“ E-Learning hoy y mañana ”




                                                    Mª Carmen Giraldo Pérez
CC http://www.flickr.com/photos/mushon/197192003/
1
                Aplicación




                E-Learning



     2                           3
                             Evaluación
Profesionales
1.Aplicación e-learning:
  variada y cambiante




                    CChttp://www.flickr.com/photos/eole/3727955490/
1
                                                             Aplicación variada
                                                              (“Comisión Europea
                                                                para e-Learning”)




             Educación                                                     Empresa                              Desarrollo personal




                                                          CChttp://www.flickr.com/photos/36363694@N00/56
CChttp://www.flickr.com/photos/lordjerome/127381557   /   93474159                                         CChttp://www.flickr.com/photos/seiho/2208401751/
Educación
                         Las metodologías de e-learning pueden mejorar
                       los entornos de educación, formación y capacitación


                  Formal                                        No formal
La red ofrece amplias posibilidades                   Formación en TIC para fomentar la
educativas a docentes y alumnos                       integración laboral de ciertos colectivos



                                                                    dificultades
                                                        Logísticas, horarias, espaciales…




                                                                       Alternativas
                                                                 Blended learning
                                                     modo de aprender que combina la enseñanza
                                                      presencial con la tecnología no presencial
                                                              (COATEN, 2003; MARSH, 2003)
CChttp://www.flickr.com/photos/wwworks/4006194802/
Empresas
                                                   Formación de:
Trabajadores
Demanda en las empresas de formación continua, de calidad
y eficiente en costes y tiempos.
El aprendizaje permanente ”lifelong learning” pretende la
Formación integral de la persona (desarrollo personal,
Profesional y social).




Formadores
Transformación de profesionales en figuras virtuales: tutores,
dinamizadores, expertos temáticos




Clientes y distribuidores
El consumidor exige además de información del producto,
capacitación para su uso



                                                                 CChttp://www.flickr.com/photos/markjsebastian/1264424156/
Industria de la          ONG
formación en línea
                         Sector con importante
                         prospección en el              Instituciones
Las empresas de e-       ámbito del e-learning.         culturales
learning ofrecen                                        Interesa la
                         Son necesarias
diferentes productos,                                   aplicación de
                         tecnologías open
servicios y calidades.                                  espacios
                         source (software libre)
                                                        virtuales
Se persiguen
contenidos a medida,
de calidad y a costes
accesibles.



                                                   CChttp://www.flickr.com/photos/caliope-olga/4104509492/
Desarrollo personal
las nuevas tecnologías facilitan el AUTOAPRENDIZAJE para la mejora personal y profesional



                                                Es necesario que las
                                                áreas rurales no
                                                queden descubiertas
                                                de los servicios
                                                educativos en línea




                                                                           CChttp://www.flickr.com/photos/5tein/2347817855/



  “Los nuevos modelos y estilos de aprendizaje incluyen el aprendizaje a través del descubrimiento y la
  investigación, el aprendizaje basado en la resolución de problemas y en las relaciones con la comunidad, etc,
  donde lo primordial es la gestión de uno mismo” (Varis,2005)
1.Aplicación cambiante
(El avance en las nuevas tecnologías genera
       nuevos entornos de aplicación)




                                  CChttp://www.flickr.com/photos/flixel/5194989015/
M-Learning “Aprender a través del móvil”

            Características

•   Una de las ventajas del aprendizaje mLearning
    sobre el modelo tradicional es que permite el
    aprendizaje personalizado en cualquier lugar y
    tiempo.

•   Se puede añadir o integrar ayudas técnicas en los
    móviles para adaptar el acceso a personas con
    discapacidad

•   Cualidades educativas de los dispositivos móviles:
    Portabilidad, Interactividad Social, Sensibilidad al
    contexto, Conectividad e individualidad

•   Limitaciones debidas a la estabilidad de las redes
    y capacidades de acceso a internet. Attewell
    sugiere una mezcla de aprendizaje en línea con
    materiales descargados e integrar las nuevas
    formas de aprendizaje sin dejar de lado las
    corrientes tradicionales (aprendizaje conductista,
    constructivista, colaborativo…) capacitando a
    profesores en el uso de las nuevas tecnologías.
                                                           CChttp://www.flickr.com/photos/1080p/with/2714486393/#photo_2714486393
Tendencias


                                                                                La fusión del móvil con otros
                                                                              dispositivos como PDAs apunta
                                                                                  hacía un aumento de la
                                                                                 potencialidad educacional




