1
ACIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 3º “D”
Nombre del alumno:_______________________________________________
I. Subraya la opción correcta para cada pregunta:
1. ¿Cuánto mide la suma de los ángulos internos de un triángulo?
a) 90º b) 180º c) 270º d) 360º
2. Don Rafael cuenta con un terreno de x+2 de largo por x+1 de ancho, el cual es
destinado para un vivero de plantas ornamentales. ¿Cuál es el área del
terreno?
a)x2+2x+2 b) x2+3x+2 c)x2+2 d)Ninguna de las
anteriores
3. ¿Cuál es el resultado de ( 𝑥 + 6)2
a) 2x+12 b)x+8x+12 c)x2+12x+36 d)x2+6x+36
4. Cuatro amigos se repartieron 5 pasteles de la siguiente forma:
Emilio 2/3, Ernesto 4/4, Karina 1.25 y Karla 17/16 ¿A quién le toco menos?
a) Emilio b) Ernesto c) Karina d) Karla
5. Si un cuadrado tiene un área de 225m², ¿Cuánto medirá su perímetro?
a) 60m b) 40m c) 80m d) 70m
6. El perímetro de un jardín rectangular es de 58 m. Si el lado mayor mide 11 m
más que el lado menor. ¿Cuánto miden los lados del jardín?
a) lado mayor=20m
lado menor= 9m
b) lado mayor=47m
lado menor=11m
c) lado mayor=19m
lado menor= 8m
d)lado mayor=5m
lado menor=9m
7. La diferencia de las edades de dos hermanos es de un año. El producto de sus
edades es igual a su suma más 19. ¿Qué edad tiene cada uno?
a) 8 y 9 años b) 5 y 6 años c) 5 y 7 años d)Faltan datos
2
8. De acuerdo a la siguiente figura, ¿Cuánto mide el ángulo d ?
150º
d f
e
a) 45° b) 105° c) 150° d) 30°
9. Jorge durmió el lunes horas; el martes horas; el miércoles ; el
jueves y el viernes . ¿Cuántas horas durmió en total?
a) 33 ¼ hrs. b) 33 ¾ hrs. c) 34 ¼ hrs. d) 33 ¾hrs.
10. ¿Qué perímetro tiene la siguiente figura?
a) 4 a + b b) 8 a + b c) 4 a + 2 a + 2 b d) 8 a + 2 b
11. Calcula el área del siguiente rectángulo.
2x+5
2
a) 8x + 10 b) 8x + 14 c) 4x + 10 d) 4x + 7
3
12. Para la ecuación 3x2 + 4x + c = 0, ¿cuál de las siguientes expresiones
corresponde al discriminante? Tomen en cuenta que los valores de a y de b
están dados en la ecuación.
a) 16 – 12c b) 3 – 4c c) 42 – 4(3)(0) d) Faltan datos.
13. En la siguiente serie 17, 25, 33, 41, 49… el número que ocupará el lugar 25
es:
a) 209 b) 120 c) 107 d) 289
14. El lado más largo de un triángulo rectángulo se llama...
a) Cateto adyacente b) Cateto opuesto c) Hipotenusa d) Hiperlado
15. ¿Cuál es la fórmula del teorema de Pitágoras?
a) a+b=c b) a²+b²=c² c) c²= a²-b² d) c= a-b
16. Relaciona cada operación con su desarrollo.
a) 𝑥2
+ 11𝑥 + 24 1. (x-9)2
b) 𝑥2
− 400 2. (x+12)(x+2)
c) 𝑥2
− 18𝑥 − 81 3. (10+y)(10-y)
d) 100 − 𝑦2
4. (x+8)(x+3)
e) 𝑦2
− 2𝑦𝑥 + 𝑥 5. (x+20)(x-20)
f) 𝑥2
+ 14𝑥 + 24 6. (y-x)2
17. ¿Qué cantidad de agua cabe en una cisterna, con las dimensiones que se
muestran en la figura?
2m
1.5m
2.3m
4
18. ¿Cuál es la fórmula general para resolver ecuaciones de segundo grado?
a) 𝑥 =
𝑏±√𝑏2
−4𝑎𝑐
2𝑎
b) 𝑥 =
−𝑏±√𝑏2
−4𝑎𝑐
𝑎
c) 𝑥 =
−𝑏±√𝑏2
+4𝑎𝑐
2𝑎
d)𝑥 =
−𝑏±√𝑏2
−4𝑎𝑐
2𝑎
19. Si se utiliza la fórmula general para resolver la ecuación x2– 5x = 6 ¿cuánto
valen a, b y c?
a) a = 1, b = 5, c = 6 b) a = 1, b = –5, c = –6
c) a = 2, b = –5, c = 6 d) a = 2, b = 5, c = –6
20. ¿Cuál es la regla general que modela la siguiente secuencia numérica
5, 8, 13, 18, 29 . . . . . . . . . . . y comprueba la regla con los tres primeros
términos:
21. Resuelve el siguiente problema mediante el método de factorización. ¿Cuál es
el número cuyo quíntuplo aumentado en 6 es igual a su cuadrado?
22. Encuentra las dos soluciones de la ecuación 4x2+ 8x = 5 utilizando la fórmula
general
5
23. Construye un polígono homotético al dado de manera que la razón de
homotecia sea 1/2.
O•
24. Aplica la razón de homotecia que se indica. K= -2
25. Analiza la siguiente figura y escoge la afirmación que consideres correcta.
a) Los triángulos 123 y 245 son congruentes.
b) Los triángulos 123 y 245 son semejantes.
c) Los triángulos 123 y 245 son iguales.
d) Los triángulos 123 y 245 son equivalen
6
26. ¿Cuál es el valor de x en la siguiente figura?
27. Aplicando el teorema de Pitágoras ¿Cuál es el valor de a, si c=10 y b=8?
28. ¿Cuál es el ancho del río?
29. Realiza una simetría axial a la siguiente figura:
L
7
30. Realiza lo que a continuación se te indica:
a) Traza un cuadrado de 4cm y denótalo con ABCD
b) Localiza un punto fuera de la figura y denótalo con P ese será el centro de rotación.
c) Apoyándote en P traza circunferencias a los vértices del cuadrado.
d) Coloca tu transportador en el centro de rotación y rota cada punto del cuadrado a 120º.
31. La sombra de una torre eléctrica mide 10 m y en el mismo instante, la sombra de un
joven mide 1,5 m. Si el joven tiene una altura de 1,8 m, ¿cuál es la altura de la torre?
32. Al atardecer, un árbol proyecta una sombra de 2,5 metros de longitud. Si la distancia
desde la parte más alta del árbol al extremo más alejado de la sombra es de 4 metros,
¿cuál es la altura del árbol?
33. Se quiere colocar un cable desde la cima de una torre de 25 metros altura hasta un punto
situado a 50 metros de la base la torre. ¿Cuánto debe medir el cable?
8
34. Calcula en valor de x :
. 35. Calcula el valor de x de la siguiente figura:
64
42º
x

