E ste hermoso poema sapiencial es una invitación a la confianza en la Providencia divina.  E l salmista quiere inculcar que sólo Dios puede asegurar la prosperidad de los esfuerzos humanos. E n especial, los hijos son un don de Dios (v. 3), porque la fecundidad únicamente puede provenir de la bendición divina.
El  salmo 126 exalta la presencia divina en el trabajo del hombre. Para ello pone en contraste la vida vivida sin el Señor, en la que en vano buscamos seguridad; y con el Señor, en la cual, a su vez, tenemos prosperidad. Ciertamente, una sociedad sólida, que nace del esfuerzo de sus miembros, necesita también la bendición de Dios, al cual ignoramos frecuentemente. La  imagen del padre rodeado por sus hijos, de los cuales recibirá sustento en su vejez, tiene como finalidad celebrar la estabilidad y fuerza de la familia. Ellos son bendición y gracia, signo de continuidad, un don que aporta bienestar a la sociedad.
Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles; si el Señor no guarda la ciudad, en vano vigilan los centinelas. [ ]
Es inútil que madruguéis, que veléis hasta muy tarde, que comáis el pan de vuestros sudores: ¡Dios lo da a sus amigos mientras duermen!
La herencia que da el Señor son los hijos; su salario, el fruto del vientre: son saetas en manos de un guerrero los hijos de la juventud.
Dichoso el hombre que llena con ellas su aljaba: No quedará derrotado cuando litigue con su adversario en la plaza.
Oración del que trabaja demasiado   «Es inútil que madruguéis, que veléis hasta muy tarde, que comáis el pan de vuestros sudores: ¡Dios lo da a sus amigos mientras duermen!». Gracias , Señor, por este oportuno aviso. Trabajo demasiado. Trabajo, porque me considero indispensable; trabajo para conseguir fama; trabajo para llenar el tiempo; trabajo para no tener que enfrentarme conmigo mismo. Y luego tapo todas esas miserias diciendo que trabajo por ti y por tu gloria y para servir a mis hermanos y hermanas en el mundo. El trabajo es para mí un vicio, sólo que lleva un nombre digno, y así puedo sentirme orgulloso de él mientras me emborracho con su droga.  Me alegro , Señor, de que me hayas puesto al descubierto, denunciado mi vicio y proclamado su inutilidad. Te has reído cariñosamente de mis madrugones y mis largas horas de trabajo, y has echado abajo mi reputación con una sonrisa. Sin que nadie más se entere, Señor, pero quede claro entre tú y yo que me alegro de veras de ello, y siento mis hombros aligerados de la pesada carga que yo había puesto sobre ellos sin más ni más.  «Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles; si el Señor no guarda la ciudad, en vano vigilan los centinelas». No es que haya que dejar de trabajar ; tengo que estar en mi oficina más o menos como el centinela ha de estar en su puesto si ha de velar sobre la ciudad. Pero en realidad eres tú, Señor, quien guardas la ciudad y construyes la casa y llevas el trabajo de mi oficina, y tu presencia aligera mi carga según repartimos responsabilidades y yo dejo suavemente que el peso caiga sobre ti.
E n ti, Señor, vivimos, nos movemos y existimos; fuera de ti nada podemos hacer; Tú eres la fuerza de nuestra libertad; haz que practiquemos las obras que Tú has predispuesto de antemano. Te lo pedimos, Padre, por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Más contenido relacionado

PPS
Salmo 126
PPS
Salmo 126
PPT
Mujer virtuosa, ¿quién la hallará
PPS
Domingo 29 t. o. Flecha
PPTX
Discipulado encuentro de mujeres1
DOCX
LA MUJER VIRTUOSA
PPS
Salmo 100
Salmo 126
Salmo 126
Mujer virtuosa, ¿quién la hallará
Domingo 29 t. o. Flecha
Discipulado encuentro de mujeres1
LA MUJER VIRTUOSA
Salmo 100

La actualidad más candente (20)

PPTX
La palabra de Dios hoy, 4 de noviembre
PPTX
Mujer virtuosa
PPT
Oración por la_Madre_General
PPSX
Como no creer en dios . tcrs
PPTX
Oración
PDF
La mujer virtuosa entero
PPS
Cristo peregrino
DOCX
Oracion de una madre padre embarazada
PPT
Taller de adolescentes DRA ELVIA DE PINTO
PPTX
Juan Pablo II y la familia
PPTX
Carta de la mujer y logo
PPT
Evangelio 13/11/11
PDF
Oración para la familia
PPS
Salmo 091
DOC
Sagrada familia A'16
PDF
Oración a la virgen de la saleta
PPS
Senales de dios
DOCX
Adorámoste cristo y te bendecimos por que
PDF
Oracion maestros 02
PPTX
3 encuentro pre bautismal
La palabra de Dios hoy, 4 de noviembre
Mujer virtuosa
Oración por la_Madre_General
Como no creer en dios . tcrs
Oración
La mujer virtuosa entero
Cristo peregrino
Oracion de una madre padre embarazada
Taller de adolescentes DRA ELVIA DE PINTO
Juan Pablo II y la familia
Carta de la mujer y logo
Evangelio 13/11/11
Oración para la familia
Salmo 091
Sagrada familia A'16
Oración a la virgen de la saleta
Senales de dios
Adorámoste cristo y te bendecimos por que
Oracion maestros 02
3 encuentro pre bautismal
Publicidad

Similar a Salmo 126 (20)

