SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
8
Lo más leído
14
Lo más leído
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA 
Strongyloides Spp. 
Parasitología Veterinaria 
María Jesús Leal Acosta 
Mónica Patricia Amieva Luna 
ID: 111095 
Obregón, Sonora 13 de Septiembre 2013
Nombre 
• Nombre común: 
Estrongiloidiasis o Estrongiloidosis. 
• Nombre científico: Strongyloides 
(Gran Strongylus 
sobre la mucosa del 
intestino grueso, 
Parásitos en los 
equinos, 2005)
Clasificación taxonómica 
• Reino: Animalia 
• Phylum: Nemathelminthes 
• Filo : Nematoda 
• Clase: Secernentea 
• Familia: Strongyloididae 
• Genero: Strongyloides 
(Gran Strongylus (medición en cm), 
Parásitos de los equinos, 2005)
Strongyloides especies que afecta. 
• Strongyloides canis: afecta a perros. 
• Strongyloides tumefaciensis: afecta a gatos. 
• Strongyloides stercoralis: (Antropozoonosis) a 
seres humanos y también a perros y gatos. 
(EcuRed, Strongyloides sp, 2013) 
(Lomas Rosas, 2005) (Enfermedades caninas, 2011)
• Strongyloides ransomi: afecta los cerdos. 
• Strongyloides papillosus: afecta ovejas y 
cabras. 
• Strongyloides westeri: afecta el equino. 
Strongyloides avium: afecta las aves. (EcuRed, 
Strongyloides sp, 2013) 
(Dibujos para niños)
Huésped definitivo e intermediario 
• El órgano predilecto en mamíferos es el 
intestino delgado; se pueden hallar estadíos 
inmaduros de modo transitorio en piel, sangre, 
pulmones, en incluso en las ubres. 
(P. Junquera, 2013) 
(Daño por Strongyloides en el 
intestino, 2012)
• El órgano 
predilecto en aves 
es el ciego, 
ocasionalmente el 
intestino delgado. 
(P. Junquera, 2013) 
(Kelso, 2002) 
(Berges, 2011)
Morfología 
• Nemátodos muy pequeños y filiformes 
• No superan los 3.3 -4.4 mm de longitud, 
según la especie, pero menos de 0,5 mm 
de espesor. 
• Tienen un largo esófago característico que 
alcanza hasta un tercio de la longitud del 
cuerpo. Sólo las hembras adultas 
partenogenéticas son parasitarias. (EcuRed, 
Strongyloides sp, 2013) 
(Kamran Afzal, 2011)
• Los adultos sexualmente activos viven libres en 
el exterior, son de menor talla y muestran una 
morfología ligeramente distinta de la de las 
hembras partenogenéticas. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) 
(Anderson, 2010)
(Karin Christensen, 2011)
Morfología del huevo 
• Los huevos miden unas 25 x 50 micras y 
cuando abandonan el hospedador a través de 
las heces, cada uno contiene ya una larva 
completamente desarrollada en forma de U. (P. 
Junquera, 2013) 
(Karin Christensen, 2011) 
(Huevo de Strongylus 
obtenido mediante 
la técnica de 
flotación de Willis., 
Parásitos en equinos, 
2005)
Ciclo evolutivo 
• Strongyloides tiene 
un ciclo de vida 
especial y muy 
complejo. Pueden 
completar su 
desarrollo en un ciclo 
homogónico por 
partenogénesis, o en 
un ciclo heterogónico 
bisexual. (EcuRed, 
Strongyloides sp, 2013) 
(Las Enfermedades Parasitarias de los Animales 
Domésticos en la América Latina, 2010)
(Las Enfermedades Parasitarias de los Animales 
Domésticos en la América Latina, 2010)
Periodo de prepatencia 
• Los períodos prepatentes de los grandes 
Strongylus varían desde los 6 a 12 meses. 
(P. Junquera, 2013) 
(Kamran Afzal, 2011)
Daño y Síntomas Clínicos 
• Caninos: no son masivas y no producen 
síntomas ni daños mayores, tal vez sólo una 
ligera diarrea. 
• Se sabe que las infecciones de Strongyloides 
stercoralis pueden contagiarse del perro a los 
seres humanos y viceversa. (EcuRed, Strongyloides sp, 
2013) 
(La revista, 2011) 
(Revista académica 
electrónica, 2006)
• En bovinos, ovinos y caprinos: 
perjudica sobre todo a bovinos 
jóvenes de 1 a 6 meses de edad. 
Los pulmones sufren por la 
infección de las larvas, pueden 
causar tos, disnea, fiebre y 
neumonía, enteritis, diarrea 
sangrienta intermitente, anemia, 
pérdida de apetito y debilitación. 
(EcuRed, Strongyloides sp, 2013) 
(Sheep grazing) 
(Agromeat, 2012) 
(Mehomon, 2009))
• Cerdos: Los lechones son los que más 
riesgo corren. Hemorragias pulmonares, 
neumonías, perdidas considerables de 
albumina sanguínea, estados de debilidad, 
anemia, tos, dolor abdominal y vómitos. 
(EcuRed, Strongyloides sp, 2013) 
(los lechones pequeños: problemas en maternidad, 
2012)
• Aves: Afecta sobre todo a explotaciones 
tradicionales con acceso al aire libre. 
Infecciones agudas graves provocan 
debilidad, pérdida de peso y diarrea 
mucosa o sangrienta. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) 
(Aves de corral)
Epidemiologia del parásito 
(Kamran Afzal, 2011)
Impacto productivo y económico 
(Grupo PRISA, 2003)
Estrategias de control 
• Limpieza y desinfección de los establos 
• Mantenerlo en ambiente seco y limpio para evitar la 
infección a través de la piel. 
• Evitar la excesiva humedad de los pastos, pues favorece 
la infección a través de la piel. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) 
(Tunel de lavado de 
vacas, 2001) (Pastoreando, 2004)
Bibliografía 
• Castaño Zubieta, Raquel (2005), Parásitos de los equinos 
Recuperado de http://cnia.inta.gov.ar/helminto/Confe05/Raquel%20Casta%C3%B1o.htm 
• Afzal, Kamran (2011), Strongyloides schistosoma 
Recuperado de http://es.slideshare.net/kamran66/strongyloides-schistosoma? 
from_search=4 
• Conrado Bonilla (2003), Helmintiasis intestinales, manejo de las geohelmintiasis 
Recuperado de http://www.higiene.edu.uy/guihelmint.pdf 
• P. Junquera (2013), Strongyloides spp, gusanos nematodos parásitos del intestino 
delgado en el ganado bovino, ovino y porcino: biología, prevención y control 
• Recuperado de 
http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=164&Itemid= 
244 
• EcuRed (2013), Strongyloides sp, gusanos, nematodos, parásitos del intestino 
delgado en animales domésticos. 
Recuperado de http://www.ecured.cu/index.php/Strongyloides_sp