Las tecnologías ubicuas
    ( RFID y redes de
   sensores) abren un
    amplio campo de
   posibilidades a los
procesos de aprendizaje
 soportados por móviles
(Aprendizaje Móvil Ubicuo)


                                                                  La e-inclución que busca extender a todos
                                                                   los grupos los beneficios de la información
                                                                      está relacionada con la accesibilidad
                                                                  electrónica (e-accesibilidad) que incluye “al
                                                                     mayor número de personas en el mayor
                                                                        número posible de circunstancias”
                                                                        (TIC y Dependencia.Estudio de Opinión 2007.Fundación
                                                                                         Vodafone España)
                             CChttp://www.flickr.com/photos/fernandocarmona/488936447/
Experiencias de m-learning
MoleNET(Mobile              MyArtSpace                       MOBIlearn
Learning Network).
                            Uso del móvil por parte de       Proyecto Europeo para la
Diseño de productos         estudiantes en sus visitas a     investigación y desarrollo de
educativos basados en la    museos y galerías de arte        soluciones computacionales
tecnología móvil en Reino                                    para dispositivos móviles
Unido




Mobile Author               ABTm                             MeduMobile
Aplicación que ayuda a      Metodología basada en            Generación de contenidos
profesores a crear y        videojuegos interactivos         multimedia como soporte a
mantener sus cursos en      para dispositivos móviles y      estudiantes y profesores de
plataformas virtuales       orientada al desarrollo de       medicina
                            habilidades de resolución
                            de problemas en Ciencias
                            Naturales

                                                           Fuente:”Situación actual del m-Learning”CYTED
Experiencias m-learning en España

“Expedición                                                                         “Proyecto MOSAIC”
Menosca”
                                                                                    Conformado por 6
Proyecto del museo de                                                               universidades
Arte e Historia de                                                                  Españolas, orientado a
Zarautz (Guipúzcoa).                                                                la investigación,
Programa para facilita el                                                           implementación y
aprendizaje de alumnos                                                              demostración de cómo
de ESO sobre la                                                                     las TIC han modificado
romanización de la costa                                                            el entorno
vasca                                                                               convencionales de
                                                                                    aprendizaje




                            CChttp://www.flickr.com/photos/williamhook/2430893175
Videojuegos móviles para el aprendizaje

•Gracias al uso de videojuegos se logra que los
alumnos adopten un rol activo, constructivo, y
entusiasta para aprender y resolver las tareas que
se le plantean logrando un aprendizaje
interactivo y motivador (Sánchez J, Sáenz M,           •Los distintos tipos de videojuegos comerciales
Salinas A)                                             (estrategia,simulación, RPG…) pueden utilizarse
                                                       con fines educativos existiendo más un
                                                       aprovechamiento en el desarrollo de
                                                       habilidades que logro de contenidos educativos.
• Rodríguez H plantea que existen juegos flexibles y
                                                                      CChttp://www.flickr.com/photos/dusanvf/3699226685/
dinámicos en los que el alumno realiza su
aprendizaje por medio de la exploración y la           •El desarrollo de aplicaciones educacionales para su
resolución de problemas. Este protagonismo se          uso en teléfonos móviles se enmarca en
                                                       videojuegos de tipo trivia
enmarca en un modelo constructivista.



•Squire plantea que es necesario adoptar una
metodología en torno al modo de enseñanza en el
colegio junto con el videojuego educativo



                                                                   Fuente:”Situación actual del m-Learning”CYTED
MOOC
                                           “Revolución y evolución
                                              de la Universidad”




                                                                               Koichiro Matsuura
                                                                               (director general de la Unesco)

                                                                               Apuntó el interés que para la
                                                                               sociedad tendría disponer de los
                                                                               materiales educativos
                                                                               gratuitamente desde internet,
                                                                               como forma de humanizar los
                                                                               procesos de globalización y
                                                                               extender la información, el
                                                                               conocimiento y la cultura a todos
CChttp://www.flickr.com/photos/pedromunozo/with/6028242878/#photo_6028242878   los estratos de la sociedad
MOOC
(curso online, masivo, abierto y gratuito)
Curso masivo
         ¿Qué ganan las
      universidades con los
        cursos gratuitos?




