PREDICACIONES: PASTOR: JOSE LUIS DEJOY
ANTIGUO TESTAMENTO
VIVIENDO POR LA PALABRA
Consejos Bíblicos que nos Llevaran a una Vida de Excelencia
Doy gracias a nuestro señor Jesucristo que nos permite trabajar
en este libro para conocer un poco más de sus maravillas en
nuestra vida.
También agradezco el apoyo de mi familia. Mi Esposa Rosita y mis
dos hijas Jenny Alexandra y Diana Margoth. Sin su apoyo y sin su
respaldo hubiera sido difícil hacer este trabajo.
Doy gracias a Dios por darme un ministerio maravilloso el cual
también es mi estimulo e inspiración para este trabajo. Muchas
gracias al ministerio Soldados de Jesucristo un ministerio de
Estudio Bíblico.
www.iglesiasoldadosdejesucristo.co
Facebook. Pastor Jose Luis Dejoy
Dios hizo al hombre para que viviera en un paraíso su intención era que el hombre pudiera
vivir feliz. Pero el pecado hizo que esto no fuera posible.
Dios sigue interesado en que ese plan inicial todavía sea posible. Para esto nos dejo un
material maravilloso mediante el cual Jesucristo quiere que volvamos a nuestra vida
inicial, es decir que seamos perfectos, recuperemos ese paraíso y vivamos felices. 2
Timoteo 3: 16 - 17 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir en justicia, 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado
para toda buena obra.”
Un libro tan importante para nuestra formación no puede ser difícil de entender. Como
podríamos aprender a mejorar nuestra vida si leemos un manual que no entendemos. De
que le sirve tener un manual de un electrodoméstico si está en otro idioma que usted no
conoce.
La idea de la biblia es que la podamos entender, la podamos aplicar y de esta forma
también poderla enseñar. Lo único que necesitamos es disponer nuestro corazón. Y dejar
que el espíritu santo nos guie. Esdras 7: 10.
Este libro no pretende hacer un estudio exegético o hermenéutico, lo que quiere es
mostrarnos de manera práctica como Dios a través de su palabra puede mejorar nuestra
forma y calidad de vida. Es decir que aprendamos a vivir por la palabra.
No queremos polemizar con personas que se consideran doctas en la biblia, queremos
brindar unos cuantos consejos Bíblicos que nos permitan vivir mejor.
La biblia fue creada para que nosotros podamos vivir en un paraíso aquí en la tierra en
nuestro corazón. El estudio teológico es importante pero si ese estudio solo te convierte
en alguien frio y mecánico y no te permite cambiar de vida, es posible que te estés
perdiendo de la maravillosa esencia de la palabra de Dios.
De que nos sirve saber mucho acerca del caballo rojo de Apocalipsis si seguimos viviendo
de manera desorganizada y nuestra calidad de vida cada vez va de mal en peor.
Bien venido a un fascinante paseo por el nuevo testamento. Viviendo por la palabra.
GENESIS. Escritor: Moisés Lugar: Desierto Fecha: 1513 a. E.C
TODO TIENE UN PRINCIPIO
Febrero 3 2013. Génesis 1
Génesis significa:
1. Principio u origen de una cosa.
2 Proceso mediante el cual se ha originado o
formado una cosa: la génesis de la lluvia es la
evaporación del agua del mar y de los ríos.
El libro de génesis en la biblia es el origen o el
inicio de la creación.
Este libro fue escrito por Moisés en el año 1.513
A.C. en el desierto.
Todo en la vida tiene un principio o un origen, si
quieres resolver ese continuo pleito que tienes
en tu casa. Busca su origen, que es lo que está
causando ese constante rose.
Con el libro de génesis Dios quiere mostrarnos todo su poderío y esplendor. Dios es un ser
creador capaz de hacer cosas de la nada. V 1 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra.”
Pero sabes que es lo más maravilloso, el nos hizo a su imagen y semejanza. V 27 “Y creó Dios
al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.” Esto tiene una importancia
muy grande, significa que nosotros también podemos ser creadores, no de la nada pero si
tenemos la capacidad de administrar, dirigir o ser recursivos. V 26 “Entonces dijo Dios:
Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en
las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra”
Nadie puede decir que es tan inútil que nada puede hacer. Hay personas que reflejan
tanto el poder de Dios en su vida, que siendo su cuerpo incompleto, sin piernas o brazos
han dado muestra de su poder creador y son personas de testimonio.
Dios hiso al hombre capaz de producir. V 28 “Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos;
llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias
que se mueven sobre la tierra.”
Como es tu vida ¿si refleja el poder creador de Dios? Eres de las personas que andas
buscando gente que haga algo por ti, o buscas personas por las cuales hacer algo.
Jehová es un Dios de excelencia, por eso lo que hace lo hace a través de procesos. El
proceso es el elemento más importante en una empresa que busca calidad total.
Los procesos lleva a altos niveles de eficiencia, los procesos nos permite suplir la
necesidad de cada momento.
El trabajo en procesos nos permite ir mejorando a medida que va avanzando, ya que
podemos corregir o hacer cambios a tiempo.
Jehová hacia un día a la vez y se cercioraba de que todo esté bien. V 18- 19 “y para señorear
en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.
1:19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.”
Dios es un Dios de orden y comenzó su proceso de creación, por eso al inicio la tierra
estaba desordena. V 2 “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del
abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.”
Cuando inicias la construcción de una casa es lógico que al comienzo se vea todo
desordenado, en la creación todavía las cosas no estaban en su lugar, es mas ni siquiera
había muchas cosas, apenas estaba comenzando por eso estaba vacía.
Muchas veces es necesario desordenar para volver a ordenar. Si tú quieres hacer un buen
aseo de la sala de tu casa, es necesario sacar los muebles, quitar cortinas, y si alguien
entra en ese preciso instante, va decir que se encontró con un desorden. Lo que no sabe
es que tú desorganizaste para volver a organizar las cosas.
En nuestra vida sucede lo mismo cuando conocemos a Cristo nos parece que todo lo
teníamos ordenado, pero llega el y nos desorganiza todo para volvernos a organizar. Y eso
es lo que no nos gusta. Deja que Dios te desorganice para que te vuelva a organizar, pero
de una manera verdadera.
Dios podía hacer las cosas con tan solo mover sus dedos o decir la palabra, pero él prefirió
hacerlo por pasos. Las mejores cosas se logran trabajando un día a la vez. Mateo 6: 30 “Así
que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio
mal.”
El afán no hace que las cosas nos queden mejor. Mateo 6: 27 “¿Y quién de vosotros podrá, por
mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?”
El proceso pudo durar muchos años, nuestros tiempos no son los mismos de Dios. 2 Pedro
3: 8 “Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un
día.”
Hay muchos científicos, sicólogos o personas común y corriente que buscan una
explicación al suceso de la creación. Pero esto solo lo entendemos por medio de la fe.
Hebreos 11: 3 “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo
que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.”
El Hombre Perfecto
Febrero- 9- 2013. Génesis 2
Dios es perfecto y todo lo que hace es
perfecto. Dios tomo algo del polvo y formo al
hombre. V 7 “Entonces Jehová Dios formó al
hombre del polvo de la tierra”
Hasta aquí todo bien, pero el hombre no era
más que un bonito muñequito de polvo. Pero
Dios no solo quería un lindo muñeco para
jugar el quería algo mas y mucho mejor.
Ese muñeco debía tener vida, entonces soplo
aliento de vida. V 7 b “, y sopló en su nariz aliento
de vida,”
Aleluya ya el hombre camina, se mueve, que maravilloso. En la juguetería también
podemos ver ese tipo de avances: primero los juguetes eran estáticos, después salieron
con pilas y también se mueven y hasta hablan.
Pero Dios no quería un simple robot programado para hacer el bien. Hasta este momento
de la creación del hombre tenemos un cuerpo y un espíritu que le da vida y esto le
permite moverse.
Pero Dios hace algo maravilloso de la unión del cuerpo y el espíritu, forma el alma. V 7 c “y
fue el hombre un ser viviente.” Una cosa es que se mueva y otra muy diferente que sea un ser
viviente, esto es tener alma. 1 Corintios 15: 45 “Así también está escrito: Fue hecho el primer
hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.”
Que el hombre sea un alma, significa que ahora tiene sentimientos. Puede Amar y odiar,
hacer el bien y hacer el mal.
Dios le da la libertad de actuar. El hombre puede decidir que hacer por eso Dios planta el
árbol del conocimiento del bien y del mal. V 9 “Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol
delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto, y el árbol de la
ciencia del bien y del mal.” Dios no hace un árbol que dé frutos de maldad. El árbol lo que
ofrece es el conocimiento del bien y del mal
El hombre tiene la capacidad para escoger lo que quiere, es mas puede llegar a dominar al
pecado. Génesis 4: 7 “Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la
puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.”
El hombre es perfecto es hecho a la imagen y semejanza del Dios perfecto, es tan perfecto
que es capaz de hacer lo bueno o lo malo de manera perfecta. Ser perfecto no
necesariamente significa ser bueno. Un revolver puede ser perfecto en su fabricación, y
con él se puede hacer el bien o el mal.
Características del hombre perfecto:
1. Está hecho para trabajar. V 15 “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén,
para que lo labrara y lo guardase.” El trabajo es una bendición. Un buen padre es el que le
enseña a sus hijos a trabajar. No el que le hace todo. Dios hizo la tierra perfecta, pero el
hombre tenía que trabarla y cuidarla.
2. Tiene la capacidad de estar en sujeción. V 16-17 “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De
todo árbol del huerto podrás comer; 2:17 más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque
el día que de él comieres, ciertamente morirás.” La obediencia es fundamental en el hombre
perfecto. Obediente a Dios y a las leyes de los hombres.
3. No está hecho para estar Solo. V 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le
haré ayuda idónea para él.” El hombre es un ser sociable.
4. Tiene Sentido de Pertenencia. V 23 “Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y
carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.” Ve las cosas como suyas
para poderlas mejorar.
5. Es una persona de compromiso. V 24 “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se
unirá a su mujer, y serán una sola carne.” Lo que se compromete lo cumple. El si es si y el no es
no. El hombre perfecto no es el que no se equivoca, el hombre perfecto es el que sabe
corregir cuando se equivoca.
La Importancia de Reconocer Nuestros errores.
Febrero- 17- 2013- Génesis 3
Si cometemos algún error es fundamental que el
responsable reconozca su "equivocación", ya
que está es la única forma de crecer, no
tropezando con la misma piedra. El problema es
que el ser humano tiene la costumbre de no
reconocer sus errores.
No hay hombre perfecto todavía pero si
hombres y mujeres que gracias a la nobleza y a
su capacidad de reconocer sus errores y
aprender de ellos han logrado crecer material,
mental y espiritualmente.
A nadie le gusta equivocarse y tener que reconocerlo muchas veces es algo que cuesta y
hasta duele.
Equivocarnos no nos hace menos valiosos, ni menos dignos, los errores son parte de la
vida y nos brindan la oportunidad de ser mejores aprendiendo de la experiencia y
aceptando las consecuencias.
Cuando reconocemos que nos hemos equivocado, que hemos cometido un error,
tenemos la oportunidad de corregir. Si tú no aceptas tus equivocaciones en el hogar,
como esposo, como esposa o como hijo. Nunca vas a poder tener un hogar perfecto.
Si no aceptas que te estás equivocando en el manejo de tu negocio, de tu dinero sea el
salario o la ganancia de tu empresa, vas a terminar en la quiebra.
Si no aceptas que estas cometiendo errores en tu estudio, no vas a tener la oportunidad
de corregir y lo más probable es que pierdas el semestre.
El problema con Adán no fue que se haya equivocado, el problema es que no fue capaz de
reconocer su error a pesar de que Dios le estaba dando una oportunidad para que se
arrepintiera. Dios lo sabe todo, a él no se le escapa nada. Pero él se hacia el que no sabía
dónde estaba Adán. V 9 “Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú?”
El error de Adán fue que:
1. Huyo de la presencia de Dios. V 8 “Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al
aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del
huerto.” La solución no es huir del problema, la solución es enfrentar el problema, siempre
que huyas del problema lo único que va a pasar es que va a crecer, la deuda, el conflicto
en el hogar. Etc.
2. Busco excusas. V 12 “Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol,
y yo comí.” Las excusas nos llevan a cometer otros errores, caemos en la mentira. Las
excusas nos hacen mediocres.
3. No asumió su responsabilidad. Adán descuido a su mujer, por eso Dios lo llamo a él para
pedirle cuantas aunque la que lo indujo al error fue Eva. V 9 a “Mas Jehová Dios llamó al
hombre” ¿Cuál es tu responsabilidad en la vida? De qué cosas tú tienes que responder.
Cuando nosotros vivimos de excusas hacemos que otros también hagan lo mismo. V 13
“Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y
comí.”
Satanás a través del pecado quiere avergonzarnos delante de Dios para que no nos
acerquemos a él. V 10 “Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y
me escondí.”
Que origino el error de Adán:
1. Eva escucho mentiras. V 1 “Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que
Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del
huerto?” Dios le dijo que de todo árbol podía comer menos del árbol de la ciencia del bien
y del mal. 2: 16-17. Pero la serpiente le estaba haciendo creer que Dios había dicho que no
podían comer de ningún árbol. A quien escuchas en lo secular y en lo espiritual.
2. Eva le aumento a la palabra de Dios. V 3 “pero del fruto del árbol que está en medio del huerto
dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.” Dios en ningún momento le dijo
que no lo tocara. En lo secular también hacemos lo mismo cuando discutimos con nuestro
cónyuge, por lo general terminamos diciendo cosas que el otro no dijo. ¡Es que usted me
dijo que ya no me quiere!
3. Eva quería ser como Dios. Satanás la tentó con lo mismo que el cayo. El quería ser
como Dios. V 5 “sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis
como Dios, sabiendo el bien y el mal.”
4. La intención de su mirada cambio. Las cosas son o no son de acuerdo a la intención con
que las miro. A partir de ese momento Eva empezó a mirar al árbol con otros ojos, ahora
ya le parecía agradable y codiciable. V 6 “Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que
era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio
también a su marido, el cual comió así como ella.” Tu vida es tal cual como tú la miras, como
mieras el problema, como miras a tu esposo(a), a tus hijos, a tus padres. Como alguien
insoportable, como alguien agradable. El árbol estaba ahí todo el tiempo pero para Eva
era como si no existiera, el árbol empezó a cobrar vida y a ser interesante en el momento
en que ella se interesó en él.
La preocupación de pablo es que así como Satanás engaño a Eva, también engalle a los
cristianos tibios. 2 Corintios 11: 3 “Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva,
vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.”
Los cristianos modernos por no tener el verdadero conocimiento de la palabra de Dios,
escuchan a cualquier persona que les dice mentiras y le aumentan o le quitan a la
escritura de acuerdo a su conveniencia. 2 Corintio 11: 4 “11:4 Porque si viene alguno predicando
a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro
evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis;”
El pueblo de Dios se perdió por falta de conocimiento. Y lo mismo está sucediendo en
estos tiempos, hoy hay muchos estadios, coliseos y templos llenos pero de gente sin
conocimiento solo habidos de un milagro.
Caín y Abel. Dios mira el Corazón. Génesis 4
Una familia como muchas aparentemente
normal. Adán y Eva tienen dos hijos crecen cada
y uno se dedica a su trabajo. V 1 “Conoció Adán a
su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por
voluntad de Jehová he adquirido varón. 4:2 Después dio a
luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín
fue labrador de la tierra.”
Como nos podemos dar cuenta hasta aquí no
hay ningún problema. Los dos creen en Jehová,
tanto que los dos llevan ofrenda a Dios. V 3-4 a
“Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto
de la tierra una ofrenda a Jehová.
4:4 Y Abel trajo también de los primogénitos de sus
ovejas, de lo más gordo de ellas”
En la palabra no dice que Caín llevo lo peor, simplemente dice que llevo ofrenda. Es más
Dios sabe del esfuerzo que hizo Caín, recuerda que el trabajo de labrar la tierra no es fácil,
no es un trabajo para flojos.
Dios miro dos cosas, miro a Abel y miro su ofrenda. V 4 b “Y miró Jehová con agrado a Abel y a su
ofrenda;” de la misma forma mira a Caín y mira su ofrenda. V 5 a “pero no miró con agrado a
Caín y a la ofrenda suya”
Dios primeramente mira al hombre, pero después mira la ofrenda no podemos separar al
hombre de la ofrenda.
Dios mira nuestro corazón. 2 Corintios 9: 7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con
tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.”
En el corazón de Caín había maldad. V 6 “Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y
por qué ha decaído tu semblante?”
Aquí encontramos el tipo de dos clases de cristianos, uno que se congrega porque ama a
Dios y su actitud es la mejor y otro que hace las cosas porque le toca. Hoy nuestra ofrenda
ya no son los animales, ni el producto del campo. Nosotros somos esa ofrenda viva y el
templo es el lugar donde nos damos en sacrificio. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego
por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que
es vuestro culto racional.”
Entregar nuestro cuerpo en sacrificio significa dar lo mejor del tiempo que Dios nos da, lo
mejor de los talentos, lo mejor de los diezmos. Etc.
Dios sabe lo que hay en nuestro corazón por eso el en su misericordia nos:
1. previene a tiempo. V 7 “Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a
la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.” Dios quiere que todo el
mundo sea salvo.
2. Nos da la oportunidad de arrepentirnos. V 9 “Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu
hermano? Y él respondió:” ¿será que en realidad Dios no sabía dónde estaba Abel, o lo que le
había pasado? La historia se repite. Dios le dio la oportunidad a su padre Adán para que se
arrepintiera, cuando le dijo Adán, Adán donde estas. Pero al igual que hiso su padre Caín
también rechazo esta oportunidad. V 9b “No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?”
Todo lo que hagamos para Dios tienen que ser con gozo y alegría, el problema del
cristiano moderno es que solo busca a Dios por los milagros por esta razón su gozo es
perecedero, es muy corto. Y pronto esta renegando de Dios cuando considera que Dios le
incumplió en su petición.
Cuando no le damos a Dios con alegría y somos desobedientes no nos queda más que
soportar la terrible consecuencia. V 11 “Ahora, pues, maldito seas tú de la tierra, que abrió su boca
para recibir de tu mano la sangre de tu hermano.”
Caín no se arrepintió ni aun mirando el castigo, lo que hizo fue lamentarse por su
condición y hacerse la víctima. V 13-14 “Y dijo Caín a Jehová: Grande es mi castigo para ser
soportado. 4:14 He aquí me echas hoy de la tierra, y de tu presencia me esconderé, y seré errante y
extranjero en la tierra; y sucederá que cualquiera que me hallare, me matará.”
En los momentos de dificultad es cuando nuestro corazón queda al descubierto y brota de
el todo lo que tiene escondido. Maldad o benignidad, enojo o humildad.
No es hora de admirarnos de Caín es la hora de hacernos un autoanalices de nuestro
corazón.
¿Cómo está tu corazón delante de Dios?
¿Qué cosas están muy escondidas allí que todavía no arreglaste seriamente con Dios?
¿Cómo reaccionas o qué expresas cuando algo tuyo no es aprobado o aceptado?
¿Cómo tratas a tus hermanos cuando sus ofrendas son aceptadas, cuando sus ministerios
son reconocidos o cuando son elegidos en lugar tuyo?
¿Continuas amando a tu hermano o lo “asesinas” con tus palabras, tus indiferencias y tus
críticas? No lleves tu ofrenda por necesidad, ofrécela por agradecimiento
Que tu vida no la moldee el Mundo. Génesis 5-6.
La maldad en el mundo es algo que fue creciendo con el
tiempo. Y lo mismo puede pasar en la vida de un
cristiano, si permite que en su corazón y en su mente se
alberge algo de maldad por muy pequeña que sea esta
puede ir creciendo de tal manera que después sería
difícil controlarla. 6: 11 “Y se corrompió la tierra delante
de Dios, y estaba la tierra llena de violencia.”
Noé era un hombre de carácter que no permitió que los
demás lo contaminaran, esto hizo que el hallara gracia
delante de Dios. V 8 “Pero Noé halló gracia ante los ojos
de Jehová.”
Noé sabía muy bien lo que él quería. Para que una persona salga victorioso en cualquier proyecto que tenga es necesario
saber muy bien qué es lo que quiere lograr, el que no sabe que quiere está perdido.
Para poder convencer a otros es necesario primero nosotros estar convencidos, si no estás muy convencido de la
salvación, te será muy difícil convencer a los demás. En lo secular es lo mismo si no estás muy convencido del proyecto
que estas realizando te será muy difícil hacer que otros te sigan o te apoyen en lo que estás haciendo.
Lo que necesitamos para tener una buena relación con Dios.
1. oir la palabra de Dios. 13 a “Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser,” 14 a “Hazte un arca de madera de
gofer;” hay mucho cristiano que ha perdido el habito de leer o estudiar la biblia, y solo a través de ella es que podemos
escuchar a Dios.
2. Creer a la voz de Dios. Hebreos 11: 7 “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se
veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase”
3. Obedeser a la palabra de Dios. V 22 “Y lo hizo así Noé; hizo conforme a todo lo que Dios le mandó.” No basta con solo
oír la voz de Dios o creer en ella, también es necesario obedecer, hay muchos que oyen y creen pero tienen problema
para obedecer.
En el tiempo del diluvio la solución era entrar en el arca dirigida por Noé. Hoy la solución es entrar al reino de los cielos
guiado por Jesucristo. Marcos 24: 37 “Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.”
La invitación para entrar al reino está vigente y es para todos, pero para lograrlo es necesario mantenernos firmes,
perseverar hasta el final.
Cada día el mundo está más lleno de maldad. Y trata por todos los medios de convertirnos a él, de convencernos de que
estamos equivocados. Pero los hijos de Dios no estamos para dejarnos convencer, estamos hechos para convencer.
Jeremías 15: 19 “Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo
precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos.”
No dejes que las circunstancias cambien tu esencia de cristiano.
¿Zanahoria, huevo o café?
La hija se quejaba con su padre acerca de su vida y de cómo las cosas le resultaban tan difíciles.
No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida.
Estaba cansada de luchar.
Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo.
Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte.
Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo.
En una de las ollas colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café.
Las dejó hervir sin decir palabra.
Su hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre.
A los veinte minutos el padre apagó el fuego.
Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón.
Sacó los huevos y los colocó en otro plato.
Finalmente, coló el café y lo puso en un tercer recipiente.
Mirando a su hija le dijo: “Querida hija, ¿qué ves?”
-”Zanahorias, huevos y café”, fue su respuesta.
La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias.
Ella lo hizo y notó que estaban blandas.
Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera.
Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro.
Luego le pidió que probara el café.
Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.
Humildemente la hija preguntó: -” ¿Qué significa esto, padre?”
El entonces le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: el agua hirviendo, pero habían
reaccionado en forma diferente.
La zanahoria llegó al agua fuerte y dura, pero después de pasar por el agua hirviendo, se había vuelto débil y fácil de
deshacer.
El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo,
su interior se había endurecido.
Los granos de café sin embargo, eran únicos; después de estar en el agua hirviendo, habían cambiado al agua.
- “¿Cuál eres tú?”, le preguntó a su hija.
- “Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes?
¿Eres una zanahoria que parece fuerte, pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu
fortaleza?
¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable?
¿Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, o un despido te has vuelto duro y rígido?
Por fuera te ves igual, pero… ¿eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido?
¿O eres como un grano de café?
El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza
su mejor sabor.
Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor
mejoren.
Y tú, ¿cuál de los tres eres?”
Preparándonos para el Final. Génesis 7
No siempre el fin es la culminación de todo. Puede ser el
final de una etapa brillante para comenzar otra mejor.
Muchas personas muy buenas consiguen grandes
logros, alcanzan sus metas pero muy difícilmente las
sostienen.
En algunas ocasiones llegar a la cúspide es fácil, lo difícil
es sostenerse en ese lugar.
Por lo general los seres humanos siempre nos
preparamos para conseguir metas, no para mantenerlas.
La justicia y la santidad no es asunto de un día, es una lucha continua. V 1 “Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa
en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación.”
No siempre el fin es la culminación de todo. Puede ser el final de una etapa brillante para comenzar otra mejor.
Muchas personas muy buenas consiguen grandes logros, alcanzan sus metas pero muy difícilmente las sostienen.
En algunas ocasiones llegar a la cúspide es fácil, lo difícil es sostenerse en ese lugar.
Por lo general los seres humanos siempre nos preparamos para conseguir metas, no para mantenerlas.
La justicia y la santidad no es asunto de un día, es una lucha continua. V 1 “Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa
en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación.”
Siempre debemos saber que por cada siete cosas buenas solo hay una mala. El problema es que siempre preferimos ver lo
malo más que las cosas buenas. V 2 “Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo
delante de mí en esta generación.” Tu esposo(a), tus hijos, tienen muchas cosas buenas, disfrútalas y no te amargues solo
mirando lo malo de ellos.
Dios es bueno y en su misericordia nos da tiempo para organizarnos, no desperdicies ese tiempo en cosas inservibles. V 4
“Porque pasados aún siete días, yo haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches; y raeré de sobre la faz de la
tierra a todo ser viviente que hice.”
Las necesidades deben servirnos para acercarnos a Dios y para buscar la forma de superarnos día a día. Por el diluvio Noé
tuvo la necesidad de entrar en el arca. V 7 “Y por causa de las aguas del diluvio entró Noé al arca, y con él sus hijos, su
mujer, y las mujeres de sus hijos.”
Todos nos preparamos para el nacimiento y muy pocos lo hacen para la muerte. Prepararnos para la muerte no significa
resignarnos a ella, significa preparar nuestra vida para que nuestra muerte no se convierta en carga para los demás.
La biblia nos registra ejemplos de siervo de Dios desorganizados, que después de su muerte dejaron a su familia con
deudas y con muchos problemas. 2 Reyes 4: 1 “Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo,
diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para
tomarse dos hijos míos por siervos.”
Dios nos manda a poner nuestra vida en orden. 2 reyes 20: 1 “En aquellos días Ezequías cayó enfermo de muerte. Y vino a
él el profeta Isaías hijo de Amoz, y le dijo: Jehová dice así: Ordena tu casa, porque morirás, y no vivirás.”
Prepárate el final de cada etapa de nuestra vida termina pronto. La etapa en que tus hijos son niños, jóvenes o están
solteros terminara pronto, disfrútalos mientras están contigo.
Nuestra vida en el matrimonio será siempre una luna de miel, si aprendemos a prepararnos para el final de cada una de las
etapas que lo conforman, los 20, los 40, los 50 o cualquiera que sea tu edad es una etapa maravillosa si la sabes disfrutar.
Toda etapa de nuestra vida sea buena o mala pronto terminara prepárate para comenzar la que sigue.
Pronto Bajaran las Aguas. Génesis 8
Marzo 17 2013
Muchas veces sentimos que ya no podemos
mas todos los problemas parecen llegar junto,
enfermedades, deudas, problemas en el hogar.
Sentimos que el agua nos llega hasta el cuello.
Esto le pasó al pueblo de Dios, las cataratas de
los cielos se abrieron y la tierra se lleno de
agua, y no solo hasta el cuello, quedo
totalmente cubierta por las aguas.
Noé en el arca estaba protegido pero igual las
aguas se le convirtieron en un problema, tuvo
que soportar cuatro días de intensa lluvia. 7: 17
“Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra; y las aguas
crecieron, y alzaron el arca, y se elevó sobre la tierra.”
La experiencia que estaba viviendo Noé, era desagradable. Imagínate por un instante lo
que él estaba soportando. El arca se movía intensamente, los animales estaban asustados
además tenía que atenderlos cuidarlos darles de comer. Mucha gente afuera gritando
desesperados, probablemente muchos de sus familiares y amigos que le rogaban que los
deje entrar. Ante tanto drama lo más probable es que Noé se hubiera conmovido y
hubiera abierto la puerta, por este motivo fue Jehová Dios quien directamente la cerró. V
16 b “y Jehová le cerró la puerta.”
Pero la noticia maravillosa es que no importa cuánto suban las aguas, Dios siempre se
acordara de nosotros. Génesis 8: 1 “Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las
bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.”
Dios quiere salvarnos de ese diluvio, pero es necesario que entendamos como lo hace:
1. Detuvo lo que originaba la inundación. V 2 “Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas
de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.” Si tú tienes un grave problema en tu vida es
necesario que primero descubras que es lo que lo está originando, es importante conocer
la raíz del problema de esta forma podremos darle soluciones definitivas.
2. Las Aguas bajaban gradualmente. V 3 “Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se
retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.” Todo en la vida es un proceso, si los
problemas te llegaron poco a poco, poco a poco también se irán.
3. Genero reposo. V 4 “Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los
montes de Ararat.” Cuando sentimos que el agua nos llega hasta el cuello es necesario que
tomemos un receso, que respiremos un poco, que tomemos un nuevo aire que nos
permita pensar con claridad.
* Las aguas continúan bajando, pero podemos ver las cosas con más claridad. V 5
“Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se
descubrieron las cimas de los montes.”
4. Dejó que Noé actué. V 6 “Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que
había hecho,” Noé tuvo que superar cualquier temor, y abrir la puerta. Dios está con
nosotros dispuesto ayudarnos en todo lo que emprendamos, pero es necesario que
también tomemos la decisión de actuar. Dios tiene un empleo maravilloso para ti, pero es
necesario que tú te levantes y golpees puertas buscando la oportunidad.
5. Inicio un proceso de purificación, de limpieza. V 7 “y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo
yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra.” Los cuervos se alimentan de lo que
puedan encontrar en su medio, es decir después del diluvio quedaron muchos muertos, y
los cuervos podían comer carne y de esta manera limpiar la tierra. Dios permite que
toquemos fondo para que podamos cambiar, limpiar muchas cosas de nuestra vida.
Mateo 24: 28 “Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.”
No estamos solos el espíritu santo es nuestro ayudador, es el que se encarga de
advertirnos. V 11 “Y la paloma volvió a él a la hora de la tarde; y he aquí que traía una hoja de olivo en el
pico; y entendió Noé que las aguas se habían retirado de sobre la tierra.” El espíritu santo es el que
nos convence de pecado. Juan 16: 7-8 “Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya;
porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. 16:8 Y cuando él
venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.”
Dios nos salva de la destrucción pero por que tiene un propósito con nosotros. V 17 “Todos
los animales que están contigo de toda carne, de aves y de bestias y de todo reptil que se arrastra sobre la
tierra, sacarás contigo; y vayan por la tierra, y fructifiquen y multiplíquense sobre la tierra.” Ya que se
trataba de iniciar una nueva generación. Noé recibe el mismo mandato de Adán.
Multiplicarse y fructificar.
Dios no nos saco de la inmundicia para que sigamos en la misma mundanidad, el lo hizo
porque quiere que le sirvamos con todo nuestro corazón. El agradecimiento es la fuerza
suficiente para no desmallar en nuestro servicio.
Noé fue agradecido con Dios. V 20 “Y edificó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo animal limpio y
de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar.”
A Dios le agrada un corazón agradecido. V 21 “Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su
corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque el intento del corazón del
hombre es malo desde su juventud; ni volveré más a destruir todo ser viviente, como he hecho.” No
importa cuán profundas sean las aguas. Cristo siempre está listo para rescatarnos.
Las Consecuencias de nuestros Actos. Génesis 9
Marzo- 24- 2013.
Los seres humanos no somos seres aislados,
vivimos con y para los demás, Dios mismo dijo
que no era bueno que el hombre estuviera solo.
Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el
hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” así no
nos guste cualquier cosa que nosotros hagamos
o dejemos de hacer en un momento
determinado involucran a los demás.
En definitiva, en forma inconsciente o
consciente nuestras prácticas individuales o
colectivas generan consecuencias favorables o
desfavorables.
Es doloroso pero las consecuencias de nuestros pecados o de cualquier mal actitud
pueden alcanzar a personas que amamos, cosa que no nos ponemos a pensar en el
momento de querer satisfacer nuestros deseos carnales.
Tu puedes orar, ayunar, rogar y todo lo que quieras hacer, para que la consecuencia de tu
pecado no se lleve a cabo, pero tenemos que entender que eso fue algo que nosotros
mismos propiciamos, por ello, tenemos que someternos a la voluntad de Dios y saber que
podremos salir delante de esa situación.
Noé era un hombre justo. Génesis 6: 9 “Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era
perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé” el comportamiento de Noé era tan bueno que
hallo gracia ante los ojos de Jehová. Génesis 6: 8 “Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.”
Noé estaba muy feliz, por haber obtenido la bendición de Dios. Trabajaba la tierra con
alegría. V 20 “Después comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña;”
Muchas veces estamos tan alegres que por la emoción cometemos errores y actuamos de
manera incorrecta. Noé empezó actuar de manera incorrecta y las consecuencias estarían
por llegar. V 21 “y bebió del vino, y se embriagó, y estaba descubierto en medio de su tienda.”
Consecuencias de una mala actitud.
1. Hizo que su hijo lo deshonrara. V 22 “Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y lo
dijo a sus dos hermanos que estaban afuera.” Muchas veces nosotros somos los culpables de
que los demás nos pierdan el respeto. Nuestra actitud es fundamental ante los demás.
Para Dios no solo es culpable el que murmura también lo es el que da pie para que otros
murmuren.
2. Produjo maldición en la vida de su Nieto. V 25 “y dijo: Maldito sea Canaán; Siervo de siervos
será a sus hermanos.”
3. Provoco el pecado de Cam. Levítico 18: 7 “La desnudez de tu padre, o la desnudez de tu madre,
no descubrirás; tu madre es, no descubrirás su desnudez.” Algunos argumentan que Cam tuvo
relaciones sexuales con su madre. Basados en levítico 18: 6 “Ningún varón se llegue a parienta
próxima alguna, para descubrir su desnudez. Yo Jehová.” Cualquiera que allá sido el pecado de
Cam, lo produjo la irresponsable actitud de Noé.
Noé tomo una decisión apresurada, declaro cosas que más adelante afectarían la vida de
su nieto.
Muchas veces llevados por la emoción prometemos y decimos cosas sin pensar en las
consecuencias.
Nuestros actos no solo tienen que ver con nuestro comportamiento, sino también con
nuestra forma de hablar, con nuestros compromisos. Jefte tenía el respaldo de Dios esto
hizo que él se emocionara e hiciera una promesa. Jueces 11: 30-31 “Y Jefté hizo voto a Jehová,
diciendo: Si entregares a los amonitas en mis manos, 11:31 cualquiera que saliere de las puertas de mi casa
a recibirme, cuando regrese victorioso de los amonitas, será de Jehová, y lo ofreceré en holocausto.”
Hasta aquí no había problema, pero pronto su forma de actuar lo pondría a prueba. V 34
“Entonces volvió Jefté a Mizpa, a su casa; y he aquí su hija que salía a recibirle con panderos y danzas, y ella
era sola, su hija única; no tenía fuera de ella hijo ni hija.” Si…la que salió primero fue su propia hija,
la única.
La consecuencia es inevitable. V 35 “Y cuando él la vio, rompió sus vestidos, diciendo: ¡Ay, hija mía!
en verdad me has abatido, y tú misma has venido a ser causa de mi dolor; porque le he dado palabra a
Jehová, y no podré retractarme.”
Recuerda nuestros actos sean buenos o malos no solo afectan nuestra vida, también lo
hacen con los demás. Piensa muy bien antes de actuar, tu vida y la de los demás está en
juego.
La Gloria solo para Dios. Génesis 10- 11
Marzo- 31- 2013.
Noé era un hombre justo y aunque falló y
se equivocó cuando por su
irresponsabilidad se embriago y causo el
pecado de su hijo.
El y su familia honraban a Dios, pero
empezó a pasar el tiempo la tierra empezó
a poblarse, la descendencia de sus hijos era
numerosa, como nos lo muestra el capítulo
10. V: 1 “Estas son las generaciones de los hijos de
Noé: Sem, Cam y Jafet, a quienes nacieron hijos
después del diluvio.”
La gente empezó a multiplicarse y a
olvidarse de la honra a Dios.
Lo mismo sucede en este tiempo, cuando una persona dice tener muchos años de vida
cristiana debería así mismo aumentar la honra a Dios, pero muchas veces sucede todo lo
contrario. Vamos perdiendo el primer amor, ya no lo buscamos con ternura, lo hacemos
con amargura de corazón, solo exigiendo un favor para nosotros.
O lo que es más grave cuando comenzamos a servir a Dios, se nos olvida de quienes
éramos, Dios empieza a respaldar la obra de nuestras manos y desplazamos a Dios y
queremos la gloria para nosotros.
Es lindo ver mi nombre en un afiche, que se me escuche aquí y allá, que alguien diga:-
¿conoces a fulano de tal?- Y que el otro responda: -¡Oh! ¡Claro que sí! ¡Cómo no conocer
de él, claro que lo conozco! ¡Qué hombre de Dios!- Pero cuidado, eso nos lleva a caer en
un terreno bajo y resbaladizo, que acaba en lo que tantos han acabado, edificando sus
propios reinos, y olvidando la esencia del evangelio. Olvidando que Jesús mismo dijo:
Mateo 23: 5-7 “Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus
filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras
sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí...”
Olvidando que quien era Dios se hizo hombre, y siendo maestro se hizo servidor y lavó los
pies de sus discípulos en vez de exigir que sea al revés, enseñando cómo se debía servir.
Dios no está en contra del progreso. Entonces qué es lo que le molesta:
1. La Ambición. Génesis 11: 4 a “Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya
cúspide llegue al cielo” apetito exagerado por sobresalir más que los demás, en este caso ellos
querían llegar a la altura de Dios. Hay muchas personas que tienen problemas porque
siempre quieren sobresalir aun por encima de sus superiores. No respetan las jerarquías,
son personas de deshonra.
2. La vanagloria. V 4 b “y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la
tierra.” Querían fama para su propia conveniencia. Solo por figurar. Se les olvido que el
único nombre de importancia sobre la tierra es Jehová.
Eran un pueblo unido, uno de los principios del éxito, si queremos prosperar en algo es
necesario unirnos, la unidad trae la fuerza. V 6 “Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos
éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han
pensado hacer.” Dios mismo reconoció que si este pueblo se mantiene unido como uno solo
nadie los podría detener.
Solo que en este caso la unidad seria para enfrentarse a Dios, y para eso ya no sirve. Así se
una el mundo entero si se enfrenta a Dios siempre saldrá perdiendo. Dios invirtió el
principio de unidad. Dividió al pueblo. Y dejaron de edificar. V 8 “Así los esparció Jehová desde
allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad.”
Hay una sola forma para que los seres humanos podamos unirnos, ¿sabes cuál es? Es algo
que cada día se pierde y por eso los hogares se destruyen y las naciones viven en guerra.
¿Ya lo descubriste? Lo que mantiene en unidad a la gente es el dialogo, es el hablar. V 7
“Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su
compañero.”
Jehová confundió su lengua, ellos ya no se entendían, la única forma de podernos
entender con alguien es a través del dialogo, a través del hablar.
Si tu hogar se está destruyendo, si ya no construyen juntos, tal vez es porque ya no se
están entendiendo. Y si ya no se están entendiendo es porque ya se escaseó el hablar.
El mandato de Dios para que las familias permanezcan en unidad es hablar a tiempo y aun
fuera de tiempo nunca es tarde para intentarlo. Efesios 4: 26-27 “Airaos, pero no pequéis; no
se ponga el sol sobre vuestro enojo, 4:27 ni deis lugar al diablo.” Cuando una persona se enoja por lo
general no habla, se enmudece.
El enmudecer muchas ves solo trae dolor. Salmo 39: 2 “Enmudecí con silencio, me callé aun
respecto de lo bueno; Y se agravó mi dolor.”
Si quieres tener éxito en lo secular o en lo espiritual aprende a trabajar en equipo. Únete
en oración con la iglesia y veras la gloria de Dios, únete con tu familia y tendrás grandes
logros. Solo recuerda que no importa cuán alto Dios te permita llegar, siempre la gloria
tiene que ser para el rey de reyes, Jehová el todo poderoso.
El Llamado de Abraham. Caminando hacia la meta. Génesis 12
Abril- 7-2013.
¿Sabes cuál es la diferencia entre la gente que
tiene éxito y la que no lo tiene?
La que lo tiene, sabe hacia donde se dirige.
Puede trazar su camino, trabajar para obtener lo
que desea y eliminar los obstáculos que
encuentra.
Una vida sin metas, es como querer salir de viaje
sin saber a dónde vamos, que tipo de viaje
queremos hacer, por cuanto tiempo, que
necesitamos, con que contamos, que tenemos
que empacar o comprar, etc.
El que no tiene una meta definida va para
cualquier lado, total está perdido.
Para lograr una meta es importante saber cuál es. El propósito de Dios desde un principio
era que el hombre viviera en un paraíso, lo intento con Adán. Génesis 1: 28 “los bendijo Dios,
y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las
aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.” pero el fallo, también lo
intento con Noé. Génesis 9: 1 “Bendijo Dios a Noé y a sus hijos, y les dijo: Fructificad y multiplicaos, y
llenad la tierra.” y también fallo.
Jehová es un Dios de excelencia, acostumbrado al éxito, por eso nunca se da por vencido y
sigue luchando por darle al hombre lo que le prometió. Y en esta ocasión vuelve intentar
iniciar el camino hacia la meta. En esta ocasión utiliza a Abraham. Génesis 12: 2 “Y haré de ti
una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.”
Que se necesita para llegar a la meta.
1. Desprendimiento. V 1 “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la
casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.” no se trata de abandonar a nuestra familia, pero si
es muy importante despojarnos de todas las ataduras que nos impiden avanzar. Pueden
ser la familia, nuestros temores, nuestros prejuicios.
2. Confiar en la Protección de Dios. V 3 a “Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te
maldijeren maldeciré;” cuando yo creo que cuento con la bendición de Dios tengo valor para
avanzar y puedo vencer todo obstáculo.
3. Buscar que mi trabajo Bendiga a los demás. V 3 b “y serán benditas en ti todas las familias de la
tierra.” cuando lo que hago beneficia a los demás y a la obra de Dios, puedo lograr su
protección. Muchas veces nos la pasamos pidiendo riquezas y cosas en abundancia, pero
dios mismo se pregunta y para que quiere este tanto, y casi nunca se nos ocurre decirle
para ayudar a tu obra. Todo lo que pedimos es para nosotros, por lo tanto muchas de
nuestras peticiones tienen intención egoísta.
4. Obedecer. A Dios y a las autoridades en la tierra y sus normas. V 4 a “Y se fue Abram, como
Jehová le dijo” la obediencia siempre ha sido lo más importante para Jehová Dios. 1 Samuel
15: 22-23 “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se
obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar
atención que la grosura de los carneros. 15:23 Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como
ídolos e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado
para que no seas rey.”
5. Creer que nunca es tarde para comenzar. V 4 b “Y era Abram de edad de setenta y cinco años
cuando salió de Harán.” La edad no limita los sueños.
6. Saber que en todo camino hay obstáculos. V 10 a “Hubo entonces hambre en la tierra,” ser
millonario, profesional, o alguien de éxito no es fácil por eso no todo el mundo lo logra.
7. No dejar que la fe se quebrante. La falta de paciencia y la fe quebrantada llevo a
Abraham a cometer dos errores.
1. Buscar soluciones en sus fuerzas. V 10 b “y descendió Abram a Egipto para morar allá;
porque era grande el hambre en la tierra.” Abraham tomo la decisión que mejor le
pareció sin consultar a Jehová, sin esperar en él, la desesperación nos puede llevar
a tomar decisiones equivocadas.
2. Mintió. V 11-13 “Y aconteció que cuando estaba para entrar en Egipto, dijo a Sarai su mujer: He
aquí, ahora conozco que eres mujer de hermoso aspecto; 12:12 y cuando te vean los egipcios,
dirán: Su mujer es; y me matarán a mí, y a ti te reservarán la vida. 12:13 Ahora, pues, di que eres
mi hermana, para que me vaya bien por causa tuya, y viva mi alma por causa de ti.” hay
personas que creen que el fin justifica los medios. Y aparentemente le fue bien. V
15-16 “También la vieron los príncipes de Faraón, y la alabaron delante de él; y fue
llevada la mujer a casa de Faraón. 12:16 E hizo bien a Abram por causa de ella; y él tuvo
ovejas, vacas, asnos, siervos, criadas, asnas y camellos.”
8. Debemos saber que toda acción que hagamos genera consecuencia, positiva o negativa.
V 17- 20 “Mas Jehová hirió a Faraón y a su casa con grandes plagas, por causa de Sarai mujer de Abram.
12:18 Entonces Faraón llamó a Abram, y le dijo: ¿Qué es esto que has hecho conmigo? ¿Por qué no me
declaraste que era tu mujer? 12:19 ¿Por qué dijiste: Es mi hermana, poniéndome en ocasión de tomarla
para mí por mujer? Ahora, pues, he aquí tu mujer; tómala, y vete. 12:20 Entonces Faraón dio orden a su
gente acerca de Abram; y le acompañaron, y a su mujer, con todo lo que tenía.”
Recuerda que todo camino al éxito tiene tropiezos, si encuentras un camino sin ellos es
muy probable que ese camino no te lleve a ninguna parte.
Sin Ataduras Podemos Avanzar. Génesis 13-14
Abril- 14-2013
Tal vez las cosas nos están saliendo bien, lo
tenemos todo, pero cuando pudiéramos
lograr más significa que no estamos
avanzando.
Muchas veces nos acostumbramos a la
calificación bien y no luchamos por el
excelente.
Que una persona de 80 años diga que logro
una gran Azaña, Caminar 3 cuadras sin
cansarse está muy bien, pero el que diga esto
sea un niño sano y de 14 años, ya no está muy
bien. Porque el sí puede dar más, solo es
cuestión de esforzarse.
Que un cristiano diga que está muy bien con lo que tiene pudiendo alcanzar más
bendiciones y sobre todo porque Dios se las haya prometió no está bien.
Pregúntate a ti mismo que es lo que en realidad te impide avanzar, crecer y llegar a
superarte en tu vida. Puede que digas que son los obstáculos o quizás el miedo que nos
rodea en la vida. Pero el principal obstáculo que tenemos y que nos impide avanzar y
superarnos somos nosotros mismos. Nuestros prejuicios.
Abraham era un hombre que tenía una perfecta relación con Dios, por eso siempre le iba
bien en todo lo que emprendía. V 2 “Y Abram era riquísimo en ganado, en plata y en oro.” Él no era
rico…era riquísimo.
Una persona con buena relación con Dios y que este bendecida trasmite bendición a los
que están a su lado. V 5 “También Lot, que andaba con Abram, tenía ovejas, vacas y tiendas.”
Pero Abraham podía tener más bendiciones de las que tenía, que era lo que lo tenía
atado, a pesar de que le iba muy bien.
Llego un momento en que las bendiciones, las promesas de Dios se empezaron a convertir
en realidad, la atadura se rompió en la vida de Abraham. ¿Cuál era esa atadura? V 14 “Y
Jehová dijo a Abram, después que Lot se apartó de él: Alza ahora tus ojos, y mira desde el lugar donde estás
hacia el norte y el sur, y al oriente y al occidente.” Si… así es… la atadura era Lot su sobrino.
En ese momento cuando se rompió la atadura la bendición fue total. V 15- 17 “Porque toda
la tierra que ves, la daré a ti y a tu descendencia para siempre. 13:16 Y haré tu descendencia como el polvo
de la tierra; que si alguno puede contar el polvo de la tierra, también tu descendencia será contada. 13:17
Levántate, ve por la tierra a lo largo de ella y a su ancho; porque a ti la daré.”
¿Por qué Lot se convirtió en una atadura que no dejaba que Abraham disfrutara a plenitud
la promesa hecha por Dios? Cual fue la orden de Dios. Génesis 12: 1 “Pero Jehová había dicho
a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.” Pero
Abraham cargo con su sobrino.
Tal vez por tu esposo(a) y tus hijos podrías vivir feliz, pero porque no lo haces, muchas
veces por la atadura que tienes, sufres por todo el mundo y en tus fuerzas tratas de
ayudar y no dejas que ellos dependan de Dios porque dependen de ti. O simplemente
cuando deberías estar en tu casa cumpliendo con tus deberes de esposa o esposo, estas
metida(o) en la casa de tus padres, por eso tu hogar está a punto de destruirse.
Dios empezó la separación. A romper las ataduras. V 6 “Y la tierra no era suficiente para que
habitasen juntos, pues sus posesiones eran muchas, y no podían morar en un mismo lugar.”
Dios permitió que tuvieran contienda entre los dos. V 7 “Y hubo contienda entre los pastores del
ganado de Abram y los pastores del ganado de Lot; y el cananeo y el ferezeo habitaban entonces en la
tierra.”
Lot creía que la prosperidad estaba en las buenas tierras y no en Dios por causa de la
bendición de Abraham. V 10 “Y alzó Lot sus ojos, y vio toda la llanura del Jordán, que toda ella era de
riego, como el huerto de Jehová, como la tierra de Egipto en la dirección de Zoar, antes que destruyese
Jehová a Sodoma y a Gomorra.”
La ambición hizo que Lot tomara una mala decisión. V 12-13 “Abram acampó en la tierra de
Canaán, en tanto que Lot habitó en las ciudades de la llanura, y fue poniendo sus tiendas hasta Sodoma.
13:13 Mas los hombres de Sodoma eran malos y pecadores contra Jehová en gran manera.”
La bendición no está en las cosas, la bendición consiste en lo que Dios hace con las cosas.
14: 9-12 “esto es, contra Quedorlaomer rey de Elam, Tidal rey de Goim, Amrafel rey de Sinar, y Arioc rey
de Elasar; cuatro reyes contra cinco. 14:10 Y el valle de Sidim estaba lleno de pozos de asfalto; y cuando
huyeron el rey de Sodoma y el de Gomorra, algunos cayeron allí; y los demás huyeron al monte.
14:11 Y tomaron toda la riqueza de Sodoma y de Gomorra, y todas sus provisiones, y se fueron.
14:12 Tomaron también a Lot, hijo del hermano de Abram, que moraba en Sodoma, y sus bienes, y se
fueron.”
Cuando Abraham fue libre de la atadura de Lot paso muchas cosas en su vida:
1. Pudo sentir más el respaldo de Dios. 14: 14-16 “Oyó Abram que su pariente estaba prisionero, y
armó a sus criados, los nacidos en su casa, trescientos dieciocho, y los siguió hasta Dan.
14:15 Y cayó sobre ellos de noche, él y sus siervos, y les atacó, y les fue siguiendo hasta Hoba al norte de
Damasco. 14:16 Y recobró todos los bienes, y también a Lot su pariente y sus bienes, y a las mujeres y
demás gente.” Dios hizo que convirtiera unos simples criados en todo unos soldados de
guerra. Y pudo lograr lo que cinco ejércitos no pudieron.
Al sentirse libre Abraham pudo honrar. V 18-20 “Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote
del Dios Altísimo, sacó pan y vino; 14:19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo,
creador de los cielos y de la tierra; 14:20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu
mano. Y le dio Abram los diezmos de todo.”
Pudo confiar verdaderamente en Dios, no es el hombre ni las cosas las que nos dan
riquezas es Dios. V 21-23 “Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas, y toma para ti
los bienes. 14:22 Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi mano a Jehová Dios Altísimo, creador
de los cielos y de la tierra, 14:23 que desde un hilo hasta una correa de calzado, nada tomaré de todo lo que
es tuyo, para que no digas: Yo enriquecí a Abram;”
A qué cosas te estás atando, suéltate para que puedas disfrutar de la plenitud de las
promesas de Dios.
LUCHANDO POR EL GALARDON. Génesis 15
Abril. 21. 2013.
La verdad es que todos anhelamos tener
galardones en la vida, todos queremos que los
demás nos tengan en cuenta a la hora de
entregar galardones.
Galardón: es un premio, una distinción, o
una recompensa que se otorga a alguien por
algún mérito o servicio. Por lo general se trata
de una compensación como reconocimiento
a un esfuerzo a un logro. O el reconocimiento
por una obra, una actividad o una cualidad.
Los galardones no son gratis son
reconocimientos a una buena labor, esto hace
que conseguirlos no sea del todo fácil.
Por ejemplo: “El cantante inglés recibió un premio por su trayectoria y fue ovacionado por
miles de personas”, “Mario Vargas Llosa ganó el Premio Nobel de Literatura en
2010”, “Las autoridades decidieron entregar un premio al niño con el promedio más alto
entre todas las escuelas de la ciudad”,
Un premio también puede ser una compensación o un incentivo que entrega con la
compra de un producto o el uso de un servicio. Una heladería puede premiar a los clientes
frecuentes que compran más de dos kilogramos de helado por mes con una caja de
helado, mientras que una compañía de electricidad puede ofrecer descuentos a modo de
premio a los usuarios que pagan sus facturas sin retraso durante más de doce meses
consecutivos.
Jehová de los ejércitos primero invito a Abraham a salir de su parentela para ir a la tierra
donde él lo enviaría. Génesis 12: 1 “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu
parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.”
La obediencia de Abraham lo llevo a que Dios le ofreciera un galardón, un premio muy
grande. Génesis 15: 1 b “y tu galardón será sobremanera grande.”
Pablo considera que la salvación es un galardón y que es necesario esforzarse por
conseguirla. 1 Corintios 9: 24- 27 “¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad
corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. 9:25 Todo aquel que lucha,
de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.
9:26 Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea
el aire, :27 sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para
otros, yo mismo venga a ser eliminado.”
Solo si se lucha hasta el final se puede conseguir el galardón. 2 Timoteo 4: 6- 8 “Porque yo ya
estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. 4:7 He peleado la buena batalla, he
acabado la carrera, he guardado la fe.”
Pero ante todo recuerda que servirle a Dios nunca será en vano, siempre tendremos
galardón, más que por merecerlo lo obtenemos porque dios es bueno y justo. 1 Corintios
15: 58 “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor
siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.”
Para conseguir un galardón es necesario:
1. Rechazar el Temor. Génesis 15: 1 a “Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en
visión, diciendo: No temas, Abram;” la falta de control en nuestro temor nos puede llevar a
cometer errores, el miedo nos paraliza y no nos deja actuar. Temor, al fracaso, pero sobre
todo, el hombre a lo que más le teme es al rechazo. No importa cuántas veces falles
vuelve a intentarlo.
2. Debemos tener la seguridad de que Jehová es nuestro Escudo. V 1 b “yo soy tu escudo” un
escudo es lo que está delante de una persona para soportar todo ataque. Esto significa
que si alguien quiere dañarnos, primero tiene que dañar a Jehová, cosa que sería
sencillamente imposible.
3. Debemos creer que lo podemos conseguir. V 6 “Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.”
El que cree que no lo puede lograr ya tiene la mitad de la pelea perdida.
4. Tenemos que entender que la victoria se logra a través de procesos. V 13 “Entonces
Jehová dijo a Abram: Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí, y será
oprimida cuatrocientos años.” No importa cuánto tiempo dure, los procesos son necesarios en
nuestra vida, son los que nos dan crecimiento, desarrollo y madures.
5. Nunca perder la esperanza del galardón. V 14 “Mas también a la nación a la cual servirán,
juzgaré yo; y después de esto saldrán con gran riqueza.” Todo lo que hacemos sea positivo o
negativo provoca consecuencias
El buen trabajo de una persona no se acaba con la muerte, todo buen proyecto perdura y
trasciende aun a la muerte. V 15 “Y tú vendrás a tus padres en paz, y serás sepultado en buena
vejez.”
No te desanimes sigue luchando, con Jesucristo somos más que vencedores, solo inténtalo
Jehová es tu fortaleza y tu escudo.
La desesperación es mala consejera.
Génesis 16.
¡Cómo cuesta esperar! Somos por naturaleza
ansiosos y lo queremos todo ya. Queremos
las respuestas aquí y ahora. No importa si
somos niños o adultos, la ansiedad siempre
está presente en nuestra vida. Los
adolescentes quieren tener pareja y la
quieren ya. Es por eso que a veces se
equivocan, porque con la prisa, eligen sin
pensar ni consultar.
Los que buscan trabajo lo quieren ya. Salen
con el periódico bajo el brazo y esperan que
alguna puerta se abra y les permita empezar
a trabajar hoy mismo. Pero las puertas no
siempre se abren y vuelven a casa
desesperanzados.
Los que están enfermos quieren sanarse ya. No quieren seguir sufriendo. Quieren poder
disfrutar de la vida ahora y terminar ya con todo dolor. No importa cuál sea el problema,
siempre es lo mismo, queremos la respuesta y la solución ya.
Dios le prometió un hijo a Abraham y él le creyó. Génesis 15: 6 “Y creyó a Jehová, y le fue
contado por justicia.”
El tiempo empieza a tallar. El tiempo hace que las heridas sanen o hace que las heridas se
abran. Depende de cada uno de nosotros. El tiempo en si no hace nada, es lo que nosotros
hacemos en ese tiempo lo que determina las cosas. Génesis 16: 1 “Sarai mujer de Abram no le
daba hijos; y ella tenía una sierva egipcia, que se llamaba Agar.”
Cuando el tiempo pasa y nos cuesta esperar empieza a surgir en nosotros muchas cosas
que hacen que nuestra vida se convierta en un problema: esto le pasó a sarai, ya habían
pasado 10 años desde el tiempo de la promesa. V 3 “Y Sarai mujer de Abram tomó a Agar su
sierva egipcia, al cabo de diez años” el esperar por tanto tiempo la llevo a la desesperación.
Cuando la desesperación llega a nuestra vida:
1. Buscamos nuestra propia solución. V 2 a “Dijo entonces Sarai a Abram: Ya ves que Jehová me ha
hecho estéril; te ruego, pues, que te llegues a mi sierva; quizá tendré hijos de ella.” Sarai quiso ayudar a
Dios en su promesa. Muchas veces queremos decirle al médico como debe operarnos.
2. Nos dejamos Influenciar por los demás. V 2 b “Y atendió Abram al ruego de Sarai.” Perdemos
la capacidad de analizar. No vemos con claridad aunque la solución este al frente. Nos
volvemos vulnerables ante el ataque del enemigo.
3. Actuamos de manera apresurada. Perdemos la noción del tiempo y el espacio. V 3 “Y
Sarai mujer de Abram tomó a Agar su sierva egipcia, al cabo de diez años que había habitado Abram en la
tierra de Canaán, y la dio por mujer a Abram su marido”
4. Las cosas no salen bien. V 4 “Y él se llegó a Agar, la cual concibió; y cuando vio que había concebido,
miraba con desprecio a su señora.” Hay un dicho que dice del afán no queda sino el cansancio.
5. Causamos daño a otras personas. V 6 “Y respondió Abram a Sarai: He aquí, tu sierva está en tu
mano; haz con ella lo que bien te parezca. Y como Sarai la afligía, ella huyó de su presencia.”
Sarai se desespero y Abraham se dejo influenciar, había otros siervos de Dios que tenían
igual o más problemas que los de sarai pero dieron ejemplo de tener confianza y saber
esperar en Jehová.
Miqueas (el profeta) también tenía problemas. Tenía los suyos propios y además los del
pueblo. Había cosas que no podía solucionar, que escapaban de su control y no podía salir
de su angustiante situación; quería mejorar, pero no podía hacerlo. Miqueas 7: 7 “¡Ay de
mí! porque estoy como cuando han recogido los frutos del verano, como cuando han rebuscado después de
la vendimia, y no queda racimo para comer; mi alma deseó los primeros frutos.
7:2 Faltó el misericordioso de la tierra, y ninguno hay recto entre los hombres; todos acechan por sangre;
cada cual arma red a su hermano. 7:3 Para completar la maldad con sus manos, el príncipe demanda, y el
juez juzga por recompensa; y él grande habla el antojo de su alma, y lo confirman. 7:4 El mejor de ellos es
como el espino; el más recto, como zarzal; el día de tu castigo viene, el que anunciaron tus atalayas; ahora
será su confusión. 7:5 No creáis en amigo, ni confiéis en príncipe; de la que duerme a tu lado cuídate, no
abras tu boca. 7:6 Porque el hijo deshonra al padre, la hija se levanta contra la madre, la nuera contra su
suegra, y los enemigos del hombre son los de su casa.” De pronto, se dio cuenta de que tenía un
enorme recurso a su disposición y empezó a pedirle a Dios que le ayudara, con fe y
confianza. “7:7 Mas yo a Jehová miraré, esperaré al Dios de mi salvación; el Dios mío me oirá” Frente a
la ansiedad de las personas, la prisa por respuestas milagrosas y el deseo inmediato de
cambiar una situación desagradable, Miqueas dijo: “Yo voy a esperar en Dios”. Lo que
Miqueas estaba viviendo era desagradable, pero dejó su problema en las manos de Dios y
esperó confiadamente en su intervención.
¿Cuántas veces no hemos perdido oportunidades o hemos cometido errores por no haber
sabido esperar el momento exacto para actuar o tomar decisiones?
Como seres humanos muchas veces somos impacientes y nos angustiamos, nos
decepcionamos, nos enojamos y hasta nos deprimimos porque las circunstancias se
presentan adversas a nuestros planes o aspiraciones y estos se retrasan o fracasan
completamente.
Lo único que nos puede sacar de la desesperación es la paciencia y la confianza en
Jesucristo. Salmo 40: 1- 2 “Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. 40:2 Y me
hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.”
No importa cuánto tiempo tarde la promesa sigue confiando en Jesús, él sabe cuándo te
da lo que necesitas, no te desesperes y sigue adelante.
La circuncisión, señal del pacto. Génesis 17.
Dios nunca llega tarde, Dios le había hecho una
promesa a Abraham y se la iba a cumplir, a los
noventa y nueva años de edad Abraham tuvo
un encuentro con Dios para confirmar la
promesa. V 1a“Era Abran de edad de noventa y nueve
años, cuando le apareció Jehová y le dijo:”
Se requería de dos cosas para que la promesa
se haga realidad. V 1 b “Yo soy el Dios
Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.”
Eran necesarias esas dos cosas para que Jehová
hiciera un pacto con Abraham, Dios no
necesitaba hacer ningún pacto pero a él le
plació hacerlo. Eso hace parte de su divinidad.
Delante de Mí: dejarnos guiar por Dios, si volteamos para atrás lo único que podemos ver
es a Dios.
Ser Perfecto: esto no significa ya ser material terminado, esto quiere decir que siempre
debemos luchar por cada día ser mejores, mejor persona, mejor padre, mejor hijo etc.
Estar delante de Dios y ser perfecto tampoco significa que no solo no debo hacer lo malo
esto va mas allá. No debo hacer lo malo pero es necesario que también haga lo bueno.
Santiago 4: 17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.”
El pacto consistía en que Abraham andaría delante de Dios y sería perfecto; Dios por su
parte le haría padre de multitudes y lo prosperaría en todo lo que haga. V 4-6 “He aquí mi
pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. 17:5 Y no se llamará más tu nombre Abran,
sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes.
17:6 Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti.”
El pacto no solo sería con Abraham, debería mantenerlo con toda su generación, debería
enseñarle a sus hijos y nietos. V 9 “Dijo de nuevo Dios a Abraham: En cuanto a ti, guardarás mi pacto,
tú y tu descendencia después de ti por sus generaciones.” La parte espiritual no es algo solo entre
Dios y tú. Debes preocuparte por discipular a tus hijos y aun a tus nietos para que la
bendición sea para siempre.
La señal de ese acuerdo o de ese pacto seria la circuncisión. V 11 “Circuncidaréis, pues, la carne
de vuestro prepucio, y será por señal del pacto entre mí y vosotros.” La circuncisión no era el pacto
era la señal que le recordaría el pacto. Parte del pacto era andar delante de Dios y ser
perfecto.
QUE ES UNA SEÑAL: Señal es un término que proviene del latín signālis. Se trata de
un signo, seña, marca o medio que informa, avisa o advierte algo. Este aviso permite dar
a conocer una información, realizar una advertencia o constituirse como un recordatorio.
Para que una señal sea efectiva debe estar ubicada en un lugar visible, de lo contrario no
sirve. Un semáforo es una señal. Pero si está oculto no sirve para el conductor.
La circuncisión era la señal y podríamos pensar que no estaba precisamente en un lugar
visible; para el mundo o los de afuera no era visible, pero sí lo era para Abraham. Si la
maraca estaba en el pecho muy probablemente solo la miraría en las noches y en las
mañanas cuando se quite la ropa. Pero al ser una circuncisión necesariamente esa señal
de ser perfecto la estaría mirando con más frecuencia.
Pero ahora esa señal ya no es en el miembro viril ahora es en el corazón. Romanos 2: 28-
29 “Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la
carne; 2:29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en
letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.”
Lo que Dios quiere es que cortemos el prepucio de nuestro corazón. Deuteronomio 10: 16
“Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz.” Qué cosas hay
en nuestro corazón, que no son buenas y es necesario cortar. Circuncidar significa cortar
para dejar al descubierto.
Toda señal es objeto de lectura algo nos quiere decir. Si una mujer esta con vomito y
mareo, es una señal que nos puede estar anunciando un embarazo.
Las señales trabajan nuestra mente. Un abrazo, una caricia, un toquecito, puede ser señal
de amor, de cariño. No te niegues demostrar lo que sientes, tu familia necesita ver y sentir
esas señales.
Muchas veces es necesario cambiar la lectura de algunas señales. Ejemplo. Tal vez cuando
miras a la vecina te emite una señal de pasión, es necesario cambiar esa lectura,
empiézala a mirarla como la esposa de Jesucristo, esto te dará una lectura diferente.
Cuando la veas pensaras en Jesús.
Por lo tanto ser perfecto más que ser una decisión es una acción, recuerda que arrancar
lo malo de nuestro corazón es una señal del pacto que tenemos con Dios: andar delante
de él y ser perfecto.
Rumbo al fracaso. Génesis 18-19.
Fracasar es tener un resultado contrario a lo
que esperaba. Es cuando las cosas salen mal y
no superan nuestras expectativas.
Cuando tenemos un fracaso en la vida
deberíamos preguntarnos por qué paso, que
cosa hicimos mal para que podamos corregir y
de esta forma mejorar.
Muchos de los grandes triunfos han sido el
resultado de varios fracasos.
Podríamos decir que un triunfo es la suma de
algunos fracasos bien asimilados. La sabiduría
popular lo ha expresado en el refrán «No es
más hombre el que no fracasa, sino el que se
recupera ante un fracaso.»
Ante un fracaso puede reaccionarse de forma distinta según las personas: hay quienes se
sienten hundidos, acabados y totalmente derrotados, y quienes sacan fuerzas de flaqueza
y emprenden de nuevo la tarea con una energía inconcebible
Lot fue un hombre que después de ser muy bendecido vivió en el fracaso. ¿Qué lo llevo al
fracaso? Lot fue salvado pero no por él, Dios le tuvo misericordia por su tío Abraham.
Génesis 19: 29 “Así, cuando destruyó Dios las ciudades de la llanura, Dios se acordó de Abraham, y envió
fuera a Lot de en medio de la destrucción, al asolar las ciudades donde Lot estaba.”
Es importante conocer algunas cosas que originan el fracaso de esta forma lo podemos
evitar:
1. No tener sentido de pertenencia. Génesis 19: 14 a. ”Entonces salió Lot y habló a sus yernos,
los que habían de tomar sus hijas, y les dijo: Levantaos, salid de este lugar; porque Jehová va a destruir esta
ciudad.” Abraham que no vivía ahí le dolía que esa ciudad fuera destruida, aunque una de
las razones también es que su sobrino vivía en ella por eso intercedía por la ciudad.
Génesis 18: 24,32 “Quizá haya cincuenta justos dentro de la ciudad: ¿destruirás también y no
perdonarás al lugar por amor a los cincuenta justos que estén dentro de él?; Y volvió a decir: No se enoje
ahora mi Señor, si hablare solamente una vez: quizá se hallarán allí diez. No la destruiré, respondió, por
amor a los diez.”
2. No tener sentido de compromiso. Génesis 19: 8 “He aquí ahora yo tengo dos hijas que no han
conocido varón; os las sacaré fuera, y haced de ellas como bien os pareciere; solamente que a estos varones
no hagáis nada, pues que vinieron a la sombra de mi tejado.” Tal vez en esa época era costumbre
defender y honrar a los visitantes, pero lo que hizo Lot no estaba bien. El entrego a sus
hijas no porque fuera muy piadoso, si fuera así no hubiera ido a vivir a esa ciudad. Lo hizo
porque tenía miedo. 2 Pedro 2: 6-7 “y si condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de
Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente,
2:7 y libró al justo Lot, abrumado por la nefanda conducta de los malvados”
3Ser lento para actuar. V 15 “Han dejado el camino recto, y se han extraviado siguiendo el
camino de Balaam hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad,” hay cosas en la vida que
no dan espera se requiere que se actue de inmediato. No dejes para mañana lo que
puedes hacer hoy.
4. Dificultad para reaccionar a tiempo. V 16 “Y deteniéndose él, los varones asieron de su mano, y
de la mano de su mujer y de las manos de sus dos hijas, según la misericordia de Jehová para con él; y lo
sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad.”
5. No querer esforzarse. V 17-21 “Y cuando los hubieron llevado fuera, dijeron: Escapa por tu vida;
no mires tras ti, ni pares en toda esta llanura; escapa al monte, no sea que perezcas. 19:18 Pero Lot les dijo:
No, yo os ruego, señores míos. 19:19 He aquí ahora ha hallado vuestro siervo gracia en vuestros ojos, y
habéis engrandecido vuestra misericordia que habéis hecho conmigo dándome la vida; mas yo no podré
escapar al monte, no sea que me alcance el mal, y muera. 19:20 He aquí ahora esta ciudad está cerca para
huir allá, la cual es pequeña; dejadme escapar ahora allá (¿no es ella pequeña?), y salvaré mi vida.
19:21 Y le respondió: He aquí he recibido también tu súplica sobre esto, y no destruiré la ciudad de que has
hablado.” no al monte no déjanos en esta ciudad que está más cerca.
6. Anhelar lo pasado y no vivir el presente. V 26 “Entonces la mujer de Lot miró atrás, a
espaldas de él, y se volvió estatua de sal.”
7. La Resignación. V 30 “Pero Lot subió de Zoar y moró en el monte, y sus dos hijas con él; porque tuvo
miedo de quedarse en Zoar, y habitó en una cueva él y sus dos hijas.”
Tener fracasos en la vida es normal, dejarnos dominar por los fracasos y dejar de luchar no
es normal. Esfuérzate y se valiente y lograras tus metas.
No le quites a Dios el control. Génesis 20.
A veces dudamos si Dios tiene el control de
todo, pero Daniel afirmaba “Todo en el
mundo sucede porque quieres que
suceda”.
Daniel 2: 21- 22 “El muda los tiempos y las
edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a
los sabios, y la ciencia a los entendidos.
2:22 El revela lo profundo y lo escondido; conoce lo
que está en tinieblas, y con él mora la luz.”
A Dios nada se le escapa, Él tiene los
detalles más pequeños de lo que sucede en
todo el mundo y de lo que sucede en tu
vida personal. Pero la pregunta es la
siguiente, ¿Quién tiene el control, Dios o
yo?
A veces creemos que todo lo podemos controlar, pero es Dios quien controla todo.
Debemos poner nuestra confianza en Él, porque no hay imposibles en Su nombre. Aunque
a veces creamos tener todo “calculado”, debes ponernos a pensar si eso va acorde con la
Voluntad de Dios, con el control de Dios.
Cuando nos lanzamos a hacer las cosas por nosotros mismos y nos olvidamos de poner a
Dios primero, terminamos fracasando. Esto es porque cuando las cosas se salen de
nuestro control, olvidamos poner la mano de Dios para hacerlo perfecto.
En el mundo seguro te habrán dicho “tú eres el dueño de tu destino”, “tú puedes luchar y
cumplir tus sueños”, “tú puedes hacerlo solo si te lo propones”. Pero al conocer a Dios,
nos damos cuenta que no era cierto. El dueño de nuestro destino es Dios, podemos
cumplir nuestros sueños si se los entregamos a Él y sólo de Su mano podemos lograr las
cosas con éxito.
Abraham era un hombre muy reconocido por su fe. Hebreos 11: 8 “Por la fe Abraham, siendo
llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.”
Muchas veces al pasar los años como cristianos en lugar de aumentar la fe, parece que se
debilitara.
Dios le había prometido proteger a Abraham pero dada las circunstancias el prefirió tomar
el control de la situación. V 2 “Y dijo Abraham de Sara su mujer: Es mi hermana. Y Abimelec rey de
Gerar envió y tomó a Sara.”
Que fue lo que llevo a Abraham a tomar esa decisión. El miedo. V 11 “Y Abraham respondió:
Porque dije para mí: Ciertamente no hay temor de Dios en este lugar, y me matarán por causa de mi
mujer.” El miedo nos lleva a cometer errores. La palabra de Dios dice que no debemos
temerle al hombre, le debemos temer a Dios. Lucas 12: 4 “Mas os digo, amigos míos: No temáis
a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. 12:5 Pero os enseñaré a quién debéis temer:
Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste
temed.”
Cuando le quitamos el control a Dios suceden cosas desagradables en nuestra vida:
1. Nos acostumbramos a quitarle el control a Dios, y lo hacemos una y o través, no era la
primera vez que Abraham mentía. V 13 “Y cuando Dios me hizo salir errante de la casa de mi padre,
yo le dije: Esta es la merced que tú harás conmigo, que en todos los lugares adonde lleguemos, digas de mí:
Mi hermano es.”
2. Las excusas se vuelven nuestro común denominador. V 12 “Y a la verdad también es mi
hermana, hija de mi padre, mas no hija de mi madre, y la tomé por mujer.” Siempre buscamos una
excusa para hacer lo que a nosotros nos agrada.
3. Exponemos al peligro a nuestros seres queridos. V 2 b “Y Abimelec rey de Gerar envió y tomó
a Sara”
4. Exponemos a la muerte a personas inocentes. V 7 “Ahora, pues, devuelve la mujer a su marido;
porque es profeta, y orará por ti, y vivirás. Y si no la devolvieres, sabe que de cierto morirás tú, y todos los
tuyos.”
5. Damos mal testimonio. V 9 “Después llamó Abimelec a Abraham, y le dijo: ¿Qué nos has hecho? ¿En
qué pequé yo contra ti, que has atraído sobre mí y sobre mi reino tan grande pecado? Lo que no debiste
hacer has hecho conmigo.” Qué triste que los del mundo nos tengan que decir que
estamos obrando mal.
6. Llevamos maldición en lugar de maldición. V 18 “Porque Jehová había cerrado completamente
toda matriz de la casa de Abimelec, a causa de Sara mujer de Abraham.”
Si nos arrepentimos Dios nos perdona y lo más importante el sigue utilizándonos, para el
siempre seremos sus siervos. V 7 a “Ahora, pues, devuelve la mujer a su marido; porque es profeta, y
orará por ti, y vivirás.”
Dios siempre respalda a un siervo cuando se arrepiente. V 17 “Entonces Abraham oró a Dios; y
Dios sanó a Abimelec y a su mujer, y a sus siervas, y tuvieron hijos.”
No importa por las circunstancias que estés pasando recuerda Dios siempre tiene el
control, no te desesperes el te guardara y responderá por ti.
En el Tiempo de Dios. Génesis 21.
Qué difícil es esperar el tiempo de Dios.
Especialmente cuando pensamos que ya, nada
va a cambiar. Cuando empezamos a ver que las
cosas comienzan a verse como imposibles.
Cuando estamos bajo presión, cuando estamos
en urgencias, cuando estamos en necesidad.
Entonces comenzamos a desesperarnos y todo
el panorama es desolador. La ansiedad
comienza a devorarnos. Si no logramos nuestro
objetivo a tiempo el enemigo toma su
oportunidad y trabaja en nuestro desánimo
hasta llegar a la depresión.
Dios maneja un tiempo que no es el nuestro. El tiempo nuestro lo manejamos con un reloj
y a veces, el reloj nos maneja a nosotros. A veces hacemos las cosas apremiados por el
tiempo o como también se dice: “contra reloj”, y los resultados no son muy buenos.
La demora de Dios no es una negativa. Dios responde todas las oraciones, aunque no
siempre de la manera esperada. Nosotros pensamos en el presente; Dios nos prepara
para la eternidad.
Preparó por miles de años la venida de su Hijo. Te hará esperar lo necesario para alcanzar
los mejores resultados. Contempla como Dios actúa lentamente en la creación. No se
puede apurar a Dios. La espera es para nuestro bien. Aun lo bueno puede hacer daño si se
alcanza prematuramente.
A veces Dios demora la respuesta a una oración hasta que hayas aprendido algo que Él
quiera enseñarte. A veces espera hasta que se produzcan las condiciones propicias para el
resultado que quiere lograr. Como en el caso de aquel ciego de nacimiento. Tuvo que ser
ciego toda su vida para que todos lo supieran, y así, al llegar cierto día Jesús y
sanarlo milagrosamente, Dios fuese glorificado (véase Juan 9).
Dios es un Dios de orden y el siempre actúa en el momento justo y necesario. Dios
responde en el momento exacto que nosotros lo necesitamos.
Lo único que debemos entender es que:
1. Dios Cumple su palabra. V 1 a “Visitó Jehová a Sara, como había dicho, e hizo Jehová con Sara como
había hablado” Jehová llego e hizo lo que había prometido en el momento adecuado.
2. Lo hace en su tiempo. V 2 “Y Sara concibió y dio a Abraham un hijo en su vejez, en el tiempo que
Dios le había dicho.”
3. Dios cumple no importa el tiempo, la edad o las circunstancias. V 5 “Y era Abraham de cien
años cuando nació Isaac su hijo.”
4. Dios obra en momentos de Crisis, en los momentos que parece que nada se puede
hacer, cuando ya todo parece perdido. V 15- 16 “Y le faltó el agua del odre, y echó al muchacho
debajo de un arbusto, 21:16 y se fue y se sentó enfrente, a distancia de un tiro de arco; porque decía: No
veré cuando el muchacho muera. Y cuando ella se sentó enfrente, el muchacho alzó su voz y lloró.”
5. Cuando todos nos abandonan Dios nos escucha el no nos abandona. V 17 “Y oyó Dios la
voz del muchacho; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? No temas;
porque Dios ha oído la voz del muchacho en donde está.” Aunque tu madre y tu padre te
abandonen Jehová estará siempre contigo. Salmo 27: 10 “Aunque mi padre y mi madre me
dejaran,
Con todo, Jehová me recogerá.”
6. Dios abre nuestros ojos para ver la solución. V 19 “Entonces Dios le abrió los ojos, y vio una
fuente de agua; y fue y llenó el odre de agua, y dio de beber al muchacho.” Muchas veces la
desesperación no nos deja ver.
7. Dios está con nosotros en el desierto. V 20 “Y Dios estaba con el muchacho; y creció, y habitó en
el desierto, y fue tirador de arco.” Siempre debemos estar seguros que Dios está con nosotros
en los momentos difíciles, en los desiertos.
Para poder esperar el tiempo de Dios es necesario tener:
1. Mucha paciencia. Hebreos 10: 36 “porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho
la voluntad de Dios, obtengáis la promesa.” A Dios no lo podemos presionar, no lo podemos
obligar a que haga las cosas en nuestro tiempo. Salmo 40: 1-2 “Pacientemente esperé a Jehová,
Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. 40:2 Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso;
Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.”
2. Rechazo por la pereza. Hebreos 6: 12 “a fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de
aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas.”
3. Compromiso con las demandas que Dios nos hace. V 4 “Y circuncidó Abraham a su hijo Isaac
de ocho días, como Dios le había mandado.” Es necesario arrancar de nuestro corazón todo lo
que a Dios le molesta o desagrada.
Solo si somos pacientes y cumplimos con las demandas de Dios, nos ira tan bien que los
demás se darán cuenta y sabrán que Dios está con nosotros. V 22-23 “Aconteció en aquel
mismo tiempo que habló Abimelec, y Ficol príncipe de su ejército, a Abraham, diciendo: Dios está contigo en
todo cuanto haces. 21:23 Ahora, pues, júrame aquí por Dios, que no faltarás a mí, ni a mi hijo ni a mi nieto,
sino que conforme a la bondad que yo hice contigo, harás tú conmigo, y con la tierra en donde has morado.”
Ten paciencia, confía y espera en el señor y pronto Dios responderá a tu necesidad, en el
momento que menos lo esperas.
Lo Importante de una Prueba. Génesis 22.
Todas las cosas importantes necesitan ser
probadas antes de ponerse en
funcionamiento. Cuando crean un nuevo
canal de televisión primero hacen señales
de prueba, para saber cómo va a quedar.
Las pruebas, por lo tanto, son los ensayos que
se hacen para saber cómo resultará algo en su
forma definitiva, o los argumentos y medios
que pretenden demostrar la verdad o falsedad
de algo.
Las pruebas son señales, muestras o indicios
de algo: “Un cabello hallado en la escena del
crimen fue la prueba que permitió descubrir la
identidad del asesino”
Una prueba también puede ser una evaluación o un examen que se hace para que alguien
demuestre sus conocimientos, cualidades y aptitudes sobre una cierta materia. Un técnico de
futbol prueba a todos sus jugadores para poder establecer en que puesto se desempeña mejor
cada uno de ellos.
O simplemente a través de una prueba es como se establece si algo es o no es, como en el caso de
una sospecha de embarazo, la única forma de estar seguros es a través de una prueba.
Motivos por los cuales se puede probar:
1. Para ver la reacción de una persona. Como lo hacia Jesús con sus discípulos. Juan 6: 5-6 “Cuando
alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan
para que coman éstos? 6:6 Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer.”
2. Para saber que hay en el corazón. Deuteronomio 8: 2 “Y te acordarás de todo el camino por donde
te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo
que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos.”
3. Para saber nuestra manera de pensar. Salmo 7: 9 “Fenezca ahora la maldad de los inicuos, mas
establece tú al justo; Porque el Dios justo prueba la mente y el corazón.”
A través de una discusión entre amigos se puede probar el grado de amistad que dicen tenerse.
Muchos que se llamaban amigos después de una discusión se dicen hasta de que se van a morir. Y
después nunca se vuelven hablar.
Abraham había recibido un título muy alto: padre de la fe, padre de todos los creyentes. Romanos
4: 11 “Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún
incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la
fe les sea contada por justicia;”
Ya la promesa se había cumplido y era la hora de probar a Abraham que tan cierto era que fuera el
padre de la fe.
1. Dios prueba su atención al llamado. V 1 “Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a
Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí.” Que tal respondes tú al llamado de Dios, al
llamado de los demás. Tus padres, tus obligaciones.
2. Prueba su Obediencia. Le pide que le dé al hijo que el ama, y para que no haya dudas le dice con
nombre propio. Si solo le pedía a un hijo a lo mejor le ofrecía a Ismael. V 2 “Y dijo: Toma ahora tu
hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los
montes que yo te diré” que tal somos para obedecer, lo hacemos siempre o solo cuando nos
conviene.
3. Prueba su seguridad en Dios. V 5 “Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperad aquí con el asno, y yo
y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros.” Abraham estaba seguro que
regresarían los dos. Estas seguro de que al ir al culto serás bendecido.
4. Prueba de Unidad. V 6 “Y tomó Abraham la leña del holocausto, y la puso sobre Isaac su hijo, y él tomó
en su mano el fuego y el cuchillo; y fueron ambos juntos.” El padre y el hijo iban ambos y juntos, es
decir iban los dos pero estaban de acuerdo. Para poder triunfar en una relación cualquiera que
esta sea es necesario estar de acuerdo, solo de esta manera podemos ayudarnos. Isaac podía
ayudarle con la leña. Amos 3: 3 “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?”
5. Probaba la Fe. V 8 “Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E
iban juntos.” Estas dispuesto a llamar lo que no es como si fuera. ¿Puedes dar por hecho algo que
necesitas?
El superar una prueba con éxito trae recompensa. V 16-17 “y dijo: Por mí mismo he jurado, dice
Jehová, que por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu único hijo;
22:17 de cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que
está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos.”
No tengas miedo a ser probado, solo de esta forma puedes demostrar lo que eres o lo que sabes.
David pedía que fuera probado. El estaba seguro de lo que era. Salmo 26: 2 – 3. “Escudríñame, oh
Jehová, y pruébame; Examina mis íntimos pensamientos y mi corazón. 26:3 Porque tu misericordia está
delante de mis ojos, Y ando en tu verdad.”. Salmo 139: 23 – 24. “Examíname, oh Dios, y conoce mi
corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; 139:24 Y ve si hay en mí camino de perversidad,
Y guíame en el camino eterno.”
Solo las cosas o personas importantes se prueban, tu y yo somos muy importantes por eso Dios
nos prueba.
Paso a paso se llega a la Cima. Génesis 23.
Todos anhelamos estar en la cima, queremos
llegar a ser los mejores, pero como nuestro
afán es tan grande no lo logramos.
Cuando más cerca estamos de lograr un sueño,
una meta o un propósito, nos parece que está
muy lejos, cuando más cerca estamos de
lograrlo parece que más obstáculos se nos
presentan.
En verdad que los momentos más difíciles y
agobiantes son aquellos en los cuales estamos
muy cerca de lograrlo. Por eso es que muy
pocos lograr conseguir sus sueños.
Dios le había prometido a Abraham una tierra
maravillosa, también le prometió que sería el
padre de muchas naciones.
Dios es un Dios de orden. 1 Corintios 14: 40 “pero hágase todo decentemente y con orden.” No
podemos alcanzar nuestros propósitos, no podemos llegar la a cima si vivimos de manera
desordenada.
Para llegar a la cima es necesario aprender a avanzar paso a paso. Dios le prometió a
Abraham una tierra maravillosa pero él no estaba preparado para lograrlo así que Dios
empieza a cumplir su promesa pero pasó a paso.
El proceso para llegar a la cima:
1. Prueba su Confianza. Génesis 20: 1 “De allí partió Abraham a la tierra del Neguev, y acampó entre
Cades y Shur, y habitó como forastero en Gerar.” Aunque Abraham sabia que la tierra en la que
estaba era la de la promesa, tenía que confiar en que en el momento oportuno Dios se lo
confirmaría.
2. Prueba su Paciencia. Génesis 21: 1-2 “Visitó Jehová a Sara, como había dicho, e hizo Jehová con
Sara como había hablado. 21:2 Y Sara concibió y dio a Abraham un hijo en su vejez, en el tiempo que Dios le
había dicho.” Antes de darle las tierras primero le dio el hijo, en el momento de Dios. No en
el momento de Abraham. Muchos de nosotros queremos que dios haga lo que queremos
pero en nuestro tiempo. Es por eso que perdemos la paciencia, nos desesperamos.
3. Prueba su fe y su Fidelidad. Génesis 22: 1-2 “Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a
Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí. 22:2 Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a
quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.”
Muchos cristianos se vuelven orgullosos con Dios y con sus siervos ahora que no tienen
nada, imagínate si Dios los bendijera. Ya no caminarían, levitarían.
Tiempo de la acción:
Abraham estaba en la tierra prometida pero solo era un forastero mas, nadie sabía que él
era el heredero de toda esa inmensa región.
El comienzo de la conquista de ese territorio inicia con una perdida, una gran pérdida para
Abraham, la esposa, su compañera de tantos viajes y tantas luchas había muerto. Y este
seria el momento para pasarse la vida lamentándose o para actuar. Veamos lo que paso.
Génesis 23: 1- 4 “Fue la vida de Sara ciento veintisiete años; tantos fueron los años de la vida de Sara.
23:2 Y murió Sara en Quiriat-arba, que es Hebrón, en la tierra de Canaán; y vino Abraham a hacer duelo por
Sara, y a llorarla. 23:3 Y se levantó Abraham de delante de su muerta, y habló a los hijos de Het, diciendo:
23:4 Extranjero y forastero soy entre vosotros; dadme propiedad para sepultura entre vosotros, y sepultaré
mi muerta de delante de mí.”
Empieza la toma de posesión. La mejor forma de tomar posesión de algo es cuando
luchamos, cuando nos cuesta cuando invertimos en esa propiedad. Génesis 23: 8-9 “y habló
con ellos, diciendo: Si tenéis voluntad de que yo sepulte mi muerta de delante de mí, oídme, e interceded
por mí con Efrón hijo de Zohar, 23:9 para que me dé la cueva de Macpela, que tiene al extremo de su
heredad; que por su justo precio me la dé, para posesión de sepultura en medio de vosotros.”
El peor enemigo del triunfo, el obstáculo más grande para llegar a la cima es el facilismo
que nosotros buscamos o que otros nos ofrecen. V 11 “No, señor mío, óyeme: te doy la heredad,
y te doy también la cueva que está en ella; en presencia de los hijos de mi pueblo te la doy; sepulta tu
muerta.”
Abraham pago el precio para tener derecho. V 16 “Entonces Abraham se convino con Efrón, y
pesó Abraham a Efrón el dinero que dijo, en presencia de los hijos de Het, cuatrocientos siclos de plata, de
buena ley entre mercaderes.” cuando pagamos lo que nos corresponde no solo obtenemos
algo, también obtenemos el derecho legal.
David tenía muy en claro este principio. 1 Crónicas 21: 24 “Entonces el rey David dijo a Ornán:
No, sino que efectivamente la compraré por su justo precio; porque no tomaré para Jehová lo que es tuyo,
ni sacrificaré holocausto que nada me cueste.”
Si somos fieles en lo poco seremos fieles en lo mucho. El reinado de David comenzó en
una cueva. 1 Samuel 22: 1 -2 “Yéndose luego David de allí, huyó a la cueva de Adulam; y cuando sus
hermanos y toda la casa de su padre lo supieron, vinieron allí a él. 22:2 Y se juntaron con él todos los
afligidos, y todo el que estaba endeudado, y todos los que se hallaban en amargura de espíritu, y fue hecho
jefe de ellos; y tuvo consigo como cuatrocientos hombres.”
La conquista de Abraham también comenzaría con una cueva. Génesis 23: 17- 20 “Y quedó
la heredad de Efrón que estaba en Macpela al oriente de Mamre, la heredad con la cueva que estaba en ella,
y todos los árboles que había en la heredad, y en todos sus contornos, 23:18 como propiedad de Abraham,
en presencia de los hijos de Het y de todos los que entraban por la puerta de la ciudad.
23:19 Después de esto sepultó Abraham a Sara su mujer en la cueva de la heredad de Macpela al oriente de
Mamre, que es Hebrón, en la tierra de Canaán. 23:20 Y quedó la heredad y la cueva que en ella había, de
Abraham, como una posesión para sepultura, recibida de los hijos de Het.”
Hay cristianos infieles en lo poco y es por eso que difícilmente Dios los pondrá sobre
mucho. Hay muchos cristianos que oran diciendo señor si me ganara mas dinero podría
diezmar, y Dios dice si te da susto diezmar de lo poco que tienes como será si tuvieras
dinero en cantidad. Otros dicen señor si tuviera mas tiempo, cuando me pensione te voy a
servir. Si no sirves a hora que tienes algo por lo cual agradecer, menos lo vas hacer cuando
seas un desocupado mas.
Tu vas a conquistar tus sueños, vas a lograr tus metas, tan solo ten paciencia, comienza
con poco si puedes administrar lo poco también podrás hacerlo en lo mucho.
Mi Ayuda Idónea. Génesis 24.
Dios está interesado en el mundo, su mirada
esta en el, Dios quiere salvar la humanidad
pero él sabe que la espina dorsal, el eje
principal de la sociedad está en el hogar.
Familias destruidas como consecuencia
tenemos sociedad destruida.
El mundo es como el mar que recibe todo lo
que los ríos llevan, y esos ríos son las
familias. La sociedad se nutre de lo que hay
al interior de cada familia.
Pero el problema es que la familia se
compone inicialmente solo de dos personas
hombre y mujer.
La tierra prometida se poblaría de la descendencia de Abraham, es decir a través de su
hijo Isaac. En la vida de Isaac encontramos tres grandes acontecimientos muy
importantes. 1. Su nacimiento fue todo un milagro. 2. Su sacrificio hacho por su padre
Abraham, y el 3. Acontecimiento muy importante en la vida de Isaac seria su matrimonio.
La idea de Dios es conquistar el mundo a través de las familias. Pero para esto la familia
debe ser muy fuerte. Por lo tanto tiene que iniciar fuerte. Y la forma como inicia una
familia es a través de la pareja, un hombre y una mujer.
Adán tenía una misión, gobernar, administrar al mundo. Y para esto necesitaba de alguien
capacitado, para que le ayudara. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre
esté solo; le haré ayuda idónea para él.”
Hoy en día los hombres y las mujeres somos iguales. En cuanto a derechos y obligaciones.
Gálatas 3: 28 “ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos
vosotros sois uno en Cristo Jesús.” esto quiere decir que ahora no solo el hombre tiene una
misión, un propósito aquí en la tierra, también lo tiene la mujer.
Nuestro tema de hoy: mi ayuda Idónea, como conseguir mi ayuda idónea. Entonces
podríamos decir que este tema es para los solteros. ¡No! El que se casaría seria Isaac, pero
los comprometidos en este asunto, son su padre y principalmente su criado quien tenía la
gran responsabilidad de conseguir esposa para Isaac. V 2-4 “Y dijo Abraham a un criado suyo, el
más viejo de su casa, que era el que gobernaba en todo lo que tenía: Pon ahora tu mano debajo de mi
muslo, 24:3 y te juramentaré por Jehová, Dios de los cielos y Dios de la tierra, que no tomarás para mi hijo
mujer de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo habito; 24:4 sino que irás a mi tierra y a mi parentela,
y tomarás mujer para mi hijo Isaac.”
Te imaginas la responsabilidad que tenia este varón. Muchas veces no sabemos escoger
esposa para nosotros mismos, menos para los demás.
Como debemos escoger nuestra ayuda Idónea, sea a un hombre o una mujer:
1. Dejar que el que escoja sea Dios. V 12 “Y dijo: Oh Jehová, Dios de mi señor Abraham, dame, te
ruego, el tener hoy buen encuentro, y haz misericordia con mi señor Abraham”
2. Saber que es lo que quiero en mi vida. Si no sabes que es lo que quieres como puedes
escoger a alguien para que te ayude. Recuerda; la esposa es una ayuda, para escogerla tú
tienes que saber en qué quieres que ella te ayude.
3. No escogerla en el lugar equivocado. V 3 “y te juramentaré por Jehová, Dios de los cielos y Dios
de la tierra, que no tomarás para mi hijo mujer de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo habito;”
4. Buscarla en el lugar correcto. V 4 “sino que irás a mi tierra y a mi parentela, y tomarás mujer para
mi hijo Isaac.” No puedes buscar un hombre o una mujer decente en un bar.
5. Confiar en que es Dios quien me da la ayuda que yo necesito. V 7 “Jehová, Dios de los cielos,
que me tomó de la casa de mi padre y de la tierra de mi parentela, y me habló y me juró, diciendo: A tu
descendencia daré esta tierra; él enviará su ángel delante de ti, y tú traerás de allá mujer para mi hijo.”
Características de mi ayuda Idónea.
1. Que sea laboriosa (o) V 14 “Sea, pues, que la doncella a quien yo dijere: Baja tu cántaro, te ruego,
para que yo beba, y ella respondiere: Bebe, y también daré de beber a tus camellos; que sea ésta la que tú
has destinado para tu siervo Isaac; y en esto conoceré que habrás hecho misericordia con mi señor.” la
mujer de nuestra vida debe ser alguien que tenga la capacidad de ayudarnos, no que se
convierta en un estorbo.
2. Que comparta mi ideal. V 60 “Y bendijeron a Rebeca, y le dijeron: Hermana nuestra, sé madre de
millares de millares, y posean tus descendientes la puerta de sus enemigos.” el que cada uno anhele
una cosa diferente los convierte en yugo desigual. Los dos pueden ser cristianos y hasta
ser pastores; pero si en el ministerio los dos no se entienden; el uno quiere ser misionero,
el otro evangelista. Entonces ministerialmente son un yugo desigual.
3. Capas de tomar decisiones. V 57- 58 “Ellos respondieron entonces: Llamemos a la doncella y
preguntémosle. 24:58 Y llamaron a Rebeca, y le dijeron: ¿Irás tú con este varón? Y ella respondió: Sí, iré.”
Su familia no la estaba obligando, era ella quien tenía que tomar la decisión. ¿Quién toma
las decisiones? Tú, los demás o las circunstancias.
Características de quien busca una ayuda Idónea. Para si o para otros:
1. Vive de prioridades. V 33 “Y le pusieron delante qué comer; mas él dijo: No comeré hasta que haya
dicho mi mensaje. Y él le dijo: Habla.” Hay cosas que no esperan. Tienen que hacerse ya.
2. No se fija solo en apariencias. V 16 “Y la doncella era de aspecto muy hermoso, virgen, a la que
varón no había conocido; la cual descendió a la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía.”; 1 Samuel 16: 7 “Y
Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho;
porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero
Jehová mira el corazón.”
3. Es persona de Adoración a Dios. V 48 “y me incliné y adoré a Jehová, y bendije a Jehová Dios de
mi señor Abraham, que me había guiado por camino de verdad para tomar la hija del hermano de mi señor
para su hijo.”
4. Es Diligente. V 56 “Y él les dijo: No me detengáis, ya que Jehová ha prosperado mi camino;
despachadme para que me vaya a mi señor.”
Sobre todo lo más importante es hacer todas las cosas en el tiempo y bajo la dirección de
dios. V 67 “Y la trajo Isaac a la tienda de su madre Sara, y tomó a Rebeca por mujer, y la amó; y se consoló
Isaac después de la muerte de su madre.”
Si para comprar cosas que tal vez son perecederas, cuando queremos comprar, ropa,
zapatos etc. Nos tomamos todo el tiempo del mundo, ¿entonces porque si tu ayuda
idónea es algo para toda la vida no te tomas también un tiempo antes de decidir a la
ligera? Espera en el señor él te dará lo que tu mereces como un hijo(a) de Dios.
Preparados para Morir. La Batalla final. Génesis 25.
La muerte es algo real, algo de lo cual nadie
puede escapar no importa su posición social,
su cultura, su religión, no importa si es bonito
o feo. Todos tenemos que pasar por la
muerte.
La muerte es algo de lo cual todos conocemos
pero muy pocos estamos preparados.
Hay un dicho que dice todo lo que comienza
bien termina bien. Y esto se cumple en
nuestra forma de vivir y de morir.
La forma que tenemos de vivir en nuestros
primeros años determinan nuestra vejes y
muerte.
Una forma excelente de dar la última batalla de nuestra vida. Génesis 25: 7-8 “Y estos fueron
los días que vivió Abraham: ciento setenta y cinco años. 25:8 Y exhaló el espíritu, y murió Abraham en
buena vejez, anciano y lleno de años, y fue unido a su pueblo.” murió en una buena vejez, hay
muchos que en su vejes solo viven lamentándose y deseando lo inevitable... ¡No ser viejo!
Una forma de prepararnos para la muerte es gozarnos en cualquier etapa de nuestra vida.
El prepararnos para la muerte no es resignarnos a ella. Una canción dice no le quites años
a tu vida, dale vida a tus años. Hoy en día encontramos personas infelices porque el niño
quiere ser joven, el joven quiere ser adulto y el adulto quiere ser otra vez niño.
Era muy difícil doblegar al apóstol pablo, el no le tenía miedo a la muerte, para él la
muerte en Cristo siempre fue ganancia. Filipenses 1: 21 “Porque para mí el vivir es Cristo, y el
morir es ganancia.”
En lo espiritual siempre tenemos que estar preparados, Jesucristo vendrá en el momento
en que menos lo esperemos. Mateo 24: 44 “Por tanto, también vosotros estad preparados; porque
el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.”
En lo secular también tenemos que estar preparados. Hay muchos cristianos que creen
que comprarse un plan pre- exequial es no tener fe. Y creen que son eternos. Y cuando se
mueren los pobres familiares tienen que empeñar o vender muchos de sus bienes para
poderlo enterrar, Abraham no les dejo carga a sus familiares, el mismo preparo desde
mucho tiempo atrás donde seria enterrado. Génesis 25: 9-10 “Y lo sepultaron Isaac e Ismael sus
hijos en la cueva de Macpela, en la heredad de Efrón hijo de Zohar heteo, que está enfrente de Mamre,
25:10 heredad que compró Abraham de los hijos de Het; allí fue sepultado Abraham, y Sara su mujer.”
Dios nos manda a que nos preparemos. Eso le dijo al rey Ezequías. 2 reyes 20: 1 “En aquellos
días Ezequías cayó enfermo de muerte. Y vino a él el profeta Isaías hijo de Amoz, y le dijo: Jehová dice así:
Ordena tu casa, porque morirás, y no vivirás.”
Podemos ser muy entregados a Dios estar sirviéndole en cualquier ministerio, pero si
vivimos de manera desordenada corremos el peligro de dejar a nuestra familia en
problemas. 2 Reyes 4: 1- 7 “Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo,
diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el
acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. 4:2 Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué
tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. 4:3 El le dijo: Ve y
pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. 4:4 Entra luego, y enciérrate tú y
tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte. 4:5 Y se fue la mujer, y cerró la
puerta encerrándose ella y sus hijos; y ellos le traían las vasijas, y ella echaba del aceite. 4:6 Cuando las
vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces
cesó el aceite. 4:7 Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus
acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede.”
Eliseo no oro para que le caiga o le aparezca dinero, él la motivo a esforzarse. V 2-3 “Y
Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en
casa, sino una vasija de aceite. 4:3 El le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas
vacías, no pocas”
Le enseño que en los problemas la unidad familiar es lo que cuenta, no puede haber vagos
en la casa. V 4 “Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté
llena, ponla aparte.”
Una forma de estar preparados es a través del trabajo. V 7 “Vino ella luego, y lo contó al varón
de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede”
hay muchos padres de familia que permiten que sus hijos duerman todo el día.
Nuestra forma de vida no solo nos beneficia a nosotros, también beneficia a nuestros
hijos, si Dios nos bendice a nosotros también lo hará con nuestros hijos si los conducimos
por los caminos de Cristo. Génesis 25: 11 “Y sucedió, después de muerto Abraham, que Dios bendijo
a Isaac su hijo; y habitó Isaac junto al pozo del Viviente-que-me- ve.”
La preparación es importante no solo pensando en la muerte, cada día debemos
prepararnos, solo esto nos garantiza vivir en éxito, e ir de triunfo en triunfo.
Floreciendo en el Desierto. Génesis 26.
Hablar de florecer en el desierto parecería
algo ilógico. Como se puede florecer en
medio de la arena. Es lo mismo que decir
que se vive en tribulación en medio de la
bendición, como se puede ser bendecido y a
la vez estar pasando por dificultades, más
cuando los cristianos decidimos recibir a
Cristo porque estábamos cansados de la
forma de vivir que llevábamos y ahora
queremos vivir en bendición.
Dios permite que tengamos dificultades en
medio de la bendición no solo para probar
nuestro temple de cristiano también lo hace
para mostrar su poder.
Cuál es la reacción de muchos cristianos cuando las cosas no le salen como esperaba,
cuando en lugar de encontrar agua encuentra sequedad. Algunos lo primero que dicen es:
desde que me hice cristiano todo me sale mal.
La crítica de los inconversos no se deja esperar, y a toda costa buscan desanimar al nuevo
creyente y aun al que ya lleva muchos años de ser cristiano. Y la reacción del cristiano es
salir corriendo otra vez al mundo para encontrar un mejor lugar. Este era el caso de Isaac
le llego escases a la tierra prometida y lo primero que pensó fue en salir corriendo a Egipto
la tierra que prometía prosperidad. V 1 “Después hubo hambre en la tierra, además de la primera
hambre que hubo en los días de Abraham; y se fue Isaac a Abimelec rey de los filisteos, en Gerar.”
En nuestro afán por escapar de la escases muchas veces tomamos la decisión y el camino
equivocado. Pero Jehová siempre está listo a decirnos que hacer. V 2 “Y se le apareció Jehová,
y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré.”
La respuesta de Dios no siempre es la que nosotros esperamos. V 3 a “Habita como forastero
en esta tierra,”
La obediencia trae recompensa. No importa si no logramos comprender lo que Dios nos
demanda es necesario hacerlo sin vacilar, lo que viene es maravilloso. V 3 b-4 “y estaré
contigo, y te bendeciré; porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré el juramento
que hice a Abraham tu padre. 26:4 Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y daré a tu
descendencia todas estas tierras; y todas las naciones de la tierra serán benditas en tu simiente,”
Las promesas de Dios siempre se cumplen así las circunstancias parezcan lo contrario. V
12 “Y sembró Isaac en aquella tierra, y cosechó aquel año ciento por uno; y le bendijo Jehová.”
No importa si nuestra vida parece un desierto, Jehová se manifiesta en lo que parece
imposible. V 13 “El varón se enriqueció, y fue prosperado, y se engrandeció hasta hacerse muy
poderoso.” siempre que avanzamos encontramos nuevas cosas, nuevos retos que afrontar y
por esto es que parece que las cosas nos salen mal. V 15 “Y todos los pozos que habían abierto
los criados de Abraham su padre en sus días, los filisteos los habían cegado y llenado de tierra.” Isaac
tenía ganado, tierras y todo lo que quería pero le faltaba lo mas importante en el
desierto…no tenia agua.
Dios hace florecer el desierto pero nosotros debemos insistir. V 18- 20 “Y volvió a abrir Isaac
los pozos de agua que habían abierto en los días de Abraham su padre, y que los filisteos habían cegado
después de la muerte de Abraham; y los llamó por los nombres que su padre los había llamado.
26:19 Pero cuando los siervos de Isaac cavaron en el valle, y hallaron allí un pozo de aguas vivas,
26:20 los pastores de Gerar riñeron con los pastores de Isaac, diciendo: El agua es nuestra. Por eso llamó el
nombre del pozo Esek, porque habían altercado con él.”
No importa cuántas veces lo tengamos que hacer siempre debemos perseverar creyendo
y confiando que con Jesucristo siempre seremos victoriosos. V 21 “Y abrieron otro pozo, y
también riñeron sobre él; y llamó su nombre Sitna.”
No retroceder, nunca rendirse jamás parece que el primero en protagonizarla fue Isaac,
nunca se rendía siempre lo intentaba una y otra vez, esta es la única forma de hacer que el
desierto florezca. V 22 “Y se apartó de allí, y abrió otro pozo, y no riñeron sobre él; y llamó su nombre
Rehobot, y dijo: Porque ahora Jehová nos ha prosperado, y fructificaremos en la tierra.”
Solo si somos libres de temor y confiamos en Jesucristo podemos salir victoriosos en
cualquier batalla que tengamos que enfrentar. V 24 “Y se le apareció Jehová aquella noche, y le
dijo: Yo soy el Dios de Abraham tu padre; no temas, porque yo estoy contigo, y yo bendeciré, y multiplicaré
tu descendencia por amor de Abraham mi siervo.”
La clave para ver buenos resultados, Isaac estaba luchando fuertemente, pero ahora
decide algo interesante. Hacerlo en el nombre de Jehová y darle a él más ofrecerle algo y
no solo pedirle. V 25 “Y edificó allí un altar, e invocó el nombre de Jehová, y plantó allí su tienda; y
abrieron allí los siervos de Isaac un pozo.”
La respuesta no se deja esperar. V 32 “En aquel día sucedió que vinieron los criados de Isaac, y le
dieron nuevas acerca del pozo que habían abierto, y le dijeron: Hemos hallado agua.” Dios siempre está
dispuesto a respondernos en su tiempo.
Solo en los momentos de dificultad, cuando no tenemos los recursos necesarios pero las
cosas funcionan como si lo tuviéramos se manifiesta el poder de Dios y los demás se van a
dar cuenta de a quien es que servimos. V 26-28 “Y Abimelec vino a él desde Gerar, y Ahuzat, amigo
suyo, y Ficol, capitán de su ejército. 26:27 Y les dijo Isaac: ¿Por qué venís a mí, pues que me habéis
aborrecido, y me echasteis de entre vosotros? 26:28 Y ellos respondieron: Hemos visto que Jehová está
contigo; y dijimos: Haya ahora juramento entre nosotros, entre tú y nosotros, y haremos pacto contigo,”
Si estas pasando por un desierto no te preocupes, Dios siempre estará contigo. Tal vez
Jesucristo no te va a sacar de ese desierto pero si va hacer que ese desierto florezca. El es
experto en convertir la aflicción en gozo.
Amar no es una Obligación. Génesis 27.
Muchas personas creen que es una obligación
amar. El amor es como una semilla sembrada
en nuestro corazón, y que como toda semilla
plantada para que germine, crezca y de fruto
necesita que se le tenga algunos cuidados.
Abonar, regar, cuidar. Etc.
Muchas parejas de esposos llegan al fracaso
en su relación, porque somos muy buenos
para conquistar, enamorar, pero somos muy
malos para cuidar y alimentar ese amor con el
cual enamoramos y conquistamos.
Nos casamos y nos olvidamos de todos los
detalles con que iniciamos nuestra conquista
del amor.
Pasan los años y creemos que por el hecho de estar casados ahora es una obligación que
la esposa o el esposo nos quiera.
Amar no es una obligación; con la misma facilidad con que los buenos tratos avivaron en
nosotros la llama del amor, los malos tratos pueden apagarla.
Cada uno de nosotros somos libres de amar o no amar. Dios nos lo muestra a través de
una historia muy particular. Génesis 27: 1- 10 “Aconteció que cuando Isaac envejeció, y sus ojos se
oscurecieron quedando sin vista, llamó a Esaú su hijo mayor, y le dijo: Hijo mío. Y él respondió: Heme aquí.
27:2 Y él dijo: He aquí ya soy viejo, no sé el día de mi muerte. 27:3 Toma, pues, ahora tus armas, tu aljaba y
tu arco, y sal al campo y tráeme caza; 27:4 y hazme un guisado como a mí me gusta, y tráemelo, y comeré,
para que yo te bendiga antes que muera. 27:5 Y Rebeca estaba oyendo, cuando hablaba Isaac a Esaú su hijo;
y se fue Esaú al campo para buscar la caza que había de traer. 27:6 Entonces Rebeca habló a Jacob su hijo,
diciendo: He aquí yo he oído a tu padre que hablaba con Esaú tu hermano, diciendo: 27:7 Tráeme caza y
hazme un guisado, para que coma, y te bendiga en presencia de Jehová antes que yo muera. 27:8 Ahora,
pues, hijo mío, obedece a mi voz en lo que te mando. 27:9 Ve ahora al ganado, y tráeme de allí dos buenos
cabritos de las cabras, y haré de ellos viandas para tu padre, como a él le gusta; 27:10 y tú las llevarás a tu
padre, y comerá, para que él te bendiga antes de su muerte.”
¿Por qué rebeca hiso esto, porque engaño a uno de sus hijos para beneficiar al otro?
¿Usted lo haría?
Esto sucedió para que se cumpliera lo que Dios había establecido desde el principio.
Génesis 25: 21-23 “Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril; y lo aceptó Jehová, y concibió
Rebeca su mujer. 25:22 Y los hijos luchaban dentro de ella; y dijo: Si es así, ¿para qué vivo yo? Y fue a
consultar a Jehová; 25:23 y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos
desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor.”
Con esto Dios nos quiere mostrar que él es soberano y que por lo tanto puede elegir a
quien quiera y hacer con él lo que quiera. Romanos 9: 10-12 “Y no sólo esto, sino también
cuando Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre 9:11 (pues no habían aún nacido, ni habían hecho
aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino
por el que llama), 9:12 se le dijo: El mayor servirá al menor.”
Debemos amar a todos a un a nuestros enemigos, pero nosotros somos libres de a quien
amar más. V 13 “Como está escrito: A Jacob amé, más a Esaú aborrecí.”
Esto hace a Dios injusto. ¡No! Cuando uno es dueño de algo es libre de dárselo a quien
quiera. V 14 “¿Qué, pues, diremos? ¿Qué hay injusticia en Dios? En ninguna manera”
Dios es el poderoso no nosotros, por lo tanto si él nos escogió deberíamos sentirnos
privilegiados. El no escoge a todo el mundo, el escoge al que le tiene misericordia. V 15
“Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me
compadezca.”
Las cosas no dependen de nosotros, dependen de Dios. Por más que corramos, por más
que luchemos, si no tenemos el respaldo de Dios nada pasa. V 16 “Así que no depende del que
quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.”
Jesús no tenía ninguna obligación de amarnos, a él ningún hombre lo podía matar, el
entrego su vida voluntariamente para demostrarnos su amor. El antes de tomar la
decisión de entregar su vida, primero tomo la decisión de amarnos. Juan 10: 17-18 “Por eso
me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 10:18 Nadie me la quita, sino que yo de
mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento
recibí de mi Padre. Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar.
10:18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para
volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.”
Recuerda el amor no es una obligación. Solo por el hecho de que algún día decidimos
casarnos no significa que el amor es eterno. Busquemos mantener siempre vivo ese amor.
Con detalles, frases, caricias. Cada uno sabemos cómo debemos agradar a nuestros seres
queridos.
Nadie puede amar por obligación, el amor es algo libre, nace de nuestro corazón, solo
cuando nuestro amor es libre, sentimos felicidad y somos capaces de dar la vida por lo que
hacemos.
Con la Almohada de Piedra. Génesis 28.
Cuantas veces hemos tenido tantos
problemas en el día, preocupaciones,
conflictos. Que cuando llegamos a nuestra
camita cansados esperando darnos un
buen sueño, pasa todo lo contrario, nos
encontramos que nuestra almohada
parece de piedra. Es difícil conciliar el
sueño damos vueltas y vueltas, contamos
ovejas, tantas veces que las mismas ovejas
se encargan de despertarnos.
¡Sí...! Definitivamente la almohada parece
de piedra. Y esa noche parece ser la más
larga, parece que no tiene fin.
Jacob se había metido en problemas le robo la bendición a su propio hermano a Esaú, y
Esaú muy dolido por lo que le había pasado prometió algo. Prometió que apenas tuviera la
oportunidad mataría a Jacob su hermano y ahora a Jacob no le quedaba sino huir, irse
lejos. Pero veamos esta parte de la historia. Génesis 27: 41-45 “Y aborreció Esaú a Jacob
por la bendición con que su padre le había bendecido, y dijo en su corazón: Llegarán
los días del luto de mi padre, y yo mataré a mi hermano Jacob. 27:42 Y fueron dichas
a Rebeca las palabras de Esaú su hijo mayor; y ella envió y llamó a Jacob su hijo
menor, y le dijo: He aquí, Esaú tu hermano se consuela acerca de ti con la idea de
matarte. 27:43 Ahora pues, hijo mío, obedece a mi voz; levántate y huye a casa de
Labán mi hermano en Harán, 27:44 y mora con él algunos días, hasta que el enojo de
tu hermano se mitigue; 27:45 hasta que se aplaque la ira de tu hermano contra ti, y
olvide lo que le has hecho; yo enviaré entonces, y te traeré de allá. ¿Por qué seré
privada de vosotros ambos en un día?”
Cuantas veces nosotros también tenemos que huir, y muchas veces no por culpa de los
demás, la culpa es nuestra nos metemos en tantos problemas, económico, afectivos, o lo
que es peor nuestros malos hábitos de comportamiento nos meten en problemas. La
murmuración, el chisme. Etc.
Jacob estaba huyendo y cansado le toco probar dormir en las piedras. Génesis 28: 10-11
“Salió, pues, Jacob de Beerseba, y fue a Harán. 28:11 Y llegó a un cierto lugar, y durmió allí, porque ya el sol
se había puesto; y tomó de las piedras de aquel paraje y puso a su cabecera, y se acostó en aquel lugar.”
No era el mejor de sus días, pero ¿Sabes qué? Muchas veces Dios se manifiesta en
momentos de dificultad. Esos momentos de aflicción pueden ser los momentos propicios
para tener una revelación de parte de Dios. V 12 “Y soñó: y he aquí una escalera que estaba
apoyada en tierra, y su extremo tocaba en el cielo; y he aquí ángeles de Dios que subían y descendían por
ella.”
La promesa de Dios también es para nuestro tiempo. Si creemos podremos ver los cielos
abiertos y tener una experiencia inolvidable con nuestro amado Jesucristo. Juan 1: 50-51
“Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas
verás. 1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de
Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre.”
A través de esa escalera Jehová nos recuerda que el único mediador entre Dios y los
hombres es Jesucristo. 1 Timoteo 2: 5 “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los
hombres, Jesucristo hombre,” no hay otra persona aparte de él que pueda interceder por
nosotros.
Los padres somos los encargados de dejar preparado el camino para encontrarse con Dios.
Aunque Jacob tal vez no había tenido una muy buena relación con Dios, por ser el un
mentiroso y engañador. Su padre Isaac si había dejado un camino muy bien marcado. V 13
“Y he aquí, Jehová estaba en lo alto de ella, el cual dijo: Yo soy Jehová, el Dios de Abraham tu padre, y el
Dios de Isaac; la tierra en que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia”
Dios permite que toquemos fondo para darnos sus promesas. V 14 “Será tu descendencia
como el polvo de la tierra, y te extenderás al occidente, al oriente, al norte y al sur; y todas las familias de la
tierra serán benditas en ti y en tu simiente”
Solo en los momentos de peligro, cuando los ataques del enemigo se hacen más evidentes
podemos sentir con mayor fuerza la protección de Dios. V 15 “He aquí, yo estoy contigo, y te
guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya
hecho lo que te he dicho.”
En los momentos difíciles nos damos cuenta que Dios existe y que está con nosotros. V 16.
“Y despertó Jacob de su sueño, y dijo: Ciertamente Jehová está en este lugar, y yo no lo sabía.” si alguien
te dice y donde estaba tu Dios cuando te accidentaste, sin dudarlo respóndele que estaba
contigo por eso estas vivo para poderlo contar, si alguien te pregunta y donde estaba tu
Dios cuando tuviste ese gran problema no dudes en decir que él estaba contigo dándote
fuerzas por eso lo pudiste soportar y superar.
Cuál es tu reacción frente a lo que te trae incomodidad. ¿Lamentarte? ¿Maldecir tu
situación? Hay muchas personas que reniegan por lo que están pasando y esto es
maldecir. Jacob se levantó, tomo la piedra que en la noche fue su cabecera y la ungió.
Todavía no había recibido lo prometido pero estaba bendiciendo por fe. ¿Qué haces con la
piedra que te quita el sueño? V 18 “Y se levantó Jacob de mañana, y tomó la piedra que había puesto
de cabecera, y la alzó por señal, y derramó aceite encima de ella.” si tu estas pasando por momentos
difíciles. Toma la decisión de bendecir. Unge tu casa, tu negocio, tu salario. No digas que el
dinero no alcanza para nada, más bien bendícelo y declara que tu salario se multiplicara.
En nuestros momentos más difíciles. No debemos ser interesados pero si por
agradecimiento podemos comprometernos con Dios. Podemos hacer de lo que le estamos
pidiendo a Dios algo que sirva para la obra de salvación. V 20-22 “E hizo Jacob voto, diciendo: Si
fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para
vestir, 28:21 y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios.
28:22 Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo
apartaré para ti.”
El problema no está en los inconvenientes que se puedan presentar en tu vida. El
problema esta es en tu reacción frente a los problemas que se te han presentado. Puedes
tener una reacción de vencedor o de perdedor. ¡Esa es tu decisión!
Viviendo las Consecuencias. Génesis 29.
Continuamos con la historia de Jacob, tuvo
que huir por que su hermano lo quería
matar. V 1 “Siguió luego Jacob su camino, y fue a
la tierra de los orientales.”
Dios le prometió ayudarlo en todo.
Génesis 28: 15 “He aquí, yo estoy contigo, y te
guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a
traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que
haya hecho lo que te he dicho.”
Las cosas estaban mejorando, al parecer
encontró la mujer de su vida. Y esto lo
hacía feliz. V 11 “Y Jacob besó a Raquel, y alzó
su voz y lloró.”
Que Dios le haya prometido ayudarle no significa que las cosas serían fáciles. El hecho de
que seamos cristianos no quiere decir que ahora todo será color de rosa. V 18 “Y Jacob amó
a Raquel, y dijo: Yo te serviré siete años por Raquel tu hija menor.”
Jacob estaba dispuesto a trabajar siete años para conseguir su propósito, ¿tú que estás
dispuesto hacer?, cuanto serias capas de esperar. Haz considerado casarte dentro de
algunos años o crees que debe ser de inmediato. Las cosas buenas no llegan de la noche a
la mañana.
El tiempo nos da seguridad, claridad, y sobre todo nos permite prepararnos, no vivas de
los afanes.
Solo cuando amamos de verdad podemos esperar, y el tiempo parece corto. V 20 “Así sirvió
Jacob por Raquel siete años; y le parecieron como pocos días, porque la amaba.” solo satanás a través
de muchos jóvenes creen que el afán es muestra de amor. Si me amas adelántame la luna
de miel.
Pero la consecuencia de sus actos estaba por llegar. V 25 “Venida la mañana, he aquí que era
Lea; y Jacob dijo a Labán: ¿Qué es esto que me has hecho? ¿No te he servido por Raquel? ¿Por qué, pues,
me has engañado?”
Lo que sembramos eso es lo que cosechamos. Gálatas 6: 7 “No os engañéis; Dios no puede ser
burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará”
Si estás cansado de cosechar cosas que no te gustan tal vez ya es hora de cambiar lo que
estas sembrando. Gálatas 6: 8 “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo
segaremos, si no desmayamos.”
Todos y cada uno de los seres vivientes de este mundo estamos rodeados de un ambiente
donde la siembra y la cosecha es un elemento que marca nuestra vida y la de los demás,
esta es una batalla que todos tenemos que pelear o pelearemos algún día y recibiremos
nuestra cosecha según la semilla y la actitud. Proverbios 22:8 “El que sembrare iniquidad,
iniquidad segará, Y la vara de su insolencia se quebrará.”
¿Cómo quieres que los demás te traten? En este instante cierra tus ojos por un momento
y trae a tu mente, a tu esposo, tu esposa, tus padres, o a quien tú quieras. Y piensa por un
momento que te gustaría que hagan contigo: que te escuchen, que te mimen, que te
besen. La solución la tiene la palabra. Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis que los
hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas”
empieza hacer con ellos lo que tú quieres que ellos te hagan y muy pronto tendrás la
respuesta.
A esto le llamamos la ley de la siembra y la cosecha. Muchos prefieren decir: la ley de la
compensación, otros simplemente dicen: el que la hace la paga. No importa como lo digas
lo importante es que tú y yo recibiremos de lo que damos.
Pero lo más triste es que lo que hacemos no solo nos afecta a nosotros, también dañamos
o lastimamos a otros. V 31 “Y vio Jehová que Lea era menospreciada, y le dio hijos; pero Raquel era
estéril”
Como crees que se sentía lea al ser menospreciada, se consideraba fea, que tal vez no
serbia. Ella amaba a Jacob por eso se prestó para engañar a Jacob. A quien as perjudicado
con tus mentiras o con tu mal comportamiento. No crees que ya sea la hora de cambiar.
Todo acto en esta vida genera una consecuencia, negativa o positiva eso depende de lo
que hagas. Que quieres cosechar el día de mañana eso depende de lo que siembres hoy.
Nadie puede detener la Bendición de Dios. Génesis 30-31.
Cuando Dios se propone bendecirnos
nadie ni nada se puede oponer. No
importa cuánto tiempo tenga que pasar la
bendición se cumple.
Dios nos da sus bendiciones de manera
gradual muchos llegamos a los pies de
Cristo después de tener una vida
desastrosa la cual nunca la pudimos
manejar esa era la razón por la cual
vivíamos de la peor manera.
Para recibir la bendición es necesario
pasarnos por un tratamiento al igual
cuando alguien esta desnutrido el médico
antes de mandarle vitaminas primero le
pide que se purgue para que el
medicamento le haga efecto.
Lo mismo pasa con nosotros de manera espiritual, es necesario que pasemos por un
proceso de desintoxicación espiritual y de esta manera la bendición haga efecto en
nosotros y no la desperdiciemos.
Dios le prometió a Jacob que lo iba a bendecir. Génesis 28: 15 “He aquí, yo estoy contigo, y te
guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya
hecho lo que te he dicho.” lo que no le dijo fue cuanto tiempo se iba a tomar para bendecirlo.
Génesis 31: 41 “Así he estado veinte años en tu casa; catorce años te serví por tus dos hijas, y seis años
por tu ganado, y has cambiado mi salario diez veces.”
Jacob era bendecido en medio del proceso, a pesar de que no tenía algo para él, su vida
resulto de bendición para los demás. Génesis 30: 30 “Porque poco tenías antes de mi venida, y ha
crecido en gran número, y Jehová te ha bendecido con mi llegada; y ahora, ¿cuándo trabajaré también por
mi propia casa?” bendiciendo a otros de alguna manera Jacob repara el daño que antes
había hecho a su hermano.
Llego la hora de trabajar para su bendición, la promesa de Dios se empezaba a cumplir. La
confianza de Jacob en Dios se pone a prueba. V 32 “Yo pasaré hoy por todo tu rebaño, poniendo
aparte todas las ovejas manchadas y salpicadas de color, y todas las ovejas de color oscuro, y las manchadas
y salpicadas de color entre las cabras; y esto será mi salario.” Jacob podía pedir dinero a cambio de
su trabajo pero prefirió creer en algo que para muchos resultaría extraño y difícil. Muchas
veces Dios nos bendice a través de cosas que parecen difíciles, nos daña aparentemente lo
que ya tenemos acomodado y fácil para darnos algo mejor a través de algo difícil.
Dios cumple su promesa. V 43 “Y se enriqueció el varón muchísimo, y tuvo muchas ovejas, y siervas y
siervos, y camellos y asnos.”
Cuando Dios se dispone a bendecirte muchas personas van a tratar de detener la
bendición, pero Dios no va a permitir que ellos lo logren. Génesis 31: 7-9 “y vuestro padre me
ha engañado, y me ha cambiado el salario diez veces; pero Dios no le ha permitido que me hiciese mal.
31:8 Si él decía así: Los pintados serán tu salario, entonces todas las ovejas parían pintados; y si decía así: Los
listados serán tu salario; entonces todas las ovejas parían listados. 31:9 Así quitó Dios el ganado de vuestro
padre, y me lo dio a mí.”
Dios siempre respalda lo que hacemos. 31: 11-12 “Y me dijo el ángel de Dios en sueños: Jacob. Y
yo dije: Heme aquí. 31:12 Y él dijo: Alza ahora tus ojos, y verás que todos los machos que cubren a las
hembras son listados, pintados y abigarrados; porque yo he visto todo lo que Labán te ha hecho.”
Dios se acuerda de nuestros pactos. Cuando tú haces un pacto con Dios no creas que es
tiempo perdido. V 13 “Yo soy el Dios de Bet-el, donde tú ungiste la piedra, y donde me hiciste un voto.
Levántate ahora y sal de esta tierra, y vuélvete a la tierra de tu nacimiento.”
Dios nos protege de nuestros agresores. V 29 “Poder hay en mi mano para haceros mal; mas el
Dios de tu padre me habló anoche diciendo: Guárdate que no hables a Jacob descomedidamente.”
No importa cuanto tengamos que sufrir siempre tendremos la bendición, y por mucho que
parezca nuestro sufrimiento siempre será para algo mejor. Dios nos desacomoda para
volvernos acomodar. 31: 40 “De día me consumía el calor, y de noche la helada, y el sueño huía de mis
ojos.”
No te preocupes por cómo te están saliendo las cosas. Si Dios prometió bendecirte, nada
ni nadie podrá detener la bendición que es para ti. Solo ten paciencia y podrás disfrutar de
lo que Dios tiene para ti.
El Arte de la Reconciliación. Génesis 32-33.
En este mundo es normal que siempre
tengamos malos entendidos y aun mas
también pleitos. Esto se debe a que somos
mundos diferentes cada uno piensa y
actúa de distinta manera.
El hogar está conformado por una pareja y
la pareja esta compuesta por dos personas
que nunca se conocían, que vienen de
mundos diferentes, culturas diferentes y
hasta estratos diferentes.
Es normal que dos personas con estas
diferencias tengan desacuerdos en muchas
de las cosas que tengan que vivir y sobre
todo cuando tienen que tomar decisiones.
Ya que son muy comunes los desacuerdos entre los seres humanos se hace indispensable
que aprendamos a reconciliarnos. El arte de la reconciliación.
La reconciliación es algo que se tiene que preparar por eso es todo un arte, para que esto
funcione bien necesitamos de algunas cosas tales como:
1. Reconocer que nos hemos equivocado. Es difícil y hasta imposible preparar la
reconciliación si creemos que todos los demás son culpables menos nosotros.
2. Propisiar un encuentro con la persona que queremos reconciliarnos. V 3 “Y envió Jacob
mensajeros delante de sí a Esaú su hermano, a la tierra de Seir, campo de Edom.
32:4 Y les mandó diciendo: Así diréis a mi señor Esaú: Así dice tu siervo Jacob: Con Labán he morado, y me
he detenido hasta ahora;” invítalo(a) aun lugar agradable o busca un momento oportuno.
3. Superar los temores. V 6- 7 “Y los mensajeros volvieron a Jacob, diciendo: Vinimos a tu hermano
Esaú, y él también viene a recibirte, y cuatrocientos hombres con él. 32:7 Entonces Jacob tuvo gran temor, y
se angustió; y distribuyó el pueblo que tenía consigo, y las ovejas y las vacas y los camellos, en dos
campamentos” tener temor es natural sirve para protección. Dejarnos dominar por el temor
no es normal. El temor sin control produce cobardía. Y nosotros no estamos hechos para
ser cobardes. 2 Timoteo 1: 7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de
amor y de dominio propio.”
4. Depender de Jesucristo, solo Dios puede calmar los ánimos de nuestros agresores. V
9,11 “Y dijo Jacob: Dios de mi padre Abraham, y Dios de mi padre Isaac, Jehová, que me dijiste: Vuélvete a
tu tierra y a tu parentela, y yo te haré bien; Líbrame ahora de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú,
porque le temo; no venga acaso y me hiera la madre con los hijos.”
5. Utilizar Un Detalle siempre ayuda. V 13-14 “Y durmió allí aquella noche, y tomó de lo que le vino
a la mano un presente para su hermano Esaú: 32:14 doscientas cabras y veinte machos cabríos, doscientas
ovejas y veinte carneros,” no siempre se necesita tener dinero para dar un detalle, una
sonrisa, un mensaje, un dulce.
* Los detalles pueden preparar el terreno de la reconciliación. Utiliza los detalles
antes del encuentro con la persona agraviada. V 17-18 “Y mandó al primero, diciendo: Si
Esaú mi hermano te encontrare, y te preguntare, diciendo: ¿De quién eres? ¿Y adónde vas? ¿Y para
quién es esto que llevas delante de ti? 32:18 entonces dirás: Es un presente de tu siervo Jacob, que
envía a mi señor Esaú; y he aquí también él viene tras nosotros.”
6. Nunca te olvides de depender de Dios. Génesis 33: 1-3 “Alzando Jacob sus ojos, miró, y he
aquí venía Esaú, y los cuatrocientos hombres con él; entonces repartió él los niños entre Lea y Raquel y las
dos siervas. 33:2 Y puso las siervas y sus niños delante, luego a Lea y sus niños, y a Raquel y a José los
últimos. 33:3 Y él pasó delante de ellos y se inclinó a tierra siete veces, hasta que llegó a su hermano”
Si te preocupas de hacer de la reconciliación todo un arte. Pronto veras los resultados. 33:
4 “Pero Esaú corrió a su encuentro y le abrazó, y se echó sobre su cuello, y le besó; y lloraron.” Lo más
hermoso después de toda discusión sin duda es la reconciliación.
El depender de Dios hace que todas las cosas a pesar de las dificultades nos salgan bien. V
18 “Después Jacob llegó sano y salvo a la ciudad de Siquem, que está en la tierra de Canaán, cuando venía
de Padan-aram; y acampó delante de la ciudad.”
Si crees que en todo o que hiciste dependiste de Dios, y sobre todo si sientes que gracias a
él todo te ha salido bien nunca te olvides de ser agradecido. V 19- 20 “Y compró una parte del
campo, donde plantó su tienda, de mano de los hijos de Hamor padre de Siquem, por cien monedas. 33:20
Y erigió allí un altar, y lo llamó El-Elohe-Israel.”
Recuerda tener desacuerdos con los demás es normal pero no reconciliarse a tiempo y
dejar que las cosas se agraven en tu relación eso no es normal. Confía en Dios lucha por
tu relación y pronto lo lograras.
La Venganza produce Muerte. Génesis 34-35.
Venganza es buscar el desquite de lo que nos
hicieron, es cobrarnos y hacer justicia por
nuestros propios medios.
Este mundo es conflictivo y cada vez son más
los peligros que podemos correr. Es
obligatorio por lo tanto tomar las
precauciones necesarias y no propiciar
nosotros mismo los momentos de peligro.
Esta es la historia de Dina la hija Jacob. Esto
me hace surgir una pregunta que por cierto
nada tiene que ver con el tema. ¿Cuántos
hijos tuvo Jacob? ¡Trece! Muchas veces
creemos que solo eran doce.
Bueno volviendo al tema Dina salió a encontrarse con sus amigas, como lo hace cualquier
mujer de su edad. V 1 “Salió Dina la hija de Lea, la cual ésta había dado a luz a Jacob, a ver a las hijas del
país.”
El problema es que tal vez no tomo las precauciones del caso, se encontró también con
alguien conocido o tal vez no, y paso algo grave…La violo. V 2 “Y la vio Siquem hijo de Hamor
heveo, príncipe de aquella tierra, y la tomó, y se acostó con ella, y la deshonró”
En ese tiempo no existía el internet, de lo contrario dina también hubiera chateado con el
sin tomar precauciones, arriesgando su integridad física y la de su familia. No todos los
tres mil o mas que se encuentran registrados en tu facebook son en realidad tus amigos.
No te digo que no utilices las redes sociales, pero si ten mucho cuidado de lo que haces.
El problema de nuestras malas decisiones es que siempre terminan involucrando a los
demás y en especial a los que más queremos. El primero en enterarse fue su padre. V 5
“Pero oyó Jacob que Siquem había amancillado a Dina su hija; y estando sus hijos con su ganado en el
campo, calló Jacob hasta que ellos viniesen.”
En seguida se enteraron sus hermanos. V 7 “Y los hijos de Jacob vinieron del campo cuando lo
supieron; y se entristecieron los varones, y se enojaron mucho, porque hizo vileza en Israel acostándose con
la hija de Jacob, lo que no se debía haber hecho”
Los seres humanos somos especialistas en tratar de buscar soluciones cuando ya nos
hemos equivocado. V 11-12 “Siquem también dijo al padre de Dina y a los hermanos de ella: Halle yo
gracia en vuestros ojos, y daré lo que me dijereis. 34:12 Aumentad a cargo mío mucha dote y dones, y yo
daré cuanto me dijereis; y dadme la joven por mujer”
Pero el corazón y la mente de sus hermanos ya habían empezado a trabajar pero no para
bien, la venganza los estaba rondando. V 13 “Pero respondieron los hijos de Jacob a Siquem y a
Hamor su padre con palabras engañosas, por cuanto había amancillado a Dina su hermana.”
La sed de venganza no nos deja pensar y terminamos involucrando hasta a Dios mismo:
nuestra excusa es: “es que la palabra dice”. V 14-15 “Y les dijeron: No podemos hacer esto de dar
nuestra hermana a hombre incircunciso, porque entre nosotros es abominación.
34:15 Mas con esta condición os complaceremos: si habéis de ser como nosotros, que se circuncide entre
vosotros todo varón.”
Tragedia de venganza, si no desechamos esos pensamiento que pueden llegar a nuestra
mente pronto vamos a terminar llevándolos a cabo. V 25 “Pero sucedió que al tercer día, cuando
sentían ellos el mayor dolor, dos de los hijos de Jacob, Simeón y Leví, hermanos de Dina, tomaron cada uno
su espada, y vinieron contra la ciudad, que estaba desprevenida, y mataron a todo varón.”
Tal vez en nuestra sed de venganza no matemos a alguien de manera física, pero cuantas
veces lo hemos hecho de manera verbal, matamos, destruimos y muchas veces sin
compasión alguna. Y es que lo que me hizo mi esposo(a) yo me las cobro, eso no se queda
así. El que me la hace me las paga.
La venganza solo genera violencia, y más venganza de parte de los agredidos, de nosotros
depende vivir en un mundo de paz. V 30 “Entonces dijo Jacob a Simeón y a Leví: Me habéis turbado
con hacerme abominable a los moradores de esta tierra, el cananeo y el ferezeo; y teniendo yo pocos
hombres, se juntarán contra mí y me atacarán, y seré destruido yo y mi casa.”
No permitas que la venganza te enceguezca porque siempre tendrás una excusa para
seguirlo asiendo. V 31 “Pero ellos respondieron: ¿Había él de tratar a nuestra hermana como a una
ramera?”
La única solución siempre será Jesucristo. No importa cuán adolorido este tu corazón
busca a Jesucristo. 35: 1 “Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el, y quédate allí; y haz allí un altar
al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano Esaú.” la venganza no es nuestra, la venganza
es de nuestro Dios. Hebreos 10: 30 “”
Solo dispón tu corazón para empezar de nuevo, quita todos los dioses de tu corazón,
envidia, rencor. Etc. 35: 2 “Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los
dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y mudad vuestros vestidos.”
La venganza solo desencadena odio y más sentimientos de venganza. Deja la venganza a
Jesucristo él sabe cómo hacer las cosas, sobre todo él te dará paz en tu corazón.
Las heridas causadas por nuestros enemigos se abren más y tienden a nunca cicatrizar
cuando dejamos que en nuestro corazón se albergue la venganza.
Amor sin Preferencia. Génesis 36-37.
Cada día el mundo es más difícil el dinero
que se gana ya no es suficiente para
encargarse de los gastos de una casa. Esto
hace que sea necesario que la pareja trabaje
y por lo tanto cada día el cuidado personal
de los hijos también se hace cada vez más
difícil. Pero esto no debe ser motivo para
descuidarlos o dejarlos en el abandono.
Si tú trabajas busca la forma de dedicarle
tiempo a cada uno de ellos.
Lo más terrible que un padre o una madre
de familia puede hacer es por la falta de
tiempo solo dedicarle tiempo tan solo
alguno de ellos.
Jacob tenía que estar moviéndose de un lugar para otro y esto tal vez hacia que se haya
acostumbrado a no tener mucho tiempo para los demás. Génesis 36: 6-7 “Y Esaú tomó sus
mujeres, sus hijos y sus hijas, y todas las personas de su casa, y sus ganados, y todas sus bestias, y todo
cuanto había adquirido en la tierra de Canaán, y se fue a otra tierra, separándose de Jacob su hermano.
36:7 Porque los bienes de ellos eran muchos; y no podían habitar juntos, ni la tierra en donde moraban los
podía sostener a causa de sus ganados.”
Miremos la historia de José en ese momento el último de los hijos de Jacob. Era el
consentido aunque desde muy joven ayudaba a las labores de su familia. 37: 2 “Esta es la
historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus
hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba
José a su padre la mala fama de ellos.”
El comienzo de la tragedia familiar. Jacob o también llamado Israel amaba más a José que
a sus otros hijos. V 3 “Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su
vejez; y le hizo una túnica de diversos colores” las razones tal vez eran razonables pero no
justificables, el era como se dice en el mundo… el concho.
El preferir a uno de los hijos causa en los demás:
1. Rechazo. V 4 “Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le
aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente.” debemos aprender a tratar a nuestros hijos
menores con el mismo amor que a los mayores para no causar celos entre ellos.
2. Envidia. V 11 “Y sus hermanos le tenían envidia, mas su padre meditaba en esto.” muchos niños y
aun ya adultos se sienten mal cuando ven progresar a sus hermanos
3. Odio, el odio es tan fuerte que muchos han terminado agrediendo a su hermano de tal
manera que inclusive les han causado la muerte. V 18-20 “Cuando ellos lo vieron de lejos, antes
que llegara cerca de ellos, conspiraron contra él para matarle. 37:19 Y dijeron el uno al otro: He aquí viene
el soñador. 37:20 Ahora pues, venid, y matémosle y echémosle en una cisterna, y diremos: Alguna mala
bestia lo devoró; y veremos qué será de sus sueños”
4. Indiferencia. Tal vez no causamos daño a nuestros hermanos con nuestras propias
manso pero nos negamos a prestar ayuda cuando ellos lo necesitan. Lavándonos las
manos queremos camuflar nuestra maldad y odio. V 27 “Venid, y vendámosle a los ismaelitas, y
no sea nuestra mano sobre él; porque él es nuestro hermano, nuestra propia carne. Y sus hermanos
convinieron con él.”
5. Sentimientos de culpa. V 30 “Y volvió a sus hermanos, y dijo: El joven no parece; y yo, ¿adónde iré
yo?” los sentimientos de culpa no nos dejan avanzar y tampoco nos llevan a buscar una
solución. No queremos dañar a ninguno de los bandos que se formaron en la casa o en la
sociedad.
6. Mentira. Una persona envidiosa por lo general se hace mentirosa. V 32 “y enviaron la
túnica de colores y la trajeron a su padre, y dijeron: Esto hemos hallado; reconoce ahora si es la túnica de tu
hijo, o no.”
7. Indolencia, el corazón se endúrese tanto que ya no importa el sufrimiento de los demás.
V 34 “Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo muchos
días”
8. Hipocrecia. Se aparenta vivir en paz cuando la verdad es que la relación es como una
bomba de tiempo no se sabe en qué momento estallara. V 35 “Y se levantaron todos sus hijos y
todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso recibir consuelo, y dijo: Descenderé enlutado a mi hijo hasta
el Seol. Y lo lloró su padre.”
Un niño que sabe que es el consentido de sus padres, se vuelve caprichoso y rebelde, solo
obedece cuando le place a él y no cuando le mandan. A los hermanos de José no les
molestaba tanto los sueños que el tenia, lo que les molestaba era la forma que el tenia
para hablarles. V 8 “Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre
nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras.”
Nosotros amamos a todos por igual el problema es posiblemente que no tratamos a todos
por igual. Nuestro carácter o nuestro temperamento hacen que seamos bruscos en el
trato a los demás. No prefieras a uno de tus hijos no importa que sea el menor, trata a
todos por igual y será inevitable que llegue la felicidad.
La Presencia de Dios. Génesis 38-39.
La presencia de Dios es maravillosa. Si Dios
está con nosotros podremos tener descanso
en nuestra alma. Éxodo 33: 14 “Y él dijo: Mi
presencia irá contigo, y te daré descanso.”
Cuando nosotros nos congregamos en el
nombre de Jesús podemos disfrutar de su
presencia, porque esa es su promesa. Mateo
18: 20 “Porque donde están dos o tres congregados
en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”
Es por esta razón que es tan necesario
congregarse.
Muchos cristianos no lo entienden por eso se
congregan solo de vez en cuando. Hebreos 19:
25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen
por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más,
cuanto veis que aquel día se acerca.”
Aparentemente José iba de mal en peor sus hermanos lo odiaban, su padre lo creía
muerto, ahora era vendido como esclavo. Génesis 39: 1 “Llevado, pues, José a Egipto, Potifar
oficial de Faraón, capitán de la guardia, varón egipcio, lo compró de los ismaelitas que lo habían llevado allá”
Que Jehová este con nosotros no significa que no tengamos que pasar por circunstancias
difíciles. Lo que significa es que a pesar de las circunstancias difíciles las cosas siempre nos
salen bien. V 2 “Mas Jehová estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el
egipcio”
Aunque José estaba esclavo era prospero en todo lo que hacía cualquiera se daba cuenta
que Dios estaba con él. Tú te puedes dar cuenta que Jehová está contigo cuando vives
bien con un salario pequeño, cuando haces grandes cosas con pocos recursos. V 3 “Y vio su
amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano.”
Que Jehová este con nosotros es que a pesar de no ser personas prestigiosas podamos
hallar gracia delante de la gente. V 4 “Así halló José gracia en sus ojos, y le servía; y él le hizo
mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía” A pesar de que José era esclavo
tenía un cargo sobresaliente era administrador de la casa de su amo.
La presencia de Dios en nosotros se refleja en los demás, las bendiciones se extiende a
todos los que lo rodean. Tu puedes ser un simple empleado pero la empresa en la que
trabajas será prospera. V 5 “Y aconteció que desde cuando le dio el encargo de su casa y de todo lo
que tenía, Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José, y la bendición de Jehová estaba sobre todo lo
que tenía, así en casa como en el campo”
Una persona que tiene la presencia de Dios es una persona confiable, responsable,
diligente, no necesita que alguien esté a su lado para que haga lo que tiene que hacer. V 6
“Y dejó todo lo que tenía en mano de José, y con él no se preocupaba de cosa alguna sino del pan que
comía. Y era José de hermoso semblante y bella presencia.”
Una persona que está con la presencia de Dios está acostumbrada a dar y hacer más de lo
que le toca. Ya que para Dios el que hace tan solo lo que le toca es un inútil. Lucas 17: 10
“Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos,
pues lo que debíamos hacer, hicimos”
Las pruebas y tentaciones también vienen cuando estamos con Jehová. Ya que el enemigo
quiere dañar nuestra relación con él. V 7 “Aconteció después de esto, que la mujer de su amo puso
sus ojos en José, y dijo: Duerme conmigo” que cree que haría la mayoría de los hombres si una
mujer hermosa y joven le hiciera esa propuesta.
Solo la presencia de Jesucristo en nuestra vida nos hace rechazar la tentación. V 8-9 “Y él
no quiso, y dijo a la mujer de su amo: He aquí que mi señor no se preocupa conmigo de lo que hay en casa, y
ha puesto en mi mano todo lo que tiene. 39:9 No hay otro mayor que yo en esta casa, y ninguna cosa me ha
reservado sino a ti, por cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra
Dios?”
Las tentaciones son a diario, por eso la presencia de Dios con nosotros también debe ser a
diario. V 10 “Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de ella, para estar
con ella,”
El enemigo siempre tratara de desanimarnos y no le importara utilizar cualquier
estrategia. V 17-20 “Entonces le habló ella las mismas palabras, diciendo: El siervo hebreo que nos
trajiste, vino a mí para deshonrarme. 39:18 Y cuando yo alcé mi voz y grité, él dejó su ropa junto a mí y huyó
fuera. 39:19 Y sucedió que cuando oyó el amo de José las palabras que su mujer le hablaba, diciendo: Así
me ha tratado tu siervo, se encendió su furor. 39:20 Y tomó su amo a José, y lo puso en la cárcel, donde
estaban los presos del rey, y estuvo allí en la cárcel”
No importa cuán difícil sea nuestra situación siempre Jehová estará con nosotros. V 21
“Pero Jehová estaba con José y le extendió su misericordia, y le dio gracia en los ojos del jefe de la cárcel.”
No importa si el mundo te sume en lo más profundo de la oscuridad ahí en esa oscuridad
brillaras como el sol. V 22 “Y el jefe de la cárcel entregó en mano de José el cuidado de todos los presos
que había en aquella prisión; todo lo que se hacía allí, él lo hacía.”
Una persona que cuenta con la presencia de Dios no importa porque situación esté
pasando siempre será diligente en todo lo que haga. V 23 “No necesitaba atender el jefe de la
cárcel cosa alguna de las que estaban al cuidado de José, porque Jehová estaba con José, y lo que él hacía,
Jehová lo prosperaba.”
Por lo contrario una persona desobediente y que no tiene la presencia de Dios aun en las
cosas agradables le ira de mal en peor. Génesis 38: 9-10 “Y sabiendo Onán que la descendencia
no había de ser suya, sucedía que cuando se llegaba a la mujer de su hermano, vertía en tierra, por no dar
descendencia a su hermano. 38:10 Y desagradó en ojos de Jehová lo que hacía, y a él también le quitó la
vida.”
Donde está la presencia de Dios hay alegría, gozo aun en medio de la tristeza, la presencia
de Dios nos da paz en medio de la tormenta. Busca siempre su presencia solo con
Jesucristo seremos más que victoriosos.
Un Hombre de Sueños. Génesis 40-41.
Un hombre sin sueños es un hombre sin
esperanza. Una vida sin sueños es como una
planta sin ramas y sin frutos.
Solo el tener un sueño en nuestra vida nos
hace luchar, soportar los sufrimientos y solo
pensar en avanzar.
La falta de un sueño en una persona hace
que se rinda pronto y que siempre piense en
retroceder como un fracasado.
José era mucho más que simplemente un
interpretador de sueños.
En toda la vida de José el solo interpreto tres sueños. El de él. Génesis 37: 5 “Y soñó José un
sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía” el de el jefe de los
coperos. 40: 9 “Entonces el jefe de los coperos contó su sueño a José, y le dijo: Yo soñaba que veía una
vid delante de mí” y el de el faraón. 41: 17 “Entonces Faraón dijo a José: En mi sueño me parecía que
estaba a la orilla del río;” el verdadero propósito de Dios con José era otro muy diferente;
quería hacer de él un gran administrador para que a través de ese don un día salvar a su
pueblo.
José nunca dejo que su sueño fuera truncado por los demás, su sueño de ser alguien
grande era tan fuerte que logro superar todo obstáculo incluyendo la burla de sus
hermanos. Génesis 37: 19-20 “Y dijeron el uno al otro: He aquí viene el soñador.
37:20 Ahora pues, venid, y matémosle y echémosle en una cisterna, y diremos: Alguna mala bestia lo
devoró; y veremos qué será de sus sueños.”
Una persona de sueños siempre espera una oportunidad para actuar. Génesis 40: 14
“Acuérdate, pues, de mí cuando tengas ese bien, y te ruego que uses conmigo de misericordia, y hagas
mención de mí a Faraón, y me saques de esta casa.” José no solo interpreto el sueño del copero
también esperaba que esto resulte en algo bueno para él.
Una persona de sueños siempre está preparada para los improvistos, nada lo hace
retroceder. 40: 23 “Y el jefe de los coperos no se acordó de José, sino que le olvidó”
Las oportunidades siempre llegan no importa cuánto se demoren lo importante es estar
siempre preparados. 41: 1 “Aconteció que pasados dos años tuvo Faraón un sueño. Le parecía que
estaba junto al río;”
Todo lo que sembramos dará fruto, pero será en el tiempo de Dios. V 9-11 “Entonces el jefe
de los coperos habló a Faraón, diciendo: Me acuerdo hoy de mis faltas. 41:10 Cuando Faraón se enojó
contra sus siervos, nos echó a la prisión de la casa del capitán de la guardia a mí y al jefe de los panaderos.
41:11 Y él y yo tuvimos un sueño en la misma noche, y cada sueño tenía su propio significado.”
Un hombre de sueños siempre vera convertido en realidad todos sus deseos. V 14
“Entonces Faraón envió y llamó a José. Y lo sacaron apresuradamente de la cárcel, y se afeitó, y mudó sus
vestidos, y vino a Faraón”
Una persona de sueños firmes y muy claros es probada en momentos de dificultad. Había
llegado el momento de poner a prueba el don de administrador que Dios le había dado a
José. V 30-31 “Y tras ellos seguirán siete años de hambre; y toda la abundancia será olvidada en la tierra
de Egipto, y el hambre consumirá la tierra. 41:31 Y aquella abundancia no se echará de ver, a causa del
hambre siguiente la cual será gravísima.”
Victoriosos en la crisis.
Mientras estemos en este mundo es normal que tengamos que pasar momentos de crisis
y esto es algo que tenemos que saberlo.
El secreto para ser victoriosos en las crisis es saber que tienen que venir y más que
lamentarnos prepararnos para afrontarlas.
Como prepararnos para la crisis:
1. Rodearse de personas prudentes y sabias. V 33 “Por tanto, provéase ahora Faraón de un varón
prudente y sabio, y póngalo sobre la tierra de Egipto” de las personas con quien andemos depende
nuestro éxito o nuestro fracaso.
2. Guardar un 20 % de lo que tenemos en momentos de abundancia. Aunque dada la
situación los nuevos modelos administrativos nos hablan de un 10 %, no importa que
porcentaje ahorremos lo importante es que lo hagamos. V 34 “Haga esto Faraón, y ponga
gobernadores sobre el país, y quinte la tierra de Egipto en los siete años de la abundancia.”
2.1. Solo guardando con juicio en momentos de abundancia podremos
soportar los momentos de escases. V 35 “Y junten toda la provisión de estos buenos años que
vienen, y recojan el trigo bajo la mano de Faraón para mantenimiento de las ciudades; y guárdenlo”
2.2. El ahorro en momentos de abundancia hará que no tengamos
necesidad en los momentos de crisis. V 36 “Y esté aquella provisión en depósito para el país, para
los siete años de hambre que habrá en la tierra de Egipto; y el país no perecerá de hambre”
3. Tener el respaldo de Dios. V 37-38 “El asunto pareció bien a Faraón y a sus siervos,
41:38 y dijo Faraón a sus siervos: ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de
Dios?” de nada sirve tener mucho conocimiento y aun de nada sirve tener abundancia de
dinero si no se cuenta con el respaldo de Dios.
Una persona de sueños siempre está lista para asumir nuevos y grandes retos por difíciles
que parezcan. V 40 “Tú estarás sobre mi casa, y por tu palabra se gobernará todo mi pueblo; solamente
en el trono seré yo mayor que tú”
Con sabiduría, esfuerzo y mucha paciencia Dios hará que nuestra forma de vivir cambie. V
41-42 “Dijo además Faraón a José: He aquí yo te he puesto sobre toda la tierra de Egipto.
41:42 Entonces Faraón quitó su anillo de su mano, y lo puso en la mano de José, y lo hizo vestir de ropas de
lino finísimo, y puso un collar de oro en su cuello”
Nunca dejes que el mundo o las personas negativas te quiten tus sueños. Esfuérzate,
confía en Dios y pronto los conseguirás.
Controla tus emociones. Génesis 42-45.
¿Alguna vez has sentido que las emociones
te dominan? ¿Te has hecho daño a ti mismo
o a los demás por no controlar tus
emociones? ¿Cuantos momentos de
felicidad te has perdido por dejar que la ira,
el odio o el orgullo se apoderen de ti?
Los pensamientos y emociones de miedo,
ira, cólera, envida, celos y mala voluntad,
producen enfermedades y un efecto
destructivo en tu nivel de autoestima. Si tú
logras controlar estas emociones, aunque
sea en un 70%, empezarás a tener
una buena salud y una sana autoestima.
Si no dominas tus emociones, las emociones te empezarán a dominar a ti. Esto no sólo
tendrá un efecto negativo en tu salud, sino que también te hará tomar malas decisiones,
actuar de manera inadecuada, y cometer muchos errores.
¿Quién controla a quien? Tú controlas tus emociones o las emociones te controlan a ti.
Tú eres de las personas que creen que no se puede cambiar. ¿De los que dicen así naci y
así me he de morir?
Las emociones no se pueden cambiar pero si se pueden controlar. El temperamento de
una persona hace parte de sus emociones. Las emociones son como un río no se lo puede
desaparecer pero si se le puede cambiar su rumbo.
Hay mucha emociones en nuestro ser que no van a desaparecer pero si deben cambiar su
rumbo.
1. Odiar o aborrecer. Debo odiar el pecado pero amar al pecador. Proverbios 6: 16- 19
“Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma: 6:17 Los ojos altivos, la lengua mentirosa,
Las manos derramadoras de sangre inocente, 6:18 El corazón que maquina pensamientos inicuos,
Los pies presurosos para correr al mal, 6:19 El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia
entre hermanos.” debo odiar lo malo que hacen nuestros hijos pero debemos amarlos a
ellos.
2. Enojo. Es normal que nos enojemos cuando alguien nos ofende pero no es normal que
el enojo nos domine. Efesios 4: 26 “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo”
Todos estos sentimientos que están arraigados en nuestra alma, pero tenemos algunas
cosas a nuestro favor.
1. Ahora somos nuevos. 2 Corintios 5: 17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es;
las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nueva” una persona no puede ser nuevo pero
quedarse con el temperamento viejo, si somos nuevos lo somos en todo.
2. Dominio propio. Dios nos ha dado el poder de decidir lo que queremos ser y hacer. 2
Timoteo 1: 7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio
propio” los hombres no estamos hechos para que nos controle las emociones nosotros
debemos controlar a las emociones.
Cuando José se encontró con sus hermanos tuvo un choque emocional muy grande. El se
acordó de todo lo que sus hermanos le hicieron. Génesis 42: 7- 9 “Y José, cuando vio a sus
hermanos, los conoció; mas hizo como que no los conocía, y les habló ásperamente, y les dijo: ¿De dónde
habéis venido? Ellos respondieron: De la tierra de Canaán, para comprar alimentos. 42:8 José, pues, conoció
a sus hermanos; pero ellos no le conocieron. 42:9 Entonces se acordó José de los sueños que había tenido
acerca de ellos, y les dijo: Espías sois; por ver lo descubierto del país habéis venido.”
Que haría usted si después de mucho tiempo se encuentra con esa o con esas personas
que le causaron tanto daño.
La verdad es que dominar nuestras emociones en ese momento es bastante difícil. Cristo
nos ayuda pero también es necesario:
1. Darle tiempo al tiempo. No tomes decisiones a la ligera. Génesis 42: 15 “En esto seréis
probados: Vive Faraón, que no saldréis de aquí, sino cuando vuestro hermano menor viniere aquí” José
posiblemente quería ganar tiempo al igual que tal vez darles una lección.
2. Busca un ancla que controle tus emociones. Génesis 43: 27 “Entonces les preguntó José cómo
estaban, y dijo: ¿Vuestro padre, el anciano que dijisteis, lo pasa bien? ¿Vive todavía?” ese polo a tierra
que mantenía firme a José eran su padre y su hermano menor a quien no conocía.
3. No pongas en evidencia tus emociones si todavía no estás preparado. Tus emociones
pueden beneficiar o dañar a otra persona. Génesis 43: 30 “pues si no nos hubiéramos detenido,
ciertamente hubiéramos ya vuelto dos veces”
4. Busca un momento oportuno para hablar con los que te dañaron. Génesis 45: 1- 3 “No
podía ya José contenerse delante de todos los que estaban al lado suyo, y clamó: Haced salir de mi presencia
a todos. Y no quedó nadie con él, al darse a conocer José a sus hermanos. 45:2 Entonces se dio a llorar a
gritos; y oyeron los egipcios, y oyó también la casa de Faraón. 45:3 Y dijo José a sus hermanos: Yo soy José;
¿vive aún mi padre? Y sus hermanos no pudieron responderle, porque estaban turbados delante de él.”
esto nos servirá para conocernos mejor. El que vivamos bajo un mismo techo o durmamos
en una misma cama no significa que nos conozcamos.
5. Creer que nada es por casualidad. Génesis 45: 5-8 “Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese
de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros.
45:6 Pues ya ha habido dos años de hambre en medio de la tierra, y aún quedan cinco años en los cuales ni
habrá arada ni siega. 45:7 Y Dios me envió delante de vosotros, para preservaros posteridad sobre la tierra,
y para daros vida por medio de gran liberación. 45:8 Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que
me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de
Egipto”
6. Estar seguros que el perdonar genera liberación. Génesis 45: 14-15 “Y se echó sobre el
cuello de Benjamín su hermano, y lloró; y también Benjamín lloró sobre su cuello. 45:15 Y besó a todos sus
hermanos, y lloró sobre ellos; y después sus hermanos hablaron con él.”
Un hombre sin emociones es un hombre muerto, las emociones en nuestro ser es lo que
nos da vida. Que un hombre sea invadido de emociones es normal, que las emociones lo
controlen no es normal. Controla tus emociones y vivirás feliz.
Un Dios de Propósitos. Génesis 46.
Dios no es un Dios de casualidades, Dios es
un Dios de propósitos esto quiere decir que
él sabe para qué y porque son las cosas.
Nada hace llevado por las circunstancias. El
hecho de que José fuera vendido por sus
hermanos no fue porque él estuviera de
amalas o porque sus hermanos no lo
querían, todo esto hacia parte del plan de
Dios. Génesis 45: 5 “Ahora, pues, no os
entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá;
porque para preservación de vida me envió Dios
delante de vosotros.” Cuando tenemos un
propósito claro nos gusta lo que hacemos, y
sobre todo y lo más importante lo que
hacemos nos da vida.
Cuando lo que estamos haciendo hace parte de un propósito en lugar de cargarnos,
cansarnos y hasta irritarnos sentimos que revivimos. 45: 27 “Y ellos le contaron todas las
palabras de José, que él les había hablado; y viendo Jacob los carros que José enviaba para llevarlo, su
espíritu revivió”
Un propósito es tan fuerte que puede cambiar aun lo que puede estar establecido, los
cambios no son malos cuando tienen un propósito. Dios había prohibido a su pueblo
descender a Egipto. Isaías 31: 1 “¡Ay de los que descienden a Egipto por ayuda, y confían en caballos;
y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran al Santo
de Israel, ni buscan a Jehová!”
Conflicto interior de Jacob, ahora su hijo más amado le pide que descienda a Egipto. 45:
18-19 “y tomad a vuestro padre y a vuestras familias y venid a mí, porque yo os daré lo bueno de la tierra
de Egipto, y comeréis de la abundancia de la tierra. 45:19 Y tú manda: Haced esto: tomaos de la tierra de
Egipto carros para vuestros niños y vuestras mujeres, y traed a vuestro padre, y venid”
Esto no estaba dentro de los planes de Jacob, la emoción era muy fuerte, su reacción
inmediata fue aceptar. 45: 28 “Entonces dijo Israel: Basta; José mi hijo vive todavía; iré, y le veré antes
que yo muera.” Cuando nosotros no tenemos un plan siempre actuamos de acuerdo a las
emociones que vivimos en el momento. En lo espiritual sucede lo mismo muchos se
meten a servir en cargos, en ministerios que no son los suyos y por lo general siempre
terminan cargados y desanimados.
Reaccionando a tiempo, Jacob se sobre puso a su emoción y decidió quedarse en
beerseba y consultar a Jehová. 46: 1 “Salió Israel con todo lo que tenía, y vino a Beerseba, y ofreció
sacrificios al Dios de su padre Isaac” nunca tomes decisiones sin consultar con Jesucristo y
dejarte guiar por el espíritu santo.
De nada sirve consultar a Dios o a cualquier persona si no se está dispuesto a escuchar, si
te diriges en oración a Dios no solo prepara tu boca para pedirle y hablarle, también
prepara tu corazón para poderle oír. 46: 2 “Y habló Dios a Israel en visiones de noche, y dijo: Jacob,
Jacob. Y él respondió: Heme aquí.”
El respaldo de Dios para estar en el mundo: Egipto significa mundo y mientras estemos en
este mundo es normal que tengamos aflicciones. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para
que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo”
Resolver y soportar los problemas con la ayuda de Jesucristo es mucho más fácil. 46: 3-4
“Y dijo: Yo soy Dios, el Dios de tu padre; no temas de descender a Egipto, porque allí yo haré de ti una gran
nación. 46:4 Yo descenderé contigo a Egipto, y yo también te haré volver; y la mano de José cerrará tus
ojos.”
Cuando no tenemos un propósito nos vemos obligados a obrar conforme a las
circunstancias que estamos pasando. En esta ocasión el afán de José lo estaba llevando a
mentir y hacer que los otros también lo hagan. 46: 33-34 “Y cuando Faraón os llamare y dijere:
¿Cuál es vuestro oficio? 46:34 entonces diréis: Hombres de ganadería han sido tus siervos desde nuestra
juventud hasta ahora, nosotros y nuestros padres; a fin de que moréis en la tierra de Gosén, porque para los
egipcios es abominación todo pastor de ovejas”
Cuando actuamos conforme al propósito de Dios él hace que hablemos la verdad. 47: 3 “Y
Faraón dijo a sus hermanos: ¿Cuál es vuestro oficio? Y ellos respondieron a Faraón: Pastores de ovejas son
tus siervos, así nosotros como nuestros padres” no tengas miedo de declarar al mundo que ahora
eres hijo de Dios, que eres un cristiano que glorificas el nombre de Dios y que no eres
como otros que tal vez avergüenzan la obra de Cristo.
Estar con Dios es poder declarar lo que no es como si fuera. 47: 4 “Dijeron además a Faraón:
Para morar en esta tierra hemos venido; porque no hay pasto para las ovejas de tus siervos, pues el hambre
es grave en la tierra de Canaán; por tanto, te rogamos ahora que permitas que habiten tus siervos en la
tierra de Gosén”
Si nosotros anhelamos andar en los planes de Dios, si en lugar de meter a Jesucristo en
nuestros planes, le pedimos a el que nos meta en los suyos, podremos tener su
protección. V 5-6 “Entonces Faraón habló a José, diciendo: Tu padre y tus hermanos han venido a ti.
47:6 La tierra de Egipto delante de ti está; en lo mejor de la tierra haz habitar a tu padre y a tus hermanos;
habiten en la tierra de Gosén; y si entiendes que hay entre ellos hombres capaces, ponlos por mayorales del
ganado mío.”
Una persona que no tiene un propósito en su vida no sabe para donde va, una persona
sin metas está perdida. No vivas al azar, busca un propósito en la iglesia o en lo espiritual y
también en lo secular en el mundo. Solo un propósito te dará fuerzas y ganas de vivir.
Dios Cambia tu destino. Génesis 48-50.
Dios quiere lo mejor para nosotros Dios nos
hizo para que gobernáramos esta tierra.
El mundo marca o quiere marcar nuestro
destino. Satanás quiere vernos destruidos y lo
que es peor los que marcamos un destino
desalentador somos nosotros mimos. Con
nuestros complejos, nuestras limitaciones.
¿Cómo miras el futuro del mundo? ¿Cómo
miras tu futuro? La realidad que está viviendo
el mundo con guerras, escases,
enfermedades hace creer que el destino o el
futuro del hombre sea muy malo.
Jacob no creía que podía tener un buen futuro. Génesis 48: 11 “Y dijo Israel a José: No pensaba
yo ver tu rostro, y he aquí Dios me ha hecho ver también a tu descendencia.” Nosotros somos los que
limitamos lo que Dios quiere hacer de nosotros.
Nuestra lógica no cuenta para Dios. La tradición decía que el que tenía que recibir la
bendición era el mayor. Pero Dios hizo todo lo contrario a través de Jacob. 48: 14 “Entonces
Israel extendió su mano derecha, y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su mano izquierda
sobre la cabeza de Manasés, colocando así sus manos adrede, aunque Manasés era el primogénito”
¿Cuál es nuestra reacción cuando no entendemos lo que Dios hace?
1. Nos enojamos. 48: 17 “Pero viendo José que su padre ponía la mano derecha sobre la cabeza de
Efraín, le causó esto disgusto; y asió la mano de su padre, para cambiarla de la cabeza de Efraín a la cabeza
de Manasés” le queremos pagar a Dios con el desprecio o la indiferencia y dejamos de
congregarnos.
2. Queremos corregir a Dios. 48: 18 “Y dijo José a su padre: No así, padre mío, porque éste es el
primogénito; pon tu mano derecha sobre su cabeza” cuando nosotros no hacemos lo que él nos
manda es lo mismo que le digiramos así no.
El problema de los hombres es que con mucha frecuencia nos olvidamos que Dios lo sabe
todo. 48: 19 “Mas su padre no quiso, y dijo: Lo sé, hijo mío, lo sé; también él vendrá a ser un pueblo, y
será también engrandecido; pero su hermano menor será más grande que él, y su descendencia formará
multitud de naciones.”
Dios puede cambiar nuestro destino y el de nuestra familia. Pero para esto es necesario
primero cambiar nuestra mente, nuestra manera de pensar. Joel 3: 10 “Forjad espadas de
vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.”
Nosotros somos producto de lo que pensamos, los demás nos ven como nosotros mismos
nos vemos. Como vencedores o como unos derrotados.
Si nosotros nos vemos en un buen futuro podremos declararlo para los demás, nuestras
bendiciones como padres pretenden ver un mejor futuro para nuestros hijos. Todo
depende de cómo oras. 49: 28 “Todos éstos fueron las doce tribus de Israel, y esto fue lo que su padre
les dijo, al bendecirlos; a cada uno por su bendición los bendijo”
El mundo siempre va a querer hacernos mal pero Dios siempre cambiara el mal por bien.
50: 20 “Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy,
para mantener en vida a mucho pueblo”
Dios cambia la maldición por bendición. Deuteronomio 23: 5 “Mas no quiso Jehová tu Dios oír a
Balaam; y Jehová tu Dios te convirtió la maldición en bendición, porque Jehová tu Dios te amaba”
Antes de conocer de Cristo nuestro destino estaba marcado por el alcohol, la
prostitución, la mentira. Pero Jesucristo cambio nuestro destino. Salmo 107: 33-38 “El
convierte los ríos en desierto, Y los manantiales de las aguas en sequedales;
107:34 La tierra fructífera en estéril, Por la maldad de los que la habitan. 107:35 Vuelve el desierto en
estanques de aguas, Y la tierra seca en manantiales. 107:36 Allí establece a los hambrientos,
Y fundan ciudad en donde vivir. 107:37 Siembran campos, y plantan viñas, Y rinden abundante fruto.
107:38 Los bendice, y se multiplican en gran manera; Y no disminuye su ganado”
Recuerda Jesucristo puede cambiar nuestro destino no importa lo que el mundo te ya
hecho creer tu estas hecho para grandes cosas. Deja que Dios utilice tus dificultades como
trampolín para lanzarte a una vida de éxito y victoria.
EXODO: Escritor: Moisés LUGAR: Desierto FECHA: 1512 a. E. C
Una Vida en Cristo. Éxodo 1.
Muchas personas creen que estar con
Cristo es estar libres de problemas, bueno
la verdad es que muchos de nosotros los
cristianos antes de conocer a Cristo
también pensábamos lo mismo y cuando
mirábamos a un creyente en tribulación
nuestra pregunta también fue y donde
está su Dios no es que es cristiano.
José estaba esclavo y dice que Jehová
estaba con él. Génesis 39: 1-2 “Llevado,
pues, José a Egipto, Potifar oficial de Faraón,
capitán de la guardia, varón egipcio, lo compró de
los ismaelitas que lo habían llevado allá.”
José estaba en la cárcel y dice que Jehová estaba con él. Génesis 39: 20-21 “Y tomó su amo a
José, y lo puso en la cárcel, donde estaban los presos del rey, y estuvo allí en la cárcel.
39:21 Pero Jehová estaba con José y le extendió su misericordia, y le dio gracia en los ojos del jefe de la
cárcel. ”
Muchos podrían preguntarse cómo es posible que Dios este con José si a José le esta
yendo tan mal. Era necesario que José viviera lo que paso, esto no solo le serviría para
desarrollarse como persona también era necesario llegar esta ese lugar.
Jesucristo dice que mientras estemos en este mundo tendremos aflicciones. Juan 16: 33
“Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he
vencido al mundo” Jesucristo no promete quitarnos muchas de nuestras aflicciones pero si
promete prepararnos para salir triunfantes al igual que él fue aquí en la tierra.
Un buen boxeador no es aquel que evita o nunca recibe golpes, un buen boxeador es
aquel que sabe asimilar los golpes y a pesar de ellos se recupera y siempre se levanta.
Estar con Dios es crecer y dar frutos a pesar de la adversidad. Éxodo 1: 7 “Y los hijos de Israel
fructificaron y se multiplicaron, y fueron aumentados y fortalecidos en extremo, y se llenó de ellos la tierra”
es tener una vida con sentido.
Tener una vida en Cristo es saber que el enemigo se va a oponer a través de la crítica, el
rechazo, la murmuración. etc. V 11 “Entonces pusieron sobre ellos comisarios de tributos que los
molestasen con sus cargas; y edificaron para Faraón las ciudades de almacenaje, Pitón y Ramesés.” La
oposición del enemigo no siempre es a través de la fuerza. Muchas veces mantiene al
cristiano tan ocupado en cosas, y cosas que no le deja tiempo para servir a Jehová. Si no
planificas tú día, tu semana o hasta tu mes muy probablemente el enemigo solo te
mantiene ocupado.
Una buena actitud frente a los problemas es lo que hace que sigamos creciendo. V 12
“Pero cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían, de manera que los egipcios temían a
los hijos de Israel” como reaccionas tu frente a las criticas, frente a las dificultades. De ti
depende que hacer seguir adelante o estancarte. “nunca llegaras a tu meta si te detienes
a echarle piedra a cada perro que te ladra”
Un verdadero cristiano siempre está listo y preparado para la oposición. V 14 “y amargaron
su vida con dura servidumbre, en hacer barro y ladrillo, y en toda labor del campo y en todo su servicio, al
cual los obligaban con rigor.”
Debemos entender que el mundo siempre va a querer truncar nuestros sueños y sobre
todo siempre luchara para alejarnos de servir a Cristo. V 15-16 “Y habló el rey de Egipto a las
parteras de las hebreas, una de las cuales se llamaba Sifra, y otra Fúa, y les dijo:
1:16 Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el sexo, si es hijo, matadlo; y si es hija, entonces
viva.”
Un cristiano siempre está seguro de que Jesucristo es nuestro y protector no importa
cuánto el mundo se oponga. V 17 “Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les mandó
el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños”
Como hijos de Dios sabemos que cualquier persona que nos ayude recibirá recompensa,
Dios es agradecido al igual que un buen padre cuando alguien ayuda a su hijo. V 20-21 “Y
Dios hizo bien a las parteras; y el pueblo se multiplicó y se fortaleció en gran manera.
1:21 Y por haber las parteras temido a Dios, él prosperó sus familias”
Servir a Jesucristo no es en vano. 1 Corintios 15: 58 “Así que, hermanos míos amados, estad
firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es
en vano”
Como cristianos debemos disfrutar de las bendiciones de Dios pero siempre debemos
estar preparados, el enemigo nunca descansa. V 22 “Entonces Faraón mandó a todo su pueblo,
diciendo: Echad al río a todo hijo que nazca, y a toda hija preservad la vida”
La mejor manera de estar preparados es a través de la oración. La oración sirve para que
entremos en intimidad con Dios y también es nuestra protección. El arma preferida por
Satanás es la tentación. Mateo 26: 41 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la
verdad está dispuesto, pero la carne es débil”
La diferencia entre un mal deportista y uno bueno esta en el entrenamiento. No le tengas
miedo a las dificultades solo son entrenamiento. Con Jesucristo siempre saldremos
victoriosos.
Hechos para Triunfar. Éxodo 2
Dios es un Dios perfecto el no hace basura
todo lo que hace es maravilloso
incluyendo al hombre. V 1-2 “Un varón de la
familia de Leví fue y tomó por mujer a una hija de
Leví, 2:2 la que concibió, y dio a luz un hijo; y
viéndole que era hermoso, le tuvo escondido tres
meses”
Dios nos hizo para tener gracia. V 6 “Y
cuando la abrió, vio al niño; y he aquí que el niño
lloraba. Y teniendo compasión de él, dijo: De los
niños de los hebreos es éste”
Debemos estar seguros de que Dios
siempre cuida de nosotros. V 10 “Y cuando
el niño creció, ella lo trajo a la hija de Faraón, la
cual lo prohijó, y le puso por nombre Moisés,
diciendo: Porque de las aguas lo saqué”
Dios no nos hizo solo para vegetar en esta tierra. Dios tiene un propósito con cada uno de
nosotros. 3: 9-10 “El clamor, pues, de los hijos de Israel ha venido delante de mí, y también he visto la
opresión con que los egipcios los oprimen. 3:10 Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que
saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel”
Si Dios nos hizo para triunfar entonces ¿porque muchos viven como fracasados? La culpa
de que el hombre viva de fracaso en fracaso no es de Dios la culpa es del mismo hombre.
Lo que ha llevado al hombre a vivir en derrota es algo terrible que se apoderado del ser
humano…. ¿Sabes que es lo que limita al hombre?... ¡Las excusas! Moisés estaba
reservado para grandes cosas, ser el medio de salvación para Israel pero él no quería
aceptarlo tenía algunas excusas:
1. ¿Quién soy yo? V 11 “Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y
saque de Egipto a los hijos de Israel?” moisés tenía serios problemas de identidad. Pensaba que
él no estaba calificado, que Dios se había equivocado
La respuesta de Dios. No importa quién eres yo te llame. V 12 “Y él respondió: Ve, porque yo
estaré contigo; y esto te será por señal de que yo te he enviado: cuando hayas sacado de Egipto al pueblo,
serviréis a Dios sobre este monte” Dios no llama a personas importantes, el nos hace
importantes cuando nos llama.
2. ¿Quién eres Tu? V 13 “Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios
de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les
responderé?” Moisés tenía problemas con su intimidad con Dios, no lo conocía lo suficiente
como para hacerlo conocer a otros. Su relación con Dios era débil. Como esta tu relación
con Dios, como eta tu relación con los demás. ¿Si los conoces lo suficiente?
La Respuesta de Dios: yo soy el que soy, yo soy lo que tu necesites; tu esposo, tu padre, tu
hijo. V 14 “Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me
envió a vosotros.” Que necesitas que sea Dios para ti.
3. ¿y que si no me escuchan? 4: 1 “Entonces Moisés respondió diciendo: He aquí que ellos no me
creerán, ni oirán mi voz; porque dirán: No te ha aparecido Jehová.” Moisés luchaba con la
intimidación, le preocupaba mucho el que dirán. Los complejos nos impiden avanzar.
La respuesta de Dios. Cuando haya terminado ellos escucharan. No tengas miedo un día te
escucharan. V 8 “Si aconteciere que no te creyeren ni obedecieren a la voz de la primera señal, creerán a
la voz de la postrera”
4. Nunca he sido un buen orador. Nunca he sido bueno para hacer algo. V 10 “Entonces dijo
Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu
siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua” moisés se creía incompetente. Pensaba que
era un inútil. Dios no hizo a unos más capaces que otros, el hacer algo o no es nuestra
decisión. No te inutilices tu mismo.
La respuesta de Dios. Quién crees que te dio la boca, quien crees que es el que da dones y
talentos. V 11 “Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿O quién hizo al mudo y al sordo, al
que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová?”
5. Sé que puedes hallar alguien más. V 13 “Y él dijo: ¡Ay, Señor! envía, te ruego, por medio del que
debes enviar.” Moisés tenía complejo de inferioridad. Nunca te compares con nadie, tú eres
importante, tú eres único. Si te comparas siempre habrá unos más que tu y otros menos
que tu.
La respuesta de Dios. Bueno dejare que vaya con contigo…pero es a ti a quien utilizare. V
14 “Entonces Jehová se enojó contra Moisés, y dijo: ¿No conozco yo a tu hermano
Aarón, levita, y que él habla bien? Y he aquí que él saldrá a recibirte, y al verte se
alegrará en su corazón.” Dios quiere utilizarte a ti, no dejes que el enemigo a través de
tus complejos te intimide.
PREGUNTA: que excusa tienes tú para no actuar, para no sentirte útil delante de Dios.
Recuerda para Jesucristo tu eres lo mas precioso. Nunca dejes que los demás te hagan
sentir inferior. 1 Timoteo 4: 12 “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes
en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.”
No importa quién o que eras antes lo importante es lo que ahora Cristo a hecho de ti, eres
un hijo de Dios siéntete como tal. Y recuerda Dios no escoge a gente importante el nos
hace importantes cuando nos escoge.
El Llamado de Dios. Éxodo 3.
Dios nos llama a todos y a cada uno de
manera diferente y particular pero hay
algunas circunstancias que nos permiten
escucharle mejor ya que no siempre
estamos sensibles a su palabra. Cuando
moisés fue llamado estaba sirviendo
estaba trabajando. V 1 a “Apacentando
Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de
Madián” Dios no busca personas
desocupadas, el servicio a Dios no es para
personas que ya no saben más que hacer y
su ultimas opción es servirle a Dios. Dios
no debe ser la última opción Dios debe ser
nuestra mejor decisión.
Moisés fue llamado cuando estaba en el desierto. V 1 b “levó las ovejas a través del desierto, y
llegó hasta Horeb, monte de Dios” solamente en el desierto podemos escuchar a Dios.
Deberíamos escuchar a Dios en los tiempos buenos pero lamentablemente la prosperidad
muchas veces nos hace sordos a la voz de Dios. Por eso Dios permite que transitemos por
el desierto. Para algunos la enfermedad, la escases económica, la soledad. etc. Cada uno
vive su propio desierto.
Cuando tenemos sensibilidad para ver o escuchar a Dios él se nos manifiesta en las cosas
más sencillas y muchas veces sin valor para algunos. A Moisés no le hubiera llamado la
atención si el fuego estaba en un árbol, que el fuego permanezca por mucho tiempo en un
tronco de árbol es algo normal pero que la zarza siendo un simple arbusto no se consuma
si era algo sobre natural. V 2 “Y se le apareció el Ángel de Jehová en una llama de fuego en medio de
una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía”
Que alguien pueda vivir muy bien ganándose cuatro o más salarios mínimos es normal
pero que alguien viva muy bien ganándose hasta menos de un mínimo si es algo sobre
natural y es ahí donde se manifiesta la gloria de Dios.
Una de las razones por las cuales Moisés pudo experimentar la gloria de Dios fue que él se
intereso por lo que estaba pasando. V 3 “Entonces Moisés dijo: Iré yo ahora y veré esta grande
visión, por qué causa la zarza no se quema.” Muchas veces a nosotros ya nada nos sorprende
podemos ver volar elefantes y no nos inmutamos. Recibimos milagros todos los días hoy
pudimos abrir nuestros ojos y contemplar las maravillas de un nuevo día pero eso ya nos
parece normal.
Solo cuando Moisés mostro interés fue cuando Dios le hablo. V 4 “Viendo Jehová que él iba a
ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: ¡Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí.”
Cuando Jesucristo nos llama lo mínimo que él espera de nosotros es que lo honremos por
agradecimiento. V 5 “Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú
estás, tierra santa es.”
El quietarse el calzado puede significar muchas cosas entre ellas como ya dijimos honra,
también significa que nosotros somos los que tenemos que acomodarnos a él y no Dios a
nosotros.
El quitarnos el calzado también puede significar que Dios muchas ves nos desacomoda
para volvernos acomodar. El caminar descalzo en la arena muy caliente la verdad es que
no debe ser muy cómodo.
Dios responde al clamor del pueblo pero también es necesario que nosotros nos
acerquemos. V 7 “Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído
su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias”
Solo cuando nos acercamos a Jesucristo él puede cambiar nuestra condición de vida. Pero
recuerda aunque esa tierra es para nosotros, esa tierra está ocupada y es necesario luchar
por ella, Jesucristo lo único que hace es facilitarnos las cosas y ayudarnos para que
salgamos victoriosos en nuestras luchas. V 8 “y he descendido para librarlos de mano de los
egipcios, y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a tierra que fluye leche y miel, a los lugares
del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo.”
Recuerda no esperes que el mundo cambie por los demás, el mundo cambiara cuando
entiendas que el llamado a luchar eres tú. Tu eres el llamado no ignores la zarza ardiendo.
V 10 “Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de
Israel”
Jesucristo tiene grandes planes para ti el sufrimiento que ahora puedes estar pasando solo
es una forma de llamar tu atención. Esfuérzate y se valiente, Cristo te está esperando.
Que tienes en la Mano. Éxodo 4.
Moisés no estaba preparado para lo que
Dios lo iba a comisionar. Moisés era fuerte
en su parte física, pero la comodidad en la
que vivía lo hacía débil en su carácter, y no
sabía manejar su temperamento. Era
violento y esto no le serviría para nada en su
condición de líder. Éxodo 2: 12; 17. “Entonces
miró a todas partes, y viendo que no parecía nadie,
mató al egipcio y lo escondió en la arena; Mas los
pastores vinieron y las echaron de allí; entonces
Moisés se levantó y las defendió, y dio de beber a sus
ovejas.”Entonces Dios decide prepararlo para
su servicio y después de vivir en la corte lo
lleva al desierto.
Solo en el desierto es cómo podemos tener una verdadera preparación. Un boxeador de
peso pesado no puede entrenar con su esposa de 50 kilos de peso ella no lo obligaría a
exigirse, para que este boxeador de verdad entrene debería tener un sparring igual o
preferiblemente superior a su peso y capacidad de boxear.
Todo entrenamiento representa dolor, esfuerzo y en muchos casos sacrificios, en los años
que ya llevaba en el desierto se había fortalecido pero le faltaba todavía superar algunas
cosas para que su entrenamiento fuera completo.
Cosas que necesitaba aprender para llegar a ser un gran líder.
1. Utilizar los recursos que tiene a la mano. V 2 “Y Jehová dijo: ¿Qué es eso que tienes en tu mano?
Y él respondió: Una vara.” Dios quería mostrarle que de una vara él podía hacer lago. Hay
muchas personas que viven en pobreza porque no ponen en acción los pocos recursos o
talentos que pueden tener.
Si no tienes un empleo y te parece que es imposible conseguir uno, entonces mira las
habilidades que tienes, que sabes hacer. Y si no sabes hacer nada aprovecha la capacidad
mental que Dios nos ha dado y esfuérzate por aprender algo con lo cual puedas montar tu
propia empresa.
Moisés no era el único que no sabía qué hacer con lo que tenía en sus manos. Había una
mujer que estaba sufriendo necesidad económica, Eliseo no le dice que le va a dar plata o
que va a orar para que le llueva plata él le pregunta ¿qué tienes en tu casa? con eso que
tienes no importa que sea poco Dios te quiere bendecir. 2 reyes 4: 2 “Y Eliseo le dijo: ¿Qué te
haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de
aceite.”
2. Siempre tener un plan B. V 8 “Si aconteciere que no te creyeren ni obedecieren a la voz de la
primera señal, creerán a la voz de la postrera.” siempre debemos estar preparados para el fracaso
o los imprevistos no siempre las cosas salen en el primer intento. Lo único que
necesitamos es insistir.
3. Nunca menospreciarnos. V 10 “Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre
de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de
lengua.” Dios no nos hiso torpes nosotros somos los que nos menospreciamos y nos
olvidamos de lo que éramos. Moisés no siempre fue tardo para hablar. Hechos 7: 22 “Y fue
enseñado Moisés en toda la sabiduría de los egipcios; y era poderoso en sus palabras y obras.”
4. Creer que Dios nos escogió desde el vientre de nuestra madre. No somos obra de la
casualidad. Hechos 7: 20 “En aquel mismo tiempo nació Moisés, y fue agradable a Dios; y fue criado
tres meses en casa de su padre.”
5. Ser obedientes a las leyes de Dios. Para el pueblo israelita la circuncisión era muy
importante era lo que los identificaba pero a Moisés se le olvido circuncidar a su propio
hijo. Y por esta razón posiblemente Jehová aunque Moisés era el escogido lo quería
matar. V 24-25 “Y aconteció en el camino, que en una posada Jehová le salió al encuentro, y quiso
matarlo. 4:25 Entonces Séfora tomó un pedernal afilado y cortó el prepucio de su hijo, y lo echó a sus pies,
diciendo: A la verdad tú me eres un esposo de sangre.”
¿Qué tienes en tu mano? con lo que Dios te ha dado es suficiente para ser prospero, lo
único que tienes que hacer es ser recursivo y sobre todo confiar mucho en Jesucristo el te
puede ayudar a conseguir tus sueños.
Como superar el fracaso. Éxodo 5
Cuando nosotros trazamos un bonito
proyecto para nuestra vida siempre
pensamos que nos va a ir muy bien. Y
cuando nos encomendamos a Cristo con
mayor razón.
Dios no solo quiere darnos todo lo que
necesitamos. Jehová quiere prepararnos
para grandes cosas. Moisés estaba
haciendo muy bien su tarea él fue y le dijo
a faraón tal cual como le dijo Dios. V 1
“Después Moisés y Aarón entraron a la presencia
de Faraón y le dijeron: Jehová el Dios de Israel dice
así: Deja ir a mi pueblo a celebrarme fiesta en el
desierto”
Dios quería hacer de moisés un gran líder y para eso tenía que entrenarlo. Hay algo que
mata a muchos líderes con mucho potencial, muchos grandes líderes han sido derrotados
por este mal cuando ya habían recorrido un muy largo tramo de su vida de liderazgo.
Ese mal terrible que acaba con el sueño de mucha gente se Llama Rechazo, por miedo al
rechazo muchos líderes terminan sucumbiendo a los caprichos del pueblo. Muchos padres
terminan dejándose dominar por sus hijos y muchas parejas terminan esclavos el uno del
otro.
Dios quería preparar a Moisés para que pudiera vivir con el rechazo y llegara a ser un buen
siervo.
Moisés estaba contento era su primer intervención en la misión que Dios le encomendó,
pero se encontró con una respuesta dura y desagradable. V 2 “Y Faraón respondió: ¿Quién es
Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel.”
¿Qué aria usted? Moisés demostró su confianza en Dios y siguió insistiendo. V 3 “Y ellos
dijeron: El Dios de los hebreos nos ha encontrado; iremos, pues, ahora, camino de tres días por el desierto, y
ofreceremos sacrificios a Jehová nuestro Dios, para que no venga sobre nosotros con peste o con espada.”
Su primera misión y su primera derrota. V 6-8 “Y mandó Faraón aquel mismo día a los cuadrilleros
del pueblo que lo tenían a su cargo, y a sus capataces, diciendo: 5:7 De aquí en adelante no daréis paja al
pueblo para hacer ladrillo, como hasta ahora; vayan ellos y recojan por sí mismos la paja.
5:8 Y les impondréis la misma tarea de ladrillo que hacían antes, y no les disminuiréis nada; porque están
ociosos, por eso levantan la voz diciendo: Vamos y ofrezcamos sacrificios a nuestro Dios.” Un buen líder
debe saber que el fallar es una posibilidad en cual quiere actividad que empiece. Un buen
administrador debe saber que todo proyecto tiene un margen de riesgo.
No siempre una vida de éxito comienza con triunfos, muchas veces lo primero que vemos
es el fracaso todo parece salir mal. Hay una frase que dice: <<No es más hombre el que no
fracasa, sino el que se recupera ante un fracaso.»
Muchas veces los fracasos nos enseñan más que las mismas victorias, las victorias pueden
llegar por casualidad y así como llegan se van. Las derrotas nos enseñan a mantenernos
firmes.
Como superar los fracasos:
1. Nunca te des por vencido. Eleva tu autoestima. V 22 “Entonces Moisés se volvió a Jehová, y
dijo: Señor, ¿por qué afliges a este pueblo? ¿Para qué me enviaste?” nunca pierdas el propósito de tu
vida.
2. No te sientas culpable. V 23 “Porque desde que yo vine a Faraón para hablarle en tu nombre, ha
afligido a este pueblo; y tú no has librado a tu pueblo.” El vivir de los errores del pasado hace que
no avancemos.
3. Confia siempre en Jehová. 6: 7 “y os tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios; y vosotros sabréis
que yo soy Jehová vuestro Dios, que os sacó de debajo de las tareas pesadas de Egipto.” No importa por
la situación que estemos viviendo Dios siempre peleara por nosotros.
4. No dejes que las circunstancias te dobleguen. V 9 “De esta manera habló Moisés a los hijos de
Israel; pero ellos no escuchaban a Moisés a causa de la congoja de espíritu, y de la dura servidumbre” las
circunstancias en nuestra vida cada día son diferentes y nuestro comportamiento no
puede variar de acuerdo a ellas.
5. Piensa que todo tiene un propósito. Encuentra un sentido a tus errores, trata de
aprender de ellos. 7: 3 “Y yo endureceré el corazón de Faraón, y multiplicaré en la tierra de Egipto mis
señales y mis maravillas.” Lo que iba a pasar con el faraón ya estaba en los planes de Dios. Era
necesario que así pasara para que el pueblo fuera moldeado. Los problemas en nuestra
vida nos hacen crecer, madurar y dar frutos
EL Poder de la Identidad. Éxodo 6.
La identidad son las diferentes
características que se consideran propias de
una persona y que son las que lo identifican
y lo hacen único entre los demás.
Hay personas que quieren progresar y ser
victoriosos al igual que muchos. Pero no lo
pueden conseguir porque no saben qué
hacer, todo lo que ven quieren imitar el
problema es que su insistencia dura muy
poco tiempo, es muy difícil insistir en algo
cuando no sabemos en realidad que es lo
que queremos hacer.
Jehová Dios tenía muy en claro quién era él y lo sigue teniendo todavía. En un solo
capitulo el repite 5 veces quien es el. V 2 “y le dijo: Yo soy JEHOVÁ.”, V 3 “mas en mi nombre
JEHOVÁ no me di a conocer a ellos”, V 6 “Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ;”, V 7 “y
vosotros sabréis que yo soy Jehová”, V 8 “y yo os la daré por heredad. Yo JEHOVÁ”
El problema de moisés y de varios de nosotros es que muchas veces no sabemos quiénes
somos nos menospreciamos a nosotros mismos. Éxodo 3: 11 “Entonces Moisés respondió a
Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?”
Jehová quería que moisés recuperara su valía que se sintiera importante. 7: 1 “Jehová dijo a
Moisés: Mira, yo te he constituido dios para Faraón, y tu hermano Aarón será tu profeta.” para Dios
moisés era mucho más importante que faraón.
Tú y yo somos muy importantes, en cuanto a salvar vidas somos más importantes que un
mismo medico cirujano. Muchos dirán ¿Cómo así? Eso es una locura el médico estudio
mucho. ¿Sabes porque tú eres más importante para Dios? Si el médico cirujano por algún
motivo se equivoca y su paciente muere, lo único que el mata es el cuerpo. Pero si tú te
equivocas y le enseñas mal a tu discípulo le puedes causar la muerte, pero la muerte
espiritual esto quiere decir que tu serias el causante de su condenación. El médico que se
equivoca causa una muerte temporal mientras Cristo lo resucita, si un discipulador de
Cristo se equivoca le causa la muerte eterna.
Moisés se creía torpe y esto le impedía que el avance. V 12 “Y respondió Moisés delante de
Jehová: He aquí, los hijos de Israel no me escuchan; ¿cómo, pues, me escuchará Faraón, siendo yo torpe de
labios?” tú y yo somos producto de lo que pensamos si tú te crees un torpe un torpe serás
pero si te crees una persona de éxito una persona de éxito serás, el principal obstáculo
que tenemos los seres humanos esta en nuestra mente, por eso Jesucristo quiere cambiar
nuestra manera de pensar. Jehová nos manda que el débil aprenda a declarase fuerte.
Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.”
esto es llamar lo que no es como si fuera. Romanos 4: 17 “(como está escrito: Te he puesto por
padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que
no son, como si fuesen.”
El propósito de pasar por el desierto era entrenarlo no hacerlo olvidar de quién era y
mucho menos que perdiera su identidad. Dios quería recordarle su procedencia. Moisés
era descendiente de Levi tenía linaje sacerdotal. De Levi nace Coat V 16 “Estos son los
nombres de los hijos de Leví por sus linajes: Gersón, Coat y Merari. Y los años de la vida de Leví fueron
ciento treinta y siete años.” de Coat nace Amram V 18 “Y los hijos de Coat: Amram, Izhar, Hebrón y
Uziel. Y los años de la vida de Coat fueron ciento treinta y tres años.” y de Amram nace Moisés V 20
“Y Amram tomó por mujer a Jocabed su tía, la cual dio a luz a Aarón y a Moisés. Y los años de la vida de
Amram fueron ciento treinta y siete años.”
Una persona con identidad es aquella que sabe muy bien quién es y de donde proviene
pero sabes algo ahora con Cristo hemos nacido de nuevo por lo tanto tenemos una nueva
procedencia ya no importa nuestra procedencia humana, ahora tenemos linaje real somos
hijos de Dios. Eso nos hace importantes.
Como salir del desanimo. Éxodo 7.
Moisés era el elegido para guiar al pueblo
de Israel por el desierto por lo tanto era
necesario que estuviera muy bien
entrenado.
Una de las pruebas más difíciles de superar
para el hombre es el desanimo. Para poder
entender que es el desanimo es necesario
que entendamos que es el ánimo. Animo es
la fuerza, la energía o la capacidad de hacer
algo, animo también es vida. Un dibujo
animado es aquel que mediante la
tecnología parece cobrar vida. Por lo tanto
desanimo es no tener fuerzas, no tener
energía para hacer algo. O estar como
muerto.
Era necesario que moisés aprendiera a mantener siempre el ánimo arriba, un líder no
puede darse el lujo de estar desanimado porque puede llevar a su pueblo a la destrucción.
Empieza el entrenamiento. Dios le dice a Moisés que si el faraón no quiere escucharle le