Más contenido relacionado

PDF
Parasitología Veterinaria, Balantidiasis, Balantidium coli
PPTX
generalidades de trematodos
PPT
Nemátodos
PPTX
Generalidades de los trematodos
PPTX
Sarcosporidisis
PPTX
Sarcocystis
PPTX
Ascariasis
PPT
Parasitología Veterinaria, Balantidiasis, Balantidium coli
generalidades de trematodos
Nemátodos
Generalidades de los trematodos
Sarcosporidisis
Sarcocystis
Ascariasis

La actualidad más candente (20)

PPTX
STEPHANURUS DENTATUS.pptx
PPTX
Trichostrongylus colubriformis
 
PPTX
Strongyloides spp
PDF
Nematodos De Perros2009
PDF
ORDEN SPIRUROIDEA GEN HABRONEMA F.pdf
PPTX
Bunostomum trigonocephalum
 
PDF
Nematodos rumiantes
PPTX
Leptospirosis canina
PDF
Nematodos teoria
PPTX
Trichomona gallinae
PPTX
Toxocariasis
PPTX
Encefalitis equina venezolana.
PDF
PARASITOLOGIA II
PDF
PPTX
Cestodos Clase 2010
PPTX
Histomoniasis
PPTX
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
PPTX
Pasteurella
PPTX
Trichostrongylus sp.
PPTX
Rinotraqueitis infecciosa bovina
STEPHANURUS DENTATUS.pptx
Trichostrongylus colubriformis
 
Strongyloides spp
Nematodos De Perros2009
ORDEN SPIRUROIDEA GEN HABRONEMA F.pdf
Bunostomum trigonocephalum
 
Nematodos rumiantes
Leptospirosis canina
Nematodos teoria
Trichomona gallinae
Toxocariasis
Encefalitis equina venezolana.
PARASITOLOGIA II
Cestodos Clase 2010
Histomoniasis
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Pasteurella
Trichostrongylus sp.
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Strongyloides stercoralis
PPT
Approach to fever in the transplant patient
PPTX
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
PPT
Strongyloides Stercoralis E Estrongiloidiase
PPTX
La célulabio
PDF
Getting Started With SlideShare
PPT
Exposicion Uci M 08 Set2008
PDF
Strongyloidiasis 2
ODP
Invertebrados
PPTX
Strongyloidiasis
PPT
Version completa
PPT
Ascaridia galli
DOCX
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PPTX
Anfibios (2)
PPT
parasitologia porcinos y equinos
PPTX
Strongyloides en cerdos
PPTX
Estrongiloidiasis
PPTX
Estructura de gametos
PPTX
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
Approach to fever in the transplant patient
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Strongyloides Stercoralis E Estrongiloidiase
La célulabio
Getting Started With SlideShare
Exposicion Uci M 08 Set2008
Strongyloidiasis 2
Invertebrados
Strongyloidiasis
Version completa
Ascaridia galli
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
Anfibios (2)
parasitologia porcinos y equinos
Strongyloides en cerdos
Estrongiloidiasis
Estructura de gametos
Strongyloides stercoralis
Publicidad

