así como la literatura de tradición oral. ACTIVIDADES Actividad 1 : Glosario de términos, dichos y frases populares de Cómpeta y sus alrededores. Actividad 2 : Recopilación y comentario de historias populares de la zona. Actividad 3 : Antología de canciones y poemas de la zona. Actividad 4 : Redacción de relatos ambientados en Cómpeta y alrededores en el 2050.
  • 9. Departamento de Tecnología TAREA : Estudio de las industrias, oficios y herramientas usadas en estos pueblos ACTIVIDADES Actividad 1 : Completar una ficha con la información que conocen sobre las industrias, oficios, etc. de antes. Uso de fotos u otros materiales relacionados con ello. Actividad 2 : Análisis del funcionamiento y aprovechamiento de la energía hidáúlica de antaño.Toma de fotos. Se contó con las colaboración de alumnos y concejales de Cómpeta y otros municipios. Actividad 3 : Recogida y cla sificación de la información obtenida para utilizarla por futuros alumnos como información de sus pueblos. Actividad 4 : Recogida de toda la información gráfica . Actividad 5 : Montaje de la exposición.
  • 10. Departamento de CCNN TAREA : Estudio de la evolución del entorno natural de nuestros pueblos ACTIVIDADES Actividad 1 : Elaboración de un cuestionario dirigido al personal del ayuntamiento, familias de los alumnos y guarda forestal. Actividad 2 : Realización del cuestionario a las personas antes referidas. Actividad 3 : Análisis y búsqueda de conclusiones del cuestionario. Actividad 4 : Salidas al campo para comprobar el estado actual del entorno de nuestros pueblos. Actividad 5 : Elaboración de la presentación en soporte físico (póster) ‏
  • 11. Departamento de E.F. TAREA : Investigación , recopilación y puesta en práctica de los juegos populares y tradicionales de Cómpeta y de sus alrededores. ACTIVIDADES Actividad 1 : (09/04/2010) Elaboración de una ficha del juego popular para la recogida de información de dichos juegos. Actividad 2 : (23/04/2010) Puesta en común de los diferentes juegos y una selección de dichos juegos populares. Actividad 3 : (30/04/2010) Elaboración de materiales, instrumentos y carteles entre otras. Actividad 4 : (03 y 07/05/2010) Preparación de una feria del juego popular y su desarrollo práctico. Actividad 5 : (17/05/2010) Elaboración y diseño de un libro de juegos populares de Cómpeta y de sus alrededores. Actividad 6 : (24 y 31/05/2010) Elaboración de un Blog del juego popular.