EL CONSTRUCTIVISMO
LINEA TEORICA VIRTUAL MEIPE
QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO
• Es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos
cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero
producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones
internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día
como resultado de la interacción de estos dos factores.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Una explicación alternativa
epistemológica de cómo se genera
y cómo se transforma el
conocimiento en la que se sostiene
una importante implicación e
intervención tanto del sujeto como
del objeto del conocimiento (la
realidad).
Una explicación que intenta superar
el problema del dualismo que no
lograron desarrollar ni las posturas
empiristas ni las innatistas.
Una propuesta en la que se
recupera al sujeto cognoscente en
la problemática del acto de
conocimiento o de aprendizaje al
reconocérsele como un constructor,
re–constructor o co–constructor de
una serie de representaciones o
interpretaciones sobre la realidad.
Una propuesta en la que se sostiene
que el conocimiento no es una
copia o reflejo de la realidad sino
una auténtica construcción.
PRINCIPALES AUTORES
CONSTRUCTIVISMO
Vigotsky, J.
Valsiner, Brunner,
Daniels, Wertsch.
Von
Glaserfeld,Latour,
Wolgar y Rorty
Ausubel,
Rumelhart,
Anderson, J.
Flavell, A. L.
Brown, S. Paris, M.
Pressley,Gergen,
Shotter, Spector,
Kituse y Harré .
Jean Piaget,
Kamii, DeVries,
Kohlberg, D.
Kuhn, Duckworth,
Ferreiro, Brun y
Vergnaud
EL CONSTRUCTIVISMO
PSICOGENÉTICO PIAGETIANO
• Teorías "de los estadios" y "de la equilibración
• Explicación sobre cómo el sujeto construye la realidad e intenta
"matematizarla" .
• Construye sus propios recursos intelectuales
• Explicación del sujeto basada en conceptos biológicos y psicológicos –sin
descuidar la dimensión social
APORTACIONES A LA EDUCACIÓN
Haber iniciado la discusión y la
exploración de las ideas constructivistas
en los procesos de adquisición del
conocimiento (los niños/alumnos
progresan evidenciando formas de
pensamiento cada vez más coherentes,
con una lógica más potente y con una
mayor racionalidad) dentro de las
situaciones educativas y continuar
inspirando experiencias innovadoras.
Demostrar su potencialidad explicativa
para la indagación de otros dominios
de conocimiento
Haber rescatado y redimensionado la
importancia de conceptos tales como
autonomía moral e intelectual dentro
del aula escolar.
Poner en un lugar protagónico a la
actividad constructiva de los alumnos
(como auto–estructurante y auto–
generada)
Haber impulsado los campos de las
didácticas específicas de la lengua
escrita, las matemáticas y las ciencias
naturales y sociales.
EL CONSTRUCTIVISMO COGNITIVO
• La teoría de la asimilación
• La teoría de los esquemas
• Teoría del aprendizaje estratégico
ASIMILACION DE AUSUBEL
Implicacioneseducativas
delateoríaAusubeliana
Elaborada como un intento de
generar una teoría desde y para
la mejora de las prácticas
educativas escolares
el importante papel que en ella
se le asigna a los conocimientos
previos.
TEORIA DE LOS ESQUEMAS
Principales
aportaciones
En el campo de la
comprensión lectora
El aprendizaje es un
proceso analógico en
el que intervienen los
esquemas que posee
el sujeto
Pueden distinguirse tres
tipos de aprendizaje:
por acumulación, por
ajuste y por
reestructuración
Rumelhart, Anderson
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
ESTRATÉGICO
Aportaciones
estudio de las
estrategias
cognitivas y de
la
metacognición.
Explicación
científica más
valiosa al
problema del
"aprender a
aprender"
Principalesautores
. Flavell, A. L.
Brown, S. Paris,
M. Pressley
Aportacionesala
educación
constituyen una
de las bases más
sólidas desde la
cual se han
desprendido
propuestas para
el desarrollo de
la competencias
de un
aprendizaje
estratégico.
EL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL O
SOCIOCULTURAL
• Principal autor Vigotsky
• Propuesta vigotskiana es un intento de articular una explicación de la
génesis de los procesos psicológicos y de la conciencia utilizando la
dimensión sociohistórica y cultural.
• Se reconoce que ocurre una auténtica construcción conjunta con los otros
o, como J. Valsiner (1996) diría: una auténtica co–construcción mediada
culturalmente.
APORTACIONES A LA EDUCACIÓN
El reconocimiento del importante papel que tiene la
mediación semiótica en los procesos psicológicos y sociales
y su potencialidad amplificadora y transformadora
La consideración del contexto cultural como factor
determinante para la comprensión de las actividades
psicológicas y educativas.
La propuesta de visualizar la situación educativa como una
auténtica comunidad de aprendices en la que el
conocimiento se distribuye no sólo interpersonalmente, sino
también espacial y temporalmente merced a los distintos
artefactos culturalmente utilizados.
El énfasis puesto en las dimensiones interpersonal,
comunicativa y social para el estudio de las prácticas
educativas que constituye así un marco explicativo
fundamental para la comprensión del binomio enseñanza y
aprendizaje
CONSTRUCTIVISMO RADICAL
Propuesta
desarrollada
durante los
setenta y ochenta
principalmente
por Von
Glaserfeld
En el campo de la
educación, se
reconoce que ha
tenido cierta influencia
en la didáctica, las
ciencias y las
matemáticas.
El conocimiento se
construye para dar un
sentido a las experiencias
conseguidas, para
organizar las experiencias
personales obtenidas,
desde el lugar biológico
y social en el que se
encuentra el sujeto en un
momento determinado.
Desde esta
perspectiva, el
conocimiento no
puede ser
transmitido por
otros porque la
construcción es
definitivamente
individual
Se considera que el
conocimiento es
adaptativo y es un
intento de organizar
el mundo
experiential, no tiene
como findescubrir
realidad ontológica
alguna o la supuesta
"verdad" sobre la
realidad
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
Principales autores: en la psicología social: Latour, Wolgar y en la
psicología discursiva por:Rorty, Gergen, Shotter, Spector, Kituse y Harré.
De acuerdo con el construccionismo social la realidad es creada por el
lenguaje (oral o escrito) y éste deja de ser una mera representación para
convertirse en una auténtica construcción por consenso o convención
intersubjetiva dentro de las prácticas cotidianas de interacción social.
Se asume que los alumnos aprenderán el conocimiento científico de una
disciplina si aprenden a utilizar su discurso (lenguaje, modos de
argumentación, explicaciones teóricas) como si se tratase de una
"segunda lengua" por medio de relaciones negociadas con el enseñante.
BIBLIOGRAFIA
• HERNADEZ ROJAS, LOS CONSTRUCTIVISMOS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA
EDUCACIÓN, PERFILES EDUCATIVOS VOL.30 NO.122 MÉXICO ENE. 2008
INTEGRANTES DEL EQUIPO
• Preciado Guerra Paola Denisse
• Gómez Torres Ciara Ivet
• Huggins Hernández Edgar Moisés
• Ramírez Hernández Rogelio Ivan

