TAREA 2: BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
EN UNA BASE DE DATOS
TEMA: El empleo de la fisioterapia para tratar y prevenir la
artrosis y la artritis
Mónica López Muñoz - Grupo 7 - 1ºB
PRIMERA PARTE: BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS
Accedemos a la base de
datos DIALNET PLUS.
Accedemos a ella desde la
pestaña de bases de datos
que ofrece la Biblioteca
de la Universidad de
Sevilla relacionada con
las facultades de las
Ciencias de la Salud:
https://bib.us.es/salud/
Una vez allí, introducimos aquello que
queremos buscar. Seleccionamos las
palabras clave de nuestro enunciado
(fisioterapia, prevención, artritis y
artrosis) y las ordenamos según su
prioridad recurriendo a los llamados
operadores booleanos.
Operadores booleanos: un tipo de
operadores lógicos de búsqueda que nos
permiten combinar distintos términos de
nuestra búsqueda para concretarla.
¿Por qué he elegido esos operadores?
Con el operador AND conseguimos encontrar
artículos que contienen ambos términos
(fisioterapia, artritis y artrosis). Por otro lado, el
operador OR nos permite encontrar artículos en
los que aparece el término artritis, artrosis o
ambos a la vez. El paréntesis es para indicar el
orden en el que queremos que se realice la
búsqueda. El asterisco lo utilizamos para incluir
en la búsqueda palabras que tengan esa misma
raíz (fisioterapia y fisioterapeuta entre otras).
Al pulsar el botón de buscar, nos aparecen 44 resultados de búsqueda los cuales podemos
filtrar según los distintos filtros que aparecen en el lado izquierdo de la pantalla.
Debajo del título del documento podemos ver el autor, dónde está publicado, el volumen
concreto e incluso las páginas en las que aparece la información.
Para acceder a cualquiera de ellos tan sólo debemos pulsar en el título del documento.
SEGUNDA PARTE: SELECCIÓN DE UN DOCUMENTO
AL QUE PUEDO ACCEDER DESDE LA PROPIA BASE
DE DATOS Y OTRO AL QUE TENGO QUE ACCEDER A
TRAVÉS DEL CATÁLOGO FAMA +
Clicamos en un
documento que nos
resulte de interés y
que tenga la opción de
texto completo.
Pinchamos en texto
completo.
TEXTO
COMPLETO
DISPONIBLE EN
LA BASE DE
DATOS
Nos descargamos el
texto completo.
Búsqueda bibliográfica en una base de datos
TEXTO COMPLETO NO
DISPONIBLE EN LA
BASE DE DATOS 
RECURRIMOS AL
CATÁLOGO FAMA +
Buscamos un documento
que no tenga disponible la
pestaña de texto completo.
Accedemos al catálogo FAMA + desde la página de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
Pinchamos en la opción
de búsqueda avanzada.
Antes de insertar el
título del documento
que queremos buscar
tenemos que cambiar
varias cosas:
Palabra clave  Título
Cualquier (colección)
 Revista
Introducimos el título
del documento y
pichamos en buscar.
Seleccionamos el
artículo
correspondiente entre
los resultados de
búsqueda y
pinchamos en la
opción de acceder al
texto completo.
Vemos que nos dirige a otra
pestaña en la que se indica
dónde podemos encontrar el
texto completo. Clicamos
para acceder a dicha página.
En esta nueva página encontramos el icono de descargar PDF.
Al pinchar en el icono de descargar PDF accederemos ya al texto completo.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea seminario 3. bases en castellano
PPTX
Tarea seminario 4
PPTX
Tarea seminario 2
ODP
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
PPTX
PDF
Tarea 3
PPTX
Tarea seminario 3. bases en castellano
Tarea seminario 4
Tarea seminario 2
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Tarea 3

La actualidad más candente (19)

PPTX
Seminario 6 (2)
PPTX
Seminario 2
PPTX
Seminario 2
PPTX
PPTX
Búsqueda en CINAHL y Scopus
PPTX
Presentación Tarea 2
PPTX
Tarea iii
PPTX
Tarea de-seminario-2
PPTX
Seminario 3.
PPTX
Tarea VI - Búsqueda en Scopus
PPTX
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
PPTX
Búsqueda en bases de datos
PPTX
Tarea seminario 3
PPT
Tarea 3.corregida
PPTX
Presentación power busqueda dialnet
PPTX
Búsqueda en bases de datos internacionales
PPT
Seminario 3 tics
PPTX
Seminario 2
Seminario 6 (2)
Seminario 2
Seminario 2
Búsqueda en CINAHL y Scopus
Presentación Tarea 2
Tarea iii
Tarea de-seminario-2
Seminario 3.
Tarea VI - Búsqueda en Scopus
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda en bases de datos
Tarea seminario 3
Tarea 3.corregida
Presentación power busqueda dialnet
Búsqueda en bases de datos internacionales
Seminario 3 tics
Seminario 2
Publicidad

Similar a Búsqueda bibliográfica en una base de datos (20)

