Miguel de  Cervantes  Saavedra
Su nombre es Miguel de Cervantes Saavedra. Nació en Alcalá de Henares en 1547, probablemente el día 29 de septiembre, día de San Miguel. Desde muy joven conoció penurias y dificultades. Su padre se llamaba Rodrigo de Cervantes. Su madre se llamaba Leonor de Cortinas. Tuvo una vida errante y llena de aventuras. Hacia 1561, su familia se trasladó a Madrid, y allí estudió en el Estudio de la Villa, que era una especie de universidad menor. Sus estudios no llegaron a ser universitarios. Miguel de Cervantes Saavedra
Hacia 1569 se encontraba en Italia, es posible que huyendo de la justicia, pues por Madrid se le buscaba por haber herido en duelo a un tal Antonio de Sigura. En Italia estuvo al servicio del futuro Cardenal Acquaviva, legado del Papa. Participó valerosamente en la batalla de Lepanto de1571, comandada por Don Juan de Austria en la que se aplastó a la flota turca. Esta vez tenía veinticuatro años. A consecuencia de las heridas que recibió en la batalla, perdió para siempre la movilidad de su mano izquierda.
Mas esto no le impidió continuar en el ejército hasta 1575. Cuando el 26 de septiembre de 1575, regresaba con su hermano a recomendación de Don Juan de Austria, posiblemente para solicitar el grado de capitán, fue apresado por una flotilla turca y llevado prisionero a Argel. Al leer las cartas de recomendación, los opresores creyeron que Miguel de Cervantes era persona de alta condición social por lo que pensaron poder obtener un importante rescate. Entonces cuando tendrá lugar el periodo más dramático de su vida, ya que sufrió durante cinco años el cautiverio argelino, del cual dará cuenta en El trato de Argel.
Cuatro veces intentó fugarse sin ningún éxito. Gracias a quinientos escudos angustiosamente reunidos por unos padres Trinitarios, el 19 de septiembre de 1580, cuando estaba a punto de zarpar en las galeras, con dos cadenas y grillete, con destino a Constantinopla, fue liberado. Estas experiencias dejaron una huella imborrable en su vida y de un modo u otro, lo reflejará en sus obras. De vuelta a españa, intentó que le fueron reconocidos sus méritos militares, pero no lo consiguió. Tuvo una única hija, Isabel de Saavedra, de una mujer casada. Durante ese mismo año de 1584, contrajo matrimonio con Catalina Salazar y Palacios, joven que no llegaba a los veinte años, con la que no tuvo hijos.
En 1585, se dio a conocer en el mundo de las letras con La Galatea. Como con la literatura no conseguía suficiente dinero para vivir, a partir de 1587, fijó su residencia en Sevilla, donde se dedica a recaudar trigo y aceite para la “Armada invencible” y después de dedicó a recaudar impuestos. Frecuentemente se equivocaba en las cuentas y a menudo en contra de sus propios intereses, lo que le procuró disgustos y alguna que otra estancia en la cárcel, pero nunca dinero. hacia 1600 se estableció con su familia en Valladolid. En 1605, publicó la primera parte de “ Don Quijote de la Mancha”. Con un arte rigurosamente realista describe una España, que de inmediato se reconoce en esta obra maestra.
En 1606 la corte se traslada de Valladolid a Madrid y Cervantes la siguió con su familia. En 1613 publica las “Novelas Ejemplares”. Al año siguiente “El viaje del Parnaso”. En 1615, la segunda parte de “Don Quijote de la Mancha” y “Ocho Comedias y Ocho entremeses nuevos nunca representados”. En 1617 póstumamente el “Persiles y Sigismunda”. En 22 de abril de 1616, murió y fue enterrado con pobreza, como había vivido, con el hábito de la Orden tercera de San Francisco, donde había profesado poco antes.