haga una demostración del poder de Dios que convierta la vara de Aarón en culebra. V 8-9
“Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciendo: 7: 9 Si Faraón os respondiere diciendo: Mostrad milagro; dirás a
Aarón: Toma tu vara, y échala delante de Faraón, para que se haga culebra.”
Me imagino que moisés iba muy contento y orgulloso de contar con el respaldo de Dios,
qué maravilla tenía la oportunidad de lucirse ante faraón. …Convertir una vara en
serpiente eso debe ser algo asombroso. V 10 “Vinieron, pues, Moisés y Aarón a Faraón, e hicieron
como Jehová lo había mandado. Y echó Aarón su vara delante de Faraón y de sus siervos, y se hizo culebra”
Lo que no se imaginaba moisés era con lo que iba a salir faraón y sus hechiceros. Los
hechiceros también hicieron lo mismo…claro aunque la vara de Aarón se comió las varas
de ellos pero Moisés tampoco obtuvo lo que se proponía. V 11-12 “Entonces llamó también
Faraón sabios y hechiceros, e hicieron también lo mismo los hechiceros de Egipto con sus encantamientos;
7:12 pues echó cada uno su vara, las cuales se volvieron culebras; mas la vara de Aarón devoró las varas de
ellos.”
Bueno esto no salió bien pero hay que tener paciencia la próxima vez que estén con
faraón las cosas saldrán mejor total van en nombre de Jehová. Y va la segunda, esta no
puede fallar. Moisés se dirige otra vez a faraón. V 17 “Así ha dicho Jehová: En esto conocerás que
yo soy Jehová: he aquí, yo golpearé con la vara que tengo en mi mano el agua que está en el río, y se
convertirá en sangre.”
Qué maravilla lo hicieron o través el agua se convirtió en sangre. V 20 “Y Moisés y Aarón
hicieron como Jehová lo mandó; y alzando la vara golpeó las aguas que había en el río, en presencia de
Faraón y de sus siervos; y todas las aguas que había en el río se convirtieron en sangre”
Pero que paso o través los hechiceros dañando la alegría de moisés. V 22 “Y los hechiceros de
Egipto hicieron lo mismo con sus encantamientos; y el corazón de Faraón se endureció, y no los escuchó;
como Jehová lo había dicho.” claro al ver el faraón que sus hechiceros también hacen lo
mismo que Moisés se le endureció su corazón. Imagínate como se sentía Moisés parece
que no le salía una cosa bien.
Como salir del desanimo:
1. Entendiendo que no siempre las cosas salen al primer intento. Muchos de los más
grandes descubrimientos hoy son realidad gracias a que alguien lo intento muchas veces.
2. Teniendo mucha paciencia. El afán solo genera desesperación y la desesperación hace
que las cosas salgan mal.
3. Reconociendo que si Dios nos delega algo es porque para él somos muy importantes.
Nunca te menosprecies. 7: 1 “Jehová dijo a Moisés: Mira, yo te he constituido dios para Faraón, y tu
hermano Aarón será tu profeta”
4. Confiando siempre en Jehová.
Cuenta la historia que un día, el diablo decidió retirarse de su actividad y vender sus
herramientas al mejor postor. Cuando llegó la noche de la venta, tenía preparado todo su
material, que por cierto, era un lote siniestro: ODIO, CELOS, ENVIDIA, MALICIA, ENGAÑO...
y todo lo malo que puedas imaginar.
De entre todas las herramientas había una muy gastada, como si hubiese sido usada
muchísimas veces. Sin embargo, era más cara que el resto de las herramientas. Alguien le
preguntó al diablo, cual era esa herramienta tan cara. "DESANIMO" fue la respuesta.
¿Por qué su precio es tan alto?, siguió preguntando. Porque esa herramienta, respondió
el diablo, es la más útil de todas, con ella puedo entrar en la conciencia de las personas y
una vez dentro, por medio del desanimo, puedo hacer de esa persona lo que se me
antoje.
Está muy gastada, porque la uso con casi todos los seres de este mundo. A pesar de la
explicación y de ver la gran utilidad de esa herramienta, nadie la pudo comprar, porque el
precio del desanimo era muy alto. Esa es la razón por la que aún sigue siendo propiedad
del diablo.
El desanimo es uno de los estados de ánimo contra el cual es indispensable fortalecerse.
Nos desanimamos con las situaciones económicas, laborales, familiares, con el fracaso,
con el engaño, con la mentira, con el desamor. . .
Debemos mantenernos alertas contra el desanimo. Si hay un tropezón o una caída no
hay que rendirse. Cada día podemos empezar otra vez desde el punto más alto.
"Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás
haciendo lo imposible”
Recuerda que tu y yo ahora somos nuevas criaturas tenemos un nuevo linaje somos hijos
de Dios. No te menosprecies. No tengas miedo a equivocarte, si te equivocas solo vuelve a
comenzar.
El día es hoy. Éxodo 8
Cada día el mundo está peor la juventud
de hoy siempre esta posponiendo lo que
tiene que hacer, hay cosas en la vida que
no dan espera es necesario actuar de
manera inmediata.
Muchas personas consideran que están
muy jóvenes para hacer algo creen que no
es tiempo de tomarse las cosas en serio.
El decir popular de la gente es: todavía
esta joven disfrute de la vida. Y
desconocen que nadie sabe si el mañana
existirá. Santiago 4:13-15 “¡Vamos ahora! los
que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y
estaremos allá un año, y traficaremos, y
ganaremos; 4:14 cuando no sabéis lo que será
mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente
es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y
luego se desvanece. 4:15 En lugar de lo cual
deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y
haremos esto o aquello. ”
Faraón estaba pasando por un mal momento de verdad que estaba en problemas el país
estaba lleno de ranas por todas partes estaba tan desesperado que pidió a Moisés que
orara para que Dios le quite las ranas. V 8 “Entonces Faraón llamó a Moisés y a Aarón, y les dijo:
Orad a Jehová para que quite las ranas de mí y de mi pueblo, y dejaré ir a tu pueblo para que ofrezca
sacrificios a Jehová.”
Moisés estaba dispuesto a orara para que las ranas desaparecieran de la vida de faraón.
Lo único que necesitaba saber es cuando quería el faraón quedar libre de esa molesta
plaga. V 9 “Y dijo Moisés a Faraón: Dígnate indicarme cuándo debo orar por ti, por tus siervos y por tu
pueblo, para que las ranas sean quitadas de ti y de tus casas, y que solamente queden en el río.”
Pero faraón dio una respuesta que tal vez Moisés no se la esperaba, no es que faraón
estuviera cómodo con lo que estaba viviendo pero prefería posponer la solución. V 10 “Y él
dijo: Mañana. Y Moisés respondió: Se hará conforme a tu palabra, para que conozcas que no hay como
Jehová nuestro Dios.”
Faraón tenía la oportunidad de salir del problema ese mismo día pero prefirió dejarlo para
mañana. Muchas personas han tenido la oportunidad de solucionar un problema pero no
lo han hecho porque siempre dejan para mañana, siempre están posponiendo sus
decisiones.
Muchos problemas se hacen mucho más grandes con el tiempo. Y cuando lo quieren
solucionar ya no es posible. No seas negligente has hoy lo que tienes que hacer. Lucas 12:
18-20 “Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y
mis bienes; 12:19 y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate,
come, bebe, regocíjate. 12:20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has
provisto, ¿de quién será?”
El tiempo no es nuestro le pertenece a Jehová por lo tanto lo tenemos que administrar
muy bien porque Dios nos pedirá cuantas. Eclesiastés 9: 10 “Todo lo que te viniere a la mano
para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni
sabiduría”
No seas negligente no dejes para mañana lo que tienes que hacer hoy. Solo el diligente
tiene la posibilidad de enriquecer. Proverbios 10: 4 “La mano negligente empobrece; Mas la
mano de los diligentes enriquece.”
Solo siendo diligente se llega a ser prospero. Proverbios 13:4 “El alma del perezoso desea, y
nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada.”
Cristo quiere quitar las ranas que puedes tener en tu vida esas ranas llamadas
enfermedad, pobreza, ruina. Etc. No importa qué tipo de ranas puedas tener, con Cristo
hoy puedes ser libre, o lo puedes dejar para otro día, ¡esa es tu decisión!
El Obedecer genera Vida. Éxodo 9.
Obedecer es estar sujeto a la voluntad de
otro lo que más nos gusta a los seres
humanos es mandar, nos gusta que nos
obedezcan, pero lo que más nos cuesta a
nosotros es obedecer somos muy buenos
para dar órdenes pero muy malos para
recibirlas.
Dios tiene muchas bendiciones para
nosotros pero para que las podamos recibir
depende de cuan obedientes somos.
Para Jehová lo más importante es la
obediencia. 1 Samuel 15: 22 “Y Samuel dijo:
¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y
víctimas, como en que se obedezca a las palabras de
Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los
sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los
carneros”
En lo espiritual No hay ninguna excusa para desobedecer a Dios, el mundo quiere
callarnos y que no hablemos de las maravillas de Jesucristo. Pero antes que obedecer a los
hombres es necesario que obedezcamos a Dios. Hechos 4: 19-20 “Mas Pedro y Juan
respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios;
4:20 porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.”
Dios no se place en destruir o castigar el no lo quiere hacer es por eso que siempre está
dispuesto a darnos una oportunidad. Muchos egipcios podían salvarse si obedecían. Y no
salían de sus casas. Éxodo 9: 19 “Envía, pues, a recoger tu ganado, y todo lo que tienes en el campo;
porque todo hombre o animal que se halle en el campo, y no sea recogido a casa, el granizo caerá sobre él, y
morirá”
Los israelitas serian protegidos por Dios pero también tenían que obedecer y estar en
gosén lugar en el cual no caería granizo. V 26 “Solamente en la tierra de Gosén, donde estaban los
hijos de Israel, no hubo granizo.”
La obediencia es algo que tenemos que aprender y Jesucristo mismo nos puede enseñar.
Salmo 143: 10 “Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me guíe a tierra
de rectitud.”
Jesucristo era ejemplo de obediencia, a pesar de que había momentos en los cuales
parecía ya no soportar el siempre terminaba haciendo la voluntad del padre. Mateo 26: 42
“Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la
beba, hágase tu voluntad.”
La obediencia no solo es importante en el área espiritual también lo es en lo secular, si
eres obediente a las normas de tu negocio te va a ir muy bien, si eres obediente con las
normas de la empresa que trabajas serás un buen empleado. En cualquier cosa que hagas
si eres obediente serás el mejor.
El hogar funcionara perfectamente si todos estamos bajo sujeción. Colosenses 3: 20 “Hijos,
obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor.”
El aprender a ser obediente no es fácil Jesús mismo siendo hijo de Dios a través del
sufrimiento aprendió a obedecer. Y llego a ser perfecto. Hebreos 5: 8 “Y aunque era Hijo, por
lo que padeció aprendió la obediencia; 5:9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna
salvación para todos los que le obedecen;”
La obediencia a Jesucristo, a las leyes humanas y a las normas tanto en la empresa que
trabajas como en la tuya determinara que tengas una vida de éxito.
Ni una sola pezuña. Éxodo 10.
Dios quiere un pueblo radical que sepa muy
bien qué es lo que quiere. Un pueblo
dividido nunca podrá avanzar. Solo la
unidad genera poder y fuerza.
Dios quiere que lo adoremos en familia. V 9
“Moisés respondió: Hemos de ir con nuestros niños y
con nuestros viejos, con nuestros hijos y con
nuestras hijas; con nuestras ovejas y con nuestras
vacas hemos de ir; porque es nuestra fiesta solemne
para Jehová”
Faraón aceptaba que moisés fuera adorar a
Jehová pero quería que lo hiciera a medias.
Por eso le plantea un trato. Vayan a dorar a
Dios solo los adultos y dejen a los niños.
Faraón quería que la semilla del pueblo los futuros adoradores se quedaran para que se
pierda la costumbre de adorar a Dios. V 10-11 “Y él les dijo: ¡Así sea Jehová con vosotros! ¿Cómo
os voy a dejar ir a vosotros y a vuestros niños? ¡Mirad cómo el mal está delante de vuestro rostro! 10:11 No
será así; id ahora vosotros los varones, y servid a Jehová, pues esto es lo que vosotros pedisteis. Y los
echaron de la presencia de Faraón.”
Los padres tenemos la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos la palabra de Dios y de
guiarlos por el camino de la verdad. Deuteronomio 6: 6-9 “Y estas palabras que yo te mando
hoy, estarán sobre tu corazón; 7 y diligentemente las enseñarás a tus hijos, y hablarás de ellas cuando te
sientes en tu casa y cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. 8 Y las atarás
como una señal a tu mano, y serán por insignias entre tus ojos. 9 Y las escribirás en los postes de tu casa y en
tus puertas”
Este es el error que cometen muchos cristianos en pretexto de que sus hijos son pequeños
los dejan en su casa descansando o jugando y cuando ya son grandes y los quieren llevar
ellos ya no quieren ir.
La mejor edad para enseñarle a nuestros hijos a adorar a Dios es cuando son muy
pequeños, no importa si no entienden lo que están haciendo lo importante es que
aprenderán a buscar y a depender de Dios.
Cuando esto no funciono faraón le hace un nuevo trato vayan a adorar a Dios pero dejar
el ganado. V 24 “Entonces Faraón hizo llamar a Moisés, y dijo: Id, servid a Jehová; solamente queden
vuestras ovejas y vuestras vacas; vayan también vuestros niños con vosotros.”
Moisés sabía que a Dios le agrada un pueblo radical que le adore con todo lo que tiene y
no a medias. V 26 “Nuestros ganados irán también con nosotros; no quedará ni una pezuña; porque de
ellos hemos de tomar para servir a Jehová nuestro Dios, y no sabemos con qué hemos de servir a Jehová
hasta que lleguemos allá.”
A Dios lo que más le desagrada es una persona que lo ame a medias y que lo quiera
compartir con el mundo. Hay muchos cristianos que ya no adoran imágenes pero les
cuesta mucho dejar las tradiciones de su antigua vida y de su antigua religión. Apocalipsis
3: 15- 16“Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! 3:16 Pero por
cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.”
Los siervos de Dios en la antigüedad se caracterizaban por ser unos hombres de carácter
no se dejaban manipular por los demás. Josué 24: 15 “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos
hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río,
o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.”
El preferir al mundo y sus tradiciones nos convierten en enemigos de Dios, un cristiano
tibio es alguien que sin saberlo ya no hace parte del ejército de Jesucristo. Su amor por las
cosas del mundo lo alegan de Dios. Santiago 4: 4 “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad
del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye
enemigo de Dios.”
Si tú has tomado la decisión de aceptar a Cristo en tu corazón no permitas que los demás
te impidan adorarlo, el adorar a Dios es una decisión personal no dejes que los demás te
impidan hacerlo.
La sangre de Cristo nos libera. Éxodo 11-12.
¿Quieres ser libre? frente a esta pregunta lo
más normal es que todos respondamos que
sí. Todos queremos ser libres de
enfermedades, de depresiones, de pobreza
del mal genio. Etc. son muchas las cosas que
nos pueden tener esclavos.
El pueblo de Israel hacia ya mucho tiempo
que estaba en cautiverio cuatrocientos
treinta años. Pero le había llegado el día de
su libertad.
Mientras Egipto viviría su peor noche tal vez
la noche más larga de su vida el pueblo de
Dios estaría protegido.
Había llegado el momento donde Egipto se daría cuanta quien es el Dios de Israel, un Dios
que haría diferencia entre su pueblo y el que no lo es. 11: 5-7 “y morirá todo primogénito en
tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva
que está tras el molino, y todo primogénito de las bestias.
11:6 Y habrá gran clamor por toda la tierra de Egipto, cual nunca hubo, ni jamás habrá.
11:7 Pero contra todos los hijos de Israel, desde el hombre hasta la bestia, ni un perro moverá su lengua,
para que sepáis que Jehová hace diferencia entre los egipcios y los israelitas. ”
No te lamentes porque el mundo y los que no creen en Jesucristo aparentemente están
mejor que nosotros pronto el mundo vera la diferencia de vivir junto a Cristo y que es vivir
separado de él.
La orden de Dios era que tenían que sacrificar un cordero de un año de edad y pintar los
marcos de sus puertas con la sangre. 12: 7 “Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y
en el dintel de las casas en que lo han de comer.”
A esta cena o fiesta se le llamaría la pascua de Jehová. V 11 “Y lo comeréis así: ceñidos vuestros
lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis
apresuradamente; es la Pascua de Jehová”
Solo las casas que tengan la marca de sangre del cordero serian libres de la muerte. V 13
“Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no
habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto.”
Ahora nosotros somos libres por el poder de la sangre de Jesucristo quien es nuestra
pascua. 1 Corintios 5: 7 “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura
como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.”
Jesús es nuestro cordero que fue sacrificado para que nosotros fuéramos salvos de la
muerte. Los que deberíamos morir somos nosotros pero el entrego su vida en nuestro
lugar. Juan 1: 29 “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que
quita el pecado del mundo.”
Los israelitas tenían que hacer esta pascua a perpetuidad. 12: 42 “Es noche de guardar para
Jehová, por haberlos sacado en ella de la tierra de Egipto. Esta noche deben guardarla para Jehová todos los
hijos de Israel en sus generaciones.” la pascua se debería hacer siempre y serviría para contar a
las nuevas generaciones lo que Jehová hizo por el pueblo. 13: 8 “Y lo contarás en aquel día a tu
hijo, diciendo: Se hace esto con motivo de lo que Jehová hizo conmigo cuando me sacó de Egipto.”
Jesucristo también quiere que nosotros recordemos la cena con sus discípulos y a través
de ella podemos recordar el sacrificio perfecto que hiso Jesús por nosotros, Cristo murió
para que nosotros fuéramos libres. 1 Corintios 11: 25- 26 “Asimismo tomó también la copa,
después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces
que la bebiereis, en memoria de mí. 11:26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis
esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.”
Cuando nosotros nos arrepentimos y recibimos a Jesucristo en nuestro corazón pasamos
de esclavitud a libertad y de muerte a vida. Deja que Jesucristo transforme tu vida él
quiere morar en tu corazón.
El facilismo enemigo del Éxito. Éxodo 13.
Facilismo no es lo mismo que hacer las
cosas más fáciles o con menos esfuerzo. El
facilismos es querer hacer las cosas con
menos esfuerzo pero llevado por la pereza o
la resignación a una condición determinada
de vida.
Dios nunca apoyo el facilismo el siempre
dijo que para lograr las mejores cosas es
necesario esforzarse y sobre todo ser
valiente. Josué 1: 6 “Esfuérzate y sé valiente;
porque tú repartirás a este pueblo por heredad la
tierra de la cual juré a sus padres que la daría a
ellos.”
Cuando hacemos las cosas por facilismo las hacemos de mala calidad, siempre buscamos
el camino más corto para evitarnos el esfuerzo.
Los inventos que vemos ahora no son producto del facilismo, se originaron con mucho
esfuerzo para tener mayor productividad y hacerlo de una manera más fácil, más cómoda
pero no por facilismo, el facilismo lleva a la mediocridad a no querer esforzarse.
Dios quería llevar al pueblo de Israel a la tierra prometida pero el pueblo no estaba
preparado para conquistar la bendición que en esa tierra encontrarían. Lo más fácil para
Jehová hubiera sido llevarlo por el camino corto pero en ese trayecto no podía entrenarse
para la conquista. Éxodo 13: 17 “luego que Faraón dejó ir al pueblo, Dios no los llevó por el camino de
la tierra de los filisteos, que estaba cerca; porque dijo Dios: Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea
la guerra, y se vuelva a Egipto.”
El pueblo de Dios estaba armado pero no entrenado, no hay cosa más peligrosa que uno
soldado cobarde con un arma se mata así mismo o a los que están a su alrededor. Dios los
llevo por el camino largo por el mar rojo. V 18 “Mas hizo Dios que el pueblo rodease por el camino
del desierto del Mar Rojo. Y subieron los hijos de Israel de Egipto armados”
Dios muchas veces nos da cosas de manera sobrenatural donde nosotros no necesitamos
mover ni un dedo, en otras ocasiones el es nuestro guía nos dice que hacer o por donde
avanzar, nos cuida de nuestros enemigos para que nosotros podamos actuar. V 21-22 “Y
Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una
columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche. 13:22 Nunca se apartó de
delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego.”
Una persona facilista siempre está pensando en hacer las cosas con el menor esfuerzo, se
vuelve descuidada todo deja para última hora.
El facilismo lleva a muchas personas a querer vivir de los demás, cuando tienen la
bendición la despilfarran. El hijo prodigo puede ser un ejemplo de facilismo. En lugar de
trabajar era mejor que el papa le de la parte de su herencia para vivir según él, bien.
Cada vez hay más profesionales mediocres, en la universidad brillan por el facilismo, ya no
hacen verdaderos trabajos de investigación a muchos se les ha olvidado hasta leer. Y
escribir. Todo prefieren dejárselo a san google. Es más fácil copiar y pegar que ponerse a
escribir.
A muchas personas les gustan las cosas buenas pero no quieren compromisos ni mayores
esfuerzos. Son amantes del camino fácil. Querer adelgazar comiendo de todo y sin hacer
ejercicios, hacer ponche sin romper los huevos, adquirir una profesión sin mayor
exigencia.
Esfuérzate y se valiente las cosas buenas cuestan recuerda lo barato sale caro. Dios quiere
ayudarnos pero es necesario que nosotros hagamos lo que es posible mientras Dios hace
lo que para nosotros es imposible.
Abriendo el mar. Éxodo 14.
El pueblo de Israel muy pronto pasó de la
alegría de sentirse libre a la preocupación
de estar encerrado en el desierto de un
lado los egipcios con su poderoso ejército
y por otro lado el impenetrable mar que
les impedía avanzar. V 3 “Porque Faraón dirá
de los hijos de Israel: Encerrados están en la tierra,
el desierto los ha encerrado.”
El mar definitivamente se había convertido
en un obstáculo difícil de superar. Todos
tenemos metas, objetivos, sueños e
ilusiones. Algunos los alcanzamos y otros
no.
A veces, para lograr lo que deseamos tenemos que enfrentarnos con obstáculos externos,
(conflictos con otras personas, cambios en el medio ambiente, falta de información o de
tiempo, etc.) que son más o menos fáciles de identificar y por lo tanto, de solucionar o de
buscar otras alternativas. V 9 “Siguiéndolos, pues, los egipcios, con toda la caballería y carros de
Faraón, su gente de a caballo, y todo su ejército, los alcanzaron acampados junto al mar, al lado de Pi-
hahirot, delante de Baal-zefón.”
Pero existen otros obstáculos, más difíciles de identificar, aceptar y solucionar. Los
obstáculos internos.
Los obstáculos internos son aquellas características personales que nos impiden actuar de
acuerdo a nuestros deseos, que nos limitan, no nos permiten desarrollarnos como
personas y nos alejan de la felicidad y el bienestar emocional y espiritual.
Cada persona tiene sus propios obstáculos internos. Algunos de ellos pueden ser:
1. Resignacion al fracaso. V 11 “Y dijeron a Moisés: ¿No había sepulcros en Egipto, que nos has sacado
para que muramos en el desierto? ¿Por qué has hecho así con nosotros, que nos has sacado de Egipto?”
2. Miedo al Cambio. V 12 “¿No es esto lo que te hablamos en Egipto, diciendo: Déjanos servir a los
egipcios? Porque mejor nos fuera servir a los egipcios, que morir nosotros en el desierto.”
3. Ineptitud para actuar. V 15 “Entonces Jehová dijo a Moisés: ¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de
Israel que marchen.”
Como superar los obstáculos:
1. Superar el miedo. El miedo no nos deja ver la solución. V 13 “Y Moisés dijo al pueblo: No
temáis; estad firmes, y ved la salvación que Jehová hará hoy con vosotros; porque los egipcios que hoy
habéis visto, nunca más para siempre los veréis.”
2. Creer que es Jesucristo quien pelea por nosotros. V 14 “Jehová peleará por vosotros, y
vosotros estaréis tranquilos.” saber esto nos da tranquilidad y confianza.
3. Mirar siempre la meta y esforzarse por avanzar. . Filipenses 3: 13-14 “Hermanos, yo mismo
no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y
extendiéndome a lo que está delante, 14
prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en
Cristo Jesús.”
4. Trabajar siempre en equipo. La familia es el mejor equipo que Dios nos ha dado no
actúes solo. V 16 “Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma
cosa.”
La mayoría de los triunfadores, encontraron numerosos obstáculos antes de vencer,
consiguieron ganar y triunfar porque no se desanimaron por sus derrotas, por sus fracasos
ni por las dificultades que encontraron para conseguir el éxito, lo consiguieron porque
vencieron los obstáculos y perseveraron ante ellos.
Saber que de cada dificultad podemos obtener una oportunidad, todo depende de
nuestra actitud. De ti depende si el mar se abre o permanece impenetrable. V 16 “” Dios
nos ha dado todo para triunfar.
No podemos elegir ni evitar lo que nos suceda, pero sí depende de nosotros la forma de
reaccionar, la actitud que asumamos frente a lo que nos ocurra es lo que va a determinar
la diferencia. Si queremos triunfar Hemos de mantener siempre una actitud positiva.
Aguas Amargas. Éxodo 15.
El pueblo de Dios estaba muy contento por
fin había salido de la esclavitud de Egipto.
Esto había que celebrarse. Le hicieron una
fiesta a Jehová Moisés se propuso cantarle
a Dios. V 1 “Entonces cantó Moisés y los hijos de
Israel este cántico a Jehová, y dijeron:
Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado
grandemente; Ha echado en el mar al caballo y al
jinete.”
La Adoración y la alabanza debe ser algo
que salga de nuestro corazón. Las
verdaderas adoraciones surgen de nuestras
vivencias con Jesucristo. Cuando nos
identificamos con lo que cantamos es
cuando nos gozamos y nos deleitamos.
Moisés cantaba de lo que había vivido. V 3-4 “Jehová es varón de guerra; Jehová es su nombre.
15:4 Echó en el mar los carros de Faraón y su ejército; Y sus capitanes escogidos fueron hundidos en el Mar
Rojo.”
El agradecimiento a Dios nos lleva a danzar a movernos para Jehová. V 20-21 “Y María la
profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con
panderos y danzas. 15:21 Y María les respondía: Cantad a Jehová, porque en extremo se ha engrandecido;
Ha echado en el mar al caballo y al jinete.”
Fin de la alegría se termino la fiesta y era necesario avanzar, pero las circunstancias
estaban cambiando de manera drástica en sus primeros tres días de libertad. V 22 “E hizo
Moisés que partiese Israel del Mar Rojo, y salieron al desierto de Shur; y anduvieron tres días por el desierto
sin hallar agua”
Dios quiere grandes cosas para nosotros es por eso que empieza un proceso de
entrenamiento. Cuando recién nos convertimos a Cristo es cuando empezamos a sentir
ese rigor del desierto.
El entrenamiento cada vez se hace más fuerte, el que quiere un hermoso cuerpo producto
del gimnasio muchas veces no entiende que eso produce dolor en los primeros días. Y
cree que va de mal en peor.
Por fin después de los tres días de sed encontraron agua, pero que agua. V 23 “Y llegaron a
Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de
Mara.” Estaban muriéndose de la sed y el agua estaba amarga, imagínate como se sentían,
como te sientes tú cuando acabas de salir de una enfermedad y te encuentras con una
deuda económica. Lo más común es que nos sentimos desanimados, defraudados,
confundidos etc.
Cambio repentino. El pueblo estaba feliz pero de un momento a otro cambiaron del
pandero a la murmuración. V 24 “Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de
beber?”
Muchas veces nosotros no entendemos en que es que consiste un milagro, creemos que
una de las evidencias de estar bendecidos por Dios es tenerlo todo, que no nos haga falta
nada.
Solo cuando tenemos un propósito claro en nuestra vida es cuando valoramos lo que Dios
hace por nosotros y nos damos cuenta del milagro. Una persona en clima frio y húmedo
puede vivir hasta diez días sin consumir agua pero en un desierto abrasador el tiempo se
reduce de manera drástica lo único que puede vivir es por dos días.
Eso quiere decir que el pueblo de Dios haya vivido por tres días en el desierto sin agua y
que todavía este lucido era ya un milagro. Que tu estés todavía vivo con la escases de
dinero que tal vez has tenido que pasar es un milagro. Que todavía estemos vivos después
de haber estado en ese mundo infernal del cual salimos o que hayamos salido de la
inmundicia ya es un milagro.
Es normal que después de haber estado viviendo de manera cómoda “entre comillas” en
el mundo y ahora tener que beber las aguas amargas de la vida nos desanimemos o nos
sintamos angustiados.
Que hacer para salir de esas aguas amargas:
1. Clamar a Dios, Dios permite que bebamos aguas amargas para que nos acerquemos
más a él. V 25 a “Y Moisés clamó a Jehová,” el problema es que cuando estamos conociendo
de Dios y tenemos problemas en lugar de acercarnos a el más nos alejamos y nos
desanimamos.
2. Debemos permitirle a Dios que él nos muestre la solución. V 25 b “y Jehová le mostró un
árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron.” Jesucristo es la luz. Juan 8: 12 “Otra vez Jesús
les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz
de la vida”
Si tu estas durmiendo y te despierta el ruido de una gotera en el sótano si tu te levantas y
bajas las escaleras en oscuras te puedes caer o hacer el daño mas grande, pero si
enciendes la luz la gotera no se arregla solo porque hay luz, con la luz ahora puedes ver
dónde está el problema pero también puedes ver la solución.
Cristo es nuestra luz y mas que esperar a que él como luz nos arregle los problemas lo que
debemos aprovechar es que el nos muestra en que nos estamos equivocando donde está
el problema y de esta manera el mismo nos ayuda a encontrar la solución.
3. Debemos entender que en los problemas somos probados en nuestra obediencia.
Obedecer a Dios cuando todo lo tenemos es relativamente fácil, digo relativamente
porque muchos en lugar de ser más obedientes cuando estamos siendo bendecidos
muchas veces hacemos todo lo contrario. Argumentando que ahora no tenemos tiempo
nos alejamos más de Dios. V 25 c “Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó;”
Las bendiciones de Dios son para todos pero las podemos obtener dependiendo de
nuestra obediencia. V 26 “y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto
delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna
enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador.”
Si somos obedientes a los mandatos de Dios el no nos desampara, en el camino a la
conquista de nuestros propósitos el nos da momentos de descanso y refrigerio. V 27 “Y
llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas.”
Jesucristo es quien nos da descanso. Mateo 11: 28 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y
cargados, y yo os haré descansar.”
Jesucristo nos hace descansar pero recuerda que todavía no hemos alcanzado nuestro
propósito, hay que avanzar a la meta. Y para esto es necesario continuar con el camino.
Éxodo 16: 1 “Partió luego de Elim toda la congregación de los hijos de Israel, y vino al desierto de Sin, que
está entre Elim y Sinaí, a los quince días del segundo mes después que salieron de la tierra de Egipto.”
Y si no entendemos el plan de Dios, si no comprendemos que Dios nos tiene para cosas
grandes y que las cosas grandes se las consigue con esfuerzo. Vuelve o través la
murmuración, el cansancio y el desanimo. V 2 “Y toda la congregación de los hijos de Israel
murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto;”
Recuerda cada vez que te sientas cansado acude a Jesucristo el te va a dar descanso, pero
también recuerda que después del descanso es necesario seguir avanzando, el desierto es
el camino obligado para llegar a la tierra prometida, sin desierto no hay prosperidad o
éxito.
El mana del cielo. Éxodo 16.
El pueblo de Israel estaba en el desierto y
ya no tenía que comer. Esto provoco que
ellos murmuraran contra Moisés. V 2 “Y
toda la congregación de los hijos de Israel murmuró
contra Moisés y Aarón en el desierto; ”
Dios permite que tengamos momentos de
escases, momentos de problemas para
que recordemos que fue el quien nos saco
del mundo en el que vivíamos. El problema
de los seres humanos es que cuando
estamos mal le clamamos a Dios y cuando
estamos bien pensamos que es por
nuestra capacidad, que estamos bien. V 6
“Entonces dijeron Moisés y Aarón a todos los hijos
de Israel: En la tarde sabréis que Jehová os ha
sacado de la tierra de Egipto”
En los momentos de dificultad es cuando más nos tenemos que acercar a Dios, pero
muchas veces hacemos lo contrario nos alejamos. V 9 “Y dijo Moisés a Aarón: Di a toda la
congregación de los hijos de Israel: Acercaos a la presencia de Jehová, porque él ha oído vuestras
murmuraciones”
Cuando estamos pasando por dificultades nos empezamos a alejar y eso poco a poco se
nos convierte en costumbre. Una muy mala costumbre. Hebreos 10: 25 “no dejando de
congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel
día se acerca.”
Jesucristo ahora es nuestro mana, es nuestro pan que bajo del cielo. Juan 6: 31-35
“Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.
6:32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el
verdadero pan del cielo. 6:33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo.
6:34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan. 6:35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene,
nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.”
A través del mana Dios quería probar:
1. la obediencia y la dependencia diaria del pueblo. Éxodo 16: 4 “Y Jehová dijo a Moisés: He
aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que
yo lo pruebe si anda en mi ley, o no.” Jesucristo quiere que aprendamos a depender de él de
manera diaria. Lucas 11: 3 “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.”
2. La capacidad de compartir y convivir. Éxodo 16: 18 “y lo medían por gomer, y no sobró al que
había recogido mucho, ni faltó al que había recogido poco; cada uno recogió conforme a lo que había de
comer.” 2 Corintios 8: 15 “sino para que en este tiempo, con igualdad, la abundancia vuestra supla la
escasez de ellos, para que también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya
igualdad, 8:15 como está escrito: El que recogió mucho, no tuvo más, y el que poco, no tuvo menos.”
3. La capacidad de confiar en Jesucristo. Éxodo 16: 19-20 “Y les dijo Moisés: Ninguno deje nada
de ello para mañana. 16:20 Mas ellos no obedecieron a Moisés, sino que algunos dejaron de ello para otro
día, y crió gusanos, y hedió; y se enojó contra ellos Moisés.” Debemos planificar con tiempo lo que
vamos hacer pero siempre dependiendo de la voluntad de Dios. Santiago 4: 13-15 “¡Vamos
ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y
ganaremos; 4:14 cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es
neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.
4:15 En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. ”
Cuando confiamos en Jesucristo hacemos las cosas las planificamos pero sin afán, el afán
solo origina ansiedad y la ansiedad hace que las cosas nos salgan mal. Mateo 6: 34 “Así que,
no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal”
En lugar de afanarnos lo que debemos es buscar a Jesucristo y su reino, los milagros solo
son añadiduras vienen solos cuando buscamos de Dios. El mundo anda buscando un Dios
que solo haga milagros y que les permita seguir viviendo igual. Mateo 6: 31-33 “No os
afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
6:32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de
todas estas cosas. 6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán
añadidas.”
Jesucristo es nuestro pan de vida lo único que tenemos que hacer es acercarnos. El no
solo perdona nuestros pecados también nos da una nueva forma de vida. Con Cristo en
nuestro corazón pasamos a ser unas nuevas criaturas.
Orar y actuar la combinación perfecta. Ex.17.
Dios saco al pueblo de Israel de la
esclavitud de Egipto, pero para llegar a la
tierra prometida Jehová escogió el camino
largo del desierto para poderlo llevar a
depender de él.
Eran muchos años que el pueblo estuvo en
Egipto 430 años, en todo este tiempo ellos
aprendieron a depender de la fuerza de los
egipcios y no de Dios.
Si los llevaba por el camino corto el pueblo
no tendría el tiempo suficiente para
conocer a Dios el que los libero de la
esclavitud.
El pueblo israelita había visto muchos milagros de parte de Dios:
1. El mar rojo se abrió y ellos pudieron pasar. Éxodo 14: 21 “Y extendió Moisés su mano sobre el
mar, e hizo Jehová que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella noche; y volvió el mar en
seco, y las aguas quedaron divididas.”
2. Las aguas amargas se hicieron dulces. 15: 25 “Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un
árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó;”
3. Del cielo llovió pan y carne. 16: 15 “Y viéndolo los hijos de Israel, se dijeron unos a otros: ¿Qué es
esto? porque no sabían qué era. Entonces Moisés les dijo: Es el pan que Jehová os da para comer.”
4. De una peña salió agua para saciar su sed. 17: 6 “He aquí que yo estaré delante de ti allí sobre la
peña en Horeb; y golpearás la peña, y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo. Y Moisés lo hizo así en
presencia de los ancianos de Israel.”
Pero a pesar de tantas cosas maravillosas que tuvieron que vivir todavía les costaba
depender de Dios. Nada diferente a lo que podemos experimentar en el cristianismo
moderno, todos los días recibimos milagros de parte de Dios pero nos cuesta depender de
él.
El pueblo había vivido muchas experiencias con Dios en el área de sobrevivir, Dios les
proveía de todo lo necesario. Ahora era tenían que pasar otra prueba más. El depender
de Dios en la guerra. El pueblo estaba a punto de tener su primera confrontación. Éxodo
17: 8 “Entonces vino Amalec y peleó contra Israel en Refidim.”
Es inevitable que todos tengamos nuestras propias luchas. Tentaciones, mal genio,
impaciencia, adiciones. Etc.
Que hacer para superar esas luchas que tenemos que vivir a diario:
1. Disponerse a pelear. V 9 a “Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a pelear contra Amalec;”
2. Subir al monte de Dios, el templo, el oratorio, un lugar donde podamos estar en la
presencia de Dios. Etc. V 9 b “mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi
mano”
3. Orar al padre celestial. Esto es depender de Dios. V 11 “Y sucedía que cuando alzaba Moisés su
mano, Israel prevalecía; mas cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec.”
4. Insistir en la oración. V 12 “Y las manos de Moisés se cansaban; por lo que tomaron una piedra, y la
pusieron debajo de él, y se sentó sobre ella; y Aarón y Hur sostenían sus manos, el uno de un lado y el otro
de otro; así hubo en sus manos firmeza hasta que se puso el sol.”
5. creer que el que pelea por nosotros es Jehová de los ejércitos. Nosotros solo
disponemos nuestro corazón. Dios lo hace todo. Éxodo 14: 14 “Jehová peleará por vosotros, y
vosotros estaréis tranquilos.” Estar tranquilos no significa portarnos de manera fresca e
irresponsable. Significa más bien que podemos actuar o trabajar convencidos que Dios nos
ayuda.
Entre más sea la agonía o el problema que estemos pasando mas debemos orar. Lucas 22:
44 “Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían
hasta la tierra.”
La única forma de vencer nuestras luchas, nuestras tentaciones es a través de la oración.
Mateo 26: 41 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero
la carne es débil.”
Recuerda la combinación perfecta para destruir las artimañas del diablo es la oración y el
actuar, si tu y yo tomamos la decisión de pelear Jesucristo nos da la victoria, es el mismo
quien pelea por nosotros.
El Arte de delegar. Éxodo 18.
Cuando nosotros hablamos de delegar
inmediatamente se nos viene a la cabeza,
liderazgo, empresa u una gran organización.
Líder no es necesariamente alguien que está
al frente de un grupo de personas. Líder es
cualquier persona que tiene bajo su
responsabilidad la vida de algunas personas.
El primer grupo que nosotros tenemos para
liderar es nuestra familia. 1 Timoteo 3: 4-5.
“que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en
sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no
sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la
iglesia de Dios?);”
Moisés era un buen líder o por lo menos pensaba que ser un buen líder es hacerlo todo él
solo. V 13-14 “Aconteció que al día siguiente se sentó Moisés a juzgar al pueblo; y el pueblo estuvo
delante de Moisés desde la mañana hasta la tarde. 18:14 Viendo el suegro de Moisés todo lo que él hacía
con el pueblo, dijo: ¿Qué es esto que haces tú con el pueblo? ¿Por qué te sientas tú solo, y todo el pueblo
está delante de ti desde la mañana hasta la tarde?”
Muchos padres de familia consideran que ser buenos padres es hacer todas las cosas en la
casa sin dejar que las demás personas participen. Esto muchas veces causa carga y
desanimo. V 18 “Desfallecerás del todo, tú, y también este pueblo que está contigo; porque el trabajo es
demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú solo.”
Jetro el suegro de moisés un varón sabio y con mucha experiencia en el arte de delegar le
dijo que no estaba bien echarse todas las cargas él solo. V 17 “Entonces el suegro de Moisés le
dijo: No está bien lo que haces.”
Como hacer que algo funcione muy bien, porque posiblemente con tan solo nuestra
intervención lo único que lograremos es que las cosas funcionen bien.
1. Escoger personas de virtud. Es decir honestos, íntegros. Y sobre todo capacitados para
desarrollar la tarea encomendada. V 21 a “Además escoge tú de entre todo el pueblo varones de
virtud,”
2. Delegar de acuerdo a la capacidad de cada persona. V 21 c “y ponlos sobre el pueblo por jefes
de millares, de centenas, de cincuenta y de diez.” nuestros hijos aunque son muy parecidos en
muchas cosas también son muy diferentes en muchas otras y a cada uno se lo debe tratar
de manera particular.
3. Enseñales lo que quieres que ellos hagan. La gente no nace aprendiendo. V 20 “Y enseña
a ellos las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por donde deben andar, y lo que han de hacer.” la
clave para una buena delegación está en enseñarles que hacer, como hacerlo y conque
hacerlo.
4. No delegues lo indelegable. Por muy buenos que sean tus colaboradores hay cosas que
solo las puedes y las debes hacer tú. V 22 “Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto
grave lo traerán a ti, y ellos juzgarán todo asunto pequeño. Así aliviarás la carga de sobre ti, y la llevarán
ellos contigo.”
5. Lo más importante escoge personas temerosas de Dios. V 21 b “temerosos de Dios, varones
de verdad, que aborrezcan la avaricia”
La clave para lograr un trabajo en equipo con éxito es manteniendo la unidad en la visión.
Todos marchar para el mismo lado. Moisés era el ungido por lo tanto los setenta
colaboradores debían someterse a su visión. Si Dios le daba a cada uno de ellos de su
espíritu cada uno pensaría de manera diferente. Dios les dio del espíritu de Moisés.
Números 11: 16-17 “Entonces Jehová dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel,
que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del tabernáculo de reunión,
y esperen allí contigo. 11:17 Y yo descenderé y hablaré allí contigo, y tomaré del espíritu que está en ti, y
pondré en ellos; y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo.”
La única forma de llegar a ser prospero es cuando hay mayor productividad y la única
forma de obtener mayor fruto es si aprendemos a trabajar en equipo. Recuerda no creas
que solo tú puedes hacer las cosas otros también te pueden ayudar. Aprende el arte de
delegar con eficacia.
A quien le perteneces. Éxodo 19.
Nosotros los seres humanos cuando
estamos enamorados lo que más nos gusta
escuchar de los labios de nuestro ser amado
es que nos diga tú eres mío o mía. Nos
sentimos felices considerándonos dueños
de nuestro amado o amada o sintiendo que
le pertenecemos a nuestra pareja.
Este sentimiento es tan profundo que
muchos hasta llegan a dañar su cuerpo con
tatuajes del nombre de su ser amado, sabes
algo maravilloso Jehová está enamorado de
nosotros y nos considera suyos. V 5 b
“vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los
pueblos; porque mía es toda la tierra.”
Nos solamente nos considera suyos también nos dice que somos lo más importante para
él, nos compara con un tesoro.
Lo único que él pide de nosotros es que le seamos fieles. V 5 a “Ahora, pues, si diereis oído a mi
voz, y guardareis mi pacto” guardar sus pactos es serle fiel, esto es algo que los seres humanos
también exigimos. Por lo tanto que Jehová también lo exija no debería extrañarnos.
Fue Dios mismo quien nos atrajo a su presencia, nos rescato de mano del enemigo para
hacernos suyos ahora le pertenecemos. V 4 “Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os
tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí.”
Si estas palabras nos la dijera la persona a quien pretendemos lo más seguro es que nos
haría erizar la piel. Pero como se trata de Dios ni siquiera nos inmutamos. Jehová de los
ejércitos quiere que lo veamos como algo más que simplemente un ser que hace milagros
él quiere que lo amemos así como el nos ama. Deuteronomio 6: 5 “Y amarás a Jehová tu Dios
de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.”
Dios no solo quiere complacernos haciendo milagros él quiere convertirnos en su mano
derecha en el trabajo de la salvación del mundo, que mejor que confiar algo importante
en la persona a quien se ama. El quiere convertirnos en sus sacerdotes. V 6 “Y vosotros me
seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel”
Dios no quiere una iglesia adormecida él la quiere ver en acción ayudando a Jesucristo a
cumplir su propósito de salvación. Hay muchos cristianos que se consideran solo hijos de
Dios y eso es verdad pero nada se nos quita si también somos sus sacerdotes sus
servidores. Hay personas que tienen varios hijos lo malo es que muchos de esos hijos solo
se consideran hijos y no quieren ayudar en nada, se han convertido en parásitos que viven
a expensas de sus padres, Dios no quiere hijos parásitos.
Dios no solo quiere saber que somos de él, el también quiere que nosotros nos sintamos
de él, que anhelemos pertenecerle. V 10 “Y Jehová dijo a Moisés: Ve al pueblo, y santifícalos hoy y
mañana; y laven sus vestidos,” ser santo es ser apartado para Dios.
Saber que le pertenecemos a Dios nos hace tomar la decisión de salir a su encuentro, una
persona enamorada siempre anhela estar con su amado. V 17 “Y Moisés sacó del campamento
al pueblo para recibir a Dios; y se detuvieron al pie del monte.”
El pueblo de Dios tenía que salir de la comodidad en la que estaba cayendo era necesario
que aprendiera a buscar a Dios, el cristianismo moderno a caído también en esa
comodidad, ya no quiere congregarse para adorar a Dios solo lo busca cuando necesita un
milagro.
La falta de amor por Jesucristo hace que muchos no quieran congregarse para adorarle,
muchos no quieren moverse de sus casas y esperan que Dios les haga el milagro ahí donde
ellos están reclamando. Porque muchas oraciones ya no son suplica, son reclamos y hasta
amenazas de irse al mundo si Dios no complace sus caprichos.
Los Diez Mandamientos. Éxodo 20.
Dios saco a su pueblo de vivir en esclavitud
ellos lo único que sabían era trabajar hacer
ladrillos y construir.
No solo se trataba de que ahora salgan a la
libertad y tan solo vivan sin opresión. Ahora
debían aprender a convivir en sociedad.
Si el pueblo salía pero no sabía que iba
hacer de ahí en adelante el pueblo se
convertiría en un caos.
Si llevarse bien dos personas es difícil con
mayor razón si son más de dos millones y
medio de habitantes. Era necesario que el
pueblo se formara en sociedad.
Los seres humanos consideramos que ser libres es hacer lo que uno quiere, los jovencitos
esperan con mucha ansiedad el día en que cumplan su mayoría de edad, se sueñan con la
cedula en la mano para poder gritar soy libre. Los jóvenes consideran que tener libertad es
ya no tener a nadie que le diga que hacer.
La verdadera libertad en Cristo es tener una buena relación con Dios y con los demás, con
las personas con quien convivimos. Hay una frase que dice: “nuestra libertad termina
donde comienza la de los demás”
Sin normas es imposible vivir en sociedad, si no hay semáforos para controlar el transito
seria un caos vehicular. Si no hay normas contables para administrar los negocios seria
una ruina anunciada.
Si con nuestro vehículo no transitamos por la derecha nadie podría avanzar todo sería una
confusión. Si en los bancos no se hace fila para entrar todos quisieran hacerlo a la misma
ves y nadie lo podría lograr.
Si en los hogares los padres no establecen horas de entrada los hijos llegarían a cualquier
hora y eso si es que llegan.
La sociedad debe rescatar las normas de urbanidad donde nos enseñaban como tratar a
una dama, como saludar, como pedir el favor y decir gracias.
Definitivamente lo único que puede mantener en orden una comunidad son las normas
por eso Dios lo primero que hizo antes de que el pueblo se constituyera como su pueblo
fue darle normas, mandamientos o leyes.
Estos mandamientos se componen de dos partes, la primera para tener una buena
relación con Dios y la segunda como tener una buena relación con los que convivimos. Si
tenemos una buena relación con Dios tenemos una buena relación con nosotros mismos y
si tenemos una buena relación con nosotros mismos podemos tener una buena relación
con los demás.
1. Buena relación con Dios.
1. No tendrás dioses ajenos delante de mí. V 3
2. No te harás imagen. V 4. Ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni
abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las
honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visitó la maldad de los
padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y
hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
3. No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano. V 7. Porque no dará por inocente
Jehová al que tomare su nombre en vano.
4. Acuérdate del día de reposo para santificarlo. V 10. Seis días trabajarás, y harás toda
tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna,
tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está
dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y
todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo
el día de reposo y lo santificó.
2. Buena relación con los demás:
5. Honra a tu padre y a tu madre. V 12 para que tus días se alarguen en la tierra que
Jehová tu Dios te da. Si tenemos un buen hogar podremos tener una buena sociedad.
La sociedad es el reflejo de la familia.
6. No matarás. V 13. No solamente físicamente, también de manera emocional.
7. No cometerás adulterio. V 14
8. No hurtarás. V 15
8. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio. V 16
10. No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su
siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo. V 17
No le tengas miedo a las normas o a las leyes ellas se hicieron para ayudarnos a
mantener la armonía y la paz. Si cada uno de nosotros cumple con sus obligaciones no
habría necesidad de exigir derechos.
Esclavo en la Libertad. Éxodo 21.
Dios no solo quiere un montón de personas
él quiere un pueblo y para que sea un
pueblo tiene que haber organización.
El pueblo de Dios tan solo era un gran
montón de personas pero las leyes o las
normas los convertirían en un verdadero
pueblo.
Muchos grupos cristianos se han convertido
solo en grandes montones de personas pero
sin organización, son muy grandes pero no
saben que quieren ni para donde van, lo
único que los congrega es la necesidad de
un milagro pero sus vidas siguen en caos.
Parte de la ley de Dios consistía en darles libertad a los esclavos. V 2 “Si comprares siervo
hebreo, seis años servirá; mas al séptimo saldrá libre, de balde.”
Jesucristo fue ungido para darnos libertad. Isaías 61: 1 “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre
mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los
quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;”
Aunque Jehová quería que su pueblo viviera en libertad había personas que preferían
seguir viviendo en cautiverio. Éxodo 21: 5 “Y si el siervo dijere: Yo amo a mi señor, a mi mujer y a
mis hijos, no saldré libre;”
Jesucristo murió y resucito para hacernos libres del pecado pero muchas veces preferimos
seguir siendo esclavos del pecado, parece que lo amaramos de tal manera que nos es
imposible dejarlo. Juan 8: 34 “Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que
hace pecado, esclavo es del pecado.”
Los mandamientos de Dios son los que nos hacen libres. Salmo 119: 44-45 “Guardaré tu ley
siempre, Para siempre y eternamente. 119:45 Y andaré en libertad, Porque busqué tus mandamientos.”
Es el espíritu de Dios el que nos da libertad. 2 Corintios 3: 17 “Porque el Señor es el Espíritu; y
donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.”
Muchas personas que toman el evangelio a su propia conveniencia y tratan de llevar al
pueblo de Dios a la esclavitud de las tradiciones de su antigua religión. Gálatas 2: 4 “y esto a
pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que
tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud,”
Cristo ya nos hizo libres pero muchas personas todavía siguen siendo esclavos de sus
propios prejuicios. Todavía su vida gira por el que dirán: Porque es gordo, flaco, feo.
Fobias, complejos de inferioridad.etc.
La timidez es una emoción social que afecta cómo piensa y se comporta una persona. El
tímido siente vergüenza, temor o miedo, baja autoestima y baja confianza en sí mismo.
La persona deprimida presenta un estado de ánimo bajo, tristeza, ansiedad o
desesperación, culpa, desesperanza, miedo, frustración, impotencia, inquietud,
irritabilidad, mal humor, pensamiento sobre la muerte o suicidio.
Ser libre es saber honrar. Tanto a sus padres como a cualquiera de sus autoridades en la
sociedad o en la iglesia. V 15 “El que hiriere a su padre o a su madre, morirá.”
Ser libre es ser responsable de su comportamiento y de lo que de él depende. No puede
haber libertad a costa de la esclavitud de otro. V 26 “Si alguno hiriere el ojo de su siervo, o el ojo
de su sierva, y lo dañare, le dará libertad por razón de su ojo.”
Una persona libre tiene bajo control no solo sus emociones, también sabe controlar lo que
tiene. V 29 “Pero si el buey fuere acorneador desde tiempo atrás, y a su dueño se le hubiere notificado, y
no lo hubiere guardado, y matare a hombre o mujer, el buey será apedreado, y también morirá su dueño.”
La libertad implica más responsabilidad, más compromiso y más esfuerzo. Hay empleados
que quieren ser libres y tener su propio negocio. Pero No es lo mismo ser un empleado
que lo único que le interesa es su sueldo a ser un empresario que tiene que preocuparse
como a de sacar el salario para su empleado.
Perdón y Restitución. Éxodo 22.
La única forma de vivir bien en este mundo
es si aprendemos a perdonar y a pedir
perdón. Es inevitable que constantemente
estemos equivocándonos y cometiendo
errores, somos humanos y siempre
herimos a otros con nuestros actos o con
nuestra forma de hablar muchas veces lo
hacemos de manera voluntaria pero
muchas veces de manera involuntaria.
No importa como lo hicimos lo importante
es que tenemos que luchar por pedir
perdón.
Jesucristo nos manda a que tenemos que perdonar. Efesios 4: 32 “Antes sed benignos unos con
otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.”
Jesucristo nos dice que perdonemos siempre, es necesario que podamos perdonar cada
vez que nos ofenden. Mateo 18: 21-22 “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces
perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?
18:22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”
De por sí es muy difícil perdonar o pedir perdón, pero sabes que es lo más difícil todavía,
lo más difícil es tener que restituir. Viéndolo de esta forma el tener que perdonar resulta
fácil. El restituir es una orden y solo de esta forma el perdonar es completo. Éxodo 22: 1-2
“Cuando alguno hurtare buey u oveja, y lo degollare o vendiere, por aquel buey pagará cinco bueyes, y por
aquella oveja cuatro ovejas. 22:2 Si el ladrón fuere hallado forzando una casa, y fuere herido y muriere, el
que lo hirió no será culpado de su muerte.”
Es difícil perdonar y restaurar cuando se tiene el corazón herido por lo tanto es necesario
dejar que sea Jesucristo el que primero sane nuestro corazón. Salmo 147: 3 “El sana a los
quebrantados de corazón, Y venda sus heridas.”
Para poder restituir es necesario recordar quienes éramos nosotros antes de que Cristo
nos hiciera libres. Éxodo 22: 21 “Y al extranjero no engañarás ni angustiarás, porque extranjeros
fuisteis vosotros en la tierra de Egipto.”
Con nuestras primicias es una forma de restituir lo malo que hemos hecho delante de
Dios. V 29 “No demorarás la primicia de tu cosecha ni de tu lagar. Me darás el primogénito de tus hijos.”
Consecuencias del no perdonar:
1. Su corazón se amarga: y la amargura contamina el alma y a los demás. Hebreos 12: 15
“Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os
estorbe, y por ella muchos sean contaminados;”
2. Dios tampoco perdona al que no quiere perdonar. Marcos 11: 26 “Porque si vosotros no
perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.”
3. El no perdonar nos hace aborrecer a los demás y esto nos convierte en homicidas
delante de Dios. 1 Juan 3: 15 “Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que
ningún homicida tiene vida eterna permanente en él.”
4. La falta de perdón nos hace permanecer airados y de esta forma le damos la
oportunidad al diablo de tentar nuestro corazón. Efesios 4: 26-27 “Airaos, pero no pequéis; no
se ponga el sol sobre vuestro enojo, 4:27 ni deis lugar al diablo.”
Hay cosas que tal vez ya no podemos restituir de manera física. Pero podemos intentarlo a
través de un detalle, un abraso, una caricia. Si tú ofendiste a tu esposo o a tu esposa no
solo le pidas perdón ahora trata de volver a ganarte o conquistar su corazón, es necesario
que aprendamos a restaurar lo que dañamos.
Normas de Urbanidad. Éxodo 23.
Las normas de urbanidad se hicieron para
que tengamos una mejor convivencia en la
sociedad, pero primordialmente en nuestra
casa. La sociedad no es más que el reflejo de
lo que son los hogares. Si queremos vivir
bien en la sociedad tenemos que aprender a
vivir bien en nuestra casa.
Estas normas no son invención del hombre
moderno, desde muchos años a tras ya
Jehová de los ejércitos las había mandado a
su pueblo.
El caos en el que vive nuestra sociedad
moderna es porque estas normas se han
olvidado.
La urbanidad no solo tiene que ver con unos cuantos modales, la urbanidad de Cristo tiene
que ver con toda una forma de vida.
La urbanidad consiste en tratar a los demás como quisiéramos que ellos nos traten a
nosotros. Jesucristo les estaba hablando esto a una generación que tenía una mente sana
y que le gustaba que los traten bien. Hoy en día hay enfermos que les gusta que los traten
mal y por eso también tratan mal. Debemos orar para que Cristo sane su alma. Mateo 7:
12 “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros
con ellos; porque esto es la ley y los profetas.”
Hay muchas formas de comportamiento que debemos tener en cuenta para vivir en paz
pero solo miraremos algunas:
1. No admitir ni hablar mal de los demás. V 1 “No admitirás falso rumor. No te concertarás con el
impío para ser testigo falso.”
2. Nunca le niegues un favor a nadie. V 4 “Si encontrares el buey de tu enemigo o su asno
extraviado, vuelve a llevárselo.”
3. Ayuda y en especial a tu enemigo. V 5 “Si vieres el asno del que te aborrece caído debajo de su
carga, ¿le dejarás sin ayuda? Antes bien le ayudarás a levantarlo”
4. No mentir. V 7 “De palabra de mentira te alejarás, y no matarás al inocente y justo; porque yo no
justificaré al impío.”
5. Respetar el descanso de los demás. V 12 “Seis días trabajarás, y al séptimo día reposarás, para
que descanse tu buey y tu asno, y tome refrigerio el hijo de tu sierva, y el extranjero.”
Hay muchas otras cosas que podemos hacer para mantener una sana convivencia:
1. Saluda al salir o al llegar.
2. Di por favor, gracias. No importa si la persona a la que te diriges es un niño, un joven o
un adulto.
3. Si estás sentado cédele el puesto a una mujer o aun anciano.
4. Dale la mano a una mujer al bajar del vehículo, subir una escalera o en cualquier
circunstancia que esté pasando.
El servir a Dios y a los demás hace que tengamos buenos resultados en todo lo que
hagamos. V 25 “Mas a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá tu pan y tus aguas; y yo quitaré toda
enfermedad de en medio de ti.”
Dios se encargara de transformar nuestra vida él se encargara de hacernos libres pero lo
hará poco a poco, no te desesperes. V 29-30 “No los echaré de delante de ti en un año, para que no
quede la tierra desierta, y se aumenten contra ti las fieras del campo.
23:30 Poco a poco los echaré de delante de ti, hasta que te multipliques y tomes posesión de la tierra.”
Recuerda que todo lo que sembramos eso es lo que también recogemos. Gálatas 6: 7 “No
os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.”
El que vivas bien o vivas mal solo depende de ti. De acuerdo a como trates a los demás es
como los demás te van a tratar. Obra con sabiduría la paz del mundo está en tus manos.
Jóvenes del futuro. Éxodo 24.
Jehová no solo quería un montón de gente
muy grande lo que él quería era un pueblo y
para que fuera pueblo era necesario que se
organizara. No solo Dios los estaba
preparando a través de las normas ahora
quería prepararlos para recibir a quien
verdaderamente los haría libres de la
esclavitud del pecado. V 8 “Entonces Moisés
tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He
aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con
vosotros sobre todas estas cosas”
El pacto verdadero seria a través de la
sangre de Jesús. Mateo 26: 28 “porque esto es
mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es
derramada para remisión de los pecados.”
Como cristianos es necesario que entendamos que Jesucristo no solo es una máquina de
hacer milagros él es quien nos da salvación y vida eterna. Eso lo sabemos la mayoría de los
cristianos el problema es que cada día ese conocimiento se está perdiendo. Para que esto
no suceda es necesario dar participación a los jóvenes. V 5 “Y envió jóvenes de los hijos de Israel,
los cuales ofrecieron holocaustos y becerros como sacrificios de paz a Jehová.”
Los jóvenes son el futuro esto suena muy bonito y es algo que a través de los años
siempre lo hemos escuchado. Para que esto no solo sea una expresión más o una simple
frase de cajón es necesario que los jóvenes del futuro sean preparados en el presente.
Un buen presente siempre asegura un buen futuro, el futuro no es más que el resultado
del trabajo del presente.
El joven Josué sería el encargado de conducir al pueblo de Dios pero para que esto sea una
realidad en el futuro era necesario que primero aprendiera y que mejor que de la mano de
Moisés. V 13 “Y se levantó Moisés con Josué su servidor, y Moisés subió al monte de Dios.”
Para que el conocimiento y la organización del pueblo de Dios no se pierdan es necesario
que los padres lo trasmitamos a nuestros hijos y aun a nuestros nietos. Deuteronomio 4: 9
“Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han
visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos
de tus hijos.”
No sería una casualidad que Josué se encargara del pueblo él conocía al pueblo y había
luchado por él. Éxodo 17: 9-10 “Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a pelear contra
Amalec; mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano.
17:10 E hizo Josué como le dijo Moisés, peleando contra Amalec; y Moisés y Aarón y Hur subieron a la
cumbre del collado”
Si tu eres un empresario o has luchado duro por conseguir algo lo más normal es que tus
hijos hereden lo que has hecho. Pero heredar no es comerse lo que los padres han hecho,
heredar es administrar los bienes que alguien nos deja.
La única forma para que tus hijos sean la continuidad de tus logros es si los preparas para
ello, si les das participación. Ellos no van a administrar bien lo que no conocen.
Cuando los hijos no son entrenados para manejar lo que los padres les dejan sucede lo
que dice el adagio popular: padres trabajadores, hijos ricos y nietos pobres.
Jesús era entrenado desde su niñez. Lucas 1: 80 “Y el niño crecía, y se fortalecía en espíritu; y
estuvo en lugares desiertos hasta el día de su manifestación a Israel.”
En lo espiritual es necesario que los niños se acerquen a Jesús, que desde pequeños ya
conozcan lo que es la vida cristiana. Muchos cristianos quieren involucrar a sus hijos en lo
espiritual cuando ya son grandes y muchos de ellos ya no quieren saber de Jesucristo.
Mateo 10: 14 “Y le presentaban niños para que los tocase; y los discípulos reprendían a los que los
presentaban. 10:14 Viéndolo Jesús, se indignó, y les dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis;
porque de los tales es el reino de Dios.”
Si tú quieres que tu hijo sea el que dirija algo en el futuro entonces instrúyelo ahora que
es pequeño. Proverbios 22: 6 “Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará
de él.”
El joven no será el futuro si en el presente no se lo instruye. El éxito no se lo consigue solo
por ser joven. El éxito no conoce de edad el éxito conoce de acciones. De lo que tú y yo
hagamos ahora depende el éxito de mañana.
Dios con los hombres. Éxodo 25.
La construcción del tabernáculo era una
labor no solo delicada sino también muy
importante. Era tan importante que tenía
que ser hecha de los mejores materiales. V
3- 5 “Esta es la ofrenda que tomaréis de ellos: oro,
plata, cobre,
25:4 azul, púrpura, carmesí, lino fino, pelo de cabras,
25:5 pieles de carneros teñidas de rojo, pieles de
tejones, madera de acacia,”
Era tan importante que Jehová fue quien
directamente se encargo de darle el modelo
y todas las especificaciones. V 40 “Mira y
hazlos conforme al modelo que te ha sido mostrado
en el monte.”
¿Por qué era tan importante? La razón era sencilla pero a la vez muy pero muy
importante. El tabernáculo simbolizaba la habitación de Dios aquí en la tierra, esto era
algo maravilloso Jehová habitando en medio de los hombres. V 8 “Y harán un santuario para
mí, y habitaré en medio de ellos.”
También desde el tabernáculo Dios les hablaría. V 22 “Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo
de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo
te mandare para los hijos de Israel.”
El tabernáculo serviría para que el hombre busque tener una buena relación con Dios por
eso era importante que los que contribuyeran para su edificación lo hicieran de todo
corazón y de manera voluntaria. V 1-2 “Jehová habló a Moisés, diciendo:
25:2 Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de
corazón, tomaréis mi ofrenda.”
Hacerlo de manera voluntaria no significa que tenga la opción de hacerlo o no hacerlo, de
lo contrario la gran mayoría determinaría no hacerlo.
Hacerlo de manera voluntaria significa que no debemos dar algo solo obligados por las
circunstancias o por la necesidad. Debemos hacerlo porque amamos lo que hacemos. 2
Corintios 9: 7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios
ama al dador alegre.”
La verdadera ofrenda debe salir primero del corazón y después del bolsillo. Un padre tiene
la obligación de proveer a su familia pero se gozaría más si no lo hace por obligación sino
por amor a su familia. El padre que provee por amor da más de lo que la obligación le
exige.
Para Cristo hay mas gozo en dar que en recibir. Hechos 20: 35 “En todo os he enseñado que,
trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más
bienaventurado es dar que recibir.”
La forma de dar ofrendas y no solo para el tabernáculo es conforme haya prosperado esto
quiere decir que cada uno da de acuerdo a lo que tiene, el que tiene más de mas, y el que
tiene menos de menos pero de todo corazón. 1 Corintios 16: 2 “Cada primer día de la semana
cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue
no se recojan entonces ofrendas.”
El dar es una bendición que todos debiéramos anhelar. 2 Corintios 8: 1-4 “Asimismo,
hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; 8:2 que en
grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su
generosidad. 8:3 Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá
de sus fuerzas, 8:4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este
servicio para los santos.”
Debemos ofrendar de acuerdo a lo que tenemos no de acuerdo a lo que nos sobra. 2
Corintios 8: 11 “Ahora, pues, llevad también a cabo el hacerlo, para que como estuvisteis prontos a
querer, así también lo estéis en cumplir conforme a lo que tengáis”
La única forma de ofrendar con amor es reconociendo que todo lo que tenemos proviene
de Dios. 1 Crónicas 29: 13-14 “Ahora pues, Dios nuestro, nosotros alabamos y loamos tu glorioso
nombre. 29:14 Porque ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer voluntariamente
cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos.”
Si nosotros cuidamos de la casa de dios él cuida de la nuestra. Ageo 1: 3-11 “Entonces vino
palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: 1:4 ¿Es para vosotros tiempo, para vosotros, de
habitar en vuestras casas artesonadas, y esta casa está desierta? 1:5 Pues así ha dicho Jehová de los
ejércitos: Meditad bien sobre vuestros caminos. 1:6 Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis, y no os
saciáis; bebéis, y no quedáis satisfechos; os vestís, y no os calentáis; y el que trabaja a jornal recibe su jornal
en saco roto. 1:7 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad sobre vuestros caminos. 1:8 Subid al monte,
y traed madera, y reedificad la casa; y pondré en ella mi voluntad, y seré glorificado, ha dicho Jehová. 1:9
Buscáis mucho, y halláis poco; y encerráis en casa, y yo lo disiparé en un soplo. ¿Por qué? dice Jehová de los
ejércitos. Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno de vosotros corre a su propia casa. 1:10 Por eso se
detuvo de los cielos sobre vosotros la lluvia, y la tierra detuvo sus frutos. 1:11 Y llamé la sequía sobre esta
tierra, y sobre los montes, sobre el trigo, sobre el vino, sobre el aceite, sobre todo lo que la tierra produce,
sobre los hombres y sobre las bestias, y sobre todo trabajo de manos.”
Antes el tabernáculo era símbolo de la presencia de Dios ahora nuestro tabernáculo es el
templo, a través de la Adoración y la alabanza también la presencia de Dios desciende. 2
Crónicas 5: 13-14 “Cuando sonaban, pues, las trompetas, y cantaban todos a una, para alabar y dar
gracias a Jehová: y a medida que alzaban la voz con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música, y
alababan a Jehová, diciendo: Porque él es bueno, porque su misericordia es para siempre: entonces la casa
se llenó de una nube, la casa de Jehová. 5:14 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa
de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Dios.”
Si en el templo has experimentado la presencia de Dios y sobre todo es ahí donde Dios se
ha manifestado en tu vida en forma de sanidad, prosperidad o en forma de cualquier
milagro y tu vida ha sido transformada. Entonces que no te de miedo contribuir con su
mantenimiento y embellecimiento. Recuerda Dios ama al dador alegre.
No al desorden. Éxodo 26-27.
Cuando Israel sale de Egipto es muy
numeroso pero solo era un montón de
gente. En éxodo 20 nos damos cuenta como
Jehová empieza a formar ese montón de
personas en un verdadero pueblo. La
diferencia entre un montón de personas y
un pueblo está en la organización, en la
estructura y en el reconocimiento de Dios.
Éxodo 25: 8 “Y harán un santuario para mí, y
habitaré en medio de ellos.” la presencia de Dios
en medio del pueblo le daría su
reconocimiento como pueblo de Dios.
Dios es un Dios de orden y no de confusión. 1 Corintios 14: 33 “pues Dios no es Dios de
confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos,” para Dios no existe la improvisación
el todo lo tiene calculado tanto que cada uno de los detalles del tabernáculo estaban
dentro de sus planes el capitulo 26 y 27 nos hablan ha cerca del orden de Dios.
No solo en lo espiritual el orden es necesario en cada área de nuestra vida. En nuestra
casa, en el trabajo, en el estudio.
Los negocios pueden ser muy rentables pero si no se llevan en orden puede fracasar.
Muchas empresas han quebrado no por falta de dinero su causa ha sido el desorden. Un
empresario desordenado no sabe cuánto tiene, cuánto gana y mucho menos cuánto gasta.
Para que cualquier proyecto sea efectivo es necesario planificarlo con tiempo. Lucas 14:
28-30 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a
ver si tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no
pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 14:30 diciendo: Este hombre comenzó
a edificar, y no pudo acabar.”
El desorden es algo que se contagia con facilidad por lo tanto es necesario saber muy bien
con quien se anda. 2 Tesalonicenses 3: 6 “Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro
Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza
que recibisteis de nosotros.”
Una persona desordenada está condenada a vivir en pobreza, el desorden hace que la
gente no trabaje. 2 Tesalonicenses 3: 10-11 “Porque también cuando estábamos con vosotros, os
ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. 3:11 Porque oímos que algunos de entre
vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno.”
El desorden produce estrés, ansiedad y desespero. Pero lo más grave siempre termina
arruinando tu vida.
El orden no solo debe ser en lo material también es necesario ser ordenado en el tiempo,
si sientes que el día te queda corto que no alcanzas hacer todo lo que querías,
posiblemente es causa de un día desordenado.
El éxito es el resultado de una vida de amor de orden y de creer ciegamente en el poder
de Jesucristo.
Tú eres como vistes. Éxodo 28
No solamente los libros se pueden leer, en
este mundo todo lo que nos envié un
mensaje es objeto de lectura. Un gesto, un
símbolo tal como el color de un semáforo es
algo que se puede leer, en nuestra parte
personal sucede lo mismo nuestra
vestimenta se convierte en una imagen que
habla por sí sola de quienes somos
nosotros.
Una imagen vale más que mil palabras.
¿Por qué es tan importante la imagen
personal? Según los psicólogos 30 segundos
son suficientes para provocar una primera
impresión.
Y en una sociedad en la que somos vistos antes que ser escuchados es muy importante
cuidar nuestra imagen personal.
Para Dios es muy importante la imagen personal cuando se trata de su servicio. Con
nuestra manera de vestir embellecemos el templo y demostramos nuestra hora a Dios. V
2 “Y harás vestiduras sagradas a Aarón tu hermano, para honra y hermosura.”
La confección misma de las prendas de vestir para quienes sirven debe ser guiada por el
espíritu santo. V 3 “Y tú hablarás a todos los sabios de corazón, a quienes yo he llenado de espíritu de
sabiduría, para que hagan las vestiduras de Aarón, para consagrarle para que sea mi sacerdote.”
La vestimenta representa al pueblo de Dios. V 12 “Y pondrás las dos piedras sobre las hombreras
del efod, para piedras memoriales a los hijos de Israel; y Aarón llevará los nombres de ellos delante de
Jehová sobre sus dos hombros por memorial”
Los que sirven en el templo cuando entran a la presencia de Dios llevan en su corazón a
toda la congregación. V 29 “Y llevará Aarón los nombres de los hijos de Israel en el pectoral del juicio
sobre su corazón, cuando entre en el santuario, por memorial delante de Jehová continuamente.”
El lenguaje corporal es muy importante es lo que nos diferencia físicamente de los demás.
La vestimenta es la cara visible de nuestra alma, lo que hay en nuestro corazón y en
nuestra mente se refleja en lo que vestimos. V 36-37 “Harás además una lámina de oro fino, y
grabarás en ella como grabadura de sello, SANTIDAD A JEHOVÁ. 28:37 Y la pondrás con un cordón de azul, y
estará sobre la mitra; por la parte delantera de la mitra estará.”
La vestimenta es Nuestra carta de presentación ante los demás es nuestra imagen, la
manera en que nos proyectemos al mundo será en buena medida la manera en que
seremos tratados, ya que en el mundo existen ciertos estereotipos que predisponen a
realizar juicios erróneos.
Sin embargo, es cierto que en el ámbito laboral la vestimenta en relación a nuestra
imagen es muy importante, ¿sabías que, tú puedes comunicar por medio de tu vestimenta
en donde trabajas o incluso que jerarquía tienes dentro de tu empresa? Así es, la forma en
que vestimos (imagen) dice mucho de nosotros, nuestros hábitos, creencias, jerarquía,
estado de ánimo, etc. Y será muy importante en cuanto a las relaciones que entablaras
con tus compañeros y superiores.
La vestimenta de todos los servidores pero en especial el del ministerio de danzas debe
invitar a la santidad. A la entrega a Dios, debe reflejar honra para Dios y no despertar
bajas pasiones en los espectadores. Esto no es legalismo esto es mandato de Dios.
Consagración a Dios. Éxodo 29.
Consagrarse es entregarse, santificarse o
apartarse del mundo para pertenecerle a
Cristo.
La decisión de consagrarnos puede ser
nuestra pero el ser aptos para esa
consagración solo depende de Dios.
Solo la sangre del carnero los santificaría.
V 21 “Y con la sangre que estará sobre el altar, y
el aceite de la unción, rociarás sobre Aarón, sobre
sus vestiduras, sobre sus hijos, y sobre las
vestiduras de éstos; y él será santificado, y sus
vestiduras, y sus hijos, y las vestiduras de sus hijos
con él.”
Si nosotros queremos consagrarnos a Jesucristo debemos tener fe. Por la fe somos
justificados. Romanos 5: 1 “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de
nuestro Señor Jesucristo;”
Por nuestra condición de pecadores no podríamos ser consagrados pero a través de la
sangre de Cristo somos justificados. Romanos 5: 8-9 “Mas Dios muestra su amor para con
nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. 5:9 Pues mucho más, estando ya
justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.”
Satanás siempre esta acusándonos de lo que hicimos en un pasado pero es La sangre de
Cristo la que nos protege de las acusaciones y tentaciones. Apocalipsis 12: 10-11 “Entonces
oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la
autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba
delante de nuestro Dios día y noche. 12:11 Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la
palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte”
Es Dios mismo quien elige a quien ha de ser consagrado a través de su espíritu y la sangre
de Cristo. 1 Pedro 1: 2 “elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para
obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.”.
La sangre de Jesucristo nos limpia de pecado para ser dignos de estar ante su presencia.
Apocalipsis 1: 5 “y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes
de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,”
Dios quiere familias enteras a su servicio solo si Jesucristo gobierna en nuestra casa
nuestros hijos también serán consagrados. La vestimenta es la que identifica a una
persona. La unción de Aarón debía transmitirse a sus hijos. Éxodo 29: 29 “Y las vestiduras
santas, que son de Aarón, serán de sus hijos después de él, para ser ungidos en ellas, y para ser en ellas
consagrados.”
Para servirle a Jesucristo es necesario tener una forma de vida agradable a Dios. 1 Timoteo
3: 1-3 “Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. 3:2 Pero es necesario que el obispo sea
irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; 3:3 no
dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;”
Debe ser ejemplo de servicio en su casa. Si no sabe comportarse en su casa tampoco lo
podrá hacer en la iglesia. 1 Timoteo 3: 4-5 “que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en
sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia
de Dios?)”
Dios es quien nos escoge para que fuéramos santos y de esta forma consagrados para su
servicio. Efesios 1: 4 “según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos
santos y sin mancha delante de él,”
Solo Jesucristo nos justifica delante del padre y nos hace dignos de servirle solo a través
de su sangre preciosa podemos calificar para que el mismo nos consagre para él.
El altar del incienso. Éxodo 30.
El incienso era muy importante para Dios
tanto que tenían que hacer un altar solo
para ese ritual. V 1 “Harás asimismo un altar
para quemar el incienso; de madera de acacia lo
harás.”
Dios tampoco quería dejar algo tan
importante a la improvisación. El mismo
les dio las especificaciones de como tenían
que hacerlo. V 2-3 “Su longitud será de un
codo, y su anchura de un codo; será cuadrado, y su
altura de dos codos; y sus cuernos serán parte del
mismo. 30:3 Y lo cubrirás de oro puro, su cubierta,
sus paredes en derredor y sus cuernos; y le harás
en derredor una cornisa de oro.”
El incienso representa nuestras oraciones. Apocalipsis 5: 8 “Y cuando hubo tomado el libro, los
cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y
copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;”
El quemar incienso debía ser a perpetuidad. V 8 “Y cuando Aarón encienda las lámparas al
anochecer, quemará el incienso; rito perpetuo delante de Jehová por vuestras generaciones.”
Nuestras oraciones deben ser a perpetuidad en una sola palabra debemos orar sin cesar.
1 Tesalonicenses 5: 17 “Orad sin cesar.”
El incienso no debe ser extraño. V 9 “No ofreceréis sobre él incienso extraño, ni holocausto, ni
ofrenda; ni tampoco derramaréis sobre él libación.”
Nuestra oración puede ser extraña cuando no la hacemos como Cristo manda. Marcos 11:
25 “Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que
está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.”
Dios no acepta todas las oraciones. Isaías 59:1-3 “He aquí que no se ha acortado la mano de
Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír; 59:2 pero vuestras iniquidades han hecho división
entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír. 59:3
Porque vuestras manos están contaminadas de sangre, y vuestros dedos de iniquidad; vuestros labios
pronuncian mentira, habla maldad vuestra lengua.”
Una mala relación en el hogar entre la pareja es motivo para que nuestra oración no sea
escuchada por Dios. 1 Pedro 3: 7 “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando
honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras
oraciones no tengan estorbo.”
Las oraciones que se hacen por conveniencia del que ora no le agradan a Dios. Lucas 20:
47 “que devoran las casas de las viudas, y por pretexto hacen largas oraciones; éstos recibirán mayor
condenación.”
El anhelo del Rey David era ir al templo y poder contemplar la hermosura de Jehová.
Salmo 27: 4 “Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de Jehová todos los
días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.”
Nuestros ojos físicos no lo pueden ver, ni nuestras manos lo pueden tocar. La oración no
solo es para pedir, la oración es la puerta que nos conduce a la presencia de Dios. Solo a
través de la oración en espíritu podemos ver a Jesús y disfrutar de su presencia.
La habilidad proviene de Dios. Éxodo 31.
Dios quiere lo mejor para él, pero también
para nosotros. Te has preguntado porque
hay mucha gente que tiene tantas
habilidades en sus manos, esto no es obra
de la causalidad es Dios quien nos da esas
habilidades para que podamos vivir bien
pero sobre todo para que podamos servirle
a él en la obra con mayor eficiencia. V 1-4
“Habló Jehová a Moisés, diciendo: 31:2 Mira, yo he
llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de
Hur, de la tribu de Judá; 31:3 y lo he llenado del
Espíritu de Dios, en sabiduría y en inteligencia, en
ciencia y en todo arte, 31:4 para inventar diseños,
para trabajar en oro, en plata y en bronce,”
Estamos en este mundo y es necesario avanzar a la par con él, es por eso que él nos dio
inteligencia para que la podamos utilizar en nuestro beneficio personal, crear empresas
construir grandes cosas pero también nos dio inteligencia para que podamos llevar el
mensaje de salvación de una manera más eficaz y calificada. V 3 “y lo he llenado del Espíritu de
Dios, en sabiduría y en inteligencia”
No podemos quejarnos que no tenemos los medios para evangelizar, Dios nos ha dado la
capacidad de poder inventar, de poder ser recursivos y con muy poco hacer mucho. El
secreto no está en que tenemos sino en que hacemos con lo que tenemos. V 4 “para
inventar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce”
En muchas partes del mundo se vive en pobreza porque la única esperanza que tienen es
estudiar para convertirse en empleados. Pero a muy pocos se les ocurre estudiar para
convertirse en empresarios. Y de esta manera en lugar de mendigar un empleo lo
podemos generar.
Cuando pensamos en montar una empresa por lo general creemos que necesitamos
mucho capital y comenzamos haciéndonos a deudas bancarias.
Dios quiere bendecirnos pero a través de los dones que él nos ha dado, lo único que
necesitamos es ponerlos en práctica.
Mas que tener grandes capitales necesitamos:
1. Poner lo poco que tenemos en las manos de Dios. 1 Reyes 17.13-14 “Elías le dijo: No tengas
temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una pequeña torta cocida debajo de la
ceniza, y tráemela; y después harás para ti y para tu hijo.
17:14 Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija
disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra. ”
2. Trabajar en unidad con nuestra familia. 2 Reyes 4: 4 “Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y
echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte”
3. Actuar. V 7 “Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus
acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede”
Dios a nadie lo hizo inútil a todos nos ha dado diferentes habilidades, si tú crees que no
sabes hacer nada pídele al espíritu santo que te muestre cuál es tu habilidad.
Y si crees que no tienes ninguna entonces pídele a Jesucristo que te dote de habilidades
para poder actuar.
Dios nos da talentos mediante los cuales podemos ser prósperos, pero esto no quiere
decir que debemos utilizar las destrezas que Jesucristo nos ha dado para olvidarnos de él.
V 14 “Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá;
porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo.”
No tomes como pretexto tu trabajo para dejarte de congregar. Hebreos 10: 25 “no dejando
de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que
aquel día se acerca.”
Si puedes ser recursivo y poner en práctica todos los dones que Dios te hadado para salir
de la pobreza y llegar a ser prospero, utiliza también esos dones y esa capacidad de ser
recursivo para cumplir con el mandato de Dios: llevar su palabra hasta los últimos
rincones de la tierra.
El Becerro de oro. Éxodo 32
Más que una simple imagen de idolatría este
becerro representa el monumento a la
impaciencia. Muchos de nosotros siendo
conocedores de Jesucristo y muchas veces
hasta siervos de él hemos hecho nuestro
becerro tal vez no de oro pero si hemos
hecho de otras situaciones y personas
nuestro becerro.
Ese becerro alejo al pueblo de la verdadera
Adoración a Jehová, por lo tanto un becerro
para nosotros podría ser cualquier cosa o
persona que nos aleje de la presencia y de la
Adoración a Jesucristo
Qué cosas nos impulsan a elaborar nuestro becerro:
1. El no esperar en cristo.la impaciencia nos hace tomar decisiones que no son buenas
ante Dios ni ante nosotros mismos. V 1 “Viendo el pueblo que Moisés tardaba en descender del
monte.”
2. La incertidumbre de lo que va a pasar. Cuando actuamos de manera improvisada y no
planificamos las cosas por lo general también nos hace tomar malas decisiones. V 1 b “se
acercaron entonces a Aarón, y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a
este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido”
3. El no conocer muy bien a nuestro Dios. V 5 “Y viendo esto Aarón, edificó un altar delante del
becerro; y pregonó Aarón, y dijo: Mañana será fiesta para Jehová.” solo el conocimiento de la palabra
nos hace conocer a Jehová. Sin la biblia cada uno de nosotros creería a nuestra manera y
no a la manera de Cristo.
4. El dejarnos influenciar por los demás. V 22-23 “Y respondió Aarón: No se enoje mi señor; tú
conoces al pueblo, que es inclinado a mal. 32:23 Porque me dijeron: Haznos dioses que vayan delante de
nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya
acontecido.”. Nuestra labor es influenciar en la vida de los del mundo y no dejarnos
influenciar por ellos. Jeremías 15: 19 “Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y
delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú
no te conviertas a ellos. ”
Si nosotros ya somos conocedores es nuestra responsabilidad hacer que los demás sigan
el camino de la verdad, no permitas que tu familia cambie a Jehová por cualquier becerro.
V 25 “Y viendo Moisés que el pueblo estaba desenfrenado, porque Aarón lo había permitido, para
vergüenza entre sus enemigos,”
El arrepentimiento y el clamar e interceder por quienes han hecho becerros hacen que
Dios nos perdone. V 13-14 “Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Israel tus siervos, a los cuales has
jurado por ti mismo, y les has dicho: Yo multiplicaré vuestra descendencia como las estrellas del cielo; y daré
a vuestra descendencia toda esta tierra de que he hablado, y la tomarán por heredad para siempre. 32:14
Entonces Jehová se arrepintió del mal que dijo que había de hacer a su pueblo.”
El hecho que Dios nos perdone no significa que seamos libres de las consecuencias de
nuestros actos. Cuando Dios nos perdona lo que hace es librarnos de la condenación
eterna pero las consecuencias las tenemos que asumir. V 27-28 “Y él les dijo: Así ha dicho
Jehová, el Dios de Israel: Poned cada uno su espada sobre su muslo; pasad y volved de puerta a puerta por
el campamento, y matad cada uno a su hermano, y a su amigo, y a su pariente.
32:28 Y los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de Moisés; y cayeron del pueblo en aquel día como
tres mil hombres.”
Recuerda la impaciencia es mala consejera nos hace tomar malas decisiones de las cuales
después nos tenemos que lamentar, confía en Jesucristo no importa si te parece que se
tarda, el siempre llega a tiempo. ¡En su tiempo!
La Presencia de Dios. Éxodo 33
La presencia de Dios es maravillosa es él
quien pelea por nosotros. Éxodo 14: 14
“Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis
tranquilos” el que el pelee por nosotros no
significa que nosotros nos tengamos que
despreocupar. Esto quiere decir que
nuestras batallas con la ayuda de Dios son
más fáciles de librar.
Lo que más debemos clamar es por su
presencia pero muchas de nuestras
oraciones solo son para reclamar un
milagro y en muchas ocasiones hasta para
recriminarle por no hacernos el milagro.
Para el pueblo de Dios que Jehová no este con ellos era lo mismo que estar muertos.
Éxodo 33: 4 “Y oyendo el pueblo esta mala noticia, vistieron luto, y ninguno se puso sus atavíos.”
Solo la presencia de Dios es lo que nos da verdadero descanso. V 14 “Y él dijo: Mi presencia irá
contigo, y te daré descanso.”
Ejecutar cualquier actividad sin la presencia de Dios es ya tener la mayor parte de la
batalla perdida. V 15 “Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.”
Lo que produce la Presencia de Dios:
1. Marca diferencia, los demás tienen que reconocer su presencia en nosotros. Génesis
22: 21 “Aconteció en aquel mismo tiempo que habló Abimelec, y Ficol príncipe de su ejército, a Abraham,
diciendo: Dios está contigo en todo cuanto haces.”
2. La presencia de Dios nos da protección. Josué 1: 5-6 “Nadie te podrá hacer frente en todos los
días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé.
1:6 Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus
padres que la daría a ellos.”
3. Dios es la fuerza que nos impulsa a actuar. Jueces 6: 12, 14 “Y el ángel de Jehová se le
apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente.; Y mirándole Jehová, le dijo: Ve con esta
tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo?”
4. Jehova nos guarda cuando en nuestras adversidades. Isaías 43: 1-5 “Ahora, así dice Jehová,
Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Israel: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío
eres tú. 43:2 Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases
por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.
43:3 Porque yo Jehová, Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tu Salvador; a Egipto he dado por tu rescate, a
Etiopía y a Seba por ti. 43:4 Porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y yo te amé; daré,
pues, hombres por ti, y naciones por tu vida. 43:5 No temas, porque yo estoy contigo; del oriente traeré tu
generación, y del occidente te recogeré. ”
No hay hombre en la tierra que pueda gritar tan duro que obligue a Dios hacer un milagro.
Es la presencia de Dios en el templo lo que sana al enfermo, restaura vidas corazones,
hogares y da prosperidad.
Para sentir la presencia de Jesucristo lo único que tenemos que hacer es disponer nuestro
corazón y aferrarnos a su promesa. Simplemente congregarnos en su nombre. Mateo 18:
20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”
La Adoración y la alabanza atraen la presencia de dios. 2 Crónicas 5: 13-14 “Cuando sonaban,
pues, las trompetas, y cantaban todos a una, para alabar y dar gracias a Jehová: y a medida que alzaban la
voz con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música, y alababan a Jehová, diciendo: Porque él es
bueno, porque su misericordia es para siempre: entonces la casa se llenó de una nube, la casa de Jehová.
5:14 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria de Jehová
había llenado la casa de Dios.”
Solo la presencia de Dios en nuestra vida nos restaura, nos hace diferentes, nos llena de
paz y de gozo aun medio de la tormenta. Busca siempre su presencia.
Una oportunidad más. Éxodo 34
Dios es maravilloso el siempre está
dispuesto a darnos una oportunidad mas, el
pueblo había visto las maravillas de Jehová.
Pero a pesar de todo le fallo hizo un becerro
de oro se olvido de Dios. Muchas veces
nosotros a pesar de ver sus maravillas en
nuestra vida constantemente estamos
remplazándolo por otros dioses, el dinero,
el deporte, los hombres etc.
Pero sabes que es lo más maravilloso. Dios
también quiere darnos otra oportunidad
más. En verdad que él es Misericordioso. V 6
“Y pasando Jehová por delante de él, proclamó:
¡Jehová! ¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso;
tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad”
En lugar de Jehová destruir al pueblo lo que hizo fue darle otra oportunidad, le dijo a
Moisés: “no importa si destruiste las primeras tablas trae otras yo lo hare de nuevo”. V 1
“Y Jehová dijo a Moisés: Alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las
palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste.”
Dios es misericordioso y quiere perdonarnos y darnos otra oportunidad, él espera que de
esta forma también nosotros estemos dispuestos hacer lo mismo. Dios dice que el que no
perdona a su hermano el tampoco le perdona sus pecados. Mateo 6: 14-15 “Porque si
perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; 6:15 mas si
no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.”
Como lograr otra oportunidad con Dios:
1. Humillandonos delante de Dios y adorándole de todo corazón. V 8 “Entonces Moisés,
apresurándose, bajó la cabeza hacia el suelo y adoró.”
2. Reconociendo nuestros errores. Y arrepintiéndonos 9 “Y dijo: Si ahora, Señor, he hallado
gracia en tus ojos, vaya ahora el Señor en medio de nosotros; porque es un pueblo de dura cerviz; y perdona
nuestra iniquidad y nuestro pecado, y tómanos por tu heredad.” Solo cuando reconocemos nuestros
errores los podemos corregir.
3. Obedeciendo a la voz de Jehová. V 11 “Guarda lo que yo te mando hoy; he aquí que yo echo de
delante de tu presencia al amorreo, al cananeo, al heteo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo” de nada sirve
reconocer nuestros errores si no estamos dispuestos a corregir.
4. No mezclándonos con el mundo. V 12 “Guárdate de hacer alianza con los moradores de la tierra
donde has de entrar, para que no sean tropezadero en medio de ti.” Recuerda que la amistad con el
mundo es enemistad con Dios. Santiago 4: 4 “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del
mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo
de Dios.”
5. Destruyendo lo que desagrada a Dios. V 13 “Derribaréis sus altares, y quebraréis sus estatuas, y
cortaréis sus imágenes de Asera.” El verdadero arrepentimiento, es destruir de raíz lo que nos
aleja de Dios.
Si dejamos alguna raíz de lo malo que practicábamos en nuestra vida pasada es posible
que al contacto con el mundo volvamos a pecar. V 16 “o tomando de sus hijas para tus hijos, y
fornicando sus hijas en pos de sus dioses, harán fornicar también a tus hijos en pos de los dioses de ellas” y
lo más triste que arrastremos en nuestro pecado a nuestros hijos.
El practicar cada una de estas cosas nos sirve para tener otra oportunidad no solo con
Dios, también tendremos otra oportunidad con las personas a quienes les fallamos.
Todos estamos expuestos a cometer errores pero eso no significa que seamos unos
fracasados. Es necesario que te des otra oportunidad de comenzar de nuevo y también se
la des a quienes consideras que te han fallado. Recuerda que Jesucristo fue el primero en
darte otra oportunidad.
La generosidad base para el éxito. Éxodo 35.
La felicidad no es consecuencia de una
vida de éxito, es todo lo contrario. El éxito
es consecuencia de una vida de felicidad.
Solo una persona feliz es capaz de
conseguir éxito en todo lo que emprende.
La felicidad es producto del amor esto
quiere decir que una persona feliz todo lo
hace con amor y por eso le queda bien.
Cuando hacemos las cosas con amor las
disfrutamos.
Una persona de éxito es una persona
generosa.
Ser generoso es mucho más que solo dar dinero. Una persona generosa es aquella que es
capaz de darse del todo a los demás, esto quiere decir que no le niega el amor a sus
familiares, no les niega tiempo para estar con ellos, un cristiano generoso siempre está
dispuesto a dar de el tiempo que Dios le ha dado para ponerlo al servicio de Jesucristo.
Una persona generosa por lo general es agradecida y siempre reconoce lo que tiene pero
nunca se olvida de donde lo rescato Dios.
El ser generoso es una iniciativa de Dios. V 4-5 “Y habló Moisés a toda la congregación de los hijos
de Israel, diciendo: Esto es lo que Jehová ha mandado: 35:5 Tomad de entre vosotros ofrenda para Jehová;
todo generoso de corazón la traerá a Jehová; oro, plata, bronce,”
El contribuir y el hacer la obra de Dios es de personas sabias. V 10 “Todo sabio de corazón de
entre vosotros vendrá y hará todas las cosas que Jehová ha mandado:”
Una persona sabia reconoce que ofrendar para la obra de Dios no es un gasto es una
inversión. Mateo 19: 29 “Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o
madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.”
Lo que vallamos a recibir o a cosechar el día de mañana depende de lo que sembremos
hoy. La cuantía de la cosecha depende de la cuantía de la siembra. 2 Corintios 9: 6 “Pero
esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente,
generosamente también segará.”
Del amor que siembres en los demás y en especial en tu familia es el que recibirás el día
de mañana, si tu estas esperando a jubilarte para tener tiempo, para tus hijos porque
ahora estas muy ocupado trabajando, el día de mañana cuando busques a tu hijos ellos ya
no tendrán tiempo para ti, también estarán muy ocupados trabajando.
Lo que sembremos es lo que cosechamos, no puedes cosechar amor si lo que sembraste
fue odio, no puedes cosechar tiempo cuando tú nunca lo sembraste en tu familia. Gálatas
6: 7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también
segará.”
El sembrar y el cosechar no solo tiene que ver con dinero. De todo lo que sembremos es lo
que cosecharemos. Y recuerda que la ley de la siembra consiste en que si siembras un
grano jamás vas a cosechar el mismo grano. Siempre cosecharas multiplicado lo que
siembres. Tacañería, odio o amor.
Dios ama al dador alegre. 2 Corintios 9: 7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con
tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.”
Solo a medida que uno da es como también recibe. Lucas 6: 38 “Dad, y se os dará; medida
buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que
medís, os volverán a medir.”
El generoso siempre piensa en generosidades y por eso será exaltado, el rico generoso
entre más rico cada día es más rico. Y el pobre generoso al ser exaltado cada día sale más
de su pobreza. Isaías 32: 8 “Pero el generoso pensará generosidades, y por generosidades será
exaltado.”
Si no te gusta lo que hasta hoy estas cosechando entonces considera el cambiar lo que
estas sembrando. El qué sembrar y el qué cosechar es tu decisión. Dios solo te hace la
sugerencia de cómo hacerlo.
Sirviendo con Sabiduría. Éxodo 36.
Hay muchas personas que en el mundo
sirven y lo hacen muy bien porque les
gusta hacerlo. Son voluntariosas.
Una Persona que sirve se convierte en
alguien importante para los demás y en
especial para la persona a quien en ese
momento está sirviendo.
En la obra de Dios también es muy
importante poder servir, pero a diferencia
de servir en el mundo, para servirle a
Jesucristo se necesita mucho más que tan
solo ser voluntarioso.
Para servir en la obra de Dios se necesita:
1. Ser Sabio de Corazón. V 1 a “Así, pues, Bezaleel y Aholiab, y todo hombre sabio de corazón a quien
Jehová dio sabiduría” la sabiduría proviene de Dios. Ser sabio es tener los pensamientos de
Dios en nuestra mente.
La sabiduría proviene del temor de Dios. Proverbios 1: 7 “El principio de la sabiduría es el temor
de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.”
El principio de la sabiduría es el temor a Dios. Pero ¿Qué es el temor de Dios? Proverbios
8: 13 “El temor de Jehová es aborrecer el mal; La soberbia y la arrogancia, el mal camino, Y la boca
perversa, aborrezco.” El temor a Dios nos lleva a tener una vida de rectitud. El temor a Dios
Nos hace honorables.
En alguna ocasión un señor estaba con su pareja en un restaurante de fama. El miro que a
una persona se le quedo la billetera con mucho dinero, inmediatamente salió corriendo
alcanzo al dueño de la billetera y se la entrego, el asombrado le dijo que era reportero de
un diario y que le quería hacer mención porque consideraba que era un hombre muy
honorable. El señor que devolvió la billetera le dijo que no lo hiciera que él no era
honorable, tal vez honrado pero no honorable ya que la mujer con la él estaba era su
amante.
La sabiduría es algo que le tenemos que pedir a Dios. Santiago 1: 5 “Y si alguno de vosotros
tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada”
2. Inteligencia. V 1 b “e inteligencia para saber hacer toda la obra del servicio del santuario, harán todas
las cosas que ha mandado Jehová.” no solo se trata de servir de alguna manera lo importante
es hacerlo bien. La inteligencia a diferencia de la sabiduría es algo el hombre desarrolla a
través de su propio esfuerzo. Una persona inteligente es aquella que aprende de sus
errores, la persona sabia aprende de los errores de los demás.
3. Ser Llenos del espíritu santo. Hechos 6: 2-3 “Entonces los doce convocaron a la multitud de los
discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas.
6:3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo
y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo.”
Las iglesias tienden a crecer y a medida que esto sucede se necesita de muchas personas
que ayuden en su buen funcionamiento. Pero la elección de estas personas no se debe
hacer llevada por la necesidad o por la emoción.
No hay pretexto para no servir en la obra de Dios cada uno puede hacerlo a través de lo
que Dios le ha dado unos podrán hacerlo de manera económica. Éxodo 36: 3 “Y tomaron de
delante de Moisés toda la ofrenda que los hijos de Israel habían traído para la obra del servicio del
santuario, a fin de hacerla. Y ellos seguían trayéndole ofrenda voluntaria cada mañana.”
Otros podrán servir a Dios a través de sus talentos, unos contribuyen con el dinero otros
con sus habilidades. V 4 “Tanto, que vinieron todos los maestros que hacían toda la obra del santuario,
cada uno de la obra que hacía,”
Una persona con sabiduría, con inteligencia y llena del espíritu santo siempre va a servir
con más de lo que se le pide. V 5-7 “y hablaron a Moisés, diciendo: El pueblo trae mucho más de lo
que se necesita para la obra que Jehová ha mandado que se haga. 36:6 Entonces Moisés mandó pregonar
por el campamento, diciendo: Ningún hombre ni mujer haga más para la ofrenda del santuario. Así se le
impidió al pueblo ofrecer más; 36:7 pues tenían material abundante para hacer toda la obra, y sobraba.”
Ten en cuenta que nuestro Dios es un Dios exigente, para él una persona inútil es aquella
que tan solo hace lo que le toca, lo que le mandan, si quieres ser útil para Dios siempre
tienes que hacer muchos de lo que te han encomendado. Lucas 17: 7-10 “¿Quién de vosotros,
teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la
mesa? 17:8 ¿No le dice más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta que haya comido y bebido; y
después de esto, come y bebe tú? 17:9 ¿Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado?
Pienso que no. 17:10 Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid:
Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.”
Recuerda algo importante Jesús no vino para que lo sirvan el vino para servir. Mateo 20:
28 “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por
muchos”
Solo las personas que sirven se vuelven importantes, nunca dejes que la tacañería y la
falta de sabiduría te impidan servir en la obra salvadora de Jesucristo.
Las Mejores cosas Cuestan. Éxodo 37-38.
Las cosas buenas siempre cuestan, hay una
frase que dice lo barato sale caro, y esto
muchas veces es verdad. Cuando uno ama
algo lucha por conseguirlo.
Jehová es nuestro Dios y poder disfrutar de
su presencia es algo que cuesta. Esto es lo
que él nos quiere decir con toda la inversión
que se estaba haciendo en la construcción
del tabernáculo. 37: 1-2 “Hizo también Bezaleel
el arca de madera de acacia; su longitud era de dos
codos y medio, su anchura de codo y medio, y su
altura de codo y medio. 37:2 Y la cubrió de oro puro
por dentro y por fuera, y le hizo una cornisa de oro
en derredor.”
Las cosas buenas no solo cuestan también requieren de mucho trabajo, se necesita
dedicarle tiempo. V 4-5 “Hizo también varas de madera de acacia, y las cubrió de oro.
37:5 Y metió las varas por los anillos a los lados del arca, para llevar el arca”
Solo las cosas que representan mucho para nosotros las adornamos y las embellecemos
de la mejor manera. V 19 “En un brazo, tres copas en forma de flor de almendro, una manzana y una
flor, y en otro brazo tres copas en figura de flor de almendro, una manzana y una flor; así en los seis brazos
que salían del candelero.”
Nosotros no podemos utilizar para nuestros templos los mismos materiales que ellos
utilizaron para adornar y construir el tabernáculo, pero si debemos embellecerlo como
para honrar a Dios, no se trata de despilfarrar el dinero, con cosas módicas podemos
hacer grandes y hermosas cosas para el lugar donde decimos que se mueve la presencia
de Dios.
Hay muchas personas que solo les preocupa embellecer sus casas y se olvidan de la casa
de Dios. Si tú consagraste a Dios ese lugar donde haces culto debes embellecerlo de
acuerdo a tus posibilidades. Hageo 1: 7-9 “Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad sobre
vuestros caminos. 1:8 Subid al monte, y traed madera, y reedificad la casa; y pondré en ella mi voluntad, y
seré glorificado, ha dicho Jehová. 1:9 Buscáis mucho, y halláis poco; y encerráis en casa, y yo lo disiparé en
un soplo. ¿Por qué? dice Jehová de los ejércitos. Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno de vosotros
corre a su propia casa.”
Además del templo Dios nos ha dado muchas otras cosas por las cuales deberíamos
preocuparnos por invertir y embellecer. La casa donde vives debe ser un lugar digno de un
hijo de Dios. No importa si no es de tu propiedad mientras vivas en ella debes cuidarla.
Hay personas que se les entrega una cueva y hacen de esa cueva un palacio. Hay otras que
se les entrega un palacio y con el correr del tiempo hacen de ese palacio una cueva.
Pero las cosas materiales no son lo único que debemos cuidar también debemos hacerlo
con nuestra esposa o nuestro esposo, con nuestros hijos y con cualquiera de las personas
que están bajo nuestro cuidado.
A muchas personas nos costó mucho conquistar a la persona con la cual hoy vivimos,
siempre nos arreglábamos lo mejor posible, siempre teníamos un detalle para esa
persona. El problema es que ahora que ya vive con nosotros nos hemos olvidado de esas
cosas y es por eso que muchas parejas viven en un constante conflicto.
Las cosas importantes no pueden ser obra de la casualidad, si quieres tener lo mejor
debes preparar las cosas con anticipación y sobre todo lo que hagas debe ser producto de
una buena planificación. 38: 21-23 “Estas son las cuentas del tabernáculo, del tabernáculo del
testimonio, las que se hicieron por orden de Moisés por obra de los levitas bajo la dirección de Itamar hijo
del sacerdote Aarón. 38:22 Y Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá, hizo todas las cosas que
Jehová mandó a Moisés. 38:23 Y con él estaba Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan, artífice,
diseñador y recamador en azul, púrpura, carmesí y lino fino” el lugar donde escuchamos la palabra
de Dios es un templo, nuestra casa también es un templo, ¿pero sabes que mas también
es templo?....Sí. Nuestro cuerpo también es templo de Dios y su espíritu mora en el. 1
Corintios 3: 16 “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?”
Si nuestro cuerpo es un templo también debemos cuidarlo y no solo en la parte de
santidad espiritual, también debemos cuidarlo en nuestra parte física en nuestra forma de
comer, no debemos consumir cosas que dañen nuestro cuerpo y en la parte externa
debemos vestir de tal manera que de honra a Dios y hermosura. Éxodo 28: 2 “Y harás
vestiduras sagradas a Aarón tu hermano, para honra y hermosura.”
Lucha por conseguir lo que quieres, esfuérzate nunca desfallezcas y al final tendrás el
gusto de decir: “Valió la pena”, es la expresión que nos brota del corazón después de
haber hecho el esfuerzo por alcanzar lo que buscábamos con tanto empeño, valía la pena.
Las cosas sagradas de Dios. Éxodo 39.
Las vestiduras y los diferentes elementos
que utilizamos para celebrar culto a
Jehová deben ser sagradas, es decir son
consagradas a Dios, solo le pertenecen a él
y por lo tanto no se puede darles otro uso
y sobre todo que sea inapropiado. V 41 “las
vestiduras del servicio para ministrar en el
santuario, las sagradas vestiduras para Aarón el
sacerdote, y las vestiduras de sus hijos, para
ministrar en el sacerdocio.”
Las vestiduras de un ministro de Dios son
para hermosura y honra de Dios. 28: 2 “Y
harás vestiduras sagradas a Aarón tu hermano,
para honra y hermosura.”
Vestir una determinada ropa significa asumir la personalidad correspondiente, asumir una
identidad, puesta de manifiesto en esas vestiduras. Estas vestiduras no indican un poder
sobre nadie; sino un servicio a los demás
La vestimenta de quienes le sirven a Jesucristo debe inspirar santidad y no malos deseos.
El hábito no hace al monje esto es verdad, la forma de vestir no hace a nadie pero si la
ropa dice mucho de la persona que la utiliza.
No solo las cosas le pertenecen a Jesucristo también nosotros le pertenecemos y por lo
tanto no podemos dañar nuestro cuerpo, no podemos disponer de él como a nosotros nos
plazca ya que no nos pertenece. 1 Corintios 6: 19- 20 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo
del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
6:20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro
espíritu, los cuales son de Dios.”
En el templo se invirtió mucho para que fuera digno de la presencia de Dios. Éxodo 38: 24
“Todo el oro empleado en la obra, en toda la obra del santuario, el cual fue oro de la ofrenda, fue
veintinueve talentos y setecientos treinta siclos, según el siclo del santuario”
Ahora nuestro cuerpo es el templo del espíritu santo. ¿Si estamos invirtiendo en
hermosearlo? o cada vez lo deterioramos mas. Nuestro cuerpo debe ser cuidado y no
solamente en su parte externa debemos cuidar nuestra alma es decir nuestros
pensamientos, nuestro corazón. Proverbios 4: 23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón;
Porque de él mana la vida”
Debemos tener mucho cuidado de nuestra boca. Proverbios 4: 24 “Aparta de ti la perversidad
de la boca, Y aleja de ti la iniquidad de los labios.”
Nuestros ojos también son motivo de santidad o de pecado. Proverbios 4: 25 “Tus ojos miren
lo recto, Y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante”
Cuidar nuestro templo que es nuestro cuerpo es cuidar nuestro caminar, es saber que no
en todo lado puedo estar. Proverbios 4: 26-27 “Examina la senda de tus pies, Y todos tus caminos
sean rectos. 4:27 No te desvíes a la derecha ni a la izquierda; Aparta tu pie del mal. ”
Nuestro cuerpo vale mucho no solo porque Jehová lo hizo, es muy costoso porque
Jesucristo lo compro con su propia sangre. 1 Corintios 7: 23 “Por precio fuisteis comprados; no
os hagáis esclavos de los hombres” fuimos redimidos por medio de su sangre. Apocalipsis 5: 9 “y
cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste
inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;”
Las cosas que hemos consagrado para el servicio de Jesucristo no las podemos deshonrar
dándoles otro uso diferente. No dejes que el mundo te utilice tu eres muy importante
para Cristo.
Un tabernáculo en nuestra casa. Éxodo 40.
La construcción del tabernáculo no fue
algo que se hizo de la noche a la mañana,
requirió de mucho tiempo, de paciencia y
sobre todo de mucha destreza. 35: 30-32
“Y dijo Moisés a los hijos de Israel: Mirad, Jehová
ha nombrado a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de
la tribu de Judá; 35:31 y lo ha llenado del Espíritu
de Dios, en sabiduría, en inteligencia, en ciencia y
en todo arte, 35:32 para proyectar diseños, para
trabajar en oro, en plata y en bronce,”
Ese lugar era como cualquier lugar todos
los materiales aunque costosos eran
materiales común y corriente.
Entonces qué era lo que hacía de ese lugar un lugar especial y muy diferente a otros así
tuvieran el mismo o mas lujo que el tabernáculo.
Lo que hacía del tabernáculo un lugar especial era la presencia de Dios. 40: 34-35 “Entonces
una nube cubrió el tabernáculo de reunión, y la gloria de Jehová llenó el tabernáculo.
40:35 Y no podía Moisés entrar en el tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria de
Jehová lo llenaba.”
Lo que hace que nuestro hogar marque diferencia es la presencia de Dios. Si Jesucristo es
el eje principal sobre el cual gire nuestro matrimonio entonces podemos tener una
convivencia maravillosa. Esto no quiere decir que no vallamos a tener problemas lo que
quiere decir es que con Jesucristo es mucho más fácil buscar solución a nuestras
dificultades.
Que necesitamos para disfrutar de la presencia de Dios:
1. Creer en la presencia de Dios. Juan 11: 40 “Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la
gloria de Dios?”
2. Creer que su presencia es producto de su promesa. Mateo 18: 20 “Porque donde
están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”
3. Crear un ambiente agradable a nuestro Dios. La Adoración y la alabanza tienen la
capacidad de atraer la gloria de Dios. 2 Crónicas 5: 13- 14 “Cuando sonaban, pues, las trompetas,
y cantaban todos a una, para alabar y dar gracias a Jehová: y a medida que alzaban la voz con trompetas y
címbalos y otros instrumentos de música, y alababan a Jehová, diciendo: Porque él es bueno, porque su
misericordia es para siempre: entonces la casa se llenó de una nube, la casa de Jehová. 5:14 Y no podían los
sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de
Dios”
4. hacer de ese lugar un lugar santo. 40: 9 “Y tomarás el aceite de la unción y ungirás el
tabernáculo, y todo lo que está en él; y lo santificarás con todos sus utensilios, y será
santo.”
5. Santificarnos delante de Dios como familia. 40: 12 “Y llevarás a Aarón y a sus hijos a la puerta
del tabernáculo de reunión, y los lavarás con agua.”
Los primeros en santificarnos debemos ser los padres. V 13 “Y harás vestir a Aarón las vestiduras
sagradas, y lo ungirás, y lo consagrarás, para que sea mi sacerdote.”
Si los padres somos ejemplo de dedicación a Dios también lo harán nuestros hijos. V 14-15
“Después harás que se acerquen sus hijos, y les vestirás las túnicas; 40:15 y los ungirás, como ungiste a su
padre, y serán mis sacerdotes, y su unción les servirá por sacerdocio perpetuo, por sus generaciones”
En nuestra casa podemos tener un tabernáculo o un altar para Jehová, lo único que
tenemos que hacer es proponerlo en nuestro corazón, Compartir como familia tiempos
de oración y estudio bíblico. Apaga por un momento la televisión y alaba a Jesucristo en
compañía de tu familia. Será de mucha bendición ya que la presencia de dios se
manifestara con gran poder.
LEVITICO: Escritor: Moisés Lugar: Desierto Fecha: 1512. A .C
Ofrenda para Dios. Levítico 1-2.
Dios no necesita nada de nosotros él es
dueño del oro y de la plata. Hageo 2: 8 “Mía
es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los
ejércitos.”
Todo animal le pertenece a él. Salmo 50: 10
-11“Porque mía es toda bestia del bosque, Y los
millares de animales en los collados. 50:11 Conozco a
todas las aves de los montes, Y todo lo que se mueve
en los campos me pertenece.”
Todo lo que tenemos es gracias Dios es él
quien nos lo da. Deuteronomio 8: 18 “Sino
acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder
para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto
que juró a tus padres, como en este día.”
Jehová nos pide ofrendas y primicias no porque el necesite, a través de la ofrenda Dios
busca que nos acerquemos a él. La ofrenda se convierte como en el punto de contacto con
Dios, sin la ofrenda solo seria vanas palabras de parte nuestra cuando le decimos que por
el somos capaces de hacer cualquier cosa. Levítico 1: 1-2 “Llamó Jehová a Moisés, y habló con él
desde el tabernáculo de reunión, diciendo: 1:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno de entre
vosotros ofrece ofrenda a Jehová, de ganado vacuno u ovejuno haréis vuestra ofrenda.”
La ofrenda debe ir acompañada de oración. Recuerde que la oración no solo sirve para
pedir, exigir o reclamar un milagro. La oración es la puerta que nos lleva a la presencia de
Dios. Levítico 2: 1 “Cuando alguna persona ofreciere oblación a Jehová, su ofrenda será flor de harina,
sobre la cual echará aceite, y pondrá sobre ella incienso,”
Pero que tiene que ver el incienso con la oración. El incienso es un símbolo de las
oraciones. Apocalipsis 5: 8 “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro
ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las
oraciones de los santos;”
La ofrenda es una forma de expresar nuestro agradecimiento por todo lo que hemos
recibido de Dios. Salmo 116: 12 -14 “¿Qué pagaré a Jehová Por todos sus beneficios para conmigo?
116:13 Tomaré la copa de la salvación, E invocaré el nombre de Jehová. 116:14 Ahora pagaré mis votos a
Jehová Delante de todo su pueblo.”
La ofrenda debe ser de manera voluntaria esto no quiere decir que tengo opción de no
dar. Éxodo 25: 2 “Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su
voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda.”
Dar de manera voluntaria significa que debo dar con gozo en nuestro corazón. 2 Corintios
9: 7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al
dador alegre”
La ofrenda también es un acto de generosidad. Éxodo 35: 4-5 “Y habló Moisés a toda la
congregación de los hijos de Israel, diciendo: Esto es lo que Jehová ha mandado:
35:5 Tomad de entre vosotros ofrenda para Jehová; todo generoso de corazón la traerá a Jehová; oro, plata,
bronce,”
Muchas personas tienen problema para patrocinar la obra de Dios, se gozan mucho
cuando dejan su dinero en los estadios, en las cantinas o en cualquier otro lugar pero
sufren demasiado cuando se trata de ofrendar, solo cuando Jesucristo nos revela la
importancia de contribuir para la obra de Dios aquí en la tierra nos gozamos al hacerlo.
Éxodo 35: 20-21 “Y salió toda la congregación de los hijos de Israel de delante de Moisés.
35:21 Y vino todo varón a quien su corazón estimuló, y todo aquel a quien su espíritu le dio voluntad, con
ofrenda a Jehová para la obra del tabernáculo de reunión y para toda su obra, y para las sagradas
vestiduras.”
Dios es el dueño del oro y de la plata todo lo que hay en la tierra le pertenece eso es
verdad pero mientras estemos en este mundo y la obra sea aquí en la tierra se necesita
dinero para llevar a cabo la obra de salvación.
Viviendo en Paz. Levítico 3-4.
Desde un principio cuando el primer
hombre peco Dios estaba interesado en
perdonarnos de nuestros pecados. Para
que el hombre se pudiera sentir
perdonado era necesario que sacrificara
un animal y a través de su sangre fuere
perdonado. 4: 20 “Y hará de aquel becerro
como hizo con el becerro de la expiación; lo mismo
hará de él; así hará el sacerdote expiación por ellos,
y obtendrán perdón.”
Para que haya paz era necesario también
hacerlo a través del sacrificio de un animal.
3: 1 “Si su ofrenda fuere sacrificio de paz, si
hubiere de ofrecerla de ganado vacuno, sea macho
o hembra, sin defecto la ofrecerá delante de
Jehová”
Dios sigue interesado en darnos paz la única diferencia es que ahora no necesitamos
sacrificar animales. Jesucristo tomo el lugar de esos animales. Colosenses 1: 20 “y por medio
de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos,
haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.”
Es Jesucristo quien a través de su sangre preciosa nos perdona todos nuestros pecados. 1
Juan 1: 7 “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de
Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado”
El propósito de perdonarnos los pecados es ayudarnos a vivir en paz, a tener armonía
unos con otros.
El hombre no fue hecho para vivir aislado, fue hecho para vivir en comunidad. Y la única
manera de vivir en paz y sobre todo ser feliz es aprendiendo a convivir.
La base para una buena convivencia esta en:
1. El perdón, es decir saber pedir perdón y también saber perdonar. Mateo 18: 21- 22
“Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra
mí? ¿Hasta siete? 18:22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”
Toda la vida el hombre se la ha pasado buscando la paz y entre mas lucha por conseguirla
parece que cada día se le vuelve más esquiva. La única forma que tenemos para vivir en
paz es si aprendemos a perdonar. Mateo 18: 21-22. “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor,
¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?
18:22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”
2. En soportarse los unos a los otros. Colosenses 3: 13 “soportándoos unos a otros, y
perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así
también hacedlo vosotros.”
Ahora tenemos un privilegio maravilloso, no necesitamos de intermediarios hombre o de
sacrificios de animales para ser perdonados. Hebreos 10: 10-12 “En esa voluntad somos
santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.
10:11 Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos
sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; 10:12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre
un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,”
Ahora podemos dirigirnos directamente a Jesucristo para pedirle perdón y sabes que es lo
más importante el está dispuesto a perdonarnos. 1 Juan 1: 9 “Si confesamos nuestros pecados,
él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”
La paz verdadera solo la puede dar Jesucristo, pero la decisión de vivir en paz es nuestra.
Cada uno decide como vivir en su casa. Para acabar con la violencia del mundo primero
hay que acabar con la violencia en los hogares. La sociedad no es más que el reflejo de lo
que sucede en nuestros hogares.
Perdón de pecados. Levítico 5.
El primer hombre Adán fallo peco y desde
ese entonces todos tenemos naturaleza
pecaminosa. Gálatas 5: 19-21 “Y manifiestas
son las obras de la carne, que son: adulterio,
fornicación, inmundicia, lascivia,
5:20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos,
celos, iras, contiendas, disensiones, herejías,
5:21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y
cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os
amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los
que practican tales cosas no heredarán el reino de
Dios.”
No hay un solo hombre que pueda decir
que no tiene pecado.
Todos de una o de otra forma pecamos. Romanos 3: 23 “por cuanto todos pecaron, y están
destituidos de la gloria de Dios,” si decimos que no pecamos nos engañamos a nosotros
mismos. 1 Juan 1: 8 “Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la
verdad no está en nosotros.”
El propósito de Dios siempre ha sido el propiciarnos medios por los cuales busquemos su
perdón.
Como se debía buscar el perdón:
1. Confesando el pecado. Levítico 5: 5 “Cuando pecare en alguna de estas cosas, confesará aquello
en que pecó,”
2. Derramando sangre. V 9-10 “Y rociará de la sangre de la expiación sobre la pared del altar; y lo que
sobrare de la sangre lo exprimirá al pie del altar; es expiación. 5:10 Y del otro hará holocausto conforme al
rito; así el sacerdote hará expiación por el pecado de aquel que lo cometió, y será perdonado”
3. Restituir. V 16 “pagará lo que hubiere defraudado de las cosas santas, y añadirá a ello la quinta parte,
y lo dará al sacerdote; y el sacerdote hará expiación por él con el carnero del sacrificio por el pecado, y será
perdonado.”
Hoy en día las condiciones para obtener el perdón de pecados son las mismas lo único que
ha cambiado es la forma del sacrificio. En la antigüedad se necesitaba estar sacrificando
animales hoy en día Jesucristo tomo el lugar de esos animales. Hebreos 10: 10-12 “En esa
voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.
10:11 Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos
sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; 10:12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre
un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,”
Como dijimos las condiciones siguen siendo las mismas: para ser perdonados
necesitamos:
1. Confesar nuestros pecados. 1 Juan: 1: 9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para
perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” La única forma de llegar a la perfección
no solo en el área espiritual, también en lo secular es si aprendemos a reconocer nuestros
errores. Solo cuando reconocemos nuestras fallas las podemos corregir. Sin corrección no
hay perfección.
2. Haceptar que la sangre de Jesucristo es la que nos limpia de pecados. 1 Juan 1: 7 “pero si
andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos
limpia de todo pecado.”
3. Restituir por el mal que hicimos. Mateo 5: 23-25 “Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te
acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, 5:24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda,
reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda. 5:25 Ponte de acuerdo con tu
adversario pronto, entre tanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y
el juez al alguacil, y seas echado en la cárcel.”El perdón es un acto voluntario y sobre todo de
misericordia. No podemos comprar el verdadero perdón ni con Dios ni con los hombres.
Pero para que haya un perdón verdadero es necesario compensar por el mal que hemos
hecho a los hombres.
Jesucristo estuvo dispuesto a entregar su vida para que Jehová nos perdonara por
nuestros pecados. Y de esta forma podernos reconciliar con Dios. Tú que estas dispuesto a
dar para lograr la reconciliación con tus seres queridos. Perdonar cuesta pero nos hace
libres.
El Amor de Jesús. Levítico 6-7.
Todos los hombres por naturaleza somos
pecadores. Nuestro destino era la muerte lo
único que podía impedir esa muerte era el
perdón de pecados pero para que esto fuera
posible se necesitaba que constantemente
se esté sacrificando animales. 6: 6-7 “Y para
expiación de su culpa traerá a Jehová un carnero sin
defecto de los rebaños, conforme a tu estimación, y
lo dará al sacerdote para la expiación.
6:7 Y el sacerdote hará expiación por él delante de
Jehová, y obtendrá perdón de cualquiera de todas las
cosas en que suele ofender”
No era suficiente hacer un sacrificio por el pecado también era necesario hacerlo por la
culpa. 7: 7 “Como el sacrificio por el pecado, así es el sacrificio por la culpa; una misma ley tendrán; será
del sacerdote que hiciere la expiación con ella.”
Jehová de los ejércitos nos ama tanto que entrego a su único hijo por nosotros. Juan 3: 16
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él
cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”
Y Jesús nos ama tanto que tampoco le importo dar su vida de manera voluntaria. Ningún
hombre podía quitarle la vida a no ser que él y el padre lo hayan permitido. Juan 10: 18
“Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para
volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.”
Los sacrificios de animales no podían quitar los pecados. Hebreos 10: 4 “porque la sangre de
los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.” Estos sacrificios lo único que hacían
era recordar la condición pecadora del hombre. Hebreos 10: 3 “Pero en estos sacrificios cada
año se hace memoria de los pecados;”
Dios nos ordena ser perfectos y santos, por nosotros mismos sería imposible lograrlo, el
único que nos perfecciona es Jesucristo. V 14 “porque con una sola ofrenda hizo perfectos para
siempre a los santificados.”
Solo a través del sacrificio de Jesús logramos ser santos. V 10 “En esa voluntad somos
santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre”
Solo el sacrificio de Jesucristo nos hace libres para entrar a la presencia de Dios. V 19 “Así
que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo”
Jesucristo nos hizo salvos pero es nuestra decisión el continuar siéndolo o no. V 26-27
“Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no
queda más sacrificio por los pecados, 10:27 sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego
que ha de devorar a los adversarios”
Los sacrificios que ofrecían el pueblo los acercaba a Dios. Jesucristo murió para acercarnos
a Jehová su padre.
Jesucristo quiere que nosotros nos entreguemos en sacrifico para él. El culto no debe ser
solo para exigir milagros de parte de Dios, el verdadero culto es en el cual nos ofrecemos a
Jesús. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis
vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”
De nosotros depende que mantengamos vivo el fuego en nuestro corazón, la pasión por la
obra de salvación. Levítico 6: 9 “Manda a Aarón y a sus hijos, y diles: Esta es la ley del holocausto: el
holocausto estará sobre el fuego encendido sobre el altar toda la noche, hasta la mañana; el fuego del altar
arderá en él”
La única forma de mantener vivo un fuego es alimentándolo. Levítico 6: 12 “Y el fuego
encendido sobre el altar no se apagará, sino que el sacerdote pondrá en él leña cada mañana, y acomodará
el holocausto sobre él, y quemará sobre él las grosuras de los sacrificios de paz.” Lo único que alimenta
el fuego del amor por Cristo es a través de su palabra.
Cuán grande es el amor de Dios y de su hijo Jesucristo. Ellos lo dieron todo por nosotros,
por ti y por mí. Lo único que ellos quieren es que los adoremos en espíritu y en verdad es
decir debemos amarlos con todas nuestras fuerzas.
El sacerdocio de Jesús. Levítico 8.
El deseo de Dios es que todos le sirvamos
como sacerdotes. No para que seamos
mediadores como el sacerdocio antiguo
pero si para que le sirvamos en su obra de
salvación a través de publicar o dar a
conocer su palabra por todos los rincones
de la tierra. 1 Pedro 2: 9 “Mas vosotros sois
linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo
adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes
de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz
admirable;”
El poder servirle a Jesucristo como sus
sacerdotes es un verdadero privilegio que
no todos lo pueden obtener.
Aunque el deseo de Dios es que todos seamos sacerdotes no todos lo pueden conseguir.
Como llegar a ser un sacerdote,
1. Debe ser elegido por Dios. El sacerdocio no es por elección humana, no podemos
hacerlo de manera democrática. V 2 “Toma a Aarón y a sus hijos con él, y las vestiduras, el aceite de
la unción, el becerro de la expiación, los dos carneros, y el canastillo de los panes sin levadura;” si el rey
de Israel hubiera escogido por los hombres David nunca hubiera sido elegido. 1 Samuel
16: 7 “Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo
desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus
ojos, pero Jehová mira el corazón”
2. Debe ser lavado. V 6 “Entonces Moisés hizo acercarse a Aarón y a sus hijos, y los lavó con agua.” hoy
solo la sangre de Jesucristo nos puede lavar. Apocalipsis 1: 5-6 “y de Jesucristo el testigo fiel, el
primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros
pecados con su sangre, 1:6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por
los siglos de los siglos. Amén.” Cuando se ejerce el sacerdocio sin ser lavados, se corre el riesgo
de introducir a la iglesia todas las costumbres y estrategias del mundo.
3. Debe gobernar bien su casa, es decir sus hijos deben estar en sujeción. V 13 “Después
Moisés hizo acercarse los hijos de Aarón, y les vistió las túnicas, les ciñó con cintos, y les ajustó las tiaras,
como Jehová lo había mandado a Moisés.” Jesucristo es muy estricto en cuanto a esto, si no sabe
gobernar su casa tampoco lo podrá hacer en la iglesia. 1 Timoteo 3: 4-5 “que gobierne bien su
casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia
casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);” gobernar bien la casa no significa que
necesariamente todos sus miembros deben ser cristianos, es posible que algunos no lo
sean; pero si el sacerdote debe dejar muy en claro quién es él y en quien es su Dios.
4. Debe ser obediente a los mandatos de Dios. V 36 “Y Aarón y sus hijos hicieron todas las cosas
que mandó Jehová por medio de Moisés.”
Cualquier persona que quiera servir debe ser lleno del espíritu santo ya que es él quien le
dice cómo hacerlo. Hechos 6: 3 “Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen
testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo.”
En el servicio a Jesucristo no son nuestros planes los que tienen que primar, siempre los
planes de Dios tienen que estar por encima de los nuestros.
Se necesita creatividad para hacer un trabajo eficiente pero nuestra creatividad nunca
debe desafiar a la voluntad de Dios.
La Presencia de Dios. Levítico 9.
Los sacrificios eran de vital importancia.
Los sacrificios eran una forma de acercarse
a Dios.
Ahora la única forma que tenemos para
acercarnos a Dios es a través de Jesucristo.
Juan 14: 6 “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la
verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por
mí.”
Jesucristo es el único mediador entre Dios
y los hombres, no hay otro ser en la tierra
ni en el cielo que lo pueda hacer. 1
Timoteo 2: 5 “Porque hay un solo Dios, y un solo
mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo
hombre,”
Dios no solo quiere que nos congreguemos para exigirle o reclamarle un milagro. Dios
quiere que nos congreguemos para que disfrutemos de su presencia.
Que necesitamos para disfrutar de la presencia de Dios:
1. Congregarnos. V 1 “En el día octavo, Moisés llamó a Aarón y a sus hijos, y a los ancianos de Israel;”
muchos cristianos consideran que Dios los puede sanar donde ellos se encuentren sin
necesidad de congregarse. Dios está en todo lugar eso es cierto pero el también quiere
que nos congreguemos. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por
costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca”
2. Creer que Jesús desciende en medio de la congregación de su pueblo. Mateo 18: 20
“Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”
3. El sacerdote debe ser el primero en reconocer que es un pecador y que necesita
reconciliarse con Dios. Levítico 9: 2 “y dijo a Aarón: Toma de la vacada un becerro para expiación, y
un carnero para holocausto, sin defecto, y ofrécelos delante de Jehová”
4. El pueblo también debe reconocer su condición de pecador. 9: 3 “Y a los hijos de Israel
hablarás diciendo: Tomad un macho cabrío para expiación, y un becerro y un cordero de un año, sin defecto,
para holocausto.”
5. Alabar y Adorar a Dios. 2 Crónicas 5: 13-14 “Cuando sonaban, pues, las trompetas, y cantaban
todos a una, para alabar y dar gracias a Jehová: y a medida que alzaban la voz con trompetas y címbalos y
otros instrumentos de música, y alababan a Jehová, diciendo: Porque él es bueno, porque su misericordia es
para siempre: entonces la casa se llenó de una nube, la casa de Jehová.
5:14 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria de Jehová
había llenado la casa de Dios.” Dios se manifiesta en medio de la Adoración y la alabanza de su
pueblo.
6. Ser obediente en todo lo que manda Jehová. Levítico 9: 6 “Entonces Moisés dijo: Esto es lo
que mandó Jehová; hacedlo, y la gloria de Jehová se os aparecerá.”
Solo la obediencia sacerdotal y la obediencia del pueblo hacen que la presencia de Dios se
manifieste. 9: 23 “Y entraron Moisés y Aarón en el tabernáculo de reunión, y salieron y bendijeron al
pueblo; y la gloria de Jehová se apareció a todo el pueblo”
La presencia de Dios es lo que sana al enfermo, restaura vidas y sobre todo nos da
descanso. Éxodo 33: 14 “Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso”
No importa por las dificultades que estemos pasando la presencia de Dios nos da gozo, el
nos da paz en medio de la tormenta. Salmo 16: 11 “Me mostrarás la senda de la vida;
En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre.”
Siempre que acudas al templo hazlo anhelando poder experimentar la presencia de Dios,
el poder ver o no la presencia de Dios depende de nuestra disposición, tu actitud
determina el sentir o no sentir el amor de Jesús.
Fuego extraño. Levítico 10.
Dios siempre ha querido que le rindamos
culto. Pero no de cualquier manera. El culto
debe honrar a Dios, el culto debe ser para
agradarlo a él y no para agradarnos a
nosotros mismos.
Dios está buscando desde un principio un
pueblo que le adore en espíritu y en verdad.
Juan 4: 23 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando
los verdaderos adoradores adorarán al Padre en
espíritu y en verdad; porque también el Padre tales
adoradores busca que le adoren.”
El fuego extrae el olor agradable del
incienso. Salmo 141: 2 “Suba mi oración delante
de ti como el incienso, El don de mis manos como la
ofrenda de la tarde.”
Lo que los hijos de Aarón hicieron no era indebido a Dios le gusta lo que ellos hicieron, lo
que no le gusto a Dios es la forma como lo hicieron. Levítico 10: 1 “Nadab y Abiú, hijos de
Aarón, tomaron cada uno su incensario, y pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y
ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó.”
A Dios no le disgusto que Caín le ofreciera sacrificio, lo que le molesto es su actitud.
Génesis 4: 5 “pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y
decayó su semblante.”
Los hijos de Aarón no pecaron por desconocimiento ellos eran criados en ese mundo
sacerdotal. Levítico 9: 9 “Y los hijos de Aarón le trajeron la sangre; y él mojó su dedo en la sangre, y
puso de ella sobre los cuernos del altar, y derramó el resto de la sangre al pie del altar.” ellos hicieron lo
que a ellos les parecía y no como a Jehová le parecía.
El culto es como el fuego que nosotros ofrecemos hoy, en el nos ofrecemos en sacrificio
vivo para Dios. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que
presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”
Cuando el culto es para acercarnos a Dios y glorificarlo no hay riesgo de muerte. Aarón lo
sabía por eso mejor se quedo callado y no recrimino cuando sus hijos murieron. Levítico
10: 3 “Entonces dijo Moisés a Aarón: Esto es lo que habló Jehová, diciendo: En los que a mí se acercan me
santificaré, y en presencia de todo el pueblo seré glorificado. Y Aarón calló”
No sabemos cuál fue el fuego desconocido que los jóvenes ofrecieron, pero por la
advertencia que Jehová les hace a Aarón y a sus otros hijos puede ser que el error fue
haber ingerido licor al entrar al tabernáculo. V 9 “Tú, y tus hijos contigo, no beberéis vino ni sidra
cuando entréis en el tabernáculo de reunión, para que no muráis; estatuto perpetuo será para vuestras
generaciones”
No sabemos exactamente en qué consistía el fuego extraño pero si estamos seguros que
lo que ellos hicieron era algo profano, inmundo algo no agradable a Dios. V 10 “para poder
discernir entre lo santo y lo profano, y entre lo inmundo y lo limpio”
Nuestros jóvenes son muy recursivos, muy inteligentes pero eso no es razón para cambiar
la forma de adorar a Dios. La Adoración, la alabanza, las danzas para Dios deben hacerse
pensando en glorificar a Dios y no a nosotros mismos, y mucho menos deben ser una
estrategia para ganar personas. El buscar la fama humana es una manera de ofrecer fuego
extraño.
Deberíamos preguntarnos cuando nosotros nos congregamos para adorar a Dios si lo
estamos haciendo de una forma santa y que glorifique el nombre de Jehová.
Lo que hacemos incluyendo nuestra vestimenta si honra y hermosea el nombre de Dios o
solo es un show para atraer de todo tipo de personas. Éxodo 28: 2 “Y harás vestiduras sagradas
a Aarón tu hermano, para honra y hermosura.”
Los mandamientos de hombres que están muy alejados de la verdad bíblica también
puede ser fuego extraño en nuestras congregaciones. Mateo 15: 9 “Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.”
No dejes que la modernidad del mundo y el afán de ver el templo repleto de personas te
lleven a ofrecer fuego extraño a Jehová nuestro Dios.
Pensando en Ti: Levítico 11.
Las leyes de Dios no solo estaban enfocadas
en enseñarnos como debemos adorar a
Dios, también estaban hechas pensando en
el bienestar del hombre. En la antigüedad
tal vez no era fácil comprender algunas
prohibiciones tales como el no comer cierta
clase de animales. Hoy a través del avance
científico ya comprendemos que ciertos
animales como el cerdo y otros son
transmisores de muchas enfermedades y es
por eso que tampoco los comemos.
En la antigüedad no se da este tipo de explicaciones simplemente se prohibía. Levítico 11
en todo el capitulo encontramos recomendaciones sobre el comer animales. Pero
podemos mencionar solo unos cuantos versículos. 11: 6-7 “Asimismo la liebre, porque rumia,
pero no tiene pezuña, la tendréis por inmunda. 11:7 También el cerdo, porque tiene pezuñas, y es de
pezuñas hendidas, pero no rumia, lo tendréis por inmundo.”
Hoy en día Jesucristo ha quitado esa prohibición. 1 Corintios 10: 25-27 “De todo lo que se
vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia; 10:26 porque del Señor es la
tierra y su plenitud. 10:27 Si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante
comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia.” la decisión es de cada persona. Cada uno ya
sabe que animal es inmundo en relación a que le puede producir enfermedad en su
cuerpo.
En realidad todo nos es lícito hacerlo pero debemos saber que no todo nos conviene. 1
Corintios 10: 23 “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica.”
El alimento es una de las actividades más importantes para el hombre. El alimento debe
ser en:
1. En el Espíritu. La única forma de mantenernos bien alimentados espiritualmente es a
través de la oración y la palabra. Debemos mantener una excelente dieta diaria de las
escrituras.
2. En el Alma. Nuestras emociones se alimentan de nuestros pensamientos, y nuestros
pensamientos se alimentan de lo que vivimos diariamente. De lo que vemos y de lo que
oímos. Los lugares y las personas que frecuentamos influyen mucho en nuestra forma de
pensar. Las personas con quien nos relacionamos nos pueden llevar al éxito o al fracaso.
Por eso es necesario siempre estar renovando nuestra manera de pensar. Efesios 4: 22-23
“En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos
engañosos, 4:23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente,”
3. En el cuerpo físico. Nosotros podemos rendir mas en cualquier cosa que nos
desempeñemos si estamos bien físicamente. No introduzcas a tu cuerpo alimentos que
sabes te hacen daño. Recuerda que nuestro cuerpo es templo de Dios y por lo tanto no
nos pertenece. 1 Corintios 3: 16 “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora
en vosotros?”
La única forma de llegar a ser personas de éxito en todas nuestras áreas es si controlamos
lo que consumimos o lo que comemos. Ten mucho cuidado de no introducir a tu mente a
tu espíritu y a tu cuerpo alimentos que causan daño y no porque sean malos, sino porque
a ti eso te causa daño.
Limpiando de adentro para fuera. Levítico 12.
Por naturaleza los hombres nacemos
pecadores. Salmo 51: 5 “he aquí, en maldad he
sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.”
Esto hace que la madre quede impura cada
vez que tiene un hijo. 12: 2 “Habla a los hijos
de Israel y diles: La mujer cuando conciba y dé a luz
varón, será inmunda siete días; conforme a los días
de su menstruación será inmunda.”
Al nacer el niño la mujer queda con residuos
de sangre muerta que pueden causar su
muerte, enfermedad o malformación de su
vientre.
La única forma de evitar cualquiera de esas consecuencias era necesario que entrara en
un proceso de purificación que en total duraban cuarenta días. V 4 “Mas ella permanecerá
treinta y tres días purificándose de su sangre; ninguna cosa santa tocará, ni vendrá al santuario, hasta
cuando sean cumplidos los días de su purificación.”
Este periodo de tiempo conocido más comúnmente como dieta es necesario para que la
mujer pueda extraer todos los residuos de sangre, siendo necesario muchas veces utilizar
masajes fuertes sobre el estomago con el fin de extraer toda la sangre acumulada.
Después de este proceso físico de purificación de su cuerpo era también necesario que su
relación con Dios fuera purificada y para esto era necesario hacerlo a través de sacrificar
un cordero. V 6 “Cuando los días de su purificación fueren cumplidos, por hijo o por hija, traerá un
cordero de un año para holocausto, y un palomino o una tórtola para expiación, a la puerta del tabernáculo
de reunión, al sacerdote;”
La sangre muerta que estaba en su interior hacia impura a la mujer. Y solo a través del
cordero seria limpia físicamente. V 7 “y él los ofrecerá delante de Jehová, y hará expiación por ella, y
será limpia del flujo de su sangre. Esta es la ley para la que diere a luz hijo o hija.”
Nuestra condición de hombre es de impureza es por eso que es necesario que
aprendamos a limpiarnos de adentro para afuera. Y la única forma que tenemos para
lograrlo es a través:
1. De la sangre viva de Jesucristo. El nos limpia de adentro para afuera. 1 Juan 1: 7 “pero si
andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos
limpia de todo pecado.”
2. De la palabra de Dios. Juan 15: 3 “Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.” la
palabra tiene el poder no solo de limpiarnos, también a través de ella seremos personas
de éxito es decir todo lo que hagamos nos saldrá bien. Josué 1: 8 “Nunca se apartará de tu
boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a
todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”
Si queremos sentir la presencia de Dios en nuestra vida es necesario primero purificar
nuestro corazón. Mateo 5: 8 “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.”
Si queremos que nuestros actos sean buenos es necesario dejar que Jesucristo limpie
nuestro corazón. Nuestros actos son el reflejo de lo que tenemos dentro de nuestro ser. Si
estamos inmundos por dentro también lo estaremos por fuera. Lucas 6: 45 “El hombre
bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo
malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.”
Dios nos hizo para vivir en paz y en amor deja que él se siente en el trono de tu corazón,
deja que el gobierne tu vida y todo tu ser cambiara.
Lepra en el Alma. Levítico 13.
La lepra era una enfermedad que consistía en
la descomposición de la piel. Una de las
características principales de esta
enfermedad es que causa insensibilidad en
los órganos infectados.
Esta insensibilidad hacia que la misma
persona se cause daño sin darse cuenta. Al
andar descalzos se podían clavar cosas y el
enfermo de lepra no podía sentir a tal grado
que la infección terminaba con el pie o
cualquier órgano contaminado.
La lepra era en la carne pero lo más preocupante es que muchos cristianos se han llenado
de lepra espiritual, lepra en el alma. La lepra en el alma puede ser: la envidia, el egoísmo,
la falta de amor, el orgullo, la falta de perdón. Etc.
La lepra en el alma tiene los mismos síntomas de la lepra en la carne. Pierde la
sensibilidad.
1. No puede sentir la presencia de Dios. Puede estar en el culto con el pastor más ungido o
puede ser Cristo quien directamente le ministre y nunca va a poder sentir su presencia.
2. No puede sentir la necesidad de quienes lo rodean. No le importa lo que les pueda estar
pasando. Sus familiares y amigos nunca pueden contar con él.
3. Le cuesta mucho expresar sus sentimientos de amor. Nunca abraza, no besa y siempre
esta gruñendo.
Como ser sano de la lepra.
1. Reconocer que está enfermo. V 3 “Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en
la llaga se ha vuelto blanco, y pareciere la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; y el
sacerdote le reconocerá, y le declarará inmundo.” solo cuando reconocemos que tenemos
problemas buscamos ayuda, solo cuando reconocemos nuestros errores podemos
corregirnos.
2. Prebenir. Si sabemos que cosas son las que afectan nuestro comportamiento, o que
cosas nos incitan a cometer pecado debemos evitar. Es mejor prevenir que tener que
lamentar. V 4 “Y si en la piel de su cuerpo hubiere mancha blanca, pero que no pareciere más profunda
que la piel, ni el pelo se hubiere vuelto blanco, entonces el sacerdote encerrará al llagado por siete días.”
Una persona con lepra espiritual no puede avanzar, se detiene y junto con ella se detiene
el pueblo, la familia o quienes están a su lado. Números 12: 15 “Así María fue echada del
campamento siete días; y el pueblo no pasó adelante hasta que se reunió María con ellos”
No permitas que las malas costumbres del mundo se te peguen como lepra. Solo el
espíritu santo puede evitar que caigamos y si por algún motivo hemos caído deja que sea
Jesucristo quien te limpie y te vuelva a levantar.
Santidad Total. Levítico 14.
El llamado de Dios es que seamos santos. 1
Pedro 1: 16 “porque escrito está: Sed santos,
porque yo soy santo.”
Dios no quiere que solo seamos santos en
algunas áreas de nuestra vida. Dios quiere
que seamos santos en toda nuestra manera
de vivir. 1 Pedro 1: 15 “sino, como aquel que os
llamó es santo, sed también vosotros santos en toda
vuestra manera de vivir;”
Son los anhelos de los viejos deseos que
teníamos antes de conocer de Cristo los que
dañan nuestra santidad. 1 Pedro 1: 14 “como
hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que
antes teníais estando en vuestra ignorancia;”
La lepra era una enfermedad en la piel que hacia impura o inmunda a la persona que la
tenia. Levítico 13: 3 “Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en la llaga se ha vuelto
blanco, y pareciere la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; y el sacerdote le
reconocerá, y le declarará inmundo.”
La purificación del que tenía lepra era todo un ritual muy interesante debía ofrecerse dos
aves. Levítico 14: 4 “El sacerdote mandará luego que se tomen para el que se purifica dos avecillas vivas,
limpias, y madera de cedro, grana e hisopo”
Una de las aves debería morir para extraérsele la sangre. V 5 “Y mandará el sacerdote matar
una avecilla en un vaso de barro sobre aguas corrientes”
El significado de este ritual es algo que la biblia no lo explica muy claro. El todo es que el
enfermo debería ser rociado con la sangre siete veces. V 7 a “” esto tal vez significaba que
lo único que nos puede purificar es la sangre de Jesucristo. 1 Juan 1: 7 “pero si andamos en
luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de
todo pecado.”
La segunda ave debería ser dejada en libertad. V 7 b “y soltará la avecilla viva en el campo.” esto
tal vez significaba que ahora el enfermo era libre.
Igualmente el único que hoy nos puede hacer libres es Jesucristo, antes estábamos
esclavos del pecado. Juan 8: 34 “Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que
hace pecado, esclavo es del pecado.”
Para que la santidad sea total no basta con santificarnos de manera personal también es
necesario purificar nuestra casa. Levítico 14: 38-40 “el sacerdote saldrá de la casa a la puerta de
ella, y cerrará la casa por siete días. 14:39 Y al séptimo día volverá el sacerdote, y la examinará; y si la plaga
se hubiere extendido en las paredes de la casa, 14:40 entonces mandará el sacerdote, y arrancarán las
piedras en que estuviere la plaga, y las echarán fuera de la ciudad en lugar inmundo.”
Nuestra casa es un lugar donde la pueden frecuentar muchas personas que no todas
pueden tener una buena relación con Dios. Muchas personas nos pueden tener envidia de
las bendiciones que recibimos de Jesucristo. Es por esto que es necesario que aprendamos
a purificar nuestra casa.
Una de las mejores formas que tenemos para purificar nuestra casa es asiendo de ella un
altar de Adoración. Qué bueno que siempre podamos reunirnos con nuestra familia para
estudiar juntos la palabra de Dios y elevar oraciones y alabanzas a nuestro señor
Jesucristo.
Inmoralidad Sexual. Levítico 15.
Cuando hablamos de inmoralidad sexual
siempre creemos que es adulterio,
violaciones o cosas por ese estilo. Pero sin
necesidad de llegar a esos extremos de
pecado los seres humanos estamos
expuestos a ser inmorales en cuanto a la
sexualidad.
El pecado sexual comienza en la mente, los
seres humanos somos cuerpo, alma y
espíritu. Como cristianos por lo general
siempre estamos preocupados solo por
nuestra parte espiritual y nuestra alma ya
que consideramos que es ella la que se
condena o se salva.
A muchos cristianos se nos olvida que el alma es la que maneja nuestra parte emocional,
nuestros sentimientos, pero principalmente el alma maneja nuestra parte mental es decir
nuestros pensamientos.
El semen y la sangre en condiciones normales son generadores de vida. Deuteronomio
12: 23 “Solamente que te mantengas firme en no comer sangre; porque la sangre es la vida, y no comerás
la vida juntamente con su carne”
En condiciones anormales estos elementos se pueden convertir en inmundicia en nuestro
cuerpo. Flujo de semen. Levítico 15: 2 “Hablad a los hijos de Israel y decidles: Cualquier varón,
cuando tuviere flujo de semen, será inmundo.” Menstruación. Levítico 15: 19 “Cuando la mujer
tuviere flujo de sangre, y su flujo fuere en su cuerpo, siete días estará apartada; y cualquiera que la tocare
será inmundo hasta la noche.”
No era la sangre lo que producía inmundicia, era una mala higiene en el cuerpo lo que
contaminaba y producía infecciones. V 21 “Y cualquiera que tocare su cama, lavará sus vestidos, y
después de lavarse con agua, será inmundo hasta la noche.”
No era el semen lo que producía impureza, era las condiciones anormales en la que se
efectuaba la eyaculación. Cuando el semen no era para generar vida. Génesis 38: 9-10 “Y
sabiendo Onán que la descendencia no había de ser suya, sucedía que cuando se llegaba a la mujer de su
hermano, vertía en tierra, por no dar descendencia a su hermano. 38:10 Y desagradó en ojos de Jehová lo
que hacía, y a él también le quitó la vida.”
La masturbación, las emisiones nocturnas pueden constituirse en flujos anormales que
causan inmundicia.
Estos flujos pueden ser producto de nuestra mente; ¿pero que puede estimular a nuestra
mente para que los produzca?
1. Lo que vemos. Nuestros ojos son el canal entre el mundo y nuestra mente.
2. Lo que oímos. La televisión y las personas con quien nos relacionamos pueden influir de
manera importante en nuestra forma de pensar.
3. Deseos reprimidos. La insatisfacción en la pareja puede producir necesidades en
nuestro cuerpo que Satanás utiliza para incitar a tener prácticas no agradables a Dios. 1
Corintios 7: 5 “No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para
ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de
vuestra incontinencia.”
Estos flujos sin una buena práctica de higiénica producen infecciones y diversas
enfermedades, es por eso que la palabra de Dios y ahora también los médicos
recomiendan mantener una higiene adecuada después y antes de cualquier contacto
físico en la pareja. V 18 “Y cuando un hombre yaciere con una mujer y tuviere emisión de semen,
ambos se lavarán con agua, y serán inmundos hasta la noche”
Lo único que podía limpiar y purificar a una persona era teniendo una buena relación con
Dios, en la antigüedad se lo conseguía a través de sacrificios u ofrendas de animales. V 14
“Y el octavo día tomará dos tórtolas o dos palominos, y vendrá delante de Jehová a la puerta del
tabernáculo de reunión, y los dará al sacerdote;”
Hoy en día la uniforma que tenemos para ser purificados es Jesucristo, y la única forma de
no permitir que nuestra mente sea utilizada por las tentaciones de Satanás es
manteniéndola ocupada con la palabra de Dios.
La Reconciliación. Levítico 16
Hoy en día vivimos en un mundo que tiene
mucha prisa, poco tiempo tenemos para
dedicarnos los unos a los otros, la rapidez
con que nos movemos es tal que es muy
frecuente causar fricción entre las personas
que tratamos a diario. En el hogar y con las
demás personas con quien tratamos
siempre estamos expuestos a enojarnos con
facilidad.
Es por esto que cada día se hace más
necesario el aprender a reconciliarnos.
Reconciliar significa volver en amistad.
Estábamos alejados y ahora nos acercamos.
Esta siempre ha sido nuestra condición con Dios por culpa de nuestros pecados
permanecemos alejados de él.
La relación del hombre con Dios ha sido tan mala que al acercarse en lugar de producir
vida ha producido muerte. V 1 “Habló Jehová a Moisés después de la muerte de los dos hijos de
Aarón, cuando se acercaron delante de Jehová, y murieron.”
Para tener una buena relación es necesario acercarse a la persona ofendida, pero no en
cualquier momento. V 2 “Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón tu hermano, que no en todo tiempo entre
en el santuario detrás del velo, delante del propiciatorio que está sobre el arca, para que no muera; porque
yo apareceré en la nube sobre el propiciatorio.”
Para tener éxito en la reconciliación es necesario preparar el territorio. Que el ambiente
sea el adecuado.
Veamos algunas cosas a tener en cuenta para preparar el terreno de la reconciliación.
1. Un buen dialogo. Busca la forma de entablar un verdadero dialogo. V 13 “Y pondrá el
perfume sobre el fuego delante de Jehová, y la nube del perfume cubrirá el propiciatorio que está sobre el
testimonio, para que no muera” lo único que producía un perfume agradable a Dios era el
incienso. Incienso significa oración, dialogo o hablar. Apocalipsis 5: 8 “Y cuando hubo tomado
el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían
arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;”
2. Haceptar nuestros errores. Solo cuando aceptamos que nos equivocamos podemos
corregir y llegar a la perfección.
3. Estar dispuestos a perdonar y a pedir perdón.
Para que la reconciliación fuera un éxito era necesario que el sacerdote lo hiciera a través
del sacrificio de animales. V 3 “Con esto entrará Aarón en el santuario: con un becerro para expiación,
y un carnero para holocausto.”
Para reconciliarnos con Dios ya no necesitamos del sacrificio de animales ahora lo
obtenemos a través de Jesucristo. Romanos 5: 10-11 “Porque si siendo enemigos, fuimos
reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su
vida. 5:11 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien
hemos recibido ahora la reconciliación.”
Pero lo más maravilloso es que no solo somos reconciliados con Dios ahora Jesucristo nos
hace parte de su gran propósito y también nos convierte en reconciliadores. Cada vez que
le compartimos a alguien sobre Jesús estamos contribuyendo a que esa persona se
reconcilie a través de Jesucristo con nuestro Dios. 2 Corintios 5: 18-19 “Y todo esto proviene
de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 5:19 que
Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados,
y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.”
Cuando nosotros nos reconciliamos con Dios nos reconciliamos con nosotros mismos y
como consecuencia de esto nos reconciliamos con los demás. Si quieres vivir en paz en tu
casa o en este mundo es necesario primero reconcíliate con Dios.
El Templo lugar de Adoración. Levítico 17.
Dios está en cualquier lugar y en cualquier
lugar el nos puede oír eso es cierto. No hay
ningún lugar donde Dios no se encuentre.
Salmo 139: 7-12 “¿A dónde me iré de tu Espíritu?
¿Y a dónde huiré de tu presencia? 139:8 Si subiere a
los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi
estrado, he aquí, allí tú estás. 139:9 Si tomare las alas
del alba Y habitare en el extremo del mar,
139:10 Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu
diestra. 139:11 Si dijere: Ciertamente las tinieblas me
encubrirán; Aun la noche resplandecerá alrededor de
mí. 139:12 Aun las tinieblas no encubren de ti,
Y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son
las tinieblas que la luz.”
También es cierto que Dios no habita en casa hecha por hombres. Hechos 17: 24 “El Dios
que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos
hechos por manos humanas,”
El templo no es suficientemente grande como para contener la presencia de Dios, pero si
en el templo se puede reflejar la presencia de Dios. 2 Crónicas 7: 1 “Cuando Salomón acabó de
orar, descendió fuego de los cielos, y consumió el holocausto y las víctimas; y la gloria de Jehová llenó la
casa”
El mandato de Dios era que el sacrificio no podía ser ofrecido en cualquier lugar, tenía que
ser a la entrada del tabernáculo. Levítico 17: 3-5 “Cualquier varón de la casa de Israel que
degollare buey o cordero o cabra, en el campamento o fuera de él, 17:4 y no lo trajere a la puerta del
tabernáculo de reunión para ofrecer ofrenda a Jehová delante del tabernáculo de Jehová, será culpado de
sangre el tal varón; sangre derramó; será cortado el tal varón de entre su pueblo, 17:5 a fin de que traigan
los hijos de Israel sus sacrificios, los que sacrifican en medio del campo, para que los traigan a Jehová a la
puerta del tabernáculo de reunión al sacerdote, y sacrifiquen ellos sacrificios de paz a Jehová.”
Ahora Jehová no acepta sacrificios de animales pero al igual que Jesús se ofreció en
sacrificio es necesario que nosotros también nos ofrezcamos en sacrificio vivo delante de
Dios. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis
vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”
También nuestros sacrificios son de alabanza. Hebreos 13: 15 “Así que, ofrezcamos siempre a
Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.”
Es por eso que en su palabra Jesucristo nos invita a que no dejemos de congregarnos
como algunos tienen por costumbre. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos
tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”
Aunque Jehová no habita en ningún templo si considera que el templo es su casa y sobre
todo casa de oración, el lugar donde nos podemos comunicar con él con mayor libertad.
Mateo 21: 13 “y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho
cueva de ladrones.”
Desde la antigüedad Jehová declaro que en su casa de oración es donde el recibiría los
sacrificios. Isaías 56: 7 “yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus
holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para
todos los pueblos.”
El congregarnos en el templo no solo es una muestra de obediencia, también con este
acto demostramos cuanto estamos dispuestos a incomodarnos por causa de Jesús. Hoy en
día es muy común encontrar cristianos que cambian de iglesia a medida que cambian de
barrio. A muchos cristianos no les importa en que creen en el lugar donde se están
congregando lo único que les importa es que sea cerca y les quede cómodo. David
siempre decía: “yo no le daré a Jehová algo que no me cueste” 2 Samuel 24: 24 “Y el rey dijo
a Arauna: No, sino por precio te lo compraré; porque no ofreceré a Jehová mi Dios holocaustos que no me
cuesten nada. Entonces David compró la era y los bueyes por cincuenta siclos de plata.”
No seas facilista procura darle a Jehová lo mejor de ti, no importa cuánto te cueste,
recuerda que el dio lo mejor por ti, el dio a su propio y único hijo.
Rompiendo Culturas. Levítico 18.
El evangelio de Jesucristo es algo que no
se puede adaptar a las diferentes
culturas, son las culturas las que se tienen
que adaptar al cristianismo.
Muchos misioneros dicen abrir obra en
muchas comunidades que por su cultura
adoran a muchos dioses, esto es algo muy
bueno lo malo es que muchos de ellos
predican un evangelio liviano manejable
en cualquier cultura.
Muchos misioneros lo único que han
hecho es llevarle a estas comunidades
otro dios mas, si creían en las piedras, o
en cualquier otro ídolo ahora a esa lista
de dioses le aumentaron a Jesucristo.
El pueblo de Israel tenía que moverse frecuentemente, por lo tanto era muy común
habitar en medio de otras culturas.
La advertencia de Jehová era muy clara el pueblo de Dios no tenía que aprender de otras
culturas ni de Egipto de donde salió ni de Canaán a donde llegaría. V 1-3 “Habló Jehová a
Moisés, diciendo: 18:2 Habla a los hijos de Israel, y diles: Yo soy Jehová vuestro Dios.
18:3 No haréis como hacen en la tierra de Egipto, en la cual morasteis; ni haréis como hacen en la tierra de
Canaán, a la cual yo os conduzco, ni andaréis en sus estatutos.”
La clave para que el pueblo de Dios continuara disfrutando de sus bendiciones seria el
cumplir fielmente sus mandamientos. V 4-5 “Mis ordenanzas pondréis por obra, y mis estatutos
guardaréis, andando en ellos. Yo Jehová vuestro Dios. 18:5 Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis
ordenanzas, los cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos. Yo Jehová.”
La orden era que los demás deberían convertirse a las creencias de Israel y no ellos
convertirse a las creencias de los demás pueblos. Jeremías 15: 19 “Por tanto, así dijo Jehová: Si
te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como
mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos.”
En el camino se encontrarían con muchos valles de huesos secos pero sería la palabra de
Dios los que les daría vida. Ezequiel 37: 4-6 “Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles:
Huesos secos, oíd palabra de Jehová. 37:5 Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago
entrar espíritu en vosotros, y viviréis. 37:6 Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros
carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová.”
No permitas que el deseo de ver la iglesia llena de gente te lleve a vivir en ansiedad, y la
ansiedad te haga tomar estrategias del mundo. Recuerda que el mundo es enemigo de
Dios. Santiago 4: 4 “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra
Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.” no te
conviertas tu también en enemigo de Dios.
La modernidad nos debe llevar mejorar la difusión de la palabra de Dios, nunca la
modernidad nos debe llevara desvirtuar el poder de la palabra de Dios.
Tú y yo estamos hechos para ser sal, pero es necesario que la sal no pierda su capacidad
de salar. Mateo 5: 13 “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será
salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.”
Como pueblo de Dios somos luz, la luz no tiene ninguna relación con las tinieblas, el
mandato de Jesús es muy claro debemos salir de la amistad con el mundo. 2 Corintios 6:
14-18 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la
injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el
creyente con el incrédulo? 6:16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros
sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos,
Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo. 6:17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor,
Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré, 6:18 Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e
hijas, dice el Señor Todopoderoso.”
No permitas que el amor por el mundo dañe tu relación con Dios, tú y yo estamos para
marcar diferencia no dejes que los incrédulos o los cristianos tibios te contaminen con sus
inmundicias.
Santidad una Forma de Vida. Levítico 19.
El ser santo no es una opción es una
orden. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo:
19:2 Habla a toda la congregación de los hijos de
Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo
Jehová vuestro Dios.”
El llamado de Jesucristo es que mejoremos
nuestra forma de vida. 1 Pedro 1: 15-16
“sino, como aquel que os llamó es santo, sed
también vosotros santos en toda vuestra manera
de vivir; 1:16 porque escrito está: Sed santos,
porque yo soy santo.”
La única forma de ser santos es
apartándonos de nuestros antiguos
deseos. V 14 “como hijos obedientes, no os
conforméis a los deseos que antes teníais estando
en vuestra ignorancia”
Formas mediante las cuales podemos llegar a ser santos:
1. Dejando toda idolatría, y tal vez no la imagen que teníamos en la pared, pero si ese
dinero, esos hijos o ese trabajo que se nos ha convertido en ídolo. Levítico 19: 4 “No os
volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios.”
2. Dandole a Dios lo mejor. De nuestro servicio, de nuestros dones etc. V 5 “Y cuando
ofreciereis sacrificio de ofrenda de paz a Jehová, ofrecedlo de tal manera que seáis aceptos.” Estás seguro
que eso que estás haciendo es todo lo que puede hacer para servir a Dios. Recuerda que
el saber hacer lo bueno y no hacerlo también es pecado. Santiago 4: 17 “y al que sabe hacer lo
bueno, y no lo hace, le es pecado.”
3. Siendo bondadoso, si en tus manos está el hacerlo ayuda al pobre y al necesitado. V 9-
10 “Cuando siegues la mies de tu tierra, no segarás hasta el último rincón de ella, ni espigarás tu tierra
segada. 19:10 Y no rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; para el pobre y para el
extranjero lo dejarás. Yo Jehová vuestro Dios.”
4. No robando, no engañando ni mintiendo. V 11 “No hurtaréis, y no engañaréis ni mentiréis el
uno al otro.” recuerda la santidad es una forma de vida que nos permite vivir en paz.
5. No jurando en vano, nuestro sí que sea si y nuestro no sea no. V 12 “Y no juraréis
falsamente por mi nombre, profanando así el nombre de tu Dios. Yo Jehová.” Una persona santa se la
conoce por su capacidad de compromiso.
6. Siendo justos. A cada quien se le debe dar lo que merece. V 13 “No oprimirás a tu prójimo, ni
le robarás. No retendrás el salario del jornalero en tu casa hasta la mañana.”
7. No aprovechándose de las debilidades de los demás. V 14 “No maldecirás al sordo, y delante
del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Dios. Yo Jehová.”
8. No fomentando el chisme, hay muchos que no matan físicamente con un arma, pero si
lo hacen emocionalmente a través de su lengua. V 16 “No andarás chismeando entre tu pueblo.
No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová.”
9. No dañando nuestro cuerpo con Tatuajes. V 28 “Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un
muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo Jehová”
En conclusión la santidad se consigue guardando todos los mandamientos que Dios
ordena. V 37 “Guardad, pues, todos mis estatutos y todas mis ordenanzas, y ponedlos por obra. Yo
Jehová.”
Sin santidad no se puede ver a Dios. Hebreos 12: 14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la
cual nadie verá al Señor.”. Muchas personas oran y no sienten nada por mas que se esfuerzan
siempre terminan después de orar con el corazón vacio. Salen del culto y mientras todos
se gozan de lo maravilloso que estuvo el sermón y lo delicioso de la ministración. El que
no dispuso su corazón dice: “yo no sentí Nada”
Ser santo es ser apartado del mundo para servir a Jesucristo. La santidad es mucho más
que una mera expresión religiosa, la santidad es una forma de vida. Tu y yo somos santos
no permitas que el mundo te convenza de lo contrario.
La Bendición de la Honra. Levítico 20.
Para Dios es muy importante la honra a los
demás y en especial a nuestros padres. Es
tan importante que el castigo para los que
deshonran a los padres es la muerte. V 9
“Todo hombre que maldijere a su padre o a su
madre, de cierto morirá; a su padre o a su madre
maldijo; su sangre será sobre él.” Cuando un
hombre camina siempre por el sendero de
la justicia en su vejez será coronado con
honra. Proverbio 16: 31 “Corona de honra es la
vejez Que se halla en el camino de justicia.”
Sería muy bueno que ahora que estamos
jóvenes nos preguntemos. Porque camino
estamos transitando. ¿Será que al final si
nos lleva a conseguir una corona de honra?
Aunque la honra es un mandato de Dios, también es necesario que los padres tratemos a
nuestros hijos y nietos de tal manera que nuestra vejez junto a ellos sea maravillosa, llena
de honra. Proverbio 17: 6 “Corona de los viejos son los nietos, Y la honra de los hijos, sus padres.”
La honra a nuestros padres sin importar cual haya sido su comportamiento para con
nosotros genera bendición. Efesios 6: 2-3 “Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer
mandamiento con promesa; 6:3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.”
Como padres nuestra obligación es corregir a nuestros hijos pero no es prudente
confundir el castigo con el maltrato esto solo lleva a los hijos a tener ira en contra de sus
padres. Efesios 6: 4 “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y
amonestación del Señor”
La honra se la gana cuando sabemos manejar la contienda. Cuando a pesar de nuestro
enojo logramos actuar con sabiduría. Proverbio 20: 3 “Honra es del hombre dejar la contienda;
Mas todo insensato se envolverá en ella.”
La única forma que tenemos para vivir en paz en la sociedad es si aprendemos a honrar a
todos. 1 Pedro 2: 17 “Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey”
Dios nos da ejemplo el nos honra si nosotros le servimos a través de Jesucristo. El trabajo
genera honra. Juan 12: 26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi
servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.” Si quieres que los demás te honren trata de
hacer siempre las cosas bien, se servicial, trabaja con dedicación, nunca seas negligente en
lo que hagas.
Si en este mundo para vivir bien se necesita honrar a los demás con mayor razón si
queremos tener una excelente relación con Dios debemos honrarlo. Malaquías 1: 6 “El hijo
honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde
está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y
decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?”
La honra para Dios y para cualquier persona tiene que ser mucho masque tan solo una
mera expresión. Con nuestros actos honramos o deshonramos más que con nuestra boca.
Mateo 15: 8 “Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.”
Las palabras se la lleva el viento nuestros actos perduran para siempre, que tanto estas
dispuesto hacer para demostrar tu honra a Dios y a los demás. Proverbios 3: 9 “Honra a
Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; 3:10 Y serán llenos tus graneros con
abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto.”
Tú estas dispuesto a honrar a Dios o solo eres de esos cristianos que solo busca a
Jesucristo para recibir milagros. Si quieres vivir en paz con Dios y con los demás, aprende a
honrar. La honra es el principio de la felicidad.
Santidad en los Sacerdotes. Levítico 21
Un sacerdote es un líder y un líder es un
guía. Por lo tanto es muy importante que
el líder reúna algunas características para
poder desempeñar muy bien su trabajo.
Una de las exigencias principales para un
líder era el no contaminarse con un
muerto. V 1 “Jehová dijo a Moisés: Habla a los
sacerdotes hijos de Aarón, y diles que no se
contaminen por un muerto en sus pueblos.”
Para Jesucristo un muerto no solo es
aquel que ya no tiene signos vitales, para
Jesucristo un muerto también es aquel que
no anda en sus caminos. Lucas 9: 60 “Jesús
le dijo: Deja que los muertos entierren a sus
muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.”
En el pueblo de Dios es decir al interior de la iglesia hay muchos que están en condición de
muertos y que sería muy bueno no tener mucho contacto con ellos porque contaminan.
Un cristiano muerto es aquel que es tibio, siempre esta desanimado, no le gusta orar, no
participa en nada, no le gusta congregarse con frecuencia y por lo general tiene un pie en
la iglesia y el otro en el mundo.
En la antigüedad solo los que tenían linaje de Aarón o de Levi podían presentarse delante
de Jehová en calidad de sacerdotes. Ahora Dios nos llama sacerdotes a todos los que
pertenecemos a su pueblo. 1 Pedro 2: 9 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación
santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su
luz admirable;”
Características en un líder sin santidad.
1. Se une a yugo desigual. V 7 “Con mujer ramera o infame no se casarán, ni con mujer repudiada de
su marido; porque el sacerdote es santo a su Dios”
2. No sabe gobernar su casa. V 9 “Y la hija del sacerdote, si comenzare a fornicar, a su padre
deshonra; quemada será al fuego.” 1 Timoteo 3: 4-5 “que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos
en sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la
iglesia de Dios?)”
3. Es Ciego. V 18 a “Porque ningún varón en el cual haya defecto se acercará; varón ciego,” el líder
debe saber para donde va y que es lo que quiere, de lo contrario sería un ciego guiando a
otros ciego.
4. Es Inútil. V 19 “o varón que tenga quebradura de pie o rotura de mano,” un verdadero líder es
aquel que siempre está dispuesto a caminar una milla mas. Hace más de lo que le toca.
5. No puede llevar la carga de los demás. V 20 a “o jorobado, o enano,” Un siervo de Dios está
dispuesto a sentir carga por sus discípulos para llevarlos siempre a la presencia de Dios a
través de la oración.
6. No da fruto. Por lo general es estéril en el ministerio y en cualquier actividad que haga.
V 20 b “o testículo magullado.” Jesucristo exige que sus discípulos den fruto. Juan 15: 1- 2 “Yo
soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 15:2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y
todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto”
Un sirvo de Jesucristo que no quiere santificarse y prefiere vivir todavía en las inmundicias
del mundo no puede representar al pueblo delante de Dios. V 23 “Pero no se acercará tras el
velo, ni se acercará al altar, por cuanto hay defecto en él; para que no profane mi santuario, porque yo
Jehová soy el que los santifico.”
Recuerda tu y yo somos sacerdotes de Jesucristo y debemos ser santos, si tú en la iglesia
encabezas un ministerio o simplemente perteneces a uno y por lo tanto te llamas líder con
mayor razón debes presentarte en santidad delante de Dios.
Santidad en las Ofrendas. Levítico 22.
Dios exige que seamos santos. 1 Pedro 1:
15- 16 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed
también vosotros santos en toda vuestra manera de
vivir; 1:16 porque escrito está: Sed santos, porque yo
soy santo.”
El ser santos no es una opción que tenemos
los cristianos, la santidad es una orden de
parte de Dios. Pero si nosotros debemos ser
santos nuestras ofrendas o sacrificios
también deben ser santas. Ofrendas de
manera económica o espiritual. Hebreos 13
15 “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio
de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios
que confiesan su nombre.”
Ofrendar es ofrecer, dar y para esto debemos tener en cuenta que ofrecemos, como lo
ofrecemos y para qué es que lo ofrecemos.
Los sacrificios de animales ya no acepta Dios. Hebreos 10: 5 “Por lo cual, entrando en el mundo
dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. 10:6 Holocaustos y expiaciones por el
pecado no te agradaron. Dios nos exige nuestro cuerpo no porque este coleccionándolos, el
quiere los dones, los talentos, las habilidades que tiene nuestro cuerpo para que los
pongamos, a su disposición y hagamos su voluntad. 10:7 Entonces dije: He aquí que vengo, oh
Dios, para hacer tu voluntad”. Al entregarnos al servicio de Jesucristo nos estamos dando en
sacrificio. Romanos 12: 1 “sí que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis
vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”
A trabes de la Adoración, de la Alabanza y el servicio podemos dar ofrenda a nuestro Dios,
estas ofrendas tienen que ser las mejores al igual que lo eran las ofrendas y sacrificios de
animales en la antigüedad. V 19-20 “para que sea aceptado, ofreceréis macho sin defecto de entre el
ganado vacuno, de entre los corderos, o de entre las cabras. 22:20 Ninguna cosa en que haya defecto
ofreceréis, porque no será acepto por vosotros.”
La persona que ofrece la Ofrenda debe ser digna de hacerlo. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés,
diciendo: 22:2 Di a Aarón y a sus hijos que se abstengan de las cosas santas que los hijos de Israel me han
dedicado, y no profanen mi santo nombre. Yo Jehová.” somos dignos cuando tenemos un corazón
limpio. Mateo 5: 8 “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios” y el único que
puede darnos un corazón limpio es Dios. Salmo 51: 10 “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y
renueva un espíritu recto dentro de mí”
Qué cosas pueden hacer o influenciar para que nuestra ofrenda sea con defecto:
1. Un Yugo desigual. V 12 “La hija del sacerdote, si se casare con varón extraño, no comerá de la
ofrenda de las cosas sagradas.” el yugo desigual puede formarse al unirse una persona
cristiana con una incrédula o al unirse dos cristianos pero con sueños y anhelos
ministeriales muy diferentes el uno del otro.
2. Una Persona del Mundo. V 25. “Ni de mano de extranjeros tomarás estos animales para ofrecerlos
como el pan de vuestro Dios, porque su corrupción está en ellos; hay en ellos defecto, no se os aceptarán.”
una persona que no tiene muy en claro su vida espiritual puede influenciar en dar una
ofrenda no agradable a Dios. No puede servir una persona recién convertida. 1 Timoteo 3:
6 “no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo”
3. Tener mala relación con los demás. Levítico 19: 17-18 “” antes de presentar la ofrenda
a Jesucristo cualquiera que sea: de alabanza, de Adoración, de servicio en la obra
debemos reconciliarnos con quien tenemos diferencia. Mateo 5: 23 “Por tanto, si traes tu
ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,”
Si a las personas con quien estamos agradecidos les ofrecemos lo mejor, con mayor razón
debemos hacerlo con Jesucristo que nos ha dado todo lo que tenemos. Dios a demás de
mirar lo que le damos también mira nuestra actitud como lo hacemos
Las Fiestas Solemnes. Levítico 23.
Son muchas las confrontaciones en cuanto a
si es bueno que los que no somos israelitas
celebremos los días de fiesta. Unos dicen
que si otros que no, pero si todos
concluimos que al menos un día deberíamos
guardar para Dios. No importa si algunos lo
hacen el sábado y otros el domingo. V 3 “Seis
días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo,
santa convocación; ningún trabajo haréis; día de
reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.”
El día tiene 24 horas si decimos que el
domingo es para el Señor muchos solo le
dedicamos dos horas en el culto y eso
cuando llegamos de manera puntual.
Las fiestas son tiempos especiales que dedicamos para honrar a alguien. 15 años, grados,
matrimonios etc. En este caso la fiesta es para honrar a Dios. V “Habló Jehová a Moisés,
diciendo: 23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis
como santas convocaciones, serán estas:”
La razón principal para hacerle fiesta a Dios es reconciliarnos con él. Muchas veces
utilizamos el culto solo para pedir, reclamar o exigir un milagro de parte de Dios. V 28
“Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros delante de Jehová vuestro
Dios”
Que harías tú si quieres reconciliarte con el ser que amas. Lo mas lógico es que le llevarías
un presente. Algo que le agrade y de esta forma te vea con buenos ojos.
Lo mismo exige Dios que para reconciliarnos no debemos presentarnos con las manos
vacías. Deuteronomio 16: 16 “Tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo delante de Jehová tu
Dios en el lugar que él escogiere: en la fiesta solemne de los panes sin levadura, y en la fiesta solemne de las
semanas, y en la fiesta solemne de los tabernáculos. Y ninguno se presentará delante de Jehová con las
manos vacías;”
Hoy no nos exige que le presentemos animales pero si quiere que nosotros nos
presentemos como sacrificio vivo delante de él. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego
por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que
es vuestro culto racional.”
Dios quiere que le demostremos nuestro amor y obediencia a través del servicio.
Deuteronomio 10: 12- 13 “Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová
tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con
toda tu alma; 10:13 que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para
que tengas prosperidad?”
Una fiesta se caracteriza por su alegría, y de esta forma nos debemos presentar en el
culto. Salmos 37: 4 “Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón.”
Las cosas que hacemos cobran gracia cuando las hacemos con una buena actitud. El culto
el ayuno o cualquier cosa que le ofrezcamos a Dios también cobran mayor vida
dependiendo de nuestra actitud. Mateo 6: 16- 17 “Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los
hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que
ya tienen su recompensa. 6:17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro”
No importa cuántos días o que días los dediques para hacerle fiesta a Dios lo importante
es que lo que hagas lo hagas por agradecimiento, recuerda de donde él te rescato: de la
aflicción, de los vicios, de la soledad. Etc. Levítico 23: 4-5 “Estas son las fiestas solemnes de
Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos:
23:5 En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová.”
Recuerda los cultos o los ayunos no deben ser hechos para pedir o exigir milagros antes
por lo contrario lo que nos motive debe ser el amor y el agradecimiento. Dale gracias a
Dios por lo que tienes sea mucho o poco y Dios te dará lo que no tienes.
Aceite para las Lámparas. Levítico 24.
La única forma de mantener una lámpara
encendida es a través del combustible en
este caso el aceite. La lámpara tenía que
estar encendida de manera constante. V 1-
2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 24:2 Manda a
los hijos de Israel que te traigan para el alumbrado
aceite puro de olivas machacadas, para hacer arder
las lámparas continuamente.” el aceite es
símbolo del espíritu santo y la única forma
de mantenernos avivados es si el espíritu
de Dios permanece en nosotros.
Para ser llenos del espíritu santo es
necesario pedirlo. Lucas 11: 13 “Pues si
vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas
a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre
celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo
pidan?”
La única forma de obtener el reino de los cielos es permaneciendo siempre vigilando, no
basta tan solo con haber recibido algún día a Jesucristo en nuestro corazón. Mateo 25: 1-9
“Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir
al esposo. 25:2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 25:3 Las insensatas, tomando sus
lámparas, no tomaron consigo aceite; 25:4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente
con sus lámparas. 25:5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 25:7 Entonces todas
aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 25:8 Y las insensatas dijeron a las prudentes:
Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 25:9 Mas las prudentes respondieron
diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para
vosotras mismas.”
Para nuestra vida secular también podemos aprender cuán importante es estar siempre
preparados y la única forma es previendo lo que puede pasar en el futuro.
Es cierto que no sabemos que nos puede pasar el día de mañana pero esto no quiere decir
que debemos vivir de la improvisación. Si quieres tener éxito en la vida es necesario que
aprendas hacer proyectos o planes.
Las personas imprudentes siempre luchan, se esfuerzan y por lo general nunca alcanzan
nada. Tanto en lo secular como en lo espiritual. Mateo 15: 10- 13 “Pero mientras ellas iban a
comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta.
25:11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! 25:12 Mas él,
respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.
25:13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir”
Antes se necesitaba ofrecer tortas de harina o pan. Levítico 24: 5 “Y tomarás flor de harina, y
cocerás de ella doce tortas; cada torta será de dos décimas de efa.” Hoy en día ese pan que genera
vida es Jesucristo. Juan 6: 35 “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá
hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.”
Dios perdona cualquier pecado menos el de la blasfemia del espíritu de Dios. Levítico 24:
16 “El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama.
12:31 Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el
Espíritu no les será perdonada. 12:32 A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le
será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el
venidero.”
Para Jesucristo el espíritu santo es muy importante, tanto que el les dice a sus discípulos
que les convenía que él se vaya para que descienda el espíritu de Dios. Juan 16: 7 “Pero yo
os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros;
mas si me fuere, os lo enviaré.”
Razones por las cuales el Espíritu santo es tan importante.
1. El es nuestro ayudador. Juan 14: 16 “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que
esté con vosotros para siempre:”
2. El nos Convence de pecado. El nos dice que debemos hacer y que no debemos hacer.
Juan 16: 8 “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.”
Despreciar al espíritu santo o creer que Jesucristo no tiene el espíritu de Dios es, lo más
delicado que le puede pasar a una persona. Anhela la presencia del espíritu santo en tu
vida y tu vida será transformada.
Nuestro Jubileo. Levítico 25.
El jubileo era una fiesta que celebraba el
pueblo de Israel cada cincuenta años, en ese
año había recuperación de tierras y de
familias. V 10 “Y santificaréis el año cincuenta, y
pregonaréis libertad en la tierra a todos sus
moradores; ese año os será de jubileo, y volveréis
cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su
familia.”
El año del jubileo era un tiempo especial
donde no había siembra pero Jehová les
proveía y no les hacía falta nada. V 20-21 “Y
si dijereis: ¿Qué comeremos el séptimo año? He aquí
no hemos de sembrar, ni hemos de recoger nuestros
frutos; 25:21 entonces yo os enviaré mi bendición el
sexto año, y ella hará que haya fruto por tres años.”
Lo que Dios quiere es que aprendamos a vivir en hermandad cuidándonos de los unos a
los otros como una gran familia. V 35- 37 “Y cuando tu hermano empobreciere y se acogiere a ti, tú
lo ampararás; como forastero y extranjero vivirá contigo. 25:36 No tomarás de él usura ni ganancia, sino
tendrás temor de tu Dios, y tu hermano vivirá contigo. 25:37 No le darás tu dinero a usura, ni tus víveres a
ganancia.”
Para salir de la esclavitud era necesario que un familiar lo rescatara a través de pagar un
precio. V 25 “Cuando tu hermano empobreciere, y vendiere algo de su posesión, entonces su pariente
más próximo vendrá y rescatará lo que su hermano hubiere vendido.”
Ahora nosotros no necesitamos de un hombre cualquiera para que nos haga libres ahora
tenemos un rescatador perfecto llamado Jesucristo el pago el precio a través de su
preciosa sangre. Mateo 20: 28 “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y
para dar su vida en rescate por muchos.”
Estábamos esclavos del pecado y de la muerte pero Desde mucho tiempo a tras Jesús
estaba destinado para ser nuestro rescatador. Isaías 61: 1-2 “El Espíritu de Jehová el Señor está
sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los
quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 61:2 a
proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos
los enlutados;”
Nosotros tenemos el privilegio maravilloso de contar con Jesucristo a través de él no
necesitamos estar esclavos o endeudados por cincuenta años, tan solo basta con que lo
recibamos en nuestro corazón y él hace esa labor maravillosa de darnos libertad.
Jesucristo nos da verdadera libertad a través de su palabra, es su verdad maravillosa la
que nos hace libres. Juan 8: 31-32 “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si
vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 8:32 y conoceréis la verdad,
y la verdad os hará libres.”
El pueblo de Dios no se perdió por falta de milagros, el pueblo de Dios se perdió por falta
de conocimiento.
El conocimiento de la palabra es tan importante que si lo rechazamos Dios también
rechaza nuestras oraciones. Proverbios 28: 9 “El que aparta su oído para no oír la ley,
Su oración también es abominable.”
Nunca nos alejemos de Jesucristo solo el nos hace libres de la esclavitud del pecado, de
nuestros propios complejos y limitaciones.
Las Bendiciones de Dios. Levítico 26.
Dios le prometió a su pueblo que lo
bendeciría pero siempre y cuando ellos
cumplieran con todos sus mandamientos. V
3-4 “Si anduviereis en mis decretos y guardareis mis
mandamientos, y los pusiereis por obra,
26:4 yo daré vuestra lluvia en su tiempo, y la tierra
rendirá sus productos, y el árbol del campo dará su
fruto.”
Muchas veces como cristianos que nos
gusta vivir acomodados creemos que estas
exigencias solo son validas para la
antigüedad y argumentamos que ya
Jesucristo nos bendijo con toda bendición.
Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y Padre de
nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda
bendición espiritual en los lugares celestiales en
Cristo,”
Pero se nos olvida lo que dice en el siguiente versículo o más bien preferimos no leerlo. Es
verdad que Jesucristo ya nos bendijo por habernos escogido desde antes de la fundación
del mundo pero con un solo propósito que fuéramos santos y sin mancha delante de él. V
4 “según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha
delante de él”
¿Será que es posible ser libres de toda mancha sin andar en los decretos de Dios y sin
ponerlos por obra? La bendición es una herencia y como toda herencia quien la da tiene
toda la libertad para poner una serie de condiciones o requisitos a quien ha nombrado su
heredero.
En este caso la condición que Cristo exige es que tengamos una sana convivencia con los
demás. 1 Pedro 3: 9 “no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario,
bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición.”
La obediencia nos lleva a desechar nuestra vieja y mala manera de vivir. 1 Pedro 1: 14-
15“como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;
1:15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;”
Teniendo en cuenta que la obediencia es un factor determinante e importante para
obtener y conservar la bendición veamos en que es que Jesucristo quiere que seamos
obedientes:
1. No hacernos ídolos. Como cristianos ya no tenemos ídolos de piedra, pero si podemos
hacer del dinero, de nuestra familia, del trabajo. etc. Nuestros ídolos. Recuerda que ídolo
es cualquier cosa o persona que le quite el primer lugar a Dios. Levítico 26: 1 “No haréis para
vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para
inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios.”
Por esta razón el apóstol Juan nos hace una corta pero muy clara advertencia. 1 Juan 5: 21
“Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén”
2. Guardar los días de reposo. V 2 a “Guardad mis días de reposo,” la controversia de todos los
tiempos es si se debe guardar el sábado o el domingo. Jesús no discutía mucho al respecto
para él, el día no está por encima de él mismo. Marcos 2: 27-28 “También les dijo: El día de
reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo.
2:28 Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.”
No importa que día guardes lo importante es que te acuerdes al menos de un día para