Más contenido relacionado

PPT
Praxiologia en la Educación - por Pedro Ruiz
PPT
Pedagogía Dialogante
PDF
Hacia una-pedagogia-dialogante
PPS
Museos y la Pedagogia Dialogante
PPTX
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano lamo
PPTX
Hacia una pedagogia dialogante
PPTX
Presentacion power pint slisder
PPTX
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Praxiologia en la Educación - por Pedro Ruiz
Pedagogía Dialogante
Hacia una-pedagogia-dialogante
Museos y la Pedagogia Dialogante
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano lamo
Hacia una pedagogia dialogante
Presentacion power pint slisder
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pedagogia critica
PDF
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
PDF
Principios de la pedagogía dialogante.pdf1.o1
PPTX
PEDAGOGIA CONTEMPORANEA SIGLO XIX(PEDAGOGOS)
PPTX
Pedagogía dialogante
DOC
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
DOCX
Trabajo de pedagogia
PPTX
Exp. didactica.
DOCX
Mapa conceptual
PDF
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
PPT
La pedagogia compleja
PPT
Pedagogia Critica Ok
PPTX
Pedagogia dialogante
DOC
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
PDF
Pedagogia contemporanea
PPTX
Pedagogía compleja
PDF
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
PPTX
Constructivismo Diapositivas jazmin
PPTX
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
PPTX
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Pedagogia critica
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
Principios de la pedagogía dialogante.pdf1.o1
PEDAGOGIA CONTEMPORANEA SIGLO XIX(PEDAGOGOS)
Pedagogía dialogante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Trabajo de pedagogia
Exp. didactica.
Mapa conceptual
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
La pedagogia compleja
Pedagogia Critica Ok
Pedagogia dialogante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogia contemporanea
Pedagogía compleja
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
Constructivismo Diapositivas jazmin
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Metacognicion
PDF
Estrategias de aprendizaje
PPT
metacogniciones
DOC
Estrategias aprendizaje
PPTX
EL APRENDIZAJE MEDIADO
PPT
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
PDF
Regionenpaket E-Marketing Dänemark
PPTX
Victoria julieth ospina sánchez (1)
PDF
Sechs Gebote
PDF
Marketingkampagne Winter 2013/14 Russland
PDF
Mobile Effects Mai 2012
PDF
Performanter, hochskalierbarer Web 2.0-Dienst in Ruby
PDF
130112719 diferencias-divididas-de-newton
PPTX
Tutorial brownies
PPT
Lissabon bulgariens bester leseförderer
PDF
XING AG Zwischenbericht Q3/2013
PDF
Web 20
PPT
Test
PDF
Hybride qualitative Konsumentenforschung bei MM-Eye - Christian Dössel
Metacognicion
Estrategias de aprendizaje
metacogniciones
Estrategias aprendizaje
EL APRENDIZAJE MEDIADO
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Regionenpaket E-Marketing Dänemark
Victoria julieth ospina sánchez (1)
Sechs Gebote
Marketingkampagne Winter 2013/14 Russland
Mobile Effects Mai 2012
Performanter, hochskalierbarer Web 2.0-Dienst in Ruby
130112719 diferencias-divididas-de-newton
Tutorial brownies
Lissabon bulgariens bester leseförderer
XING AG Zwischenbericht Q3/2013
Web 20
Test
Hybride qualitative Konsumentenforschung bei MM-Eye - Christian Dössel
Publicidad

