CUATRO PILARES DE LA
     EDUCACIÓN



                       1
2
Favorece el despertar         Aprender a comprender
                       de la curiosidad             el mundo que la rodea
                          intelectual               para vivir con dignidad



Estimula el sentido crítico
  y permite descifrar la
   realidad, adquiriendo
                              APRENDER                            Aprender a aprender,
                                                                 ejercitando la atención,
   al mismo tiempo una                                         la memoria y el pensamiento


                                             A
    autonomía de juicio




                               CONOCER
 Permite comprender
 mejor las múltiples                                             Adquirir los instrumentos
 facetas del propio                                                 de la comprensión
       entorno



                       El joven debe aprender          Desarrollar sus capacidades
                      a concentrar su atención         profesionales y comunicarse
                     en las cosas y las personas              con los demás
                                                                                             3
Para poder influir
                               sobre el propio
                                   entorno

                                                             Aptitud para
   El desarrollo                                          trabajar en equipo,
  de actividades                                             la capacidad
   de servicios                                              de iniciativa y
tiende a acentuar                                        la de asumir riesgos
  esta tendencia                 APRENDER
                                     A
                                  HACER


          La intuición,                                Capacidad de
       el discernimiento,                              comunicarse y
        la capacidad de                             de trabajar con los
        prever el futuro                            demás, de afrontar
     y de crear un espíritu                        y solucionar conflictos
            de equipo



                                                                                4
APRENDER
  Hacerle descubrir quién es.
                              A VIVIR JUNTOS                               La relación se establece
 Solo entonces podrá realmente      Iniciar desde muy temprano            en un contexto de igualdad
ponerse en el lugar de los demás     a los jóvenes en proyectos             y se formulan objetivos
  y comprender sus reacciones.      cooperativos, en el marco de             y proyectos comunes,
  Así pues, la enseñanza de la        actividades deportivas y                 los prejuicios y la
   historia de las religiones o       culturales y mediante su               hostilidad subyacente
 de los usos y costumbres puede     participación en actividades            pueden dar lugar a una
  servir de útil referencia para       sociales: renovación de              cooperación más serena
    futuros comportamientos.                                               e, incluso, a la amistad.
                                      barrios, ayuda a los más
                                       desfavorecidos, acción
                                      humanitaria, servicios de
                                         solidaridad entre las
                                          generaciones, etc.
                                                          Parecería entonces adecuado dar a la
        Enseñar la diversidad de la especie
                                                      educación dos orientaciones complementarias.
   humana y contribuir a una toma de conciencia
                                                  En el primer nivel, el descubrimiento gradual del otro.
      de las semejanzas y la interdependencia
                                                  En el segundo, y durante toda la vida, la participación
           entre todos los seres humanos.
                                                   en proyectos comunes, un método quizá eficaz para
                                                         evitar o resolver los conflictos latentes.

                                                                                                   5
o
                                      social com                   La ed
               Innova  ción tanto                  un            desar ucación d
                                        conceder
             económic   a, hay que         inación y
                                                                       roll         ebe
                               l a la imag                         Cuerp o global d contribui
                           cia                                           o y m         e         r
             lugar espe            ecesitará
                                                mu y              sensi         ente, cada per al
                crea tividad. N            onalidades
                                                       .               bilid            in       son
                               tos y pers                          Respo ad, senti teligencia a:
                        alen               s, también                                   d         ,
            diversos t                                                    nsabi
                                                                               lidad o estético
                            e xcepcionale
             Individuos                     ilización.                    espir        in
                                                                                ituali dividual,
                                                                                                 ,
                               en toda civ
                esenciales
                                           APRENDER
                                                                                      dad.
                                      s,
                                 dade
                            nali      e
                       rso íritu d la
                    pe sp
                 de                  or
             ad       el e usto p e la

                                                           A
         rsid ía y        l g        d
 a  dive tonom luso e antes ón.                                                                       ben
L        u       c          r
    la a iva, in son ga innova
                                    ci                                                          s de icular
                                                                                            ano
       iat      ón       la                                                            hum n part ida
   inic vocaci ad y                                                              ere
                                                                                     s
                                                                                          , e        cib
     pro eativid                                                          l os s iciones ión re de un
                                                                      os          d        c         e
                                                                  Tod en con educa dotars ítico
                                                           SER
        cr
                                                                      r           la      e           cr     ra
                                                                 esta acias a tud, d omo y pio, pa
                                                                    gr            n       ón          o
                                                                        su  juve to aut icio pr os qué
                                                                                  n         u              tes
                                                                   en         mie      un j        ism
             Conferir a todos los seres humanos la                       nsa borar or sí m diferen .
                                                                     pe la
               libertad de pensamiento, de juicio,                          e         r p        s        da
                                                                    y  de ermina r en la e la vi
              de sentimientos y de imaginación que                       det n hace ncias d
                                                                               e
            necesitan para que sus talentos alcancen                      deb rcunsta
            la plenitud y seguir siendo artífices, en                          ci
             la medida de lo posible, de su destino.