PPTX
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
PPTX
Tarea seminario 2
PDF
PPT
Se buscan articulos
PPTX
Estadística seminario 3
PPTX
Búsqueda en Dialnet
PPTX
Tarea seminario 2
PPT
Cómo se buscan articulos en Indaga
PPTX
Tarea 2 Busqueda en Dialnet
PDF
Manual busqueda bibliografica
PPT
Presentación estadistica
PPTX
Búsqueda de información en Bases de Datos
PPTX
Búsqueda en la base de datos dialnet
PPT
TAREA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 2
PPTX
Estrategias de búsqueda en cinahl
PPTX
Búsqueda en base de datos
PPTX
Proceso de búsqueda en Dialnet
PPT
Se buscan articulos (ed. 2016)
PPTX
Seminario 2
PPTX
Búsqueda en pubmed
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Tarea seminario 2
Se buscan articulos
Estadística seminario 3
Búsqueda en Dialnet
Tarea seminario 2
Cómo se buscan articulos en Indaga
Tarea 2 Busqueda en Dialnet
Manual busqueda bibliografica
Presentación estadistica
Búsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda en la base de datos dialnet
TAREA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 2
Estrategias de búsqueda en cinahl
Búsqueda en base de datos
Proceso de búsqueda en Dialnet
Se buscan articulos (ed. 2016)
Seminario 2
Búsqueda en pubmed
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Presentación Autismo.pdf de autismo para
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Clase 5 Linfático.pdf...................
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
hematopoyesis exposicion final......pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21

Búsqueda bibliográfica en una base de datos

  • 1. TAREA 2: BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA EN UNA BASE DE DATOS TEMA: El empleo de la fisioterapia para tratar y prevenir la artrosis y la artritis Mónica López Muñoz - Grupo 7 - 1ºB
  • 2. PRIMERA PARTE: BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS
  • 3. Accedemos a la base de datos DIALNET PLUS. Accedemos a ella desde la pestaña de bases de datos que ofrece la Biblioteca de la Universidad de Sevilla relacionada con las facultades de las Ciencias de la Salud: https://bib.us.es/salud/
  • 4. Una vez allí, introducimos aquello que queremos buscar. Seleccionamos las palabras clave de nuestro enunciado (fisioterapia, prevención, artritis y artrosis) y las ordenamos según su prioridad recurriendo a los llamados operadores booleanos. Operadores booleanos: un tipo de operadores lógicos de búsqueda que nos permiten combinar distintos términos de nuestra búsqueda para concretarla. ¿Por qué he elegido esos operadores? Con el operador AND conseguimos encontrar artículos que contienen ambos términos (fisioterapia, artritis y artrosis). Por otro lado, el operador OR nos permite encontrar artículos en los que aparece el término artritis, artrosis o ambos a la vez. El paréntesis es para indicar el orden en el que queremos que se realice la búsqueda. El asterisco lo utilizamos para incluir en la búsqueda palabras que tengan esa misma raíz (fisioterapia y fisioterapeuta entre otras).
  • 5. Al pulsar el botón de buscar, nos aparecen 44 resultados de búsqueda los cuales podemos filtrar según los distintos filtros que aparecen en el lado izquierdo de la pantalla. Debajo del título del documento podemos ver el autor, dónde está publicado, el volumen concreto e incluso las páginas en las que aparece la información. Para acceder a cualquiera de ellos tan sólo debemos pulsar en el título del documento.
  • 6. SEGUNDA PARTE: SELECCIÓN DE UN DOCUMENTO AL QUE PUEDO ACCEDER DESDE LA PROPIA BASE DE DATOS Y OTRO AL QUE TENGO QUE ACCEDER A TRAVÉS DEL CATÁLOGO FAMA +
  • 7. Clicamos en un documento que nos resulte de interés y que tenga la opción de texto completo. Pinchamos en texto completo. TEXTO COMPLETO DISPONIBLE EN LA BASE DE DATOS Nos descargamos el texto completo.
  • 9. TEXTO COMPLETO NO DISPONIBLE EN LA BASE DE DATOS  RECURRIMOS AL CATÁLOGO FAMA + Buscamos un documento que no tenga disponible la pestaña de texto completo.
  • 10. Accedemos al catálogo FAMA + desde la página de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • 11. Pinchamos en la opción de búsqueda avanzada.
  • 12. Antes de insertar el título del documento que queremos buscar tenemos que cambiar varias cosas: Palabra clave  Título Cualquier (colección)  Revista Introducimos el título del documento y pichamos en buscar.
  • 13. Seleccionamos el artículo correspondiente entre los resultados de búsqueda y pinchamos en la opción de acceder al texto completo. Vemos que nos dirige a otra pestaña en la que se indica dónde podemos encontrar el texto completo. Clicamos para acceder a dicha página.
  • 14. En esta nueva página encontramos el icono de descargar PDF.
  • 15. Al pinchar en el icono de descargar PDF accederemos ya al texto completo.