estar en intimidad con Dios. Ya que no le dedicamos un día entero al menos no dejes de
congregarte en tu iglesia para agradecerle a Jesucristo por sus maravillas. Hebreos 10: 25
“no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más,
cuanto veis que aquel día se acerca.”
No hay duda que la obediencia genera bendición pero también la desobediencia puede
hacernos perder muchas bendiciones. Levítico 26: 14-15 “Pero si no me oyereis, ni hiciereis
todos estos mis mandamientos, 26:15 y si desdeñareis mis decretos, y vuestra alma menospreciare mis
estatutos, no ejecutando todos mis mandamientos, e invalidando mi pacto,”
No porque Cristo te las quiete lo que sucede es que la consecuencia de la desobediencia
por lo general siempre termina en maldición es decir las cosas nos salen mal. Efesios 6: 1-3
“Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. 6:2 Honra a tu padre y a tu madre,
que es el primer mandamiento con promesa; 6:3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.”
Dios siempre ha querido bendecirnos y todavía quiere seguirlo haciendo. Si eres un
bendito de Dios siéntete como un bendecido y si todavía no crees que lo eres, lo único
que tienes que hacer es abrir tu corazón a las bendiciones y creer que Jesucristo puede
bendecirte con toda bendición.
Patrocinando el Reino de Dios. Levítico 27.
Los seres humanos siempre queremos lo
mejor, y sobre todo nos encanta tener
siempre algo que recibir. Pero lo que más
nos molesta es tener que dar.
Queremos vivir en la mejor ciudad, en el
mejor barrio o en el mejor país.
Los gobernantes pueden hacer esto posible
darnos las mejores vías de transporte, los
mejores parques de recreación. Etc. Pero
sabes algo todo esto es posible solo a través
del dinero que pueden dar los mismos
ciudadanos a través de sus impuestos.
El pueblo de Israel era un pueblo esclavo
que a pesar de trabajar muy duro estaba
acostumbrado a que todo le den.
Nada diferente a lo que puede pasar hoy en día la mayoría de los seres humanos viven con
una mentalidad de esclavos quieren recibir de todo pero no quieren dar nada. En
cualquier círculo social en que el hombre se encuentre lo que más le cuesta es dar. Si está
en una reunión del colegio y hay que dar alguna cuota siempre escoge dar la mínima y si le
dicen que es de carácter voluntario entonces prefiere no dar nada. Su argumento: si otros
van a dar entonces que den ellos.
Los israelitas ya no eran tan solo un montón de personas, cuando Dios les instituyo leyes,
y adquirieron derechos y obligaciones se convirtieron en un pueblo y ahora era su deber
mantenerlo y luchar por mejorarlo.
Para que el pueblo de Israel fuera el mejor era necesario que el pueblo lo patrocinara. La
forma de patrocinar este nuevo reino era de varias formas entre ellas las siguientes:
1. De manera voluntaria. V 1-3 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 27:2 Habla a los hijos de Israel y
diles: Cuando alguno hiciere especial voto a Jehová, según la estimación de las personas que se hayan de
redimir, lo estimarás así: 27:3 En cuanto al varón de veinte años hasta sesenta, lo estimarás en cincuenta
siclos de plata, según el siclo del santuario.” el dar tiene que ser un sentimiento que salga del
corazón de esta forma lo hacemos bien y cada vez tratamos de llegar a la excelencia.
Dar de manera voluntaria no quiere decir dejar de dar si no quiero dar. Dar de manera
voluntaria significa dar de buena gana, con alegría. 2 Corintios 9: 7 “Cada uno dé como
propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.”
2. Dar de acuerdo a como haya prosperado. Nadie está exento de no contribuir por que de
esto también depende la bendición. V 8 “Pero si fuere muy pobre para pagar tu estimación,
entonces será llevado ante el sacerdote, quien fijará el precio; conforme a la posibilidad del que hizo el voto,
le fijará precio el sacerdote” pablo también enseña que la forma de dar es de acuerdo como
haya prosperado. 1 Corintio 16: 2 “Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte
algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.”
Dios es un Dios de orden y teniendo en cuenta que cada uno debe patrocinar el reino de
Dios de acuerdo a como prospere Dios establece un sistema infalible matemáticamente,
mediante el cual se garantiza que cada persona de conforme tenga. Esta operación
matemática la llamo Diezmo. V 30 “Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del
fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová.”
Muchas personas tacañas argumentan que Dios no mando dar diezmo del dinero. Pero se
les olvida que en la antigüedad Dios se está refiriendo a un pueblo de campo cuya
economía se derivaba de la crianza y venta de ganado, del cultivo y venta de productos
agrícolas. Hoy tal vez tu ya no eres ganadero, ni agricultor pero tienes otras fuentes de
donde se deriva tu sustento de eso es lo que tienes que diezmar.
En el mundo hay muchas personas que patrocinan cosas del mundo y algunos hasta
patrocinan el comprar armas para matarse los unos a los otros entonces porque tú y yo no
patrocinar vida y vida en abundancia.
Logrando la Excelencia. Números 1-3.
Dios es un Dios de excelencia el siempre
nos lleva de lo bueno a lo mejor y de lo
mejor a lo excelente. Todos nosotros
somos hechos a la imagen y semejanza de
Dios esto nos hace capaces de conseguir
una vida de excelencia.
Ser el mejor no es pecado pero si requiere
de mucho esfuerzo y dedicación.
Dios saco a su gente de la esclavitud en
Egipto y quería que fuera un pueblo. Por
esta razón le dio leyes, estatutos y una
forma administrativa a través del diezmo
que le permita no solo sostenerse sino
cada día ser el mejor entre los demás
pueblos.
La forma de vida en el desierto no era fácil, en los tiempos de la travesía del pueblo por el
desierto tenía que aprender a defenderse. Era la ley del más fuerte. Los pueblos eran
nómadas por lo tanto su pelea diaria era conquistar buenas tierras dotadas de fuentes de
agua donde poder permanecer por algún tiempo.
Pueblo débil pueblo que desaparecía. Dios quería formar al pueblo en el arte de la guerra
y empieza a darles algunas instrucciones que les ayudaría a ser excelentes en esta nueva
actividad.
Como lograr la excelencia en lo que hacemos: en este caso como lograr la excelencia en la
guerra, y sabes una cosa en este mundo cada día vivimos una guerra para poder sobre
vivir. Cada día hay menos fuente de empleo por lo cual se requiere más personas
dispuestas a generarlo más que solo buscar un empleo.
1. Saber que tengo. Con que dispongo para poder enfrentarme. 1: 1- 3 “Habló Jehová a
Moisés en el desierto de Sinaí, en el tabernáculo de reunión, en el día primero del mes segundo, en el
segundo año de su salida de la tierra de Egipto, diciendo: 1:2 Tomad el censo de toda la congregación de los
hijos de Israel por sus familias, por las casas de sus padres, con la cuenta de los nombres, todos los varones
por sus cabezas. 1:3 De veinte años arriba, todos los que pueden salir a la guerra en Israel, los contaréis tú y
Aarón por sus ejércitos.” si quieres iniciar un proyecto, cualquiera que sea es necesario que
mires lo que dispones para empezar. Jesucristo nos manda a trabajar en base a un
presupuesto de gasto, la fe no nos debe llevar hacer imprudentes. Lucas 14: 28 - 29
“Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si
tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda
acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,”
2. Formar un Buen equipo de trabajo. V 4 “Y estará con vosotros un varón de cada tribu, cada uno
jefe de la casa de sus padres.” Moisés debía escoger un representante por cada tribu, y no
cualquier persona debía ser alguien experto con mucho conocimiento. El escogió jefes,
personas que sabían liderar. El trabajo en equipo tiene éxito si nos rodeamos de personas
diligentes.
3. Saber qué hacer con lo que tengo. 2: 1 “” para tener éxito en la vida es necesario saber
muy bien qué hacer con los recursos que contamos. Si tienes un capital para invertir, o si
tienes simplemente tu salario. Si quieres que el dinero te rinda sería muy bueno que antes
de gastarte el sueldo en cosas sin importancia primero hicieras una lista de las prioridades.
Pagar servicios, arriendos, estudio, alimentación, ahorro para imprevistos. Etc.
4. Organizar muy bien los recursos con los que cuentas, sobre todo con el recurso
humano. Jehová de los ejércitos para tener un pueblo exitoso inicialmente organizo tres
grupos: soldados, equipo de trabajo y un grupo de sacerdotes que se encargarían de la
parte espiritual. No importa cuán preparado estés humanamente siempre considera que
sin Jesucristo nada podemos hacer.
Con un buen orden, un buen equipo de trabajo y la intervención sobre natural de nuestro
señor Jesucristo tenemos una vida de excelencia asegurada.
Aumentando la productividad. Números 4.
Cuando el trabajo es demasiado para un
solo empleado, es recomendable delegar
labores al equipo. Gracias a esta acción,
cada uno tendrá sus propias obligaciones y
metas que cumplir, todas para un mismo
propósito y en menos tiempo.
Jehová es un Dios de productividad el exige
frutos. El que no da frutos debe dar y el que
ya está dando frutos debe dar más. Solo a
medida que nos exigimos podemos dar más.
Juan 15: 2 “Todo pámpano que en mí no lleva
fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo
limpiará, para que lleve más fruto.”
La productividad de una empresa no depende de cuánto tiempo se invierta, sino la
eficiencia de los empleados. Si es así, automáticamente el tiempo invertido será menor. Es
importante utilizar el capital humano para destacar y sobresalir en el mercado,
entregando tareas específicas a especialistas y conocedores en el tema.
La productividad es la relación entre lo que producimos en relación con lo que utilizamos.
Le llamamos productividad cuando utilizamos menos cantidad de insumos, menos
esfuerzo y la producción se aumenta.
Para conseguir buenos resultados debemos tener en cuenta algunas cosas:
1. Delegar responsabilidades. Cada operación debe tener un responsable. Los hijos de
Coat se encargarían de desarmar y amar el tabernáculo. Números 4: 4-5 “El oficio de los hijos
de Coat en el tabernáculo de reunión, en el lugar santísimo, será este: 4:5 Cuando haya de mudarse el
campamento, vendrán Aarón y sus hijos y desarmarán el velo de la tienda, y cubrirán con él el arca del
testimonio;” Eleazar se encargaría del aceite. V 16 “Pero a cargo de Eleazar hijo del sacerdote Aarón
estará el aceite del alumbrado, el incienso aromático, la ofrenda continua y el aceite de la unción; el cargo
de todo el tabernáculo y de todo lo que está en él, del santuario y de sus utensilios” la Familia de
Gerson se encargaba de las cortinas. V 24-25 “Este será el oficio de las familias de Gerson, para
ministrar y para llevar: 4:25 Llevarán las cortinas del tabernáculo, el tabernáculo de reunión, su cubierta, la
cubierta de pieles de tejones que está encima de él, la cortina de la puerta del tabernáculo de reunión” el
pueblo tenía que moverse rápido y cada vez que tenían que cambiar de lugar tenían que
hacerlo de prisa. Y lo que mas podría detenerlos seria el tabernáculo.
En lo secular si quieres mayor, efectividad en lo que haces debes aprender a delegar
responsabilidades. En cosas sencillas si te vas de paseo con la filia sería bueno que cada
miembro se haga responsable de algo de lo que se lleva, para que no se quede nada
olvidado.
2. Mejorando las condiciones de trabajo. Solo cuando somos responsables de lo que nos
toca hacer mejoráramos el entorno. V 15 “Y cuando acaben Aarón y sus hijos de cubrir el santuario
y todos los utensilios del santuario, cuando haya de mudarse el campamento, vendrán después de ello los
hijos de Coat para llevarlos; pero no tocarán cosa santa, no sea que mueran. Estas serán las cargas de los
hijos de Coat en el tabernáculo de reunión.” el incumplimiento genera desorden y el desorden
genera muerte, es decir caos, confusión.
3. Proporsionando los medios de trabajo. Si queremos mas productividad no podemos
vivir de la improvisación. Debemos proporcionar al personal que tenemos bajo nuestra
dirección los medios necesarios para realizar su trabajo. V 10 “y lo pondrán con todos sus
utensilios en una cubierta de pieles de tejones, y lo colocarán sobre unas parihuelas.”
4. Teniendo un mismo propósito. El propósito de todos los sacerdotes y personas que
estaban trabajando era hacer el trabajo mucho más rápido y fácil.
5. Optimisa tu tiempo. No se trata de cuan ocupado estés en el día, sino de cuan
productivo eres. Los expertos en el buen manejo de la administración del tiempo
recomiendan.
USA EL PRINCIPIO DE PARETO El principio de pareto establece que el 80% del éxito recae
en un 20% de tus actividades. Analiza cuáles son esas actividades que requieren poco
tiempo y maximizan tu productividad.
Un ejemplo. Tenemos una empresa de muñecos, y variedades donde se fabrican muñecos
y vendemos juguetería. El 80% de nuestro éxito está en la fabricación de muñecos, y tan
sólo el 20% eran de la venta de juguetería, pero los clientes a los que les vendíamos
juguetería consumían el 80% del tiempo. Solución, dejamos de vender juguetería para
dedicarnos a lo más productivo la fabricación de muñecos.
Con Cristo podemos dar mucho fruto. Juan 15: 5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que
permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”
Recuerda no solo se trata de trabajar o estar ocupado, el éxito está en que en menos
tiempo produzcas más. Sin Cristo trabajamos mucho y ganamos menos con Cristo
trabajamos menos y ganamos mas. Esto no quiere decir que somos vagos, esto quiere
decir que si trabajamos en la obra de Jesucristo nuestro tiempo secular se optimiza de tal
manera que da mucho fruto.
El Medio adecuado. Números 5.
El medio en que desarrollan las cosas
influye en gran manera en la vida de una
persona de manera positiva o negativa. La
manera de como pensamos, actuamos,
sentimos y adquirimos conocimientos y
educación no es independiente del
ambiente en el que nos desenvolvemos ya
que vivimos en sociedad y estamos en
constante interacción con las personas y
diversas variables que nos influyen en el
diario vivir. Por lo tanto el ambiente puede
determinar o forjar nuestra personalidad.
Si el padre de un niño está acostumbrado a resolver todos sus problemas con violencia, no
es de extrañar que el niño tenga cuando grande una personalidad violenta, o tal vez sea
todo lo contrario y sea una persona retraída y temerosa.
Jehová manda a echar fuera a todo aquel que está enfermo de lepra o flujo ya que se
consideran fuentes contaminantes. V 1-2 “Jehová habló a Moisés, diciendo:
5:2 Manda a los hijos de Israel que echen del campamento a todo leproso, y a todos los que padecen flujo
de semen, y a todo contaminado con muerto”
Pero sabes una cosa aunque Jehová ama mucho a su pueblo en esta ocasión el no estaba
muy preocupado de que el hombre se fuera a contaminar, el no quería que el
campamento donde el moraba se vaya a contaminar. V 3 “Así a hombres como a mujeres
echaréis; fuera del campamento los echaréis, para que no contaminen el campamento de aquellos entre los
cuales yo habito.”
Para que Dios se manifieste se requiere de un ambiente propicio. Es por eso que la gloria
de Dios se manifiesta en medio de la Adoración y la alabanza. 2 Crónicas 5: 13-14 “Cuando
sonaban, pues, las trompetas, y cantaban todos a una, para alabar y dar gracias a Jehová: y a medida que
alzaban la voz con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música, y alababan a Jehová, diciendo:
Porque él es bueno, porque su misericordia es para siempre: entonces la casa se llenó de una nube, la casa
de Jehová. 5:14 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria
de Jehová había llenado la casa de Dios.”
La actitud de las personas determina en gran manera el ambiente de un lugar es por eso
que es muy común escuchar frases como: el ambiente esta pesado, o el ambiente es muy
agradable.
El éxito en una relación depende en gran manera del ambiente que podamos crear. Si
quieres tener éxito en la relación con tu esposa apaga el televisor, olvídate de los
problemas, prepárense mutuamente con abrazos y caricias.
Hay muchas mujeres que ya no quieren tener intimidad con su pareja porque se sienten
agredidas, abusadas sienten que fueron forzadas a tener intimidad.
Si quieres tener una verdadera intimidad con Dios no entres de lleno en la oración a
recriminarle el por qué no ha hecho el milagros que querías, primero empieza adorándole,
alabándole, diciéndole lo grande y maravilloso que él es.
Qué cosas pueden contaminar el ambiente. Qué cosas se convierten en lepra.
1. El mal genio. No hay cosa más estresante que una persona malgeniada, nada le gusta;
malo si lo saludan y malo si no lo saludan.
2. La Pereza. Hay personas que nada quieren hacer a todo le sacan un pretexto.
3. El desaseo. Una persona que huele mal daña cualquier ambiente, pueden estar en el
mejor momento con la pareja y su desaseo daña la ocasión.
4. Los Celos excesivos. Los celos entre la pareja, los compañeros de trabajo, en la familia,
el colegio. Etc. Son un factor contaminante siempre daña el ambiente tornándolo siempre
en conflicto. V 14 “si viniere sobre él espíritu de celos, y tuviere celos de su mujer, habiéndose ella
amancillado; o viniere sobre él espíritu de celos, y tuviere celos de su mujer, no habiéndose ella
amancillado;”
Que debemos hacer para mejorar el ambiente entre dos o más personas.
1. Confesar, reconocer que es lo que tengo que daña el ambiente. V 6- 7 a “Di a los hijos de
Israel: El hombre o la mujer que cometiere alguno de todos los pecados con que los hombres prevarican
contra Jehová y delinquen, 5:7 aquella persona confesará el pecado que cometió,”
2. Restituir, corregir lo malo que estoy haciendo. V 7 b “y compensará enteramente el daño, y
añadirá sobre ello la quinta parte, y lo dará a aquel contra quien pecó.” sin corrección nunca podemos
llegar a la perfección.
Recuerda nuestra actitud es la que determina la clase de ambiente en el que vivimos, el
hombre no fue hecho para vivir aislado, el hombre fue hecho para vivir en sociedad.
Procura hacer del lugar en el que te mueves un lugar agradable, tú decides como quieres
vivir.
Nazareo. Números 6.
El Nazareo era una persona consagrada a
Dios, que voluntariamente ha tomado la
decisión de alejarse de todo aquello que le
contamina. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés,
diciendo: 6:2 Habla a los hijos de Israel y diles: El
hombre o la mujer que se apartare haciendo voto de
nazareo, para dedicarse a Jehová,” en la
antigüedad el dedicarse a Dios era tan solo
por un tiempo. V 3-4 “se abstendrá de vino y de
sidra; no beberá vinagre de vino, ni vinagre de sidra,
ni beberá ningún licor de uvas, ni tampoco comerá
uvas frescas ni secas. 6:4 Todo el tiempo de su
nazareato, de todo lo que se hace de la vid, desde los
granillos hasta el hollejo, no comerá.”
Hoy Jesucristo exige que el ser nazareo tiene que ser una forma de vida. Para quienes
quieren ser sus discípulos es una orden dejar todo por él. Lucas 9: 23 “Y decía a todos: Si
alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame”
El que era nazareo se identificaba por su largo cabello, hoy debemos identificarnos por
nuestra forma de vivir. El amor será lo que nos identifique como discípulos de Jesús. Juan
13: 35 “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.”
Sansón era nazareo y tenía el cabello largo pero su forma de vivir no era la mejor. Jueces
14: 1-2 “Descendió Sansón a Timnat, y vio en Timnat a una mujer de las hijas de los filisteos.
14:2 Y subió, y lo declaró a su padre y a su madre, diciendo: Yo he visto en Timnat una mujer de las hijas de
los filisteos; os ruego que me la toméis por mujer.”
Jesús era nazareo pero a demás de su cabello a él lo identificaba su manera de vivir.
Hebreos 4: 15 “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras
debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.”
Un nazareo era alguien apartado para Dios esto lo convierte en un santo. Santo significa
aparatado de pará. Apartado del mundo para Dios.
Hoy en día el ser santos es una orden. Aunque la decisión es de cada persona. 1 Pedro 1:
15-16 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de
vivir” la santidad se refleja en la forma de vivir de un cristiano. Las obras no nos salvan
pero si nuestras obras hablan de quien somos nosotros y en quien hemos creído.
La santidad es una decisión personal tú y yo decidimos no hacer lo que antes en
ignorancia hacíamos. Ser santo no es fácil es luchar cada día con nuestras debilidades y
tentaciones.
El apóstol pablo reconoce que no era fácil mantenerse en santidad, el luchaba
constantemente hasta el punto de obligar a su cuerpo a no hacer lo malo delante de Dios.
1 Corintios 9: 27 “sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido
heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado”
Una forma de obligarse es haciendo otra actividad diferente a la que me incita a cometer
pecado. Cuando sienta deseos de hacer algo malo ese tiempo dedíquelo a leer, hacer
ejercicio, hablar con alguien sabio. Etc.
Pero no olvide lo principal, cuando sienta deseos de hacer algo malo para usted. Haga uso
de la oración solo a través de la oración somos libres de toda tentación. Lucas 22: 40
“Cuando llegó a aquel lugar, les dijo: Orad que no entréis en tentación.”
El ser santos o no, el apartarnos de las cosas del mundo para servirle a Dios es nuestra
decisión. Si tú decides hacerlo el espíritu santo te puede ayudar a lograrlo. Ser santos no
es fácil pero es la mejor decisión.
Poniendo el hombro. Números 7.
En este mundo las cosas no se ganan solo
de palabras bonitas, o con muchos sueños
y anhelos. Las cosas se las gana poniendo
el hombre, es decir trabajando duro. Hay
muchas personas que viven en pobreza y
no pueden salir de ella porque su filosofía
es: disfrute de la vida ahora que esta
joven, claro y cuando ya está viejo nadie le
da trabajo y ni tampoco tiene fuerzas para
trabajar duro en lo que tanto quería.
Dios permitió que Moisés levantara el
tabernáculo y otros ayudaban.
Todos podemos ser útiles en la obra de Dios y en nuestra vida diaria. Hay personas que no
pueden ayudar de manera física pero pueden proveer para que otros lo hagan. V 2-3
“entonces los príncipes de Israel, los jefes de las casas de sus padres, los cuales eran los príncipes de las
tribus, que estaban sobre los contados, ofrecieron; 7:3 y trajeron sus ofrendas delante de Jehová, seis
carros cubiertos y doce bueyes; por cada dos príncipes un carro, y cada uno un buey, y los ofrecieron
delante del tabernáculo.”
Todos debemos estar dispuestos a esforzarnos por conseguir nuestros sueños y si lo
hacemos en equipo será mucho más rápido. V 6-8 “Entonces Moisés recibió los carros y los
bueyes, y los dio a los levitas. 7:7 Dos carros y cuatro bueyes dio a los hijos de Gersón, conforme a su
ministerio, 7:8 y a los hijos de Merari dio cuatro carros y ocho bueyes, conforme a su ministerio bajo la
mano de Itamar hijo del sacerdote Aarón.”
Las cosas santas no se podían llevar en los carros las cosas santas tenían que llevarse en
los hombros. V 9 “Pero a los hijos de Coat no les dio, porque llevaban sobre sí en los hombros el servicio
del santuario.” las mejores cosas solo se las consigue metiéndoles el hombro.
Aunque todos debemos luchar por conseguir algo es el liderazgo el llamado a poner el
hombro y a esforzarse para lograr los propósitos y las metas del grupo. V 11 “Jehová dijo a
Moisés: Ofrecerán su ofrenda, un príncipe un día, y otro príncipe otro día, para la dedicación del altar.”
Dios encargo su trabajo a príncipes no a gamines. Cada uno de lo que es y de lo que tiene.
Si tú te crees un príncipe o una princesa del señor entonces que tu trabajo en la obra sea
como el trabajo de un príncipe o princesa.
Jamás conseguirás algo que requiere un trabajo y esfuerzo intenso y continuado si no
estás dispuesto a trabajar duro ni estás lo bastante motivado. Por tanto, planea tus metas
en función de tu motivación y tu capacidad de esfuerzo. O bien, empieza por cambiar y
proponte trabajar más duro. Pregúntate: ¿qué estoy dispuesto a sacrificar para conseguir
esto? ¿Horas de sueño, ratos de ocio, dinero, tiempo con amigos…? Las personas que
alcanzan grandes logros no solo son capaces de sacrificarse cuando es necesario y trabajar
duro, sino que, además, disfrutan haciéndolo, siendo eso una de las claves de su éxito.
Dios tenía grandes cosas para Josué, pero solo las podría conseguir si se esforzaba. Las
cosas buenas no surgen de la improvisación. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y
seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”
Las personas que están más orientadas a evitar el fracaso que a perseguir el éxito se
centran principalmente en protegerse del sentimiento de humillación o vergüenza que
sentirían si fracasaran. Estas personas pueden tender a dejar las cosas para otro día, no
cumplir plazos, rendirse al primer obstáculo, esforzarse poco y, sobre todo, buscar excusas
que justifiquen su fracaso.
Poner el hombro es mirar siempre hacia adelante y nunca mirar para atrás. Filipenses 3:
13- 14 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando
ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 3:14 prosigo a la meta, al premio
del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”
Recuerda tú y yo estamos hechos para vivir en lo mejor y conseguir lo mejor, pero esto es
posible solo a medida que nos esforcemos. Esfuérzate y se valiente tu eres capaz.
La Luz del Mundo. Números 8.
Cuando estamos en oscuridad lo único que
nos puede servir para guiarnos es la luz. En
este capítulo nos muestra como las
lámparas deben estar en un lugar y en una
dirección tal que puedan ser útiles en
medio de la oscuridad. V 1-2 “Habló Jehová a
Moisés, diciendo: 8:2 Habla a Aarón y dile: Cuando
enciendas las lámparas, las siete lámparas
alumbrarán hacia adelante del candelero.”
Jesucristo es el candelabro que proyecta
luz a través del espíritu santo. V 4 “Y esta
era la hechura del candelero, de oro labrado a
martillo; desde su pie hasta sus flores era labrado a
martillo; conforme al modelo que Jehová mostró a
Moisés, así hizo el candelero.”
Jesucristo también es la luz del mundo. Juan 8: 12 “Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz
del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” tú y yo también
podemos llegar a ser luz en medio de las tinieblas. Efesios 5: 8 “Porque en otro tiempo erais
tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz”
Dios quiere utilizarnos a todos los que disponemos nuestro corazón para servirle. Pero
además de disponernos también necesitamos ser aptos para el servicio.
Como llegar a ser luz:
1. Lavandonos. V 7 a “Así harás para expiación por ellos: Rocía sobre ellos el agua de la expiación.” Solo
Jesucristo puede lavarnos el es agua de vida. Juan 4: 14 “mas el que bebiere del agua que yo le
daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida
eterna.”
2. Limpiandonos de toda Impureza es decir alejándonos de toda fuente de contaminación.
V 7 b “y haz pasar la navaja sobre todo su cuerpo,” dejar toda impureza muchas veces causa
dolor pero es necesario. Quienes han tenido que depilarse con cera saben lo doloroso que
puede ser. Hay dos razones por las cuales una persona pasa por el dolor de depilarse
1. Por Higiene. Para muchas intervenciones quirúrgicas es indispensable hacerlo.
Espiritualmente nos depilamos para tener una muy buena relación con Dios.
2. Por estética. Muchas mujeres lo hacen para verse mejor. Alejarnos de muchos
vicios del mundo nos permite vernos mejor. Más rejuvenecidos y alentados.
3. Lavar nuestros vestidos. V 7 c “y lavarán sus vestidos, y serán purificados” El vestido es la parte
que se ve. El vestido son nuestros actos. Nuestra consagración a Dios se tiene que ver
reflejada en nuestros actos. Nuestras obras no nos salvan, pero si dicen quienes somos y
en quien hemos creído.
Las malas amistades pueden influir en nuestra forma de actuar. 1 Corintios 15: 33 “No
erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres”
Dios quiere salvar al mundo que se encuentra en tinieblas pero para que esto sea posible
se necesita de nuestra intervención. No porque Dios no lo pueda hacer sin nosotros, más
bien el quiere hacernos sentir útiles. Tú y yo podemos ser esa luz que conduce al mundo
por el camino de la salvación que es Cristo.
El Poder del Agradecimiento. Números 9.
El agradecimiento es mucho más que una
mera expresión de gratitud, es mucho más
tan solo decir gracias, o muchas gracias.
El agradecimiento es más que una
expresión, el agradecimiento es un
sentimiento que mueve fuerzas
sobrenaturales. Cambia el estado de
ánimo de una persona, el agradecimiento
tiene el poder de mover acciones que en
un estado natural no podríamos hacer.
El agradecimiento es un sentimiento que
puede transformar nuestro sistema
cerebral.
El agradecimiento como sentimiento hace que nuestro cerebro emita sensaciones de
bienestar a nuestro cuerpo de tal manera que sencillamente puede causar cambios
emocionales y por consecuencia físicos.
El sentimiento de agradecimiento puede hacer que nuestra mente se sienta tan bien que
pueda originar sanidad a nuestro cuerpo.
Una persona mal agradecida por lo general su mente vive angustiada, turba, de tal manera
que sus emociones se alteran tanto que se refleja en su cuerpo y en sus sentimientos en
forma de amargura, y la amargura le ocasiona enfermedades mentales y físicas.
Dios ama a una persona agradecida es por eso que el mismo dejo la orden que
deberíamos tener un día especial para agradecerle por todo lo que él ha hecho por
nosotros. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el segundo año de su salida de la tierra
de Egipto, en el mes primero, diciendo: 9:2 Los hijos de Israel celebrarán la pascua a su tiempo.” la pascua
era le celebración más importante para pueblo de Israel, en ella se recordaba que un día
Jehová los saco de la esclavitud para hacerlos libres.
Ahora Jesucristo es nuestra pascua. 1 Corintios 5: 7 “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que
seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por
nosotros.” Jesucristo entrego su vida por nosotros gracias a su sangre preciosa ahora somos
libres de la esclavitud del pecado. Ya el pecado no nos puede obligar. Ahora pecar o no
pecar es nuestra decisión.
A Jesucristo lo que más le molesta es una persona desagradecida. Lucas 17: 17- 18
“Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?”
Nosotros tenemos muchas cosas por las cuales agradecerle a Jesucristo.
1. El nos saco de la inmundicia en la cual vivíamos.
2. Cada día podemos contar con la bendición de un nuevo amanecer.
3. Jesucristo nos dio fortaleza para salir del problema en el que pudimos estar.
4. Con Jesucristo cada día nuestra vida va de lo bueno a lo mejor y de lo mejor a lo
excelente.
Estas son tan solo unas cuantas razones por las cuales deberíamos estar agradecidos con
Jesucristo.
La motivación para que nosotros podamos acudir al culto sin falta cada día de reunión
debería ser el agradecimiento. Una persona agradecida no busca excusas para no cumplir.
Los templos deberían de llenarse más de gente agradecida que de gente interesada en
que Dios le haga un nuevo milagro, si tú y yo aprendemos a ser agradecidos por lo que
tenemos Jesucristo nos dará lo que no tenemos.
La Trompeta de Dios. Números 10.
Dios siempre se ha comunicado con los
hombres a través de diferentes formas. En
sueños, de manera audible o a través de los
profetas.
La protección de Dios se manifestaba a través
de una nube, cuando la nube avanzaba el
pueblo tenía que avanzar, si la nube se
detenía el pueblo debía detenerse. Números
9: 17 “Cuando se alzaba la nube del tabernáculo, los
hijos de Israel partían; y en el lugar donde la nube
paraba, allí acampaban los hijos de Israel.”
Moisés no podía gritar lo suficiente como
para decirles a los campamentos a qué hora
debían moverse.
Por esta razón Dios le dice que utilice una trompeta. Números 10: 1-2 “Jehová habló a
Moisés, diciendo: 10:2 Hazte dos trompetas de plata; de obra de martillo las harás, las cuales te servirán
para convocar la congregación, y para hacer mover los campamentos.”
A través de la trompeta se enviaba diferentes mensajes:
1. Convocación del pueblo. V 4 “Mas cuando tocaren sólo una, entonces se congregarán ante ti los
príncipes, los jefes de los millares de Israel.” La palabra de Dios nos dice no dejen de congregarse.
Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos;
y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”
2. Alertar de algún peligro. V 5 “Y cuando tocareis alarma, entonces moverán los campamentos de los
que están acampados al oriente”
3. Salir a la Guerra. V 9 “Y cuando saliereis a la guerra en vuestra tierra contra el enemigo que os
molestare, tocaréis alarma con las trompetas; y seréis recordados por Jehová vuestro Dios, y seréis salvos de
vuestros enemigos.”
4. Ofrecer Holocausto. V 10 “Y en el día de vuestra alegría, y en vuestras solemnidades, y en los
principios de vuestros meses, tocaréis las trompetas sobre vuestros holocaustos, y sobre los sacrificios de
paz, y os serán por memoria delante de vuestro Dios. Yo Jehová vuestro Dios.”
El sonido que tenía que emitir la trompeta debía ser lo suficientemente claro para no
confundir al pueblo.
Hoy en día el instrumento que Dios quiere utilizar para el hablar eres tú y soy yo. Hechos
9: 15 “El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en
presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel” por lo tanto nuestro sonar debe ser
también lo suficientemente claro. La única forma de que nuestro sonar sea de acuerdo a
lo que Dios quiere y no de acuerdo a nuestro propio deseo es dejando que Dios nos hable
primero a nosotros a través de su palabra. 2 Timoteo 3: 16 - 17 “Toda la Escritura es inspirada
por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 3:17 a fin de que el
hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”
Las trompetas de Dios tenían una particularidad y es que eran hechas a punta de martillo.
V 2 b “Hazte dos trompetas de plata; de obra de martillo las harás” si tu y yo somos las trompetas
de Dios, el también nos va a formar a punta de martillo. Los problemas, las enfermedades
o las dificultades se pueden convertir para nosotros en martillos que nos forman.
Como podemos aconsejar a alguien o como lo vamos a guiar si nosotros no hemos pasado
por ese problema que nuestros discípulos tienen. Como podemos hablar de un Dios
sanador si nunca nos hemos enfermado. O como podemos hablar de un Dios proveedor si
nunca hemos pasado por necesidades económicas.
La trompeta tenía que ser de plata. Ya que solo la plata y el oro son capaces de convertirse
a trabes de los golpes en una joya preciosa.
La diferencia entre una lata cualquiera y la plata es que la lata con los golpes solo se hace
chatarra y la plata se hace una joya. ¿De que estas hecho tu? de lata o de plata. Un líder
hecho de plata o de oro puede resistir el ser corregido para mejorar y cada día ser
excelente, un líder de lata se ofende con la corrección y en lugar de mejorar se desanima y
deja de servir a Dios.
Una trompeta defectuosa o de un material no apropiado emite un mensaje erróneo. Un
líder, o un pastor no de acuerdo a la voluntad de Dios se convierten en una trompeta
defectuosa y su mensaje doctrinal es erróneo, por lo tanto en lugar de llevar bendición
con su mensaje lleva maldición. ¿Qué tipo de trompeta eres o quieres ser? ¡Esa es tu
decisión!
Una mala actitud. Números 11.
Todos los seres humanos de alguna forma
necesitamos de los demás, es muy común
por lo tanto que tengamos que pedir algún
favor. Que pidamos favores no es lo malo
lo malo es la actitud con que lo hacemos.
Jehová es un Dios maravilloso que está
dispuesto a concedernos cualquier cosa
que le pidamos. Mateo 7: 7 “Pedid, y se os
dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.”
Una cosa es pedir y otra cosa muy
diferente es quejarse. El quejarse conlleva
inconformidad, desacuerdo y hasta enojo.
Que puede causar ira en una persona que nos quiere ayudar.
1. La constante queja. V 1 “Aconteció que el pueblo se quejó a oídos de Jehová; y lo oyó Jehová, y ardió
su ira, y se encendió en ellos fuego de Jehová, y consumió uno de los extremos del campamento.” el
pueblo de Dios ya no pedía solo se quejaba, renegaba de su situación.
2. El Ignorar a Dios y en lo secular el ignorar a las personas que nos pueden ayudar. V 4 b
“¡Quién nos diera a comer carne!” el decir quién nos diera de comer ya era desconocer que es
Dios quien nos provee de todo.
Cosas que pueden dañar nuestra actitud a la hora de pedir algo:
1. Dejarse influenciar por los demás. V 4 a “la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo
deseo, y los hijos de Israel también volvieron a llorar y dijeron”
2. Anhelar lo pasado. V 5 “Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los
pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos;” la infelicidad de una persona comienza
cuando no valora lo que tiene por estar anhelando lo que ya no tiene o lo que nunca ha
tenido.
3. Menospresiar lo que se tiene. V 6 “ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven
nuestros ojos.” valorar lo que se tiene no significa resignación, valorar lo que se tiene es
disfrutarlo mientras luchamos por conseguir algo mejor.
4. La Inconformidad. V 10 b “y la ira de Jehová se encendió en gran manera; también le pareció mal a
Moisés.” una persona inconforme nunca está satisfecha con nada, todo le molesta y eso
hace que viva de manera infeliz.
5. Dejar que nuestra responsabilidad se convierta en carga. V 11 “Y dijo Moisés a Jehová: ¿Por
qué has hecho mal a tu siervo? ¿Y por qué no he hallado gracia en tus ojos, que has puesto la carga de todo
este pueblo sobre mí?”
6. Dejarse dominar por la desesperación. V 14 “No puedo yo solo soportar a todo este pueblo, que
me es pesado en demasía.”
7. Dejar de luchar y preferir morir físicamente o emocionalmente. V 15 “Y si así lo haces tú
conmigo, yo te ruego que me des muerte, si he hallado gracia en tus ojos; y que yo no vea mi mal.” una
persona que pierde la esperanza, los sueños es una persona muerta.
Como no cansarnos de lo que hacemos y no caer en la quejadera.
1. Trabajando en equipo. V 16 “Entonces Jehová dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los
ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del
tabernáculo de reunión, y esperen allí contigo.”
2. Teniendo una misma visión. V 17 “Y yo descenderé y hablaré allí contigo, y tomaré del espíritu que
está en ti, y pondré en ellos; y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo.” no hay algo
que desgaste mas como el trabajar con personas que no luchan por una misma causa. El
individualismo es uno de los factores que más produce derrotas o fracasos.
Trata a los demás como quieres que te traten. Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis
que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los
profetas.”
Nuestra actitud hacia los demás determinará la actitud de ellos hacia nosotros. Antes de
poder alcanzar la clase de vida que queremos, debemos pensar, actuar, caminar, hablar, y
comportarnos de la manera propia de quien queremos ser.
Limpiando de adentro para fuera. Levítico 12.
Por naturaleza los hombres nacemos
pecadores. Salmo 51: 5 “he aquí, en maldad he
sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.”
Esto hace que la madre quede impura cada
vez que tiene un hijo. 12: 2 “Habla a los hijos
de Israel y diles: La mujer cuando conciba y dé a luz
varón, será inmunda siete días; conforme a los días
de su menstruación será inmunda.”
Al nacer el niño la mujer queda con residuos
de sangre muerta que pueden causar su
muerte, enfermedad o malformación de su
vientre.
La única forma de evitar cualquiera de esas consecuencias era necesario que entrara en
un proceso de purificación que en total duraban cuarenta días. V 4 “Mas ella permanecerá
treinta y tres días purificándose de su sangre; ninguna cosa santa tocará, ni vendrá al santuario, hasta
cuando sean cumplidos los días de su purificación.”
Este periodo de tiempo conocido más comúnmente como dieta es necesario para que la
mujer pueda extraer todos los residuos de sangre, siendo necesario muchas veces utilizar
masajes fuertes sobre el estomago con el fin de extraer toda la sangre acumulada.
Después de este proceso físico de purificación de su cuerpo era también necesario que su
relación con Dios fuera purificada y para esto era necesario hacerlo a través de sacrificar
un cordero. V 6 “Cuando los días de su purificación fueren cumplidos, por hijo o por hija, traerá un
cordero de un año para holocausto, y un palomino o una tórtola para expiación, a la puerta del tabernáculo
de reunión, al sacerdote;”
La sangre muerta que estaba en su interior hacia impura a la mujer. Y solo a través del
cordero seria limpia físicamente. V 7 “y él los ofrecerá delante de Jehová, y hará expiación por ella, y
será limpia del flujo de su sangre. Esta es la ley para la que diere a luz hijo o hija.”
Nuestra condición de hombre es de impureza es por eso que es necesario que
aprendamos a limpiarnos de adentro para afuera. Y la única forma que tenemos para
lograrlo es a través:
1. De la sangre viva de Jesucristo. El nos limpia de adentro para afuera. 1 Juan 1: 7 “pero si
andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos
limpia de todo pecado.”
2. De la palabra de Dios. Juan 15: 3 “Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.” la
palabra tiene el poder no solo de limpiarnos, también a través de ella seremos personas
de éxito es decir todo lo que hagamos nos saldrá bien. Josué 1: 8 “Nunca se apartará de tu
boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a
todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”
Si queremos sentir la presencia de Dios en nuestra vida es necesario primero purificar
nuestro corazón. Mateo 5: 8 “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.”
Si queremos que nuestros actos sean buenos es necesario dejar que Jesucristo limpie
nuestro corazón. Nuestros actos son el reflejo de lo que tenemos dentro de nuestro ser. Si
estamos inmundos por dentro también lo estaremos por fuera. Lucas 6: 45 “El hombre
bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo
malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.”
Dios nos hizo para vivir en paz y en amor deja que él se siente en el trono de tu corazón,
deja que el gobierne tu vida y todo tu ser cambiara.
Lepra en el Alma. Levítico 13.
La lepra era una enfermedad que consistía en
la descomposición de la piel. Una de las
características principales de esta
enfermedad es que causa insensibilidad en
los órganos infectados.
Esta insensibilidad hacia que la misma
persona se cause daño sin darse cuenta. Al
andar descalzos se podían clavar cosas y el
enfermo de lepra no podía sentir a tal grado
que la infección terminaba con el pie o
cualquier órgano contaminado.
La lepra era en la carne pero lo más preocupante es que muchos cristianos se han llenado
de lepra espiritual, lepra en el alma. La lepra en el alma puede ser: la envidia, el egoísmo,
la falta de amor, el orgullo, la falta de perdón. Etc.
La lepra en el alma tiene los mismos síntomas de la lepra en la carne. Pierde la
sensibilidad.
1. No puede sentir la presencia de Dios. Puede estar en el culto con el pastor más ungido o
puede ser Cristo quien directamente le ministre y nunca va a poder sentir su presencia.
2. No puede sentir la necesidad de quienes lo rodean. No le importa lo que les pueda estar
pasando. Sus familiares y amigos nunca pueden contar con él.
3. Le cuesta mucho expresar sus sentimientos de amor. Nunca abraza, no besa y siempre
esta gruñendo.
Como ser sano de la lepra.
1. Reconocer que está enfermo. V 3 “Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en
la llaga se ha vuelto blanco, y pareciere la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; y el
sacerdote le reconocerá, y le declarará inmundo.” solo cuando reconocemos que tenemos
problemas buscamos ayuda, solo cuando reconocemos nuestros errores podemos
corregirnos.
2. Prebenir. Si sabemos que cosas son las que afectan nuestro comportamiento, o que
cosas nos incitan a cometer pecado debemos evitar. Es mejor prevenir que tener que
lamentar. V 4 “Y si en la piel de su cuerpo hubiere mancha blanca, pero que no pareciere más profunda
que la piel, ni el pelo se hubiere vuelto blanco, entonces el sacerdote encerrará al llagado por siete días.”
Una persona con lepra espiritual no puede avanzar, se detiene y junto con ella se detiene
el pueblo, la familia o quienes están a su lado. Números 12: 15 “Así María fue echada del
campamento siete días; y el pueblo no pasó adelante hasta que se reunió María con ellos”
No permitas que las malas costumbres del mundo se te peguen como lepra. Solo el
espíritu santo puede evitar que caigamos y si por algún motivo hemos caído deja que sea
Jesucristo quien te limpie y te vuelva a levantar.
Santidad Total. Levítico 14.
El llamado de Dios es que seamos santos. 1
Pedro 1: 16 “porque escrito está: Sed santos,
porque yo soy santo.”
Dios no quiere que solo seamos santos en
algunas áreas de nuestra vida. Dios quiere
que seamos santos en toda nuestra manera
de vivir. 1 Pedro 1: 15 “sino, como aquel que os
llamó es santo, sed también vosotros santos en toda
vuestra manera de vivir;”
Son los anhelos de los viejos deseos que
teníamos antes de conocer de Cristo los que
dañan nuestra santidad. 1 Pedro 1: 14 “como
hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que
antes teníais estando en vuestra ignorancia;”
La lepra era una enfermedad en la piel que hacia impura o inmunda a la persona que la
tenia. Levítico 13: 3 “Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en la llaga se ha vuelto
blanco, y pareciere la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; y el sacerdote le
reconocerá, y le declarará inmundo.”
La purificación del que tenía lepra era todo un ritual muy interesante debía ofrecerse dos
aves. Levítico 14: 4 “El sacerdote mandará luego que se tomen para el que se purifica dos avecillas vivas,
limpias, y madera de cedro, grana e hisopo”
Una de las aves debería morir para extraérsele la sangre. V 5 “Y mandará el sacerdote matar
una avecilla en un vaso de barro sobre aguas corrientes”
El significado de este ritual es algo que la biblia no lo explica muy claro. El todo es que el
enfermo debería ser rociado con la sangre siete veces. V 7 a “” esto tal vez significaba que
lo único que nos puede purificar es la sangre de Jesucristo. 1 Juan 1: 7 “pero si andamos en
luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de
todo pecado.”
La segunda ave debería ser dejada en libertad. V 7 b “y soltará la avecilla viva en el campo.” esto
tal vez significaba que ahora el enfermo era libre.
Igualmente el único que hoy nos puede hacer libres es Jesucristo, antes estábamos
esclavos del pecado. Juan 8: 34 “Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que
hace pecado, esclavo es del pecado.”
Para que la santidad sea total no basta con santificarnos de manera personal también es
necesario purificar nuestra casa. Levítico 14: 38-40 “el sacerdote saldrá de la casa a la puerta de
ella, y cerrará la casa por siete días. 14:39 Y al séptimo día volverá el sacerdote, y la examinará; y si la plaga
se hubiere extendido en las paredes de la casa, 14:40 entonces mandará el sacerdote, y arrancarán las
piedras en que estuviere la plaga, y las echarán fuera de la ciudad en lugar inmundo.”
Nuestra casa es un lugar donde la pueden frecuentar muchas personas que no todas
pueden tener una buena relación con Dios. Muchas personas nos pueden tener envidia de
las bendiciones que recibimos de Jesucristo. Es por esto que es necesario que aprendamos
a purificar nuestra casa.
Una de las mejores formas que tenemos para purificar nuestra casa es asiendo de ella un
altar de Adoración. Qué bueno que siempre podamos reunirnos con nuestra familia para
estudiar juntos la palabra de Dios y elevar oraciones y alabanzas a nuestro señor
Jesucristo.
Inmoralidad Sexual. Levítico 15.
Cuando hablamos de inmoralidad sexual
siempre creemos que es adulterio,
violaciones o cosas por ese estilo. Pero sin
necesidad de llegar a esos extremos de
pecado los seres humanos estamos
expuestos a ser inmorales en cuanto a la
sexualidad.
El pecado sexual comienza en la mente, los
seres humanos somos cuerpo, alma y
espíritu. Como cristianos por lo general
siempre estamos preocupados solo por
nuestra parte espiritual y nuestra alma ya
que consideramos que es ella la que se
condena o se salva.
A muchos cristianos se nos olvida que el alma es la que maneja nuestra parte emocional,
nuestros sentimientos, pero principalmente el alma maneja nuestra parte mental es decir
nuestros pensamientos.
El semen y la sangre en condiciones normales son generadores de vida. Deuteronomio
12: 23 “Solamente que te mantengas firme en no comer sangre; porque la sangre es la vida, y no comerás
la vida juntamente con su carne”
En condiciones anormales estos elementos se pueden convertir en inmundicia en nuestro
cuerpo. Flujo de semen. Levítico 15: 2 “Hablad a los hijos de Israel y decidles: Cualquier varón,
cuando tuviere flujo de semen, será inmundo.” Menstruación. Levítico 15: 19 “Cuando la mujer
tuviere flujo de sangre, y su flujo fuere en su cuerpo, siete días estará apartada; y cualquiera que la tocare
será inmundo hasta la noche.”
No era la sangre lo que producía inmundicia, era una mala higiene en el cuerpo lo que
contaminaba y producía infecciones. V 21 “Y cualquiera que tocare su cama, lavará sus vestidos, y
después de lavarse con agua, será inmundo hasta la noche.”
No era el semen lo que producía impureza, era las condiciones anormales en la que se
efectuaba la eyaculación. Cuando el semen no era para generar vida. Génesis 38: 9-10 “Y
sabiendo Onán que la descendencia no había de ser suya, sucedía que cuando se llegaba a la mujer de su
hermano, vertía en tierra, por no dar descendencia a su hermano. 38:10 Y desagradó en ojos de Jehová lo
que hacía, y a él también le quitó la vida.”
La masturbación, las emisiones nocturnas pueden constituirse en flujos anormales que
causan inmundicia.
Estos flujos pueden ser producto de nuestra mente; ¿pero que puede estimular a nuestra
mente para que los produzca?
1. Lo que vemos. Nuestros ojos son el canal entre el mundo y nuestra mente.
2. Lo que oímos. La televisión y las personas con quien nos relacionamos pueden influir de
manera importante en nuestra forma de pensar.
3. Deseos reprimidos. La insatisfacción en la pareja puede producir necesidades en
nuestro cuerpo que Satanás utiliza para incitar a tener prácticas no agradables a Dios. 1
Corintios 7: 5 “No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para
ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de
vuestra incontinencia.”
Estos flujos sin una buena práctica de higiénica producen infecciones y diversas
enfermedades, es por eso que la palabra de Dios y ahora también los médicos
recomiendan mantener una higiene adecuada después y antes de cualquier contacto
físico en la pareja. V 18 “Y cuando un hombre yaciere con una mujer y tuviere emisión de semen,
ambos se lavarán con agua, y serán inmundos hasta la noche”
Lo único que podía limpiar y purificar a una persona era teniendo una buena relación con
Dios, en la antigüedad se lo conseguía a través de sacrificios u ofrendas de animales. V 14
“Y el octavo día tomará dos tórtolas o dos palominos, y vendrá delante de Jehová a la puerta del
tabernáculo de reunión, y los dará al sacerdote;”
Hoy en día la uniforma que tenemos para ser purificados es Jesucristo, y la única forma de
no permitir que nuestra mente sea utilizada por las tentaciones de Satanás es
manteniéndola ocupada con la palabra de Dios.
La Reconciliación. Levítico 16
Hoy en día vivimos en un mundo que tiene
mucha prisa, poco tiempo tenemos para
dedicarnos los unos a los otros, la rapidez
con que nos movemos es tal que es muy
frecuente causar fricción entre las personas
que tratamos a diario. En el hogar y con las
demás personas con quien tratamos
siempre estamos expuestos a enojarnos con
facilidad.
Es por esto que cada día se hace más
necesario el aprender a reconciliarnos.
Reconciliar significa volver en amistad.
Estábamos alejados y ahora nos acercamos.
Esta siempre ha sido nuestra condición con Dios por culpa de nuestros pecados
permanecemos alejados de él.
La relación del hombre con Dios ha sido tan mala que al acercarse en lugar de producir
vida ha producido muerte. V 1 “Habló Jehová a Moisés después de la muerte de los dos hijos de
Aarón, cuando se acercaron delante de Jehová, y murieron.”
Para tener una buena relación es necesario acercarse a la persona ofendida, pero no en
cualquier momento. V 2 “Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón tu hermano, que no en todo tiempo entre
en el santuario detrás del velo, delante del propiciatorio que está sobre el arca, para que no muera; porque
yo apareceré en la nube sobre el propiciatorio.”
Para tener éxito en la reconciliación es necesario preparar el territorio. Que el ambiente
sea el adecuado.
Veamos algunas cosas a tener en cuenta para preparar el terreno de la reconciliación.
1. Un buen dialogo. Busca la forma de entablar un verdadero dialogo. V 13 “Y pondrá el
perfume sobre el fuego delante de Jehová, y la nube del perfume cubrirá el propiciatorio que está sobre el
testimonio, para que no muera” lo único que producía un perfume agradable a Dios era el
incienso. Incienso significa oración, dialogo o hablar. Apocalipsis 5: 8 “Y cuando hubo tomado
el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían
arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;”
2. Haceptar nuestros errores. Solo cuando aceptamos que nos equivocamos podemos
corregir y llegar a la perfección.
3. Estar dispuestos a perdonar y a pedir perdón.
Para que la reconciliación fuera un éxito era necesario que el sacerdote lo hiciera a través
del sacrificio de animales. V 3 “Con esto entrará Aarón en el santuario: con un becerro para expiación,
y un carnero para holocausto.”
Para reconciliarnos con Dios ya no necesitamos del sacrificio de animales ahora lo
obtenemos a través de Jesucristo. Romanos 5: 10-11 “Porque si siendo enemigos, fuimos
reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su
vida. 5:11 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien
hemos recibido ahora la reconciliación.”
Pero lo más maravilloso es que no solo somos reconciliados con Dios ahora Jesucristo nos
hace parte de su gran propósito y también nos convierte en reconciliadores. Cada vez que
le compartimos a alguien sobre Jesús estamos contribuyendo a que esa persona se
reconcilie a través de Jesucristo con nuestro Dios. 2 Corintios 5: 18-19 “Y todo esto proviene
de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 5:19 que
Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados,
y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.”
Cuando nosotros nos reconciliamos con Dios nos reconciliamos con nosotros mismos y
como consecuencia de esto nos reconciliamos con los demás. Si quieres vivir en paz en tu
casa o en este mundo es necesario primero reconcíliate con Dios.
El Templo lugar de Adoración. Levítico 17.
Dios está en cualquier lugar y en cualquier
lugar el nos puede oír eso es cierto. No hay
ningún lugar donde Dios no se encuentre.
Salmo 139: 7-12 “¿A dónde me iré de tu Espíritu?
¿Y a dónde huiré de tu presencia? 139:8 Si subiere a
los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi
estrado, he aquí, allí tú estás. 139:9 Si tomare las alas
del alba Y habitare en el extremo del mar,
139:10 Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu
diestra. 139:11 Si dijere: Ciertamente las tinieblas me
encubrirán; Aun la noche resplandecerá alrededor de
mí. 139:12 Aun las tinieblas no encubren de ti,
Y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son
las tinieblas que la luz.”
También es cierto que Dios no habita en casa hecha por hombres. Hechos 17: 24 “El Dios
que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos
hechos por manos humanas,”
El templo no es suficientemente grande como para contener la presencia de Dios, pero si
en el templo se puede reflejar la presencia de Dios. 2 Crónicas 7: 1 “Cuando Salomón acabó de
orar, descendió fuego de los cielos, y consumió el holocausto y las víctimas; y la gloria de Jehová llenó la
casa”
El mandato de Dios era que el sacrificio no podía ser ofrecido en cualquier lugar, tenía que
ser a la entrada del tabernáculo. Levítico 17: 3-5 “Cualquier varón de la casa de Israel que
degollare buey o cordero o cabra, en el campamento o fuera de él, 17:4 y no lo trajere a la puerta del
tabernáculo de reunión para ofrecer ofrenda a Jehová delante del tabernáculo de Jehová, será culpado de
sangre el tal varón; sangre derramó; será cortado el tal varón de entre su pueblo, 17:5 a fin de que traigan
los hijos de Israel sus sacrificios, los que sacrifican en medio del campo, para que los traigan a Jehová a la
puerta del tabernáculo de reunión al sacerdote, y sacrifiquen ellos sacrificios de paz a Jehová.”
Ahora Jehová no acepta sacrificios de animales pero al igual que Jesús se ofreció en
sacrificio es necesario que nosotros también nos ofrezcamos en sacrificio vivo delante de
Dios. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis
vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”
También nuestros sacrificios son de alabanza. Hebreos 13: 15 “Así que, ofrezcamos siempre a
Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.”
Es por eso que en su palabra Jesucristo nos invita a que no dejemos de congregarnos
como algunos tienen por costumbre. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos
tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”
Aunque Jehová no habita en ningún templo si considera que el templo es su casa y sobre
todo casa de oración, el lugar donde nos podemos comunicar con él con mayor libertad.
Mateo 21: 13 “y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho
cueva de ladrones.”
Desde la antigüedad Jehová declaro que en su casa de oración es donde el recibiría los
sacrificios. Isaías 56: 7 “yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus
holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para
todos los pueblos.”
El congregarnos en el templo no solo es una muestra de obediencia, también con este
acto demostramos cuanto estamos dispuestos a incomodarnos por causa de Jesús. Hoy en
día es muy común encontrar cristianos que cambian de iglesia a medida que cambian de
barrio. A muchos cristianos no les importa en que creen en el lugar donde se están
congregando lo único que les importa es que sea cerca y les quede cómodo. David
siempre decía: “yo no le daré a Jehová algo que no me cueste” 2 Samuel 24: 24 “Y el rey dijo
a Arauna: No, sino por precio te lo compraré; porque no ofreceré a Jehová mi Dios holocaustos que no me
cuesten nada. Entonces David compró la era y los bueyes por cincuenta siclos de plata.”
No seas facilista procura darle a Jehová lo mejor de ti, no importa cuánto te cueste,
recuerda que el dio lo mejor por ti, el dio a su propio y único hijo.
Rompiendo Culturas. Levítico 18.
El evangelio de Jesucristo es algo que no
se puede adaptar a las diferentes
culturas, son las culturas las que se tienen
que adaptar al cristianismo.
Muchos misioneros dicen abrir obra en
muchas comunidades que por su cultura
adoran a muchos dioses, esto es algo muy
bueno lo malo es que muchos de ellos
predican un evangelio liviano manejable
en cualquier cultura.
Muchos misioneros lo único que han
hecho es llevarle a estas comunidades
otro dios mas, si creían en las piedras, o
en cualquier otro ídolo ahora a esa lista
de dioses le aumentaron a Jesucristo.
El pueblo de Israel tenía que moverse frecuentemente, por lo tanto era muy común
habitar en medio de otras culturas.
La advertencia de Jehová era muy clara el pueblo de Dios no tenía que aprender de otras
culturas ni de Egipto de donde salió ni de Canaán a donde llegaría. V 1-3 “Habló Jehová a
Moisés, diciendo: 18:2 Habla a los hijos de Israel, y diles: Yo soy Jehová vuestro Dios.
18:3 No haréis como hacen en la tierra de Egipto, en la cual morasteis; ni haréis como hacen en la tierra de
Canaán, a la cual yo os conduzco, ni andaréis en sus estatutos.”
La clave para que el pueblo de Dios continuara disfrutando de sus bendiciones seria el
cumplir fielmente sus mandamientos. V 4-5 “Mis ordenanzas pondréis por obra, y mis estatutos
guardaréis, andando en ellos. Yo Jehová vuestro Dios. 18:5 Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis
ordenanzas, los cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos. Yo Jehová.”
La orden era que los demás deberían convertirse a las creencias de Israel y no ellos
convertirse a las creencias de los demás pueblos. Jeremías 15: 19 “Por tanto, así dijo Jehová: Si
te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como
mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos.”
En el camino se encontrarían con muchos valles de huesos secos pero sería la palabra de
Dios los que les daría vida. Ezequiel 37: 4-6 “Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles:
Huesos secos, oíd palabra de Jehová. 37:5 Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago
entrar espíritu en vosotros, y viviréis. 37:6 Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros
carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová.”
No permitas que el deseo de ver la iglesia llena de gente te lleve a vivir en ansiedad, y la
ansiedad te haga tomar estrategias del mundo. Recuerda que el mundo es enemigo de
Dios. Santiago 4: 4 “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra
Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.” no te
conviertas tu también en enemigo de Dios.
La modernidad nos debe llevar mejorar la difusión de la palabra de Dios, nunca la
modernidad nos debe llevara desvirtuar el poder de la palabra de Dios.
Tú y yo estamos hechos para ser sal, pero es necesario que la sal no pierda su capacidad
de salar. Mateo 5: 13 “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será
salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.”
Como pueblo de Dios somos luz, la luz no tiene ninguna relación con las tinieblas, el
mandato de Jesús es muy claro debemos salir de la amistad con el mundo. 2 Corintios 6:
14-18 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la
injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el
creyente con el incrédulo? 6:16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros
sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos,
Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo. 6:17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor,
Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré, 6:18 Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e
hijas, dice el Señor Todopoderoso.”
No permitas que el amor por el mundo dañe tu relación con Dios, tú y yo estamos para
marcar diferencia no dejes que los incrédulos o los cristianos tibios te contaminen con sus
inmundicias.
Santidad una Forma de Vida. Levítico 19.
El ser santo no es una opción es una
orden. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo:
19:2 Habla a toda la congregación de los hijos de
Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo
Jehová vuestro Dios.”
El llamado de Jesucristo es que mejoremos
nuestra forma de vida. 1 Pedro 1: 15-16
“sino, como aquel que os llamó es santo, sed
también vosotros santos en toda vuestra manera
de vivir; 1:16 porque escrito está: Sed santos,
porque yo soy santo.”
La única forma de ser santos es
apartándonos de nuestros antiguos
deseos. V 14 “como hijos obedientes, no os
conforméis a los deseos que antes teníais estando
en vuestra ignorancia”
Formas mediante las cuales podemos llegar a ser santos:
1. Dejando toda idolatría, y tal vez no la imagen que teníamos en la pared, pero si ese
dinero, esos hijos o ese trabajo que se nos ha convertido en ídolo. Levítico 19: 4 “No os
volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios.”
2. Dandole a Dios lo mejor. De nuestro servicio, de nuestros dones etc. V 5 “Y cuando
ofreciereis sacrificio de ofrenda de paz a Jehová, ofrecedlo de tal manera que seáis aceptos.” Estás seguro
que eso que estás haciendo es todo lo que puede hacer para servir a Dios. Recuerda que
el saber hacer lo bueno y no hacerlo también es pecado. Santiago 4: 17 “y al que sabe hacer lo
bueno, y no lo hace, le es pecado.”
3. Siendo bondadoso, si en tus manos está el hacerlo ayuda al pobre y al necesitado. V 9-
10 “Cuando siegues la mies de tu tierra, no segarás hasta el último rincón de ella, ni espigarás tu tierra
segada. 19:10 Y no rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; para el pobre y para el
extranjero lo dejarás. Yo Jehová vuestro Dios.”
4. No robando, no engañando ni mintiendo. V 11 “No hurtaréis, y no engañaréis ni mentiréis el
uno al otro.” recuerda la santidad es una forma de vida que nos permite vivir en paz.
5. No jurando en vano, nuestro sí que sea si y nuestro no sea no. V 12 “Y no juraréis
falsamente por mi nombre, profanando así el nombre de tu Dios. Yo Jehová.” Una persona santa se la
conoce por su capacidad de compromiso.
6. Siendo justos. A cada quien se le debe dar lo que merece. V 13 “No oprimirás a tu prójimo, ni
le robarás. No retendrás el salario del jornalero en tu casa hasta la mañana.”
7. No aprovechándose de las debilidades de los demás. V 14 “No maldecirás al sordo, y delante
del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Dios. Yo Jehová.”
8. No fomentando el chisme, hay muchos que no matan físicamente con un arma, pero si
lo hacen emocionalmente a través de su lengua. V 16 “No andarás chismeando entre tu pueblo.
No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová.”
9. No dañando nuestro cuerpo con Tatuajes. V 28 “Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un
muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo Jehová”
En conclusión la santidad se consigue guardando todos los mandamientos que Dios
ordena. V 37 “Guardad, pues, todos mis estatutos y todas mis ordenanzas, y ponedlos por obra. Yo
Jehová.”
Sin santidad no se puede ver a Dios. Hebreos 12: 14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la
cual nadie verá al Señor.”. Muchas personas oran y no sienten nada por mas que se esfuerzan
siempre terminan después de orar con el corazón vacio. Salen del culto y mientras todos
se gozan de lo maravilloso que estuvo el sermón y lo delicioso de la ministración. El que
no dispuso su corazón dice: “yo no sentí Nada”
Ser santo es ser apartado del mundo para servir a Jesucristo. La santidad es mucho más
que una mera expresión religiosa, la santidad es una forma de vida. Tu y yo somos santos
no permitas que el mundo te convenza de lo contrario.
La Bendición de la Honra. Levítico 20.
Para Dios es muy importante la honra a los
demás y en especial a nuestros padres. Es
tan importante que el castigo para los que
deshonran a los padres es la muerte. V 9
“Todo hombre que maldijere a su padre o a su
madre, de cierto morirá; a su padre o a su madre
maldijo; su sangre será sobre él.” Cuando un
hombre camina siempre por el sendero de
la justicia en su vejez será coronado con
honra. Proverbio 16: 31 “Corona de honra es la
vejez Que se halla en el camino de justicia.”
Sería muy bueno que ahora que estamos
jóvenes nos preguntemos. Porque camino
estamos transitando. ¿Será que al final si
nos lleva a conseguir una corona de honra?
Aunque la honra es un mandato de Dios, también es necesario que los padres tratemos a
nuestros hijos y nietos de tal manera que nuestra vejez junto a ellos sea maravillosa, llena
de honra. Proverbio 17: 6 “Corona de los viejos son los nietos, Y la honra de los hijos, sus padres.”
La honra a nuestros padres sin importar cual haya sido su comportamiento para con
nosotros genera bendición. Efesios 6: 2-3 “Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer
mandamiento con promesa; 6:3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.”
Como padres nuestra obligación es corregir a nuestros hijos pero no es prudente
confundir el castigo con el maltrato esto solo lleva a los hijos a tener ira en contra de sus
padres. Efesios 6: 4 “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y
amonestación del Señor”
La honra se la gana cuando sabemos manejar la contienda. Cuando a pesar de nuestro
enojo logramos actuar con sabiduría. Proverbio 20: 3 “Honra es del hombre dejar la contienda;
Mas todo insensato se envolverá en ella.”
La única forma que tenemos para vivir en paz en la sociedad es si aprendemos a honrar a
todos. 1 Pedro 2: 17 “Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey”
Dios nos da ejemplo el nos honra si nosotros le servimos a través de Jesucristo. El trabajo
genera honra. Juan 12: 26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi
servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.” Si quieres que los demás te honren trata de
hacer siempre las cosas bien, se servicial, trabaja con dedicación, nunca seas negligente en
lo que hagas.
Si en este mundo para vivir bien se necesita honrar a los demás con mayor razón si
queremos tener una excelente relación con Dios debemos honrarlo. Malaquías 1: 6 “El hijo
honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde
está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y
decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?”
La honra para Dios y para cualquier persona tiene que ser mucho masque tan solo una
mera expresión. Con nuestros actos honramos o deshonramos más que con nuestra boca.
Mateo 15: 8 “Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.”
Las palabras se la lleva el viento nuestros actos perduran para siempre, que tanto estas
dispuesto hacer para demostrar tu honra a Dios y a los demás. Proverbios 3: 9 “Honra a
Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; 3:10 Y serán llenos tus graneros con
abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto.”
Tú estás dispuesto a honrar a Dios o solo eres de esos cristianos que solo busca a
Jesucristo para recibir milagros. Si quieres vivir en paz con Dios y con los demás, aprende a
honrar. La honra es el principio de la felicidad.
Santidad en los Sacerdotes. Levítico 21
Un sacerdote es un líder y un líder es un
guía. Por lo tanto es muy importante que
el líder reúna algunas características para
poder desempeñar muy bien su trabajo.
Una de las exigencias principales para un
líder era el no contaminarse con un
muerto. V 1 “Jehová dijo a Moisés: Habla a los
sacerdotes hijos de Aarón, y diles que no se
contaminen por un muerto en sus pueblos.”
Para Jesucristo un muerto no solo es
aquel que ya no tiene signos vitales, para
Jesucristo un muerto también es aquel que
no anda en sus caminos. Lucas 9: 60 “Jesús
le dijo: Deja que los muertos entierren a sus
muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.”
En el pueblo de Dios es decir al interior de la iglesia hay muchos que están en condición de
muertos y que sería muy bueno no tener mucho contacto con ellos porque contaminan.
Un cristiano muerto es aquel que es tibio, siempre esta desanimado, no le gusta orar, no
participa en nada, no le gusta congregarse con frecuencia y por lo general tiene un pie en
la iglesia y el otro en el mundo.
En la antigüedad solo los que tenían linaje de Aarón o de Levi podían presentarse delante
de Jehová en calidad de sacerdotes. Ahora Dios nos llama sacerdotes a todos los que
pertenecemos a su pueblo. 1 Pedro 2: 9 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación
santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su
luz admirable;”
Características en un líder sin santidad.
1. Se une a yugo desigual. V 7 “Con mujer ramera o infame no se casarán, ni con mujer repudiada de
su marido; porque el sacerdote es santo a su Dios”
2. No sabe gobernar su casa. V 9 “Y la hija del sacerdote, si comenzare a fornicar, a su padre
deshonra; quemada será al fuego.” 1 Timoteo 3: 4-5 “que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos
en sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la
iglesia de Dios?)”
3. Es Ciego. V 18 a “Porque ningún varón en el cual haya defecto se acercará; varón ciego,” el líder
debe saber para donde va y que es lo que quiere, de lo contrario sería un ciego guiando a
otros ciego.
4. Es Inútil. V 19 “o varón que tenga quebradura de pie o rotura de mano,” un verdadero líder es
aquel que siempre está dispuesto a caminar una milla mas. Hace más de lo que le toca.
5. No puede llevar la carga de los demás. V 20 a “o jorobado, o enano,” Un siervo de Dios está
dispuesto a sentir carga por sus discípulos para llevarlos siempre a la presencia de Dios a
través de la oración.
6. No da fruto. Por lo general es estéril en el ministerio y en cualquier actividad que haga.
V 20 b “o testículo magullado.” Jesucristo exige que sus discípulos den fruto. Juan 15: 1- 2 “Yo
soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 15:2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y
todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto”
Un sirvo de Jesucristo que no quiere santificarse y prefiere vivir todavía en las inmundicias
del mundo no puede representar al pueblo delante de Dios. V 23 “Pero no se acercará tras el
velo, ni se acercará al altar, por cuanto hay defecto en él; para que no profane mi santuario, porque yo
Jehová soy el que los santifico.”
Recuerda tu y yo somos sacerdotes de Jesucristo y debemos ser santos, si tú en la iglesia
encabezas un ministerio o simplemente perteneces a uno y por lo tanto te llamas líder con
mayor razón debes presentarte en santidad delante de Dios.
Santidad en las Ofrendas. Levítico 22.
Dios exige que seamos santos. 1 Pedro 1:
15- 16 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed
también vosotros santos en toda vuestra manera de
vivir; 1:16 porque escrito está: Sed santos, porque yo
soy santo.”
El ser santos no es una opción que tenemos
los cristianos, la santidad es una orden de
parte de Dios. Pero si nosotros debemos ser
santos nuestras ofrendas o sacrificios
también deben ser santas. Ofrendas de
manera económica o espiritual. Hebreos 13
15 “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio
de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios
que confiesan su nombre.”
Ofrendar es ofrecer, dar y para esto debemos tener en cuenta que ofrecemos, como lo
ofrecemos y para qué es que lo ofrecemos.
Los sacrificios de animales ya no acepta Dios. Hebreos 10: 5 “Por lo cual, entrando en el mundo
dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. 10:6 Holocaustos y expiaciones por el
pecado no te agradaron. Dios nos exige nuestro cuerpo no porque este coleccionándolos, el
quiere los dones, los talentos, las habilidades que tiene nuestro cuerpo para que los
pongamos, a su disposición y hagamos su voluntad. 10:7 Entonces dije: He aquí que vengo, oh
Dios, para hacer tu voluntad”. Al entregarnos al servicio de Jesucristo nos estamos dando en
sacrificio. Romanos 12: 1 “sí que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis
vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”
A trabes de la Adoración, de la Alabanza y el servicio podemos dar ofrenda a nuestro Dios,
estas ofrendas tienen que ser las mejores al igual que lo eran las ofrendas y sacrificios de
animales en la antigüedad. V 19-20 “para que sea aceptado, ofreceréis macho sin defecto de entre el
ganado vacuno, de entre los corderos, o de entre las cabras. 22:20 Ninguna cosa en que haya defecto
ofreceréis, porque no será acepto por vosotros.”
La persona que ofrece la Ofrenda debe ser digna de hacerlo. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés,
diciendo: 22:2 Di a Aarón y a sus hijos que se abstengan de las cosas santas que los hijos de Israel me han
dedicado, y no profanen mi santo nombre. Yo Jehová.” somos dignos cuando tenemos un corazón
limpio. Mateo 5: 8 “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios” y el único que
puede darnos un corazón limpio es Dios. Salmo 51: 10 “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y
renueva un espíritu recto dentro de mí”
Qué cosas pueden hacer o influenciar para que nuestra ofrenda sea con defecto:
1. Un Yugo desigual. V 12 “La hija del sacerdote, si se casare con varón extraño, no comerá de la
ofrenda de las cosas sagradas.” el yugo desigual puede formarse al unirse una persona
cristiana con una incrédula o al unirse dos cristianos pero con sueños y anhelos
ministeriales muy diferentes el uno del otro.
2. Una Persona del Mundo. V 25. “Ni de mano de extranjeros tomarás estos animales para ofrecerlos
como el pan de vuestro Dios, porque su corrupción está en ellos; hay en ellos defecto, no se os aceptarán.”
una persona que no tiene muy en claro su vida espiritual puede influenciar en dar una
ofrenda no agradable a Dios. No puede servir una persona recién convertida. 1 Timoteo 3:
6 “no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo”
3. Tener mala relación con los demás. Levítico 19: 17-18 “” antes de presentar la ofrenda
a Jesucristo cualquiera que sea: de alabanza, de Adoración, de servicio en la obra
debemos reconciliarnos con quien tenemos diferencia. Mateo 5: 23 “Por tanto, si traes tu
ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,”
Si a las personas con quien estamos agradecidos les ofrecemos lo mejor, con mayor razón
debemos hacerlo con Jesucristo que nos ha dado todo lo que tenemos. Dios a demás de
mirar lo que le damos también mira nuestra actitud como lo hacemos.
Las Fiestas Solemnes. Levítico 23.
Son muchas las confrontaciones en cuanto a
si es bueno que los que no somos israelitas
celebremos los días de fiesta. Unos dicen
que si otros que no, pero si todos
concluimos que al menos un día deberíamos
guardar para Dios. No importa si algunos lo
hacen el sábado y otros el domingo. V 3 “Seis
días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo,
santa convocación; ningún trabajo haréis; día de
reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.”
El día tiene 24 horas si decimos que el
domingo es para el Señor muchos solo le
dedicamos dos horas en el culto y eso
cuando llegamos de manera puntual.
Las fiestas son tiempos especiales que dedicamos para honrar a alguien. 15 años, grados,
matrimonios etc. En este caso la fiesta es para honrar a Dios. V “Habló Jehová a Moisés,
diciendo: 23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis
como santas convocaciones, serán estas:”
La razón principal para hacerle fiesta a Dios es reconciliarnos con él. Muchas veces
utilizamos el culto solo para pedir, reclamar o exigir un milagro de parte de Dios. V 28
“Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros delante de Jehová vuestro
Dios”
Que harías tú si quieres reconciliarte con el ser que amas. Lo mas lógico es que le llevarías
un presente. Algo que le agrade y de esta forma te vea con buenos ojos.
Lo mismo exige Dios que para reconciliarnos no debemos presentarnos con las manos
vacías. Deuteronomio 16: 16 “Tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo delante de Jehová tu
Dios en el lugar que él escogiere: en la fiesta solemne de los panes sin levadura, y en la fiesta solemne de las
semanas, y en la fiesta solemne de los tabernáculos. Y ninguno se presentará delante de Jehová con las
manos vacías;”
Hoy no nos exige que le presentemos animales pero si quiere que nosotros nos
presentemos como sacrificio vivo delante de él. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego
por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que
es vuestro culto racional.”
Dios quiere que le demostremos nuestro amor y obediencia a través del servicio.
Deuteronomio 10: 12- 13 “Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová
tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con
toda tu alma; 10:13 que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para
que tengas prosperidad?”
Una fiesta se caracteriza por su alegría, y de esta forma nos debemos presentar en el
culto. Salmos 37: 4 “Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón.”
Las cosas que hacemos cobran gracia cuando las hacemos con una buena actitud. El culto
el ayuno o cualquier cosa que le ofrezcamos a Dios también cobran mayor vida
dependiendo de nuestra actitud. Mateo 6: 16- 17 “Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los
hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que
ya tienen su recompensa. 6:17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro”
No importa cuántos días o que días los dediques para hacerle fiesta a Dios lo importante
es que lo que hagas lo hagas por agradecimiento, recuerda de donde él te rescato: de la
aflicción, de los vicios, de la soledad. Etc. Levítico 23: 4-5 “Estas son las fiestas solemnes de
Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos:
23:5 En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová.”
Recuerda los cultos o los ayunos no deben ser hechos para pedir o exigir milagros antes
por lo contrario lo que nos motive debe ser el amor y el agradecimiento. Dale gracias a
Dios por lo que tienes sea mucho o poco y Dios te dará lo que no tienes.
Aceite para las Lámparas. Levítico 24.
La única forma de mantener una lámpara
encendida es a través del combustible en
este caso el aceite. La lámpara tenía que
estar encendida de manera constante. V 1-
2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 24:2 Manda a
los hijos de Israel que te traigan para el alumbrado
aceite puro de olivas machacadas, para hacer arder
las lámparas continuamente.” el aceite es
símbolo del espíritu santo y la única forma
de mantenernos avivados es si el espíritu
de Dios permanece en nosotros.
Para ser llenos del espíritu santo es
necesario pedirlo. Lucas 11: 13 “Pues si
vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas
a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre
celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo
pidan?”
La única forma de obtener el reino de los cielos es permaneciendo siempre vigilando, no
basta tan solo con haber recibido algún día a Jesucristo en nuestro corazón. Mateo 25: 1-9
“Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir
al esposo. 25:2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 25:3 Las insensatas, tomando sus
lámparas, no tomaron consigo aceite; 25:4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente
con sus lámparas. 25:5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 25:7 Entonces todas
aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 25:8 Y las insensatas dijeron a las prudentes:
Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 25:9 Mas las prudentes respondieron
diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para
vosotras mismas.”
Para nuestra vida secular también podemos aprender cuán importante es estar siempre
preparados y la única forma es previendo lo que puede pasar en el futuro.
Es cierto que no sabemos que nos puede pasar el día de mañana pero esto no quiere decir
que debemos vivir de la improvisación. Si quieres tener éxito en la vida es necesario que
aprendas hacer proyectos o planes.
Las personas imprudentes siempre luchan, se esfuerzan y por lo general nunca alcanzan
nada. Tanto en lo secular como en lo espiritual. Mateo 15: 10- 13 “Pero mientras ellas iban a
comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta.
25:11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! 25:12 Mas él,
respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.
25:13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir”
Antes se necesitaba ofrecer tortas de harina o pan. Levítico 24: 5 “Y tomarás flor de harina, y
cocerás de ella doce tortas; cada torta será de dos décimas de efa.” Hoy en día ese pan que genera
vida es Jesucristo. Juan 6: 35 “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá
hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.”
Dios perdona cualquier pecado menos el de la blasfemia del espíritu de Dios. Levítico 24:
16 “El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama.
12:31 Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el
Espíritu no les será perdonada. 12:32 A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le
será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el
venidero.”
Para Jesucristo el espíritu santo es muy importante, tanto que el les dice a sus discípulos
que les convenía que él se vaya para que descienda el espíritu de Dios. Juan 16: 7 “Pero yo
os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros;
mas si me fuere, os lo enviaré.”
Razones por las cuales el Espíritu santo es tan importante.
1. El es nuestro ayudador. Juan 14: 16 “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que
esté con vosotros para siempre:”
2. El nos Convence de pecado. El nos dice que debemos hacer y que no debemos hacer.
Juan 16: 8 “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.”
Despreciar al espíritu santo o creer que Jesucristo no tiene el espíritu de Dios es, lo más
delicado que le puede pasar a una persona. Anhela la presencia del espíritu santo en tu
vida y tu vida será transformada.
Nuestro Jubileo. Levítico 25.
El jubileo era una fiesta que celebraba el
pueblo de Israel cada cincuenta años, en ese
año había recuperación de tierras y de
familias. V 10 “Y santificaréis el año cincuenta, y
pregonaréis libertad en la tierra a todos sus
moradores; ese año os será de jubileo, y volveréis
cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su
familia.”
El año del jubileo era un tiempo especial
donde no había siembra pero Jehová les
proveía y no les hacía falta nada. V 20-21 “Y
si dijereis: ¿Qué comeremos el séptimo año? He aquí
no hemos de sembrar, ni hemos de recoger nuestros
frutos; 25:21 entonces yo os enviaré mi bendición el
sexto año, y ella hará que haya fruto por tres años.”
Lo que Dios quiere es que aprendamos a vivir en hermandad cuidándonos de los unos a
los otros como una gran familia. V 35- 37 “Y cuando tu hermano empobreciere y se acogiere a ti, tú
lo ampararás; como forastero y extranjero vivirá contigo. 25:36 No tomarás de él usura ni ganancia, sino
tendrás temor de tu Dios, y tu hermano vivirá contigo. 25:37 No le darás tu dinero a usura, ni tus víveres a
ganancia.”
Para salir de la esclavitud era necesario que un familiar lo rescatara a través de pagar un
precio. V 25 “Cuando tu hermano empobreciere, y vendiere algo de su posesión, entonces su pariente
más próximo vendrá y rescatará lo que su hermano hubiere vendido.”
Ahora nosotros no necesitamos de un hombre cualquiera para que nos haga libres ahora
tenemos un rescatador perfecto llamado Jesucristo el pago el precio a través de su
preciosa sangre. Mateo 20: 28 “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y
para dar su vida en rescate por muchos.”
Estábamos esclavos del pecado y de la muerte pero Desde mucho tiempo a tras Jesús
estaba destinado para ser nuestro rescatador. Isaías 61: 1-2 “El Espíritu de Jehová el Señor está
sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los
quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 61:2 a
proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos
los enlutados;”
Nosotros tenemos el privilegio maravilloso de contar con Jesucristo a través de él no
necesitamos estar esclavos o endeudados por cincuenta años, tan solo basta con que lo
recibamos en nuestro corazón y él hace esa labor maravillosa de darnos libertad.
Jesucristo nos da verdadera libertad a través de su palabra, es su verdad maravillosa la
que nos hace libres. Juan 8: 31-32 “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si
vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 8:32 y conoceréis la verdad,
y la verdad os hará libres.”
El pueblo de Dios no se perdió por falta de milagros, el pueblo de Dios se perdió por falta
de conocimiento.
El conocimiento de la palabra es tan importante que si lo rechazamos Dios también
rechaza nuestras oraciones. Proverbios 28: 9 “El que aparta su oído para no oír la ley,
Su oración también es abominable.”
Nunca nos alejemos de Jesucristo solo el nos hace libres de la esclavitud del pecado, de
nuestros propios complejos y limitaciones.
Nuestro Jubileo. Levítico 25.
El jubileo era una fiesta que celebraba el
pueblo de Israel cada cincuenta años, en ese
año había recuperación de tierras y de
familias. V 10 “Y santificaréis el año cincuenta, y
pregonaréis libertad en la tierra a todos sus
moradores; ese año os será de jubileo, y volveréis
cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su
familia.”
El año del jubileo era un tiempo especial
donde no había siembra pero Jehová les
proveía y no les hacía falta nada. V 20-21 “Y
si dijereis: ¿Qué comeremos el séptimo año? He aquí
no hemos de sembrar, ni hemos de recoger nuestros
frutos; 25:21 entonces yo os enviaré mi bendición el
sexto año, y ella hará que haya fruto por tres años.”
Lo que Dios quiere es que aprendamos a vivir en hermandad cuidándonos de los unos a
los otros como una gran familia. V 35- 37 “Y cuando tu hermano empobreciere y se acogiere a ti, tú
lo ampararás; como forastero y extranjero vivirá contigo. 25:36 No tomarás de él usura ni ganancia, sino
tendrás temor de tu Dios, y tu hermano vivirá contigo. 25:37 No le darás tu dinero a usura, ni tus víveres a
ganancia.”
Para salir de la esclavitud era necesario que un familiar lo rescatara a través de pagar un
precio. V 25 “Cuando tu hermano empobreciere, y vendiere algo de su posesión, entonces su pariente
más próximo vendrá y rescatará lo que su hermano hubiere vendido.”
Ahora nosotros no necesitamos de un hombre cualquiera para que nos haga libres ahora
tenemos un rescatador perfecto llamado Jesucristo el pago el precio a través de su
preciosa sangre. Mateo 20: 28 “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y
para dar su vida en rescate por muchos.”
Estábamos esclavos del pecado y de la muerte pero Desde mucho tiempo a tras Jesús
estaba destinado para ser nuestro rescatador. Isaías 61: 1-2 “El Espíritu de Jehová el Señor está
sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los
quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 61:2 a
proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos
los enlutados;”
Nosotros tenemos el privilegio maravilloso de contar con Jesucristo a través de él no
necesitamos estar esclavos o endeudados por cincuenta años, tan solo basta con que lo
recibamos en nuestro corazón y él hace esa labor maravillosa de darnos libertad.
Jesucristo nos da verdadera libertad a través de su palabra, es su verdad maravillosa la
que nos hace libres. Juan 8: 31-32 “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si
vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 8:32 y conoceréis la verdad,
y la verdad os hará libres.”
El pueblo de Dios no se perdió por falta de milagros, el pueblo de Dios se perdió por falta
de conocimiento.
El conocimiento de la palabra es tan importante que si lo rechazamos Dios también
rechaza nuestras oraciones. Proverbios 28: 9 “El que aparta su oído para no oír la ley,
Su oración también es abominable.”
Nunca nos alejemos de Jesucristo solo el nos hace libres de la esclavitud del pecado, de
nuestros propios complejos y limitaciones.
Patrocinando el Reino de Dios. Levítico 27.
Los seres humanos siempre queremos lo
mejor, y sobre todo nos encanta tener
siempre algo que recibir. Pero lo que más
nos molesta es tener que dar.
Queremos vivir en la mejor ciudad, en el
mejor barrio o en el mejor país.
Los gobernantes pueden hacer esto posible
darnos las mejores vías de transporte, los
mejores parques de recreación. Etc. Pero
sabes algo todo esto es posible solo a través
del dinero que pueden dar los mismos
ciudadanos a través de sus impuestos.
El pueblo de Israel era un pueblo esclavo
que a pesar de trabajar muy duro estaba
acostumbrado a que todo le den.
Nada diferente a lo que puede pasar hoy en día la mayoría de los seres humanos viven con
una mentalidad de esclavos quieren recibir de todo pero no quieren dar nada. En
cualquier círculo social en que el hombre se encuentre lo que más le cuesta es dar. Si está
en una reunión del colegio y hay que dar alguna cuota siempre escoge dar la mínima y si le
dicen que es de carácter voluntario entonces prefiere no dar nada. Su argumento: si otros
van a dar entonces que den ellos.
Los israelitas ya no eran tan solo un montón de personas, cuando Dios les instituyo leyes,
y adquirieron derechos y obligaciones se convirtieron en un pueblo y ahora era su deber
mantenerlo y luchar por mejorarlo.
Para que el pueblo de Israel fuera el mejor era necesario que el pueblo lo patrocinara. La
forma de patrocinar este nuevo reino era de varias formas entre ellas las siguientes:
1. De manera voluntaria. V 1-3 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 27:2 Habla a los hijos de Israel y
diles: Cuando alguno hiciere especial voto a Jehová, según la estimación de las personas que se hayan de
redimir, lo estimarás así: 27:3 En cuanto al varón de veinte años hasta sesenta, lo estimarás en cincuenta
siclos de plata, según el siclo del santuario.” el dar tiene que ser un sentimiento que salga del
corazón de esta forma lo hacemos bien y cada vez tratamos de llegar a la excelencia.
Dar de manera voluntaria no quiere decir dejar de dar si no quiero dar. Dar de manera
voluntaria significa dar de buena gana, con alegría. 2 Corintios 9: 7 “Cada uno dé como
propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.”
2. Dar de acuerdo a como haya prosperado. Nadie está exento de no contribuir porque de
esto también depende la bendición. V 8 “Pero si fuere muy pobre para pagar tu estimación,
entonces será llevado ante el sacerdote, quien fijará el precio; conforme a la posibilidad del que hizo el voto,
le fijará precio el sacerdote” pablo también enseña que la forma de dar es de acuerdo como
haya prosperado. 1 Corintio 16: 2 “Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte
algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.”
Dios es un Dios de orden y teniendo en cuenta que cada uno debe patrocinar el reino de
Dios de acuerdo a como prospere Dios establece un sistema infalible matemáticamente,
mediante el cual se garantiza que cada persona de conforme tenga. Esta operación
matemática la llamo Diezmo. V 30 “Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del
fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová.”
Muchas personas tacañas argumentan que Dios no mando dar diezmo del dinero. Pero se
les olvida que en la antigüedad Dios se está refiriendo a un pueblo de campo cuya
economía se derivaba de la crianza y venta de ganado, del cultivo y venta de productos
agrícolas. Hoy tal vez tu ya no eres ganadero, ni agricultor pero tienes otras fuentes de
donde se deriva tu sustento de eso es lo que tienes que diezmar.
En el mundo hay muchas personas que patrocinan cosas del mundo y algunos hasta
patrocinan el comprar armas para matarse los unos a los otros entonces porque tú y yo no
patrocinar vida y vida en abundancia.
Logrando la Excelencia. Números 1-3.
Dios es un Dios de excelencia él siempre
nos lleva de lo bueno a lo mejor y de lo
mejor a lo excelente. Todos nosotros
somos hechos a la imagen y semejanza de
Dios esto nos hace capaces de conseguir
una vida de excelencia.
Ser el mejor no es pecado pero si requiere
de mucho esfuerzo y dedicación.
Dios saco a su gente de la esclavitud en
Egipto y quería que fuera un pueblo. Por
esta razón le dio leyes, estatutos y una
forma administrativa a través del diezmo
que le permita no solo sostenerse sino
cada día ser el mejor entre los demás
pueblos.
La forma de vida en el desierto no era fácil, en los tiempos de la travesía del pueblo por el
desierto tenía que aprender a defenderse. Era la ley del más fuerte. Los pueblos eran
nómadas por lo tanto su pelea diaria era conquistar buenas tierras dotadas de fuentes de
agua donde poder permanecer por algún tiempo.
Pueblo débil pueblo que desaparecía. Dios quería formar al pueblo en el arte de la guerra
y empieza a darles algunas instrucciones que les ayudaría a ser excelentes en esta nueva
actividad.
Como lograr la excelencia en lo que hacemos: en este caso como lograr la excelencia en la
guerra, y sabes una cosa en este mundo cada día vivimos una guerra para poder sobre
vivir. Cada día hay menos fuente de empleo por lo cual se requiere más personas
dispuestas a generarlo más que solo buscar un empleo.
1. Saber que tengo. Con que dispongo para poder enfrentarme. 1: 1- 3 “Habló Jehová a
Moisés en el desierto de Sinaí, en el tabernáculo de reunión, en el día primero del mes segundo, en el
segundo año de su salida de la tierra de Egipto, diciendo: 1:2 Tomad el censo de toda la congregación de los
hijos de Israel por sus familias, por las casas de sus padres, con la cuenta de los nombres, todos los varones
por sus cabezas. 1:3 De veinte años arriba, todos los que pueden salir a la guerra en Israel, los contaréis tú y
Aarón por sus ejércitos.” si quieres iniciar un proyecto, cualquiera que sea es necesario que
mires lo que dispones para empezar. Jesucristo nos manda a trabajar en base a un
presupuesto de gasto, la fe no nos debe llevar hacer imprudentes. Lucas 14: 28 - 29
“Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si
tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda
acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,”
2. Formar un Buen equipo de trabajo. V 4 “Y estará con vosotros un varón de cada tribu, cada uno
jefe de la casa de sus padres.” Moisés debía escoger un representante por cada tribu, y no
cualquier persona debía ser alguien experto con mucho conocimiento. El escogió jefes,
personas que sabían liderar. El trabajo en equipo tiene éxito si nos rodeamos de personas
diligentes.
3. Saber qué hacer con lo que tengo. 2: 1 “” para tener éxito en la vida es necesario saber
muy bien qué hacer con los recursos que contamos. Si tienes un capital para invertir, o si
tienes simplemente tu salario. Si quieres que el dinero te rinda sería muy bueno que antes
de gastarte el sueldo en cosas sin importancia primero hicieras una lista de las prioridades.
Pagar servicios, arriendos, estudio, alimentación, ahorro para imprevistos. Etc.
4. Organizar muy bien los recursos con los que cuentas, sobre todo con el recurso
humano. Jehová de los ejércitos para tener un pueblo exitoso inicialmente organizo tres
grupos: soldados, equipo de trabajo y un grupo de sacerdotes que se encargarían de la
parte espiritual. No importa cuán preparado estés humanamente siempre considera que
sin Jesucristo nada podemos hacer.
Con un buen orden, un buen equipo de trabajo y la intervención sobre natural de nuestro
señor Jesucristo tenemos una vida de excelencia asegurada.
Aumentando la productividad. Números 4.
Cuando el trabajo es demasiado para un
solo empleado, es recomendable delegar
labores al equipo. Gracias a esta acción,
cada uno tendrá sus propias obligaciones y
metas que cumplir, todas para un mismo
propósito y en menos tiempo.
Jehová es un Dios de productividad el exige
frutos. El que no da frutos debe dar y el que
ya está dando frutos debe dar más. Solo a
medida que nos exigimos podemos dar más.
Juan 15: 2 “Todo pámpano que en mí no lleva
fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo
limpiará, para que lleve más fruto.”
La productividad de una empresa no depende de cuánto tiempo se invierta, sino la
eficiencia de los empleados. Si es así, automáticamente el tiempo invertido será menor. Es
importante utilizar el capital humano para destacar y sobresalir en el mercado,
entregando tareas específicas a especialistas y conocedores en el tema.
La productividad es la relación entre lo que producimos en relación con lo que utilizamos.
Le llamamos productividad cuando utilizamos menos cantidad de insumos, menos
esfuerzo y la producción se aumenta.
Para conseguir buenos resultados debemos tener en cuenta algunas cosas:
1. Delegar responsabilidades. Cada operación debe tener un responsable. Los hijos de
Coat se encargarían de desarmar y amar el tabernáculo. Números 4: 4-5 “El oficio de los hijos
de Coat en el tabernáculo de reunión, en el lugar santísimo, será este: 4:5 Cuando haya de mudarse el
campamento, vendrán Aarón y sus hijos y desarmarán el velo de la tienda, y cubrirán con él el arca del
testimonio;” Eleazar se encargaría del aceite. V 16 “Pero a cargo de Eleazar hijo del sacerdote Aarón
estará el aceite del alumbrado, el incienso aromático, la ofrenda continua y el aceite de la unción; el cargo
de todo el tabernáculo y de todo lo que está en él, del santuario y de sus utensilios” la Familia de
Gerson se encargaba de las cortinas. V 24-25 “Este será el oficio de las familias de Gerson, para
ministrar y para llevar: 4:25 Llevarán las cortinas del tabernáculo, el tabernáculo de reunión, su cubierta, la
cubierta de pieles de tejones que está encima de él, la cortina de la puerta del tabernáculo de reunión” el
pueblo tenía que moverse rápido y cada vez que tenían que cambiar de lugar tenían que
hacerlo de prisa. Y lo que mas podría detenerlos seria el tabernáculo.
En lo secular si quieres mayor, efectividad en lo que haces debes aprender a delegar
responsabilidades. En cosas sencillas si te vas de paseo con la filia sería bueno que cada
miembro se haga responsable de algo de lo que se lleva, para que no se quede nada
olvidado.
2. Mejorando las condiciones de trabajo. Solo cuando somos responsables de lo que nos
toca hacer mejoráramos el entorno. V 15 “Y cuando acaben Aarón y sus hijos de cubrir el santuario
y todos los utensilios del santuario, cuando haya de mudarse el campamento, vendrán después de ello los
hijos de Coat para llevarlos; pero no tocarán cosa santa, no sea que mueran. Estas serán las cargas de los
hijos de Coat en el tabernáculo de reunión.” el incumplimiento genera desorden y el desorden
genera muerte, es decir caos, confusión.
3. Proporsionando los medios de trabajo. Si queremos mas productividad no podemos
vivir de la improvisación. Debemos proporcionar al personal que tenemos bajo nuestra
dirección los medios necesarios para realizar su trabajo. V 10 “y lo pondrán con todos sus
utensilios en una cubierta de pieles de tejones, y lo colocarán sobre unas parihuelas.”
4. Teniendo un mismo propósito. El propósito de todos los sacerdotes y personas que
estaban trabajando era hacer el trabajo mucho más rápido y fácil.
5. Optimisa tu tiempo. No se trata de cuan ocupado estés en el día, sino de cuan
productivo eres. Los expertos en el buen manejo de la administración del tiempo
recomiendan.
USA EL PRINCIPIO DE PARETO El principio de pareto establece que el 80% del éxito recae
en un 20% de tus actividades. Analiza cuáles son esas actividades que requieren poco
tiempo y maximizan tu productividad.
Un ejemplo. Tenemos una empresa de muñecos, y variedades donde se fabrican muñecos
y vendemos juguetería. El 80% de nuestro éxito está en la fabricación de muñecos, y tan
sólo el 20% eran de la venta de juguetería, pero los clientes a los que les vendíamos
juguetería consumían el 80% del tiempo. Solución, dejamos de vender juguetería para
dedicarnos a lo más productivo la fabricación de muñecos.
Con Cristo podemos dar mucho fruto. Juan 15: 5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que
permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”
Recuerda no solo se trata de trabajar o estar ocupado, el éxito está en que en menos
tiempo produzcas más. Sin Cristo trabajamos mucho y ganamos menos con Cristo
trabajamos menos y ganamos mas. Esto no quiere decir que somos vagos, esto quiere
decir que si trabajamos en la obra de Jesucristo nuestro tiempo secular se optimiza de tal
manera que da mucho fruto.
El Medio adecuado. Números 5.
El medio en que desarrollan las cosas
influye en gran manera en la vida de una
persona de manera positiva o negativa. La
manera de como pensamos, actuamos,
sentimos y adquirimos conocimientos y
educación no es independiente del
ambiente en el que nos desenvolvemos ya
que vivimos en sociedad y estamos en
constante interacción con las personas y
diversas variables que nos influyen en el
diario vivir. Por lo tanto el ambiente puede
determinar o forjar nuestra personalidad.
Si el padre de un niño está acostumbrado a resolver todos sus problemas con violencia, no
es de extrañar que el niño tenga cuando grande una personalidad violenta, o tal vez sea
todo lo contrario y sea una persona retraída y temerosa.
Jehová manda a echar fuera a todo aquel que está enfermo de lepra o flujo ya que se
consideran fuentes contaminantes. V 1-2 “Jehová habló a Moisés, diciendo:
5:2 Manda a los hijos de Israel que echen del campamento a todo leproso, y a todos los que padecen flujo
de semen, y a todo contaminado con muerto”
Pero sabes una cosa aunque Jehová ama mucho a su pueblo en esta ocasión el no estaba
muy preocupado de que el hombre se fuera a contaminar, el no quería que el
campamento donde el moraba se vaya a contaminar. V 3 “Así a hombres como a mujeres
echaréis; fuera del campamento los echaréis, para que no contaminen el campamento de aquellos entre los
cuales yo habito.”
Para que Dios se manifieste se requiere de un ambiente propicio. Es por eso que la gloria
de Dios se manifiesta en medio de la Adoración y la alabanza. 2 Crónicas 5: 13-14 “Cuando
sonaban, pues, las trompetas, y cantaban todos a una, para alabar y dar gracias a Jehová: y a medida que
alzaban la voz con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música, y alababan a Jehová, diciendo:
Porque él es bueno, porque su misericordia es para siempre: entonces la casa se llenó de una nube, la casa
de Jehová. 5:14 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria
de Jehová había llenado la casa de Dios.”
La actitud de las personas determina en gran manera el ambiente de un lugar es por eso
que es muy común escuchar frases como: el ambiente esta pesado, o el ambiente es muy
agradable.
El éxito en una relación depende en gran manera del ambiente que podamos crear. Si
quieres tener éxito en la relación con tu esposa apaga el televisor, olvídate de los
problemas, prepárense mutuamente con abrazos y caricias.
Hay muchas mujeres que ya no quieren tener intimidad con su pareja porque se sienten
agredidas, abusadas sienten que fueron forzadas a tener intimidad.
Si quieres tener una verdadera intimidad con Dios no entres de lleno en la oración a
recriminarle el por qué no ha hecho el milagros que querías, primero empieza adorándole,
alabándole, diciéndole lo grande y maravilloso que él es.
Qué cosas pueden contaminar el ambiente. Qué cosas se convierten en lepra.
1. El mal genio. No hay cosa más estresante que una persona malgeniada, nada le gusta;
malo si lo saludan y malo si no lo saludan.
2. La Pereza. Hay personas que nada quieren hacer a todo le sacan un pretexto.
3. El desaseo. Una persona que huele mal daña cualquier ambiente, pueden estar en el
mejor momento con la pareja y su desaseo daña la ocasión.
4. Los Celos excesivos. Los celos entre la pareja, los compañeros de trabajo, en la familia,
el colegio. Etc. Son un factor contaminante siempre daña el ambiente tornándolo siempre
en conflicto. V 14 “si viniere sobre él espíritu de celos, y tuviere celos de su mujer, habiéndose ella
amancillado; o viniere sobre él espíritu de celos, y tuviere celos de su mujer, no habiéndose ella
amancillado;”
Que debemos hacer para mejorar el ambiente entre dos o más personas.
1. Confesar, reconocer que es lo que tengo que daña el ambiente. V 6- 7 a “Di a los hijos de
Israel: El hombre o la mujer que cometiere alguno de todos los pecados con que los hombres prevarican
contra Jehová y delinquen, 5:7 aquella persona confesará el pecado que cometió,”
2. Restituir, corregir lo malo que estoy haciendo. V 7 b “y compensará enteramente el daño, y
añadirá sobre ello la quinta parte, y lo dará a aquel contra quien pecó.” sin corrección nunca podemos
llegar a la perfección.
Recuerda nuestra actitud es la que determina la clase de ambiente en el que vivimos, el
hombre no fue hecho para vivir aislado, el hombre fue hecho para vivir en sociedad.
Procura hacer del lugar en el que te mueves un lugar agradable, tú decides como quieres
vivir.
Nazareo. Números 6.
El Nazareo era una persona consagrada a
Dios, que voluntariamente ha tomado la
decisión de alejarse de todo aquello que le
contamina. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés,
diciendo: 6:2 Habla a los hijos de Israel y diles: El
hombre o la mujer que se apartare haciendo voto de
nazareo, para dedicarse a Jehová,” en la
antigüedad el dedicarse a Dios era tan solo
por un tiempo. V 3-4 “se abstendrá de vino y de
sidra; no beberá vinagre de vino, ni vinagre de sidra,
ni beberá ningún licor de uvas, ni tampoco comerá
uvas frescas ni secas. 6:4 Todo el tiempo de su
nazareato, de todo lo que se hace de la vid, desde los
granillos hasta el hollejo, no comerá.”
Hoy Jesucristo exige que el ser nazareo tiene que ser una forma de vida. Para quienes
quieren ser sus discípulos es una orden dejar todo por él. Lucas 9: 23 “Y decía a todos: Si
alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame”
El que era nazareo se identificaba por su largo cabello, hoy debemos identificarnos por
nuestra forma de vivir. El amor será lo que nos identifique como discípulos de Jesús. Juan
13: 35 “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.”
Sansón era nazareo y tenía el cabello largo pero su forma de vivir no era la mejor. Jueces
14: 1-2 “Descendió Sansón a Timnat, y vio en Timnat a una mujer de las hijas de los filisteos.
14:2 Y subió, y lo declaró a su padre y a su madre, diciendo: Yo he visto en Timnat una mujer de las hijas de
los filisteos; os ruego que me la toméis por mujer.”
Jesús era nazareo pero a demás de su cabello a él lo identificaba su manera de vivir.
Hebreos 4: 15 “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras
debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.”
Un nazareo era alguien apartado para Dios esto lo convierte en un santo. Santo significa
aparatado de pará. Apartado del mundo para Dios.
Hoy en día el ser santos es una orden. Aunque la decisión es de cada persona. 1 Pedro 1:
15-16 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de
vivir” la santidad se refleja en la forma de vivir de un cristiano. Las obras no nos salvan
pero si nuestras obras hablan de quien somos nosotros y en quien hemos creído.
La santidad es una decisión personal tú y yo decidimos no hacer lo que antes en
ignorancia hacíamos. Ser santo no es fácil es luchar cada día con nuestras debilidades y
tentaciones.
El apóstol pablo reconoce que no era fácil mantenerse en santidad, el luchaba
constantemente hasta el punto de obligar a su cuerpo a no hacer lo malo delante de Dios.
1 Corintios 9: 27 “sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido
heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado”
Una forma de obligarse es haciendo otra actividad diferente a la que me incita a cometer
pecado. Cuando sienta deseos de hacer algo malo ese tiempo dedíquelo a leer, hacer
ejercicio, hablar con alguien sabio. Etc.
Pero no olvide lo principal, cuando sienta deseos de hacer algo malo para usted. Haga uso
de la oración solo a través de la oración somos libres de toda tentación. Lucas 22: 40
“Cuando llegó a aquel lugar, les dijo: Orad que no entréis en tentación.”
El ser santos o no, el apartarnos de las cosas del mundo para servirle a Dios es nuestra
decisión. Si tú decides hacerlo el espíritu santo te puede ayudar a lograrlo. Ser santos no
es fácil pero es la mejor decisión.
Poniendo el hombro. Números 7.
En este mundo las cosas no se ganan solo
de palabras bonitas, o con muchos sueños
y anhelos. Las cosas se las gana poniendo
el hombre, es decir trabajando duro. Hay
muchas personas que viven en pobreza y
no pueden salir de ella porque su filosofía
es: disfrute de la vida ahora que esta
joven, claro y cuando ya está viejo nadie le
da trabajo y ni tampoco tiene fuerzas para
trabajar duro en lo que tanto quería.
Dios permitió que Moisés levantara el
tabernáculo y otros ayudaban.
Todos podemos ser útiles en la obra de Dios y en nuestra vida diaria. Hay personas que no
pueden ayudar de manera física pero pueden proveer para que otros lo hagan. V 2-3
“entonces los príncipes de Israel, los jefes de las casas de sus padres, los cuales eran los príncipes de las
tribus, que estaban sobre los contados, ofrecieron; 7:3 y trajeron sus ofrendas delante de Jehová, seis
carros cubiertos y doce bueyes; por cada dos príncipes un carro, y cada uno un buey, y los ofrecieron
delante del tabernáculo.”
Todos debemos estar dispuestos a esforzarnos por conseguir nuestros sueños y si lo
hacemos en equipo será mucho más rápido. V 6-8 “Entonces Moisés recibió los carros y los
bueyes, y los dio a los levitas. 7:7 Dos carros y cuatro bueyes dio a los hijos de Gersón, conforme a su
ministerio, 7:8 y a los hijos de Merari dio cuatro carros y ocho bueyes, conforme a su ministerio bajo la
mano de Itamar hijo del sacerdote Aarón.”
Las cosas santas no se podían llevar en los carros las cosas santas tenían que llevarse en
los hombros. V 9 “Pero a los hijos de Coat no les dio, porque llevaban sobre sí en los hombros el servicio
del santuario.” las mejores cosas solo se las consigue metiéndoles el hombro.
Aunque todos debemos luchar por conseguir algo es el liderazgo el llamado a poner el
hombro y a esforzarse para lograr los propósitos y las metas del grupo. V 11 “Jehová dijo a
Moisés: Ofrecerán su ofrenda, un príncipe un día, y otro príncipe otro día, para la dedicación del altar.”
Dios encargo su trabajo a príncipes no a gamines. Cada uno de lo que es y de lo que tiene.
Si tú te crees un príncipe o una princesa del señor entonces que tu trabajo en la obra sea
como el trabajo de un príncipe o princesa.
Jamás conseguirás algo que requiere un trabajo y esfuerzo intenso y continuado si no
estás dispuesto a trabajar duro ni estás lo bastante motivado. Por tanto, planea tus metas
en función de tu motivación y tu capacidad de esfuerzo. O bien, empieza por cambiar y
proponte trabajar más duro. Pregúntate: ¿qué estoy dispuesto a sacrificar para conseguir
esto? ¿Horas de sueño, ratos de ocio, dinero, tiempo con amigos…? Las personas que
alcanzan grandes logros no solo son capaces de sacrificarse cuando es necesario y trabajar
duro, sino que, además, disfrutan haciéndolo, siendo eso una de las claves de su éxito.
Dios tenía grandes cosas para Josué, pero solo las podría conseguir si se esforzaba. Las
cosas buenas no surgen de la improvisación. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y
seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”
Las personas que están más orientadas a evitar el fracaso que a perseguir el éxito se
centran principalmente en protegerse del sentimiento de humillación o vergüenza que
sentirían si fracasaran. Estas personas pueden tender a dejar las cosas para otro día, no
cumplir plazos, rendirse al primer obstáculo, esforzarse poco y, sobre todo, buscar excusas
que justifiquen su fracaso.
Poner el hombro es mirar siempre hacia adelante y nunca mirar para atrás. Filipenses 3:
13- 14 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando
ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 3:14 prosigo a la meta, al premio
del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”
Recuerda tú y yo estamos hechos para vivir en lo mejor y conseguir lo mejor, pero esto es
posible solo a medida que nos esforcemos. Esfuérzate y se valiente tu eres capaz.
La Luz del Mundo. Números 8.
Cuando estamos en oscuridad lo único que
nos puede servir para guiarnos es la luz. En
este capítulo nos muestra como las
lámparas deben estar en un lugar y en una
dirección tal que puedan ser útiles en
medio de la oscuridad. V 1-2 “Habló Jehová a
Moisés, diciendo: 8:2 Habla a Aarón y dile: Cuando
enciendas las lámparas, las siete lámparas
alumbrarán hacia adelante del candelero.”
Jesucristo es el candelabro que proyecta
luz a través del espíritu santo. V 4 “Y esta
era la hechura del candelero, de oro labrado a
martillo; desde su pie hasta sus flores era labrado a
martillo; conforme al modelo que Jehová mostró a
Moisés, así hizo el candelero.”
Jesucristo también es la luz del mundo. Juan 8: 12 “Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz
del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” tú y yo también
podemos llegar a ser luz en medio de las tinieblas. Efesios 5: 8 “Porque en otro tiempo erais
tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz”
Dios quiere utilizarnos a todos los que disponemos nuestro corazón para servirle. Pero
además de disponernos también necesitamos ser aptos para el servicio.
Como llegar a ser luz:
1. Lavandonos. V 7 a “Así harás para expiación por ellos: Rocía sobre ellos el agua de la expiación.” Solo
Jesucristo puede lavarnos el es agua de vida. Juan 4: 14 “mas el que bebiere del agua que yo le
daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida
eterna.”
2. Limpiandonos de toda Impureza es decir alejándonos de toda fuente de contaminación.
V 7 b “y haz pasar la navaja sobre todo su cuerpo,” dejar toda impureza muchas veces causa
dolor pero es necesario. Quienes han tenido que depilarse con cera saben lo doloroso que
puede ser. Hay dos razones por las cuales una persona pasa por el dolor de depilarse
1. Por Higiene. Para muchas intervenciones quirúrgicas es indispensable hacerlo.
Espiritualmente nos depilamos para tener una muy buena relación con Dios.
2. Por estética. Muchas mujeres lo hacen para verse mejor. Alejarnos de muchos
vicios del mundo nos permite vernos mejor. Más rejuvenecidos y alentados.
3. Lavar nuestros vestidos. V 7 c “y lavarán sus vestidos, y serán purificados” El vestido es la parte
que se ve. El vestido son nuestros actos. Nuestra consagración a Dios se tiene que ver
reflejada en nuestros actos. Nuestras obras no nos salvan, pero si dicen quienes somos y
en quien hemos creído.
Las malas amistades pueden influir en nuestra forma de actuar. 1 Corintios 15: 33 “No
erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres”
Dios quiere salvar al mundo que se encuentra en tinieblas pero para que esto sea posible
se necesita de nuestra intervención. No porque Dios no lo pueda hacer sin nosotros, más
bien el quiere hacernos sentir útiles. Tú y yo podemos ser esa luz que conduce al mundo
por el camino de la salvación que es Cristo.
El Poder del Agradecimiento. Números 9.
El agradecimiento es mucho más que una
mera expresión de gratitud, es mucho más
tan solo decir gracias, o muchas gracias.
El agradecimiento es más que una
expresión, el agradecimiento es un
sentimiento que mueve fuerzas
sobrenaturales. Cambia el estado de
ánimo de una persona, el agradecimiento
tiene el poder de mover acciones que en
un estado natural no podríamos hacer.
El agradecimiento es un sentimiento que
puede transformar nuestro sistema
cerebral.
El agradecimiento como sentimiento hace que nuestro cerebro emita sensaciones de
bienestar a nuestro cuerpo de tal manera que sencillamente puede causar cambios
emocionales y por consecuencia físicos.
El sentimiento de agradecimiento puede hacer que nuestra mente se sienta tan bien que
pueda originar sanidad a nuestro cuerpo.
Una persona mal agradecida por lo general su mente vive angustiada, turba, de tal manera
que sus emociones se alteran tanto que se refleja en su cuerpo y en sus sentimientos en
forma de amargura, y la amargura le ocasiona enfermedades mentales y físicas.
Dios ama a una persona agradecida es por eso que el mismo dejo la orden que
deberíamos tener un día especial para agradecerle por todo lo que él ha hecho por
nosotros. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el segundo año de su salida de la tierra
de Egipto, en el mes primero, diciendo: 9:2 Los hijos de Israel celebrarán la pascua a su tiempo.” la pascua
era le celebración más importante para pueblo de Israel, en ella se recordaba que un día
Jehová los saco de la esclavitud para hacerlos libres.
Ahora Jesucristo es nuestra pascua. 1 Corintios 5: 7 “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que
seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por
nosotros.” Jesucristo entrego su vida por nosotros gracias a su sangre preciosa ahora somos
libres de la esclavitud del pecado. Ya el pecado no nos puede obligar. Ahora pecar o no
pecar es nuestra decisión.
A Jesucristo lo que más le molesta es una persona desagradecida. Lucas 17: 17- 18
“Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?”
Nosotros tenemos muchas cosas por las cuales agradecerle a Jesucristo.
1. El nos saco de la inmundicia en la cual vivíamos.
2. Cada día podemos contar con la bendición de un nuevo amanecer.
3. Jesucristo nos dio fortaleza para salir del problema en el que pudimos estar.
4. Con Jesucristo cada día nuestra vida va de lo bueno a lo mejor y de lo mejor a lo
excelente.
Estas son tan solo unas cuantas razones por las cuales deberíamos estar agradecidos con
Jesucristo.
La motivación para que nosotros podamos acudir al culto sin falta cada día de reunión
debería ser el agradecimiento. Una persona agradecida no busca excusas para no cumplir.
Los templos deberían de llenarse más de gente agradecida que de gente interesada en
que Dios le haga un nuevo milagro, si tú y yo aprendemos a ser agradecidos por lo que
tenemos Jesucristo nos dará lo que no tenemos.
La Trompeta de Dios. Números 10.
Dios siempre se ha comunicado con los
hombres a través de diferentes formas. En
sueños, de manera audible o a través de los
profetas.
La protección de Dios se manifestaba a través
de una nube, cuando la nube avanzaba el
pueblo tenía que avanzar, si la nube se
detenía el pueblo debía detenerse. Números
9: 17 “Cuando se alzaba la nube del tabernáculo, los
hijos de Israel partían; y en el lugar donde la nube
paraba, allí acampaban los hijos de Israel.”
Moisés no podía gritar lo suficiente como
para decirles a los campamentos a qué hora
debían moverse.
Por esta razón Dios le dice que utilice una trompeta. Números 10: 1-2 “Jehová habló a
Moisés, diciendo: 10:2 Hazte dos trompetas de plata; de obra de martillo las harás, las cuales te servirán
para convocar la congregación, y para hacer mover los campamentos.”
A través de la trompeta se enviaba diferentes mensajes:
1. Covocacion del pueblo. V 4 “Mas cuando tocaren sólo una, entonces se congregarán ante ti los
príncipes, los jefes de los millares de Israel.” La palabra de Dios nos dice no dejen de congregarse.
Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos;
y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”
2. Alertar de algún peligro. V 5 “Y cuando tocareis alarma, entonces moverán los campamentos de los
que están acampados al oriente”
3. Salir a la Guerra. V 9 “Y cuando saliereis a la guerra en vuestra tierra contra el enemigo que os
molestare, tocaréis alarma con las trompetas; y seréis recordados por Jehová vuestro Dios, y seréis salvos de
vuestros enemigos.”
4. Ofrecer Holocausto. V 10 “Y en el día de vuestra alegría, y en vuestras solemnidades, y en los
principios de vuestros meses, tocaréis las trompetas sobre vuestros holocaustos, y sobre los sacrificios de
paz, y os serán por memoria delante de vuestro Dios. Yo Jehová vuestro Dios.”
El sonido que tenía que emitir la trompeta debía ser lo suficientemente claro para no
confundir al pueblo.
Hoy en día el instrumento que Dios quiere utilizar para el hablar eres tú y soy yo. Hechos
9: 15 “El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en
presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel” por lo tanto nuestro sonar debe ser
también lo suficientemente claro. La única forma de que nuestro sonar sea de acuerdo a
lo que Dios quiere y no de acuerdo a nuestro propio deseo es dejando que Dios nos hable
primero a nosotros a través de su palabra. 2 Timoteo 3: 16 - 17 “Toda la Escritura es inspirada
por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 3:17 a fin de que el
hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”
Las trompetas de Dios tenían una particularidad y es que eran hechas a punta de martillo.
V 2 b “Hazte dos trompetas de plata; de obra de martillo las harás” si tu y yo somos las trompetas
de Dios, el también nos va a formar a punta de martillo. Los problemas, las enfermedades
o las dificultades se pueden convertir para nosotros en martillos que nos forman.
Como podemos aconsejar a alguien o como lo vamos a guiar si nosotros no hemos pasado
por ese problema que nuestros discípulos tienen. Como podemos hablar de un Dios
sanador si nunca nos hemos enfermado. O como podemos hablar de un Dios proveedor si
nunca hemos pasado por necesidades económicas.
La trompeta tenía que ser de plata. Ya que solo la plata y el oro son capaces de convertirse
a trabes de los golpes en una joya preciosa.
La diferencia entre una lata cualquiera y la plata es que la lata con los golpes solo se hace
chatarra y la plata se hace una joya. ¿De que estas hecho tu? de lata o de plata. Un líder
hecho de plata o de oro puede resistir el ser corregido para mejorar y cada día ser
excelente, un líder de lata se ofende con la corrección y en lugar de mejorar se desanima y
deja de servir a Dios.
Una trompeta defectuosa o de un material no apropiado emite un mensaje erróneo. Un
líder, o un pastor no de acuerdo a la voluntad de Dios se convierten en una trompeta
defectuosa y su mensaje doctrinal es erróneo, por lo tanto en lugar de llevar bendición
con su mensaje lleva maldición. ¿Qué tipo de trompeta eres o quieres ser? ¡Esa es tu
decisión!
Una mala actitud. Números 11.
Todos los seres humanos de alguna forma
necesitamos de los demás, es muy común
por lo tanto que tengamos que pedir algún
favor. Que pidamos favores no es lo malo
lo malo es la actitud con que lo hacemos.
Jehová es un Dios maravilloso que está
dispuesto a concedernos cualquier cosa
que le pidamos. Mateo 7: 7 “Pedid, y se os
dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.”
Una cosa es pedir y otra cosa muy
diferente es quejarse. El quejarse conlleva
inconformidad, desacuerdo y hasta enojo.
Que puede causar ira en una persona que nos quiere ayudar.
1. La constante queja. V 1 “Aconteció que el pueblo se quejó a oídos de Jehová; y lo oyó Jehová, y ardió
su ira, y se encendió en ellos fuego de Jehová, y consumió uno de los extremos del campamento.” el
pueblo de Dios ya no pedía solo se quejaba, renegaba de su situación.
2. El Ignorar a Dios y en lo secular el ignorar a las personas que nos pueden ayudar. V 4 b
“¡Quién nos diera a comer carne!” el decir quién nos diera de comer ya era desconocer que es
Dios quien nos provee de todo.
Cosas que pueden dañar nuestra actitud a la hora de pedir algo:
1. Dejarse influenciar por los demás. V 4 a “la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo
deseo, y los hijos de Israel también volvieron a llorar y dijeron”
2. Anhelar lo pasado. V 5 “Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los
pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos;” la infelicidad de una persona comienza
cuando no valora lo que tiene por estar anhelando lo que ya no tiene o lo que nunca ha
tenido.
3. Menospresiar lo que se tiene. V 6 “ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven
nuestros ojos.” valorar lo que se tiene no significa resignación, valorar lo que se tiene es
disfrutarlo mientras luchamos por conseguir algo mejor.
4. La Inconformidad. V 10 b “y la ira de Jehová se encendió en gran manera; también le pareció mal a
Moisés.” una persona inconforme nunca está satisfecha con nada, todo le molesta y eso
hace que viva de manera infeliz.
5. Dejar que nuestra responsabilidad se convierta en carga. V 11 “Y dijo Moisés a Jehová: ¿Por
qué has hecho mal a tu siervo? ¿Y por qué no he hallado gracia en tus ojos, que has puesto la carga de todo
este pueblo sobre mí?”
6. Dejarse dominar por la desesperación. V 14 “No puedo yo solo soportar a todo este pueblo, que
me es pesado en demasía.”
7. Dejar de luchar y preferir morir físicamente o emocionalmente. V 15 “Y si así lo haces tú
conmigo, yo te ruego que me des muerte, si he hallado gracia en tus ojos; y que yo no vea mi mal.” una
persona que pierde la esperanza, los sueños es una persona muerta.
Como no cansarnos de lo que hacemos y no caer en la quejadera.
1. Trabajando en equipo. V 16 “Entonces Jehová dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los
ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del
tabernáculo de reunión, y esperen allí contigo.”
2. Teniendo una misma visión. V 17 “Y yo descenderé y hablaré allí contigo, y tomaré del espíritu que
está en ti, y pondré en ellos; y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo.” no hay algo
que desgaste mas como el trabajar con personas que no luchan por una misma causa. El
individualismo es uno de los factores que más produce derrotas o fracasos.
Trata a los demás como quieres que te traten. Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis
que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los
profetas.”
Nuestra actitud hacia los demás determinará la actitud de ellos hacia nosotros. Antes de
poder alcanzar la clase de vida que queremos, debemos pensar, actuar, caminar, hablar, y
comportarnos de la manera propia de quien queremos ser.
El Mal de la Murmuración. Números 12.
Murmurar es hablar mal de una persona a
sus espaldas. La murmuración es un mal
que está invadiendo al mundo y que viene
desde la antigüedad. Números 12: 1 “María
y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer
cusita que había tomado; porque él había tomado
mujer cusita”
Los discípulos de Jesucristo también tenían
que lidiar con este mal. Hechos 6: 1 “En
aquellos días, como creciera el número de los
discípulos, hubo murmuración de los griegos contra
los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran
desatendidas en la distribución diaria.”
El problema de la murmuración es que nunca actúa sola. Donde está la murmuración
también esta toda su pandilla compuesta por: la envidia, la amargura, la intolerancia, los
celos, la insatisfacción. Y muchos otros sentimientos de maldad.
Cosas que ocasiona la murmuración:
1. Ira de parte del Ofendido. Números 12: 9 “Entonces la ira de Jehová se encendió contra ellos; y
se fue” el que se ofendió fue Dios ya que Moisés era demasiado calmado como para
enojarse. V 3 “Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la
tierra” si tu eres un hijo de Dios y sobre todo un siervo en su obra, no te preocupes de lo
que otros murmuren ellos se están metiendo con Dios.
2. Perdida de la protección de Dios. V 10 a “Y la nube se apartó del tabernáculo” el murmurador
lo primero que pierde es su buena relación con Dios y después con los demás.
3. Enfermedad Física. V 10 b “y he aquí que María estaba leprosa como la nieve; y miró Aarón a María,
y he aquí que estaba leprosa” la amargura hace que muchas personas se encuentren enfermas
de su cuerpo, artritis, jaquecas. Etc.
4. Rechazo de parte de la comunidad. V 14 “Respondió Jehová a Moisés: Pues si su padre hubiera
escupido en su rostro, ¿no se avergonzaría por siete días? Sea echada fuera del campamento por siete días,
y después volverá a la congregación.” nadie confía en un murmurador y por lo tanto siempre
tratan de apartarse de él.
5. Retraso en los propósitos, planes o metas del grupo con quien convive sea empresa,
iglesia o familia. V 15 “Así María fue echada del campamento siete días; y el pueblo no pasó adelante
hasta que se reunió María con ellos.” María hiso que su pueblo se retrasara seis días. ¿Tu
cuanto tiempo has detenido a tu familia?
Como acabar con la Murmuración.
1. Confrontandola. V 4 “Luego dijo Jehová a Moisés, a Aarón y a María: Salid vosotros tres al
tabernáculo de reunión. Y salieron ellos tres.” muchas veces nosotros escuchamos que alguien
murmura de los demás y nosotros en lugar de corregir también participamos.
2. Mirando Nuestros errores. Antes de fijarte en los defectos de los demás primero trata
de corregir los tuyos. Mateo 7: 3 - 4“¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no
echas de ver la viga que está en tu propio ojo? 7:4 ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu
ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo?”
La única forma de triunfar en lo que hemos emprendido es si lo hacemos en equipo. Dios
se mueve en la unidad es por eso que Satanás utiliza la murmuración para acabar con la
unidad y la armonía de las personas.
La única forma de convivir y sobre todo poder llegar a tener éxito en cualquier cosa que
hagamos es si logramos erradicar la murmuración de nuestro corazón.
Tu Mente Decide lo que Eres. Números 13
En el mundo solo hay dos tipos de mentes
positivas y negativas, aquellas que pueden
lograr muchas cosas y aquellas que son
incapaces de hacer algo.
Una mente positiva es aquella que
reconoce que hay dificultades pero que es
posible hacer algo. V 30 “Entonces Caleb hizo
callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos
luego, y tomemos posesión de ella; porque más
podremos nosotros que ellos.”
Calef es un ejemplo de hombre con mente
positiva, alguien esforzado y capaz de
tomar posesión de lo que se propone.
Una persona con mente positiva mira lo malo pero también tiene la capacidad de poder
ver lo bueno. V 22-23 “Y subieron al Neguev y vinieron hasta Hebrón; y allí estaban Ahimán, Sesai y
Talmai, hijos de Anac. Hebrón fue edificada siete años antes de Zoán en Egipto.
13:23 Y llegaron hasta el arroyo de Escol, y de allí cortaron un sarmiento con un racimo de uvas, el cual
trajeron dos en un palo, y de las granadas y de los higos.”
Características de una Mente positiva.
1. Siempre se Cree el mejor. V 30 “” la persona positiva no es que ignore la realidad
simplemente cree que el es capaz él sabe que si se esfuerza lo podrá conseguir.
2. Siempre Rescata lo bueno de entre lo malo. V 27. “Y les contaron, diciendo: Nosotros llegamos
a la tierra a la cual nos enviaste, la que ciertamente fluye leche y miel; y este es el fruto de ella.”
3. Analiza las desventajas que puede tener. V 28 “” ser positivo no significa que se debe
actuar de manera irresponsable. Jesucristo es muy claro el nos advierte que no debemos
tomar decisiones de manera apresurada sin antes calcular los gastos. Lucas 14: 28 - 29
“Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si
tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda
acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,”
Es siempre conveniente que veamos lo malo de una situación sin dejar de ver lo bueno,
mira lo bueno de una situación sin dejar de ver lo malo. El secreto está en el equilibrio.
Cuando un jovencito está enamorado lo que muchas veces pierde es el equilibrio. En el
novio o la novia solo mira lo bueno y cuando se casan solo mira lo malo.
Características de una mente negativa.
1. Siempre Cree que no puede. V 31 “Mas los varones que subieron con él, dijeron: No podremos
subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros.”
2. Sobre dimensiona los problemas siempre exagera en cuanto a su tamaño. V 32 “hablaron
mal entre los hijos de Israel, de la tierra que habían reconocido, diciendo: La tierra por donde pasamos para
reconocerla, es tierra que traga a sus moradores; y todo el pueblo que vimos en medio de ella son hombres
de grande estatura.” a estos espías cobardes les parresia que la tierra se tragaba a la gente.
Muchas veces nosotros vemos los problemas más grandes de lo que en realidad son.
Muchas parejas después de que se han divorciado reconocen que en realidad el problema
no era muy grande.
3. Se menosprecia el mismo. Siempre cree que los demás son mejor que él. V 33 “” el
problema del negativo es la forma como el mismo se ve. Estos hombres se consideraban y
se veían como langostas. Note que ellos dicen: “a nuestro parecer” eran ellos los que se
sentían de esa forma.
Nosotros nos vemos de acuerdo a lo que tenemos en nuestra cabeza, hoy tal vez ya no
nos vemos como langostas pero si decimos que nos sentimos como unas cucarachas. En
ocasiones parece que tenemos nuestra cabeza llena de cucarachas.
Jesucristo a trabes del apóstol pablo nos dice que si queremos cambiar de vida debemos
cambiar nuestra manera de pensar. Romanos 12: 2 “No os conforméis a este siglo, sino
transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena
voluntad de Dios, agradable y perfecta.”
Recuerda lo que tú eres o quieres ser lo determina tu manera de pensar. No dejes que el
mundo o las personas negativas dañen tu mente. Cambia tu manera de pensar y cambiara
tu manera de vivir.
El Poder del Miedo. Números 14.
EL Miedo es una sensación desagradable
ocasionada por la percepción de algún
peligro o riesgo.
El miedo es un sentimiento que ha
invadido a la mayoría de los seres
humanos.
El miedo causa desesperación y ansiedad y
la ansiedad hace que tomemos malas
decisiones.
El miedo es normal en nosotros los seres
humanos, lo que no es normal es que nos
dejemos dominar por el miedo y no
tratemos de controlarlo.
El pueblo de Israel estaba a punto de entrar a la tierra prometida y tan anhelada. Pero
como dice el adagio popular “en la puerta del horno se quema el pan” esto les sucedió a
ellos se dejaron intimidar por las palabras de los diez espías negativos y cobardes. Y se
desesperaron. V 1 “Entonces toda la congregación gritó, y dio voces; y el pueblo lloró aquella noche”
El miedo hace que una persona emocionalmente se paralice llevándolo al estancamiento.
Que Más produce el Miedo:
1. Incoformiso. V 2 a “Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel;” nada le
satisface por todo se incomoda.
2. Desanimo. V 2 b “y les dijo toda la multitud: ¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este
desierto ojalá muriéramos!” una persona desanimada es aquella que ya no tiene metas, se le
acaban los sueño, y lógicamente nunc a puede tener un proyecto que desarrollar.
3. Retroceso. V 4 “Y decían el uno al otro: Designemos un capitán, y volvámonos a Egipto.” Para el
miedoso es mejor retroceder que avanzar. Prefiere lo que ya cree seguro y no se atreve a
incursionar por senderos nuevos.
4. Reveldia. V 9 “Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque
nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová; no los
temáis.” No creer en la protección de dios es lo mismo que ser rebelde.
5. Agresividad. V 10 “Entonces toda la multitud habló de apedrearlos. Pero la gloria de Jehová se mostró
en el tabernáculo de reunión a todos los hijos de Israel,” las personas que se dejan dominar por el
miedo por lo general siempre están a la defensiva. Su sistema de protección es la
agresividad, por lo general siempre tratan a los gritos.
6. Perdida. V 30 “Vosotros a la verdad no entraréis en la tierra, por la cual alcé mi mano y juré que os
haría habitar en ella; exceptuando a Caleb hijo de Jefone, y a Josué hijo de Nun.” Las personas cobardes
siempre pierden. Por su agresividad siempre terminan quedándose solos.
Para que las cosas salgan bien se necesitan hacerse en el momento, en lugar y en la hora
señalada, no cuando la gente quiere. Dios le mando al pueblo que subiera para la
conquista pero ellos no quisieron. 13: 17 “Los envió, pues, Moisés a reconocer la tierra de Canaán,
diciéndoles: Subid de aquí al Neguev, y subid al monte,”
El pueblo quiso hacer las cosas en su tiempo es decir cuando ellos quisieron. 14: 40 “Y se
levantaron por la mañana y subieron a la cumbre del monte, diciendo: Henos aquí para subir al lugar del
cual ha hablado Jehová; porque hemos pecado.” las cosas no son cuando el hombre quiere, las
cosas son cuando Dios quiere. V 41-42 “Y dijo Moisés: ¿Por qué quebrantáis el mandamiento de
Jehová? Esto tampoco os saldrá bien. 14:42 No subáis, porque Jehová no está en medio de vosotros, no
seáis heridos delante de vuestros enemigos.”
Hay un dicho muy apropiado que dice: no pongas una coma cuando ya Dios ha puesto un
punto final.
No dejes que el miedo domine tu vida. Tu decides si le crees y confías en Dios o te dejas
amedrentar de lo que te dice el mundo.
La Ofrenda para Dios. Números 15.
Ofrenda significa ofrecer, dar. El ministerio
de Jesucristo es espiritual pero se
desarrolla en este mundo, por lo tanto
mientras permanezcamos en el
necesitamos de cosas materiales. Nosotros
nos movemos en dos mundos uno
espiritual y otro Físico. Y en los dos
mundos se necesita de la ofrenda. En lo
espiritual la ofrenda es espiritual. Y en lo
físico la ofrenda debe ser física. Nuestra
tacañería nos lleva a pensar que dios no
come y que por eso no se debe ofrendar o
diezmar.
En cualquiera de los dos casos sea ofrenda espiritual o material debe ser de olor grato a
Dios. Filipenses 4: 18 “Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de
Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios.”
La ofrenda es ofrecer algo a Dios y como cualquier regalo que el hombre de debe
hacérselo en base a tres razones:
1. QUE DAR. Cuando alguien nos invita a alguna celebración de cumpleaños lo primero
que nos preguntamos es que le llevamos y dependiendo de la importancia de la persona
que nos invita nuestra preocupación aumenta aun más.
Teniendo en cuenta que nosotros vivimos en dos mundos el espiritual y el físico nuestra
ofrenda debe ir dirigida en estas dos áreas.
1.1. En lo Espiritual debemos ofrendar de manera espiritual:
* Con Adoración y Alabanza. Hebreos 13: 15 “Así que, ofrezcamos siempre a Dios,
por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan
su nombre.”
* Con Nuestro cuerpo. Debemos entregarnos en sacrificio a nuestro Dios. Romanos
12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos
en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”
1.2. En lo Físico debemos Ofrendar de manera física.
* Con Dinero. Recuerda que el arrendo y los servicios no los podemos pagar con
danzas o canciones.
* Co nuestros dones y Talentos. Cuando servimos en alguno de los ministerios de la
iglesia.
2. COMO DAR. En cualquiera de las dos formas que tenemos para ofrendar lo que cuenta
es la actitud con que lo hacemos.
* Con Gozo. 2 Corintios 9: 7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por
necesidad, porque Dios ama al dador alegre.”
* De Acuerdo como haya prosperado. El que gana más da más y el que gana menos
da menos. Deuteronomio 16: 17 “cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la
bendición que Jehová tu Dios te hubiere dado.” Pablo hace la misma recomendación de
dar conforme haya prosperado. 1 Corintios 16: 1- 2 “En cuanto a la ofrenda para los
santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. 16:2 Cada
primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado,
guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.”
3. POR QUE. El porqué dar las cosas es muy importante ya que de esto depende nuestra
actitud a la hora de dar la ofrenda o lo que hayamos propuesto. El mejor motivador para
mejorar nuestra actitud a la hora de dar al algo es el agradecimiento. Números 15: 19
“cuando comencéis a comer del pan de la tierra, ofreceréis ofrenda a Jehová.”
Jesucristo ama a quienes tienen la capacidad de dar gracias por lo recibido. Dios quiere
que de nuestra boca no solo salga quejas, reclamos o peticiones, el también quiere que de
nuestra boca salga palabras de amor, expresiones de agradecimiento. Lucas 17: 17- 18
“Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?”
Recuerda que solo una persona agradecida es capaz de dar algo sin que esto le cause
dolor en su corazón. Recuerda las maravillas que Jesucristo ha hecho en tu vida y sobre
todo recuerda de donde te saco, esto debe ser más que suficiente para que nuestro
corazón sea agradecido.
Sed de Poder. Números 16.
Poder es la capacidad que tiene una
persona para hacer algo. Dios siempre
desde el momento de la creación le dio
poder al hombre con el único motivo.
¡Servir a Dios y a los demás! Génesis 2: 15
“Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y
lo puso en el huerto de Edén, para que lo
labrara y lo guardase.”
Los políticos del mundo creen que
gobernar es mandar y se les olvida que
ellos son servidores públicos puestos en un
alto grado de honor y elegidos para
ayudar a la población.
El pensar que el poder es para brillar ante los demás y hacer lo que ellos quieran para su
beneficio es lo que provoca en mucha gente hambre y sed de poder.
Esto sucedió con los hombres que fueron elegidos para colaborarles a Moisés y a Aarón.
16: 1-2 “Coré hijo de Izhar, hijo de Coat, hijo de Leví, y Datán y Abiram hijos de Eliab, y On hijo de Pelet, de
los hijos de Rubén, tomaron gente, 16:2 y se levantaron contra Moisés con doscientos cincuenta varones de
los hijos de Israel, príncipes de la congregación, de los del consejo, varones de renombre.”
Que es lo que produce Rebelión.
1. Falta de honra a las autoridades. V 3 “” esto no solo sucede en la sociedad también es
un mal que ha invadido a muchos hogares. Muchas personas en el afán de querer estar
bien con sus hijos se llaman amigos de ellos, y esto está bien siempre y cuando no se
olviden que además de ser amigos ante todo son padres y como padres tienen autoridad y
se les debe brindar respeto.
2. Envidia. Hay muchas personas que se sienten mal cuando a los demás les va bien en lo
que hacen.
3. Insatisfacción en lo que se hace. V 8-9 “Dijo más Moisés a Coré: Oíd ahora, hijos de Leví:
16:9 ¿Os es poco que el Dios de Israel os haya apartado de la congregación de Israel? acercándoos a él para
que ministréis en el servicio del tabernáculo de Jehová, y estéis delante de la congregación para
ministrarles,” por lo general las personas con un corazón rebelde siempre creen que los
demás los están explotando y que no valoran lo que hacen.
4. Desobediencia. V 12 “Y envió Moisés a llamar a Datán y Abiram, hijos de Eliab; mas ellos
respondieron: No iremos allá.”
5. No valorar el trabajo y el esfuerzo de los demás. V 13-14 “¿Es poco que nos hayas hecho venir
de una tierra que destila leche y miel, para hacernos morir en el desierto, sino que también te enseñorees
de nosotros imperiosamente? 16:14 Ni tampoco nos has metido tú en tierra que fluya leche y miel, ni nos
has dado heredades de tierras y viñas. ¿Sacarás los ojos de estos hombres? No subiremos.”
Que hacer en caso de brote de rebeldía.
1. Dejar que sea Dios quien Pelee por nosotros. V 6-7 “Haced esto: tomaos incensarios, Coré y
todo su séquito, 16:7 y poned fuego en ellos, y poned en ellos incienso delante de Jehová mañana; y el
varón a quien Jehová escogiere, aquel será el santo; esto os baste, hijos de Leví.”
2. No meterse en el trato que Dios tiene para los rebeldes. V 30-31 “Mas si Jehová hiciere algo
nuevo, y la tierra abriere su boca y los tragare con todas sus cosas, y descendieren vivos al Seol, entonces
conoceréis que estos hombres irritaron a Jehová. 16:31 Y aconteció que cuando cesó él de hablar todas
estas palabras, se abrió la tierra que estaba debajo de ellos.”
La rebelión es un sentimiento que se contagia. Y las consecuencias de la rebelión es algo
que la tienen que vivir todos los que participan de ella. V 35 “También salió fuego de delante de
Jehová, y consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían el incienso.”
No importa cuánto mal te quieran hacer los demás nunca permitas que tu esencia de
ungido de Dios se pierda. Tú y yo fuimos llamados para interceder aun por nuestros
enemigos. V 44-46 “Y Jehová habló a Moisés, diciendo: 16:45 Apartaos de en medio de esta
congregación, y los consumiré en un momento. Y ellos se postraron sobre sus rostros.
16:46 Y dijo Moisés a Aarón: Toma el incensario, y pon en él fuego del altar, y sobre él pon incienso, y ve
pronto a la congregación, y haz expiación por ellos, porque el furor ha salido de la presencia de Jehová; la
mortandad ha comenzado.”
No importa cuántos se opongan a tu llamado, Jesucristo siempre estará contigo para
respaldarte, si estas convencido que Dios te a llamado no te preocupes sigue adelante
nunca te detengas tu destino está en la cumbre.
Con Cristo reverdecemos. Números 17.
Mucha gente en el mundo cada día quiere
vivir en anarquía, en desorden cada quien
quiere hacer lo que quiere y por eso
desprecia la autoridad.
Nuestros gobernantes de la nación
influenciados por Satanás han prohibido a
los padres que corrijan a sus hijos y a
través de demandas muchos jovencitos
evaden la corrección de sus padres y cada
día el mundo vive en caos.
En la antigüedad también había personas
que no querían someterse. 16: 3 “Y se
juntaron contra Moisés y Aarón y les dijeron: ¡Basta
ya de vosotros! Porque toda la congregación, todos
ellos son santos, y en medio de ellos está Jehová;
¿por qué, pues, os levantáis vosotros sobre la
congregación de Jehová?”
La desobediencia de los hijos y la dureza de corazón de muchas personas a hecho que
muchos buenos lideres y buenos padres se desanimen y quieran renunciar a su
responsabilidad.
Pero Dios siempre está dispuesto a restaurar la autoridad, y aun cuando todo parezca
perdido, cuando todo parezca marchito o hasta seco Dios hace algo maravilloso y de las
cenizas Dios puede crear nueva vida. 17: 5 “Y florecerá la vara del varón que yo escoja, y haré cesar
de delante de mí las quejas de los hijos de Israel con que murmuran contra vosotros.”
Lo maravilloso de estar con Jesucristo es que con el siempre daremos frutos en cada
actividad que emprendamos. V 8 “Y aconteció que el día siguiente vino Moisés al tabernáculo del
testimonio; y he aquí que la vara de Aarón de la casa de Leví había reverdecido, y echado flores, y arrojado
renuevos, y producido almendras”
La diferencia entre el que es llamado y el que no lo es esta en los frutos. Jesús conoce a los
suyos por los frutos. Mateo 7: 16 “Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los
espinos, o higos de los abrojos?”
Los no llamados son como árboles secos. Los que no se dejan guiar por Jesucristo y su
espíritu. Judas 12 “Estos son manchas en vuestros ágapes, que comiendo impúdicamente con vosotros
se apacientan a sí mismos; nubes sin agua, llevadas de acá para allá por los vientos; árboles otoñales, sin
fruto, dos veces muertos y desarraigados;”
Con Jesucristo los que no dan fruto deben darlo y los que ya están dando deben dar más.
Juan 15:5 “Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará,
para que lleve más fruto”
Los buenos siervos son aquellos que siempre hacen más de lo que les toca, los inútiles
solo se limitan hacer lo que según ellos les toca. Lucas 17: 10 “Así también vosotros, cuando
hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer,
hicimos.”
No importa por cuantas pruebas tengamos que pasar si estamos con Jesucristo siempre
tendremos la oportunidad de avanzar. Lo importante es siempre mirar hacia adelante,
nunca hacia atrás. Filipenses 3: 13 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una
cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,”
Nunca te desanimes tu eres el o la escogida de Dios, si él te saco de el lugar en donde
estabas y si te trajo hasta acá no es para retroceder. Sigue siempre adelante la meta
espera por ti.
La Bendición de Servir. Números 18.
Servir es trabajar para alguien o
simplemente ser útil para algo o alguien.
La única forma de vivir bien y ser feliz en
cualquier sociedad es si aprendemos a ser
útiles. Una persona útil es apreciada por
todos, una persona inútil y que quiere que
todo le haga se convierte en alguien
molesto para los demás.
Cuando una persona tiene a alguien que le
sirve es agradecida y está dispuesta a
retribuir por esta labor. La palabra de Dios
dice que el obrero es digno de su salario. 1
Timoteo 5: 17-18 “Los ancianos que gobiernan
bien, sean tenidos por dignos de doble honor,
mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.
5:18 Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey
que trilla; y: Digno es el obrero de su salario”
En la antigüedad, tanto como ahora había personas que le servían a Dios de manera
parcial es decir solo cuando disponían de tiempo o de manera total cuando lo hacían de
tiempo completo.
Si los hombres son justos para pagar o recompensar a las personas que le sirven con
mayor razón lo es Dios. La forma como tenia Dios para recompensar a sus sacerdotes era:
1. A través de los Diezmos. V 21 “Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel
por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión.”
2. A través de las Ofrendas. V 11 “Esto también será tuyo: la ofrenda elevada de sus dones, y todas las
ofrendas mecidas de los hijos de Israel, he dado a ti y a tus hijos y a tus hijas contigo, por estatuto perpetuo;
todo limpio en tu casa comerá de ellas.”
3. A través de las Primicias. V 13 “Las primicias de todas las cosas de la tierra de ellos, las cuales
traerán a Jehová, serán tuyas; todo limpio en tu casa comerá de ellas.”
Esto se podía hacer en especies o en efectivo. V 16 “De un mes harás efectuar el rescate de ellos,
conforme a tu estimación, por el precio de cinco siclos, conforme al siclo del santuario, que es de veinte
geras.”
Esta era la forma que Dios tenía para remunerar a quienes dedicaban su vida al servicio,
ya que ellos no tenían otra fuente de ingresos. V 31 “Y lo comeréis en cualquier lugar, vosotros y
vuestras familias; pues es vuestra remuneración por vuestro ministerio en el tabernáculo de reunión”
El dar la provisión a quienes se dedican de tiempo completo a la obra de Dios seria un
mandato para siempre no solo para la antigüedad. V 19 “Todas las ofrendas elevadas de las cosas
santas, que los hijos de Israel ofrecieren a Jehová, las he dado para ti, y para tus hijos y para tus hijas
contigo, por estatuto perpetuo; pacto de sal perpetuo es delante de Jehová para ti y para tu descendencia
contigo.”
El apóstol pablo recibía salario por su obra, solo que a los de Corinto prefería no recibirles
nada ya que ellos tenían el gran defecto de la tacañería tal como sucede hoy en día con
muchos que se llaman cristianos. 2 Corintios 11: 8 “He despojado a otras iglesias, recibiendo
salario para serviros a vosotros.”
Pablo prefería no ser gravoso para los de Corinto ya que otros hermanos entre ellos los de
macedonia se encargaban de su manutención. 2 Corintios 11: 9 “Y cuando estaba entre
vosotros y tuve necesidad, a ninguno fui carga, pues lo que me faltaba, lo suplieron los hermanos que
vinieron de Macedonia, y en todo me guardé y me guardaré de seros gravoso.”
A todo aquel que le sirva a Dios sea de tiempo completo o parcial él está dispuesto a
sostenerlo. Lucas 18: 29-30 “Y él les dijo: De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa, o
padres, o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios, 18:30 que no haya de recibir mucho más en este
tiempo, y en el siglo venidero la vida eterna.”
El deseo que Dios tiene en su corazón es que todo el mundo sea salvo. Cuando tú y yo
compartimos de su palabra a alguien que lo necesita ya estamos sirviendo a Dios.
Dios es justo por lo tanto si tu y yo lo servimos a si no lo hagamos por interés Jesucristo
siempre nos recompensara de acuerdo a nuestro trabajo. Encárgate así sea en lo mínimo
de las cosas de Dios y él se encargara en la totalidad de las tuyas.
Inmundicia Humana. Números 19.
Inmundicia significa sucio asqueroso,
indecente, vergonzoso. Cada día la
humanidad va en deterioro solo basta con
encender la televisión para ver hechos que
cada día son más aberrantes, hombres que
violan y asesinan a sus propios hijos.
Secuestros no solo de personas ajenas a la
familia, lo más aberrante también lo hacen
entre los mismos familiares.
Que estas cosas sucedan en el mundo ya
es normal total sabemos que este sistema
está gobernado por Satanás. 1 Juan 5: 19
“Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero
está bajo el maligno.”
Pero que muchos ministros de Dios caigan en la inmundicia si es verdaderamente triste.
Esta era la preocupación que tenia Dios desde un principio que los hombres en especial
los sacerdotes se hicieran impuros. V 11 “El que tocare cadáver de cualquier persona será inmundo
siete días.”
Una persona que permanece en pecado es alguien que está muerto. Colosenses 2: 13 “Y a
vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él,
perdonándoos todos los pecados,”
Hoy en día para Jesucristo todo aquel que esta apartado de él y se refunde en el mundo
está muerto. Lucas 9: 60 “Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia
el reino de Dios.”
La orden de Jesucristo es no contaminarnos con los muertos del mundo. Esto no quiere
decir que tenemos que rechazarlos si fuera así nunca los podríamos evangelizar.
Apartarnos de ellos significa no compartir ni hacer las cosas inmundas que ellos hacen.
Efesios 5: 14 “Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, Y levántate de los muertos, Y te alumbrará
Cristo.”
Dios no solo estaba preocupado que los sacerdotes se contaminaran físicamente, también
le preocupaba que al contaminar sus cuerpos también contaminen el tabernáculo. V 13
“Todo aquel que tocare cadáver de cualquier persona, y no se purificare, el tabernáculo de Jehová
contaminó, y aquella persona será cortada de Israel; por cuanto el agua de la purificación no fue rociada
sobre él, inmundo será, y su inmundicia será sobre él.”
Muchos pastores han perdido la visión del reino de Dios ya no les interesa anunciar la
verdad de Cristo por que los haría aborrecibles al mundo y ellos lo que quieren es llenar
las iglesias de lo que sea no importa si meten al mundo y sus tradiciones al interior del
templo.
El problema no está tanto en que por alguna razón alguien llegue a contaminarse, nadie
estamos exentos de por algún motivo llegamos a ser impuros. El problema está en que no
queramos limpiarnos. V 20 “Y el que fuere inmundo, y no se purificare, la tal persona será cortada de
entre la congregación, por cuanto contaminó el tabernáculo de Jehová; no fue rociada sobre él el agua de la
purificación; es inmundo”
La única forma de purificarnos es a través de la sangre de Jesucristo. 1 Juan 1: 7 “pero si
andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos
limpia de todo pecado.” si nos arrepentimos de corazón. Arrepentirse es aceptar que hemos
fallado y tomar la decisión de cambiar de rumbo.
No permitas que las inmundicias del mundo contaminen tu ser. No lleves las inmundicias
de este mundo al interior de tu casa y mucho menos al interior de tu iglesia. Recuerda que
la amistad con el mundo es enemistad con Dios.
Vida de Líder. Números 20.
Un líder es un guía, es el encargado de
abrir brecha para que otros sigan. Un
líder también está dispuesto a dejarse
guiar. V 6 “se fueron Moisés y Aarón de
delante de la congregación a la puerta
del tabernáculo de reunión, y se
postraron sobre sus rostros; y la gloria
de Jehová apareció sobre ellos.” Un
verdadero líder nunca cree saberlo todo.
Las personas que creen saberlo todo
siempre terminan estancándose y al ser
superados por otros es lo mismo que ir en
retroceso. Moisés tenía una muy buena
relación con Dios su fuente de
conocimiento.
No era la primera vez que el pueblo se rebelaba contra Dios y contra moisés. El pueblo
puede equivocarse pero a quien los dirige no se le puede admitir equivocaciones y esto es
lo que le paso a moisés. Esa única equivocación le costó el no entrar a la tierra prometida.
V 12 b “por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado.” el pueblo se
equivocaba se arrepentía y Jehová le perdonaba pero aunque Moisés rogo Dios no le quito
la sanción. Deuteronomio 3: 23 -26“Y oré a Jehová en aquel tiempo, diciendo: 3:24 Señor Jehová, tú
has comenzado a mostrar a tu siervo tu grandeza, y tu mano poderosa; porque ¿qué dios hay en el cielo ni
en la tierra que haga obras y proezas como las tuyas? 3:25 Pase yo, te ruego, y vea aquella tierra buena que
está más allá del Jordán, aquel buen monte, y el Líbano. 3:26 Pero Jehová se había enojado contra mí a
causa de vosotros, por lo cual no me escuchó; y me dijo Jehová: Basta, no me hables más de este asunto.”
Características de un buen líder:
1. No debe dudar. 12 a “Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí” el líder debe
estar seguro de lo que hace de lo contrario como lo pueden seguir.
2. No creer que todo lo sabe. No vanagloriarse. V 12 b “”Moisés no le dio la gloria a Dios.
La persona que cree que todo lo sabe se estanca y por lo tanto va en retroceso.
3. Saber lo que quiere. Dios ya le había dicho a Moisés que debía hacer. V 10 “Y reunieron
Moisés y Aarón a la congregación delante de la peña, y les dijo: ¡Oíd ahora, rebeldes! ¿Os hemos de hacer
salir aguas de esta peña?”
4. Saber como hacer. V 8 b “y hablad a la peña a vista de ellos; y ella dará su agua, y les sacarás aguas
de la peña, y darás de beber a la congregación y a sus bestias.” Moisés sabía como hacerlo pero no
lo hizo, en lugar de hablarle a la peña la golpeo. V 11 “Entonces alzó Moisés su mano y golpeó la
peña con su vara dos veces; y salieron muchas aguas, y bebió la congregación, y sus bestias.”
5. Saber para donde va. El es el guía, los demás lo seguirán es por eso que la
responsabilidad del grupo es de él.
6. Debe soportar las críticas, líder que se respete es criticado. V 3 “Y habló el pueblo contra
Moisés, diciendo: ¡Ojalá hubiéramos muerto cuando perecieron nuestros hermanos delante de Jehová!” el
adagio popular dice: nadie es monedita de oro para caerle bien a todo el mundo.
7. Debe trabajar bajo Presión. V 2 “Y porque no había agua para la congregación, se juntaron contra
Moisés y Aarón.” un buen líder no se deja doblegar por las circunstancias.
8. Un líder nunca mira hacia atrás. Filipenses 3: 13 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya
alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está
delante”
Hay una norma en el liderazgo y es lo que pasa en el grupo es culpa del líder. No busques
culpables. Deuteronomio 3: 26 “Pero Jehová se había enojado contra mí a causa de vosotros, por lo
cual no me escuchó; y me dijo Jehová: Basta, no me hables más de este asunto”
Ser un líder es mucho más que solo mandar, ser un líder es abrir brecha para que otros
puedan transitar. Ser un líder es ser luz en medio de la oscuridad.
"Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasara, los
lideres hacen que suceda".
Viviendo en Felicidad. Números 21.
Cada día el hombre vive con mas afán ya no
tiene tiempo para sí mismo ni tampoco para
los demás cada día comparte menos tiempo
con sus seres queridos, sale muy temprano
cuando sus hijos duermen y regresa muy
tarde cuando otra vez están durmiendo.
El pueblo de Dios lo tenía todo Dios les
proveía de manera diaria de todo lo que ellos
requerían pero a pesar de todo eso no podían
ser felices.
Hoy en día pasa exactamente lo mismo a
pesar de los inconvenientes que podemos
tener Dios nos provee de todo pero igual no
podemos ser felices.
Como lograr la felicidad.
1. Teniendo paciencia. La impaciencia produce infelicidad. El pueblo tenía que tomar un
camino mas largo y eso le causo desanimo. V 4 “Después partieron del monte de Hor, camino del
Mar Rojo, para rodear la tierra de Edom; y se desanimó el pueblo por el camino.” las mejores cosas se
las consiguen solo con paciencia, tomate tú tiempo y así podrás deleitarte de lo que haces.
2. Valorando lo que tenemos. El pueblo de Israel despreciaba lo que tenia. V 5 “Y habló el
pueblo contra Dios y contra Moisés: ¿Por qué nos hiciste subir de Egipto para que muramos en este
desierto? Pues no hay pan ni agua, y nuestra alma tiene fastidio de este pan tan liviano.” la infelicidad de
una persona comienza cuando no disfruta lo que tiene por estar anhelando lo que no
tiene.
3. Buscar a las personas por amor no por conveniencia. V 1-2 “” el pueblo de Dios solo lo
buscaba cuando necesitaba ayuda, cuando estaba en problemas. De esta manera es difícil
enamorarse de alguien. Es cierto que Dios hace milagros pero búscalo por amor y
agradecimiento. No te la pases lamentándote por lo que no tienes dale gracias a Dios por
lo que tienes y el te dará lo que no tienes.
4. Reconoce tus errores. V 7 a “Entonces el pueblo vino a Moisés y dijo: Hemos pecado por haber
hablado contra Jehová, y contra ti” solo cuando reconocemos que nos hemos equivocado nos
podemos corregir. Arrepentirse es reconocer el error y corregir el rumbo.
El no tener paciencia, el no valorar lo que tenemos, el no ser agradecidos con Dios y con
los demás hace que nos metamos en problemas. V 6 “Y Jehová envió entre el pueblo serpientes
ardientes, que mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel.”
La felicidad la conseguimos cuando a pesar de los problemas aprendemos a tener nuestra
mirada siempre adelante.
*En lo Espiritual debemos tener nuestra mirada siempre en Jesucristo. V 8 “Y Jehová dijo a
Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre una asta; y cualquiera que fuere mordido y mirare a
ella, vivirá.” la serpiente tipificaba a Jesús. Juan 3: 14 “Y como Moisés levantó la serpiente en el
desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,”
*En lo Secular debemos mantener nuestra mirada siempre en nuestra meta, en nuestro
propósito, en lo que queremos lograr.
Sea en lo espiritual o en lo secular nunca te desvíes de tu verdadero propósito. El pueblo
de Israel cayó en la idolatría. 2 Reyes 18: 4 “El quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó
los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta
entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán.”
No dejes que lo que quieres conseguir se convierta en tu ídolo porque te puedes meter en
problemas con Jesucristo. Dios nos da nuestra familia, nuestro trabajo y todo lo que
tenemos para nuestro beneficio y para que seamos felices. No para que lo desplacemos a
él.
Ser feliz o infeliz es tu decisión no dejes que los afanes de este mundo y las circunstancias
adversas te hagan vivir en infelicidad. Y recuerda solo Cristo puede darnos la verdadera
felicidad.
El Poder de la Bendición. Números 22
Bendición, es mucho más que tan solo
decir bien o hablar bien. La bendición tiene
el poder de proteger. La bendición es una
forma de vida fructífera, la bendición es la
que nos permite gobernar.
Nosotros somos bendecidos desde el
momento de la creación. Génesis 1: 28 “los
bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos;
llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los
peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas
las bestias que se mueven sobre la tierra.”
La bendición de Dios es la que nos permite
luchar por cada día ser mejores.
Pablo nos dice que nosotros somos benditos con toda bendición. Efesios 1: 3 “Bendito sea el
Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares
celestiales en Cristo,”
Dios nos dio el poder de bendecir o maldecir. Deuteronomio 30: “Mira, yo he puesto delante
de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal;” es por esta razón que Balac manda a llamar a
Baalam . Números 22: 6 “Ven pues, ahora, te ruego, maldíceme este pueblo, porque es más fuerte que
yo; quizá yo pueda herirlo y echarlo de la tierra; pues yo sé que el que tú bendigas será bendito, y el que tú
maldigas será maldito.”
Hay muchas razones que pueden llevar a la gente del mundo a querernos maldecir. Una
de ellas es la envidia de vernos bendecidos por Dios. V 3 “Y Moab tuvo gran temor a causa del
pueblo, porque era mucho; y se angustió Moab a causa de los hijos de Israel.”
Lo maravilloso de todo esto es que no importa cuántas veces nos maldigan todo su
esfuerzo será en vano ya que al que Dios bendice nadie lo puede maldecir. V 12 “Entonces
dijo Dios a Balaam: No vayas con ellos, ni maldigas al pueblo, porque bendito es.”
Cualquiera que se atreva a proferir maldición contra un hijo de Dios su castigo es la
muerte si no se arrepiente. V 33 “El asna me ha visto, y se ha apartado luego de delante de mí estas
tres veces; y si de mí no se hubiera apartado, yo también ahora te mataría a ti, y a ella dejaría viva.”
Desde un principio Dios nos bendijo y aunque nos apartamos de el por causa del pecado
ahora con Jesucristo volvemos a estar en bendición. 1 Pedro 3: 9 “no devolviendo mal por mal,
ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que
heredaseis bendición”
Las maldiciones del hombre no nos deben preocupar por que jehová nos protege,
debemos preocuparnos por las maldiciones de Dios.
La única forma de cuidarnos de las maldiciones de Dios es conociéndolas y para esto es
necesario leer la palabra de manera completa, Con bendiciones y maldiciones Josué 8: 34-
35 “Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo
que está escrito en el libro de la ley. 8:35 No hubo palabra alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué
no hiciese leer delante de toda la congregación de Israel, y de las mujeres, de los niños, y de los extranjeros
que moraban entre ellos.” hoy en día muchos cristianos solo han oído de las 33.000 promesas
de bendición que dicen hay en la biblia, y se olvidan de que las maldiciones también son
promesas.
Es la palabra de Dios la que nos corrige y nos orienta. 2 Timoteo 3: 16 - 17 “Toda la Escritura
es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 3:17 a fin de
que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”
Para poder ser orientados por Dios es necesario conocer su voz. Samuel era un siervo de
Dios ya estaba ministrando pero a pesar de eso el no conocía la voz de Dios. 1 Samuel 3: 7
“Y Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la palabra de Jehová le había sido revelada.” el motivo
para no estar familiarizado con lo vos de Dios era que la palabra cada día escaseaba. 1
Samuel 3: 1 “El joven Samuel ministraba a Jehová en presencia de Elí; y la palabra de Jehová escaseaba en
aquellos días; no había visión con frecuencia.”
La bendición de Jesucristo nos cubre no te preocupes por lo que la gente quiera hacerte.
Toda maldición que el hombre profiera en contra tuya, Jesucristo la convierte en
bendición.
La Protección de Dios. Números 23.
Bendición no solo es una mera expresión. En
muchos cristianos la palabra Dios lo bendiga
se a convertido en una forma de saludo.
La bendición de Dios no es tan solo un
saludo, la bendición de Dios es protección,
es tener una forma de vida conforme la
voluntad de Dios.
Contar con la bendición de Dios es tenerlo
todo, es tener una vida renovada es ser
libres y fuertes. V 22 “Dios los ha sacado de
Egipto; Tiene fuerzas como de búfalo.”
El pueblo de Dios no puede ser tocado por
la brujería. V 23 “Porque contra Jacob no hay
agüero, Ni adivinación contra Israel. Como ahora,
será dicho de Jacob y de Israel: ¡Lo que ha hecho
Dios!”
Lo maravilloso de ser parte del pueblo de Dios es que somos benditos. Efesios 1: 3 “Bendito
sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares
celestiales en Cristo,”
La ventaja de ser hijos de Dios es que el mundo no puede revocar no puede quitarnos la
Bendición de Dios. Números 23: 20 “he aquí, he recibido orden de bendecir;
El dio bendición, y no podré revocarla.”
No importa cuántas veces lo intente o cuantas formas utilice el mundo nunca podrá
maldecir al pueblo de Dios. V 13 “Y dijo Balac: Te ruego que vengas conmigo a otro lugar desde el cual
los veas; solamente los más cercanos verás, y no los verás todos; y desde allí me los maldecirás.”
El hombre no tiene poder para maldecir al que Dios no ha maldecido. V 8 “¿Por qué
maldeciré yo al que Dios no maldijo? ¿Y por qué he de execrar al que Jehová no ha execrado?”
El impío no importa cuántas oraciones haga o que ofrenda dedique a Dios nunca lograra
que él cambie la Bendición por maldición. V 1-4 “Y Balaam dijo a Balac: Edifícame aquí siete
altares, y prepárame aquí siete becerros y siete carneros. 23:2 Balac hizo como le dijo Balaam; y ofrecieron
Balac y Balaam un becerro y un carnero en cada altar. 23:3 Y Balaam dijo a Balac: Ponte junto a tu
holocausto, y yo iré; quizá Jehová me vendrá al encuentro, y cualquiera cosa que me mostrare, te avisaré. Y
se fue a un monte descubierto. 23:4 Y vino Dios al encuentro de Balaam, y éste le dijo: Siete altares he
ordenado, y en cada altar he ofrecido un becerro y un carnero”
Si Dios prometió protegernos y bendecirnos el lo cumplirá, el no es hombre para
arrepentirse de lo que promete o hace. V 19 “Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de
hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?”
Todo aquel que se atreva a proferir maldiciones sobre un hijo de Dios lo único que se
expone es que esa maldición se devuelva hacia él. Génesis 27: 29 “Sírvanle pueblos,
Y naciones se inclinen a ti; Sé señor de tus hermanos, Y se inclinen ante ti los hijos de tu madre.
Malditos los que te maldijeren, Y benditos los que te bendijeren.”
Jesucristo pago un precio muy alto por ti y por mí, el derramo su sangre preciosa hasta la
última gota. 1 Corintios 7: 23 “Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres.”
Es por esta razón que el no va a permitir que algo tan costoso sea dañado.
Si nosotros los seres humanos cuidamos con mucha dedicación lo que nos ha costado, con
mayor razón nos cuidara Jesucristo que nos ama tanto. Mateo 10: 29-31 “¿No se venden dos
pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre.
10:30 Pues aun vuestros cabellos están todos contados. 10:31 Así que, no temáis; más valéis vosotros que
muchos pajarillos.”
No tengas miedo ahora le pertenecemos a Jesucristo y nadie puede maldecirnos. Tú y yo
somos un tesoro precioso en las manos de Dios. No permitas que el mundo te convenza
de lo contrario.
Viviendo en Bendición. Números 24.
Las cosas son como las ves o las sientes.
Bendecir es mucho más que tan solo una
expresión. Es decir o declarar lo que yo
quiero que pase con esa persona.
Bendecir es hacer sentir bien a los demás.
V 5-6 “¡Cuán hermosas son tus tiendas, oh Jacob,
Tus habitaciones, oh Israel! .Como arroyos están
extendidas, Como huertos junto al río, Como áloes
plantados por Jehová, Como cedros junto a las
aguas. .”
Nosotros somos producto de lo que
pensamos y los demás a través de lo que
nos dicen determinan en que pensamos.
No permitas que personas negativas llenen
tu cabeza de malos pensamientos.
Hay personas que salen de su casa estando bien, alentados y alegres. Pero se encuentran
con personas que son expertas en hacer sentir mal a los demás. Y lo primero que dicen es:
¿te sientes mal? estas pálido. Y eso es suficiente para que nos sintamos mal. Y llegamos a
la casa enfermos.
Bendecir es ver lo que esa persona puede llegar a ser. V 7 “24:7 De sus manos destilarán aguas,
Y su descendencia será en muchas aguas; Enaltecerá su rey más que Agag, Y su reino será engrandecido”
Bendecir a los demás es reconocer lo que Dios ha hecho en ellos. V 8 “Dios lo sacó de Egipto;
Tiene fuerzas como de búfalo. Devorará a las naciones enemigas, Desmenuzará sus huesos,
Y las traspasará con sus saetas.” Muchas parejas cristianas cuando pelean entre ellas, lo
primero que se dicen es: para que vas al culto, nunca vas a cambiar. Exigimos de los
demás perfección y no valoramos el cambio que cada día Dios está haciendo en esa
persona.
El vivir en Bendición depende de nosotros, es nuestra decisión. Dios ya nos bendijo con
toda bendición ya depende de nosotros si lo creemos o no. Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y
Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales
en Cristo,”
El mundo quiere hacernos ver y sentirnos mal. Quiere hacernos creer que por causa de
Cristo estamos mal. Números 24: 11 “Ahora huye a tu lugar; yo dije que te honraría, mas he aquí que
Jehová te ha privado de honra.”
Cuando un cristiano está seguro de lo que es. Nunca se deja deslumbrar de lo que le
ofrece el mundo. V 12-13 “Y Balaam le respondió: ¿No lo declaré yo también a tus mensajeros que me
enviaste, diciendo: 24:13 Si Balac me diese su casa llena de plata y oro, yo no podré traspasar el dicho de
Jehová para hacer cosa buena ni mala de mi arbitrio, mas lo que hable Jehová, eso diré yo?”
Para vivir en bendición es necesario aprender a declarar lo que no es como si fuera, tener
una forma positiva de pensar. Romanos 4: 17 “(como está escrito: Te he puesto por padre de
muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son,
como si fuesen.”
Para Dios somos un especial tesoro. Siéntate como tal. Malaquías 3: 17 “Y serán para mí
especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre
que perdona a su hijo que le sirve.”
La misma palabra de Dios nos da un ejemplo de cómo es llamar lo que no es como si
fuera. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte
soy.” El débil diga fuerte soy, por lo tanto el enfermo diga sano soy.
Recuerda el vivir en maldición o en Bendición es tu decisión. Ya Cristo nos bendijo con
toda bendición en los lugares celestiales, si le creemos o no depende de nosotros. ¡Tú
Eres un Bendito Créelo!
Viviendo en Bendición. Números 24.
Las cosas son como las ves o las sientes.
Bendecir es mucho más que tan solo una
expresión. Es decir o declarar lo que yo
quiero que pase con esa persona.
Bendecir es hacer sentir bien a los demás.
V 5-6 “¡Cuán hermosas son tus tiendas, oh Jacob,
Tus habitaciones, oh Israel! .Como arroyos están
extendidas, Como huertos junto al río, Como áloes
plantados por Jehová, Como cedros junto a las
aguas. .”
Nosotros somos producto de lo que
pensamos y los demás a través de lo que
nos dicen determinan en que pensamos.
No permitas que personas negativas llenen
tu cabeza de malos pensamientos.
Hay personas que salen de su casa estando bien, alentados y alegres. Pero se encuentran
con personas que son expertas en hacer sentir mal a los demás. Y lo primero que dicen es:
¿te sientes mal? estas pálido. Y eso es suficiente para que nos sintamos mal. Y llegamos a
la casa enfermos.
Bendecir es ver lo que esa persona puede llegar a ser. V 7 “24:7 De sus manos destilarán aguas,
Y su descendencia será en muchas aguas; Enaltecerá su rey más que Agag, Y su reino será engrandecido”
Bendecir a los demás es reconocer lo que Dios ha hecho en ellos. V 8 “Dios lo sacó de Egipto;
Tiene fuerzas como de búfalo. Devorará a las naciones enemigas, Desmenuzará sus huesos,
Y las traspasará con sus saetas.” Muchas parejas cristianas cuando pelean entre ellas, lo
primero que se dicen es: para que vas al culto, nunca vas a cambiar. Exigimos de los
demás perfección y no valoramos el cambio que cada día Dios está haciendo en esa
persona.
El vivir en Bendición depende de nosotros, es nuestra decisión. Dios ya nos bendijo con
toda bendición ya depende de nosotros si lo creemos o no. Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y
Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales
en Cristo,”
El mundo quiere hacernos ver y sentirnos mal. Quiere hacernos creer que por causa de
Cristo estamos mal. Números 24: 11 “Ahora huye a tu lugar; yo dije que te honraría, mas he aquí que
Jehová te ha privado de honra.”
Cuando un cristiano está seguro de lo que es. Nunca se deja deslumbrar de lo que le
ofrece el mundo. V 12-13 “Y Balaam le respondió: ¿No lo declaré yo también a tus mensajeros que me
enviaste, diciendo: 24:13 Si Balac me diese su casa llena de plata y oro, yo no podré traspasar el dicho de
Jehová para hacer cosa buena ni mala de mi arbitrio, mas lo que hable Jehová, eso diré yo?”
Para vivir en bendición es necesario aprender a declarar lo que no es como si fuera, tener
una forma positiva de pensar. Romanos 4: 17 “(como está escrito: Te he puesto por padre de
muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son,
como si fuesen.”
Para Dios somos un especial tesoro. Siéntate como tal. Malaquías 3: 17 “Y serán para mí
especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre
que perdona a su hijo que le sirve.”
La misma palabra de Dios nos da un ejemplo de cómo es llamar lo que no es como si
fuera. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte
soy.” El débil diga fuerte soy, por lo tanto el enfermo diga sano soy.
Recuerda el vivir en maldición o en Bendición es tu decisión. Ya Cristo nos bendijo con
toda bendición en los lugares celestiales, si le creemos o no depende de nosotros. ¡Tú
Eres un Bendito Créelo!
Yugo Desigual. Números 25.
El yugo sirve para unir a dos animales con el
propósito que puedan hacer un mismo
trabajo. Cuando son de la misma especie no
hay problema el yugo sirve para mantener
la unidad y el equilibrio.
El problema surge cuando se unen en un
mismo yugo dos especies diferentes o dos
animales con capacidades diferentes el yugo
va a ser causa de estorbo e incomodidad. Si
se junta un buey fuerte con un débil. El débil
va a sentir que lo arrastra y el fuerte va a
sentir que lo están deteniendo.
Esto mismo sucede cuando dos personas se
juntan siendo totalmente opuestas.
Si una muchachita emprendedora, esforzada se junta con un joven sin sueños, pereza y
que no le gusta esforzarse ella no va a poder realizar sus sueños, sus metas.
En lo espiritual sucede exactamente lo mismo si un joven cristiano que ama a Dios se junta
con alguien que es incrédulo pronto va a sentir que su nivel espiritual va a disminuir.
Los seres humanos tenemos la capacidad de adaptarnos a cualquier situación o a
cualquier persona. Es por esta razón que Dios nos prohíbe unirnos en yugo desigual. 2
Corintios 6: 14 - 15 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene
la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial?
¿O qué parte el creyente con el incrédulo?”
Los seres humanos aprendemos de lo que está a nuestro alrededor. Si un bebe es
abandonado en una selva en medio de animales el no va a aprender a hablar, el
aprenderá a emitir los sonidos de los animales con quien crezca.
Las malas costumbres se nos pegan por las malas conversaciones que podamos tener. 1
Corintios 15: 33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.”
Al pueblo de Dios se le olvido esto y se mezclo con personas diferentes a ellos. V 1 “Moraba
Israel en Sitim; y el pueblo empezó a fornicar con las hijas de Moab” como consecuencia de ello el
pueblo se dejo influenciar. V 2 “las cuales invitaban al pueblo a los sacrificios de sus dioses; y el
pueblo comió, y se inclinó a sus dioses”
Que hacer para no caer en yugo desigual:
1. Reconoce cuáles son tus debilidades. Si sabemos que nos puede ocasionar la caída lo
podemos evitar.
2. Ten en cuenta que es lo que quieres lograr con tu vida. Esto nos permitirá establecer si
las personas con quien andamos nos pueden ayudar a conseguir lo que queremos o
simplemente son un estorbo.
3. Ten la capacidad de eliminar aquellos sentimientos que se convierten en estorbo. V 4 “Y
Jehová dijo a Moisés: Toma a todos los príncipes del pueblo, y ahórcalos ante Jehová delante del sol, y el
ardor de la ira de Jehová se apartará de Israel.”
Dios no quiere que despreciemos a todos los que no tienen nuestro mismo propósito.
Pero si nos dice que debemos estar muy seguros de lo que queremos, de esta forma
podremos hacer que los demás se hagan a nosotros y no nosotros terminar como ellos.
Jeremías 15: 19 “Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y
si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a
ellos.”
No permitas que los demás o las circunstancias dañen tu manera buena de pensar. Que tu
mente este siempre ocupada en Cristo. Recuerda son nuestros pensamientos los que le
dan vida o muerte a nuestro ser.
Como conseguir lo que quiero. Números 26.
Dios no quería un pueblo cualquiera, él
quería que su pueblo fuera el mejor, Dios
no le decía mi tesoro especial solo, por
decírselo, el quería que el pueblo no solo
se creyera un tesoro. Dios quería que
ellos se sintieran y valieran lo que es un
tesoro. Jehová quería que su pueblo fuera
un pueblo de excelencia es decir que cada
día luchara por llegar a ser mejor. Ser el
mejor profesional, el mejor padre, el
mejor hijo. El mejor en cualquier área de
nuestra vida.
Ser el mejor o tener una vida de éxito no
es fácil. El éxito es el resultado de toda
una vida de preparación y esfuerzo.
Lo que se necesita para tener una vida de Éxito:
1. Saber que quiero. El pueblo de Israel sabia que quería ser el mejor en el arte de la
guerra. V 2 b “todos los que pueden salir a la guerra en Israel.” saber qué es lo que quiero me
permite soportar el rigor del entrenamiento. Tener paciencia para lograrlo y lo más
importante es que cuando sabemos que es lo que queremos no vamos a permitir que
nada nos distraiga de nuestro propósito.
2. Saber que necesito para lograr lo que quiero. V 2 a “Tomad el censo de toda la congregación de
los hijos de Israel, de veinte años arriba,”
3. Saber que tengo de todo aquello que necesito. V 4 “Contaréis el pueblo de veinte años arriba,
como mandó Jehová a Moisés y a los hijos de Israel que habían salido de tierra de Egipto.” Esto me
permite no incurrir en gastos innecesarios. Muchas veces compramos materiales o cosas
que ya tenemos y dejamos de comprar aquellas cosas que no tenemos y más necesitamos.
Es decir nos sobra de algunas cosas y nos hace falta otras.
4. Hacer un plan de trabajo. Lucas 14: 28 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre,
no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?” nunca debemos
hacer las cosas por casualidad. Un verdadero plan esta compuesto por todos los pasos
anteriores. Debo saber que quiero, que necesito y que tengo para lograrlo.
El saber que queremos y el tener una vida de orden hacen que hagamos las cosas bien y
que tengamos buenos resultados. V 53-54 “A éstos se repartirá la tierra en heredad, por la cuenta
de los nombres. 26:54 A los más darás mayor heredad, y a los menos menor; y a cada uno se le dará su
heredad conforme a sus contados.”
Dios es un Dios de orden desde el momento mismo de la creación vemos que el todo lo
hiso paso a paso en un orden perfecto Tomándose su tiempo. Y el mandato de él es que
todo lo que tengamos que hacer lo hagamos en orden. 1 Corintios 14: 40 “pero hágase todo
decentemente y con orden.”
Solo si aprendemos a esforzarnos y a obedecer a Dios y las normas impuestas pera un
mejor funcionamiento de las cosas. Lograremos conseguir todo aquello que anhelamos. 1
Reyes 2: 1- 3 “Llegaron los días en que David había de morir, y ordenó a Salomón su hijo, diciendo: 2:2 Yo
sigo el camino de todos en la tierra; esfuérzate, y sé hombre. 2:3 Guarda los preceptos de Jehová tu Dios,
andando en sus caminos, y observando sus estatutos y mandamientos, sus decretos y sus testimonios, de la
manera que está escrito en la ley de Moisés, para que prosperes en todo lo que hagas y en todo aquello que
emprendas;”
El problema de los seres humanos es que nos gusta vivir acomodados. Y la única forma de
lograr algo es desacomodándonos. Si tu quieres hacer un buen aseo en la sala de tu casa
es necesario desacomodar las cosas, sacar los muebles etc. Y eso es precisamente lo que
no nos gusta. Dios nos desacomoda de muchas cosas para darnos algo mejor.
Recuerda solo una vida de orden nos puede llevar a tener una vida de éxito, una vida de
excelencia.
Haciendo que sucedan las cosas. Números 27.
Todos los seres humanos tenemos sueños
de que algún día conseguiremos grandes
cosas, el problema es que muchos solo se
quedan en eso solo sueños.
No todas las cosas suceden por casualidad
muchas de ellas es necesario hacer que
sucedan. Eso depende de nosotros de
nuestra capacidad de poder hacer las cosas.
Dios nos preparo desde un principio para
conseguir todo aquello que queremos.
Génesis 1: 27- 28 “Y creó Dios al hombre a su
imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los
creó. 1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y
multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread
en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en
todas las bestias que se mueven sobre la tierra.”
Que necesitamos para hacer que las cosas sucedan.
1. Saber que quiero. V 4 “¿Por qué será quitado el nombre de nuestro padre de entre su familia, por no
haber tenido hijo? Danos heredad entre los hermanos de nuestro padre” es muy difícil lograr algo
cuando no sabemos exactamente qué es lo que queremos.
2. Saber quien soy. V 1 “Vinieron las hijas de Zelofehad hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir,
hijo de Manasés, de las familias de Manasés hijo de José, los nombres de las cuales eran Maala, Noa, Hogla,
Milca y Tirsa” el saber quiénes somos nos permite también saber cuáles son nuestras
habilidades Nuestras fortalezas y también nuestras debilidades. Aprovechar nuestras
fortalezas y mejorar en lo que creemos son nuestras debilidades.
3. Actuar. V 2 “y se presentaron delante de Moisés y delante del sacerdote Eleazar, y delante de los
príncipes y de toda la congregación, a la puerta del tabernáculo de reunión, y dijeron:”esta es la parte
más difícil muchos queremos lograr muchas cosas pero nos cuesta actuar. Queremos que
otros hagan lo que nos corresponde hacer a nosotros.
4. Asumir Riesgos. En la vida todo representa un riesgo. Estas mujeres podían lograr lo que
se propusieron como también podían fallar en su intento y meterse en problemas con
Moisés y el pueblo.
5. Tener Valentía para Hacer las cosas. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y
seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en
dondequiera que vayas.”
El miedo al qué dirán, a fallar, a equivocarnos, hace que no asumamos riesgos y
preferimos quedarnos en la condición en la que nos encontramos.
Nuestra actitud frente a los problemas es lo que determina el éxito de lo que
emprendamos. A muchas personas no les duele lo que los demás les dicen, lo que les
duele es la forma como se lo dijeron. Definitivamente La actitud es lo que determina el
suceso de las cosas.
La actitud de estas mujeres hizo que Jehová les respondiera favorablemente. V 6-7 “Y
Jehová respondió a Moisés, diciendo: 27:7 Bien dicen las hijas de Zelofehad; les darás la posesión de una
heredad entre los hermanos de su padre, y traspasarás la heredad de su padre a ellas” nuestra actitud
puede cambiar nuestro futuro de manera positiva o negativa.
Nuestra actitud y nuestro comportamiento puede afectar no solo nuestra vida también
podemos afectar la vida de quienes nos rodean. V 8 “Y a los hijos de Israel hablarás, diciendo:
Cuando alguno muriere sin hijos, traspasaréis su herencia a su hija.” las activistas femeninas podrían
decir que estas mujeres fueron las primeras que lucharon por los derechos de la mujer.
Para hacer que las cosas sucedan no necesitamos exigir con violencia, lo único que
necesitamos es saber qué es lo que queremos y hacer las cosas con una muy buena
actitud. Y sobre todo confiar mucho en la justicia de nuestro Dios.
Detalles que Enamoran. Números 28-29.
A todos los seres humanos nos encanta
que nos tengan en cuenta que nos
demuestren su amor y afecto con detalles.
La vida esta hecha de pequeños detalles
para que esos detalles resulten efectivos
debemos tener en cuenta cuatro puntos
muy importantes. Para quien, que, como y
cuando dar un detalle.
Dios es el dueño del oro y de la plata.
Hageo 2: 8 “Mía es la plata, y mío es el oro, dice
Jehová de los ejércitos.”
Y si es de los animales todo le pertenece.
Salmo 50: 10 “Porque mía es toda bestia del
bosque, Y los millares de animales en los collados.”
En una palabra todo lo que hay en la tierra le pertenece a Dios salmos 24: 1 “De Jehová es la
tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan”
Veamos entonces los pasos para un buen detalle.
1. Para Quien. Es muy importante saber a quién le vamos a dar el detalle, dependiendo de
su personalidad y gustos podemos escoger el detalle. Para darle un buen detalle a Dios
debemos saber que a él le pertenece todo y que no le gusta que le demos lo que es de él
mismo. Hebreos 10: 5-6 “Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas
me preparaste cuerpo. 10:6 Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.”
2. Que Darle. Cuando a una persona la invitan a una fiesta lo primero que se pregunta es:
¿Qué le podemos llevar?
2.1. Nosotros Mismos. Ya que todo le pertenece a Dios es necesario que nosotros
mismos nos demos en ofrenda o sacrificio. . Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os
ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo,
agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” Un detalle bonito para nuestros seres
queridos puede ser que ellos sepan que pueden contar con nosotros en cualquier
situación.
2.2. Alabanza. Alabar es destacar las cualidades de una persona. Para dar un buen
detalle no necesitamos de mucho dinero, una palabra de ánimo o de amor puede
ser un bonito detalle. Hebreos 13: 15 “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él,
sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.”
2.3. Materialmente. Nosotros nos movemos en dos mundos en el espiritual que
ofrendamos con alabanzas y con nuestro cuerpo. Pero también nos movemos en el
mundo físico en el cual es necesario también ofrendar de manera física. El arrendo
y los servicios de los templos no los podemos pagar con alabanzas.
3. Como. Lo más importante en cada detalle es el cómo lo damos. Puede ser un regalo
muy costoso pero si es dado con una mala actitud se desvaloriza. Puedes decirle a tu
esposa que la amas, pero si esas palabras van acompañadas de una mala actitud son como
cuchillos en el corazón. Salmo 51: 17 “Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón
contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios”
4. Cuando. Es muy importante dar el detalle en el momento justo. A tiempo. Números 28:
2 “Manda a los hijos de Israel, y diles: Mi ofrenda, mi pan con mis ofrendas encendidas en olor grato a mí,
guardaréis, ofreciéndomelo a su tiempo.” los detalles deben ser de manera diaria. V 3 “Y les dirás:
Esta es la ofrenda encendida que ofreceréis a Jehová: dos corderos sin tacha de un año, cada día, será el
holocausto continuo.”
Las ofrendas son muy importantes para Dios porque se las hace no por obligación, se las
hace de corazón. Con los detalles les estamos recordando a nuestros seres queridos
cuanto los amamos.
La Vida es de Promesas. Números 30
Hay ocasiones donde decimos que la vida
es de hechos y no de promesas. Es muy
difícil llegar al hecho sin haber hecho una
promesa. Las promesas nos sirven para
obligarnos hacer algo.
El problema no está en la promesa el
problema está en nuestro incumplimiento.
Las personas que acostumbran a prometer
cosas y nunca cumplir pierden ante los
demás Credibilidad y confianza.
Pero cuando prometemos y cumplimos
Ganamos auto estima por qué nos
sentimos bien cuando confían en nosotros
y nos hacen sentir importantes.
Las promesas son para cumplirse en el mundo hay un adagio que dice: “lo prometido es
deuda” y con Dios también las promesas son deudas. V 1-2 “Habló Moisés a los príncipes de las
tribus de los hijos de Israel, diciendo: Esto es lo que Jehová ha mandado. 30:2 Cuando alguno hiciere voto a
Jehová, o hiciere juramento ligando su alma con obligación, no quebrantará su palabra; hará conforme a
todo lo que salió de su boca.”
Los padres o los esposos somos cabeza en nuestro hogar por lo tanto si algún miembro
contrajo obligación con una promesa que no puede cumplir es nuestra responsabilidad
impedírselo para que no caiga en pecado. V 3,8 “Mas la mujer, cuando hiciere voto a Jehová, y se
ligare con obligación en casa de su padre, en su juventud; Pero si cuando su marido lo oyó, le vedó, entonces
el voto que ella hizo, y lo que pronunció de sus labios con que ligó su alma, será nulo; y Jehová la
perdonará.”
El esposo o el padre puede impedir que su familiar se comprometa pero si él no lo hace a
tiempo y le impide cumplir con el compromiso una vez ya adquirido. El padre o el esposo
pasaran a ser culpables. Nuestra labor de padres es enseñara el arte de la responsabilidad
y el compromiso. No evitar que sean responsables. V 14-15 “Pero si su marido callare a ello de
día en día, entonces confirmó todos sus votos, y todas las obligaciones que están sobre ella; los confirmó,
por cuanto calló a ello el día que lo oyó. 30:15 Mas si los anulare después de haberlos oído, entonces él
llevará el pecado de ella.”
Antes de comprometerte con algo o con alguien en especial con Dios se necesita:
1. Ser realista. No prometas la luna y las estrellas. Suena bonito en una poesía. O en una
canción pero en la realidad es algo imposible. No prometas llegar en un minuto a un sitio
que está retirado a tres horas de tu casa si tú estás apenas saliendo.
2. Se Claro. Que los demás no entiendan algo diferente a lo que prometiste. Nuestro afán
de hacer las cosas nos llevan a expresarnos mal. O preferimos que nos entiendan mal para
quedar bien con ellos.
3. No Hagas promesas por presión. No dejes que las circunstancias sean las que te lleven a
comprometerte. Piensa muy bien antes de hacerlo.
4. No prometas por sacar ventaja. Las promesas motivadas por el interés nunca producen
gozo. Y por lo general se lo hace de mala gana.
5. No prometas solo por quedar bien con los demás. El prometer solo por quedar bien es
lo mismo que hacerlo bajo presión. El temor al que dirán es una forma de dejarse
influenciar por las circunstancias.
6. No hagas promesas a la ligera. Piénsalo bien. Las demás personas pueden tomar muy en
serio lo que para ti solo es en broma. Los niños creen lo que tú dices. Si les prometes a tus
hijos un paseo dentro de un año cúmplelo, ellos lo están esperando desde el primer día
que les prometiste y están contando los días uno a uno.
Recuerda que la vida esta compuesta de pequeñas promesas es inevitable no prometer. El
problema no está en las promesas el problema está en nuestro incumplimiento.
La Libertad es una Decisión. Números 31.
El pueblo de Israel estuvo muchos años
esclavo en Egipto Dios los libero. Moisés los
llevo por toda una travesía por camino del
desierto, ellos habían salido de Egipto y eso
era maravilloso. El problema es que se le
presentaban muchos otros obstáculos que
los hacían sentir esclavos.
Dios nos ha sacado de la esclavitud en la
que estábamos. Ya Jesucristo nos saco de
esa vida para muchos miserable en la cual
vivíamos pero ahora que somos libres se
nos presentan cantidad de inconvenientes
que muchas veces terminan devolviéndonos
a ese viejo mundo donde estábamos.
Israel tenía un problema con los madianitas y moisés antes de morir debía dar su última
batalla.
Tú ya has conseguido muchas cosas importantes en tu vida pero eso no es todo, debes
darle gracias a Dios que no estás en tus últimos días de vida como lo estaba Moisés. Pero
esto también quiere decir que si no son tus últimos días tampoco es tu última batalla.
Como ser libres de manera total.
1. Tomar la decisión de serlo. V 1-2 “Jehová habló a Moisés, diciendo:
31:2 Haz la venganza de los hijos de Israel contra los madianitas; después serás recogido a tu pueblo.” El
