SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS
DE PUESTOS

Facilitadora
Luzmila R. de Young
DESCRIPCION Y ANALISIS DE PUESTOS
DEFINICIONES:
1.
Análisis de puestos: Procedimientos
para determinar las responsabilidades y
requisitos de un trabajo y el tipo de
persona que debe contratarse para
desempeñarlo.
2.
Descripciones del puesto: Lista de los
deberes, responsabilidades, relaciones de
subordinación, condiciones de trabajo y
responsabilidades de supervisión del
puesto; uno de los productos del análisis
del puesto.
3.
Especificaciones del puesto: lista de
los “requisitos humanos” de un puesto, es
decir la educación, capacidad, personalidad
y otras carácterísticas requeridas; otro
producto de un análisis del puesto.
FLUJO DE INFORMACION DEL ANALISIS DE PUESTO

Análisis del puesto

Factores compensables

Especificación del puesto

Clasificación y
categorización del puesto

Descripción del puesto

Evaluación del puesto

Encuestas de sueldos
y salarios

Asignar valor monetario
Al puesto
------------Prestaciones para los empledos,
Pago de incentivos y otras recompensas
USOS DE LA DESCRIPCION DE PUESTOS
Areas:
Reclutamiento y Selección de Personal
 Retribuciones: Valoración del puesto
Decisiones de Salarios
 Evaluación del Desempeño
 Capacitación
 Ordenamiento de la estructura de la organización.

Programa de Análisis de Puestos

Etapas


Recopilación de la información para el análisis de puesto.
◦ Métodos para reunir la información para el análisis de
puesto.
◦ Entrevista: modalidades (individual, colectivas, grupos de
empleados que desempeñan el mismo puesto, entrevistas
a supervisores.
◦ Normas para la entrevista
 Escoger con el supervisor el empleado que tenga más
conocimiento del puesto.
 Establecer el ambiente apropiado, propósito, elección.
 Usar una guía o lista de verificación.
1.1.3: Preguntas o guía:
Preguntas comunes en las entrevistas:
 ¿cuál es el puesto que se ocupa?
 ¿Cuáles con los principales deberes de su posición?
¿Qué hace exactamente el ocupante del puesto?
 ¿En qué lugares diferentes trabaja el empleado?
 ¿Cuáles son los requisitos de educación, experiencia,
capacidad (y cuando sea adecuado) certificación y
permisos?
 ¿ En qué actividades participa el empleado?
¿Cuáles son las responsabilidades y deberes del
puesto?
 ¿Cuáles son las exigencias básicas o estándares
de desempeño que tipifican el trabajo?
 ¿Cuáles son exactamente los requerimientos de
las actividades en las que participa el
responsable del puesto?
 ¿Cuáles son las condiciones de higiene y
seguridad?
 ¿Existen peligros o condiciones de trabajo poco
comunes a las que se expone el trabajador?.



Observación: se aplica de acuerdo al tipo de
trabajo (actividad física) se observa al empleado

durante un ciclo completo de su trabajo se toma
nota.


Tipos de cuestionarios: Estructurados (listas),

Preguntas abiertas y Prueba del cuestionario.


Diario y Bitácora del participante (se anota
cada actividad que se realice y el tiempo que
toma).



Elaboración del cuestionario.
2. Análisis de la Información


Técnicas para el análisis de puestos
◦ Técnicas cuantitativas

 2.1. Cuestionario de análisis de posición
(CAP).
 Contiene 194 elementos







Responsabilidades de toma de decisiones .
Desempeñar actividades que se requieren
capacidad.
Mantenerse físicamente activo.
Opera vehículos/equipo
Procesar información.
Procedimiento del Departamento del Trabajo
Clasifica y compara diferentes empleos (Qué hace el empleado con respecto : datos,
personas, cosas.

________________________________________________
Datos

Personas

Cosa

________________________________________________
0 Sintetizar

0 Guiar

0 Arreglar

1 Coordinar

1 Negociar

1 Trabajo de precisión

2 Analizar

2 Instruir

2 Operar-Controlar

3 Compilar

3 Supervisar

3 Manejar-Operar

4 Reunir

4 Dirigir

4 Manipular

5 Copiar

5 Persuadir

5 Atender

6 Comparar

6 Hablar-señalar

6 Alimentar-desarrollar

7 Servir
8 Tomar
instrucciones-Ayudar
2.3. Análisis funcional
Califica al puesto de acuerdo a datos,
personas y cosas
 Califica al puesto de acuerdo a cuatro
dimensiones:
 El grado en que se requiere de
instrucciones específicas para realizar
trabajo.
 La medida en que se aplican
razonamiento y juicio en el
desempeño.
 Habilidad matemática requerida para
su desempeño y facilidades de idioma
 Identifica
los
estándares
de
desempeño.


