UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
NOMBRE: Verduguez Mendez Paola
DOCENTE: Lic. Zapata Barrientos José Ramiro
MATERIA: Mercadotecnia V
GRUPO:01
FECHA: 10/10/2020
Cochabamba –Bolivia
TEMA Nº 8
Paola Verduguez Mendez
Mgr.Jose Ramiro Zapata
- Materia:MercadotecniaV
Liberemos Bolivia
ACTIVIDADES ECONOMICAS EN AL SOCIEDAD
PENSAMIENTO
Cada momento es un fresco comienzo. (T.S.Elliot)
INTRODUCCION
La actividad económica es cualquier actividad cuyo objetivo sea cubrir una necesidad o
deseo. Independientemente de que sea produciendo, intermediando o vendiendo algún
bien o servicio. Adicionalmente, se incluyen también, por origen, todas aquellas
actividades cuyo fin no sea el lucro.
Un ejemplo de actividad económica sería, alquilar un piso que tenemos en propiedad, ya
que estamos ofreciendo/vendiendo un servicio al inquilino. También podemos hablar de
actividad económica, cuando creamos una empresa para vender tomates o zapatos,
embotellar agua o producir pan. Las personas o entes que participan de la actividad
económica se denominan agentes económicos.
DESARROLLO
Las actividades económicas son aquellos procesos realizados para producir bienes o
servicios, mediante factores de producción, que satisfacen las necesidades de la sociedad
con la finalidad de conseguir un beneficio. Las actividades económicas sirven para generar
riquezas y contribuyen a la economía de un país.
Para la Agencia Tributaria la definición de actividad económica es toda aquella labor que un
contribuyente ordena por cuenta propia medios de producción y recursos humanos con los
objetivos de participar en el mercado de bienes y servicios. Hacienda grava toda actividad
económica a través del Impuesto sobre Actividades Económicas aunque existen exenciones
que no deben pagarlo.
Tipos de actividad económica
Existen diferentes tipos de actividades económicas según su naturaleza. La clasificación de
actividades económicas hace referencia a la parte del proceso de producción en el que se
encuentren las labores que se realizan. Podemos distinguir actividades económicas
primarias, secundarias y terciarias.
Actividades primarias
Las actividades económicas primarias son aquellas que se encuentran en la primera fase
del proceso de producción. De aquí se obtienen las materias primas que se utilizan en la
labores de producción de bienes y servicios.
Paola Verduguez Mendez
Mgr.Jose Ramiro Zapata
- Materia:MercadotecniaV
Liberemos Bolivia
Podemos considerar actividades primarias a la ganadería, la agricultura, la pesca, o
cualquier labor que haga referencia al trato de las materias primas .
Actividades secundarias
Decimos que son actividades económicas secundarias aquellas que se encargan de
producir los bienes y servicios mediante labores de producción y transformación de
materias primas en productos disponibles para su venta.
En el caso de las actividades secundarias hacemos referencia a todas aquellas actividades
industriales como, por ejemplo, la producción de productos de textil, calzado, alimentos, u
otras como el petróleo y los productos químicos.
Actividades terciarias
Por último, las encargadas de realizar la distribución y comercialización de los productos y
servicios se consideran actividades económicas terciarias. Su finalidad es llevar al
consumidor final los bienes obtenidos a través de las actividades primarias y secundarias.
Son actividades terciarias todas las labores de comercio como las tiendas, supermercados,
o cualquier actividad que ofrezca servicios al consumidor como las agencias de viajes. Por
qué son importantes las actividades productivas?
Como los recursos son finitos, deben existir prioridades a la hora de elegir qué, cuánto y
cómo producir y cómo distribuir. Esta elección es la actividad económica y depende del
sistema económico. De estas labores económicas depende la supervivencia y desarrollo de
la sociedad.
Si es una economía centralizada el Estado decide la producción, su precio, quién lo puede
producir, etc. Mientras que en una economía de mercado, los individuos privados, familias
y empresas, deciden por sí mismos las características de la producción de bienes y
servicios basados en precios, costos, incentivos, etc.
Producción de riqueza mediante la actividad económica
Paola Verduguez Mendez
Mgr.Jose Ramiro Zapata
- Materia:MercadotecniaV
Liberemos Bolivia
Las actividades económicas crean riqueza. La combinación de trabajo, capital y tecnología
produce valor, por ejemplo extraer un recurso natural y convertirlo en un bien de
consumo o usar habilidades personales para entretener.
Cualquier forma de actividad productiva genera riqueza, pero su magnitud depende de
múltiples factores propios de cada labor, por ejemplo: la competencia en el mercado, los
costos de producción, la tecnología existente, las limitaciones gubernamentales entre
otros. Esto hace que algunas actividades económicas sean más rentables que otras.
CONCLUSION
Cuando un país genera suficiente producción en los sectores primario y secundario, exige
el desarrollo del sector terciario, que permite hacer llegar esa producción a la población
que lo requiere.
Sin embargo, esto no siempre ocurre de esa forma, pues hay países como el nuestro, que
no desarrollaron su industria lo suficiente para cubrir las necesidades de su propia
sociedad.
REFERENCIA
https://www.serautonomo.net/que-son-las-actividades-
economicas.html#:~:text=Las%20actividades%20econ%C3%B3micas%20son%20aquellos
,la%20econom%C3%ADa%20de%20un%20pa%C3%ADs.
https://www.actividadeseconomicas.org/2012/05/que-son-las-
actividadeseconomicas.html

Tema no 8

  • 1.
