ECOLOGÍA
QUE ES? Es un delgado escudo de gas (ozono), que se encuentra entre los 19 y los 23 kilómetros por sobre la superficie terrestre, en la estratosfera; rodea a la Tierra y la protege de los peligrosos rayos del sol.CAPA DE OZONO
     Según dos informes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 1994 y 2000, la tasa de crecimiento en la producción de sustancias que agotan el ozono (SAO), por ejemplo los CFC's, ha decrecido como resultado directo de las reducciones de emisiones globales de estas sustancias. El lado negativo es que existe un crecimiento constante de sustancias que destruyen el ozono en la estratosfera, provenientes de fuentes industriales. ¿Cuál es el estado actual de la capa de ozono?
El efecto de la disminución desobrela superficie terrestre es el aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B. Este tipo de radiación UV-B daña a los seres humanos, animales y plantas. Los incrementos en la radiación UV-B han sido observados no sólo bajo el agujero de ozono en la Antártida sino en otros sitios como los Alpes (Europa) y Canadá (América del Norte).¿Cuáles son las consecuencias de la disminución de la Capa de Ozono?
Ecología
Efectos de la disminución de la  capa de ozono en la salud humana
   Hoy se estima que los índices de cáncer de piel aumentaron debido a la disminución del ozono estratosférico (capa de ozono). El tipo más común de cáncer de piel, el denominado no-melanoma, es causa de las exposiciones a la radiación UV-B durante varios años.  Existen ya personas que han recibido la dosis de UV-B que puede provocar este tipo de cáncer.El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) pronostica que a una tasa anual de 10 por ciento de pérdida de ozonodurante varias décadas, el aumento en casos de cáncer de piel rondará los 250.000 por año. Incluso teniendo en cuenta los acuerdos actuales para la eliminación de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO), un modelo realista indicaría que el cáncer de piel aumentaría a un 25 por ciento por encima del nivel de 1980 para el año 2050, a lo largo de los 50° latitud Norte. El cáncer de piel más letal, denominado melanoma, también podría incrementar su frecuencia.Cáncer de piel  
    Las defensas de una persona para combatir las infecciones depende de la fortaleza de su sistema inmunológico. Se sabe que la exposición a la luz ultravioleta reduce la efectividad del sistema inmunológico, no sólo relacionándose con las infecciones a la piel sino también con aquellas verificables en otros partes del organismo.La exposición a la radiación UV-B bien puede hacer que el sistema inmunológico tolere la enfermedad en lugar de combatirla. Esto podría significar la inutilidad de los programas de vacunación tanto en países industrializados como en vías de desarrollo.El Sistema Inmunológico
CONTAMINACION       AMBIENTAL
Significa todo cambio indeseable en algunas características del ambiente que afecta negativamente a todos los seres vivos del planeta.Estos cambios se generan en forma natural o por acción del ser humano.Contaminación ambiental
- Contaminación del agua- Contaminación del suelo- Contaminación del aire- Contaminación sonora- Contaminación visual- Contaminación térmicaTipos de Contaminación
Es la alteración de sus características naturales principalmente producida por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para plantas y animales (ríos, lagos, mares, etc.).Principales causas:- Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.- Descarga de desagües domésticos e industriales.- Arrojo de aceites usados.- Derrames de petróleo.Contaminación del agua
Ecología
Es el desequilibrio físico, químico y biológico del suelo que afecta negativamente a las plantas, a los animales y a los seres humanos.Principales Causas:- Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.- Arrojo de aceites usados.- Uso indiscriminado de agroquímicos.- Deforestación.- Derrames de petróleo.- Relaves mineros (residuos tóxicos).Contaminación del suelo
Ecología
Consiste en los ruidos molestos provocados por los seres humanos que afectan la tranquilidad y salud de todos los seres vivos.Principales causas:- Ruido de los carros, aviones, helicópteros, etc.- Ruido de motores y máquinas industriales.- Ruido de equipos electrógenos.- Música a alto volumen (polladas, discotecas, etc.).- Explosiones (minería, construcción civil, guerras, etc.).Contaminación sonora
Ecología
Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos.Principales causas:- Exceso de avisos publicitarios e informativos.- Luces y colores intensos- Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petroleros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.).Contaminación visual
Ecología
Consiste en el constante aumento de la temperatura promedio de la tierra que está produciendo cambios en el clima, inundaciones, sequías, etc.Principales causas:- Generación de gases efecto invernadero (CO , CH , CFC, etc.).- Calor emitido por focos y fluorescentes.- Calor emitido por motores de combustión interna.- Calor emitido por fundiciones.Material elaborado por el Equipo Técnico de la Dirección de Gestión Ambiental Urbana.IPES. Promoción del desarrollo sostenible.Contaminación térmica
Ecología
GLACIARES
Las regiones polares se expanden alrededor de los dos polos de la esfera terrestre y se encuentran acotadas por los círculos polares Ártico y Antártico. Ambos territorios permanecen en su mayor parte cubiertos de hielo, consecuencia de la acumulación de nieve invernal que no llega a ser derretida por la luz solar durante el estío. Una característica de los mares polares son los iceberg que, al estar situados al borde de las costas, se desprenden y comienzan a flotar a la deriva, hasta que desaparecen disueltos en el agua del mar. En los polos, por la posición de la Tierra respecto del sol, los rayos descienden oblicuamente, lo que impide que sean absorbidos totalmente por el suelo, y un gran porcentaje del calor es rechazado por reflexión. Las temperaturas resultan muy rigurosas y en muchos lugares no alcanzan cifras por encima de cero ni siquiera en verano. Las marcas extremas que se han registrado son de -88ºC en la Antártida, y -50ºC en el Ártico. Regiones polares: qué son y dónde están
En su parte continental el Ártico comprende los extremos septentrionales de América del Norte (Alaska, Canadá y Groenlandia), Europa (Países escandinavos) y Asia (Rusia). Los fríos no son tan extremos en la región ártica con en la antártica, debido a que la mayor parte del Ártico está ocupada por el mar y a que la masa de agua oceánica absorbe mejor el calor durante el largo verano. El animal más conocido de esta zona es el oso polar, el mayor carnívoro viviente. Puede pesar 800 kilos y se alimenta básicamente de focas y peces.
Las zonas polares juegan un papel fundamental en la biosfera común del planeta. Las diferentes partes de la Tierra están sujetas a diversos grados de calentamiento y enfriamiento, y sus intercambios (mediante vientos y corrientes de los océanos) conforman el clima que tenemos hoy en día, totalmente interdependiente entre unas zonas y otras, como bien prueba el fenómeno de El Niño. Actualmente, parece que el hielo comienza a disminuir como consecuencia del calentamiento global del planeta y del efecto invernadero, aunque los casquetes polares todavía no han mermado espectacularmente. La ausencia de este hielo podría cambiar la topografía del mundo, pues algunas masas de tierra quedarían sumergidas y otras se volverían muy calientes. Consecuencias del deshielo
Ecología
LLUVIA ÁCIDA
Se suele llamar lluvia ácida, un termino popular, a las precipitaciones húmedas (lluvia, nieve, aguanieve, niebla y rocío) y también a las deposiciones secas (partículas acidificanes y gases) que contienen componentes ácidos. Un nombre correcto para la lluvia ácida, sería deposiciones ácidas. Ahora la explicación: elagua destilada, que no tiene dióxido de carbono, tiene un PH neutral de 7. Cualquier líquido con menos de 7 de PH es ácido, y aquellos que tienen un PH superior son llamados básicos. La lluvia común, o sea no la lluvia ácida, tiene un PH de 5,2 a 5,6, o sea es un agua ligeramente acidificada. Esto es porque el dióxido de carbono y el agua en el aire reacciones juntas para formar el ácido carbónico,unácido débil.
Esto sucede cuando la acidez de la lluvia común entra en reacción con los contaminantes del aire, principalmente los óxidos de azufre y los óxidos de nitrógeno. Así, cuando el agua de la lluvia entra en contacto con la contaminación humana de la atmósfera, forma ácidos sulfúricos y nítricos. Así el agua de lluvia se vuelve más ácida todavía, con un PH por debajo de 3.FORMACIÓN
Los contaminantes humanos, como los humos nocivos que largan las fábricas, y las centrales eléctricas contaminantes como la energía a base de carbón, gas o productos derivados del petróleo. También los vehículos emiten gases nocivos que aportan su grano a la contaminación general.Que lo causa?