ser libres es una decisión. Libres de los vicios del mundo, de los complejos de nuestra
mente. Etc.
2. Prepararse. V 3 “Entonces Moisés habló al pueblo, diciendo: Armaos algunos de vosotros para la
guerra, y vayan contra Madián y hagan la venganza de Jehová en Madián.” en toda batalla que nos
enfrentemos podemos salir victoriosos pero es necesario prepararnos. El soldado no
puede salir a la guerra sin antes prepararse. Proponte aprender lo que no sabes.
3. Trabajar en Equipo. V 4 “Mil de cada tribu de todas las tribus de los hijos de Israel, enviaréis a la
guerra.” De cada tribu tenían que participar. La unidad siempre ha sido y seguirá siendo la
clave para obtener la victoria en cualquier batalla que tengamos que librar. El hombre no
fue hecho para vivir solo. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le
haré ayuda idónea para él.”
4. Nunca te enfrentes a tus enemigos sin contar con la presencia de Dios. V 6 “” a través
de la oración podemos estar en la presencia de Dios. Debemos orar en todo tiempo
Efesios 6: 18 “orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda
perseverancia y súplica por todos los santos” orar en todo tiempo significa que nunca debemos
de dejar de hacerlo. 1 Tesalonicenses 5: 17 “Orad sin cesar”
5. No tomar nada del mundo. V 14-15 “Y se enojó Moisés contra los capitanes del ejército, contra los
jefes de millares y de centenas que volvían de la guerra, 31:15 y les dijo Moisés: ¿Por qué habéis dejado con
vida a todas las mujeres?” si tomaste la decisión de salir de ese viejo mundo no te aferres a
cosas viejas, no lleves nada de lo viejo a tu nueva vida en Cristo.
6. Reconoce tus debilidades y renuncia a ellas esto es matarlas y no dejar que cobren vida
en nosotros. V 17 “Matad, pues, ahora a todos los varones de entre los niños; matad también a toda
mujer que haya conocido varón carnalmente”
7. Aceptar que en Cristo somos nuevos. 2 Corintios 5: 17 “De modo que si alguno está en Cristo,
nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” no permitas que Satanás
a través de otras personas te atormente con tu pasado.
Jesucristo nos promete una nueva vida en el pero el poderla disfrutar depende de
nosotros, el ya no querer vivir en ese viejo mundo y disfrutar de la nueva vida en Cristo es
nuestra decisión.
El Acomodamiento enemigo del éxito. Num.32
La puerta para entrar a una vida de éxito
está abierta para todos pero no todos
logran entrar la razón; la puerta es estrecha
como lo es la puerta para la salvación y la
vida eterna.
La razón por lo que sea estrecha no es que
no hayan oportunidades, la razón para que
la puerta del éxito sea angosta son
nuestros propios complejos, nuestra propia
manera de pensar. La única forma para que
podamos entrar por esa puerta que
conduce al éxito es si somos valientes y
esforzados. Josué 1: 9 “Mira que te mando que
te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes,
porque Jehová tu Dios estará contigo en
dondequiera que vayas.”
La mente es poderosa en ella Dios nos ha dado el poder de la bendición y de la maldición
de la vida o de la muerte. Deuteronomio 30: 15 “Mira, yo he puesto delante de ti hoy
la vida y el bien, la muerte y el mal;”
Es por esta razón que Jesucristo nos invita a que renovemos nuestra mente, nuestra
manera de pensar. Romanos 12: 2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la
renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y
perfecta.” cambia tu manera de pensar y cambiara tu manera de vivir.
Dios quiere que vivamos cómodos mas no acomodados. Vivir cómodos es vivir bien de
acuerdo al trabajo que hemos realizado. La comodidad es una consecuencia del esfuerzo.
Vivir acomodados es estar resignados a lo que tenemos. El acomodamiento es la
consecuencia de la pereza. Dios quiere que seamos agradecidos con lo que tenemos esto
es muy diferente a estar acomodados con lo que tenemos. Dios quiere que mientras
trabajamos duro para ser mejores podamos disfrutar lo que en el momento tenemos.
Características de una persona acomodada.
1. Deja de luchar por sus sueños. No quiere pasar el Jordán le gusta lo fácil. 32: 5 “Por tanto,
dijeron, si hallamos gracia en tus ojos, dése esta tierra a tus siervos en heredad, y no nos hagas pasar el
Jordán”
2. Es individualista y egoísta no le importa lo que le suceda a los demás. V 6 “Y respondió
Moisés a los hijos de Gad y a los hijos de Rubén: ¿Irán vuestros hermanos a la guerra, y vosotros os
quedaréis aquí?”
3. Desanima a los que si quieren luchar. V 7 “Y respondió Moisés a los hijos de Gad y a los hijos de
Rubén: ¿Irán vuestros hermanos a la guerra, y vosotros os quedaréis aquí?” por lo general tiene mente
negativa. Todo le parece mal.
Los acomodados nunca pueden ver convertidos en realidad sus sueños. V 8-11 “Así hicieron
vuestros padres, cuando los envié desde Cades- barnea para que viesen la tierra. 32:9 Subieron hasta el
torrente de Escol, y después que vieron la tierra, desalentaron a los hijos de Israel para que no viniesen a la
tierra que Jehová les había dado. 32:10 Y la ira de Jehová se encendió entonces, y juró diciendo: 32:11 No
verán los varones que subieron de Egipto de veinte años arriba, la tierra que prometí con juramento a
Abraham, Isaac y Jacob, por cuanto no fueron perfectos en pos de mí;”
Solo los que tienen mentalidad de victoriosos, los que se esfuerzan y no tienen miedo al
fracaso pueden lograr sus metas. V 12 “excepto Caleb hijo de Jefone cenezeo, y Josué hijo de Nun,
que fueron perfectos en pos de Jehová.”
Dios muchas veces nos desacomoda para podernos acomodar. Cuando una persona
quiere organizar bien la sala de su casa es necesario desacomodarla es decir sacar los
muebles hacer bien el aseo y después volver acomodar. Esto es lo que hace Dios en
nuestra vida cuando llegamos a sus caminos creemos que estamos bien y cuando el
empieza a desacomodarnos para después acomodarnos no nos gusta y muchos terminan
renunciando al cristianismo. Pues consideran que ahora les está yendo peor.
Lucha por tus sueños, por tus metas, no dejes que la pereza te lleve a tener una vida de
acomodamiento. Esfuérzate y se valiente el propósito que te has puesto está muy cerca
con la ayuda de Jesucristo podrás lograrlo.
Conquistando un sueño. Números 33-34.
Todos tenemos sueños que queremos
conquistar, por lo general todos los seres
humanos hacemos grandes planes. Cuando
estamos en problemas muchos nos dicen
que nos hagamos cristianos y que nuestros
problemas se acaban. Es verdad que con
Jesucristo logramos muchas cosas sobre
todo aquellas que nos parecía imposible
hacerlo sin él.
Pero esto no es algo mágico. Dios promete
ayudarnos pero lo primero que nos dice es:
esfuérzate y se valiente. Josué 1: 9 “Mira que
te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas
ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo
en dondequiera que vayas.”
Jesucristo es experto en hacer posible lo que para el hombre es imposible. Pero es que la
mayoría de las cosas que tenemos que hacer son posibles, solo que por nuestra mala
actitud producida por nuestros prejuicios no nos dejan alcanzar nuestros sueños.
Muchas de las metas no las hemos alcanzado por tener una vida en desorden. Dios es un
Dios de orden por lo tanto lo que Dios quiere es mucho más que tan solo motivarnos el
quiere enseñarnos a conseguir los sueños que anhelamos.
Jesús no era un motivador, Jesús era un maestro y su trabajo era enseñar. Y Jesucristo
sigue siendo todavía un maestro él quiere enseñarnos como conseguir nuestros sueños.
Tú encárgate de lo posible y Jesucristo se encargara de lo imposible.
Como conseguir un sueño.
1. Haz las cosas por partes. Las cargas divididas son más fáciles de llevar. Paso a paso
podemos llegar lejos. V 1 “Estas son las jornadas de los hijos de Israel, que salieron de la tierra de
Egipto por sus ejércitos, bajo el mando de Moisés y Aarón”
2. Haz un proyecto escribe tu plan. La mente es poderosa pero a la vez es frágil muchas
cosas las olvida con facilidad. V 2 “Moisés escribió sus salidas conforme a sus jornadas por mandato
de Jehová. Estas, pues, son sus jornadas con arreglo a sus salidas.”
3. Saca de ti todo lo que te puede estorbar. V 52 “echaréis de delante de vosotros a todos los
moradores del país, y destruiréis todos sus ídolos de piedra, y todas sus imágenes de fundición, y destruiréis
todos sus lugares altos” que cosas se convierten en estorbo:
1. Miedo. Miedo al qué dirán, miedo al fracaso, miedo a comenzar. Etc.
2. Pereza. No queremos madrugar. Queremos que otros hagan las cosas por
nosotros.
3. Desanimo. Somos intermitentes por ratos creemos que si es posible y en otros
momentos creemos que no es posible.
La consecuencia de no quitar o renunciar a nuestros complejos es el fracaso, ese miedo
por muy poco que sea si no lo echas de ti poco a poco va ir creciendo y te impedirá
avanzar. V 55 “Y si no echareis a los moradores del país de delante de vosotros, sucederá que los que
dejareis de ellos serán por aguijones en vuestros ojos y por espinas en vuestros costados, y os afligirán sobre
la tierra en que vosotros habitareis.”
Es cierto que tenemos que avanzar y quitar todo complejo pero también Recuerda que
por muchos sueños que tengas nunca debes sobre pasar tus limites. Tus planes deben ser
realistas, alcanzables. 34: 1-2 “Y Jehová habló a Moisés, diciendo:
34:2 Manda a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra de Canaán, esto es, la tierra que
os ha de caer en herencia, la tierra de Canaán según sus límites,”
El deseo de Jesucristo es que tu y yo podamos conquistar todos nuestros sueños, para eso
Dios nos preparo desde un principio, pero recuerda Dios hace lo imposible y tu y yo
tenemos que esforzarnos por hacer lo que sí es posible.
Resolviendo Conflictos. Números 35.
Dios libero a su gente de la esclavitud de
Egipto quería que viviera en una tierra
maravillosa. Era una tierra de bendición
pero no solo bastaría con tenerlo todo
también era necesario aprender a
convivir.
En un grupo de personas tan numeroso
como era Israel era normal que haya
enfrentamientos o riñas entre ellos. En
nuestro hogar también es normal que
tengamos malos entendidos cada uno de
los que lo conformamos somos personas
diferentes con necesidades y situaciones
diferentes.
Dios iba a llevar al pueblo a una tierra de bendición, una tierra de paz y antes de entrar los
estaba preparando para resolver conflictos. Quien podría creerlo en la tierra de paz
encontrarían conflictos.
La paz es como un rompecabezas donde cada individuo tiene una parte para poderla
armar, la paz se logra si cada uno aportamos con nuestra parte.
Muchas veces nosotros creemos que una vida cristiana es aquella en la que ya no hay
conflictos y cuando los problemas surgen nos consideramos los mas impuros y como
consecuencia muchos terminan alejándose de Dios.
El Aposto Pablo por su parte consideraba que los conflictos eran algo normal y el pan de
cada día en la vida del cristiano. 2 Timoteo 3: 12 “Y también todos los que quieren vivir
piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución;”
Los conflictos por lo general son internos y externos es decir con los demás.
Resolviendo conflictos Internos:
1. Reconoce que te equivocaste o lo más importante reconoce que te puedes equivocar.
2. Aprende de tus Equivocaciones. Solo las personas inteligentes aprenden de sus fallas.
3. Perdonate a ti mismo, date otra oportunidad. No hay peor enemigo que uno mismo.
4. Nunca pienses que es demasiado tarde para comenzar de nuevo. Si Dios te dio otra
oportunidad entonces porque no te la puedes dar tú.
Resolviendo conflictos con los demás.
1. Reconoce que ellos también se pueden equivocar. Nadie es perfecto, no exijas a los
demás lo que tú tampoco puedes dar.
2. Aprende de sus equivocaciones. El hombre inteligente es el que aprende de sus
equivocaciones el sabio aprende de las equivocaciones de los demás.
3. Perdona a los demás. Bríndales otra oportunidad. V 10-11 “Habla a los hijos de Israel, y diles:
Cuando hayáis pasado al otro lado del Jordán a la tierra de Canaán, 35:11 os señalaréis ciudades, ciudades
de refugio tendréis, donde huya el homicida que hiriere a alguno de muerte sin intención.”
4. Se justo con los demás. No hagas a los demás lo que no quisieras que te hagan a ti.
Galardona a quien merece ser galardonado. V 12 “Y os serán aquellas ciudades para refugiarse del
vengador, y no morirá el homicida hasta que entre en juicio delante de la congregación”
En el pueblo de Israel el delito de homicidio se lo paga con la muerte. Los familiares del
muerto podían disponer de la vida del agresor. Muchas de esas muertes eran de manera
accidental por lo tanto era necesario aprender a manejar este tipo de conflicto.
La paz no existe la paz se la construye; el pueblo de Israel no iba a encontrar una tierra de
paz, ellos tenían que encargarse de que esa tierra fuera tierra de paz. La base para una
sociedad en paz es la tolerancia y la paciencia.
Muchas de las personas que te causaron daño posiblemente no lo hicieron de manera
intencional debes aprender a perdonar y…. si lo hicieron de manera intencional
entonces…. también debes aprender a perdonar. Solo de esta forma podrás vivir en paz
contigo mismo y con los demás.
Que gano si me caso. Números 36.
No es que seamos interesados pero
tampoco una persona debe casarse para
perder. Antes de casarte deberías
preguntarte como vives ahora y como
esperas vivir cuando te cases. La única
forma de saber esto sería conociendo
muy bien a la persona con la que te
quieres casar. Sabes cuánto gana. Quien
es su familia. Como es con su familia. Qué
proyectos tiene. Que espera de la vida.
Que está haciendo para luchar por sus
sueños. Como vive, te gustaría vivir como
él lo hace. Estas seguro o segura que esa
persona es el complemento que te hace
falta para triunfar en la vida.
Los varones israelitas estaban preocupados que las mujer cuando se casen puedan perder
lo que habían heredado. V 3 “Y si ellas se casaren con algunos de los hijos de las otras tribus de los
hijos de Israel, la herencia de ellas será así quitada de la herencia de nuestros padres, y será añadida a la
herencia de la tribu a que se unan; y será quitada de la porción de nuestra heredad.”
A Dios y a Moisés les pareció que esa preocupación era válida ellos tenían razón el
matrimonio no debería ser para perder. V 5 “Entonces Moisés mandó a los hijos de Israel por
mandato de Jehová, diciendo: La tribu de los hijos de José habla rectamente.”
Para Dios el matrimonio debe ser para ganar. Eclesiastés 4: 9- 12 “Mejores son dos que uno;
porque tienen mejor paga de su trabajo. 4:10 Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay
del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. 4:11 También si dos durmieren juntos, se
calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo? 4:12 Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le
resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto. ” no es que sea Dios interesado, el quiere
lo mejor para su pueblo.
Antes de casarse debería pensar, si estando solo(a) produzco un 50 % uniéndome a esa
persona debo producir un 100 %
Las mujeres israelitas podrían perder su herencia en un yugo desigual. Que herencia
podrías perder tú. La paz, el gozo, y en lo espiritual podemos perder nuestra buena
relación con Dios.
Algo que podría ayudarnos a no perder cuando nos casemos seria el no unirnos en yugo
desigual. Números 36: 6 “Esto es lo que ha mandado Jehová acerca de las hijas de Zelofehad, diciendo:
Cásense como a ellas les plazca, pero en la familia de la tribu de su padre se casarán,”
Ahora en los tiempos de Jesús esa propuesta sigue siendo vigente. Digo propuesta porque
Dios no obliga a nadie. 2 corintios 6: 14-15 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque
¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 6:15 ¿Y qué
concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?”
El casarse en yugo desigual es casarse con un enemigo de Dios es por esta razón que
siempre van a estar en conflicto. Antes de conocer de Cristo todos éramos enemigos de
Dios. Colosenses 1: 19-22 “por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, 1:20 y por
medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos,
haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. 1:21 Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños
y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado”
Una persona siempre debe casarse en el tiempo perfecto. Y el tiempo perfecto nada tiene
que ver con la edad. Hay personas que a los 18 años ya están listos y preparados para
contraer la responsabilidad que es el matrimonio.
Hay otras personas que tienen muchos años de edad quizá 50 y todavía no están
preparados, son inmaduros, no saben afrontar responsabilidades. No están dispuestos a
esforzarse o sacrificar muchas cosas para lograr un matrimonio perfecto.
El amor es mucho más que un sentimiento para sentirnos bien de lo contrario Jesús no
nos mandaría amar a nuestros enemigos. Lucas 6: 35 “Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced
bien, y prestad, no esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y seréis hijos del Altísimo;
porque él es benigno para con los ingratos y malos”
El verdadero amor consiste en estar dispuesto a entregarlo todo por la felicidad del otro.
Pero este sentimiento debe ser mutuo en la pareja de lo contrario en lugar de felicidad lo
único que conseguirían es ser infelices.
Recordar es Vivir. Deuteronomio 1.
No siempre es malo recordar el pasado
depende de qué forma lo hacemos. En el
mundo existe una frase que dice: el que
desconoce la historia está condenado a
vivirla.
El pueblo de Israel había pasado muchas
dificultades pero también había tenido la
bendición de poder disfrutar de manera
directa el poder de Dios. El tiempo pasa y las
nuevas generaciones no conocían lo que sus
padres habían tenido que vivir.
Deuteronomio pretende recordar a las
nuevas generaciones las maravillas y
problemas que sus antepasados tuvieron
que vivir.
Otra fase muy popular dice: padres trabajadores, hijos ricos, nietos pobres, este
fenómeno es muy usual en la sociedad. Encontramos padres que han sido muy dedicados
a su trabajo y por eso lograron amasar una muy buena fortuna, los hijos vivieron como
ricos pero como lo único que hacían era gastar pronto se acabaron el fruto del trabajo de
sus padres y por lo tanto a sus propios hijos es decir a los nietos de los hombres
trabajadores ya no les toco más que vivir en pobreza.
En todo grupo organizado debe haber un plan de trabajo, un proyecto o una meta que
alcanzar. Lucas 14: 28-29 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta
primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?
14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean
comiencen a hacer burla de él”
El hacer el proyecto es algo importante pero de nada o de muy poco serviría si no se
implementan medidas de control para poder establecer con certeza si esos planes se
pueden realizar.
Una muy buena forma de saber cómo vamos con nuestro proyecto es el hacer un balance
general de lo que estamos realizando. Esto no solo es válido para las empresas también es
muy bueno que lo hagamos de manera personal.
Deuteronomio no es más que esa especie de balance que hacia moisés frente a las
gestiones del pueblo. Con este ejercicio Moisés pretendía establecer algunas cosas tales
como:
1. Que era lo que impedía que el pueblo avanzara en sus metas.
1.1. Se acomodaba muy rápido a cualquier situación favorable en el momento. V 6 “Jehová
nuestro Dios nos habló en Horeb, diciendo: Habéis estado bastante tiempo en este monte” el
acomodamiento hace que no nos esforcemos. Que trabemos sobre lo seguro sin explorar
nuevas cosas, el acomodamiento nos hace perder la capacidad de innovar en nuestra vida
o en nuestros negocios. El acomodamiento genera pobreza.
1.2. No enfrentaban los Problemas. V 7 “Volveos e id al monte del amorreo y a todas sus comarcas,
en el Arabá, en el monte, en los valles, en el Neguev, y junto a la costa del mar, a la tierra del cananeo, y al
Líbano, hasta el gran río, el río Eufrates.”
1.3. No tomaba lo que le pertenecía. No actuaba. V 8 “Mirad, yo os he entregado la tierra; entrad
y poseed la tierra que Jehová juró a vuestros padres Abraham, Isaac y Jacob, que les daría a ellos y a su
descendencia después de ellos.”
Los proyectos están hechos para dar buenos resultados. V 11 “¡Jehová Dios de vuestros padres
os haga mil veces más de lo que ahora sois, y os bendiga, como os ha prometido!” a medida que las
cosas crecen también crecen los problemas. 12 “¿Cómo llevaré yo solo vuestras molestias,
vuestras cargas y vuestros pleitos?”
2. Que hacer cuando los proyectos dan resultado y las cosas empiezan a
crecer.
2.1. Debe trabajarse en equipo. V 13 a “Dadme de entre vosotros, de vuestras tribus,” el trabajo
entre dos o más se vuelve productivo y eficaz.
2.2. El Equipo debe ser el mejor. V 13 b “varones sabios y entendidos y expertos, para que yo los
ponga por vuestros jefes.” si queremos ser los mejores debemos tener a los mejores. Esto no
quiere decir que debemos hacer acepción de personas, esto quiere decir que debemos
prepararnos, debemos entrenar fuerte para llagar a ser los mejores.
2.3. Animandonos los unos a los otros y sobre todo a los nuevos. V 38 “Josué hijo de Nun, el
cual te sirve, él entrará allá; anímale, porque él la hará heredar a Israel.”
2.4. Evaluando lo que queremos y lo que tenemos. Es importante conocer nuestras
fortalezas pero también nuestras debilidades. V 22-23 “Y vinisteis a mí todos vosotros, y dijisteis:
Enviemos varones delante de nosotros que nos reconozcan la tierra, y a su regreso nos traigan razón del
camino por donde hemos de subir, y de las ciudades adonde hemos de llegar.
1:23 Y el dicho me pareció bien; y tomé doce varones de entre vosotros, un varón por cada tribu.”
2.5. Depender de Dios. De nada sirve tener la mejor preparación, los mejores recursos si
no contamos con el respaldo de Dios. V 29-30 “Entonces os dije: No temáis, ni tengáis miedo de
ellos. 1:30 Jehová vuestro Dios, el cual va delante de vosotros, él peleará por vosotros, conforme a todas las
cosas que hizo por vosotros en Egipto delante de vuestros ojos.”
Las cosas se aprenden de manera más fácil en base a la repetición y la práctica, no
importa cuántas veces tengas que repetir algo si es necesario para aprender entonces
hazlo. Recuerda el acomodamiento genera mediocridad y pobreza.
Atrévete a Conquistar. Deuteronomio 2.
Dios es maravilloso y siempre piensa en lo
mejor para nosotros sus hijos.
Dios quiere que vivamos cómodos pero no
quiere que seamos unos acomodados, el
acomodamiento hace que nunca nos
arriesguemos, el acomodamiento estanca
y lleva a la mediocridad. Dios quiere que
siempre estemos avanzando luchando
siempre por algo mejor. V 2-3 “ Y Jehová me
habló, diciendo: 2:3 Bastante habéis rodeado este
monte; volveos al norte”
El pueblo siempre tenía la tendencia a vivir
acomodados no le gustaba el esfuerzo. Las
personas mediocres han acuñado su
propia frase para no tener que esforzarse
o arriesgarse: “más vale malo conocido
que bueno por conocer.”
Dios quiere que seamos los mejores y para lograrlo es necesario tomar la decisión de
conquistar nuestros sueños.
Que es lo que anhelas, todos anhelamos algo todos queremos que lo que hagamos nos
salga bien.
La vida no comienza en la cima por lo general comienza en la falda de la montaña y es
nuestro deber escalar hasta llegar al punto más lato del éxito.
Para Jehová Dios la base del éxito está en el esfuerzo. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te
esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que
vayas.” Dios nunca ha dicho que tener una vida llena de éxito sería fácil.
Dios le prometió a su pueblo que le daría la tierra que mana leche y miel pero no se la
daría envuelta en papel de regalo. Tendría que conquistarla Deuteronomio 1: 8 “Mirad, yo
os he entregado la tierra; entrad y poseed la tierra que Jehová juró a vuestros padres Abraham, Isaac y
Jacob, que les daría a ellos y a su descendencia después de ellos”
Tenía que aprender a trabajar en equipo y ese equipo debería ser conformado por los
mejores. 1: 13 “Dadme de entre vosotros, de vuestras tribus, varones sabios y entendidos y expertos,
para que yo los ponga por vuestros jefes” los lideres que quería moisés para lograr su misión
debían ser:
1. Sabios. Es decir personas que se dejen guiar por Dios. Recuerda que el principio de
la sabiduría es el temor a Dios. Salmos 111: 10 “El principio de la sabiduría es el temor de
Jehová; Buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos;
Su loor permanece para siempre.”
2. Inteligentes o entendidos. La sabiduría la da Dios pero la inteligencia se la adquiere
se la desarrolla a través del ejercitarse o prepararse.
3. Expertos hombres preparados para lo que van hacer.
En el capitulo dos nos enseña que todas las cosas cuestan. Dios quería que su pueblo fuera
un conquistador y no lo iba a lograr con una mente de esclavo o limosnero.
Al limosnero solo le gusta pedir, lo que más le disgusta es tener que dar. Nunca piensa en
términos de inversión. El pueblo tenía que ganarse las cosas. Deuteronomio 2: 5-6 “No os
metáis con ellos, porque no os daré de su tierra ni aun lo que cubre la planta de un pie; porque yo he dado
por heredad a Esaú el monte de Seir. 2:6 Compraréis de ellos por dinero los alimentos, y comeréis; y
también compraréis de ellos el agua, y beberéis;”
La razón por la cual Dios no les regalaría las cosas es porque el pueblo era bendecido. Si tú
eres bendecido no esperes que todo en la vida sea gratis. V 7 “pues Jehová tu Dios te ha
bendecido en toda obra de tus manos; él sabe que andas por este gran desierto; estos cuarenta años Jehová
tu Dios ha estado contigo, y nada te ha faltado.”
La tacañería origina pobreza. Tanto en lo espiritual como en lo secular. V 30-31 “Mas Sehón
rey de Hesbón no quiso que pasásemos por el territorio suyo; porque Jehová tu Dios había endurecido su
espíritu, y obstinado su corazón para entregarlo en tu mano, como hasta hoy.
2:31 Y me dijo Jehová: He aquí yo he comenzado a entregar delante de ti a Sehón y a su tierra; comienza a
tomar posesión de ella para que la heredes”
La ley de la siembra y la cosecha se cumple. Lo que sembramos es lo que cosechamos.
Gálatas 6: 6- 7 “El que es enseñado en la palabra, haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye.
6:7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.”
Si Dios nos ha bendecido no amarremos la bendición. Dios conoce nuestro corazón si en
verdad no tenemos entonces aceptemos la ayuda de los demás, pero si teniendo
buscamos que los demás siempre nos den las cosas. A eso se le llama tacañería. Recuerda
la tacañería ocasiona pobreza.
Superando Problemas. Deuteronomio 3.
En este mundo es muy común encontrarnos
con muchos problemas cada dio, es mas para
Jesucristo esto es algo común. Según las
enseñanzas de Jesús en este mundo tendremos
aflicciones. Juan 16: 33 “Estas cosas os he
hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo
tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al
mundo”
La búsqueda de nuevas metas, el querer
conquistar buenos propósitos implica tener
que enfrentarnos con problemas unos mas
grandes que otros.
El pueblo de Israel cuando quería avanzar lo
primero con lo que se encontraba era con
problemas, enemigos con quien pelear.
Como superar los problemas:
1. Aceptando que hay un problema. El ignorar el problema lo único que hace es que se
engrandezca. V 1 “Volvimos, pues, y subimos camino de Basán, y nos salió al encuentro Og rey de Basán
para pelear, él y todo su pueblo, en Edrei.”
6. No teniendo miedo. V 2 a “Y me dijo Jehová: No tengas temor de él,” es normal sentir miedo o
temor pero no es normal que nos dejemos dominar por el miedo. El miedo descontrolado paraliza,
genera ansiedad por lo tanto causa confusión.
2. Confiando ciegamente en Dios. V 2 b “porque en tu mano he entregdo a él y a todo su pueblo, con su
tierra; y harás con él como hiciste con Sehón rey amorreo, que habitaba en Hesbón”
3. Enfrentando el Problema. V 3 “Y Jehová nuestro Dios entregó también en nuestra mano a Og rey de
Basán, y a todo su pueblo, al cual derrotamos hasta acabar con todos.” buscar una solución a tiempo
4. No veas lo grande del problema, mira lo grande que es Dios. V 5 “Todas estas eran ciudades
fortificadas con muros altos, con puertas y barras, sin contar otras muchas ciudades sin muro”
5. Analizando el problema. V 11 “Porque únicamente Og rey de Basán había quedado del resto de los
gigantes. Su cama, una cama de hierro, ¿no está en Rabá de los hijos de Amón? La longitud de ella es de
nueve codos, y su anchura de cuatro codos, según el codo de un hombre.” mira sus fortalezas y sus
debilidades para poderte preparar de manera adecuada.
6. Prepárate para la batalla. V 18 “Y os mandé entonces, diciendo: Jehová vuestro Dios os ha dado esta
tierra por heredad; pero iréis armados todos los valientes delante de vuestros hermanos los hijos de Israel.”
Debemos prepararnos para buscar solución a nuestros problemas. Pero ante todo debemos
entender que el que pelea por nosotros es Jehová de los ejércitos. V 22 “No los temáis; porque
Jehová vuestro Dios, él es el que pelea por vosotros.”
En este mundo solo hay una persona que nunca tiene problemas….El que nunca hace nada. El que
se atreve a hacer algo siempre correrá el riesgo de equivocarse. El mediocre nunca se atreve por
eso nunca se equivoca. Aunque el no hacer nada ya es una equivocación y un gran problema.
Sin Normas no hay Éxito. Deuteronomio 4.
Norma es un término que proviene del
latín y significa “escuadra”. Una norma es
una regla que debe ser respetada y que
permite ajustar ciertas conductas o
actividades. En el ámbito del derecho, una
norma es un precepto jurídico.
Las normas nos hacen cada día ser mejores
ya que nos impide salirnos de los
parámetros planteados para lograr algún
fin.
Una sociedad sin normas es una sociedad
en confusión y que no sabe que quiere o
para donde va.
Para Dios siempre ha sido muy importante el vivir con normas. Los diez mandamientos y
otras demandas fueron implementados para que ese grupo numeroso de personas más de
dos millones y medio de que salieron de Egipto pasaran de ser un simple montón grande a
convertirse en un pueblo.
La diferencia entre un montón grande de personas y un pueblo organizado esta en las
normas, en la estructura que pueda tener.
Un estadio lleno de personas tan solo esperando un milagro en sus vidas pero que en
realidad no saben que es lo que Jesucristo demanda de ellos no son más que un montón
de gente. El tener una doctrina clara y saber qué es lo que Cristo quiere de ellos los
convertiría en una iglesia o en un pueblo de Dios.
Que podemos hacer con las normas:
1. Aprenderlas. Si no las conocemos no las podemos acatar. 1 “Ahora, pues, oh Israel, oye los
estatutos y decretos que yo os enseño, para que los ejecutéis, y viváis, y entréis y poseáis la tierra que
Jehová el Dios de vuestros padres os da.”
2. Practicarlas o vivirlas. De nada sirve conocer algo si no se lo practica. V 6 “Guardadlos,
pues, y ponedlos por obra; porque esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los
pueblos, los cuales oirán todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación
grande es esta.”
3. Enseñarlas. Si queremos tener una mejor sociedad es importante que enseñemos a los
demás en especial a nuestros hijos las leyes divinas y también las leyes humanas. Si
corregimos a nuestros hijos en pequeños en grandes no tendrán que ser castigados 5
“Mirad, yo os he enseñado estatutos y decretos, como Jehová mi Dios me mandó, para que hagáis así en
medio de la tierra en la cual entráis para tomar posesión de ella.”
Este sistema también era practicado por Esdras. Esdras 7: 10 “Porque Esdras había preparado su
corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos.”
Esdras aunque era un maestro el dispuso su corazón para aprender, practicar y enseñar.
Que no podemos hacer con las normas:
1. No añadirle. V 2 a “No añadiréis a la palabra que yo os mando” ninguna ley se hizo para ser
interpretada al amaño de la gente. Cuando nosotros creemos en Dios a nuestra manera
corremos el riesgo de aumentar o quitar a la palabra.
2. No Quitarle. V 2 b “ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro
Dios que yo os ordene.” este mandato no solo era para la antigüedad también sigue estando
vigente en nuestro tiempo. Apocalipsis 22: 18- 19 “Yo testifico a todo aquel que oye las palabras
de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están
escritas en este libro. 22:19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su
parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.”
Dios siempre está dispuesto a dejarse encontrar lo único que tenemos que hacer es
conocer y cumplir sus mandatos. V 29 “Mas si desde allí buscares a Jehová tu Dios, lo hallarás, si lo
buscares de todo tu corazón y de toda tu alma.”
Si le cumplimos a Jesucristo él se encargara de nuestros enemigos así sean más grandes y
fuertes que nosotros. V 38 “para echar de delante de tu presencia naciones grandes y más fuertes que
tú, y para introducirte y darte su tierra por heredad, como hoy.”
Recuerda una sociedad sin normas está perdida, una empresa sin normas va directo a la
quiebra. Si no tienes quien te imponga normas crea las tuyas, busca la manera de
obligarte a seguir avanzando por el camino de la excelencia.
Una Vida de Éxito. Deuteronomio 5.
El éxito no solo debe ser un estado pasajero
de la persona. El éxito debe ser una forma
de vida. En este mundo cosechamos de lo
que sembramos, tú no puedes ir a retirar
del banco lo que no has consignado. Si
sembramos amor cosecharemos a mor y lo
mismo sucede si sembramos odio o
cualquier tipo de maldad.
El secreto está en que tipo de semilla
estamos sembrando. Lo que nosotros les
hacemos a los demás eso es lo que nos
harán a nosotros. Mateo 7: 12 “ Así que, todas
las cosas que queráis que los hombres hagan con
vosotros, así también haced vosotros con ellos;
porque esto es la ley y los profetas”
La única forma de mantener una buena siembra es haciendo lo correcto y la única forma
que los seres humanos tenemos para hacer lo correcto es si nos regimos por normas. Por
lo general los seres humanos tendemos a desviarnos del camino.
Al pueblo se le dio estatutos pero para que pudieran funcionar se requería:
1. Oirlos. No es posible obedecer algo que no conocemos y para poder conocer los
estatutos de Dios es necesario oírlos. V 1 a “Llamó Moisés a todo Israel y les dijo: Oye, Israel, los
estatutos y decretos que yo pronuncio hoy en vuestros oídos”
2. Aprenderlos. V 1 b “aprendedlos” es más fácil obedecer algo cuando los tenemos
presentes en nuestra mente.
3. Guardarlos. V 1 c “y guardadlos” los estatutos es necesario siempre tenerlos a la mano,
disponibles para cuando los podamos necesitar.
4. Practicarlos. V 1 d “para ponerlos por obra.” La única forma de marchar bien es practicando
lo que conocemos. El que sabe hacer lo bueno y no lo hace también es pecado. Santiago 4:
17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecad”
Como lograr obedecer mandamientos.
1. Conociendo al que la emite. Cuando sabemos quién es el que nos esta mandando nos
es más fácil obedecer 6 “Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de tierra de Egipto, de casa de
servidumbre.”
2. Recordando las cosas buenas que esa persona ha hecho por nosotros, en nuestro caso
esa persona maravillosa es Jesucristo. Recuerda de donde te saco y de que te salvo. V 15
“Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y
brazo extendido; por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo.”
Lo fundamental en el asunto de las ordenanzas o estatutos está en su cumplimiento. De
nada sirve tener normas si no se las cumple. V 32-33 “Mirad, pues, que hagáis como Jehová
vuestro Dios os ha mandado; no os apartéis a diestra ni a siniestra.
5:33 Andad en todo el camino que Jehová vuestro Dios os ha mandado, para que viváis y os vaya bien, y
tengáis largos días en la tierra que habéis de poseer.”
Para Dios lo más importante es la obediencia. 1 Samuel 15: 22 “Samuel dijo: ¿Se complace
Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente
el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.”
La vida de éxito no se la consigue de la noche a la mañana, es el resultado de todo un
trabajo y dedicación. No es fácil pero tampoco es imposible. Solo esfuérzate, se valiente y
confía en Jesucristo.
El Gran mandamiento. Deuteronomio 6.
Los seres humanos somos seres de retos,
de metas, o propósitos. Dios también
tenía un gran propósito con su pueblo. Su
propósito era introducirlo a una nueva
tierra una tierra de paz que manaba leche
y miel.
Para que este gran sueño se haga realidad
era necesario que el pueblo aprendiera
diez pasos. Llamados los diez
mandamientos. Cuando a los hombres nos
hablan de normas, mandamientos o leyes
nos molesta y de manera inmediata
presentamos resistencia.
Para nosotros sonaría mucho más agradable si nos los presentaran como diez pasos para
conseguir una vida feliz. Que en últimas es lo que Jehová pretendía darle a su pueblo. V 24
“Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehová nuestro Dios, para
que nos vaya bien todos los días, y para que nos conserve la vida, como hasta hoy.”Si entendiéramos
que los diez mandamientos no son más que pasos a seguir para encontrar la felicidad
hasta pagaríamos por escucharlos.
Para poder cumplir con cualquier tipo de ordenanza es necesario:
1. Estar dispuesto. Preparase de antemano. El pueblo de Israel recibió las ordenanzas
antes de entrar a la tierra prometida. V 1 “Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos
que Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis
vosotros para tomarla;” sin disposición no podemos lograr nada. Esdras siendo un maestro
dispuso su corazón para aprender. Esdras 7: 10 “Porque Esdras había preparado su corazón para
inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos.”
2. Tener Amor. Sin amor no podemos hacer las cosas bien. V 5 “Y amarás a Jehová tu Dios de
todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.” para Jesucristo el amor sigue siendo el
motor de toda decisión y actividad. Mateo 22: 37- 40 “Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con
todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 22:38 Este es el primero y grande mandamiento.
22:39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.22:40 De estos dos mandamientos
depende toda la ley y los profetas.”
El amor nos permite:
1. Ser agradecidos con los demás. V 11-12 “y casas llenas de todo bien, que tú no llenaste, y
cisternas cavadas que tú no cavaste, viñas y olivares que no plantaste, y luego que comas y te sacies,
6:12 cuídate de no olvidarte de Jehová, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre”
2. Servir o trabajar con entusiasmo y sin desmallar. V 13 “A Jehová tu Dios temerás, y a él solo
servirás, y por su nombre jurarás.”
3. Ser fieles. V 14 “No andaréis en pos de dioses ajenos, de los dioses de los pueblos que están en
vuestros contornos;”
4. Mantener una buena relación con Dios y con los demás. V 16 “No tentaréis a Jehová vuestro
Dios, como lo tentasteis en Masah”
Las buenas costumbres no solo las tenemos que vivir nosotros es necesario que las
trasmitamos primero a nuestros hijos y después a cualquier persona que no esté viviendo
conforme al plan de Dios. V 7 “y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y
andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes”
Recuerda los mandamientos de Dios son pasos que nos permitirán tener una vida de
excelencia. Dios quiere lo mejor para nosotros es por eso que él nos enseña cómo vivir.
Las normas son necesarias para mantener una sana convivencia en cualquier tipo de
sociedad. Vive conforma a las buenas normas y alcanzaras el éxito.
Cuidando la Bendición. Deuteronomio 7.
A nosotros los seres humanos por lo
general conseguir las cosas nos cuesta
mucho. Pero las perdemos con mucha
facilidad. Uno de los factores
determinantes en nuestra vida para perder
lo que tenemos es que nos dejamos
influenciar con mucha facilidad por las
personas que conforman nuestro grupo de
amistades. A Jehová le preocupaba que
por culpa de las malas amistades su
pueblo pudiera perder la bendición. V 1-4
“Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la
tierra en la cual entrarás para tomarla, y haya
echado de delante de ti a muchas naciones, al
heteo, al gergeseo, al amorreo, al cananeo, al
ferezeo, al heveo y al jebuseo, siete naciones
mayores y más poderosas que tú,”
La mejor manera de seleccionar nuestras amistades es cuando aprendemos a valorarnos.
Cuando entendemos que para Dios y para nosotros mismos somos especiales y apartados
para cosas maravillosas. V 6 “Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu Dios te ha
escogido para serle un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la tierra.”
Como motivarnos o estimularnos a cuidar lo que tenemos.
1. Siendo agradecidos con lo que ahora tenemos o somos. V 7 “No por ser vosotros más que
todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos
los pueblos”
2. Valorando el amor que los demás nos tienen. V 8 “sino por cuanto Jehová os amó, y quiso
guardar el juramento que juró a vuestros padres, os ha sacado Jehová con mano poderosa, y os ha
rescatado de servidumbre, de la mano de Faraón rey de Egipto.” Si tenemos lo que tenemos no es
por nuestros méritos, es porque a Dios le a placido darnos aunque no lo merecíamos. Es
por su infinito amor.
Que tenemos que cuidar
1. Mi relación con Dios. La única forma de mantenernos alejados de las tentaciones y estar
más cerca de Jesucristo es a través de la oración.
2. La Familia. El amor es como una planta podemos disfrutar de su presencia y de su
aroma mientras la cuidemos de lo contrario se marchita. Una buena actitud para con
nuestros seres queridos puede ser un buen nutriente para mantener el amor vivo.
3. El Dinero. No gastes más de lo que te ganas. Se previsivo. Mantén la cultura del ahorro
así sean mil o dos mil pesos diarios pueden ser suficientes para tener algo para más
adelante. Acostúmbrate a planificar tus gastos proponte hacer un presupuesto.
El Cuidar lo que tenemos hace que:
1. Los demás nos amen. V13 “Y te amará, te bendecirá y te multiplicará, y bendecirá el fruto de tu
vientre y el fruto de tu tierra, tu grano, tu mosto, tu aceite, la cría de tus vacas, y los rebaños de tus ovejas,
en la tierra que juró a tus padres que te daría.”
2. Tengamos una Vida de Excelencia. 14 “Bendito serás más que todos los pueblos; no habrá en ti
varón ni hembra estéril, ni en tus ganados.”
La paciencia es algo que nos puede servir mucho para cuidar lo que tenemos. V 22 “Y
Jehová tu Dios echará a estas naciones de delante de ti poco a poco; no podrás acabar con ellas en seguida,
para que las fieras del campo no se aumenten contra ti.”
No importa las circunstancias que tengamos que vivir nunca contaminemos nuestra casa o
nuestra iglesia con cosas del mundo. 26 “y no traerás cosa abominable a tu casa, para que no seas
anatema; del todo la aborrecerás y la abominarás, porque es anatema.”
Todo lo que Dios te ha dado es maravilloso no lo descuides. No te arriesgues a perder lo
que Dios te ha dado no siempre hay una segunda oportunidad.
No solo de Pan vive el Hombre. Deuteronomio 8.
El hombre por naturaleza tiende al
acomodamiento a lo bueno o a lo malo. En
muchos casos ese acomodamiento termina
en resignación. Dios quiere que vivamos
cómodos pero no acomodados. Vivir
cómodos es estar bien, disfrutar lo que
tenemos y luchar cada día por ser mejores.
El acomodamiento o resignación es tener
miedo al riesgo no querer avanzar para
lograr algo mejor. Uno de los factores que
hace que el hombre se acomode es el
tenerlo todo y no costarle nada.
El pueblo de Israel a pesar de vivir en el desierto lo tenía todo. V 4 “Tu vestido nunca se
envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado en estos cuarenta años.” y ahora iba a pasar a una tierra
de mejores condiciones donde le ofrecía mayor comodidad. V 7-9 “Porque Jehová tu Dios te
introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y de manantiales, que brotan en vegas y
montes; 8:8 tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granados; tierra de olivos, de aceite y de miel; 8:9
tierra en la cual no comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en ella; tierra cuyas piedras son hierro, y
de cuyos montes sacarás cobre.”
La preocupación de Dios era que ahora que el pueblo iba a estar mejor le llegue el
acomodamiento de tal manera que se olvide de él. V 11- 14 “Cuídate de no olvidarte de Jehová
tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy;
8:12 no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, 8:13 y tus vacas y tus ovejas
se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente;
8:14 y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de
servidumbre;”
Para hacer que el pueblo fuera dependiente de él, Dios le genero necesidad. V 3 a “” solo
la necesidad nos hace avanzar. Muchos de los grandes descubrimientos que hoy
disfrutamos se originaron por cubrir una necesidad. Tus hijos deben saber que el que
provee eres tú como padre y que si ellos no están sujetos en obediencia tú podrías
quitarles cualquier privilegio de los cuales ellos cuentan. Dios le hiso ver al pueblo que es
él quien puede dar alimento y también lo puede quitar.
Como avanzar hacia el éxito.
1. No le tengas miedo a las pruebas. Pruébate a ti mismo, esto te servirá para saber quién
eres en realidad y de que estas hecho. Probarse es exigirse saber que tanto puedo dar. V
16 “que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y
probándote, para a la postre hacerte bien;”
2. No creas en tus propias fuerzas. No creas que tu lo puedes todo. V 17 “y digas en tu
corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza.” siempre es bueno reconocer
nuestros límites. Esto nos ayuda a prepararnos.
3. Acuerdate de Dios. Nosotros tenemos el poder para hacer las riquezas pero porque
Dios nos ha facultado para eso. V 18 “Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para
hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.”
4. Reconoce que los errores producen consecuencias negativas. V 5 “Reconoce asimismo en tu
corazón, que como castiga el hombre a su hijo, así Jehová tu Dios te castiga.”
5. Recuerda que en esta vida no todo se compra con plata. Recuerda que no solo de pan
vive el hombre. 3 b “” pequeños detalles como una frase de amor, un abraso, un beso
pueden transformar la vida de una persona. Tus hijos no solo necesitan tu dinero, también
te necesitan a ti.
No solo de pan vive el hombre de nada sirve que tu trabajes de día y de noche para tu
familia si ellos no pueden contar contigo. Tampoco les des todo gusto, debes en cuando
generales necesidad parta que valoren lo que tienen.
Comenzando la Conquista. Deuteronomio 9.
Todos los seres humanos deseamos
grandes cosas, deseamos obtener grandes
victoria en nuestra vida. Lo difícil muchas
veces es comenzar, dar el primer paso.
Ya era la hora de que el pueblo de Israel
comenzara la conquista de la tierra
prometida pero había algo que le impedía
hacerlo. Tal vez tú crees que ya es hora de
comenzar ese proyecto, de iniciar tus
estudios o de simplemente tomar una
decisión pero hay algo que te impide
hacerlo.
El impedimento para que el pueblo pudiera avanzar se llamaba Jordán. Era necesario que
tomara la decisión de superarlo. Y la fecha para ellos era hoy. V 1 a “Oye, Israel: tú vas hoy a
pasar el Jordán”
Ese Jordán pueden ser los complejos que podemos tener, la pereza, los diferentes miedos.
Miedo a fracasar, miedo a comenzar algo nuevo, el desanimo, la única forma de vencer el
desanimo es buscando una motivación para luchar. Busca un motivo para avanzar, a
demás de nuestra familia o nosotros mismos el motivo más fuerte debe ser el amor a
Jesucristo.
Solo si superamos nuestro Jordán podemos estar listos para comenzar a luchar, comenzar
a conquistar cosas que parecen imposibles que parecen muy grandes y poderosas. V 1 b
“para entrar a desposeer a naciones más numerosas y más poderosas que tú, ciudades grandes y
amuralladas hasta el cielo;” el principal obstáculo que tenemos que vencer se llama. Nosotros
mismos.
No sigas posponiendo lo que tienes que hacer ¡el día es hoy! Deja a un lado tus temores,
tú eres capaz, tú puedes hacerlo.
Muchas veces no nos decidimos a dar el primer paso para conquistar algo porque no
entendemos que el que pelea no somos nosotros, es Dios quien lo hace. V 3 “ Entiende,
pues, hoy, que es Jehová tu Dios el que pasa delante de ti como fuego consumidor, que los destruirá y
humillará delante de ti; y tú los echarás, y los destruirás en seguida, como Jehová te ha dicho.”
Dios pelea por nosotros no porque seamos los más buenos o por que hagamos meritos
para ello, Dios pelea por nosotros por misericordia porque entre todos los malos del
mundo a él le plació escogernos a nosotros y salvarnos. V 4-5 “No pienses en tu corazón cuando
Jehová tu Dios los haya echado de delante de ti, diciendo: Por mi justicia me ha traído Jehová a poseer esta
tierra; pues por la impiedad de estas naciones Jehová las arroja de delante de ti.
9:5 No por tu justicia, ni por la rectitud de tu corazón entras a poseer la tierra de ellos, sino por la impiedad
de estas naciones Jehová tu Dios las arroja de delante de ti, y para confirmar la palabra que Jehová juró a tus
padres Abraham, Isaac y Jacob.”
Esto debería ser un motivo muy fuerte para siempre estar agradecidos con Dios y nunca
desanimarnos de estar a su lado.
Recuerda todas las cosas malas que hemos hecho y te darás cuenta del amor de Dios para
con nosotros. V 7 “Acuérdate, no olvides que has provocado la ira de Jehová tu Dios en el desierto;
desde el día que saliste de la tierra de Egipto, hasta que entrasteis en este lugar, habéis sido rebeldes a
Jehová.”
Cada uno de nuestros actos al igual que los actos del pueblo de Israel, lo único que
ocasionarían es nuestra destrucción pero el amor de Jesucristo ha sido más grande que
nuestra maldad y por eso no nos ha destruido aunque ganas no le han faltado. V 13-14 “Y
me habló Jehová, diciendo: He observado a ese pueblo, y he aquí que es pueblo duro de cerviz.
9:14 Déjame que los destruya, y borre su nombre de debajo del cielo, y yo te pondré sobre una nación
fuerte y mucho más numerosa que ellos.”
Tu eres capaz no mires cuán grande es tu problema, mira cuán grande es nuestro Dios,
solo atrévete a ser diferente a luchar. Recuerda el que pelea no eres tu es Dios quien lo
hace por nosotros.
Preparándonos para Triunfar. Deuteronomio 10.
Dios siempre ha querido desde un principio
que su pueblo no fuera cualquier pueblo.
Pueblos numerosos es lo que había, Dios no
quería que su pueblo fuera otro pueblo
numeroso más. Dios quería que fuera un
pueblo especial. Dios no escogió a Israel por
ser el más grande. Deuteronomio 7: 7 “No
por ser vosotros más que todos los pueblos os ha
querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais
el más insignificante de todos los pueblos;”
El liderazgo y los pobladores del pueblo
debían ser personas especiales. Dios busca
personas que no solo quieran ganar. Dios
quiere personas que estén dispuestas a
prepararse para ganar.
Un verdadero líder tiene muchas características pero veamos tan solo dos de ellas:
1. Tiene la Capacidad de Insistir. V 1 “En aquel tiempo Jehová me dijo: Lábrate dos tablas de piedra
como las primeras, y sube a mí al monte, y hazte un arca de madera;” al pueblo se le puede admitir
que se quede al pie de la montaña. El líder debe subir a la cima.
2. Siempre va adelante. Un líder es un guía debe ser el que abre la brecha para que otros
pasen. V 11 “Y me dijo Jehová: Levántate, anda, para que marches delante del pueblo, para que entren y
posean la tierra que juré a sus padres que les había de dar”
Como ser el pueblo que Dios quiere. Un pueblo preparado para triunfar debe.
1. Tener Temor de Dios. Temor no es miedo es respeto. Si queremos ser personas
triunfadoras debemos ser respetuosas primero de Dios y después de lo que estemos
haciendo. De nuestra familia, de nuestro estudio de nuestra empresa o trabajo. V 12 a
“Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti? sino que temas a Jehová tu Dios,”
2. Rectitud. Si manejamos lo que hacemos de manera clara, si respetamos las normas de
nuestra empresa o de la empresa en la que trabajamos lograremos avanzar. V 12 b “que
andes en todos sus caminos”
3. Amor. Solo a medida que amemos lo que hacemos vamos a luchar sin desmallar. Solo si
amamos a Jesucristo le vamos a ser fieles. V 12 c “y que lo ames”
4. Servicio. Los buenos líderes saben que su vida es para ponerla al servicio de Dios y de
los demás. V 12 d “sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma;” recuerda aquella
frase que dice: el que no vive para servir, no sirve para vivir.
Solo una vida ordenada y bajo normas puede llegar al éxito. V 13 “que guardes los
mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad”
Para lograr una vida victoriosa es necesario despojarnos de todas aquellas cosas que nos
impiden avanzar. V 16 “Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más
vuestra cerviz.” En nuestro corazón muchas veces hay cosas que no nos permiten avanzar.
Pereza, desanimo, envidia etc.
Muchas personas quieren triunfar pero muy pocas se quieren preparar para lograrlo. No
solo anheles tener algo o conseguir algo, esfuérzate y se valiente. Con la ayuda de
Jesucristo podrás lograrlo.
Dependiendo de Dios. Deuteronomio 11.
El problema de muchos cristianos y aun de
muchas iglesias es que no entienden que
en Cristo ahora somos nuevos, nuevas
criaturas. 2 Corintios 5: 17 “De modo que si
alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas
viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”
Antes de conocer de Cristo dependíamos
de nuestras fuerzas, de nuestras
habilidades. Ahora es necesario dejar que
actué Jesucristo a trabes de su espíritu. V
10 “La tierra a la cual entras para tomarla no es
como la tierra de Egipto de donde habéis salido,
donde sembrabas tu semilla, y regabas con tu pie,
como huerto de hortaliza.”
Ahora dependemos de Cristo. V 11-12 “La tierra a la cual pasáis para tomarla es tierra de montes y
de vegas, que bebe las aguas de la lluvia del cielo; 11:12 tierra de la cual Jehová tu Dios cuida; siempre están
sobre ella los ojos de Jehová tu Dios, desde el principio del año hasta el fin.”
Cuando como persona o como iglesia dependemos de Dios el nos dice:
1. Que hacer. Dios es quien nos da la visión de cómo conquistar las almas para Cristo.
Nosotros no necesitamos hacer planes. Esto no quiere decir que no seamos organizados lo
que quiere decir es que Cristo mismo nos revela sus planes y él se encarga de
organizarnos.
2. Como hacerlo. Cuando el hombre no entiende que es Dios quien diseña las estrategias,
acude a estrategias mundanas para llenar la iglesia de gente. El crecimiento de la iglesia
no depende de estrategias humanas. Romanos 9: 16 “Así que no depende del que quiere, ni del
que corre, sino de Dios que tiene misericordia.”
3. Conque hacerlo. Es Dios quien nos da los recursos humanos, económicos y técnicos
para lograr la gran comisión.
4. Cuando hacerlo. Hay algo muy importante que debemos entender. No es nuestro
tiempo es en el tiempo de Dios es él quien da el crecimiento. 1 Corintios 3: 7 “Así que ni el
que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento”
Lo único que tenemos que hacer para depender de Dios es:
1. Obedecerle en todo. V 13 a “Si obedeciereis cuidadosamente a mis mandamientos que yo os
prescribo hoy”
2. Amar a Jehová con todo nuestro corazón. V 13 b “amando a Jehová vuestro Dios”
3. Servirle a Jesucristo. V 13 c “y sirviéndole con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma,”
Si hacemos esto lo tendremos todo. V 14- 15 “yo daré la lluvia de vuestra tierra a su tiempo, la
temprana y la tardía; y recogerás tu grano, tu vino y tu aceite. 11:15 Daré también hierba en tu campo para
tus ganados; y comerás, y te saciarás.”
Nosotros somos bendición o maldición para los demás o para nosotros mismos. Nuestro
comportamiento o nuestra actitud determinan lo que somos. V 26 “He aquí yo pongo hoy
delante de vosotros la bendición y la maldición:”
La única forma de mantener la bendición de Dios para siempre es si nosotros
transmitimos el conocimiento y también involucramos a las nuevas generaciones en lo
que hacemos tanto en lo espiritual como en lo secular. V 19 “Y las enseñaréis a vuestros hijos,
hablando de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes, y cuando
te levantes,”
Deja de luchar en tus fuerzas recuerda que ahora quien pelea por nosotros es Jehová de
los ejércitos. No busques las estrategias del mundo para triunfar. Deja que Jesucristo te de
las suyas.
Adorando a Dios. Deuteronomio 12.
Dios esta en todo lugar eso es cierto pero
él quiere que lo adoremos en el lugar que
él desea y a escogido.
Dios sabe que por naturaleza a los seres
humanos nos gusta acomodarnos. Es decir
nos gusta el acomodamiento en pretexto
de que Dios está en todo lugar nos da
pereza movernos y queremos recibir
milagros solo desde nuestra casa.
Queremos milagros a domicilio y de
entrega inmediata. Los cristianos
modernos cambian de iglesia cada vez que
cambian de barrio o de casa.
La única forma de adorar a Dios como a él le agrada es conociéndolo. Adoración es la
máxima expresión de amor. Nadie se enamora de alguien a quien no conoce. Para
enamorarnos de alguien es necesario primero conocerlo. Juan 4: 22 “Vosotros adoráis lo que
no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos.”
Dios quiere que lo adoremos en espíritu y sobre todo de manera verdadera. Juan 4: 24
“Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.”
Como Adorar a Dios.
1. No a nuestra manera. V 8 “” Nosotros venimos del mundo o de Egipto y estábamos
acostumbrados hacer las cosas a nuestra manera. Es más nuestra frase de escudo era: “yo
creo en Dios a mi manera” nosotros no debemos creer en Dios a nuestra manera debemos
hacerlo a la manera de Dios.
2. No en cualquier lugar. Para Dios es tan importante el lugar en el cual le hemos de rendir
culto que en este capítulo 12, el dedica cinco versículos para dejarlo bien en claro. V 5, 11,
14, 18,26 “sino que el lugar que Jehová vuestro Dios escogiere de entre todas vuestras tribus, para poner
allí su nombre para su habitación, ése buscaréis, y allá iréis; Y al lugar que Jehová vuestro Dios escogiere
para poner en él su nombre, allí llevaréis todas las cosas que yo os mando: vuestros holocaustos, vuestros
sacrificios, vuestros diezmos, las ofrendas elevadas de vuestras manos, y todo lo escogido de los votos que
hubiereis prometido a Jehová; sino que en el lugar que Jehová escogiere, en una de tus tribus, allí ofrecerás
tus holocaustos, y allí harás todo lo que yo te mando; sino que delante de Jehová tu Dios las comerás, en el
lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, y el levita que habita en tus
poblaciones; te alegrarás delante de Jehová tu Dios de toda la obra de tus manos; Pero las cosas que
hubieres consagrado, y tus votos, las tomarás, y vendrás con ellas al lugar que Jehová hubiere escogido”
3. Cuidando de los siervos de Dios. V19 “Ten cuidado de no desamparar al levita en todos tus días
sobre la tierra.” No es suficiente con alegrarnos porque tenemos un buen siervo que trabaja
todo el día para enseñarnos la palabra de Dios. Gálatas 6: 6 “El que es enseñado en la palabra,
haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye.”
4. Haciendo lo bueno. No basta con que dejemos de hacer lo malo, también es necesario
esforzarnos por hacer el bien. V 28 “Guarda y escucha todas estas palabras que yo te mando, para
que haciendo lo bueno y lo recto ante los ojos de Jehová tu Dios, te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti
para siempre” recuerda que el que sabe hacer lo bueno y no lo hace se le cuenta como
pecado. Santiago 4: 17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.”
5. No quitando ni aumentando a la palabra de Dios. V 32 “Cuidarás de hacer todo lo que yo te
mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás.” no solo aumentándole libros o quitándole libros a
la biblia es como la alteramos, lo hacemos cuando hablamos lo que no es, cuando con
nuestras palabras le hacemos decir a la biblia cosas que no dice. Apocalipsis 22: 18 “Yo
testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios
traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro”
Dios no quiere que le adoremos a nuestra manera él quiere que lo hagamos a su manera
en espíritu y en verdad. Que lo amemos con todas nuestras fuerzas y con todo nuestro
corazón.
Como vivir en Fidelidad. Deuteronomio 13.
Ser fiel es mantenerse firme en el
compromiso asumido con alguien. Sea en
el plan sentimental, de amistad de
negocios o espiritual.
La infidelidad se origina por el deseo de
buscar nuevas experiencias, por obtener
placer o simplemente por inseguridad en
lo que se quiere o se busca. Cuando no
sabemos lo que queremos corremos el
riesgo de estar con uno y con otro.
En lo espiritual sucede lo mismo cuando
no sabemos qué es lo que queremos
buscamos el milagro en cualquier lugar y
con cualquier Dios.
Como vivir en fidelidad.
1. No escuches a personas que te incitan a la infidelidad. Infidelidad con la pareja, con
nuestro trabajo o con nuestros principios. V 1-3 “Cuando se levantare en medio de ti profeta, o
soñador de sueños, y te anunciare señal o prodigios, 13:2 y si se cumpliere la señal o prodigio que él te
anunció, diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos, que no conociste, y sirvámosles; 13:3 no darás oído a las
palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños; porque Jehová vuestro Dios os está probando, para
saber si amáis a Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma.” los seres
humanos por lo general siempre terminamos haciendo lo que hacen otros.
2. No te mantengas alejado de quien amas. V 4 a “En pos de Jehová vuestro Dios andaréis” uno
siempre termina enamorándose de la persona con quien más comparte. Busca momentos
para estar juntos.
3. Cumple con tus obligaciones de pareja. O con las obligaciones que hayas contraído. 1
Corintios 7: 5 “No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para
ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de
vuestra incontinencia.”
4. Busca algo en común para poderla escuchar y poderle hablar. V 4 b “a él temeréis,
guardaréis sus mandamientos y escucharéis su voz, a él serviréis, y a él seguiréis.” si no te gusta lo que a
él o a ella le gusta procura interesarte o aprender. Con un poco de esfuerzo lo puedes
lograr.
5. Aléjate de quienes quieren dañar tu relación con Dios y con los que te aman. Una forma
de matarlos es no compartiendo lo que ellos hacen o dicen. No escuchando al chismoso o
al murmurador lo matas. V 5 “Tal profeta o soñador de sueños ha de ser muerto, por cuanto aconsejó
rebelión contra Jehová vuestro Dios que te sacó de tierra de Egipto y te rescató de casa de servidumbre, y
trató de apartarte del camino por el cual Jehová tu Dios te mandó que anduvieses; y así quitarás el mal de
en medio de ti.”
5. Valora lo que tienes tanto en lo material como en lo emocional. La infelicidad de una
persona comienza cuando no valora lo que tiene por estar deseando lo que no tiene. 1
Timoteo 6: 8 “Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.”
6. Quita de ti todo lo que te puede inducir a la infidelidad. V 15 “irremisiblemente herirás a filo
de espada a los moradores de aquella ciudad, destruyéndola con todo lo que en ella hubiere, y también
matarás sus ganados a filo de espada.”
Qué cosas pueden inducirnos a la infidelidad.
1. Nuestros pensamientos.
2. Las Cosas que miramos en la calle, en la televisión o en internet.
3. Nuestras pasiones. Que deseos hay en nuestro corazón.
Ser fiel es una decisión. No importa las circunstancias que estemos viviendo si tu decides
ser fiel lo podrás lograr.
Un Pueblo Elegido. Deuteronomio 14.
Cuando estamos pasando por buenos
momentos en nuestra vida siempre
decimos que somos el pueblo elegido por
Dios, esto nos hace sentir importantes
frente a los demás en especial frente
aquellas personas que no se encuentran
en momentos agradables.
La verdad es que somos un pueblo elegido,
pero para ser parte de ese pueblo
maravilloso debemos.
1. Ser Hijos de Dios.
2. Sentirnos hijos de Dios
3. Vivir como hijos de Dios.
Dios nos llama sus hijos. Deuteronomio 14: 1 a “” solo cuando recibimos a Cristo en
nuestro corazón llegamos a ser hijos de Dios. Juan 1: 12 “Mas a todos los que le recibieron, a los
que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;” Esto quiere decir que nuestro
linaje cambia. No podemos decir que somos hijos de un rey y vivir como hijos de un
gamín.
El ser hijos de Dios y ser linaje escogido nos compromete a trabajar en la obra de nuestro
padre. 1 Pedro 2: 9 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido
por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;” Jesús
cuando era niño dio ejemplo él desde muy temprana edad ya estaba a cargo de los
negocios de su padre. Lucas 2: 49 “Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en
los negocios de mi Padre me es necesario estar?”
Características de un pueblo o una persona Elegida por Dios.
1. Aparatado de los demás. V 2a “Porque eres pueblo santo a Jehová tu Dios” queremos ser
únicos pero nos gusta estar mesclados con los que no honran a Dios. Esto no quiere decir
que seamos sus enemigos, lo que no debemos es comportarnos como ellos.
2. Unicos. V 2 b “y Jehová te ha escogido para que le seas un pueblo único de entre todos los pueblos
que están sobre la tierra.” ser único no es nada fácil significa que no hay otro como él. Si tú
quieres ser único no puedes ser como los demás. Hay iglesias y cristianos que dicen ser
elegidos por Dios pero no son únicos antes por lo contrario cada día se parecen más al
mundo. Hacen exactamente las mismas costumbres y tradiciones de la religión pagana.
El ser pueblo de Dios nos hace asumir algunas responsabilidades y obligaciones tales
como:
1. Diferenciarnos hasta en la forma de comer. V 3 “Nada abominable comerás.” si una persona
toda la vida vivió como gamín y un día se entera que es hijo de un rey y es llevado a vivir
en palacio. Su vida no puede seguir siendo igual, su forma de hablar, de comportarse y
hasta de comer en la mesa debe cambiar.
2. Sostener el Reino. V 22 “Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu
campo cada año.” como mendigo vivía de la caridad de los demás. Al cambiar de status tiene
que dar. Depende de sus impuestos y contribuciones para que la ciudad mejore.
3. Sostener a sus sacerdotes V 27 “” y si es en lo secular debe sostener a sus gobernantes.
El presidente y todo su equipo de gobernantes son sostenidos por el pueblo. Si tú quieres
tener el mejor equipo de futbol en tu ciudad también lo debes sostener con la compra de
tu boleta o con el aporte mensual al club del equipo, en etas cosas seculares nos parece
normal. En lo relacionado con lo espiritual es que criticamos y cuestionamos.
Ser la persona elegida y luchar por ser único no es fácil, cuesta mucho pero no es
imposible y sobre todo eso es lo que Dios quiere. Que tú y yo marquemos diferencia.
El Poder de la Generosidad. Deuteronomio 15.
Generosidad es la capacidad de poder
compartir de poder dar de lo que tenemos.
La generosidad es como el aditivo que
necesitamos para que produzca riqueza en
nuestra vida. Riqueza económica,
emocional y espiritual.
La generosidad es lo que regula a la
verdadera riqueza.
La generosidad hace que no tengamos
excesivo amor a las riquezas. La falta de
generosidad produce avaricia, codicia. 1
Timoteo 6: 10 “porque raíz de todos los males es
el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se
extraviaron de la fe, y fueron traspasados de
muchos dolores”
La generosidad que nos propone Dios no es gratis cuando nosotros decidimos perdonar la
deuda que alguien tiene con nosotros lo que en realidad estamos haciendo es una
remisión es decir una transferencia. Ahora la deuda la toma Jesucristo y es quien
verdaderamente nos paga. V 1-2 “Cada siete años harás remisión. 15:2 Y esta es la manera de la
remisión: perdonará a su deudor todo aquel que hizo empréstito de su mano, con el cual obligó a su
prójimo; no lo demandará más a su prójimo, o a su hermano, porque es pregonada la remisión de Jehová.”
En el mundo constantemente se está haciendo uso de esta transferencia solo que el
mundo no lo sabe, muchos de nosotros hablamos de ello pero solo como una formalidad
más. Siempre que alguien nos hacia un favor decíamos: “que Dios le pague” sin nosotros
darnos cuenta lo que estábamos era declarando palabras de bendición. Dejando que en
realidad Dios le page a esa persona.
Mientras la generosidad produce riqueza la tacañería produce ruina, muerte. Ananías y
Safira tuvieron muerte, tuvieron perdida por que no querían compartir eran tacaños. Les
gustaba solo beneficiarse de los demás. Hechos 5: 4-5 “Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y
vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino
a Dios. 5:5 Al oír Ananías estas palabras, cayó y expiró. Y vino un gran temor sobre todos los que lo oyeron.”
Factores que pueden ayudarnos a ser generosos.
1. Ser agradecidos por los favores recibidos por los demás. V 12-14 “Si se vendiere a ti tu
hermano hebreo o hebrea, y te hubiere servido seis años, al séptimo le despedirás libre. 15:13 Y cuando lo
despidieres libre, no le enviarás con las manos vacías. 15:14 Le abastecerás liberalmente de tus ovejas, de
tu era y de tu lagar; le darás de aquello en que Jehová te hubiere bendecido”
2. Ser agradecidos por lo que Dios ha hecho por nosotros. Es decir debemos acordarnos de
donde fue que Dios nos rescato, no siempre fuimos ricos. V 15 “Y te acordarás de que fuiste
siervo en la tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te rescató; por tanto yo te mando esto hoy.”
Que tienes tú para dar. Recuerda que no solo cosas materiales es lo que podemos dar.
Hechos 3: 6 “Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo
de Nazaret, levántate y anda.” Dios te ha dado unos buenos brazos, que tal si empezamos a
dar muchos abrazos a nuestros seres queridos. Tienes una bonita boca porque no dar
muchas sonrisas a los demás. Mira que tienes para dar no dejes que tu corazón se haga
mezquino.
Como dar:
1. Dar de Corazón. V 10 “Sin falta le darás, y no serás de mezquino corazón cuando le des; porque por
ello te bendecirá Jehová tu Dios en todos tus hechos, y en todo lo que emprendas” Si tu tomas la
decisión de ser generoso da de corazón no pienses que estás perdiendo siempre piensa
que estas ganando ya que Dios es quien te paga.
2. Dar con Sabiduría. V 3 “Del extranjero demandarás el reintegro; pero lo que tu hermano tuviere
tuyo, lo perdonará tu mano,” siempre que vamos a dar debemos ver a quien y para que, no
por hacer acepción de personas lo hacemos para ver que esa ayuda no sea para dañar mas
a esa persona.
El agradecimiento a lo que Dios ha hecho por nosotros debería llevarnos a ser fieles.
Muchos cristianos no volvemos al mundo porque somos agradecidos por lo que Dios a
hecho por nosotros y la verdad es que con Jesucristo siempre la pasamos bien a pesar de
cualquier dificultad que podamos tener. V 16 “Si él te dijere: No te dejaré; porque te ama a ti y a tu
casa, y porque le va bien contigo;”
Ser generoso no es regalar, ser generoso es enseñar a valorar a los demás lo que Dios hace
por ellos a través de nosotros o de cualquier otra persona. V 8 “sino abrirás a él tu mano
liberalmente, y en efecto le prestarás lo que necesite.” El texto es muy claro no dice regalar dice
Prestar. Esto quiere decir que de alguna manera lo tiene que pagar.
Solo con una mentalidad de dar es cómo podemos recibir. A medida que cumplamos con
la ordenanza de ser generosos tendremos tanto que podremos seguir ayudando. V 6 “Ya
que Jehová tu Dios te habrá bendecido, como te ha dicho, prestarás entonces a muchas naciones, mas tú no
tomarás prestado; tendrás dominio sobre muchas naciones, pero sobre ti no tendrán dominio”
Recuerda que ser generoso no solo es dar, la generosidad es el aditivo en nuestras vidas
que nos lleva a la prosperidad. Si quieres siempre recibir prepárate para siempre poder
dar. Si tú estas dispuesto a compartir siempre tendrás para dar. El que no está dispuesto a
compartir nunca tiene ni siquiera para él.
Una Fiesta para Cristo. Deuteronomio 16.
La pascua es la fiesta más importante para
el pueblo de Dios ya que con ella se
recuerda su salida de la esclavitud cuando
estaban en Egipto. V 1 “Guardarás el mes de
Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el
mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de
noche”
Esta fiesta no se la podía celebrar en
cualquier lugar tenía que ser en el lugar
que escoja Jehová como su morada. V 5-6
“No podrás sacrificar la pascua en cualquiera de las
ciudades que Jehová tu Dios te da; 16:6 sino en el
lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite
allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a
la puesta del sol, a la hora que saliste de Egipto”
En este tiempo nuestra pascua es Jesucristo. 1 Corintios 5: 7 “Limpiaos, pues, de la vieja
levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue
sacrificada por nosotros.” Jesucristo es nuestro cordero. Juan 1: 29 “El siguiente día vio Juan a Jesús
que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.”
El lugar donde debemos hacer esta fiesta es el templo aunque Dios está en todo lugar ese
es el lugar que Dios a escogido como su casa de oración. De ahí que es tan importante el
congregarnos. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre,
sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca”
Jesús se entrego en sacrificio por nosotros para nuestro perdón de pecados. Pero el quiere
que en cada culto nosotros también nos entreguemos como sacrificio vivo delante de él.
Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros
cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”
Motivos por los cuales nos debemos congregar.
1. Agradecimiento por hacernos libres del pecado. Acuérdate de donde te rescato esto
nos dará más ánimo para hacerlo siempre. V 12 “Y acuérdate de que fuiste siervo en Egipto; por
tanto, guardarás y cumplirás estos estatutos.”
2. Por amor. Dios no solo quiere que nos congreguemos por necesidad él quiere que al
congregarnos le expresemos todo nuestro amor. Deuteronomio 6: 5 “Y amarás a Jehová tu
Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.”
3. Ofrecerle lo que es de él de acuerdo como payamos prosperado. V 10 “Y harás la fiesta
solemne de las semanas a Jehová tu Dios; de la abundancia voluntaria de tu mano será lo que dieres, según
Jehová tu Dios te hubiere bendecido” en las fiestas seculares ningún invitado a una fiesta va con
las manos vacías.
Como debe ser nuestra actitud al acudir al templo.
1. Con alegría. V 11 “Y te alegrarás delante de Jehová tu Dios, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, el
levita que habitare en tus ciudades, y el extranjero, el huérfano y la viuda que estuvieren en medio de ti, en
el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner allí su nombre.” Dios le concede los anhelos
del corazón de quien se deleita delante de su presencia. Salmos 37: 4 “Deléitate asimismo en
Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón.”
2. Con Honra. Nuestra forma de vestir y de comportarnos tiene que reflejar la ocasión, es
decir una fiesta para el rey de reyes. Mateo 22: 12 “Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin
estar vestido de boda? Mas él enmudeció.”
Cuando te entre el desanimo y ya no quieras congregarte acuérdate de donde te saco
Dios, de donde te rescato. Valora la clase de vida que ahora tienes. Tal vez no sea perfecta
pero si es mucho mejor que la que teníamos antes de conocer a Cristo.
El Arte de Gobernar. Deuteronomio 17.
Gobernar es mucho más que tan solo
mandar, hay muchas personas que creen
que gobernar es estar o sentirse por
encima de los demás.
Gobernar es mucho mas, gobernar es
guiar, conducir o administrar y
administrar es cuidar bienes ájenos con el
propósito de hacerlos crecer.
La única forma de ejercer un buen
gobierno es dando lo mejor de cada uno.
V 1 “No ofrecerás en sacrificio a Jehová tu Dios,
buey o cordero en el cual haya falta o alguna cosa
mala, pues es abominación a Jehová tu Dios.
17:2 Cuando se hallare en medio de ti, en alguna
de tus ciudades que Jehová tu Dios te da, hombre
o mujer que haya hecho mal ante los ojos de”
No todos están hechos para gobernar. Como ser un excelente gobernante en lo secular y
sobre todo en lo espiritual.
1. Pídele a Dios que él te faculte para hacerlo. V 15 a “ciertamente pondrás por rey sobre ti al que
Jehová tu Dios escogiere;”
2. Siente que lo que haces es tuyo, no te veas como un extraño administrando lo ajeno. V
15 b “de entre tus hermanos pondrás rey sobre ti; no podrás poner sobre ti a hombre extranjero, que no
sea tu hermano.”
3. No debes ser ambicioso. V 16 a “Pero él no aumentará para sí caballos” el solo pensar en su
propio beneficio hace que se olvide de los intereses de los demás.
4. Procura el progreso de tu pueblo en lo espiritual y en lo secular, no lo lleves en
retroceso. V 16 b “ni hará volver al pueblo a Egipto con el fin de aumentar caballos; porque Jehová os ha
dicho: No volváis nunca por este camino.”
4. No debes ser codicioso. V 17 “Ni tomará para sí muchas mujeres, para que su corazón no se desvíe;
ni plata ni oro amontonará para sí en abundancia.” Una persona codiciosa se vuelve egoísta y no
le importa si causa daño a los demás.
5. Debes vivir a diario conforme a los mandamientos de Dios. V 18 “Y cuando se siente sobre el
trono de su reino, entonces escribirá para sí en un libro una copia de esta ley, del original que está al
cuidado de los sacerdotes levitas;” no solo los leas escríbelos para que los puedas aprender
mejor.
6. No te vuelvas orgulloso. Siempre se humilde. V 20 “para que no se eleve su corazón sobre sus
hermanos, ni se aparte del mandamiento a diestra ni a siniestra; a fin de que prolongue sus días en su reino,
él y sus hijos, en medio de Israel.”
No hagas las cosas solo por hacerlas, busca siempre un propósito. Cuando alguien te diga
que no puedes siempre da lo mejor de ti y demuéstrale que si puedes hacer lo que te
propones.
Se necesita esfuerzo y ser valiente para dar siempre lo mejor, Quita la rutina de tu vida,
haz un plan de trabajo. Antes de hacer algo siempre pregúntate: Como. Porque, paraqué.
Voy hacer lo que pienso.
Toma el primer paso para realizar tus sueños aunque no te sientas preparado. La mayoría
de las personas que fracasaron en sus vidas, estuvieron esperando por años el momento
adecuado para empezar, y ese momento nunca llegó. Tu mayor oportunidad puede estar
ahora delante de tus ojos, pero no la encontrarás si no haces algo para conseguirla.
Cuídate en lo emocional, en lo físico y en lo espiritual, si te sientes bien en estas tres áreas
puedes dar lo mejor de ti.
¡Nunca te rindas, siempre da lo mejor de ti! ¡No te enfoques en los obstáculos, sino en tu
objetivo, seguro lo lograrás! ¡Lucha, porque tú puedes!
Conservando la Bendición. Deuteronomio 18.
Dios es maravilloso y por misericordia el
siempre nos está bendiciendo.
Misericordia es perdonar o ayudar a
alguien que no lo merece.
Somos muchos los que hemos recibido
bendiciones de parte de
Dios el problema es que no sabemos cómo
conservarla.
Es increíble ver como con mucho esfuerzo
conseguimos cosas y las perdemos con
tanta facilidad.
En todo su trayecto el pueblo de Dios
había recibido cantidad de bendiciones y
ahora Dios quería enseñarles a cuidar lo
que les había dado.
El ser elegido por Dios para ser un sacerdote era todo un privilegio. Que era necesario
aprender a conservar o sacar el mejor provechó.
Como cuidar la bendición.
1. Dependiendo de Dios. V 1- 2 “Los sacerdotes levitas, es decir, toda la tribu de Leví, no tendrán
parte ni heredad en Israel; de las ofrendas quemadas a Jehová y de la heredad de él comerán.
18:2 No tendrán, pues, heredad entre sus hermanos; Jehová es su heredad, como él les ha dicho.” no todo
lo que tenemos proviene de nuestra capacidad o gran esfuerzo. Muchas de las cosas que
tenemos solo fueron posibles por la ayuda de Dios.
2. Ser administrador de los bienes que recibimos. El concepto técnico de administrador es:
“alguien encargado de bienes ajenos con el fin de hacerlos producir” V 5 “porque le ha
escogido Jehová tu Dios de entre todas tus tribus, para que esté para administrar en el nombre de Jehová, él
y sus hijos para siempre.”
Características de un Administrador.
2.1. Ser Fiel. 1 Corintios 4: 2 “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea
hallado fiel.” fiel a sus principios, a sus jefes, a la visión de la empresa. Fiel a Dios.
2.2. Irreprensible. Tito 1: 7 “Porque es necesario que el obispo sea irreprensible, como
administrador de Dios; no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de
ganancias deshonestas,” siempre debe hacer las cosas bien debe ser diligente, no puede
esperar a que siempre le estén recordando lo que tiene que hacer.
2.2. Debe ser bueno. 1 Pedro 4: 10 “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los
otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.” siempre debe estar en
función de luchar cada día por ser el mejor y por mejorar lo que hace. Un buen
administrador siempre esta innovando.
3. Servir. Un buen administrador es aquel que siempre está dispuesto a servir. V 7
“ministrará en el nombre de Jehová su Dios como todos sus hermanos los levitas que estuvieren allí delante
de Jehová.”
4. Oír la Voz de Dios. Ese profeta es Jesucristo que nos habla a través de su palabra. Ese
manual maravilloso llamado Biblia. V 18 “Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como
tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare.”
La mejor forma de conservar la bendición es siendo una persona de carácter, es decir no
dejarse influenciar por los demás. V 9 “Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no
aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones”
El carácter de una persona se refleja en la buena toma de decisiones es decir saber quién
es y qué es lo que quiere. En una palabra debe ser perfecto. V 13 “Perfecto serás delante de
Jehová tu Dios.”
Dios te ha dado muchas bendiciones y está interesado en seguirte bendiciendo mas.
Prepárate no solo para recibir las bendiciones también prepárate para poderlas conservar
y no perderlas por negligencia.
Jesús es nuestro Refugio. Deuteronomio 19.
Todos pasamos por momentos difíciles en
muchas ocasiones nos encontramos con
tantos problemas que la verdad es que no
sabemos qué hacer o a quien acudir.
En la antigüedad también había personas
que se metían en problemas al matar a
alguien pero sin la intención de hacerlo y
Dios en su misericordia proveyó para ellos
ciudades de refugio donde podían
protegerse de los vengadores. V 4- 5 “Y este
es el caso del homicida que huirá allí, y vivirá: aquel
que hiriere a su prójimo sin intención y sin haber
tenido enemistad con él anteriormente; 19:5 como el
que fuere con su prójimo al monte a cortar leña, y al
dar su mano el golpe con el hacha para cortar algún
leño, saltare el hierro del cabo, y diere contra su
prójimo y éste muriere; aquél huirá a una de estas
ciudades, y vivirá;”
Hoy en día también Jehová mismo a través de su hijo Jesucristo se convierte en nuestro
refugio. Salmos 62: 8 “Esperad en él en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de él vuestro
corazón; Dios es nuestro refugio. Selah”
Un refugio es un lugar que nos ofrece protección de algún peligro de manera temporal o
permanente. Jesucristo quiere ser nuestro eterno refugio. Mateo 11: 28-30 “Venid a mí
todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y
aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
11:30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.”
Un lugar de refugio no siempre es una casa para llegar a vivir, un lugar de refugio es donde
llegamos para cobrar ánimo, tomar nuevas fuerzas y seguir en nuestro caminar. Cuando
está lloviendo muy fuerte por lo general buscamos un lugar donde refugiarnos mientras
pasa la lluvia y después continuar con nuestra marcha.
Jesucristo es nuestro refugio en el podemos descansar cobrar fuerzas y seguir al frente de
esa dificultad que se pudo haber presentado.
Jesucristo no se compromete a fabricarnos un mundo aparte solo para nosotros, ni
tampoco promete meternos en una burbuja de cristal donde nunca nos pase nada.
Jesucristo dice que mientras estemos en este mundo tendremos aflicciones. Jesús mismo
se pone como ejemplo de vencedor. Dándonos a entender que si el siendo hombre pudo
lograrlo también nosotros podremos hacerlo. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que
en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”
Jesucristo es nuestro refugio mientras cobramos fuerzas; el no es nuestro alcahuete para
escondernos y seguir delinquiendo. Deuteronomio 19: 11- 12 “Pero si hubiere alguno que
aborreciere a su prójimo y lo acechare, y se levantare contra él y lo hiriere de muerte, y muriere; si huyere a
alguna de estas ciudades, 19:12 entonces los ancianos de su ciudad enviarán y lo sacarán de allí, y lo
entregarán en mano del vengador de la sangre para que muera.”
Dios es muy claro en su palabra las iglesias cristianas no son cuevas de ladrones. Jeremías
7: 1-11 “Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: 7:2 Ponte a la puerta de la casa de Jehová, y
proclama allí esta palabra, y di: Oíd palabra de Jehová, todo Judá, los que entráis por estas puertas para
adorar a Jehová. 7:3 Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y
vuestras obras, y os haré morar en este lugar. 7:4 No fiéis en palabras de mentira, diciendo: Templo de
Jehová, templo de Jehová, templo de Jehová es este. 7:5 Pero si mejorareis cumplidamente vuestros
caminos y vuestras obras; si con verdad hiciereis justicia entre el hombre y su prójimo, 7:6 y no oprimiereis
al extranjero, al huérfano y a la viuda, ni en este lugar derramareis la sangre inocente, ni anduviereis en pos
de dioses ajenos para mal vuestro, 7:7 os haré morar en este lugar, en la tierra que di a vuestros padres
para siempre. 7:8 He aquí, vosotros confiáis en palabras de mentira, que no aprovechan. 7:9 Hurtando,
matando, adulterando, jurando en falso, e incensando a Baal, y andando tras dioses extraños que no
conocisteis, 7:10 ¿vendréis y os pondréis delante de mí en esta casa sobre la cual es invocado mi nombre, y
diréis: Librados somos; para seguir haciendo todas estas abominaciones? 7:11 ¿Es cueva de ladrones
delante de vuestros ojos esta casa sobre la cual es invocado mi nombre? He aquí que también yo lo veo, dice
Jehová. ” y Jesucristo sigue insistiendo en lo mismo el templo es un lugar para adorar a
Dios. Y no para esconderse del pecado. Juan 2: 16- 17 “y dijo a los que vendían palomas: Quitad
de aquí esto, y no hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado. 2:17 Entonces se acordaron sus discípulos
que está escrito: El celo de tu casa me consume.”
En el mundo es muy común encontrar empresas fachada que solo pretenden lavar dinero,
es decir legalizar dinero que se consiguió de manera ilegal producto de delinquir. Las
iglesias cristianas no podemos ser lavaderos de pecado. Es decir congregarnos solo para
adormecer la conciencia y seguir en el mismo pecado.
A Juan le molestaba que la gente acudiera al bautismo solo para esconder sus pecados. El
propósito de acercarnos a Jesucristo es arrepentirnos de corazón y empezar una nueva
vida. Lucas 3: 7-8 “Y decía a las multitudes que salían para ser bautizadas por él: ¡Oh generación de
víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? 3:8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no
comencéis a decir dentro de vosotros mismos: Tenemos a Abraham por padre; porque os digo que Dios
puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras.”
Si hemos tomado la decisión de convertirnos a Cristo es necesario que nos arrepintamos
de corazón y que renunciemos a todo lo malo que estábamos acostumbrados a practicar.
Más que vencedores. Deuteronomio 20.
Cuando nosotros nos enfrentamos en algún
combate y después de habernos entrenado
duro ganamos nos podemos llamar
victoriosos, pero cuando peleamos sin estar
muy bien preparados, cuando estamos en
desventaja total con nuestro oponente y
ganamos nos podemos llamar más que
vencedores. Este era el caso del pueblo de
Dios ellos eran más que vencedores
ganaban muchas batallas sin imprimir
demasiada fuerza.
El pueblo de Israel tenía que enfrentarse en
guerra pero par Dios el ejército que tenía
era numeroso.
Dios quería hacer del pueblo más que victorioso así que le ordena a Moisés que prescinda
de algunos de sus hombres y a cada uno los despacho para su casa argumentando
diferentes razones. V 5-8 “Y los oficiales hablarán al pueblo, diciendo: ¿Quién ha edificado casa nueva,
y no la ha estrenado? Vaya, y vuélvase a su casa, no sea que muera en la batalla, y algún otro la estrene.
20:6 ¿Y quién ha plantado viña, y no ha disfrutado de ella? Vaya, y vuélvase a su casa, no sea que muera en
la batalla, y algún otro la disfrute. 20:7 ¿Y quién se ha desposado con mujer, y no la ha tomado? Vaya, y
vuélvase a su casa, no sea que muera en la batalla, y algún otro la tome.
20:8 Y volverán los oficiales a hablar al pueblo, y dirán: ¿Quién es hombre medroso y pusilánime? Vaya, y
vuélvase a su casa, y no apoque el corazón de sus hermanos, como el corazón suyo. ”
La razón para debilitar al ejército israelita era fortalecer la confianza en Dios. Y entender
que el que en realidad pelearía seria Jehová Dios. V 4 “porque Jehová vuestro Dios va con
vosotros, para pelear por vosotros contra vuestros enemigos, para salvaros.”
Jesucristo quiere pelear por ti y por mí el quiere hacer de nosotros personas más que
vencedoras. Romanos 8: 37 “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de
aquel que nos amó.”
No importa cuál sea la situación por la cual estés pasando, no importa cuán grandes sean
esos gigantes que tienes que enfrentar recuerda que para Jesucristo nada es imposible.
Lucas 1: 37 “porque nada hay imposible para Dios.”
Qué cosas necesitamos para ser más que vencedores.
1. Tener fe en que Jesucristo es el vencedor. 1 Juan 5: 4-5 “Porque todo lo que es nacido de Dios
vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. 5:5 ¿Quién es el que vence al
mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?”
2. Enfrentar el Problema. V 3 a “y les dirá: Oye, Israel, vosotros os juntáis hoy en batalla contra
vuestros enemigos;” la solución no es huir.
3. Dejar la inactividad. V 3 b “no desmaye vuestro corazón” Dios pelea nuestras guerras pero
nosotros también tenemos que pelear. No dejes que la pereza te domine.
4. No te aturdas ni tengas miedo. Piensa con claridad lo que quieres hacer. V 3 c “no temáis,
ni os azoréis” en un temblor de tierra son más los heridos y muertos provocados por el
aturdimiento que el mismo sismo.
5. No te desalientes, no te asustes. V 3 d “ni tampoco os desalentéis delante de ellos;”
6. Conoce a tu enemigo. No dejes que te llegue por sorpresa. Deuteronomio 9: 1 “Oye,
Israel: tú vas hoy a pasar el Jordán, para entrar a desposeer a naciones más numerosas y más poderosas que
tú, ciudades grandes y amuralladas hasta el cielo;” Dios no les oculto a quien se iban a enfrentar.
Cuando conocemos a nuestro rival nos preparamos.
Recuerda que la victoria comienza en nuestra mente y se ejecuta con nuestro cuerpo es
decir de acuerdo a lo que pensamos es como actuamos. Filipenses 4: 13 “Todo lo puedo en
Cristo que me fortalece.”
Jehová es experto en llamar las cosas que no son como si fueran. Romanos 4: 17 “(como
está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los
muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.” antes de llevar Dios a su pueblo a la guerra
primero quería que los soldados se sintieran ganadores. Que el débil se sintiera fuerte.
Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.”
Si tu eres hijo de Dios entonces no tengas miedo de enfrentarte a los problemas solo
recuerda que Jehová va contigo es él quien pelea. Para el que cree todo es posible. Deja
que Jehová pelee por ti, tu solo se obediente, esfuérzate y confía en Dios.
Viviendo en Bendición. Deuteronomio 21.
La bendición es mucho más que una simple
frase bendecir es más que tan solo decir
bien o hablar bien. Bendecir es transmitir el
poder o el favor de Dios a una persona. A
través de nuestras palabras o a través del
contacto físico (imposición de manos)
La bendición no es algo momentáneo, Dios
quiere que vivamos en bendición. Efesios 1:
3 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro
Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda
bendición espiritual en los lugares
celestiales en Cristo,”
Pablo no dice que Dios nos va a bendecir, el
dice que ya somos benditos.
Dios nos bendigo desde la misma creación. Génesis 1: 28 “Y los bendijo Dios, y les dijo:
Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los
cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.”
Dios les dio el privilegio de bendecir en su nombre a los sacerdotes. A quienes el los llamo
conforme su misericordia para que le sirvan. Deuteronomio 21: 5 “Entonces vendrán los
sacerdotes hijos de Leví, porque a ellos escogió Jehová tu Dios para que le sirvan, y para bendecir en el
nombre de Jehová; y por la palabra de ellos se decidirá toda disputa y toda ofensa.”
En la congregación los sacerdotes son los pastores, pero en nuestras casas somos cada
uno de los padres. Aunque ya Dios nos bendigo los seres humanos necesitamos sentirnos
bendecidos todos los días. Tal vez tu esposa o esposo ya sabe que la(o) amas, pero
también necesita que se lo recuerdes cada día.
La bendición esta en cada uno de nosotros si quieres vivir en bendición o en maldición esa
es tu decisión. Deuteronomio 11: 26 “He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la
maldición:”
La bendición la obtenemos y la conservamos si somos obedientes a los mandatos de Dios.
Deuteronomio 11: 27 “la bendición, si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, que yo os
prescribo hoy,”
La maldición llega a una persona cuando es desobediente a los mandatos de Dios. 11: 28
“y la maldición, si no oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, y os apartareis del camino que yo os
ordeno hoy, para ir en pos de dioses ajenos que no habéis conocido.”
Nosotros mismo activamos la bendición o la maldición de acuerdo a nuestra forma de
hablar. Mateo 12:36-37 “Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella
darán cuenta en el día del juicio. 12:37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás
condenado.”
Como bendecir:
1. Declarando cosas buenas sobre los demás. Tú eres inteligente, tú puedes, tú eres capaz.
Tú eres el mejor. Etc.
2. Con nuestro Comportamiento. Una acción vale más que mil palabras. No necesitamos
hablar para transmitir bendición o maldición. Una mirada un gesto un abraso son más que
suficientes.
La bendición o la maldición esta en nuestra lengua depende para que la utilizamos.
Santiago 3: 8-9 “pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado,
llena de veneno mortal. 3:9 Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que
están hechos a la semejanza de Dios.”
La verdadera bendición o maldición consiste en como haces sentir a los demás; los puedes hacer
sentir personas importantes y lograr que ellos lleguen a ser personas éxito, o puedes hacerlos
sentir tan mal que los conduzcas al fracaso.
Viviendo de Manera Confortable.
Deuteronomio. 22.
Cada día nos preocupamos por alcanzar
nuestro propio éxito; trabajo,
estudio, dinero, belleza, posición social,
etc., y nos vamos perdiendo en
nuestros problemas cotidianos y
cuando menos esperamos, hemos
perdido nuestra mayor riqueza "vivir
confortablemente"
Vivir confortablemente es tener
comodidad y bienestar. Pero esto no
quiere decir estar libres de problemas.
Dios quiere que aprendamos a vivir de
manera confortable. Que vivamos bien
con lo que tenemos y con lo que somos.
El pueblo de Israel venia de vivir en la esclavitud y aunque lo tenía todo ya que sus amos
se encargaban de sus cuidados ellos no sabían vivir en comunidad y sobre todo de manera
confortable.
Como vivir confortablemente.
1. Aprendiendo hacer favores. No negándole la ayuda a quien la necesita. V 1 “Si vieres
extraviado el buey de tu hermano, o su cordero, no le negarás tu ayuda; lo volverás a tu hermano.”
2. Siendo colaboradores con todos y en todo momento. V 4 “Si vieres el asno de tu hermano, o
su buey, caído en el camino, no te apartarás de él; le ayudarás a levantarlo.” la insensibilidad
ciudadana hace que nadie se preocupe por los demás.
3. Manteniendo su personalidad, carácter y esencia. V 5 “No vestirá la mujer traje de hombre, ni
el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace”
4. Cuidando la naturaleza.
4.1. En los Animales. V 6-7 “Cuando encuentres por el camino algún nido de ave en cualquier
árbol, o sobre la tierra, con pollos o huevos, y la madre echada sobre los pollos o sobre los huevos,
no tomarás la madre con los hijos”
4.2. En las plantas. 20: 19 “Cuando sities a alguna ciudad, peleando contra ella muchos días
para tomarla, no destruirás sus árboles metiendo hacha en ellos, porque de ellos podrás comer; y
no los talarás, porque el árbol del campo no es hombre para venir contra ti en el sitio.” cuidando
la naturaleza podemos vivir de manera confortable. Ya que de ella depende
nuestra vida.
5. Prever accidentes. En tu trabajo o en cualquier lugar donde te encuentres ten en cuenta
las normas de seguridad. V 8 “Cuando edifiques casa nueva, harás pretil a tu terrado, para que no
eches culpa de sangre sobre tu casa, si de él cayere alguno” recuerda el adagio popular: “hombre
prevenido vale por dos”
6. Se cuidadoso al realizar tu trabajo. Dios te a provisto de un buen trabajo no lo pierdas
por negligente. V 9-10 “No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se pierda todo, tanto la
semilla que sembraste como el fruto de la viña. 22:10 No ararás con buey y con asno juntamente.”
7. Manten tu integridad al tratar con los demás. V 13-19 “Cuando alguno tomare mujer, y
después de haberse llegado a ella la aborreciere, 22:14 y le atribuyere faltas que den que hablar, y dijere: A
esta mujer tomé, y me llegué a ella, y no la hallé virgen…” no hagas a los demás lo que no quieres
que te hagan. O mejor haz a los demás lo que quieres que te hagan. Mateo 7: 12 “Así que,
todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos;
porque esto es la ley y los profetas.”
8. Mantente intachable en el trato sexual. No tomes lo que no es tuyo. V 23-26 “Si hubiere
una muchacha virgen desposada con alguno, y alguno la hallare en la ciudad, y se acostare con ella;
22:24 entonces los sacaréis a ambos a la puerta de la ciudad, y los apedrearéis, y morirán; la joven porque
no dio voces en la ciudad, y el hombre porque humilló a la mujer de su prójimo; así quitarás el mal de en
medio de ti. 22:25 Mas si un hombre hallare en el campo a la joven desposada, y la forzare aquel hombre,
acostándose con ella, morirá solamente el hombre que se acostó con ella; 22:26 mas a la joven no le harás
nada; no hay en ella culpa de muerte; pues como cuando alguno se levanta contra su prójimo y le quita la
vida, así es en este caso.”
9. Respode siempre por tus actos. En el área sexual o en cualquier área. V 28-29 “Cuando
algún hombre hallare a una joven virgen que no fuere desposada, y la tomare y se acostare con ella, y fueren
descubiertos; 22:29 entonces el hombre que se acostó con ella dará al padre de la joven cincuenta piezas de
plata, y ella será su mujer, por cuanto la humilló; no la podrá despedir en todos sus días.”
Una vida confortable la obtenemos cuando aprendemos a respetarnos a nosotros mismos,
a los demás y sobre todo a nuestro Dios maravilloso. El amor y el agradecimiento a
Jesucristo nos deberían llevar a no fallarle en nada.
Un Pueblo con Urbanidad. Deuteronomio 23
Dios quería que su pueblo fuera totalmente
diferente a los demás. Cuando el pueblo
salió de Egipto era muy numeroso pero era
tan solo un montón de gente. Solo las
normas lo constituirían en un verdadero
pueblo. Normas espirituales. Y normas de
comportamiento que eles permitiría vivir
muy bien en comunidad.
Un pueblo sin normas es un pueblo que no
sabe que es lo que quiere y para donde va
esto lo convierte en tan solo un gran
montón de gente.
Dios no solo quiere gente amontonada en
los templos o en los estadios, el quiere un
pueblo especial que lo ame y lo adore.
Urbanidad son las normas que nos llevan a tener un Comportamiento correcto y con
buenos modales que demuestra buena educación y respeto hacia los demás.
La urbanidad se ve reflejada en nuestro comportamiento con los demás y nuestro
comportamiento con el medio en el cual vivimos.
Ser cristiano es mucho más que tan solo estar esperanzado en recibir un milagro. Ser
cristiano es tener una forma de vida excelente que sirva de ejemplo al mundo entero.
Qué tipo de normas debemos tener en cuenta para poder vivir muy bien en comunidad.
1. Todo ser humano debe ser productivo. V 1 “No entrará en la congregación de Jehová el que
tenga magullados los testículos, o amputado su miembro viril” para Jesucristo es necesario que
todos den fruto. Juan 15: 16 “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he
puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre
en mi nombre, él os lo dé.” el requisito para llegar a ser discípulos de Jesús es producir frutos.
Juan 15: 8 “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.” quien
no lleva fruto Cristo lo hecha fuera. Juan 15: 2 “Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará;
y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.”
2. Deve tener sentido de Unidad. Bastardo es una persona procreada fuera del
matrimonio pero también se refiere a alguien indeseable, alguien que tiene malas
intenciones. V 2 “No entrará bastardo en la congregación de Jehová; ni hasta la décima generación no
entrarán en la congregación de Jehová.”
3. No debe ser Egoísta. V 4 “por cuanto no os salieron a recibir con pan y agua al camino, cuando
salisteis de Egipto, y porque alquilaron contra ti a Balaam hijo de Beor, de Petor en Mesopotamia, para
maldecirte” paran vivir bien en comunidad se requiere ser colaborador. Estar dispuesto
ayudar a los miembros de su comunidad.
4. Debe evitar lo malo para él y para los demás. V 9 “Cuando salieres a campaña contra tus
enemigos, te guardarás de toda cosa mala.”
5. No debe ser Inmoral. V 10 “Si hubiere en medio de ti alguno que no fuere limpio, por razón de
alguna impureza acontecida de noche, saldrá fuera del campamento, y no entrará en él” no puede dar
mal ejemplo a quienes conviven a su lado.
6. Debe conservar la buena higiene personal y del lugar donde vive. V 13 “tendrás también
entre tus armas una estaca; y cuando estuvieres allí fuera, cavarás con ella, y luego al volverte cubrirás tu
excremento;” nosotros somos los responsables no solo de la buena apariencia del lugar en
el que estamos, también somos responsables de la contaminación de la atmosfera. No
tires basura en la calle, no provoques humo de manera descontrolada. Etc.
La urbanidad no solo nos enseña a comportarnos bien con la naturaleza, también es
necesario comportarnos bien con los demás. Nada pierdes si dices buenos días, gracias o
por favor. Antes por lo contrario siempre terminaras ganando.
Debemos cuidar nuestro espacio como si el que viviera en ese lugar fuera Dios en persona.
V 14 “porque Jehová tu Dios anda en medio de tu campamento, para librarte y para entregar a tus
enemigos delante de ti; por tanto, tu campamento ha de ser santo, para que él no vea en ti cosa inmunda, y
se vuelva de en pos de ti.”
7. Cuando ofrezca algo debe dar siempre lo mejor. Sea a Dios o a cualquier persona con
quien se haya comprometido. V 18 “No traerás la paga de una ramera ni el precio de un perro a la
casa de Jehová tu Dios por ningún voto; porque abominación es a Jehová tu Dios tanto lo uno como lo
otro.”
8. No ser un Aprovechado de la necesidad de los demás. V 19 “No exigirás de tu hermano
interés de dinero, ni interés de comestibles, ni de cosa alguna de que se suele exigir interés.”
9. Debe ser persona de compromiso. V 23 “Pero lo que hubiere salido de tus labios, lo guardarás y
lo cumplirás, conforme lo prometiste a Jehová tu Dios, pagando la ofrenda voluntaria que prometiste con tu
boca.”
La urbanidad son normas que nos enseñan a tener una vida de excelencia, hoy en día ya
no se las tiene en cuenta. Jesucristo quiere que nunca nos olvidemos de esas buenas
costumbres. Trata a los demás como quieres que te traten. Recuerda tu no solo eres
dueño de tu casa también lo eres del mundo. O si te consideras hijo de Dios tal vez podrías
decir no soy dueño del mundo… pero soy hijo del dueño.
Trabajando por la Paz. Deuteronomio 24.
La paz no es algo que existe como tal, la paz
es algo que se elabora, se crea.
La paz parte de un deseo del ser humano
pero se desarrolla a partir de la acción. Que
acciones nosotros ejecutamos para lograr
alcanzar la paz en nuestra vida.
Dios no solo quería que su pueblo viviera en
grupo también quería que aprendiera a vivir
en paz con todos sus miembros.
La paz es un estado de reposo de
tranquilidad que solo se consigue si se
trabaja en conjunto. En un pueblo, una
nación o una familia.
Todos los animales tienen instinto de conservación entre los de su misma especie. El único
ser que por ganar o conquistar a los demás se destruye a sí mismo es el hombre. Lucas 9:
25 “Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?”
Como podemos trabajar para conseguir la Paz.
1. Teniendo hogares felices. No se puede buscar cualquier pretexto para acabar con la
armonía del hogar. V 1 “Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber
hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, y se la entregará en su mano, y la
despedirá de su casa.” Jesucristo dice que no podemos dejar a nuestra esposa por cualquier
motivo, “solo porque dejo quemar el arroz” Mateo 5: 31-32 “También fue dicho: Cualquiera
que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. 5:32 Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser
por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.”
La única forma de tener hogares felices es si le dedicamos tiempo. V 5 “Cuando
alguno fuere recién casado, no saldrá a la guerra, ni en ninguna cosa se le ocupará; libre estará en
su casa por un año, para alegrar a la mujer que tomó.”
2. Teniendo respeto por el derecho al Trabajo. V 6 “No tomarás en prenda la muela del molino, ni
la de abajo ni la de arriba; porque sería tomar en prenda la vida del hombre.” la falta de fuentes de
trabajo origina conflictos que obviamente acaban con la paz.
3. Manteniendo la honradez. V 7 “Cuando fuere hallado alguno que hubiere hurtado a uno de sus
hermanos los hijos de Israel, y le hubiere esclavizado, o le hubiere vendido, morirá el tal ladrón, y quitarás el
mal de en medio de ti.” el respeto por los bienes ajenos contribuye para vivir en paz.
4. Manteniendo buenos mecanismos de salubridad. V 8 “En cuanto a la plaga de la lepra, ten
cuidado de observar diligentemente y hacer según todo lo que os enseñaren los sacerdotes levitas; según yo
les he mandado, así cuidaréis de hacer.” pero sobre todo evitando la lepra de la envidia, el
orgullo. Etc.
5. Respeto por la propiedad privada. V 10-11 “Si hubiere en medio de ti alguno que no fuere limpio,
por razón de alguna impureza acontecida de noche, saldrá fuera del campamento, y no entrará en él. 23:11
Pero al caer la noche se lavará con agua, y cuando se hubiere puesto el sol, podrá entrar en el
campamento. ” nuestra libertad termina cuando comienza la de los demás.
6. Debe pagarse salarios Justos y sobre todo a tiempo. V 14-15 “porque Jehová tu Dios anda en
medio de tu campamento, para librarte y para entregar a tus enemigos delante de ti; por tanto, tu
campamento ha de ser santo, para que él no vea en ti cosa inmunda, y se vuelva de en pos de ti.
23:15 No entregarás a su señor el siervo que se huyere a ti de su amo.”
7. Cada quien debe responder por sus actos. 16 “Morará contigo, en medio de ti, en el lugar que
escogiere en alguna de tus ciudades, donde a bien tuviere; no le oprimirás”
La paz no se puede comprar ni vender. La paz no depende de los demás, la paz nace y se
desarrolla en el corazón de cada persona y se trasmite a los demás.
Como Corregir a Los Hijos. Deuteronomio 25.
Israel ya iba a pasar de ser un gran número de
personas a convertirse en una nación fuerte y
organizada. El eje principal seria la familia.
Dentro de las tareas difíciles que asumen
los padres con sus hijos está la educación,
especialmente durante los primeros años de
vida. Es en este punto dónde surgen
diferentes interrogantes respecto a la crianza.
¿Cómo hacerlo? ¿Ser fuerte o ser suave?
Normalmente no existe una regla básica de
cómo corregir a los pequeños sin embargo es
importante tener en cuenta que si se realiza
de una forma poco adecuada, pueden
ocasionarse reacciones y traumas a largo
plazo que desencadenarán en finales poco
felices.
Teniendo en cuenta que la sociedad no es más que el conjunto de familias. Era necesario
que Israel aprendiera primero como guiar a sus hijos. Quien puede guiar a una familia
puede guiar a una nación o a una iglesia. 1 Timoteo 3: 4 “que gobierne bien su casa, que tenga a
sus hijos en sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará
de la iglesia de Dios?);”
Como gobernar una nación o una familia.
1. Siendo justos. V 1 “” la única forma de ser justos es dejando atrás todo lo malo que
hayamos vivido en nuestra infancia. Algunos dicen como me trataron, así los trato.
Debemos renovar nuestra manera de pensar. Efesios 4: 17 “Esto, pues, digo y requiero en el
Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,”
2. El Castigo debe ser proporcional a la falta. V 2 “Y si el delincuente mereciere ser azotado,
entonces el juez le hará echar en tierra, y le hará azotar en su presencia; según su delito será el número de
azotes.”
3. El Castigo debe enseñar nunca debe avergonzar al castigado. V 3 “Se podrá dar cuarenta
azotes, no más; no sea que, si lo hirieren con muchos azotes más que éstos, se sienta tu hermano envilecido
delante de tus ojos.” nunca ridiculicéis a tus hijos sobre todo cuando están en público. No le
pongas apodos. No lo insultes esto te hará ver como su enemigo y no como su padre o
madre.
4. Que tus amenazas o promesas de castigo sean coherentes, algo que verdad puedas
cumplir. V 12 a “le cortarás entonces la mano”
5. Si Prometes que vas a castigarlos así te duela en el alma cumple de lo contrario
perderás autoridad. V 12 b “no la perdonarás.” Por eso piensa muy bien que castigo vas a
imponer.
6. Valora el trabajo de los demás, así como castigas también aprende a galardonara a
quien lo merece. V 4 “No pondrás bozal al buey cuando trillare.”
7. Se honesto para que los demás también puedan serlo. Recuerda que tú como padre
eres ejemplo y modelo para tus hijos o para las personas que tienes a tu cargo. V 13-14
“No tendrás en tu bolsa pesa grande y pesa chica, 25:14 ni tendrás en tu casa efa grande y efa pequeño.”
8. Enseña a tus hijos a proteger la familia, una familia unida y libre de egoísmo se cuida del
uno al otro. V 5 “Cuando hermanos habitaren juntos, y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la
mujer del muerto no se casará fuera con hombre extraño; su cuñado se llegará a ella, y la tomará por su
mujer, y hará con ella parentesco.” hoy no necesitamos casarnos con nuestra cuñada para
poderla ayudar, si esta en tus manos ayudar hazlo de todo corazón.
Gobernar es mucho más que mandar, es corregir pero ante todo es enseñar. Para esto es
necesario tener mucha paciencia, mucho amor y estar dispuesto para hacerlo. Si no sabes
cómo pídele a jehová que te llene de su santo espíritu.
El Diezmo y la Primicia. Deuteronomio 26.
Para el pueblo de Dios siempre ha sido de
mucha importancia el diezmar, dar ofrendas
y Primicias. La resistencia esta cuando
todavía no se es conocedor esto no nos
ocurría a todos. Lo llegamos a entender
cuando cristo nos lo revelo en nuestro
corazón.
Patrocinar eventos o instituciones en el
mundo no causa repudio, el repudio solo
existe cuando se trata de patrocinar la obra
de Dios. Que los hinchas de futbol
mantengan a los jugadores de su equipo o
que los que consumen cerveza mantengan a
esa fábrica multimillonaria y a las mujeres y
hombres que trabajan en los lugares de
expendio de licor no es escandaloso pero si
lo es que se mantenga a los siervos de Dios.
A pesar de que el pueblo de Dios conoce la importancia del diezmar. Dios quiere
mostrarnos algunas otras cosas por lo cual se debe hacer:
1. Es una evidencia de haber recibido la Bendición. V 1-2 “Cuando hayas entrado en la tierra
que Jehová tu Dios te da por herencia, y tomes posesión de ella y la habites, 2 entonces tomarás de
las primicias de todos los frutos que sacares de la tierra que Jehová tu Dios te da, y las pondrás en
una canasta, e irás al lugar que Jehová tu Dios escogiere para hacer habitar allí su nombre.” A
través del diezmo mostramos que Dios nos ha bendecido.
2. Es una declaración de recibir o haber recibido la bendición. V 3 “Y te presentarás al
sacerdote que hubiere en aquellos días, y le dirás: Declaro hoy a Jehová tu Dios, que he entrado en la tierra
que juró Jehová a nuestros padres que nos daría.” a través del diezmo declaro que recibo
bendición, para Dios es muy importante el que llamemos lo que no es como si fuera.
Romanos 4: 17 “(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes delante de Dios, a quien
creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.” Dios nos da un
ejemplo en su palabra. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras
hoces; diga el débil: Fuerte soy”
3. Es una Manifestación de nuestro agradecimiento. V 5-7 “Entonces hablarás y dirás delante
de Jehová tu Dios: Un arameo a punto de perecer fue mi padre, el cual descendió a Egipto y habitó
allí con pocos hombres, y allí creció y llegó a ser una nación grande, fuerte y numerosa; 6
y los
egipcios nos maltrataron y nos afligieron, y pusieron sobre nosotros dura servidumbre. 7
Y
clamamos a Jehová el Dios de nuestros padres; y Jehová oyó nuestra voz, y vio nuestra aflicción,
nuestro trabajo y nuestra opresión” no teníamos nada y ahora lo que tenemos es gracias a
Dios. Recuerda que si tú tienes un buen empleo no es porque seas el único o el mejor,
posiblemente hay otros más calificados para desempeñar ese trabajo, si tú lo tienes es por la
gracia y la misericordia de Dios.
4. Es una forma de Adorar a Dios. La mejor manera de expresarle el amor a alguien
amamos es a través de un detalle. V 10 “Y ahora, he aquí he traído las primicias del fruto de la tierra
que me diste, oh Jehová. Y lo dejarás delante de Jehová tu Dios, y adorarás delante de Jehová tu Dios.”
5. El Diezmo es una expresión de alegría y de gozo. V 11 “” Dios complace al que se deleita
en su corazón. Salmos 37: 4 “Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu
corazón.”
Que otras razones tenemos para Diezmar:
1. Dios mira y Bendice a quien obedece. V 15 “Mira desde tu morada santa, desde el cielo, y
bendice a tu pueblo Israel, y a la tierra que nos has dado, como juraste a nuestros padres, tierra que fluye
leche y miel.” Con el Diezmo no es que estemos comprando el milagro o la bendición.
Simplemente nos acogemos a la promesa hecha por Dios. Proverbios 3: 9-10 “Honra a
Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; 10 Y serán llenos tus graneros con
abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto.”
2. Es una Orden de Dios. V 16 “Jehová tu Dios te manda hoy que cumplas estos estatutos y decretos;
cuida, pues, de ponerlos por obra con todo tu corazón y con toda tu alma”
Los Diezmos son para el levita es decir para el Pastor o sacerdote que le sirve a Dios y que
ha dedicado su vida al cuidado del pueblo. Números 18: 21 “Y he aquí yo he dado a los hijos de
Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del
tabernáculo de reunión”
Pero también había Diezmo para ayudas sociales que se debía hacer cada tres años. V 12-
13 “Cuando acabes de diezmar todo el diezmo de tus frutos en el año tercero, el año del diezmo, darás
también al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda; y comerán en tus aldeas, y se saciarán. 13 Y dirás
delante de Jehová tu Dios: He sacado lo consagrado de mi casa, y también lo he dado al levita, al extranjero,
al huérfano y a la viuda, conforme a todo lo que me has mandado; no he transgredido tus mandamientos, ni
me he olvidado de ellos. ” Haz lo uno sin dejar de hacer lo otro. Mateo 23: 23 “Ay de vosotros,
escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante
de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.”
Si tú crees que a través de la obra de Dios aquí en la tierra haz recibido bendición,
entonces se agradecido y ayuda o contribuye para que esa obra crezca cada día mas.
Recuerda hay muchos otros aparte de ti que también necesitan de que alguien les
comparta del evangelios de salvación y mientras estemos en este mundo necesitamos de
recursos para continuar.
Altar de Piedra. Deuteronomio 27.
Para Dios siempre ha sido muy importante
el que le levantemos altar de Adoración.
Una de las características importantes de
ese altar es que no podía ser edificado de
cualquier manera tenía que ser hecho de
piedras. V 5 “y edificarás allí un altar a Jehová tu
Dios, altar de piedras; no alzarás sobre ellas
instrumento de hierro” la ordenanza de los
altares de piedra lo sabían todos sus siervos.
Josué 8: 30-31 “Entonces Josué edificó un altar
a Jehová Dios de Israel en el monte Ebal, 31 como
Moisés siervo de Jehová lo había mandado a los
hijos de Israel, como está escrito en el libro de la
ley de Moisés, un altar de piedras enteras sobre
las cuales nadie alzó hierro; y ofrecieron sobre él
holocaustos a Jehová, y sacrificaron ofrendas de
paz.”
Cualquier otro material puede ser elaborado por la fuerza del hombre. La piedra es un
material dado solo por Dios.
Dios no quiere que utilicemos cosas del mundo para rendirle Adoración, es por eso que él
quiere que lo adoremos en espíritu y en verdad. Juan 4: 23-24 “Mas la hora viene, y ahora es,
cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el
Padre tales adoradores busca que le adoren. 24
Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en
verdad es necesario que adoren.”
En la antigüedad se exigía altares hechos de piedra. Hoy en día esa piedra somos cada uno
de nosotros. 1 Pedro 2: 5 “vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y
sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.”
Dios no quiere sacrificios que provengan de nuestra fuerza ya que todo le pertenece a él.
Dios quiere nuestro corazón. Salmos 51: 16-17 “Porque no quieres sacrificio, que yo lo daría;
No quieres holocausto. 51:17 Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y
humillado no despreciarás tú, oh Dios.”
Nosotros somos el altar de piedras y también el sacrificio. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos,
os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a
Dios, que es vuestro culto racional”
Las piedras debería ser auténticas no podían ser trastocadas o modificadas por el hombre.
Tenían que ser originales. Éxodo 20: 25 “Y si me hicieres altar de piedras, no las labres de
cantería; porque si alzares herramienta sobre él, lo profanarás”
Dios quiere que lo adoremos de corazón. No dejes que las necesidades, los problemas o
las demás personas contaminen tu corazón. No busques a Jesucristo solo por interés de
un milagro. Él quiere que lo amemos con todo nuestro corazón. Deuteronomio 6: 5 “Y
amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.”
Cada uno de manera separada somos piedras. Pero cuando nos congregamos nos
convertimos en un altar. Cuando estamos separados solo somos órganos de un cuerpo.
Cuando nos congregamos nos convertimos en cuerpo de cristo. 1 Corintios 6: 15 “¿No
sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo?”
Tú no puedes construir una casa solo con un ladrillo, para lograrlo se necesita la unión de
muchos ladrillos. 1 Corintios 12: 27 “Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno
en particular.”
Es por esta razón que para Jesucristo es tan importante el que nos congreguemos.
Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos;
y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca” y por esta misma razón es que a satanás no le
gusta ni le conviene que los cristianos se congreguen. Si tú eres de los que piensa que no
es necesario congregarse deberías pensar muy bien a quien estas complaciendo. A Jehová
o a satanás
Nunca dejes de congregarte pero algo importante cuando lo hagas no lo hagas solo para
reclamar un milagro. Si tomas la decisión de congregarte hazlo para agradecerle, para
adorarle, para demostrarle cuanto lo amas. Recuerda que en la adoración y en la alabanza
se manifiesta la gloria de Dios.
Siendo cabeza y no cola. Deuteronomio 28.
Dios es un Dios que siempre habla en
términos de unidad. Esto quiere decir que
en un cuerpo, todos somos iguales en
cuanto a importancia. 1 Corintios 12: 21-22
“Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni
tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de
vosotros. 12:22 Antes bien los miembros del cuerpo
que parecen más débiles, son los más necesarios”
Para que un cuerpo funcione perfectamente
es necesario que este compuesto por varios
miembros y cada uno de ellos con diferentes
funciones. 1 Corintios 12: 19 – 20 “Porque si
todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el
cuerpo? 12:20 Pero ahora son muchos los miembros,
pero el cuerpo es uno solo. ” Cada uno de los
órganos del cuerpo son importantes e
indispensables el uno depende del otro para
realizar su trabajo
En Deuteronomio 28: 13 “Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola; y estarás encima solamente, y
no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová tu Dios, que yo te ordeno hoy, para que los
guardes y cumplas” nos dice que seremos cabeza y que nunca estaremos por debajo. Esto no
significa que debemos discriminar los demás y sobre todo a los que están luchando con
nosotros por una misma causa.
Ser cabeza es un privilegio que se tiene que ganar. Lo que Dios nos está diciendo es que si
somos obedientes a sus mandatos podremos llegar a ser cabeza y no cola.
La biblia es mucho más que tan solo un libro religiosos. La biblia es un manual maravilloso
que nos da pautas y nos enseña cómo podemos llegar a ser los mejores en todo. 2
Timoteo 3: 16 -17 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir en justicia, 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado
para toda buena obra.” a través de la palabra Dios quiere prepararnos para ser los mejores.
Como llegar a ser cabeza:
1. Oír atentamente la voz de Dios. V 1 a “Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu
Dios” hay hijos que cuando sus padres los envían a un mandado a la tienda ellos oyen y
salen corriendo y cuando llegan a la tienda no saben que es lo que van a comprar. Ellos
oyeron pero no atentamente. Antes de hacer un negocio o tomar cualquier decisión
primero escucha atentamente que es lo que tienes que hacer.
2. Guardar y poner por obra. V 1 b “para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo
te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.” de nada sirve
escuchar una orden si no se la obedece. En el mundo se dice: el que sabe obedecer sabe
mandar. Si eres un buen segundo podrás ser un buen primero.
3. Esforzándose y siendo valiente. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente;
no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”
4. Capacitándose. Si queremos ser cabeza tenemos que marcar diferencia frente a los
demás. 2 Timoteo 2: 2 “Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que
sean idóneos para enseñar también a otros”
5. Haciendo más de lo que le toca. Lucas 17: 10 “Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo
lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.” el inútil
siempre hace las cosas pero si le están exigiendo, el que es útil siempre tiene iniciativa y
lucha por hacer las cosas más que bien.
6. Dejando la Pereza. Proverbios 13: 4 “El alma del perezoso desea, y nada alcanza;
Mas el alma de los diligentes será prosperada.” hay muchas personas que tienen buenos planes,
grandes propósitos pero les cuesta luchar por ellos, saben que a Dios le gusta las personas
que madrugan tanto como para buscarlo a él como para trabajar en lo que tiene que
hacer. Pero le cuesta dejar a un lado las cobijas.
7. Asumiendo Responsabilidades. Una persona responsable es aquella que sabe responder
por cada uno de sus actos. Guarda el equilibrio no se desvía ni a derecha ni a izquierda.
Deuteronomio 28: 14 “si no te apartares de todas las palabras que yo te mando hoy, ni a diestra ni a
siniestra, para ir tras dioses ajenos y servirles”
Ser cabeza es saber responder por lo que se hace y por las personas que están a su cargo.
Ser cabeza es saber que quiere y para donde va. La cabeza es la que guía, la que da
dirección.
Viendo más allá de los ojos. Deuteronomio 29.
Por lo general los seres humanos nos hemos
acostumbrado a mirar tan solo lo obvio.
Hasta donde alcanzan a ver nuestros ojos.
Para lograr el éxito muchas veces es
necesario ver más allá de nuestras narices.
La razón por la cual muchas personas no
pueden alcanzar el éxito es porque él se
camufla muy bien en medio de los
problemas o de las dificultades.
Ver más allá de nuestros ojos naturales se
llama discernimiento.
Una persona que mira más allá es capaz de
saber que es lo bueno y que es lo malo.
Hebreos 5: 14 “pero el alimento sólido es para los
que han alcanzado madurez, para los que por el uso
tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento
del bien y del mal”
El discernimiento proviene de Dios. Si quieres mirar más allá es necesario que se lo pidas a
él. Deuteronomio 29: 4 “Pero hasta hoy Jehová no os ha dado corazón para entender, ni ojos para ver,
ni oídos para oír.”
Una persona sin descernimiento no es que no vea lo que sucede. El problema es que
aunque puede ver se le dificulta el entender. V 1-4 “Estas son las palabras del pacto que Jehová
mandó a Moisés que celebrase con los hijos de Israel en la tierra de Moab, además del pacto que concertó
con ellos en Horeb. 29:2 Moisés, pues, llamó a todo Israel, y les dijo: Vosotros habéis visto todo lo que
Jehová ha hecho delante de vuestros ojos en la tierra de Egipto a Faraón y a todos sus siervos, y a toda su
tierra, 29:3 las grandes pruebas que vieron vuestros ojos, las señales y las grandes maravillas.
29:4 Pero hasta hoy Jehová no os ha dado corazón para entender, ni ojos para ver, ni oídos para oír” un
niño muy pequeño puede ver un semáforo y saber que colores son. El problema es que no
entiende su significado.
Una persona que ve más allá tiene la capacidad de:
1. Puede escoger entre las personas que le conviene sin hacer acepción de personas ni
dañar a nadie. V 18 “No sea que haya entre vosotros varón o mujer, o familia o tribu, cuyo corazón se
aparte hoy de Jehová nuestro Dios, para ir a servir a los dioses de esas naciones; no sea que haya en medio
de vosotros raíz que produzca hiel y ajenjo”
2. Puede detectar la necesidad de la otra persona. Y brindarle su ayuda sin esperar a que
se la pidan.
3. Puede tomar decisiones correctas en momentos difíciles.
4. Tiene la capacidad de ver soluciones donde otros solo ven problemas.
El ver más allá nos hace entender que no todo lo podemos saber, hay cosas que solo le
pertenecen a Dios. V 29 “Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; más las reveladas son
para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley”
Hay algunos que se atreven a declarar hasta cuando se acabara el mundo, pero Jesucristo
mismo acepta que hay cosas que ni él las sabe. Marcos 13: 32-33 “Pero de aquel día y de la
hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.”
Una persona que mira más allá es capaz de escudriñar y romper como un bisturí hasta
encontrar lo que necesita. Nunca se da por vencido. Siempre está listo a intentarlo una y
otra vez.
Nunca te desanimes no importa cuántas puertas tengas que golpear sigue intentándolo,
es posible que en la puerta que no quisiste golpear este la solución a tu problema. Tras de
esa puerta puede estar la oportunidad de tu vida.
Definitivamente una persona que ve más allá puede conseguir el éxito en cualquier área
de su vida. Esfuérzate por mirar más allá ahí en medio de la oscuridad puedes encontrar
una lucecita que te puede hacer avanzar.
Nunca pierdas la esperanza por muy oscura y fría que este la noche si esperas con
paciencia siempre podrás disfrutar de un nuevo y hermoso amanecer.
Bendición o Maldición. Deuteronomio 30.
En este mundo solo hay bendiciones o
maldiciones. V 1 a “Sucederá que cuando
hubieren venido sobre ti todas estas cosas, la
bendición y la maldición que he puesto delante de ti”
la decisión es nuestra Dios solo cumple con
aconsejarnos. V 19 “A los cielos y a la tierra llamo
por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto
delante la vida y la muerte, la bendición y la
maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y
tu descendencia;” el poder para escoger como
queremos vivir es nuestro. V 15 “Mira, yo he
puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y
el mal;” tú y yo escogemos si queremos ser
felices o infelices.
El problema de los seres humanos es que nos cuesta tomar buenas decisiones. Como
tomar la decisión correcta. Algo importante sería si ponemos en una balanza las
decisiones a tomar. Pregúntate con cuál de ellas me lleva a conseguir mis sueños y sobre
todo me ayuda a conseguir una vida de éxito.
Para empezar si queremos tomar la decisión correcta es decir la bendición la vida y no la
muerte debemos:
1. Arrepentirnos. El arrepentimiento es cambiar de decisión, cambiar de rumbo. Ya no
seguir por el mismo camino. V 1 b “y te arrepintieres en medio de todas las naciones adonde te
hubiere arrojado Jehová tu Dios,” El arrepentimiento es válido en lo espiritual pero también en
lo secular. Si estas llevando muy mal tu negocio gastas más de lo que ganas tienes que
arrepentirte de lo que haces y tener el valor de corregir.
2. Convertirnos a Jehová. V 2 a “y te convirtieres a Jehová tu Dios,” si tú dices que estas
arrepentido pero no cambias entonces no es arrepentimiento. Si quieres tener una vida de
éxito es necesario que te acostumbres al cambio a la renovación. Nuestros pensamientos
se deben renovar. Efesios 4: 23 “y renovaos en el espíritu de vuestra mente,”
3. Obedecer. En lo espiritual es necesario obedecer a Dios. En lo secular debemos
obedecer a las normas de nuestra sociedad, de nuestra empresa o de nuestra familia. V 2
b “y obedecieres a su voz conforme a todo lo que yo te mando hoy, tú y tus hijos, con todo tu corazón y con
toda tu alma,”
4. Arrancar de nuestro corazón y de nuestra mente todo lo malo. Dios es quien nos ayuda
en esta labor. V 6 a “Y circuncidará Jehová tu Dios tu corazón, y el corazón de tu descendencia” ¿Qué
cosas debemos arrancar? Temores, complejos, pensamientos negativos. Etc.
La bendición esta en nuestra mente, la bendición es sentirnos bien y actuar bien. Ser
bendito es tener la capacidad de amar. En primer lugar a Dios después a nosotros mismos
y a los demás. V 16 a “porque yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y
guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos.”
El tener la capacidad de amar y de obedecer hace que las cosas nos salgan bien y
prosperemos en todo. V 16 b “, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová tu Dios te bendiga en la
tierra a la cual entras para tomar posesión de ella”
Con nuestra forma de hablar podemos tener la bendición o la maldición. Siempre habla,
cosas buenas, declara que eres capaz que con la ayuda de Jesucristo todo lo puedes
lograr, di cosas buenas de los demás nunca los declares inútiles o incapaces. Recuerda la
bendición o la maldición, la vida o la muerte está en tus manos tú decides como vivir.
El éxito es tuyo. Deuteronomio 31.
Que nos hablen de las maravillas de Dios es
grandioso y nuestra piel se extrémese de
tan solo imaginarnos que con Dios
podremos lograr cualquier cosa. Marcos 9:
23-24 “Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree
todo le es posible.” Y lo que más nos encanta a
los cristianos es repetir que con Jesucristo
somos más que vencedores. Romanos 8: 37
“Antes, en todas estas cosas somos más que
vencedores por medio de aquel que nos amó.”
Jesucristo nos a prometido darnos una vida
de éxito y prosperidad pero no es de la
forma como muchos predicadores lo dicen.
Hágase cristiano venga a la iglesia y se hará
millonario o prospero.
Como conseguir la prosperidad que dios nos promete.
1. Creer que es Dios quien pelea por nosotros. V 4 “Y hará Jehová con ellos como hizo con Sehón y
con Og, reyes de los amorreos, y con su tierra, a quienes destruyó”
2. Esforzarnos y cobrar ánimo. V 6 a “Esforzaos y cobrad ánimo;” no podemos quedarnos
acostados en la cama a esperar que las cosas lleguen. Tenemos que esforzarnos es decir
capacitarnos, dejar a un lado la pereza o cualquier cosa que nos impida conseguir nuestros
objetivos.
3. No tener Miedo. El miedo paraliza, no deja pensar con claridad. V 6 b “no temáis, ni tengáis
miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará”
4. Creer que es Dios quien va a delante de nosotros en cada lucha que tengamos. V 8 “Y
Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas ni te intimides.”
jehová va adelante abriéndonos el camino, pero nosotros debemos tomar la decisión de
avanzar.
5. Obedecer a la palabra de Dios no solo nosotros, es necesario que hagamos que otros
también en especial nuestra familia la conozcan y la obedezcan. V 12 “Harás congregar al
pueblo, varones y mujeres y niños, y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades, para que oigan y
aprendan, y teman a Jehová vuestro Dios, y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley;”
6. Transmitir nuestro conocimiento a las nuevas generaciones se conocimiento espiritual o
secular. V 13 “y los hijos de ellos que no supieron, oigan, y aprendan a temer a Jehová vuestro Dios todos
los días que viviereis sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para tomar posesión de ella” no vasta
conque tu trabajes duro para dejarle a tuis hijos como herencia una buena y rentable
empresa; también es necesario que les enseñes a manejarla de lo contrario el día en que
te mueras ellos acabaran con lo que hiciste; simplemente no sabían cómo manejarla.
7. Calcular bien los gastos es decir debemos aprender a trabajar en base a presupuestos.
Muchas personas que viven como pobres no es que no ganen dinero muchos de ellos
viven mal por el desorden con que manejan sus finanzas. Lucas 14: 28 “Porque ¿quién de
vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que
necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos
los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 14:30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo
acabar.”
8. Creyendo y obedeciendo la palabra de Dios. La palabra tiene el poder de hacer que todo
lo que hagamos nos salga bien. Josué 1: 8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino
que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito;
porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”
Dios nos da la prosperidad pero no de manera mágica, la biblia es mucho más que un
simple libro religioso, la biblia es un hermoso manual que nos enseña a tener vidas de
excelencia. Dios quiere enseñarnos a conseguir el éxito con el cual tanto soñamos
La Enseñanza clave para el Éxito. Deuteronomio
32.
Muchas son las personas que anhelan ser
exitosas en todo lo que hacen pero la
verdad es que muy pocas lo consiguen, la
razón es muy sencilla, nunca nos
enseñaron como lograrlo.
No basta con que los padres soñemos con
un buen futuro para nuestros hijos es
necesario que los preparemos para que lo
consigan. Jehová de los ejércitos no solo
desea lo mejor para nosotros él sabe que
cada día es una batalla por esta razón el
mismo nos entrena. Salmo 144: 1 “Bendito
sea Jehová, mi roca, Quien adiestra mis manos
para la batalla, Y mis dedos para la guerra;”
El enseñar es muy importante, el conocimiento produce en una persona crecimiento,
florecimiento y hace que de mucho fruto. V 1-2 “Escuchad, cielos, y hablaré; Y oiga la tierra los
dichos de mi boca. 32:2 Goteará como la lluvia mi enseñanza; Destilará como el rocío mi razonamiento;
Como la llovizna sobre la grama, Y como las gotas sobre la hierba;”
Que cosas debemos enseñar.
1. En lo Espiritual. Quien es nuestro Dios. En lo secular es necesario que enseñemos a
nuestros hijos quienes somos y que hacemos. V 3-4 “Porque el nombre de Jehová proclamaré.
Engrandeced a nuestro Dios. 32:4 Él es la Roca, cuya obra es perfecta, Porque todos sus caminos son
rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él; Es justo y recto” el Cristianismo moderno
tiene un gran problema. No ama a Jesucristo, nadie se enamora de lo que no conoce. Si
quieres que tus hijos se enamoren de Dios o de lo que tú haces entonces enséñale.
Muéstrale.
2. Respeto, Honra por Dios, por nosotros y por lo que hacemos. V 6 “¿Así pagáis a Jehová,
Pueblo loco e ignorante? ¿No es él tu padre que te creó? Él te hizo y te estableció.” Dios exige honra de
parte de sus hijos. Hoy en día muchos padres dejándose llevar por la modernidad
permiten que sus hijos los deshonren diciéndoles, cucho, viejo. En lugar de padre o papa.
Malaquías 1: 6 “El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi
honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que
menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?”
3. Acuérdate de los buenos tiempos para cobrar ánimo. V 7 “Acuérdate de los tiempos
antiguos,
Considera los años de muchas generaciones; Pregunta a tu padre, y él te declarará; A tus ancianos, y ellos
te dirán.”
4. Acuérdate de los momentos malos o difíciles para corregir lo que hacemos en el
presente y de esta forma asegurar un buen futuro. V 17-18 “Sacrificaron a los demonios, y no a
Dios; A dioses que no habían conocido, A nuevos dioses venidos de cerca, Que no habían temido vuestros
padres. 32:18 De la Roca que te creó te olvidaste; Te has olvidado de Dios tu creador. ”
5. Escuchar consejos de Dios a través de su palabra y de Dios a través de personas sabias.
V 28 “Porque son nación privada de consejos, Y no hay en ellos entendimiento.”
6. Creer en lo sobre natura. Muchas personas pierden la oportunidad de recibir un milagro
en su vida simplemente porque no creen. V 30 “¿Cómo podría perseguir uno a mil, Y dos hacer
huir a diez mil, Si su Roca no los hubiese vendido, Y Jehová no los hubiera entregado?”
7. Entender que nuestros actos generan consecuencias negativas o positivas. Depende de
lo que hagamos. V 51-52 “por cuanto pecasteis contra mí en medio de los hijos de Israel en las aguas
de Meriba de Cades, en el desierto de Zin; porque no me santificasteis en medio de los hijos de Israel.
32:52 Verás, por tanto, delante de ti la tierra; mas no entrarás allá, a la tierra que doy a los hijos de Israel.”
Nosotros cosechamos de lo que sembramos. Gálatas 6: 7 – 9 “No os engañéis; Dios no puede
ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. 6:8 Porque el que siembra para su
carne, de la carne segará corrupción; más el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.
6:9 No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.”
No basta con que anheles lo mejor para tus hijos o para las personas con quien trabajas, si
quieres que ellos logren lo que tú quieres es necesario que se lo enseñes.
Bendición Familiar. Deuteronomio 33.
Bendición es mucho más que un saludo.
Muchos cristianos han hecho de la
bendición una forma de saludarse.
Bendecir es más que tan dolo decir bien o
hablar bien. La bendición también es una
acción. La bendición es diferente para cada
persona. No podemos hacer de nuestras
bendiciones un molde o una plantilla válida
para todos.
Cada persona es diferente nuestros hijos
son diferentes por esta razón la bendición
debe ser única y personal de acuerdo al don
y la forma de ser de cada uno.
Jacob tenía una bendición para cada uno de sus hijos. V 7- 8 “Y esta bendición profirió para
Judá. Dijo así: Oye, oh Jehová, la voz de Judá, Y llévalo a su pueblo; Sus manos le basten, Y tú seas su ayuda
contra sus enemigos. 33:8 A Leví dijo: Tu Tumim y tu Urim sean para tu varón piadoso, A quien probaste en
Masah, Con quien contendiste en las aguas de Meriba,”
Para poder hacer este tipo de bendición es necesario conocer muy bien a los demás en
especial a la persona a quien vamos a bendecir.
El conocer bien a los demás brinda muchas ventajas.
1. Podemos delegar con mayor facilidad. De acuerdo a la habilidad o don de cada persona.
Éxodo 18: 25 - 26 “Escogió Moisés varones de virtud de entre todo Israel, y los puso por jefes sobre el
pueblo, sobre mil, sobre ciento, sobre cincuenta, y sobre diez. 18:26 Y juzgaban al pueblo en todo tiempo;
el asunto difícil lo traían a Moisés, y ellos juzgaban todo asunto pequeño.”
2. Mayor productividad, si cada persona trabaja en lo que sabe hacer las cosas le van a
quedar bien y por lo tanto aumentara su productividad. Jesucristo exige que demos
abundante fruto. Mateo 25: 25-26 “por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí
tienes lo que es tuyo. 25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego
donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.”
3. Mayor Gozo. El trabajar en lo que nos gusta produce gozo. Y el hacer las cosas con gozo
hace que nos quede bien. 1 tesalonicenses 2: 20 “Vosotros sois nuestra gloria y gozo.”
4. Trabajar en equipo. Cuando sabemos que es lo que cada miembro puede hacer o en
que se desempeña mejor podemos aportar cada uno con nuestro don. El éxito no está en
que todos hagamos lo mismo, el éxito está en que todos seamos complemento de los
demás. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea
para él.”
5. Podemos brindarnos amor. Nadie se enamora de alguien a quien no conoce. La única
forma de enamorarnos de Jesucristo o de cualquier otra persona es conociéndola.
6. Podemos brindar ayuda de manera eficaz y oportuna.
Hoy en día los tiempos son difíciles y por asuntos de trabajo o de estudio ya no se dispone
de mucho tiempo para bendecir a cada uno de manera particular y de manera extensa
todos los días. Por eso podemos hacer uso del altar familiar para una vez en semana
reunirnos todos en familia. Bendecir los padres a los hijos. Exponer nuestras necesidades
para orar por ellas.
El altar familiar sirve para orar, estudiar la palabra de Dios juntos y sobre todo es un
espacio importante en el cual nos conocemos de los unos a los otros.
Vidas que Trascienden. Deuteronomio 34.
Vivir es mucho más que tan solo respirar.
Algunas personas creen que vivir es tan
solo trabajar, comer y dormir.
Vivir es mucho más que solo tener un
propósito, hay muchas personas que
tienen propósitos y metas que cumplir
más sin embargo no se sienten realizados.
Una vida que trasciende se la consigue
solo si tenemos propósitos a perpetuidad.
Es decir se pueden prolongar a través de
las personas que viven en nuestro
entorno. Nuestra familia o quienes de
alguna forma tienen que ver con lo que
hacemos.
Hay personas que tienen muy buenos proyectos, grandes metas pero solo duran hasta
que ellos viven, ellos mueren y sus propósitos mueren con ellos.
Tener una vida que trasciende es pensar que los demás en especial nuestros hijos pueden
dar continuidad a nuestros sueños. Preocúpate por dejar huellas lo suficientemente
claras.
Tener una vida que trasciende es dejar huella en esta vida a través de nuestros actos. Es
hacer que la gente pueda seguirnos estando nosotros vivos o muertos.
No dejes huellas con migas de pan porque los pájaros se las pueden comer. Deja huellas
con fuertes rocas que aseguren marcar bien el camino que quieres dejar.
Con Jesucristo podemos aspirar a tener vidas de excelencia es decir podemos luchar cada
día por ser mejores y lo más importante Jesucristo nos promete vidas de calidad hasta
nuestros últimos años de vida. V 7 “Era Moisés de edad de ciento veinte años cuando murió; sus ojos
nunca se oscurecieron, ni perdió su vigor”
Como podemos lograr vivir a perpetuidad.
1. Marcando diferencia entre los demás. V 10 “Y nunca más se levantó profeta en Israel como
Moisés, a quien haya conocido Jehová cara a cara” los actos de moisés lo hacían único con relación
a jehová Dios.
2. Siendo originales. V 11 “nadie como él en todas las señales y prodigios que Jehová le envió a hacer
en tierra de Egipto, a Faraón y a todos sus siervos y a toda su tierra” Moisés era único, tu y yo somos
únicos no te compares con los demás Dios te dio habilidades que otros no tienen y otros
tienen habilidades que tú no puedes tener.
3. Lucha por ser mejor. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni
desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas”
4. Nunca mires hacia atrás. Filipenses 3: 13-14 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya
alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está
delante, 3:14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”
La única forma que tenemos para trascender es si dejamos de pensar tan solo para el
momento. Piensa que tu vida hace parte de un propósito. Entrena a tus hijos para que
puedan continuar con lo que tú empezaste. De nada sirve que les dejes una gran fortuna
como herencia si no le ensañas a manejarla.
Consiguiendo la Prosperidad. Josué 1.
Todos de alguna forma queremos ser
prósperos aunque no entendemos que
significa prosperidad. Es común confundir
prosperidad con riqueza. Por eso muchas
personas engañan prometiendo
prosperidad a manos llenas.
Dios quiere que seamos prósperos en
todo. 3 Juan 2 “Amado, yo deseo que tú seas
prosperado en todas las cosas, y que tengas salud,
así como prospera tu alma.” En nuestra alma
se encuentras las emociones. Muchas
personas tienen mucho dinero se puede
decir que son ricas. Pero están muy mal
emocionalmente. No tienen paz, ni gozo.
Con el dinero puedes comprar muchas cosas menos la verdadera paz esa solo se la
consigue con Jesucristo, es decir teniendo un alma prospera.
Ya iba ser la hora de conquistar la tierra prometida, ya había llegado la hora de ser
prósperos.
Como conseguir la verdadera prosperidad.
1. Actuando a pesar de las Circunstancias. V 2 “Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate
y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel.”
2. Creyendo que somos dueños de la bendición. V 3 “Yo os he entregado, como lo había dicho a
Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie.”
3. Creyendo que Dios está con Nosotros. V 5 “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu
vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé.”
4. Esforzándose y siendo Valiente. Esforzarse es dar más de lo que creemos poder. Ser
valiente es atreverse hacer algo. V 6 “Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo
por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos.” el esforzarse para conseguir la
prosperidad es una orden. V 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni
desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”
5. Hacer todo lo que nos manda Dios en lo espiritual. V 7 “Solamente esfuérzate y sé muy
valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni
a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas.” y cumpliendo con
todos los mandatos humanos. Lucas 14: 28 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una
torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?” solo la
obediencia a Dios a través de su palabra produce prosperidad. V 8 “Nunca se apartará de tu
boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a
todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”;
Deuteronomio 29: 9 “Guardaréis, pues, las palabras de este pacto, y las pondréis por obra, para que
prosperéis en todo lo que hiciereis”
6. Estando preparados. V 11 “Pasad por en medio del campamento y mandad al pueblo, diciendo:
Preparaos comida, porque dentro de tres días pasaréis el Jordán para entrar a poseer la tierra que Jehová
vuestro Dios os da en posesión” Josué no fue nombrado por casualidad, él se había ganado ese
privilegio con esfuerzo y dedicación. Éxodo 17: 9 “Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a
pelear contra Amalec; mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano.”;
Éxodo 33: 11 “Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y él volvía
al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del
tabernáculo.”
7. Siendo Colaboradores, el egoísmo produce pobreza. V 14 “Vuestras mujeres, vuestros niños y
vuestros ganados quedarán en la tierra que Moisés os ha dado a este lado del Jordán; mas vosotros, todos
los valientes y fuertes, pasaréis armados delante de vuestros hermanos, y les ayudaréis,”
8. Siendo personas de Compromiso. V 16 “Entonces respondieron a Josué, diciendo: Nosotros
haremos todas las cosas que nos has mandado, e iremos adondequiera que nos mandes.” solo las
personas que se comprometen con alguna causa logran tener vidas de éxito.
9. Desechando toda avaricia. No vivas en función de lo material. No trabajes para el dinero
deja que el dinero trabaje para ti. No te conviertas en esclavo del materialismo. Lucas 12:
15 “Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia
de los bienes que posee.” no es que ser rico sea malo, lo malo es el excesivo amor al dinero. 1
Timoteo 6: 10 “porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se
extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.”
La verdadera prosperidad proviene de Dios no dejes que la avaricia dañe tu corazón, ser
prospero es saber vivir muy bien con lo que se tiene. El que gana lo mínimo vive tan bien
como el que gana en abundancia. Pablo sabia vivir en abundancia pero también en
escases.
De qué lado estas. Josué 2.
Para lograr éxito en nuestra vida lo
fundamental es saber de qué lado estamos.
Muchas veces podemos tener las
condiciones, la capacidad, el conocimiento
para lograr algo pero no lo podemos hacer
porque sencillamente estamos del lado
equivocado.
Estar del lado equivocado o con las personas
equivocadas puede provocar la ruina en una
persona. Si quieres llegar a ser una persona
de éxito tienes que juntarte con personas de
éxito o con personas que luchen y anhelen
conseguirlo.
El adagio popular dice: el que se junta con lobos a aullar aprende. O dime con quién andas
y te diré quién eres.
En este mundo son más las personas negativas que las personas positivas. La dificultad no
se presenta en el problema. La verdadera dificultad esta en como manejamos los
problemas o cual es nuestra actitud frente a ellos.
Los hogares no se destruyen por los problemas, los problemas son parte de cualquier
relación. Los hogares se destruyen por el mal manejo que se le da a los problemas.
Josué envió a dos de sus hombres a espiar la tierra. V 1 “Josué hijo de Nun envió desde Sitim dos
espías secretamente, diciéndoles: Andad, reconoced la tierra, y a Jericó. Y ellos fueron, y entraron en casa
de una ramera que se llamaba Rahab, y posaron allí.” Pero en realidad ese no era el problema,
ellos sabían que contaban con el respaldo de Dios. El problema sería para la mujer dueña
de esa casa. V 3 “Entonces el rey de Jericó envió a decir a Rahab: Saca a los hombres que han venido a ti,
y han entrado a tu casa; porque han venido para espiar toda la tierra” qué hacer cuando ya el rey los
había descubierto y le estaba dando una orden.
La mujer tomo la mejor decisión aunque un tanto arriesgada. Ayudar a los mensajeros de
Dios. V 4 “Pero la mujer había tomado a los dos hombres y los había escondido; y dijo: Es verdad que unos
hombres vinieron a mí, pero no supe de dónde eran.”
La base del éxito es saber tomar la decisión correcta a un en contra de quienes no quieren
que lo hagas. Hechos 6: 2 “Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No
es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas”
El tomar buenas decisiones y el andar con las personas correctas hace que vivamos bien.
No libres de problemas pero si tenemos la certeza de que podremos salir victoriosos.
Definitivamente el tomar la decisión de estar del lado de Jesucristo nos trae grandes
beneficios.
1. Tenemos salvación para nosotros y tenemos la Esperanza que nuestra familia también
lo puede ser. 12-13 “Os ruego pues, ahora, que me juréis por Jehová, que como he hecho misericordia
con vosotros, así la haréis vosotros con la casa de mi padre, de lo cual me daréis una señal segura;
2:13 y que salvaréis la vida a mi padre y a mi madre, a mis hermanos y hermanas, y a todo lo que es suyo; y
que libraréis nuestras vidas de la muerte.”
2. Tenemos respaldo de Dios y las cosas nos salen bien.14 “Ellos le respondieron: Nuestra vida
responderá por la vuestra, si no denunciareis este asunto nuestro; y cuando Jehová nos haya dado la tierra,
nosotros haremos contigo misericordia y verdad.”
3. Nos saca del anonimato. A pesar de transcurrir muchos años esta mujer era recordada
por su fe. Hebreos 11: 31 “Por la fe Rahab la ramera no pereció juntamente con los desobedientes,
habiendo recibido a los espías en paz”
4. Cristo nos dignifica. Más adelante esta mujer llegaría a ser parte de la genealogía de
Jesucristo. Mateo 1: 5 “Salmón engendró de Rahab a Booz, Booz engendró de Rut a Obed, y Obed a
Isaí.”
Estar en contra o a lado de Jesucristo es tu decisión. Mateo 12: 30 “El que no es conmigo,
contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama”
Definitivamente estar del lado de Jesucristo es nuestra mejor decisión. El no va a
quitarnos los problemas, pero si va a entrenarnos para poderlos resolver. Jesucristo tiene
grandes cosas para ti, tu vida puede ser transformada de forma maravillosa solo anhela
recibirlo en tu corazón.
Cruzando el Jordán. Josué 3.
El pueblo de Israel tenía un gran sueño, un
gran propósito que los mantenía vivos en el
desierto. Querían llegar a la tierra
prometida. Pero tuvieron una gran
desilusión. Se encontraron con un gran rio.
El rio Jordán que les trunco sus sueños. Que
les impidió avanzar. Cuantas veces nosotros
sentimos que cuando ya parece que
estamos más cerca de nuestra meta algo se
nos presenta y nos obstaculiza el paso. Nos
desanimamos y muchas veces no sabemos
qué hacer.
Pensamos que todo se ha terminado y que
no vale la pena seguirlo intentando.
Cuando ya estamos a punto de lograr lo que queremos se nos presenta un Jordán que nos
amenaza con destruir nuestros anhelos. Qué hacer cuando tenemos el Jordán en frente
nuestro.
1. Toma un tiempo de reposo. No te desesperes. V 1 “Josué se levantó de mañana, y él y todos los
hijos de Israel partieron de Sitim y vinieron hasta el Jordán, y reposaron allí antes de pasarlo” la
desesperación es muy mala consejera.
2. Renuncia a la Inactividad. El tomar un tiempo de reposo no significa cruzarnos de
brazos. No debemos confundir reposo con pereza. V 2 “Y después de tres días, los oficiales
recorrieron el campamento”
3. Déjate guiar por Dios. Él nos guía a través de su palabra, a través de otras personas o a
través de diferentes circunstancias. V 3 “y mandaron al pueblo, diciendo: Cuando veáis el arca del
pacto de Jehová vuestro Dios, y los levitas sacerdotes que la llevan, vosotros saldréis de vuestro lugar y
marcharéis en pos de ella,”
4. Reconoce que no todo lo sabemos. No te creas autosuficiente. V 4 “a fin de que sepáis el
camino por donde habéis de ir; por cuanto vosotros no habéis pasado antes de ahora por este camino. Pero
entre vosotros y ella haya distancia como de dos mil codos; no os acercaréis a ella.” solo los ignorantes
creen que ya todo lo saben. Los sabios siempre creen que hay algo nuevo que aprender.
5. Santifícate. V 5 “Y Josué dijo al pueblo: Santificaos, porque Jehová hará mañana maravillas entre
vosotros.” apártate para Dios. En lo secular dedícate a lo que estás haciendo no piques en
una y en otra cosa. Nadie puede servir a dos señores.
6. Atrévete a dar el primer paso. V 15-16 “cuando los que llevaban el arca entraron en el Jordán, y
los pies de los sacerdotes que llevaban el arca fueron mojados a la orilla del agua (porque el Jordán suele
desbordarse por todas sus orillas todo el tiempo de la siega), 3:16 las aguas que venían de arriba se
detuvieron como en un montón bien lejos de la ciudad de Adam, que está al lado de Saretán, y las que
descendían al mar del Arabá, al Mar Salado, se acabaron, y fueron divididas; y el pueblo pasó en dirección de
Jericó. ” no dejes que el miedo te paralice.
7. No te desesperes aprende a esperar siempre hasta el final. V 17 “Mas los sacerdotes que
llevaban el arca del pacto de Jehová, estuvieron en seco, firmes en medio del Jordán, hasta que todo el
pueblo hubo acabado de pasar el Jordán; y todo Israel pasó en seco.”
Si hacemos todo esto empezara la victoria en nuestra vida y en todo lo que hagamos. V 7
“Entonces Jehová dijo a Josué: Desde este día comenzaré a engrandecerte delante de los ojos de todo Israel,
para que entiendan que como estuve con Moisés, así estaré contigo.”
Tener problemas en esta vida es normal, lo que no es normal es que nos dejemos
doblegar por los ellos, no importa cuántos Jordanes se te atraviesen en la vida confía
siempre en Jesucristo, esfuérzate se valiente y podrás vencer.
El Poder del Testimonio. Josué 4.
Dar testimonio es dar a conocer algo que
sucedió en otros o en nuestra vida. El
propósito de un testimonio es hacer que
otros se enteren de lo que nos ha sucedido y
de esta forma puedan aprender.
Los testimonios pueden ser vivencias
positivas o negativas con las cuales
esperamos que otros aprendan a hacer lo
mismo o evitar hacer lo mismo.
Jesucristo tiene un gran anhelo, un gran
deseo. Que todo el mundo sea salvo. 1
Timoteo 2: 4 “el cual quiere que todos los
hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la
verdad.”
Jesús cumplió con su parte morir en una cruz y después resucitar para de esta forma
propiciar la salvación para el mundo.
La otra parte nos corresponde a nosotros. La única forma que el mundo tiene para
conocer este hallazgo maravilloso es si nosotros nos atrevemos a contar lo que él hizo en
nuestra vida. Romanos 10: 14 “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo
creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?”
La única forma que nuestros hijos tienen para no olvidarse de Dios es si nosotros les
damos testimonio de las maravillas que nuestro Dios ha hecho. Josué 4: 5-7 “Y les dijo Josué:
Pasad delante del arca de Jehová vuestro Dios a la mitad del Jordán, y cada uno de vosotros tome una piedra
sobre su hombro, conforme al número de las tribus de los hijos de Israel, 4:6 para que esto sea señal entre
vosotros; y cuando vuestros hijos preguntaren a sus padres mañana, diciendo: ¿Qué significan estas
piedras? 4:7 les responderéis: Que las aguas del Jordán fueron divididas delante del arca del pacto de
Jehová; cuando ella pasó el Jordán, las aguas del Jordán se dividieron; y estas piedras servirán de
monumento conmemorativo a los hijos de Israel para siempre.”
Las nuevas generaciones continuaran enamoradas de jehová y le tendrán honra si
nosotros les trasmitimos sus enseñanzas. Deuteronomio 11: 19 “Y las enseñaréis a vuestros
hijos, hablando de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes, y
cuando te levantes,”
El mundo podrá conocer de nuestro Dios si abrimos nuestra boca para dar testimonio de
su grandeza. V 24 “para que todos los pueblos de la tierra conozcan que la mano de Jehová es poderosa;
para que temáis a Jehová vuestro Dios todos los días.”
Las empresas grandes y que gozan de gran prestigio utilizan este método llamado
testimonio. En sus reuniones hacen que algunas personas cuenten sus testimonios de
prosperidad a los nuevos empleados.
El mandato de Jesús no solo a sus discípulos es que todos los que decimos estar con el
demos testimonio de lo que hemos vivido a su lado. Juan 15: 27 “Y vosotros daréis testimonio
también, porque habéis estado conmigo desde el principio.”
Con la ayuda del espíritu santo podremos ser fieles al mandato de nuestro Dios. No luches
en tus fuerzas pídele al espíritu santo que te ayude. Hechos 1: 8 “pero recibiréis poder, cuando
haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y
hasta lo último de la tierra.”
Los verdaderos cristianos o discípulos de Jesús se los conoce por sus frutos. Mateo 7: 16
“Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?”
No mires el dar testimonio de las maravillas de Jesús como una orden, hazlo por
agradecimiento a lo que él ha hecho por ti. Y por amor a los demás que todavía se
encuentran sumidos en la inmundicia por no conocer de Jesucristo.
Cristianismo por Tradición. Josué 5.
El hacer parte del pueblo de Dios era
mucho más que tan solo hacer presencia
por tradición o costumbre. La tradición es
algo que se adquiere a través de la
repetición en el tiempo. La tradición por
lo general siempre se adquiere por la falta
de conocimiento real de las cosas. Una
pequeña historia cuenta que había una
niña que le preguntaba a su mama por qué
ella cuando preparaba la lechona le
quitaba la cabeza. La mama le respondió
que de esta forma la lechona quedaba
deliciosa, ella le copio el secreto de su
mama.
La niña fue donde la abuela y le hiso la misma pregunta y ella también contesto que era el
secreto que le copio a su mama para que la lechona quedara deliciosa.
La niña fue donde la tatarabuela y le pregunto qué porque ella le quitaba la cabeza a la
lechona. La respuesta de la tatarabuela fue impresionante ella dijo: yo le quitaba la cabeza
a la lechona porque la bandeja que tenía era muy pequeña y no alcanzaba la lechona. Sus
hijas practicaban algo por tradición aunque no sabían porque lo hacían.
La circuncisión era la señal que confirma el pacto hecho por Dios con el pueblo. La
circuncisión identificaba al israelita y marcaba diferencia con los demás pueblos.
La circuncisión era algo que no se podía heredar se tenía que vivir de manera personal. Se
tenía que vivir en carne propia. V 2 “En aquel tiempo Jehová dijo a Josué: Hazte cuchillos afilados, y
vuelve a circuncidar la segunda vez a los hijos de Israel”
Los hijos también se tenían que circuncidar, no era suficiente con que lo hayan hecho sus
padres. V 3 “Y Josué se hizo cuchillos afilados, y circuncidó a los hijos de Israel en el collado de Aralot.”
El nuevo pueblo de Israel era incircunciso. V 6-7 “Porque los hijos de Israel anduvieron por el
desierto cuarenta años, hasta que todos los hombres de guerra que habían salido de Egipto fueron
consumidos, por cuanto no obedecieron a la voz de Jehová; por lo cual Jehová les juró que no les dejaría ver
la tierra de la cual Jehová había jurado a sus padres que nos la daría, tierra que fluye leche y miel.
5:7 A los hijos de ellos, que él había hecho suceder en su lugar, Josué los circuncidó; pues eran incircuncisos,
porque no habían sido circuncidados por el camino”
La única forma de quitar el oprobio del pueblo era circuncidando a los hijos los que
estaban en condición de incircuncisos. V 9 “Y Jehová dijo a Josué: Hoy he quitado de vosotros el
oprobio de Egipto; por lo cual el nombre de aquel lugar fue llamado Gilgal, hasta hoy.”
Dios ya no exige que su pueblo se circuncide el prepucio normal, el exige que
circuncidemos nuestro corazón. Deuteronomio 10: 16 “Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro
corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz”
Para circuncidar nuestro corazón no necesitamos de un cuchillo normal, hoy ese cuchillo
es la palabra de Dios. Hebreos 4: 12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que
toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y
discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.”
En los comienzos del cristianismo era muy común decir que la religión de la cual salimos la
vivíamos por tradición. El problema es que al pasar los años el cristianismo también ha
caído en el tradicionalismo. Hoy en día hay muchos cristianos pero por tradición. Dicen ser
cristianos porque sus padres son cristianos.
El cristianismo no se hereda el cristianismo se tiene que vivir de manera personal. La única
forma de garantizar que el cristianismo no caiga en el tradicionalismo es transmitiendo el
conocimiento a las nuevas generaciones. Deuteronomio 4: 9 “Por tanto, guárdate, y guarda tu
alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón
todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos”
Si queremos que nuestras casas y nuestras iglesias no se llenen de incircuncisos es decir
de cristianos por tradición es necesario que empecemos a discipular. Hay pastores que
discipulan a centenares de personas. ¿Pero sabes que es lo más preocupante? Sus hijos
son cristianos por tradición ya que ellos nunca han sido discipulados.
Derribando Murallas. Josué 6.
Muchas veces en la vida nos encontramos
entre la espada y la pared. No sabemos que
hacer parece que nada nos sale bien para
donde quiera que miramos no encontramos
salida.
Cuando todo parecía estar listo, cuando
pensábamos que ya lo habíamos logrado se
nos presenta una dificultad y nos hace
muchas veces pensar en regresar por dónde
venimos.
En esta situación se encontraba el pueblo de
Israel cuando ya toda parecía estar listo para
entrar a la tierra prometida se encuentran
con un muro impenetrable. V 1 “Ahora, Jericó
estaba cerrada, bien cerrada, a causa de los hijos de
Israel; nadie entraba ni salía”
Qué hacer cuando las cosas no parecen salir bien. Cuando nos encontramos con un
muro.
1. Aferrarnos a las promesas de Dios. V 2 “Mas Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu
mano a Jericó y a su rey, con sus varones de guerra.” Jehová no le dijo que le iba a entregar, él le
dijo te he entregado. Dios ya nos ha dado la bendición depende de nosotros si la
tomamos o no.
2. Preparándonos para luchar aunque muchas veces no entandamos como. V 3 “Rodearéis,
pues, la ciudad todos los hombres de guerra, yendo alrededor de la ciudad una vez; y esto haréis durante
seis días.” Los hombres de guerra deberían estar listos. Dios te ayuda pero tú tienes que
actuar.
3. Teniendo paciencia. V 4 “Y siete sacerdotes llevarán siete bocinas de cuernos de carnero delante
del arca; y al séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las bocinas.” muchas
veces lo que más nos cuesta es tener que esperar.
4. Creyendo en lo sobrenatural. V 5 “Y cuando toquen prolongadamente el cuerno de carnero, así
que oigáis el sonido de la bocina, todo el pueblo gritará a gran voz, y el muro de la ciudad caerá; entonces
subirá el pueblo, cada uno derecho hacia adelante.” para unos hombres de guerra acostumbrados
a pelear con sus armas y en sus fuerzas era muy difícil entender lo que se les pedía pero
tenían que obedecer.
5. Estando listos para la Batalla y tomando precauciones. V 9 “Y los hombres armados iban
delante de los sacerdotes que tocaban las bocinas, y la retaguardia iba tras el arca, mientras las bocinas
sonaban continuamente.”
6. Absteniéndonos de hacer nuestra voluntad. Para esto se necesita ser muy obedientes a
Dios y a nuestras autoridades. V 10 “Y Josué mandó al pueblo, diciendo: Vosotros no gritaréis, ni se
oirá vuestra voz, ni saldrá palabra de vuestra boca, hasta el día que yo os diga: Gritad; entonces gritaréis.”
7. Persistiendo sin desmallar. V 15 “Al séptimo día se levantaron al despuntar el alba, y dieron vuelta
a la ciudad de la misma manera siete veces; solamente este día dieron vuelta alrededor de ella siete veces.”
Destruir murallas que se nos presentan en la vida muchas veces resulta fácil. Destruir las
murallas que tenemos dentro de nosotros es lo que muchas veces resulta imposible.
Que murallas tenemos que destruir en nosotros.
1. El egoísmo: Juan 15:12 “Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he
amado.” El amor es lo único que nos impide caer en el egoísmo.
2. El orgullo: Colosenses 3:12 “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de
entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia”
3. El Temor: Fil. 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”
4. La Pereza. Proverbios 13: 4 “La ley del sabio es manantial de vida Para apartarse de los lazos de la
muerte.”
5. El Desánimo. Deuteronomio 31: 6 “Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos,
porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará.”
No hay peor enemigo que uno mismo nunca dejes que tus temores se conviertan en
murallas que te impidan avanzar tú no eres obra de la casualidad tu eres el tesoro más
precioso para Dios. Esfuérzate y se valiente. Con la ayuda de Jesucristo saldrás más que
victorioso.
En Tiempos de Fracaso. Josué 7.
Los seres humanos somos seres de
costumbre. Sobre todo cuando nos estamos
dando la buena vida nos acostumbramos a
ella tanto que se nos olvida cuidarnos y
corremos el riesgo de perderla.
Israel se había acostumbrado a ganar
siempre todas las batallas que emprendía.
V 2- 3 “Después Josué envió hombres desde Jericó
a Hai, que estaba junto a Bet-avén hacia el oriente
de Bet-el; y les habló diciendo: Subid y reconoced la
tierra. Y ellos subieron y reconocieron a Hai. 7:3 Y
volviendo a Josué, le dijeron: No suba todo el
pueblo, sino suban como dos mil o tres mil hombres,
y tomarán a Hai; no fatigues a todo el pueblo yendo
allí, porque son pocos.”
Pero de un día para otro empezaron a perder, empezó la mala racha todo les salía mal,
nada diferente a lo que podemos sentir muchos de nosotros en algunas ocasiones. V 4-5
“Y subieron allá del pueblo como tres mil hombres, los cuales huyeron delante de los de Hai. 7:5 Y los de
Hai mataron de ellos a unos treinta y seis hombres, y los siguieron desde la puerta hasta Sebarim, y los
derrotaron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo desfalleció y vino a ser como agua.”
Qué no hacer cuando se está pasando por un mal momento.
1. Dejar de solo estar lamentándonos. V 6 “Entonces Josué rompió sus vestidos, y se postró en
tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová hasta caer la tarde, él y los ancianos de Israel; y echaron
polvo sobre sus cabezas.” El solo lamentarnos nos impide buscar mejores alternativas.
2. No buscar culpables para lo que nos sucede. V 7 “Y Josué dijo: ¡Ah, Señor Jehová! ¿Por qué
hiciste pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en las manos de los amorreos, para que nos
destruyan? ¡Ojalá nos hubiéramos quedado al otro lado del Jordán!” esto hace que nosotros
evadamos nuestra responsabilidad.
3. No dejarse dominar por la vergüenza. V 8 “¡Ay, Señor! ¿Qué diré, ya que Israel ha vuelto la
espalda delante de sus enemigos?” todos de una o de otra forma nos equivocamos. El problema
no está en caerse el problema está en no querer levantarse.
4. Dejar el miedo al que dirán. V 9 “Porque los cananeos y todos los moradores de la tierra oirán, y
nos rodearán, y borrarán nuestro nombre de sobre la tierra; y entonces, ¿qué harás tú a tú grande
nombre?” no escuches a las personas que quieren verte hundido en la inmundicia.
Qué hacer cuando se está pasando por un mal momento.
1. Levantarse y luchar. Caerse no es de cobardes, no levantarse si es de cobardes. V 10 “Y
Jehová dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te postras así sobre tu rostro?” una cosa es estar postrado
por honra a Dios y otra cosa muy diferente es estar postrado por cobardía o por echarle la
culpa a Dios o a los demás.
2. Busca la causa del fracaso. V 11-12 “Israel ha pecado, y aun han quebrantado mi pacto que yo les
mandé; y también han tomado del anatema, y hasta han hurtado, han mentido, y aun lo han guardado entre
sus enseres. 7:12 Por esto los hijos de Israel no podrán hacer frente a sus enemigos, sino que delante de sus
enemigos volverán la espalda, por cuanto han venido a ser anatema; ni estaré más con vosotros, si no
destruyereis el anatema de en medio de vosotros.” Los fracasos no llegan solos algo los origina.
Busca que es lo que está generando los tuyos. Mientras no lo hagas seguirás de fracaso en
fracaso.
3. Corrige el error, de nada sirve saber que origina el problema si no luchamos por
corregir. No hay perfección sin corrección. El camino a la perfección es la Corrección. V 13
“Levántate, santifica al pueblo, y di: Santificaos para mañana; porque Jehová el Dios de Israel dice así:
Anatema hay en medio de ti, Israel; no podrás hacer frente a tus enemigos, hasta que hayáis quitado el
anatema de en medio de vosotros.”
4. Nunca te des por vencido. 2 Corintios 4: 8-9 “que estamos atribulados en todo, mas no
angustiados; en apuros, mas no desesperados; 4:9 perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no
destruidos;”
¿Sabes quien nunca se equivoca aquí en la tierra? Los únicos que nunca se equivocan son
aquellos que nunca hacen nada. Los que se atreven a hacer algo siempre corren el riesgo
de equivocarse.
Los fracasos pueden ser sentimentales, financieros, espirituales, familiares, escolares en
fin en cualquier área de nuestra vida podemos experimentar fracaso.
No permitas que los fracasos te impidan seguir avanzando. Esa meta que tú tienes está
más cerca de lo que tú te imaginas. Arrepiéntete de tus errores, confía en Jesucristo y
pronto ese propósito que tienes se convertirá en realidad.
Tomando Posesión de la Bendición. Josué
8.
Todos anhelamos tener la bendición que
tanto le pedimos a Dios en nuestras manos.
Dios es maravilloso y no se hace esperar él
nos da la bendición. El apóstol pablo dice
que ya somos benditos y con toda
bendición. Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y
Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo
con toda bendición espiritual en los lugares
celestiales en Cristo”
Pero si ya somos benditos entonces porque
muchos viven como si no lo fueran. Que
hace que no puedan tomar la bendición que
Dios ya les ha dado.
Como tomar la bendición que nos pertenece.
1. No tener miedo. V 1 a “Jehová dijo a Josué: No temas ni desmayes; toma contigo toda la gente de
guerra, y levántate y sube a Hai”
2. Actuar. V 1 b “Mira, yo he entregado en tu mano al rey de Hai, a su pueblo, a su ciudad y a su tierra.”
3. Planificar lo que se va hacer. V 5-7 “yo y todo el pueblo que está conmigo nos acercaremos a la
ciudad; y cuando salgan ellos contra nosotros, como hicieron antes, huiremos delante de ellos.
8:6 Y ellos saldrán tras nosotros, hasta que los alejemos de la ciudad; porque dirán: Huyen de nosotros como
la primera vez. Huiremos, pues, delante de ellos. 8:7 Entonces vosotros os levantaréis de la emboscada y
tomaréis la ciudad; pues Jehová vuestro Dios la entregará en vuestras manos” el hecho que tengamos
el respaldo de Dios no significa que tengamos que actuar de manera desorganizada. La
anterior vez los israelitas perdieron con los de Hai porque no tenían un plan ni tampoco
tenían el respaldo de Dios. Josué 7: 5 “Y los de Hai mataron de ellos a unos treinta y seis hombres, y
los siguieron desde la puerta hasta Sebarim, y los derrotaron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo
desfalleció y vino a ser como agua.” La base para el éxito es siempre tener un plan de trabajo.
Saber exactamente qué y con que hacer las cosas. Lucas 14: 28 – 30 “Porque ¿quién de
vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que
necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos
los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 14:30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo
acabar.”
4. Desechar la pereza. Y supervisar lo que se hace. El éxito en delegar trabajo está en tener
un buen sistema de control. V 10 a “Levantándose Josué muy de mañana, pasó revista al pueblo.”
5. Poniéndose al frente de la obra. V 10 b “y subió él, con los ancianos de Israel, delante del pueblo
contra Hai” no esperes que otros lo hagan por ti. Hay cosas que no se pueden delegar.
6. No creyéndose más que los demás. V 15 “Entonces Josué y todo Israel se fingieron vencidos y
huyeron delante de ellos por el camino del desierto.” muchas veces es mejor manejar un bajo
perfil.
7. Insistiendo hasta el final. V 26 “Porque Josué no retiró su mano que había extendido con la lanza,
hasta que hubo destruido por completo a todos los moradores de Hai” recuerda lo que dice el adagio
popular: en la puerta del horno se quema el pan. Mantente alerta hasta el último minuto.
8. Siendo agradecidos con Jesucristo y con las personas que de alguna manera nos
colaboran en lo que hacemos. V 30 “Entonces Josué edificó un altar a Jehová Dios de Israel en el
monte Ebal,”
9. Asegurándose de tener la palabra de Dios. V 32 “También escribió allí sobre las piedras una
copia de la ley de Moisés, la cual escribió delante de los hijos de Israel”
10. Leyendo y estudiando toda la palabra o la ley sin omitir algo. V 34-35 “Después de esto,
leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el
libro de la ley. 8:35.” el cristiano moderno solo lee lo que le conviene, los salmos o los
pasajes donde solo le habla de bendiciones y promesas.
11. Compartiendo la palabra a todos tanto niños como ansíanos. V 35 b “No hubo palabra
alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué no hiciese leer delante de toda la congregación de Israel, y
de las mujeres, de los niños, y de los extranjeros que moraban entre ellos”
No permitas que por el temor, la pereza o la falta de conocimiento pierdas la bendición
que ya está en tus manos. Pero recuerda siempre ser agradecido con todo lo que recibes
de Jesucristo.
Buena gente o Ingenuo. Josué 9.
Las obras no nos salvan pero si muestran
quienes somos y en quien hemos creído.
Santiago 2: 15- 17 “Y si un hermano o una
hermana están desnudos, y tienen necesidad del
mantenimiento de cada día, 2:16 y alguno de
vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero
no les dais las cosas que son necesarias para el
cuerpo, ¿de qué aprovecha? 2:17 Así también la fe,
si no tiene obras, es muerta en sí misma.”
Jesucristo dice que las personas nos deben
reconocer por los frutos que mostramos con
nuestros actos. Mateo 7: 16 – 17 “Por sus
frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los
espinos, o higos de los abrojos? 7:17 Así, todo buen
árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos
malos.”
Dios nos manda que debemos ser buena gente. Pero una cosa es ser buena gente y otra
muy distinta es ser ingenuo. Jesús nos manda que tenemos que ser mansos como la
paloma pero también prudentes como la serpiente. La serpiente reacciona al menor
indicio de peligro. Mateo 10: 16 “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues,
prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.”
Jesús a través de una historia nos muestra como personas del mundo son más astutas que
los hijos de luz. Lucas 16: 8 “Y alabó el amo al mayordomo malo por haber hecho sagazmente; porque
los hijos de este siglo son más sagaces en el trato con sus semejantes que los hijos de luz.”
El enemigo muchas veces ha intentado destruir al pueblo de Dios a través de la fuerza.
Josué 9: 1-2 “Cuando oyeron estas cosas todos los reyes que estaban a este lado del Jordán, así en las
montañas como en los llanos, y en toda la costa del Mar Grande delante del Líbano, los heteos, amorreos,
cananeos, ferezeos, heveos y jebuseos, 9:2 se concertaron para pelear contra Josué e Israel.” el enemigo
también sabe que entre más ataca al pueblo de Dios más fuerte el pueblo se vuelve.
Por esta razón satanás ha cambiado de estrategia, ahora sus ataques son de manera sutil,
ataca con astucia. V 3-4 “Mas los moradores de Gabaón, cuando oyeron lo que Josué había hecho a
Jericó y a Hai, 9:4 usaron de astucia; pues fueron y se fingieron embajadores, y tomaron sacos viejos sobre
sus asnos, y cueros viejos de vino, rotos y remendados,”
Fingiéndose amigo satanás a través del mundo ha entrado a muchas iglesias cristianas
para corromperlas. Colosenses 2: 8 “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas
sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo”
Que quiere hacer santas con el pueblo de Dios.
1. Convertir la iglesia en un libertinaje, en un show. Judas 4 “Porque algunos hombres han
entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres
impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro
Señor Jesucristo.”
2. Convertir la iglesia en opositora de la palabra. V 8 “No obstante, de la misma manera también
estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de las potestades superiores.”
3. Convertir la iglesia en un órgano sin propósito. V 12-13 “Estos son manchas en vuestros ágapes,
que comiendo impúdicamente con vosotros se apacientan a sí mismos; nubes sin agua, llevadas de acá para allá por los
vientos; árboles otoñales, sin fruto, dos veces muertos y desarraigados; 1:13 fieras ondas del mar, que espuman su
propia vergüenza; estrellas errantes, para las cuales está reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas.” Una
iglesia que no se somete a la palabra anda de un lugar a otro imitando doctrinas de la
iglesia de turno, de la iglesia que considera en el momento es la más grande. Una iglesia
sin propósito cree que la unción está en el tamaño.
4. Hacer de la iglesia una plataforma para glorificarse el hombre. V 16 “Estos son
murmuradores, querellosos, que andan según sus propios deseos, cuya boca habla cosas infladas, adulando
a las personas para sacar provecho.”
5. Crear confusión a través de varias creencias. División significa dos visiones. V 19 “Mas
todos los príncipes respondieron a toda la congregación: Nosotros les hemos jurado por Jehová Dios de
Israel; por tanto, ahora no les podemos tocar.” hay muchas iglesias que no saben en que creer,
por lo tanto tampoco saben que enseñar.
Las personas que no tienen conocimiento las que no les gusta escudriñar la palabra son
presa fácil de satanás y sus aliados. 2 Timoteo 3: 6- 7 “Porque de éstos son los que se meten en
las casas y llevan cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas concupiscencias.
3:7 Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad.”
La única forma que tenemos para no ser engañados es consultando a jehová. No haciendo
las cosas en nuestras fuerzas o en nuestro propio criterio. Josué 9: 14 “Y los hombres de Israel
tomaron de la provisiones de ellos, y no consultaron a Jehová.”
Dios nos habla y nos protege a través de su palabra. 2 Timoteo 3: 16 -17 “Toda la Escritura es
inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”
No seas ingenuo no te dejes engañar por el mundo, Dios no quiere gente que crea a su
manera él quiere gente sujeta a su palabra y que lo adore en espíritu y en verdad.
Creyendo en lo sobrenatural. Josué 10.
Hablar de un mundo espiritual es hablar
de una vida sobrenatural. Si decimos que
somos cristianos estamos diciendo que
vivimos y nos movemos en lo
sobrenatural. El problema es que muchas
veces se nos olvida. Los brujos y los que
creen en ellos nos ganan en ese tema ellos
creen ciegamente en ese mundo de lo
desconocido. Los primeros en creer eso
deberíamos ser los cristianos ya que
somos poseedores de la promesa de parte
de Jesucristo.
Jesús quería darle vida a lázaro pero para la gente eso era algo imposible por esta razón
Jesús tiene que llamarles la atención. Juan 11: 40 “Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás
la gloria de Dios?”
Lo único que tenemos que hacer para vivir en lo sobrenatural es creer. Si puedes creer
entonces estás listo para lo imposible. Marcos 9: 23- 24 “Jesús le dijo: Si puedes creer, al que
cree todo le es posible. 9:24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi
incredulidad.”
Jehová pelea por nosotros cuando logramos creer en lo sobrenatural. No importa cuántos
sean tus enemigos si puedes creer. Veras como Jehová se encarga de ellos. Josué 10: 11 “Y
mientras iban huyendo de los israelitas, a la bajada de Bet-horón, Jehová arrojó desde el cielo grandes
piedras sobre ellos hasta Azeca, y murieron; y fueron más los que murieron por las piedras del granizo, que
los que los hijos de Israel mataron a espada.”
Jehová nos promete que si creemos en el podremos ver cosas grandes. Jeremías 33: 3
“Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.” y Jesucristo
también nos promete cosas grandiosas nunca vistas. Lo único que tenemos es que
disponernos. Juan 1: 50-51 “Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera,
crees? Cosas mayores que estas verás. 1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el
cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre.”
Los seres humanos estamos más dispuestos al mundo espiritual malo que al bueno. Si a
una persona le dicen que tanga cuidado porque en esa casa se aparase el espíritu de un
muerto lo cree y es tanta su fe que lo siente. Pero si le dicen que en ese mismo lugar se
manifiesta el espíritu santo no lo cree. Es por esta razón que muchos cristianos no logran
sentir la presencia de Dios en el templo en la hora del culto.
Todo el que dispone su corazón puede experimentar cosas asombrosas que jamás ha visto
o a sentido. 1 Corintios 2: 9 “Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó,
Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman.” Los cristianos
tenemos que aprender a movernos en lo sobrenatural, creer que todo lo imposible es
posible con Jesucristo. Josué 10: 12-13 “Entonces Josué habló a Jehová el día en que Jehová entregó
al amorreo delante de los hijos de Israel, y dijo en presencia de los israelitas: Sol, detente en Gabaón;
Y tú, luna, en el valle de Ajalón. 10:13 Y el sol se detuvo y la luna se paró, Hasta que la gente se hubo
vengado de sus enemigos. ¿No está escrito esto en el libro de Jaser? Y el sol se paró en medio del cielo, y no
se apresuró a ponerse casi un día entero.”
Dios nos cuida y hace que de manera sobre natural nuestros enemigos no puedan
tocarnos ni dañarnos. V 21 “Todo el pueblo volvió sano y salvo a Josué, al campamento en Maceda; no
hubo quien moviese su lengua contra ninguno de los hijos de Israel.”
Dios es sobre natural, los milagros son de manera sobrenatural no le metas lógica porque
nunca los podrás entender y sobre todo nunca los podrás experimentar.
Sin Combatir no hay Victoria. Josué 11.
Dios le había prometido una tierra
maravillosa el problema es que estaba
ocupada. Aunque Dios les había dicho que
ellos tenían que echar a esos moradores, en
realidad el que lo iba hacer era Dios mismo.
Esto sucede también con nosotros Dios nos
promete prosperidad y lo que hace es
ayudarnos en la empresa o en el empleo
que el mismo nos da para a través de esos
medios darnos la prosperidad prometida.
Josué vivía de guerra en guerra. V 18 “Por
mucho tiempo tuvo guerra Josué con estos reyes.”
Estas guerras no eran casualidad todo estaba dentro de los planes de Dios. V 20 “Porque
esto vino de Jehová, que endurecía el corazón de ellos para que resistiesen con guerra a Israel, para
destruirlos, y que no les fuese hecha misericordia, sino que fuesen desarraigados, como Jehová lo había
mandado a Moisés.”
Muchas veces sentimos que vivimos de guerra en guerra, en algunas ocasiones
consideramos que tal vez Dios no está con nosotros. Como es posible que más nos
demoremos en salir de un problema que ya estamos metidos en otro. Pero la verdad es
que cuando más problemas tenemos más seguros debemos estar que jehová esta con
nosotros.
¿Sabes dónde estaba Dios cuando tuviste ese accidente? Aunque no lo creas él estaba
contigo por eso todavía estas vivo para contar el cuento.
¿Sabes dónde estaba Dios el día en que quebraste en tu empresa? Si… ya lo sabes él
estaba contigo. Por esa razón no estás en un hospital psiquiátrico y de alguna forma te
estas recuperando. Hay otros con menos problemas que los que nosotros tenemos y ya
están locos o muertos por la desesperación.
Dios quiere hacernos personas victoriosas pero para esto es necesario luchar por esta
razón él se encarga de entrenarnos. Salmos 144: 1 “Bendito sea Jehová, mi roca, Quien adiestra
mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra;”
Si un entrenador de boxeo te promete convertirte en un campeón en un victorioso sin
necesidad de subir al Rin a pelear te esta engañando. Para ser verdadero campeón de
boxeo se necesita subir al Rin y pelear y a demás ganar.
Jesucristo no nos promete construirnos una burbuja de cristal para meternos en ella y
protegernos, Jesucristo nos quiere preparar para tomar en posesión el mundo que nos
pertenece.
Los momentos que tenía que vivir Josué no eran nada fácil. V 5 “Todos estos reyes se unieron, y
vinieron y acamparon unidos junto a las aguas de Merom, para pelear contra Israel.”
Es por esta razón que Dios le da un consejo maravilloso que también nos puede servir a
nosotros en esos momentos que estamos en guerra. ¡No tengas Miedo! V 6 “Mas Jehová dijo
a Josué: No tengas temor de ellos, porque mañana a esta hora yo entregaré a todos ellos muertos delante
de Israel; desjarretarás sus caballos, y sus carros quemarás a fuego.”
Las cosas en este mundo se las obtiene pero luchando. Aunque es Dios quien pelea por
nosotros pero nada se consigue de la nada.
Mientras tengamos metas o sueños que conquistar tendremos que estar de guerra en
guerra. Josué descanso de las guerras el día en que conquisto la tierra. V 23 “Tomó, pues,
Josué toda la tierra, conforme a todo lo que Jehová había dicho a Moisés; y la entregó Josué a los israelitas
por herencia conforme a su distribución según sus tribus; y la tierra descansó de la guerra.”
Los problemas no son más que oportunidades para conseguir lo que queremos. Entre más
grande sea tu proyecto más grandes serán los inconvenientes. Solo las personas de éxito
se especializan en resolver problemas.
Personas Triunfadoras. Josué 12 – 13.
Para ser un triunfador se necesita mucho
más que simplemente algunas cosas le
salgan bien. Ser una persona triunfadora es
hacer del triunfo una forma de vida.
¡Ojo! que ser un triunfador no significa no
tener problemas antes por lo contrario una
persona triunfadora es la que más
problemas tiene, sus metas, sus propósitos
a conseguir hace que cada día tenga que
estar superando diferentes obstáculos para
conseguir lo que quiere.
Una persona triunfadora siempre recuerda lo bueno que ha hecho o las victorias que ha
tenido en el transcurso de su vida. 12: 7 “Y estos son los reyes de la tierra que derrotaron Josué y los
hijos de Israel, a este lado del Jordán hacia el occidente, desde Baal-gad en el llano del Líbano hasta el
monte de Halac que sube hacia Seir; y Josué dio la tierra en posesión a las tribus de Israel, conforme a su
distribución;”
Pero algo aún más importante una persona triunfadora siempre mira todo lo que a un le
falta por conquistar. 13: 1 - 2 “Siendo Josué ya viejo, entrado en años, Jehová le dijo: Tú eres ya viejo,
de edad avanzada, y queda aún mucha tierra por poseer. 13:2 Esta es la tierra que queda: todos los
territorios de los filisteos, y todos los de los gesureos;”
Nunca te resignes a lo que hasta ahora has logrado siempre piensa que hay muchas otras
cosas por conseguir.
Ser una persona triunfadora es poder llegar al máximo nivel de esfuerzo que podemos
lograr, en lo afectivo, en lo económico o en cualquier área en la que se desenvuelva.
Los triunfadores, son personas que hacen las cosas muy diferentes a los demás, para
triunfar, se necesita ser diferente… muy diferente.
Las personas promedio o las que son común y corriente, las que nunca marcan diferencia
siempre quieren conseguir el éxito pero casi nunca lo consiguen. Su vida entera se la
pasan anhelando, soñando pero nada sucede de especial en ellos.
Como lograr ser una persona Triunfadora.
1. Creyendo que es Dios quien hace todo por nosotros. 13 6 a “todos los que habitan en las
montañas desde el Líbano hasta Misrefotmaim, todos los sidonios; yo los exterminaré delante de los hijos de
Israel”
2. Delegando actividades. 6 b “solamente repartirás tú por suerte el país a los israelitas por heredad,
como te he mandado.” no pretendas hacerlo todo. El trabajar en equipo genera muchas mas
ganancias y reduce en gran manera el esfuerzo. Eclesiastés 4: 9 “Mejores son dos que uno;
porque tienen mejor paga de su trabajo” El trabajar en equipo hace que nos cuidemos de los
unos a los otros. Eclesiastés 4: 10 “Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del
solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante”
3. Creyendo que somos capaces de lograr lo que queremos. Levantando nuestra
autoestima.
4. Teniendo una visión clara de lo que se quiere
5. Actuando y pensando como una persona triunfadora. Es necesario renovar nuestra
mente. Efesios 4: 23 “y renovaos en el espíritu de vuestra mente,”
Tú y yo estamos hechos para ser personas triunfadoras pero recuerda que no se puede ser
triunfadores si no se lucha. Confía en Jesucristo, Esfuérzate y se valiente.
La fuerza de los Años. Josué 14.
Debido a la presión de las cosas que hay que
hacer, a razón de los muchos compromisos
que nos vemos obligados a adquirir cada día
sentimos que el tiempo avanza a más
velocidad. Esto hace que muchos vivan
desanimados y sin muchas ganas de
continuar. Para tener éxito en la vida se
necesita más que tan solo tener muchos
años en alguna actividad.
Hay muchas personas que confunden
antigüedad con experiencia. La experiencia
se la adquiere por las diferentes vivencias
que podemos tener. La antigüedad solo es
tener muchos años en algún lugar o cargo.
Una canción dice: no le quites años a tu vida ponle vida a los años. No es los años lo que
determina la calidad de vida es como nos sentimos lo que determina nuestra forma de
vida.
Muchos niños anhelan ser jóvenes para según ellos tener libertad. Hay jóvenes que
desean ser adultos para lograr muchas cosas que desean, y por lo general muchos adultos
quieren ser jóvenes o niños para no experimentar la vejez. Cada etapa de nuestra vida
debe ser la mejor.
Como Experimentar la fuerza de los años.
1. Teniendo en cuenta lo que hemos hecho. V 7 “Yo era de edad de cuarenta años cuando Moisés
siervo de Jehová me envió de Cades-barnea a reconocer la tierra; y yo le traje noticias como lo sentía en mi
corazón.” recuerda los triunfos que has logrado no permitas que tu mente solo recuerde las
derrotas.
2. Esfuérzate siempre por hacer las cosas bien. V 8 “Y mis hermanos, los que habían subido
conmigo, hicieron desfallecer el corazón del pueblo; pero yo cumplí siguiendo a Jehová mi Dios.” un buen
futuro se lo consigue con un buen presente. Recuerda que lo que hagas hoy recogerás
mañana. Si estás cansado de recoger cosas malas entonces cambia la semilla que estas
sembrando. Gálatas 6: 7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre
sembrare, eso también segará”
3. Tener un Propósito Claro. V 9 “Entonces Moisés juró diciendo: Ciertamente la tierra que holló tu
pie será para ti, y para tus hijos en herencia perpetua, por cuanto cumpliste siguiendo a Jehová mi Dios.”
4. Manteniendo Vivos nuestros Sueños. V 11 “Todavía estoy tan fuerte como el día que Moisés me
envió; cual era mi fuerza entonces, tal es ahora mi fuerza para la guerra, y para salir y para entrar”
nuestros sueños, nuestros anhelo o propósitos son los que nos dan fuerza para continuar.
5. Creer que eres capaz nunca te menosprecies. V 12 “Dame, pues, ahora este monte, del cual
habló Jehová aquel día; porque tú oíste en aquel día que los anaceos están allí, y que hay ciudades grandes y
fortificadas. Quizá Jehová estará conmigo, y los echaré, como Jehová ha dicho” nunca permitas que los
demás te hagan creer que no puedes.
6. Involucrando a Dios en todos nuestros planes o proyectos. V 14 “Por tanto, Hebrón vino a
ser heredad de Caleb hijo de Jefone cenezeo, hasta hoy, por cuanto había seguido cumplidamente a Jehová
Dios de Israel.”
7. No le temas al tamaño del problema. V 15 “Mas el nombre de Hebrón fue antes Quiriat-arba;
porque Arba fue un hombre grande entre los anaceos. Y la tierra descansó de la guerra.” hay una frase
en el mundo que dice: entre más bravo es el toro mejor es la corrida.
El tamaño de los problemas habla de la capacidad y valentía que podemos tener. Si David
se hubiera enfrentado a un enano. En lugar de convertirse en un héroe hubiera sido
catalogado como un aprovechado.
La Tierra prometida. Josué 15.
Es muy agradable escuchar sobre la tierra
prometida, nos imaginamos un lugar
paradisiaco, Brisa playa y mar. Creemos que
hablar de la tierra prometida es hablar de un
remanso de paz.
En verdad la tierra prometida era un lugar
fantástico que manaba leche y miel pero
había un gran problema y es que ya estaba
ocupada y era necesario conquistarla. V 13-
14 “Mas a Caleb hijo de Jefone dio su parte entre los
hijos de Judá, conforme al mandamiento de Jehová a
Josué; la ciudad de Quiriat-arba padre de Anac, que
es Hebrón. 15:14 Y Caleb echó de allí a los tres hijos
de Anac, a Sesai, Ahimán y Talmai, hijos de Anac.”
La tierra prometida era una tierra de oportunidades donde cualquiera podía tener lo que
quería y le correspondía, pero si se esforzaba. V 16-17 “Y dijo Caleb: Al que atacare a Quiriat-
sefer, y la tomare, yo le daré mi hija Acsa por mujer. 15:17 Y la tomó Otoniel, hijo de Cenaz hermano de
Caleb; y él le dio su hija Acsa por mujer.”
Con Jesucristo también nosotros todo lo podemos, pero siempre y cuando nos esforcemos
por conquistar lo que Dios tiene para nosotros.
Una persona esforzada y arriesgada por lo general siempre termina conquistando mucho
más de lo que espera. V 18-19 “Y aconteció que cuando la llevaba, él la persuadió que pidiese a su
padre tierras para labrar. Ella entonces se bajó del asno. Y Caleb le dijo: ¿Qué tienes? 15:19 Y ella
respondió: Concédeme un don; puesto que me has dado tierra del Neguev, dame también fuentes de aguas.
El entonces le dio las fuentes de arriba, y las de abajo.”
Ese sueño que tienes ese proyecto que esperas alcanzar o esa meta que estas
persiguiendo es tu tierra prometida.
Como conseguir nuestra tierra prometida.
1. Dependiendo de Dios. Isaías 31: 1 “Ay de los que descienden a Egipto por ayuda, y confían en
caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran
al Santo de Israel, ni buscan a Jehová!”
2. Luchando por conseguirlo. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no
temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”
3. Planificando lo que quieres conseguir. Lucas 14: 28-29 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo
edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?
14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean
comiencen a hacer burla de él, 14:30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.”
4. Dejando la Pereza. Proverbios 19: 15 “La pereza hace caer en profundo sueño,
Y el alma negligente padecerá hambre.”; Eclesiastés 10: 18 “Por la pereza se cae la techumbre, y por la
flojedad de las manos se llueve la casa.”
Dios tiene todo listo para que tú y yo podamos entrar a disfrutar de nuestra tierra
prometida, esa meta que te has impuesto está ahí esperando a que te decidas a tomarla.
Atrévete se valiente confía en Jesucristo y pronto podrás decir: ¡con cristo soy más que
vencedor!
Grandes Propósitos. Josué 16-17
Todos los seres humanos siempre soñamos
con grandes propósitos, siempre queremos
lo mejor. Pero muchas veces no lo podemos
lograr ya que creemos que para
conseguirlos lo único que tenemos que
hacer es desearlo o ser muy positivos. No es
suficiente con que tan solo repitamos en
nuestra mente, yo sí puedo, yo sí puedo, yo
sí puedo.
Nuestra actitud es muy importante para
lograr muchas cosas pero la actitud debe ir
acompañada del tomar la decisión de
actuar.
En este mundo hay muchos soñadores que
se quedaron tan solo soñando y nada más.
Que se requiere para conseguir grandes cosas.
1. Estar siempre preparados para lo que se nos presente, no siempre la vida nos ofrece lo
que queremos. V 1 “Tocó en suerte a los hijos de José desde el Jordán de Jericó hasta las aguas de Jericó
hacia el oriente, hacia el desierto que sube de Jericó por las montañas de Bet-el.” hoy en día hay
muchas personas profesionales que por la escases de fuentes de empleo están trabajando
en actividades para lo cual no estudiaron.
2. Reclama lo que te pertenece. No dejes que el miedo te impida hablar cuando tienes que
hablar. 17: 3-4 “Pero Zelofehad hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, no tuvo
hijos sino hijas, los nombres de las cuales son estos: Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa. 17:4 Estas vinieron
delante del sacerdote Eleazar y de Josué hijo de Nun, y de los príncipes, y dijeron: Jehová mandó a Moisés
que nos diese heredad entre nuestros hermanos. Y él les dio heredad entre los hermanos del padre de ellas,
conforme al dicho de Jehová.”
3. No ser conformista. 17: 14 “Y los hijos de José hablaron a Josué, diciendo: ¿Por qué nos has dado
por heredad una sola suerte y una sola parte, siendo nosotros un pueblo tan grande, y que Jehová nos ha
bendecido hasta ahora?” esto no quiere decir que debemos ser inconformes con lo que
tenemos. Debemos valorar, amar lo que tenemos mientras luchamos por conseguir cosas
mejores.
4. Esforzándonos por conseguir lo que queremos. V 15 “Y Josué les respondió: Si sois pueblo tan
grande, subid al bosque, y haceos desmontes allí en la tierra de los ferezeos y de los refaítas, ya que el
monte de Efraín es estrecho para vosotros.”
5. Estudiando a nuestro rival. No es bueno actuar de manera apresurada. Toma tu tiempo
para pensar antes de actuar. V 16 “Y los hijos de José dijeron: No nos bastará a nosotros este monte;
y todos los cananeos que habitan la tierra de la llanura, tienen carros herrados; los que están en Bet-seán y
en sus aldeas, y los que están en el valle de Jezreel.”
6. Mirando nuestras fortalezas. Tu eres capaz de lograr muchas cosas no te menosprecies.
Valora lo que tienes y lo que eres. V 17 “Entonces Josué respondió a la casa de José, a Efraín y a
Manasés, diciendo: Tú eres gran pueblo, y tienes grande poder; no tendrás una sola parte,”
7. No te asustes del tamaño de tu enemigo, mira el tamaño de nuestro Dios. V 18 “sino que
aquel monte será tuyo; pues aunque es bosque, tú lo desmontarás y lo poseerás hasta sus límites más
lejanos; porque tú arrojarás al cananeo, aunque tenga carros herrados, y aunque sea fuerte.”
Recuerda que entre más grande sea tu propósito más grande será tu esfuerzo, no puede
una persona con menos esfuerzo obtener lo mismo que obtiene otra que trabajo mucho
más duro y se arriesgó más para conseguir lo que tiene.
Conquistando Sueños. Josué 18.
La vida está compuesta por sueños, por
anhelos. Una vida sin sueños es una vida
hueca que carece de sentido. Si quieres tener
una vida maravillosa busca un sueño que
seguir.
No permitas que los problemas, las
decepciones o las demás personas te roben la
capacidad de soñar de anhelar una vida mejor
en lo espiritual en lo sentimental o en lo
material.
El problema es que aunque muchos sueñan,
anhelan son muy pocos los que pueden
conquistar sus sueños.
Como conquistar un sueño.
1. No pospongas lo que tienes que hacer. Nunca dejes para mañana lo que tienes que
hacer hoy. Recuerda que las buenas oportunidades muchas veces nunca regresan por el
mismo camino. V 2 “Pero habían quedado de los hijos de Israel siete tribus a las cuales aún no habían
repartido su posesión.”
2. No seas negligente. Haz las cosas en el momento oportuno. V 3 “Y Josué dijo a los hijos de
Israel: ¿Hasta cuándo seréis negligentes para venir a poseer la tierra que os ha dado Jehová el Dios de
vuestros padres?” muchas personas pierden grandes oportunidades de tener éxito en su vida
porque el posponer las cosas lo llevan a ser negligentes.
3. Visualiza lo que quieres. V 4 “Señalad tres varones de cada tribu, para que yo los envíe, y que ellos
se levanten y recorran la tierra, y la describan conforme a sus heredades, y vuelvan a mí” si tú eres capaz
de describir con claridad lo que buscas es porque en realidad sabes lo que quieres. Hay
gente que busca grandes cosas pero en realidad no saben que es lo que quieren. Saber tan
solo que se quiere ser rico es lo mismo que nada, en el mundo hay millones de personas
que dicen lo mismo. Quieren ser millonarios pero no saben cómo.
Pon lo que quieres primero en tu mente. Tú eres y tienes lo que piensas. Si quieres ser rico
entonces deja de pensar como pobre y aprende a pensar y comportante como si ya fueras
rico. Apocalipsis 2: 9 “Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la
blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás”
4. Da por hecho lo que quieres. V 5-6 “Y la dividirán en siete partes; y Judá quedará en su territorio al
sur, y los de la casa de José en el suyo al norte. 18:6 Vosotros, pues, delinearéis la tierra en siete partes, y
me traeréis la descripción aquí, y yo os echaré suertes aquí delante de Jehová nuestro Dios.” jehová de
los ejércitos es experto en llamar las cosas que no son como si fueran. Romanos 4: 17
“ (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da
vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.” Dios mismo nos da un ejemplo de
cómo es llamar lo que no es como si fuera. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones,
lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.” El débil diga fuerte soy por lo tanto el enfermo
puede decir sano soy.
5. Haz un Plan de Trabajo. Toma papel y lápiz y describe todo lo que quieres. No hagas
gastos o compras que no estén dentro de lo planificado esto puede afectar negativamente
tu presupuesto. V 9 “Fueron, pues, aquellos varones y recorrieron la tierra, delineándola por ciudades
en siete partes en un libro, y volvieron a Josué al campamento en Silo.”
Planifica ese salario que vas a recibir o esa ganancia que piensas obtener producto de tu
trabajo. Recuerda lo que dice el adagio popular: el que nunca ha tenido y llega a tener
loco se quiere volver.
Antes de tener ese dinero que tanto anhelas has un presupuesto de gastos, de esta forma
evitaras hacer gastos innecesarios y derrochar la bendición.
Lucha por lo que quieres. Josué 19.
Dios quiere lo mejor para nosotros y quiere
que seamos los mejores. Él no quiere solo
montoneras de personas. Un montón de
personas negligentes es lo mismo que nada.
18: 3 “Y Josué dijo a los hijos de Israel: ¿Hasta
cuándo seréis negligentes para venir a poseer la
tierra que os ha dado Jehová el Dios de vuestros
padres?”
Jesucristo ya nos ha dado la bendición él
dice que ya somos benditos y con toda
bendición. Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y
Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo
con toda bendición espiritual en los lugares
celestiales en Cristo” Tú y yo debemos creer
que somos benditos.
El hecho de ya ser benditos no significa que no tengamos que experimentar problemas.
Jesucristo mismo nos advierte que mientras estemos en este mundo tendremos
dificultades. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis
aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”
Dios no quiere meternos en una burbuja donde nada nos toque o nos afecte. Tampoco es
la intención de Dios construirnos un mundo especial solo para nosotros. Dios quiere es
prepararnos para conquistar ese mundo que cada día es más difícil. Salmos 144: 1 “Bendito
sea Jehová, mi roca, Quien adiestra mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra;”
La labor de un buen padre no es el de ser sobre protector. Nuestra labor de padre es
proteger a nuestros hijos y la mejor manera de protegerlos es enseñándoles o
entrenándolos para salir victoriosos en este mundo.
Si quieres conseguir algo y sobre todo algo importante debes luchar por conseguirlo. V 47
“Y les faltó territorio a los hijos de Dan; y subieron los hijos de Dan y combatieron a Lesem, y tomándola la
hirieron a filo de espada, y tomaron posesión de ella y habitaron en ella; y llamaron a Lesem, Dan, del
nombre de Dan su padre.”
Como luchar por conseguir lo que queremos.
1. Esforzándonos y siendo valientes. Esforzarse es dar o hacer más de lo que creo que soy
capaz. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque
Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”
2. siempre mirando hacia la meta, nunca mirando hacia atrás. Si el pasado no sirve para
mejorar el presente o el futuro es mejor desecarlo de nuestra vida. Filipenses 3: 13- 14
“Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que
queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 3:14 prosigo a la meta, al premio del supremo
llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”
3. No tengas miedo, el miedo paraliza y hace que no se piense con claridad. Deuteronomio
1: 21 “Mira, Jehová tu Dios te ha entregado la tierra; sube y toma posesión de ella, como Jehová el Dios de
tus padres te ha dicho; no temas ni desmayes.”
4. Renueva tu mente. Si quieres ser un victorioso deja de pensar como un fracasado.
Nosotros somos producto de lo que pensamos. Efesios 4: 23 “y renovaos en el espíritu de
vuestra mente,”
5. No te menosprecies, tú eres un tesoro precioso. Isaías 43: 4-5 “Porque a mis ojos fuiste de
gran estima, fuiste honorable, y yo te amé; daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida. 43:5 No
temas, porque yo estoy contigo; del oriente traeré tu generación, y del occidente te recogeré.” Dios no
hace basura tu eres muy importante no permitas que el mundo te desprecie. Valórate tú
eres un tesoro precioso.
Recuerda que conseguir grandes cosas en este mundo no es nada fácil, pero tampoco es
nada imposible. Si tú te lo propones, confías en jehová y te esfuerzas podrás conseguirlo.
Jesús mi Gran Refugio. Josué 20.
Dios es justo y es maravilloso por eso el ordeno
que se construyeran ciudades de refugio para
proteger en ellas a los que cometieron un
delito pero sin esa ser su intención. Números
35: 11 “os señalaréis ciudades, ciudades de refugio
tendréis, donde huya el homicida que hiriere a alguno de
muerte sin intención”
Dios nos hizo por lo tanto él sabe cuál es
nuestra naturaleza. Por mucho que nosotros
seamos entregados a Jesucristo todos pecamos
de una forma o de otra cuando más queremos
hacer algo bueno sin querer terminamos
ofendiendo a Dios y a los demás que están a
nuestro alrededor.
Muchas veces ofendemos con nuestra manera de hablar. Santiago 3: 2 “Porque todos
ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de
refrenar todo el cuerpo”
Dios no quiere que se cometan injusticias por esta razón vuelve a insistirle a Josué que
construya las ciudades de refugio. Josué 20: 1-2 “Habló Jehová a Josué, diciendo:
20:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Señalaos las ciudades de refugio, de las cuales yo os hablé por medio
de Moisés,”
Dios es tan maravilloso que por el amor tan grande que nos tiene entrego a su hijo único
para que se convierta en nuestro refugio, el remplaza lo que en la antigüedad eran las
ciudades.
En Jesucristo no tenemos ninguna condenación ya que él nos perdonó a través de su
sangre preciosa. Romanos 8: 1 “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo
Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.”
Para ser salvos y tener la protección de Jesucristo es necesario que nos arrepintamos y
creamos en él. Juan 3: 18 “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido
condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.”
El amor de Dios es verdaderamente sin límites, el desde un principio sabía que le íbamos a
fallar por esta razón desde mucho tiempo atrás él ya tenía planeado entregar a su hijo
para darnos salvación. Isaías 32: 2 “Y será aquel varón como escondedero contra el viento, y como
refugio contra el turbión; como arroyos de aguas en tierra de sequedad, como sombra de gran peñasco en
tierra calurosa”
Lo único que debemos hacer nosotros es confiar ciegamente en Jesucristo y en nuestro
padre Jehová. Salmos 62: 8 “Esperad en él en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de él vuestro
corazón; Dios es nuestro refugio. Selah”
Para acogernos a Jesucristo como nuestra roca, como nuestro protector es necesario que
le confesemos nuestro pecado, que reconozcamos que hemos fallado. Josué 20: 4 “Y el que
se acogiere a alguna de aquellas ciudades, se presentará a la puerta de la ciudad, y expondrá sus razones en
oídos de los ancianos de aquella ciudad; y ellos le recibirán consigo dentro de la ciudad, y le darán lugar para
que habite con ellos.”
Si nosotros confesamos nuestros pecados Jesucristo nos perdonara por que el fiel y justo y
conoce nuestro corazón. 1 Juan 1: 9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar
nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”
La arrogancia hace que no nos acerquemos a Jesucristo. Si tú dices que no eres pecador
estas ofendiendo a Dios. 1 Juan 1: 10 “Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso,
y su palabra no está en nosotros.”
Dios sabe lo que tú y yo hemos hecho, la verdad es que lo único que merecemos es
castigo pero Jesucristo es tan hermoso que está dispuesto a darnos otra oportunidad no la
desperdicies arrepiéntete de corazón y deja que Jesucristo entre en tu corazón para que
gobierne tu vida.
Nunca dejes de Soñar. Josué 21.
Todos los seres humanos nacemos con la
capacidad de soñar, el anhelar el soñar es
algo innato en nosotros.
La mayoría de los padres cuando
preguntamos a nuestros niños ¿Qué quiere
ser en grande? Ellos por lo general siempre
tienen una o varias respuestas a nuestra
pregunta. Quieren ser: policías, Bomberos,
Médicos, Enfermeros. Etc.
El problema es que a medida que el tiempo
avanza llevados por los diferentes
problemas o por los afanes de la vida se nos
olvida de seguir soñando.
Todo lo que anhelas ser, hacer o tener en la vida invariablemente comienza con un sueño.
Soñar es el acto de desear con el corazón, de crear en las fantasías de tu mente esos oasis
de esperanza que quisieras vivir… es aquello que anhelas y que tiene un sentido de gran
importancia para tu vida. Una vida rutinaria es uno de los principales factores que hace
que los sueños se acaben.
Una pareja se casa con muchas ilusiones pero sobre todo con muchas expectativas de
cómo será el matrimonio. Esas expectativas le causan ilusión y a esa ilusión creada en la
mente de esa pareja es lo que se le llama sueño.
Muchas veces creemos que son los demás, las otras personas las que nos roban los sueños,
las ilusiones. ¿Pero sabes qué? Los únicos que matamos nuestras ilusiones somos nosotros
mismos.
Si quieres mantener viva la ilusión o el sueño de un matrimonio feliz. Nunca dejes que la
rutina llegue a tu casa aprende a innovar hacer de lo mismo algo diferente. Cambia de
lugar los muebles de tu sala o de tu alcoba. No hagas siempre las verduras de la misma
forma cambiales algún ingrediente atún o cualquier otra cosa. Combina tu ropa con algo
diferente y vas a ver cómo cambia tu apariencia de todos los días.
Dios le había prometido a su pueblo que le daría la tierra que mana leche y miel y un día
llego ese momento tan anhelado.
Que hacer para que ese sueño se haga realidad.
1. Querer, Desear. Sin querer o desear algo es difícil conseguirlo. V 1-2 “Los jefes de los padres
de los levitas vinieron al sacerdote Eleazar, a Josué hijo de Nun y a los cabezas de los padres de las tribus de
los hijos de Israel, 21:2 y les hablaron en Silo en la tierra de Canaán, diciendo: Jehová mandó por medio de
Moisés que nos fuesen dadas ciudades donde habitar, con sus ejidos para nuestros ganados.”
2. Poseer. Para conseguir un sueño es necesario luchar, esforzarse, pagar un precio, que
estás dispuesto hacer para conseguir lo que quieres. V 43 a “De esta manera dio Jehová a Israel
toda la tierra que había jurado dar a sus padres, y la poseyeron”
3. Habitar. Una vez que hemos logrado lo que queremos es necesario arreglar, hacer de
eso algo agradable. Algunas personas luchan mucho por obtener el amor de una persona y
cuando por fin lo consiguen lo descuidan. El trabajo no solo es plantar la semilla, el
verdadero trabajo está en cuidar la planta. V 43 b “y habitaron en ella.”
Cuando nosotros aprendemos a desear, a poseer y a cuidar sucede algo maravilloso no hay
nada, ni nadie que nos detenga. Es decir ningún enemigo puede hacernos frente. Enemigos
como la pereza, el desánimo, las críticas, el miedo. Etc. V 44 b “y ninguno de todos sus
enemigos pudo hacerles frente, porque Jehová entregó en sus manos a todos sus enemigos.”
Un sueño cumplido o logrado a través del esfuerzo no solo genera satisfacción, también
genera paz en nuestro corazón. V 44 a “Y Jehová les dio reposo alrededor, conforme a todo lo que
había jurado a sus padres”
Nunca permitas que los demás que las circunstancias o tus propios temores te roben la
oportunidad de continuar soñando. No importa cuál es tu edad, aun si eres un anciano en
edad todavía tienes muchas cosas por lograr.
Con el Deber Cumplido. Josué 22
No hay cosa más satisfactoria para una
persona de éxito que poder disfrutar del
fruto de su esfuerzo y trabajo.
No pienses en que quieres lograr. Piensa
mejor en qué hacer para lograr lo que
quieres.
Hay muchas personas que saben
perfectamente que quieren en su vida, lo
malo es que hay muy pocas personas que
saben qué hacer para lograr lo que tanto
quieren.
Los rubenitas y los gaditas querían una tierra que quedaba antes de cruzar el Jordán.
Números 32: 5 “Por tanto, dijeron, si hallamos gracia en tus ojos, dese esta tierra a tus siervos en
heredad, y no nos hagas pasar el Jordán.”
Ellos estaban en todo su derecho de escoger donde quedarse. Qué hacer entonces para
conseguir lo que queremos:
1. No ser egoísta. Aprender a trabajar en equipo. Las buenas familias y más poderosas son
aquellas que aprenden a cuidarse de los unos a los otros. Números 32: 6 “Y respondió Moisés
a los hijos de Gad y a los hijos de Rubén: ¿Irán vuestros hermanos a la guerra, y vosotros os quedaréis
aquí?”
2. Dejarlo todo por lograr lo que queremos. En la vida siempre es importante conocer
nuestras prioridades. Números 32: 18 “No volveremos a nuestras casas hasta que los hijos de Israel
posean cada uno su heredad.”
Los rubenitas y los gaditas podían lograr las tierras que deseaban si aprendían a ser
personas de compromiso. Solo el asumir compromisos nos lleva a tener una vida de éxito.
Beneficios del Cumplimiento en nuestros compromisos.
1. Se puede lograr lo planificado. Josué 22: 1-4 “Entonces Josué llamó a los rubenitas, a los gaditas,
y a la media tribu de Manasés, 22:2 y les dijo: Vosotros habéis guardado todo lo que Moisés siervo de
Jehová os mandó, y habéis obedecido a mi voz en todo lo que os he mandado. 22:3 No habéis dejado a
vuestros hermanos en este largo tiempo hasta el día de hoy, sino que os habéis cuidado de guardar los
mandamientos de Jehová vuestro Dios. 22:4 Ahora, pues, que Jehová vuestro Dios ha dado reposo a
vuestros hermanos, como lo había prometido, volved, regresad a vuestras tiendas, a la tierra de vuestras
posesiones, que Moisés siervo de Jehová os dio al otro lado del Jordán.”
2. Se obtiene el agrado y la bendición de los demás. V 6 “Y bendiciéndolos, Josué los despidió, y
se fueron a sus tiendas.”
3. Se recibe más de lo esperado o de lo que se pide. V 8 “Y les habló diciendo: Volved a vuestras
tiendas con grandes riquezas, con mucho ganado, con plata, con oro, y bronce, y muchos vestidos;
compartid con vuestros hermanos el botín de vuestros enemigos” en el mundo hay un dicho que es
muy apropiado: “el comedido come de lo escondido” esto quiere decir que cuando
alguien es colaborador siempre recibirá algo mejor que los demás.
Una persona sin compromiso, una persona egoísta e envidiosa no solo fracasa en lo que
hace, también está condenada a quedarse sin buenos amigos.
No es suficiente con obtener lo que queremos también es muy importante saber cómo
conservarlo. La única forma de seguir viviendo en bendición es si nunca nos apartamos de
los mandamientos de Dios. V 5 “Solamente que con diligencia cuidéis de cumplir el mandamiento y la
ley que Moisés siervo de Jehová os ordenó: que améis a Jehová vuestro Dios, y andéis en todos sus caminos;
que guardéis sus mandamientos, y le sigáis a él, y le sirváis de todo vuestro corazón y de toda vuestra alma.”
Josué no les recomendó que cuidaran el oro y la plata que les iba a dar, él les recomendó
no descuidar su relación con Dios.
En este tiempo moderno y materialista es muy probable que muchos cristianos cuando
sus hijos salen a la calle más que recomendarles que cuiden su relación con Dios les
recomiendan que cuiden el celular.
De nada sirve que a nuestros hijos les heredemos muchas riquezas materiales si no le
heredamos el conocimiento y la honra por Dios. Cuida tu relación con Dios y Dios cuidara
de ti y de tus bienes.
Final Bendito. Josué 23.
El gran problema que tienen casi todas las
buenas novelas es que el final por lo general
no es como la audiencia esperaba.
Todos concluyen diciendo que buena esa
novela pero que mal ese final.
La historia, la novela de Josué estaba
llegando a su gran final. Con la diferencia
que el escritor de su vida era nada menos y
nada más que Jehová de los ejércitos. El sí
sabe darnos un buen final.
Te has puesto a pensar por algún momento
como será tu final, ¿cómo serán tus últimos
días aquí en la tierra?
Por lo general todos los seres humanos nos preocupamos mucho por el nacimiento, por el
recorrido de nuestra vida a través de los años pero muy pocas veces nos preocupamos por
tener un buen final de nuestros días.
El mundo nos ofrece una vida agitada y una vejez en abandono y tristeza, con mucho
cansancio y en algunos casos hasta con decepción.
Jesucristo nos ofrece una vida maravillosa aquí en la tierra, ser maravillosa no significa
libre de problemas. Tal vez con muchas guerras pero al final una buena vejez. V 1-2
“Aconteció, muchos días después que Jehová diera reposo a Israel de todos sus enemigos alrededor, que
Josué, siendo ya viejo y avanzado en años, 23:2 llamó a todo Israel, a sus ancianos, sus príncipes, sus jueces
y sus oficiales, y les dijo: Yo ya soy viejo y avanzado en años.”
Como Tener un final bendito.
1. Valora lo que Dios ha hecho por ti. Recuerda los momentos maravillosos que has tenido
en el trascurso de tu vida. V 3 “Y vosotros habéis visto todo lo que Jehová vuestro Dios ha hecho con
todas estas naciones por vuestra causa; porque Jehová vuestro Dios es quien ha peleado por vosotros.”
2. Conserva y transmite esperanza. V 4 “He aquí os he repartido por suerte, en herencia para
vuestras tribus, estas naciones, así las destruidas como las que quedan, desde el Jordán hasta el Mar
Grande, hacia donde se pone el sol.”
3. Enseña lo que sabes de Dios y enseña lo que has hecho en tu vida para conseguir el
éxito. No te lleves el conocimiento a la tumba. V 5 “Y Jehová vuestro Dios las echará de delante de
vosotros, y las arrojará de vuestra presencia; y vosotros poseeréis sus tierras, como Jehová vuestro Dios os
ha dicho.”
4. No solo pienses en dejar una herencia material. La principal herencia es el legado
espiritual. Cerciórate de que tu familia continúe dependiendo de Dios. V 8-9 “Mas a Jehová
vuestro Dios seguiréis, como habéis hecho hasta hoy. 23:9 Pues ha arrojado Jehová delante de vosotros
grandes y fuertes naciones, y hasta hoy nadie ha podido resistir delante de vuestro rostro”
La forma de enfrentar la vejez tiene que ver mucho con el sentido del humor y la
capacidad de resolver los problemas. Muchos ancianos proyectan y transmiten paz y son
un consuelo para los niños, jóvenes y adultos que viven en situaciones de estrés constante
sin saber cómo manejarlas, porque Dios a través de la vida les ha enseñado cuáles son
realmente las cosas importantes y cómo salir de los problemas a pesar de las situaciones a
las que todos tenemos que enfrentarnos.
Un final feliz no surge de la noche a la mañana, una buena vejez es algo que se la tiene
que preparar desde la infancia. La buena vejes de Josué como siervo de Dios no fue obra
de la casualidad. El desde muy joven estaba con Moisés. Éxodo 33: 11 “Y hablaba Jehová a
Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y él volvía al campamento; pero el joven Josué
hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo.”
Ahora que eres joven nunca te olvides que los años pasan y pronto llega la vejes. Prepara
tu vejes en tu juventud. Disfrutar la vida no significa desperdiciar los años.
El Poder del Agradecimiento. Josué 24.
Ser agradecido es apreciar a cada momento
lo que los demás hacen por nosotros y
generar con ellos un compromiso de
confianza: como estamos conscientes de su
ayuda, podremos responder de igual forma
cuando ellos requieran la nuestra.
La gratitud es nuestra ofrenda a Dios, con la
fe en que hay algo más grande que nosotros
que nos guía, nos sostiene y nos protege.
¿Sabías que es imposible que te sientas
estresado, triste, deprimido o preocupado
mientras estas experimentando una profunda
sensación de gratitud?
Y no solo eso: ¡está comprobado que expresar gratitud aumenta tu felicidad en un 25%!
Algo tan sencillo como decir GRACIAS es el primer paso para cambiar tu vida, porque al
ser agradecido estás acercándote a todo lo que buscas en la vida.
El estrés, el ritmo de vida, las tareas del hogar, el trabajo, las prisas, los problemas y
tensiones… Todo eso muchas veces impide que veamos más allá y encontremos motivos
por los que vale la pena vivir y ser agradecidos.
El agradecimiento produce fidelidad. Ante Dios y ante las personas que nos han ayudado a
tener una mejor vida. A Jesucristo lo que más le disgusta es tratar con personas
desagradecidas. Lucas 17: 17-18 “Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y
los nueve, ¿dónde están? 17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?”
Josué estaba a punto de dejar esta vida y lo único que le preocupaba es que el pueblo no
se perdiera, por esta razón se propuso preparar al pueblo para no olvidarse de Jehová
Dios. V 1 “Reunió Josué a todas las tribus de Israel en Siquem, y llamó a los ancianos de Israel, sus
príncipes, sus jueces y sus oficiales; y se presentaron delante de Dios.”
La mejor forma de ser agradecidos con alguien es recordando los favores recibidos por esa
persona.
Si quieres enamorarte de Jehová y de Jesucristo recuerda.
1. Él ha cuidado siempre de nuestra familia. V 3 “Y yo tomé a vuestro padre Abraham del otro lado
del río, y lo traje por toda la tierra de Canaán, y aumenté su descendencia, y le di Isaac.”
2. Dios nos protege de nuestros enemigos. V 7 “Y cuando ellos clamaron a Jehová, él puso
oscuridad entre vosotros y los egipcios, e hizo venir sobre ellos el mar, el cual los cubrió; y vuestros ojos
vieron lo que hice en Egipto. Después estuvisteis muchos días en el desierto.”
3. No importa cuántos te quieran maldecir Jesucristo siempre te bendecirá. V 10-11 “Mas
yo no quise escuchar a Balaam, por lo cual os bendijo repetidamente, y os libré de sus manos. 24:11
Pasasteis el Jordán, y vinisteis a Jericó, y los moradores de Jericó pelearon contra vosotros: los amorreos,
ferezeos, cananeos, heteos, gergeseos, heveos y jebuseos, y yo los entregué en vuestras manos.”
4. El ser agradecido y el amar es una decisión. V 15 “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos
hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río,
o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.”
Nunca permitas que el desagradecimiento te aleje de la presencia de Jesucristo. Es la
presencia de Jesucristo en nuestra vida la que marca la diferencia entre las demás.
Consiguiendo Victorias. Jueces 1.
Josué acababa de morir. Y como en toda
familia cuando se pierde un ser querido
siempre causa conmoción.
Para muchos no solo es el fin de ese ser
querido también es el fin de los sueños y las
metas por las cuales se han luchado juntos.
El problema de mucha gente es que casi
nunca se prepara para partir. Prepararse
para partir es preparar a su descendencia
para continuar.
¿Tú eres una persona que ha conseguido
muchas victorias? Eso es muy interesante.
Pero estás seguro que tus hijos o tus familiares están listos para continuar consiguiendo
victorias.
Este mundo es una completa guerra compuesta por muchas batallas. Como conseguir
victorias.
1. Consulta con Dios siempre tus planes. V 1 “Aconteció después de la muerte de Josué, que los
hijos de Israel consultaron a Jehová, diciendo: ¿Quién de nosotros subirá primero a pelear contra los
cananeos?” para consultar a jehová es necesario ser obedientes, de nada sirve consultar si
hacemos lo que nosotros queremos. Deuteronomio 1: 42-44 “Y Jehová me dijo: Diles: No subáis,
ni peleéis, pues no estoy entre vosotros; para que no seáis derrotados por vuestros enemigos.
1:43 Y os hablé, y no disteis oído; antes fuisteis rebeldes al mandato de Jehová, y persistiendo con altivez
subisteis al monte. 1:44 Pero salió a vuestro encuentro el amorreo, que habitaba en aquel monte, y os
persiguieron como hacen las avispas, y os derrotaron en Seir, hasta Horma.”
2. Toma la decisión de hacerlo. V 2 “Y Jehová respondió: Judá subirá; he aquí que yo he entregado la
tierra en sus manos.” Para lograr una vida de éxito es necesario siempre dar un primer paso,
es necesario querer hacer las cosas.
3. Trabaja siempre en equipo. V 3 “Y Judá dijo a Simeón su hermano: Sube conmigo al territorio que
se me ha adjudicado, y peleemos contra el cananeo, y yo también iré contigo al tuyo. Y Simeón fue con él.”
El hombre no fue hecho para vivir solo. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el
hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” la clave para trabajar muy bien en equipo es
saber escoger a las personas correctas. Personas que nos ayuden a lograr un propósito y
no personas que en lugar de ayudar estorban. Eclesiastés 4: 9 “Mejores son dos que uno;
porque tienen mejor paga de su trabajo.”
4. Saber que lo que sembramos es lo que cosechamos. V 7 “Entonces dijo Adoni-bezec: Setenta
reyes, cortados los pulgares de sus manos y de sus pies, recogían las migajas debajo de mi mesa; como yo
hice, así me ha pagado Dios. Y le llevaron a Jerusalén, donde murió.” Si estás cansado de cosechar
cosas malas es hora de que cambies lo que estas sembrando. Gálatas 6: 7 “No os engañéis;
Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.”
5. Hacer uso de la estimulación. La mejor forma para que alguien haga algo no es el
obligar, no todo son ordenes, no todo se consigue a la fuerza. V 12 “Y dijo Caleb: El que atacare
a Quiriat-sefer y la tomare, yo le daré Acsa mi hija por mujer.” el estimular a alguien para que haga
un trabajo debe manejarse con mucho cuidado. Para no llevar las demás personas a
trabajar solo por interés.
Es necesario aprender a pedir sin llegar a caer en la comodidad, donde queremos que
todo se nos haga. V 14-15 “Y cuando ella se iba con él, la persuadió que pidiese a su padre un campo. Y
ella se bajó del asno, y Caleb le dijo: ¿Qué tienes? 1:15 Ella entonces le respondió: Concédeme un don;
puesto que me has dado tierra del Neguev, dame también fuentes de aguas. Entonces Caleb le dio las
fuentes de arriba y las fuentes de abajo.” Jesucristo nos dice: pidan y yo les daré. Mateo 7: 7
“Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.”
6. Tener capacidad de negociación. No siempre imponiendo las cosas es como las
conseguimos. En muchas ocasiones es necesario ceder de ambas partes para ponernos de
acuerdo y lograr un propósito. V 24-25 “Y los que espiaban vieron a un hombre que salía de la
ciudad, y le dijeron: Muéstranos ahora la entrada de la ciudad, y haremos contigo misericordia.
1:25 Y él les mostró la entrada a la ciudad, y la hirieron a filo de espada; pero dejaron ir a aquel hombre con
toda su familia.”
Nunca desmayes siempre debes estar dispuesto a luchar por conseguir lo que quieres,
cada día tenemos la oportunidad de conseguir una victoria. Deja que Jesucristo te guie a la
victoria.
Preparando Generaciones. Jueces 2.
La mayoría de los seres humanos
trabajamos muy duro para dejarles a
nuestros hijos o a nuestras generaciones un
buen futuro. En el mundo de los negociosos
y las empresas existe una expresión que es
muy real: “Padres trabajadores, hijos ricos y
nietos pobres” cuál es la razón de esta triste
realidad. Los padres trabajaban muy duro
para lograr una inmensa fortuna y dejársela
a sus hijos por lo tanto estos viven muy bien
disfrutando de las riquezas que sus padres
les dejaron.
El problema comienza cuando los padres mueren estos hijos ricos nunca supieron de
donde y como sus padres sacaban dinero. Por lo tanto lo único que hicieron es gastar,
derrochar todo el dinero y al morir ellos ya no había nada que dejar a sus hijos es decir los
nietos tenían que vivir en pobreza.
Lo que es más triste todavía es que este mal no solo se vive en al ámbito comercial, hoy en
día se lo vive en la vida espiritual. Padres muy entregados a Dios, hijos que algo logran ver
de esa vivencia en sus padres, pero nietos totalmente apartados de Dios.
Esto es lo que sucedió con el pueblo de Dios. Mientras vivía Josué las cosas funcionaban
muy bien, el muere y mientras vive el resto de su generación también parece que las cosas
con Dios de alguna manera funcionan bien, pero cuando esa generación murió las nuevas
generaciones ya no conocían de Jehová. V 8-10 “con tal que vosotros no hagáis pacto con los
moradores de esta tierra, cuyos altares habéis de derribar; mas vosotros no habéis atendido a mi voz. ¿Por
qué habéis hecho esto?”
Para que esto no sucediera jehová había dado una orden. Transmitir el conocimiento de
Dios de generación a generación. Deuteronomio 4: 9-10 “Por tanto, guárdate, y guarda tu alma
con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos
los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos. 4:10 El día que estuviste
delante de Jehová tu Dios en Horeb, cuando Jehová me dijo: Reúneme el pueblo, para que yo les haga oír
mis palabras, las cuales aprenderán, para temerme todos los días que vivieren sobre la tierra, y las
enseñarán a sus hijos;” en el hogar el compromiso de continuar con el conocimiento de Dios
era de los padres. Deuteronomio 6: 6 – 7 “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu
corazón;
6:7 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte,
y cuando te levantes.”
A nivel de pueblo es necesario crear mecanismos que nos permitan conservar y trasmitir
el conocimiento original de Dios a través de los tiempos. A esto se le llama estructura, la
estructura es lo que mantiene siempre en pie a una edificación sobre todo cuando esta
edificación es muy grande.
Cuando no hay un mecanismo solido que permita la continuidad de algo por lo general el
conocimiento se corrompe. Hace un efecto de teléfono roto. V 11-13 “Después los hijos de
Israel hicieron lo malo ante los ojos de Jehová, y sirvieron a los baales. 2:12 Dejaron a Jehová el Dios de sus
padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros dioses, los dioses de los pueblos
que estaban en sus alrededores, a los cuales adoraron; y provocaron a ira a Jehová. 2:13 Y dejaron a Jehová,
y adoraron a Baal y a Astarot.”
Cuando no hay una estructura todo gira en torno a personas utilizadas por Dios. Jehová
respalda a esa persona pero no al pueblo, por lo tanto siempre sucede lo mismo mientras
esta persona existe el orden vuelve a resurgir el muere y con el muere todo.
Si quieres que las cosas de Dios y todo tu esfuerzo personal perduren para siempre debes
preparar a tus nuevas generaciones para que continúen. Un tren por muy moderno que
sea necesita de una carrilera para poder avanzar, el tren solo llega hasta donde llega la
carrilera. Esa carrilera se llama organización, estructuración.
1. Involucra a los niños en lo que estás haciendo, que ellos conozcan y sobre todo que
vivan lo que haces. Lucas 2: 49 “Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los
negocios de mi Padre me es necesario estar?”
2. Organiza lo que haces sea espiritual o secular con normas claras. Israel cuando salió de
Egipto para Dios no era más que un grupo de gente muy grande es decir era tan solo un
montón de gente; las normas marcarían la diferencia y los convertiría en un pueblo. Las
diferencia entre un montón de gente uy un pueblo está en las normas. Mateo 5: 17-18 “No
penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará
de la ley, hasta que todo se haya cumplido”
Las nuevas generaciones no aceptan vivir bajo normas esto hace que vivan en desorden,
todo lo contrario a lo que Dios es. Jehová es un Dios de orden. 1 Corintios 14: 33 “pues Dios
no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos,”
Si quieres que todo el esfuerzo que estás haciendo por dejar muy bien establecida a tu
familia no se pierda empieza a preparar a tu descendencia y sobre todo déjales todo un
sistema de organización que les permita mejorar lo que has hecho sin tener que desviarse
del propósito.
Preparándose para la Guerra. Jueces 3.
Nosotros miramos a Dios como un Dios de
paz, de amor, el cristianismo moderno en lo
único que enfatiza es en el amor de Dios se
niega aceptar que también Dios corrige
como todo buen padre.
En este caso muchos se admiran de que
jehová siendo un Dios de paz este
estimulando a la guerra.
Estar con Dios no es ignorar la realidad de la
vida. El pueblo de Dios vivía en un medio
hostil, en el desierto solo sobrevivía el más
fuerte.
Dios quería que Israel fuera el mejor en todo, la guerra era una de las constantes en ese
entonces. Por esta razón Dios mismo se encargaba de entrenarlos. Samos 144: 1 “Bendito
sea Jehová, mi roca, Quien adiestra mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra;”
En este mundo ya no tenemos que librar ese tipo de conflictos bélicos pero si tenemos
que enfrentarnos cada día a nuestras propias guerras. El hambre, el desempleo, la
enfermedad, hogares en crisis. Esto solo por mencionar algunas de las guerras que
tenemos que enfrentar.
Dios no quiere hacer para nosotros un mundo aparte, él no quiere meternos en una
burbuja de cristal para protegernos. Jesucristo quiere prepararnos para luchar y salir
victoriosos en cada una de esas luchas que vivimos a diario.
En el capítulo anterior de Jueces miramos como el pueblo de Dios se olvidó de Jehová, en
este capítulo Dios nos muestra como al pueblo se le olvido luchar. V 1 “Estas, pues, son las
naciones que dejó Jehová para probar con ellas a Israel, a todos aquellos que no habían conocido todas la
guerras de Canaán;” una persona sin sueños, sin esperanza es lo mismo que estar muerta.
Es necesario enseñar a nuestros hijos a luchar a esforzarse, de nada sirve que nosotros los
tengamos sobre un todo, que trabajemos muy duro por ellos si no los preparamos para la
guerra, es decir si no los preparamos para luchar por lo que quieren. V 2 “solamente para que
el linaje de los hijos de Israel conociese la guerra, para que la enseñasen a los que antes no la habían
conocido:”
Jehová está hecho para la guerra. Éxodo 15: 3 “Jehová es varón de guerra;
Jehová es su nombre.” él es creador, conquistador un Dios de excelencia ser excelente no es
ser perfecto, ser excelente es luchar cada día por ser mejor.
A pesar de que Dios nos prepara para la guerra es el quien pelea por nosotros. 2 Crónicas
20: 15 “Y dijo: Oíd, Judá todo, y vosotros moradores de Jerusalén, y tú, rey Josafat. Jehová os dice así: No
temáis ni os amedrentéis delante de esta multitud tan grande; porque no es vuestra la guerra, sino de Dios.”
Es muy bueno que nosotros como padres trabajemos muy duro para dejarles una buena
herencia a nuestros hijos pero también es muy importante que les enseñemos a cómo
manejar esa herencia.
Muchas personas han recibido muy buenas herencias pero por no saber qué hacer con
ellas las malgastaron y siguen viviendo en pobreza.
Un buen padre no es aquel que le hace todo a sus hijos, un buen padre es aquel que
prepara a sus hijos para ser victoriosos en este mundo difícil y lleno de problemas. No solo
le resuelvas el problema a tus hijos enséñales cómo resolverlos.
Mujer Preciosa. Jueces 4.
Para Jehová Dios la mujer siempre ha sido muy
importante, desde la creación del hombre Dios
así lo considero. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios:
No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda
idónea para él.”
La mujer no solo sería ayuda, seria ayuda
idónea, esto quiere decir que sería apta, capaz
de hacer muchas cosas al igual que el hombre.
El ser ayuda idónea para el hombre le abre
muchas puertas en la sociedad a la mujer.
La ayuda idónea para alguien que se dedica a
las leyes perfectamente sería una abogada
aunque en la biblia no habla de abogadas. La
ayuda idónea para un pintor sería una mujer
que le guste pintar.
Esto quiere decir por lo tanto que la ayuda idónea de un pastor debería ser una pastora o
una mujer que le guste pastorear así la biblia no mencione la palabra pastora.
El machismo y los diferentes prejuicios de la sociedad ha hecho que la mujer cada día sea
menos valorada y hasta despreciada, este terrible mal no solo se ha mantenido en la
sociedad sino que también se ha extendido a muchas iglesias en las cuales menosprecian a
las mujeres negándoles la oportunidad de servirle a Dios.
Para Dios una mujer también puede estar llena de virtudes. Proverbios 31: 10 “Mujer
virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.” por lo
tanto no solo se hizo para estar al cuidado de una casa.
Nos equivocamos cuando pensamos que lo virtuoso de una mujer se encuentra en las
iglesias solamente. Es en el diario vivir, en medio de los conflictos, en los desacuerdos y
frente al opositor cuando quiere hacerlas sentir como algo despreciables.
Características de una mujer virtuosa de mujer sabía.
1. Puede ejercer cargos que supuestamente son para hombres sin llegar a perder su
feminidad. V 4 "Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora, profetisa, mujer de Lapidot;"
2. Siempre tiene una palabra sabia para los demás. V 5 "y acostumbraba sentarse bajo la palmera
de Débora, entre Rama y Bet-el, en el monte de Efraín; y los hijos de Israel subían a ella a juicio."
3. Está pendiente de que se cumplan las cosas de Dios. V 6 "Y ella envió a llamar a Barac hijo de
Abinoam, de Cedes de Neftalí, y le dijo: No te ha mandado Jehová Dios de Israel, diciendo: Ve, junta a tu
gente en el monte de Tabor, y toma contigo diez mil hombres de la tribu de Neftalí y de la tribu de Zabulón;"
4. Por su buen trabajo hace que los demás la reconozcan. V 8 "Barac le respondió: Si tú fueres
conmigo, yo iré; pero si no fueres conmigo, no iré."
5. Anima a los hombres a realizar su trabajo, en especial a su marido pero no le quita sus
responsabilidades de varón. V 10 "Y juntó Barac a Zabulón y a Neftalí en Cedes, y subió con diez mil
hombres a su mando; y Débora subió con él."
6. Siempre fortalece a quienes la rodean. V 14 "Entonces Débora dijo a Barac: Levántate, porque
este es el día en que Jehová ha entregado a Sísara en tus manos. ¿No ha salido Jehová delante de ti? Y Barac
descendió del monte de Tabor, y diez mil hombres en pos de él."
Son muchas las cualidades de una mujer que se deja utilizar por Jesucristo.
1. La mujer es Gloria del varón. 1 Corintios 11: 7 b "pero la mujer es gloria del varón"
2. La mujer es una herencia de Dios para el Varón. Proverbios 19: 14 "La casa y las riquezas
son herencia de los padres; Mas de Jehová la mujer prudente."
3. Es la mujer quien construye o destruye el hogar. Proverbios 14: 1 "La mujer sabia edifica su
casa; Mas la necia con sus manos la derriba"
4. La mujer se convierte en algo precioso para su marido. Proverbios 12: 4 "La mujer virtuosa
es corona de su marido; Mas la mala, como carcoma en sus huesos"
5. Una Buena esposa es lo mejor que le puede pasar a un hombre. Proverbios 18: 22 "El
que haya esposa halla el bien, Y alcanza la benevolencia de Jehová."
Mujer tu eres una joya preciosa no dejes que los traumas de la sociedad dañen tu
Corazón, tu eres lo que piensas de ti mismo. Nunca te menosprecies siempre piensa que
eres lo más amado por Dios, nunca permitas que tu menosprecies se endure y pierdas tu
esencia de mujer.
La Adoración que agrada a Dios. Jueces 5.
La verdad es que el mundo está llena de
personas necesitadas de algo, las
necesidades básicas del ser humano son
tres: salud, dinero y amor. Hoy muchas
iglesias cristianas conociendo estas tres
necesidades del hombre se han propuesto
brindarles solución y constantemente
promocionan el cómo en su iglesia puede
suplir cada una de estas necesidades. Pero
la verdad es que Jesucristo está buscando
mucho más que simplemente personas
necesitadas. Dios quiere adoradores.
Y no cualquier tipo de adoradores él los quiere en espíritu y en verdad. Juan 4: 23-24 “Mas
la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad;
porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en
espíritu y en verdad es necesario que adoren.”
La verdadera Adoración para Dios es la que sale de lo más profundo de nuestro corazón, la
Adoración verdadera es aquella que sale de adentro para afuera.
La Adoración es la máxima expresión de amor de una persona. En el mundo si una
persona por muy mala que sea está enferma lo único que quiere es sanarse, si esta con
deudas económicas quiere dinero para pagarla. Si nosotros buscamos a Jesucristo por esas
mismas razones. ¿En que nos diferenciamos de ellos? Lo único que marca diferencia entre
un cristiano con necesidades y alguien del mundo con las mismas necesidades es nuestro
amor por Jehová a pesar de todo. Deuteronomio 6: 5 “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu
corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.”
Para ser unos verdaderos adoradores necesitamos nacer de nuevo. Juan 3: 3 “Respondió
Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.”
Dios está buscando mucho más que solo iglesias repletas de gente interesadas en que
Jesucristo le haga un milagro. Dios quiere iglesias llenas de personas dispuestas a
entregarse por completo a él. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de
Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto
racional.”
Dios quiere personas que estén dispuestas cambiar su manera de pensar, o mejor
personas dispuestas a dejar que Jesucristo cambie su manera de pensar. Romanos 12: 2
“No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento,
para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”
Para poder adorar a Jesucristo de la manera como él lo quiere es decir en espíritu y en
verdad necesitamos tener un nuevo corazón y un nuevo espíritu. Ezequiel 36: 26-27 “Os
daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de
piedra, y os daré un corazón de carne. 36:27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en
mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra”
Devora y Barac eran personas agradecidas con Dios por lo que él hizo con ellos y la forma
como ellos tenían para manifestar su agradecimiento era a través de un cantico. Jueces 5:
1-2 “Aquel día cantó Débora con Barac hijo de Abinoam, diciendo: 5:2 Por haberse puesto al frente los
caudillos en Israel, Por haberse ofrecido voluntariamente el pueblo, Load a Jehová.” todo el capítulo
cinco de jueces refleja el agradecimiento de devora.
El agradecimiento de nuestro corazón nos debería llevar a ser fieles con Dios y debería ser
el motor que nos impulsa a congregarnos.
Lo que más ama Jesucristo es un corazón agradecido. Lucas 17: 17-18 “Respondiendo Jesús,
dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 17:18 ¿No hubo quien volviese y
diese gloria a Dios sino este extranjero?”
Si no sabes cómo adorar a Jesucristo recuerda todo lo que él ha hecho por ti. Si de verdad
amas a Dios atrévete a decirle: Señor Jesucristo todavía no e recibido todo lo que te he
pedido pero a pesar de todo quiero de sirte que te sigo amando.
El Llamado de Gedeón. Jueces 6.
Cuando los seres humanos hacemos las
cosas bien por lo general siempre tratamos
de que todo el mundo lo sepa, pero la
verdad es que no siempre las cosas nos
salen bien hay ocasiones donde hacemos las
cosas mal y esto nos hace sentir como
prisioneros. V 1 “Los hijos de Israel hicieron lo
malo ante los ojos de Jehová; y Jehová los entregó en
mano de Madián por siete años”
Los temores nos llevan a meternos a cada
uno en una cueva. V 2 “Y la mano de Madián
prevaleció contra Israel. Y los hijos de Israel, por
causa de los madianitas, se hicieron cuevas en los
montes, y cavernas, y lugares fortificados.”
Que cueva utilizas tú para evadir la responsabilidad de enfrentar a los problemas. Algunos
ante los problemas con la pareja prefieren enmudecer, huir de la casa y hasta renegar de
Dios.
Las personas que no se atreven a salir de su cueva siempre permiten que los demás los
destruyan, con sus comentarios, con la indiferencia. Etc. V 4 “Y acampando contra ellos
destruían los frutos de la tierra, hasta llegar a Gaza; y no dejaban qué comer en Israel, ni ovejas, ni bueyes,
ni asnos.”
Cada vez que huyes de los problemas ellos en lugar de mermar crecen de manera
innumerable. V 5 “Porque subían ellos y sus ganados, y venían con sus tiendas en grande multitud como
langostas; ellos y sus camellos eran innumerables; así venían a la tierra para devastarla.”
Cuando una persona deja de luchar o deja que los temores lo invadan empieza un proceso
de empobrecimiento y no solo en lo económico, el empobrecimiento es en todas sus
áreas. En lo cultural, en lo moral, en lo emocional y hasta en lo espiritual, cada día en lugar
de avanzar va en retroceso. Hay cristianos que por los años que dicen haber recibido a
cristo ya deberían ser maestros pero cada día van peor. Hebreos 5: 12 “Porque debiendo ser
ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los
primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no
de alimento sólido.”
Gedeón estaba hecho para lograr grandes cosas al igual que tú. Como lograrlo:
1. No temer. Tener miedo es normal lo que no es normal es dejarse dominar por el miedo,
el miedo paraliza. V 10 “y os dije: Yo soy Jehová vuestro Dios; no temáis a los dioses de los amorreos,
en cuya tierra habitáis; pero no habéis obedecido a mi voz”
2. Cambiar la manera de pensar. La inutilidad y la mediocridad de una persona se generan
en su mente. V 12 “Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y
valiente” Dios nos enseña que hay que llamar lo que no es como si fuera. Romanos 4: 17
“(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da
vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.” El débil debe aprender a declarar
que es fuerte. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil:
Fuerte soy.”
3. No sentirse rechazado por Dios. Y por los demás, hay personas que sus complejos les
hace creer que nadie la quiere. V 13 “Y Gedeón le respondió: Ah, señor mío, si Jehová está con
nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas? que nuestros
padres nos han contado, diciendo: ¿No nos sacó Jehová de Egipto? Y ahora Jehová nos ha desamparado, y
nos ha entregado en mano de los madianitas”
4. No menospreciarse ante los demás. Tu eres capaz lo único que necesitas es atreverte
hacer las cosas. V 15 “Entonces le respondió: Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que
mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre.”
5. Con lo que Dios te ha dado es más que suficiente para triunfar, no envidies lo que los
demás tienen. V 14 “Y mirándole Jehová, le dijo: Ve con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de
los madianitas. ¿No te envío yo?”
6. Cree que siempre Dios está contigo, no le creas al diablo cuando te dice que estas solo,
tu nunca estas solo. V 16 “Jehová le dijo: Ciertamente yo estaré contigo, y derrotarás a los madianitas
como a un solo hombre.”
7. Supera el miedo esfuérzate y podrás lograrlo. V 27 “Entonces Gedeón tomó diez hombres de
sus siervos, e hizo como Jehová le dijo. Más temiendo hacerlo de día, por la familia de su padre y por los
hombres de la ciudad, lo hizo de noche.” busca un momento apropiado para hacerlo pero nunca
renuncies a lo que tienes que hacer.
Tú solo inténtalo el resto y lo más difícil lo hace Dios, es el espíritu santo el que convence y
da gracia. V 34 “Entonces el Espíritu de Jehová vino sobre Gedeón, y cuando éste tocó el cuerno, los
abiezeritas se reunieron con él”
Dios no hace basura tu eres un tesoro precioso, tu eres capaz solo inténtalo y si fallas no
importa vuelve a intentarlo. No es más hombre aquel que nunca cae, lo que
verdaderamente distingue a un hombre es cuando sabe levantarse con dignidad las veces
que cae.
Los 300 de Gedeón. Un gran Equipo. Jueces
7.
Gedeón era un joven lleno de complejos, de
temores Jehová lo transformo en un
guerrero. Pero era necesario que se armara
de un gran ejército, pero a diferencia de lo
que la palabra gran podría significar no
siempre un gran ejército es el que es más
numeroso.
En el tiempo de Gedeón se necesitaba de un
ejército poderoso para lograr tener victoria
en sus batallas hoy podemos cambiar la
palabra ejercito por un equipo. Si queremos
triunfar en la vida es necesario que
aprendamos a conformar un buen equipo.
El hombre no fue hecho para vivir solo. Desde un principio Dios se dio cuenta que no era
bueno que el hombre estuviera solo. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el
hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.”
El trabajar en equipo hace que se imprima menos esfuerzo a lo que hacemos pero
tengamos mucho más ganancia. El trabajo en equipo deja mucho más fruto. Eclesiastés 4:
9 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo.”
Como debería ser el ejército de Gedeón. Como debería ser nuestro equipo de trabajo.
1. Dispuesto a trabajar a tiempo. Las cosas no siempre son cuando nosotros queremos hay
cosas que se tienen que hacer en el momento justo. V 1 “Levantándose, pues, de mañana
Jerobaal, el cual es Gedeón, y todo el pueblo que estaba con él, acamparon junto a la fuente de Harod; y
tenía el campamento de los madianitas al norte, más allá del collado de More, en el valle.”
2. No vanaglorioso. V 2 “Y Jehová dijo a Gedeón: El pueblo que está contigo es mucho para que yo
entregue a los madianitas en su mano, no sea que se alabe Israel contra mí, diciendo: Mi mano me ha
salvado.” la vanagloria endurece el corazón y lo vuelve egoísta.
3. Valientes. No libres de miedo pero si dispuestos a dominar el temor. V 3 “Ahora, pues, haz
pregonar en oídos del pueblo, diciendo: Quien tema y se estremezca, madrugue y devuélvase desde el
monte de Galaad. Y se devolvieron de los del pueblo veintidós mil, y quedaron diez mil.” 22.000 estaban
solo porque les tocaba. Una persona cobarde daña el corazón de los demás.
4. Con su objetivo siempre en la mira. V 5-7 “Entonces llevó el pueblo a las aguas; y Jehová dijo a
Gedeón: Cualquiera que lamiere las aguas con su lengua como lame el perro, a aquél pondrás aparte;
asimismo a cualquiera que se doblare sobre sus rodillas para beber. 7:6 Y fue el número de los que lamieron
llevando el agua con la mano a su boca, trescientos hombres; y todo el resto del pueblo se dobló sobre sus
rodillas para beber las aguas. 7:7 Entonces Jehová dijo a Gedeón: Con estos trescientos hombres que
lamieron el agua os salvaré, y entregaré a los madianitas en tus manos; y váyase toda la demás gente cada
uno a su lugar.” todo el ejército estaba sediento y era normal que todos salieran corriendo a
tratar de saciar su sed. Solo 300 fueron capaces de mantener la atención a su alrededor y
a la ves tomar agua lamiendo el agua en sus manos como lame el perro, los demás se
arrodillaron para tomar agua descuidando su trabajo de vigilancia, más les importo saciar
su sed que estar pendientes en su trabajo.
Te has preguntado con cuanta facilidad te descuidas de lo que estás haciendo por saciar
tus propias necesidades. Un buen equipo no es el que trabaja para sí mismo, un buen
equipo se debe a los demás.
5. Nunca deja solo a un compañero, siempre se puede contar con él. V 10-11 “Y si tienes
temor de descender, baja tú con Fura tu criado al campamento, 7:11 y oirás lo que hablan; y entonces tus
manos se esforzarán, y descenderás al campamento. Y él descendió con Fura su criado hasta los puestos
avanzados de la gente armada que estaba en el campamento”
6. Se dejan guiar. Siempre mantienen la Unidad. V 17 “Y les dijo: Miradme a mí, y haced como
hago yo; he aquí que cuando yo llegue al extremo del campamento, haréis vosotros como hago yo.”
Escoge muy bien a las personas que han de hacer parte de tu equipo el éxito o el fracaso
en gran parte depende de las personas con las que andamos.
Ama lo que haces. Jueces 8
El hacer lo que amas y amar lo que haces,
debería ser una de nuestras metas
principales en la vida, ya que el tener el
trabajo ideal, en el que haces lo que amas
y además te pagan por hacerlo, te daría
más felicidad que cualquier otra cosa.
¡Pero mucha gente ni siquiera sabe qué es
lo que le gusta hacer! Si es tu caso, sólo
pregúntate: ¿Qué es lo que haría aunque
no me pagaran por hacerlo? ¿Qué es lo
que cuando lo estoy haciendo, parece que
el tiempo no pasa? ¿Qué es lo que cuando
lo estoy haciendo, me pongo de buenas?
¿Qué es lo que me entusiasma hacer? ¿Qué haría si tuviera todo el dinero del mundo y no
necesitara trabajar?
Cuando hacemos lo que nos gusta siempre vamos a ser insistentes hasta lograr lo que
queremos.
Amar es algo que se aprende cuando nos entregamos de lleno a lo que nos toca hacer y
disponemos nuestro corazón poco a poco vamos sintiendo que lo que antes se hacía
porque nos tocaba a hora lo vamos haciendo con más agrado hasta llegar a enamorarnos
de esa actividad.
Lo mismo sucede con nuestra relación de pareja nos unimos muy enamorados pero con el
pasar del tiempo muchas de las cosas que nos atraían de esa persona desaparecen, por lo
tanto tenemos que aprender a enamorarnos de lo que ahora es nuestra pareja. Esto solo
logramos cuando tenemos muy en claro que es lo que queremos lograr. Un hogar estable,
unos hijos con carácter. Etc.
Cuando aprendemos a amar lo que hacemos podemos:
1. Soportar los rechazos de parte de otras personas. V 1-2 “Pero los hombres de Efraín le
dijeron: ¿Qué es esto que has hecho con nosotros, no llamándonos cuando ibas a la guerra contra Madián?
Y le reconvinieron fuertemente. 8:2 A los cuales él respondió: ¿Qué he hecho yo ahora comparado con
vosotros? ¿No es el rebusco de Efraín mejor que la vendimia de Abiezer?”
2. Seguir luchando a pesar del cansancio. V 4 “Y vino Gedeón al Jordán, y pasó él y los trescientos
hombres que traía consigo, cansados, más todavía persiguiendo.” Gedeón estaba cansado pero
todavía tenía el valor de seguir persiguiendo a sus enemigos. Si tú amas lo que haces no
habar pretexto o excusa que te haga desistir de tu propósito.
3. Soportar la incomprensión y la injusticia de muchas personas. V 5-7 “Y dijo a los de Sucot:
Yo os ruego que deis a la gente que me sigue algunos bocados de pan; porque están cansados, y yo persigo a
Zeba y Zalmuna, reyes de Madián. 8:6 Y los principales de Sucot respondieron: ¿Están ya Zeba y Zalmuna en
tu mano, para que demos pan a tu ejército? 8:7 Y Gedeón dijo: Cuando Jehová haya entregado en mi mano
a Zeba y a Zalmuna, yo trillaré vuestra carne con espinos y abrojos del desierto.”
4. Esta siempre a la expectativa de cualquier oportunidad. V 11 “Subiendo, pues, Gedeón por el
camino de los que habitaban en tiendas al oriente de Noba y de Jogbeha, atacó el campamento, porque el
ejército no estaba en guardia” una persona que ama lo que hace se vuelve recursiva, es decir
puede hacer grandes cosas con pocos recursos.
5. No descansa hasta lograr lo que se propone. V 15-16 “Y entrando a los hombres de Sucot, dijo:
He aquí a Zeba y a Zalmuna, acerca de los cuales me zaheristeis, diciendo: ¿Están ya en tu mano Zeba y
Zalmuna, para que demos nosotros pan a tus hombres cansados? 8:16 Y tomó a los ancianos de la ciudad, y
espinos y abrojos del desierto, y castigó con ellos a los de Sucot.” Para la persona que ama lo que
hace los impedimentos y las burlas se convierten en un reto para lograr lo que quiere.
6. Siempre es ejemplo para los demás en especial para sus hijos. V 20-21 “Y dijo a Jeter su
primogénito: Levántate, y mátalos. Pero el joven no desenvainó su espada, porque tenía temor, pues era
aún muchacho. 8:21 Entonces dijeron Zeba y Zalmuna: Levántate tú, y mátanos; porque como es el varón,
tal es su valentía. Y Gedeón se levantó, y mató a Zeba y a Zalmuna; y tomó los adornos de lunetas que sus
camellos traían al cuello.” Gedeón quería preparar a su hijo para la guerra. ¿Para qué estas
preparando tú a tus hijos o a las personas que dependen de ti?
7. Nunca hace las cosas solo por figurar. V 22-23 “Y los israelitas dijeron a Gedeón: Sé nuestro
señor, tú, y tu hijo, y tu nieto; pues que nos has librado de mano de Madián. 8:23 Mas Gedeón respondió:
No seré señor sobre vosotros, ni mi hijo os señoreará: Jehová señoreará sobre vosotros.”
Cuando hagas algo no lo hagas como para los hombres hazlo como para Dios. Colosenses
3: 23 “” Imagínate por un momento como debería ser nuestro trabajo si se lo tuviéramos
que presentar a Dios. ¿Estás seguro que a él le agradaría?
Ama lo que haces o busca enamorarte de lo que haces solo de esta forma te quedara muy
bien y sobre todo lo podrás disfrutar. No hay sentimiento más agradable que trabajar en
lo que a uno le gusta.
Porque Gobierna la zarza. Jueces 9.
Dios nos ha dado capacidad de gobernar de
liderar desde el mismo momento de la
creación. Génesis 1: 27- 28 “Y creó Dios al
hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón
y hembra los creó. 1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo:
Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y
sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las
aves de los cielos, y en todas las bestias que se
mueven sobre la tierra.”
El problema es que nosotros mismos somos
los culpables que personas perversas estén
por encima de personas que lo podrían
hacer bien.
Mucha gente quiere que los demás se esfuercen y hagan cosas para ellos para algunos es
mucho mejor criticar el trabajo de los demás que esforzarse por hacerlo.
La razón por la cual es mucho más fácil que en el mundo crezca la doctrina falsa es que los
que conocen la verdad y se dejan guiar por la palabra de Dios no se atreven a compartirla
prefieren esconderse al igual que el profeta Jonás; mientras el dormía la gente adoraba y
clamaba a dioses falsos. Jonás 1: 5 “Y los marineros tuvieron miedo, y cada uno clamaba a su dios; y
echaron al mar los enseres que había en la nave, para descargarla de ellos. Pero Jonás había bajado al
interior de la nave, y se había echado a dormir.”
Mientras los cristianos verdaderos nos hagamos a un lado los falsos seguirán
conquistando el mundo.
Los de Siquem se dejaron convencer y por esta razón hicieron una mala elección. Eligieron
a Abimelec como rey. Jueces 9: 6 “Entonces se juntaron todos los de Siquem con toda la casa de Milo,
y fueron y eligieron a Abimelec por rey, cerca de la llanura del pilar que estaba en Siquem.”
Una de las razones por la cual siempre terminamos evadiendo nuestra responsabilidad es
creer que estamos muy ocupados como para hacer algo por los demás. V 8- 13 “Fueron una
vez los árboles a elegir rey sobre sí, y dijeron al olivo: Reina sobre nosotros. 9:9 Mas el olivo respondió: ¿He
de dejar mi aceite, con el cual en mí se honra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?
9:10 Y dijeron los árboles a la higuera: Anda tú, reina sobre nosotros. 9:11 Y respondió la higuera: ¿He de
dejar mi dulzura y mi buen fruto, para ir a ser grande sobre los árboles? 9:12 Dijeron luego los árboles a la
vid: Pues ven tú, reina sobre nosotros. 9:13 Y la vid les respondió: ¿He de dejar mi mosto, que alegra a Dios
y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?”
El verdadero liderazgo es servir y se basa en la renuncia. Es necesario renunciar al
egoísmo, al orgullo, a la pereza, al acomodamiento. Etc.
El creer que somos personas muy ocupadas ha hecho que nos convirtamos en siervos
mediocres, le servimos a Jesucristo pero a medias no damos lo mejor de nosotros.
El querer dominar a los demás así no tengamos la capacidad para hacerlo también nos
convierte en malos líderes. El mal líder lo único que quiere es que los demás estén por
debajo de él. La zarza era tan solo un matorral y quería que aquellos grandes árboles se
postraran para poder estar bajo sus ramas. V 15 a “Y la zarza respondió a los árboles: Si en verdad
me elegís por rey sobre vosotros, venid, abrigaos bajo de mi sombra; y si no, salga fuego de la zarza y devore
a los cedros del Líbano.”
El mal líder siempre quiere doblegar a los demás a la fuerza y con amenazas. V 15 b “y si no,
salga fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano.” La mala esposa o el mal esposo quiere que
su pareja este bajo sus pies a pinta de amenazas. Todos los días amenaza con irse de la
casa, con quitarse la vida o con cualquier otra cosa.
Si por pereza, por temor o por cualquier otra excusa no asumes compromisos de dirección
eres desagradable ante Dios, pero si quieres liderar pero solo por sentirte más grande que
los demás también estas en un error. Mateo 20: 28 “como el Hijo del Hombre no vino para ser
servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”
La mejor forma de tomar la dirección de algo o de alguien es con amor y con humildad,
recuerda que Jesús siendo Dios se humillo haciéndose hombre para servirnos y de esta
forma ser el mejor líder del mundo.
La Misericordia de Dios. Jueces 10.
Uno de los atributos maravilloso de Jehová
es que él es rico en misericordia.
Misericordia significa tener la capacidad de
perdonar a alguien que no lo merece.
Jesucristo nos perdonó de todos nuestros
pecados a pesar de que lo único que
merecíamos era la muerte.
Si nosotros fuéramos perdonados por
nuestras buenas obras o por el trabajo que
desempeñemos ya no sería por
misericordia.
No hay nada que el hombre pueda hacer
para decir que es merecedor del perdón de
cristo.
El pueblo de Israel constantemente vivía decepcionando a Dios de manera frecuente
estaba haciendo lo malo delante de Dios. V 6 “Pero los hijos de Israel volvieron a hacer lo malo
ante los ojos de Jehová, y sirvieron a los baales y a Astarot, a los dioses de Siria, a los dioses de Sidón, a los
dioses de Moab, a los dioses de los hijos de Amón y a los dioses de los filisteos; y dejaron a Jehová, y no le
sirvieron.”
Nada diferente a lo que sucede hoy en día, un día somos los más entregados a Jesucristo
queremos servir en todos los ministerios de la iglesia y al día siguiente ya queremos que
nos saquen de todos los ministerios porque estamos desanimados o haciendo lo que a
Dios le desagrada.
Las consecuencias de nuestros actos no se hacen esperar y empezamos a vivir una vida
desagradable y tormentosa. V 7 “Y se encendió la ira de Jehová contra Israel, y los entregó en mano
de los filisteos, y en mano de los hijos de Amón;”
Y la historia sigue repitiéndose cuando ya sentimos que no podemos, cuando ya hemos
tocado fondo nos acordamos de Jesucristo y nos arrepentimos de lo que hacemos. V 10
“Entonces los hijos de Israel clamaron a Jehová, diciendo: Nosotros hemos pecado contra ti; porque hemos
dejado a nuestro Dios, y servido a los baales.”
Nosotros ofendemos tanto a Dios que sentimos que el ya no nos quiere ayudar y que
ahora si de verdad estamos solos. V 13-14 “Mas vosotros me habéis dejado, y habéis servido a
dioses ajenos; por tanto, yo no os libraré más. 10:14 Andad y clamad a los dioses que os habéis elegido; que
os libren ellos en el tiempo de vuestra aflicción.”
Padre es padre y su corazón nunca permanece duro para siempre en contra de sus hijos.
El corazón de un padre siempre es sensible. V 16 c “y él fue angustiado a causa de la aflicción de
Israel”
Hay cosas que mueven el corazón de Jehová:
1. Un Corazón arrepentido. V 15 a “Y los hijos de Israel respondieron a Jehová: Hemos pecado;”
arrepentimiento es cambiar de dirección, no hacer lo malo que se estaba haciendo.
2. Un corazón humillado delante de él. 15 b “haz tú con nosotros como bien te parezca;” Dios
nunca desprecia a una persona que se humilla. Salmo 51: 17 “Los sacrificios de Dios son el
espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.”
3. La decisión de cambiar y volver a empezar. V 16 a “” Jehová es un Dios que siempre está
dispuesto a darnos otra oportunidad.
4. Una persona dispuesta a servir. V 16 b “y sirvieron a Jehová;” el servicio dignifica a una
persona. Juan 12: 26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor.
Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.”
El amor de Dios es maravilloso. Su misericordia es infinita lo único que debemos hacer es
arrepentirnos de corazón, aceptar que solo Jesucristo puede transformar nuestra manera
de vivir. Deja de luchar en tus fuerzas deja que Jesucristo se encargue de ti.
Como Tomar Decisiones. Jueces 11.
La vida está compuesta de pequeñas y
grandes decisiones. Cada paso que damos es
una elección entre el avanzar o el
retroceder, entre el caminar o quedarnos
parados.
La toma de decisiones es lo que lleva a una
persona a definir su carácter.
La mayoría de la juventud de hoy en día no
tiene carácter, la razón es que los padres no
les permiten tomar decisiones, son los
padres los que deciden por ellos cuando se
trata de asumir responsabilidades.
Los jóvenes no aceptan que sus padres
tomen decisiones por ellos cuando quieren
hacer su voluntad.
Jefte era un varón esforzado y valeroso a pesar de tener un pasado que podría hacer de él
un hombre acomplejado y temeroso. V 1 “Jefté galaadita era esforzado y valeroso; era hijo de una
mujer ramera, y el padre de Jefté era Galaad.”
Ese pasado determinaría o marcaria la vida de Jefte. V 2 “Pero la mujer de Galaad le dio hijos, los
cuales, cuando crecieron, echaron fuera a Jefté, diciéndole: No heredarás en la casa de nuestro padre,
porque eres hijo de otra mujer.”
Muchas veces tenemos que tomar decisiones aun en contra de nuestra voluntad. V 3
“Huyó, pues, Jefté de sus hermanos, y habitó en tierra de Tob; y se juntaron con él hombres ociosos, los
cuales salían con él.”
El pasado o las circunstancias que vive una persona pueden influir en la toma de
decisiones en un momento determinado. V 6-7 “y dijeron a Jefté: Ven, y serás nuestro jefe, para
que peleemos contra los hijos de Amón. 11:7 Jefté respondió a los ancianos de Galaad: ¿No me
aborrecisteis vosotros, y me echasteis de la casa de mi padre? ¿Por qué, pues, venís ahora a mí cuando
estáis en aflicción?”
Jefte estaba a punto de tomar una decisión muy importante en su vida. Y sin mucho
pensarlo tomo la decisión. Hizo un compromiso con Dios. V 30-31 “Y Jefté hizo voto a Jehová,
diciendo: Si entregares a los amonitas en mis manos, 11:31 cualquiera que saliere de las puertas de mi casa
a recibirme, cuando regrese victorioso de los amonitas, será de Jehová, y lo ofreceré en holocausto.”
El tomar decisiones de manera apresurada y sin mucho análisis puede acarrear
consecuencias desagradables. V 34- 35 “Entonces volvió Jefté a Mizpa, a su casa; y he aquí su hija
que salía a recibirle con panderos y danzas, y ella era sola, su hija única; no tenía fuera de ella hijo ni hija.
11:35 Y cuando él la vio, rompió sus vestidos, diciendo: ¡Ay, hija mía! en verdad me has abatido, y tú misma
has venido a ser causa de mi dolor; porque le he dado palabra a Jehová, y no podré retractarme.”
Porque se apresuró Jefte. No lo sabemos pero probablemente el compromiso que antes
hizo con los hombres fue el motivo. V 9-10 “Jefté entonces dijo a los ancianos de Galaad: Si me
hacéis volver para que pelee contra los hijos de Amón, y Jehová los entregare delante de mí, ¿seré yo
vuestro caudillo? 11:10 Y los ancianos de Galaad respondieron a Jefté: Jehová sea testigo entre nosotros, si
no hiciéremos como tú dices.” porque hacemos nosotros las cosas y porque asumimos
compromisos: por Dios, por nuestra familia o por satisfacer nuestro propio ego.
Algunas cosas a tener en cuenta cuando se va a tomar alguna decisión:
1. Quiero hacerlo. Si estás seguro que quieres hacer eso que te propones o es por
motivación de otros.
2. Necesito eso que voy hacer. Hay cosas que queremos hacer pero la verdad es que no lo
necesitamos.
3. Me conviene hacerlo. Puede ser que quieras hacerlo, y hasta lo necesites hacer ¿pero si
te conviene hacerlo?
Un ejemplo de estas tres razones podría ser: tú quieres comprar un carro ¿pero lo
necesitas? puede ser que lo necesites porque vives lejos de tu trabajo, pero lo más
probable es que no te convenga, ya que tienes deudas que pagar que son de mayor
prioridad, por lo tanto el comprar ese carro solo generaría más deudas. Lo quieres, lo
necesitas pero no te conviene.
La mejor manera de tomar decisiones es no dejándose llevar por las circunstancias, ni por
las emociones del momento. Muchas veces las emociones o las diferentes circunstancias
por las cuales estamos pasando nos hacen equivocar en la toma de decisiones.
Superando Obstáculos. Jueces 12.
En este mundo es normal que tengamos
obstáculos cuando nos proponemos hacer
algo. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para
que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis
aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”
Jefte era un hombre que lo entrego todo
por el pueblo en su afán de conquistar
perdió hasta a su única hija.
Pero se encontró con Efraín un hombre
mediocre que estaba acostumbrado a nunca
ayudar pero siempre tenía la misma excusa
el sentirse rechazado. Jueces 8: 1 “Pero los
hombres de Efraín le dijeron: ¿Qué es esto que has
hecho con nosotros, no llamándonos cuando ibas a la
guerra contra Madián? Y le reconvinieron
fuertemente.”
Hay gente que no hace nada y siempre estorba a los que si quieren hacer algo. Pero el
alcanzar metas es nuestra decisión. Nunca permitas que los mediocres te impidan
avanzar.
Una persona de éxito que sabe muy bien lo que quiere nunca deja que los demás le
estorben en su camino.
Una persona que sabe muy bien lo que quiere y es un triunfador también sabe que para
lograr el éxito en su vida debe:
1. Encontrarse con personas Mal agradecidas. Jueces 12: 1 “Entonces se reunieron los varones
de Efraín, y pasaron hacia el norte, y dijeron a Jefté: ¿Por qué fuiste a hacer guerra contra los hijos de Amón,
y no nos llamaste para que fuéramos contigo? Nosotros quemaremos tu casa contigo.” no siempre las
personas van a valorar lo que tú haces. Si tu estas consiente de esto nunca te vas a
desanimar en lo que estás haciendo.
2. Actuar en el momento necesario y oportuno. Una persona de éxito no puede darse el
lujo de depender de personas incapaces. V 2-3 “Y Jefté les respondió: Yo y mi pueblo teníamos una
gran contienda con los hijos de Amón, y os llamé, y no me defendisteis de su mano.
12:3 Viendo, pues, que no me defendíais, arriesgué mi vida, y pasé contra los hijos de Amón, y Jehová me los
entregó; ¿por qué, pues, habéis subido hoy contra mí para pelear conmigo?”
3. Enfrentado el problema en equipo, rodéate de personas que tengan la misma pasión
que tú tienes por hacer las cosas. V 4 “Entonces reunió Jefté a todos los varones de Galaad, y peleó
contra Efraín; y los de Galaad derrotaron a Efraín, porque habían dicho: Vosotros sois fugitivos de Efraín,
vosotros los galaaditas, en medio de Efraín y de Manasés.”
4. Es necesario ser Esforzado. 11: 1 a “Jefté galaadita era esforzado” ser esforzado es tener la
capacidad de exigirse mucho más de lo que está en nuestra supuesta capacidad para
hacer las cosas. Nunca pienses que ya lo has dado todo, siempre hay algo más por hacer.
5. Siendo Valientes. 11: 1 b “y valeroso;” valiente no es alguien carente de miedo, valiente
es aquel que sabe superar sus temores.
6. Dejando a un lado su pasado. Si tu pasado te estimula a vivir un buen presente.
Entonces recuérdalo, pero si tu pasado es un motivo para dañar tu presente y también tu
futuro entonces deséchalo de tu vida o apréndelo a manejarlo para tu beneficio. 11: 1 c
“era hijo de una mujer ramera, y el padre de Jefté era Galaad.”
El problema de una carrera de obstáculos no son los obstáculos, el problema está en no
saber cómo sortear los obstáculos. Jesucristo no quiere quitar los obstáculos de tu vida.
Jesucristo quiere entrenarte para resolver tus problemas y de esta forma llegues a ser un
campeón.
Administrando la Bendición. Jueces 13
Como siempre el pueblo de Israel ya se
había acostumbrado a pecar de manera
constante. Siempre se la pasaba haciendo
lo malo delante de Jehová. V 1 “Los hijos de
Israel volvieron a hacer lo malo ante los ojos de
Jehová; y Jehová los entregó en mano de los
filisteos por cuarenta años.”
Pero no todo estaba perdido en medio de
tanta maldad todavía había esperanza, Dios
nunca deja de ser misericordioso.
Jehová se había propuesto ayudar a Israel y
en esta ocasión como en muchas otras
ocasiones Dios haría un milagro
maravilloso, de la nada iba a sacar a un
libertador para el pueblo.
Digo de la nada porque el próximo libertador seria Sansón y nacería de una mujer estéril la
cual nunca había tenido hijos. V 2 “Y había un hombre de Zora, de la tribu de Dan, el cual se llamaba
Manoa; y su mujer era estéril, y nunca había tenido hijos”
Que Dios haga cosas sorprendentes, cosas sobrenaturales no nos sorprende sencillamente
nuestro Dios es así.
En este caso lo que veremos es como para recibir un milagro deberíamos estar
preparados. Muchas personas después de recibir el milagro que tanto anhelaban en su
corazón terminaron peor que antes de haber recibido el milagro.
Si tu estas pidiendo que Dios te envié un hijo deberías también pedirle que te enseñe
como cuidarlo. V 8 “Entonces oró Manoa a Jehová, y dijo: Ah, Señor mío, yo te ruego que aquel varón de
Dios que enviaste, vuelva ahora a venir a nosotros, y nos enseñe lo que hayamos de hacer con el niño que
ha de nacer.” muchos solo tenemos hijos por casualidad, entendemos que para Dios nada
es por casualidad pero para nosotros si era algo nuevo para lo cual no tenemos ni idea de
que hacer.
En este mundo no hay una escuela donde nos enseñen a ser padres. El único que lo puede
hacer es Jesucristo. V 12 “Entonces Manoa dijo: Cuando tus palabras se cumplan, ¿cómo debe ser la
manera de vivir del niño, y qué debemos hacer con él?”
Jehová debe ser nuestro modelo a seguir y de el podemos aprender.
1.Él es Amor. 1 Juan 4: 8 “El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.” Jehová no
dice que tiene amor, él dice que es amor. Nosotros somos hechos a su imagen y
semejanza por lo tanto deberíamos tener la capacidad de amar. Amar a los demás, y amar
todo lo que hacemos.
2. Dios exige Amor. Dios no solamente nos ama, él también nos enseña amar. Muchos
niños desde que son bebes empiezan a golpear el rostro de la madre y en lugar de corregir
a tiempo muchos padres se hacen los indiferentes. Mateo 22: 36-38 “Maestro, ¿cuál es el gran
mandamiento en la ley? 22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma,
y con toda tu mente. 22:38 Este es el primero y grande mandamiento.”
3. Exige Honra. La honra a los y padres y a cualquier autoridad se la aprende en la casa.
Llevados por la modernidad muchos padres aceptan que sus hijos les falten al respeto
dirigiéndose a ellos con calificativos diferentes al de padre o madre. Malaquías 1: 6 “El hijo
honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde
está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y
decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?”
4. Dios es disciplina. El ser padres permisivos o alcahuetas no los convierte en los mejores,
Solo a través de la corrección podemos lograr la perfección. Hebreos 12: 6 -8 “Porque el
Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo. 12:7 Si soportáis la disciplina, Dios os
trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 12:8 Pero si se os deja sin
disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos.”
5. Dios exige esfuerzo. Un buen padre es aquel que a sus hijos les ofrece
acompañamiento. El facilitarle a los hijos los medios para hacer las cosas no significa que
se las tenga que hacer. Esforzarse es hacer más de lo que digo poder hacer. Josué 1: 9
“Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará
contigo en dondequiera que vayas.”
Si tu estas pidiendo un milagro financiero también deberías pedirle a Dios que te de
sabiduría para darle un buen uso a ese dinero que Dios te va a dar. Antes de pedirle
cualquier cosa a Jesucristo deberíamos pedirle sabiduría. El dinero no nos da sabiduría,
con la sabiduría si podemos llegar a tener dinero.
La Irresponsabilidad. Jueces 14
Dios tiene un propósito muy claro darnos
salvación y vida eterna, para lograrlo estuvo
dispuesto sacrificar a su propio y único hijo.
Para salvar al pueblo de Israel utilizaría a
Sansón él sería consagrado para Dios es
decir seria nazareo.
Dios tiene el poder de hacer o aprobar las
leyes que rigen a su pueblo y también tiene
el poder de hacer excepciones en sus leyes
total él es el rey de reyes. Era prohibido que
los del pueblo se casaran con los filisteos. V
2 “Y subió, y lo declaró a su padre y a su madre,
diciendo: Yo he visto en Timnat una mujer de las hijas
de los filisteos; os ruego que me la toméis por mujer”
Pero en este caso Dios le permitía a sansón que lo hiciera para el poder cumplir con su
propósito. V 4 “Mas su padre y su madre no sabían que esto venía de Jehová, porque él buscaba ocasión
contra los filisteos; pues en aquel tiempo los filisteos dominaban sobre Israel.”
Dios tiene propósitos muy importantes para nuestra vida y lo único que tenemos que
hacer para que se cumplan es ser obedientes.
Para entender mejor la irresponsabilidad es necesario que primero entandamos que
responsabilidad es la capacidad que tiene una persona de responder (coloquialmente: dar
cuentas) acerca de sus actos y obligaciones.
Una persona responsable es aquella que es consecuente con sus acciones, que cumple
con sus deberes y es capaz de asumir sus errores. Pero no es necesario ser un modelo de
civismo y moralidad para ser catalogado de responsable. Como humanos, todos tenemos
defectos, debilidades y moderadas conductas irresponsables. Existe un margen un tanto
difuso y subjetivo que separa al responsable del irresponsable y en el que habitualmente
se mueve gran parte del género humano.
El niño carece de responsabilidad porque aún no sabe de deberes y obligaciones. Se
mueve por impulsos, generalmente apetitivos y dirigidos a conseguir su propia
satisfacción. Es egoísta por excelencia, pues no es todavía consciente de que existen otras
personas a su alrededor que puedan tener, a su vez, necesidades similares. A través de la
orientación de sus padres y educadores va aprendiendo normas de convivencia y de
moral. Comienza, así, a hacerse responsable.
Dios tenía un propósito muy grande con sansón pero sansón era irresponsable. Solo
pensaba en su propio beneficio.
1. Era desobediente. V 8 “Y volviendo después de algunos días para tomarla, se apartó del camino para
ver el cuerpo muerto del león; y he aquí que en el cuerpo del león había un enjambre de abejas, y un panal
de miel.” en esa época era prohibido tocar a un ser muerto sea hombre o animal. Levítico
21: 1 “Jehová dijo a Moisés: Habla a los sacerdotes hijos de Aarón, y diles que no se contaminen por un
muerto en sus pueblos.”
2. No le importaba perjudicar a los demás. V 9 “Y tomándolo en sus manos, se fue comiéndolo por
el camino; y cuando alcanzó a su padre y a su madre, les dio también a ellos que comiesen; mas no les
descubrió que había tomado aquella miel del cuerpo del león.”
3. Convertía en una burla las cosas irresponsables que hacía. V 14 “Entonces les dijo:
Del devorador salió comida, Y del fuerte salió dulzura. Y ellos no pudieron declararle el enigma en tres
días.”
El mundo está muy necesitado de hombres y mujeres responsables con lo que hacen. No
dejes que tu irresponsabilidad dañe el propósito que Dios tiene para ti y para tu familia.
Definitivamente sansón tuvo un mal comienzo en su ministerio. Dios quiere lo mejor para
ti y para mí. Dios tiene preparado para nosotros grandes bendiciones pero es necesario
que las aprendamos a manejar con mucha responsabilidad.
La Venganza una mala decisión. Jueces 15.
La falta de carácter muchas veces hace que
nos enojemos con relativa facilidad. Y que
de alguna manera busquemos hacer lo
mismo que nos hicieron a lo cual le
llamamos venganza.
Sansón era un siervo de Dios en el sentido
que fue elegido y ungido pero a pesar de
todo seguía sin poder dominar su carácter.
Todo el sentimiento de venganza en este
varón comenzó cuando pierde un juego que
el mismo invento llevándolo a tomar una
mala decisión. Dejar a su esposa. 14: 19 “Y el
Espíritu de Jehová vino sobre él, y descendió a
Ascalón y mató a treinta hombres de ellos; y
tomando sus despojos, dio las mudas de vestidos a
los que habían explicado el enigma; y encendido en
enojo se volvió a la casa de su padre.”
Que la venganza es dulce como la miel, es una de las frases que identifican a las personas
que después de perder, de ser despedidos, de divorciarse, de ser ofendidos o
traicionados, utilizan esta arma para sentir "ese famoso "fresquito".
Esta herramienta que poco está a la altura de personas racionales y sin resentimientos,
aparece precisamente en momentos en los que alguien se siente ofendido o rebajado.
Pero esa misma arma nos hace precisamente malos perdedores, resentidos y con malos
sentimientos que cada vez nos llevan al fracaso.
Es posible que en los momentos de ira e intenso dolor le pasen por su mente sentimientos
negativos que van cargados de frases como "que se quede en la calle", "que nadie lo
determine", "que la familia se dé cuenta de la clase de persona que tiene", "que pierda
todo lo que logró" o que "empiece de cero".
Pero ese "fresquito" que puede sentir al comienzo, tarde o temprano se convertirá en
remordimiento, en odio o en enemistades peligrosas. Incluso el rencor puede permanecer
en su vida y convertirla en una persona tosca, que no sabe perdonar y que al contrario se
transforma en un gran monstruo cuando las cosas no salen como usted espera.
La venganza hace que una persona:
1. Viva solo de excusas. Jueces 15: 3 “Entonces le dijo Sansón: Sin culpa seré esta vez respecto de los
filisteos, si mal les hiciere.” una persona vengativa siempre cree que la culpa es de los demás.
Sansón había abandonado a su esposa tanto tiempo que el suegro pensó que ya no
volvería por ella. V 2 “” para abandonar a alguien no necesariamente se tiene que
distanciar físicamente. Hay parejas que viven bajo un mismo techo y en una misma cama
pero ya hace mucho tiempo se han abandonado del uno al otro. La excusa: los hijos, el
trabajo, el estudio etc. ¿Cuál tu excusa para tener en el abandono a tu familia y sobre todo
a Dios?
2. Involucre a otras personas en sus problemas. V 4-5 “Y fue Sansón y cazó trescientas zorras, y
tomó teas, y juntó cola con cola, y puso una tea entre cada dos colas. 15:5 Después, encendiendo las teas,
soltó las zorras en los sembrados de los filisteos, y quemó las mieses amontonadas y en pie, viñas y
olivares.” el problema de sansón era con su suegro pero termino dañando a otras personas
que nada tenían que ver en ese pleito.
3. Causa daño a las demás personas. V 6 “Y dijeron los filisteos: ¿Quién hizo esto? Y les contestaron:
Sansón, el yerno del timnateo, porque le quitó su mujer y la dio a su compañero. Y vinieron los filisteos y la
quemaron a ella y a su padre.” sansón se metió con los filisteos y los filisteos mataron a su
mujer con su familia. Si tú tienes una diferencia con tu pareja o con cualquier persona no
involucres ni dañes a los demás.
La venganza genera más venganza. V 7-8 “Entonces Sansón les dijo: Ya que así habéis hecho, juro
que me vengaré de vosotros, y después desistiré. 15:8 Y los hirió cadera y muslo con gran mortandad; y
descendió y habitó en la cueva de la peña de Etam.” nunca pagues mal por mal de esta forma
nunca terminaras con las contiendas.
La venganza endurece nuestro corazón y hace que cada vez se cause más daño a los
demás. V 15 “Y hallando una quijada de asno fresca aún, extendió la mano y la tomó, y mató con ella a
mil hombres.”
No busques vengarte en tus fuerzas deja la venganza a Jesucristo. Romanos 12: 19 “No os
venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la
venganza, yo pagaré, dice el Señor.”
Aprende a perdonar y serás feliz. Dios sana el corazón del que decide perdonar.
Colosenses 3: 13 “soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja
contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.”
No permitas que la venganza dañe tu corazón, en este mundo es normal que siempre nos
encontremos con personas que nos hacen daño a través de sus comentarios o a través de
agresiones físicas. Recuerda que es Jesucristo quien pelea por ti. El propósito de Jesucristo
no es destruir a tus enemigos, él quiere transformarlos de tal manera que ya no sean tus
enemigos y ahora le sirvan a él.
Cuídate de Dalila. Jueces 16.
Sansón constantemente se estaba
equivocando su debilidad las mujeres se
metió con una mujer filistea. 14: 1 “Descendió
Sansón a Timnat, y vio en Timnat a una mujer de las
hijas de los filisteos.” se relacionó con una
prostituta. 16: 1 “Fue Sansón a Gaza, y vio allí a
una mujer ramera, y se llegó a ella.” hasta que se
enamoró de una mujer llamada Dalila que
significa: languidecer, aflojar, ser débil o la
que tiene la llave. 16: 4 “Después de esto
aconteció que se enamoró de una mujer en el valle
de Sorec, la cual se llamaba Dalila.” Esta mujer a
diferencia de las otras parece que era una
mujer fácil pero sofisticada. A la cual la
utilizarían los enemigos de sansón para
enamorarlo y destruirlo.
Como el significado de Dalila lo dice el propósito de ella era hacer flaquear a sansón
llevarlo a la debilidad hasta el punto de hacerlo aflojar en su propósito.
Dalila no necesariamente puede ser una mujer puede ser una circunstancia tal como las
deudas, las enfermedades, la pereza etc. podemos ser nosotros mismos.
Si tú tienes un propósito espiritual satanás va a utilizar a una Dalila para hacerte desertar
de las fila de Jesucristo a través de falso enamoramiento y falsas melocerias.
Satanás quería desanimar a Jesús a través de su mejor discípulo. Mateo 16: 23 “” satanás
puede utilizar a tu mejor amigo o a una mujer que finge enamorarse de ti solo para
hacerte caer en pecado y alejarte del propósito de Dios.
La característica de Dalila es que no te engaña, te enamora y de frente te dice lo que te
quiere hacer. V 6 “Y Dalila dijo a Sansón: Yo te ruego que me declares en qué consiste tu gran fuerza, y
cómo podrás ser atado para ser dominado.” una persona enamorada pierde el control y la
capacidad de razonar.
Dalila no amaba a sansón solo era un instrumento del enemigo para destruirlo. El mundo
no te ama solo quiere destruirte. V 9 “Y ella tenía hombres en acecho en el aposento. Entonces ella
le dijo: ¡Sansón, los filisteos contra ti! Y él rompió los mimbres, como se rompe una cuerda de estopa
cuando toca el fuego; y no se supo el secreto de su fuerza.” piensa por un momento. ¿Quién es esa
mujer o ese hombre que dice que te ama a pesar que sabes que no debes tener esa
relación? Quiere ayudarte o quiere destruirte.
Satanás siempre te hará ver como el culpable, el mundo aturde la mente del cristiano. Ya
eran tres veces que Dalila lo traicionaba y sansón no se daba cuanta. V 15 “Y ella le dijo:
¿Cómo dices: Yo te amo, cuando tu corazón no está conmigo? Ya me has engañado tres veces, y no me has
descubierto aún en qué consiste tu gran fuerza.”
El significado de Dalila estaba dando resultado el corazón de sansón se estaba
angustiando a causa de aquella mujer. V 16 “Y aconteció que, presionándole ella cada día con sus
palabras e importunándole, su alma fue reducida a mortal angustia.”
No juegues con las tentaciones del mundo tarde o temprano terminaran doblegándote.
Tanto jugó sansón con candela que alfan se quemó. V 17 “Le descubrió, pues, todo su corazón, y
le dijo: Nunca a mi cabeza llegó navaja; porque soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere
rapado, mi fuerza se apartará de mí, y me debilitaré y seré como todos los hombres.”
Santas sabe que si un cristiano juega constantemente con las tentaciones del mundo un
día se queda sin la protección de Dios. V 20 “Y le dijo: ¡Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que
despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová
ya se había apartado de él.”
Satanás con sus tentaciones a través del mundo a través de Dalila lo único que quiere es
convertir al cristiano en su juguete para divertirse. V 25 “Y aconteció que cuando sintieron
alegría en su corazón, dijeron: Llamad a Sansón, para que nos divierta. Y llamaron a Sansón de la cárcel, y
sirvió de juguete delante de ellos; y lo pusieron entre las columnas.”
La única manera de dejar de ser un juégate del diablo es tomando la decisión de morir
para el mundo y nacer para cristo. V 28-30 “Entonces clamó Sansón a Jehová, y dijo: Señor Jehová,
acuérdate ahora de mí, y fortaléceme, te ruego, solamente esta vez, oh Dios, para que de una vez tome
venganza de los filisteos por mis dos ojos. 16:29 Asió luego Sansón las dos columnas de en medio, sobre las
que descansaba la casa, y echó todo su peso sobre ellas, su mano derecha sobre una y su mano izquierda
sobre la otra. 16:30 Y dijo Sansón: Muera yo con los filisteos. Entonces se inclinó con toda su fuerza, y cayó
la casa sobre los principales, y sobre todo el pueblo que estaba en ella. Y los que mató al morir fueron
muchos más que los que había matado durante su vida.”
Nunca permitas que Dalila tome el control de tu vida lo único que pretende es alejarte de
Jesucristo. Toma hoy la decisión de morir para el mundo. Recibe a cristo en tu corazón y
nacerás de nuevo.
Cristianismo a la Carta. Jueces 17
Cada día hay más personas que quieren ir a
las iglesias cristianas a escuchar lo que les
agrada. Muchos piensan que la iglesia es un
lugar donde pasarla bien y de manera
cómoda, este mal viene desde mucho
tiempo atrás. Había un hombre llamado
Micaia quien había robado un dinero a su
madre cuando ella se dio cuenta que era su
propio hijo el ladrón le quito la maldición
que había proferido y con ese dinero le hizo
lo que hoy podríamos llamar su propia
iglesia de acuerdo a su gusto. V 4-5 “Mas él
devolvió el dinero a su madre, y tomó su madre
doscientos siclos de plata y los dio al fundidor, quien
hizo de ellos una imagen de talla y una de fundición,
la cual fue puesta en la casa de Micaía. 17:5 Y este
hombre Micaía tuvo casa de dioses, e hizo efod y
terafines, y consagró a uno de sus hijos para que
fuera su sacerdote.”
Desde la antigüedad ya había sacerdotes que se vendían al mejor postor para hablar y
actuar conforme la gente quería oír. V 10-11 “Entonces Micaía le dijo: Quédate en mi casa, y serás
para mí padre y sacerdote; y yo te daré diez siclos de plata por año, vestidos y comida. Y el levita se quedó.
17:11 Agradó, pues, al levita morar con aquel hombre, y fue para él como uno de sus hijos.”
Hoy en día muchas iglesias se han hecho amigas del mundo les interesa más agradar a los
hombres que a Dios. Desconociendo que la amistad con el mundo es enemistad con Dios.
Santiago 4: 4 “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios?
Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.”
Tal como en ese tiempo hoy en día a la gente no le gusta dejar que la palabra de Dios los
guie prefieren cada uno hacer lo que les parece. V 6 “En aquellos días no había rey en Israel; cada
uno hacía lo que bien le parecía.”
La mayoría del nuevo cristianismo tanto pastores como ovejas solo giran entorno de
obtener prosperidad a toda costa. V 13 “Y Micaía dijo: Ahora sé que Jehová me prosperará, porque
tengo un levita por sacerdote.”
La palabra dice que en estos tiempos se incrementara el número de personas que
buscaran pastores que les hablen cosas agradables. En este nuevo sistema de cristianismo
a la carta cada perdona escoge lo que quiere oír, y los pastores aprovechando este
momento de confusión se especializan en hablar a la gente lo que ellos quieren oír de esta
forma los tienen contentos y aseguran de que sus templos siempre estén llenos. 2
Timoteo 4: 3 – 4 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo
comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4:4 y apartarán de la
verdad el oído y se volverán a las fábulas.”
Los cristianos modernos cuando recién llegan a una iglesia se sienten lo más de bien
mientras les hablan de las maravillas de Jesús, pero cuando les hablan de lo que Jesús
demanda salen corriendo a otra iglesia en búsqueda de alguien que solo les predique lo
que quieren oír.
Muchos pastores dada la demanda de evangelio al gusto de cada oyente han tomado la
decisión de descuartizar la palabra de Dios escogiendo de ella solo las porciones que más
le gusta a la gente. La única forma de poder entender los mandatos de Dios es si
estudiamos y predicamos la palabra de manera completa sin omitir nada. Josué 8: 34-35
“Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo
que está escrito en el libro de la ley. 8:35 No hubo palabra alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué
no hiciese leer delante de toda la congregación de Israel, y de las mujeres, de los niños, y de los extranjeros
que moraban entre ellos.”
Deja que Dios te hable no escojas lo que quieres oír. Dios quiere hablarte no lo que tú
quieres oír sino lo que tú necesitas oír. Eso que quieres a lo mejor no te edifica y eso que
no quieres oír puede ser lo que necesitabas para tener una nueva vida maravillosa.
Porque se pierden las Batallas. Jueces 18.
Todos queremos ganar de alguna manera
siempre deseamos ser los mejores, pero
¿porque esto no siempre es posible? muchas
veces sentimos que conseguimos con mucho
esfuerzo lo que queremos pero casi siempre
lo perdemos con mucha facilidad.
La tribu de Dan no tenía tierras y como es
natural estaba en la búsqueda de un lugar el
cual poder poseer. V 1- 2 “En aquellos días no
había rey en Israel. Y en aquellos días la tribu de Dan
buscaba posesión para sí donde habitar, porque hasta
entonces no había tenido posesión entre las tribus de
Israel. 18:2 Y los hijos de Dan enviaron de su tribu
cinco hombres de entre ellos, hombres valientes, de
Zora y Estaol, para que reconociesen y explorasen bien
la tierra; y les dijeron: Id y reconoced la tierra. Estos
vinieron al monte de Efraín, hasta la casa de Micaía, y
allí posaron.”
El informe que llevaron los cinco espías era favorable para la tribu de Dan. el tomar
posesión de esa tierra resultaría muy fácil, dado a como era ese pueblo su derrota seria
eminente.
Que características tenían los de esa tierra que les garantizaría su derrota. Que es lo que
haría que ellos pierdan la batalla.
Para entender lo que hace que una persona pierda sus batallas nos vamos a basar
especialmente en el versículo 7.
1. La Despreocupación. Hay personas que creen estar muy seguros de lo que tienen o
saben y nunca se preocupan por nada. No les interesa mejorar. Si tu ya sabes algo
entonces mejóralo y si no sabes nada entonces aprende. “Entonces aquellos cinco hombres
salieron, y vinieron a Lais; y vieron que el pueblo que habitaba en ella estaba seguro,”
2. La Ociosidad y la confianza. La pereza y el exceso de confianza hace que las personas
nunca tengan éxito en lo que hacen, una persona ociosa y confiada siempre vive en la
mediocridad. Nunca se esfuerza por ser cada día mejor. “ocioso y confiado, conforme a la
costumbre de los de Sidón,” no dejes que la pereza se te convierta en una costumbre.
3. El Acomodamiento. Muchas personas ya se han acomodado a lo que hacen y no
quieren explorar cosas nuevas, les da miedo innovar, es por eso que muchos negocios y
muchos hogares terminan en la ruina. “sin que nadie en aquella región les perturbase en cosa
alguna,”
4. La falta de dirección. A las personas mediocres no les gusta estar bajo sujeción. El
cristianismo moderno solo cree en la maravillas de Jesucristo pero se resiste a creer que él
también tiene normas que nos permiten mantener nuestra salvación. “ni había quien
poseyese el reino” cuando en una organización cualquiera que sea. Religiosa, familiar o
empresarial no tiene una cabeza visible y sobre todo que coordine. El fracaso ya es una
crónica anunciada.
5. El aislamiento. Por el miedo al compromiso y llevadas por sus complejos muchas
personas prefieren mantenerse aislados de los demás, convirtiéndose en personas
apáticas o desagradables. El problema es que están tan solas que cuando necesitan ayuda
no cuentan con nadie que los pueda apoyar. “Y estaban lejos de los sidonios, y no tenían negocios
con nadie.” Muchas personas que se dejan llevar por sus complejos tienen que andar de
iglesia en iglesia, de colegio en colegio de universidad en universidad y lo que es peor de
una relación matrimonial a otra. Nunca saben que quieren y para donde van.
Hay muchas personas a quienes Dios les ha dado muchas bendiciones y muchas
oportunidades peros siempre las han perdido por que otros que no tenían pereza se les
adelantaron. V 9 “Levantaos, subamos contra ellos; porque nosotros hemos explorado la región, y
hemos visto que es muy buena; ¿y vosotros no haréis nada? No seáis perezosos en poneros en marcha para
ir a tomar posesión de la tierra.”
No esperes que satanás te encuentre confiado mantente siempre en alerta solo así podrás
llegar a ser una persona de éxito en todo lo que hagas. V 10 “Cuando vayáis, llegaréis a un
pueblo confiado y a una tierra muy espaciosa, pues Dios la ha entregado en vuestras manos; lugar donde no
hay falta de cosa alguna que haya en la tierra.”
Esfuérzate y se valiente jehová está contigo no desistas, la victoria es tuya el éxito te está
esperando, lo único que tienes que hacer es dejar la pereza, actuar y creer que con
Jesucristo lo puedes lograr.
Vive de Manera organizada. Levítico 19.
La única forma de llegar a tener una vida de
excelencia es siendo organizados. La
organización genera prosperidad, la
desorganización genera pobreza, económica,
emocional y espiritual.
En los días de los jueces se vivía en
desorganización, el caos imperaba en ese
tiempo. No había quien los gobierne, ni
espiritualmente ni humanamente. V 1 “En
aquellos días, cuando no había rey en Israel” La
recomendación de Jesucristo a través de
pablo es que debemos estar en sujeción.
Romanos 13: 1 “Sométase toda persona a las
autoridades superiores; porque no hay autoridad sino
de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido
establecidas.”
Dios quiere lo mejor para nosotros pero la única forma de conseguirlo es a través de una
vida ordenada.
Que produce el desorden:
1. Falta de sujeción. Algunos levitas no se sujetaban a su tribu y andaban como errantes
de un lugar para otro. V 1 b “hubo un levita que moraba como forastero en la parte más remota del
monte de Efraín, el cual había tomado para sí mujer concubina de Belén de Judá.”
2. Desconocimiento de lo que se quiere, el que no sabe que quiere o para donde va, está
perdido. El que no sabe que quiere permite que otros tomen decisiones por él. V 5- 9 “Al
cuarto día, cuando se levantaron de mañana, se levantó también el levita para irse; y el padre de la joven
dijo a su yerno: Conforta tu corazón con un bocado de pan, y después os iréis. 19:6 Y se sentaron ellos dos
juntos, y comieron y bebieron. Y el padre de la joven dijo al varón: Yo te ruego que quieras pasar aquí la
noche, y se alegrará tu corazón. 19:7 Y se levantó el varón para irse, pero insistió su suegro, y volvió a pasar
allí la noche. 19:8 Al quinto día, levantándose de mañana para irse, le dijo el padre de la joven: Conforta
ahora tu corazón, y aguarda hasta que decline el día. Y comieron ambos juntos. 19:9 Luego se levantó el
varón para irse, él y su concubina y su criado. Entonces su suegro, el padre de la joven, le dijo: He aquí ya el
día declina para anochecer, te ruego que paséis aquí la noche; he aquí que el día se acaba, duerme aquí,
para que se alegre tu corazón; y mañana os levantaréis temprano a vuestro camino y te irás a tu casa.”
3. Irresponsabilidad. Una persona irresponsable es aquella que siempre espera a que otros
paguen las consecuencias de sus actos. V 24 “He aquí mi hija virgen, y la concubina de él; yo os las
sacaré ahora; humilladlas y haced con ellas como os parezca, y no hagáis a este hombre cosa tan infame.”
4. Actuar solo por emociones. Una persona que se deja llevar por los impulsos de la
emoción causa daños a otras personas, este levita no solo produjo la muerte de su
concubina, también ínsito a todas las demás tribus a participar de su venganza. V 29 “Y
llegando a su casa, tomó un cuchillo, y echó mano de su concubina, y la partió por sus huesos en doce
partes, y la envió por todo el territorio de Israel.”
Dios es un Dios de orden y exige que todos nosotros seamos organizados eso también
hace parte de la perfección.
Antes de morir es necesario en pensar cómo organizar nuestras cosas. Hay siervos de Dios
que viven de una manera tan desorganizada que cuando mueren sus familiares tienen que
pagar las consecuencias.
El rey Ezequías recibió la orden directa de Dios para que organizara su casa antes de
morir. Parece que él vivía con algo de desorden. Isaías 38: 1 “En aquellos días Ezequías enfermó
de muerte. Y vino a él el profeta Isaías hijo de Amoz, y le dijo: Jehová dice así: Ordena tu casa, porque
morirás, y no vivirás.”
Como tener una vida organizada.
1. Trázate un propósito en tu vida
2. Has uso de una agenda. Organiza tus compromisos diarios.
3. Organiza un plan de trabajo.
4. Elabora un presupuesto para tus gastos. Lucas 14: 28-30 “Porque ¿quién de vosotros,
queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para
acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo
vean comiencen a hacer burla de él, 14:30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. ”
Solo el orden puede llevarnos a una vida de excelencia, no permitas que la pereza te lleve
a tener una vida desordenada. Recuerda que el desorden produce ruina.
Reconoce tus errores y triunfaras. Jueces
20.
Los seres humanos no somos capaces de
aceptar que erramos y lo justificamos con la
frase: “Nadie es perfecto”, es de humanos
errar”, “el que tiene boca se equivoca”
siempre utilizamos diferentes excusas que
en lugar de hacernos avanzar nos estancan.
Todo el que se estanca va en retroceso
porque los demás avanzan y él se queda
atrás.
Quien comete errores y no aprende de ellos
peca de ignorante, porque todo en la vida
tiene un propósito para el bien común del
hombre en la tierra. Romanos 8: 28 “Y
sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas
les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su
propósito son llamados”
La base fundamental para cometer errores es la ignorancia el desconocer las cosas hace
que cometamos más errores. Es por eso que Jesucristo dice que solo la verdad nos hace
libres. El conocer la verdad nos hace tomar decisiones con claridad. Juan 8: 32 “y conoceréis
la verdad, y la verdad os hará libres.”
El no reconocer nuestros errores nos lleva a.
1. Ser Tercos. Una persona terca es una persona sorda no quiere oír razones. V 13
“Entregad, pues, ahora a aquellos hombres perversos que están en Gabaa, para que los matemos, y
quitemos el mal de Israel. Más los de Benjamín no quisieron oír la voz de sus hermanos los hijos de Israel,”
2. Promover pleitos en lugar de ser conciliadores. V 14 “sino que los de Benjamín se juntaron de
las ciudades en Gabaa, para salir a pelear contra los hijos de Israel.” hay personas que de un pequeño
comentario hacen una guerra imparable.
3. Confiarnos de nuestras habilidades. V 16 “De toda aquella gente había setecientos hombres
escogidos, que eran zurdos, todos los cuales tiraban una piedra con la honda a un cabello, y no erraban.”
4. No medimos la proporción del peligro o de nuestros enemigos. Los de benjamín tan
solo eran 26.000 hombres. V 15 “Y fueron contados en aquel tiempo los hijos de Benjamín de las
ciudades, veintiséis mil hombres que sacaban espada, sin los que moraban en Gabaa, que fueron por cuenta
setecientos hombres escogidos.” los hijos de Israel eran 400.000 todos preparados para la
guerra. V 17 “Y fueron contados los varones de Israel, fuera de Benjamín, cuatrocientos mil hombres que
sacaban espada, todos estos hombres de guerra.” Todo proyecto por muy bueno que sea siempre
tiene un margen de riesgo.
5. No entendemos que nuestras habilidades o nuestra capacidad sin la ayuda de Dios de
nada sirve. Los de benjamín eran muy fuertes tanto que causaron muchas bajas en Israel,
si no es porque Jehová interviene podían derrotar a Israel. Ser fuerte pero no tener a Dios
de su lado es lo mismo que ser débil. V 27-28 “Y los hijos de Israel preguntaron a Jehová (pues el
arca del pacto de Dios estaba allí en aquellos días, 20:28 y Finees hijo de Eleazar, hijo de Aarón, ministraba
delante de ella en aquellos días), y dijeron: ¿Volveremos aún a salir contra los hijos de Benjamín nuestros
hermanos, para pelear, o desistiremos? Y Jehová dijo: Subid, porque mañana yo os los entregaré.”
El que una persona no quiera reconocer sus errores lo lleva a la destrucción. V 48 “Y los
hombres de Israel volvieron sobre los hijos de Benjamín, y los hirieron a filo de espada, así a los hombres de
cada ciudad como a las bestias y todo lo que fue hallado; asimismo pusieron fuego a todas las ciudades que
hallaban.”
Aceptar las equivocaciones es de valientes. A pesar de intentarlo, de procurar hacer las
cosas bien, siempre cabe la posibilidad de cometer un error. Y eso no debe frenarnos,
pues muchas de las mejores lecciones que aprendemos son producto de un error
cometido y superado.
Aceptar nuestros errores no significa culpabilizarnos. El aceptar nuestra culpa no debe
llevarnos a pasarnos la vida lamentándonos por lo que hicimos o dejamos de hacer. El
propósito de aceptar nuestra equivocación es poder corregir y seguir adelante sin
detenernos.
La única persona en el mundo que no se equivoca es la que no hace nada, todo el que se
atreve hacer algo y sobre todo algo diferente siempre correrá el peligro de equivocarse y
cometer errores.
Solo el aceptar nuestros errores nos lleva a tener una vida de éxito, la perfección solo se
consigue corrigiendo los errores. Sin corrección no hay perfección.
Consecuencias de la Ira. Jueces 21.
En este mundo donde todo se mueve de
manera acelerada es muy común que se
nos agote la paciencia. La incomprensión y
la intolerancia son el común denominador
en cualquier relación.
La ira causa enfermedades psicológicas,
físicas y espirituales.
El tomar decisiones en momentos de ira
hace que nos lamentemos de los actos que
cometemos. Produciendo en nosotros
infelicidad. V 3 “Oh Jehová Dios de Israel, ¿por
qué ha sucedido esto en Israel, que falte hoy de
Israel una tribu?”
El tomar decisiones cuando estamos airados siempre ocasiona consecuencias negativas.
Que hacen que después nos arrepintamos de lo que hacemos. V 6 “Y los hijos de Israel se
arrepintieron a causa de Benjamín su hermano, y dijeron: Cortada es hoy de Israel una tribu.”
Piensa muy bien antes de hablar y sobre todo antes de asumir compromisos delante de
Dios y de los demás. V 7 “¿Qué haremos en cuanto a mujeres para los que han quedado? Nosotros
hemos jurado por Jehová que no les daremos nuestras hijas por mujeres.”
No amenaces a tus hijos a tu pareja o al grupo de personas que frecuentas con cosas que
no puedes cumplir o que el cumplir te puede causar mucho daño. Las promesas de castigo
para tus hijos deben ser coherentes, algo que puedas cumplir para que no pierdas la
autoridad.
No busques solucionar tus errores con más errores. Busca soluciones que no causen más
daño a otras personas. Muchas veces la cura resulta peor que la enfermedad. V 8-10 “Y
dijeron: ¿Hay alguno de las tribus de Israel que no haya subido a Jehová en Mizpa? Y hallaron que ninguno
de Jabes-galaad había venido al campamento, a la reunión. 21:9 Porque fue contado el pueblo, y no hubo
allí varón de los moradores de Jabes-galaad. 21:10 Entonces la congregación envió allá a doce mil hombres
de los más valientes, y les mandaron, diciendo: Id y herid a filo de espada a los moradores de Jabes-galaad,
con las mujeres y niños.”
Las malas decisiones o las decisiones tomadas en momentos de ira siempre producen mal
tras mal. V 18-20 “Pero nosotros no les podemos dar mujeres de nuestras hijas, porque los hijos de Israel
han jurado diciendo: Maldito el que diere mujer a los benjamitas. 21:19 Ahora bien, dijeron, he aquí cada
año hay fiesta solemne de Jehová en Silo, que está al norte de Bet-el, y al lado oriental del camino que sube
de Bet-el a Siquem, y al sur de Lebona. 21:20 Y mandaron a los hijos de Benjamín, diciendo: Id, y poned
emboscadas en las viñas,”
Consecuencias de la Ira:
1. Puedes en un segundo destruir lo que te ha tomado toda una vida construir. Esto puede
suceder en los negocios, en la vida familiar o personal.
2. Daña las relaciones interpersonales, con nuestras palabras podemos causar daño a los
que más nos aman. Hay personas que toda la vida nos han ayudado y quizás nosotros
llevados por la ira no nos dimos cuenta.
3. Impide que seamos objetivos en nuestro análisis del problema. Podemos ser injustos
con los demás.
4. Es causa de que las demás personas huyan y no quieran relacionarse con nosotros
haciéndonos sentir rechazados.
5. La Ira solo nos hace hacer lo malo. Salmo 37: 8 “Deja la ira, y desecha el enojo;
No te excites en manera alguna a hacer lo malo.”
6. Enceguece. No nos deja ver y por lo tanto nos causamos daño y causamos daño a los
demás de manera física y emocional. Padres que maltratan físicamente a sus hijos con
tanta severidad que los dejan lesionados de por vida. Otros los maltratan tanto de manera
psicológica que igual los dejan lesionados mentalmente de por vida.
Es inevitable airarse pero es necesario controlarse. Efesios 4: 26-27 “Airaos, pero no pequéis;
no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 4:27 ni deis lugar al diablo.”
Nunca pienses en pagar mal por mal eso no le agrada a Jesucristo. Proverbios 20: 22 “No
digas: Yo me vengaré; Espera a Jehová, y él te salvará.”
El controlar la ira es de sabios. Proverbios 29: 11 “El necio da rienda suelta a toda su ira,
Mas el sabio al fin la sosiega.”
Nuestra respuesta frente a la ira de los demás es lo que determina que se viva en paz o en
contienda. Santiago 1: 19- 20 “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír,
tardo para hablar, tardo para airarse; 1:20 porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios.”
No dejes que la ira envenene tu alma. Jesucristo puede darnos paz, solo él puede darnos
poder y dominio propio. Antes de tomar una decisión o declarar algo en contra de los
demás tranquilízate toma aire y deja que tus ideas se aclaren.
El Poder de una Decisión. Ruth 1.
En esta vida todos los días tenemos que
estar tomando decisiones unas más
importantes que otras, tan importantes que
pueden determinar nuestro presente y
nuestro futuro. Pocos son los que
reflexionan acerca de lo importante que es
tomar una decisión. Cuando estás tomando
decisiones estás usando tu poder de elegir,
tu capacidad de cambiar o transformar
aspectos de tu vida. Las decisiones que
tomes pueden hacer que te sientas alegre o
triste, feliz o enojado, libre o atado.
Una decisión puede cambiar tu vida. Tomarla implica dirigirte hacia un nuevo lugar en el
que puedes encontrar dicha y crecimiento pero, también pueden generarte problemas y
hacerte infeliz cuando van en contra de lo que es importante para ti. Otras pueden
generarte tristeza, pero quizás es la mejor.
Cada día necesitamos tomar decisiones de carácter sentimental, económico, familiar. Etc.
La vida está basada en decisiones.
En la toma de decisiones es muy importante no dejarse influenciar por las circunstancias.
Belén significa casa de pan y a pesar de eso estaba pasando por momentos de dificultad,
Había hambre. Esto hiso que Noemí y su familia tomaran una mala decisión. V 1 “Aconteció
en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a
morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos.”
Cuando estamos desesperados no vemos ni valoramos lo que tenemos. Bien dice el
adagio: “nadie valora lo que tiene hasta que lo pierde” V 20-21 “Y ella les respondía: No me
llaméis Noemí, sino llamadme Mara; porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.
1:21 Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que
Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?”
No siempre las cosas que parecen buenas lo son, ni tampoco las que parecen malas son lo
que parecen. No tomes decisiones a la ligera. Déjate guiar por Jesucristo y su santo
espíritu. Ruth tomo una buena decisión. V 16-17 “Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me
aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será
mi pueblo, y tu Dios mi Dios. 1:17 Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y
aun me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos.”
Muchas veces entramos a la vida cristiana con grandes expectativas de mejoramiento en
nuestra condición de vida. Pero cuando más alegres estamos muchas veces nos suceden
cosas desagradables que nos hacen tomar decisiones equivocadas. Muchos se desaniman
y terminan desertando de la iglesia.
Nunca es tarde para volver a empezar, es de valientes aceptar sus errores para corregir y
tomar una nueva decisión. Mira en que estas fallando como esposo(a) como hijo, como
cristiano et. Y esfuérzate por corregir tus errores. Noemí reconsidero lo que había hecho y
tomo una decisión acertada. ¡Volver a su tierra! V 22 “Así volvió Noemí, y Rut la moabita su nuera
con ella; volvió de los campos de Moab, y llegaron a Belén al comienzo de la siega de la cebada.”
Antes de tomar una decisión.
1. Primero analiza que puedes ganar o perder con lo que vas hacer.
2. Espera siempre en Jesucristo. Él nunca llega tarde.
3. No dejes que las circunstancias te motiven a tomar la decisión. Recuerda que nuestras
emociones nos pueden confundir.
Si este día tienes que tomar decisiones sobre tu vida es mejor que te tomes tu tiempo y lo
consultes con el espíritu santo, él es nuestro ayudador, él te dirá que debes hacer, los
medios que el utiliza para comunicarte lo que tienes que hacer son diversos, mantente
alerta para escuchar sus voz.
Cuando Dios nos Guía. Rut 2.
Para Dios nada es por casualidad. Todo lo
tiene bajo control. Tú no eres obra de la
casualidad tal vez no estabas entre los
planes de tus padres, para ellos pudiste
haber sido casualidad, descuido o un
accidente, pero lo que sí es cierto es que
para Dios no fuiste un descuido. Antes de
que tus padres se enteraran de tu
nacimiento ya Jehová Dios te estaba
creando con sus manos de amor. Salmos 22:
10 “Sobre ti fui echado desde antes de nacer; Desde
el vientre de mi madre, tú eres mi Dios.” Ten la
plena seguridad que fue Dios quien te formo
desde el vientre de tu madre.
El saber que Dios ya nos tenía escogidos debería llenarnos de gran gozo. Salmo 139: 13
“Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre.”
Tal vez nosotros pensemos que cada día tenemos que vivirlo de acuerdo a como nos sea
posible en nuestras fuerzas, tal vez esto pensaba Rut. V 2 “Y Rut la moabita dijo a Noemí: Te
ruego que me dejes ir al campo, y recogeré espigas en pos de aquel a cuyos ojos hallare gracia. Y ella le
respondió: Ve, hija mía.”
Dios ya tenía preparado para Rut un encuentro inesperado con Booz, no fue casualidad
que ella llegara a ese lugar. V 3 “Fue, pues, y llegando, espigó en el campo en pos de los segadores; y
aconteció que aquella parte del campo era de Booz, el cual era de la familia de Elimelec.”
Cuando dejamos que sea Jesucristo quien guie nuestra vida.
1. Él se encarga de hacernos brillar delante de los demás y puedes estar seguro que nunca
pasaremos inadvertidos, Dios es quien se encarga de sacarnos del anonimato. V 5 “Y Booz
dijo a su criado el mayordomo de los segadores: ¿De quién es esta joven?”
2. Jesucristo nos da de su gracia, los demás nos ayudan y se nos abren muchas puertas de
oportunidades, es Dios quien lo hace nunca creas que es cuestión de buena suerte. V 8
“Entonces Booz dijo a Rut: Oye, hija mía, no vayas a espigar a otro campo, ni pases de aquí; y aquí estarás
junto a mis criadas.”
3. Es Dios mismo quien se encarga de nuestro cuidado, lógicamente a través de otras
personas o diferentes circunstancias. V 9 “Mira bien el campo que sieguen, y síguelas; porque yo he
mandado a los criados que no te molesten. Y cuando tengas sed, ve a las vasijas, y bebe del agua que sacan
los criados.”
4. Con Jesucristo lo tenemos todo aun en medio de las dificultades. V 14 “Y Booz le dijo a la
hora de comer: Ven aquí, y come del pan, y moja tu bocado en el vinagre. Y ella se sentó junto a los
segadores, y él le dio del potaje, y comió hasta que se sació, y le sobró” no te preocupes porque vas a
comer el día de mañana Jehová es tu proveedor. Mateo 6: 34 “Así que, no os afanéis por el día
de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.”
5. Jesucristo nunca nos hará quedar en vergüenza. V 15 “Luego se levantó para espigar. Y Booz
mandó a sus criados, diciendo: Que recoja también espigas entre las gavillas, y no la avergoncéis;”
6. Con Dios siempre tendremos más de lo que merecemos. V 16 “” hay muchas personas
más preparadas que tú y yo pero a Dios le ha placido darnos los cargos que ahora
tenemos.
7. La promesa de Dios es que siempre nos dará hasta que sobre y abunde. V 18 “Y lo tomó, y
se fue a la ciudad; y su suegra vio lo que había recogido. Sacó también luego lo que le había sobrado
después de haber quedado saciada, y se lo dio.”
Dios siempre hace cosas maravillosas a nuestro favor pero nosotros debemos tener en
cuenta algunas cosas.
1. Pórtate de acuerdo a como Dios quiere. Que tu testimonio hable por ti. V 11 “Y
respondiendo Booz, le dijo: He sabido todo lo que has hecho con tu suegra después de la muerte de tu
marido, y que dejando a tu padre y a tu madre y la tierra donde naciste, has venido a un pueblo que no
conociste antes.”
2. Recuerda que servirle a Jesucristo nunca es en vano, él es justo y siempre nos
recompensara así nosotros no le sirvamos con la intención de ser recompensados. V 12
“Jehová recompense tu obra, y tu remuneración sea cumplida de parte de Jehová Dios de Israel, bajo cuyas
alas has venido a refugiarte.”
3. Por más bendiciones que recibas siempre guarda tu humildad. Nunca te creas más que
los demás. V 13 “Y ella dijo: Señor mío, halle yo gracia delante de tus ojos; porque me has consolado, y
porque has hablado al corazón de tu sierva, aunque no soy ni como una de tus criadas.”
No importa porque situación estés pasando recuerda que si te dejas guiar por Jesucristo
todo lo que te suceda será para bien. Romanos 8:28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas
las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.”
Nunca te alejes de Jesucristo por difícil que parezca lo que estás pasando. Confía en
Jehová el pronto responderá a tus peticiones no creas que él se ha olvidado de ti, a través
de esa dificultad el solo está probando tu corazón.
Booz Amor y Redención. Rut 3.
La única forma que tenía Rut de recuperar
las tierras de su esposo era a través de la
redención de un familiar de su esposo
muerto es por esta razón que Nohemí le
ordena a su nuera que se acueste a los pies
de booz, si esto hubiera sido algo inmoral
Noemí no lo hubiera permitido y menos le
hubiera ordenado que lo hiciera. V 4 “Y
cuando él se acueste, notarás el lugar donde se
acuesta, e irás y descubrirás sus pies, y te acostarás
allí; y él te dirá lo que hayas de hacer.”
Booz es la tipología de Jesucristo, Booz sería
el redentor de Rut y Jesucristo es nuestro
redentor.
Para acercarnos a Jesús no necesitamos los requisitos que veremos más adelante. Algunas
personas necesitaron disposición otras ni cuenta se dieron de cuando Jesús los transformo
fue el quien los busco a pesar de lo que estaban haciendo. Rut no busco a Booz fue el
quien se fijó en ella. 2: 5 “Y Booz dijo a su criado el mayordomo de los segadores: ¿De quién es esta
joven?”
Rut no necesitaba hacer algo para acercarse a Booz pero si necesitaría de algunas cosas
para que el la pudiera redimir.
Que cosas tenía que hacer Rut para acercarse a Booz para que el la redimiera. Que cosas
tenemos que hacer nosotros para obtener la redención por parte de Jesucristo. Para esto
nos basaremos en el versículo 3. “Te lavarás, pues, y te ungirás, y vistiéndote tus vestidos, irás a la
era; mas no te darás a conocer al varón hasta que él haya acabado de comer y de beber”
1. Te Lavaras. Para ser redimidos es necesario estar limpios y lo único que nos lava es la
sangre de Jesucristo. Apocalipsis 1: 5- 6 “y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los
muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su
sangre,
1:6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos.
Amén.”
2. Te Ungirás. Jesucristo nos unge a través de su santo espíritu. 1 Juan 2: 20 “Pero vosotros
tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas.” Jesús mismo fue ungido por el poder del
espíritu santo. Isaías 61: 1 “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me
ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar
libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;”
3. Te vestirás tus Vestidos. Es necesario vestirnos de Cristo, dejar a un lado todos los
deleites de la carne. Romanos 13: 14 “sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos
de la carne.”
4. Estar dispuestos a ser cubiertos por su manto, es decir quedar bajo su cobertura, esto
implica obediencia en todo. V 9 “Entonces él dijo: ¿Quién eres? Y ella respondió: Yo soy Rut tu sierva;
extiende el borde de tu capa sobre tu sierva, por cuanto eres pariente cercano”
5. Ser de buen testimonio ante los incrédulos. V 11 “Ahora pues, no temas, hija mía; yo haré
contigo lo que tú digas, pues toda la gente de mi pueblo sabe que eres mujer virtuosa.”
Para recibir bendición es necesario estar dispuesto a soportar la carga. Rut podía sacar la
disculpa que era mujer y no podía hacer fuerza. Pero ella demostró que podía encargarse
de cualquier situación. V 15 “Después le dijo: Quítate el manto que traes sobre ti, y tenlo. Y teniéndolo
ella, él midió seis medidas de cebada, y se las puso encima; y ella se fue a la ciudad.”
Solo la sangre maravillosa de Jesucristo puede redimirnos, cuando recibimos a cristo en
nuestro corazón somos libres de nuestros pecados. No permitas que el diablo te vuelva
esclavizar.
Los Designios de Dios. Rut 4.
Hablar de designios es hablar de Intención,
propósito, planificación o construcción.
Cuando las personas hacen algo y sobre todo
cuando lo consideran importante no lo hacen
solo por hacerlo, lo hacen porque tienen un
propósito con lo creado.
Dios nos creó y si el hombre hace cosas con
propósito con mayor razón Dios que es un
Dios de orden. Jehová Dios nos hizo para que
cumplamos con un propósito aquí en la tierra
esto quiere decir que cada acontecimiento
que vivimos es parte de un proceso para
lograr el propósito.
Es por esta razón que la palabra dice que todo lo que le sucede a quien ama a Dios es para
bien. Romanos 8: 28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a
los que conforme a su propósito son llamados.”
Dios tiene grandes cosas para ti lo único que tienes que hacer es dejarte guiar por
Jesucristo. Tal vez muchas de las cosas por las cuales estas pasando no las entiendas pero
puedes estar seguro que por difíciles que te parezcan son para tu bien; de que puedas
soportar las pruebas depende que consigas el éxito.
La vida de Noemí al igual que todas estaba direccionada por Dios. No fue casualidad que
ella se fuera con su esposo y sus hijos a otra tierra cuando en Belén estaban pasando por
momentos de hambre. Rut 1: 1 “Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre
en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos
suyos.”
Dentro de los designios de Dios Rut tenía que casarse con Booz. Rut 4: 13 “Booz, pues, tomó
a Rut, y ella fue su mujer; y se llegó a ella, y Jehová le dio que concibiese y diese a luz un hijo.”
La razón por la cual ellos tenían que casarse es que de esta unión nacería Obet y a través
de él iniciaría la descendencia hasta llegar a Jesucristo. V 17 “Y le dieron nombre las vecinas,
diciendo: Le ha nacido un hijo a Noemí; y lo llamaron Obed. Este es padre de Isaí, padre de David.”
Era bastante claro Noemí tendría que salir de Belén para que encontrara a Rut y después
regresar con ella para que se cumpliera el propósito de Dios. Para esto fue necesario que
el esposo de Rut muriera. Rut 1: 5-6 “Y murieron también los dos, Mahlón y Quelión, quedando así la
mujer desamparada de sus dos hijos y de su marido. 1:6 Entonces se levantó con sus nueras, y regresó de
los campos de Moab; porque oyó en el campo de Moab que Jehová había visitado a su pueblo para darles
pan”
Es interesante como Dios utiliza a dos mujeres repudiadas para cumplir con su propósito
de Salvación a través de Jesucristo. A Rut que era Moabita y a Rahab una mujer ramera.
Mateo 1: 5-6 “Salmón engendró de Rahab a Booz, Booz engendró de Rut a Obed, y Obed a Isaí.
1:6 Isaí engendró al rey David, y el rey David engendró a Salomón de la que fue mujer de Urías.”
Nos suceden experiencias vividas que por la manera en cómo nos afectan, se las
atribuimos a la buena o mala suerte, al azar, o a la casualidad. Otras decimos que suceden
porque sí, porque tenían que suceder y en otras simplemente no le prestamos ninguna
atención.
Todo lo que llega a nuestras vidas, cada situación por la que pasamos, es por algún
motivo, nada es por obra de la casualidad. Nunca te desesperes cuando estés pasando por
alguna dificultad no le digas a Dios. ¿Por qué? Dile más bien ¿Para qué? Sería mucho más
fácil la vida si cada vez que tengamos un inconveniente le dijéramos a Dios ¿Qué quieres
que haga con lo que me sucede?
Tú no eres obra de la casualidad ni por el descuido de tus padres. Tal vez no estabas
dentro de los planes de tus padres pero puedes estar seguro(a) que si estabas en los
planes maravillosos de Dios.
Alcanzando un Sueño. 1 Samuel 1.
La mejor forma de alcanzar un sueño es
estando despierto. Las personas dormidas
tan solo sueñan paro nunca alcanzan nada.
El tener un sueño en la vida es muy
importante los sueños o anhelos le dan
sentido a nuestra vida.
Si quieres alcanzar el éxito en tu vida nunca
dejes de soñar siempre ten un anhelo o un
deseo que alcanzar.
Nadie puede alcanzar algo que no sabe que
existe o que no lo quiere.
Como alcanzar un sueño.
1. Debo saber que quiero. Es difícil alcanzar algo sin saber que es. El que no sabe para
dónde va está perdido. Hay un adagio que dice: "bienaventurados los que saben dónde
van porque son los únicos que sabrán cuando han llegado" debes saber qué es lo que le
estas pidiendo a Dios en oración. V 17 “Elí respondió y dijo: Ve en paz, y el Dios de Israel te otorgue
la petición que le has hecho.”
2. Debo saber que surgirán obstáculos. V 6 “Y su rival la irritaba, enojándola y entristeciéndola,
porque Jehová no le había concedido tener hijos.” cada vez que nos disponemos a entrar a la
presencia de Dios en oración siempre vamos a encontrar tropiezos, satanás no quiere que
el pueblo de Dios sea de oración. Cada vez que te propongas lograr algo importante en tu
vida siempre habrá algo que tratara de impedirlo.
3. Como humanos vamos a tener momentos de aflicción. V 7 - 8 “Así hacía cada año; cuando
subía a la casa de Jehová, la irritaba así; por lo cual Ana lloraba, y no comía. 1:8 Y Elcana su marido le dijo:
Ana, ¿por qué lloras? ¿Por qué no comes? ¿Y por qué está afligido tu corazón? ¿No te soy yo mejor que diez
hijos?” Jesús tenía momentos difíciles en los cuales pensaba que ya no podía más. Lucas
22: 42-44 “diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
22:43 Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle. 22:44 Y estando en agonía, oraba más
intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra”
4. Tomando la decisión de Buscar ayuda en Jesucristo y él nos ayudara a través de las
personas que estime conveniente. V 9-10 “Y se levantó Ana después que hubo comido y bebido en
Silo; y mientras el sacerdote Elí estaba sentado en una silla junto a un pilar del templo de Jehová,
1:10 ella con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente.”
5. Asumiendo compromisos. Es imposible alcanzar un sueño si no se está dispuesto a
comprometerse. Las personas mediocres siempre evaden la responsabilidad o el
compromiso. V 11 “E hizo voto, diciendo: Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar a la aflicción de tu
sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo
dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no pasará navaja sobre su cabeza”
6. No tengas pereza para orar ni para hacer cualquier cosa. V 12 “Mientras ella oraba
largamente delante de Jehová, Elí estaba observando la boca de ella.” Hay personas que hacen
oraciones de centavo y quieren respuestas de a millón.
7. Toma la decisión de no dejarte llevar por las circunstancias. Tú decides como quieres
estar en gozo o en tristeza. La felicidad es una decisión. V 18 “Y ella dijo: Halle tu sierva gracia
delante de tus ojos. Y se fue la mujer por su camino, y comió, y no estuvo más triste.”
8. Debemos actuar. Dios hace lo sobrenatural pero a nosotros nos corresponde hacer lo
natural lo que sí es posible. V 19 “Y levantándose de mañana, adoraron delante de Jehová, y volvieron
y fueron a su casa en Ramá. Y Elcana se llegó a Ana su mujer, y Jehová se acordó de ella”
9. Debemos cumplir con nuestra promesa. Muchas personas han perdido credibilidad ante
su familia, ante sus clientes y ante la sociedad por que se comprometen en cosas que no
pueden cumplir. V 26-28 “Y ella dijo: ¡Oh, señor mío! Vive tu alma, señor mío, yo soy aquella mujer que
estuvo aquí junto a ti orando a Jehová. 1:27 Por este niño oraba, y Jehová me dio lo que le pedí. 1:28 Yo,
pues, lo dedico también a Jehová; todos los días que viva, será de Jehová. Y adoró allí a Jehová.”
10. Todo lo que haga se lo debe hacer con gozo. Solo cuando disfrutamos lo que hacemos
nos queda bien. V 28 b “Y adoró allí a Jehová”
Todos los seres humanos tenemos la capacidad de soñar, de anhelar o de desear las
mejores cosas pero no todos tienen la oportunidad de conseguirlo no porque sea
imposible sino porque no se comprometen ni se esfuerzan por lograrlo. Esfuérzate se
valiente confía en jehová y pronto lograr conseguir lo que tanto anhelas.
Formando Hijos de Éxito. 1 Samuel 2.
Todos los padres tenemos un gran sueño
con nuestros hijos que sean los mejores en
todo que triunfen en el amor, en el estudio,
en los negocios es decir queremos que sean
personas de éxito.
Para lograr esto es necesario que
preparemos a nuestros hijos para el mundo,
y no prepararles un mundo solo para ellos.
No podemos meter a nuestros hijos en una
burbuja de cristal para tenerlos protegidos
del mundo los debemos es preparar para
conquistar el mundo ya que un día ellos van
a tener que salir de ese mundo encapsulado
que les fabricamos y ese día el mundo los
destruirá.
Aunque todos los padres queremos que nuestros hijos tengan vidas de éxito la verdad es
que no todos lo pueden ver hecho una realidad.
A los padres no nos educaron para preparar hijos victoriosos muchos lo único que hicimos
es tenerlos y darles lo mejor según nuestro criterio. En nuestra sociedad no hay escuela
para padres pero podemos empezarla si dejamos que Jesucristo sea nuestro maestro y
nosotros sus multiplicadores.
Que se necesita para formar hijos de éxito. Tanto en lo secular como en lo espiritual.
Algunos cristianos solo les preocupan tener hijos de éxito en los negocios pero dejan en
segundo lugar el tener éxito en la vida cristiana.
Vamos a mirar algunos pasos en base al fracaso que tuvo Eli en la formación de sus hijos.
Vamos a aprender de sus errores.
1. Debemos darles una buena base espiritual. Debemos preocuparnos por darles a
conocer a Jehová nuestro Dios. V 12 “Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento
de Jehová”
2. Debemos enseñarles a honrar a Dios y a los demás. Los hijos de Elí deshonraban a
jehová cuando se dirigían a él. V 13- 14 “Y era costumbre de los sacerdotes con el pueblo, que
cuando alguno ofrecía sacrificio, venía el criado del sacerdote mientras se cocía la carne, trayendo en su
mano un garfio de tres dientes, 2:14 y lo metía en el perol, en la olla, en el caldero o en la marmita; y todo
lo que sacaba el garfio, el sacerdote lo tomaba para sí. De esta manera hacían con todo israelita que venía a
Silo.”
3. Debemos enseñarles buenos modales. Hoy en día los jóvenes no saben decir: gracias,
buenos días, por favor etc. todo lo quieren obtener a la fuerza. V 16 “Y si el hombre le
respondía: Quemen la grosura primero, y después toma tanto como quieras; él respondía: No, sino dámela
ahora mismo; de otra manera yo la tomaré por la fuerza.”
4. Debemos enseñarles a valorar lo que se tiene en especial lo que se hace para Dios. Para
dirigirnos a Jesucristo y a nuestros superiores es necesario hacerlo con reverencia. V 17
“Era, pues, muy grande delante de Jehová el pecado de los jóvenes; porque los hombres menospreciaban
las ofrendas de Jehová.”
5. Debemos corregir a nuestros hijos cuando todavía hay tiempo. La permisividad o la
pasividad en la corrección hacen que los hijos se pierdan. V 22-24 “Pero Elí era muy viejo; y oía
de todo lo que sus hijos hacían con todo Israel, y cómo dormían con las mujeres que velaban a la puerta del
tabernáculo de reunión. 2:23 Y les dijo: ¿Por qué hacéis cosas semejantes? Porque yo oigo de todo este
pueblo vuestros malos procederes. 2:24 No, hijos míos, porque no es buena fama la que yo oigo; pues
hacéis pecar al pueblo de Jehová.”
6. Debemos evitar la sobreprotección. Cuando confundimos amor con sobreprotección
hacemos de nuestros hijos unos mediocres. Dios siempre debe estar en primer lugar. Eli
ponía en primer lugar a sus hijos. V 29 “¿Por qué habéis hollado mis sacrificios y mis ofrendas, que
yo mandé ofrecer en el tabernáculo; y has honrado a tus hijos más que a mí, engordándoos de lo principal
de todas las ofrendas de mi pueblo Israel?”
El malcriar a los hijos hace que ellos se conviertan en vergüenza para sus padres y familia
en general. V 32-33 “Verás tu casa humillada, mientras Dios colma de bienes a Israel; y en ningún
tiempo habrá anciano en tu casa. 2:33 El varón de los tuyos que yo no corte de mi altar, será para consumir
tus ojos y llenar tu alma de dolor; y todos los nacidos en tu casa morirán en la edad viril.”
Corrige a tu hijo cuando todavía hay tiempo. Proverbios 22. 6 “Instruye al niño en su camino,
Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Proverbios 19: 18 “Castiga a tu hijo en tanto que hay
esperanza; Mas no se apresure tu alma para destruirlo.”
Un hijo encaminado por el sendero correcto es descanso para sus padres y la sociedad en
general. Proverbios 29: 17 “Corrige a tu hijo, y te dará descanso, Y dará alegría a tu alma.”
El futuro de los jóvenes depende de los padres. No dejes que el mundo instruya a tus hijos
el educarlos no es tarea de los demás esa es tu responsabilidad.
Muriéndose de sed en medio del mar. 1
Samuel 3.
Aunque esto no es más que un dicho
popular no podemos desconocer que se
origina de algunas verdades. Qué triste
que alguien se quede en medio del mar sin
agua potable en su balsa y tenga que morir
de sed. En este ejemplo la sed no es por
falta de agua, agua hay en abundancia en
el mar lo que no hay es agua que se pueda
consumir o que sea apta para el ser
humano.
Esto mismo sucede en el área espiritual,
en los tiempos de Samuel la palabra
escaseaba. V 1 “El joven Samuel ministraba a
Jehová en presencia de Elí; y la palabra de Jehová
escaseaba en aquellos días; no había visión con
frecuencia”
Para el pueblo de Israel el que se escaseara la palabra era una profecía. Amos 8: 11 - 12 “”
para nosotros en este tiempo ya es una realidad. Cada día la palabra de Dios se escasea no
que se hayan acabado las biblias antes por el contrario cada día las empresas editoras
imprimen más y más biblias. Lo que sucede es al igual que con el agua del mar, la palabra
de Dios cada día es remplazada por grandes conferencias de prosperidad o inmensos
shows de milagros y la poquita que hay cada vez se la maneja al amaño de quien la
predica.
Hoy en día la escases de palabra es tanta que muchas personas cuando toman la decisión
de llamarse pastores lo primero que hacen es buscar entre las gente conocida o
desconocida quien ya es cristiano para empezarlo a invitar a su iglesia.
Qué pasaría si en la radio escuchas que durante un mes no va a haber agua. Lo más
probable es que te aprovisionarías de mucha agua en canecas y en cualquier tipo de
vasijas. Escuchamos la noticia a través de Amos que la palabra de Dios se va a escasear y
no nos importa.
Consecuencias de la falta de Palabra verdadera.
1. Nos es imposible distinguir la Voz de Dios. V 4-5 “Jehová llamó a Samuel; y él respondió: Heme
aquí. 3:5 Y corriendo luego a Elí, dijo: Heme aquí, ¿Para qué me llamaste? Y Elí le dijo: Yo no he llamado;
vuelve y acuéstate. Y él se volvió y se acostó.” un cristiano sin palabra se deja llevar por sus
emociones y habla de su propia carne.
2. No conocemos a Dios. V 7 “Y Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la palabra de Jehová le
había sido revelada.” Samuel era un muchacho que ya serbia estaba ministrando a pesar de
esto no conocía a Dios, cuantas personas hoy en día hablan sobre las maravillas de
Jesucristo pero sin conocerlo. Es imposible enamorarse de alguien a quien no se conoce.
3. Se nos olvida para que nos llamó Dios. V 10 “Y vino Jehová y se paró, y llamó como las otras
veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye” Tu que eres Pastor, líder o
Ministro crees que Dios te llamado solo para que te preocupes el ¿cómo vas a llenar el
lugar que haz destinado como templo? O para que enseñes la verdad gústele o no le guste
a los demás, a quien quieres agradar a los hombres o a Dios. Ezequiel 3: 18-19 “Cuando yo
dijere al impío: De cierto morirás; y tú no le amonestares ni le hablares, para que el impío sea apercibido de
su mal camino a fin de que viva, el impío morirá por su maldad, pero su sangre demandaré de tu mano.
3:19 Pero si tú amonestares al impío, y él no se convirtiere de su impiedad y de su mal camino, él morirá por
su maldad, pero tú habrás librado tu alma.”
Muchas personas prefieren no hablar la verdad por miedo a ser rechazados y muchos
pastores no lo hacen porque les da miedo reducir su membresía. V 15-17 “Y Samuel estuvo
acostado hasta la mañana, y abrió las puertas de la casa de Jehová. Y Samuel temía descubrir la visión a Elí.
3:16 Llamando, pues, Elí a Samuel, le dijo: Hijo mío, Samuel. Y él respondió: Heme aquí. 3:17 Y Elí dijo: ¿Qué
es la palabra que te habló? Te ruego que no me la encubras; así te haga Dios y aun te añada, si me
encubrieres palabra de todo lo que habló contigo.”
El conocer la palabra nos da libertad. Juan 8: 32 “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará
libres.”
El desconocer la verdad produce muerte. Oseas 4: 6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó
conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley
de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.” el pueblo de Dios no se perdió por falta de
milagros o señales se perdió fue por falta de conocimiento la ignorancia hace que
cometamos muchos errores.
El Apóstol pablo tenía muy en claro que su trabajo era enseñar la verdad más que
complacer a los hombres para ganar su simpatía. Gálatas 1: 10 “Pues, ¿busco ahora el favor de
los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no
sería siervo de Cristo.” ¿Tu de quien eres siervo, de Dios o del Mundo? Hay muchos que
hablan muy bonito de Dios pero le sirven a los hombres, solo predican lo que a la gente le
agrada escuchar.
La vida eterna solo se la obtiene a través del conocimiento. Juan 17: 3 “Y esta es la vida
eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” hoy en día
mucha gente llena los coliseos, los templos o los estadios buscando oír lo que les agrada. 2
Timoteo 4: 3 – 4 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo
comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4:4 y apartarán de la
verdad el oído y se volverán a las fábulas.”
El cristiano mediocre no le importa que le puedan enseñar en un lugar, el solo busca sitios
donde se pueda sentir cómodo donde le acepten lo que hace y lo hagan sentir importante.
El prefiere vivir ignorante pero contento. Busca el verdadero alimento producido por la
palabra de Dios no te llenes de solo cuentos y fabulas. Recuerda que está en juego tu
salvación y la de tu familia.
La Presencia de Dios. 1 Samuel 4.
La presencia de Dios es maravillosa es la
presencia de Jesucristo en nuestra vida lo
que nos transforma, es la presencia de
Jesucristo en el templo que sana al enfermo
y hace cosas sobrenaturales. Éxodo 33: 14 “Y
él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.”
para Moisés la presencia de Dios era
fundamental salir sin él era mejor no
hacerlo. Éxodo 33: 15 “Y Moisés respondió: Si tu
presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de
aquí” la vida cristiana sin su presencia seria
simplemente imposible de soportarla.
Pastorear sin ser llamado es mejor no
pastorear. Recuerda que los hijos de Elí eran
sacerdotes pero no conocían a Jehová. 1
Samuel 2: 12 “Los hijos de Elí eran hombres
impíos, y no tenían conocimiento de Jehová.”
Con Jesucristo somos más que vencedores ya que es el quien pelea por nosotros.
Romanos 8: 37 “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos
amó”
La presencia de Dios la tenemos asegurada en nuestra vida personal y en el culto. Ya que
es su promesa. Mateo 18: 20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo
en medio de ellos”
Cada día en este mundo es una batalla que hay que lidiar y sin contar con la presencia de
Dios sería un fracaso rotundo. 1 Samuel 4: 1-2 “Samuel habló a todo Israel. Por aquel tiempo salió
Israel a encontrar en batalla a los filisteos, y acampó junto a Eben- ezer, y los filisteos acamparon en Afec.
4:2 Y los filisteos presentaron la batalla a Israel; y trabándose el combate, Israel fue vencido delante de los
filisteos, los cuales hirieron en la batalla en el campo como a cuatro mil hombres.”
Para anhelar la presencia de Dios debemos tener en cuenta algunos factores muy
importantes:
1. Cuando. La presencia de Dios debe estar presente siempre en nuestra vida no solo
cuando estamos en problemas y no sabemos qué hacer. V 3 a “Cuando volvió el pueblo al
campamento, los ancianos de Israel dijeron: ¿Por qué nos ha herido hoy Jehová delante de los filisteos?
Traigamos a nosotros de Silo el arca del pacto de Jehová,”
2. Para que. Para que quieres la presencia de Dios. Para someterte a él, porque lo ves y lo
sientes como tu padre o solo por que necesitas lo que crees que él te puede dar. No lo
busques por interés búscalo por amor. V 3 b “para que viniendo entre nosotros nos salve de la
mano de nuestros enemigos.”
3. Como. El cómo debo buscar la presencia de Dios es muy importante él quiere que lo
hagamos en santidad y con honra. Los que estaban a cargo del arca eran los hijos de Eli
que no conocían a Dios y tampoco lo respetaban. V 4 “Y envió el pueblo a Silo, y trajeron de allá
el arca del pacto de Jehová de los ejércitos, que moraba entre los querubines; y los dos hijos de Elí, Ofni y
Finees, estaban allí con el arca del pacto de Dios.” 2: 12 “Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían
conocimiento de Jehová.”
4. Debemos estar seguros que la presencia de Dios nos da poder. V 6-7 “Cuando los filisteos
oyeron la voz de júbilo, dijeron: ¿Qué voz de gran júbilo es esta en el campamento de los hebreos? Y
supieron que el arca de Jehová había sido traída al campamento. 4:7 Y los filisteos tuvieron miedo, porque
decían: Ha venido Dios al campamento. Y dijeron: ¡Ay de nosotros! pues antes de ahora no fue así.”
satanás sabe que un cristiano en la presencia de Dios es invencible. V 8 “¡Ay de nosotros!
¿Quién nos librará de la mano de estos dioses poderosos? Estos son los dioses que hirieron a Egipto con
toda plaga en el desierto.” ser invencible no significa libres de problemas, ser invencible le
significa que seremos capaces de enfrentarnos a los problemas.
5. Debemos saber que Buscar la presencia de Dios solo motivados por el interés puede
resultar en fracaso. V 10 “Pelearon, pues, los filisteos, e Israel fue vencido, y huyeron cada cual a sus
tiendas; y fue hecha muy grande mortandad, pues cayeron de Israel treinta mil hombres de a pie”
Dios está con nosotros todos los días de nuestra vida pero no solo para ayudarnos cuando
estamos en problemas él está con nosotros también cuando hacemos cosas desagradables
y por eso las consecuencias son desagradables. V 17 “Y el mensajero respondió diciendo: Israel
huyó delante de los filisteos, y también fue hecha gran mortandad en el pueblo; y también tus dos hijos,
Ofni y Finees, fueron muertos, y el arca de Dios ha sido tomada.” no juegues con Dios las
consecuencias no te pueden gustar.
Contar con la presencia de Dios no significa ausencia de esfuerzo. Si queremos lograr algo
debemos esforzarnos y ser valientes. Los enemigos de Dios muchas veces nos dan ejemplo
de esfuerzo. Aunque los filisteos sabían que la batalla podía estar perdida nunca perdieron
el coraje para pelar. La expresión de ellos fue sean hombres y peleen. V 9 “Esforzaos, oh
filisteos, y sed hombres, para que no sirváis a los hebreos, como ellos os han servido a vosotros; sed
hombres, y pelead.”
Dios nos ha dado la victoria en nuestras manos muchas veces la hemos perdido porque no
nos hemos comportado como verdaderos varones y varonas para pelear por lo que Dios
ya nos ha entregado. No tengas miedo esfuérzate, se varón y da la pelea. Tu puedes con
Cristo somos más que vencedores.
Qué Lugar Ocupa Dios en tu Vida. 1 Samuel
5.
Dios es maravilloso para el somos lo más
hermoso. Él nos considera la niña de sus
ojos. Y como tal nos cuida. La niña de los
ojos es la más sensible y lógicamente una
de las partes de nuestro cuerpo que más
cuidamos es nuestros ojos a demás que es
la que más dolor nos puede causar cuando
algo la afecta. Deuteronomio 32: 10 “Le
halló en tierra de desierto, Y en yermo de horrible
soledad; Lo trajo alrededor, lo instruyó, Lo guardó
como a la niña de su ojo.”
Ya que Dios nos ama de esa forma lo
mínimo que el exige de nosotros es que
también le demos el primer lugar en
nuestro corazón él no nos comparte con
nadie.
Humanamente la definición de celoso es envidioso, receloso, dudoso. Gálatas 4: 17 “Tienen
celo por vosotros, pero no para bien, sino que quieren apartaros de nosotros para que vosotros tengáis celo
por ellos.” El celo que maneja Dios es de cuidar, proteger ser solo para él. Deuteronomio 5:
9 “No te inclinarás a ellas ni las servirás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad
de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,”
Los filisteos capturaron el arca porque consideraban que con ella iban a obtener poder
pero cometieron su primer error pusieron el arca junto a sus dioses. V 1-2 “Cuando los
filisteos capturaron el arca de Dios, la llevaron desde Eben-ezer a Asdod. 5:2 Y tomaron los filisteos el arca
de Dios, y la metieron en la casa de Dagón, y la pusieron junto a Dagón.”
Por esta razón Dios se enojó con ellos y lo que les llevo fue destrucción. V 6 “Y se agravó la
mano de Jehová sobre los de Asdod, y los destruyó y los hirió con tumores en Asdod y en todo su territorio.”
Dios ya les había advertido pero ellos no hacían caso y volvían a dejar a Jehová en segundo
lugar. V 3-4 “Y cuando al siguiente día los de Asdod se levantaron de mañana, he aquí Dagón postrado en
tierra delante del arca de Jehová; y tomaron a Dagón y lo volvieron a su lugar. 5:4 Y volviéndose a levantar
de mañana el siguiente día, he aquí que Dagón había caído postrado en tierra delante del arca de Jehová; y
la cabeza de Dagón y las dos palmas de sus manos estaban cortadas sobre el umbral, habiéndole quedado a
Dagón el tronco solamente.”
Los filisteos seguían cometiendo errores creían que la solución era alejarse de la presencia
de Dios. V 7 “Y viendo esto los de Asdod, dijeron: No quede con nosotros el arca del Dios de Israel, porque
su mano es dura sobre nosotros y sobre nuestro dios Dagón.”
La solución no es alejarnos, la solución es quitar de nuestra vida todo aquello que deja a
Dios en segundo lugar. Isaías 42: 8 “Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi
alabanza a esculturas”
Los filisteos tenían a otros dioses, los israelitas muchas veces dejaban a jehová en segundo
lugar por adorar a otros dioses.
¿Tú tienes a Dios en primer lugar? Hay muchos cristianos que a pesar de haber recibido a
cristo en su corazón hace mucho tiempo todavía han hecho de su trabajo, de su sus hijos
de su pareja un dios desplazando de esta forma a Jehová a un segundo nivel. Tu familia y
tu trabajo son importantes pero de nada sirven si no tienes buena relación con Dios y no
le dedicas buenos tiempos de oración y estudio de la palabra que son los que nos llevan a
tener intimidad con él.
¿Tu si tienes a Dios en primer lugar? Hay muchos pastores o ministros de Jehová que le
trabajan tan duro en la obra que han hecho de la obra su dios y han dejado a jehová en
segundo lugar.
Están tan ocupados en la obra de Dios que ya no tienen tiempo de comunicarse con
Jesucristo o estar en intimidad con él. Jesucristo por su ministerio era un hombre
demasiado ocupado era muy famoso pero a pesar de su gran fama siempre sacaba
tiempo para estar con su padre. Lucas 5: 15- 16 “Pero su fama se extendía más y más; y se reunía
mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades. 5:16 Mas él se apartaba a lugares
desiertos, y oraba.”
Tu servicio no vale si no le das al Rey tu atención, tu amor tú tiempo, el anhela tu amor y
quiere que ante todo lo ames. Sin su poder y su guía no podrás llevar acabo su obra. Para
amar a Jehová y a tu familia debes dedicarles tiempo.
Rechazando la Presencia de Dios. 1 Samuel
6.
Para muchos oír hablar de que alguien
rechace la presencia de Dios suena
absurdo.
Los filisteos se robaron el arca que
representaba la presencia de Dios porque
la consideran como un amuleto de la
buena suerte como algunos la pata de
conejo, una herradura o la mata de sábila.
4: 7 “Y los filisteos tuvieron miedo, porque decían:
Ha venido Dios al campamento. Y dijeron: ¡Ay de
nosotros! pues antes de ahora no fue así”
Hay muchos cristianos hoy en día que solo
ven en jehová la posibilidad de lograr un
milagro o suplir una necesidad.
Cuando Dios llega a nuestra vida antes de arreglarla primero la desarregla. Si tú quieres
hacer un buen aseo de la sala de tu casa es necesario que primero saques o levantes los
muebles para después de hecho el aseo los vuelvas acomodar.
La presencia de Dios en nuestra vida no es solo para obtener lo que queremos, anhelar la
presencia de Dios significa someternos a su voluntad cumplir con sus disposiciones y como
añadidura vienen los milagros. Mateo 6: 33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su
justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”
Cuando los filisteos se dieron cuenta que sin someterse a Dios su presencia en lugar de
resultar para bien puede terminar en mal prefirieron rechazarla. 6: 1-2 “Estuvo el arca de
Jehová en la tierra de los filisteos siete meses. 6:2 Entonces los filisteos, llamando a los sacerdotes y
adivinos, preguntaron: ¿Qué haremos del arca de Jehová? Hacednos saber de qué manera la hemos de
volver a enviar a su lugar.”
Muchas personas reciben a Cristo en su corazón llenos de gozo pensando que ahora las
cosas serán mucho más fáciles. Pero cuando se dan cuenta que aunque ahora ya se
pueden llamar cristianos su vida sigue igual, con los mismos problemas y algunos
consideran que ahora es peor, toman la decisión también de rechazar la presencia de
Dios.
El mundo entero lucha por conseguir el secreto de la prosperidad. A todos los seres
humanos nos gusta vivir bien. Jesucristo nos da el secreto para que los cristianos podamos
conseguir esa tan anhelada prosperidad. Josué 1: 8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la
ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está
escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”
El núcleo central del cristianismo está en el someterse a la palabra de Dios. La biblia es un
hermoso manual que nos ayuda a tener vidas de éxito y prosperidad. 2 Timoteo 3: 16 - 17
“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en
justicia, 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”
Muchas personas tienen vidas muy avivadas espiritualmente. A todo lo que habla el
pastor le dicen ¡Amen, Amen! Pero cuando la palabra los empieza a confrontar a decirles
que deben hacer y que no deben hacer es cuando se desaniman y terminan desertando de
la vida cristiana.
Las personas que evaden el comprometerse y el vivir en disciplina siempre les va mal en
todo; son un fracaso en el hogar, en la iglesia en la sociedad y lo que es peor son fracaso
con ellos mismos.
Hay muchos factores que nos alejan de Dios y de los seres que decimos amar. Entre ellos
la incomprensión, la intolerancia y algo que más determina el alejarnos de Dios y de los
demás es la falta de tiempo.
Hoy en día la sociedad vive con mucho afán, salen a trabajar desde muy temprano y
regresan a la casa muy tarde y muy cansados esto hace que ya nadie tenga tiempo para
los demás y cada día nos alejamos. Aunque vivimos bajo un mismo techo y hasta
durmamos en una misma cama cada día nos conocemos menos.
Jesús era un hombre muy ocupado y sobre todo tenía mucha fama pero a pesar de todo
siempre sacaba un tiempo para estar en la presencia de su padre. Lucas 5: 15-16 “Pero su
fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus
enfermedades.
5:16 Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.”
Hoy en día hay muchos pastores que viven tan ocupados sirviéndole a Dios que ya no
tienen tiempo para entrar en su presencia a través de buenos tiempos de oración y
estudio de la palabra.
No importa cuán ocupado estés siempre busca un tiempo, un espacio en el cual puedas
estar en intimidad con Dios, contigo mismo y con tu familia. Más que tu dinero tu familia
te necesita a ti.
Recibir a Cristo en el Corazón. 1 Samuel 7.
Un paso importante para entrar a la vida
cristiana es recibir a Cristo en nuestro
corazón. A cada persona nueva que llega a
la iglesia o que simplemente nos la
encontramos en la calle automáticamente le
hacemos repetir la oración que
consideramos es de Fe.
Para muchos el pronunciar esta oración es
más que suficiente para ser salvos. Tanto
que de manera asolapada es decir de
manera disimulada hacemos que la persona
sola o en grupo repita la oración y creemos
que ya todos ahora son salvos.
Bíblicamente que sería realmente recibir a Cristo en nuestro corazón o a jehová Dios en
nuestro corazón.
El recibir a Cristo debe ser mucho más que unas cuantas palabras mágicas. El recibir a
cristo es una toma de decisión muy importante en la vida de una persona. El recibir a
Cristo involucra algunas cosas que las veremos en el versículo 3 “Habló Samuel a toda la casa
de Israel, diciendo: Si de todo vuestro corazón os volvéis a Jehová, quitad los dioses ajenos y a Astarot de
entre vosotros, y preparad vuestro corazón a Jehová, y sólo a él servid, y os librará de la mano de los
filisteos.”
1. Volverse a Jehová. “Habló Samuel a toda la casa de Israel, diciendo: Si de todo vuestro corazón os
volvéis a Jehová” si usted va para un barrio que piensa que queda en el sur y de pronto
recibe una llamada de su jefe que le dice que no era por el sur que es por el norte. ¿Usted
qué haría? Lo más seguro es que usted pensaría en volverse. Es decir en cambiar de
rumbo, volver a direccionar lo que estaba haciendo.
Volverse a Jehová significa.
1.1. Buscarlo de todo corazón. Deuteronomio 4: 29 “Mas si desde allí buscares a Jehová tu
Dios, lo hallarás, si lo buscares de todo tu corazón y de toda tu alma.” es cierto que nuestra
primera experiencia con Cristo es a través de alguna necesidad, pero él quiere que lo
sigamos buscando por amor y agradecimiento.
1.2. Amar a Jehová con todas nuestras fuerzas. Deuteronomio 6: 5 “Y amarás a Jehová tu
Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.”
2. Quitar todo dios ajeno. No solo basta con quitar las imágenes de la pared, también es
necesario dejar toda cosa o actitud que nos aleja de Dios. Que cosas se pueden
convertir en nuestro dios. El temor, el trabajo, la familia. Etc. Lucas 14: 25-26 “Grandes
multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo: 14:26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y
madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi
discípulo” aborrecer es amar menos que.
3. Preparar Nuestro Corazón. Estar dispuesto. Esdras era todo un maestro pero el
dispuso su corazón. Esdras 7: 10 “” estar preparado es mucho más que tan solo
desear. Para un jugador de futbol profesional el estar en la selección de su país es
mucho más que un anhelo o deseo, además de esto debe estar preparado es decir
haber entrenado fuertemente. ¿Tú ya recibiste a Cristo en tu corazón? que bueno
pero que tanto te estas preparando para agradarle a Dios.
4. Servir. “y sólo a él servid, y os librará de la mano de los filisteos” El servicio es el resultado de
amar a alguien, todo aquel que recibe a Jesucristo en su corazón y se prepara es
inevitable que termine sirviendo con mucha diligencia y entrega de corazón.
Consecuencias del Servicio.
4.1. Recibe Honra de Dios y de los demás. Juan 12: 26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo
estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.”
4.2. Dios da Prosperidad y cuida de nosotros en todo momento y situación. Éxodo 23:
25 “Mas a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá tu pan y tus aguas; y yo quitaré toda
enfermedad de en medio de ti.”
5. Orar. V 5 “Y Samuel dijo: Reunid a todo Israel en Mizpa, y yo oraré por vosotros a Jehová.” lo que
mejora cualquier relación de pareja o social es la comunicación, la única forma de
mantener una constante y buena relación con Dios es a través de la oración. Mateo
26: 41 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la
carne es débil.”
Recibir a Cristo en nuestro corazón es mucho más que una simple frase de cajón, recibir a
Jesucristo en nuestro corazón es tomar la decisión de amarlo y dejar que él nos gobierne
en cada una de nuestras áreas.
Aprendiendo a Delegar. 1 Samuel 8.
Delegar es ceder o transferir un poder o
una responsabilidad esto hace que en
realidad no sea del todo fácil.
En el mundo encontramos dos tipos de
personas, unas que creen que solo ellos
pueden hacer las cosas y no delegan a
nadie y otras que para evadir sus propias
responsabilidades solo se la pasan
delegando a todos y por todo de una
manera totalmente irresponsable.
El delegar es verdaderamente un arte no
se trata de estar dando cargos o
responsabilidades a cualquier persona.
El éxito o el fracaso en lo que emprendas en gran manera dependen de las personas a
quien delegaste funciones.
Algunas cosas a tener en cuenta a la hora de delegar.
1. Ten en cuenta que es lo que quieres lograr. Si tú no sabes hacer difícilmente podrás
mandar.
2. No delegues solo porque a ti ya no te alcanza el tiempo. V 1 “Aconteció que habiendo Samuel
envejecido, puso a sus hijos por jueces sobre Israel.” se debe delegar pensando en crecer, en
mejorar lo que se hace.
2. Invierte tiempo en enseñar. No solo se trata de que les marques un camino es necesario
que les enseñes a transitarlo. V 3 “Pero no anduvieron los hijos por los caminos de su padre, antes se
volvieron tras la avaricia, dejándose sobornar y pervirtiendo el derecho.”
3. Involucra a los demás en lo que haces. El testimonio es muy importante pero no es
suficiente. Tus hijos tal vez te ven orar, ir a la iglesia y hacer lo bueno pero es necesario
que los involucres en lo que haces. Si solo te ven orar pero no los involucras en la oración,
ellos crecerán reconociendo que tienen un padre muy entregado pero ellos serán unos
mundanos o unos cristianos tibios. Si eres empresario permite que ellos puedan
involucrarse en lo que haces así cuando tú mueras ellos sabrán como administrar la
herencia que les dejaste.
4. Asegúrate de que te han entendido. No te de pena preguntar una y otra vez. Cuando
una persona no entiende lo que le han delegado o sus funciones terminan haciendo el
trabajo de manera deficiente o mediocre.
5. Valora el trabajo de los demás. En las personas sabias esto sirve de estímulo para
mejorar cada día su trabajo. Digo en las personas sabias porque hay otras que cuando se
los felicita por su trabajo en lugar de mejorar empiezan a menguar.
6. Has un seguimiento a las personas que has encomendado. Recuerda que aunque
delegues el trabajo es tu responsabilidad.
7. No escojas personas que quieran ganar, escoge personas que se quieran capacitar o
preparar para ganar. Ganar también es el sueño de todo perdedor, prepararse o entrenar
para ganar es el propósito de todo triunfador.
De nosotros y de las personas a quienes delegamos nuestras cosas depende la decisión
que puedan tomar los demás. V 5 “y le dijeron: He aquí tú has envejecido, y tus hijos no andan en tus
caminos; por tanto, constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones.” el
pueblo de Israel se equivocó al tomar la decisión de pedir un rey, pero esa decisión fu
determinada por la mala dirección de Samuel y sus hijos.
No solo pienses en tener un equipo de trabajo, preocúpate de entrenarlo para llegar a ser
los mejores, recuerda que del personal que tengas dependerá el éxito o el fracaso en tus
proyectos. Tomate tu tiempo para elegir entrénalos para lo que quieres pero ante todo
nunca tomes decisiones o delegues sin la orientación del Espíritu Santo.
Para Dios no hay Casualidad. 1 Samuel 9.
Jehová no es un Dios de casualidades,
Jehová es un Dios de Prepósitos. Siempre
que miramos lo que nos pasa en nuestras
vidas y nos encontramos con algo que
estábamos pensando, o que no nos
imaginábamos pero nos gusta decimos
que casualidad o que suerte tengo. La
verdad de las cosas es que todo pasa
conforme a un propósito de Dios, el cual
es el arquitecto del universo y diseño todo
de la mejor forma para nosotros.
Somete tu vida a Jesucristo y el cuidara de
ti tu estas en los planes de Dios.
Muchos padres dada la insistencia de sus hijos y como para darles una lección terminan
aceptando lo que ellos quieren esto no quiere decir que lo que el padre hace sea de su
agrado.
Esto mismo le sucedió al pueblo de Israel ellos insistían en tener un rey humano que los
gobierne. 8: 5 “y le dijeron: He aquí tú has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto,
constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones”
Dios acepto pero el mismo lo escogió. 9: 15-16 “Y un día antes que Saúl viniese, Jehová había
revelado al oído de Samuel, diciendo: 9:16 Mañana a esta misma hora yo enviaré a ti un varón de la tierra de
Benjamín, al cual ungirás por príncipe sobre mi pueblo Israel, y salvará a mi pueblo de mano de los filisteos;
porque yo he mirado a mi pueblo, por cuanto su clamor ha llegado hasta mí.” Dios no deja nada suelto
si él te ha escogido para algo el mismo se encargara de llamarte.
Si tú crees que eres el llamado a servirle a Dios en algún ministerio o simplemente estas
seguro que lo que vas hacer es parte del llamado de Dios entonces no te preocupes como
lo vas a lograr.
Cuando Jesucristo llama a alguien él le dice para que, como, con quien y con que lo va a
lograr. Si él te llamo él no te va abandonar.
Dios le dio a Israel el hombre o el rey que ellos deseaban con tales características que ellos
no lo iban a rechazar. V 1-2 “Había un varón de Benjamín, hombre valeroso, el cual se llamaba Cis, hijo
de Abiel, hijo de Zeror, hijo de Becorat, hijo de Afía, hijo de un benjamita. 9:2 Y tenía él un hijo que se
llamaba Saúl, joven y hermoso. Entre los hijos de Israel no había otro más hermoso que él; de hombros
arriba sobrepasaba a cualquiera del pueblo.”
Dios utiliza las diferentes circunstancias que nos suceden para cumplir con su propósito.
Dios desacomodo a Saúl le quito a su padre la fuente de trabajo hoy podríamos decir se
quedó sin empleo o su empresa quebró. V 3 “Y se habían perdido las asnas de Cis, padre de Saúl;
por lo que dijo Cis a Saúl su hijo: Toma ahora contigo alguno de los criados, y levántate, y ve a buscar las
asnas.”
Muchas veces no se cumplen los planes de Dios porque nosotros nos desviamos rápido del
camino y por lo general no estamos ni en lugar ni a la hora necesaria. V 5 “Cuando vinieron a
la tierra de Zuf, Saúl dijo a su criado que tenía consigo: Ven, volvámonos; porque quizá mi padre,
abandonada la preocupación por las asnas, estará acongojado por nosotros.”
Parea lograr los planes de Dios el utiliza a diferentes personas que nos estimulan a seguir,
júntate con personas que te induzcan a luchar por lo que quieres. V 7 “Respondió Saúl a su
criado: Vamos ahora; pero ¿qué llevaremos al varón? Porque el pan de nuestras alforjas se ha acabado, y no
tenemos qué ofrecerle al varón de Dios. ¿Qué tenemos?” personas que te ofrezcan una solución y
no que te muestren solo el problema. V 8 “Entonces volvió el criado a responder a Saúl, diciendo:
He aquí se halla en mi mano la cuarta parte de un siclo de plata; esto daré al varón de Dios, para que nos
declare nuestro camino.”
Dios no nos evita el desacomodarnos para lograr un objetivo pero si nos ayuda a
conseguirlo de manera tan sobrenatural que parece casualidad. V 11-12 “Y cuando subían por
la cuesta de la ciudad, hallaron unas doncellas que salían por agua, a las cuales dijeron: ¿Está en este lugar el
vidente?
9:12 Ellas, respondiéndoles, dijeron: Sí; helo allí delante de ti; date prisa, pues, porque hoy ha venido a la
ciudad en atención a que el pueblo tiene hoy un sacrificio en el lugar alto.” Dios propicio que el
profeta estuviera justo en ese lugar.
No te preocupes por lo que puedas estar pasando Dios utiliza cualquier situación para
cumplir su propósito en nosotros. V 17 “Y luego que Samuel vio a Saúl, Jehová le dijo: He aquí éste
es el varón del cual te hablé; éste gobernará a mi pueblo.”
Si tú eres el elegido por Dios para llevar acabo su obra no te preocupes de cómo lo vas
hacer, tu solo dispón de todo tu ánimo y tu corazón para hacerlo. Del cómo, del cuándo y
del conque se encargara Jesucristo.
Preparándonos para la Cima. 1 Samuel 10
Todos queremos ser personas de éxito y
alcanzar la cima de nuestros sueños.
Dios quiere hacer de nosotros personas
victoriosas quiere que alcancemos la cima
pero la cima se la prepara desde abajo.
Hay muchos factores que hacen que no
alcancemos la cúspide de nuestros sueños
y un obstáculo inmenso que detiene
nuestro caminar es La autoestima baja. La
baja autoestima es más que un
sentimiento es una actitud de inferioridad
que nos impide avanzar.
Dios había escogido a Saúl para que gobernara sobre su pueblo pero era necesario
prepararlo para tan grande responsabilidad.
Como preparar la cima.
1. Cree que eres alguien especial. Lo que hace que no avancemos se encuentra en nuestra
mente cabía la forma de verte a ti mismo. V 1 “Tomando entonces Samuel una redoma de aceite,
la derramó sobre su cabeza, y lo besó, y le dijo: ¿No te ha ungido Jehová por príncipe sobre su pueblo
Israel?”
2. Ten en cuenta que todo problema tiene solución aunque enseguida puedan surgir
otros. Tú no eres el único que tiene problemas. V 2 “Hoy, después que te hayas apartado de mí,
hallarás dos hombres junto al sepulcro de Raquel, en el territorio de Benjamín, en Selsa, los cuales te dirán:
Las asnas que habías ido a buscar se han hallado; tu padre ha dejado ya de inquietarse por las asnas, y está
afligido por vosotros, diciendo: ¿Qué haré acerca de mi hijo?”
3. Permite que otros valoren lo que eres. La autoestima baja hace que nos avergoncemos
cuando alguien nos honra. V 3 - 4 “Y luego que de allí sigas más adelante, y llegues a la encina de
Tabor, te saldrán al encuentro tres hombres que suben a Dios en Bet-el, llevando uno tres cabritos, otro tres
tortas de pan, y el tercero una vasija de vino; 10:4 los cuales, luego que te hayan saludado, te darán dos
panes, los que tomarás de mano de ellos”
4. Cree que es el espíritu santo quien te guía. Deja que él te transforme en una nueva
persona. V 5-6 “Después de esto llegarás al collado de Dios donde está la guarnición de los filisteos; y
cuando entres allá en la ciudad encontrarás una compañía de profetas que descienden del lugar alto, y
delante de ellos salterio, pandero, flauta y arpa, y ellos profetizando. 10:6 Entonces el Espíritu de Jehová
vendrá sobre ti con poder, y profetizarás con ellos, y serás mudado en otro hombre.” tal vez tú te cresa
inferior a los demás pero es Jesucristo quien te da un nuevo linaje.
5. Deja que Dios cambie tu corazón para que puedas ver sus señales. V 9 “Aconteció luego,
que al volver él la espalda para apartarse de Samuel, le mudó Dios su corazón; y todas estas señales
acontecieron en aquel día.” el corazón hace referencia al ser, cambia tu manera de pensar y
cambiara tu manera de ser o de vivir.
Estas tres señales le serviría a Saúl para darse cuenta que todo lo que le había dicho el
profeta era verdad pero también eran evidencias de la nueva vida que Dios le tenía
deparado por ser su escogido.
Como alcanzar la cima.
1. Trázate un objetivo. Si no sabes que es lo que quieres y para donde es lo que vas es
imposible escalar la montaña del éxito.
2. Vence el Miedo a la crítica y al rechazo. V 22 “Preguntaron, pues, otra vez a Jehová si aún no
había venido allí aquel varón. Y respondió Jehová: He aquí que él está escondido entre el bagaje.” Lo que
más paraliza a una persona es el miedo a sentirse rechazado. Muchos cometen errores y
hacen cosas desagradables solo por querer agradar a los demás. Detrás de que te estas
escondiendo tú. Las excusas puede ser una maleta muy grande tras la cual poderse
esconder.
3. No te lamentes por lo que no tienes. La infelicidad comienza cuando no se valora lo que
se tiene por estar anhelando lo que no se tiene. Esto no quiere decir que debemos
resignarnos; más bien significa que debemos valorar lo que tenemos mientras luchamos
por conseguir algo mejor.
4. Cambia tu manera de pensar nosotros somos lo que pensamos de nosotros mismos. No
dejes que los problemas o las demás personas te hagan pensar que no eres capaz de
lograr lo que quieres.
La cima se la prepara desde abajo nunca te desanimes siempre piensa que es posible
lograr lo que quieres lo único que necesitas es ser valiente y esforzado. Las cosas no son
fáciles pero tampoco son imposibles.
Desarrollando nuestro Potencial 1 Samuel 11
Dios a todos nos hizo perfectos el no hizo a
unos mejores que a otros. ¿Entonces porque
unos son exitosos y otros no?
El problema radica en que los seres
humanos llevados por nuestros temores nos
enconchamos en nosotros mismos y
decidimos no actuar. Ocultamos o
enterramos nuestro potencial. Este
fenómeno es conocido como auto sabotaje
nosotros mismos nos dañamos.
Desde un principio Dios nos hizo capaces de
desarrollar muchas cosas lo único que
necesitamos es atrevernos a realizarlo.
Dios preparo al hombre para que gobernara sobre la tierra. Génesis 1: 28 “Y los bendijo Dios,
y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las
aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” Dios nos preparó para el
éxito.2 Timoteo 1: 7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de
dominio propio.”
Saúl fue ungido por Dios para que fuera rey de Israel y salvara al pueblo de la esclavitud
pero él no asumía su papel continuaba pensando y actuando como un arriero de ganado.
V 5 “Y he aquí Saúl que venía del campo, tras los bueyes; y dijo Saúl: ¿Qué tiene el pueblo, que llora? Y le
contaron las palabras de los hombres de Jabes.” de que sirve que Dios le dé mucho dinero a una
persona si esta sigue pensando y actuando como pobre.
Saúl tenía un gran potencial ¿Cómo desarrollarlo? Hay muchas formas mediante las cuales
podemos desarrollar nuestro potencial. Uno de ellos el que menos aceptamos pero el más
efectivo es la necesidad.
Si tú te casas y vives con tus padres utilizando todo lo que ellos tienen en la casa: cama.
Muebles, cocina etc. Es apenas lógico que tu no necesitas comprar nada de eso por lo
tanto pasaran los años y nunca vas a tener algo tuyo.
Muchos de los grandes descubrimientos se inventaron por suplir una necesidad.
Necesidad de protegerse del frio, del comer algo caliente, del movilizarse de un lugar a
otro con más comodidad y en menos tiempo etc.
Dios utilizó esta herramienta de la necesidad para despertar a en Saúl el potencial Real
que él le había dado.
1. El pueblo estaba a punto de ser destruido. V 1 “Después subió Nahas amonita, y acampó contra
Jabes de Galaad. Y todos los de Jabes dijeron a Nahas: Haz alianza con nosotros, y te serviremos. ”El
peligro a perder lo que queremos muchas veces hace que reaccionemos y valoremos lo
que tenemos.
2. El pueblo de Israel iba a ser expuesto a la vergüenza y la humillación. V 2 “Y Nahas amonita
les respondió: Con esta condición haré alianza con vosotros, que a cada uno de todos vosotros saque el ojo
derecho, y ponga esta afrenta sobre todo Israel.”
3. Había desesperación y dolor. V 4 “Llegando los mensajeros a Gabaa de Saúl, dijeron estas palabras
en oídos del pueblo; y todo el pueblo alzó su voz y lloró.” Muchas personas necesitan tocar fondo
para luchar por surgir.
El ver a su pueblo en agonía hizo que el espíritu de Saúl reaccionara. Y el espíritu de Dios
se activara. V 6 “Al oír Saúl estas palabras, el Espíritu de Dios vino sobre él con poder; y él se encendió en
ira en gran manera.”
La necesidad lo hizo asumir sus responsabilidades de Líder:
1. Tuvo la capacidad de hacer que el pueblo actuara en unidad. V 7 “Y tomando un par de
bueyes, los cortó en trozos y los envió por todo el territorio de Israel por medio de mensajeros, diciendo: Así
se hará con los bueyes del que no saliere en pos de Saúl y en pos de Samuel. Y cayó temor de Jehová sobre
el pueblo, y salieron como un solo hombre.” los verdaderos líderes no fueron hechos para dividir,
fueron hechos para unir.
2. Les dio un Propósito. V 9 “Y respondieron a los mensajeros que habían venido: Así diréis a los de
Jabes de Galaad: Mañana al calentar el sol, seréis librados. Y vinieron los mensajeros y lo anunciaron a los de
Jabes, los cuales se alegraron.” un verdadero líder le da sentido a la vida de los que dirige. El
mal líder los desanima y los contagia de miedo e inseguridad.
3. Los dirigió a la lucha. V 11 “Aconteció que al día siguiente dispuso Saúl al pueblo en tres compañías,
y entraron en medio del campamento a la vigilia de la mañana, e hirieron a los amonitas hasta que el día
calentó; y los que quedaron fueron dispersos, de tal manera que no quedaron dos de ellos juntos” el líder
siempre va adelante guiando mostrando el camino por el cual hay que transitar.
4. Mantuvo la Armonía y la paz en lugar de hacer uso de la venganza. V 12-13 “El pueblo
entonces dijo a Samuel: ¿Quiénes son los que decían?: ¿Ha de reinar Saúl sobre nosotros? Dadnos esos
hombres, y los mataremos. 11:13 Y Saúl dijo: No morirá hoy ninguno, porque hoy Jehová ha dado salvación
en Israel.” un verdadero líder es aquel que hace parte de la solución y no del problema, es
aquel que minimiza los problemas en lugar de agrandarlos.
Solo una necesidad bien administrada o manejada nos puede llevar a despertarnos y
luchar para lograr nuestros propósitos. V 15 “Y fue todo el pueblo a Gilgal, e invistieron allí a Saúl
por rey delante de Jehová en Gilgal. Y sacrificaron allí ofrendas de paz delante de Jehová, y se alegraron
mucho allí Saúl y todos los de Israel.”
Nunca le tengas miedo a las necesidades que se te puedan presentar en la vida.
Aprovecha la necesidad para hacer de ella una oportunidad para superarte.
Una Vida honesta. 1 Samuel 12.
Conforme el mundo va avanzando la forma
de vida va evolucionando la tecnología se
incrementa cada día más facilitando la
forma de hacer las cosas pero también
inutilizando cada día más al hombre. Pero
eso no es todo, la tecnología no solo ha
inutilizado al hombre sino que también lo ha
desplazado en la mayoría de los campos de
producción aumentando de esta forma
también grandemente el desempleo.
Este trajín y esta desesperación de la
sociedad han causado que cada día el
hombre sea menos honorable.
En la antigüedad el hombre se caracterizaba por su cumplimiento en su palabra, el si era si
él no era no. Mateo 5: 37 “Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal
procede.”
Samuel era un hombre honesto que tenía la frente en alto y podía confrontar a cualquiera
en cuanto a su reputación. 12: 3 “Aquí estoy; atestiguad contra mí delante de Jehová y delante de su
ungido, si he tomado el buey de alguno, si he tomado el asno de alguno, si he calumniado a alguien, si he
agraviado a alguno, o si de alguien he tomado cohecho para cegar mis ojos con él; y os lo restituiré.”
Lo importante no solo es confrontar a los demás en cuanto a nuestro comportamiento, lo
importante es que los demás nos vean como honestos. V 4 “Entonces dijeron: Nunca nos has
calumniado ni agraviado, ni has tomado algo de mano de ningún hombre”
Dios demanda de nosotros como cristianos que también tengamos una vida honrosa. Qué
tal si hacemos ese ejercicio de Samuel y le decimos a quienes han estado a nuestro lado lo
mismo que él se atrevió a decirles. ¿Cómo crees que nos iría?
Un hombre en una ocasión estaba en una cafetería cuando observo que aun señor se le
quedo una billetera repleta de dinero, lo primero que hiso fue tomarla y salir corriendo a
devolvérsela. El dueño de la billetera muy agradecido le dijo que él era un periodista y que
en agradecimiento le iba hacer un reportaje para mostrar que todavía hay hombres
honestos. El hombre inmediatamente se opuso y le dijo que No. Que él no era honesto el
tan solo era honrado; le explico: si yo fuera honesto no estaría con esta mujer que no es
mi esposa, es mi amante.
Samuel podía decir que era un hombre honesto ya que por ninguna cosa se le podía
reprochar. Ni en lo espiritual ni en lo secular. V 5 “Y él les dijo: Jehová es testigo contra vosotros,
y su ungido también es testigo en este día, que no habéis hallado cosa alguna en mi mano. Y ellos
respondieron: Así es.”
Un hombre honesto es aquel que primero es Honesto con sigo mismo. A los demás le
podemos mentir pero a Dios y a nosotros mismos es imposible.
Cualidades que nos pueden convertir en hombres honestos.
1. No es vanidoso. V 21 “No os apartéis en pos de vanidades que no aprovechan ni libran, porque son
vanidades.” Un hombre honesto es realista no actúa llevado por la emociones del
momento.
2. Amar la Verdad. Salmos 51: 6 “He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, Y en lo secreto me has
hecho comprender sabiduría.”
3. No hurtar ni hablar mal de los demás. Éxodo 20: 15-16 “No hurtarás. 20:16 No hablarás
contra tu prójimo falso testimonio”
4. Ser justo en los negocios. Proverbios 20: 23 “Abominación son a Jehová las pesas falsas,
Y la balanza falsa no es buena.”
La única forma de ser verdaderamente honestos es estando totalmente sometidos a
Jehová nuestro Dios y sirviéndole de todo corazón. V 14 “Si temiereis a Jehová y le sirviereis, y
oyereis su voz, y no fuereis rebeldes a la palabra de Jehová, y si tanto vosotros como el rey que reina sobre
vosotros servís a Jehová vuestro Dios, haréis bien”
Una persona honesta delante de Dios siempre está orando sin cesar por los demás. V 23
“Así que, lejos sea de mí que peque yo contra Jehová cesando de rogar por vosotros; antes os instruiré en el
camino bueno y recto”
Dios quiere que seamos honestos. En nuestras fuerzas der honestos simplemente sería
imposible, Reconoce tus debilidades y deja que el espíritu santo te guie. De esta forma un
día seremos honestos.
No te dejes llevar por las Emociones. 1 Samuel 13
Todos los seres humanos siempre pasamos
por buenos momentos pero también por
momentos muy difíciles.
El ser cristiano no significa que cogemos el
cielo a dos manos y que todo es color de rosa.
Los problemas que tenemos los cristianos no
son nada diferentes a los que vive el mundo
la diferencia está en nuestra actitud frente a
los problemas. Con Jesucristo ahora tenemos
una forma diferente de ver y de enfrentar los
problemas. La clave para poder resolver
dificultades es no dejarnos llevar por nuestras
emociones.
Antes de hacer algo es necesario estar preparado, si quieres tener éxito en lo que haces
debes tener en cuenta algunas cosas.
1. No hagas las cosas solo porque otros las hacen. Saúl ya llevaba dos años de reinado y
Rey que no tenga ejército no es Rey. Si los demás Reyes tenían ejército había que formar
el suyo. V 1 - 2 “Había ya reinado Saúl un año; y cuando hubo reinado dos años sobre Israel,
13:2 escogió luego a tres mil hombres de Israel, de los cuales estaban con Saúl dos mil en Micmas y en el
monte de Bet-el, y mil estaban con Jonatán en Gabaa de Benjamín; y envió al resto del pueblo cada uno a
sus tiendas.”
2. No te apresures a tomar decisiones ni te dejes llevar por los demás. V 3 “Y Jonatán atacó a
la guarnición de los filisteos que había en el collado, y lo oyeron los filisteos. E hizo Saúl tocar trompeta por
todo el país, diciendo: Oigan los hebreos.”
3. Planifica bien las cosas. Un plan está compuesto de un buen presupuesto, es decir
primero mira con cuanto cuentas para hacer lo que quieres. Saúl solo contaba con tres mil
hombres. V 2 a “escogió luego a tres mil hombres de Israel, de los cuales estaban con Saúl dos mil en
Micmas” los filisteos los superaban de manera desproporcional. V 5 “Entonces los filisteos se
juntaron para pelear contra Israel, treinta mil carros, seis mil hombres de a caballo, y pueblo numeroso
como la arena que está a la orilla del mar; y subieron y acamparon en Micmas, al oriente de Bet-avén.” Saúl
y Jonathan no pensaron en la capacidad de su enemigo. La palabra de Dios nos invita a
calcular muy bien los gastos antes de iniciar con un proyecto. Lucas 14: 28-30 “Porque
¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo
que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla,
todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo
acabar.”
Si tú quieres realizar un proyecto está muy bien primero debes ponerlo en manos de
Jesucristo y después siéntate con papel y lápiz y saca cuantas de cuanto dispones para
hacerlo, Lucas no dice que para construir la torre solo se necesita fe. También dice que
hay que ser realista y con los pies en la tierra.
4. La solución tampoco es huir. V 6 “Cuando los hombres de Israel vieron que estaban en estrecho
(porque el pueblo estaba en aprieto), se escondieron en cuevas, en fosos, en peñascos, en rocas y en
cisternas”
5. No te dejes dominar por el miedo. V 7 “Y algunos de los hebreos pasaron el Jordán a la tierra de
Gad y de Galaad; pero Saúl permanecía aún en Gilgal, y todo el pueblo iba tras él temblando.”
6. No tomes decisiones llevado por las circunstancias. V 8- 9“Y él esperó siete días, conforme al
plazo que Samuel había dicho; pero Samuel no venía a Gilgal, y el pueblo se le desertaba.
13:9 Entonces dijo Saúl: Traedme holocausto y ofrendas de paz. Y ofreció el holocausto.” las
circunstancias que podemos estar viviendo sean buenas o malas nos pueden confundir y
hacer tomar malas decisiones.
7. Espera siempre hasta el último momento. No te desesperes. La ansiedad es mala
consejera. V 11-12 “Entonces Samuel dijo: ¿Qué has hecho? Y Saúl respondió: Porque vi que el pueblo se
me desertaba, y que tú no venías dentro del plazo señalado, y que los filisteos estaban reunidos en Micmas,
13:12 me dije: Ahora descenderán los filisteos contra mí a Gilgal, y yo no he implorado el favor de Jehová.
Me esforcé, pues, y ofrecí holocausto.”
Las consecuencias de dejarnos llevar por las emociones pueden ser fatales. El reinado de
Saúl podía ser para siempre pero lo perdió y fue dado a David de quien mucho tiempo
después descendería Jesucristo. V 13-14 “Entonces Samuel dijo a Saúl: Locamente has hecho; no
guardaste el mandamiento de Jehová tu Dios que él te había ordenado; pues ahora Jehová hubiera
confirmado tu reino sobre Israel para siempre. 13:14 Más ahora tu reino no será duradero. Jehová se ha
buscado un varón conforme a su corazón, al cual Jehová ha designado para que sea príncipe sobre su
pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Jehová te mandó.”
Recuerda que Dios no nos dio espíritu de cobardía tú y yo tenemos algo maravilloso
llamado dominio propio. 2 Timoteo 1: 7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de
poder, de amor y de dominio propio”
Tomar decisiones llevados por las emociones puede hacer que nos equivoquemos. Las
emociones producidas por la alegría o la tristeza el amor o el desamor nos pueden hacer
confundir. Toma tu tiempo deja que tu alma repose respira profundo y después decide lo
que vas hacer.
Que haces con lo que tienes. 1 Samuel 14.
Todos los seres humanos por lo general
soñamos con grandes cosas, digo la
mayoría porque también puede haber
personas que no tienen ninguna aspiración
en su vida.
Hablemos de los que sí tienen sueños de
progresar, hay mucha gente que sueña
con obtener el éxito pero
lamentablemente muy pocas lo consiguen,
que paso ¿porque no lo lograron? No es
suficiente con tan solo soñar. Es más el
secreto para lograr un sueño es estar muy
despierto.
Muchas personas antes de comenzar un proyecto siempre se preguntan: ¿Qué me hace
falta para comenzarlo? casi nunca se preguntan que tengo, con que dispongo para
comenzar.
Los que quieren comenzar un negocio lo primero que piensan es en quien les puede
prestar el dinero para iniciarlo. La solución no siempre está en el dinero que me hace falta,
la solución está en que puedo hacer con lo que tengo y de esta forma no empiezo con
deudas.
Otro factor importante es saber no solamente que tengo o cuanto tengo sino en que hago
con lo que tengo. Hay personas que con muy pocos recursos han logrado grandes cosas y
otras que con muchos recursos han logrado muy poco.
Que se necesita para conseguir lo que se quiere.
1. Confiar en Dios. V 3 “Y Ahías hijo de Ahitob, hermano de Icabod, hijo de Finees, hijo de Elí, sacerdote
de Jehová en Silo, llevaba el efod; y no sabía el pueblo que Jonatán se hubiese ido.” de nada sirve
nuestras habilidades o destrezas si no contamos con el respaldo de Dios.
2. Tomar la Decisión. V 1 “Aconteció un día, que Jonatán hijo de Saúl dijo a su criado que le traía las
armas: Ven y pasemos a la guarnición de los filisteos, que está de aquel lado. Y no lo hizo saber a su padre.”
de nada sirve desear algo si no se tiene la valentía de tomar la decisión de dar el primer
paso.
3. No detenerse por los Obstáculos. V 4 “Y entre los desfiladeros por donde Jonatán procuraba pasar
a la guarnición de los filisteos, había un peñasco agudo de un lado, y otro del otro lado; el uno se llamaba
Boses, y el otro Sene” el camino al éxito está lleno de obstáculos, es por esa razón que muy
pocos logran transitarlo.
4. No Te preocupes por cuanto tienes. Piensa en que puedes hacer con lo que tienes. V 6
“Dijo, pues, Jonatán a su paje de armas: Ven, pasemos a la guarnición de estos incircuncisos; quizá haga algo
Jehová por nosotros, pues no es difícil para Jehová salvar con muchos o con pocos.” Dios es un Dios de
excelencia él no se fija en lo poco que puedas tener, para él lo más importante es lo que
puedas hacer con lo que tienes.
Este es era caso de aquella viuda que había empobresido.2 Reyes 4: 2 “Y Eliseo le dijo: ¿Qué te
haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de
aceite.” el profeta no le prometió darle grandes cantidades de dinero para que page sus
deudas él la puso a trabajar y partió de lo poco que ella podía tener en su casa.
5. Contar con personas emprendedoras que nos animen en lugar de desanimarnos. V 7 “Y
su paje de armas le respondió: Haz todo lo que tienes en tu corazón; ve, pues aquí estoy contigo a tu
voluntad.”
6. Idear un plan, en este caso el plan contaba con una señal para poder actuar. V 8-10 “”
Dios es un Dios de orden y él nos recomienda que no se deben hacer cosas motivadas por
la improvisación. Lucas 14: 28 -29 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se
sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después
que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,”
7. Esforzarse por conseguir lo que se quiere. V 13 “” para lograr muchas cosas en la vida es
necesario hacerlo con las mismas uñas. Para lograr una vida de éxito más que abundancia
de dinero se necesita ser recursivo, es decir aprovechar al máximo lo que se tiene.
Dios solo quiere que tu tomes la decisión de actuar que seas valiente y esforzado el resto
lo hace el y te da la victoria de manera sobrenatural. Nunca te detengas solo porque
consideras que no tienes mucho o que tú no eres mucho. Lo importante no es cuanto
tienes lo realmente importante es que haces con lo que tienes.
Llegando al Fracaso. 1 Samuel 15.
El fracaso es la consecuencia del error y el
que aprende de sus errores convierte los
fracasos en éxitos.
Saúl lo tenía todo para ser un hombre de
Éxito. Dios lo escogió para que el fuera el
rey de Israel. Tal vez uno de los factores
para que el llegara al fracaso fue que el
nunca busco ser rey aunque no fue por
casualidad ya que estaba dentro de los
planes de Dios. 1 Samuel 9: 15-16 “Y un día
antes que Saúl viniese, Jehová había revelado al
oído de Samuel, diciendo: 9:16 Mañana a esta
misma hora yo enviaré a ti un varón de la tierra de
Benjamín, al cual ungirás por príncipe sobre mi
pueblo Israel, y salvará a mi pueblo de mano de los
filisteos; porque yo he mirado a mi pueblo, por
cuanto su clamor ha llegado hasta mí.”
El adagio popular dice: lo que no cuesta hagámoslo fiesta, en el sentido que cuando las
cosas no nos cuesta no las cuidamos de la misma forma que cuidamos las cosas que
consideramos que nos acostado mucho.
Cosas que nos pueden llevar al Fracaso.
1. La desobediencia. V 11 “Me pesa haber puesto por rey a Saúl, porque se ha vuelto de en pos de mí, y
no ha cumplido mis palabras. Y se apesadumbró Samuel, y clamó a Jehová toda aquella noche.” no
podemos conquistar el éxito queriendo hacer las cosas como a nosotros nos place. La base
de la victoria es la disciplina. Tú no puedes prosperar en tu negocio si no abres o cierras de
acuerdo a los horarios establecidos por el comercio de la ciudad en la que vives.
2. Endiosarse o Creerse más que los demás. V 12 “Madrugó luego Samuel para ir a encontrar a
Saúl por la mañana; y fue dado aviso a Samuel, diciendo: Saúl ha venido a Carmel, y he aquí se levantó un
monumento, y dio la vuelta, y pasó adelante y descendió a Gil gal.” no te vuelvas orgulloso con las
cosas que Dios te ha dado. Siempre recuerda que si has progresado es por la misericordia
de Dios no te creas más que los demás.
3. No Reconocer sus errores. V 13 “” la única forma de llegar a ser perfecto es a través de
la corrección. Es imposible corregir cuando no se reconoce las equivocaciones.
Equivocarse es de humanos, corregir es de valientes y no reconocerlo es de cobardes.
4. Vivir de Excusas. V 15 “Y Saúl respondió: De Amalec los han traído; porque el pueblo perdonó lo
mejor de las ovejas y de las vacas, para sacrificarlas a Jehová tu Dios, pero lo demás lo destruimos.” el
único culpable de un pueblo es su líder. No le Eches la culpa a los demás responde por tus
obligaciones.
5. Olvidarse de donde nos sacó Dios. V 17 “Y dijo Samuel: Aunque eras pequeño en tus propios ojos,
¿no has sido hecho jefe de las tribus de Israel, y Jehová te ha ungido por rey sobre Israel?” el acordarnos
quienes éramos y el mirar quienes somos ahora nos hace ser agradecidos con Dios y con
las personas que nos ayudaron.
6. Ser Soberbios. La altanería frente a los superiores produce antipatía ante los demás. Los
soberbios no escuchan razones. V 20 “Y Saúl respondió a Samuel: Antes bien he obedecido la voz de
Jehová, y fui a la misión que Jehová me envió, y he traído a Agag rey de Amalec, y he destruido a los
amalecitas.”
7. Despreciar a los demás en especial a Dios. V 21 “Mas el pueblo tomó del botín ovejas y vacas,
las primicias del anatema, para ofrecer sacrificios a Jehová tu Dios en Gil gal.” Saúl no sentía a Jehová
como su Dios. Una persona de éxito es aquella que siente como suyo lo que ha logrado.
Las personas que no tienen sentido de pertenencia no les importan ni luchan por el
desarrollo de lo que se les ha encomendado.
8. Dejarse influenciar de los demás. V 24 “Entonces Saúl dijo a Samuel: Yo he pecado; pues he
quebrantado el mandamiento de Jehová y tus palabras, porque temí al pueblo y consentí a la voz de ellos.
Perdona, pues, ahora mi pecado” el tomar decis
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.
Predicacion antiguo testamento.

