SlideShare una empresa de Scribd logo
Histologia 2 capitulo 17
Digestión
QUIMO QUE PASA AL DUODENO SE
HALLA EN PROCESO DE DIGERIRSE
ENZIMAS CAVIDAD BUCAL
Y EL ESTÓMAGO
EN EL DUODENO SE INTENSIFICA
LA DIGESTION POR ENZIMAS DEL
Páncreas EXOCRINO
CATABOLISOMO FINAL DE LAS Proteínas OCURRE
DIPEPTIDASA Y DISACARIDOS
Adheridas al glucocaliz
LIBERAN aa y Monosacáridos
INDIVIDUALES
Monómeros
TRANSPORTAN
PROTEïNAS
PORTADORAS
ESPECïFICAS
EMULSIFICAR : DIVIDIR SUSTANCIAS GRASAS PARA QUE PUEDA
ATRAVEZAR LOS VASOS Quilíferos PARA SER ABSORVIDAS
LOS LíPIDOS SE
EMULSIFICAN POR ACCIóN DE SALES
BILIARES
SALES BILIARES
SEGREGAN
MONOGLICERIDOS
ÁCIDOS GRASOS
LIBRES
M
I
C
E
L
A
S
MICELA : PARTICULA PEQUEÑA EN SUSTANCIA SOLIDA
EN SUSPENCióN DE UN Líquidos
Absorción
1.-Lipasa pancreática
Monoglicéridos y acido graso
2.-bilis
micelas
R.E.L
Complejo de proteínas
Síntesis de triglicéridos
12
Golgi
3
4
5
Capilar sanguíneo
Capilar linfático quilífero
Qm liberan a los quilíferos
Glicerol y ácidos grasos
INTESTINO GRUESO
Función
Compacta el
quimo en
heces para
eliminarla
Mide 1.5
m de
largo
Absorben
agua
Iones del
quimo
COLON
CONSTITUYE LA MAYOR LONGUITUD DEL INTESTINO GRUESO
Recibe el quimo del íLEON por la válvula
ILEOCECAL
Impide EL REFLUJO DEL CONTENIDO CECAL AL
ílEON
Histofisiologia del colon
CORRELACIONES ClíNICAS
E
N
T
E
R
I
T
I
S
IRRITACIóN INTENSA DE LA MUCOSA COLONICA
SECRECIóN DE MOCO ,AGUA Y ELECTRILITO
D
I
A
R
R
E
A
Evacuación de cantidades copiosas de Liquidas
PROTEGE AL CUERPO POR eliminación y Dilución del
irritante
DIARREA ES PROLONGADA
AGUA
ELECTROLITO
CHOQUE CIRCULATORIO E
INCLUSO LA MUERTE
CORRELACIONES ClíNICAS
COLITIS SEUDOMEMBRANOSA Inflamación del intestino
RESULTAR
ISQUEMIA INTESTINAL
INTOXICACIóN POR MERCURIO
BRONCONEUMONíA
FRECUENTE
Por antibióticos PROLONGADOS
FACTORES DE RIESGO
ANCIANOS
DEBILITADOS
Clostridium difficile
FLORA INTESTINAL SE ALTERA
CORRELACIONES ClíNICAS
COLITIS SEUDOMEMBRANOSA
MANIFESTACIONES
Clinicas
•Acumulo del líquidos en el intestino
•Desprendimiento epitelial
•Formación de membrana gruesa y viscosa compuesta por fibrina ,moco
,neutrofilos y células mononucleadas
SINTOMAS
•FEBRICULA 38 A 40 C
•DIARREA ACUOSA
•COLICOS ABDOMINALES INTENSOS
•SENSIBIILIDAD ABDOMINAL
MORTALIDAD
•10-15 %r
•reposición de liquidos0 - 15 L EN 24 A 36 HORAS
•Equilibrio electrolítico
•Mantener el volumen adecuado de liquido
Histofisiologia del colon
ABSORBE AGUA Y ELECTROLITOS 1400
ml/ día
COMPACTA Y ELIMINA HECES 100 ml /
día
HECES
AGUA 75%
BACETRIAS MUERTAS
BAGAZO
GRASA
SUSTANCIAS INORGáNICAS
PROTEíNAS NO DIGERIDAS
,Células MUERTAS,PIGMENTO
BILIAR
OLOR DE LAS HECES
Indol
Ácidos sulfhídrico
Mercaptanos
7%
5 %
1%
Acción bacteriana
Del colon
•Contiene 7 a 10 L de
gases cada dia
•Elimina 0.5 a 1 L
Flatos
INTESTINO
GRUESO
•Co2
•Metano
•hidrogeno
COLON SECRETA
moco y HCO3
•Actúa como
amortiguador
•Productos ácidos
metabólicos bacteriano
dentro de las heces
Protege la
mucosa
HCO3
•Compacta heces
•Adherencia de desechos
sólidos
Criptas de lieberkühn mas profundas y en menos cantidad
Conducto anal
Columnas de morgagni
Se incorporan unas con
otras
Forman evaginaciones
Válvulas anales y senos
anales
•Ayudan al ano
apoyar la columna
de heces
Epitelio de la mucosa
Cuboides simple
Lamina propia contiene glándulas
anales
ano
 glándulas sudoríparas y folículos
pilosos
Capas
Circular Interna
Longitudinal externa
Submucosa anal
Plexo hemorroidal
externo
Unión del conducto
anal con el orificio
externo ano
Plexo hemorroidal
interno
Arriba de la línea
pectínea
Esfínter externo
•Capa
muscular
interna se
engruesa y
circunda la
región
pectínea
para
formar
Esfínter interno
•Los músculos
esqueléticos
del piso de la
pelvis
•voluntario
Correlaciones clínicas
Examen rectal
•Defecación dolorosa
•Prurito
•Presencia de sangre
•Apéndice
•Diverticulo del ciego
•Forma estrellada
•Mucosa del apéndice
compone epitelio cilíndrico
simple
•Lamina propia es un tejido
conjuntivo laxo con
N.linfoideos y criptas de
lieberkun
Correlaciones clínicas
•Adolecentes
•Adultos jóvenes
•Obstrucción de la luz ,acompaña por
tumefacción
Cuadrante
inferior
derecho
Signos clínicos
•nauseas
• vómitos
•Fiebre de 38.9 c
•Abdomen tenso
•Leucocitosis
peritonitis
Histologia 2 capitulo 17

