SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
14
Lo más leído
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía en las Ciencias Experimentales Química y
Biología
Grupo 4:
María José Mena
Monserrath Logacho
Aracely Loaña
Marjorie Maila
Karellys Martínez
Marjorie Misnaza
Elizabeth Mena
Karla Llumiquinga
Mishell Llumitacsi
Segundo ‘’B’’
Región Oriental o
Amazónica
UBICACIÓN DE LA REGIÓN
AMAZÓNICA
La Región Amazónica del Ecuador
es una de las cuatro regiones
naturales de dicha nación.
Comprende las provincias de
Orellana, Pastaza, Napo,
Sucumbíos, Morona Santiago,
Zamora Chinchipe. Se extiende
sobre un área de 120.000 km² de
exuberante vegetación, propia de
los bosques húmedo-tropicales.
Guzman,Micaela (2016)
BIODIVERSIDAD DE LA REGIÓN
AMAZÓNICA
La Amazonía constituye un gran
ecosistema con características
peculiares que permiten que allí
exista una flora y fauna tan
abundante que conforman la
denominada biodiversidad.
Biodiversity.es(2018)
Flora
El manto dentro del oriente amazónico corresponde a la
vegetación resultando no ser del todo uniforme.
Debido a las constantes apariciones de algunos pasajes secos y
creación de terrenos inundados por causa de las lluvias
torrenciales y siguiendo el curso de los ríos encontrando zonas
pantanosas con abundantes y ricas asociaciones de plantas
higrófilas.
Podemos decir que la mayor parte del sector pertenece a una
selva pluvial de extensa y veraz vegetación en especies de plantas
y con árboles tan grandes con utilidades varias
Paisaje amazónico(2019)
Epífitas del Amazonas
La luz del sol que penetra hasta el suelo del bosque
amazónico es tan baja, que pocas especies de plantas
pueden vivir en el sotobosque. Esto ha dado lugar a la
evolución de las plantas que pueden vivir encima de los
ramos de los árboles: epífitas.
Pueden crecer en troncos, ramas, hojas, así como en la
parte superior de otras epífitas. Así cada árbol es un
ecosistema en sí mismo, con numerosas especies de plantas
que crecen en él, como bromelias, orquídeas, cactus,
aráceas, helechos, musgos y líquenes
Cofanlodge, Epífitas (2019)
Bromelias del Amazonas
A veces uno puede encontrarlas creciendo en el suelo,
pero sobre todo como Epífites en las ramas de los
árboles. Las hojas de las bromelias envolturan
alrededor de los tallos de las plantas, creando
pequeños espacios donde se acumula el agua de lluvia.
Así a veces, una sola planta puede contener varios
litros de agua. En ausencia de peces, estas "piscinas"
pequeñas proveen ambientes seguros para especies
acuáticas tales como los anfibios.
Cofanlodge, Bromelias (2019)
Orquídeas del Oriente Ecuatoriano
Ningún otro grupo de plantas con flores es tan
grande como las orquídeas. Su número en la selva
amazónica ya supera las 20.000 especies, la
mayoría creciendo como epífitas en las ramas de los
árboles. Especies vienen en muchas formas y
colores, incluyendo verdes. Las orquídeas se han
convertido cada vez más en plantas para el sector
hortícola ya que los clientes valoran las vidas más
largas de las flores, sus colores brillantes y sus
formas hermosas.
Orquideas, Epífitas (2019)
Lianas
Lianas también constituyen una forma de vida que ha
respondido a las condiciones de la escasez de la luz en
el sotobosque de la selva. En lugar de crecer a un
ritmo más bien lento como los árboles, las lianas
crecen a lo largo de los troncos de los mismos. Sin la
necesidad invertir energía en troncos robustos, ellos
pueden crecer mucho más rápido para llegar a las
condiciones de más luz en el dosel del bosque tropical.
A veces, las lianas pueden crecer hasta unos cientos
de metros propagándose a través de coronas de
muchos árboles.
Cofanlodge, Lianas extrangulador
(2019)
Heliconias
Heliconias son preciosas plantas de la
Amazonía, que vienen en muchos
colores, formas, patrones y tamaños,
haciéndolos cada vez más popular
como flores ornamentales
Cofanlodge, Heliconias (2019)
Con tanta humedad,se pueden
encontrar hongos durante todo el año.