               Publicidad
        Según Ekman “por el
       momento los MOOCs
      básicamente sirven para        CChttp://www.flickr.com/photos/unav/3995389144/

   posicionar la marca existente y
          el talento de las
           universidades”
MOOC

                   Los beneficios para la adopción de MOOCs como
                   fuente para el aumento del conocimiento son muchos:
                   gratuidad, accesibilidad, flexibilidad horaria y espacial,
                   disponibilidad de traducción de sitios web, posibilidad
                   de compartir trabajos, opiniones…etc

                   Posibles problemas de MOOCs: necesidad de
                   alfabetización digital, sentimiento de desorientación,
                   menor interacción con el instructor, falta de
                   experiencias de socialización, deshonestidad
                   académica…etc




•   Proyectos de tipo MOOC: Coursera, Udacity, edX
•   Ivan Illich en sus discursos “La sociedad Desescolarizada” critica nuestro diseño educativo y
    menciona la idea de incorporar tecnología con el fin de crear “web de aprendizaje” para
    conectar e involucrar a más estudiantes en el proceso de aprendizaje.
•   A causa de la escala masiva de estudiantes y la alta probabilidad de un estudiante-maestro, los
    MOOCs requieren diseño instruccional para facilitar la interacción y retroalimentación a gran
    escala.
•   Los MOOCs se basan en varios principios derivados de pedagogía connectivista (“el
    aprendizaje es un proceso de conectar fuentes de información”, “es necesario nutrir y mantener
    las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo”, “conocimientos actualizados y precisos” –
    principios Connectivistas de Siemens-)
                                                                                CChttp://www.flickr.com/photos/connectirmeli/8027450900/
2.Profesionales del E-Learning
Las funciones básicas de dirección, diseño técnico-pedagógico y docencia son
asumidas por diferentes perfiles profesionales según el tipo de institución en que
trabajen (productoras de contenidos para e-learning, intermediarias o destinatarias)




                                              CChttp://www.flickr.com/photos/stuckincustoms/3908302783 /
Competencias
Necesarias en los profesionales del sector del e-learning para el desarrollo de
su trabajo y para su crecimiento personal


                                     Comunicación
                                     Lengua madre
                       Capacidad
                                                      Comunicación
                        expresión
                                                      Otras lenguas
                         cultural



                 Capacidad
                  Capacidad                                   Matemática
                                    Competencias
                                    Competencias              Ciencia y
                emprendedora
                emprendedora
                                                              tecnología



                     Interpersonales
                      Interculturales                     digital
                                                          digital
                         Sociales
                          cívicas     Aprender a
                                      Aprender a
                                       aprender
                                       aprender



                        (Commission of the European Communities,2005)
3.Evaluación: éxito de proyectos E-Learning
        Es necesario adaptar la metodología a las diferentes realidades
         y tener en cuenta al usuario y entorno cultural y tecnológico




     EVALUACIÓN                    EVALUACIÓN                          EVALUACIÓN
       INICIAL                     DEL PROCESO                            FINAL



                              •Pruebas para estudios
                              de efectividad                   •Evaluación de los niveles
 •Detectar necesidades
                              (la efectividad se valorará      de satisfacción
 •Definir metodología
 •Analizar proveedores        en función del contenido
                               y de la metodología aplicada    •Estudios sobre los beneficios
 •Considerar entorno
                              que podrá ser mejorada y         que ha revertido el proceso
 institucional                                                  formativo.
                              adaptada)
                                                               Calculo de costes=calculo
                              •Evaluar la acción formativa     Del retorno de la inversión
                              introduciendo factores           (ROI) y análisis cualitativo y
                              relacionados con la tecnología   Cuantitativo de beneficios.
                              y adecuación al entorno
Fuentes:
• “Campos de intervención profesional en e-learning”
  (Sandra Grau)


• “M-Learning:aprender a través del móvil”
   (Marta Vázquez-Reina)


• “Situación actual del m-Learning”
  (cooperación iberoamericana CYTED.-SOLITE-)


• “MOOC, revolución y evolución de la Universidad”
  (blog de Soraya Paniagua, artículo de Roberto Hernández Soto)


• http://photopin.com/

Más contenido relacionado

PDF
Articulo e learning
PPTX
E learning
PDF
Iet condoto plan de gestion de uso de medios y tic
PDF
Maestros competentestic unid-2
PDF
Capitulo 1 deber
PPTX
Educación virtual
PDF
Tendencias
PDF
Plan de gestion de uso de medios y tic
Articulo e learning
E learning
Iet condoto plan de gestion de uso de medios y tic
Maestros competentestic unid-2
Capitulo 1 deber
Educación virtual
Tendencias
Plan de gestion de uso de medios y tic

La actualidad más candente (19)

