2
Lo más leído
3. Incorporar las presas (gluten)
4. Agregar a la masa el aderezo, las
presas y mezclar con el arroz.
5. Luego, incorporar los huevos,
mezclar bien y rectificar la sal.
6. Tostar un poco el orégano y añadirlo
a la masa de arroz.
7. Dividir la masa en 8 porciones.
8. Soasar las hojas de bijao por ambos
lados, colocarlas formando una cruz,
poner una porción de relleno en el
centro con una presa, una aceituna
y medio huevo duro encima.
9. Envolver y amarrar con un junco o
pabilo.
10. Colocar los juanes en una olla con
un poco de agua hirviendo y cocinar
tapado durante 30 minutos.
11. Una vez listos, retirarles las hojas
de bijao y servirlos con sarsa de
cebollas con su ají charapita.
Este potaje podemos acompañarlo con
un rico refresco de cocona.
Este delicioso plato de comida nos
aporta energía, proteínas, carbohidratos
y otros nutrientes que encontramos en
cada uno de sus ingredientes.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E. Nº 126 JAVIER PÉREZ DE CUELLAR
PLATO TÍPICO DE LA
SELVA “EL JUANE”
VALOR NUTRICIONAL
Los alumnos del tercer grado del nivel
primario de la Institución Educativa Nº
126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR”.
con motivo de celebrarse nuestro
Aniversario Patrio, tenemos el agrado
participar y presentar un potaje de la
región selva. “ LOS JUANES”
Es uno de los principales platos del
departamento de Madre de Dios y hoy
damos a conocer los ingredientes,
preparación y los valores nutritivos como
medicinales del mismo.
Esperamos que nuestro plato sea de su
agrado.
ATTE.
Los alumnos 3er Grado “B”
El juane o Juan (pronunciado fane o fan)
es uno de los principales platos típicos
de la gastronomía de la selva peruana y
es muy consumida durante la fiesta de
San Juan que se celebra el 24 de junio
de cada año .
El nombre del plato fue tomado en
memoria de San Juan Bautista El plato
podría tener un origen pre- colombino
pero es conocido que a la llegada de los
españoles a tierras incas , los
evangelistas popularizaron el episodio
bíblico que atañe a San Juan ,
Salome y Herodías , otorgándose a este
plato en nombre de juane como
referencia a la cabeza de San Juan .
✓ 1 kilo de arroz.
✓ 8 presas de gallina.
✓ 8 huevos.
✓ 4 huevos duros.
✓ 8 aceitunas.
✓ 1 cucharada de palillo.
✓ 1 cucharada de ajo.
✓ 2 cebollas, picadas.
✓ ½ taza de manteca de chancho.
✓ Sal al gusto.
✓ 1 cucharada de orégano.
✓ 3 tazas de agua.
1. Cocinar el arroz con el ajo (sin sal).
2. Cuando esté casi cocido, estirarlo
sobre una fuente y dejar que enfríe.
En otra olla, colocar el aceite y dorar
las cebollas con el azafrán y un poco
de sal.
PRESENTACIÓN HISTORIA
PREPARACIÓN
INGREDIENTES

Más contenido relacionado

PDF
Tríptico sobre el chicharrón de Chancho receta
DOCX
triptico-en-Word-Plato típico de la Selva.docx
PDF
Historia del juane
PDF
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
DOCX
Picante de cuy
PPTX
CONOCIENDO LA RECETA DEL JUANE EN LA SELVA DE MOYOBAMBA
DOCX
Alex triptico
Tríptico sobre el chicharrón de Chancho receta
triptico-en-Word-Plato típico de la Selva.docx
Historia del juane
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
Picante de cuy
CONOCIENDO LA RECETA DEL JUANE EN LA SELVA DE MOYOBAMBA
Alex triptico

La actualidad más candente (20)

PDF
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
PPTX
La anaconda vestuario
DOCX
Sesion de aprendizaje nº.docx6
DOCX
Triptico region-sierra
PPTX
Alimentos originarios del peru
DOCX
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
DOCX
Diptico piura
DOCX
Fechas cívicas de Junio en el Perú
DOCX
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
PDF
Himno nacional del Perú en quechua
DOCX
Alimentos nativos del perú
DOCX
Sesión 1 religion-creación de dios
PDF
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
DOCX
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
PDF
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
PDF
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
PDF
Triptico de fiestas patrias
PDF
Calendario cívico escolar completo 2020
PPTX
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
DOCX
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
La anaconda vestuario
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Triptico region-sierra
Alimentos originarios del peru
Triptico de diversidad cultural, etnica y religiosa
Diptico piura
Fechas cívicas de Junio en el Perú
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
Himno nacional del Perú en quechua
Alimentos nativos del perú
Sesión 1 religion-creación de dios
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
Triptico de fiestas patrias
Calendario cívico escolar completo 2020
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
Publicidad

Similar a el juane triptico.pdf (20)