Más contenido relacionado

DOCX
Estudio Bíblico. Nuevo Testamento
DOCX
Estudio Biblico Nuevo Testamento. Pastor Jose Luis Dejoy
DOCX
Predicacion antiguo testamento.
PDF
Génesis 1.2 el origen del caos
PDF
3 4+trabajando+por+las+multitudes+-+de+ladrillero+a+conquistador
PPT
La creación y el pecado original
PPTX
Poniendo en claro nuestra identidad
PDF
Dios incomparable
Estudio Bíblico. Nuevo Testamento
Estudio Biblico Nuevo Testamento. Pastor Jose Luis Dejoy
Predicacion antiguo testamento.
Génesis 1.2 el origen del caos
3 4+trabajando+por+las+multitudes+-+de+ladrillero+a+conquistador
La creación y el pecado original
Poniendo en claro nuestra identidad
Dios incomparable

La actualidad más candente (20)

PDF
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LLAMAMIENTO DE DIOS EN LA ADVERSIDAD. (PARTE No. 8)
 
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. LLAMAMIENTO DE DIOS A TRAVES DE LA ADVERSIDAD. (PARTE...
 
PPTX
El Llamamiento Divino, sus Implicaciones y Bendiciones
DOC
Bosquejos
PPTX
7 maneras de cruzar a tu tierra prometida
PDF
2014 11-30 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote, Perú
PDF
Dios esalentador
PPT
Trabajo de religion jerico rio jordan y desierto
PDF
El Dios de Abraham de Isaac y de Jacob Watchman nee
PPSX
Josue y la caída del muro de jericó
PPTX
CONF. LLAMAMIENTO DE DIOS A TRAVES DE LA ADVERSIDAD. (PARTE No. 8)
 
PPTX
Derribando muros que obstaculizan el desarrollo cristiano
PPTX
LISTOS PARA EL CRUCE - La Palabra de Dios y el Río Jordán
DOCX
El contexto no es pretexto
PDF
1er semana devocionales
PPTX
Entrada a la tierra prometida 2
PPT
Dios llama desde la vocación
PDF
Virtudes de Josué
PDF
El espiritu de senaquerib
PPT
10 hombre de dios
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LLAMAMIENTO DE DIOS EN LA ADVERSIDAD. (PARTE No. 8)
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. LLAMAMIENTO DE DIOS A TRAVES DE LA ADVERSIDAD. (PARTE...
 
El Llamamiento Divino, sus Implicaciones y Bendiciones
Bosquejos
7 maneras de cruzar a tu tierra prometida
2014 11-30 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote, Perú
Dios esalentador
Trabajo de religion jerico rio jordan y desierto
El Dios de Abraham de Isaac y de Jacob Watchman nee
Josue y la caída del muro de jericó
CONF. LLAMAMIENTO DE DIOS A TRAVES DE LA ADVERSIDAD. (PARTE No. 8)
 
Derribando muros que obstaculizan el desarrollo cristiano
LISTOS PARA EL CRUCE - La Palabra de Dios y el Río Jordán
El contexto no es pretexto
1er semana devocionales
Entrada a la tierra prometida 2
Dios llama desde la vocación
Virtudes de Josué
El espiritu de senaquerib
10 hombre de dios
Publicidad

Similar a Predicacion antiguo testamento. (20)

DOCX
Estudio Bíblico Antiguo Testamento. Pastor Jose Luis Dejoy
DOCX
Estudio Bíblico antiguo testamento.
PPTX
Instrumentos para la gloria de Dios
DOCX
Edificando un hogar
PDF
Las siete Maravillas Espirituales del Mundo
PPTX
creados para ser como cristo.pptx
PPTX
Génesis 5; Moisés 6-7
PDF
Mcc cvv c3 el hombre en la creación
PPTX
Muerte O Vida
PPTX
Muerte O Vida
PDF
Revista JuventudXtiana No. 1
PDF
Comentario de la biblia matthew henry
PPT
En transicion
PPTX
Entendiendo lo que soy.pptx
PDF
Desafios para-jovenes-y-adolescentes-genesis
PDF
La biblia
PDF
La-Cultura-del-Reino.pdf
PPTX
En el principio ppt ptr nic garza
PDF
Blanchant preguntas sobre Dios
Estudio Bíblico Antiguo Testamento. Pastor Jose Luis Dejoy
Estudio Bíblico antiguo testamento.
Instrumentos para la gloria de Dios
Edificando un hogar
Las siete Maravillas Espirituales del Mundo
creados para ser como cristo.pptx
Génesis 5; Moisés 6-7
Mcc cvv c3 el hombre en la creación
Muerte O Vida
Muerte O Vida
Revista JuventudXtiana No. 1
Comentario de la biblia matthew henry
En transicion
Entendiendo lo que soy.pptx
Desafios para-jovenes-y-adolescentes-genesis
La biblia
La-Cultura-del-Reino.pdf
En el principio ppt ptr nic garza
Blanchant preguntas sobre Dios
Publicidad

Más de pastorjoseluisdejoy (20)

DOCX
PAREJAS MUY FELICES
DOCX
Cuerpo pastoral
DOCX
DOCX
DOCX
Escuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
DOC
Discipuñado Camino a la salvacion
PDF
Pan de vida 2015
PDF
Porque no adorar la cruz
PDF
La verdadera navidad
DOCX
27. barrabas de muerte a vida
DOCX
26. todo por amor.
DOCX
25. la parabola de los talentos
DOCX
24. el tiempo del fin
DOCX
23. viviendo de apariencias
DOCX
22. la fiesta de bodas
DOCX
21. cuidando nuestro cuerpo
DOCX
20. no te detengas sigue adelante
DOCX
19.que te mueve a hacer lo bueno
DOCX
18. como estar entre los grandes
DOCX
17. la fuerza de la actitud
PAREJAS MUY FELICES
Cuerpo pastoral
Escuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
Discipuñado Camino a la salvacion
Pan de vida 2015
Porque no adorar la cruz
La verdadera navidad
27. barrabas de muerte a vida
26. todo por amor.
25. la parabola de los talentos
24. el tiempo del fin
23. viviendo de apariencias
22. la fiesta de bodas
21. cuidando nuestro cuerpo
20. no te detengas sigue adelante
19.que te mueve a hacer lo bueno
18. como estar entre los grandes
17. la fuerza de la actitud

Último (20)

PPTX
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PPTX
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PPTX
La Espera Del Ungido .....................
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPT
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PDF
La Ley Del Reino De Amor................
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PPTX
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
PPTX
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
PPTX
El amor de Dios se manifiesta en su creación
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PDF
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
La Espera Del Ungido .....................
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
La Ley Del Reino De Amor................
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
El amor de Dios se manifiesta en su creación
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................

Predicacion antiguo testamento.