Hay hongos que cubren todo el tronco
de un árbol Otros son parásitos que
crecen en el cuerpo de insectos,
existen hongos de cualquiera forma en
la selva.
Hongos
Cofanlodge, Hongos (2019)
Plantas Medicinales de la
Amazonía
Ajo de monte Achotillo Achote Manduro
Aji falso Canela
Freire, C.(2021)
Pinzon, C.(2020)
Canopy Bridge.(2015)
Rivas, T.(2020)
Sangre de drago
Esta planta es una especie que crece en
los bosques, puede ser nativa o cultivada,
es utilizada por sus propiedades
medicinales (Diario La Hora,2019)
Tiatina
Planta que se encuentra en la amazonía
ecuatoriana, en la ciudad del Puyo,
provincia de Pastaza.
(Chaco, 2021)
ginseng
Esta planta se lo está cultivando en
nuestra amazonía, su raíz tiene grandes
propiedades curativas, sirve para curar el
cáncer, la leucemia a la sangre, fortalecer
los huesos. (mEDICITY, 2019)
Pata de vaca
Planta amazónica, en forma de árbol
tipo arbusto, se encuentra siempre en
las riveras de los ríos, se lo encuentra en
estado natural en el río Pastaza
(Ecocosas,2018)
POMA ROSA – PUMA ROSA O PLANTA
DEL AMAZONAS
Planta de nuestra amazonía, tanto sus
raíces, semillas, corteza externa e interna y
sus hojas son utilizadas para fines
medicinales
(Ecology, 2019)
Fauna
Perezoso de tres dedos
(Bradypus)
Nutrias gigantes(Pteronura
brasiliensis)
Caimán negro
(Melanosuchus niger)
Ecolgy,art. (2019)
Ecolgy,art. (2019)
Animals. (2017)
Capibara
(Hydrochoerus
capybara)
Delfines del río
rosado (Inia
geoffrensis)
Jaguar
(Panthera
pardus))
Encicloanimals.(2017) Encicloanimals.(2015)
Lifeder.(2015)
Tapir
sudamericano(Tapirus
terrestris)
Monos ardilla (Saimiri
sciureus)
Tucan amazónico
(Ramphastos
sulfuratus)
Ecología verde(2020)
Ecología verde(2019)
Ecología verde(2018)
El tucuxi o bufeo negro
(Sotalia fluviatilis)
Rana de flecha verde
y negra (Dendrobates
auratus)
La anaconda verde
(Eunectes murinus)
Animals aroud the Globe
(2016)
Animals aroud the Globe
(2017)
Amazonic, (2015)
GASTRONOMÍA
El pincho de chontacuro: platos más populares
en la región. Se trata de la preparación del
Chontacuro o gusano de palma. Larva de un
coleóptero. (Rhynchophorus palmarum)
Maito de pescado: En Napo se utiliza
filetes de pescado de río como bagre.
Pastaza utiliza el pescado completo
para prepararlo, se utiliza el bocachico
Pinchos de Chontacuro (2018)
Maito. Pastaza (2017).
Ayampaco: Plato representativo de la
provincia de Morona Santiago.
Preparado con pollo o pescado
condimentado
Uchumanka: sopa picante es
preparada con productos amazónicos
como palmito y complementado con
pescado o gallina ahumada
Sopa amazónica (2015)
Gastronomía Amazónica (2016)
Cultura:
La población de Ecuador es diversa.
Siona; Cofán; Secoya; Waorani; Zaparo;
Kichwas; Achuar; Shuar; Shiwiar; Andoas;
Zapara.
Practican la pesca, la caza, la
agricultura y la producción de
artesanías. expertos en el uso de
plantas medicinales y algunos de
ellos son chamanes de la comunidad.
wikipedia.org,2009
laselvajunglelodge.com, 2013
Clima de la Amazonía
La región de la Amazonía se caracteriza por un clima ecuatorial húmedo con altas
temperaturas (promedio anual de alrededor de 26ºC) y alta humedad relativa (83%) y
abundantes precipitaciones, que tienen valores en promedio superiores a 2.000 mm por año.
Clima Amazonía (2014)
Durante el día la presencia canicular del astro rey genera unos 40 grados centígrados,
con un clima muy sofocante que dura hasta altas horas de la noche; las paredes de las
casas queman como un horno. Luego, la temperatura desciende y en la madrugada la
neblina se presenta como en los páramos andinos, espesa.