Similar a Strongyloisdes Spp. (20)

PPTX
Strongylus spp MerAna Liranzo
PPTX
Género Strongyloides
PDF
X 18 strongeq
PPTX
Enfermdadespornematodos final
PDF
Enfermedades de nematodos en equinos, veterinaria
PPTX
Genero ; Strongylus - Presentación.pptx.pptx
PPTX
UNCINARIOSIS Y ESTRNGILOIDOSIS
PPTX
LOS PLATELMINTOS PARASITOS INTERNOS
PDF
Strongyloides stercolaris y Tricho TM (1) (2).pdf
PPTX
Endo y ecto parásitos
PPTX
Parasitos d´ equinos (CABALLOS)
DOCX
Enfermedades por nematodos
PPTX
Enfermedades producidas por nematodos.
PPTX
Parásitos Internos en Bovinos
PDF
Estrongiloidosis .pdf
PDF
Parásitos en caninos y felinos
PDF
Plenaria Enfermedades Parasitarias en Animales
PDF
chistosoma bovis_20240701_085259_0000.pdf
PDF
ClaseHelmintosparasitosenperros parasotp 1pdf
PPTX
Enfemedades Parasitarias
 
Strongylus spp MerAna Liranzo
Género Strongyloides
X 18 strongeq
Enfermdadespornematodos final
Enfermedades de nematodos en equinos, veterinaria
Genero ; Strongylus - Presentación.pptx.pptx
UNCINARIOSIS Y ESTRNGILOIDOSIS
LOS PLATELMINTOS PARASITOS INTERNOS
Strongyloides stercolaris y Tricho TM (1) (2).pdf
Endo y ecto parásitos
Parasitos d´ equinos (CABALLOS)
Enfermedades por nematodos
Enfermedades producidas por nematodos.
Parásitos Internos en Bovinos
Estrongiloidosis .pdf
Parásitos en caninos y felinos
Plenaria Enfermedades Parasitarias en Animales
chistosoma bovis_20240701_085259_0000.pdf
ClaseHelmintosparasitosenperros parasotp 1pdf
Enfemedades Parasitarias
 

Más de Mónica Amieva (8)

PPTX
El orujo de uva en la alimentación del ganado ovino teoria
PPTX
Impacto económico de los protozoarios sanguíneos
PPTX
Ornithonyssus bursa y sylviarum
PPTX
Importancia de la Parasitología en la Veterinaria
PPTX
Gasterophilus spp.
PPTX
Dermacentor spp.
PPTX
Thysanosoma actinioides
PPTX
Oestrus ovis
El orujo de uva en la alimentación del ganado ovino teoria
Impacto económico de los protozoarios sanguíneos
Ornithonyssus bursa y sylviarum
Importancia de la Parasitología en la Veterinaria
Gasterophilus spp.
Dermacentor spp.
Thysanosoma actinioides
Oestrus ovis

Último (20)

PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
PPTX
Traumatismo craneoencefálico........pptx
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PDF
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
Traumatismo craneoencefálico........pptx
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
clase membranas celulares Bachi.pptx
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones

Strongyloisdes Spp.

