SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
9
Lo más leído
17
Lo más leído
Replicación, Transcripción y traducción del ADN
El ADN… ¿ácido desoxiqué?Para comenzar, el ADN es un polímero conformado por monómeros llamados nucleótidos, y éstos a su vez están conformados por:Un grupo fosfato (H3PO4-2)Un azúcar (desoxirribosa C5H10O4)Y una base nitrogenada: Adenina (A), Guanina (G), Timina (T) o Citosina (C).Respecto a éstas últimas, la A y la G son de tipo purinas, y la G y la T son de tipo pirimidina. Entre nucleótidos se forman enlaces entre:Las bases nitrogenadas, A-T (doble) y C-G (triple) por puentes de H.Grupos fosfatos y azúcares (enlaces glucosídicos).También, cabe destacar que posee dos hebras antiparalelas, es de tipo helicoidal,  y dextrógira (enrollada hacia la derecha).
Replicación, transcripción y traducción del adn
Código genéticoEl código genético es la secuencia de nucleótidos que determina a un gen, y éste a una síntesis de aminoácidos (mín 10) para formar una proteína funcional (transporte, estructural, hormonal, catalítica, etc).ArchibaldGarrod y William Bateson: En base a una investigación acerca de la alcaptonuria, concluyen que «la alteración de un gen heredable provoca la alteración de una ruta metabólica».Marshall W. Nirenberg y J. Heinrich Matthael: Experimentan para saber la secuencia que codifica para cada uno de los 20 aminoácidos  existentes. Intentaron de a 2 (ej: AA, AT, AC…) pero solo codificarían para 16 aá, asique probaron  ahora con 3 o tripletes, les daban 64 combinaciones. Se construyó un ADNmsólo con G, en un sistema de síntesis proteica in vitro, y obtuvieron solo polipéptidos con el aminoácido glicina en su estructura, y con este tipo de experimento descifraron los códigos para «fabricar» proteínas. Secuencias no codificantes: Intrones secuencias codificantes: Exones (2%)
Organizado en tripletes o codones: 3 nucleótidos codifican para un aminoácido.Es degenerado: hay mas codones que aminoácidos, de igual manera varios codones codifican para un mismo aminoácido.No es solapado: U nucleótido solo pertenece a un codón, no a dos.Lectura sin «comas»: La lectura de los codones es continuo y sin espacios en blanco.Universal: para todas* las especies los codones codifican para los mismo aminoácidos.*excepto el ADN mitocondrialCaracterísticas del código genético
A diferencia de los procariontes que en ellos:-sólo existe un tipo de ARN polimerasa,  -la transcripción se realiza en el citoplasma y su lugar de acción también es en éste,-su cadenano posee una caperuza que señale el inicio -sin una cola poli A polimerasa que señale el final. -Tampoco posee intrones en la cadena de ADN, (no posee una etapa de maduración)
INICIACIÓNLa ARN polimerasa II localiza el sitio promotor (TTCAGA o TATA)
Marca el inicio uniéndose al ADN Complejo cerrado
Al cambiar de forma, abre la doble hélice Complejo abierto
Se forma la burbuja de transcripción de 18 nucleótidos.
Se sintetiza a partir del número 10MADURACIÓNSe eliminan los intrones, por las RNPpn(ribonucleoproteínas)
Las RNPpn y las ARN ligasas ensamblan los exones (splicing)TERMINACIÓNELONGACIÓNLa ARN po II llega la secuencia de terminación (UAG)
Se le añade al extremo 3’ una cola poli A polimerasa
El ARN po II se mueve hacia el extremo 5’, donde se le añade una caperuza.
Se sintetiza una cadena de ARNm en dirección 5’-3’
Replicación, transcripción y traducción del adn
TRADUCCIÓNINICIACIÓNSubunidad liviana se une al ARNm
1º ARNtcon metionina se acopla
La subunidad pesada se ubica en su lugar
El ARNt metionina se ubica en el sitio P (sitio A vacante)
ELONGACIÓN
Entrada de un 2º ARNt con un aá
 se coloca en el sitio aminoacídico (A)

Más contenido relacionado

PPTX
Transcripcion del ADN
PPTX
Proceso de traducción del adn
 
PPT
Codigo Genetico
PPT
Sintesis de proteínas 2011
PPTX
Transcripción y traducción de adn 1 ppt 2015
PPTX
Tema 5 transcripción
PPT
Transcripcion y traduccion
PDF
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Transcripcion del ADN
Proceso de traducción del adn
 