Clima Amazonía (2014 )
Referencias bibliográficas:
Animal around the globe. (2021, 22 febrero). Los animales del Amazonas.
https://www.animalsaroundtheglobe.com/es/los-animales-del-amazonas/
Cofanlodge. (s. f.). PLANTAS DE LA AMAZONIA ECUATORIANA. Dr Daan Vreugdenhil.
Recuperado 30 de agosto de 2021, de https://www.cofanlodge.com/turismo-amazonas/plantas-
del-amazonas-selva.htm
PLANTAS MEDICINALES DE LA AMAZONIA ECUADOR - HAYAWASKA. (2021, February 2). HAYAWASKA.
https://www.hayawaska.com/plantas-medicinales-amazonia/

Más contenido relacionado

DOCX
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
DOCX
Rúbrica para evaluar un cartel
PDF
El Islamismo
PPTX
Problemas de la amazonia
DOCX
Completar textos con palabras
ODT
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
PPTX
Región amazónica del ecuador
PPTX
Diapositivas región amazónica
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
Rúbrica para evaluar un cartel
El Islamismo
Problemas de la amazonia
Completar textos con palabras
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Región amazónica del ecuador
Diapositivas región amazónica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Caracteristicas de la región amazónica
PDF
Región Costa
PDF
Presentación islas galapagos
PPTX
Amazonia ecuatoriana
PPTX
provincia de galapagos
PDF
Región Insular o Galápagos
PPTX
Flora del ecuador
PPTX
Region Costa
PPTX
Ecuador país megadiverso
DOCX
Región sierra del ecuador
PDF
Limites del ecuador
PPTX
Region sierra
PDF
Región insular o galápagos (1)
PDF
Sierra, características, flora y fauna
PPTX
Hidrografía del Ecuador 2.pptx
PPTX
Estructura geológica del ecuador
PPTX
Significado de los símbolos patrios
PPTX
Patrimonio natural y cultural del ecuador
ODT
Mapa Conceptual del Ecuador
PDF
Región litoral o costa
Caracteristicas de la región amazónica
Región Costa
Presentación islas galapagos
Amazonia ecuatoriana
provincia de galapagos
Región Insular o Galápagos
Flora del ecuador
Region Costa
Ecuador país megadiverso
Región sierra del ecuador
Limites del ecuador
Region sierra
Región insular o galápagos (1)
Sierra, características, flora y fauna
Hidrografía del Ecuador 2.pptx
Estructura geológica del ecuador
Significado de los símbolos patrios
Patrimonio natural y cultural del ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
Región litoral o costa
Publicidad

Similar a Presentación región amazónica (20)

ODT
Areas protejidas
ODT
Areas protegidas
ODT
Areas protegidas
ODT
Areas protegidas
DOCX
La ecologia en el oriente
PPTX
La Amazonia 5to. "A"
PPTX
Estudiente
PDF
La planada-y-el-medio-ambiente.
PPTX
Flora ecuatoriana
DOCX
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI aguaje.docx
ODT
areas protejidas
PDF
Medio ambiente vivak
PDF
PPTX
Album biodiversidad
PPTX
Geografía-Ecorregiones
PPTX
El mejor pulmón de concordia
PDF
Contaminación en el Amazonas
PPT
Crear sin destruir la selva
PPT
Crear sin destruir la selva
PDF
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
Areas protejidas
Areas protegidas
Areas protegidas
Areas protegidas
La ecologia en el oriente
La Amazonia 5to. "A"
Estudiente
La planada-y-el-medio-ambiente.
Flora ecuatoriana
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI aguaje.docx
areas protejidas
Medio ambiente vivak
Album biodiversidad
Geografía-Ecorregiones
El mejor pulmón de concordia
Contaminación en el Amazonas
Crear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selva
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
Publicidad

Más de marjoriemaila (6)

PPTX
Transformación y constitución de la materia
PPTX
Zonas de vida según Holdridge.
PPTX
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
PPTX
Exposición del páramo y el matorral interandino
PPTX
Biomas terrestres.
PPTX
Ciclo del fósforo
Transformación y constitución de la materia
Zonas de vida según Holdridge.
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
Exposición del páramo y el matorral interandino
Biomas terrestres.