Más contenido relacionado

PDF
Evaluacion del desempeño
PPTX
Analisis y Diseño de Puestos
PPTX
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
PPTX
Análisis de puestos
PPTX
Sistema Hay Valoración de puestos
PDF
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
PPTX
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
PPTX
Selección de fuerza de ventas
Evaluacion del desempeño
Analisis y Diseño de Puestos
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Análisis de puestos
Sistema Hay Valoración de puestos
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Selección de fuerza de ventas

La actualidad más candente (20)

PDF
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
PPTX
Mapa Descripcion de Cargos
PPT
Diapositivas de comportamiento organizacional
PPT
Plan de carrera laboral
PDF
Análisis de puestos de trabajo
PPT
5.1 evaluación de-desempeño seminario
DOC
Perfil de cargo especialista rrhh
PPT
Liderazgo vs supervisión
PPT
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
PDF
Revista Recursos Humanos y coaching
PPTX
Detección de Necesidades de Capacitación
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPT
Evaluacion del Desempeño y Comprensación Variable
PPT
Planificacion De Gestion Talento Humano
PPTX
4.0 RECLUTAMIENTO DE PERSONAL 01-22.pptx
PPTX
Evaluacion del desempeño
PDF
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PPT
Evaluación del-desempeño (1)
PPTX
Gestión del talento humano expo
DOCX
Descripción y análisis de cargo
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
Mapa Descripcion de Cargos
Diapositivas de comportamiento organizacional
Plan de carrera laboral
Análisis de puestos de trabajo
5.1 evaluación de-desempeño seminario
Perfil de cargo especialista rrhh
Liderazgo vs supervisión
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Revista Recursos Humanos y coaching
Detección de Necesidades de Capacitación
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del Desempeño y Comprensación Variable
Planificacion De Gestion Talento Humano
4.0 RECLUTAMIENTO DE PERSONAL 01-22.pptx
Evaluacion del desempeño
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
Evaluación del-desempeño (1)
Gestión del talento humano expo
Descripción y análisis de cargo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Analisis de Puestos de Trabajo
PDF
Manual del si ss ver_ 1_0_1
PPTX
Elaboración de manuales
PPTX
Analisis de puestos
PPT
Analisis de puesto de trabajo
PPTX
ANALISIS PUESTO DE TRABAJO
DOCX
Analisis de puesto
PPTX
Análisis de puesto de trabajo
PPT
Copy Of CapíTulo 5 Entendiendo El DesempeñO
PPT
Análisis de Puestos de Trabajo
DOC
Analisis de puesto 2
PPT
Analisis de puesto de trabajo ergonomia
DOC
Análisis de puestos
PPT
Evaluacion puesto de trabajo
PPTX
reclutamiento de personal psicologia
PPTX
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
PPTX
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
PPTX
Diseno de Rubricas -
Analisis de Puestos de Trabajo
Manual del si ss ver_ 1_0_1
Elaboración de manuales
Analisis de puestos
Analisis de puesto de trabajo
ANALISIS PUESTO DE TRABAJO
Analisis de puesto
Análisis de puesto de trabajo
Copy Of CapíTulo 5 Entendiendo El DesempeñO
Análisis de Puestos de Trabajo
Analisis de puesto 2
Analisis de puesto de trabajo ergonomia
Análisis de puestos
Evaluacion puesto de trabajo
reclutamiento de personal psicologia
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Diferenciación entre capacidad, destreza y habilidad de competencia.
Diseno de Rubricas -
Publicidad

Similar a Descripción y análisis de puestos (20)

PPTX
Descripción y análisis de puestos
PPTX
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
PPTX
Diseño de puestos 4º adm
DOCX
Metodología del análisis de puestos.
PDF
Analisis de puestos
PPTX
ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO EN EL MERCADO LABORAL ACTUAL.pptx
PPT
Modulo de talento humano
PPTX
Analisis de puestos
PPTX
Analisis y descripcion de puestos
DOCX
Analisis de puesto
PDF
El analisis de_puesto
PPTX
Análisis de puestos
PPTX
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
PPTX
03 Análisis y Diseño de Puestos de Trabajo.pptx
PPTX
Análisis y Descripción de Puestos
PPT
Gestion de puesto
PDF
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
PDF
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
PPTX
2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx
PDF
Análisis de Puesto de una empresa, departamento de Recursos Humanos
Descripción y análisis de puestos
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Diseño de puestos 4º adm
Metodología del análisis de puestos.
Analisis de puestos
ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO EN EL MERCADO LABORAL ACTUAL.pptx
Modulo de talento humano
Analisis de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Analisis de puesto
El analisis de_puesto
Análisis de puestos
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
03 Análisis y Diseño de Puestos de Trabajo.pptx
Análisis y Descripción de Puestos
Gestion de puesto
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx
Análisis de Puesto de una empresa, departamento de Recursos Humanos

Más de Nitzia Esther Acosta (11)

PPTX
Contabilidad financiera básica
PPTX
Direccion extension
PPTX
Mujeres historia
PPTX
Diseño de Investigación
PPTX
Derecho Internacional Humanitario
PPTX
Administración de organizaciones
PPTX
Administración competencia
PPTX
Abastecimientosd
PPTX
Administracion
PPTX
Administración de Recursos Humanos III
PPTX
Sistemas informacion administrativa
Contabilidad financiera básica
Direccion extension
Mujeres historia
Diseño de Investigación
Derecho Internacional Humanitario
Administración de organizaciones
Administración competencia
Abastecimientosd
Administracion
Administración de Recursos Humanos III
Sistemas informacion administrativa