Codigo Genetico
Sintesis de proteínas 2011
Transcripción y traducción de adn 1 ppt 2015
Tema 5 transcripción
Transcripcion y traduccion
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sintesis de proteinas
PPTX
Replicacion del ADN
PPT
Dogma Central De La BiologíA Molecular
PPT
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
PPT
Introducción a biologia molecular
PPT
Estructura y función de Ácidos nucleicos
PPTX
Dogma central de la biologia molecular
PPTX
Introduccion a la biologia molecular
PPTX
Arn tipos y funciones.
PPTX
PPTX
Acidos nucleicos
PPTX
Sintesis de proteinas
PPTX
transcripcion del adn
PPT
CODIGO GENETICO
PPTX
Estructura y organizacon del genoma humano
PPTX
Replicacion del adn
PPT
Erwin. bases de la herencia
PPTX
Sintesis de proteinas
Replicacion del ADN
Dogma Central De La BiologíA Molecular
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
Introducción a biologia molecular
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Dogma central de la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecular
Arn tipos y funciones.
Acidos nucleicos
Sintesis de proteinas
transcripcion del adn
CODIGO GENETICO
Estructura y organizacon del genoma humano
Replicacion del adn
Erwin. bases de la herencia
Publicidad

Similar a Replicación, transcripción y traducción del adn (20)

PPTX
Replicación,Traducción y Transcripción del ADN
PPTX
Replicación,Traducción y Transcripción del ADN
PPTX
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
PPT
Probando...
PPTX
áCidos nucleicos
PPTX
El ADN y el ARN
DOCX
PPTX
LOS GENES UNIVERSIDADE CUENCUA PRESENTACION
PPTX
Biosintes22 de adn_y_arn
PPTX
Biosintes22 de adn_y_arn
PPTX
Traduccion y transcripcion
DOCX
Supera noveno primer periodo 2015
PPTX
Síntesis de proteínas
PPTX
Síntesis de proteínas
PPT
Evolucion
PDF
Actividad Estructura y replicación del ADN Brian Guzman Malament 3 año.pdf
PPTX
Síntesis de proteínas
PPTX
ADN Y SINTESIS.pptx genetica - genetica
PPTX
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
PDF
Bases moleculares de_la_herencia
Replicación,Traducción y Transcripción del ADN
Replicación,Traducción y Transcripción del ADN
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
Probando...
áCidos nucleicos
El ADN y el ARN
LOS GENES UNIVERSIDADE CUENCUA PRESENTACION
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
Traduccion y transcripcion
Supera noveno primer periodo 2015
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
Evolucion
Actividad Estructura y replicación del ADN Brian Guzman Malament 3 año.pdf
Síntesis de proteínas
ADN Y SINTESIS.pptx genetica - genetica
Presentación 2 -Dogma Central de la Biología..pptx
Bases moleculares de_la_herencia
Publicidad