Ciclo del fósforo

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Presentación región amazónica

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía en las Ciencias Experimentales Química y Biología Grupo 4: María José Mena Monserrath Logacho Aracely Loaña Marjorie Maila Karellys Martínez Marjorie Misnaza Elizabeth Mena Karla Llumiquinga Mishell Llumitacsi Segundo ‘’B’’ Región Oriental o Amazónica
  • 2. UBICACIÓN DE LA REGIÓN AMAZÓNICA La Región Amazónica del Ecuador es una de las cuatro regiones naturales de dicha nación. Comprende las provincias de Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos, Morona Santiago, Zamora Chinchipe. Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. Guzman,Micaela (2016)
  • 3. BIODIVERSIDAD DE LA REGIÓN AMAZÓNICA La Amazonía constituye un gran ecosistema con características peculiares que permiten que allí exista una flora y fauna tan abundante que conforman la denominada biodiversidad. Biodiversity.es(2018)
  • 4. Flora El manto dentro del oriente amazónico corresponde a la vegetación resultando no ser del todo uniforme. Debido a las constantes apariciones de algunos pasajes secos y creación de terrenos inundados por causa de las lluvias torrenciales y siguiendo el curso de los ríos encontrando zonas pantanosas con abundantes y ricas asociaciones de plantas higrófilas. Podemos decir que la mayor parte del sector pertenece a una selva pluvial de extensa y veraz vegetación en especies de plantas y con árboles tan grandes con utilidades varias Paisaje amazónico(2019)
  • 5. Epífitas del Amazonas La luz del sol que penetra hasta el suelo del bosque amazónico es tan baja, que pocas especies de plantas pueden vivir en el sotobosque. Esto ha dado lugar a la evolución de las plantas que pueden vivir encima de los ramos de los árboles: epífitas. Pueden crecer en troncos, ramas, hojas, así como en la parte superior de otras epífitas. Así cada árbol es un ecosistema en sí mismo, con numerosas especies de plantas que crecen en él, como bromelias, orquídeas, cactus, aráceas, helechos, musgos y líquenes Cofanlodge, Epífitas (2019)
  • 6. Bromelias del Amazonas A veces uno puede encontrarlas creciendo en el suelo, pero sobre todo como Epífites en las ramas de los árboles. Las hojas de las bromelias envolturan alrededor de los tallos de las plantas, creando pequeños espacios donde se acumula el agua de lluvia. Así a veces, una sola planta puede contener varios litros de agua. En ausencia de peces, estas "piscinas" pequeñas proveen ambientes seguros para especies acuáticas tales como los anfibios. Cofanlodge, Bromelias (2019)
  • 7. Orquídeas del Oriente Ecuatoriano Ningún otro grupo de plantas con flores es tan grande como las orquídeas. Su número en la selva amazónica ya supera las 20.000 especies, la mayoría creciendo como epífitas en las ramas de los árboles. Especies vienen en muchas formas y colores, incluyendo verdes. Las orquídeas se han convertido cada vez más en plantas para el sector hortícola ya que los clientes valoran las vidas más largas de las flores, sus colores brillantes y sus formas hermosas. Orquideas, Epífitas (2019)
  • 8. Lianas Lianas también constituyen una forma de vida que ha respondido a las condiciones de la escasez de la luz en el sotobosque de la selva. En lugar de crecer a un ritmo más bien lento como los árboles, las lianas crecen a lo largo de los troncos de los mismos. Sin la necesidad invertir energía en troncos robustos, ellos pueden crecer mucho más rápido para llegar a las condiciones de más luz en el dosel del bosque tropical. A veces, las lianas pueden crecer hasta unos cientos de metros propagándose a través de coronas de muchos árboles. Cofanlodge, Lianas extrangulador (2019)
  • 9. Heliconias Heliconias son preciosas plantas de la Amazonía, que vienen en muchos colores, formas, patrones y tamaños, haciéndolos cada vez más popular como flores ornamentales Cofanlodge, Heliconias (2019) Con tanta humedad,se pueden encontrar hongos durante todo el año. Hay hongos que cubren todo el tronco de un árbol Otros son parásitos que crecen en el cuerpo de insectos, existen hongos de cualquiera forma en la selva. Hongos Cofanlodge, Hongos (2019)
