SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
12
Lo más leído
CERCHAS 
EQUIPO 1 
FRANCISCO CADENA BIAGI 
LUIS FERNANDO MERAZ TREJO 
FELIPE MORENO RODRIGUEZ 
FRANCISCO MAZA PEROGORDO
INTRODUCCION 
Las cerchas o armaduras son uno de los elementos estructurales que forman 
parte del conjunto de las estructuras de forma activa. 
Para distinguir las propiedades de la cercha primero se establece la definición 
donde se indica las ventajas: 
•Comportamiento 
•Relación con el cable y arco 
•Materiales empleados para la construcción 
•Elementos necesarios 
•Los principales usos dados a esta unidad estructural.
¿QUE SON? 
 La cercha es una composición de barras rectas unidas entre sí en sus extremos 
para constituir una armazón rígida de forma triangular, capaz de soportar 
cargas en su plano, particularmente aplicadas sobre las uniones denominada 
nodos, en consecuencia, todos los elementos se encuentran trabajando a 
tracción o compresión sin la presencia de flexión y corte.
 Como se ve en la figura anexa, la unión entre dos puntos puede hacerse con 
un arco lineal formado por dos elementos inclinados a compresión (figura a), 
restringidos por dos apoyos que le dan el empuje para que no se abran; el 
empuje horizontal puede reemplazarse por un tensor que una los dos 
elementos inclinados, con lo que se libera a los apoyos del empuje hacia 
fuera, figura (b). También puede soportarse la carga con dos tensores y un 
elemento horizontal a compresión, figura (c). Este caso es más escaso pues 
debe tenerse espacio libre debajo para desarrollar los tirantes. Esta 
disposición triangular permite soportar una carga fácilmente, con una 
deflexión muy pequeña si se la compara con la de una viga de igual luz. La 
viga permite sin embargo usar una altura transversal pequeña.
En los miembros de la cuerda superior a compresión se pueden presentar 
problemas de pandeo que conducen a problemas de inestabilidad lateral. 
Es necesario entonces aumentar el momento de inercia de la sección y 
controlar la longitud de ellos, mediante miembros secundarios adicionales, 
para evitar fallas prematuras y súbitas por pandeo. En la mayoría de los 
casoses necesario colocar dos cerchas en paralelo y arriostrarlas para 
controlar la inestabilidad. Los miembros a tensión no presentan esos 
comportamientos y su resistencia dependerá de la sección, del material y 
la bondad de las uniones, que les permitan llegar a su capacidad máxima.
CONSTRUCCION Y ARMADO 
 En muchas aplicaciones cuando las cargas no son muy grandes se suprimen los 
diagonales, para formar la denominada viga Vierendeel. La estabilidad de 
ésta se obtiene mediante uniones rígidas en los nudos, resistentes a 
momento, por lo que es necesario usar materiales como el acero o el 
concreto, que permiten realizar uniones rígidas, soldadas o monolíticas, 
fácilmente. 
 En las cerchas livianas usadas para techos los materiales más usados para su 
construcción son el acero, la madera estructural, y el aluminio. En estas 
estructuras las uniones de los miembros son las partes más críticas en su 
construcción. En el caso del acero se hacen soldadas, o con pernos y cartelas. 
En madera se realizan con pernos o puntillas. 
soldado de una cercha ir a: 
https://www.youtube.com/watch?v=oqk2ORP4doE 
armado con el sistema metalcon: 
https://www.youtube.com/watch?v=hM4LnwsIHic
TIPOS DE CERCHAS
CARACTERISTICAS
USOS
ESTRUCTURAS DE VECTOR 
ACTIVO 
 Los sistemas estructurales de vector activo son sistemas portantes formados 
por elementos lineales (barras), en los que la trasmisión de las fuerzas se 
realizan por descomposición vectorial, es decir, a través de una subdivisión 
multidireccional de las fuerzas. Sus elementos (cordones, barras) trabajan en 
un sistema mixto de compresión y tracción. Las características principales son 
: Triangulación y unión mediante nudos.
VECTOR ACTIVO 
 El vector activo se presenta de 2 formas, la bidimensional en vigas y columnas 
de acero, de configuración triangular en los trayectos interiores, y la 
tridimensional en estructuras estereométricas de conformación espacial, 
ejemplo: la geometría de las mismas puede verse claramente en las cubiertas 
de surtidores de gasolina que utilizan pocos puntos de apoyo.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Estructuras metalicas
PDF
Sistemas estructural de vector activo
PPTX
Seccion Activa
PPTX
Sistemas de estructuras Forma activa
PPTX
Concepto de rumbo y azimut
PPTX
Sistema Estructural - Vector Activo
PDF
REVISTA Presupuesto&Construccion (Marzo-Junio 2022)
DOC
Rubrica maqueta
Estructuras metalicas
Sistemas estructural de vector activo
Seccion Activa
Sistemas de estructuras Forma activa
Concepto de rumbo y azimut
Sistema Estructural - Vector Activo
REVISTA Presupuesto&Construccion (Marzo-Junio 2022)
Rubrica maqueta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Losas aligeradas
PDF
Metales sistemas esqueletales
PPT
Sistemas constructivos
PPTX
Sistemas Estructurales
PDF
3. diseño estructural y sistema de cargas
DOCX
Cerchas y Porticos Isostaticos
DOCX
Estructuras de arco
PPT
Losas Nervadas
PPTX
columnas de concreto armado
PPTX
Cargas estructurales
PDF
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
PPT
1 criterios estructuracion
PPTX
Estructuras de Cables
DOCX
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PPTX
Sistemas estructurales
DOCX
Losas de 2 direcciones
PDF
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
PPTX
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
PDF
Explicación sobre los tipos de muros
PPTX
Sistemas constructivos
Losas aligeradas
Metales sistemas esqueletales
Sistemas constructivos
Sistemas Estructurales
3. diseño estructural y sistema de cargas
Cerchas y Porticos Isostaticos
Estructuras de arco
Losas Nervadas
columnas de concreto armado
Cargas estructurales
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
1 criterios estructuracion
Estructuras de Cables
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
Sistemas estructurales
Losas de 2 direcciones
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Explicación sobre los tipos de muros
Sistemas constructivos
Publicidad