Replicación, transcripción y traducción del adn

  • 1. Replicación, Transcripción y traducción del ADN
  • 2. El ADN… ¿ácido desoxiqué?Para comenzar, el ADN es un polímero conformado por monómeros llamados nucleótidos, y éstos a su vez están conformados por:Un grupo fosfato (H3PO4-2)Un azúcar (desoxirribosa C5H10O4)Y una base nitrogenada: Adenina (A), Guanina (G), Timina (T) o Citosina (C).Respecto a éstas últimas, la A y la G son de tipo purinas, y la G y la T son de tipo pirimidina. Entre nucleótidos se forman enlaces entre:Las bases nitrogenadas, A-T (doble) y C-G (triple) por puentes de H.Grupos fosfatos y azúcares (enlaces glucosídicos).También, cabe destacar que posee dos hebras antiparalelas, es de tipo helicoidal, y dextrógira (enrollada hacia la derecha).
  • 4. Código genéticoEl código genético es la secuencia de nucleótidos que determina a un gen, y éste a una síntesis de aminoácidos (mín 10) para formar una proteína funcional (transporte, estructural, hormonal, catalítica, etc).ArchibaldGarrod y William Bateson: En base a una investigación acerca de la alcaptonuria, concluyen que «la alteración de un gen heredable provoca la alteración de una ruta metabólica».Marshall W. Nirenberg y J. Heinrich Matthael: Experimentan para saber la secuencia que codifica para cada uno de los 20 aminoácidos existentes. Intentaron de a 2 (ej: AA, AT, AC…) pero solo codificarían para 16 aá, asique probaron ahora con 3 o tripletes, les daban 64 combinaciones. Se construyó un ADNmsólo con G, en un sistema de síntesis proteica in vitro, y obtuvieron solo polipéptidos con el aminoácido glicina en su estructura, y con este tipo de experimento descifraron los códigos para «fabricar» proteínas. Secuencias no codificantes: Intrones secuencias codificantes: Exones (2%)
  • 5. Organizado en tripletes o codones: 3 nucleótidos codifican para un aminoácido.Es degenerado: hay mas codones que aminoácidos, de igual manera varios codones codifican para un mismo aminoácido.No es solapado: U nucleótido solo pertenece a un codón, no a dos.Lectura sin «comas»: La lectura de los codones es continuo y sin espacios en blanco.Universal: para todas* las especies los codones codifican para los mismo aminoácidos.*excepto el ADN mitocondrialCaracterísticas del código genético
  • 6. A diferencia de los procariontes que en ellos:-sólo existe un tipo de ARN polimerasa, -la transcripción se realiza en el citoplasma y su lugar de acción también es en éste,-su cadenano posee una caperuza que señale el inicio -sin una cola poli A polimerasa que señale el final. -Tampoco posee intrones en la cadena de ADN, (no posee una etapa de maduración)
  • 7. INICIACIÓNLa ARN polimerasa II localiza el sitio promotor (TTCAGA o TATA)
  • 8. Marca el inicio uniéndose al ADN Complejo cerrado
  • 9. Al cambiar de forma, abre la doble hélice Complejo abierto
  • 10. Se forma la burbuja de transcripción de 18 nucleótidos.
  • 11. Se sintetiza a partir del número 10MADURACIÓNSe eliminan los intrones, por las RNPpn(ribonucleoproteínas)
  • 12. Las RNPpn y las ARN ligasas ensamblan los exones (splicing)TERMINACIÓNELONGACIÓNLa ARN po II llega la secuencia de terminación (UAG)
  • 13. Se le añade al extremo 3’ una cola poli A polimerasa
  • 14. El ARN po II se mueve hacia el extremo 5’, donde se le añade una caperuza.
  • 15. Se sintetiza una cadena de ARNm en dirección 5’-3’
  • 19. La subunidad pesada se ubica en su lugar
  • 20. El ARNt metionina se ubica en el sitio P (sitio A vacante)
  • 22. Entrada de un 2º ARNt con un aá
  • 23. se coloca en el sitio aminoacídico (A)
  • 24. su anticodón se acopla con el codón del ARNm
  • 25. Enlace peptídico entre aminoácidos
  • 26. Se rompe el enlace entre el 1º ARNtcon su aá
  • 27. El ribosoma se mueve a lo largo de la cadena de ARNm
  • 28. El 2º ARNtse coloca en el sitio P
  • 31. El ribosoma encuentra el codón de terminación
  • 32. El polipéptido se desprende del último ARNt.
  • 33. El ARNt se desprende del sitio P
  • 34. Finalmente, el sitio A lo ocupa un factor de liberación que separa a las subunidades
  • 38. Preguntas~~1.- ¿Qué proteína es la encargada de romper los puentes de hidrógeno que unen las dos hebras del ADN?TopoisomerasaPrimasaADN polimerasa ARN polimerasaHelicasa
  • 39. 2.- La replicación del ADN se define como semiconservativa, lo que significa que:Cuando se duplica el ADN, las hebras contienen sólo ADN nuevoCuando el ADN se replica, el resultado es una mezcla desigual de ADN nuevo y originalLuego de la replicación, cada cadena de ADN contiene la mitad del ADN nuevo y la otra mitad original.Cada cadena de ADN conserva completamente la información de la cadena originalCada cadena resultante sufre una dispersión con respecto a la cadena original
  • 40. 3.- ¿cuál/es de éstas opciones es/son propia/s de las hebras?Tienen una disposición antipararelaSe unen por puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadasSe unen en forma exacta y complementariaSólo ISólo IISólo IIISólo I y III, II y III
  • 41. 4.- ¿qué condiciones se deben cumplir para que ocurra replicación de ADN?Nucleótidos libresCebadores sobre los moldes de ADNPresencia de horquilla de replicaciónSólo ISólo IISólo I y IISólo I y IIII, II y III
  • 42. 5.- ¿En cuál de las siguientes situaciones se debe aplicar una mayor cantidad de energía para separar las hebras del ADN?75% pares de bases AT y 25% pares de bases GC50% pares de bases AT y 50% pares de bases GC25% pares de bases AT y 75% pares de bases GC80% pares de bases AT y 20% pares de bases GC60% pares de bases AT y 40% pares de bases GC
  • 43. 6.- ¿qué pareja/s de conceptos está/n incorrectamente combinada/s?pares de bases complementarias = Adenina y CitosinaBases = Adenina, Timina, Citosina y GuaninaCromosoma eucariótico = ADN y proteínasSólo ISólo IISólo IIISólo I y IISólo II y III
  • 44. 7.- los tripletes presentes en el código genético son equivalentes a:ARNmCodonesAntidoconesSólo I Sólo IISólo IIISólo I y IISólo I y III
  • 45. 8.- El proceso de replicación semiconservativa se refiere a que:Cada nueva molécula de ADN contiene dos nuevas cadenas individuales de ADNLas enzimas encargadas de la síntesis de ADN utilizan nucleótidos libres para realizarlaAlgunas bases nitrogenadas se aparean con bases nitrogenadas específicas cada una de las hebras de la cadena de ADN sirve de molde para formar una cadena nuevaSe producen errores durante la replicación de ADN
  • 46. 9.- se logro determinar el gen que codifica para una hormona hipotalámica, tal como se muestra a continuación:GEN : ATTCGGGGACCCCACCTCCAAACACGGCAAAl respecto, es correcto afirmar:La hormona está conformada por 10 aminoácidosEl ARNm está formado por lo menos por 10 codonesEl ARNm tiene la misma secuencia, pero reemplazando T por USólo ISólo IISólo IIISólo I y III, II y III