Ecología
fin

Más contenido relacionado

PPT
problemas ambientales-generados_por_emisiones_dañinas
PPT
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
PDF
Grandes problemas ambientales
PPT
Induccion medio ambiente
PPTX
resumen webquest contaminacion ambiental
PDF
Inducción al medio ambiente
PDF
2.4_Biodiversidad.pdf
PDF
11. problemas ambientales 2
problemas ambientales-generados_por_emisiones_dañinas
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Grandes problemas ambientales
Induccion medio ambiente
resumen webquest contaminacion ambiental
Inducción al medio ambiente
2.4_Biodiversidad.pdf
11. problemas ambientales 2

La actualidad más candente (18)

PPT
El Medio Ambiente
PPTX
pablo gudiño
PPT
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
PPTX
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
DOC
La tierra un planeta enfermo calentamiento global - efecto invernadero
PPT
Principales problemas ambientales 4
PPT
Problemas ambientales
DOCX
Problemas ambientales
PPTX
Consecuencias de la contaminación ambiental
DOC
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
PDF
La voz ecológica
PDF
Enfasis en los procesos ecosistemicos
PPT
calentamiento global
PDF
Enfasis en los procesos ecosistemicos
PPSX
Situacion Ambiental
PPT
Principales problemas ambientales
PPT
Problemasambietales
PPT
Contaminación
El Medio Ambiente
pablo gudiño
La Situacion Actual Del Ambiente A Nivel Global 2
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La tierra un planeta enfermo calentamiento global - efecto invernadero
Principales problemas ambientales 4
Problemas ambientales
Problemas ambientales
Consecuencias de la contaminación ambiental
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
La voz ecológica
Enfasis en los procesos ecosistemicos
calentamiento global
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Situacion Ambiental
Principales problemas ambientales
Problemasambietales
Contaminación
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Hidrografia
PDF
Redes comunicacao de_dados_pr
PPT
Rede de Computadores - Conceito
PDF
Sistemas de Informação Matriz Curricular
PDF
Profissões 2010 CIEE
PDF
Relatório de Acompanhamento do Comércio Exterior da Bahia - Novembro 2011
PPS
Maceió das Alagoas
PPTX
Astronomia
PDF
Relatório de Gestão 2012 - Governo de Sergipe
DOCX
DOC
Novo Secretariado do Governo de Pernambuco
PDF
Raciocínio baseado em casos
PDF
Engenharia de Produção Mecânica - FMU
PPS
TOW - Eventos de Natal
PPT
Bahia final
PDF
DESIGN THINKING LAB - Maceió
PDF
Livro estatística básica
PDF
Super agosto 2012
PDF
Turismo in Santa Catarina
DOC
Acervo dvd mec
Hidrografia
Redes comunicacao de_dados_pr
Rede de Computadores - Conceito
Sistemas de Informação Matriz Curricular
Profissões 2010 CIEE
Relatório de Acompanhamento do Comércio Exterior da Bahia - Novembro 2011
Maceió das Alagoas
Astronomia
Relatório de Gestão 2012 - Governo de Sergipe
Novo Secretariado do Governo de Pernambuco
Raciocínio baseado em casos
Engenharia de Produção Mecânica - FMU
TOW - Eventos de Natal
Bahia final
DESIGN THINKING LAB - Maceió
Livro estatística básica
Super agosto 2012
Turismo in Santa Catarina
Acervo dvd mec
Publicidad

Similar a Ecología (20)

PPTX
Diapositivas (Ecologia)
PPTX
Diapositivas (ecologia)
PPTX
Contaminación ambientalll
PPT
Contamina..
PPT
Contaminacion Ambiental
PPTX
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
PPS
La Vida Que Nos Espera
PPTX
Contaminación atmosférica
PPT
Degradación ambiental
PPT
Degradación ambiental
PPTX
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
PPT
Principales problemas ambientales
PPT
webquest
PPTX
Equilibirio ecologico
PPTX
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
PPTX
Medio ambiente karla
PPTX
Medio ambiente karla
PPTX
EXPOSICIÓN HABILIDADES BÁSICAS. UNIVERSIDAD
PPT
Introduccion al medio ambiente millka
PPS
Problemática Medioambiental
Diapositivas (Ecologia)
Diapositivas (ecologia)
Contaminación ambientalll
Contamina..