Más contenido relacionado

PDF
3 d matematicas_profa_ma_elena
PDF
Refuerzo 20
PDF
19 planteamientos
PDF
Banco raz mat iii parcial
PDF
PDF
Sucesiones a3 ing
PDF
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
PDF
20 ejercicios planteamientos
3 d matematicas_profa_ma_elena
Refuerzo 20
19 planteamientos
Banco raz mat iii parcial
Sucesiones a3 ing
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
20 ejercicios planteamientos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Examen diagnostico mate1 2021
PDF
PDF
PDF
Banco raz mat ii parcial
PDF
22 guía acumulativa-
PDF
07 guia ejercitación-
PDF
09 ejercicios razones y proporciones
PDF
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
PDF
18 ejercicios ecuación de primer grado
DOCX
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
PDF
21 guía ejercitación-
PDF
PDF
04 ejercitación numeros racionales
PDF
02 ejercitación números enteros
PDF
12 guia ejercitación-
DOCX
Prueba semestral 4 medio
PDF
17 ecuación de primer grado
PDF
06 ejercitación numeros reales
PDF
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
Examen diagnostico mate1 2021
Banco raz mat ii parcial
22 guía acumulativa-
07 guia ejercitación-
09 ejercicios razones y proporciones
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
18 ejercicios ecuación de primer grado
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
21 guía ejercitación-
04 ejercitación numeros racionales
02 ejercitación números enteros
12 guia ejercitación-
Prueba semestral 4 medio
17 ecuación de primer grado
06 ejercitación numeros reales
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
Publicidad

Similar a Mate 3 d 2do-mom (20)