  • 10. Plantas Medicinales de la Amazonía Ajo de monte Achotillo Achote Manduro Aji falso Canela Freire, C.(2021) Pinzon, C.(2020) Canopy Bridge.(2015) Rivas, T.(2020)
  • 11. Sangre de drago Esta planta es una especie que crece en los bosques, puede ser nativa o cultivada, es utilizada por sus propiedades medicinales (Diario La Hora,2019) Tiatina Planta que se encuentra en la amazonía ecuatoriana, en la ciudad del Puyo, provincia de Pastaza. (Chaco, 2021)
  • 12. ginseng Esta planta se lo está cultivando en nuestra amazonía, su raíz tiene grandes propiedades curativas, sirve para curar el cáncer, la leucemia a la sangre, fortalecer los huesos. (mEDICITY, 2019) Pata de vaca Planta amazónica, en forma de árbol tipo arbusto, se encuentra siempre en las riveras de los ríos, se lo encuentra en estado natural en el río Pastaza (Ecocosas,2018)
  • 13. POMA ROSA – PUMA ROSA O PLANTA DEL AMAZONAS Planta de nuestra amazonía, tanto sus raíces, semillas, corteza externa e interna y sus hojas son utilizadas para fines medicinales (Ecology, 2019)
  • 14. Fauna Perezoso de tres dedos (Bradypus) Nutrias gigantes(Pteronura brasiliensis) Caimán negro (Melanosuchus niger) Ecolgy,art. (2019) Ecolgy,art. (2019) Animals. (2017)
  • 15. Capibara (Hydrochoerus capybara) Delfines del río rosado (Inia geoffrensis) Jaguar (Panthera pardus)) Encicloanimals.(2017) Encicloanimals.(2015) Lifeder.(2015)
  • 16. Tapir sudamericano(Tapirus terrestris) Monos ardilla (Saimiri sciureus) Tucan amazónico (Ramphastos sulfuratus) Ecología verde(2020) Ecología verde(2019) Ecología verde(2018)
  • 17. El tucuxi o bufeo negro (Sotalia fluviatilis) Rana de flecha verde y negra (Dendrobates auratus) La anaconda verde (Eunectes murinus) Animals aroud the Globe (2016) Animals aroud the Globe (2017) Amazonic, (2015)
  • 18. GASTRONOMÍA El pincho de chontacuro: platos más populares en la región. Se trata de la preparación del Chontacuro o gusano de palma. Larva de un coleóptero. (Rhynchophorus palmarum) Maito de pescado: En Napo se utiliza filetes de pescado de río como bagre. Pastaza utiliza el pescado completo para prepararlo, se utiliza el bocachico Pinchos de Chontacuro (2018) Maito. Pastaza (2017).
  • 19. Ayampaco: Plato representativo de la provincia de Morona Santiago. Preparado con pollo o pescado condimentado Uchumanka: sopa picante es preparada con productos amazónicos como palmito y complementado con pescado o gallina ahumada Sopa amazónica (2015) Gastronomía Amazónica (2016)
  • 20. Cultura: La población de Ecuador es diversa. Siona; Cofán; Secoya; Waorani; Zaparo; Kichwas; Achuar; Shuar; Shiwiar; Andoas; Zapara. Practican la pesca, la caza, la agricultura y la producción de artesanías. expertos en el uso de plantas medicinales y algunos de ellos son chamanes de la comunidad. wikipedia.org,2009 laselvajunglelodge.com, 2013
  • 21. Clima de la Amazonía La región de la Amazonía se caracteriza por un clima ecuatorial húmedo con altas temperaturas (promedio anual de alrededor de 26ºC) y alta humedad relativa (83%) y abundantes precipitaciones, que tienen valores en promedio superiores a 2.000 mm por año. Clima Amazonía (2014)
  • 22. Durante el día la presencia canicular del astro rey genera unos 40 grados centígrados, con un clima muy sofocante que dura hasta altas horas de la noche; las paredes de las casas queman como un horno. Luego, la temperatura desciende y en la madrugada la neblina se presenta como en los páramos andinos, espesa. Clima Amazonía (2014 )
  • 23. Referencias bibliográficas: Animal around the globe. (2021, 22 febrero). Los animales del Amazonas. https://www.animalsaroundtheglobe.com/es/los-animales-del-amazonas/ Cofanlodge. (s. f.). PLANTAS DE LA AMAZONIA ECUATORIANA. Dr Daan Vreugdenhil. Recuperado 30 de agosto de 2021, de https://www.cofanlodge.com/turismo-amazonas/plantas- del-amazonas-selva.htm PLANTAS MEDICINALES DE LA AMAZONIA ECUADOR - HAYAWASKA. (2021, February 2). HAYAWASKA. https://www.hayawaska.com/plantas-medicinales-amazonia/