Contaminacion Ambiental
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
La Vida Que Nos Espera
Contaminación atmosférica
Degradación ambiental
Degradación ambiental
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Principales problemas ambientales
webquest
Equilibirio ecologico
CONTAMINACION AMBIENTAL.pptx
Medio ambiente karla
Medio ambiente karla
EXPOSICIÓN HABILIDADES BÁSICAS. UNIVERSIDAD
Introduccion al medio ambiente millka
Problemática Medioambiental

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Área transición documento word el m ejor
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Ecología

  • 2. QUE ES? Es un delgado escudo de gas (ozono), que se encuentra entre los 19 y los 23 kilómetros por sobre la superficie terrestre, en la estratosfera; rodea a la Tierra y la protege de los peligrosos rayos del sol.CAPA DE OZONO
  • 3.      Según dos informes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 1994 y 2000, la tasa de crecimiento en la producción de sustancias que agotan el ozono (SAO), por ejemplo los CFC's, ha decrecido como resultado directo de las reducciones de emisiones globales de estas sustancias. El lado negativo es que existe un crecimiento constante de sustancias que destruyen el ozono en la estratosfera, provenientes de fuentes industriales. ¿Cuál es el estado actual de la capa de ozono?
  • 4. El efecto de la disminución desobrela superficie terrestre es el aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B. Este tipo de radiación UV-B daña a los seres humanos, animales y plantas. Los incrementos en la radiación UV-B han sido observados no sólo bajo el agujero de ozono en la Antártida sino en otros sitios como los Alpes (Europa) y Canadá (América del Norte).¿Cuáles son las consecuencias de la disminución de la Capa de Ozono?
  • 6. Efectos de la disminución de la capa de ozono en la salud humana
  • 7.    Hoy se estima que los índices de cáncer de piel aumentaron debido a la disminución del ozono estratosférico (capa de ozono). El tipo más común de cáncer de piel, el denominado no-melanoma, es causa de las exposiciones a la radiación UV-B durante varios años.  Existen ya personas que han recibido la dosis de UV-B que puede provocar este tipo de cáncer.El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) pronostica que a una tasa anual de 10 por ciento de pérdida de ozonodurante varias décadas, el aumento en casos de cáncer de piel rondará los 250.000 por año. Incluso teniendo en cuenta los acuerdos actuales para la eliminación de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO), un modelo realista indicaría que el cáncer de piel aumentaría a un 25 por ciento por encima del nivel de 1980 para el año 2050, a lo largo de los 50° latitud Norte. El cáncer de piel más letal, denominado melanoma, también podría incrementar su frecuencia.Cáncer de piel  
  • 8.     Las defensas de una persona para combatir las infecciones depende de la fortaleza de su sistema inmunológico. Se sabe que la exposición a la luz ultravioleta reduce la efectividad del sistema inmunológico, no sólo relacionándose con las infecciones a la piel sino también con aquellas verificables en otros partes del organismo.La exposición a la radiación UV-B bien puede hacer que el sistema inmunológico tolere la enfermedad en lugar de combatirla. Esto podría significar la inutilidad de los programas de vacunación tanto en países industrializados como en vías de desarrollo.El Sistema Inmunológico
  • 9. CONTAMINACION AMBIENTAL
  • 10. Significa todo cambio indeseable en algunas características del ambiente que afecta negativamente a todos los seres vivos del planeta.Estos cambios se generan en forma natural o por acción del ser humano.Contaminación ambiental
  • 11. - Contaminación del agua- Contaminación del suelo- Contaminación del aire- Contaminación sonora- Contaminación visual- Contaminación térmicaTipos de Contaminación
  • 12. Es la alteración de sus características naturales principalmente producida por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para plantas y animales (ríos, lagos, mares, etc.).Principales causas:- Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.- Descarga de desagües domésticos e industriales.- Arrojo de aceites usados.- Derrames de petróleo.Contaminación del agua
  • 14. Es el desequilibrio físico, químico y biológico del suelo que afecta negativamente a las plantas, a los animales y a los seres humanos.Principales Causas:- Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.- Arrojo de aceites usados.- Uso indiscriminado de agroquímicos.- Deforestación.- Derrames de petróleo.- Relaves mineros (residuos tóxicos).Contaminación del suelo