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Descripción y análisis de puestos

  • 1. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE PUESTOS Facilitadora Luzmila R. de Young
  • 2. DESCRIPCION Y ANALISIS DE PUESTOS DEFINICIONES: 1. Análisis de puestos: Procedimientos para determinar las responsabilidades y requisitos de un trabajo y el tipo de persona que debe contratarse para desempeñarlo. 2. Descripciones del puesto: Lista de los deberes, responsabilidades, relaciones de subordinación, condiciones de trabajo y responsabilidades de supervisión del puesto; uno de los productos del análisis del puesto. 3. Especificaciones del puesto: lista de los “requisitos humanos” de un puesto, es decir la educación, capacidad, personalidad y otras carácterísticas requeridas; otro producto de un análisis del puesto.
  • 3. FLUJO DE INFORMACION DEL ANALISIS DE PUESTO Análisis del puesto Factores compensables Especificación del puesto Clasificación y categorización del puesto Descripción del puesto Evaluación del puesto Encuestas de sueldos y salarios Asignar valor monetario Al puesto ------------Prestaciones para los empledos, Pago de incentivos y otras recompensas
  • 4. USOS DE LA DESCRIPCION DE PUESTOS Areas: Reclutamiento y Selección de Personal  Retribuciones: Valoración del puesto Decisiones de Salarios  Evaluación del Desempeño  Capacitación  Ordenamiento de la estructura de la organización. 
  • 5. Programa de Análisis de Puestos Etapas  Recopilación de la información para el análisis de puesto. ◦ Métodos para reunir la información para el análisis de puesto. ◦ Entrevista: modalidades (individual, colectivas, grupos de empleados que desempeñan el mismo puesto, entrevistas a supervisores. ◦ Normas para la entrevista  Escoger con el supervisor el empleado que tenga más conocimiento del puesto.  Establecer el ambiente apropiado, propósito, elección.  Usar una guía o lista de verificación.
  • 6. 1.1.3: Preguntas o guía: Preguntas comunes en las entrevistas:  ¿cuál es el puesto que se ocupa?  ¿Cuáles con los principales deberes de su posición? ¿Qué hace exactamente el ocupante del puesto?  ¿En qué lugares diferentes trabaja el empleado?  ¿Cuáles son los requisitos de educación, experiencia, capacidad (y cuando sea adecuado) certificación y permisos?  ¿ En qué actividades participa el empleado?
  • 7. ¿Cuáles son las responsabilidades y deberes del puesto?  ¿Cuáles son las exigencias básicas o estándares de desempeño que tipifican el trabajo?  ¿Cuáles son exactamente los requerimientos de las actividades en las que participa el responsable del puesto?  ¿Cuáles son las condiciones de higiene y seguridad?  ¿Existen peligros o condiciones de trabajo poco comunes a las que se expone el trabajador?. 
  • 8.  Observación: se aplica de acuerdo al tipo de trabajo (actividad física) se observa al empleado durante un ciclo completo de su trabajo se toma nota.  Tipos de cuestionarios: Estructurados (listas), Preguntas abiertas y Prueba del cuestionario.  Diario y Bitácora del participante (se anota cada actividad que se realice y el tiempo que toma).  Elaboración del cuestionario.
  • 9. 2. Análisis de la Información  Técnicas para el análisis de puestos ◦ Técnicas cuantitativas  2.1. Cuestionario de análisis de posición (CAP).  Contiene 194 elementos      Responsabilidades de toma de decisiones . Desempeñar actividades que se requieren capacidad. Mantenerse físicamente activo. Opera vehículos/equipo Procesar información.
  • 10. Procedimiento del Departamento del Trabajo Clasifica y compara diferentes empleos (Qué hace el empleado con respecto : datos, personas, cosas. ________________________________________________ Datos Personas Cosa ________________________________________________ 0 Sintetizar 0 Guiar 0 Arreglar 1 Coordinar 1 Negociar 1 Trabajo de precisión 2 Analizar 2 Instruir 2 Operar-Controlar 3 Compilar 3 Supervisar 3 Manejar-Operar 4 Reunir 4 Dirigir 4 Manipular 5 Copiar 5 Persuadir 5 Atender 6 Comparar 6 Hablar-señalar 6 Alimentar-desarrollar 7 Servir 8 Tomar instrucciones-Ayudar
  • 11. 2.3. Análisis funcional Califica al puesto de acuerdo a datos, personas y cosas  Califica al puesto de acuerdo a cuatro dimensiones:  El grado en que se requiere de instrucciones específicas para realizar trabajo.  La medida en que se aplican razonamiento y juicio en el desempeño.  Habilidad matemática requerida para su desempeño y facilidades de idioma  Identifica los estándares de desempeño. 