Similar a El constructivismo (20)

PPT
El constructivismo
PDF
CONSTRUTIVISMO
PPTX
Construtivismo y sociocontructivismo
PDF
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
PDF
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
PDF
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
PPSX
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
PPT
Constructivismo_ruso_arte_y_disenp_siglo_xx
PDF
Equipo 6. El Constructivismo hoy enfoques constructivistas en educación.pdf
PPTX
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
PPTX
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
PPTX
CONSTRUCTIVISMO RICARDO LOPEZ VIDAL.pptx
PPT
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
PPT
Constructivismo Manuel.ppt
PPT
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
PPTX
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
DOCX
REPORTE DE LECTURA TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY EN COMPA...
DOCX
exposicinmodelosconstructivismo.docx
PDF
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
PPTX
CONSTRUCTIVISMO. para un aprendizae efectivopptx
El constructivismo
CONSTRUTIVISMO
Construtivismo y sociocontructivismo
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
Constructivismo_ruso_arte_y_disenp_siglo_xx
Equipo 6. El Constructivismo hoy enfoques constructivistas en educación.pdf
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO RICARDO LOPEZ VIDAL.pptx
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
Constructivismo Manuel.ppt
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
REPORTE DE LECTURA TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY EN COMPA...
exposicinmodelosconstructivismo.docx
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
CONSTRUCTIVISMO. para un aprendizae efectivopptx

Último (20)

PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PDF
Tablas virus microbriologia de murray 4D
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PDF
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Tablas virus microbriologia de murray 4D
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado

El constructivismo

  • 2. QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO • Es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos dos factores.
  • 3. PRINCIPALES CARACTERISTICAS Una explicación alternativa epistemológica de cómo se genera y cómo se transforma el conocimiento en la que se sostiene una importante implicación e intervención tanto del sujeto como del objeto del conocimiento (la realidad). Una explicación que intenta superar el problema del dualismo que no lograron desarrollar ni las posturas empiristas ni las innatistas. Una propuesta en la que se recupera al sujeto cognoscente en la problemática del acto de conocimiento o de aprendizaje al reconocérsele como un constructor, re–constructor o co–constructor de una serie de representaciones o interpretaciones sobre la realidad. Una propuesta en la que se sostiene que el conocimiento no es una copia o reflejo de la realidad sino una auténtica construcción.
  • 4. PRINCIPALES AUTORES CONSTRUCTIVISMO Vigotsky, J. Valsiner, Brunner, Daniels, Wertsch. Von Glaserfeld,Latour, Wolgar y Rorty Ausubel, Rumelhart, Anderson, J. Flavell, A. L. Brown, S. Paris, M. Pressley,Gergen, Shotter, Spector, Kituse y Harré . Jean Piaget, Kamii, DeVries, Kohlberg, D. Kuhn, Duckworth, Ferreiro, Brun y Vergnaud
  • 5. EL CONSTRUCTIVISMO PSICOGENÉTICO PIAGETIANO • Teorías "de los estadios" y "de la equilibración • Explicación sobre cómo el sujeto construye la realidad e intenta "matematizarla" . • Construye sus propios recursos intelectuales • Explicación del sujeto basada en conceptos biológicos y psicológicos –sin descuidar la dimensión social
  • 6. APORTACIONES A LA EDUCACIÓN Haber iniciado la discusión y la exploración de las ideas constructivistas en los procesos de adquisición del conocimiento (los niños/alumnos progresan evidenciando formas de pensamiento cada vez más coherentes, con una lógica más potente y con una mayor racionalidad) dentro de las situaciones educativas y continuar inspirando experiencias innovadoras. Demostrar su potencialidad explicativa para la indagación de otros dominios de conocimiento Haber rescatado y redimensionado la importancia de conceptos tales como autonomía moral e intelectual dentro del aula escolar. Poner en un lugar protagónico a la actividad constructiva de los alumnos (como auto–estructurante y auto– generada) Haber impulsado los campos de las didácticas específicas de la lengua escrita, las matemáticas y las ciencias naturales y sociales.
  • 7. EL CONSTRUCTIVISMO COGNITIVO • La teoría de la asimilación • La teoría de los esquemas • Teoría del aprendizaje estratégico
  • 8. ASIMILACION DE AUSUBEL Implicacioneseducativas delateoríaAusubeliana Elaborada como un intento de generar una teoría desde y para la mejora de las prácticas educativas escolares el importante papel que en ella se le asigna a los conocimientos previos.
  • 9. TEORIA DE LOS ESQUEMAS Principales aportaciones En el campo de la comprensión lectora El aprendizaje es un proceso analógico en el que intervienen los esquemas que posee el sujeto Pueden distinguirse tres tipos de aprendizaje: por acumulación, por ajuste y por reestructuración Rumelhart, Anderson
  • 10. TEORÍA DEL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO Aportaciones estudio de las estrategias cognitivas y de la metacognición. Explicación científica más valiosa al problema del "aprender a aprender" Principalesautores . Flavell, A. L. Brown, S. Paris, M. Pressley Aportacionesala educación constituyen una de las bases más sólidas desde la cual se han desprendido propuestas para el desarrollo de la competencias de un aprendizaje estratégico.
  • 11. EL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL O SOCIOCULTURAL • Principal autor Vigotsky • Propuesta vigotskiana es un intento de articular una explicación de la génesis de los procesos psicológicos y de la conciencia utilizando la dimensión sociohistórica y cultural. • Se reconoce que ocurre una auténtica construcción conjunta con los otros o, como J. Valsiner (1996) diría: una auténtica co–construcción mediada culturalmente.
  • 12. APORTACIONES A LA EDUCACIÓN El reconocimiento del importante papel que tiene la mediación semiótica en los procesos psicológicos y sociales y su potencialidad amplificadora y transformadora La consideración del contexto cultural como factor determinante para la comprensión de las actividades psicológicas y educativas. La propuesta de visualizar la situación educativa como una auténtica comunidad de aprendices en la que el conocimiento se distribuye no sólo interpersonalmente, sino también espacial y temporalmente merced a los distintos artefactos culturalmente utilizados. El énfasis puesto en las dimensiones interpersonal, comunicativa y social para el estudio de las prácticas educativas que constituye así un marco explicativo fundamental para la comprensión del binomio enseñanza y aprendizaje
  • 13. CONSTRUCTIVISMO RADICAL Propuesta desarrollada durante los setenta y ochenta principalmente por Von Glaserfeld En el campo de la educación, se reconoce que ha tenido cierta influencia en la didáctica, las ciencias y las matemáticas. El conocimiento se construye para dar un sentido a las experiencias conseguidas, para organizar las experiencias personales obtenidas, desde el lugar biológico y social en el que se encuentra el sujeto en un momento determinado. Desde esta perspectiva, el conocimiento no puede ser transmitido por otros porque la construcción es definitivamente individual Se considera que el conocimiento es adaptativo y es un intento de organizar el mundo experiential, no tiene como findescubrir realidad ontológica alguna o la supuesta "verdad" sobre la realidad
  • 14. CONSTRUCTIVISMO SOCIAL Principales autores: en la psicología social: Latour, Wolgar y en la psicología discursiva por:Rorty, Gergen, Shotter, Spector, Kituse y Harré. De acuerdo con el construccionismo social la realidad es creada por el lenguaje (oral o escrito) y éste deja de ser una mera representación para convertirse en una auténtica construcción por consenso o convención intersubjetiva dentro de las prácticas cotidianas de interacción social. Se asume que los alumnos aprenderán el conocimiento científico de una disciplina si aprenden a utilizar su discurso (lenguaje, modos de argumentación, explicaciones teóricas) como si se tratase de una "segunda lengua" por medio de relaciones negociadas con el enseñante.
  • 15. BIBLIOGRAFIA • HERNADEZ ROJAS, LOS CONSTRUCTIVISMOS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN, PERFILES EDUCATIVOS VOL.30 NO.122 MÉXICO ENE. 2008
  • 16. INTEGRANTES DEL EQUIPO • Preciado Guerra Paola Denisse • Gómez Torres Ciara Ivet • Huggins Hernández Edgar Moisés • Ramírez Hernández Rogelio Ivan