  • 1. PREDICACIONES: PASTOR: JOSE LUIS DEJOY ANTIGUO TESTAMENTO
  • 2. VIVIENDO POR LA PALABRA Consejos Bíblicos que nos Llevaran a una Vida de Excelencia Doy gracias a nuestro señor Jesucristo que nos permite trabajar en este libro para conocer un poco más de sus maravillas en nuestra vida. También agradezco el apoyo de mi familia. Mi Esposa Rosita y mis dos hijas Jenny Alexandra y Diana Margoth. Sin su apoyo y sin su respaldo hubiera sido difícil hacer este trabajo. Doy gracias a Dios por darme un ministerio maravilloso el cual también es mi estimulo e inspiración para este trabajo. Muchas gracias al ministerio Soldados de Jesucristo un ministerio de Estudio Bíblico. www.iglesiasoldadosdejesucristo.co Facebook. Pastor Jose Luis Dejoy Dios hizo al hombre para que viviera en un paraíso su intención era que el hombre pudiera vivir feliz. Pero el pecado hizo que esto no fuera posible. Dios sigue interesado en que ese plan inicial todavía sea posible. Para esto nos dejo un material maravilloso mediante el cual Jesucristo quiere que volvamos a nuestra vida inicial, es decir que seamos perfectos, recuperemos ese paraíso y vivamos felices. 2 Timoteo 3: 16 - 17 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” Un libro tan importante para nuestra formación no puede ser difícil de entender. Como podríamos aprender a mejorar nuestra vida si leemos un manual que no entendemos. De que le sirve tener un manual de un electrodoméstico si está en otro idioma que usted no conoce.
  • 3. La idea de la biblia es que la podamos entender, la podamos aplicar y de esta forma también poderla enseñar. Lo único que necesitamos es disponer nuestro corazón. Y dejar que el espíritu santo nos guie. Esdras 7: 10. Este libro no pretende hacer un estudio exegético o hermenéutico, lo que quiere es mostrarnos de manera práctica como Dios a través de su palabra puede mejorar nuestra forma y calidad de vida. Es decir que aprendamos a vivir por la palabra. No queremos polemizar con personas que se consideran doctas en la biblia, queremos brindar unos cuantos consejos Bíblicos que nos permitan vivir mejor. La biblia fue creada para que nosotros podamos vivir en un paraíso aquí en la tierra en nuestro corazón. El estudio teológico es importante pero si ese estudio solo te convierte en alguien frio y mecánico y no te permite cambiar de vida, es posible que te estés perdiendo de la maravillosa esencia de la palabra de Dios. De que nos sirve saber mucho acerca del caballo rojo de Apocalipsis si seguimos viviendo de manera desorganizada y nuestra calidad de vida cada vez va de mal en peor. Bien venido a un fascinante paseo por el nuevo testamento. Viviendo por la palabra. GENESIS. Escritor: Moisés Lugar: Desierto Fecha: 1513 a. E.C TODO TIENE UN PRINCIPIO Febrero 3 2013. Génesis 1
  • 4. Génesis significa: 1. Principio u origen de una cosa. 2 Proceso mediante el cual se ha originado o formado una cosa: la génesis de la lluvia es la evaporación del agua del mar y de los ríos. El libro de génesis en la biblia es el origen o el inicio de la creación. Este libro fue escrito por Moisés en el año 1.513 A.C. en el desierto. Todo en la vida tiene un principio o un origen, si quieres resolver ese continuo pleito que tienes en tu casa. Busca su origen, que es lo que está causando ese constante rose. Con el libro de génesis Dios quiere mostrarnos todo su poderío y esplendor. Dios es un ser creador capaz de hacer cosas de la nada. V 1 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra.” Pero sabes que es lo más maravilloso, el nos hizo a su imagen y semejanza. V 27 “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.” Esto tiene una importancia muy grande, significa que nosotros también podemos ser creadores, no de la nada pero si tenemos la capacidad de administrar, dirigir o ser recursivos. V 26 “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra” Nadie puede decir que es tan inútil que nada puede hacer. Hay personas que reflejan tanto el poder de Dios en su vida, que siendo su cuerpo incompleto, sin piernas o brazos han dado muestra de su poder creador y son personas de testimonio. Dios hiso al hombre capaz de producir. V 28 “Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.” Como es tu vida ¿si refleja el poder creador de Dios? Eres de las personas que andas buscando gente que haga algo por ti, o buscas personas por las cuales hacer algo. Jehová es un Dios de excelencia, por eso lo que hace lo hace a través de procesos. El proceso es el elemento más importante en una empresa que busca calidad total. Los procesos lleva a altos niveles de eficiencia, los procesos nos permite suplir la necesidad de cada momento. El trabajo en procesos nos permite ir mejorando a medida que va avanzando, ya que podemos corregir o hacer cambios a tiempo.
  • 5. Jehová hacia un día a la vez y se cercioraba de que todo esté bien. V 18- 19 “y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno. 1:19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.” Dios es un Dios de orden y comenzó su proceso de creación, por eso al inicio la tierra estaba desordena. V 2 “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.” Cuando inicias la construcción de una casa es lógico que al comienzo se vea todo desordenado, en la creación todavía las cosas no estaban en su lugar, es mas ni siquiera había muchas cosas, apenas estaba comenzando por eso estaba vacía. Muchas veces es necesario desordenar para volver a ordenar. Si tú quieres hacer un buen aseo de la sala de tu casa, es necesario sacar los muebles, quitar cortinas, y si alguien entra en ese preciso instante, va decir que se encontró con un desorden. Lo que no sabe es que tú desorganizaste para volver a organizar las cosas. En nuestra vida sucede lo mismo cuando conocemos a Cristo nos parece que todo lo teníamos ordenado, pero llega el y nos desorganiza todo para volvernos a organizar. Y eso es lo que no nos gusta. Deja que Dios te desorganice para que te vuelva a organizar, pero de una manera verdadera. Dios podía hacer las cosas con tan solo mover sus dedos o decir la palabra, pero él prefirió hacerlo por pasos. Las mejores cosas se logran trabajando un día a la vez. Mateo 6: 30 “Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.” El afán no hace que las cosas nos queden mejor. Mateo 6: 27 “¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?” El proceso pudo durar muchos años, nuestros tiempos no son los mismos de Dios. 2 Pedro 3: 8 “Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.” Hay muchos científicos, sicólogos o personas común y corriente que buscan una explicación al suceso de la creación. Pero esto solo lo entendemos por medio de la fe. Hebreos 11: 3 “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.”
  • 6. El Hombre Perfecto Febrero- 9- 2013. Génesis 2 Dios es perfecto y todo lo que hace es perfecto. Dios tomo algo del polvo y formo al hombre. V 7 “Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra” Hasta aquí todo bien, pero el hombre no era más que un bonito muñequito de polvo. Pero Dios no solo quería un lindo muñeco para jugar el quería algo mas y mucho mejor. Ese muñeco debía tener vida, entonces soplo aliento de vida. V 7 b “, y sopló en su nariz aliento de vida,” Aleluya ya el hombre camina, se mueve, que maravilloso. En la juguetería también podemos ver ese tipo de avances: primero los juguetes eran estáticos, después salieron con pilas y también se mueven y hasta hablan. Pero Dios no quería un simple robot programado para hacer el bien. Hasta este momento de la creación del hombre tenemos un cuerpo y un espíritu que le da vida y esto le permite moverse. Pero Dios hace algo maravilloso de la unión del cuerpo y el espíritu, forma el alma. V 7 c “y fue el hombre un ser viviente.” Una cosa es que se mueva y otra muy diferente que sea un ser viviente, esto es tener alma. 1 Corintios 15: 45 “Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.” Que el hombre sea un alma, significa que ahora tiene sentimientos. Puede Amar y odiar, hacer el bien y hacer el mal. Dios le da la libertad de actuar. El hombre puede decidir que hacer por eso Dios planta el árbol del conocimiento del bien y del mal. V 9 “Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal.” Dios no hace un árbol que dé frutos de maldad. El árbol lo que ofrece es el conocimiento del bien y del mal El hombre tiene la capacidad para escoger lo que quiere, es mas puede llegar a dominar al pecado. Génesis 4: 7 “Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.” El hombre es perfecto es hecho a la imagen y semejanza del Dios perfecto, es tan perfecto que es capaz de hacer lo bueno o lo malo de manera perfecta. Ser perfecto no
  • 7. necesariamente significa ser bueno. Un revolver puede ser perfecto en su fabricación, y con él se puede hacer el bien o el mal. Características del hombre perfecto: 1. Está hecho para trabajar. V 15 “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.” El trabajo es una bendición. Un buen padre es el que le enseña a sus hijos a trabajar. No el que le hace todo. Dios hizo la tierra perfecta, pero el hombre tenía que trabarla y cuidarla. 2. Tiene la capacidad de estar en sujeción. V 16-17 “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 2:17 más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.” La obediencia es fundamental en el hombre perfecto. Obediente a Dios y a las leyes de los hombres. 3. No está hecho para estar Solo. V 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” El hombre es un ser sociable. 4. Tiene Sentido de Pertenencia. V 23 “Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.” Ve las cosas como suyas para poderlas mejorar. 5. Es una persona de compromiso. V 24 “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” Lo que se compromete lo cumple. El si es si y el no es no. El hombre perfecto no es el que no se equivoca, el hombre perfecto es el que sabe corregir cuando se equivoca. La Importancia de Reconocer Nuestros errores. Febrero- 17- 2013- Génesis 3 Si cometemos algún error es fundamental que el responsable reconozca su "equivocación", ya que está es la única forma de crecer, no tropezando con la misma piedra. El problema es que el ser humano tiene la costumbre de no reconocer sus errores. No hay hombre perfecto todavía pero si hombres y mujeres que gracias a la nobleza y a su capacidad de reconocer sus errores y aprender de ellos han logrado crecer material, mental y espiritualmente.
  • 8. A nadie le gusta equivocarse y tener que reconocerlo muchas veces es algo que cuesta y hasta duele. Equivocarnos no nos hace menos valiosos, ni menos dignos, los errores son parte de la vida y nos brindan la oportunidad de ser mejores aprendiendo de la experiencia y aceptando las consecuencias. Cuando reconocemos que nos hemos equivocado, que hemos cometido un error, tenemos la oportunidad de corregir. Si tú no aceptas tus equivocaciones en el hogar, como esposo, como esposa o como hijo. Nunca vas a poder tener un hogar perfecto. Si no aceptas que te estás equivocando en el manejo de tu negocio, de tu dinero sea el salario o la ganancia de tu empresa, vas a terminar en la quiebra. Si no aceptas que estas cometiendo errores en tu estudio, no vas a tener la oportunidad de corregir y lo más probable es que pierdas el semestre. El problema con Adán no fue que se haya equivocado, el problema es que no fue capaz de reconocer su error a pesar de que Dios le estaba dando una oportunidad para que se arrepintiera. Dios lo sabe todo, a él no se le escapa nada. Pero él se hacia el que no sabía dónde estaba Adán. V 9 “Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú?” El error de Adán fue que: 1. Huyo de la presencia de Dios. V 8 “Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto.” La solución no es huir del problema, la solución es enfrentar el problema, siempre que huyas del problema lo único que va a pasar es que va a crecer, la deuda, el conflicto en el hogar. Etc. 2. Busco excusas. V 12 “Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.” Las excusas nos llevan a cometer otros errores, caemos en la mentira. Las excusas nos hacen mediocres. 3. No asumió su responsabilidad. Adán descuido a su mujer, por eso Dios lo llamo a él para pedirle cuantas aunque la que lo indujo al error fue Eva. V 9 a “Mas Jehová Dios llamó al hombre” ¿Cuál es tu responsabilidad en la vida? De qué cosas tú tienes que responder. Cuando nosotros vivimos de excusas hacemos que otros también hagan lo mismo. V 13 “Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.”
  • 9. Satanás a través del pecado quiere avergonzarnos delante de Dios para que no nos acerquemos a él. V 10 “Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.” Que origino el error de Adán: 1. Eva escucho mentiras. V 1 “Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?” Dios le dijo que de todo árbol podía comer menos del árbol de la ciencia del bien y del mal. 2: 16-17. Pero la serpiente le estaba haciendo creer que Dios había dicho que no podían comer de ningún árbol. A quien escuchas en lo secular y en lo espiritual. 2. Eva le aumento a la palabra de Dios. V 3 “pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.” Dios en ningún momento le dijo que no lo tocara. En lo secular también hacemos lo mismo cuando discutimos con nuestro cónyuge, por lo general terminamos diciendo cosas que el otro no dijo. ¡Es que usted me dijo que ya no me quiere! 3. Eva quería ser como Dios. Satanás la tentó con lo mismo que el cayo. El quería ser como Dios. V 5 “sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.” 4. La intención de su mirada cambio. Las cosas son o no son de acuerdo a la intención con que las miro. A partir de ese momento Eva empezó a mirar al árbol con otros ojos, ahora ya le parecía agradable y codiciable. V 6 “Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.” Tu vida es tal cual como tú la miras, como mieras el problema, como miras a tu esposo(a), a tus hijos, a tus padres. Como alguien insoportable, como alguien agradable. El árbol estaba ahí todo el tiempo pero para Eva era como si no existiera, el árbol empezó a cobrar vida y a ser interesante en el momento en que ella se interesó en él. La preocupación de pablo es que así como Satanás engaño a Eva, también engalle a los cristianos tibios. 2 Corintios 11: 3 “Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.” Los cristianos modernos por no tener el verdadero conocimiento de la palabra de Dios, escuchan a cualquier persona que les dice mentiras y le aumentan o le quitan a la escritura de acuerdo a su conveniencia. 2 Corintio 11: 4 “11:4 Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis;”
  • 10. El pueblo de Dios se perdió por falta de conocimiento. Y lo mismo está sucediendo en estos tiempos, hoy hay muchos estadios, coliseos y templos llenos pero de gente sin conocimiento solo habidos de un milagro. Caín y Abel. Dios mira el Corazón. Génesis 4 Una familia como muchas aparentemente normal. Adán y Eva tienen dos hijos crecen cada y uno se dedica a su trabajo. V 1 “Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón. 4:2 Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra.” Como nos podemos dar cuenta hasta aquí no hay ningún problema. Los dos creen en Jehová, tanto que los dos llevan ofrenda a Dios. V 3-4 a “Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. 4:4 Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas” En la palabra no dice que Caín llevo lo peor, simplemente dice que llevo ofrenda. Es más Dios sabe del esfuerzo que hizo Caín, recuerda que el trabajo de labrar la tierra no es fácil, no es un trabajo para flojos. Dios miro dos cosas, miro a Abel y miro su ofrenda. V 4 b “Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda;” de la misma forma mira a Caín y mira su ofrenda. V 5 a “pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya” Dios primeramente mira al hombre, pero después mira la ofrenda no podemos separar al hombre de la ofrenda. Dios mira nuestro corazón. 2 Corintios 9: 7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.” En el corazón de Caín había maldad. V 6 “Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante?” Aquí encontramos el tipo de dos clases de cristianos, uno que se congrega porque ama a Dios y su actitud es la mejor y otro que hace las cosas porque le toca. Hoy nuestra ofrenda ya no son los animales, ni el producto del campo. Nosotros somos esa ofrenda viva y el templo es el lugar donde nos damos en sacrificio. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”
  • 11. Entregar nuestro cuerpo en sacrificio significa dar lo mejor del tiempo que Dios nos da, lo mejor de los talentos, lo mejor de los diezmos. Etc. Dios sabe lo que hay en nuestro corazón por eso el en su misericordia nos: 1. previene a tiempo. V 7 “Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.” Dios quiere que todo el mundo sea salvo. 2. Nos da la oportunidad de arrepentirnos. V 9 “Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió:” ¿será que en realidad Dios no sabía dónde estaba Abel, o lo que le había pasado? La historia se repite. Dios le dio la oportunidad a su padre Adán para que se arrepintiera, cuando le dijo Adán, Adán donde estas. Pero al igual que hiso su padre Caín también rechazo esta oportunidad. V 9b “No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?” Todo lo que hagamos para Dios tienen que ser con gozo y alegría, el problema del cristiano moderno es que solo busca a Dios por los milagros por esta razón su gozo es perecedero, es muy corto. Y pronto esta renegando de Dios cuando considera que Dios le incumplió en su petición. Cuando no le damos a Dios con alegría y somos desobedientes no nos queda más que soportar la terrible consecuencia. V 11 “Ahora, pues, maldito seas tú de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano.” Caín no se arrepintió ni aun mirando el castigo, lo que hizo fue lamentarse por su condición y hacerse la víctima. V 13-14 “Y dijo Caín a Jehová: Grande es mi castigo para ser soportado. 4:14 He aquí me echas hoy de la tierra, y de tu presencia me esconderé, y seré errante y extranjero en la tierra; y sucederá que cualquiera que me hallare, me matará.” En los momentos de dificultad es cuando nuestro corazón queda al descubierto y brota de el todo lo que tiene escondido. Maldad o benignidad, enojo o humildad. No es hora de admirarnos de Caín es la hora de hacernos un autoanalices de nuestro corazón. ¿Cómo está tu corazón delante de Dios? ¿Qué cosas están muy escondidas allí que todavía no arreglaste seriamente con Dios? ¿Cómo reaccionas o qué expresas cuando algo tuyo no es aprobado o aceptado? ¿Cómo tratas a tus hermanos cuando sus ofrendas son aceptadas, cuando sus ministerios son reconocidos o cuando son elegidos en lugar tuyo?
  • 12. ¿Continuas amando a tu hermano o lo “asesinas” con tus palabras, tus indiferencias y tus críticas? No lleves tu ofrenda por necesidad, ofrécela por agradecimiento Que tu vida no la moldee el Mundo. Génesis 5-6. La maldad en el mundo es algo que fue creciendo con el tiempo. Y lo mismo puede pasar en la vida de un cristiano, si permite que en su corazón y en su mente se alberge algo de maldad por muy pequeña que sea esta puede ir creciendo de tal manera que después sería difícil controlarla. 6: 11 “Y se corrompió la tierra delante de Dios, y estaba la tierra llena de violencia.” Noé era un hombre de carácter que no permitió que los demás lo contaminaran, esto hizo que el hallara gracia delante de Dios. V 8 “Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.” Noé sabía muy bien lo que él quería. Para que una persona salga victorioso en cualquier proyecto que tenga es necesario saber muy bien qué es lo que quiere lograr, el que no sabe que quiere está perdido. Para poder convencer a otros es necesario primero nosotros estar convencidos, si no estás muy convencido de la salvación, te será muy difícil convencer a los demás. En lo secular es lo mismo si no estás muy convencido del proyecto que estas realizando te será muy difícil hacer que otros te sigan o te apoyen en lo que estás haciendo. Lo que necesitamos para tener una buena relación con Dios. 1. oir la palabra de Dios. 13 a “Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser,” 14 a “Hazte un arca de madera de gofer;” hay mucho cristiano que ha perdido el habito de leer o estudiar la biblia, y solo a través de ella es que podemos escuchar a Dios. 2. Creer a la voz de Dios. Hebreos 11: 7 “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase” 3. Obedeser a la palabra de Dios. V 22 “Y lo hizo así Noé; hizo conforme a todo lo que Dios le mandó.” No basta con solo oír la voz de Dios o creer en ella, también es necesario obedecer, hay muchos que oyen y creen pero tienen problema para obedecer. En el tiempo del diluvio la solución era entrar en el arca dirigida por Noé. Hoy la solución es entrar al reino de los cielos guiado por Jesucristo. Marcos 24: 37 “Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.” La invitación para entrar al reino está vigente y es para todos, pero para lograrlo es necesario mantenernos firmes, perseverar hasta el final.
  • 13. Cada día el mundo está más lleno de maldad. Y trata por todos los medios de convertirnos a él, de convencernos de que estamos equivocados. Pero los hijos de Dios no estamos para dejarnos convencer, estamos hechos para convencer. Jeremías 15: 19 “Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos.” No dejes que las circunstancias cambien tu esencia de cristiano. ¿Zanahoria, huevo o café? La hija se quejaba con su padre acerca de su vida y de cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro. Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una de las ollas colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra. Su hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café y lo puso en un tercer recipiente. Mirando a su hija le dijo: “Querida hija, ¿qué ves?” -”Zanahorias, huevos y café”, fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café.
  • 14. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. Humildemente la hija preguntó: -” ¿Qué significa esto, padre?” El entonces le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: el agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte y dura, pero después de pasar por el agua hirviendo, se había vuelto débil y fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. Los granos de café sin embargo, eran únicos; después de estar en el agua hirviendo, habían cambiado al agua. - “¿Cuál eres tú?”, le preguntó a su hija. - “Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte, pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? ¿Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, o un despido te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero… ¿eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido? ¿O eres como un grano de café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren. Y tú, ¿cuál de los tres eres?”
  • 15. Preparándonos para el Final. Génesis 7 No siempre el fin es la culminación de todo. Puede ser el final de una etapa brillante para comenzar otra mejor. Muchas personas muy buenas consiguen grandes logros, alcanzan sus metas pero muy difícilmente las sostienen. En algunas ocasiones llegar a la cúspide es fácil, lo difícil es sostenerse en ese lugar. Por lo general los seres humanos siempre nos preparamos para conseguir metas, no para mantenerlas. La justicia y la santidad no es asunto de un día, es una lucha continua. V 1 “Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación.” No siempre el fin es la culminación de todo. Puede ser el final de una etapa brillante para comenzar otra mejor. Muchas personas muy buenas consiguen grandes logros, alcanzan sus metas pero muy difícilmente las sostienen. En algunas ocasiones llegar a la cúspide es fácil, lo difícil es sostenerse en ese lugar. Por lo general los seres humanos siempre nos preparamos para conseguir metas, no para mantenerlas. La justicia y la santidad no es asunto de un día, es una lucha continua. V 1 “Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación.” Siempre debemos saber que por cada siete cosas buenas solo hay una mala. El problema es que siempre preferimos ver lo malo más que las cosas buenas. V 2 “Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación.” Tu esposo(a), tus hijos, tienen muchas cosas buenas, disfrútalas y no te amargues solo mirando lo malo de ellos. Dios es bueno y en su misericordia nos da tiempo para organizarnos, no desperdicies ese tiempo en cosas inservibles. V 4 “Porque pasados aún siete días, yo haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches; y raeré de sobre la faz de la tierra a todo ser viviente que hice.” Las necesidades deben servirnos para acercarnos a Dios y para buscar la forma de superarnos día a día. Por el diluvio Noé tuvo la necesidad de entrar en el arca. V 7 “Y por causa de las aguas del diluvio entró Noé al arca, y con él sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos.”
  • 16. Todos nos preparamos para el nacimiento y muy pocos lo hacen para la muerte. Prepararnos para la muerte no significa resignarnos a ella, significa preparar nuestra vida para que nuestra muerte no se convierta en carga para los demás. La biblia nos registra ejemplos de siervo de Dios desorganizados, que después de su muerte dejaron a su familia con deudas y con muchos problemas. 2 Reyes 4: 1 “Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos.” Dios nos manda a poner nuestra vida en orden. 2 reyes 20: 1 “En aquellos días Ezequías cayó enfermo de muerte. Y vino a él el profeta Isaías hijo de Amoz, y le dijo: Jehová dice así: Ordena tu casa, porque morirás, y no vivirás.” Prepárate el final de cada etapa de nuestra vida termina pronto. La etapa en que tus hijos son niños, jóvenes o están solteros terminara pronto, disfrútalos mientras están contigo. Nuestra vida en el matrimonio será siempre una luna de miel, si aprendemos a prepararnos para el final de cada una de las etapas que lo conforman, los 20, los 40, los 50 o cualquiera que sea tu edad es una etapa maravillosa si la sabes disfrutar. Toda etapa de nuestra vida sea buena o mala pronto terminara prepárate para comenzar la que sigue. Pronto Bajaran las Aguas. Génesis 8 Marzo 17 2013 Muchas veces sentimos que ya no podemos mas todos los problemas parecen llegar junto, enfermedades, deudas, problemas en el hogar. Sentimos que el agua nos llega hasta el cuello. Esto le pasó al pueblo de Dios, las cataratas de los cielos se abrieron y la tierra se lleno de agua, y no solo hasta el cuello, quedo totalmente cubierta por las aguas. Noé en el arca estaba protegido pero igual las aguas se le convirtieron en un problema, tuvo que soportar cuatro días de intensa lluvia. 7: 17 “Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevó sobre la tierra.” La experiencia que estaba viviendo Noé, era desagradable. Imagínate por un instante lo que él estaba soportando. El arca se movía intensamente, los animales estaban asustados además tenía que atenderlos cuidarlos darles de comer. Mucha gente afuera gritando desesperados, probablemente muchos de sus familiares y amigos que le rogaban que los deje entrar. Ante tanto drama lo más probable es que Noé se hubiera conmovido y hubiera abierto la puerta, por este motivo fue Jehová Dios quien directamente la cerró. V 16 b “y Jehová le cerró la puerta.”
  • 17. Pero la noticia maravillosa es que no importa cuánto suban las aguas, Dios siempre se acordara de nosotros. Génesis 8: 1 “Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.” Dios quiere salvarnos de ese diluvio, pero es necesario que entendamos como lo hace: 1. Detuvo lo que originaba la inundación. V 2 “Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.” Si tú tienes un grave problema en tu vida es necesario que primero descubras que es lo que lo está originando, es importante conocer la raíz del problema de esta forma podremos darle soluciones definitivas. 2. Las Aguas bajaban gradualmente. V 3 “Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.” Todo en la vida es un proceso, si los problemas te llegaron poco a poco, poco a poco también se irán. 3. Genero reposo. V 4 “Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat.” Cuando sentimos que el agua nos llega hasta el cuello es necesario que tomemos un receso, que respiremos un poco, que tomemos un nuevo aire que nos permita pensar con claridad. * Las aguas continúan bajando, pero podemos ver las cosas con más claridad. V 5 “Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes.” 4. Dejó que Noé actué. V 6 “Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho,” Noé tuvo que superar cualquier temor, y abrir la puerta. Dios está con nosotros dispuesto ayudarnos en todo lo que emprendamos, pero es necesario que también tomemos la decisión de actuar. Dios tiene un empleo maravilloso para ti, pero es necesario que tú te levantes y golpees puertas buscando la oportunidad. 5. Inicio un proceso de purificación, de limpieza. V 7 “y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra.” Los cuervos se alimentan de lo que puedan encontrar en su medio, es decir después del diluvio quedaron muchos muertos, y los cuervos podían comer carne y de esta manera limpiar la tierra. Dios permite que toquemos fondo para que podamos cambiar, limpiar muchas cosas de nuestra vida. Mateo 24: 28 “Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.” No estamos solos el espíritu santo es nuestro ayudador, es el que se encarga de advertirnos. V 11 “Y la paloma volvió a él a la hora de la tarde; y he aquí que traía una hoja de olivo en el pico; y entendió Noé que las aguas se habían retirado de sobre la tierra.” El espíritu santo es el que nos convence de pecado. Juan 16: 7-8 “Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya;
  • 18. porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. 16:8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.” Dios nos salva de la destrucción pero por que tiene un propósito con nosotros. V 17 “Todos los animales que están contigo de toda carne, de aves y de bestias y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, sacarás contigo; y vayan por la tierra, y fructifiquen y multiplíquense sobre la tierra.” Ya que se trataba de iniciar una nueva generación. Noé recibe el mismo mandato de Adán. Multiplicarse y fructificar. Dios no nos saco de la inmundicia para que sigamos en la misma mundanidad, el lo hizo porque quiere que le sirvamos con todo nuestro corazón. El agradecimiento es la fuerza suficiente para no desmallar en nuestro servicio. Noé fue agradecido con Dios. V 20 “Y edificó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar.” A Dios le agrada un corazón agradecido. V 21 “Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque el intento del corazón del hombre es malo desde su juventud; ni volveré más a destruir todo ser viviente, como he hecho.” No importa cuán profundas sean las aguas. Cristo siempre está listo para rescatarnos. Las Consecuencias de nuestros Actos. Génesis 9 Marzo- 24- 2013. Los seres humanos no somos seres aislados, vivimos con y para los demás, Dios mismo dijo que no era bueno que el hombre estuviera solo. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” así no nos guste cualquier cosa que nosotros hagamos o dejemos de hacer en un momento determinado involucran a los demás. En definitiva, en forma inconsciente o consciente nuestras prácticas individuales o colectivas generan consecuencias favorables o desfavorables. Es doloroso pero las consecuencias de nuestros pecados o de cualquier mal actitud pueden alcanzar a personas que amamos, cosa que no nos ponemos a pensar en el momento de querer satisfacer nuestros deseos carnales. Tu puedes orar, ayunar, rogar y todo lo que quieras hacer, para que la consecuencia de tu pecado no se lleve a cabo, pero tenemos que entender que eso fue algo que nosotros
  • 19. mismos propiciamos, por ello, tenemos que someternos a la voluntad de Dios y saber que podremos salir delante de esa situación. Noé era un hombre justo. Génesis 6: 9 “Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé” el comportamiento de Noé era tan bueno que hallo gracia ante los ojos de Jehová. Génesis 6: 8 “Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.” Noé estaba muy feliz, por haber obtenido la bendición de Dios. Trabajaba la tierra con alegría. V 20 “Después comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña;” Muchas veces estamos tan alegres que por la emoción cometemos errores y actuamos de manera incorrecta. Noé empezó actuar de manera incorrecta y las consecuencias estarían por llegar. V 21 “y bebió del vino, y se embriagó, y estaba descubierto en medio de su tienda.” Consecuencias de una mala actitud. 1. Hizo que su hijo lo deshonrara. V 22 “Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus dos hermanos que estaban afuera.” Muchas veces nosotros somos los culpables de que los demás nos pierdan el respeto. Nuestra actitud es fundamental ante los demás. Para Dios no solo es culpable el que murmura también lo es el que da pie para que otros murmuren. 2. Produjo maldición en la vida de su Nieto. V 25 “y dijo: Maldito sea Canaán; Siervo de siervos será a sus hermanos.” 3. Provoco el pecado de Cam. Levítico 18: 7 “La desnudez de tu padre, o la desnudez de tu madre, no descubrirás; tu madre es, no descubrirás su desnudez.” Algunos argumentan que Cam tuvo relaciones sexuales con su madre. Basados en levítico 18: 6 “Ningún varón se llegue a parienta próxima alguna, para descubrir su desnudez. Yo Jehová.” Cualquiera que allá sido el pecado de Cam, lo produjo la irresponsable actitud de Noé. Noé tomo una decisión apresurada, declaro cosas que más adelante afectarían la vida de su nieto. Muchas veces llevados por la emoción prometemos y decimos cosas sin pensar en las consecuencias. Nuestros actos no solo tienen que ver con nuestro comportamiento, sino también con nuestra forma de hablar, con nuestros compromisos. Jefte tenía el respaldo de Dios esto hizo que él se emocionara e hiciera una promesa. Jueces 11: 30-31 “Y Jefté hizo voto a Jehová, diciendo: Si entregares a los amonitas en mis manos, 11:31 cualquiera que saliere de las puertas de mi casa a recibirme, cuando regrese victorioso de los amonitas, será de Jehová, y lo ofreceré en holocausto.”
  • 20. Hasta aquí no había problema, pero pronto su forma de actuar lo pondría a prueba. V 34 “Entonces volvió Jefté a Mizpa, a su casa; y he aquí su hija que salía a recibirle con panderos y danzas, y ella era sola, su hija única; no tenía fuera de ella hijo ni hija.” Si…la que salió primero fue su propia hija, la única. La consecuencia es inevitable. V 35 “Y cuando él la vio, rompió sus vestidos, diciendo: ¡Ay, hija mía! en verdad me has abatido, y tú misma has venido a ser causa de mi dolor; porque le he dado palabra a Jehová, y no podré retractarme.” Recuerda nuestros actos sean buenos o malos no solo afectan nuestra vida, también lo hacen con los demás. Piensa muy bien antes de actuar, tu vida y la de los demás está en juego. La Gloria solo para Dios. Génesis 10- 11 Marzo- 31- 2013. Noé era un hombre justo y aunque falló y se equivocó cuando por su irresponsabilidad se embriago y causo el pecado de su hijo. El y su familia honraban a Dios, pero empezó a pasar el tiempo la tierra empezó a poblarse, la descendencia de sus hijos era numerosa, como nos lo muestra el capítulo 10. V: 1 “Estas son las generaciones de los hijos de Noé: Sem, Cam y Jafet, a quienes nacieron hijos después del diluvio.” La gente empezó a multiplicarse y a olvidarse de la honra a Dios. Lo mismo sucede en este tiempo, cuando una persona dice tener muchos años de vida cristiana debería así mismo aumentar la honra a Dios, pero muchas veces sucede todo lo contrario. Vamos perdiendo el primer amor, ya no lo buscamos con ternura, lo hacemos con amargura de corazón, solo exigiendo un favor para nosotros. O lo que es más grave cuando comenzamos a servir a Dios, se nos olvida de quienes éramos, Dios empieza a respaldar la obra de nuestras manos y desplazamos a Dios y queremos la gloria para nosotros. Es lindo ver mi nombre en un afiche, que se me escuche aquí y allá, que alguien diga:- ¿conoces a fulano de tal?- Y que el otro responda: -¡Oh! ¡Claro que sí! ¡Cómo no conocer de él, claro que lo conozco! ¡Qué hombre de Dios!- Pero cuidado, eso nos lleva a caer en
  • 21. un terreno bajo y resbaladizo, que acaba en lo que tantos han acabado, edificando sus propios reinos, y olvidando la esencia del evangelio. Olvidando que Jesús mismo dijo: Mateo 23: 5-7 “Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí...” Olvidando que quien era Dios se hizo hombre, y siendo maestro se hizo servidor y lavó los pies de sus discípulos en vez de exigir que sea al revés, enseñando cómo se debía servir. Dios no está en contra del progreso. Entonces qué es lo que le molesta: 1. La Ambición. Génesis 11: 4 a “Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo” apetito exagerado por sobresalir más que los demás, en este caso ellos querían llegar a la altura de Dios. Hay muchas personas que tienen problemas porque siempre quieren sobresalir aun por encima de sus superiores. No respetan las jerarquías, son personas de deshonra. 2. La vanagloria. V 4 b “y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra.” Querían fama para su propia conveniencia. Solo por figurar. Se les olvido que el único nombre de importancia sobre la tierra es Jehová. Eran un pueblo unido, uno de los principios del éxito, si queremos prosperar en algo es necesario unirnos, la unidad trae la fuerza. V 6 “Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer.” Dios mismo reconoció que si este pueblo se mantiene unido como uno solo nadie los podría detener. Solo que en este caso la unidad seria para enfrentarse a Dios, y para eso ya no sirve. Así se una el mundo entero si se enfrenta a Dios siempre saldrá perdiendo. Dios invirtió el principio de unidad. Dividió al pueblo. Y dejaron de edificar. V 8 “Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad.” Hay una sola forma para que los seres humanos podamos unirnos, ¿sabes cuál es? Es algo que cada día se pierde y por eso los hogares se destruyen y las naciones viven en guerra. ¿Ya lo descubriste? Lo que mantiene en unidad a la gente es el dialogo, es el hablar. V 7 “Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.” Jehová confundió su lengua, ellos ya no se entendían, la única forma de podernos entender con alguien es a través del dialogo, a través del hablar.
  • 22. Si tu hogar se está destruyendo, si ya no construyen juntos, tal vez es porque ya no se están entendiendo. Y si ya no se están entendiendo es porque ya se escaseó el hablar. El mandato de Dios para que las familias permanezcan en unidad es hablar a tiempo y aun fuera de tiempo nunca es tarde para intentarlo. Efesios 4: 26-27 “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 4:27 ni deis lugar al diablo.” Cuando una persona se enoja por lo general no habla, se enmudece. El enmudecer muchas ves solo trae dolor. Salmo 39: 2 “Enmudecí con silencio, me callé aun respecto de lo bueno; Y se agravó mi dolor.” Si quieres tener éxito en lo secular o en lo espiritual aprende a trabajar en equipo. Únete en oración con la iglesia y veras la gloria de Dios, únete con tu familia y tendrás grandes logros. Solo recuerda que no importa cuán alto Dios te permita llegar, siempre la gloria tiene que ser para el rey de reyes, Jehová el todo poderoso. El Llamado de Abraham. Caminando hacia la meta. Génesis 12 Abril- 7-2013. ¿Sabes cuál es la diferencia entre la gente que tiene éxito y la que no lo tiene? La que lo tiene, sabe hacia donde se dirige. Puede trazar su camino, trabajar para obtener lo que desea y eliminar los obstáculos que encuentra. Una vida sin metas, es como querer salir de viaje sin saber a dónde vamos, que tipo de viaje queremos hacer, por cuanto tiempo, que necesitamos, con que contamos, que tenemos que empacar o comprar, etc. El que no tiene una meta definida va para cualquier lado, total está perdido. Para lograr una meta es importante saber cuál es. El propósito de Dios desde un principio era que el hombre viviera en un paraíso, lo intento con Adán. Génesis 1: 28 “los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.” pero el fallo, también lo intento con Noé. Génesis 9: 1 “Bendijo Dios a Noé y a sus hijos, y les dijo: Fructificad y multiplicaos, y llenad la tierra.” y también fallo. Jehová es un Dios de excelencia, acostumbrado al éxito, por eso nunca se da por vencido y sigue luchando por darle al hombre lo que le prometió. Y en esta ocasión vuelve intentar
  • 23. iniciar el camino hacia la meta. En esta ocasión utiliza a Abraham. Génesis 12: 2 “Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.” Que se necesita para llegar a la meta. 1. Desprendimiento. V 1 “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.” no se trata de abandonar a nuestra familia, pero si es muy importante despojarnos de todas las ataduras que nos impiden avanzar. Pueden ser la familia, nuestros temores, nuestros prejuicios. 2. Confiar en la Protección de Dios. V 3 a “Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré;” cuando yo creo que cuento con la bendición de Dios tengo valor para avanzar y puedo vencer todo obstáculo. 3. Buscar que mi trabajo Bendiga a los demás. V 3 b “y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.” cuando lo que hago beneficia a los demás y a la obra de Dios, puedo lograr su protección. Muchas veces nos la pasamos pidiendo riquezas y cosas en abundancia, pero dios mismo se pregunta y para que quiere este tanto, y casi nunca se nos ocurre decirle para ayudar a tu obra. Todo lo que pedimos es para nosotros, por lo tanto muchas de nuestras peticiones tienen intención egoísta. 4. Obedecer. A Dios y a las autoridades en la tierra y sus normas. V 4 a “Y se fue Abram, como Jehová le dijo” la obediencia siempre ha sido lo más importante para Jehová Dios. 1 Samuel 15: 22-23 “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. 15:23 Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.” 5. Creer que nunca es tarde para comenzar. V 4 b “Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán.” La edad no limita los sueños. 6. Saber que en todo camino hay obstáculos. V 10 a “Hubo entonces hambre en la tierra,” ser millonario, profesional, o alguien de éxito no es fácil por eso no todo el mundo lo logra. 7. No dejar que la fe se quebrante. La falta de paciencia y la fe quebrantada llevo a Abraham a cometer dos errores. 1. Buscar soluciones en sus fuerzas. V 10 b “y descendió Abram a Egipto para morar allá; porque era grande el hambre en la tierra.” Abraham tomo la decisión que mejor le pareció sin consultar a Jehová, sin esperar en él, la desesperación nos puede llevar a tomar decisiones equivocadas.
  • 24. 2. Mintió. V 11-13 “Y aconteció que cuando estaba para entrar en Egipto, dijo a Sarai su mujer: He aquí, ahora conozco que eres mujer de hermoso aspecto; 12:12 y cuando te vean los egipcios, dirán: Su mujer es; y me matarán a mí, y a ti te reservarán la vida. 12:13 Ahora, pues, di que eres mi hermana, para que me vaya bien por causa tuya, y viva mi alma por causa de ti.” hay personas que creen que el fin justifica los medios. Y aparentemente le fue bien. V 15-16 “También la vieron los príncipes de Faraón, y la alabaron delante de él; y fue llevada la mujer a casa de Faraón. 12:16 E hizo bien a Abram por causa de ella; y él tuvo ovejas, vacas, asnos, siervos, criadas, asnas y camellos.” 8. Debemos saber que toda acción que hagamos genera consecuencia, positiva o negativa. V 17- 20 “Mas Jehová hirió a Faraón y a su casa con grandes plagas, por causa de Sarai mujer de Abram. 12:18 Entonces Faraón llamó a Abram, y le dijo: ¿Qué es esto que has hecho conmigo? ¿Por qué no me declaraste que era tu mujer? 12:19 ¿Por qué dijiste: Es mi hermana, poniéndome en ocasión de tomarla para mí por mujer? Ahora, pues, he aquí tu mujer; tómala, y vete. 12:20 Entonces Faraón dio orden a su gente acerca de Abram; y le acompañaron, y a su mujer, con todo lo que tenía.” Recuerda que todo camino al éxito tiene tropiezos, si encuentras un camino sin ellos es muy probable que ese camino no te lleve a ninguna parte. Sin Ataduras Podemos Avanzar. Génesis 13-14 Abril- 14-2013 Tal vez las cosas nos están saliendo bien, lo tenemos todo, pero cuando pudiéramos lograr más significa que no estamos avanzando. Muchas veces nos acostumbramos a la calificación bien y no luchamos por el excelente. Que una persona de 80 años diga que logro una gran Azaña, Caminar 3 cuadras sin cansarse está muy bien, pero el que diga esto sea un niño sano y de 14 años, ya no está muy bien. Porque el sí puede dar más, solo es cuestión de esforzarse. Que un cristiano diga que está muy bien con lo que tiene pudiendo alcanzar más bendiciones y sobre todo porque Dios se las haya prometió no está bien. Pregúntate a ti mismo que es lo que en realidad te impide avanzar, crecer y llegar a superarte en tu vida. Puede que digas que son los obstáculos o quizás el miedo que nos
  • 25. rodea en la vida. Pero el principal obstáculo que tenemos y que nos impide avanzar y superarnos somos nosotros mismos. Nuestros prejuicios. Abraham era un hombre que tenía una perfecta relación con Dios, por eso siempre le iba bien en todo lo que emprendía. V 2 “Y Abram era riquísimo en ganado, en plata y en oro.” Él no era rico…era riquísimo. Una persona con buena relación con Dios y que este bendecida trasmite bendición a los que están a su lado. V 5 “También Lot, que andaba con Abram, tenía ovejas, vacas y tiendas.” Pero Abraham podía tener más bendiciones de las que tenía, que era lo que lo tenía atado, a pesar de que le iba muy bien. Llego un momento en que las bendiciones, las promesas de Dios se empezaron a convertir en realidad, la atadura se rompió en la vida de Abraham. ¿Cuál era esa atadura? V 14 “Y Jehová dijo a Abram, después que Lot se apartó de él: Alza ahora tus ojos, y mira desde el lugar donde estás hacia el norte y el sur, y al oriente y al occidente.” Si… así es… la atadura era Lot su sobrino. En ese momento cuando se rompió la atadura la bendición fue total. V 15- 17 “Porque toda la tierra que ves, la daré a ti y a tu descendencia para siempre. 13:16 Y haré tu descendencia como el polvo de la tierra; que si alguno puede contar el polvo de la tierra, también tu descendencia será contada. 13:17 Levántate, ve por la tierra a lo largo de ella y a su ancho; porque a ti la daré.” ¿Por qué Lot se convirtió en una atadura que no dejaba que Abraham disfrutara a plenitud la promesa hecha por Dios? Cual fue la orden de Dios. Génesis 12: 1 “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.” Pero Abraham cargo con su sobrino. Tal vez por tu esposo(a) y tus hijos podrías vivir feliz, pero porque no lo haces, muchas veces por la atadura que tienes, sufres por todo el mundo y en tus fuerzas tratas de ayudar y no dejas que ellos dependan de Dios porque dependen de ti. O simplemente cuando deberías estar en tu casa cumpliendo con tus deberes de esposa o esposo, estas metida(o) en la casa de tus padres, por eso tu hogar está a punto de destruirse. Dios empezó la separación. A romper las ataduras. V 6 “Y la tierra no era suficiente para que habitasen juntos, pues sus posesiones eran muchas, y no podían morar en un mismo lugar.” Dios permitió que tuvieran contienda entre los dos. V 7 “Y hubo contienda entre los pastores del ganado de Abram y los pastores del ganado de Lot; y el cananeo y el ferezeo habitaban entonces en la tierra.” Lot creía que la prosperidad estaba en las buenas tierras y no en Dios por causa de la bendición de Abraham. V 10 “Y alzó Lot sus ojos, y vio toda la llanura del Jordán, que toda ella era de
  • 26. riego, como el huerto de Jehová, como la tierra de Egipto en la dirección de Zoar, antes que destruyese Jehová a Sodoma y a Gomorra.” La ambición hizo que Lot tomara una mala decisión. V 12-13 “Abram acampó en la tierra de Canaán, en tanto que Lot habitó en las ciudades de la llanura, y fue poniendo sus tiendas hasta Sodoma. 13:13 Mas los hombres de Sodoma eran malos y pecadores contra Jehová en gran manera.” La bendición no está en las cosas, la bendición consiste en lo que Dios hace con las cosas. 14: 9-12 “esto es, contra Quedorlaomer rey de Elam, Tidal rey de Goim, Amrafel rey de Sinar, y Arioc rey de Elasar; cuatro reyes contra cinco. 14:10 Y el valle de Sidim estaba lleno de pozos de asfalto; y cuando huyeron el rey de Sodoma y el de Gomorra, algunos cayeron allí; y los demás huyeron al monte. 14:11 Y tomaron toda la riqueza de Sodoma y de Gomorra, y todas sus provisiones, y se fueron. 14:12 Tomaron también a Lot, hijo del hermano de Abram, que moraba en Sodoma, y sus bienes, y se fueron.” Cuando Abraham fue libre de la atadura de Lot paso muchas cosas en su vida: 1. Pudo sentir más el respaldo de Dios. 14: 14-16 “Oyó Abram que su pariente estaba prisionero, y armó a sus criados, los nacidos en su casa, trescientos dieciocho, y los siguió hasta Dan. 14:15 Y cayó sobre ellos de noche, él y sus siervos, y les atacó, y les fue siguiendo hasta Hoba al norte de Damasco. 14:16 Y recobró todos los bienes, y también a Lot su pariente y sus bienes, y a las mujeres y demás gente.” Dios hizo que convirtiera unos simples criados en todo unos soldados de guerra. Y pudo lograr lo que cinco ejércitos no pudieron. Al sentirse libre Abraham pudo honrar. V 18-20 “Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; 14:19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; 14:20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo.” Pudo confiar verdaderamente en Dios, no es el hombre ni las cosas las que nos dan riquezas es Dios. V 21-23 “Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas, y toma para ti los bienes. 14:22 Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi mano a Jehová Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra, 14:23 que desde un hilo hasta una correa de calzado, nada tomaré de todo lo que es tuyo, para que no digas: Yo enriquecí a Abram;” A qué cosas te estás atando, suéltate para que puedas disfrutar de la plenitud de las promesas de Dios.
  • 27. LUCHANDO POR EL GALARDON. Génesis 15 Abril. 21. 2013. La verdad es que todos anhelamos tener galardones en la vida, todos queremos que los demás nos tengan en cuenta a la hora de entregar galardones. Galardón: es un premio, una distinción, o una recompensa que se otorga a alguien por algún mérito o servicio. Por lo general se trata de una compensación como reconocimiento a un esfuerzo a un logro. O el reconocimiento por una obra, una actividad o una cualidad. Los galardones no son gratis son reconocimientos a una buena labor, esto hace que conseguirlos no sea del todo fácil. Por ejemplo: “El cantante inglés recibió un premio por su trayectoria y fue ovacionado por miles de personas”, “Mario Vargas Llosa ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010”, “Las autoridades decidieron entregar un premio al niño con el promedio más alto entre todas las escuelas de la ciudad”, Un premio también puede ser una compensación o un incentivo que entrega con la compra de un producto o el uso de un servicio. Una heladería puede premiar a los clientes frecuentes que compran más de dos kilogramos de helado por mes con una caja de helado, mientras que una compañía de electricidad puede ofrecer descuentos a modo de premio a los usuarios que pagan sus facturas sin retraso durante más de doce meses consecutivos. Jehová de los ejércitos primero invito a Abraham a salir de su parentela para ir a la tierra donde él lo enviaría. Génesis 12: 1 “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.” La obediencia de Abraham lo llevo a que Dios le ofreciera un galardón, un premio muy grande. Génesis 15: 1 b “y tu galardón será sobremanera grande.” Pablo considera que la salvación es un galardón y que es necesario esforzarse por conseguirla. 1 Corintios 9: 24- 27 “¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. 9:25 Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. 9:26 Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, :27 sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.”
  • 28. Solo si se lucha hasta el final se puede conseguir el galardón. 2 Timoteo 4: 6- 8 “Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. 4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.” Pero ante todo recuerda que servirle a Dios nunca será en vano, siempre tendremos galardón, más que por merecerlo lo obtenemos porque dios es bueno y justo. 1 Corintios 15: 58 “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.” Para conseguir un galardón es necesario: 1. Rechazar el Temor. Génesis 15: 1 a “Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram;” la falta de control en nuestro temor nos puede llevar a cometer errores, el miedo nos paraliza y no nos deja actuar. Temor, al fracaso, pero sobre todo, el hombre a lo que más le teme es al rechazo. No importa cuántas veces falles vuelve a intentarlo. 2. Debemos tener la seguridad de que Jehová es nuestro Escudo. V 1 b “yo soy tu escudo” un escudo es lo que está delante de una persona para soportar todo ataque. Esto significa que si alguien quiere dañarnos, primero tiene que dañar a Jehová, cosa que sería sencillamente imposible. 3. Debemos creer que lo podemos conseguir. V 6 “Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.” El que cree que no lo puede lograr ya tiene la mitad de la pelea perdida. 4. Tenemos que entender que la victoria se logra a través de procesos. V 13 “Entonces Jehová dijo a Abram: Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos años.” No importa cuánto tiempo dure, los procesos son necesarios en nuestra vida, son los que nos dan crecimiento, desarrollo y madures. 5. Nunca perder la esperanza del galardón. V 14 “Mas también a la nación a la cual servirán, juzgaré yo; y después de esto saldrán con gran riqueza.” Todo lo que hacemos sea positivo o negativo provoca consecuencias El buen trabajo de una persona no se acaba con la muerte, todo buen proyecto perdura y trasciende aun a la muerte. V 15 “Y tú vendrás a tus padres en paz, y serás sepultado en buena vejez.” No te desanimes sigue luchando, con Jesucristo somos más que vencedores, solo inténtalo Jehová es tu fortaleza y tu escudo.
  • 29. La desesperación es mala consejera. Génesis 16. ¡Cómo cuesta esperar! Somos por naturaleza ansiosos y lo queremos todo ya. Queremos las respuestas aquí y ahora. No importa si somos niños o adultos, la ansiedad siempre está presente en nuestra vida. Los adolescentes quieren tener pareja y la quieren ya. Es por eso que a veces se equivocan, porque con la prisa, eligen sin pensar ni consultar. Los que buscan trabajo lo quieren ya. Salen con el periódico bajo el brazo y esperan que alguna puerta se abra y les permita empezar a trabajar hoy mismo. Pero las puertas no siempre se abren y vuelven a casa desesperanzados. Los que están enfermos quieren sanarse ya. No quieren seguir sufriendo. Quieren poder disfrutar de la vida ahora y terminar ya con todo dolor. No importa cuál sea el problema, siempre es lo mismo, queremos la respuesta y la solución ya. Dios le prometió un hijo a Abraham y él le creyó. Génesis 15: 6 “Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.” El tiempo empieza a tallar. El tiempo hace que las heridas sanen o hace que las heridas se abran. Depende de cada uno de nosotros. El tiempo en si no hace nada, es lo que nosotros hacemos en ese tiempo lo que determina las cosas. Génesis 16: 1 “Sarai mujer de Abram no le daba hijos; y ella tenía una sierva egipcia, que se llamaba Agar.” Cuando el tiempo pasa y nos cuesta esperar empieza a surgir en nosotros muchas cosas que hacen que nuestra vida se convierta en un problema: esto le pasó a sarai, ya habían pasado 10 años desde el tiempo de la promesa. V 3 “Y Sarai mujer de Abram tomó a Agar su sierva egipcia, al cabo de diez años” el esperar por tanto tiempo la llevo a la desesperación. Cuando la desesperación llega a nuestra vida: 1. Buscamos nuestra propia solución. V 2 a “Dijo entonces Sarai a Abram: Ya ves que Jehová me ha hecho estéril; te ruego, pues, que te llegues a mi sierva; quizá tendré hijos de ella.” Sarai quiso ayudar a Dios en su promesa. Muchas veces queremos decirle al médico como debe operarnos. 2. Nos dejamos Influenciar por los demás. V 2 b “Y atendió Abram al ruego de Sarai.” Perdemos la capacidad de analizar. No vemos con claridad aunque la solución este al frente. Nos volvemos vulnerables ante el ataque del enemigo.
  • 30. 3. Actuamos de manera apresurada. Perdemos la noción del tiempo y el espacio. V 3 “Y Sarai mujer de Abram tomó a Agar su sierva egipcia, al cabo de diez años que había habitado Abram en la tierra de Canaán, y la dio por mujer a Abram su marido” 4. Las cosas no salen bien. V 4 “Y él se llegó a Agar, la cual concibió; y cuando vio que había concebido, miraba con desprecio a su señora.” Hay un dicho que dice del afán no queda sino el cansancio. 5. Causamos daño a otras personas. V 6 “Y respondió Abram a Sarai: He aquí, tu sierva está en tu mano; haz con ella lo que bien te parezca. Y como Sarai la afligía, ella huyó de su presencia.” Sarai se desespero y Abraham se dejo influenciar, había otros siervos de Dios que tenían igual o más problemas que los de sarai pero dieron ejemplo de tener confianza y saber esperar en Jehová. Miqueas (el profeta) también tenía problemas. Tenía los suyos propios y además los del pueblo. Había cosas que no podía solucionar, que escapaban de su control y no podía salir de su angustiante situación; quería mejorar, pero no podía hacerlo. Miqueas 7: 7 “¡Ay de mí! porque estoy como cuando han recogido los frutos del verano, como cuando han rebuscado después de la vendimia, y no queda racimo para comer; mi alma deseó los primeros frutos. 7:2 Faltó el misericordioso de la tierra, y ninguno hay recto entre los hombres; todos acechan por sangre; cada cual arma red a su hermano. 7:3 Para completar la maldad con sus manos, el príncipe demanda, y el juez juzga por recompensa; y él grande habla el antojo de su alma, y lo confirman. 7:4 El mejor de ellos es como el espino; el más recto, como zarzal; el día de tu castigo viene, el que anunciaron tus atalayas; ahora será su confusión. 7:5 No creáis en amigo, ni confiéis en príncipe; de la que duerme a tu lado cuídate, no abras tu boca. 7:6 Porque el hijo deshonra al padre, la hija se levanta contra la madre, la nuera contra su suegra, y los enemigos del hombre son los de su casa.” De pronto, se dio cuenta de que tenía un enorme recurso a su disposición y empezó a pedirle a Dios que le ayudara, con fe y confianza. “7:7 Mas yo a Jehová miraré, esperaré al Dios de mi salvación; el Dios mío me oirá” Frente a la ansiedad de las personas, la prisa por respuestas milagrosas y el deseo inmediato de cambiar una situación desagradable, Miqueas dijo: “Yo voy a esperar en Dios”. Lo que Miqueas estaba viviendo era desagradable, pero dejó su problema en las manos de Dios y esperó confiadamente en su intervención. ¿Cuántas veces no hemos perdido oportunidades o hemos cometido errores por no haber sabido esperar el momento exacto para actuar o tomar decisiones? Como seres humanos muchas veces somos impacientes y nos angustiamos, nos decepcionamos, nos enojamos y hasta nos deprimimos porque las circunstancias se presentan adversas a nuestros planes o aspiraciones y estos se retrasan o fracasan completamente.
  • 31. Lo único que nos puede sacar de la desesperación es la paciencia y la confianza en Jesucristo. Salmo 40: 1- 2 “Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. 40:2 Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.” No importa cuánto tiempo tarde la promesa sigue confiando en Jesús, él sabe cuándo te da lo que necesitas, no te desesperes y sigue adelante. La circuncisión, señal del pacto. Génesis 17. Dios nunca llega tarde, Dios le había hecho una promesa a Abraham y se la iba a cumplir, a los noventa y nueva años de edad Abraham tuvo un encuentro con Dios para confirmar la promesa. V 1a“Era Abran de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo:” Se requería de dos cosas para que la promesa se haga realidad. V 1 b “Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.” Eran necesarias esas dos cosas para que Jehová hiciera un pacto con Abraham, Dios no necesitaba hacer ningún pacto pero a él le plació hacerlo. Eso hace parte de su divinidad. Delante de Mí: dejarnos guiar por Dios, si volteamos para atrás lo único que podemos ver es a Dios. Ser Perfecto: esto no significa ya ser material terminado, esto quiere decir que siempre debemos luchar por cada día ser mejores, mejor persona, mejor padre, mejor hijo etc. Estar delante de Dios y ser perfecto tampoco significa que no solo no debo hacer lo malo esto va mas allá. No debo hacer lo malo pero es necesario que también haga lo bueno. Santiago 4: 17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.” El pacto consistía en que Abraham andaría delante de Dios y sería perfecto; Dios por su parte le haría padre de multitudes y lo prosperaría en todo lo que haga. V 4-6 “He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. 17:5 Y no se llamará más tu nombre Abran, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes. 17:6 Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti.” El pacto no solo sería con Abraham, debería mantenerlo con toda su generación, debería enseñarle a sus hijos y nietos. V 9 “Dijo de nuevo Dios a Abraham: En cuanto a ti, guardarás mi pacto, tú y tu descendencia después de ti por sus generaciones.” La parte espiritual no es algo solo entre Dios y tú. Debes preocuparte por discipular a tus hijos y aun a tus nietos para que la bendición sea para siempre.
  • 32. La señal de ese acuerdo o de ese pacto seria la circuncisión. V 11 “Circuncidaréis, pues, la carne de vuestro prepucio, y será por señal del pacto entre mí y vosotros.” La circuncisión no era el pacto era la señal que le recordaría el pacto. Parte del pacto era andar delante de Dios y ser perfecto. QUE ES UNA SEÑAL: Señal es un término que proviene del latín signālis. Se trata de un signo, seña, marca o medio que informa, avisa o advierte algo. Este aviso permite dar a conocer una información, realizar una advertencia o constituirse como un recordatorio. Para que una señal sea efectiva debe estar ubicada en un lugar visible, de lo contrario no sirve. Un semáforo es una señal. Pero si está oculto no sirve para el conductor. La circuncisión era la señal y podríamos pensar que no estaba precisamente en un lugar visible; para el mundo o los de afuera no era visible, pero sí lo era para Abraham. Si la maraca estaba en el pecho muy probablemente solo la miraría en las noches y en las mañanas cuando se quite la ropa. Pero al ser una circuncisión necesariamente esa señal de ser perfecto la estaría mirando con más frecuencia. Pero ahora esa señal ya no es en el miembro viril ahora es en el corazón. Romanos 2: 28- 29 “Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 2:29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.” Lo que Dios quiere es que cortemos el prepucio de nuestro corazón. Deuteronomio 10: 16 “Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz.” Qué cosas hay en nuestro corazón, que no son buenas y es necesario cortar. Circuncidar significa cortar para dejar al descubierto. Toda señal es objeto de lectura algo nos quiere decir. Si una mujer esta con vomito y mareo, es una señal que nos puede estar anunciando un embarazo. Las señales trabajan nuestra mente. Un abrazo, una caricia, un toquecito, puede ser señal de amor, de cariño. No te niegues demostrar lo que sientes, tu familia necesita ver y sentir esas señales. Muchas veces es necesario cambiar la lectura de algunas señales. Ejemplo. Tal vez cuando miras a la vecina te emite una señal de pasión, es necesario cambiar esa lectura, empiézala a mirarla como la esposa de Jesucristo, esto te dará una lectura diferente. Cuando la veas pensaras en Jesús.
  • 33. Por lo tanto ser perfecto más que ser una decisión es una acción, recuerda que arrancar lo malo de nuestro corazón es una señal del pacto que tenemos con Dios: andar delante de él y ser perfecto. Rumbo al fracaso. Génesis 18-19. Fracasar es tener un resultado contrario a lo que esperaba. Es cuando las cosas salen mal y no superan nuestras expectativas. Cuando tenemos un fracaso en la vida deberíamos preguntarnos por qué paso, que cosa hicimos mal para que podamos corregir y de esta forma mejorar. Muchos de los grandes triunfos han sido el resultado de varios fracasos. Podríamos decir que un triunfo es la suma de algunos fracasos bien asimilados. La sabiduría popular lo ha expresado en el refrán «No es más hombre el que no fracasa, sino el que se recupera ante un fracaso.» Ante un fracaso puede reaccionarse de forma distinta según las personas: hay quienes se sienten hundidos, acabados y totalmente derrotados, y quienes sacan fuerzas de flaqueza y emprenden de nuevo la tarea con una energía inconcebible Lot fue un hombre que después de ser muy bendecido vivió en el fracaso. ¿Qué lo llevo al fracaso? Lot fue salvado pero no por él, Dios le tuvo misericordia por su tío Abraham. Génesis 19: 29 “Así, cuando destruyó Dios las ciudades de la llanura, Dios se acordó de Abraham, y envió fuera a Lot de en medio de la destrucción, al asolar las ciudades donde Lot estaba.” Es importante conocer algunas cosas que originan el fracaso de esta forma lo podemos evitar: 1. No tener sentido de pertenencia. Génesis 19: 14 a. ”Entonces salió Lot y habló a sus yernos, los que habían de tomar sus hijas, y les dijo: Levantaos, salid de este lugar; porque Jehová va a destruir esta ciudad.” Abraham que no vivía ahí le dolía que esa ciudad fuera destruida, aunque una de las razones también es que su sobrino vivía en ella por eso intercedía por la ciudad. Génesis 18: 24,32 “Quizá haya cincuenta justos dentro de la ciudad: ¿destruirás también y no perdonarás al lugar por amor a los cincuenta justos que estén dentro de él?; Y volvió a decir: No se enoje ahora mi Señor, si hablare solamente una vez: quizá se hallarán allí diez. No la destruiré, respondió, por amor a los diez.”
  • 34. 2. No tener sentido de compromiso. Génesis 19: 8 “He aquí ahora yo tengo dos hijas que no han conocido varón; os las sacaré fuera, y haced de ellas como bien os pareciere; solamente que a estos varones no hagáis nada, pues que vinieron a la sombra de mi tejado.” Tal vez en esa época era costumbre defender y honrar a los visitantes, pero lo que hizo Lot no estaba bien. El entrego a sus hijas no porque fuera muy piadoso, si fuera así no hubiera ido a vivir a esa ciudad. Lo hizo porque tenía miedo. 2 Pedro 2: 6-7 “y si condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente, 2:7 y libró al justo Lot, abrumado por la nefanda conducta de los malvados” 3Ser lento para actuar. V 15 “Han dejado el camino recto, y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad,” hay cosas en la vida que no dan espera se requiere que se actue de inmediato. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. 4. Dificultad para reaccionar a tiempo. V 16 “Y deteniéndose él, los varones asieron de su mano, y de la mano de su mujer y de las manos de sus dos hijas, según la misericordia de Jehová para con él; y lo sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad.” 5. No querer esforzarse. V 17-21 “Y cuando los hubieron llevado fuera, dijeron: Escapa por tu vida; no mires tras ti, ni pares en toda esta llanura; escapa al monte, no sea que perezcas. 19:18 Pero Lot les dijo: No, yo os ruego, señores míos. 19:19 He aquí ahora ha hallado vuestro siervo gracia en vuestros ojos, y habéis engrandecido vuestra misericordia que habéis hecho conmigo dándome la vida; mas yo no podré escapar al monte, no sea que me alcance el mal, y muera. 19:20 He aquí ahora esta ciudad está cerca para huir allá, la cual es pequeña; dejadme escapar ahora allá (¿no es ella pequeña?), y salvaré mi vida. 19:21 Y le respondió: He aquí he recibido también tu súplica sobre esto, y no destruiré la ciudad de que has hablado.” no al monte no déjanos en esta ciudad que está más cerca. 6. Anhelar lo pasado y no vivir el presente. V 26 “Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal.” 7. La Resignación. V 30 “Pero Lot subió de Zoar y moró en el monte, y sus dos hijas con él; porque tuvo miedo de quedarse en Zoar, y habitó en una cueva él y sus dos hijas.” Tener fracasos en la vida es normal, dejarnos dominar por los fracasos y dejar de luchar no es normal. Esfuérzate y se valiente y lograras tus metas.
  • 35. No le quites a Dios el control. Génesis 20. A veces dudamos si Dios tiene el control de todo, pero Daniel afirmaba “Todo en el mundo sucede porque quieres que suceda”. Daniel 2: 21- 22 “El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos. 2:22 El revela lo profundo y lo escondido; conoce lo que está en tinieblas, y con él mora la luz.” A Dios nada se le escapa, Él tiene los detalles más pequeños de lo que sucede en todo el mundo y de lo que sucede en tu vida personal. Pero la pregunta es la siguiente, ¿Quién tiene el control, Dios o yo? A veces creemos que todo lo podemos controlar, pero es Dios quien controla todo. Debemos poner nuestra confianza en Él, porque no hay imposibles en Su nombre. Aunque a veces creamos tener todo “calculado”, debes ponernos a pensar si eso va acorde con la Voluntad de Dios, con el control de Dios. Cuando nos lanzamos a hacer las cosas por nosotros mismos y nos olvidamos de poner a Dios primero, terminamos fracasando. Esto es porque cuando las cosas se salen de nuestro control, olvidamos poner la mano de Dios para hacerlo perfecto. En el mundo seguro te habrán dicho “tú eres el dueño de tu destino”, “tú puedes luchar y cumplir tus sueños”, “tú puedes hacerlo solo si te lo propones”. Pero al conocer a Dios, nos damos cuenta que no era cierto. El dueño de nuestro destino es Dios, podemos cumplir nuestros sueños si se los entregamos a Él y sólo de Su mano podemos lograr las cosas con éxito. Abraham era un hombre muy reconocido por su fe. Hebreos 11: 8 “Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.” Muchas veces al pasar los años como cristianos en lugar de aumentar la fe, parece que se debilitara. Dios le había prometido proteger a Abraham pero dada las circunstancias el prefirió tomar el control de la situación. V 2 “Y dijo Abraham de Sara su mujer: Es mi hermana. Y Abimelec rey de Gerar envió y tomó a Sara.” Que fue lo que llevo a Abraham a tomar esa decisión. El miedo. V 11 “Y Abraham respondió: Porque dije para mí: Ciertamente no hay temor de Dios en este lugar, y me matarán por causa de mi mujer.” El miedo nos lleva a cometer errores. La palabra de Dios dice que no debemos
  • 36. temerle al hombre, le debemos temer a Dios. Lucas 12: 4 “Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. 12:5 Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.” Cuando le quitamos el control a Dios suceden cosas desagradables en nuestra vida: 1. Nos acostumbramos a quitarle el control a Dios, y lo hacemos una y o través, no era la primera vez que Abraham mentía. V 13 “Y cuando Dios me hizo salir errante de la casa de mi padre, yo le dije: Esta es la merced que tú harás conmigo, que en todos los lugares adonde lleguemos, digas de mí: Mi hermano es.” 2. Las excusas se vuelven nuestro común denominador. V 12 “Y a la verdad también es mi hermana, hija de mi padre, mas no hija de mi madre, y la tomé por mujer.” Siempre buscamos una excusa para hacer lo que a nosotros nos agrada. 3. Exponemos al peligro a nuestros seres queridos. V 2 b “Y Abimelec rey de Gerar envió y tomó a Sara” 4. Exponemos a la muerte a personas inocentes. V 7 “Ahora, pues, devuelve la mujer a su marido; porque es profeta, y orará por ti, y vivirás. Y si no la devolvieres, sabe que de cierto morirás tú, y todos los tuyos.” 5. Damos mal testimonio. V 9 “Después llamó Abimelec a Abraham, y le dijo: ¿Qué nos has hecho? ¿En qué pequé yo contra ti, que has atraído sobre mí y sobre mi reino tan grande pecado? Lo que no debiste hacer has hecho conmigo.” Qué triste que los del mundo nos tengan que decir que estamos obrando mal. 6. Llevamos maldición en lugar de maldición. V 18 “Porque Jehová había cerrado completamente toda matriz de la casa de Abimelec, a causa de Sara mujer de Abraham.” Si nos arrepentimos Dios nos perdona y lo más importante el sigue utilizándonos, para el siempre seremos sus siervos. V 7 a “Ahora, pues, devuelve la mujer a su marido; porque es profeta, y orará por ti, y vivirás.” Dios siempre respalda a un siervo cuando se arrepiente. V 17 “Entonces Abraham oró a Dios; y Dios sanó a Abimelec y a su mujer, y a sus siervas, y tuvieron hijos.” No importa por las circunstancias que estés pasando recuerda Dios siempre tiene el control, no te desesperes el te guardara y responderá por ti.
  • 37. En el Tiempo de Dios. Génesis 21. Qué difícil es esperar el tiempo de Dios. Especialmente cuando pensamos que ya, nada va a cambiar. Cuando empezamos a ver que las cosas comienzan a verse como imposibles. Cuando estamos bajo presión, cuando estamos en urgencias, cuando estamos en necesidad. Entonces comenzamos a desesperarnos y todo el panorama es desolador. La ansiedad comienza a devorarnos. Si no logramos nuestro objetivo a tiempo el enemigo toma su oportunidad y trabaja en nuestro desánimo hasta llegar a la depresión. Dios maneja un tiempo que no es el nuestro. El tiempo nuestro lo manejamos con un reloj y a veces, el reloj nos maneja a nosotros. A veces hacemos las cosas apremiados por el tiempo o como también se dice: “contra reloj”, y los resultados no son muy buenos. La demora de Dios no es una negativa. Dios responde todas las oraciones, aunque no siempre de la manera esperada. Nosotros pensamos en el presente; Dios nos prepara para la eternidad. Preparó por miles de años la venida de su Hijo. Te hará esperar lo necesario para alcanzar los mejores resultados. Contempla como Dios actúa lentamente en la creación. No se puede apurar a Dios. La espera es para nuestro bien. Aun lo bueno puede hacer daño si se alcanza prematuramente. A veces Dios demora la respuesta a una oración hasta que hayas aprendido algo que Él quiera enseñarte. A veces espera hasta que se produzcan las condiciones propicias para el resultado que quiere lograr. Como en el caso de aquel ciego de nacimiento. Tuvo que ser ciego toda su vida para que todos lo supieran, y así, al llegar cierto día Jesús y sanarlo milagrosamente, Dios fuese glorificado (véase Juan 9). Dios es un Dios de orden y el siempre actúa en el momento justo y necesario. Dios responde en el momento exacto que nosotros lo necesitamos. Lo único que debemos entender es que: 1. Dios Cumple su palabra. V 1 a “Visitó Jehová a Sara, como había dicho, e hizo Jehová con Sara como había hablado” Jehová llego e hizo lo que había prometido en el momento adecuado. 2. Lo hace en su tiempo. V 2 “Y Sara concibió y dio a Abraham un hijo en su vejez, en el tiempo que Dios le había dicho.”
  • 38. 3. Dios cumple no importa el tiempo, la edad o las circunstancias. V 5 “Y era Abraham de cien años cuando nació Isaac su hijo.” 4. Dios obra en momentos de Crisis, en los momentos que parece que nada se puede hacer, cuando ya todo parece perdido. V 15- 16 “Y le faltó el agua del odre, y echó al muchacho debajo de un arbusto, 21:16 y se fue y se sentó enfrente, a distancia de un tiro de arco; porque decía: No veré cuando el muchacho muera. Y cuando ella se sentó enfrente, el muchacho alzó su voz y lloró.” 5. Cuando todos nos abandonan Dios nos escucha el no nos abandona. V 17 “Y oyó Dios la voz del muchacho; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? No temas; porque Dios ha oído la voz del muchacho en donde está.” Aunque tu madre y tu padre te abandonen Jehová estará siempre contigo. Salmo 27: 10 “Aunque mi padre y mi madre me dejaran, Con todo, Jehová me recogerá.” 6. Dios abre nuestros ojos para ver la solución. V 19 “Entonces Dios le abrió los ojos, y vio una fuente de agua; y fue y llenó el odre de agua, y dio de beber al muchacho.” Muchas veces la desesperación no nos deja ver. 7. Dios está con nosotros en el desierto. V 20 “Y Dios estaba con el muchacho; y creció, y habitó en el desierto, y fue tirador de arco.” Siempre debemos estar seguros que Dios está con nosotros en los momentos difíciles, en los desiertos. Para poder esperar el tiempo de Dios es necesario tener: 1. Mucha paciencia. Hebreos 10: 36 “porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa.” A Dios no lo podemos presionar, no lo podemos obligar a que haga las cosas en nuestro tiempo. Salmo 40: 1-2 “Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. 40:2 Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.” 2. Rechazo por la pereza. Hebreos 6: 12 “a fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas.” 3. Compromiso con las demandas que Dios nos hace. V 4 “Y circuncidó Abraham a su hijo Isaac de ocho días, como Dios le había mandado.” Es necesario arrancar de nuestro corazón todo lo que a Dios le molesta o desagrada. Solo si somos pacientes y cumplimos con las demandas de Dios, nos ira tan bien que los demás se darán cuenta y sabrán que Dios está con nosotros. V 22-23 “Aconteció en aquel mismo tiempo que habló Abimelec, y Ficol príncipe de su ejército, a Abraham, diciendo: Dios está contigo en todo cuanto haces. 21:23 Ahora, pues, júrame aquí por Dios, que no faltarás a mí, ni a mi hijo ni a mi nieto, sino que conforme a la bondad que yo hice contigo, harás tú conmigo, y con la tierra en donde has morado.” Ten paciencia, confía y espera en el señor y pronto Dios responderá a tu necesidad, en el momento que menos lo esperas.
  • 39. Lo Importante de una Prueba. Génesis 22. Todas las cosas importantes necesitan ser probadas antes de ponerse en funcionamiento. Cuando crean un nuevo canal de televisión primero hacen señales de prueba, para saber cómo va a quedar. Las pruebas, por lo tanto, son los ensayos que se hacen para saber cómo resultará algo en su forma definitiva, o los argumentos y medios que pretenden demostrar la verdad o falsedad de algo. Las pruebas son señales, muestras o indicios de algo: “Un cabello hallado en la escena del crimen fue la prueba que permitió descubrir la identidad del asesino” Una prueba también puede ser una evaluación o un examen que se hace para que alguien demuestre sus conocimientos, cualidades y aptitudes sobre una cierta materia. Un técnico de futbol prueba a todos sus jugadores para poder establecer en que puesto se desempeña mejor cada uno de ellos. O simplemente a través de una prueba es como se establece si algo es o no es, como en el caso de una sospecha de embarazo, la única forma de estar seguros es a través de una prueba. Motivos por los cuales se puede probar: 1. Para ver la reacción de una persona. Como lo hacia Jesús con sus discípulos. Juan 6: 5-6 “Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos? 6:6 Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer.” 2. Para saber que hay en el corazón. Deuteronomio 8: 2 “Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos.” 3. Para saber nuestra manera de pensar. Salmo 7: 9 “Fenezca ahora la maldad de los inicuos, mas establece tú al justo; Porque el Dios justo prueba la mente y el corazón.” A través de una discusión entre amigos se puede probar el grado de amistad que dicen tenerse. Muchos que se llamaban amigos después de una discusión se dicen hasta de que se van a morir. Y después nunca se vuelven hablar. Abraham había recibido un título muy alto: padre de la fe, padre de todos los creyentes. Romanos 4: 11 “Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia;”
  • 40. Ya la promesa se había cumplido y era la hora de probar a Abraham que tan cierto era que fuera el padre de la fe. 1. Dios prueba su atención al llamado. V 1 “Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí.” Que tal respondes tú al llamado de Dios, al llamado de los demás. Tus padres, tus obligaciones. 2. Prueba su Obediencia. Le pide que le dé al hijo que el ama, y para que no haya dudas le dice con nombre propio. Si solo le pedía a un hijo a lo mejor le ofrecía a Ismael. V 2 “Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré” que tal somos para obedecer, lo hacemos siempre o solo cuando nos conviene. 3. Prueba su seguridad en Dios. V 5 “Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperad aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros.” Abraham estaba seguro que regresarían los dos. Estas seguro de que al ir al culto serás bendecido. 4. Prueba de Unidad. V 6 “Y tomó Abraham la leña del holocausto, y la puso sobre Isaac su hijo, y él tomó en su mano el fuego y el cuchillo; y fueron ambos juntos.” El padre y el hijo iban ambos y juntos, es decir iban los dos pero estaban de acuerdo. Para poder triunfar en una relación cualquiera que esta sea es necesario estar de acuerdo, solo de esta manera podemos ayudarnos. Isaac podía ayudarle con la leña. Amos 3: 3 “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?” 5. Probaba la Fe. V 8 “Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos.” Estas dispuesto a llamar lo que no es como si fuera. ¿Puedes dar por hecho algo que necesitas? El superar una prueba con éxito trae recompensa. V 16-17 “y dijo: Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu único hijo; 22:17 de cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos.” No tengas miedo a ser probado, solo de esta forma puedes demostrar lo que eres o lo que sabes. David pedía que fuera probado. El estaba seguro de lo que era. Salmo 26: 2 – 3. “Escudríñame, oh Jehová, y pruébame; Examina mis íntimos pensamientos y mi corazón. 26:3 Porque tu misericordia está delante de mis ojos, Y ando en tu verdad.”. Salmo 139: 23 – 24. “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; 139:24 Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.” Solo las cosas o personas importantes se prueban, tu y yo somos muy importantes por eso Dios nos prueba.
  • 41. Paso a paso se llega a la Cima. Génesis 23. Todos anhelamos estar en la cima, queremos llegar a ser los mejores, pero como nuestro afán es tan grande no lo logramos. Cuando más cerca estamos de lograr un sueño, una meta o un propósito, nos parece que está muy lejos, cuando más cerca estamos de lograrlo parece que más obstáculos se nos presentan. En verdad que los momentos más difíciles y agobiantes son aquellos en los cuales estamos muy cerca de lograrlo. Por eso es que muy pocos lograr conseguir sus sueños. Dios le había prometido a Abraham una tierra maravillosa, también le prometió que sería el padre de muchas naciones. Dios es un Dios de orden. 1 Corintios 14: 40 “pero hágase todo decentemente y con orden.” No podemos alcanzar nuestros propósitos, no podemos llegar la a cima si vivimos de manera desordenada. Para llegar a la cima es necesario aprender a avanzar paso a paso. Dios le prometió a Abraham una tierra maravillosa pero él no estaba preparado para lograrlo así que Dios empieza a cumplir su promesa pero pasó a paso. El proceso para llegar a la cima: 1. Prueba su Confianza. Génesis 20: 1 “De allí partió Abraham a la tierra del Neguev, y acampó entre Cades y Shur, y habitó como forastero en Gerar.” Aunque Abraham sabia que la tierra en la que estaba era la de la promesa, tenía que confiar en que en el momento oportuno Dios se lo confirmaría. 2. Prueba su Paciencia. Génesis 21: 1-2 “Visitó Jehová a Sara, como había dicho, e hizo Jehová con Sara como había hablado. 21:2 Y Sara concibió y dio a Abraham un hijo en su vejez, en el tiempo que Dios le había dicho.” Antes de darle las tierras primero le dio el hijo, en el momento de Dios. No en el momento de Abraham. Muchos de nosotros queremos que dios haga lo que queremos pero en nuestro tiempo. Es por eso que perdemos la paciencia, nos desesperamos. 3. Prueba su fe y su Fidelidad. Génesis 22: 1-2 “Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí. 22:2 Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.” Muchos cristianos se vuelven orgullosos con Dios y con sus siervos ahora que no tienen nada, imagínate si Dios los bendijera. Ya no caminarían, levitarían.
  • 42. Tiempo de la acción: Abraham estaba en la tierra prometida pero solo era un forastero mas, nadie sabía que él era el heredero de toda esa inmensa región. El comienzo de la conquista de ese territorio inicia con una perdida, una gran pérdida para Abraham, la esposa, su compañera de tantos viajes y tantas luchas había muerto. Y este seria el momento para pasarse la vida lamentándose o para actuar. Veamos lo que paso. Génesis 23: 1- 4 “Fue la vida de Sara ciento veintisiete años; tantos fueron los años de la vida de Sara. 23:2 Y murió Sara en Quiriat-arba, que es Hebrón, en la tierra de Canaán; y vino Abraham a hacer duelo por Sara, y a llorarla. 23:3 Y se levantó Abraham de delante de su muerta, y habló a los hijos de Het, diciendo: 23:4 Extranjero y forastero soy entre vosotros; dadme propiedad para sepultura entre vosotros, y sepultaré mi muerta de delante de mí.” Empieza la toma de posesión. La mejor forma de tomar posesión de algo es cuando luchamos, cuando nos cuesta cuando invertimos en esa propiedad. Génesis 23: 8-9 “y habló con ellos, diciendo: Si tenéis voluntad de que yo sepulte mi muerta de delante de mí, oídme, e interceded por mí con Efrón hijo de Zohar, 23:9 para que me dé la cueva de Macpela, que tiene al extremo de su heredad; que por su justo precio me la dé, para posesión de sepultura en medio de vosotros.” El peor enemigo del triunfo, el obstáculo más grande para llegar a la cima es el facilismo que nosotros buscamos o que otros nos ofrecen. V 11 “No, señor mío, óyeme: te doy la heredad, y te doy también la cueva que está en ella; en presencia de los hijos de mi pueblo te la doy; sepulta tu muerta.” Abraham pago el precio para tener derecho. V 16 “Entonces Abraham se convino con Efrón, y pesó Abraham a Efrón el dinero que dijo, en presencia de los hijos de Het, cuatrocientos siclos de plata, de buena ley entre mercaderes.” cuando pagamos lo que nos corresponde no solo obtenemos algo, también obtenemos el derecho legal. David tenía muy en claro este principio. 1 Crónicas 21: 24 “Entonces el rey David dijo a Ornán: No, sino que efectivamente la compraré por su justo precio; porque no tomaré para Jehová lo que es tuyo, ni sacrificaré holocausto que nada me cueste.” Si somos fieles en lo poco seremos fieles en lo mucho. El reinado de David comenzó en una cueva. 1 Samuel 22: 1 -2 “Yéndose luego David de allí, huyó a la cueva de Adulam; y cuando sus hermanos y toda la casa de su padre lo supieron, vinieron allí a él. 22:2 Y se juntaron con él todos los afligidos, y todo el que estaba endeudado, y todos los que se hallaban en amargura de espíritu, y fue hecho jefe de ellos; y tuvo consigo como cuatrocientos hombres.” La conquista de Abraham también comenzaría con una cueva. Génesis 23: 17- 20 “Y quedó la heredad de Efrón que estaba en Macpela al oriente de Mamre, la heredad con la cueva que estaba en ella, y todos los árboles que había en la heredad, y en todos sus contornos, 23:18 como propiedad de Abraham, en presencia de los hijos de Het y de todos los que entraban por la puerta de la ciudad.
  • 43. 23:19 Después de esto sepultó Abraham a Sara su mujer en la cueva de la heredad de Macpela al oriente de Mamre, que es Hebrón, en la tierra de Canaán. 23:20 Y quedó la heredad y la cueva que en ella había, de Abraham, como una posesión para sepultura, recibida de los hijos de Het.” Hay cristianos infieles en lo poco y es por eso que difícilmente Dios los pondrá sobre mucho. Hay muchos cristianos que oran diciendo señor si me ganara mas dinero podría diezmar, y Dios dice si te da susto diezmar de lo poco que tienes como será si tuvieras dinero en cantidad. Otros dicen señor si tuviera mas tiempo, cuando me pensione te voy a servir. Si no sirves a hora que tienes algo por lo cual agradecer, menos lo vas hacer cuando seas un desocupado mas. Tu vas a conquistar tus sueños, vas a lograr tus metas, tan solo ten paciencia, comienza con poco si puedes administrar lo poco también podrás hacerlo en lo mucho. Mi Ayuda Idónea. Génesis 24. Dios está interesado en el mundo, su mirada esta en el, Dios quiere salvar la humanidad pero él sabe que la espina dorsal, el eje principal de la sociedad está en el hogar. Familias destruidas como consecuencia tenemos sociedad destruida. El mundo es como el mar que recibe todo lo que los ríos llevan, y esos ríos son las familias. La sociedad se nutre de lo que hay al interior de cada familia. Pero el problema es que la familia se compone inicialmente solo de dos personas hombre y mujer. La tierra prometida se poblaría de la descendencia de Abraham, es decir a través de su hijo Isaac. En la vida de Isaac encontramos tres grandes acontecimientos muy importantes. 1. Su nacimiento fue todo un milagro. 2. Su sacrificio hacho por su padre Abraham, y el 3. Acontecimiento muy importante en la vida de Isaac seria su matrimonio. La idea de Dios es conquistar el mundo a través de las familias. Pero para esto la familia debe ser muy fuerte. Por lo tanto tiene que iniciar fuerte. Y la forma como inicia una familia es a través de la pareja, un hombre y una mujer. Adán tenía una misión, gobernar, administrar al mundo. Y para esto necesitaba de alguien capacitado, para que le ayudara. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.”
  • 44. Hoy en día los hombres y las mujeres somos iguales. En cuanto a derechos y obligaciones. Gálatas 3: 28 “ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.” esto quiere decir que ahora no solo el hombre tiene una misión, un propósito aquí en la tierra, también lo tiene la mujer. Nuestro tema de hoy: mi ayuda Idónea, como conseguir mi ayuda idónea. Entonces podríamos decir que este tema es para los solteros. ¡No! El que se casaría seria Isaac, pero los comprometidos en este asunto, son su padre y principalmente su criado quien tenía la gran responsabilidad de conseguir esposa para Isaac. V 2-4 “Y dijo Abraham a un criado suyo, el más viejo de su casa, que era el que gobernaba en todo lo que tenía: Pon ahora tu mano debajo de mi muslo, 24:3 y te juramentaré por Jehová, Dios de los cielos y Dios de la tierra, que no tomarás para mi hijo mujer de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo habito; 24:4 sino que irás a mi tierra y a mi parentela, y tomarás mujer para mi hijo Isaac.” Te imaginas la responsabilidad que tenia este varón. Muchas veces no sabemos escoger esposa para nosotros mismos, menos para los demás. Como debemos escoger nuestra ayuda Idónea, sea a un hombre o una mujer: 1. Dejar que el que escoja sea Dios. V 12 “Y dijo: Oh Jehová, Dios de mi señor Abraham, dame, te ruego, el tener hoy buen encuentro, y haz misericordia con mi señor Abraham” 2. Saber que es lo que quiero en mi vida. Si no sabes que es lo que quieres como puedes escoger a alguien para que te ayude. Recuerda; la esposa es una ayuda, para escogerla tú tienes que saber en qué quieres que ella te ayude. 3. No escogerla en el lugar equivocado. V 3 “y te juramentaré por Jehová, Dios de los cielos y Dios de la tierra, que no tomarás para mi hijo mujer de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo habito;” 4. Buscarla en el lugar correcto. V 4 “sino que irás a mi tierra y a mi parentela, y tomarás mujer para mi hijo Isaac.” No puedes buscar un hombre o una mujer decente en un bar. 5. Confiar en que es Dios quien me da la ayuda que yo necesito. V 7 “Jehová, Dios de los cielos, que me tomó de la casa de mi padre y de la tierra de mi parentela, y me habló y me juró, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra; él enviará su ángel delante de ti, y tú traerás de allá mujer para mi hijo.” Características de mi ayuda Idónea. 1. Que sea laboriosa (o) V 14 “Sea, pues, que la doncella a quien yo dijere: Baja tu cántaro, te ruego, para que yo beba, y ella respondiere: Bebe, y también daré de beber a tus camellos; que sea ésta la que tú has destinado para tu siervo Isaac; y en esto conoceré que habrás hecho misericordia con mi señor.” la mujer de nuestra vida debe ser alguien que tenga la capacidad de ayudarnos, no que se convierta en un estorbo.
  • 45. 2. Que comparta mi ideal. V 60 “Y bendijeron a Rebeca, y le dijeron: Hermana nuestra, sé madre de millares de millares, y posean tus descendientes la puerta de sus enemigos.” el que cada uno anhele una cosa diferente los convierte en yugo desigual. Los dos pueden ser cristianos y hasta ser pastores; pero si en el ministerio los dos no se entienden; el uno quiere ser misionero, el otro evangelista. Entonces ministerialmente son un yugo desigual. 3. Capas de tomar decisiones. V 57- 58 “Ellos respondieron entonces: Llamemos a la doncella y preguntémosle. 24:58 Y llamaron a Rebeca, y le dijeron: ¿Irás tú con este varón? Y ella respondió: Sí, iré.” Su familia no la estaba obligando, era ella quien tenía que tomar la decisión. ¿Quién toma las decisiones? Tú, los demás o las circunstancias. Características de quien busca una ayuda Idónea. Para si o para otros: 1. Vive de prioridades. V 33 “Y le pusieron delante qué comer; mas él dijo: No comeré hasta que haya dicho mi mensaje. Y él le dijo: Habla.” Hay cosas que no esperan. Tienen que hacerse ya. 2. No se fija solo en apariencias. V 16 “Y la doncella era de aspecto muy hermoso, virgen, a la que varón no había conocido; la cual descendió a la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía.”; 1 Samuel 16: 7 “Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.” 3. Es persona de Adoración a Dios. V 48 “y me incliné y adoré a Jehová, y bendije a Jehová Dios de mi señor Abraham, que me había guiado por camino de verdad para tomar la hija del hermano de mi señor para su hijo.” 4. Es Diligente. V 56 “Y él les dijo: No me detengáis, ya que Jehová ha prosperado mi camino; despachadme para que me vaya a mi señor.” Sobre todo lo más importante es hacer todas las cosas en el tiempo y bajo la dirección de dios. V 67 “Y la trajo Isaac a la tienda de su madre Sara, y tomó a Rebeca por mujer, y la amó; y se consoló Isaac después de la muerte de su madre.” Si para comprar cosas que tal vez son perecederas, cuando queremos comprar, ropa, zapatos etc. Nos tomamos todo el tiempo del mundo, ¿entonces porque si tu ayuda idónea es algo para toda la vida no te tomas también un tiempo antes de decidir a la ligera? Espera en el señor él te dará lo que tu mereces como un hijo(a) de Dios. Preparados para Morir. La Batalla final. Génesis 25.
  • 46. La muerte es algo real, algo de lo cual nadie puede escapar no importa su posición social, su cultura, su religión, no importa si es bonito o feo. Todos tenemos que pasar por la muerte. La muerte es algo de lo cual todos conocemos pero muy pocos estamos preparados. Hay un dicho que dice todo lo que comienza bien termina bien. Y esto se cumple en nuestra forma de vivir y de morir. La forma que tenemos de vivir en nuestros primeros años determinan nuestra vejes y muerte. Una forma excelente de dar la última batalla de nuestra vida. Génesis 25: 7-8 “Y estos fueron los días que vivió Abraham: ciento setenta y cinco años. 25:8 Y exhaló el espíritu, y murió Abraham en buena vejez, anciano y lleno de años, y fue unido a su pueblo.” murió en una buena vejez, hay muchos que en su vejes solo viven lamentándose y deseando lo inevitable... ¡No ser viejo! Una forma de prepararnos para la muerte es gozarnos en cualquier etapa de nuestra vida. El prepararnos para la muerte no es resignarnos a ella. Una canción dice no le quites años a tu vida, dale vida a tus años. Hoy en día encontramos personas infelices porque el niño quiere ser joven, el joven quiere ser adulto y el adulto quiere ser otra vez niño. Era muy difícil doblegar al apóstol pablo, el no le tenía miedo a la muerte, para él la muerte en Cristo siempre fue ganancia. Filipenses 1: 21 “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.” En lo espiritual siempre tenemos que estar preparados, Jesucristo vendrá en el momento en que menos lo esperemos. Mateo 24: 44 “Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.” En lo secular también tenemos que estar preparados. Hay muchos cristianos que creen que comprarse un plan pre- exequial es no tener fe. Y creen que son eternos. Y cuando se mueren los pobres familiares tienen que empeñar o vender muchos de sus bienes para poderlo enterrar, Abraham no les dejo carga a sus familiares, el mismo preparo desde mucho tiempo atrás donde seria enterrado. Génesis 25: 9-10 “Y lo sepultaron Isaac e Ismael sus hijos en la cueva de Macpela, en la heredad de Efrón hijo de Zohar heteo, que está enfrente de Mamre, 25:10 heredad que compró Abraham de los hijos de Het; allí fue sepultado Abraham, y Sara su mujer.” Dios nos manda a que nos preparemos. Eso le dijo al rey Ezequías. 2 reyes 20: 1 “En aquellos días Ezequías cayó enfermo de muerte. Y vino a él el profeta Isaías hijo de Amoz, y le dijo: Jehová dice así: Ordena tu casa, porque morirás, y no vivirás.”
  • 47. Podemos ser muy entregados a Dios estar sirviéndole en cualquier ministerio, pero si vivimos de manera desordenada corremos el peligro de dejar a nuestra familia en problemas. 2 Reyes 4: 1- 7 “Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. 4:2 Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. 4:3 El le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. 4:4 Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte. 4:5 Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos; y ellos le traían las vasijas, y ella echaba del aceite. 4:6 Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite. 4:7 Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede.” Eliseo no oro para que le caiga o le aparezca dinero, él la motivo a esforzarse. V 2-3 “Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. 4:3 El le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas” Le enseño que en los problemas la unidad familiar es lo que cuenta, no puede haber vagos en la casa. V 4 “Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte.” Una forma de estar preparados es a través del trabajo. V 7 “Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede” hay muchos padres de familia que permiten que sus hijos duerman todo el día. Nuestra forma de vida no solo nos beneficia a nosotros, también beneficia a nuestros hijos, si Dios nos bendice a nosotros también lo hará con nuestros hijos si los conducimos por los caminos de Cristo. Génesis 25: 11 “Y sucedió, después de muerto Abraham, que Dios bendijo a Isaac su hijo; y habitó Isaac junto al pozo del Viviente-que-me- ve.” La preparación es importante no solo pensando en la muerte, cada día debemos prepararnos, solo esto nos garantiza vivir en éxito, e ir de triunfo en triunfo.
  • 48. Floreciendo en el Desierto. Génesis 26. Hablar de florecer en el desierto parecería algo ilógico. Como se puede florecer en medio de la arena. Es lo mismo que decir que se vive en tribulación en medio de la bendición, como se puede ser bendecido y a la vez estar pasando por dificultades, más cuando los cristianos decidimos recibir a Cristo porque estábamos cansados de la forma de vivir que llevábamos y ahora queremos vivir en bendición. Dios permite que tengamos dificultades en medio de la bendición no solo para probar nuestro temple de cristiano también lo hace para mostrar su poder. Cuál es la reacción de muchos cristianos cuando las cosas no le salen como esperaba, cuando en lugar de encontrar agua encuentra sequedad. Algunos lo primero que dicen es: desde que me hice cristiano todo me sale mal. La crítica de los inconversos no se deja esperar, y a toda costa buscan desanimar al nuevo creyente y aun al que ya lleva muchos años de ser cristiano. Y la reacción del cristiano es salir corriendo otra vez al mundo para encontrar un mejor lugar. Este era el caso de Isaac le llego escases a la tierra prometida y lo primero que pensó fue en salir corriendo a Egipto la tierra que prometía prosperidad. V 1 “Después hubo hambre en la tierra, además de la primera hambre que hubo en los días de Abraham; y se fue Isaac a Abimelec rey de los filisteos, en Gerar.” En nuestro afán por escapar de la escases muchas veces tomamos la decisión y el camino equivocado. Pero Jehová siempre está listo a decirnos que hacer. V 2 “Y se le apareció Jehová, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré.” La respuesta de Dios no siempre es la que nosotros esperamos. V 3 a “Habita como forastero en esta tierra,” La obediencia trae recompensa. No importa si no logramos comprender lo que Dios nos demanda es necesario hacerlo sin vacilar, lo que viene es maravilloso. V 3 b-4 “y estaré contigo, y te bendeciré; porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré el juramento que hice a Abraham tu padre. 26:4 Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y daré a tu descendencia todas estas tierras; y todas las naciones de la tierra serán benditas en tu simiente,” Las promesas de Dios siempre se cumplen así las circunstancias parezcan lo contrario. V 12 “Y sembró Isaac en aquella tierra, y cosechó aquel año ciento por uno; y le bendijo Jehová.”
  • 49. No importa si nuestra vida parece un desierto, Jehová se manifiesta en lo que parece imposible. V 13 “El varón se enriqueció, y fue prosperado, y se engrandeció hasta hacerse muy poderoso.” siempre que avanzamos encontramos nuevas cosas, nuevos retos que afrontar y por esto es que parece que las cosas nos salen mal. V 15 “Y todos los pozos que habían abierto los criados de Abraham su padre en sus días, los filisteos los habían cegado y llenado de tierra.” Isaac tenía ganado, tierras y todo lo que quería pero le faltaba lo mas importante en el desierto…no tenia agua. Dios hace florecer el desierto pero nosotros debemos insistir. V 18- 20 “Y volvió a abrir Isaac los pozos de agua que habían abierto en los días de Abraham su padre, y que los filisteos habían cegado después de la muerte de Abraham; y los llamó por los nombres que su padre los había llamado. 26:19 Pero cuando los siervos de Isaac cavaron en el valle, y hallaron allí un pozo de aguas vivas, 26:20 los pastores de Gerar riñeron con los pastores de Isaac, diciendo: El agua es nuestra. Por eso llamó el nombre del pozo Esek, porque habían altercado con él.” No importa cuántas veces lo tengamos que hacer siempre debemos perseverar creyendo y confiando que con Jesucristo siempre seremos victoriosos. V 21 “Y abrieron otro pozo, y también riñeron sobre él; y llamó su nombre Sitna.” No retroceder, nunca rendirse jamás parece que el primero en protagonizarla fue Isaac, nunca se rendía siempre lo intentaba una y otra vez, esta es la única forma de hacer que el desierto florezca. V 22 “Y se apartó de allí, y abrió otro pozo, y no riñeron sobre él; y llamó su nombre Rehobot, y dijo: Porque ahora Jehová nos ha prosperado, y fructificaremos en la tierra.” Solo si somos libres de temor y confiamos en Jesucristo podemos salir victoriosos en cualquier batalla que tengamos que enfrentar. V 24 “Y se le apareció Jehová aquella noche, y le dijo: Yo soy el Dios de Abraham tu padre; no temas, porque yo estoy contigo, y yo bendeciré, y multiplicaré tu descendencia por amor de Abraham mi siervo.” La clave para ver buenos resultados, Isaac estaba luchando fuertemente, pero ahora decide algo interesante. Hacerlo en el nombre de Jehová y darle a él más ofrecerle algo y no solo pedirle. V 25 “Y edificó allí un altar, e invocó el nombre de Jehová, y plantó allí su tienda; y abrieron allí los siervos de Isaac un pozo.” La respuesta no se deja esperar. V 32 “En aquel día sucedió que vinieron los criados de Isaac, y le dieron nuevas acerca del pozo que habían abierto, y le dijeron: Hemos hallado agua.” Dios siempre está dispuesto a respondernos en su tiempo. Solo en los momentos de dificultad, cuando no tenemos los recursos necesarios pero las cosas funcionan como si lo tuviéramos se manifiesta el poder de Dios y los demás se van a dar cuenta de a quien es que servimos. V 26-28 “Y Abimelec vino a él desde Gerar, y Ahuzat, amigo suyo, y Ficol, capitán de su ejército. 26:27 Y les dijo Isaac: ¿Por qué venís a mí, pues que me habéis
  • 50. aborrecido, y me echasteis de entre vosotros? 26:28 Y ellos respondieron: Hemos visto que Jehová está contigo; y dijimos: Haya ahora juramento entre nosotros, entre tú y nosotros, y haremos pacto contigo,” Si estas pasando por un desierto no te preocupes, Dios siempre estará contigo. Tal vez Jesucristo no te va a sacar de ese desierto pero si va hacer que ese desierto florezca. El es experto en convertir la aflicción en gozo. Amar no es una Obligación. Génesis 27. Muchas personas creen que es una obligación amar. El amor es como una semilla sembrada en nuestro corazón, y que como toda semilla plantada para que germine, crezca y de fruto necesita que se le tenga algunos cuidados. Abonar, regar, cuidar. Etc. Muchas parejas de esposos llegan al fracaso en su relación, porque somos muy buenos para conquistar, enamorar, pero somos muy malos para cuidar y alimentar ese amor con el cual enamoramos y conquistamos. Nos casamos y nos olvidamos de todos los detalles con que iniciamos nuestra conquista del amor. Pasan los años y creemos que por el hecho de estar casados ahora es una obligación que la esposa o el esposo nos quiera. Amar no es una obligación; con la misma facilidad con que los buenos tratos avivaron en nosotros la llama del amor, los malos tratos pueden apagarla. Cada uno de nosotros somos libres de amar o no amar. Dios nos lo muestra a través de una historia muy particular. Génesis 27: 1- 10 “Aconteció que cuando Isaac envejeció, y sus ojos se oscurecieron quedando sin vista, llamó a Esaú su hijo mayor, y le dijo: Hijo mío. Y él respondió: Heme aquí. 27:2 Y él dijo: He aquí ya soy viejo, no sé el día de mi muerte. 27:3 Toma, pues, ahora tus armas, tu aljaba y tu arco, y sal al campo y tráeme caza; 27:4 y hazme un guisado como a mí me gusta, y tráemelo, y comeré, para que yo te bendiga antes que muera. 27:5 Y Rebeca estaba oyendo, cuando hablaba Isaac a Esaú su hijo; y se fue Esaú al campo para buscar la caza que había de traer. 27:6 Entonces Rebeca habló a Jacob su hijo, diciendo: He aquí yo he oído a tu padre que hablaba con Esaú tu hermano, diciendo: 27:7 Tráeme caza y hazme un guisado, para que coma, y te bendiga en presencia de Jehová antes que yo muera. 27:8 Ahora, pues, hijo mío, obedece a mi voz en lo que te mando. 27:9 Ve ahora al ganado, y tráeme de allí dos buenos cabritos de las cabras, y haré de ellos viandas para tu padre, como a él le gusta; 27:10 y tú las llevarás a tu padre, y comerá, para que él te bendiga antes de su muerte.” ¿Por qué rebeca hiso esto, porque engaño a uno de sus hijos para beneficiar al otro? ¿Usted lo haría?
  • 51. Esto sucedió para que se cumpliera lo que Dios había establecido desde el principio. Génesis 25: 21-23 “Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril; y lo aceptó Jehová, y concibió Rebeca su mujer. 25:22 Y los hijos luchaban dentro de ella; y dijo: Si es así, ¿para qué vivo yo? Y fue a consultar a Jehová; 25:23 y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor.” Con esto Dios nos quiere mostrar que él es soberano y que por lo tanto puede elegir a quien quiera y hacer con él lo que quiera. Romanos 9: 10-12 “Y no sólo esto, sino también cuando Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre 9:11 (pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama), 9:12 se le dijo: El mayor servirá al menor.” Debemos amar a todos a un a nuestros enemigos, pero nosotros somos libres de a quien amar más. V 13 “Como está escrito: A Jacob amé, más a Esaú aborrecí.” Esto hace a Dios injusto. ¡No! Cuando uno es dueño de algo es libre de dárselo a quien quiera. V 14 “¿Qué, pues, diremos? ¿Qué hay injusticia en Dios? En ninguna manera” Dios es el poderoso no nosotros, por lo tanto si él nos escogió deberíamos sentirnos privilegiados. El no escoge a todo el mundo, el escoge al que le tiene misericordia. V 15 “Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca.” Las cosas no dependen de nosotros, dependen de Dios. Por más que corramos, por más que luchemos, si no tenemos el respaldo de Dios nada pasa. V 16 “Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.” Jesús no tenía ninguna obligación de amarnos, a él ningún hombre lo podía matar, el entrego su vida voluntariamente para demostrarnos su amor. El antes de tomar la decisión de entregar su vida, primero tomo la decisión de amarnos. Juan 10: 17-18 “Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 10:18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre. Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 10:18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.” Recuerda el amor no es una obligación. Solo por el hecho de que algún día decidimos casarnos no significa que el amor es eterno. Busquemos mantener siempre vivo ese amor. Con detalles, frases, caricias. Cada uno sabemos cómo debemos agradar a nuestros seres queridos.
  • 52. Nadie puede amar por obligación, el amor es algo libre, nace de nuestro corazón, solo cuando nuestro amor es libre, sentimos felicidad y somos capaces de dar la vida por lo que hacemos. Con la Almohada de Piedra. Génesis 28. Cuantas veces hemos tenido tantos problemas en el día, preocupaciones, conflictos. Que cuando llegamos a nuestra camita cansados esperando darnos un buen sueño, pasa todo lo contrario, nos encontramos que nuestra almohada parece de piedra. Es difícil conciliar el sueño damos vueltas y vueltas, contamos ovejas, tantas veces que las mismas ovejas se encargan de despertarnos. ¡Sí...! Definitivamente la almohada parece de piedra. Y esa noche parece ser la más larga, parece que no tiene fin. Jacob se había metido en problemas le robo la bendición a su propio hermano a Esaú, y Esaú muy dolido por lo que le había pasado prometió algo. Prometió que apenas tuviera la oportunidad mataría a Jacob su hermano y ahora a Jacob no le quedaba sino huir, irse lejos. Pero veamos esta parte de la historia. Génesis 27: 41-45 “Y aborreció Esaú a Jacob por la bendición con que su padre le había bendecido, y dijo en su corazón: Llegarán los días del luto de mi padre, y yo mataré a mi hermano Jacob. 27:42 Y fueron dichas a Rebeca las palabras de Esaú su hijo mayor; y ella envió y llamó a Jacob su hijo menor, y le dijo: He aquí, Esaú tu hermano se consuela acerca de ti con la idea de matarte. 27:43 Ahora pues, hijo mío, obedece a mi voz; levántate y huye a casa de Labán mi hermano en Harán, 27:44 y mora con él algunos días, hasta que el enojo de tu hermano se mitigue; 27:45 hasta que se aplaque la ira de tu hermano contra ti, y olvide lo que le has hecho; yo enviaré entonces, y te traeré de allá. ¿Por qué seré privada de vosotros ambos en un día?” Cuantas veces nosotros también tenemos que huir, y muchas veces no por culpa de los demás, la culpa es nuestra nos metemos en tantos problemas, económico, afectivos, o lo que es peor nuestros malos hábitos de comportamiento nos meten en problemas. La murmuración, el chisme. Etc.
  • 53. Jacob estaba huyendo y cansado le toco probar dormir en las piedras. Génesis 28: 10-11 “Salió, pues, Jacob de Beerseba, y fue a Harán. 28:11 Y llegó a un cierto lugar, y durmió allí, porque ya el sol se había puesto; y tomó de las piedras de aquel paraje y puso a su cabecera, y se acostó en aquel lugar.” No era el mejor de sus días, pero ¿Sabes qué? Muchas veces Dios se manifiesta en momentos de dificultad. Esos momentos de aflicción pueden ser los momentos propicios para tener una revelación de parte de Dios. V 12 “Y soñó: y he aquí una escalera que estaba apoyada en tierra, y su extremo tocaba en el cielo; y he aquí ángeles de Dios que subían y descendían por ella.” La promesa de Dios también es para nuestro tiempo. Si creemos podremos ver los cielos abiertos y tener una experiencia inolvidable con nuestro amado Jesucristo. Juan 1: 50-51 “Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás. 1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre.” A través de esa escalera Jehová nos recuerda que el único mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo. 1 Timoteo 2: 5 “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,” no hay otra persona aparte de él que pueda interceder por nosotros. Los padres somos los encargados de dejar preparado el camino para encontrarse con Dios. Aunque Jacob tal vez no había tenido una muy buena relación con Dios, por ser el un mentiroso y engañador. Su padre Isaac si había dejado un camino muy bien marcado. V 13 “Y he aquí, Jehová estaba en lo alto de ella, el cual dijo: Yo soy Jehová, el Dios de Abraham tu padre, y el Dios de Isaac; la tierra en que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia” Dios permite que toquemos fondo para darnos sus promesas. V 14 “Será tu descendencia como el polvo de la tierra, y te extenderás al occidente, al oriente, al norte y al sur; y todas las familias de la tierra serán benditas en ti y en tu simiente” Solo en los momentos de peligro, cuando los ataques del enemigo se hacen más evidentes podemos sentir con mayor fuerza la protección de Dios. V 15 “He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho.” En los momentos difíciles nos damos cuenta que Dios existe y que está con nosotros. V 16. “Y despertó Jacob de su sueño, y dijo: Ciertamente Jehová está en este lugar, y yo no lo sabía.” si alguien te dice y donde estaba tu Dios cuando te accidentaste, sin dudarlo respóndele que estaba contigo por eso estas vivo para poderlo contar, si alguien te pregunta y donde estaba tu Dios cuando tuviste ese gran problema no dudes en decir que él estaba contigo dándote fuerzas por eso lo pudiste soportar y superar.
  • 54. Cuál es tu reacción frente a lo que te trae incomodidad. ¿Lamentarte? ¿Maldecir tu situación? Hay muchas personas que reniegan por lo que están pasando y esto es maldecir. Jacob se levantó, tomo la piedra que en la noche fue su cabecera y la ungió. Todavía no había recibido lo prometido pero estaba bendiciendo por fe. ¿Qué haces con la piedra que te quita el sueño? V 18 “Y se levantó Jacob de mañana, y tomó la piedra que había puesto de cabecera, y la alzó por señal, y derramó aceite encima de ella.” si tu estas pasando por momentos difíciles. Toma la decisión de bendecir. Unge tu casa, tu negocio, tu salario. No digas que el dinero no alcanza para nada, más bien bendícelo y declara que tu salario se multiplicara. En nuestros momentos más difíciles. No debemos ser interesados pero si por agradecimiento podemos comprometernos con Dios. Podemos hacer de lo que le estamos pidiendo a Dios algo que sirva para la obra de salvación. V 20-22 “E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir, 28:21 y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios. 28:22 Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.” El problema no está en los inconvenientes que se puedan presentar en tu vida. El problema esta es en tu reacción frente a los problemas que se te han presentado. Puedes tener una reacción de vencedor o de perdedor. ¡Esa es tu decisión! Viviendo las Consecuencias. Génesis 29. Continuamos con la historia de Jacob, tuvo que huir por que su hermano lo quería matar. V 1 “Siguió luego Jacob su camino, y fue a la tierra de los orientales.” Dios le prometió ayudarlo en todo. Génesis 28: 15 “He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho.” Las cosas estaban mejorando, al parecer encontró la mujer de su vida. Y esto lo hacía feliz. V 11 “Y Jacob besó a Raquel, y alzó su voz y lloró.” Que Dios le haya prometido ayudarle no significa que las cosas serían fáciles. El hecho de que seamos cristianos no quiere decir que ahora todo será color de rosa. V 18 “Y Jacob amó a Raquel, y dijo: Yo te serviré siete años por Raquel tu hija menor.” Jacob estaba dispuesto a trabajar siete años para conseguir su propósito, ¿tú que estás dispuesto hacer?, cuanto serias capas de esperar. Haz considerado casarte dentro de
  • 55. algunos años o crees que debe ser de inmediato. Las cosas buenas no llegan de la noche a la mañana. El tiempo nos da seguridad, claridad, y sobre todo nos permite prepararnos, no vivas de los afanes. Solo cuando amamos de verdad podemos esperar, y el tiempo parece corto. V 20 “Así sirvió Jacob por Raquel siete años; y le parecieron como pocos días, porque la amaba.” solo satanás a través de muchos jóvenes creen que el afán es muestra de amor. Si me amas adelántame la luna de miel. Pero la consecuencia de sus actos estaba por llegar. V 25 “Venida la mañana, he aquí que era Lea; y Jacob dijo a Labán: ¿Qué es esto que me has hecho? ¿No te he servido por Raquel? ¿Por qué, pues, me has engañado?” Lo que sembramos eso es lo que cosechamos. Gálatas 6: 7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará” Si estás cansado de cosechar cosas que no te gustan tal vez ya es hora de cambiar lo que estas sembrando. Gálatas 6: 8 “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.” Todos y cada uno de los seres vivientes de este mundo estamos rodeados de un ambiente donde la siembra y la cosecha es un elemento que marca nuestra vida y la de los demás, esta es una batalla que todos tenemos que pelear o pelearemos algún día y recibiremos nuestra cosecha según la semilla y la actitud. Proverbios 22:8 “El que sembrare iniquidad, iniquidad segará, Y la vara de su insolencia se quebrará.” ¿Cómo quieres que los demás te traten? En este instante cierra tus ojos por un momento y trae a tu mente, a tu esposo, tu esposa, tus padres, o a quien tú quieras. Y piensa por un momento que te gustaría que hagan contigo: que te escuchen, que te mimen, que te besen. La solución la tiene la palabra. Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas” empieza hacer con ellos lo que tú quieres que ellos te hagan y muy pronto tendrás la respuesta. A esto le llamamos la ley de la siembra y la cosecha. Muchos prefieren decir: la ley de la compensación, otros simplemente dicen: el que la hace la paga. No importa como lo digas lo importante es que tú y yo recibiremos de lo que damos.
  • 56. Pero lo más triste es que lo que hacemos no solo nos afecta a nosotros, también dañamos o lastimamos a otros. V 31 “Y vio Jehová que Lea era menospreciada, y le dio hijos; pero Raquel era estéril” Como crees que se sentía lea al ser menospreciada, se consideraba fea, que tal vez no serbia. Ella amaba a Jacob por eso se prestó para engañar a Jacob. A quien as perjudicado con tus mentiras o con tu mal comportamiento. No crees que ya sea la hora de cambiar. Todo acto en esta vida genera una consecuencia, negativa o positiva eso depende de lo que hagas. Que quieres cosechar el día de mañana eso depende de lo que siembres hoy. Nadie puede detener la Bendición de Dios. Génesis 30-31. Cuando Dios se propone bendecirnos nadie ni nada se puede oponer. No importa cuánto tiempo tenga que pasar la bendición se cumple. Dios nos da sus bendiciones de manera gradual muchos llegamos a los pies de Cristo después de tener una vida desastrosa la cual nunca la pudimos manejar esa era la razón por la cual vivíamos de la peor manera. Para recibir la bendición es necesario pasarnos por un tratamiento al igual cuando alguien esta desnutrido el médico antes de mandarle vitaminas primero le pide que se purgue para que el medicamento le haga efecto. Lo mismo pasa con nosotros de manera espiritual, es necesario que pasemos por un proceso de desintoxicación espiritual y de esta manera la bendición haga efecto en nosotros y no la desperdiciemos. Dios le prometió a Jacob que lo iba a bendecir. Génesis 28: 15 “He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho.” lo que no le dijo fue cuanto tiempo se iba a tomar para bendecirlo. Génesis 31: 41 “Así he estado veinte años en tu casa; catorce años te serví por tus dos hijas, y seis años por tu ganado, y has cambiado mi salario diez veces.” Jacob era bendecido en medio del proceso, a pesar de que no tenía algo para él, su vida resulto de bendición para los demás. Génesis 30: 30 “Porque poco tenías antes de mi venida, y ha crecido en gran número, y Jehová te ha bendecido con mi llegada; y ahora, ¿cuándo trabajaré también por
  • 57. mi propia casa?” bendiciendo a otros de alguna manera Jacob repara el daño que antes había hecho a su hermano. Llego la hora de trabajar para su bendición, la promesa de Dios se empezaba a cumplir. La confianza de Jacob en Dios se pone a prueba. V 32 “Yo pasaré hoy por todo tu rebaño, poniendo aparte todas las ovejas manchadas y salpicadas de color, y todas las ovejas de color oscuro, y las manchadas y salpicadas de color entre las cabras; y esto será mi salario.” Jacob podía pedir dinero a cambio de su trabajo pero prefirió creer en algo que para muchos resultaría extraño y difícil. Muchas veces Dios nos bendice a través de cosas que parecen difíciles, nos daña aparentemente lo que ya tenemos acomodado y fácil para darnos algo mejor a través de algo difícil. Dios cumple su promesa. V 43 “Y se enriqueció el varón muchísimo, y tuvo muchas ovejas, y siervas y siervos, y camellos y asnos.” Cuando Dios se dispone a bendecirte muchas personas van a tratar de detener la bendición, pero Dios no va a permitir que ellos lo logren. Génesis 31: 7-9 “y vuestro padre me ha engañado, y me ha cambiado el salario diez veces; pero Dios no le ha permitido que me hiciese mal. 31:8 Si él decía así: Los pintados serán tu salario, entonces todas las ovejas parían pintados; y si decía así: Los listados serán tu salario; entonces todas las ovejas parían listados. 31:9 Así quitó Dios el ganado de vuestro padre, y me lo dio a mí.” Dios siempre respalda lo que hacemos. 31: 11-12 “Y me dijo el ángel de Dios en sueños: Jacob. Y yo dije: Heme aquí. 31:12 Y él dijo: Alza ahora tus ojos, y verás que todos los machos que cubren a las hembras son listados, pintados y abigarrados; porque yo he visto todo lo que Labán te ha hecho.” Dios se acuerda de nuestros pactos. Cuando tú haces un pacto con Dios no creas que es tiempo perdido. V 13 “Yo soy el Dios de Bet-el, donde tú ungiste la piedra, y donde me hiciste un voto. Levántate ahora y sal de esta tierra, y vuélvete a la tierra de tu nacimiento.” Dios nos protege de nuestros agresores. V 29 “Poder hay en mi mano para haceros mal; mas el Dios de tu padre me habló anoche diciendo: Guárdate que no hables a Jacob descomedidamente.” No importa cuanto tengamos que sufrir siempre tendremos la bendición, y por mucho que parezca nuestro sufrimiento siempre será para algo mejor. Dios nos desacomoda para volvernos acomodar. 31: 40 “De día me consumía el calor, y de noche la helada, y el sueño huía de mis ojos.” No te preocupes por cómo te están saliendo las cosas. Si Dios prometió bendecirte, nada ni nadie podrá detener la bendición que es para ti. Solo ten paciencia y podrás disfrutar de lo que Dios tiene para ti.
  • 58. El Arte de la Reconciliación. Génesis 32-33. En este mundo es normal que siempre tengamos malos entendidos y aun mas también pleitos. Esto se debe a que somos mundos diferentes cada uno piensa y actúa de distinta manera. El hogar está conformado por una pareja y la pareja esta compuesta por dos personas que nunca se conocían, que vienen de mundos diferentes, culturas diferentes y hasta estratos diferentes. Es normal que dos personas con estas diferencias tengan desacuerdos en muchas de las cosas que tengan que vivir y sobre todo cuando tienen que tomar decisiones. Ya que son muy comunes los desacuerdos entre los seres humanos se hace indispensable que aprendamos a reconciliarnos. El arte de la reconciliación. La reconciliación es algo que se tiene que preparar por eso es todo un arte, para que esto funcione bien necesitamos de algunas cosas tales como: 1. Reconocer que nos hemos equivocado. Es difícil y hasta imposible preparar la reconciliación si creemos que todos los demás son culpables menos nosotros. 2. Propisiar un encuentro con la persona que queremos reconciliarnos. V 3 “Y envió Jacob mensajeros delante de sí a Esaú su hermano, a la tierra de Seir, campo de Edom. 32:4 Y les mandó diciendo: Así diréis a mi señor Esaú: Así dice tu siervo Jacob: Con Labán he morado, y me he detenido hasta ahora;” invítalo(a) aun lugar agradable o busca un momento oportuno. 3. Superar los temores. V 6- 7 “Y los mensajeros volvieron a Jacob, diciendo: Vinimos a tu hermano Esaú, y él también viene a recibirte, y cuatrocientos hombres con él. 32:7 Entonces Jacob tuvo gran temor, y se angustió; y distribuyó el pueblo que tenía consigo, y las ovejas y las vacas y los camellos, en dos campamentos” tener temor es natural sirve para protección. Dejarnos dominar por el temor no es normal. El temor sin control produce cobardía. Y nosotros no estamos hechos para ser cobardes. 2 Timoteo 1: 7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.” 4. Depender de Jesucristo, solo Dios puede calmar los ánimos de nuestros agresores. V 9,11 “Y dijo Jacob: Dios de mi padre Abraham, y Dios de mi padre Isaac, Jehová, que me dijiste: Vuélvete a tu tierra y a tu parentela, y yo te haré bien; Líbrame ahora de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú, porque le temo; no venga acaso y me hiera la madre con los hijos.”
  • 59. 5. Utilizar Un Detalle siempre ayuda. V 13-14 “Y durmió allí aquella noche, y tomó de lo que le vino a la mano un presente para su hermano Esaú: 32:14 doscientas cabras y veinte machos cabríos, doscientas ovejas y veinte carneros,” no siempre se necesita tener dinero para dar un detalle, una sonrisa, un mensaje, un dulce. * Los detalles pueden preparar el terreno de la reconciliación. Utiliza los detalles antes del encuentro con la persona agraviada. V 17-18 “Y mandó al primero, diciendo: Si Esaú mi hermano te encontrare, y te preguntare, diciendo: ¿De quién eres? ¿Y adónde vas? ¿Y para quién es esto que llevas delante de ti? 32:18 entonces dirás: Es un presente de tu siervo Jacob, que envía a mi señor Esaú; y he aquí también él viene tras nosotros.” 6. Nunca te olvides de depender de Dios. Génesis 33: 1-3 “Alzando Jacob sus ojos, miró, y he aquí venía Esaú, y los cuatrocientos hombres con él; entonces repartió él los niños entre Lea y Raquel y las dos siervas. 33:2 Y puso las siervas y sus niños delante, luego a Lea y sus niños, y a Raquel y a José los últimos. 33:3 Y él pasó delante de ellos y se inclinó a tierra siete veces, hasta que llegó a su hermano” Si te preocupas de hacer de la reconciliación todo un arte. Pronto veras los resultados. 33: 4 “Pero Esaú corrió a su encuentro y le abrazó, y se echó sobre su cuello, y le besó; y lloraron.” Lo más hermoso después de toda discusión sin duda es la reconciliación. El depender de Dios hace que todas las cosas a pesar de las dificultades nos salgan bien. V 18 “Después Jacob llegó sano y salvo a la ciudad de Siquem, que está en la tierra de Canaán, cuando venía de Padan-aram; y acampó delante de la ciudad.” Si crees que en todo o que hiciste dependiste de Dios, y sobre todo si sientes que gracias a él todo te ha salido bien nunca te olvides de ser agradecido. V 19- 20 “Y compró una parte del campo, donde plantó su tienda, de mano de los hijos de Hamor padre de Siquem, por cien monedas. 33:20 Y erigió allí un altar, y lo llamó El-Elohe-Israel.” Recuerda tener desacuerdos con los demás es normal pero no reconciliarse a tiempo y dejar que las cosas se agraven en tu relación eso no es normal. Confía en Dios lucha por tu relación y pronto lo lograras.
  • 60. La Venganza produce Muerte. Génesis 34-35. Venganza es buscar el desquite de lo que nos hicieron, es cobrarnos y hacer justicia por nuestros propios medios. Este mundo es conflictivo y cada vez son más los peligros que podemos correr. Es obligatorio por lo tanto tomar las precauciones necesarias y no propiciar nosotros mismo los momentos de peligro. Esta es la historia de Dina la hija Jacob. Esto me hace surgir una pregunta que por cierto nada tiene que ver con el tema. ¿Cuántos hijos tuvo Jacob? ¡Trece! Muchas veces creemos que solo eran doce. Bueno volviendo al tema Dina salió a encontrarse con sus amigas, como lo hace cualquier mujer de su edad. V 1 “Salió Dina la hija de Lea, la cual ésta había dado a luz a Jacob, a ver a las hijas del país.” El problema es que tal vez no tomo las precauciones del caso, se encontró también con alguien conocido o tal vez no, y paso algo grave…La violo. V 2 “Y la vio Siquem hijo de Hamor heveo, príncipe de aquella tierra, y la tomó, y se acostó con ella, y la deshonró” En ese tiempo no existía el internet, de lo contrario dina también hubiera chateado con el sin tomar precauciones, arriesgando su integridad física y la de su familia. No todos los tres mil o mas que se encuentran registrados en tu facebook son en realidad tus amigos. No te digo que no utilices las redes sociales, pero si ten mucho cuidado de lo que haces. El problema de nuestras malas decisiones es que siempre terminan involucrando a los demás y en especial a los que más queremos. El primero en enterarse fue su padre. V 5 “Pero oyó Jacob que Siquem había amancillado a Dina su hija; y estando sus hijos con su ganado en el campo, calló Jacob hasta que ellos viniesen.” En seguida se enteraron sus hermanos. V 7 “Y los hijos de Jacob vinieron del campo cuando lo supieron; y se entristecieron los varones, y se enojaron mucho, porque hizo vileza en Israel acostándose con la hija de Jacob, lo que no se debía haber hecho” Los seres humanos somos especialistas en tratar de buscar soluciones cuando ya nos hemos equivocado. V 11-12 “Siquem también dijo al padre de Dina y a los hermanos de ella: Halle yo gracia en vuestros ojos, y daré lo que me dijereis. 34:12 Aumentad a cargo mío mucha dote y dones, y yo daré cuanto me dijereis; y dadme la joven por mujer”
  • 61. Pero el corazón y la mente de sus hermanos ya habían empezado a trabajar pero no para bien, la venganza los estaba rondando. V 13 “Pero respondieron los hijos de Jacob a Siquem y a Hamor su padre con palabras engañosas, por cuanto había amancillado a Dina su hermana.” La sed de venganza no nos deja pensar y terminamos involucrando hasta a Dios mismo: nuestra excusa es: “es que la palabra dice”. V 14-15 “Y les dijeron: No podemos hacer esto de dar nuestra hermana a hombre incircunciso, porque entre nosotros es abominación. 34:15 Mas con esta condición os complaceremos: si habéis de ser como nosotros, que se circuncide entre vosotros todo varón.” Tragedia de venganza, si no desechamos esos pensamiento que pueden llegar a nuestra mente pronto vamos a terminar llevándolos a cabo. V 25 “Pero sucedió que al tercer día, cuando sentían ellos el mayor dolor, dos de los hijos de Jacob, Simeón y Leví, hermanos de Dina, tomaron cada uno su espada, y vinieron contra la ciudad, que estaba desprevenida, y mataron a todo varón.” Tal vez en nuestra sed de venganza no matemos a alguien de manera física, pero cuantas veces lo hemos hecho de manera verbal, matamos, destruimos y muchas veces sin compasión alguna. Y es que lo que me hizo mi esposo(a) yo me las cobro, eso no se queda así. El que me la hace me las paga. La venganza solo genera violencia, y más venganza de parte de los agredidos, de nosotros depende vivir en un mundo de paz. V 30 “Entonces dijo Jacob a Simeón y a Leví: Me habéis turbado con hacerme abominable a los moradores de esta tierra, el cananeo y el ferezeo; y teniendo yo pocos hombres, se juntarán contra mí y me atacarán, y seré destruido yo y mi casa.” No permitas que la venganza te enceguezca porque siempre tendrás una excusa para seguirlo asiendo. V 31 “Pero ellos respondieron: ¿Había él de tratar a nuestra hermana como a una ramera?” La única solución siempre será Jesucristo. No importa cuán adolorido este tu corazón busca a Jesucristo. 35: 1 “Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el, y quédate allí; y haz allí un altar al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano Esaú.” la venganza no es nuestra, la venganza es de nuestro Dios. Hebreos 10: 30 “” Solo dispón tu corazón para empezar de nuevo, quita todos los dioses de tu corazón, envidia, rencor. Etc. 35: 2 “Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y mudad vuestros vestidos.” La venganza solo desencadena odio y más sentimientos de venganza. Deja la venganza a Jesucristo él sabe cómo hacer las cosas, sobre todo él te dará paz en tu corazón. Las heridas causadas por nuestros enemigos se abren más y tienden a nunca cicatrizar cuando dejamos que en nuestro corazón se albergue la venganza.
  • 62. Amor sin Preferencia. Génesis 36-37. Cada día el mundo es más difícil el dinero que se gana ya no es suficiente para encargarse de los gastos de una casa. Esto hace que sea necesario que la pareja trabaje y por lo tanto cada día el cuidado personal de los hijos también se hace cada vez más difícil. Pero esto no debe ser motivo para descuidarlos o dejarlos en el abandono. Si tú trabajas busca la forma de dedicarle tiempo a cada uno de ellos. Lo más terrible que un padre o una madre de familia puede hacer es por la falta de tiempo solo dedicarle tiempo tan solo alguno de ellos. Jacob tenía que estar moviéndose de un lugar para otro y esto tal vez hacia que se haya acostumbrado a no tener mucho tiempo para los demás. Génesis 36: 6-7 “Y Esaú tomó sus mujeres, sus hijos y sus hijas, y todas las personas de su casa, y sus ganados, y todas sus bestias, y todo cuanto había adquirido en la tierra de Canaán, y se fue a otra tierra, separándose de Jacob su hermano. 36:7 Porque los bienes de ellos eran muchos; y no podían habitar juntos, ni la tierra en donde moraban los podía sostener a causa de sus ganados.” Miremos la historia de José en ese momento el último de los hijos de Jacob. Era el consentido aunque desde muy joven ayudaba a las labores de su familia. 37: 2 “Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos.” El comienzo de la tragedia familiar. Jacob o también llamado Israel amaba más a José que a sus otros hijos. V 3 “Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores” las razones tal vez eran razonables pero no justificables, el era como se dice en el mundo… el concho. El preferir a uno de los hijos causa en los demás: 1. Rechazo. V 4 “Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente.” debemos aprender a tratar a nuestros hijos menores con el mismo amor que a los mayores para no causar celos entre ellos. 2. Envidia. V 11 “Y sus hermanos le tenían envidia, mas su padre meditaba en esto.” muchos niños y aun ya adultos se sienten mal cuando ven progresar a sus hermanos
  • 63. 3. Odio, el odio es tan fuerte que muchos han terminado agrediendo a su hermano de tal manera que inclusive les han causado la muerte. V 18-20 “Cuando ellos lo vieron de lejos, antes que llegara cerca de ellos, conspiraron contra él para matarle. 37:19 Y dijeron el uno al otro: He aquí viene el soñador. 37:20 Ahora pues, venid, y matémosle y echémosle en una cisterna, y diremos: Alguna mala bestia lo devoró; y veremos qué será de sus sueños” 4. Indiferencia. Tal vez no causamos daño a nuestros hermanos con nuestras propias manso pero nos negamos a prestar ayuda cuando ellos lo necesitan. Lavándonos las manos queremos camuflar nuestra maldad y odio. V 27 “Venid, y vendámosle a los ismaelitas, y no sea nuestra mano sobre él; porque él es nuestro hermano, nuestra propia carne. Y sus hermanos convinieron con él.” 5. Sentimientos de culpa. V 30 “Y volvió a sus hermanos, y dijo: El joven no parece; y yo, ¿adónde iré yo?” los sentimientos de culpa no nos dejan avanzar y tampoco nos llevan a buscar una solución. No queremos dañar a ninguno de los bandos que se formaron en la casa o en la sociedad. 6. Mentira. Una persona envidiosa por lo general se hace mentirosa. V 32 “y enviaron la túnica de colores y la trajeron a su padre, y dijeron: Esto hemos hallado; reconoce ahora si es la túnica de tu hijo, o no.” 7. Indolencia, el corazón se endúrese tanto que ya no importa el sufrimiento de los demás. V 34 “Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo muchos días” 8. Hipocrecia. Se aparenta vivir en paz cuando la verdad es que la relación es como una bomba de tiempo no se sabe en qué momento estallara. V 35 “Y se levantaron todos sus hijos y todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso recibir consuelo, y dijo: Descenderé enlutado a mi hijo hasta el Seol. Y lo lloró su padre.” Un niño que sabe que es el consentido de sus padres, se vuelve caprichoso y rebelde, solo obedece cuando le place a él y no cuando le mandan. A los hermanos de José no les molestaba tanto los sueños que el tenia, lo que les molestaba era la forma que el tenia para hablarles. V 8 “Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras.” Nosotros amamos a todos por igual el problema es posiblemente que no tratamos a todos por igual. Nuestro carácter o nuestro temperamento hacen que seamos bruscos en el trato a los demás. No prefieras a uno de tus hijos no importa que sea el menor, trata a todos por igual y será inevitable que llegue la felicidad.
  • 64. La Presencia de Dios. Génesis 38-39. La presencia de Dios es maravillosa. Si Dios está con nosotros podremos tener descanso en nuestra alma. Éxodo 33: 14 “Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.” Cuando nosotros nos congregamos en el nombre de Jesús podemos disfrutar de su presencia, porque esa es su promesa. Mateo 18: 20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” Es por esta razón que es tan necesario congregarse. Muchos cristianos no lo entienden por eso se congregan solo de vez en cuando. Hebreos 19: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” Aparentemente José iba de mal en peor sus hermanos lo odiaban, su padre lo creía muerto, ahora era vendido como esclavo. Génesis 39: 1 “Llevado, pues, José a Egipto, Potifar oficial de Faraón, capitán de la guardia, varón egipcio, lo compró de los ismaelitas que lo habían llevado allá” Que Jehová este con nosotros no significa que no tengamos que pasar por circunstancias difíciles. Lo que significa es que a pesar de las circunstancias difíciles las cosas siempre nos salen bien. V 2 “Mas Jehová estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio” Aunque José estaba esclavo era prospero en todo lo que hacía cualquiera se daba cuenta que Dios estaba con él. Tú te puedes dar cuenta que Jehová está contigo cuando vives bien con un salario pequeño, cuando haces grandes cosas con pocos recursos. V 3 “Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano.” Que Jehová este con nosotros es que a pesar de no ser personas prestigiosas podamos hallar gracia delante de la gente. V 4 “Así halló José gracia en sus ojos, y le servía; y él le hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía” A pesar de que José era esclavo tenía un cargo sobresaliente era administrador de la casa de su amo. La presencia de Dios en nosotros se refleja en los demás, las bendiciones se extiende a todos los que lo rodean. Tu puedes ser un simple empleado pero la empresa en la que trabajas será prospera. V 5 “Y aconteció que desde cuando le dio el encargo de su casa y de todo lo que tenía, Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José, y la bendición de Jehová estaba sobre todo lo que tenía, así en casa como en el campo”
  • 65. Una persona que tiene la presencia de Dios es una persona confiable, responsable, diligente, no necesita que alguien esté a su lado para que haga lo que tiene que hacer. V 6 “Y dejó todo lo que tenía en mano de José, y con él no se preocupaba de cosa alguna sino del pan que comía. Y era José de hermoso semblante y bella presencia.” Una persona que está con la presencia de Dios está acostumbrada a dar y hacer más de lo que le toca. Ya que para Dios el que hace tan solo lo que le toca es un inútil. Lucas 17: 10 “Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos” Las pruebas y tentaciones también vienen cuando estamos con Jehová. Ya que el enemigo quiere dañar nuestra relación con él. V 7 “Aconteció después de esto, que la mujer de su amo puso sus ojos en José, y dijo: Duerme conmigo” que cree que haría la mayoría de los hombres si una mujer hermosa y joven le hiciera esa propuesta. Solo la presencia de Jesucristo en nuestra vida nos hace rechazar la tentación. V 8-9 “Y él no quiso, y dijo a la mujer de su amo: He aquí que mi señor no se preocupa conmigo de lo que hay en casa, y ha puesto en mi mano todo lo que tiene. 39:9 No hay otro mayor que yo en esta casa, y ninguna cosa me ha reservado sino a ti, por cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios?” Las tentaciones son a diario, por eso la presencia de Dios con nosotros también debe ser a diario. V 10 “Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de ella, para estar con ella,” El enemigo siempre tratara de desanimarnos y no le importara utilizar cualquier estrategia. V 17-20 “Entonces le habló ella las mismas palabras, diciendo: El siervo hebreo que nos trajiste, vino a mí para deshonrarme. 39:18 Y cuando yo alcé mi voz y grité, él dejó su ropa junto a mí y huyó fuera. 39:19 Y sucedió que cuando oyó el amo de José las palabras que su mujer le hablaba, diciendo: Así me ha tratado tu siervo, se encendió su furor. 39:20 Y tomó su amo a José, y lo puso en la cárcel, donde estaban los presos del rey, y estuvo allí en la cárcel” No importa cuán difícil sea nuestra situación siempre Jehová estará con nosotros. V 21 “Pero Jehová estaba con José y le extendió su misericordia, y le dio gracia en los ojos del jefe de la cárcel.” No importa si el mundo te sume en lo más profundo de la oscuridad ahí en esa oscuridad brillaras como el sol. V 22 “Y el jefe de la cárcel entregó en mano de José el cuidado de todos los presos que había en aquella prisión; todo lo que se hacía allí, él lo hacía.” Una persona que cuenta con la presencia de Dios no importa porque situación esté pasando siempre será diligente en todo lo que haga. V 23 “No necesitaba atender el jefe de la cárcel cosa alguna de las que estaban al cuidado de José, porque Jehová estaba con José, y lo que él hacía, Jehová lo prosperaba.”
  • 66. Por lo contrario una persona desobediente y que no tiene la presencia de Dios aun en las cosas agradables le ira de mal en peor. Génesis 38: 9-10 “Y sabiendo Onán que la descendencia no había de ser suya, sucedía que cuando se llegaba a la mujer de su hermano, vertía en tierra, por no dar descendencia a su hermano. 38:10 Y desagradó en ojos de Jehová lo que hacía, y a él también le quitó la vida.” Donde está la presencia de Dios hay alegría, gozo aun en medio de la tristeza, la presencia de Dios nos da paz en medio de la tormenta. Busca siempre su presencia solo con Jesucristo seremos más que victoriosos. Un Hombre de Sueños. Génesis 40-41. Un hombre sin sueños es un hombre sin esperanza. Una vida sin sueños es como una planta sin ramas y sin frutos. Solo el tener un sueño en nuestra vida nos hace luchar, soportar los sufrimientos y solo pensar en avanzar. La falta de un sueño en una persona hace que se rinda pronto y que siempre piense en retroceder como un fracasado. José era mucho más que simplemente un interpretador de sueños. En toda la vida de José el solo interpreto tres sueños. El de él. Génesis 37: 5 “Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía” el de el jefe de los coperos. 40: 9 “Entonces el jefe de los coperos contó su sueño a José, y le dijo: Yo soñaba que veía una vid delante de mí” y el de el faraón. 41: 17 “Entonces Faraón dijo a José: En mi sueño me parecía que estaba a la orilla del río;” el verdadero propósito de Dios con José era otro muy diferente; quería hacer de él un gran administrador para que a través de ese don un día salvar a su pueblo. José nunca dejo que su sueño fuera truncado por los demás, su sueño de ser alguien grande era tan fuerte que logro superar todo obstáculo incluyendo la burla de sus hermanos. Génesis 37: 19-20 “Y dijeron el uno al otro: He aquí viene el soñador. 37:20 Ahora pues, venid, y matémosle y echémosle en una cisterna, y diremos: Alguna mala bestia lo devoró; y veremos qué será de sus sueños.” Una persona de sueños siempre espera una oportunidad para actuar. Génesis 40: 14 “Acuérdate, pues, de mí cuando tengas ese bien, y te ruego que uses conmigo de misericordia, y hagas mención de mí a Faraón, y me saques de esta casa.” José no solo interpreto el sueño del copero también esperaba que esto resulte en algo bueno para él.
  • 67. Una persona de sueños siempre está preparada para los improvistos, nada lo hace retroceder. 40: 23 “Y el jefe de los coperos no se acordó de José, sino que le olvidó” Las oportunidades siempre llegan no importa cuánto se demoren lo importante es estar siempre preparados. 41: 1 “Aconteció que pasados dos años tuvo Faraón un sueño. Le parecía que estaba junto al río;” Todo lo que sembramos dará fruto, pero será en el tiempo de Dios. V 9-11 “Entonces el jefe de los coperos habló a Faraón, diciendo: Me acuerdo hoy de mis faltas. 41:10 Cuando Faraón se enojó contra sus siervos, nos echó a la prisión de la casa del capitán de la guardia a mí y al jefe de los panaderos. 41:11 Y él y yo tuvimos un sueño en la misma noche, y cada sueño tenía su propio significado.” Un hombre de sueños siempre vera convertido en realidad todos sus deseos. V 14 “Entonces Faraón envió y llamó a José. Y lo sacaron apresuradamente de la cárcel, y se afeitó, y mudó sus vestidos, y vino a Faraón” Una persona de sueños firmes y muy claros es probada en momentos de dificultad. Había llegado el momento de poner a prueba el don de administrador que Dios le había dado a José. V 30-31 “Y tras ellos seguirán siete años de hambre; y toda la abundancia será olvidada en la tierra de Egipto, y el hambre consumirá la tierra. 41:31 Y aquella abundancia no se echará de ver, a causa del hambre siguiente la cual será gravísima.” Victoriosos en la crisis. Mientras estemos en este mundo es normal que tengamos que pasar momentos de crisis y esto es algo que tenemos que saberlo. El secreto para ser victoriosos en las crisis es saber que tienen que venir y más que lamentarnos prepararnos para afrontarlas. Como prepararnos para la crisis: 1. Rodearse de personas prudentes y sabias. V 33 “Por tanto, provéase ahora Faraón de un varón prudente y sabio, y póngalo sobre la tierra de Egipto” de las personas con quien andemos depende nuestro éxito o nuestro fracaso. 2. Guardar un 20 % de lo que tenemos en momentos de abundancia. Aunque dada la situación los nuevos modelos administrativos nos hablan de un 10 %, no importa que porcentaje ahorremos lo importante es que lo hagamos. V 34 “Haga esto Faraón, y ponga gobernadores sobre el país, y quinte la tierra de Egipto en los siete años de la abundancia.”
  • 68. 2.1. Solo guardando con juicio en momentos de abundancia podremos soportar los momentos de escases. V 35 “Y junten toda la provisión de estos buenos años que vienen, y recojan el trigo bajo la mano de Faraón para mantenimiento de las ciudades; y guárdenlo” 2.2. El ahorro en momentos de abundancia hará que no tengamos necesidad en los momentos de crisis. V 36 “Y esté aquella provisión en depósito para el país, para los siete años de hambre que habrá en la tierra de Egipto; y el país no perecerá de hambre” 3. Tener el respaldo de Dios. V 37-38 “El asunto pareció bien a Faraón y a sus siervos, 41:38 y dijo Faraón a sus siervos: ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios?” de nada sirve tener mucho conocimiento y aun de nada sirve tener abundancia de dinero si no se cuenta con el respaldo de Dios. Una persona de sueños siempre está lista para asumir nuevos y grandes retos por difíciles que parezcan. V 40 “Tú estarás sobre mi casa, y por tu palabra se gobernará todo mi pueblo; solamente en el trono seré yo mayor que tú” Con sabiduría, esfuerzo y mucha paciencia Dios hará que nuestra forma de vivir cambie. V 41-42 “Dijo además Faraón a José: He aquí yo te he puesto sobre toda la tierra de Egipto. 41:42 Entonces Faraón quitó su anillo de su mano, y lo puso en la mano de José, y lo hizo vestir de ropas de lino finísimo, y puso un collar de oro en su cuello” Nunca dejes que el mundo o las personas negativas te quiten tus sueños. Esfuérzate, confía en Dios y pronto los conseguirás. Controla tus emociones. Génesis 42-45. ¿Alguna vez has sentido que las emociones te dominan? ¿Te has hecho daño a ti mismo o a los demás por no controlar tus emociones? ¿Cuantos momentos de felicidad te has perdido por dejar que la ira, el odio o el orgullo se apoderen de ti? Los pensamientos y emociones de miedo, ira, cólera, envida, celos y mala voluntad, producen enfermedades y un efecto destructivo en tu nivel de autoestima. Si tú logras controlar estas emociones, aunque sea en un 70%, empezarás a tener una buena salud y una sana autoestima. Si no dominas tus emociones, las emociones te empezarán a dominar a ti. Esto no sólo tendrá un efecto negativo en tu salud, sino que también te hará tomar malas decisiones, actuar de manera inadecuada, y cometer muchos errores.
  • 69. ¿Quién controla a quien? Tú controlas tus emociones o las emociones te controlan a ti. Tú eres de las personas que creen que no se puede cambiar. ¿De los que dicen así naci y así me he de morir? Las emociones no se pueden cambiar pero si se pueden controlar. El temperamento de una persona hace parte de sus emociones. Las emociones son como un río no se lo puede desaparecer pero si se le puede cambiar su rumbo. Hay mucha emociones en nuestro ser que no van a desaparecer pero si deben cambiar su rumbo. 1. Odiar o aborrecer. Debo odiar el pecado pero amar al pecador. Proverbios 6: 16- 19 “Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma: 6:17 Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente, 6:18 El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal, 6:19 El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos.” debo odiar lo malo que hacen nuestros hijos pero debemos amarlos a ellos. 2. Enojo. Es normal que nos enojemos cuando alguien nos ofende pero no es normal que el enojo nos domine. Efesios 4: 26 “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo” Todos estos sentimientos que están arraigados en nuestra alma, pero tenemos algunas cosas a nuestro favor. 1. Ahora somos nuevos. 2 Corintios 5: 17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nueva” una persona no puede ser nuevo pero quedarse con el temperamento viejo, si somos nuevos lo somos en todo. 2. Dominio propio. Dios nos ha dado el poder de decidir lo que queremos ser y hacer. 2 Timoteo 1: 7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio” los hombres no estamos hechos para que nos controle las emociones nosotros debemos controlar a las emociones. Cuando José se encontró con sus hermanos tuvo un choque emocional muy grande. El se acordó de todo lo que sus hermanos le hicieron. Génesis 42: 7- 9 “Y José, cuando vio a sus hermanos, los conoció; mas hizo como que no los conocía, y les habló ásperamente, y les dijo: ¿De dónde habéis venido? Ellos respondieron: De la tierra de Canaán, para comprar alimentos. 42:8 José, pues, conoció a sus hermanos; pero ellos no le conocieron. 42:9 Entonces se acordó José de los sueños que había tenido acerca de ellos, y les dijo: Espías sois; por ver lo descubierto del país habéis venido.” Que haría usted si después de mucho tiempo se encuentra con esa o con esas personas que le causaron tanto daño.
  • 70. La verdad es que dominar nuestras emociones en ese momento es bastante difícil. Cristo nos ayuda pero también es necesario: 1. Darle tiempo al tiempo. No tomes decisiones a la ligera. Génesis 42: 15 “En esto seréis probados: Vive Faraón, que no saldréis de aquí, sino cuando vuestro hermano menor viniere aquí” José posiblemente quería ganar tiempo al igual que tal vez darles una lección. 2. Busca un ancla que controle tus emociones. Génesis 43: 27 “Entonces les preguntó José cómo estaban, y dijo: ¿Vuestro padre, el anciano que dijisteis, lo pasa bien? ¿Vive todavía?” ese polo a tierra que mantenía firme a José eran su padre y su hermano menor a quien no conocía. 3. No pongas en evidencia tus emociones si todavía no estás preparado. Tus emociones pueden beneficiar o dañar a otra persona. Génesis 43: 30 “pues si no nos hubiéramos detenido, ciertamente hubiéramos ya vuelto dos veces” 4. Busca un momento oportuno para hablar con los que te dañaron. Génesis 45: 1- 3 “No podía ya José contenerse delante de todos los que estaban al lado suyo, y clamó: Haced salir de mi presencia a todos. Y no quedó nadie con él, al darse a conocer José a sus hermanos. 45:2 Entonces se dio a llorar a gritos; y oyeron los egipcios, y oyó también la casa de Faraón. 45:3 Y dijo José a sus hermanos: Yo soy José; ¿vive aún mi padre? Y sus hermanos no pudieron responderle, porque estaban turbados delante de él.” esto nos servirá para conocernos mejor. El que vivamos bajo un mismo techo o durmamos en una misma cama no significa que nos conozcamos. 5. Creer que nada es por casualidad. Génesis 45: 5-8 “Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros. 45:6 Pues ya ha habido dos años de hambre en medio de la tierra, y aún quedan cinco años en los cuales ni habrá arada ni siega. 45:7 Y Dios me envió delante de vosotros, para preservaros posteridad sobre la tierra, y para daros vida por medio de gran liberación. 45:8 Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto” 6. Estar seguros que el perdonar genera liberación. Génesis 45: 14-15 “Y se echó sobre el cuello de Benjamín su hermano, y lloró; y también Benjamín lloró sobre su cuello. 45:15 Y besó a todos sus hermanos, y lloró sobre ellos; y después sus hermanos hablaron con él.” Un hombre sin emociones es un hombre muerto, las emociones en nuestro ser es lo que nos da vida. Que un hombre sea invadido de emociones es normal, que las emociones lo controlen no es normal. Controla tus emociones y vivirás feliz.
  • 71. Un Dios de Propósitos. Génesis 46. Dios no es un Dios de casualidades, Dios es un Dios de propósitos esto quiere decir que él sabe para qué y porque son las cosas. Nada hace llevado por las circunstancias. El hecho de que José fuera vendido por sus hermanos no fue porque él estuviera de amalas o porque sus hermanos no lo querían, todo esto hacia parte del plan de Dios. Génesis 45: 5 “Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros.” Cuando tenemos un propósito claro nos gusta lo que hacemos, y sobre todo y lo más importante lo que hacemos nos da vida. Cuando lo que estamos haciendo hace parte de un propósito en lugar de cargarnos, cansarnos y hasta irritarnos sentimos que revivimos. 45: 27 “Y ellos le contaron todas las palabras de José, que él les había hablado; y viendo Jacob los carros que José enviaba para llevarlo, su espíritu revivió” Un propósito es tan fuerte que puede cambiar aun lo que puede estar establecido, los cambios no son malos cuando tienen un propósito. Dios había prohibido a su pueblo descender a Egipto. Isaías 31: 1 “¡Ay de los que descienden a Egipto por ayuda, y confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran al Santo de Israel, ni buscan a Jehová!” Conflicto interior de Jacob, ahora su hijo más amado le pide que descienda a Egipto. 45: 18-19 “y tomad a vuestro padre y a vuestras familias y venid a mí, porque yo os daré lo bueno de la tierra de Egipto, y comeréis de la abundancia de la tierra. 45:19 Y tú manda: Haced esto: tomaos de la tierra de Egipto carros para vuestros niños y vuestras mujeres, y traed a vuestro padre, y venid” Esto no estaba dentro de los planes de Jacob, la emoción era muy fuerte, su reacción inmediata fue aceptar. 45: 28 “Entonces dijo Israel: Basta; José mi hijo vive todavía; iré, y le veré antes que yo muera.” Cuando nosotros no tenemos un plan siempre actuamos de acuerdo a las emociones que vivimos en el momento. En lo espiritual sucede lo mismo muchos se meten a servir en cargos, en ministerios que no son los suyos y por lo general siempre terminan cargados y desanimados. Reaccionando a tiempo, Jacob se sobre puso a su emoción y decidió quedarse en beerseba y consultar a Jehová. 46: 1 “Salió Israel con todo lo que tenía, y vino a Beerseba, y ofreció sacrificios al Dios de su padre Isaac” nunca tomes decisiones sin consultar con Jesucristo y dejarte guiar por el espíritu santo.
  • 72. De nada sirve consultar a Dios o a cualquier persona si no se está dispuesto a escuchar, si te diriges en oración a Dios no solo prepara tu boca para pedirle y hablarle, también prepara tu corazón para poderle oír. 46: 2 “Y habló Dios a Israel en visiones de noche, y dijo: Jacob, Jacob. Y él respondió: Heme aquí.” El respaldo de Dios para estar en el mundo: Egipto significa mundo y mientras estemos en este mundo es normal que tengamos aflicciones. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo” Resolver y soportar los problemas con la ayuda de Jesucristo es mucho más fácil. 46: 3-4 “Y dijo: Yo soy Dios, el Dios de tu padre; no temas de descender a Egipto, porque allí yo haré de ti una gran nación. 46:4 Yo descenderé contigo a Egipto, y yo también te haré volver; y la mano de José cerrará tus ojos.” Cuando no tenemos un propósito nos vemos obligados a obrar conforme a las circunstancias que estamos pasando. En esta ocasión el afán de José lo estaba llevando a mentir y hacer que los otros también lo hagan. 46: 33-34 “Y cuando Faraón os llamare y dijere: ¿Cuál es vuestro oficio? 46:34 entonces diréis: Hombres de ganadería han sido tus siervos desde nuestra juventud hasta ahora, nosotros y nuestros padres; a fin de que moréis en la tierra de Gosén, porque para los egipcios es abominación todo pastor de ovejas” Cuando actuamos conforme al propósito de Dios él hace que hablemos la verdad. 47: 3 “Y Faraón dijo a sus hermanos: ¿Cuál es vuestro oficio? Y ellos respondieron a Faraón: Pastores de ovejas son tus siervos, así nosotros como nuestros padres” no tengas miedo de declarar al mundo que ahora eres hijo de Dios, que eres un cristiano que glorificas el nombre de Dios y que no eres como otros que tal vez avergüenzan la obra de Cristo. Estar con Dios es poder declarar lo que no es como si fuera. 47: 4 “Dijeron además a Faraón: Para morar en esta tierra hemos venido; porque no hay pasto para las ovejas de tus siervos, pues el hambre es grave en la tierra de Canaán; por tanto, te rogamos ahora que permitas que habiten tus siervos en la tierra de Gosén” Si nosotros anhelamos andar en los planes de Dios, si en lugar de meter a Jesucristo en nuestros planes, le pedimos a el que nos meta en los suyos, podremos tener su protección. V 5-6 “Entonces Faraón habló a José, diciendo: Tu padre y tus hermanos han venido a ti. 47:6 La tierra de Egipto delante de ti está; en lo mejor de la tierra haz habitar a tu padre y a tus hermanos; habiten en la tierra de Gosén; y si entiendes que hay entre ellos hombres capaces, ponlos por mayorales del ganado mío.” Una persona que no tiene un propósito en su vida no sabe para donde va, una persona sin metas está perdida. No vivas al azar, busca un propósito en la iglesia o en lo espiritual y también en lo secular en el mundo. Solo un propósito te dará fuerzas y ganas de vivir.
  • 73. Dios Cambia tu destino. Génesis 48-50. Dios quiere lo mejor para nosotros Dios nos hizo para que gobernáramos esta tierra. El mundo marca o quiere marcar nuestro destino. Satanás quiere vernos destruidos y lo que es peor los que marcamos un destino desalentador somos nosotros mimos. Con nuestros complejos, nuestras limitaciones. ¿Cómo miras el futuro del mundo? ¿Cómo miras tu futuro? La realidad que está viviendo el mundo con guerras, escases, enfermedades hace creer que el destino o el futuro del hombre sea muy malo. Jacob no creía que podía tener un buen futuro. Génesis 48: 11 “Y dijo Israel a José: No pensaba yo ver tu rostro, y he aquí Dios me ha hecho ver también a tu descendencia.” Nosotros somos los que limitamos lo que Dios quiere hacer de nosotros. Nuestra lógica no cuenta para Dios. La tradición decía que el que tenía que recibir la bendición era el mayor. Pero Dios hizo todo lo contrario a través de Jacob. 48: 14 “Entonces Israel extendió su mano derecha, y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su mano izquierda sobre la cabeza de Manasés, colocando así sus manos adrede, aunque Manasés era el primogénito” ¿Cuál es nuestra reacción cuando no entendemos lo que Dios hace? 1. Nos enojamos. 48: 17 “Pero viendo José que su padre ponía la mano derecha sobre la cabeza de Efraín, le causó esto disgusto; y asió la mano de su padre, para cambiarla de la cabeza de Efraín a la cabeza de Manasés” le queremos pagar a Dios con el desprecio o la indiferencia y dejamos de congregarnos. 2. Queremos corregir a Dios. 48: 18 “Y dijo José a su padre: No así, padre mío, porque éste es el primogénito; pon tu mano derecha sobre su cabeza” cuando nosotros no hacemos lo que él nos manda es lo mismo que le digiramos así no. El problema de los hombres es que con mucha frecuencia nos olvidamos que Dios lo sabe todo. 48: 19 “Mas su padre no quiso, y dijo: Lo sé, hijo mío, lo sé; también él vendrá a ser un pueblo, y será también engrandecido; pero su hermano menor será más grande que él, y su descendencia formará multitud de naciones.” Dios puede cambiar nuestro destino y el de nuestra familia. Pero para esto es necesario primero cambiar nuestra mente, nuestra manera de pensar. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.”
  • 74. Nosotros somos producto de lo que pensamos, los demás nos ven como nosotros mismos nos vemos. Como vencedores o como unos derrotados. Si nosotros nos vemos en un buen futuro podremos declararlo para los demás, nuestras bendiciones como padres pretenden ver un mejor futuro para nuestros hijos. Todo depende de cómo oras. 49: 28 “Todos éstos fueron las doce tribus de Israel, y esto fue lo que su padre les dijo, al bendecirlos; a cada uno por su bendición los bendijo” El mundo siempre va a querer hacernos mal pero Dios siempre cambiara el mal por bien. 50: 20 “Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo” Dios cambia la maldición por bendición. Deuteronomio 23: 5 “Mas no quiso Jehová tu Dios oír a Balaam; y Jehová tu Dios te convirtió la maldición en bendición, porque Jehová tu Dios te amaba” Antes de conocer de Cristo nuestro destino estaba marcado por el alcohol, la prostitución, la mentira. Pero Jesucristo cambio nuestro destino. Salmo 107: 33-38 “El convierte los ríos en desierto, Y los manantiales de las aguas en sequedales; 107:34 La tierra fructífera en estéril, Por la maldad de los que la habitan. 107:35 Vuelve el desierto en estanques de aguas, Y la tierra seca en manantiales. 107:36 Allí establece a los hambrientos, Y fundan ciudad en donde vivir. 107:37 Siembran campos, y plantan viñas, Y rinden abundante fruto. 107:38 Los bendice, y se multiplican en gran manera; Y no disminuye su ganado” Recuerda Jesucristo puede cambiar nuestro destino no importa lo que el mundo te ya hecho creer tu estas hecho para grandes cosas. Deja que Dios utilice tus dificultades como trampolín para lanzarte a una vida de éxito y victoria. EXODO: Escritor: Moisés LUGAR: Desierto FECHA: 1512 a. E. C
  • 75. Una Vida en Cristo. Éxodo 1. Muchas personas creen que estar con Cristo es estar libres de problemas, bueno la verdad es que muchos de nosotros los cristianos antes de conocer a Cristo también pensábamos lo mismo y cuando mirábamos a un creyente en tribulación nuestra pregunta también fue y donde está su Dios no es que es cristiano. José estaba esclavo y dice que Jehová estaba con él. Génesis 39: 1-2 “Llevado, pues, José a Egipto, Potifar oficial de Faraón, capitán de la guardia, varón egipcio, lo compró de los ismaelitas que lo habían llevado allá.” José estaba en la cárcel y dice que Jehová estaba con él. Génesis 39: 20-21 “Y tomó su amo a José, y lo puso en la cárcel, donde estaban los presos del rey, y estuvo allí en la cárcel. 39:21 Pero Jehová estaba con José y le extendió su misericordia, y le dio gracia en los ojos del jefe de la cárcel. ” Muchos podrían preguntarse cómo es posible que Dios este con José si a José le esta yendo tan mal. Era necesario que José viviera lo que paso, esto no solo le serviría para desarrollarse como persona también era necesario llegar esta ese lugar. Jesucristo dice que mientras estemos en este mundo tendremos aflicciones. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo” Jesucristo no promete quitarnos muchas de nuestras aflicciones pero si promete prepararnos para salir triunfantes al igual que él fue aquí en la tierra. Un buen boxeador no es aquel que evita o nunca recibe golpes, un buen boxeador es aquel que sabe asimilar los golpes y a pesar de ellos se recupera y siempre se levanta. Estar con Dios es crecer y dar frutos a pesar de la adversidad. Éxodo 1: 7 “Y los hijos de Israel fructificaron y se multiplicaron, y fueron aumentados y fortalecidos en extremo, y se llenó de ellos la tierra” es tener una vida con sentido. Tener una vida en Cristo es saber que el enemigo se va a oponer a través de la crítica, el rechazo, la murmuración. etc. V 11 “Entonces pusieron sobre ellos comisarios de tributos que los molestasen con sus cargas; y edificaron para Faraón las ciudades de almacenaje, Pitón y Ramesés.” La oposición del enemigo no siempre es a través de la fuerza. Muchas veces mantiene al cristiano tan ocupado en cosas, y cosas que no le deja tiempo para servir a Jehová. Si no planificas tú día, tu semana o hasta tu mes muy probablemente el enemigo solo te mantiene ocupado.
  • 76. Una buena actitud frente a los problemas es lo que hace que sigamos creciendo. V 12 “Pero cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían, de manera que los egipcios temían a los hijos de Israel” como reaccionas tu frente a las criticas, frente a las dificultades. De ti depende que hacer seguir adelante o estancarte. “nunca llegaras a tu meta si te detienes a echarle piedra a cada perro que te ladra” Un verdadero cristiano siempre está listo y preparado para la oposición. V 14 “y amargaron su vida con dura servidumbre, en hacer barro y ladrillo, y en toda labor del campo y en todo su servicio, al cual los obligaban con rigor.” Debemos entender que el mundo siempre va a querer truncar nuestros sueños y sobre todo siempre luchara para alejarnos de servir a Cristo. V 15-16 “Y habló el rey de Egipto a las parteras de las hebreas, una de las cuales se llamaba Sifra, y otra Fúa, y les dijo: 1:16 Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el sexo, si es hijo, matadlo; y si es hija, entonces viva.” Un cristiano siempre está seguro de que Jesucristo es nuestro y protector no importa cuánto el mundo se oponga. V 17 “Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños” Como hijos de Dios sabemos que cualquier persona que nos ayude recibirá recompensa, Dios es agradecido al igual que un buen padre cuando alguien ayuda a su hijo. V 20-21 “Y Dios hizo bien a las parteras; y el pueblo se multiplicó y se fortaleció en gran manera. 1:21 Y por haber las parteras temido a Dios, él prosperó sus familias” Servir a Jesucristo no es en vano. 1 Corintios 15: 58 “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano” Como cristianos debemos disfrutar de las bendiciones de Dios pero siempre debemos estar preparados, el enemigo nunca descansa. V 22 “Entonces Faraón mandó a todo su pueblo, diciendo: Echad al río a todo hijo que nazca, y a toda hija preservad la vida” La mejor manera de estar preparados es a través de la oración. La oración sirve para que entremos en intimidad con Dios y también es nuestra protección. El arma preferida por Satanás es la tentación. Mateo 26: 41 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil” La diferencia entre un mal deportista y uno bueno esta en el entrenamiento. No le tengas miedo a las dificultades solo son entrenamiento. Con Jesucristo siempre saldremos victoriosos.
  • 77. Hechos para Triunfar. Éxodo 2 Dios es un Dios perfecto el no hace basura todo lo que hace es maravilloso incluyendo al hombre. V 1-2 “Un varón de la familia de Leví fue y tomó por mujer a una hija de Leví, 2:2 la que concibió, y dio a luz un hijo; y viéndole que era hermoso, le tuvo escondido tres meses” Dios nos hizo para tener gracia. V 6 “Y cuando la abrió, vio al niño; y he aquí que el niño lloraba. Y teniendo compasión de él, dijo: De los niños de los hebreos es éste” Debemos estar seguros de que Dios siempre cuida de nosotros. V 10 “Y cuando el niño creció, ella lo trajo a la hija de Faraón, la cual lo prohijó, y le puso por nombre Moisés, diciendo: Porque de las aguas lo saqué” Dios no nos hizo solo para vegetar en esta tierra. Dios tiene un propósito con cada uno de nosotros. 3: 9-10 “El clamor, pues, de los hijos de Israel ha venido delante de mí, y también he visto la opresión con que los egipcios los oprimen. 3:10 Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel” Si Dios nos hizo para triunfar entonces ¿porque muchos viven como fracasados? La culpa de que el hombre viva de fracaso en fracaso no es de Dios la culpa es del mismo hombre. Lo que ha llevado al hombre a vivir en derrota es algo terrible que se apoderado del ser humano…. ¿Sabes que es lo que limita al hombre?... ¡Las excusas! Moisés estaba reservado para grandes cosas, ser el medio de salvación para Israel pero él no quería aceptarlo tenía algunas excusas: 1. ¿Quién soy yo? V 11 “Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?” moisés tenía serios problemas de identidad. Pensaba que él no estaba calificado, que Dios se había equivocado La respuesta de Dios. No importa quién eres yo te llame. V 12 “Y él respondió: Ve, porque yo estaré contigo; y esto te será por señal de que yo te he enviado: cuando hayas sacado de Egipto al pueblo, serviréis a Dios sobre este monte” Dios no llama a personas importantes, el nos hace importantes cuando nos llama. 2. ¿Quién eres Tu? V 13 “Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé?” Moisés tenía problemas con su intimidad con Dios, no lo conocía lo suficiente
  • 78. como para hacerlo conocer a otros. Su relación con Dios era débil. Como esta tu relación con Dios, como eta tu relación con los demás. ¿Si los conoces lo suficiente? La Respuesta de Dios: yo soy el que soy, yo soy lo que tu necesites; tu esposo, tu padre, tu hijo. V 14 “Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.” Que necesitas que sea Dios para ti. 3. ¿y que si no me escuchan? 4: 1 “Entonces Moisés respondió diciendo: He aquí que ellos no me creerán, ni oirán mi voz; porque dirán: No te ha aparecido Jehová.” Moisés luchaba con la intimidación, le preocupaba mucho el que dirán. Los complejos nos impiden avanzar. La respuesta de Dios. Cuando haya terminado ellos escucharan. No tengas miedo un día te escucharan. V 8 “Si aconteciere que no te creyeren ni obedecieren a la voz de la primera señal, creerán a la voz de la postrera” 4. Nunca he sido un buen orador. Nunca he sido bueno para hacer algo. V 10 “Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua” moisés se creía incompetente. Pensaba que era un inútil. Dios no hizo a unos más capaces que otros, el hacer algo o no es nuestra decisión. No te inutilices tu mismo. La respuesta de Dios. Quién crees que te dio la boca, quien crees que es el que da dones y talentos. V 11 “Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿O quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová?” 5. Sé que puedes hallar alguien más. V 13 “Y él dijo: ¡Ay, Señor! envía, te ruego, por medio del que debes enviar.” Moisés tenía complejo de inferioridad. Nunca te compares con nadie, tú eres importante, tú eres único. Si te comparas siempre habrá unos más que tu y otros menos que tu. La respuesta de Dios. Bueno dejare que vaya con contigo…pero es a ti a quien utilizare. V 14 “Entonces Jehová se enojó contra Moisés, y dijo: ¿No conozco yo a tu hermano Aarón, levita, y que él habla bien? Y he aquí que él saldrá a recibirte, y al verte se alegrará en su corazón.” Dios quiere utilizarte a ti, no dejes que el enemigo a través de tus complejos te intimide. PREGUNTA: que excusa tienes tú para no actuar, para no sentirte útil delante de Dios. Recuerda para Jesucristo tu eres lo mas precioso. Nunca dejes que los demás te hagan sentir inferior. 1 Timoteo 4: 12 “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.”
  • 79. No importa quién o que eras antes lo importante es lo que ahora Cristo a hecho de ti, eres un hijo de Dios siéntete como tal. Y recuerda Dios no escoge a gente importante el nos hace importantes cuando nos escoge. El Llamado de Dios. Éxodo 3. Dios nos llama a todos y a cada uno de manera diferente y particular pero hay algunas circunstancias que nos permiten escucharle mejor ya que no siempre estamos sensibles a su palabra. Cuando moisés fue llamado estaba sirviendo estaba trabajando. V 1 a “Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián” Dios no busca personas desocupadas, el servicio a Dios no es para personas que ya no saben más que hacer y su ultimas opción es servirle a Dios. Dios no debe ser la última opción Dios debe ser nuestra mejor decisión. Moisés fue llamado cuando estaba en el desierto. V 1 b “levó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios” solamente en el desierto podemos escuchar a Dios. Deberíamos escuchar a Dios en los tiempos buenos pero lamentablemente la prosperidad muchas veces nos hace sordos a la voz de Dios. Por eso Dios permite que transitemos por el desierto. Para algunos la enfermedad, la escases económica, la soledad. etc. Cada uno vive su propio desierto. Cuando tenemos sensibilidad para ver o escuchar a Dios él se nos manifiesta en las cosas más sencillas y muchas veces sin valor para algunos. A Moisés no le hubiera llamado la atención si el fuego estaba en un árbol, que el fuego permanezca por mucho tiempo en un tronco de árbol es algo normal pero que la zarza siendo un simple arbusto no se consuma si era algo sobre natural. V 2 “Y se le apareció el Ángel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía” Que alguien pueda vivir muy bien ganándose cuatro o más salarios mínimos es normal pero que alguien viva muy bien ganándose hasta menos de un mínimo si es algo sobre natural y es ahí donde se manifiesta la gloria de Dios. Una de las razones por las cuales Moisés pudo experimentar la gloria de Dios fue que él se intereso por lo que estaba pasando. V 3 “Entonces Moisés dijo: Iré yo ahora y veré esta grande visión, por qué causa la zarza no se quema.” Muchas veces a nosotros ya nada nos sorprende podemos ver volar elefantes y no nos inmutamos. Recibimos milagros todos los días hoy
  • 80. pudimos abrir nuestros ojos y contemplar las maravillas de un nuevo día pero eso ya nos parece normal. Solo cuando Moisés mostro interés fue cuando Dios le hablo. V 4 “Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: ¡Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí.” Cuando Jesucristo nos llama lo mínimo que él espera de nosotros es que lo honremos por agradecimiento. V 5 “Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es.” El quietarse el calzado puede significar muchas cosas entre ellas como ya dijimos honra, también significa que nosotros somos los que tenemos que acomodarnos a él y no Dios a nosotros. El quitarnos el calzado también puede significar que Dios muchas ves nos desacomoda para volvernos acomodar. El caminar descalzo en la arena muy caliente la verdad es que no debe ser muy cómodo. Dios responde al clamor del pueblo pero también es necesario que nosotros nos acerquemos. V 7 “Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias” Solo cuando nos acercamos a Jesucristo él puede cambiar nuestra condición de vida. Pero recuerda aunque esa tierra es para nosotros, esa tierra está ocupada y es necesario luchar por ella, Jesucristo lo único que hace es facilitarnos las cosas y ayudarnos para que salgamos victoriosos en nuestras luchas. V 8 “y he descendido para librarlos de mano de los egipcios, y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a tierra que fluye leche y miel, a los lugares del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo.” Recuerda no esperes que el mundo cambie por los demás, el mundo cambiara cuando entiendas que el llamado a luchar eres tú. Tu eres el llamado no ignores la zarza ardiendo. V 10 “Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel” Jesucristo tiene grandes planes para ti el sufrimiento que ahora puedes estar pasando solo es una forma de llamar tu atención. Esfuérzate y se valiente, Cristo te está esperando.
  • 81. Que tienes en la Mano. Éxodo 4. Moisés no estaba preparado para lo que Dios lo iba a comisionar. Moisés era fuerte en su parte física, pero la comodidad en la que vivía lo hacía débil en su carácter, y no sabía manejar su temperamento. Era violento y esto no le serviría para nada en su condición de líder. Éxodo 2: 12; 17. “Entonces miró a todas partes, y viendo que no parecía nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena; Mas los pastores vinieron y las echaron de allí; entonces Moisés se levantó y las defendió, y dio de beber a sus ovejas.”Entonces Dios decide prepararlo para su servicio y después de vivir en la corte lo lleva al desierto. Solo en el desierto es cómo podemos tener una verdadera preparación. Un boxeador de peso pesado no puede entrenar con su esposa de 50 kilos de peso ella no lo obligaría a exigirse, para que este boxeador de verdad entrene debería tener un sparring igual o preferiblemente superior a su peso y capacidad de boxear. Todo entrenamiento representa dolor, esfuerzo y en muchos casos sacrificios, en los años que ya llevaba en el desierto se había fortalecido pero le faltaba todavía superar algunas cosas para que su entrenamiento fuera completo. Cosas que necesitaba aprender para llegar a ser un gran líder. 1. Utilizar los recursos que tiene a la mano. V 2 “Y Jehová dijo: ¿Qué es eso que tienes en tu mano? Y él respondió: Una vara.” Dios quería mostrarle que de una vara él podía hacer lago. Hay muchas personas que viven en pobreza porque no ponen en acción los pocos recursos o talentos que pueden tener. Si no tienes un empleo y te parece que es imposible conseguir uno, entonces mira las habilidades que tienes, que sabes hacer. Y si no sabes hacer nada aprovecha la capacidad mental que Dios nos ha dado y esfuérzate por aprender algo con lo cual puedas montar tu propia empresa. Moisés no era el único que no sabía qué hacer con lo que tenía en sus manos. Había una mujer que estaba sufriendo necesidad económica, Eliseo no le dice que le va a dar plata o que va a orar para que le llueva plata él le pregunta ¿qué tienes en tu casa? con eso que tienes no importa que sea poco Dios te quiere bendecir. 2 reyes 4: 2 “Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite.”
  • 82. 2. Siempre tener un plan B. V 8 “Si aconteciere que no te creyeren ni obedecieren a la voz de la primera señal, creerán a la voz de la postrera.” siempre debemos estar preparados para el fracaso o los imprevistos no siempre las cosas salen en el primer intento. Lo único que necesitamos es insistir. 3. Nunca menospreciarnos. V 10 “Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua.” Dios no nos hiso torpes nosotros somos los que nos menospreciamos y nos olvidamos de lo que éramos. Moisés no siempre fue tardo para hablar. Hechos 7: 22 “Y fue enseñado Moisés en toda la sabiduría de los egipcios; y era poderoso en sus palabras y obras.” 4. Creer que Dios nos escogió desde el vientre de nuestra madre. No somos obra de la casualidad. Hechos 7: 20 “En aquel mismo tiempo nació Moisés, y fue agradable a Dios; y fue criado tres meses en casa de su padre.” 5. Ser obedientes a las leyes de Dios. Para el pueblo israelita la circuncisión era muy importante era lo que los identificaba pero a Moisés se le olvido circuncidar a su propio hijo. Y por esta razón posiblemente Jehová aunque Moisés era el escogido lo quería matar. V 24-25 “Y aconteció en el camino, que en una posada Jehová le salió al encuentro, y quiso matarlo. 4:25 Entonces Séfora tomó un pedernal afilado y cortó el prepucio de su hijo, y lo echó a sus pies, diciendo: A la verdad tú me eres un esposo de sangre.” ¿Qué tienes en tu mano? con lo que Dios te ha dado es suficiente para ser prospero, lo único que tienes que hacer es ser recursivo y sobre todo confiar mucho en Jesucristo el te puede ayudar a conseguir tus sueños. Como superar el fracaso. Éxodo 5 Cuando nosotros trazamos un bonito proyecto para nuestra vida siempre pensamos que nos va a ir muy bien. Y cuando nos encomendamos a Cristo con mayor razón. Dios no solo quiere darnos todo lo que necesitamos. Jehová quiere prepararnos para grandes cosas. Moisés estaba haciendo muy bien su tarea él fue y le dijo a faraón tal cual como le dijo Dios. V 1 “Después Moisés y Aarón entraron a la presencia de Faraón y le dijeron: Jehová el Dios de Israel dice así: Deja ir a mi pueblo a celebrarme fiesta en el desierto”
  • 83. Dios quería hacer de moisés un gran líder y para eso tenía que entrenarlo. Hay algo que mata a muchos líderes con mucho potencial, muchos grandes líderes han sido derrotados por este mal cuando ya habían recorrido un muy largo tramo de su vida de liderazgo. Ese mal terrible que acaba con el sueño de mucha gente se Llama Rechazo, por miedo al rechazo muchos líderes terminan sucumbiendo a los caprichos del pueblo. Muchos padres terminan dejándose dominar por sus hijos y muchas parejas terminan esclavos el uno del otro. Dios quería preparar a Moisés para que pudiera vivir con el rechazo y llegara a ser un buen siervo. Moisés estaba contento era su primer intervención en la misión que Dios le encomendó, pero se encontró con una respuesta dura y desagradable. V 2 “Y Faraón respondió: ¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel.” ¿Qué aria usted? Moisés demostró su confianza en Dios y siguió insistiendo. V 3 “Y ellos dijeron: El Dios de los hebreos nos ha encontrado; iremos, pues, ahora, camino de tres días por el desierto, y ofreceremos sacrificios a Jehová nuestro Dios, para que no venga sobre nosotros con peste o con espada.” Su primera misión y su primera derrota. V 6-8 “Y mandó Faraón aquel mismo día a los cuadrilleros del pueblo que lo tenían a su cargo, y a sus capataces, diciendo: 5:7 De aquí en adelante no daréis paja al pueblo para hacer ladrillo, como hasta ahora; vayan ellos y recojan por sí mismos la paja. 5:8 Y les impondréis la misma tarea de ladrillo que hacían antes, y no les disminuiréis nada; porque están ociosos, por eso levantan la voz diciendo: Vamos y ofrezcamos sacrificios a nuestro Dios.” Un buen líder debe saber que el fallar es una posibilidad en cual quiere actividad que empiece. Un buen administrador debe saber que todo proyecto tiene un margen de riesgo. No siempre una vida de éxito comienza con triunfos, muchas veces lo primero que vemos es el fracaso todo parece salir mal. Hay una frase que dice: <<No es más hombre el que no fracasa, sino el que se recupera ante un fracaso.» Muchas veces los fracasos nos enseñan más que las mismas victorias, las victorias pueden llegar por casualidad y así como llegan se van. Las derrotas nos enseñan a mantenernos firmes. Como superar los fracasos: 1. Nunca te des por vencido. Eleva tu autoestima. V 22 “Entonces Moisés se volvió a Jehová, y dijo: Señor, ¿por qué afliges a este pueblo? ¿Para qué me enviaste?” nunca pierdas el propósito de tu vida.
  • 84. 2. No te sientas culpable. V 23 “Porque desde que yo vine a Faraón para hablarle en tu nombre, ha afligido a este pueblo; y tú no has librado a tu pueblo.” El vivir de los errores del pasado hace que no avancemos. 3. Confia siempre en Jehová. 6: 7 “y os tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios; y vosotros sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios, que os sacó de debajo de las tareas pesadas de Egipto.” No importa por la situación que estemos viviendo Dios siempre peleara por nosotros. 4. No dejes que las circunstancias te dobleguen. V 9 “De esta manera habló Moisés a los hijos de Israel; pero ellos no escuchaban a Moisés a causa de la congoja de espíritu, y de la dura servidumbre” las circunstancias en nuestra vida cada día son diferentes y nuestro comportamiento no puede variar de acuerdo a ellas. 5. Piensa que todo tiene un propósito. Encuentra un sentido a tus errores, trata de aprender de ellos. 7: 3 “Y yo endureceré el corazón de Faraón, y multiplicaré en la tierra de Egipto mis señales y mis maravillas.” Lo que iba a pasar con el faraón ya estaba en los planes de Dios. Era necesario que así pasara para que el pueblo fuera moldeado. Los problemas en nuestra vida nos hacen crecer, madurar y dar frutos EL Poder de la Identidad. Éxodo 6. La identidad son las diferentes características que se consideran propias de una persona y que son las que lo identifican y lo hacen único entre los demás. Hay personas que quieren progresar y ser victoriosos al igual que muchos. Pero no lo pueden conseguir porque no saben qué hacer, todo lo que ven quieren imitar el problema es que su insistencia dura muy poco tiempo, es muy difícil insistir en algo cuando no sabemos en realidad que es lo que queremos hacer. Jehová Dios tenía muy en claro quién era él y lo sigue teniendo todavía. En un solo capitulo el repite 5 veces quien es el. V 2 “y le dijo: Yo soy JEHOVÁ.”, V 3 “mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos”, V 6 “Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ;”, V 7 “y vosotros sabréis que yo soy Jehová”, V 8 “y yo os la daré por heredad. Yo JEHOVÁ” El problema de moisés y de varios de nosotros es que muchas veces no sabemos quiénes somos nos menospreciamos a nosotros mismos. Éxodo 3: 11 “Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?”