PDF
El esfuerzo es inútil sin Dios
PDF
LOS VALLES EN LA VIDA DE LOS CRISTIANOS Expuesto por-Rev. Alejand.pdf
PPTX
LOS VALLES EN LA VIDA DE LOS CRISTIANOS.pptx
PDF
Domingo 33º del t
PDF
PDF
En manos del alfarero
DOC
PPSX
Salmo 137
PPS
PPTX
Salmos 127.pptx
PDF
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
PDF
Hombre mas-rico-babilonia
PDF
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
PDF
el_hombre_mas_rico_de_babylonia
PDF
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
PDF
El hombre mas rico de Babilonia by George S. Clason
El esfuerzo es inútil sin Dios
LOS VALLES EN LA VIDA DE LOS CRISTIANOS Expuesto por-Rev. Alejand.pdf
LOS VALLES EN LA VIDA DE LOS CRISTIANOS.pptx
Domingo 33º del t
En manos del alfarero
Salmo 137
Salmos 127.pptx
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
Hombre mas-rico-babilonia
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
el_hombre_mas_rico_de_babylonia
George s clason-el_hombre_mas_rico_de_babylonia
El hombre mas rico de Babilonia by George S. Clason
Publicidad

Más de Securizame (20)

PPS
Salmo 138
PPS
Salmo 136
PPS
Salmo 135
PPS
Salmo 133
PPS
Salmo 134
PPS
Salmo 131
PPS
Salmo 130
PPS
Salmo 129
PPS
Salmo 128
PPS
Salmo 127
PPS
Salmo 125
PPS
Salmo 124
PPS
Salmo 122
PPS
Salmo 121
PPS
Salmo 123
PPS
Salmo 120
PPS
Salmo 119
PPS
Salmo 118
PPS
Salmo 117
PPS
Salmo 116
Salmo 138
Salmo 136
Salmo 135
Salmo 133
Salmo 134
Salmo 131
Salmo 130
Salmo 129
Salmo 128
Salmo 127
Salmo 125
Salmo 124
Salmo 122
Salmo 121
Salmo 123
Salmo 120
Salmo 119
Salmo 118
Salmo 117
Salmo 116

Último (20)

PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PPTX
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPTX
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PPTX
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
PPTX
La Espera Del Ungido .....................
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
PPTX
El amor de Dios se manifiesta en su creación
PPTX
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
La Espera Del Ungido .....................
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
El amor de Dios se manifiesta en su creación
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx

Salmo 126

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. E ste hermoso poema sapiencial es una invitación a la confianza en la Providencia divina. E l salmista quiere inculcar que sólo Dios puede asegurar la prosperidad de los esfuerzos humanos. E n especial, los hijos son un don de Dios (v. 3), porque la fecundidad únicamente puede provenir de la bendición divina.
  • 4. El salmo 126 exalta la presencia divina en el trabajo del hombre. Para ello pone en contraste la vida vivida sin el Señor, en la que en vano buscamos seguridad; y con el Señor, en la cual, a su vez, tenemos prosperidad. Ciertamente, una sociedad sólida, que nace del esfuerzo de sus miembros, necesita también la bendición de Dios, al cual ignoramos frecuentemente. La imagen del padre rodeado por sus hijos, de los cuales recibirá sustento en su vejez, tiene como finalidad celebrar la estabilidad y fuerza de la familia. Ellos son bendición y gracia, signo de continuidad, un don que aporta bienestar a la sociedad.
  • 5. Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles; si el Señor no guarda la ciudad, en vano vigilan los centinelas. [ ]
  • 6. Es inútil que madruguéis, que veléis hasta muy tarde, que comáis el pan de vuestros sudores: ¡Dios lo da a sus amigos mientras duermen!
  • 7. La herencia que da el Señor son los hijos; su salario, el fruto del vientre: son saetas en manos de un guerrero los hijos de la juventud.
  • 8. Dichoso el hombre que llena con ellas su aljaba: No quedará derrotado cuando litigue con su adversario en la plaza.
  • 9. Oración del que trabaja demasiado «Es inútil que madruguéis, que veléis hasta muy tarde, que comáis el pan de vuestros sudores: ¡Dios lo da a sus amigos mientras duermen!». Gracias , Señor, por este oportuno aviso. Trabajo demasiado. Trabajo, porque me considero indispensable; trabajo para conseguir fama; trabajo para llenar el tiempo; trabajo para no tener que enfrentarme conmigo mismo. Y luego tapo todas esas miserias diciendo que trabajo por ti y por tu gloria y para servir a mis hermanos y hermanas en el mundo. El trabajo es para mí un vicio, sólo que lleva un nombre digno, y así puedo sentirme orgulloso de él mientras me emborracho con su droga. Me alegro , Señor, de que me hayas puesto al descubierto, denunciado mi vicio y proclamado su inutilidad. Te has reído cariñosamente de mis madrugones y mis largas horas de trabajo, y has echado abajo mi reputación con una sonrisa. Sin que nadie más se entere, Señor, pero quede claro entre tú y yo que me alegro de veras de ello, y siento mis hombros aligerados de la pesada carga que yo había puesto sobre ellos sin más ni más. «Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles; si el Señor no guarda la ciudad, en vano vigilan los centinelas». No es que haya que dejar de trabajar ; tengo que estar en mi oficina más o menos como el centinela ha de estar en su puesto si ha de velar sobre la ciudad. Pero en realidad eres tú, Señor, quien guardas la ciudad y construyes la casa y llevas el trabajo de mi oficina, y tu presencia aligera mi carga según repartimos responsabilidades y yo dejo suavemente que el peso caiga sobre ti.
  • 10. E n ti, Señor, vivimos, nos movemos y existimos; fuera de ti nada podemos hacer; Tú eres la fuerza de nuestra libertad; haz que practiquemos las obras que Tú has predispuesto de antemano. Te lo pedimos, Padre, por Jesucristo nuestro Señor. Amén.