  • 16. Consiste en los ruidos molestos provocados por los seres humanos que afectan la tranquilidad y salud de todos los seres vivos.Principales causas:- Ruido de los carros, aviones, helicópteros, etc.- Ruido de motores y máquinas industriales.- Ruido de equipos electrógenos.- Música a alto volumen (polladas, discotecas, etc.).- Explosiones (minería, construcción civil, guerras, etc.).Contaminación sonora
  • 18. Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos.Principales causas:- Exceso de avisos publicitarios e informativos.- Luces y colores intensos- Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petroleros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.).Contaminación visual
  • 20. Consiste en el constante aumento de la temperatura promedio de la tierra que está produciendo cambios en el clima, inundaciones, sequías, etc.Principales causas:- Generación de gases efecto invernadero (CO , CH , CFC, etc.).- Calor emitido por focos y fluorescentes.- Calor emitido por motores de combustión interna.- Calor emitido por fundiciones.Material elaborado por el Equipo Técnico de la Dirección de Gestión Ambiental Urbana.IPES. Promoción del desarrollo sostenible.Contaminación térmica
  • 23. Las regiones polares se expanden alrededor de los dos polos de la esfera terrestre y se encuentran acotadas por los círculos polares Ártico y Antártico. Ambos territorios permanecen en su mayor parte cubiertos de hielo, consecuencia de la acumulación de nieve invernal que no llega a ser derretida por la luz solar durante el estío. Una característica de los mares polares son los iceberg que, al estar situados al borde de las costas, se desprenden y comienzan a flotar a la deriva, hasta que desaparecen disueltos en el agua del mar. En los polos, por la posición de la Tierra respecto del sol, los rayos descienden oblicuamente, lo que impide que sean absorbidos totalmente por el suelo, y un gran porcentaje del calor es rechazado por reflexión. Las temperaturas resultan muy rigurosas y en muchos lugares no alcanzan cifras por encima de cero ni siquiera en verano. Las marcas extremas que se han registrado son de -88ºC en la Antártida, y -50ºC en el Ártico. Regiones polares: qué son y dónde están
  • 24. En su parte continental el Ártico comprende los extremos septentrionales de América del Norte (Alaska, Canadá y Groenlandia), Europa (Países escandinavos) y Asia (Rusia). Los fríos no son tan extremos en la región ártica con en la antártica, debido a que la mayor parte del Ártico está ocupada por el mar y a que la masa de agua oceánica absorbe mejor el calor durante el largo verano. El animal más conocido de esta zona es el oso polar, el mayor carnívoro viviente. Puede pesar 800 kilos y se alimenta básicamente de focas y peces.
  • 25. Las zonas polares juegan un papel fundamental en la biosfera común del planeta. Las diferentes partes de la Tierra están sujetas a diversos grados de calentamiento y enfriamiento, y sus intercambios (mediante vientos y corrientes de los océanos) conforman el clima que tenemos hoy en día, totalmente interdependiente entre unas zonas y otras, como bien prueba el fenómeno de El Niño. Actualmente, parece que el hielo comienza a disminuir como consecuencia del calentamiento global del planeta y del efecto invernadero, aunque los casquetes polares todavía no han mermado espectacularmente. La ausencia de este hielo podría cambiar la topografía del mundo, pues algunas masas de tierra quedarían sumergidas y otras se volverían muy calientes. Consecuencias del deshielo
  • 28. Se suele llamar lluvia ácida, un termino popular, a las precipitaciones húmedas (lluvia, nieve, aguanieve, niebla y rocío) y también a las deposiciones secas (partículas acidificanes y gases) que contienen componentes ácidos. Un nombre correcto para la lluvia ácida, sería deposiciones ácidas. Ahora la explicación: elagua destilada, que no tiene dióxido de carbono, tiene un PH neutral de 7. Cualquier líquido con menos de 7 de PH es ácido, y aquellos que tienen un PH superior son llamados básicos. La lluvia común, o sea no la lluvia ácida, tiene un PH de 5,2 a 5,6, o sea es un agua ligeramente acidificada. Esto es porque el dióxido de carbono y el agua en el aire reacciones juntas para formar el ácido carbónico,unácido débil.
  • 29. Esto sucede cuando la acidez de la lluvia común entra en reacción con los contaminantes del aire, principalmente los óxidos de azufre y los óxidos de nitrógeno. Así, cuando el agua de la lluvia entra en contacto con la contaminación humana de la atmósfera, forma ácidos sulfúricos y nítricos. Así el agua de lluvia se vuelve más ácida todavía, con un PH por debajo de 3.FORMACIÓN
  • 30. Los contaminantes humanos, como los humos nocivos que largan las fábricas, y las centrales eléctricas contaminantes como la energía a base de carbón, gas o productos derivados del petróleo. También los vehículos emiten gases nocivos que aportan su grano a la contaminación general.Que lo causa?
  • 32. fin