Más contenido relacionado

PPT
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
PPTX
Reposición de líquidos generalidades
PPT
Aparato digestivo digestion, absorcion-dr jorge seminario
PPTX
Alcalosis en bovinos
PPTX
PPTX
Diureticos
PPTX
Diarrea y su clasificacion
PPTX
Diureticos farma
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
Reposición de líquidos generalidades
Aparato digestivo digestion, absorcion-dr jorge seminario
Alcalosis en bovinos
Diureticos
Diarrea y su clasificacion
Diureticos farma

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
PPTX
Hipokalemia (Hipopotasemia)
PPT
Diureticos
PPTX
Diureticos
PPT
Homeostasis del potasio
PPTX
FÁRMACOS DIURETICOS
PDF
Mapa colecistocinina
PPTX
Asesoria renal
PPT
Diureticos
PDF
PPTX
CLINICA CIRURGICA - Balance hidroelectrolitico
PPTX
Diuréticos de Asa
PDF
FISIOPATOLOGIA - DESEQUILIBRIOS HIDROELECTROLITICOS PARTE 2
PDF
FISIOPATOLOGIA - Desequilibrios hidroelectroliticos
PPTX
Calcio y potasio
PPTX
Diureticos
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Diureticos
Diureticos
Homeostasis del potasio
FÁRMACOS DIURETICOS
Mapa colecistocinina
Asesoria renal
Diureticos
CLINICA CIRURGICA - Balance hidroelectrolitico
Diuréticos de Asa
FISIOPATOLOGIA - DESEQUILIBRIOS HIDROELECTROLITICOS PARTE 2
FISIOPATOLOGIA - Desequilibrios hidroelectroliticos
Calcio y potasio
Diureticos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Niveles de desempeno saber pro 2014 definicion larga
PPTX
Rostros y cuerpo humano
PPTX
Presentación el hipertexto
PDF
Ignia Lights. Jornadas de Calidad del Cielo. SACOPA SAU Grupo FLUIDRA
PPTX
Diapositiva de docencia superior
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Carterín, carterán: una oficina de correos en el centro
PDF
Rosas [pdf] como plantar rosas - jardimdaterra.blogspot.com.br
DOCX
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
PDF
Keyneosoft - Tous commerçants, les Français se rêvent directeurs de magasins ...
PPTX
KitchenAid 7-speed Hand Mixer
PDF
Tema 02
PPT
Actividad practica web 2.0 y 1.0 DANIEL MENDOZA PEREZ
DOC
Reingeniería franli
DOC
Algeom.4ºb...2013,,1
PDF
Pliegodecondicionesversionpublicacion
PPT
Pachón
PPTX
Trabajo individual del segundo examen parcial power point
Niveles de desempeno saber pro 2014 definicion larga
Rostros y cuerpo humano
Presentación el hipertexto
Ignia Lights. Jornadas de Calidad del Cielo. SACOPA SAU Grupo FLUIDRA
Diapositiva de docencia superior
Mapa conceptual
Carterín, carterán: una oficina de correos en el centro
Rosas [pdf] como plantar rosas - jardimdaterra.blogspot.com.br
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Keyneosoft - Tous commerçants, les Français se rêvent directeurs de magasins ...
KitchenAid 7-speed Hand Mixer
Tema 02
Actividad practica web 2.0 y 1.0 DANIEL MENDOZA PEREZ
Reingeniería franli
Algeom.4ºb...2013,,1
Pliegodecondicionesversionpublicacion
Pachón
Trabajo individual del segundo examen parcial power point
Publicidad