PDF
7 claves para incorporar la tecnología digital al proceso educativo
PPTX
Fase planificación gamma
PPTX
0. plan tic directivos nov
PDF
Revistadigital victor
PPTX
Educación virtual
DOCX
Dispositivos Móviles
PDF
Clase E Learning
PDF
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
PPTX
0. plan tic directivos nov
PDF
Pla de gestio de uso de tic ie armando luna roa
PPTX
TIC
PDF
La tecnología en la educación
PPTX
expocampus12
PPSX
Cuadro comparativo equipo6 uia
PPTX
Trabajo grupal3
PDF
269824 text de l'article-366949-1-10-20131023
PPTX
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
PPTX
Plan de gestion uso de tic iefemp
DOC
Plan de gestiòn tics quetame
7 claves para incorporar la tecnología digital al proceso educativo
Fase planificación gamma
0. plan tic directivos nov
Revistadigital victor
Educación virtual
Dispositivos Móviles
Clase E Learning
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
0. plan tic directivos nov
Pla de gestio de uso de tic ie armando luna roa
TIC
La tecnología en la educación
expocampus12
Cuadro comparativo equipo6 uia
Trabajo grupal3
269824 text de l'article-366949-1-10-20131023
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
Plan de gestion uso de tic iefemp
Plan de gestiòn tics quetame
Publicidad

Similar a E-LEARNING HOY Y MAÑANA (20)

PPTX
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
PPTX
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
PPTX
Herramientas digitales
PPT
Escuela20 almagro
PDF
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Ejercicio de Prueba
PPTX
Tecnologías síncronas y asíncronas en la Educación
PPTX
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
PPTX
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digital
PDF
Dialnet plataforma mlearningcomoapoyoa-lasactividadesdeensen-4244342
PDF
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
PPTX
E-Learning desde mi móvil.
PDF
E-Learning
PPTX
Las tic aplicadas a la educacion
PDF
TICS - ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
PDF
Tic Escenarios De Aprendizaje
PPT
Modelos de Capacitación en Entornos Virtuales
PPTX
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
PPTX
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
Herramientas digitales
Escuela20 almagro
Entornos virtuales de aprendizaje
Ejercicio de Prueba
Tecnologías síncronas y asíncronas en la Educación
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
Didáctica para la enseñanza en la sociedad digital
Dialnet plataforma mlearningcomoapoyoa-lasactividadesdeensen-4244342
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
E-Learning desde mi móvil.
E-Learning
Las tic aplicadas a la educacion
TICS - ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
Tic Escenarios De Aprendizaje
Modelos de Capacitación en Entornos Virtuales
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