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Strongyloides Spp. Parasitología Veterinaria María Jesús Leal Acosta Mónica Patricia Amieva Luna ID: 111095 Obregón, Sonora 13 de Septiembre 2013
  • 2. Nombre • Nombre común: Estrongiloidiasis o Estrongiloidosis. • Nombre científico: Strongyloides (Gran Strongylus sobre la mucosa del intestino grueso, Parásitos en los equinos, 2005)
  • 3. Clasificación taxonómica • Reino: Animalia • Phylum: Nemathelminthes • Filo : Nematoda • Clase: Secernentea • Familia: Strongyloididae • Genero: Strongyloides (Gran Strongylus (medición en cm), Parásitos de los equinos, 2005)
  • 4. Strongyloides especies que afecta. • Strongyloides canis: afecta a perros. • Strongyloides tumefaciensis: afecta a gatos. • Strongyloides stercoralis: (Antropozoonosis) a seres humanos y también a perros y gatos. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) (Lomas Rosas, 2005) (Enfermedades caninas, 2011)
  • 5. • Strongyloides ransomi: afecta los cerdos. • Strongyloides papillosus: afecta ovejas y cabras. • Strongyloides westeri: afecta el equino. Strongyloides avium: afecta las aves. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) (Dibujos para niños)
  • 6. Huésped definitivo e intermediario • El órgano predilecto en mamíferos es el intestino delgado; se pueden hallar estadíos inmaduros de modo transitorio en piel, sangre, pulmones, en incluso en las ubres. (P. Junquera, 2013) (Daño por Strongyloides en el intestino, 2012)
  • 7. • El órgano predilecto en aves es el ciego, ocasionalmente el intestino delgado. (P. Junquera, 2013) (Kelso, 2002) (Berges, 2011)
  • 8. Morfología • Nemátodos muy pequeños y filiformes • No superan los 3.3 -4.4 mm de longitud, según la especie, pero menos de 0,5 mm de espesor. • Tienen un largo esófago característico que alcanza hasta un tercio de la longitud del cuerpo. Sólo las hembras adultas partenogenéticas son parasitarias. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) (Kamran Afzal, 2011)
  • 9. • Los adultos sexualmente activos viven libres en el exterior, son de menor talla y muestran una morfología ligeramente distinta de la de las hembras partenogenéticas. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) (Anderson, 2010)
  • 11. Morfología del huevo • Los huevos miden unas 25 x 50 micras y cuando abandonan el hospedador a través de las heces, cada uno contiene ya una larva completamente desarrollada en forma de U. (P. Junquera, 2013) (Karin Christensen, 2011) (Huevo de Strongylus obtenido mediante la técnica de flotación de Willis., Parásitos en equinos, 2005)
  • 12. Ciclo evolutivo • Strongyloides tiene un ciclo de vida especial y muy complejo. Pueden completar su desarrollo en un ciclo homogónico por partenogénesis, o en un ciclo heterogónico bisexual. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) (Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos en la América Latina, 2010)
  • 13. (Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos en la América Latina, 2010)
  • 14. Periodo de prepatencia • Los períodos prepatentes de los grandes Strongylus varían desde los 6 a 12 meses. (P. Junquera, 2013) (Kamran Afzal, 2011)
  • 15. Daño y Síntomas Clínicos • Caninos: no son masivas y no producen síntomas ni daños mayores, tal vez sólo una ligera diarrea. • Se sabe que las infecciones de Strongyloides stercoralis pueden contagiarse del perro a los seres humanos y viceversa. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) (La revista, 2011) (Revista académica electrónica, 2006)
  • 16. • En bovinos, ovinos y caprinos: perjudica sobre todo a bovinos jóvenes de 1 a 6 meses de edad. Los pulmones sufren por la infección de las larvas, pueden causar tos, disnea, fiebre y neumonía, enteritis, diarrea sangrienta intermitente, anemia, pérdida de apetito y debilitación. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) (Sheep grazing) (Agromeat, 2012) (Mehomon, 2009))
  • 17. • Cerdos: Los lechones son los que más riesgo corren. Hemorragias pulmonares, neumonías, perdidas considerables de albumina sanguínea, estados de debilidad, anemia, tos, dolor abdominal y vómitos. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) (los lechones pequeños: problemas en maternidad, 2012)
  • 18. • Aves: Afecta sobre todo a explotaciones tradicionales con acceso al aire libre. Infecciones agudas graves provocan debilidad, pérdida de peso y diarrea mucosa o sangrienta. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) (Aves de corral)
  • 19. Epidemiologia del parásito (Kamran Afzal, 2011)
  • 20. Impacto productivo y económico (Grupo PRISA, 2003)
  • 21. Estrategias de control • Limpieza y desinfección de los establos • Mantenerlo en ambiente seco y limpio para evitar la infección a través de la piel. • Evitar la excesiva humedad de los pastos, pues favorece la infección a través de la piel. (EcuRed, Strongyloides sp, 2013) (Tunel de lavado de vacas, 2001) (Pastoreando, 2004)
  • 22. Bibliografía • Castaño Zubieta, Raquel (2005), Parásitos de los equinos Recuperado de http://cnia.inta.gov.ar/helminto/Confe05/Raquel%20Casta%C3%B1o.htm • Afzal, Kamran (2011), Strongyloides schistosoma Recuperado de http://es.slideshare.net/kamran66/strongyloides-schistosoma? from_search=4 • Conrado Bonilla (2003), Helmintiasis intestinales, manejo de las geohelmintiasis Recuperado de http://www.higiene.edu.uy/guihelmint.pdf • P. Junquera (2013), Strongyloides spp, gusanos nematodos parásitos del intestino delgado en el ganado bovino, ovino y porcino: biología, prevención y control • Recuperado de http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=164&Itemid= 244 • EcuRed (2013), Strongyloides sp, gusanos, nematodos, parásitos del intestino delgado en animales domésticos. Recuperado de http://www.ecured.cu/index.php/Strongyloides_sp