Similar a Histologia 2 capitulo 17 (20)

PPTX
Aparato digestivo
PPSX
Tema: Colon. Trabajo Práctico de anatomía.
PPTX
Colon anatomía/fisiología, patologá
PPT
Intestino grueso y generalidades de intestino delgado
PDF
Anatomia y fisiologia de colon que t serviara.pdf
PPTX
PPTX
Metabolismo del aparato diguestivo.pptx-
PPTX
Fisiologia de aparato digestivo
PPTX
Expo intestino
PPTX
Sistema Digestivo ciencias.basicasssspptx
PPTX
Signos y s intomas del aparato digestivo
PPT
APARATO DIGESTIVO.ppt
PPTX
Aparto digestivo Dr. Luis.pptx instiruto Elite
PPTX
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
PPTX
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
PPTX
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
PPTX
10 fisiologa sistema digestivo
PPTX
1.-SISTEMA DIGESTIVO Y SUS FUNCIONES DIGESTIVAS Y EXCRECION
PPT
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
PPTX
Sistema digestivo.
Aparato digestivo
Tema: Colon. Trabajo Práctico de anatomía.
Colon anatomía/fisiología, patologá
Intestino grueso y generalidades de intestino delgado
Anatomia y fisiologia de colon que t serviara.pdf
Metabolismo del aparato diguestivo.pptx-
Fisiologia de aparato digestivo
Expo intestino
Sistema Digestivo ciencias.basicasssspptx
Signos y s intomas del aparato digestivo
APARATO DIGESTIVO.ppt
Aparto digestivo Dr. Luis.pptx instiruto Elite
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo
1.-SISTEMA DIGESTIVO Y SUS FUNCIONES DIGESTIVAS Y EXCRECION
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
Sistema digestivo.