DOCX
240006246-Triptico-de-Simbolo -El-Juane.docx
DOCX
Ingredientes para preparar los juanes de arroz
PDF
JUANE DE ARROZ Y POLLO.pdf
PPTX
platostpicosdelaselva-150406225742-conversion-gate01.pptx
DOCX
TRIPTICO TACACHO CON CECINA. nutritivo y util
PPTX
Recetas caseras de como preparar comida selvática
PPT
Platos típicos de la selva
DOCX
RECETARIO INVENTADO PARA PREPARACIÓN DE COMIDAS
PPTX
Gastronomia de la selva peruana
PPTX
Gastronomia de la selva peruana
DOCX
Receta de cocina costa, sierra y selva
PPTX
PDF
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
PPTX
Comidas típicas chilenas
PPTX
Jaqueline villegas
PDF
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
DOCX
P.S- GASTRONOMÍADELACOMUNIDAD.docx
DOCX
Ensayo comida criolla
PPTX
DOCX
3- SELVA.docx3- SELVA (1).docx3- SELVA (1).docx
240006246-Triptico-de-Simbolo -El-Juane.docx
Ingredientes para preparar los juanes de arroz
JUANE DE ARROZ Y POLLO.pdf
platostpicosdelaselva-150406225742-conversion-gate01.pptx
TRIPTICO TACACHO CON CECINA. nutritivo y util
Recetas caseras de como preparar comida selvática
Platos típicos de la selva
RECETARIO INVENTADO PARA PREPARACIÓN DE COMIDAS
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
Receta de cocina costa, sierra y selva
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
Comidas típicas chilenas
Jaqueline villegas
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
P.S- GASTRONOMÍADELACOMUNIDAD.docx
Ensayo comida criolla
3- SELVA.docx3- SELVA (1).docx3- SELVA (1).docx
Publicidad

Más de Marco Antonio Torres Bravo (14)

PDF
Folleto Tríptico Proyecto Creativo para Niños Ilustrado Doodle Multicolor.pdf
PPTX
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS sesion 10[1].pptx
DOC
Adjetivos-y-Verbos-para-Primero-de-Primaria.doc
PDF
Comunicación 1 cuaderno de trabajo para primer grado de Educación Primaria 20...
DOC
triptico CULTURA CHIMU.doc
DOCX
DOCX
Exchange server 2010
PPTX
Microsoft exchange 2010
PPTX
Microsoft exchange 2010
Folleto Tríptico Proyecto Creativo para Niños Ilustrado Doodle Multicolor.pdf
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS sesion 10[1].pptx
Adjetivos-y-Verbos-para-Primero-de-Primaria.doc
Comunicación 1 cuaderno de trabajo para primer grado de Educación Primaria 20...
triptico CULTURA CHIMU.doc
Exchange server 2010
Microsoft exchange 2010
Microsoft exchange 2010

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Área transición documento word el m ejor
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estudios sociales en cuarto grado de basica
50000 mil words en inglés más usados.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo

el juane triptico.pdf

  • 1. 3. Incorporar las presas (gluten) 4. Agregar a la masa el aderezo, las presas y mezclar con el arroz. 5. Luego, incorporar los huevos, mezclar bien y rectificar la sal. 6. Tostar un poco el orégano y añadirlo a la masa de arroz. 7. Dividir la masa en 8 porciones. 8. Soasar las hojas de bijao por ambos lados, colocarlas formando una cruz, poner una porción de relleno en el centro con una presa, una aceituna y medio huevo duro encima. 9. Envolver y amarrar con un junco o pabilo. 10. Colocar los juanes en una olla con un poco de agua hirviendo y cocinar tapado durante 30 minutos. 11. Una vez listos, retirarles las hojas de bijao y servirlos con sarsa de cebollas con su ají charapita. Este potaje podemos acompañarlo con un rico refresco de cocona. Este delicioso plato de comida nos aporta energía, proteínas, carbohidratos y otros nutrientes que encontramos en cada uno de sus ingredientes. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” I.E. Nº 126 JAVIER PÉREZ DE CUELLAR PLATO TÍPICO DE LA SELVA “EL JUANE” VALOR NUTRICIONAL
  • 2. Los alumnos del tercer grado del nivel primario de la Institución Educativa Nº 126 “JAVIER PEREZ DE CUELLAR”. con motivo de celebrarse nuestro Aniversario Patrio, tenemos el agrado participar y presentar un potaje de la región selva. “ LOS JUANES” Es uno de los principales platos del departamento de Madre de Dios y hoy damos a conocer los ingredientes, preparación y los valores nutritivos como medicinales del mismo. Esperamos que nuestro plato sea de su agrado. ATTE. Los alumnos 3er Grado “B” El juane o Juan (pronunciado fane o fan) es uno de los principales platos típicos de la gastronomía de la selva peruana y es muy consumida durante la fiesta de San Juan que se celebra el 24 de junio de cada año . El nombre del plato fue tomado en memoria de San Juan Bautista El plato podría tener un origen pre- colombino pero es conocido que a la llegada de los españoles a tierras incas , los evangelistas popularizaron el episodio bíblico que atañe a San Juan , Salome y Herodías , otorgándose a este plato en nombre de juane como referencia a la cabeza de San Juan . ✓ 1 kilo de arroz. ✓ 8 presas de gallina. ✓ 8 huevos. ✓ 4 huevos duros. ✓ 8 aceitunas. ✓ 1 cucharada de palillo. ✓ 1 cucharada de ajo. ✓ 2 cebollas, picadas. ✓ ½ taza de manteca de chancho. ✓ Sal al gusto. ✓ 1 cucharada de orégano. ✓ 3 tazas de agua. 1. Cocinar el arroz con el ajo (sin sal). 2. Cuando esté casi cocido, estirarlo sobre una fuente y dejar que enfríe. En otra olla, colocar el aceite y dorar las cebollas con el azafrán y un poco de sal. PRESENTACIÓN HISTORIA PREPARACIÓN INGREDIENTES