CONTABILIDAD Y
SU SISTEMA
CONTABLE
CONCEPTOS



       Walter t. Harrison   Charles t. Horngren

La contabilidad es el sistema que mide las
actividades del negocio y procesa información
convirtiéndola en informes y comunica estos
hallazgos para tomar decisiones. (1991)
CONCEPTOS
                     La contabilidad es el arte de
                     interpretar, medir y describir la
                     actividad económica (1992).


   Robert Meigs

                     La contabilidad es el lenguaje que
                     utilizan los empresarios para poder
                     medir y presentar los resultados
                     obtenidos en el ejercicio económico
                     (1998).
Fernando Catácora
DEFINICION
La contabilidad es una técnica
que se ocupa de registrar,
clasificar y resumir las
operaciones mercantiles de un
negocio, con el fin de
interpretar sus resultados para
que los gerentes a través de
ella puedan orientarse sobre el
curso que siguen sus
negocios.
SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
Un sistema de
información contable
comprende los
métodos,
procedimientos y
recursos utilizados por
una entidad para
llevar el control de las
actividades
financieras y
resumirlas en forma
útil.
CLASIFICACION DE LA INFORMACION
               CONTABLE
          CONTABILIDAD FINANCIERA O EXTERNA

Muestra la información que se facilita al publico en general y que no
participa en la administración de la empresa, como son los
accionistas, clientes, proveedores, analistas financieros entre otros.
Además permite obtener información sobre la posición financiera de la
empresa.

          CONTABILIDAD DE COSTOS O INTERNA

 Estudia las relaciones costos-beneficios-volumen de
 producción y productividad que permiten la planificación y el
 control de la producción y la política del capital.
PROPOSITO DE LA
   INFORMACION CONTABLE
Su finalidad es proporcionar información
financiera sobre una entidad económica,
para realizar una buena planeación y
control de las actividades de la
organización. Su papel es desarrollar y
comunicar esta información.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA
              CONTABLE
         Se deben ejecutar tres pasos básicos:
1- registro de la actividad financiera: se debe llevar el
registro sistemático de la actividad comercial diaria en
términos económicos.

2- clasificación de la información: se debe clasificar en
grupos o categorías y se deben agrupar aquellas
transacciones a través de las cuales se recibe o paga dinero.

3- resumen de la información: la toma de decisiones debe
estar resumidas, las transacciones de venta de una empresa
por departamento.
TEORIAS DE LA INFORMACION
 TEORIA SINTÁCTICA O MATEMÁTICA DE LA INFORMACIÓN
Construida a partir de la teoría de la comunicación y su principal aporte es haber
proporcionado la característica cuantitativa del concepto de la información.

                           TEORIA SEMANTICA
Tiene en cuenta el significado de los enunciados pero los interpreta como
verdaderos o falsos debido a que se fundamenta en la lógica proporcional clásica.

                          TEORIA PRAGMATICA
Explica la naturaleza de la información contable, trabaja con objetos concretos,
tangibles e individuales.

                        TEORIA NEGUENTROPIA
Aporta un concepto importante acerca de que los sistemas deben generar una
fuerza igual y contraria a la entropía para contrarrestar su efecto degradativo.
Trabajo diapositivas marshall

Trabajo diapositivas marshall

  • 1.
  • 2.
    CONCEPTOS Walter t. Harrison Charles t. Horngren La contabilidad es el sistema que mide las actividades del negocio y procesa información convirtiéndola en informes y comunica estos hallazgos para tomar decisiones. (1991)
  • 3.
    CONCEPTOS La contabilidad es el arte de interpretar, medir y describir la actividad económica (1992). Robert Meigs La contabilidad es el lenguaje que utilizan los empresarios para poder medir y presentar los resultados obtenidos en el ejercicio económico (1998). Fernando Catácora
  • 4.
    DEFINICION La contabilidad esuna técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio, con el fin de interpretar sus resultados para que los gerentes a través de ella puedan orientarse sobre el curso que siguen sus negocios.
  • 5.
    SISTEMA DE INFORMACIONCONTABLE Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar el control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil.
  • 6.
    CLASIFICACION DE LAINFORMACION CONTABLE CONTABILIDAD FINANCIERA O EXTERNA Muestra la información que se facilita al publico en general y que no participa en la administración de la empresa, como son los accionistas, clientes, proveedores, analistas financieros entre otros. Además permite obtener información sobre la posición financiera de la empresa. CONTABILIDAD DE COSTOS O INTERNA Estudia las relaciones costos-beneficios-volumen de producción y productividad que permiten la planificación y el control de la producción y la política del capital.
  • 7.
    PROPOSITO DE LA INFORMACION CONTABLE Su finalidad es proporcionar información financiera sobre una entidad económica, para realizar una buena planeación y control de las actividades de la organización. Su papel es desarrollar y comunicar esta información.
  • 8.
    ESTRUCTURA DEL SISTEMA CONTABLE Se deben ejecutar tres pasos básicos: 1- registro de la actividad financiera: se debe llevar el registro sistemático de la actividad comercial diaria en términos económicos. 2- clasificación de la información: se debe clasificar en grupos o categorías y se deben agrupar aquellas transacciones a través de las cuales se recibe o paga dinero. 3- resumen de la información: la toma de decisiones debe estar resumidas, las transacciones de venta de una empresa por departamento.
  • 9.
    TEORIAS DE LAINFORMACION TEORIA SINTÁCTICA O MATEMÁTICA DE LA INFORMACIÓN Construida a partir de la teoría de la comunicación y su principal aporte es haber proporcionado la característica cuantitativa del concepto de la información. TEORIA SEMANTICA Tiene en cuenta el significado de los enunciados pero los interpreta como verdaderos o falsos debido a que se fundamenta en la lógica proporcional clásica. TEORIA PRAGMATICA Explica la naturaleza de la información contable, trabaja con objetos concretos, tangibles e individuales. TEORIA NEGUENTROPIA Aporta un concepto importante acerca de que los sistemas deben generar una fuerza igual y contraria a la entropía para contrarrestar su efecto degradativo.