E-LEARNING HOY Y MAÑANA

  • 1. “ E-Learning hoy y mañana ” Mª Carmen Giraldo Pérez CC http://www.flickr.com/photos/mushon/197192003/
  • 2. 1 Aplicación E-Learning 2 3 Evaluación Profesionales
  • 3. 1.Aplicación e-learning: variada y cambiante CChttp://www.flickr.com/photos/eole/3727955490/
  • 4. 1 Aplicación variada (“Comisión Europea para e-Learning”) Educación Empresa Desarrollo personal CChttp://www.flickr.com/photos/36363694@N00/56 CChttp://www.flickr.com/photos/lordjerome/127381557 / 93474159 CChttp://www.flickr.com/photos/seiho/2208401751/
  • 5. Educación Las metodologías de e-learning pueden mejorar los entornos de educación, formación y capacitación Formal No formal La red ofrece amplias posibilidades Formación en TIC para fomentar la educativas a docentes y alumnos integración laboral de ciertos colectivos dificultades Logísticas, horarias, espaciales… Alternativas Blended learning modo de aprender que combina la enseñanza presencial con la tecnología no presencial (COATEN, 2003; MARSH, 2003) CChttp://www.flickr.com/photos/wwworks/4006194802/
  • 6. Empresas Formación de: Trabajadores Demanda en las empresas de formación continua, de calidad y eficiente en costes y tiempos. El aprendizaje permanente ”lifelong learning” pretende la Formación integral de la persona (desarrollo personal, Profesional y social). Formadores Transformación de profesionales en figuras virtuales: tutores, dinamizadores, expertos temáticos Clientes y distribuidores El consumidor exige además de información del producto, capacitación para su uso CChttp://www.flickr.com/photos/markjsebastian/1264424156/
  • 7. Industria de la ONG formación en línea Sector con importante prospección en el Instituciones Las empresas de e- ámbito del e-learning. culturales learning ofrecen Interesa la Son necesarias diferentes productos, aplicación de tecnologías open servicios y calidades. espacios source (software libre) virtuales Se persiguen contenidos a medida, de calidad y a costes accesibles. CChttp://www.flickr.com/photos/caliope-olga/4104509492/
  • 8. Desarrollo personal las nuevas tecnologías facilitan el AUTOAPRENDIZAJE para la mejora personal y profesional Es necesario que las áreas rurales no queden descubiertas de los servicios educativos en línea CChttp://www.flickr.com/photos/5tein/2347817855/ “Los nuevos modelos y estilos de aprendizaje incluyen el aprendizaje a través del descubrimiento y la investigación, el aprendizaje basado en la resolución de problemas y en las relaciones con la comunidad, etc, donde lo primordial es la gestión de uno mismo” (Varis,2005)
  • 9. 1.Aplicación cambiante (El avance en las nuevas tecnologías genera nuevos entornos de aplicación) CChttp://www.flickr.com/photos/flixel/5194989015/
  • 10. M-Learning “Aprender a través del móvil” Características • Una de las ventajas del aprendizaje mLearning sobre el modelo tradicional es que permite el aprendizaje personalizado en cualquier lugar y tiempo. • Se puede añadir o integrar ayudas técnicas en los móviles para adaptar el acceso a personas con discapacidad • Cualidades educativas de los dispositivos móviles: Portabilidad, Interactividad Social, Sensibilidad al contexto, Conectividad e individualidad • Limitaciones debidas a la estabilidad de las redes y capacidades de acceso a internet. Attewell sugiere una mezcla de aprendizaje en línea con materiales descargados e integrar las nuevas formas de aprendizaje sin dejar de lado las corrientes tradicionales (aprendizaje conductista, constructivista, colaborativo…) capacitando a profesores en el uso de las nuevas tecnologías. CChttp://www.flickr.com/photos/1080p/with/2714486393/#photo_2714486393
  • 11. Tendencias La fusión del móvil con otros dispositivos como PDAs apunta hacía un aumento de la potencialidad educacional Las tecnologías ubicuas ( RFID y redes de sensores) abren un amplio campo de posibilidades a los procesos de aprendizaje soportados por móviles (Aprendizaje Móvil Ubicuo) La e-inclución que busca extender a todos los grupos los beneficios de la información está relacionada con la accesibilidad electrónica (e-accesibilidad) que incluye “al mayor número de personas en el mayor número posible de circunstancias” (TIC y Dependencia.Estudio de Opinión 2007.Fundación Vodafone España) CChttp://www.flickr.com/photos/fernandocarmona/488936447/
  • 12. Experiencias de m-learning MoleNET(Mobile MyArtSpace MOBIlearn Learning Network). Uso del móvil por parte de Proyecto Europeo para la Diseño de productos estudiantes en sus visitas a investigación y desarrollo de educativos basados en la museos y galerías de arte soluciones computacionales tecnología móvil en Reino para dispositivos móviles Unido Mobile Author ABTm MeduMobile Aplicación que ayuda a Metodología basada en Generación de contenidos profesores a crear y videojuegos interactivos multimedia como soporte a mantener sus cursos en para dispositivos móviles y estudiantes y profesores de plataformas virtuales orientada al desarrollo de medicina habilidades de resolución de problemas en Ciencias Naturales Fuente:”Situación actual del m-Learning”CYTED
  • 13. Experiencias m-learning en España “Expedición “Proyecto MOSAIC” Menosca” Conformado por 6 Proyecto del museo de universidades Arte e Historia de Españolas, orientado a Zarautz (Guipúzcoa). la investigación, Programa para facilita el implementación y aprendizaje de alumnos demostración de cómo de ESO sobre la las TIC han modificado romanización de la costa el entorno vasca convencionales de aprendizaje CChttp://www.flickr.com/photos/williamhook/2430893175