Más contenido relacionado

PPT
Bio miguel de cervantes
PPT
Miguel de cervantes ~ biografia
PDF
Biografía de Miguel de Cervantes
PPTX
Trabajo cervantes
PPTX
Trabajo cervantes
PPTX
Trabajo cervantes
PPTX
Biografía de miguel de cervantes
PPTX
Tarea 2
Bio miguel de cervantes
Miguel de cervantes ~ biografia
Biografía de Miguel de Cervantes
Trabajo cervantes
Trabajo cervantes
Trabajo cervantes
Biografía de miguel de cervantes
Tarea 2

La actualidad más candente (18)

PPT
Esteban fresno 3 e
DOC
Breve biografía de Miguel de Cervantes
ODP
Cervantes powerpoint
PDF
Las Señoritas de Avignon: A Sum of Destructions: Picasso's Cultures and the ...
PDF
El camarada de Pérez Reverte que pinta batallas
PPT
Velazquest (1)
PPT
Velazquez
PPT
D. Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español
PPTX
Miguel de cervantes
PPT
Miguel de cervantes
PPSX
Concha Espina
PPTX
Cuatro corazones con freno y marcha atrás
PPS
Cervantes
ODP
Pedro antonio de alarcón
 
PPT
Blasco Ibañez
PPT
Pedro antonio de alarcón
PPT
Prest. Miguel De Cervantes Y D.Q
PDF
Directores de teatro actuales por David Rico, Rares Bogdan y Luis Vicente
Esteban fresno 3 e
Breve biografía de Miguel de Cervantes
Cervantes powerpoint
Las Señoritas de Avignon: A Sum of Destructions: Picasso's Cultures and the ...
El camarada de Pérez Reverte que pinta batallas
Velazquest (1)
Velazquez
D. Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español
Miguel de cervantes
Miguel de cervantes
Concha Espina
Cuatro corazones con freno y marcha atrás
Cervantes
Pedro antonio de alarcón
 
Blasco Ibañez
Pedro antonio de alarcón
Prest. Miguel De Cervantes Y D.Q
Directores de teatro actuales por David Rico, Rares Bogdan y Luis Vicente
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Boyz 4 Now Pitch Presentation
PPT
Sykkelbyen
PPTX
EL DIARIO DE COLÓN
PDF
Observatoire de l'immobilier d'entreprise n°18
PDF
José Guirao, sin miedos
PPS
El show de las manos
PPT
Objects by Jeroen Molenaar
DOC
Anteproyecto POBLACION DESPLAZADA
PDF
Manual naye
PPTX
Meat Packers Case
PPTX
Untitled presentation
PPT
Marketing edit
PPTX
Untitled presentation (2)
PPTX
6 Reasons to Make a Larger Down Payment
PDF
Faoalejandrorivera 130819090322-phpapp01
 
PPTX
Animals
PDF
Yourprezi
PPTX
Presentation rwanda
PDF
Ad-ding it Up - Blogville 2013
Boyz 4 Now Pitch Presentation
Sykkelbyen
EL DIARIO DE COLÓN
Observatoire de l'immobilier d'entreprise n°18
José Guirao, sin miedos
El show de las manos
Objects by Jeroen Molenaar
Anteproyecto POBLACION DESPLAZADA
Manual naye
Meat Packers Case
Untitled presentation
Marketing edit
Untitled presentation (2)
6 Reasons to Make a Larger Down Payment
Faoalejandrorivera 130819090322-phpapp01
 
Animals
Yourprezi
Presentation rwanda
Ad-ding it Up - Blogville 2013
Publicidad

Similar a Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02 (20)

PPT
Bio miguel de cervantes
PPT
Bio miguel de cervantes
PPTX
Miguel de Cervantes
PDF
Biografía miguel de cervantes saavedra
DOCX
DOCX
PPT
Miguel de cervantes
PPTX
Miguel de Cervantes
PPTX
Biografía Miguel de Cervantes
PPT
PPTX
Diapositiva miguel de cervantes saavedra
DOCX
Miguel de cervantes saavedra
PPTX
Miguel de cervantes
PPT
PPT
Biografía Cervantes
DOCX
Documento miguel de cervantes saavedra.
DOCX
Miguel de cervantes y willia skakespiere
DOCX
Miguel de Cervantes completo
DOCX
Miguel de Cervantes completo
PDF
Biografía de Miguel de Cervantes Saavedra
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantes
Miguel de Cervantes
Biografía miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes
Miguel de Cervantes
Biografía Miguel de Cervantes
Diapositiva miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes
Biografía Cervantes
Documento miguel de cervantes saavedra.
Miguel de cervantes y willia skakespiere
Miguel de Cervantes completo
Miguel de Cervantes completo
Biografía de Miguel de Cervantes Saavedra

Más de nievescuevas (11)