                                                                                                          6

Más contenido relacionado

PPTX
Ambientes de aprendizaje (tecnologia de la información).ppt
PPS
Competencias y formacion_ciudadana
PPTX
Las competencias
PPTX
LA EDUCACIÓN EN AMERICA LATINA DESDE UNA PERPECTIVA GLOBALIZADORA
ODP
Elementos de Cambio Educativo
PDF
Boletín Junio 2008
PDF
Los 4 pilares de la educacion
PPTX
El Rol y El Estatus
Ambientes de aprendizaje (tecnologia de la información).ppt
Competencias y formacion_ciudadana
Las competencias
LA EDUCACIÓN EN AMERICA LATINA DESDE UNA PERPECTIVA GLOBALIZADORA
Elementos de Cambio Educativo
Boletín Junio 2008
Los 4 pilares de la educacion
El Rol y El Estatus

La actualidad más candente (19)

PDF
La tarea de cambiar los propios paradigmas
PDF
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
PPT
Competencias
PPT
Competencias
PDF
Pyra lacreatividad
PPT
PedagogíA Y Contexto
PDF
Competencias
PPTX
M.p estilos de aprendizaje y caracteristicas
PDF
Diseno experiencias
PPT
RED FECOER: Desarrollo Personal y Organizacional: El Reto del Proyecto de Vid...
PPTX
Portafolio 3 y 4
PPT
DOCX
Com. global reporte del libro 1
PDF
Presentación INNOVAD desarrollo creativo personal v2013
PPTX
Relacion de capitales
PPTX
7 sabares
PPTX
CDP+++ Módulo 4 Clase 8 Capital Social
PDF
Sintesis jornadas de discusión sociales 5 y 6 de junio
PPTX
Portafolios Prueba
La tarea de cambiar los propios paradigmas
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
Competencias
Competencias
Pyra lacreatividad
PedagogíA Y Contexto
Competencias
M.p estilos de aprendizaje y caracteristicas
Diseno experiencias
RED FECOER: Desarrollo Personal y Organizacional: El Reto del Proyecto de Vid...
Portafolio 3 y 4
Com. global reporte del libro 1
Presentación INNOVAD desarrollo creativo personal v2013
Relacion de capitales
7 sabares
CDP+++ Módulo 4 Clase 8 Capital Social
Sintesis jornadas de discusión sociales 5 y 6 de junio
Portafolios Prueba
Publicidad

Similar a A1 S4 Brissa Chihuahua‏ (20)

PPT
Cuatro pilares de la Educación
PPT
A1 S4 Ma, ConcepciòN Esparza Morales‏
DOCX
Mapa conceptual de pilares
DOCX
Ambientes educativos (mapa)
PDF
Etica de la innovación
PPTX
4 pillares de la educacion
PDF
Ideas filosoficas
PDF
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
PDF
Curso Básico 2012 Tema 2
PPTX
Los nuevos desafíos de la gerencia educativa
DOC
Ideas filosóficas más importantes y su visión sobre la educación
PPT
Universidad siglo XXI
PPTX
los 4 pilares educacion
PDF
Educación y competencias
PDF
Educación y competencias
PPTX
Competencias1
ODP
Educación Permanente
PPTX
Presentación foro especial
DOCX
DOCX
Cuatro pilares de la Educación
A1 S4 Ma, ConcepciòN Esparza Morales‏
Mapa conceptual de pilares
Ambientes educativos (mapa)
Etica de la innovación
4 pillares de la educacion
Ideas filosoficas
Reforma Integral de la Educación Básica Tema 2
Curso Básico 2012 Tema 2
Los nuevos desafíos de la gerencia educativa
Ideas filosóficas más importantes y su visión sobre la educación
Universidad siglo XXI
los 4 pilares educacion
Educación y competencias
Educación y competencias
Competencias1
Educación Permanente
Presentación foro especial
Publicidad

Más de nancyrios (20)