    UNIVERSIDAD MAYOR DESAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE: Verduguez Mendez Paola DOCENTE: Lic. Zapata Barrientos José Ramiro MATERIA: Mercadotecnia V GRUPO:01 FECHA: 10/10/2020 Cochabamba –Bolivia TEMA Nº 8
  • 2.
    Paola Verduguez Mendez Mgr.JoseRamiro Zapata - Materia:MercadotecniaV Liberemos Bolivia ACTIVIDADES ECONOMICAS EN AL SOCIEDAD PENSAMIENTO Cada momento es un fresco comienzo. (T.S.Elliot) INTRODUCCION La actividad económica es cualquier actividad cuyo objetivo sea cubrir una necesidad o deseo. Independientemente de que sea produciendo, intermediando o vendiendo algún bien o servicio. Adicionalmente, se incluyen también, por origen, todas aquellas actividades cuyo fin no sea el lucro. Un ejemplo de actividad económica sería, alquilar un piso que tenemos en propiedad, ya que estamos ofreciendo/vendiendo un servicio al inquilino. También podemos hablar de actividad económica, cuando creamos una empresa para vender tomates o zapatos, embotellar agua o producir pan. Las personas o entes que participan de la actividad económica se denominan agentes económicos. DESARROLLO Las actividades económicas son aquellos procesos realizados para producir bienes o servicios, mediante factores de producción, que satisfacen las necesidades de la sociedad con la finalidad de conseguir un beneficio. Las actividades económicas sirven para generar riquezas y contribuyen a la economía de un país. Para la Agencia Tributaria la definición de actividad económica es toda aquella labor que un contribuyente ordena por cuenta propia medios de producción y recursos humanos con los objetivos de participar en el mercado de bienes y servicios. Hacienda grava toda actividad económica a través del Impuesto sobre Actividades Económicas aunque existen exenciones que no deben pagarlo. Tipos de actividad económica Existen diferentes tipos de actividades económicas según su naturaleza. La clasificación de actividades económicas hace referencia a la parte del proceso de producción en el que se encuentren las labores que se realizan. Podemos distinguir actividades económicas primarias, secundarias y terciarias. Actividades primarias Las actividades económicas primarias son aquellas que se encuentran en la primera fase del proceso de producción. De aquí se obtienen las materias primas que se utilizan en la labores de producción de bienes y servicios.
  • 3.
    Paola Verduguez Mendez Mgr.JoseRamiro Zapata - Materia:MercadotecniaV Liberemos Bolivia Podemos considerar actividades primarias a la ganadería, la agricultura, la pesca, o cualquier labor que haga referencia al trato de las materias primas . Actividades secundarias Decimos que son actividades económicas secundarias aquellas que se encargan de producir los bienes y servicios mediante labores de producción y transformación de materias primas en productos disponibles para su venta. En el caso de las actividades secundarias hacemos referencia a todas aquellas actividades industriales como, por ejemplo, la producción de productos de textil, calzado, alimentos, u otras como el petróleo y los productos químicos. Actividades terciarias Por último, las encargadas de realizar la distribución y comercialización de los productos y servicios se consideran actividades económicas terciarias. Su finalidad es llevar al consumidor final los bienes obtenidos a través de las actividades primarias y secundarias. Son actividades terciarias todas las labores de comercio como las tiendas, supermercados, o cualquier actividad que ofrezca servicios al consumidor como las agencias de viajes. Por qué son importantes las actividades productivas? Como los recursos son finitos, deben existir prioridades a la hora de elegir qué, cuánto y cómo producir y cómo distribuir. Esta elección es la actividad económica y depende del sistema económico. De estas labores económicas depende la supervivencia y desarrollo de la sociedad. Si es una economía centralizada el Estado decide la producción, su precio, quién lo puede producir, etc. Mientras que en una economía de mercado, los individuos privados, familias y empresas, deciden por sí mismos las características de la producción de bienes y servicios basados en precios, costos, incentivos, etc. Producción de riqueza mediante la actividad económica
  • 4.
    Paola Verduguez Mendez Mgr.JoseRamiro Zapata - Materia:MercadotecniaV Liberemos Bolivia Las actividades económicas crean riqueza. La combinación de trabajo, capital y tecnología produce valor, por ejemplo extraer un recurso natural y convertirlo en un bien de consumo o usar habilidades personales para entretener. Cualquier forma de actividad productiva genera riqueza, pero su magnitud depende de múltiples factores propios de cada labor, por ejemplo: la competencia en el mercado, los costos de producción, la tecnología existente, las limitaciones gubernamentales entre otros. Esto hace que algunas actividades económicas sean más rentables que otras. CONCLUSION Cuando un país genera suficiente producción en los sectores primario y secundario, exige el desarrollo del sector terciario, que permite hacer llegar esa producción a la población que lo requiere. Sin embargo, esto no siempre ocurre de esa forma, pues hay países como el nuestro, que no desarrollaron su industria lo suficiente para cubrir las necesidades de su propia sociedad. REFERENCIA https://www.serautonomo.net/que-son-las-actividades- economicas.html#:~:text=Las%20actividades%20econ%C3%B3micas%20son%20aquellos ,la%20econom%C3%ADa%20de%20un%20pa%C3%ADs. https://www.actividadeseconomicas.org/2012/05/que-son-las- actividadeseconomicas.html