PPT
False Friends.
PPT
Miguel de cervantes.
PPT
Terdec
PPT
Probabilidad
PPT
Historia de la probabilidad
PPT
Barroco
PPT
Condicionales de Inglés.
PPT
El caballero de Olmedo
PPT
El caballero de Olmedo
PPT
La diferencia está en los genes.
PPT
La difere
False Friends.
Miguel de cervantes.
Terdec
Probabilidad
Historia de la probabilidad
Barroco
Condicionales de Inglés.
El caballero de Olmedo
El caballero de Olmedo
La diferencia está en los genes.
La difere

Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02

  • 1. Miguel de Cervantes Saavedra
  • 2. Su nombre es Miguel de Cervantes Saavedra. Nació en Alcalá de Henares en 1547, probablemente el día 29 de septiembre, día de San Miguel. Desde muy joven conoció penurias y dificultades. Su padre se llamaba Rodrigo de Cervantes. Su madre se llamaba Leonor de Cortinas. Tuvo una vida errante y llena de aventuras. Hacia 1561, su familia se trasladó a Madrid, y allí estudió en el Estudio de la Villa, que era una especie de universidad menor. Sus estudios no llegaron a ser universitarios. Miguel de Cervantes Saavedra
  • 3. Hacia 1569 se encontraba en Italia, es posible que huyendo de la justicia, pues por Madrid se le buscaba por haber herido en duelo a un tal Antonio de Sigura. En Italia estuvo al servicio del futuro Cardenal Acquaviva, legado del Papa. Participó valerosamente en la batalla de Lepanto de1571, comandada por Don Juan de Austria en la que se aplastó a la flota turca. Esta vez tenía veinticuatro años. A consecuencia de las heridas que recibió en la batalla, perdió para siempre la movilidad de su mano izquierda.
  • 4. Mas esto no le impidió continuar en el ejército hasta 1575. Cuando el 26 de septiembre de 1575, regresaba con su hermano a recomendación de Don Juan de Austria, posiblemente para solicitar el grado de capitán, fue apresado por una flotilla turca y llevado prisionero a Argel. Al leer las cartas de recomendación, los opresores creyeron que Miguel de Cervantes era persona de alta condición social por lo que pensaron poder obtener un importante rescate. Entonces cuando tendrá lugar el periodo más dramático de su vida, ya que sufrió durante cinco años el cautiverio argelino, del cual dará cuenta en El trato de Argel.
  • 5. Cuatro veces intentó fugarse sin ningún éxito. Gracias a quinientos escudos angustiosamente reunidos por unos padres Trinitarios, el 19 de septiembre de 1580, cuando estaba a punto de zarpar en las galeras, con dos cadenas y grillete, con destino a Constantinopla, fue liberado. Estas experiencias dejaron una huella imborrable en su vida y de un modo u otro, lo reflejará en sus obras. De vuelta a españa, intentó que le fueron reconocidos sus méritos militares, pero no lo consiguió. Tuvo una única hija, Isabel de Saavedra, de una mujer casada. Durante ese mismo año de 1584, contrajo matrimonio con Catalina Salazar y Palacios, joven que no llegaba a los veinte años, con la que no tuvo hijos.
  • 6. En 1585, se dio a conocer en el mundo de las letras con La Galatea. Como con la literatura no conseguía suficiente dinero para vivir, a partir de 1587, fijó su residencia en Sevilla, donde se dedica a recaudar trigo y aceite para la “Armada invencible” y después de dedicó a recaudar impuestos. Frecuentemente se equivocaba en las cuentas y a menudo en contra de sus propios intereses, lo que le procuró disgustos y alguna que otra estancia en la cárcel, pero nunca dinero. hacia 1600 se estableció con su familia en Valladolid. En 1605, publicó la primera parte de “ Don Quijote de la Mancha”. Con un arte rigurosamente realista describe una España, que de inmediato se reconoce en esta obra maestra.
  • 7. En 1606 la corte se traslada de Valladolid a Madrid y Cervantes la siguió con su familia. En 1613 publica las “Novelas Ejemplares”. Al año siguiente “El viaje del Parnaso”. En 1615, la segunda parte de “Don Quijote de la Mancha” y “Ocho Comedias y Ocho entremeses nuevos nunca representados”. En 1617 póstumamente el “Persiles y Sigismunda”. En 22 de abril de 1616, murió y fue enterrado con pobreza, como había vivido, con el hábito de la Orden tercera de San Francisco, donde había profesado poco antes.