PPT
El movimiento
PPT
Presentac..
PPTX
Cinco+VíA..
PPTX
6 Clase F..
PPT
EstúPidam..
PPT
Interpretaciones científicas de la realidad social.
PPTX
A1 S4 Alfonso Saltillo
PPT
Anexo 4
PPT
Anexo 1
PPTX
Anexo 2
PPTX
Anexo 3
PPT
A1 S1 Maria Teresa Chih
PPTX
A1 S4 Olga Chih
PPTX
A1 S3 Olga Cristina Chih
PPTX
A1 S1 Olga Cristina Chih
PPTX
A4 S2 Olga Chih
PPT
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏
PPTX
A1 S4 Isabel Chih
PPTX
A1 S3 Isabel Chih
PPTX
A1 S1 Isabel Chih
El movimiento
Presentac..
Cinco+VíA..
6 Clase F..
EstúPidam..
Interpretaciones científicas de la realidad social.
A1 S4 Alfonso Saltillo
Anexo 4
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
A1 S1 Maria Teresa Chih
A1 S4 Olga Chih
A1 S3 Olga Cristina Chih
A1 S1 Olga Cristina Chih
A4 S2 Olga Chih
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏
A1 S4 Isabel Chih
A1 S3 Isabel Chih
A1 S1 Isabel Chih

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf

A1 S4 Brissa Chihuahua‏

  • 1. CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN 1
  • 2. 2
  • 3. Favorece el despertar Aprender a comprender de la curiosidad el mundo que la rodea intelectual para vivir con dignidad Estimula el sentido crítico y permite descifrar la realidad, adquiriendo APRENDER Aprender a aprender, ejercitando la atención, al mismo tiempo una la memoria y el pensamiento A autonomía de juicio CONOCER Permite comprender mejor las múltiples Adquirir los instrumentos facetas del propio de la comprensión entorno El joven debe aprender Desarrollar sus capacidades a concentrar su atención profesionales y comunicarse en las cosas y las personas con los demás 3
  • 4. Para poder influir sobre el propio entorno Aptitud para El desarrollo trabajar en equipo, de actividades la capacidad de servicios de iniciativa y tiende a acentuar la de asumir riesgos esta tendencia APRENDER A HACER La intuición, Capacidad de el discernimiento, comunicarse y la capacidad de de trabajar con los prever el futuro demás, de afrontar y de crear un espíritu y solucionar conflictos de equipo 4
  • 5. APRENDER Hacerle descubrir quién es. A VIVIR JUNTOS La relación se establece Solo entonces podrá realmente Iniciar desde muy temprano en un contexto de igualdad ponerse en el lugar de los demás a los jóvenes en proyectos y se formulan objetivos y comprender sus reacciones. cooperativos, en el marco de y proyectos comunes, Así pues, la enseñanza de la actividades deportivas y los prejuicios y la historia de las religiones o culturales y mediante su hostilidad subyacente de los usos y costumbres puede participación en actividades pueden dar lugar a una servir de útil referencia para sociales: renovación de cooperación más serena futuros comportamientos. e, incluso, a la amistad. barrios, ayuda a los más desfavorecidos, acción humanitaria, servicios de solidaridad entre las generaciones, etc. Parecería entonces adecuado dar a la Enseñar la diversidad de la especie educación dos orientaciones complementarias. humana y contribuir a una toma de conciencia En el primer nivel, el descubrimiento gradual del otro. de las semejanzas y la interdependencia En el segundo, y durante toda la vida, la participación entre todos los seres humanos. en proyectos comunes, un método quizá eficaz para evitar o resolver los conflictos latentes. 5
  • 6. o social com La ed Innova ción tanto un desar ucación d conceder económic a, hay que inación y roll ebe l a la imag Cuerp o global d contribui cia o y m e r lugar espe ecesitará mu y sensi ente, cada per al crea tividad. N onalidades . bilid in son tos y pers Respo ad, senti teligencia a: alen s, también d , diversos t nsabi lidad o estético e xcepcionale Individuos ilización. espir in ituali dividual, , en toda civ esenciales APRENDER dad. s, dade nali e rso íritu d la pe sp de or ad el e usto p e la A rsid ía y l g d a dive tonom luso e antes ón. ben L u c r la a iva, in son ga innova ci s de icular ano iat ón la hum n part ida inic vocaci ad y ere s , e cib pro eativid l os s iciones ión re de un os d c e Tod en con educa dotars ítico SER cr r la e cr ra esta acias a tud, d omo y pio, pa gr n ón o su juve to aut icio pr os qué n u tes en mie un j ism Conferir a todos los seres humanos la nsa borar or sí m diferen . pe la libertad de pensamiento, de juicio, e r p s da y de ermina r en la e la vi de sentimientos y de imaginación que det n hace ncias d e necesitan para que sus talentos alcancen deb rcunsta la plenitud y seguir siendo artífices, en ci la medida de lo posible, de su destino. 6