Similar a Cerchas (20)

PPTX
Estructuras sistemas-estructurales
PDF
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
PPTX
Proyecto de estructura
DOCX
Armadura teoria y ejercicios
PDF
Teoria de cerchas 1
PPTX
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES!!
PDF
Contraflambeo
PDF
Miembros_en_Flexion.pdf
PPTX
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
PPTX
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
PPTX
Sistemas Estructurales Básicos
DOC
307004477 cerchas
PPTX
Presentacion verdadera
PPTX
Presentacion verdadera
PPTX
Diseño de miembros estructurales en madera
PPTX
Diseño de miembros estructurales en madera
PPTX
Presentación ibsen rodriguez
PPTX
Presentación ibsen rodriguez
PPTX
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Estructuras sistemas-estructurales
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Proyecto de estructura
Armadura teoria y ejercicios
Teoria de cerchas 1
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
SISTEMAS ESTRUCTURALES!!
Contraflambeo
Miembros_en_Flexion.pdf
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
Generalidades y procesos constructivos de puentes metálicos y ferrocarriles
Sistemas Estructurales Básicos
307004477 cerchas
Presentacion verdadera
Presentacion verdadera
Diseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en madera
Presentación ibsen rodriguez
Presentación ibsen rodriguez
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Publicidad

Último (20)

PPTX
Tubo digeszzzdkskskskksskskkskstivo.pptx
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
PDF
5-2 Presentacion SDH clase 1.pdf.................
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
COMPARACION DE LA NUEVA LEY DE CONTRATAIONES DEL ESTADO 30269.pdf
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PPTX
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Tubo digeszzzdkskskskksskskkskstivo.pptx
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
5-2 Presentacion SDH clase 1.pdf.................
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
COMPARACION DE LA NUEVA LEY DE CONTRATAIONES DEL ESTADO 30269.pdf
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...