DOCX
Extraordinario de matematicas
PDF
Prueba modelo -matematica_-10
DOCX
Guia de ejercicios previa matemática 1° año 2017
PDF
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
PDF
Pruebas Policia Ecuador
DOC
Evaluación simce mat 4° 2014
PDF
Trabajoespecial3ºblq5
PDF
Prueba modelo-matematica_3_bach_out
DOCX
Pruebas según la finalidad
DOCX
Examen de diagnostico
PDF
Matematicamodulo5
PDF
Prueba modelo matematica-_7_out11 (1)
PDF
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
PDF
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
PDF
37 guía acumulativa-
PDF
06 olimpiada conocimiento 2018
PDF
Banco de preguntas matemática
PDF
guia_tsu.pdf
DOCX
Mate1 2do-mom
PDF
1 matematicas profa ma elena
Extraordinario de matematicas
Prueba modelo -matematica_-10
Guia de ejercicios previa matemática 1° año 2017
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Pruebas Policia Ecuador
Evaluación simce mat 4° 2014
Trabajoespecial3ºblq5
Prueba modelo-matematica_3_bach_out
Pruebas según la finalidad
Examen de diagnostico
Matematicamodulo5
Prueba modelo matematica-_7_out11 (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
37 guía acumulativa-
06 olimpiada conocimiento 2018
Banco de preguntas matemática
guia_tsu.pdf
Mate1 2do-mom
1 matematicas profa ma elena
Publicidad

Más de Ma Isabel Arriaga (20)

DOCX
Mate1y2 udeei 2do mom
DOCX
Mate 3 d 1er mom
DOCX
Mate 1 1er mom
DOCX
Mate1y3 udeei 1er. mom
PDF
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
PDF
2 ingles udeei edith
PDF
1 ingles udeei edith
PDF
1 a f cye gabriela
PDF
Int emocional 3ros
PDF
2 d fisica udeei adrianasarabia
PDF
Diseno arquitectonico mayo2
PDF
1ros artes plasticas
PDF
3ros artes plasticas
PDF
2dos artes plasticas
PDF
2dos udeei artes plasticas
PDF
Inteligencia emocional 2os
PDF
PDF
Espa2 d jonathan humberto
PDF
Espa2 d eduardo
PDF
Espa2 d angel
Mate1y2 udeei 2do mom
Mate 3 d 1er mom
Mate 1 1er mom
Mate1y3 udeei 1er. mom
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
2 ingles udeei edith
1 ingles udeei edith
1 a f cye gabriela
Int emocional 3ros
2 d fisica udeei adrianasarabia
Diseno arquitectonico mayo2
1ros artes plasticas
3ros artes plasticas
2dos artes plasticas
2dos udeei artes plasticas
Inteligencia emocional 2os
Espa2 d jonathan humberto
Espa2 d eduardo
Espa2 d angel

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Organizador curricular multigrado escuela
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Mate 3 d 2do-mom