  • 14. Videojuegos móviles para el aprendizaje •Gracias al uso de videojuegos se logra que los alumnos adopten un rol activo, constructivo, y entusiasta para aprender y resolver las tareas que se le plantean logrando un aprendizaje interactivo y motivador (Sánchez J, Sáenz M, •Los distintos tipos de videojuegos comerciales Salinas A) (estrategia,simulación, RPG…) pueden utilizarse con fines educativos existiendo más un aprovechamiento en el desarrollo de habilidades que logro de contenidos educativos. • Rodríguez H plantea que existen juegos flexibles y CChttp://www.flickr.com/photos/dusanvf/3699226685/ dinámicos en los que el alumno realiza su aprendizaje por medio de la exploración y la •El desarrollo de aplicaciones educacionales para su resolución de problemas. Este protagonismo se uso en teléfonos móviles se enmarca en videojuegos de tipo trivia enmarca en un modelo constructivista. •Squire plantea que es necesario adoptar una metodología en torno al modo de enseñanza en el colegio junto con el videojuego educativo Fuente:”Situación actual del m-Learning”CYTED
  • 15. MOOC “Revolución y evolución de la Universidad” Koichiro Matsuura (director general de la Unesco) Apuntó el interés que para la sociedad tendría disponer de los materiales educativos gratuitamente desde internet, como forma de humanizar los procesos de globalización y extender la información, el conocimiento y la cultura a todos CChttp://www.flickr.com/photos/pedromunozo/with/6028242878/#photo_6028242878 los estratos de la sociedad
  • 16. MOOC (curso online, masivo, abierto y gratuito) Curso masivo ¿Qué ganan las universidades con los cursos gratuitos? Publicidad Según Ekman “por el momento los MOOCs básicamente sirven para CChttp://www.flickr.com/photos/unav/3995389144/ posicionar la marca existente y el talento de las universidades”
  • 17. MOOC Los beneficios para la adopción de MOOCs como fuente para el aumento del conocimiento son muchos: gratuidad, accesibilidad, flexibilidad horaria y espacial, disponibilidad de traducción de sitios web, posibilidad de compartir trabajos, opiniones…etc Posibles problemas de MOOCs: necesidad de alfabetización digital, sentimiento de desorientación, menor interacción con el instructor, falta de experiencias de socialización, deshonestidad académica…etc • Proyectos de tipo MOOC: Coursera, Udacity, edX • Ivan Illich en sus discursos “La sociedad Desescolarizada” critica nuestro diseño educativo y menciona la idea de incorporar tecnología con el fin de crear “web de aprendizaje” para conectar e involucrar a más estudiantes en el proceso de aprendizaje. • A causa de la escala masiva de estudiantes y la alta probabilidad de un estudiante-maestro, los MOOCs requieren diseño instruccional para facilitar la interacción y retroalimentación a gran escala. • Los MOOCs se basan en varios principios derivados de pedagogía connectivista (“el aprendizaje es un proceso de conectar fuentes de información”, “es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo”, “conocimientos actualizados y precisos” – principios Connectivistas de Siemens-) CChttp://www.flickr.com/photos/connectirmeli/8027450900/
  • 18. 2.Profesionales del E-Learning Las funciones básicas de dirección, diseño técnico-pedagógico y docencia son asumidas por diferentes perfiles profesionales según el tipo de institución en que trabajen (productoras de contenidos para e-learning, intermediarias o destinatarias) CChttp://www.flickr.com/photos/stuckincustoms/3908302783 /
  • 19. Competencias Necesarias en los profesionales del sector del e-learning para el desarrollo de su trabajo y para su crecimiento personal Comunicación Lengua madre Capacidad Comunicación expresión Otras lenguas cultural Capacidad Capacidad Matemática Competencias Competencias Ciencia y emprendedora emprendedora tecnología Interpersonales Interculturales digital digital Sociales cívicas Aprender a Aprender a aprender aprender (Commission of the European Communities,2005)
  • 20. 3.Evaluación: éxito de proyectos E-Learning Es necesario adaptar la metodología a las diferentes realidades y tener en cuenta al usuario y entorno cultural y tecnológico EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN INICIAL DEL PROCESO FINAL •Pruebas para estudios de efectividad •Evaluación de los niveles •Detectar necesidades (la efectividad se valorará de satisfacción •Definir metodología •Analizar proveedores en función del contenido y de la metodología aplicada •Estudios sobre los beneficios •Considerar entorno que podrá ser mejorada y que ha revertido el proceso institucional formativo. adaptada) Calculo de costes=calculo •Evaluar la acción formativa Del retorno de la inversión introduciendo factores (ROI) y análisis cualitativo y relacionados con la tecnología Cuantitativo de beneficios. y adecuación al entorno
  • 21. Fuentes: • “Campos de intervención profesional en e-learning” (Sandra Grau) • “M-Learning:aprender a través del móvil” (Marta Vázquez-Reina) • “Situación actual del m-Learning” (cooperación iberoamericana CYTED.-SOLITE-) • “MOOC, revolución y evolución de la Universidad” (blog de Soraya Paniagua, artículo de Roberto Hernández Soto) • http://photopin.com/