Cerchas

  • 1. CERCHAS EQUIPO 1 FRANCISCO CADENA BIAGI LUIS FERNANDO MERAZ TREJO FELIPE MORENO RODRIGUEZ FRANCISCO MAZA PEROGORDO
  • 2. INTRODUCCION Las cerchas o armaduras son uno de los elementos estructurales que forman parte del conjunto de las estructuras de forma activa. Para distinguir las propiedades de la cercha primero se establece la definición donde se indica las ventajas: •Comportamiento •Relación con el cable y arco •Materiales empleados para la construcción •Elementos necesarios •Los principales usos dados a esta unidad estructural.
  • 3. ¿QUE SON?  La cercha es una composición de barras rectas unidas entre sí en sus extremos para constituir una armazón rígida de forma triangular, capaz de soportar cargas en su plano, particularmente aplicadas sobre las uniones denominada nodos, en consecuencia, todos los elementos se encuentran trabajando a tracción o compresión sin la presencia de flexión y corte.
  • 4.  Como se ve en la figura anexa, la unión entre dos puntos puede hacerse con un arco lineal formado por dos elementos inclinados a compresión (figura a), restringidos por dos apoyos que le dan el empuje para que no se abran; el empuje horizontal puede reemplazarse por un tensor que una los dos elementos inclinados, con lo que se libera a los apoyos del empuje hacia fuera, figura (b). También puede soportarse la carga con dos tensores y un elemento horizontal a compresión, figura (c). Este caso es más escaso pues debe tenerse espacio libre debajo para desarrollar los tirantes. Esta disposición triangular permite soportar una carga fácilmente, con una deflexión muy pequeña si se la compara con la de una viga de igual luz. La viga permite sin embargo usar una altura transversal pequeña.
  • 5. En los miembros de la cuerda superior a compresión se pueden presentar problemas de pandeo que conducen a problemas de inestabilidad lateral. Es necesario entonces aumentar el momento de inercia de la sección y controlar la longitud de ellos, mediante miembros secundarios adicionales, para evitar fallas prematuras y súbitas por pandeo. En la mayoría de los casoses necesario colocar dos cerchas en paralelo y arriostrarlas para controlar la inestabilidad. Los miembros a tensión no presentan esos comportamientos y su resistencia dependerá de la sección, del material y la bondad de las uniones, que les permitan llegar a su capacidad máxima.
  • 6. CONSTRUCCION Y ARMADO  En muchas aplicaciones cuando las cargas no son muy grandes se suprimen los diagonales, para formar la denominada viga Vierendeel. La estabilidad de ésta se obtiene mediante uniones rígidas en los nudos, resistentes a momento, por lo que es necesario usar materiales como el acero o el concreto, que permiten realizar uniones rígidas, soldadas o monolíticas, fácilmente.  En las cerchas livianas usadas para techos los materiales más usados para su construcción son el acero, la madera estructural, y el aluminio. En estas estructuras las uniones de los miembros son las partes más críticas en su construcción. En el caso del acero se hacen soldadas, o con pernos y cartelas. En madera se realizan con pernos o puntillas. soldado de una cercha ir a: https://www.youtube.com/watch?v=oqk2ORP4doE armado con el sistema metalcon: https://www.youtube.com/watch?v=hM4LnwsIHic
  • 10. ESTRUCTURAS DE VECTOR ACTIVO  Los sistemas estructurales de vector activo son sistemas portantes formados por elementos lineales (barras), en los que la trasmisión de las fuerzas se realizan por descomposición vectorial, es decir, a través de una subdivisión multidireccional de las fuerzas. Sus elementos (cordones, barras) trabajan en un sistema mixto de compresión y tracción. Las características principales son : Triangulación y unión mediante nudos.
  • 11. VECTOR ACTIVO  El vector activo se presenta de 2 formas, la bidimensional en vigas y columnas de acero, de configuración triangular en los trayectos interiores, y la tridimensional en estructuras estereométricas de conformación espacial, ejemplo: la geometría de las mismas puede verse claramente en las cubiertas de surtidores de gasolina que utilizan pocos puntos de apoyo.