Ecuación de Bernoulli (demostración)
Si al cabo de cierto tiempo, el fluido se
mueve desde la región cuya área transversal
es A1 hacia la región de área A2.
Como el agua es incompresible, sólo
cambia la longitud ∆x1 a ∆x2. El volumen
permanece constante:
∆V1=∆V2
A1. ∆x1 = A2.∆x2
Tanto la energía cinética como la energía
potencial gravitatoria cambian:
∆Ec= భ
మ
m (v2
2
– v1
2
) y ∆Epg= mg (h2 – h1)
En donde “m” es la masa del volumen del fluido considerado y cuya densidad será:
ρ=
୫
∆୚
Para mantener el flujo en estas condiciones, el fluido debe empujarse de izquierda a derecha, por ejemplo
con una bomba que ejerza una presión P1. Mientras sobre el fluido se aplica tal presión, el fluido reacciona
aplicando una presión en contra P2. Como P=F/A, ambas fuerzas pueden representarse como F=P.A.
El trabajo realizado sobre la porción de fluido por la bomba será:
W1=F1.d= +F1.∆x1= +(P1.A1).∆x1
Mientras que el trabajo realizado por esta porción de fluido en contra, será:
W2=F2.d= -F2.∆x2= -(P2.A2).∆x2
Ambos trabajos son no conservativos de la energía. Por tanto, podemos expresar el trabajo total
desarrollado sobre la porción de fluido como:
WNC= W1 + W2 = +(P1.A1).∆x1 - (P2.A2).∆x2
Y como el volumen de la porción es ∆V= A1. ∆x1 = A2.∆x2 quedará:
WNC= P1.∆V1 - P2.∆V2
O en términos de densidad:
WNC= P1.
୫
ρ
- P2.
୫
ρ
Con ello, ya aplicamos el principio de conservación de la energía:
∆Ec + ∆Epg = WNC
భ
మ
m (v2
2
– v1
2
) + mg (h2 – h1) = P1.
୫
ρ
- P2.
୫
ρ
De donde, multiplicando por ρ/m a toda la expresión, llegamos a la conocida Ecuación de Bernoulli:
(P2 – P1) + భ
మ
ρ (v2
2
– v1
2
) + ρg (h2 – h1) = 0

Más contenido relacionado

DOCX
Perdidas carga en accesorios
PDF
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
PPTX
Tema 11. Fricción en flujo lam y tur Darcy-Weisbach.pptx
PDF
Laboratorio n° 3 perdida de cargas en tuberias.docx
PPTX
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
DOCX
Unidad 1 hidraulica
PPTX
Similitud hidraulica
PDF
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Perdidas carga en accesorios
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Tema 11. Fricción en flujo lam y tur Darcy-Weisbach.pptx
Laboratorio n° 3 perdida de cargas en tuberias.docx
Mf i-fuerzas de fluidos estáticos-02
Unidad 1 hidraulica
Similitud hidraulica
Mecanica de-fluidos-ejercicios

La actualidad más candente (20)

DOCX
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
PDF
Mecanica de Fluidos - Flujo en Canales Abiertos
PPT
Diseño de canales
PDF
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
PDF
Solucionario Mecanica de fluidos e hidraulica - Giles
DOC
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
PDF
Tema 8.1 sistema en redes de tuberias
PPTX
Problemas deflexiones en vigas
DOCX
Perdida de carga en tuberias
PDF
Coeficientes de rugosidad (haestad)
PDF
M fluidos problemas
PDF
Tabla centroide-momento-inercia
PPTX
Modulo de elasticidad
PDF
Hidraulica
PPTX
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
DOCX
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
PPT
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
PDF
Braja das libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
PDF
Ejercicios de tuberías y redes
PPTX
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Mecanica de Fluidos - Flujo en Canales Abiertos
Diseño de canales
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Solucionario Mecanica de fluidos e hidraulica - Giles
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
Tema 8.1 sistema en redes de tuberias
Problemas deflexiones en vigas
Perdida de carga en tuberias
Coeficientes de rugosidad (haestad)
M fluidos problemas
Tabla centroide-momento-inercia
Modulo de elasticidad
Hidraulica
(Fuerzas sobre superficies curvas sumergidas)
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
Braja das libro de ejercicios resueltos de mecánica de suelos i
Ejercicios de tuberías y redes
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Publicidad