  • 1. 1 ACIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 3º “D” Nombre del alumno:_______________________________________________ I. Subraya la opción correcta para cada pregunta: 1. ¿Cuánto mide la suma de los ángulos internos de un triángulo? a) 90º b) 180º c) 270º d) 360º 2. Don Rafael cuenta con un terreno de x+2 de largo por x+1 de ancho, el cual es destinado para un vivero de plantas ornamentales. ¿Cuál es el área del terreno? a)x2+2x+2 b) x2+3x+2 c)x2+2 d)Ninguna de las anteriores 3. ¿Cuál es el resultado de ( 𝑥 + 6)2 a) 2x+12 b)x+8x+12 c)x2+12x+36 d)x2+6x+36 4. Cuatro amigos se repartieron 5 pasteles de la siguiente forma: Emilio 2/3, Ernesto 4/4, Karina 1.25 y Karla 17/16 ¿A quién le toco menos? a) Emilio b) Ernesto c) Karina d) Karla 5. Si un cuadrado tiene un área de 225m², ¿Cuánto medirá su perímetro? a) 60m b) 40m c) 80m d) 70m 6. El perímetro de un jardín rectangular es de 58 m. Si el lado mayor mide 11 m más que el lado menor. ¿Cuánto miden los lados del jardín? a) lado mayor=20m lado menor= 9m b) lado mayor=47m lado menor=11m c) lado mayor=19m lado menor= 8m d)lado mayor=5m lado menor=9m 7. La diferencia de las edades de dos hermanos es de un año. El producto de sus edades es igual a su suma más 19. ¿Qué edad tiene cada uno? a) 8 y 9 años b) 5 y 6 años c) 5 y 7 años d)Faltan datos
  • 2. 2 8. De acuerdo a la siguiente figura, ¿Cuánto mide el ángulo d ? 150º d f e a) 45° b) 105° c) 150° d) 30° 9. Jorge durmió el lunes horas; el martes horas; el miércoles ; el jueves y el viernes . ¿Cuántas horas durmió en total? a) 33 ¼ hrs. b) 33 ¾ hrs. c) 34 ¼ hrs. d) 33 ¾hrs. 10. ¿Qué perímetro tiene la siguiente figura? a) 4 a + b b) 8 a + b c) 4 a + 2 a + 2 b d) 8 a + 2 b 11. Calcula el área del siguiente rectángulo. 2x+5 2 a) 8x + 10 b) 8x + 14 c) 4x + 10 d) 4x + 7
  • 3. 3 12. Para la ecuación 3x2 + 4x + c = 0, ¿cuál de las siguientes expresiones corresponde al discriminante? Tomen en cuenta que los valores de a y de b están dados en la ecuación. a) 16 – 12c b) 3 – 4c c) 42 – 4(3)(0) d) Faltan datos. 13. En la siguiente serie 17, 25, 33, 41, 49… el número que ocupará el lugar 25 es: a) 209 b) 120 c) 107 d) 289 14. El lado más largo de un triángulo rectángulo se llama... a) Cateto adyacente b) Cateto opuesto c) Hipotenusa d) Hiperlado 15. ¿Cuál es la fórmula del teorema de Pitágoras? a) a+b=c b) a²+b²=c² c) c²= a²-b² d) c= a-b 16. Relaciona cada operación con su desarrollo. a) 𝑥2 + 11𝑥 + 24 1. (x-9)2 b) 𝑥2 − 400 2. (x+12)(x+2) c) 𝑥2 − 18𝑥 − 81 3. (10+y)(10-y) d) 100 − 𝑦2 4. (x+8)(x+3) e) 𝑦2 − 2𝑦𝑥 + 𝑥 5. (x+20)(x-20) f) 𝑥2 + 14𝑥 + 24 6. (y-x)2 17. ¿Qué cantidad de agua cabe en una cisterna, con las dimensiones que se muestran en la figura? 2m 1.5m 2.3m
  • 4. 4 18. ¿Cuál es la fórmula general para resolver ecuaciones de segundo grado? a) 𝑥 = 𝑏±√𝑏2 −4𝑎𝑐 2𝑎 b) 𝑥 = −𝑏±√𝑏2 −4𝑎𝑐 𝑎 c) 𝑥 = −𝑏±√𝑏2 +4𝑎𝑐 2𝑎 d)𝑥 = −𝑏±√𝑏2 −4𝑎𝑐 2𝑎 19. Si se utiliza la fórmula general para resolver la ecuación x2– 5x = 6 ¿cuánto valen a, b y c? a) a = 1, b = 5, c = 6 b) a = 1, b = –5, c = –6 c) a = 2, b = –5, c = 6 d) a = 2, b = 5, c = –6 20. ¿Cuál es la regla general que modela la siguiente secuencia numérica 5, 8, 13, 18, 29 . . . . . . . . . . . y comprueba la regla con los tres primeros términos: 21. Resuelve el siguiente problema mediante el método de factorización. ¿Cuál es el número cuyo quíntuplo aumentado en 6 es igual a su cuadrado? 22. Encuentra las dos soluciones de la ecuación 4x2+ 8x = 5 utilizando la fórmula general
  • 5. 5 23. Construye un polígono homotético al dado de manera que la razón de homotecia sea 1/2. O• 24. Aplica la razón de homotecia que se indica. K= -2 25. Analiza la siguiente figura y escoge la afirmación que consideres correcta. a) Los triángulos 123 y 245 son congruentes. b) Los triángulos 123 y 245 son semejantes. c) Los triángulos 123 y 245 son iguales. d) Los triángulos 123 y 245 son equivalen
  • 6. 6 26. ¿Cuál es el valor de x en la siguiente figura? 27. Aplicando el teorema de Pitágoras ¿Cuál es el valor de a, si c=10 y b=8? 28. ¿Cuál es el ancho del río? 29. Realiza una simetría axial a la siguiente figura: L
  • 7. 7 30. Realiza lo que a continuación se te indica: a) Traza un cuadrado de 4cm y denótalo con ABCD b) Localiza un punto fuera de la figura y denótalo con P ese será el centro de rotación. c) Apoyándote en P traza circunferencias a los vértices del cuadrado. d) Coloca tu transportador en el centro de rotación y rota cada punto del cuadrado a 120º. 31. La sombra de una torre eléctrica mide 10 m y en el mismo instante, la sombra de un joven mide 1,5 m. Si el joven tiene una altura de 1,8 m, ¿cuál es la altura de la torre? 32. Al atardecer, un árbol proyecta una sombra de 2,5 metros de longitud. Si la distancia desde la parte más alta del árbol al extremo más alejado de la sombra es de 4 metros, ¿cuál es la altura del árbol? 33. Se quiere colocar un cable desde la cima de una torre de 25 metros altura hasta un punto situado a 50 metros de la base la torre. ¿Cuánto debe medir el cable?
  • 8. 8 34. Calcula en valor de x : . 35. Calcula el valor de x de la siguiente figura: 64 42º x