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado

Histologia 2 capitulo 17

  • 2. Digestión QUIMO QUE PASA AL DUODENO SE HALLA EN PROCESO DE DIGERIRSE ENZIMAS CAVIDAD BUCAL Y EL ESTÓMAGO EN EL DUODENO SE INTENSIFICA LA DIGESTION POR ENZIMAS DEL Páncreas EXOCRINO
  • 3. CATABOLISOMO FINAL DE LAS Proteínas OCURRE DIPEPTIDASA Y DISACARIDOS Adheridas al glucocaliz LIBERAN aa y Monosacáridos INDIVIDUALES Monómeros TRANSPORTAN PROTEïNAS PORTADORAS ESPECïFICAS
  • 4. EMULSIFICAR : DIVIDIR SUSTANCIAS GRASAS PARA QUE PUEDA ATRAVEZAR LOS VASOS Quilíferos PARA SER ABSORVIDAS LOS LíPIDOS SE EMULSIFICAN POR ACCIóN DE SALES BILIARES SALES BILIARES SEGREGAN MONOGLICERIDOS ÁCIDOS GRASOS LIBRES M I C E L A S MICELA : PARTICULA PEQUEÑA EN SUSTANCIA SOLIDA EN SUSPENCióN DE UN Líquidos
  • 5. Absorción 1.-Lipasa pancreática Monoglicéridos y acido graso 2.-bilis micelas R.E.L Complejo de proteínas Síntesis de triglicéridos 12 Golgi 3 4 5 Capilar sanguíneo Capilar linfático quilífero Qm liberan a los quilíferos Glicerol y ácidos grasos
  • 6. INTESTINO GRUESO Función Compacta el quimo en heces para eliminarla Mide 1.5 m de largo Absorben agua Iones del quimo
  • 7. COLON CONSTITUYE LA MAYOR LONGUITUD DEL INTESTINO GRUESO Recibe el quimo del íLEON por la válvula ILEOCECAL Impide EL REFLUJO DEL CONTENIDO CECAL AL ílEON
  • 9. CORRELACIONES ClíNICAS E N T E R I T I S IRRITACIóN INTENSA DE LA MUCOSA COLONICA SECRECIóN DE MOCO ,AGUA Y ELECTRILITO
  • 10. D I A R R E A Evacuación de cantidades copiosas de Liquidas PROTEGE AL CUERPO POR eliminación y Dilución del irritante DIARREA ES PROLONGADA AGUA ELECTROLITO CHOQUE CIRCULATORIO E INCLUSO LA MUERTE CORRELACIONES ClíNICAS
  • 11. COLITIS SEUDOMEMBRANOSA Inflamación del intestino RESULTAR ISQUEMIA INTESTINAL INTOXICACIóN POR MERCURIO BRONCONEUMONíA FRECUENTE Por antibióticos PROLONGADOS FACTORES DE RIESGO ANCIANOS DEBILITADOS Clostridium difficile FLORA INTESTINAL SE ALTERA CORRELACIONES ClíNICAS
  • 12. COLITIS SEUDOMEMBRANOSA MANIFESTACIONES Clinicas •Acumulo del líquidos en el intestino •Desprendimiento epitelial •Formación de membrana gruesa y viscosa compuesta por fibrina ,moco ,neutrofilos y células mononucleadas SINTOMAS •FEBRICULA 38 A 40 C •DIARREA ACUOSA •COLICOS ABDOMINALES INTENSOS •SENSIBIILIDAD ABDOMINAL MORTALIDAD •10-15 %r •reposición de liquidos0 - 15 L EN 24 A 36 HORAS •Equilibrio electrolítico •Mantener el volumen adecuado de liquido
  • 13. Histofisiologia del colon ABSORBE AGUA Y ELECTROLITOS 1400 ml/ día COMPACTA Y ELIMINA HECES 100 ml / día HECES AGUA 75% BACETRIAS MUERTAS BAGAZO GRASA SUSTANCIAS INORGáNICAS PROTEíNAS NO DIGERIDAS ,Células MUERTAS,PIGMENTO BILIAR OLOR DE LAS HECES Indol Ácidos sulfhídrico Mercaptanos 7% 5 % 1%
  • 14. Acción bacteriana Del colon •Contiene 7 a 10 L de gases cada dia •Elimina 0.5 a 1 L Flatos INTESTINO GRUESO •Co2 •Metano •hidrogeno
  • 15. COLON SECRETA moco y HCO3 •Actúa como amortiguador •Productos ácidos metabólicos bacteriano dentro de las heces Protege la mucosa HCO3 •Compacta heces •Adherencia de desechos sólidos
  • 16. Criptas de lieberkühn mas profundas y en menos cantidad
  • 17. Conducto anal Columnas de morgagni Se incorporan unas con otras Forman evaginaciones Válvulas anales y senos anales •Ayudan al ano apoyar la columna de heces
  • 18. Epitelio de la mucosa Cuboides simple Lamina propia contiene glándulas anales ano  glándulas sudoríparas y folículos pilosos Capas Circular Interna Longitudinal externa
  • 19. Submucosa anal Plexo hemorroidal externo Unión del conducto anal con el orificio externo ano Plexo hemorroidal interno Arriba de la línea pectínea Esfínter externo •Capa muscular interna se engruesa y circunda la región pectínea para formar Esfínter interno •Los músculos esqueléticos del piso de la pelvis •voluntario
  • 20. Correlaciones clínicas Examen rectal •Defecación dolorosa •Prurito •Presencia de sangre
  • 21. •Apéndice •Diverticulo del ciego •Forma estrellada •Mucosa del apéndice compone epitelio cilíndrico simple •Lamina propia es un tejido conjuntivo laxo con N.linfoideos y criptas de lieberkun
  • 22. Correlaciones clínicas •Adolecentes •Adultos jóvenes •Obstrucción de la luz ,acompaña por tumefacción Cuadrante inferior derecho Signos clínicos •nauseas • vómitos •Fiebre de 38.9 c •Abdomen tenso •Leucocitosis peritonitis