Similar a Demostración ecuación de bernoulli (20)

PDF
Dinamica defluidos
PPT
Hidrodinámica en el campo de mecanica de fluidos
PPT
Fluidos hidrodinamicos
PPT
Fluidos hidrodinamicos
PPT
Fluidos hidrodinamicos
DOC
Bernuolli fica 2
PDF
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
PPTX
PPT
Hidrodinamica
PDF
Principio de bernoulli aplicaciones
PDF
Fluidos hugo medina guzmán
PPT
Hidrodinamica[1]
PPT
hidrodinámica es la rama de la hidráulica que estudia la dinámica de los flui...
PPT
PDF
Hidrodinámica
DOCX
Clase 1- Fenómenos de Transporte.docx
Dinamica defluidos
Hidrodinámica en el campo de mecanica de fluidos
Fluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicos
Bernuolli fica 2
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Hidrodinamica
Principio de bernoulli aplicaciones
Fluidos hugo medina guzmán
Hidrodinamica[1]
hidrodinámica es la rama de la hidráulica que estudia la dinámica de los flui...
Hidrodinámica
Clase 1- Fenómenos de Transporte.docx
Publicidad

Más de Edison Emiliano Navarro Ventura (8)

PDF
Demostración ecuación de bernoulli
PPTX
Multiplicador de ingreso
PPTX
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
PPTX
PPTX
PPTX
Demostración ecuación de bernoulli
Multiplicador de ingreso
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales

Demostración ecuación de bernoulli

  • 1. Ecuación de Bernoulli (demostración) Si al cabo de cierto tiempo, el fluido se mueve desde la región cuya área transversal es A1 hacia la región de área A2. Como el agua es incompresible, sólo cambia la longitud ∆x1 a ∆x2. El volumen permanece constante: ∆V1=∆V2 A1. ∆x1 = A2.∆x2 Tanto la energía cinética como la energía potencial gravitatoria cambian: ∆Ec= భ మ m (v2 2 – v1 2 ) y ∆Epg= mg (h2 – h1) En donde “m” es la masa del volumen del fluido considerado y cuya densidad será: ρ= ୫ ∆୚ Para mantener el flujo en estas condiciones, el fluido debe empujarse de izquierda a derecha, por ejemplo con una bomba que ejerza una presión P1. Mientras sobre el fluido se aplica tal presión, el fluido reacciona aplicando una presión en contra P2. Como P=F/A, ambas fuerzas pueden representarse como F=P.A. El trabajo realizado sobre la porción de fluido por la bomba será: W1=F1.d= +F1.∆x1= +(P1.A1).∆x1 Mientras que el trabajo realizado por esta porción de fluido en contra, será: W2=F2.d= -F2.∆x2= -(P2.A2).∆x2 Ambos trabajos son no conservativos de la energía. Por tanto, podemos expresar el trabajo total desarrollado sobre la porción de fluido como: WNC= W1 + W2 = +(P1.A1).∆x1 - (P2.A2).∆x2 Y como el volumen de la porción es ∆V= A1. ∆x1 = A2.∆x2 quedará: WNC= P1.∆V1 - P2.∆V2 O en términos de densidad: WNC= P1. ୫ ρ - P2. ୫ ρ Con ello, ya aplicamos el principio de conservación de la energía: ∆Ec + ∆Epg = WNC భ మ m (v2 2 – v1 2 ) + mg (h2 – h1) = P1. ୫ ρ - P2. ୫ ρ De donde, multiplicando por ρ/m a toda la expresión, llegamos a la conocida Ecuación de Bernoulli: (P2 – P1) + భ మ ρ (v2 2 – v1 2 ) + ρg (h2 – h1) = 0