  • 85. Jehová quería que moisés recuperara su valía que se sintiera importante. 7: 1 “Jehová dijo a Moisés: Mira, yo te he constituido dios para Faraón, y tu hermano Aarón será tu profeta.” para Dios moisés era mucho más importante que faraón. Tú y yo somos muy importantes, en cuanto a salvar vidas somos más importantes que un mismo medico cirujano. Muchos dirán ¿Cómo así? Eso es una locura el médico estudio mucho. ¿Sabes porque tú eres más importante para Dios? Si el médico cirujano por algún motivo se equivoca y su paciente muere, lo único que el mata es el cuerpo. Pero si tú te equivocas y le enseñas mal a tu discípulo le puedes causar la muerte, pero la muerte espiritual esto quiere decir que tu serias el causante de su condenación. El médico que se equivoca causa una muerte temporal mientras Cristo lo resucita, si un discipulador de Cristo se equivoca le causa la muerte eterna. Moisés se creía torpe y esto le impedía que el avance. V 12 “Y respondió Moisés delante de Jehová: He aquí, los hijos de Israel no me escuchan; ¿cómo, pues, me escuchará Faraón, siendo yo torpe de labios?” tú y yo somos producto de lo que pensamos si tú te crees un torpe un torpe serás pero si te crees una persona de éxito una persona de éxito serás, el principal obstáculo que tenemos los seres humanos esta en nuestra mente, por eso Jesucristo quiere cambiar nuestra manera de pensar. Jehová nos manda que el débil aprenda a declarase fuerte. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.” esto es llamar lo que no es como si fuera. Romanos 4: 17 “(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.” El propósito de pasar por el desierto era entrenarlo no hacerlo olvidar de quién era y mucho menos que perdiera su identidad. Dios quería recordarle su procedencia. Moisés era descendiente de Levi tenía linaje sacerdotal. De Levi nace Coat V 16 “Estos son los nombres de los hijos de Leví por sus linajes: Gersón, Coat y Merari. Y los años de la vida de Leví fueron ciento treinta y siete años.” de Coat nace Amram V 18 “Y los hijos de Coat: Amram, Izhar, Hebrón y Uziel. Y los años de la vida de Coat fueron ciento treinta y tres años.” y de Amram nace Moisés V 20 “Y Amram tomó por mujer a Jocabed su tía, la cual dio a luz a Aarón y a Moisés. Y los años de la vida de Amram fueron ciento treinta y siete años.” Una persona con identidad es aquella que sabe muy bien quién es y de donde proviene pero sabes algo ahora con Cristo hemos nacido de nuevo por lo tanto tenemos una nueva procedencia ya no importa nuestra procedencia humana, ahora tenemos linaje real somos hijos de Dios. Eso nos hace importantes.
  • 86. Como salir del desanimo. Éxodo 7. Moisés era el elegido para guiar al pueblo de Israel por el desierto por lo tanto era necesario que estuviera muy bien entrenado. Una de las pruebas más difíciles de superar para el hombre es el desanimo. Para poder entender que es el desanimo es necesario que entendamos que es el ánimo. Animo es la fuerza, la energía o la capacidad de hacer algo, animo también es vida. Un dibujo animado es aquel que mediante la tecnología parece cobrar vida. Por lo tanto desanimo es no tener fuerzas, no tener energía para hacer algo. O estar como muerto. Era necesario que moisés aprendiera a mantener siempre el ánimo arriba, un líder no puede darse el lujo de estar desanimado porque puede llevar a su pueblo a la destrucción. Empieza el entrenamiento. Dios le dice a Moisés que si el faraón no quiere escucharle le haga una demostración del poder de Dios que convierta la vara de Aarón en culebra. V 8-9 “Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciendo: 7: 9 Si Faraón os respondiere diciendo: Mostrad milagro; dirás a Aarón: Toma tu vara, y échala delante de Faraón, para que se haga culebra.” Me imagino que moisés iba muy contento y orgulloso de contar con el respaldo de Dios, qué maravilla tenía la oportunidad de lucirse ante faraón. …Convertir una vara en serpiente eso debe ser algo asombroso. V 10 “Vinieron, pues, Moisés y Aarón a Faraón, e hicieron como Jehová lo había mandado. Y echó Aarón su vara delante de Faraón y de sus siervos, y se hizo culebra” Lo que no se imaginaba moisés era con lo que iba a salir faraón y sus hechiceros. Los hechiceros también hicieron lo mismo…claro aunque la vara de Aarón se comió las varas de ellos pero Moisés tampoco obtuvo lo que se proponía. V 11-12 “Entonces llamó también Faraón sabios y hechiceros, e hicieron también lo mismo los hechiceros de Egipto con sus encantamientos; 7:12 pues echó cada uno su vara, las cuales se volvieron culebras; mas la vara de Aarón devoró las varas de ellos.” Bueno esto no salió bien pero hay que tener paciencia la próxima vez que estén con faraón las cosas saldrán mejor total van en nombre de Jehová. Y va la segunda, esta no puede fallar. Moisés se dirige otra vez a faraón. V 17 “Así ha dicho Jehová: En esto conocerás que yo soy Jehová: he aquí, yo golpearé con la vara que tengo en mi mano el agua que está en el río, y se convertirá en sangre.” Qué maravilla lo hicieron o través el agua se convirtió en sangre. V 20 “Y Moisés y Aarón hicieron como Jehová lo mandó; y alzando la vara golpeó las aguas que había en el río, en presencia de Faraón y de sus siervos; y todas las aguas que había en el río se convirtieron en sangre”
  • 87. Pero que paso o través los hechiceros dañando la alegría de moisés. V 22 “Y los hechiceros de Egipto hicieron lo mismo con sus encantamientos; y el corazón de Faraón se endureció, y no los escuchó; como Jehová lo había dicho.” claro al ver el faraón que sus hechiceros también hacen lo mismo que Moisés se le endureció su corazón. Imagínate como se sentía Moisés parece que no le salía una cosa bien. Como salir del desanimo: 1. Entendiendo que no siempre las cosas salen al primer intento. Muchos de los más grandes descubrimientos hoy son realidad gracias a que alguien lo intento muchas veces. 2. Teniendo mucha paciencia. El afán solo genera desesperación y la desesperación hace que las cosas salgan mal. 3. Reconociendo que si Dios nos delega algo es porque para él somos muy importantes. Nunca te menosprecies. 7: 1 “Jehová dijo a Moisés: Mira, yo te he constituido dios para Faraón, y tu hermano Aarón será tu profeta” 4. Confiando siempre en Jehová. Cuenta la historia que un día, el diablo decidió retirarse de su actividad y vender sus herramientas al mejor postor. Cuando llegó la noche de la venta, tenía preparado todo su material, que por cierto, era un lote siniestro: ODIO, CELOS, ENVIDIA, MALICIA, ENGAÑO... y todo lo malo que puedas imaginar. De entre todas las herramientas había una muy gastada, como si hubiese sido usada muchísimas veces. Sin embargo, era más cara que el resto de las herramientas. Alguien le preguntó al diablo, cual era esa herramienta tan cara. "DESANIMO" fue la respuesta. ¿Por qué su precio es tan alto?, siguió preguntando. Porque esa herramienta, respondió el diablo, es la más útil de todas, con ella puedo entrar en la conciencia de las personas y una vez dentro, por medio del desanimo, puedo hacer de esa persona lo que se me antoje. Está muy gastada, porque la uso con casi todos los seres de este mundo. A pesar de la explicación y de ver la gran utilidad de esa herramienta, nadie la pudo comprar, porque el precio del desanimo era muy alto. Esa es la razón por la que aún sigue siendo propiedad del diablo. El desanimo es uno de los estados de ánimo contra el cual es indispensable fortalecerse. Nos desanimamos con las situaciones económicas, laborales, familiares, con el fracaso, con el engaño, con la mentira, con el desamor. . . Debemos mantenernos alertas contra el desanimo. Si hay un tropezón o una caída no hay que rendirse. Cada día podemos empezar otra vez desde el punto más alto. "Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”
  • 88. Recuerda que tu y yo ahora somos nuevas criaturas tenemos un nuevo linaje somos hijos de Dios. No te menosprecies. No tengas miedo a equivocarte, si te equivocas solo vuelve a comenzar. El día es hoy. Éxodo 8 Cada día el mundo está peor la juventud de hoy siempre esta posponiendo lo que tiene que hacer, hay cosas en la vida que no dan espera es necesario actuar de manera inmediata. Muchas personas consideran que están muy jóvenes para hacer algo creen que no es tiempo de tomarse las cosas en serio. El decir popular de la gente es: todavía esta joven disfrute de la vida. Y desconocen que nadie sabe si el mañana existirá. Santiago 4:13-15 “¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; 4:14 cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. 4:15 En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. ” Faraón estaba pasando por un mal momento de verdad que estaba en problemas el país estaba lleno de ranas por todas partes estaba tan desesperado que pidió a Moisés que orara para que Dios le quite las ranas. V 8 “Entonces Faraón llamó a Moisés y a Aarón, y les dijo: Orad a Jehová para que quite las ranas de mí y de mi pueblo, y dejaré ir a tu pueblo para que ofrezca sacrificios a Jehová.” Moisés estaba dispuesto a orara para que las ranas desaparecieran de la vida de faraón. Lo único que necesitaba saber es cuando quería el faraón quedar libre de esa molesta plaga. V 9 “Y dijo Moisés a Faraón: Dígnate indicarme cuándo debo orar por ti, por tus siervos y por tu pueblo, para que las ranas sean quitadas de ti y de tus casas, y que solamente queden en el río.” Pero faraón dio una respuesta que tal vez Moisés no se la esperaba, no es que faraón estuviera cómodo con lo que estaba viviendo pero prefería posponer la solución. V 10 “Y él dijo: Mañana. Y Moisés respondió: Se hará conforme a tu palabra, para que conozcas que no hay como Jehová nuestro Dios.”
  • 89. Faraón tenía la oportunidad de salir del problema ese mismo día pero prefirió dejarlo para mañana. Muchas personas han tenido la oportunidad de solucionar un problema pero no lo han hecho porque siempre dejan para mañana, siempre están posponiendo sus decisiones. Muchos problemas se hacen mucho más grandes con el tiempo. Y cuando lo quieren solucionar ya no es posible. No seas negligente has hoy lo que tienes que hacer. Lucas 12: 18-20 “Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 12:19 y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 12:20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?” El tiempo no es nuestro le pertenece a Jehová por lo tanto lo tenemos que administrar muy bien porque Dios nos pedirá cuantas. Eclesiastés 9: 10 “Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría” No seas negligente no dejes para mañana lo que tienes que hacer hoy. Solo el diligente tiene la posibilidad de enriquecer. Proverbios 10: 4 “La mano negligente empobrece; Mas la mano de los diligentes enriquece.” Solo siendo diligente se llega a ser prospero. Proverbios 13:4 “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada.” Cristo quiere quitar las ranas que puedes tener en tu vida esas ranas llamadas enfermedad, pobreza, ruina. Etc. No importa qué tipo de ranas puedas tener, con Cristo hoy puedes ser libre, o lo puedes dejar para otro día, ¡esa es tu decisión!
  • 90. El Obedecer genera Vida. Éxodo 9. Obedecer es estar sujeto a la voluntad de otro lo que más nos gusta a los seres humanos es mandar, nos gusta que nos obedezcan, pero lo que más nos cuesta a nosotros es obedecer somos muy buenos para dar órdenes pero muy malos para recibirlas. Dios tiene muchas bendiciones para nosotros pero para que las podamos recibir depende de cuan obedientes somos. Para Jehová lo más importante es la obediencia. 1 Samuel 15: 22 “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros” En lo espiritual No hay ninguna excusa para desobedecer a Dios, el mundo quiere callarnos y que no hablemos de las maravillas de Jesucristo. Pero antes que obedecer a los hombres es necesario que obedezcamos a Dios. Hechos 4: 19-20 “Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; 4:20 porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.” Dios no se place en destruir o castigar el no lo quiere hacer es por eso que siempre está dispuesto a darnos una oportunidad. Muchos egipcios podían salvarse si obedecían. Y no salían de sus casas. Éxodo 9: 19 “Envía, pues, a recoger tu ganado, y todo lo que tienes en el campo; porque todo hombre o animal que se halle en el campo, y no sea recogido a casa, el granizo caerá sobre él, y morirá” Los israelitas serian protegidos por Dios pero también tenían que obedecer y estar en gosén lugar en el cual no caería granizo. V 26 “Solamente en la tierra de Gosén, donde estaban los hijos de Israel, no hubo granizo.” La obediencia es algo que tenemos que aprender y Jesucristo mismo nos puede enseñar. Salmo 143: 10 “Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud.” Jesucristo era ejemplo de obediencia, a pesar de que había momentos en los cuales parecía ya no soportar el siempre terminaba haciendo la voluntad del padre. Mateo 26: 42 “Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad.”
  • 91. La obediencia no solo es importante en el área espiritual también lo es en lo secular, si eres obediente a las normas de tu negocio te va a ir muy bien, si eres obediente con las normas de la empresa que trabajas serás un buen empleado. En cualquier cosa que hagas si eres obediente serás el mejor. El hogar funcionara perfectamente si todos estamos bajo sujeción. Colosenses 3: 20 “Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor.” El aprender a ser obediente no es fácil Jesús mismo siendo hijo de Dios a través del sufrimiento aprendió a obedecer. Y llego a ser perfecto. Hebreos 5: 8 “Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; 5:9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen;” La obediencia a Jesucristo, a las leyes humanas y a las normas tanto en la empresa que trabajas como en la tuya determinara que tengas una vida de éxito. Ni una sola pezuña. Éxodo 10. Dios quiere un pueblo radical que sepa muy bien qué es lo que quiere. Un pueblo dividido nunca podrá avanzar. Solo la unidad genera poder y fuerza. Dios quiere que lo adoremos en familia. V 9 “Moisés respondió: Hemos de ir con nuestros niños y con nuestros viejos, con nuestros hijos y con nuestras hijas; con nuestras ovejas y con nuestras vacas hemos de ir; porque es nuestra fiesta solemne para Jehová” Faraón aceptaba que moisés fuera adorar a Jehová pero quería que lo hiciera a medias. Por eso le plantea un trato. Vayan a dorar a Dios solo los adultos y dejen a los niños. Faraón quería que la semilla del pueblo los futuros adoradores se quedaran para que se pierda la costumbre de adorar a Dios. V 10-11 “Y él les dijo: ¡Así sea Jehová con vosotros! ¿Cómo os voy a dejar ir a vosotros y a vuestros niños? ¡Mirad cómo el mal está delante de vuestro rostro! 10:11 No será así; id ahora vosotros los varones, y servid a Jehová, pues esto es lo que vosotros pedisteis. Y los echaron de la presencia de Faraón.” Los padres tenemos la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos la palabra de Dios y de guiarlos por el camino de la verdad. Deuteronomio 6: 6-9 “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7 y diligentemente las enseñarás a tus hijos, y hablarás de ellas cuando te sientes en tu casa y cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. 8 Y las atarás
  • 92. como una señal a tu mano, y serán por insignias entre tus ojos. 9 Y las escribirás en los postes de tu casa y en tus puertas” Este es el error que cometen muchos cristianos en pretexto de que sus hijos son pequeños los dejan en su casa descansando o jugando y cuando ya son grandes y los quieren llevar ellos ya no quieren ir. La mejor edad para enseñarle a nuestros hijos a adorar a Dios es cuando son muy pequeños, no importa si no entienden lo que están haciendo lo importante es que aprenderán a buscar y a depender de Dios. Cuando esto no funciono faraón le hace un nuevo trato vayan a adorar a Dios pero dejar el ganado. V 24 “Entonces Faraón hizo llamar a Moisés, y dijo: Id, servid a Jehová; solamente queden vuestras ovejas y vuestras vacas; vayan también vuestros niños con vosotros.” Moisés sabía que a Dios le agrada un pueblo radical que le adore con todo lo que tiene y no a medias. V 26 “Nuestros ganados irán también con nosotros; no quedará ni una pezuña; porque de ellos hemos de tomar para servir a Jehová nuestro Dios, y no sabemos con qué hemos de servir a Jehová hasta que lleguemos allá.” A Dios lo que más le desagrada es una persona que lo ame a medias y que lo quiera compartir con el mundo. Hay muchos cristianos que ya no adoran imágenes pero les cuesta mucho dejar las tradiciones de su antigua vida y de su antigua religión. Apocalipsis 3: 15- 16“Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! 3:16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.” Los siervos de Dios en la antigüedad se caracterizaban por ser unos hombres de carácter no se dejaban manipular por los demás. Josué 24: 15 “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.” El preferir al mundo y sus tradiciones nos convierten en enemigos de Dios, un cristiano tibio es alguien que sin saberlo ya no hace parte del ejército de Jesucristo. Su amor por las cosas del mundo lo alegan de Dios. Santiago 4: 4 “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.” Si tú has tomado la decisión de aceptar a Cristo en tu corazón no permitas que los demás te impidan adorarlo, el adorar a Dios es una decisión personal no dejes que los demás te impidan hacerlo.
  • 93. La sangre de Cristo nos libera. Éxodo 11-12. ¿Quieres ser libre? frente a esta pregunta lo más normal es que todos respondamos que sí. Todos queremos ser libres de enfermedades, de depresiones, de pobreza del mal genio. Etc. son muchas las cosas que nos pueden tener esclavos. El pueblo de Israel hacia ya mucho tiempo que estaba en cautiverio cuatrocientos treinta años. Pero le había llegado el día de su libertad. Mientras Egipto viviría su peor noche tal vez la noche más larga de su vida el pueblo de Dios estaría protegido. Había llegado el momento donde Egipto se daría cuanta quien es el Dios de Israel, un Dios que haría diferencia entre su pueblo y el que no lo es. 11: 5-7 “y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está tras el molino, y todo primogénito de las bestias. 11:6 Y habrá gran clamor por toda la tierra de Egipto, cual nunca hubo, ni jamás habrá. 11:7 Pero contra todos los hijos de Israel, desde el hombre hasta la bestia, ni un perro moverá su lengua, para que sepáis que Jehová hace diferencia entre los egipcios y los israelitas. ” No te lamentes porque el mundo y los que no creen en Jesucristo aparentemente están mejor que nosotros pronto el mundo vera la diferencia de vivir junto a Cristo y que es vivir separado de él. La orden de Dios era que tenían que sacrificar un cordero de un año de edad y pintar los marcos de sus puertas con la sangre. 12: 7 “Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer.” A esta cena o fiesta se le llamaría la pascua de Jehová. V 11 “Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová” Solo las casas que tengan la marca de sangre del cordero serian libres de la muerte. V 13 “Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto.” Ahora nosotros somos libres por el poder de la sangre de Jesucristo quien es nuestra pascua. 1 Corintios 5: 7 “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.”
  • 94. Jesús es nuestro cordero que fue sacrificado para que nosotros fuéramos salvos de la muerte. Los que deberíamos morir somos nosotros pero el entrego su vida en nuestro lugar. Juan 1: 29 “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.” Los israelitas tenían que hacer esta pascua a perpetuidad. 12: 42 “Es noche de guardar para Jehová, por haberlos sacado en ella de la tierra de Egipto. Esta noche deben guardarla para Jehová todos los hijos de Israel en sus generaciones.” la pascua se debería hacer siempre y serviría para contar a las nuevas generaciones lo que Jehová hizo por el pueblo. 13: 8 “Y lo contarás en aquel día a tu hijo, diciendo: Se hace esto con motivo de lo que Jehová hizo conmigo cuando me sacó de Egipto.” Jesucristo también quiere que nosotros recordemos la cena con sus discípulos y a través de ella podemos recordar el sacrificio perfecto que hiso Jesús por nosotros, Cristo murió para que nosotros fuéramos libres. 1 Corintios 11: 25- 26 “Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. 11:26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.” Cuando nosotros nos arrepentimos y recibimos a Jesucristo en nuestro corazón pasamos de esclavitud a libertad y de muerte a vida. Deja que Jesucristo transforme tu vida él quiere morar en tu corazón. El facilismo enemigo del Éxito. Éxodo 13. Facilismo no es lo mismo que hacer las cosas más fáciles o con menos esfuerzo. El facilismos es querer hacer las cosas con menos esfuerzo pero llevado por la pereza o la resignación a una condición determinada de vida. Dios nunca apoyo el facilismo el siempre dijo que para lograr las mejores cosas es necesario esforzarse y sobre todo ser valiente. Josué 1: 6 “Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos.” Cuando hacemos las cosas por facilismo las hacemos de mala calidad, siempre buscamos el camino más corto para evitarnos el esfuerzo. Los inventos que vemos ahora no son producto del facilismo, se originaron con mucho esfuerzo para tener mayor productividad y hacerlo de una manera más fácil, más cómoda pero no por facilismo, el facilismo lleva a la mediocridad a no querer esforzarse.
  • 95. Dios quería llevar al pueblo de Israel a la tierra prometida pero el pueblo no estaba preparado para conquistar la bendición que en esa tierra encontrarían. Lo más fácil para Jehová hubiera sido llevarlo por el camino corto pero en ese trayecto no podía entrenarse para la conquista. Éxodo 13: 17 “luego que Faraón dejó ir al pueblo, Dios no los llevó por el camino de la tierra de los filisteos, que estaba cerca; porque dijo Dios: Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea la guerra, y se vuelva a Egipto.” El pueblo de Dios estaba armado pero no entrenado, no hay cosa más peligrosa que uno soldado cobarde con un arma se mata así mismo o a los que están a su alrededor. Dios los llevo por el camino largo por el mar rojo. V 18 “Mas hizo Dios que el pueblo rodease por el camino del desierto del Mar Rojo. Y subieron los hijos de Israel de Egipto armados” Dios muchas veces nos da cosas de manera sobrenatural donde nosotros no necesitamos mover ni un dedo, en otras ocasiones el es nuestro guía nos dice que hacer o por donde avanzar, nos cuida de nuestros enemigos para que nosotros podamos actuar. V 21-22 “Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche. 13:22 Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego.” Una persona facilista siempre está pensando en hacer las cosas con el menor esfuerzo, se vuelve descuidada todo deja para última hora. El facilismo lleva a muchas personas a querer vivir de los demás, cuando tienen la bendición la despilfarran. El hijo prodigo puede ser un ejemplo de facilismo. En lugar de trabajar era mejor que el papa le de la parte de su herencia para vivir según él, bien. Cada vez hay más profesionales mediocres, en la universidad brillan por el facilismo, ya no hacen verdaderos trabajos de investigación a muchos se les ha olvidado hasta leer. Y escribir. Todo prefieren dejárselo a san google. Es más fácil copiar y pegar que ponerse a escribir. A muchas personas les gustan las cosas buenas pero no quieren compromisos ni mayores esfuerzos. Son amantes del camino fácil. Querer adelgazar comiendo de todo y sin hacer ejercicios, hacer ponche sin romper los huevos, adquirir una profesión sin mayor exigencia. Esfuérzate y se valiente las cosas buenas cuestan recuerda lo barato sale caro. Dios quiere ayudarnos pero es necesario que nosotros hagamos lo que es posible mientras Dios hace lo que para nosotros es imposible.
  • 96. Abriendo el mar. Éxodo 14. El pueblo de Israel muy pronto pasó de la alegría de sentirse libre a la preocupación de estar encerrado en el desierto de un lado los egipcios con su poderoso ejército y por otro lado el impenetrable mar que les impedía avanzar. V 3 “Porque Faraón dirá de los hijos de Israel: Encerrados están en la tierra, el desierto los ha encerrado.” El mar definitivamente se había convertido en un obstáculo difícil de superar. Todos tenemos metas, objetivos, sueños e ilusiones. Algunos los alcanzamos y otros no. A veces, para lograr lo que deseamos tenemos que enfrentarnos con obstáculos externos, (conflictos con otras personas, cambios en el medio ambiente, falta de información o de tiempo, etc.) que son más o menos fáciles de identificar y por lo tanto, de solucionar o de buscar otras alternativas. V 9 “Siguiéndolos, pues, los egipcios, con toda la caballería y carros de Faraón, su gente de a caballo, y todo su ejército, los alcanzaron acampados junto al mar, al lado de Pi- hahirot, delante de Baal-zefón.” Pero existen otros obstáculos, más difíciles de identificar, aceptar y solucionar. Los obstáculos internos. Los obstáculos internos son aquellas características personales que nos impiden actuar de acuerdo a nuestros deseos, que nos limitan, no nos permiten desarrollarnos como personas y nos alejan de la felicidad y el bienestar emocional y espiritual. Cada persona tiene sus propios obstáculos internos. Algunos de ellos pueden ser: 1. Resignacion al fracaso. V 11 “Y dijeron a Moisés: ¿No había sepulcros en Egipto, que nos has sacado para que muramos en el desierto? ¿Por qué has hecho así con nosotros, que nos has sacado de Egipto?” 2. Miedo al Cambio. V 12 “¿No es esto lo que te hablamos en Egipto, diciendo: Déjanos servir a los egipcios? Porque mejor nos fuera servir a los egipcios, que morir nosotros en el desierto.” 3. Ineptitud para actuar. V 15 “Entonces Jehová dijo a Moisés: ¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de Israel que marchen.” Como superar los obstáculos: 1. Superar el miedo. El miedo no nos deja ver la solución. V 13 “Y Moisés dijo al pueblo: No temáis; estad firmes, y ved la salvación que Jehová hará hoy con vosotros; porque los egipcios que hoy habéis visto, nunca más para siempre los veréis.”
  • 97. 2. Creer que es Jesucristo quien pelea por nosotros. V 14 “Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos.” saber esto nos da tranquilidad y confianza. 3. Mirar siempre la meta y esforzarse por avanzar. . Filipenses 3: 13-14 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” 4. Trabajar siempre en equipo. La familia es el mejor equipo que Dios nos ha dado no actúes solo. V 16 “Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.” La mayoría de los triunfadores, encontraron numerosos obstáculos antes de vencer, consiguieron ganar y triunfar porque no se desanimaron por sus derrotas, por sus fracasos ni por las dificultades que encontraron para conseguir el éxito, lo consiguieron porque vencieron los obstáculos y perseveraron ante ellos. Saber que de cada dificultad podemos obtener una oportunidad, todo depende de nuestra actitud. De ti depende si el mar se abre o permanece impenetrable. V 16 “” Dios nos ha dado todo para triunfar. No podemos elegir ni evitar lo que nos suceda, pero sí depende de nosotros la forma de reaccionar, la actitud que asumamos frente a lo que nos ocurra es lo que va a determinar la diferencia. Si queremos triunfar Hemos de mantener siempre una actitud positiva. Aguas Amargas. Éxodo 15. El pueblo de Dios estaba muy contento por fin había salido de la esclavitud de Egipto. Esto había que celebrarse. Le hicieron una fiesta a Jehová Moisés se propuso cantarle a Dios. V 1 “Entonces cantó Moisés y los hijos de Israel este cántico a Jehová, y dijeron: Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado grandemente; Ha echado en el mar al caballo y al jinete.” La Adoración y la alabanza debe ser algo que salga de nuestro corazón. Las verdaderas adoraciones surgen de nuestras vivencias con Jesucristo. Cuando nos identificamos con lo que cantamos es cuando nos gozamos y nos deleitamos.
  • 98. Moisés cantaba de lo que había vivido. V 3-4 “Jehová es varón de guerra; Jehová es su nombre. 15:4 Echó en el mar los carros de Faraón y su ejército; Y sus capitanes escogidos fueron hundidos en el Mar Rojo.” El agradecimiento a Dios nos lleva a danzar a movernos para Jehová. V 20-21 “Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas. 15:21 Y María les respondía: Cantad a Jehová, porque en extremo se ha engrandecido; Ha echado en el mar al caballo y al jinete.” Fin de la alegría se termino la fiesta y era necesario avanzar, pero las circunstancias estaban cambiando de manera drástica en sus primeros tres días de libertad. V 22 “E hizo Moisés que partiese Israel del Mar Rojo, y salieron al desierto de Shur; y anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua” Dios quiere grandes cosas para nosotros es por eso que empieza un proceso de entrenamiento. Cuando recién nos convertimos a Cristo es cuando empezamos a sentir ese rigor del desierto. El entrenamiento cada vez se hace más fuerte, el que quiere un hermoso cuerpo producto del gimnasio muchas veces no entiende que eso produce dolor en los primeros días. Y cree que va de mal en peor. Por fin después de los tres días de sed encontraron agua, pero que agua. V 23 “Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara.” Estaban muriéndose de la sed y el agua estaba amarga, imagínate como se sentían, como te sientes tú cuando acabas de salir de una enfermedad y te encuentras con una deuda económica. Lo más común es que nos sentimos desanimados, defraudados, confundidos etc. Cambio repentino. El pueblo estaba feliz pero de un momento a otro cambiaron del pandero a la murmuración. V 24 “Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber?” Muchas veces nosotros no entendemos en que es que consiste un milagro, creemos que una de las evidencias de estar bendecidos por Dios es tenerlo todo, que no nos haga falta nada. Solo cuando tenemos un propósito claro en nuestra vida es cuando valoramos lo que Dios hace por nosotros y nos damos cuenta del milagro. Una persona en clima frio y húmedo puede vivir hasta diez días sin consumir agua pero en un desierto abrasador el tiempo se reduce de manera drástica lo único que puede vivir es por dos días.
  • 99. Eso quiere decir que el pueblo de Dios haya vivido por tres días en el desierto sin agua y que todavía este lucido era ya un milagro. Que tu estés todavía vivo con la escases de dinero que tal vez has tenido que pasar es un milagro. Que todavía estemos vivos después de haber estado en ese mundo infernal del cual salimos o que hayamos salido de la inmundicia ya es un milagro. Es normal que después de haber estado viviendo de manera cómoda “entre comillas” en el mundo y ahora tener que beber las aguas amargas de la vida nos desanimemos o nos sintamos angustiados. Que hacer para salir de esas aguas amargas: 1. Clamar a Dios, Dios permite que bebamos aguas amargas para que nos acerquemos más a él. V 25 a “Y Moisés clamó a Jehová,” el problema es que cuando estamos conociendo de Dios y tenemos problemas en lugar de acercarnos a el más nos alejamos y nos desanimamos. 2. Debemos permitirle a Dios que él nos muestre la solución. V 25 b “y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron.” Jesucristo es la luz. Juan 8: 12 “Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” Si tu estas durmiendo y te despierta el ruido de una gotera en el sótano si tu te levantas y bajas las escaleras en oscuras te puedes caer o hacer el daño mas grande, pero si enciendes la luz la gotera no se arregla solo porque hay luz, con la luz ahora puedes ver dónde está el problema pero también puedes ver la solución. Cristo es nuestra luz y mas que esperar a que él como luz nos arregle los problemas lo que debemos aprovechar es que el nos muestra en que nos estamos equivocando donde está el problema y de esta manera el mismo nos ayuda a encontrar la solución. 3. Debemos entender que en los problemas somos probados en nuestra obediencia. Obedecer a Dios cuando todo lo tenemos es relativamente fácil, digo relativamente porque muchos en lugar de ser más obedientes cuando estamos siendo bendecidos muchas veces hacemos todo lo contrario. Argumentando que ahora no tenemos tiempo nos alejamos más de Dios. V 25 c “Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó;” Las bendiciones de Dios son para todos pero las podemos obtener dependiendo de nuestra obediencia. V 26 “y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador.”
  • 100. Si somos obedientes a los mandatos de Dios el no nos desampara, en el camino a la conquista de nuestros propósitos el nos da momentos de descanso y refrigerio. V 27 “Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas.” Jesucristo es quien nos da descanso. Mateo 11: 28 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.” Jesucristo nos hace descansar pero recuerda que todavía no hemos alcanzado nuestro propósito, hay que avanzar a la meta. Y para esto es necesario continuar con el camino. Éxodo 16: 1 “Partió luego de Elim toda la congregación de los hijos de Israel, y vino al desierto de Sin, que está entre Elim y Sinaí, a los quince días del segundo mes después que salieron de la tierra de Egipto.” Y si no entendemos el plan de Dios, si no comprendemos que Dios nos tiene para cosas grandes y que las cosas grandes se las consigue con esfuerzo. Vuelve o través la murmuración, el cansancio y el desanimo. V 2 “Y toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto;” Recuerda cada vez que te sientas cansado acude a Jesucristo el te va a dar descanso, pero también recuerda que después del descanso es necesario seguir avanzando, el desierto es el camino obligado para llegar a la tierra prometida, sin desierto no hay prosperidad o éxito. El mana del cielo. Éxodo 16. El pueblo de Israel estaba en el desierto y ya no tenía que comer. Esto provoco que ellos murmuraran contra Moisés. V 2 “Y toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto; ” Dios permite que tengamos momentos de escases, momentos de problemas para que recordemos que fue el quien nos saco del mundo en el que vivíamos. El problema de los seres humanos es que cuando estamos mal le clamamos a Dios y cuando estamos bien pensamos que es por nuestra capacidad, que estamos bien. V 6 “Entonces dijeron Moisés y Aarón a todos los hijos de Israel: En la tarde sabréis que Jehová os ha sacado de la tierra de Egipto” En los momentos de dificultad es cuando más nos tenemos que acercar a Dios, pero muchas veces hacemos lo contrario nos alejamos. V 9 “Y dijo Moisés a Aarón: Di a toda la
  • 101. congregación de los hijos de Israel: Acercaos a la presencia de Jehová, porque él ha oído vuestras murmuraciones” Cuando estamos pasando por dificultades nos empezamos a alejar y eso poco a poco se nos convierte en costumbre. Una muy mala costumbre. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” Jesucristo ahora es nuestro mana, es nuestro pan que bajo del cielo. Juan 6: 31-35 “Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer. 6:32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo. 6:33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. 6:34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan. 6:35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.” A través del mana Dios quería probar: 1. la obediencia y la dependencia diaria del pueblo. Éxodo 16: 4 “Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no.” Jesucristo quiere que aprendamos a depender de él de manera diaria. Lucas 11: 3 “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.” 2. La capacidad de compartir y convivir. Éxodo 16: 18 “y lo medían por gomer, y no sobró al que había recogido mucho, ni faltó al que había recogido poco; cada uno recogió conforme a lo que había de comer.” 2 Corintios 8: 15 “sino para que en este tiempo, con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad, 8:15 como está escrito: El que recogió mucho, no tuvo más, y el que poco, no tuvo menos.” 3. La capacidad de confiar en Jesucristo. Éxodo 16: 19-20 “Y les dijo Moisés: Ninguno deje nada de ello para mañana. 16:20 Mas ellos no obedecieron a Moisés, sino que algunos dejaron de ello para otro día, y crió gusanos, y hedió; y se enojó contra ellos Moisés.” Debemos planificar con tiempo lo que vamos hacer pero siempre dependiendo de la voluntad de Dios. Santiago 4: 13-15 “¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; 4:14 cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. 4:15 En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. ” Cuando confiamos en Jesucristo hacemos las cosas las planificamos pero sin afán, el afán solo origina ansiedad y la ansiedad hace que las cosas nos salgan mal. Mateo 6: 34 “Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal” En lugar de afanarnos lo que debemos es buscar a Jesucristo y su reino, los milagros solo son añadiduras vienen solos cuando buscamos de Dios. El mundo anda buscando un Dios
  • 102. que solo haga milagros y que les permita seguir viviendo igual. Mateo 6: 31-33 “No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 6:32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” Jesucristo es nuestro pan de vida lo único que tenemos que hacer es acercarnos. El no solo perdona nuestros pecados también nos da una nueva forma de vida. Con Cristo en nuestro corazón pasamos a ser unas nuevas criaturas. Orar y actuar la combinación perfecta. Ex.17. Dios saco al pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto, pero para llegar a la tierra prometida Jehová escogió el camino largo del desierto para poderlo llevar a depender de él. Eran muchos años que el pueblo estuvo en Egipto 430 años, en todo este tiempo ellos aprendieron a depender de la fuerza de los egipcios y no de Dios. Si los llevaba por el camino corto el pueblo no tendría el tiempo suficiente para conocer a Dios el que los libero de la esclavitud. El pueblo israelita había visto muchos milagros de parte de Dios: 1. El mar rojo se abrió y ellos pudieron pasar. Éxodo 14: 21 “Y extendió Moisés su mano sobre el mar, e hizo Jehová que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella noche; y volvió el mar en seco, y las aguas quedaron divididas.” 2. Las aguas amargas se hicieron dulces. 15: 25 “Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó;” 3. Del cielo llovió pan y carne. 16: 15 “Y viéndolo los hijos de Israel, se dijeron unos a otros: ¿Qué es esto? porque no sabían qué era. Entonces Moisés les dijo: Es el pan que Jehová os da para comer.” 4. De una peña salió agua para saciar su sed. 17: 6 “He aquí que yo estaré delante de ti allí sobre la peña en Horeb; y golpearás la peña, y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo. Y Moisés lo hizo así en presencia de los ancianos de Israel.” Pero a pesar de tantas cosas maravillosas que tuvieron que vivir todavía les costaba depender de Dios. Nada diferente a lo que podemos experimentar en el cristianismo moderno, todos los días recibimos milagros de parte de Dios pero nos cuesta depender de él.
  • 103. El pueblo había vivido muchas experiencias con Dios en el área de sobrevivir, Dios les proveía de todo lo necesario. Ahora era tenían que pasar otra prueba más. El depender de Dios en la guerra. El pueblo estaba a punto de tener su primera confrontación. Éxodo 17: 8 “Entonces vino Amalec y peleó contra Israel en Refidim.” Es inevitable que todos tengamos nuestras propias luchas. Tentaciones, mal genio, impaciencia, adiciones. Etc. Que hacer para superar esas luchas que tenemos que vivir a diario: 1. Disponerse a pelear. V 9 a “Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a pelear contra Amalec;” 2. Subir al monte de Dios, el templo, el oratorio, un lugar donde podamos estar en la presencia de Dios. Etc. V 9 b “mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano” 3. Orar al padre celestial. Esto es depender de Dios. V 11 “Y sucedía que cuando alzaba Moisés su mano, Israel prevalecía; mas cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec.” 4. Insistir en la oración. V 12 “Y las manos de Moisés se cansaban; por lo que tomaron una piedra, y la pusieron debajo de él, y se sentó sobre ella; y Aarón y Hur sostenían sus manos, el uno de un lado y el otro de otro; así hubo en sus manos firmeza hasta que se puso el sol.” 5. creer que el que pelea por nosotros es Jehová de los ejércitos. Nosotros solo disponemos nuestro corazón. Dios lo hace todo. Éxodo 14: 14 “Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos.” Estar tranquilos no significa portarnos de manera fresca e irresponsable. Significa más bien que podemos actuar o trabajar convencidos que Dios nos ayuda. Entre más sea la agonía o el problema que estemos pasando mas debemos orar. Lucas 22: 44 “Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra.” La única forma de vencer nuestras luchas, nuestras tentaciones es a través de la oración. Mateo 26: 41 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.” Recuerda la combinación perfecta para destruir las artimañas del diablo es la oración y el actuar, si tu y yo tomamos la decisión de pelear Jesucristo nos da la victoria, es el mismo quien pelea por nosotros.
  • 104. El Arte de delegar. Éxodo 18. Cuando nosotros hablamos de delegar inmediatamente se nos viene a la cabeza, liderazgo, empresa u una gran organización. Líder no es necesariamente alguien que está al frente de un grupo de personas. Líder es cualquier persona que tiene bajo su responsabilidad la vida de algunas personas. El primer grupo que nosotros tenemos para liderar es nuestra familia. 1 Timoteo 3: 4-5. “que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);” Moisés era un buen líder o por lo menos pensaba que ser un buen líder es hacerlo todo él solo. V 13-14 “Aconteció que al día siguiente se sentó Moisés a juzgar al pueblo; y el pueblo estuvo delante de Moisés desde la mañana hasta la tarde. 18:14 Viendo el suegro de Moisés todo lo que él hacía con el pueblo, dijo: ¿Qué es esto que haces tú con el pueblo? ¿Por qué te sientas tú solo, y todo el pueblo está delante de ti desde la mañana hasta la tarde?” Muchos padres de familia consideran que ser buenos padres es hacer todas las cosas en la casa sin dejar que las demás personas participen. Esto muchas veces causa carga y desanimo. V 18 “Desfallecerás del todo, tú, y también este pueblo que está contigo; porque el trabajo es demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú solo.” Jetro el suegro de moisés un varón sabio y con mucha experiencia en el arte de delegar le dijo que no estaba bien echarse todas las cargas él solo. V 17 “Entonces el suegro de Moisés le dijo: No está bien lo que haces.” Como hacer que algo funcione muy bien, porque posiblemente con tan solo nuestra intervención lo único que lograremos es que las cosas funcionen bien. 1. Escoger personas de virtud. Es decir honestos, íntegros. Y sobre todo capacitados para desarrollar la tarea encomendada. V 21 a “Además escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud,” 2. Delegar de acuerdo a la capacidad de cada persona. V 21 c “y ponlos sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez.” nuestros hijos aunque son muy parecidos en muchas cosas también son muy diferentes en muchas otras y a cada uno se lo debe tratar de manera particular. 3. Enseñales lo que quieres que ellos hagan. La gente no nace aprendiendo. V 20 “Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por donde deben andar, y lo que han de hacer.” la
  • 105. clave para una buena delegación está en enseñarles que hacer, como hacerlo y conque hacerlo. 4. No delegues lo indelegable. Por muy buenos que sean tus colaboradores hay cosas que solo las puedes y las debes hacer tú. V 22 “Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto grave lo traerán a ti, y ellos juzgarán todo asunto pequeño. Así aliviarás la carga de sobre ti, y la llevarán ellos contigo.” 5. Lo más importante escoge personas temerosas de Dios. V 21 b “temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia” La clave para lograr un trabajo en equipo con éxito es manteniendo la unidad en la visión. Todos marchar para el mismo lado. Moisés era el ungido por lo tanto los setenta colaboradores debían someterse a su visión. Si Dios le daba a cada uno de ellos de su espíritu cada uno pensaría de manera diferente. Dios les dio del espíritu de Moisés. Números 11: 16-17 “Entonces Jehová dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del tabernáculo de reunión, y esperen allí contigo. 11:17 Y yo descenderé y hablaré allí contigo, y tomaré del espíritu que está en ti, y pondré en ellos; y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo.” La única forma de llegar a ser prospero es cuando hay mayor productividad y la única forma de obtener mayor fruto es si aprendemos a trabajar en equipo. Recuerda no creas que solo tú puedes hacer las cosas otros también te pueden ayudar. Aprende el arte de delegar con eficacia.
  • 106. A quien le perteneces. Éxodo 19. Nosotros los seres humanos cuando estamos enamorados lo que más nos gusta escuchar de los labios de nuestro ser amado es que nos diga tú eres mío o mía. Nos sentimos felices considerándonos dueños de nuestro amado o amada o sintiendo que le pertenecemos a nuestra pareja. Este sentimiento es tan profundo que muchos hasta llegan a dañar su cuerpo con tatuajes del nombre de su ser amado, sabes algo maravilloso Jehová está enamorado de nosotros y nos considera suyos. V 5 b “vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.” Nos solamente nos considera suyos también nos dice que somos lo más importante para él, nos compara con un tesoro. Lo único que él pide de nosotros es que le seamos fieles. V 5 a “Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto” guardar sus pactos es serle fiel, esto es algo que los seres humanos también exigimos. Por lo tanto que Jehová también lo exija no debería extrañarnos. Fue Dios mismo quien nos atrajo a su presencia, nos rescato de mano del enemigo para hacernos suyos ahora le pertenecemos. V 4 “Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí.” Si estas palabras nos la dijera la persona a quien pretendemos lo más seguro es que nos haría erizar la piel. Pero como se trata de Dios ni siquiera nos inmutamos. Jehová de los ejércitos quiere que lo veamos como algo más que simplemente un ser que hace milagros él quiere que lo amemos así como el nos ama. Deuteronomio 6: 5 “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.” Dios no solo quiere complacernos haciendo milagros él quiere convertirnos en su mano derecha en el trabajo de la salvación del mundo, que mejor que confiar algo importante en la persona a quien se ama. El quiere convertirnos en sus sacerdotes. V 6 “Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel” Dios no quiere una iglesia adormecida él la quiere ver en acción ayudando a Jesucristo a cumplir su propósito de salvación. Hay muchos cristianos que se consideran solo hijos de Dios y eso es verdad pero nada se nos quita si también somos sus sacerdotes sus servidores. Hay personas que tienen varios hijos lo malo es que muchos de esos hijos solo
  • 107. se consideran hijos y no quieren ayudar en nada, se han convertido en parásitos que viven a expensas de sus padres, Dios no quiere hijos parásitos. Dios no solo quiere saber que somos de él, el también quiere que nosotros nos sintamos de él, que anhelemos pertenecerle. V 10 “Y Jehová dijo a Moisés: Ve al pueblo, y santifícalos hoy y mañana; y laven sus vestidos,” ser santo es ser apartado para Dios. Saber que le pertenecemos a Dios nos hace tomar la decisión de salir a su encuentro, una persona enamorada siempre anhela estar con su amado. V 17 “Y Moisés sacó del campamento al pueblo para recibir a Dios; y se detuvieron al pie del monte.” El pueblo de Dios tenía que salir de la comodidad en la que estaba cayendo era necesario que aprendiera a buscar a Dios, el cristianismo moderno a caído también en esa comodidad, ya no quiere congregarse para adorar a Dios solo lo busca cuando necesita un milagro. La falta de amor por Jesucristo hace que muchos no quieran congregarse para adorarle, muchos no quieren moverse de sus casas y esperan que Dios les haga el milagro ahí donde ellos están reclamando. Porque muchas oraciones ya no son suplica, son reclamos y hasta amenazas de irse al mundo si Dios no complace sus caprichos. Los Diez Mandamientos. Éxodo 20. Dios saco a su pueblo de vivir en esclavitud ellos lo único que sabían era trabajar hacer ladrillos y construir. No solo se trataba de que ahora salgan a la libertad y tan solo vivan sin opresión. Ahora debían aprender a convivir en sociedad. Si el pueblo salía pero no sabía que iba hacer de ahí en adelante el pueblo se convertiría en un caos. Si llevarse bien dos personas es difícil con mayor razón si son más de dos millones y medio de habitantes. Era necesario que el pueblo se formara en sociedad. Los seres humanos consideramos que ser libres es hacer lo que uno quiere, los jovencitos esperan con mucha ansiedad el día en que cumplan su mayoría de edad, se sueñan con la cedula en la mano para poder gritar soy libre. Los jóvenes consideran que tener libertad es ya no tener a nadie que le diga que hacer.
  • 108. La verdadera libertad en Cristo es tener una buena relación con Dios y con los demás, con las personas con quien convivimos. Hay una frase que dice: “nuestra libertad termina donde comienza la de los demás” Sin normas es imposible vivir en sociedad, si no hay semáforos para controlar el transito seria un caos vehicular. Si no hay normas contables para administrar los negocios seria una ruina anunciada. Si con nuestro vehículo no transitamos por la derecha nadie podría avanzar todo sería una confusión. Si en los bancos no se hace fila para entrar todos quisieran hacerlo a la misma ves y nadie lo podría lograr. Si en los hogares los padres no establecen horas de entrada los hijos llegarían a cualquier hora y eso si es que llegan. La sociedad debe rescatar las normas de urbanidad donde nos enseñaban como tratar a una dama, como saludar, como pedir el favor y decir gracias. Definitivamente lo único que puede mantener en orden una comunidad son las normas por eso Dios lo primero que hizo antes de que el pueblo se constituyera como su pueblo fue darle normas, mandamientos o leyes. Estos mandamientos se componen de dos partes, la primera para tener una buena relación con Dios y la segunda como tener una buena relación con los que convivimos. Si tenemos una buena relación con Dios tenemos una buena relación con nosotros mismos y si tenemos una buena relación con nosotros mismos podemos tener una buena relación con los demás. 1. Buena relación con Dios. 1. No tendrás dioses ajenos delante de mí. V 3 2. No te harás imagen. V 4. Ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visitó la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. 3. No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano. V 7. Porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano. 4. Acuérdate del día de reposo para santificarlo. V 10. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está
  • 109. dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. 2. Buena relación con los demás: 5. Honra a tu padre y a tu madre. V 12 para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. Si tenemos un buen hogar podremos tener una buena sociedad. La sociedad es el reflejo de la familia. 6. No matarás. V 13. No solamente físicamente, también de manera emocional. 7. No cometerás adulterio. V 14 8. No hurtarás. V 15 8. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio. V 16 10. No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo. V 17 No le tengas miedo a las normas o a las leyes ellas se hicieron para ayudarnos a mantener la armonía y la paz. Si cada uno de nosotros cumple con sus obligaciones no habría necesidad de exigir derechos. Esclavo en la Libertad. Éxodo 21. Dios no solo quiere un montón de personas él quiere un pueblo y para que sea un pueblo tiene que haber organización. El pueblo de Dios tan solo era un gran montón de personas pero las leyes o las normas los convertirían en un verdadero pueblo. Muchos grupos cristianos se han convertido solo en grandes montones de personas pero sin organización, son muy grandes pero no saben que quieren ni para donde van, lo único que los congrega es la necesidad de un milagro pero sus vidas siguen en caos. Parte de la ley de Dios consistía en darles libertad a los esclavos. V 2 “Si comprares siervo hebreo, seis años servirá; mas al séptimo saldrá libre, de balde.” Jesucristo fue ungido para darnos libertad. Isaías 61: 1 “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;”
  • 110. Aunque Jehová quería que su pueblo viviera en libertad había personas que preferían seguir viviendo en cautiverio. Éxodo 21: 5 “Y si el siervo dijere: Yo amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos, no saldré libre;” Jesucristo murió y resucito para hacernos libres del pecado pero muchas veces preferimos seguir siendo esclavos del pecado, parece que lo amaramos de tal manera que nos es imposible dejarlo. Juan 8: 34 “Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.” Los mandamientos de Dios son los que nos hacen libres. Salmo 119: 44-45 “Guardaré tu ley siempre, Para siempre y eternamente. 119:45 Y andaré en libertad, Porque busqué tus mandamientos.” Es el espíritu de Dios el que nos da libertad. 2 Corintios 3: 17 “Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.” Muchas personas que toman el evangelio a su propia conveniencia y tratan de llevar al pueblo de Dios a la esclavitud de las tradiciones de su antigua religión. Gálatas 2: 4 “y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud,” Cristo ya nos hizo libres pero muchas personas todavía siguen siendo esclavos de sus propios prejuicios. Todavía su vida gira por el que dirán: Porque es gordo, flaco, feo. Fobias, complejos de inferioridad.etc. La timidez es una emoción social que afecta cómo piensa y se comporta una persona. El tímido siente vergüenza, temor o miedo, baja autoestima y baja confianza en sí mismo. La persona deprimida presenta un estado de ánimo bajo, tristeza, ansiedad o desesperación, culpa, desesperanza, miedo, frustración, impotencia, inquietud, irritabilidad, mal humor, pensamiento sobre la muerte o suicidio. Ser libre es saber honrar. Tanto a sus padres como a cualquiera de sus autoridades en la sociedad o en la iglesia. V 15 “El que hiriere a su padre o a su madre, morirá.” Ser libre es ser responsable de su comportamiento y de lo que de él depende. No puede haber libertad a costa de la esclavitud de otro. V 26 “Si alguno hiriere el ojo de su siervo, o el ojo de su sierva, y lo dañare, le dará libertad por razón de su ojo.” Una persona libre tiene bajo control no solo sus emociones, también sabe controlar lo que tiene. V 29 “Pero si el buey fuere acorneador desde tiempo atrás, y a su dueño se le hubiere notificado, y no lo hubiere guardado, y matare a hombre o mujer, el buey será apedreado, y también morirá su dueño.”
  • 111. La libertad implica más responsabilidad, más compromiso y más esfuerzo. Hay empleados que quieren ser libres y tener su propio negocio. Pero No es lo mismo ser un empleado que lo único que le interesa es su sueldo a ser un empresario que tiene que preocuparse como a de sacar el salario para su empleado. Perdón y Restitución. Éxodo 22. La única forma de vivir bien en este mundo es si aprendemos a perdonar y a pedir perdón. Es inevitable que constantemente estemos equivocándonos y cometiendo errores, somos humanos y siempre herimos a otros con nuestros actos o con nuestra forma de hablar muchas veces lo hacemos de manera voluntaria pero muchas veces de manera involuntaria. No importa como lo hicimos lo importante es que tenemos que luchar por pedir perdón. Jesucristo nos manda a que tenemos que perdonar. Efesios 4: 32 “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” Jesucristo nos dice que perdonemos siempre, es necesario que podamos perdonar cada vez que nos ofenden. Mateo 18: 21-22 “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 18:22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.” De por sí es muy difícil perdonar o pedir perdón, pero sabes que es lo más difícil todavía, lo más difícil es tener que restituir. Viéndolo de esta forma el tener que perdonar resulta fácil. El restituir es una orden y solo de esta forma el perdonar es completo. Éxodo 22: 1-2 “Cuando alguno hurtare buey u oveja, y lo degollare o vendiere, por aquel buey pagará cinco bueyes, y por aquella oveja cuatro ovejas. 22:2 Si el ladrón fuere hallado forzando una casa, y fuere herido y muriere, el que lo hirió no será culpado de su muerte.” Es difícil perdonar y restaurar cuando se tiene el corazón herido por lo tanto es necesario dejar que sea Jesucristo el que primero sane nuestro corazón. Salmo 147: 3 “El sana a los quebrantados de corazón, Y venda sus heridas.” Para poder restituir es necesario recordar quienes éramos nosotros antes de que Cristo nos hiciera libres. Éxodo 22: 21 “Y al extranjero no engañarás ni angustiarás, porque extranjeros fuisteis vosotros en la tierra de Egipto.” Con nuestras primicias es una forma de restituir lo malo que hemos hecho delante de Dios. V 29 “No demorarás la primicia de tu cosecha ni de tu lagar. Me darás el primogénito de tus hijos.”
  • 112. Consecuencias del no perdonar: 1. Su corazón se amarga: y la amargura contamina el alma y a los demás. Hebreos 12: 15 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;” 2. Dios tampoco perdona al que no quiere perdonar. Marcos 11: 26 “Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.” 3. El no perdonar nos hace aborrecer a los demás y esto nos convierte en homicidas delante de Dios. 1 Juan 3: 15 “Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él.” 4. La falta de perdón nos hace permanecer airados y de esta forma le damos la oportunidad al diablo de tentar nuestro corazón. Efesios 4: 26-27 “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 4:27 ni deis lugar al diablo.” Hay cosas que tal vez ya no podemos restituir de manera física. Pero podemos intentarlo a través de un detalle, un abraso, una caricia. Si tú ofendiste a tu esposo o a tu esposa no solo le pidas perdón ahora trata de volver a ganarte o conquistar su corazón, es necesario que aprendamos a restaurar lo que dañamos. Normas de Urbanidad. Éxodo 23. Las normas de urbanidad se hicieron para que tengamos una mejor convivencia en la sociedad, pero primordialmente en nuestra casa. La sociedad no es más que el reflejo de lo que son los hogares. Si queremos vivir bien en la sociedad tenemos que aprender a vivir bien en nuestra casa. Estas normas no son invención del hombre moderno, desde muchos años a tras ya Jehová de los ejércitos las había mandado a su pueblo. El caos en el que vive nuestra sociedad moderna es porque estas normas se han olvidado. La urbanidad no solo tiene que ver con unos cuantos modales, la urbanidad de Cristo tiene que ver con toda una forma de vida. La urbanidad consiste en tratar a los demás como quisiéramos que ellos nos traten a nosotros. Jesucristo les estaba hablando esto a una generación que tenía una mente sana y que le gustaba que los traten bien. Hoy en día hay enfermos que les gusta que los traten
  • 113. mal y por eso también tratan mal. Debemos orar para que Cristo sane su alma. Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.” Hay muchas formas de comportamiento que debemos tener en cuenta para vivir en paz pero solo miraremos algunas: 1. No admitir ni hablar mal de los demás. V 1 “No admitirás falso rumor. No te concertarás con el impío para ser testigo falso.” 2. Nunca le niegues un favor a nadie. V 4 “Si encontrares el buey de tu enemigo o su asno extraviado, vuelve a llevárselo.” 3. Ayuda y en especial a tu enemigo. V 5 “Si vieres el asno del que te aborrece caído debajo de su carga, ¿le dejarás sin ayuda? Antes bien le ayudarás a levantarlo” 4. No mentir. V 7 “De palabra de mentira te alejarás, y no matarás al inocente y justo; porque yo no justificaré al impío.” 5. Respetar el descanso de los demás. V 12 “Seis días trabajarás, y al séptimo día reposarás, para que descanse tu buey y tu asno, y tome refrigerio el hijo de tu sierva, y el extranjero.” Hay muchas otras cosas que podemos hacer para mantener una sana convivencia: 1. Saluda al salir o al llegar. 2. Di por favor, gracias. No importa si la persona a la que te diriges es un niño, un joven o un adulto. 3. Si estás sentado cédele el puesto a una mujer o aun anciano. 4. Dale la mano a una mujer al bajar del vehículo, subir una escalera o en cualquier circunstancia que esté pasando. El servir a Dios y a los demás hace que tengamos buenos resultados en todo lo que hagamos. V 25 “Mas a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá tu pan y tus aguas; y yo quitaré toda enfermedad de en medio de ti.” Dios se encargara de transformar nuestra vida él se encargara de hacernos libres pero lo hará poco a poco, no te desesperes. V 29-30 “No los echaré de delante de ti en un año, para que no quede la tierra desierta, y se aumenten contra ti las fieras del campo. 23:30 Poco a poco los echaré de delante de ti, hasta que te multipliques y tomes posesión de la tierra.”
  • 114. Recuerda que todo lo que sembramos eso es lo que también recogemos. Gálatas 6: 7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.” El que vivas bien o vivas mal solo depende de ti. De acuerdo a como trates a los demás es como los demás te van a tratar. Obra con sabiduría la paz del mundo está en tus manos. Jóvenes del futuro. Éxodo 24. Jehová no solo quería un montón de gente muy grande lo que él quería era un pueblo y para que fuera pueblo era necesario que se organizara. No solo Dios los estaba preparando a través de las normas ahora quería prepararlos para recibir a quien verdaderamente los haría libres de la esclavitud del pecado. V 8 “Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas” El pacto verdadero seria a través de la sangre de Jesús. Mateo 26: 28 “porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.” Como cristianos es necesario que entendamos que Jesucristo no solo es una máquina de hacer milagros él es quien nos da salvación y vida eterna. Eso lo sabemos la mayoría de los cristianos el problema es que cada día ese conocimiento se está perdiendo. Para que esto no suceda es necesario dar participación a los jóvenes. V 5 “Y envió jóvenes de los hijos de Israel, los cuales ofrecieron holocaustos y becerros como sacrificios de paz a Jehová.” Los jóvenes son el futuro esto suena muy bonito y es algo que a través de los años siempre lo hemos escuchado. Para que esto no solo sea una expresión más o una simple frase de cajón es necesario que los jóvenes del futuro sean preparados en el presente. Un buen presente siempre asegura un buen futuro, el futuro no es más que el resultado del trabajo del presente. El joven Josué sería el encargado de conducir al pueblo de Dios pero para que esto sea una realidad en el futuro era necesario que primero aprendiera y que mejor que de la mano de Moisés. V 13 “Y se levantó Moisés con Josué su servidor, y Moisés subió al monte de Dios.” Para que el conocimiento y la organización del pueblo de Dios no se pierdan es necesario que los padres lo trasmitamos a nuestros hijos y aun a nuestros nietos. Deuteronomio 4: 9 “Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han
  • 115. visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos.” No sería una casualidad que Josué se encargara del pueblo él conocía al pueblo y había luchado por él. Éxodo 17: 9-10 “Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a pelear contra Amalec; mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano. 17:10 E hizo Josué como le dijo Moisés, peleando contra Amalec; y Moisés y Aarón y Hur subieron a la cumbre del collado” Si tu eres un empresario o has luchado duro por conseguir algo lo más normal es que tus hijos hereden lo que has hecho. Pero heredar no es comerse lo que los padres han hecho, heredar es administrar los bienes que alguien nos deja. La única forma para que tus hijos sean la continuidad de tus logros es si los preparas para ello, si les das participación. Ellos no van a administrar bien lo que no conocen. Cuando los hijos no son entrenados para manejar lo que los padres les dejan sucede lo que dice el adagio popular: padres trabajadores, hijos ricos y nietos pobres. Jesús era entrenado desde su niñez. Lucas 1: 80 “Y el niño crecía, y se fortalecía en espíritu; y estuvo en lugares desiertos hasta el día de su manifestación a Israel.” En lo espiritual es necesario que los niños se acerquen a Jesús, que desde pequeños ya conozcan lo que es la vida cristiana. Muchos cristianos quieren involucrar a sus hijos en lo espiritual cuando ya son grandes y muchos de ellos ya no quieren saber de Jesucristo. Mateo 10: 14 “Y le presentaban niños para que los tocase; y los discípulos reprendían a los que los presentaban. 10:14 Viéndolo Jesús, se indignó, y les dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios.” Si tú quieres que tu hijo sea el que dirija algo en el futuro entonces instrúyelo ahora que es pequeño. Proverbios 22: 6 “Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” El joven no será el futuro si en el presente no se lo instruye. El éxito no se lo consigue solo por ser joven. El éxito no conoce de edad el éxito conoce de acciones. De lo que tú y yo hagamos ahora depende el éxito de mañana.
  • 116. Dios con los hombres. Éxodo 25. La construcción del tabernáculo era una labor no solo delicada sino también muy importante. Era tan importante que tenía que ser hecha de los mejores materiales. V 3- 5 “Esta es la ofrenda que tomaréis de ellos: oro, plata, cobre, 25:4 azul, púrpura, carmesí, lino fino, pelo de cabras, 25:5 pieles de carneros teñidas de rojo, pieles de tejones, madera de acacia,” Era tan importante que Jehová fue quien directamente se encargo de darle el modelo y todas las especificaciones. V 40 “Mira y hazlos conforme al modelo que te ha sido mostrado en el monte.” ¿Por qué era tan importante? La razón era sencilla pero a la vez muy pero muy importante. El tabernáculo simbolizaba la habitación de Dios aquí en la tierra, esto era algo maravilloso Jehová habitando en medio de los hombres. V 8 “Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos.” También desde el tabernáculo Dios les hablaría. V 22 “Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel.” El tabernáculo serviría para que el hombre busque tener una buena relación con Dios por eso era importante que los que contribuyeran para su edificación lo hicieran de todo corazón y de manera voluntaria. V 1-2 “Jehová habló a Moisés, diciendo: 25:2 Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda.” Hacerlo de manera voluntaria no significa que tenga la opción de hacerlo o no hacerlo, de lo contrario la gran mayoría determinaría no hacerlo. Hacerlo de manera voluntaria significa que no debemos dar algo solo obligados por las circunstancias o por la necesidad. Debemos hacerlo porque amamos lo que hacemos. 2 Corintios 9: 7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.” La verdadera ofrenda debe salir primero del corazón y después del bolsillo. Un padre tiene la obligación de proveer a su familia pero se gozaría más si no lo hace por obligación sino por amor a su familia. El padre que provee por amor da más de lo que la obligación le exige.
  • 117. Para Cristo hay mas gozo en dar que en recibir. Hechos 20: 35 “En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.” La forma de dar ofrendas y no solo para el tabernáculo es conforme haya prosperado esto quiere decir que cada uno da de acuerdo a lo que tiene, el que tiene más de mas, y el que tiene menos de menos pero de todo corazón. 1 Corintios 16: 2 “Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.” El dar es una bendición que todos debiéramos anhelar. 2 Corintios 8: 1-4 “Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; 8:2 que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. 8:3 Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas, 8:4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos.” Debemos ofrendar de acuerdo a lo que tenemos no de acuerdo a lo que nos sobra. 2 Corintios 8: 11 “Ahora, pues, llevad también a cabo el hacerlo, para que como estuvisteis prontos a querer, así también lo estéis en cumplir conforme a lo que tengáis” La única forma de ofrendar con amor es reconociendo que todo lo que tenemos proviene de Dios. 1 Crónicas 29: 13-14 “Ahora pues, Dios nuestro, nosotros alabamos y loamos tu glorioso nombre. 29:14 Porque ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos.” Si nosotros cuidamos de la casa de dios él cuida de la nuestra. Ageo 1: 3-11 “Entonces vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: 1:4 ¿Es para vosotros tiempo, para vosotros, de habitar en vuestras casas artesonadas, y esta casa está desierta? 1:5 Pues así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros caminos. 1:6 Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis, y no os saciáis; bebéis, y no quedáis satisfechos; os vestís, y no os calentáis; y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto. 1:7 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad sobre vuestros caminos. 1:8 Subid al monte, y traed madera, y reedificad la casa; y pondré en ella mi voluntad, y seré glorificado, ha dicho Jehová. 1:9 Buscáis mucho, y halláis poco; y encerráis en casa, y yo lo disiparé en un soplo. ¿Por qué? dice Jehová de los ejércitos. Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno de vosotros corre a su propia casa. 1:10 Por eso se detuvo de los cielos sobre vosotros la lluvia, y la tierra detuvo sus frutos. 1:11 Y llamé la sequía sobre esta tierra, y sobre los montes, sobre el trigo, sobre el vino, sobre el aceite, sobre todo lo que la tierra produce, sobre los hombres y sobre las bestias, y sobre todo trabajo de manos.” Antes el tabernáculo era símbolo de la presencia de Dios ahora nuestro tabernáculo es el templo, a través de la Adoración y la alabanza también la presencia de Dios desciende. 2 Crónicas 5: 13-14 “Cuando sonaban, pues, las trompetas, y cantaban todos a una, para alabar y dar gracias a Jehová: y a medida que alzaban la voz con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música, y alababan a Jehová, diciendo: Porque él es bueno, porque su misericordia es para siempre: entonces la casa
  • 118. se llenó de una nube, la casa de Jehová. 5:14 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Dios.” Si en el templo has experimentado la presencia de Dios y sobre todo es ahí donde Dios se ha manifestado en tu vida en forma de sanidad, prosperidad o en forma de cualquier milagro y tu vida ha sido transformada. Entonces que no te de miedo contribuir con su mantenimiento y embellecimiento. Recuerda Dios ama al dador alegre. No al desorden. Éxodo 26-27. Cuando Israel sale de Egipto es muy numeroso pero solo era un montón de gente. En éxodo 20 nos damos cuenta como Jehová empieza a formar ese montón de personas en un verdadero pueblo. La diferencia entre un montón de personas y un pueblo está en la organización, en la estructura y en el reconocimiento de Dios. Éxodo 25: 8 “Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos.” la presencia de Dios en medio del pueblo le daría su reconocimiento como pueblo de Dios. Dios es un Dios de orden y no de confusión. 1 Corintios 14: 33 “pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos,” para Dios no existe la improvisación el todo lo tiene calculado tanto que cada uno de los detalles del tabernáculo estaban dentro de sus planes el capitulo 26 y 27 nos hablan ha cerca del orden de Dios. No solo en lo espiritual el orden es necesario en cada área de nuestra vida. En nuestra casa, en el trabajo, en el estudio. Los negocios pueden ser muy rentables pero si no se llevan en orden puede fracasar. Muchas empresas han quebrado no por falta de dinero su causa ha sido el desorden. Un empresario desordenado no sabe cuánto tiene, cuánto gana y mucho menos cuánto gasta. Para que cualquier proyecto sea efectivo es necesario planificarlo con tiempo. Lucas 14: 28-30 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 14:30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.” El desorden es algo que se contagia con facilidad por lo tanto es necesario saber muy bien con quien se anda. 2 Tesalonicenses 3: 6 “Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros.”
  • 119. Una persona desordenada está condenada a vivir en pobreza, el desorden hace que la gente no trabaje. 2 Tesalonicenses 3: 10-11 “Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. 3:11 Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno.” El desorden produce estrés, ansiedad y desespero. Pero lo más grave siempre termina arruinando tu vida. El orden no solo debe ser en lo material también es necesario ser ordenado en el tiempo, si sientes que el día te queda corto que no alcanzas hacer todo lo que querías, posiblemente es causa de un día desordenado. El éxito es el resultado de una vida de amor de orden y de creer ciegamente en el poder de Jesucristo. Tú eres como vistes. Éxodo 28 No solamente los libros se pueden leer, en este mundo todo lo que nos envié un mensaje es objeto de lectura. Un gesto, un símbolo tal como el color de un semáforo es algo que se puede leer, en nuestra parte personal sucede lo mismo nuestra vestimenta se convierte en una imagen que habla por sí sola de quienes somos nosotros. Una imagen vale más que mil palabras. ¿Por qué es tan importante la imagen personal? Según los psicólogos 30 segundos son suficientes para provocar una primera impresión. Y en una sociedad en la que somos vistos antes que ser escuchados es muy importante cuidar nuestra imagen personal. Para Dios es muy importante la imagen personal cuando se trata de su servicio. Con nuestra manera de vestir embellecemos el templo y demostramos nuestra hora a Dios. V 2 “Y harás vestiduras sagradas a Aarón tu hermano, para honra y hermosura.” La confección misma de las prendas de vestir para quienes sirven debe ser guiada por el espíritu santo. V 3 “Y tú hablarás a todos los sabios de corazón, a quienes yo he llenado de espíritu de sabiduría, para que hagan las vestiduras de Aarón, para consagrarle para que sea mi sacerdote.”
  • 120. La vestimenta representa al pueblo de Dios. V 12 “Y pondrás las dos piedras sobre las hombreras del efod, para piedras memoriales a los hijos de Israel; y Aarón llevará los nombres de ellos delante de Jehová sobre sus dos hombros por memorial” Los que sirven en el templo cuando entran a la presencia de Dios llevan en su corazón a toda la congregación. V 29 “Y llevará Aarón los nombres de los hijos de Israel en el pectoral del juicio sobre su corazón, cuando entre en el santuario, por memorial delante de Jehová continuamente.” El lenguaje corporal es muy importante es lo que nos diferencia físicamente de los demás. La vestimenta es la cara visible de nuestra alma, lo que hay en nuestro corazón y en nuestra mente se refleja en lo que vestimos. V 36-37 “Harás además una lámina de oro fino, y grabarás en ella como grabadura de sello, SANTIDAD A JEHOVÁ. 28:37 Y la pondrás con un cordón de azul, y estará sobre la mitra; por la parte delantera de la mitra estará.” La vestimenta es Nuestra carta de presentación ante los demás es nuestra imagen, la manera en que nos proyectemos al mundo será en buena medida la manera en que seremos tratados, ya que en el mundo existen ciertos estereotipos que predisponen a realizar juicios erróneos. Sin embargo, es cierto que en el ámbito laboral la vestimenta en relación a nuestra imagen es muy importante, ¿sabías que, tú puedes comunicar por medio de tu vestimenta en donde trabajas o incluso que jerarquía tienes dentro de tu empresa? Así es, la forma en que vestimos (imagen) dice mucho de nosotros, nuestros hábitos, creencias, jerarquía, estado de ánimo, etc. Y será muy importante en cuanto a las relaciones que entablaras con tus compañeros y superiores. La vestimenta de todos los servidores pero en especial el del ministerio de danzas debe invitar a la santidad. A la entrega a Dios, debe reflejar honra para Dios y no despertar bajas pasiones en los espectadores. Esto no es legalismo esto es mandato de Dios.
  • 121. Consagración a Dios. Éxodo 29. Consagrarse es entregarse, santificarse o apartarse del mundo para pertenecerle a Cristo. La decisión de consagrarnos puede ser nuestra pero el ser aptos para esa consagración solo depende de Dios. Solo la sangre del carnero los santificaría. V 21 “Y con la sangre que estará sobre el altar, y el aceite de la unción, rociarás sobre Aarón, sobre sus vestiduras, sobre sus hijos, y sobre las vestiduras de éstos; y él será santificado, y sus vestiduras, y sus hijos, y las vestiduras de sus hijos con él.” Si nosotros queremos consagrarnos a Jesucristo debemos tener fe. Por la fe somos justificados. Romanos 5: 1 “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;” Por nuestra condición de pecadores no podríamos ser consagrados pero a través de la sangre de Cristo somos justificados. Romanos 5: 8-9 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. 5:9 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.” Satanás siempre esta acusándonos de lo que hicimos en un pasado pero es La sangre de Cristo la que nos protege de las acusaciones y tentaciones. Apocalipsis 12: 10-11 “Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. 12:11 Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte” Es Dios mismo quien elige a quien ha de ser consagrado a través de su espíritu y la sangre de Cristo. 1 Pedro 1: 2 “elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.”. La sangre de Jesucristo nos limpia de pecado para ser dignos de estar ante su presencia. Apocalipsis 1: 5 “y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,” Dios quiere familias enteras a su servicio solo si Jesucristo gobierna en nuestra casa nuestros hijos también serán consagrados. La vestimenta es la que identifica a una persona. La unción de Aarón debía transmitirse a sus hijos. Éxodo 29: 29 “Y las vestiduras santas, que son de Aarón, serán de sus hijos después de él, para ser ungidos en ellas, y para ser en ellas consagrados.”
  • 122. Para servirle a Jesucristo es necesario tener una forma de vida agradable a Dios. 1 Timoteo 3: 1-3 “Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. 3:2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; 3:3 no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;” Debe ser ejemplo de servicio en su casa. Si no sabe comportarse en su casa tampoco lo podrá hacer en la iglesia. 1 Timoteo 3: 4-5 “que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?)” Dios es quien nos escoge para que fuéramos santos y de esta forma consagrados para su servicio. Efesios 1: 4 “según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,” Solo Jesucristo nos justifica delante del padre y nos hace dignos de servirle solo a través de su sangre preciosa podemos calificar para que el mismo nos consagre para él. El altar del incienso. Éxodo 30. El incienso era muy importante para Dios tanto que tenían que hacer un altar solo para ese ritual. V 1 “Harás asimismo un altar para quemar el incienso; de madera de acacia lo harás.” Dios tampoco quería dejar algo tan importante a la improvisación. El mismo les dio las especificaciones de como tenían que hacerlo. V 2-3 “Su longitud será de un codo, y su anchura de un codo; será cuadrado, y su altura de dos codos; y sus cuernos serán parte del mismo. 30:3 Y lo cubrirás de oro puro, su cubierta, sus paredes en derredor y sus cuernos; y le harás en derredor una cornisa de oro.” El incienso representa nuestras oraciones. Apocalipsis 5: 8 “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;” El quemar incienso debía ser a perpetuidad. V 8 “Y cuando Aarón encienda las lámparas al anochecer, quemará el incienso; rito perpetuo delante de Jehová por vuestras generaciones.” Nuestras oraciones deben ser a perpetuidad en una sola palabra debemos orar sin cesar. 1 Tesalonicenses 5: 17 “Orad sin cesar.” El incienso no debe ser extraño. V 9 “No ofreceréis sobre él incienso extraño, ni holocausto, ni ofrenda; ni tampoco derramaréis sobre él libación.”
  • 123. Nuestra oración puede ser extraña cuando no la hacemos como Cristo manda. Marcos 11: 25 “Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.” Dios no acepta todas las oraciones. Isaías 59:1-3 “He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír; 59:2 pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír. 59:3 Porque vuestras manos están contaminadas de sangre, y vuestros dedos de iniquidad; vuestros labios pronuncian mentira, habla maldad vuestra lengua.” Una mala relación en el hogar entre la pareja es motivo para que nuestra oración no sea escuchada por Dios. 1 Pedro 3: 7 “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.” Las oraciones que se hacen por conveniencia del que ora no le agradan a Dios. Lucas 20: 47 “que devoran las casas de las viudas, y por pretexto hacen largas oraciones; éstos recibirán mayor condenación.” El anhelo del Rey David era ir al templo y poder contemplar la hermosura de Jehová. Salmo 27: 4 “Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.” Nuestros ojos físicos no lo pueden ver, ni nuestras manos lo pueden tocar. La oración no solo es para pedir, la oración es la puerta que nos conduce a la presencia de Dios. Solo a través de la oración en espíritu podemos ver a Jesús y disfrutar de su presencia.
  • 124. La habilidad proviene de Dios. Éxodo 31. Dios quiere lo mejor para él, pero también para nosotros. Te has preguntado porque hay mucha gente que tiene tantas habilidades en sus manos, esto no es obra de la causalidad es Dios quien nos da esas habilidades para que podamos vivir bien pero sobre todo para que podamos servirle a él en la obra con mayor eficiencia. V 1-4 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 31:2 Mira, yo he llamado por nombre a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá; 31:3 y lo he llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría y en inteligencia, en ciencia y en todo arte, 31:4 para inventar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce,” Estamos en este mundo y es necesario avanzar a la par con él, es por eso que él nos dio inteligencia para que la podamos utilizar en nuestro beneficio personal, crear empresas construir grandes cosas pero también nos dio inteligencia para que podamos llevar el mensaje de salvación de una manera más eficaz y calificada. V 3 “y lo he llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría y en inteligencia” No podemos quejarnos que no tenemos los medios para evangelizar, Dios nos ha dado la capacidad de poder inventar, de poder ser recursivos y con muy poco hacer mucho. El secreto no está en que tenemos sino en que hacemos con lo que tenemos. V 4 “para inventar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce” En muchas partes del mundo se vive en pobreza porque la única esperanza que tienen es estudiar para convertirse en empleados. Pero a muy pocos se les ocurre estudiar para convertirse en empresarios. Y de esta manera en lugar de mendigar un empleo lo podemos generar. Cuando pensamos en montar una empresa por lo general creemos que necesitamos mucho capital y comenzamos haciéndonos a deudas bancarias. Dios quiere bendecirnos pero a través de los dones que él nos ha dado, lo único que necesitamos es ponerlos en práctica. Mas que tener grandes capitales necesitamos: 1. Poner lo poco que tenemos en las manos de Dios. 1 Reyes 17.13-14 “Elías le dijo: No tengas temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una pequeña torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y después harás para ti y para tu hijo. 17:14 Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra. ”
  • 125. 2. Trabajar en unidad con nuestra familia. 2 Reyes 4: 4 “Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte” 3. Actuar. V 7 “Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede” Dios a nadie lo hizo inútil a todos nos ha dado diferentes habilidades, si tú crees que no sabes hacer nada pídele al espíritu santo que te muestre cuál es tu habilidad. Y si crees que no tienes ninguna entonces pídele a Jesucristo que te dote de habilidades para poder actuar. Dios nos da talentos mediante los cuales podemos ser prósperos, pero esto no quiere decir que debemos utilizar las destrezas que Jesucristo nos ha dado para olvidarnos de él. V 14 “Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo.” No tomes como pretexto tu trabajo para dejarte de congregar. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” Si puedes ser recursivo y poner en práctica todos los dones que Dios te hadado para salir de la pobreza y llegar a ser prospero, utiliza también esos dones y esa capacidad de ser recursivo para cumplir con el mandato de Dios: llevar su palabra hasta los últimos rincones de la tierra. El Becerro de oro. Éxodo 32 Más que una simple imagen de idolatría este becerro representa el monumento a la impaciencia. Muchos de nosotros siendo conocedores de Jesucristo y muchas veces hasta siervos de él hemos hecho nuestro becerro tal vez no de oro pero si hemos hecho de otras situaciones y personas nuestro becerro. Ese becerro alejo al pueblo de la verdadera Adoración a Jehová, por lo tanto un becerro para nosotros podría ser cualquier cosa o persona que nos aleje de la presencia y de la Adoración a Jesucristo Qué cosas nos impulsan a elaborar nuestro becerro:
  • 126. 1. El no esperar en cristo.la impaciencia nos hace tomar decisiones que no son buenas ante Dios ni ante nosotros mismos. V 1 “Viendo el pueblo que Moisés tardaba en descender del monte.” 2. La incertidumbre de lo que va a pasar. Cuando actuamos de manera improvisada y no planificamos las cosas por lo general también nos hace tomar malas decisiones. V 1 b “se acercaron entonces a Aarón, y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido” 3. El no conocer muy bien a nuestro Dios. V 5 “Y viendo esto Aarón, edificó un altar delante del becerro; y pregonó Aarón, y dijo: Mañana será fiesta para Jehová.” solo el conocimiento de la palabra nos hace conocer a Jehová. Sin la biblia cada uno de nosotros creería a nuestra manera y no a la manera de Cristo. 4. El dejarnos influenciar por los demás. V 22-23 “Y respondió Aarón: No se enoje mi señor; tú conoces al pueblo, que es inclinado a mal. 32:23 Porque me dijeron: Haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido.”. Nuestra labor es influenciar en la vida de los del mundo y no dejarnos influenciar por ellos. Jeremías 15: 19 “Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos. ” Si nosotros ya somos conocedores es nuestra responsabilidad hacer que los demás sigan el camino de la verdad, no permitas que tu familia cambie a Jehová por cualquier becerro. V 25 “Y viendo Moisés que el pueblo estaba desenfrenado, porque Aarón lo había permitido, para vergüenza entre sus enemigos,” El arrepentimiento y el clamar e interceder por quienes han hecho becerros hacen que Dios nos perdone. V 13-14 “Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Israel tus siervos, a los cuales has jurado por ti mismo, y les has dicho: Yo multiplicaré vuestra descendencia como las estrellas del cielo; y daré a vuestra descendencia toda esta tierra de que he hablado, y la tomarán por heredad para siempre. 32:14 Entonces Jehová se arrepintió del mal que dijo que había de hacer a su pueblo.” El hecho que Dios nos perdone no significa que seamos libres de las consecuencias de nuestros actos. Cuando Dios nos perdona lo que hace es librarnos de la condenación eterna pero las consecuencias las tenemos que asumir. V 27-28 “Y él les dijo: Así ha dicho Jehová, el Dios de Israel: Poned cada uno su espada sobre su muslo; pasad y volved de puerta a puerta por el campamento, y matad cada uno a su hermano, y a su amigo, y a su pariente. 32:28 Y los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de Moisés; y cayeron del pueblo en aquel día como tres mil hombres.”
  • 127. Recuerda la impaciencia es mala consejera nos hace tomar malas decisiones de las cuales después nos tenemos que lamentar, confía en Jesucristo no importa si te parece que se tarda, el siempre llega a tiempo. ¡En su tiempo! La Presencia de Dios. Éxodo 33 La presencia de Dios es maravillosa es él quien pelea por nosotros. Éxodo 14: 14 “Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos” el que el pelee por nosotros no significa que nosotros nos tengamos que despreocupar. Esto quiere decir que nuestras batallas con la ayuda de Dios son más fáciles de librar. Lo que más debemos clamar es por su presencia pero muchas de nuestras oraciones solo son para reclamar un milagro y en muchas ocasiones hasta para recriminarle por no hacernos el milagro. Para el pueblo de Dios que Jehová no este con ellos era lo mismo que estar muertos. Éxodo 33: 4 “Y oyendo el pueblo esta mala noticia, vistieron luto, y ninguno se puso sus atavíos.” Solo la presencia de Dios es lo que nos da verdadero descanso. V 14 “Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.” Ejecutar cualquier actividad sin la presencia de Dios es ya tener la mayor parte de la batalla perdida. V 15 “Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.” Lo que produce la Presencia de Dios: 1. Marca diferencia, los demás tienen que reconocer su presencia en nosotros. Génesis 22: 21 “Aconteció en aquel mismo tiempo que habló Abimelec, y Ficol príncipe de su ejército, a Abraham, diciendo: Dios está contigo en todo cuanto haces.” 2. La presencia de Dios nos da protección. Josué 1: 5-6 “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé. 1:6 Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos.” 3. Dios es la fuerza que nos impulsa a actuar. Jueces 6: 12, 14 “Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente.; Y mirándole Jehová, le dijo: Ve con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo?” 4. Jehova nos guarda cuando en nuestras adversidades. Isaías 43: 1-5 “Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Israel: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío
  • 128. eres tú. 43:2 Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti. 43:3 Porque yo Jehová, Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tu Salvador; a Egipto he dado por tu rescate, a Etiopía y a Seba por ti. 43:4 Porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y yo te amé; daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida. 43:5 No temas, porque yo estoy contigo; del oriente traeré tu generación, y del occidente te recogeré. ” No hay hombre en la tierra que pueda gritar tan duro que obligue a Dios hacer un milagro. Es la presencia de Dios en el templo lo que sana al enfermo, restaura vidas corazones, hogares y da prosperidad. Para sentir la presencia de Jesucristo lo único que tenemos que hacer es disponer nuestro corazón y aferrarnos a su promesa. Simplemente congregarnos en su nombre. Mateo 18: 20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.” La Adoración y la alabanza atraen la presencia de dios. 2 Crónicas 5: 13-14 “Cuando sonaban, pues, las trompetas, y cantaban todos a una, para alabar y dar gracias a Jehová: y a medida que alzaban la voz con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música, y alababan a Jehová, diciendo: Porque él es bueno, porque su misericordia es para siempre: entonces la casa se llenó de una nube, la casa de Jehová. 5:14 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Dios.” Solo la presencia de Dios en nuestra vida nos restaura, nos hace diferentes, nos llena de paz y de gozo aun medio de la tormenta. Busca siempre su presencia. Una oportunidad más. Éxodo 34 Dios es maravilloso el siempre está dispuesto a darnos una oportunidad mas, el pueblo había visto las maravillas de Jehová. Pero a pesar de todo le fallo hizo un becerro de oro se olvido de Dios. Muchas veces nosotros a pesar de ver sus maravillas en nuestra vida constantemente estamos remplazándolo por otros dioses, el dinero, el deporte, los hombres etc. Pero sabes que es lo más maravilloso. Dios también quiere darnos otra oportunidad más. En verdad que él es Misericordioso. V 6 “Y pasando Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad”
  • 129. En lugar de Jehová destruir al pueblo lo que hizo fue darle otra oportunidad, le dijo a Moisés: “no importa si destruiste las primeras tablas trae otras yo lo hare de nuevo”. V 1 “Y Jehová dijo a Moisés: Alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste.” Dios es misericordioso y quiere perdonarnos y darnos otra oportunidad, él espera que de esta forma también nosotros estemos dispuestos hacer lo mismo. Dios dice que el que no perdona a su hermano el tampoco le perdona sus pecados. Mateo 6: 14-15 “Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; 6:15 mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.” Como lograr otra oportunidad con Dios: 1. Humillandonos delante de Dios y adorándole de todo corazón. V 8 “Entonces Moisés, apresurándose, bajó la cabeza hacia el suelo y adoró.” 2. Reconociendo nuestros errores. Y arrepintiéndonos 9 “Y dijo: Si ahora, Señor, he hallado gracia en tus ojos, vaya ahora el Señor en medio de nosotros; porque es un pueblo de dura cerviz; y perdona nuestra iniquidad y nuestro pecado, y tómanos por tu heredad.” Solo cuando reconocemos nuestros errores los podemos corregir. 3. Obedeciendo a la voz de Jehová. V 11 “Guarda lo que yo te mando hoy; he aquí que yo echo de delante de tu presencia al amorreo, al cananeo, al heteo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo” de nada sirve reconocer nuestros errores si no estamos dispuestos a corregir. 4. No mezclándonos con el mundo. V 12 “Guárdate de hacer alianza con los moradores de la tierra donde has de entrar, para que no sean tropezadero en medio de ti.” Recuerda que la amistad con el mundo es enemistad con Dios. Santiago 4: 4 “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.” 5. Destruyendo lo que desagrada a Dios. V 13 “Derribaréis sus altares, y quebraréis sus estatuas, y cortaréis sus imágenes de Asera.” El verdadero arrepentimiento, es destruir de raíz lo que nos aleja de Dios. Si dejamos alguna raíz de lo malo que practicábamos en nuestra vida pasada es posible que al contacto con el mundo volvamos a pecar. V 16 “o tomando de sus hijas para tus hijos, y fornicando sus hijas en pos de sus dioses, harán fornicar también a tus hijos en pos de los dioses de ellas” y lo más triste que arrastremos en nuestro pecado a nuestros hijos. El practicar cada una de estas cosas nos sirve para tener otra oportunidad no solo con Dios, también tendremos otra oportunidad con las personas a quienes les fallamos.
  • 130. Todos estamos expuestos a cometer errores pero eso no significa que seamos unos fracasados. Es necesario que te des otra oportunidad de comenzar de nuevo y también se la des a quienes consideras que te han fallado. Recuerda que Jesucristo fue el primero en darte otra oportunidad. La generosidad base para el éxito. Éxodo 35. La felicidad no es consecuencia de una vida de éxito, es todo lo contrario. El éxito es consecuencia de una vida de felicidad. Solo una persona feliz es capaz de conseguir éxito en todo lo que emprende. La felicidad es producto del amor esto quiere decir que una persona feliz todo lo hace con amor y por eso le queda bien. Cuando hacemos las cosas con amor las disfrutamos. Una persona de éxito es una persona generosa. Ser generoso es mucho más que solo dar dinero. Una persona generosa es aquella que es capaz de darse del todo a los demás, esto quiere decir que no le niega el amor a sus familiares, no les niega tiempo para estar con ellos, un cristiano generoso siempre está dispuesto a dar de el tiempo que Dios le ha dado para ponerlo al servicio de Jesucristo. Una persona generosa por lo general es agradecida y siempre reconoce lo que tiene pero nunca se olvida de donde lo rescato Dios. El ser generoso es una iniciativa de Dios. V 4-5 “Y habló Moisés a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: Esto es lo que Jehová ha mandado: 35:5 Tomad de entre vosotros ofrenda para Jehová; todo generoso de corazón la traerá a Jehová; oro, plata, bronce,” El contribuir y el hacer la obra de Dios es de personas sabias. V 10 “Todo sabio de corazón de entre vosotros vendrá y hará todas las cosas que Jehová ha mandado:” Una persona sabia reconoce que ofrendar para la obra de Dios no es un gasto es una inversión. Mateo 19: 29 “Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.” Lo que vallamos a recibir o a cosechar el día de mañana depende de lo que sembremos hoy. La cuantía de la cosecha depende de la cuantía de la siembra. 2 Corintios 9: 6 “Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.” Del amor que siembres en los demás y en especial en tu familia es el que recibirás el día de mañana, si tu estas esperando a jubilarte para tener tiempo, para tus hijos porque
  • 131. ahora estas muy ocupado trabajando, el día de mañana cuando busques a tu hijos ellos ya no tendrán tiempo para ti, también estarán muy ocupados trabajando. Lo que sembremos es lo que cosechamos, no puedes cosechar amor si lo que sembraste fue odio, no puedes cosechar tiempo cuando tú nunca lo sembraste en tu familia. Gálatas 6: 7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.” El sembrar y el cosechar no solo tiene que ver con dinero. De todo lo que sembremos es lo que cosecharemos. Y recuerda que la ley de la siembra consiste en que si siembras un grano jamás vas a cosechar el mismo grano. Siempre cosecharas multiplicado lo que siembres. Tacañería, odio o amor. Dios ama al dador alegre. 2 Corintios 9: 7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.” Solo a medida que uno da es como también recibe. Lucas 6: 38 “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.” El generoso siempre piensa en generosidades y por eso será exaltado, el rico generoso entre más rico cada día es más rico. Y el pobre generoso al ser exaltado cada día sale más de su pobreza. Isaías 32: 8 “Pero el generoso pensará generosidades, y por generosidades será exaltado.” Si no te gusta lo que hasta hoy estas cosechando entonces considera el cambiar lo que estas sembrando. El qué sembrar y el qué cosechar es tu decisión. Dios solo te hace la sugerencia de cómo hacerlo.
  • 132. Sirviendo con Sabiduría. Éxodo 36. Hay muchas personas que en el mundo sirven y lo hacen muy bien porque les gusta hacerlo. Son voluntariosas. Una Persona que sirve se convierte en alguien importante para los demás y en especial para la persona a quien en ese momento está sirviendo. En la obra de Dios también es muy importante poder servir, pero a diferencia de servir en el mundo, para servirle a Jesucristo se necesita mucho más que tan solo ser voluntarioso. Para servir en la obra de Dios se necesita: 1. Ser Sabio de Corazón. V 1 a “Así, pues, Bezaleel y Aholiab, y todo hombre sabio de corazón a quien Jehová dio sabiduría” la sabiduría proviene de Dios. Ser sabio es tener los pensamientos de Dios en nuestra mente. La sabiduría proviene del temor de Dios. Proverbios 1: 7 “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.” El principio de la sabiduría es el temor a Dios. Pero ¿Qué es el temor de Dios? Proverbios 8: 13 “El temor de Jehová es aborrecer el mal; La soberbia y la arrogancia, el mal camino, Y la boca perversa, aborrezco.” El temor a Dios nos lleva a tener una vida de rectitud. El temor a Dios Nos hace honorables. En alguna ocasión un señor estaba con su pareja en un restaurante de fama. El miro que a una persona se le quedo la billetera con mucho dinero, inmediatamente salió corriendo alcanzo al dueño de la billetera y se la entrego, el asombrado le dijo que era reportero de un diario y que le quería hacer mención porque consideraba que era un hombre muy honorable. El señor que devolvió la billetera le dijo que no lo hiciera que él no era honorable, tal vez honrado pero no honorable ya que la mujer con la él estaba era su amante. La sabiduría es algo que le tenemos que pedir a Dios. Santiago 1: 5 “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada” 2. Inteligencia. V 1 b “e inteligencia para saber hacer toda la obra del servicio del santuario, harán todas las cosas que ha mandado Jehová.” no solo se trata de servir de alguna manera lo importante es hacerlo bien. La inteligencia a diferencia de la sabiduría es algo el hombre desarrolla a
  • 133. través de su propio esfuerzo. Una persona inteligente es aquella que aprende de sus errores, la persona sabia aprende de los errores de los demás. 3. Ser Llenos del espíritu santo. Hechos 6: 2-3 “Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. 6:3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo.” Las iglesias tienden a crecer y a medida que esto sucede se necesita de muchas personas que ayuden en su buen funcionamiento. Pero la elección de estas personas no se debe hacer llevada por la necesidad o por la emoción. No hay pretexto para no servir en la obra de Dios cada uno puede hacerlo a través de lo que Dios le ha dado unos podrán hacerlo de manera económica. Éxodo 36: 3 “Y tomaron de delante de Moisés toda la ofrenda que los hijos de Israel habían traído para la obra del servicio del santuario, a fin de hacerla. Y ellos seguían trayéndole ofrenda voluntaria cada mañana.” Otros podrán servir a Dios a través de sus talentos, unos contribuyen con el dinero otros con sus habilidades. V 4 “Tanto, que vinieron todos los maestros que hacían toda la obra del santuario, cada uno de la obra que hacía,” Una persona con sabiduría, con inteligencia y llena del espíritu santo siempre va a servir con más de lo que se le pide. V 5-7 “y hablaron a Moisés, diciendo: El pueblo trae mucho más de lo que se necesita para la obra que Jehová ha mandado que se haga. 36:6 Entonces Moisés mandó pregonar por el campamento, diciendo: Ningún hombre ni mujer haga más para la ofrenda del santuario. Así se le impidió al pueblo ofrecer más; 36:7 pues tenían material abundante para hacer toda la obra, y sobraba.” Ten en cuenta que nuestro Dios es un Dios exigente, para él una persona inútil es aquella que tan solo hace lo que le toca, lo que le mandan, si quieres ser útil para Dios siempre tienes que hacer muchos de lo que te han encomendado. Lucas 17: 7-10 “¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa? 17:8 ¿No le dice más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta que haya comido y bebido; y después de esto, come y bebe tú? 17:9 ¿Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado? Pienso que no. 17:10 Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.” Recuerda algo importante Jesús no vino para que lo sirvan el vino para servir. Mateo 20: 28 “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” Solo las personas que sirven se vuelven importantes, nunca dejes que la tacañería y la falta de sabiduría te impidan servir en la obra salvadora de Jesucristo.
  • 134. Las Mejores cosas Cuestan. Éxodo 37-38. Las cosas buenas siempre cuestan, hay una frase que dice lo barato sale caro, y esto muchas veces es verdad. Cuando uno ama algo lucha por conseguirlo. Jehová es nuestro Dios y poder disfrutar de su presencia es algo que cuesta. Esto es lo que él nos quiere decir con toda la inversión que se estaba haciendo en la construcción del tabernáculo. 37: 1-2 “Hizo también Bezaleel el arca de madera de acacia; su longitud era de dos codos y medio, su anchura de codo y medio, y su altura de codo y medio. 37:2 Y la cubrió de oro puro por dentro y por fuera, y le hizo una cornisa de oro en derredor.” Las cosas buenas no solo cuestan también requieren de mucho trabajo, se necesita dedicarle tiempo. V 4-5 “Hizo también varas de madera de acacia, y las cubrió de oro. 37:5 Y metió las varas por los anillos a los lados del arca, para llevar el arca” Solo las cosas que representan mucho para nosotros las adornamos y las embellecemos de la mejor manera. V 19 “En un brazo, tres copas en forma de flor de almendro, una manzana y una flor, y en otro brazo tres copas en figura de flor de almendro, una manzana y una flor; así en los seis brazos que salían del candelero.” Nosotros no podemos utilizar para nuestros templos los mismos materiales que ellos utilizaron para adornar y construir el tabernáculo, pero si debemos embellecerlo como para honrar a Dios, no se trata de despilfarrar el dinero, con cosas módicas podemos hacer grandes y hermosas cosas para el lugar donde decimos que se mueve la presencia de Dios. Hay muchas personas que solo les preocupa embellecer sus casas y se olvidan de la casa de Dios. Si tú consagraste a Dios ese lugar donde haces culto debes embellecerlo de acuerdo a tus posibilidades. Hageo 1: 7-9 “Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad sobre vuestros caminos. 1:8 Subid al monte, y traed madera, y reedificad la casa; y pondré en ella mi voluntad, y seré glorificado, ha dicho Jehová. 1:9 Buscáis mucho, y halláis poco; y encerráis en casa, y yo lo disiparé en un soplo. ¿Por qué? dice Jehová de los ejércitos. Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno de vosotros corre a su propia casa.” Además del templo Dios nos ha dado muchas otras cosas por las cuales deberíamos preocuparnos por invertir y embellecer. La casa donde vives debe ser un lugar digno de un hijo de Dios. No importa si no es de tu propiedad mientras vivas en ella debes cuidarla. Hay personas que se les entrega una cueva y hacen de esa cueva un palacio. Hay otras que se les entrega un palacio y con el correr del tiempo hacen de ese palacio una cueva.
  • 135. Pero las cosas materiales no son lo único que debemos cuidar también debemos hacerlo con nuestra esposa o nuestro esposo, con nuestros hijos y con cualquiera de las personas que están bajo nuestro cuidado. A muchas personas nos costó mucho conquistar a la persona con la cual hoy vivimos, siempre nos arreglábamos lo mejor posible, siempre teníamos un detalle para esa persona. El problema es que ahora que ya vive con nosotros nos hemos olvidado de esas cosas y es por eso que muchas parejas viven en un constante conflicto. Las cosas importantes no pueden ser obra de la casualidad, si quieres tener lo mejor debes preparar las cosas con anticipación y sobre todo lo que hagas debe ser producto de una buena planificación. 38: 21-23 “Estas son las cuentas del tabernáculo, del tabernáculo del testimonio, las que se hicieron por orden de Moisés por obra de los levitas bajo la dirección de Itamar hijo del sacerdote Aarón. 38:22 Y Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá, hizo todas las cosas que Jehová mandó a Moisés. 38:23 Y con él estaba Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan, artífice, diseñador y recamador en azul, púrpura, carmesí y lino fino” el lugar donde escuchamos la palabra de Dios es un templo, nuestra casa también es un templo, ¿pero sabes que mas también es templo?....Sí. Nuestro cuerpo también es templo de Dios y su espíritu mora en el. 1 Corintios 3: 16 “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?” Si nuestro cuerpo es un templo también debemos cuidarlo y no solo en la parte de santidad espiritual, también debemos cuidarlo en nuestra parte física en nuestra forma de comer, no debemos consumir cosas que dañen nuestro cuerpo y en la parte externa debemos vestir de tal manera que de honra a Dios y hermosura. Éxodo 28: 2 “Y harás vestiduras sagradas a Aarón tu hermano, para honra y hermosura.” Lucha por conseguir lo que quieres, esfuérzate nunca desfallezcas y al final tendrás el gusto de decir: “Valió la pena”, es la expresión que nos brota del corazón después de haber hecho el esfuerzo por alcanzar lo que buscábamos con tanto empeño, valía la pena.
  • 136. Las cosas sagradas de Dios. Éxodo 39. Las vestiduras y los diferentes elementos que utilizamos para celebrar culto a Jehová deben ser sagradas, es decir son consagradas a Dios, solo le pertenecen a él y por lo tanto no se puede darles otro uso y sobre todo que sea inapropiado. V 41 “las vestiduras del servicio para ministrar en el santuario, las sagradas vestiduras para Aarón el sacerdote, y las vestiduras de sus hijos, para ministrar en el sacerdocio.” Las vestiduras de un ministro de Dios son para hermosura y honra de Dios. 28: 2 “Y harás vestiduras sagradas a Aarón tu hermano, para honra y hermosura.” Vestir una determinada ropa significa asumir la personalidad correspondiente, asumir una identidad, puesta de manifiesto en esas vestiduras. Estas vestiduras no indican un poder sobre nadie; sino un servicio a los demás La vestimenta de quienes le sirven a Jesucristo debe inspirar santidad y no malos deseos. El hábito no hace al monje esto es verdad, la forma de vestir no hace a nadie pero si la ropa dice mucho de la persona que la utiliza. No solo las cosas le pertenecen a Jesucristo también nosotros le pertenecemos y por lo tanto no podemos dañar nuestro cuerpo, no podemos disponer de él como a nosotros nos plazca ya que no nos pertenece. 1 Corintios 6: 19- 20 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 6:20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.” En el templo se invirtió mucho para que fuera digno de la presencia de Dios. Éxodo 38: 24 “Todo el oro empleado en la obra, en toda la obra del santuario, el cual fue oro de la ofrenda, fue veintinueve talentos y setecientos treinta siclos, según el siclo del santuario” Ahora nuestro cuerpo es el templo del espíritu santo. ¿Si estamos invirtiendo en hermosearlo? o cada vez lo deterioramos mas. Nuestro cuerpo debe ser cuidado y no solamente en su parte externa debemos cuidar nuestra alma es decir nuestros pensamientos, nuestro corazón. Proverbios 4: 23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida” Debemos tener mucho cuidado de nuestra boca. Proverbios 4: 24 “Aparta de ti la perversidad de la boca, Y aleja de ti la iniquidad de los labios.”
  • 137. Nuestros ojos también son motivo de santidad o de pecado. Proverbios 4: 25 “Tus ojos miren lo recto, Y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante” Cuidar nuestro templo que es nuestro cuerpo es cuidar nuestro caminar, es saber que no en todo lado puedo estar. Proverbios 4: 26-27 “Examina la senda de tus pies, Y todos tus caminos sean rectos. 4:27 No te desvíes a la derecha ni a la izquierda; Aparta tu pie del mal. ” Nuestro cuerpo vale mucho no solo porque Jehová lo hizo, es muy costoso porque Jesucristo lo compro con su propia sangre. 1 Corintios 7: 23 “Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres” fuimos redimidos por medio de su sangre. Apocalipsis 5: 9 “y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;” Las cosas que hemos consagrado para el servicio de Jesucristo no las podemos deshonrar dándoles otro uso diferente. No dejes que el mundo te utilice tu eres muy importante para Cristo. Un tabernáculo en nuestra casa. Éxodo 40. La construcción del tabernáculo no fue algo que se hizo de la noche a la mañana, requirió de mucho tiempo, de paciencia y sobre todo de mucha destreza. 35: 30-32 “Y dijo Moisés a los hijos de Israel: Mirad, Jehová ha nombrado a Bezaleel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá; 35:31 y lo ha llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría, en inteligencia, en ciencia y en todo arte, 35:32 para proyectar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce,” Ese lugar era como cualquier lugar todos los materiales aunque costosos eran materiales común y corriente. Entonces qué era lo que hacía de ese lugar un lugar especial y muy diferente a otros así tuvieran el mismo o mas lujo que el tabernáculo. Lo que hacía del tabernáculo un lugar especial era la presencia de Dios. 40: 34-35 “Entonces una nube cubrió el tabernáculo de reunión, y la gloria de Jehová llenó el tabernáculo. 40:35 Y no podía Moisés entrar en el tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria de Jehová lo llenaba.” Lo que hace que nuestro hogar marque diferencia es la presencia de Dios. Si Jesucristo es el eje principal sobre el cual gire nuestro matrimonio entonces podemos tener una convivencia maravillosa. Esto no quiere decir que no vallamos a tener problemas lo que
  • 138. quiere decir es que con Jesucristo es mucho más fácil buscar solución a nuestras dificultades. Que necesitamos para disfrutar de la presencia de Dios: 1. Creer en la presencia de Dios. Juan 11: 40 “Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?” 2. Creer que su presencia es producto de su promesa. Mateo 18: 20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.” 3. Crear un ambiente agradable a nuestro Dios. La Adoración y la alabanza tienen la capacidad de atraer la gloria de Dios. 2 Crónicas 5: 13- 14 “Cuando sonaban, pues, las trompetas, y cantaban todos a una, para alabar y dar gracias a Jehová: y a medida que alzaban la voz con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música, y alababan a Jehová, diciendo: Porque él es bueno, porque su misericordia es para siempre: entonces la casa se llenó de una nube, la casa de Jehová. 5:14 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Dios” 4. hacer de ese lugar un lugar santo. 40: 9 “Y tomarás el aceite de la unción y ungirás el tabernáculo, y todo lo que está en él; y lo santificarás con todos sus utensilios, y será santo.” 5. Santificarnos delante de Dios como familia. 40: 12 “Y llevarás a Aarón y a sus hijos a la puerta del tabernáculo de reunión, y los lavarás con agua.” Los primeros en santificarnos debemos ser los padres. V 13 “Y harás vestir a Aarón las vestiduras sagradas, y lo ungirás, y lo consagrarás, para que sea mi sacerdote.” Si los padres somos ejemplo de dedicación a Dios también lo harán nuestros hijos. V 14-15 “Después harás que se acerquen sus hijos, y les vestirás las túnicas; 40:15 y los ungirás, como ungiste a su padre, y serán mis sacerdotes, y su unción les servirá por sacerdocio perpetuo, por sus generaciones” En nuestra casa podemos tener un tabernáculo o un altar para Jehová, lo único que tenemos que hacer es proponerlo en nuestro corazón, Compartir como familia tiempos de oración y estudio bíblico. Apaga por un momento la televisión y alaba a Jesucristo en compañía de tu familia. Será de mucha bendición ya que la presencia de dios se manifestara con gran poder.
  • 139. LEVITICO: Escritor: Moisés Lugar: Desierto Fecha: 1512. A .C Ofrenda para Dios. Levítico 1-2. Dios no necesita nada de nosotros él es dueño del oro y de la plata. Hageo 2: 8 “Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos.” Todo animal le pertenece a él. Salmo 50: 10 -11“Porque mía es toda bestia del bosque, Y los millares de animales en los collados. 50:11 Conozco a todas las aves de los montes, Y todo lo que se mueve en los campos me pertenece.” Todo lo que tenemos es gracias Dios es él quien nos lo da. Deuteronomio 8: 18 “Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.” Jehová nos pide ofrendas y primicias no porque el necesite, a través de la ofrenda Dios busca que nos acerquemos a él. La ofrenda se convierte como en el punto de contacto con Dios, sin la ofrenda solo seria vanas palabras de parte nuestra cuando le decimos que por el somos capaces de hacer cualquier cosa. Levítico 1: 1-2 “Llamó Jehová a Moisés, y habló con él desde el tabernáculo de reunión, diciendo: 1:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno de entre vosotros ofrece ofrenda a Jehová, de ganado vacuno u ovejuno haréis vuestra ofrenda.” La ofrenda debe ir acompañada de oración. Recuerde que la oración no solo sirve para pedir, exigir o reclamar un milagro. La oración es la puerta que nos lleva a la presencia de Dios. Levítico 2: 1 “Cuando alguna persona ofreciere oblación a Jehová, su ofrenda será flor de harina, sobre la cual echará aceite, y pondrá sobre ella incienso,”
  • 140. Pero que tiene que ver el incienso con la oración. El incienso es un símbolo de las oraciones. Apocalipsis 5: 8 “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;” La ofrenda es una forma de expresar nuestro agradecimiento por todo lo que hemos recibido de Dios. Salmo 116: 12 -14 “¿Qué pagaré a Jehová Por todos sus beneficios para conmigo? 116:13 Tomaré la copa de la salvación, E invocaré el nombre de Jehová. 116:14 Ahora pagaré mis votos a Jehová Delante de todo su pueblo.” La ofrenda debe ser de manera voluntaria esto no quiere decir que tengo opción de no dar. Éxodo 25: 2 “Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda.” Dar de manera voluntaria significa que debo dar con gozo en nuestro corazón. 2 Corintios 9: 7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre” La ofrenda también es un acto de generosidad. Éxodo 35: 4-5 “Y habló Moisés a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: Esto es lo que Jehová ha mandado: 35:5 Tomad de entre vosotros ofrenda para Jehová; todo generoso de corazón la traerá a Jehová; oro, plata, bronce,” Muchas personas tienen problema para patrocinar la obra de Dios, se gozan mucho cuando dejan su dinero en los estadios, en las cantinas o en cualquier otro lugar pero sufren demasiado cuando se trata de ofrendar, solo cuando Jesucristo nos revela la importancia de contribuir para la obra de Dios aquí en la tierra nos gozamos al hacerlo. Éxodo 35: 20-21 “Y salió toda la congregación de los hijos de Israel de delante de Moisés. 35:21 Y vino todo varón a quien su corazón estimuló, y todo aquel a quien su espíritu le dio voluntad, con ofrenda a Jehová para la obra del tabernáculo de reunión y para toda su obra, y para las sagradas vestiduras.” Dios es el dueño del oro y de la plata todo lo que hay en la tierra le pertenece eso es verdad pero mientras estemos en este mundo y la obra sea aquí en la tierra se necesita dinero para llevar a cabo la obra de salvación.
  • 141. Viviendo en Paz. Levítico 3-4. Desde un principio cuando el primer hombre peco Dios estaba interesado en perdonarnos de nuestros pecados. Para que el hombre se pudiera sentir perdonado era necesario que sacrificara un animal y a través de su sangre fuere perdonado. 4: 20 “Y hará de aquel becerro como hizo con el becerro de la expiación; lo mismo hará de él; así hará el sacerdote expiación por ellos, y obtendrán perdón.” Para que haya paz era necesario también hacerlo a través del sacrificio de un animal. 3: 1 “Si su ofrenda fuere sacrificio de paz, si hubiere de ofrecerla de ganado vacuno, sea macho o hembra, sin defecto la ofrecerá delante de Jehová” Dios sigue interesado en darnos paz la única diferencia es que ahora no necesitamos sacrificar animales. Jesucristo tomo el lugar de esos animales. Colosenses 1: 20 “y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.” Es Jesucristo quien a través de su sangre preciosa nos perdona todos nuestros pecados. 1 Juan 1: 7 “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado” El propósito de perdonarnos los pecados es ayudarnos a vivir en paz, a tener armonía unos con otros. El hombre no fue hecho para vivir aislado, fue hecho para vivir en comunidad. Y la única manera de vivir en paz y sobre todo ser feliz es aprendiendo a convivir. La base para una buena convivencia esta en: 1. El perdón, es decir saber pedir perdón y también saber perdonar. Mateo 18: 21- 22 “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 18:22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.” Toda la vida el hombre se la ha pasado buscando la paz y entre mas lucha por conseguirla parece que cada día se le vuelve más esquiva. La única forma que tenemos para vivir en paz es si aprendemos a perdonar. Mateo 18: 21-22. “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 18:22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”
  • 142. 2. En soportarse los unos a los otros. Colosenses 3: 13 “soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.” Ahora tenemos un privilegio maravilloso, no necesitamos de intermediarios hombre o de sacrificios de animales para ser perdonados. Hebreos 10: 10-12 “En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre. 10:11 Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; 10:12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,” Ahora podemos dirigirnos directamente a Jesucristo para pedirle perdón y sabes que es lo más importante el está dispuesto a perdonarnos. 1 Juan 1: 9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” La paz verdadera solo la puede dar Jesucristo, pero la decisión de vivir en paz es nuestra. Cada uno decide como vivir en su casa. Para acabar con la violencia del mundo primero hay que acabar con la violencia en los hogares. La sociedad no es más que el reflejo de lo que sucede en nuestros hogares. Perdón de pecados. Levítico 5. El primer hombre Adán fallo peco y desde ese entonces todos tenemos naturaleza pecaminosa. Gálatas 5: 19-21 “Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 5:20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 5:21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.” No hay un solo hombre que pueda decir que no tiene pecado. Todos de una o de otra forma pecamos. Romanos 3: 23 “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,” si decimos que no pecamos nos engañamos a nosotros mismos. 1 Juan 1: 8 “Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.” El propósito de Dios siempre ha sido el propiciarnos medios por los cuales busquemos su perdón. Como se debía buscar el perdón:
  • 143. 1. Confesando el pecado. Levítico 5: 5 “Cuando pecare en alguna de estas cosas, confesará aquello en que pecó,” 2. Derramando sangre. V 9-10 “Y rociará de la sangre de la expiación sobre la pared del altar; y lo que sobrare de la sangre lo exprimirá al pie del altar; es expiación. 5:10 Y del otro hará holocausto conforme al rito; así el sacerdote hará expiación por el pecado de aquel que lo cometió, y será perdonado” 3. Restituir. V 16 “pagará lo que hubiere defraudado de las cosas santas, y añadirá a ello la quinta parte, y lo dará al sacerdote; y el sacerdote hará expiación por él con el carnero del sacrificio por el pecado, y será perdonado.” Hoy en día las condiciones para obtener el perdón de pecados son las mismas lo único que ha cambiado es la forma del sacrificio. En la antigüedad se necesitaba estar sacrificando animales hoy en día Jesucristo tomo el lugar de esos animales. Hebreos 10: 10-12 “En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre. 10:11 Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; 10:12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,” Como dijimos las condiciones siguen siendo las mismas: para ser perdonados necesitamos: 1. Confesar nuestros pecados. 1 Juan: 1: 9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” La única forma de llegar a la perfección no solo en el área espiritual, también en lo secular es si aprendemos a reconocer nuestros errores. Solo cuando reconocemos nuestras fallas las podemos corregir. Sin corrección no hay perfección. 2. Haceptar que la sangre de Jesucristo es la que nos limpia de pecados. 1 Juan 1: 7 “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.” 3. Restituir por el mal que hicimos. Mateo 5: 23-25 “Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, 5:24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda. 5:25 Ponte de acuerdo con tu adversario pronto, entre tanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al alguacil, y seas echado en la cárcel.”El perdón es un acto voluntario y sobre todo de misericordia. No podemos comprar el verdadero perdón ni con Dios ni con los hombres. Pero para que haya un perdón verdadero es necesario compensar por el mal que hemos hecho a los hombres. Jesucristo estuvo dispuesto a entregar su vida para que Jehová nos perdonara por nuestros pecados. Y de esta forma podernos reconciliar con Dios. Tú que estas dispuesto a
  • 144. dar para lograr la reconciliación con tus seres queridos. Perdonar cuesta pero nos hace libres. El Amor de Jesús. Levítico 6-7. Todos los hombres por naturaleza somos pecadores. Nuestro destino era la muerte lo único que podía impedir esa muerte era el perdón de pecados pero para que esto fuera posible se necesitaba que constantemente se esté sacrificando animales. 6: 6-7 “Y para expiación de su culpa traerá a Jehová un carnero sin defecto de los rebaños, conforme a tu estimación, y lo dará al sacerdote para la expiación. 6:7 Y el sacerdote hará expiación por él delante de Jehová, y obtendrá perdón de cualquiera de todas las cosas en que suele ofender” No era suficiente hacer un sacrificio por el pecado también era necesario hacerlo por la culpa. 7: 7 “Como el sacrificio por el pecado, así es el sacrificio por la culpa; una misma ley tendrán; será del sacerdote que hiciere la expiación con ella.” Jehová de los ejércitos nos ama tanto que entrego a su único hijo por nosotros. Juan 3: 16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” Y Jesús nos ama tanto que tampoco le importo dar su vida de manera voluntaria. Ningún hombre podía quitarle la vida a no ser que él y el padre lo hayan permitido. Juan 10: 18 “Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.” Los sacrificios de animales no podían quitar los pecados. Hebreos 10: 4 “porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.” Estos sacrificios lo único que hacían era recordar la condición pecadora del hombre. Hebreos 10: 3 “Pero en estos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados;” Dios nos ordena ser perfectos y santos, por nosotros mismos sería imposible lograrlo, el único que nos perfecciona es Jesucristo. V 14 “porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.” Solo a través del sacrificio de Jesús logramos ser santos. V 10 “En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre” Solo el sacrificio de Jesucristo nos hace libres para entrar a la presencia de Dios. V 19 “Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo”
  • 145. Jesucristo nos hizo salvos pero es nuestra decisión el continuar siéndolo o no. V 26-27 “Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 10:27 sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios” Los sacrificios que ofrecían el pueblo los acercaba a Dios. Jesucristo murió para acercarnos a Jehová su padre. Jesucristo quiere que nosotros nos entreguemos en sacrifico para él. El culto no debe ser solo para exigir milagros de parte de Dios, el verdadero culto es en el cual nos ofrecemos a Jesús. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” De nosotros depende que mantengamos vivo el fuego en nuestro corazón, la pasión por la obra de salvación. Levítico 6: 9 “Manda a Aarón y a sus hijos, y diles: Esta es la ley del holocausto: el holocausto estará sobre el fuego encendido sobre el altar toda la noche, hasta la mañana; el fuego del altar arderá en él” La única forma de mantener vivo un fuego es alimentándolo. Levítico 6: 12 “Y el fuego encendido sobre el altar no se apagará, sino que el sacerdote pondrá en él leña cada mañana, y acomodará el holocausto sobre él, y quemará sobre él las grosuras de los sacrificios de paz.” Lo único que alimenta el fuego del amor por Cristo es a través de su palabra. Cuán grande es el amor de Dios y de su hijo Jesucristo. Ellos lo dieron todo por nosotros, por ti y por mí. Lo único que ellos quieren es que los adoremos en espíritu y en verdad es decir debemos amarlos con todas nuestras fuerzas. El sacerdocio de Jesús. Levítico 8. El deseo de Dios es que todos le sirvamos como sacerdotes. No para que seamos mediadores como el sacerdocio antiguo pero si para que le sirvamos en su obra de salvación a través de publicar o dar a conocer su palabra por todos los rincones de la tierra. 1 Pedro 2: 9 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;” El poder servirle a Jesucristo como sus sacerdotes es un verdadero privilegio que no todos lo pueden obtener. Aunque el deseo de Dios es que todos seamos sacerdotes no todos lo pueden conseguir. Como llegar a ser un sacerdote,
  • 146. 1. Debe ser elegido por Dios. El sacerdocio no es por elección humana, no podemos hacerlo de manera democrática. V 2 “Toma a Aarón y a sus hijos con él, y las vestiduras, el aceite de la unción, el becerro de la expiación, los dos carneros, y el canastillo de los panes sin levadura;” si el rey de Israel hubiera escogido por los hombres David nunca hubiera sido elegido. 1 Samuel 16: 7 “Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón” 2. Debe ser lavado. V 6 “Entonces Moisés hizo acercarse a Aarón y a sus hijos, y los lavó con agua.” hoy solo la sangre de Jesucristo nos puede lavar. Apocalipsis 1: 5-6 “y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, 1:6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.” Cuando se ejerce el sacerdocio sin ser lavados, se corre el riesgo de introducir a la iglesia todas las costumbres y estrategias del mundo. 3. Debe gobernar bien su casa, es decir sus hijos deben estar en sujeción. V 13 “Después Moisés hizo acercarse los hijos de Aarón, y les vistió las túnicas, les ciñó con cintos, y les ajustó las tiaras, como Jehová lo había mandado a Moisés.” Jesucristo es muy estricto en cuanto a esto, si no sabe gobernar su casa tampoco lo podrá hacer en la iglesia. 1 Timoteo 3: 4-5 “que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);” gobernar bien la casa no significa que necesariamente todos sus miembros deben ser cristianos, es posible que algunos no lo sean; pero si el sacerdote debe dejar muy en claro quién es él y en quien es su Dios. 4. Debe ser obediente a los mandatos de Dios. V 36 “Y Aarón y sus hijos hicieron todas las cosas que mandó Jehová por medio de Moisés.” Cualquier persona que quiera servir debe ser lleno del espíritu santo ya que es él quien le dice cómo hacerlo. Hechos 6: 3 “Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo.” En el servicio a Jesucristo no son nuestros planes los que tienen que primar, siempre los planes de Dios tienen que estar por encima de los nuestros. Se necesita creatividad para hacer un trabajo eficiente pero nuestra creatividad nunca debe desafiar a la voluntad de Dios.
  • 147. La Presencia de Dios. Levítico 9. Los sacrificios eran de vital importancia. Los sacrificios eran una forma de acercarse a Dios. Ahora la única forma que tenemos para acercarnos a Dios es a través de Jesucristo. Juan 14: 6 “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres, no hay otro ser en la tierra ni en el cielo que lo pueda hacer. 1 Timoteo 2: 5 “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,” Dios no solo quiere que nos congreguemos para exigirle o reclamarle un milagro. Dios quiere que nos congreguemos para que disfrutemos de su presencia. Que necesitamos para disfrutar de la presencia de Dios: 1. Congregarnos. V 1 “En el día octavo, Moisés llamó a Aarón y a sus hijos, y a los ancianos de Israel;” muchos cristianos consideran que Dios los puede sanar donde ellos se encuentren sin necesidad de congregarse. Dios está en todo lugar eso es cierto pero el también quiere que nos congreguemos. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca” 2. Creer que Jesús desciende en medio de la congregación de su pueblo. Mateo 18: 20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.” 3. El sacerdote debe ser el primero en reconocer que es un pecador y que necesita reconciliarse con Dios. Levítico 9: 2 “y dijo a Aarón: Toma de la vacada un becerro para expiación, y un carnero para holocausto, sin defecto, y ofrécelos delante de Jehová” 4. El pueblo también debe reconocer su condición de pecador. 9: 3 “Y a los hijos de Israel hablarás diciendo: Tomad un macho cabrío para expiación, y un becerro y un cordero de un año, sin defecto, para holocausto.” 5. Alabar y Adorar a Dios. 2 Crónicas 5: 13-14 “Cuando sonaban, pues, las trompetas, y cantaban todos a una, para alabar y dar gracias a Jehová: y a medida que alzaban la voz con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música, y alababan a Jehová, diciendo: Porque él es bueno, porque su misericordia es para siempre: entonces la casa se llenó de una nube, la casa de Jehová. 5:14 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Dios.” Dios se manifiesta en medio de la Adoración y la alabanza de su pueblo.
  • 148. 6. Ser obediente en todo lo que manda Jehová. Levítico 9: 6 “Entonces Moisés dijo: Esto es lo que mandó Jehová; hacedlo, y la gloria de Jehová se os aparecerá.” Solo la obediencia sacerdotal y la obediencia del pueblo hacen que la presencia de Dios se manifieste. 9: 23 “Y entraron Moisés y Aarón en el tabernáculo de reunión, y salieron y bendijeron al pueblo; y la gloria de Jehová se apareció a todo el pueblo” La presencia de Dios es lo que sana al enfermo, restaura vidas y sobre todo nos da descanso. Éxodo 33: 14 “Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso” No importa por las dificultades que estemos pasando la presencia de Dios nos da gozo, el nos da paz en medio de la tormenta. Salmo 16: 11 “Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre.” Siempre que acudas al templo hazlo anhelando poder experimentar la presencia de Dios, el poder ver o no la presencia de Dios depende de nuestra disposición, tu actitud determina el sentir o no sentir el amor de Jesús. Fuego extraño. Levítico 10. Dios siempre ha querido que le rindamos culto. Pero no de cualquier manera. El culto debe honrar a Dios, el culto debe ser para agradarlo a él y no para agradarnos a nosotros mismos. Dios está buscando desde un principio un pueblo que le adore en espíritu y en verdad. Juan 4: 23 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.” El fuego extrae el olor agradable del incienso. Salmo 141: 2 “Suba mi oración delante de ti como el incienso, El don de mis manos como la ofrenda de la tarde.” Lo que los hijos de Aarón hicieron no era indebido a Dios le gusta lo que ellos hicieron, lo que no le gusto a Dios es la forma como lo hicieron. Levítico 10: 1 “Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario, y pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó.” A Dios no le disgusto que Caín le ofreciera sacrificio, lo que le molesto es su actitud. Génesis 4: 5 “pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante.”
  • 149. Los hijos de Aarón no pecaron por desconocimiento ellos eran criados en ese mundo sacerdotal. Levítico 9: 9 “Y los hijos de Aarón le trajeron la sangre; y él mojó su dedo en la sangre, y puso de ella sobre los cuernos del altar, y derramó el resto de la sangre al pie del altar.” ellos hicieron lo que a ellos les parecía y no como a Jehová le parecía. El culto es como el fuego que nosotros ofrecemos hoy, en el nos ofrecemos en sacrificio vivo para Dios. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” Cuando el culto es para acercarnos a Dios y glorificarlo no hay riesgo de muerte. Aarón lo sabía por eso mejor se quedo callado y no recrimino cuando sus hijos murieron. Levítico 10: 3 “Entonces dijo Moisés a Aarón: Esto es lo que habló Jehová, diciendo: En los que a mí se acercan me santificaré, y en presencia de todo el pueblo seré glorificado. Y Aarón calló” No sabemos cuál fue el fuego desconocido que los jóvenes ofrecieron, pero por la advertencia que Jehová les hace a Aarón y a sus otros hijos puede ser que el error fue haber ingerido licor al entrar al tabernáculo. V 9 “Tú, y tus hijos contigo, no beberéis vino ni sidra cuando entréis en el tabernáculo de reunión, para que no muráis; estatuto perpetuo será para vuestras generaciones” No sabemos exactamente en qué consistía el fuego extraño pero si estamos seguros que lo que ellos hicieron era algo profano, inmundo algo no agradable a Dios. V 10 “para poder discernir entre lo santo y lo profano, y entre lo inmundo y lo limpio” Nuestros jóvenes son muy recursivos, muy inteligentes pero eso no es razón para cambiar la forma de adorar a Dios. La Adoración, la alabanza, las danzas para Dios deben hacerse pensando en glorificar a Dios y no a nosotros mismos, y mucho menos deben ser una estrategia para ganar personas. El buscar la fama humana es una manera de ofrecer fuego extraño. Deberíamos preguntarnos cuando nosotros nos congregamos para adorar a Dios si lo estamos haciendo de una forma santa y que glorifique el nombre de Jehová. Lo que hacemos incluyendo nuestra vestimenta si honra y hermosea el nombre de Dios o solo es un show para atraer de todo tipo de personas. Éxodo 28: 2 “Y harás vestiduras sagradas a Aarón tu hermano, para honra y hermosura.” Los mandamientos de hombres que están muy alejados de la verdad bíblica también puede ser fuego extraño en nuestras congregaciones. Mateo 15: 9 “Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.”
  • 150. No dejes que la modernidad del mundo y el afán de ver el templo repleto de personas te lleven a ofrecer fuego extraño a Jehová nuestro Dios. Pensando en Ti: Levítico 11. Las leyes de Dios no solo estaban enfocadas en enseñarnos como debemos adorar a Dios, también estaban hechas pensando en el bienestar del hombre. En la antigüedad tal vez no era fácil comprender algunas prohibiciones tales como el no comer cierta clase de animales. Hoy a través del avance científico ya comprendemos que ciertos animales como el cerdo y otros son transmisores de muchas enfermedades y es por eso que tampoco los comemos. En la antigüedad no se da este tipo de explicaciones simplemente se prohibía. Levítico 11 en todo el capitulo encontramos recomendaciones sobre el comer animales. Pero podemos mencionar solo unos cuantos versículos. 11: 6-7 “Asimismo la liebre, porque rumia, pero no tiene pezuña, la tendréis por inmunda. 11:7 También el cerdo, porque tiene pezuñas, y es de pezuñas hendidas, pero no rumia, lo tendréis por inmundo.” Hoy en día Jesucristo ha quitado esa prohibición. 1 Corintios 10: 25-27 “De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia; 10:26 porque del Señor es la tierra y su plenitud. 10:27 Si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia.” la decisión es de cada persona. Cada uno ya sabe que animal es inmundo en relación a que le puede producir enfermedad en su cuerpo. En realidad todo nos es lícito hacerlo pero debemos saber que no todo nos conviene. 1 Corintios 10: 23 “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica.” El alimento es una de las actividades más importantes para el hombre. El alimento debe ser en: 1. En el Espíritu. La única forma de mantenernos bien alimentados espiritualmente es a través de la oración y la palabra. Debemos mantener una excelente dieta diaria de las escrituras. 2. En el Alma. Nuestras emociones se alimentan de nuestros pensamientos, y nuestros pensamientos se alimentan de lo que vivimos diariamente. De lo que vemos y de lo que oímos. Los lugares y las personas que frecuentamos influyen mucho en nuestra forma de pensar. Las personas con quien nos relacionamos nos pueden llevar al éxito o al fracaso. Por eso es necesario siempre estar renovando nuestra manera de pensar. Efesios 4: 22-23
  • 151. “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 4:23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente,” 3. En el cuerpo físico. Nosotros podemos rendir mas en cualquier cosa que nos desempeñemos si estamos bien físicamente. No introduzcas a tu cuerpo alimentos que sabes te hacen daño. Recuerda que nuestro cuerpo es templo de Dios y por lo tanto no nos pertenece. 1 Corintios 3: 16 “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?” La única forma de llegar a ser personas de éxito en todas nuestras áreas es si controlamos lo que consumimos o lo que comemos. Ten mucho cuidado de no introducir a tu mente a tu espíritu y a tu cuerpo alimentos que causan daño y no porque sean malos, sino porque a ti eso te causa daño. Limpiando de adentro para fuera. Levítico 12. Por naturaleza los hombres nacemos pecadores. Salmo 51: 5 “he aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.” Esto hace que la madre quede impura cada vez que tiene un hijo. 12: 2 “Habla a los hijos de Israel y diles: La mujer cuando conciba y dé a luz varón, será inmunda siete días; conforme a los días de su menstruación será inmunda.” Al nacer el niño la mujer queda con residuos de sangre muerta que pueden causar su muerte, enfermedad o malformación de su vientre. La única forma de evitar cualquiera de esas consecuencias era necesario que entrara en un proceso de purificación que en total duraban cuarenta días. V 4 “Mas ella permanecerá treinta y tres días purificándose de su sangre; ninguna cosa santa tocará, ni vendrá al santuario, hasta cuando sean cumplidos los días de su purificación.” Este periodo de tiempo conocido más comúnmente como dieta es necesario para que la mujer pueda extraer todos los residuos de sangre, siendo necesario muchas veces utilizar masajes fuertes sobre el estomago con el fin de extraer toda la sangre acumulada. Después de este proceso físico de purificación de su cuerpo era también necesario que su relación con Dios fuera purificada y para esto era necesario hacerlo a través de sacrificar un cordero. V 6 “Cuando los días de su purificación fueren cumplidos, por hijo o por hija, traerá un cordero de un año para holocausto, y un palomino o una tórtola para expiación, a la puerta del tabernáculo de reunión, al sacerdote;”
  • 152. La sangre muerta que estaba en su interior hacia impura a la mujer. Y solo a través del cordero seria limpia físicamente. V 7 “y él los ofrecerá delante de Jehová, y hará expiación por ella, y será limpia del flujo de su sangre. Esta es la ley para la que diere a luz hijo o hija.” Nuestra condición de hombre es de impureza es por eso que es necesario que aprendamos a limpiarnos de adentro para afuera. Y la única forma que tenemos para lograrlo es a través: 1. De la sangre viva de Jesucristo. El nos limpia de adentro para afuera. 1 Juan 1: 7 “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.” 2. De la palabra de Dios. Juan 15: 3 “Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.” la palabra tiene el poder no solo de limpiarnos, también a través de ella seremos personas de éxito es decir todo lo que hagamos nos saldrá bien. Josué 1: 8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien” Si queremos sentir la presencia de Dios en nuestra vida es necesario primero purificar nuestro corazón. Mateo 5: 8 “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.” Si queremos que nuestros actos sean buenos es necesario dejar que Jesucristo limpie nuestro corazón. Nuestros actos son el reflejo de lo que tenemos dentro de nuestro ser. Si estamos inmundos por dentro también lo estaremos por fuera. Lucas 6: 45 “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.” Dios nos hizo para vivir en paz y en amor deja que él se siente en el trono de tu corazón, deja que el gobierne tu vida y todo tu ser cambiara.
  • 153. Lepra en el Alma. Levítico 13. La lepra era una enfermedad que consistía en la descomposición de la piel. Una de las características principales de esta enfermedad es que causa insensibilidad en los órganos infectados. Esta insensibilidad hacia que la misma persona se cause daño sin darse cuenta. Al andar descalzos se podían clavar cosas y el enfermo de lepra no podía sentir a tal grado que la infección terminaba con el pie o cualquier órgano contaminado. La lepra era en la carne pero lo más preocupante es que muchos cristianos se han llenado de lepra espiritual, lepra en el alma. La lepra en el alma puede ser: la envidia, el egoísmo, la falta de amor, el orgullo, la falta de perdón. Etc. La lepra en el alma tiene los mismos síntomas de la lepra en la carne. Pierde la sensibilidad. 1. No puede sentir la presencia de Dios. Puede estar en el culto con el pastor más ungido o puede ser Cristo quien directamente le ministre y nunca va a poder sentir su presencia. 2. No puede sentir la necesidad de quienes lo rodean. No le importa lo que les pueda estar pasando. Sus familiares y amigos nunca pueden contar con él. 3. Le cuesta mucho expresar sus sentimientos de amor. Nunca abraza, no besa y siempre esta gruñendo. Como ser sano de la lepra. 1. Reconocer que está enfermo. V 3 “Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en la llaga se ha vuelto blanco, y pareciere la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; y el sacerdote le reconocerá, y le declarará inmundo.” solo cuando reconocemos que tenemos problemas buscamos ayuda, solo cuando reconocemos nuestros errores podemos corregirnos. 2. Prebenir. Si sabemos que cosas son las que afectan nuestro comportamiento, o que cosas nos incitan a cometer pecado debemos evitar. Es mejor prevenir que tener que lamentar. V 4 “Y si en la piel de su cuerpo hubiere mancha blanca, pero que no pareciere más profunda que la piel, ni el pelo se hubiere vuelto blanco, entonces el sacerdote encerrará al llagado por siete días.”
  • 154. Una persona con lepra espiritual no puede avanzar, se detiene y junto con ella se detiene el pueblo, la familia o quienes están a su lado. Números 12: 15 “Así María fue echada del campamento siete días; y el pueblo no pasó adelante hasta que se reunió María con ellos” No permitas que las malas costumbres del mundo se te peguen como lepra. Solo el espíritu santo puede evitar que caigamos y si por algún motivo hemos caído deja que sea Jesucristo quien te limpie y te vuelva a levantar. Santidad Total. Levítico 14. El llamado de Dios es que seamos santos. 1 Pedro 1: 16 “porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.” Dios no quiere que solo seamos santos en algunas áreas de nuestra vida. Dios quiere que seamos santos en toda nuestra manera de vivir. 1 Pedro 1: 15 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;” Son los anhelos de los viejos deseos que teníamos antes de conocer de Cristo los que dañan nuestra santidad. 1 Pedro 1: 14 “como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;” La lepra era una enfermedad en la piel que hacia impura o inmunda a la persona que la tenia. Levítico 13: 3 “Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en la llaga se ha vuelto blanco, y pareciere la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; y el sacerdote le reconocerá, y le declarará inmundo.” La purificación del que tenía lepra era todo un ritual muy interesante debía ofrecerse dos aves. Levítico 14: 4 “El sacerdote mandará luego que se tomen para el que se purifica dos avecillas vivas, limpias, y madera de cedro, grana e hisopo” Una de las aves debería morir para extraérsele la sangre. V 5 “Y mandará el sacerdote matar una avecilla en un vaso de barro sobre aguas corrientes” El significado de este ritual es algo que la biblia no lo explica muy claro. El todo es que el enfermo debería ser rociado con la sangre siete veces. V 7 a “” esto tal vez significaba que lo único que nos puede purificar es la sangre de Jesucristo. 1 Juan 1: 7 “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.” La segunda ave debería ser dejada en libertad. V 7 b “y soltará la avecilla viva en el campo.” esto tal vez significaba que ahora el enfermo era libre.
  • 155. Igualmente el único que hoy nos puede hacer libres es Jesucristo, antes estábamos esclavos del pecado. Juan 8: 34 “Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.” Para que la santidad sea total no basta con santificarnos de manera personal también es necesario purificar nuestra casa. Levítico 14: 38-40 “el sacerdote saldrá de la casa a la puerta de ella, y cerrará la casa por siete días. 14:39 Y al séptimo día volverá el sacerdote, y la examinará; y si la plaga se hubiere extendido en las paredes de la casa, 14:40 entonces mandará el sacerdote, y arrancarán las piedras en que estuviere la plaga, y las echarán fuera de la ciudad en lugar inmundo.” Nuestra casa es un lugar donde la pueden frecuentar muchas personas que no todas pueden tener una buena relación con Dios. Muchas personas nos pueden tener envidia de las bendiciones que recibimos de Jesucristo. Es por esto que es necesario que aprendamos a purificar nuestra casa. Una de las mejores formas que tenemos para purificar nuestra casa es asiendo de ella un altar de Adoración. Qué bueno que siempre podamos reunirnos con nuestra familia para estudiar juntos la palabra de Dios y elevar oraciones y alabanzas a nuestro señor Jesucristo. Inmoralidad Sexual. Levítico 15. Cuando hablamos de inmoralidad sexual siempre creemos que es adulterio, violaciones o cosas por ese estilo. Pero sin necesidad de llegar a esos extremos de pecado los seres humanos estamos expuestos a ser inmorales en cuanto a la sexualidad. El pecado sexual comienza en la mente, los seres humanos somos cuerpo, alma y espíritu. Como cristianos por lo general siempre estamos preocupados solo por nuestra parte espiritual y nuestra alma ya que consideramos que es ella la que se condena o se salva.
  • 156. A muchos cristianos se nos olvida que el alma es la que maneja nuestra parte emocional, nuestros sentimientos, pero principalmente el alma maneja nuestra parte mental es decir nuestros pensamientos. El semen y la sangre en condiciones normales son generadores de vida. Deuteronomio 12: 23 “Solamente que te mantengas firme en no comer sangre; porque la sangre es la vida, y no comerás la vida juntamente con su carne” En condiciones anormales estos elementos se pueden convertir en inmundicia en nuestro cuerpo. Flujo de semen. Levítico 15: 2 “Hablad a los hijos de Israel y decidles: Cualquier varón, cuando tuviere flujo de semen, será inmundo.” Menstruación. Levítico 15: 19 “Cuando la mujer tuviere flujo de sangre, y su flujo fuere en su cuerpo, siete días estará apartada; y cualquiera que la tocare será inmundo hasta la noche.” No era la sangre lo que producía inmundicia, era una mala higiene en el cuerpo lo que contaminaba y producía infecciones. V 21 “Y cualquiera que tocare su cama, lavará sus vestidos, y después de lavarse con agua, será inmundo hasta la noche.” No era el semen lo que producía impureza, era las condiciones anormales en la que se efectuaba la eyaculación. Cuando el semen no era para generar vida. Génesis 38: 9-10 “Y sabiendo Onán que la descendencia no había de ser suya, sucedía que cuando se llegaba a la mujer de su hermano, vertía en tierra, por no dar descendencia a su hermano. 38:10 Y desagradó en ojos de Jehová lo que hacía, y a él también le quitó la vida.” La masturbación, las emisiones nocturnas pueden constituirse en flujos anormales que causan inmundicia. Estos flujos pueden ser producto de nuestra mente; ¿pero que puede estimular a nuestra mente para que los produzca? 1. Lo que vemos. Nuestros ojos son el canal entre el mundo y nuestra mente. 2. Lo que oímos. La televisión y las personas con quien nos relacionamos pueden influir de manera importante en nuestra forma de pensar. 3. Deseos reprimidos. La insatisfacción en la pareja puede producir necesidades en nuestro cuerpo que Satanás utiliza para incitar a tener prácticas no agradables a Dios. 1 Corintios 7: 5 “No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.” Estos flujos sin una buena práctica de higiénica producen infecciones y diversas enfermedades, es por eso que la palabra de Dios y ahora también los médicos
  • 157. recomiendan mantener una higiene adecuada después y antes de cualquier contacto físico en la pareja. V 18 “Y cuando un hombre yaciere con una mujer y tuviere emisión de semen, ambos se lavarán con agua, y serán inmundos hasta la noche” Lo único que podía limpiar y purificar a una persona era teniendo una buena relación con Dios, en la antigüedad se lo conseguía a través de sacrificios u ofrendas de animales. V 14 “Y el octavo día tomará dos tórtolas o dos palominos, y vendrá delante de Jehová a la puerta del tabernáculo de reunión, y los dará al sacerdote;” Hoy en día la uniforma que tenemos para ser purificados es Jesucristo, y la única forma de no permitir que nuestra mente sea utilizada por las tentaciones de Satanás es manteniéndola ocupada con la palabra de Dios. La Reconciliación. Levítico 16 Hoy en día vivimos en un mundo que tiene mucha prisa, poco tiempo tenemos para dedicarnos los unos a los otros, la rapidez con que nos movemos es tal que es muy frecuente causar fricción entre las personas que tratamos a diario. En el hogar y con las demás personas con quien tratamos siempre estamos expuestos a enojarnos con facilidad. Es por esto que cada día se hace más necesario el aprender a reconciliarnos. Reconciliar significa volver en amistad. Estábamos alejados y ahora nos acercamos. Esta siempre ha sido nuestra condición con Dios por culpa de nuestros pecados permanecemos alejados de él. La relación del hombre con Dios ha sido tan mala que al acercarse en lugar de producir vida ha producido muerte. V 1 “Habló Jehová a Moisés después de la muerte de los dos hijos de Aarón, cuando se acercaron delante de Jehová, y murieron.” Para tener una buena relación es necesario acercarse a la persona ofendida, pero no en cualquier momento. V 2 “Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón tu hermano, que no en todo tiempo entre en el santuario detrás del velo, delante del propiciatorio que está sobre el arca, para que no muera; porque yo apareceré en la nube sobre el propiciatorio.” Para tener éxito en la reconciliación es necesario preparar el territorio. Que el ambiente sea el adecuado. Veamos algunas cosas a tener en cuenta para preparar el terreno de la reconciliación.
  • 158. 1. Un buen dialogo. Busca la forma de entablar un verdadero dialogo. V 13 “Y pondrá el perfume sobre el fuego delante de Jehová, y la nube del perfume cubrirá el propiciatorio que está sobre el testimonio, para que no muera” lo único que producía un perfume agradable a Dios era el incienso. Incienso significa oración, dialogo o hablar. Apocalipsis 5: 8 “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;” 2. Haceptar nuestros errores. Solo cuando aceptamos que nos equivocamos podemos corregir y llegar a la perfección. 3. Estar dispuestos a perdonar y a pedir perdón. Para que la reconciliación fuera un éxito era necesario que el sacerdote lo hiciera a través del sacrificio de animales. V 3 “Con esto entrará Aarón en el santuario: con un becerro para expiación, y un carnero para holocausto.” Para reconciliarnos con Dios ya no necesitamos del sacrificio de animales ahora lo obtenemos a través de Jesucristo. Romanos 5: 10-11 “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. 5:11 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación.” Pero lo más maravilloso es que no solo somos reconciliados con Dios ahora Jesucristo nos hace parte de su gran propósito y también nos convierte en reconciliadores. Cada vez que le compartimos a alguien sobre Jesús estamos contribuyendo a que esa persona se reconcilie a través de Jesucristo con nuestro Dios. 2 Corintios 5: 18-19 “Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 5:19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.” Cuando nosotros nos reconciliamos con Dios nos reconciliamos con nosotros mismos y como consecuencia de esto nos reconciliamos con los demás. Si quieres vivir en paz en tu casa o en este mundo es necesario primero reconcíliate con Dios.
  • 159. El Templo lugar de Adoración. Levítico 17. Dios está en cualquier lugar y en cualquier lugar el nos puede oír eso es cierto. No hay ningún lugar donde Dios no se encuentre. Salmo 139: 7-12 “¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? 139:8 Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. 139:9 Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, 139:10 Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra. 139:11 Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirán; Aun la noche resplandecerá alrededor de mí. 139:12 Aun las tinieblas no encubren de ti, Y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son las tinieblas que la luz.” También es cierto que Dios no habita en casa hecha por hombres. Hechos 17: 24 “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas,” El templo no es suficientemente grande como para contener la presencia de Dios, pero si en el templo se puede reflejar la presencia de Dios. 2 Crónicas 7: 1 “Cuando Salomón acabó de orar, descendió fuego de los cielos, y consumió el holocausto y las víctimas; y la gloria de Jehová llenó la casa” El mandato de Dios era que el sacrificio no podía ser ofrecido en cualquier lugar, tenía que ser a la entrada del tabernáculo. Levítico 17: 3-5 “Cualquier varón de la casa de Israel que degollare buey o cordero o cabra, en el campamento o fuera de él, 17:4 y no lo trajere a la puerta del tabernáculo de reunión para ofrecer ofrenda a Jehová delante del tabernáculo de Jehová, será culpado de sangre el tal varón; sangre derramó; será cortado el tal varón de entre su pueblo, 17:5 a fin de que traigan los hijos de Israel sus sacrificios, los que sacrifican en medio del campo, para que los traigan a Jehová a la puerta del tabernáculo de reunión al sacerdote, y sacrifiquen ellos sacrificios de paz a Jehová.” Ahora Jehová no acepta sacrificios de animales pero al igual que Jesús se ofreció en sacrificio es necesario que nosotros también nos ofrezcamos en sacrificio vivo delante de Dios. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” También nuestros sacrificios son de alabanza. Hebreos 13: 15 “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” Es por eso que en su palabra Jesucristo nos invita a que no dejemos de congregarnos como algunos tienen por costumbre. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”
  • 160. Aunque Jehová no habita en ningún templo si considera que el templo es su casa y sobre todo casa de oración, el lugar donde nos podemos comunicar con él con mayor libertad. Mateo 21: 13 “y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.” Desde la antigüedad Jehová declaro que en su casa de oración es donde el recibiría los sacrificios. Isaías 56: 7 “yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.” El congregarnos en el templo no solo es una muestra de obediencia, también con este acto demostramos cuanto estamos dispuestos a incomodarnos por causa de Jesús. Hoy en día es muy común encontrar cristianos que cambian de iglesia a medida que cambian de barrio. A muchos cristianos no les importa en que creen en el lugar donde se están congregando lo único que les importa es que sea cerca y les quede cómodo. David siempre decía: “yo no le daré a Jehová algo que no me cueste” 2 Samuel 24: 24 “Y el rey dijo a Arauna: No, sino por precio te lo compraré; porque no ofreceré a Jehová mi Dios holocaustos que no me cuesten nada. Entonces David compró la era y los bueyes por cincuenta siclos de plata.” No seas facilista procura darle a Jehová lo mejor de ti, no importa cuánto te cueste, recuerda que el dio lo mejor por ti, el dio a su propio y único hijo. Rompiendo Culturas. Levítico 18. El evangelio de Jesucristo es algo que no se puede adaptar a las diferentes culturas, son las culturas las que se tienen que adaptar al cristianismo. Muchos misioneros dicen abrir obra en muchas comunidades que por su cultura adoran a muchos dioses, esto es algo muy bueno lo malo es que muchos de ellos predican un evangelio liviano manejable en cualquier cultura. Muchos misioneros lo único que han hecho es llevarle a estas comunidades otro dios mas, si creían en las piedras, o en cualquier otro ídolo ahora a esa lista de dioses le aumentaron a Jesucristo. El pueblo de Israel tenía que moverse frecuentemente, por lo tanto era muy común habitar en medio de otras culturas. La advertencia de Jehová era muy clara el pueblo de Dios no tenía que aprender de otras culturas ni de Egipto de donde salió ni de Canaán a donde llegaría. V 1-3 “Habló Jehová a
  • 161. Moisés, diciendo: 18:2 Habla a los hijos de Israel, y diles: Yo soy Jehová vuestro Dios. 18:3 No haréis como hacen en la tierra de Egipto, en la cual morasteis; ni haréis como hacen en la tierra de Canaán, a la cual yo os conduzco, ni andaréis en sus estatutos.” La clave para que el pueblo de Dios continuara disfrutando de sus bendiciones seria el cumplir fielmente sus mandamientos. V 4-5 “Mis ordenanzas pondréis por obra, y mis estatutos guardaréis, andando en ellos. Yo Jehová vuestro Dios. 18:5 Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis ordenanzas, los cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos. Yo Jehová.” La orden era que los demás deberían convertirse a las creencias de Israel y no ellos convertirse a las creencias de los demás pueblos. Jeremías 15: 19 “Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos.” En el camino se encontrarían con muchos valles de huesos secos pero sería la palabra de Dios los que les daría vida. Ezequiel 37: 4-6 “Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová. 37:5 Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis. 37:6 Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová.” No permitas que el deseo de ver la iglesia llena de gente te lleve a vivir en ansiedad, y la ansiedad te haga tomar estrategias del mundo. Recuerda que el mundo es enemigo de Dios. Santiago 4: 4 “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.” no te conviertas tu también en enemigo de Dios. La modernidad nos debe llevar mejorar la difusión de la palabra de Dios, nunca la modernidad nos debe llevara desvirtuar el poder de la palabra de Dios. Tú y yo estamos hechos para ser sal, pero es necesario que la sal no pierda su capacidad de salar. Mateo 5: 13 “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.” Como pueblo de Dios somos luz, la luz no tiene ninguna relación con las tinieblas, el mandato de Jesús es muy claro debemos salir de la amistad con el mundo. 2 Corintios 6: 14-18 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? 6:16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo. 6:17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré, 6:18 Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.”
  • 162. No permitas que el amor por el mundo dañe tu relación con Dios, tú y yo estamos para marcar diferencia no dejes que los incrédulos o los cristianos tibios te contaminen con sus inmundicias. Santidad una Forma de Vida. Levítico 19. El ser santo no es una opción es una orden. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 19:2 Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios.” El llamado de Jesucristo es que mejoremos nuestra forma de vida. 1 Pedro 1: 15-16 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 1:16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.” La única forma de ser santos es apartándonos de nuestros antiguos deseos. V 14 “como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia” Formas mediante las cuales podemos llegar a ser santos: 1. Dejando toda idolatría, y tal vez no la imagen que teníamos en la pared, pero si ese dinero, esos hijos o ese trabajo que se nos ha convertido en ídolo. Levítico 19: 4 “No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios.” 2. Dandole a Dios lo mejor. De nuestro servicio, de nuestros dones etc. V 5 “Y cuando ofreciereis sacrificio de ofrenda de paz a Jehová, ofrecedlo de tal manera que seáis aceptos.” Estás seguro que eso que estás haciendo es todo lo que puede hacer para servir a Dios. Recuerda que el saber hacer lo bueno y no hacerlo también es pecado. Santiago 4: 17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.” 3. Siendo bondadoso, si en tus manos está el hacerlo ayuda al pobre y al necesitado. V 9- 10 “Cuando siegues la mies de tu tierra, no segarás hasta el último rincón de ella, ni espigarás tu tierra segada. 19:10 Y no rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; para el pobre y para el extranjero lo dejarás. Yo Jehová vuestro Dios.” 4. No robando, no engañando ni mintiendo. V 11 “No hurtaréis, y no engañaréis ni mentiréis el uno al otro.” recuerda la santidad es una forma de vida que nos permite vivir en paz. 5. No jurando en vano, nuestro sí que sea si y nuestro no sea no. V 12 “Y no juraréis falsamente por mi nombre, profanando así el nombre de tu Dios. Yo Jehová.” Una persona santa se la conoce por su capacidad de compromiso.
  • 163. 6. Siendo justos. A cada quien se le debe dar lo que merece. V 13 “No oprimirás a tu prójimo, ni le robarás. No retendrás el salario del jornalero en tu casa hasta la mañana.” 7. No aprovechándose de las debilidades de los demás. V 14 “No maldecirás al sordo, y delante del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Dios. Yo Jehová.” 8. No fomentando el chisme, hay muchos que no matan físicamente con un arma, pero si lo hacen emocionalmente a través de su lengua. V 16 “No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová.” 9. No dañando nuestro cuerpo con Tatuajes. V 28 “Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo Jehová” En conclusión la santidad se consigue guardando todos los mandamientos que Dios ordena. V 37 “Guardad, pues, todos mis estatutos y todas mis ordenanzas, y ponedlos por obra. Yo Jehová.” Sin santidad no se puede ver a Dios. Hebreos 12: 14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.”. Muchas personas oran y no sienten nada por mas que se esfuerzan siempre terminan después de orar con el corazón vacio. Salen del culto y mientras todos se gozan de lo maravilloso que estuvo el sermón y lo delicioso de la ministración. El que no dispuso su corazón dice: “yo no sentí Nada” Ser santo es ser apartado del mundo para servir a Jesucristo. La santidad es mucho más que una mera expresión religiosa, la santidad es una forma de vida. Tu y yo somos santos no permitas que el mundo te convenza de lo contrario.
  • 164. La Bendición de la Honra. Levítico 20. Para Dios es muy importante la honra a los demás y en especial a nuestros padres. Es tan importante que el castigo para los que deshonran a los padres es la muerte. V 9 “Todo hombre que maldijere a su padre o a su madre, de cierto morirá; a su padre o a su madre maldijo; su sangre será sobre él.” Cuando un hombre camina siempre por el sendero de la justicia en su vejez será coronado con honra. Proverbio 16: 31 “Corona de honra es la vejez Que se halla en el camino de justicia.” Sería muy bueno que ahora que estamos jóvenes nos preguntemos. Porque camino estamos transitando. ¿Será que al final si nos lleva a conseguir una corona de honra? Aunque la honra es un mandato de Dios, también es necesario que los padres tratemos a nuestros hijos y nietos de tal manera que nuestra vejez junto a ellos sea maravillosa, llena de honra. Proverbio 17: 6 “Corona de los viejos son los nietos, Y la honra de los hijos, sus padres.” La honra a nuestros padres sin importar cual haya sido su comportamiento para con nosotros genera bendición. Efesios 6: 2-3 “Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 6:3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.” Como padres nuestra obligación es corregir a nuestros hijos pero no es prudente confundir el castigo con el maltrato esto solo lleva a los hijos a tener ira en contra de sus padres. Efesios 6: 4 “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor” La honra se la gana cuando sabemos manejar la contienda. Cuando a pesar de nuestro enojo logramos actuar con sabiduría. Proverbio 20: 3 “Honra es del hombre dejar la contienda; Mas todo insensato se envolverá en ella.” La única forma que tenemos para vivir en paz en la sociedad es si aprendemos a honrar a todos. 1 Pedro 2: 17 “Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey” Dios nos da ejemplo el nos honra si nosotros le servimos a través de Jesucristo. El trabajo genera honra. Juan 12: 26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.” Si quieres que los demás te honren trata de hacer siempre las cosas bien, se servicial, trabaja con dedicación, nunca seas negligente en lo que hagas.
  • 165. Si en este mundo para vivir bien se necesita honrar a los demás con mayor razón si queremos tener una excelente relación con Dios debemos honrarlo. Malaquías 1: 6 “El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?” La honra para Dios y para cualquier persona tiene que ser mucho masque tan solo una mera expresión. Con nuestros actos honramos o deshonramos más que con nuestra boca. Mateo 15: 8 “Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.” Las palabras se la lleva el viento nuestros actos perduran para siempre, que tanto estas dispuesto hacer para demostrar tu honra a Dios y a los demás. Proverbios 3: 9 “Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; 3:10 Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto.” Tú estas dispuesto a honrar a Dios o solo eres de esos cristianos que solo busca a Jesucristo para recibir milagros. Si quieres vivir en paz con Dios y con los demás, aprende a honrar. La honra es el principio de la felicidad. Santidad en los Sacerdotes. Levítico 21 Un sacerdote es un líder y un líder es un guía. Por lo tanto es muy importante que el líder reúna algunas características para poder desempeñar muy bien su trabajo. Una de las exigencias principales para un líder era el no contaminarse con un muerto. V 1 “Jehová dijo a Moisés: Habla a los sacerdotes hijos de Aarón, y diles que no se contaminen por un muerto en sus pueblos.” Para Jesucristo un muerto no solo es aquel que ya no tiene signos vitales, para Jesucristo un muerto también es aquel que no anda en sus caminos. Lucas 9: 60 “Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.” En el pueblo de Dios es decir al interior de la iglesia hay muchos que están en condición de muertos y que sería muy bueno no tener mucho contacto con ellos porque contaminan. Un cristiano muerto es aquel que es tibio, siempre esta desanimado, no le gusta orar, no participa en nada, no le gusta congregarse con frecuencia y por lo general tiene un pie en la iglesia y el otro en el mundo.
  • 166. En la antigüedad solo los que tenían linaje de Aarón o de Levi podían presentarse delante de Jehová en calidad de sacerdotes. Ahora Dios nos llama sacerdotes a todos los que pertenecemos a su pueblo. 1 Pedro 2: 9 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;” Características en un líder sin santidad. 1. Se une a yugo desigual. V 7 “Con mujer ramera o infame no se casarán, ni con mujer repudiada de su marido; porque el sacerdote es santo a su Dios” 2. No sabe gobernar su casa. V 9 “Y la hija del sacerdote, si comenzare a fornicar, a su padre deshonra; quemada será al fuego.” 1 Timoteo 3: 4-5 “que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?)” 3. Es Ciego. V 18 a “Porque ningún varón en el cual haya defecto se acercará; varón ciego,” el líder debe saber para donde va y que es lo que quiere, de lo contrario sería un ciego guiando a otros ciego. 4. Es Inútil. V 19 “o varón que tenga quebradura de pie o rotura de mano,” un verdadero líder es aquel que siempre está dispuesto a caminar una milla mas. Hace más de lo que le toca. 5. No puede llevar la carga de los demás. V 20 a “o jorobado, o enano,” Un siervo de Dios está dispuesto a sentir carga por sus discípulos para llevarlos siempre a la presencia de Dios a través de la oración. 6. No da fruto. Por lo general es estéril en el ministerio y en cualquier actividad que haga. V 20 b “o testículo magullado.” Jesucristo exige que sus discípulos den fruto. Juan 15: 1- 2 “Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 15:2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto” Un sirvo de Jesucristo que no quiere santificarse y prefiere vivir todavía en las inmundicias del mundo no puede representar al pueblo delante de Dios. V 23 “Pero no se acercará tras el velo, ni se acercará al altar, por cuanto hay defecto en él; para que no profane mi santuario, porque yo Jehová soy el que los santifico.” Recuerda tu y yo somos sacerdotes de Jesucristo y debemos ser santos, si tú en la iglesia encabezas un ministerio o simplemente perteneces a uno y por lo tanto te llamas líder con mayor razón debes presentarte en santidad delante de Dios.
  • 167. Santidad en las Ofrendas. Levítico 22. Dios exige que seamos santos. 1 Pedro 1: 15- 16 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 1:16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.” El ser santos no es una opción que tenemos los cristianos, la santidad es una orden de parte de Dios. Pero si nosotros debemos ser santos nuestras ofrendas o sacrificios también deben ser santas. Ofrendas de manera económica o espiritual. Hebreos 13 15 “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” Ofrendar es ofrecer, dar y para esto debemos tener en cuenta que ofrecemos, como lo ofrecemos y para qué es que lo ofrecemos. Los sacrificios de animales ya no acepta Dios. Hebreos 10: 5 “Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. 10:6 Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. Dios nos exige nuestro cuerpo no porque este coleccionándolos, el quiere los dones, los talentos, las habilidades que tiene nuestro cuerpo para que los pongamos, a su disposición y hagamos su voluntad. 10:7 Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad”. Al entregarnos al servicio de Jesucristo nos estamos dando en sacrificio. Romanos 12: 1 “sí que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” A trabes de la Adoración, de la Alabanza y el servicio podemos dar ofrenda a nuestro Dios, estas ofrendas tienen que ser las mejores al igual que lo eran las ofrendas y sacrificios de animales en la antigüedad. V 19-20 “para que sea aceptado, ofreceréis macho sin defecto de entre el ganado vacuno, de entre los corderos, o de entre las cabras. 22:20 Ninguna cosa en que haya defecto ofreceréis, porque no será acepto por vosotros.” La persona que ofrece la Ofrenda debe ser digna de hacerlo. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 22:2 Di a Aarón y a sus hijos que se abstengan de las cosas santas que los hijos de Israel me han dedicado, y no profanen mi santo nombre. Yo Jehová.” somos dignos cuando tenemos un corazón limpio. Mateo 5: 8 “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios” y el único que puede darnos un corazón limpio es Dios. Salmo 51: 10 “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí” Qué cosas pueden hacer o influenciar para que nuestra ofrenda sea con defecto:
  • 168. 1. Un Yugo desigual. V 12 “La hija del sacerdote, si se casare con varón extraño, no comerá de la ofrenda de las cosas sagradas.” el yugo desigual puede formarse al unirse una persona cristiana con una incrédula o al unirse dos cristianos pero con sueños y anhelos ministeriales muy diferentes el uno del otro. 2. Una Persona del Mundo. V 25. “Ni de mano de extranjeros tomarás estos animales para ofrecerlos como el pan de vuestro Dios, porque su corrupción está en ellos; hay en ellos defecto, no se os aceptarán.” una persona que no tiene muy en claro su vida espiritual puede influenciar en dar una ofrenda no agradable a Dios. No puede servir una persona recién convertida. 1 Timoteo 3: 6 “no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo” 3. Tener mala relación con los demás. Levítico 19: 17-18 “” antes de presentar la ofrenda a Jesucristo cualquiera que sea: de alabanza, de Adoración, de servicio en la obra debemos reconciliarnos con quien tenemos diferencia. Mateo 5: 23 “Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,” Si a las personas con quien estamos agradecidos les ofrecemos lo mejor, con mayor razón debemos hacerlo con Jesucristo que nos ha dado todo lo que tenemos. Dios a demás de mirar lo que le damos también mira nuestra actitud como lo hacemos Las Fiestas Solemnes. Levítico 23. Son muchas las confrontaciones en cuanto a si es bueno que los que no somos israelitas celebremos los días de fiesta. Unos dicen que si otros que no, pero si todos concluimos que al menos un día deberíamos guardar para Dios. No importa si algunos lo hacen el sábado y otros el domingo. V 3 “Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.” El día tiene 24 horas si decimos que el domingo es para el Señor muchos solo le dedicamos dos horas en el culto y eso cuando llegamos de manera puntual. Las fiestas son tiempos especiales que dedicamos para honrar a alguien. 15 años, grados, matrimonios etc. En este caso la fiesta es para honrar a Dios. V “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:” La razón principal para hacerle fiesta a Dios es reconciliarnos con él. Muchas veces utilizamos el culto solo para pedir, reclamar o exigir un milagro de parte de Dios. V 28
  • 169. “Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros delante de Jehová vuestro Dios” Que harías tú si quieres reconciliarte con el ser que amas. Lo mas lógico es que le llevarías un presente. Algo que le agrade y de esta forma te vea con buenos ojos. Lo mismo exige Dios que para reconciliarnos no debemos presentarnos con las manos vacías. Deuteronomio 16: 16 “Tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere: en la fiesta solemne de los panes sin levadura, y en la fiesta solemne de las semanas, y en la fiesta solemne de los tabernáculos. Y ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías;” Hoy no nos exige que le presentemos animales pero si quiere que nosotros nos presentemos como sacrificio vivo delante de él. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” Dios quiere que le demostremos nuestro amor y obediencia a través del servicio. Deuteronomio 10: 12- 13 “Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; 10:13 que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad?” Una fiesta se caracteriza por su alegría, y de esta forma nos debemos presentar en el culto. Salmos 37: 4 “Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón.” Las cosas que hacemos cobran gracia cuando las hacemos con una buena actitud. El culto el ayuno o cualquier cosa que le ofrezcamos a Dios también cobran mayor vida dependiendo de nuestra actitud. Mateo 6: 16- 17 “Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6:17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro” No importa cuántos días o que días los dediques para hacerle fiesta a Dios lo importante es que lo que hagas lo hagas por agradecimiento, recuerda de donde él te rescato: de la aflicción, de los vicios, de la soledad. Etc. Levítico 23: 4-5 “Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos: 23:5 En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová.” Recuerda los cultos o los ayunos no deben ser hechos para pedir o exigir milagros antes por lo contrario lo que nos motive debe ser el amor y el agradecimiento. Dale gracias a Dios por lo que tienes sea mucho o poco y Dios te dará lo que no tienes.
  • 170. Aceite para las Lámparas. Levítico 24. La única forma de mantener una lámpara encendida es a través del combustible en este caso el aceite. La lámpara tenía que estar encendida de manera constante. V 1- 2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 24:2 Manda a los hijos de Israel que te traigan para el alumbrado aceite puro de olivas machacadas, para hacer arder las lámparas continuamente.” el aceite es símbolo del espíritu santo y la única forma de mantenernos avivados es si el espíritu de Dios permanece en nosotros. Para ser llenos del espíritu santo es necesario pedirlo. Lucas 11: 13 “Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?” La única forma de obtener el reino de los cielos es permaneciendo siempre vigilando, no basta tan solo con haber recibido algún día a Jesucristo en nuestro corazón. Mateo 25: 1-9 “Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 25:2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 25:3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 25:4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 25:5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 25:7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 25:8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 25:9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas.” Para nuestra vida secular también podemos aprender cuán importante es estar siempre preparados y la única forma es previendo lo que puede pasar en el futuro. Es cierto que no sabemos que nos puede pasar el día de mañana pero esto no quiere decir que debemos vivir de la improvisación. Si quieres tener éxito en la vida es necesario que aprendas hacer proyectos o planes. Las personas imprudentes siempre luchan, se esfuerzan y por lo general nunca alcanzan nada. Tanto en lo secular como en lo espiritual. Mateo 15: 10- 13 “Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 25:11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! 25:12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 25:13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir”
  • 171. Antes se necesitaba ofrecer tortas de harina o pan. Levítico 24: 5 “Y tomarás flor de harina, y cocerás de ella doce tortas; cada torta será de dos décimas de efa.” Hoy en día ese pan que genera vida es Jesucristo. Juan 6: 35 “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.” Dios perdona cualquier pecado menos el de la blasfemia del espíritu de Dios. Levítico 24: 16 “El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama. 12:31 Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. 12:32 A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.” Para Jesucristo el espíritu santo es muy importante, tanto que el les dice a sus discípulos que les convenía que él se vaya para que descienda el espíritu de Dios. Juan 16: 7 “Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.” Razones por las cuales el Espíritu santo es tan importante. 1. El es nuestro ayudador. Juan 14: 16 “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:” 2. El nos Convence de pecado. El nos dice que debemos hacer y que no debemos hacer. Juan 16: 8 “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.” Despreciar al espíritu santo o creer que Jesucristo no tiene el espíritu de Dios es, lo más delicado que le puede pasar a una persona. Anhela la presencia del espíritu santo en tu vida y tu vida será transformada. Nuestro Jubileo. Levítico 25. El jubileo era una fiesta que celebraba el pueblo de Israel cada cincuenta años, en ese año había recuperación de tierras y de familias. V 10 “Y santificaréis el año cincuenta, y pregonaréis libertad en la tierra a todos sus moradores; ese año os será de jubileo, y volveréis cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su familia.” El año del jubileo era un tiempo especial donde no había siembra pero Jehová les proveía y no les hacía falta nada. V 20-21 “Y si dijereis: ¿Qué comeremos el séptimo año? He aquí no hemos de sembrar, ni hemos de recoger nuestros frutos; 25:21 entonces yo os enviaré mi bendición el sexto año, y ella hará que haya fruto por tres años.”
  • 172. Lo que Dios quiere es que aprendamos a vivir en hermandad cuidándonos de los unos a los otros como una gran familia. V 35- 37 “Y cuando tu hermano empobreciere y se acogiere a ti, tú lo ampararás; como forastero y extranjero vivirá contigo. 25:36 No tomarás de él usura ni ganancia, sino tendrás temor de tu Dios, y tu hermano vivirá contigo. 25:37 No le darás tu dinero a usura, ni tus víveres a ganancia.” Para salir de la esclavitud era necesario que un familiar lo rescatara a través de pagar un precio. V 25 “Cuando tu hermano empobreciere, y vendiere algo de su posesión, entonces su pariente más próximo vendrá y rescatará lo que su hermano hubiere vendido.” Ahora nosotros no necesitamos de un hombre cualquiera para que nos haga libres ahora tenemos un rescatador perfecto llamado Jesucristo el pago el precio a través de su preciosa sangre. Mateo 20: 28 “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” Estábamos esclavos del pecado y de la muerte pero Desde mucho tiempo a tras Jesús estaba destinado para ser nuestro rescatador. Isaías 61: 1-2 “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 61:2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados;” Nosotros tenemos el privilegio maravilloso de contar con Jesucristo a través de él no necesitamos estar esclavos o endeudados por cincuenta años, tan solo basta con que lo recibamos en nuestro corazón y él hace esa labor maravillosa de darnos libertad. Jesucristo nos da verdadera libertad a través de su palabra, es su verdad maravillosa la que nos hace libres. Juan 8: 31-32 “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 8:32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” El pueblo de Dios no se perdió por falta de milagros, el pueblo de Dios se perdió por falta de conocimiento. El conocimiento de la palabra es tan importante que si lo rechazamos Dios también rechaza nuestras oraciones. Proverbios 28: 9 “El que aparta su oído para no oír la ley, Su oración también es abominable.” Nunca nos alejemos de Jesucristo solo el nos hace libres de la esclavitud del pecado, de nuestros propios complejos y limitaciones.
  • 173. Las Bendiciones de Dios. Levítico 26. Dios le prometió a su pueblo que lo bendeciría pero siempre y cuando ellos cumplieran con todos sus mandamientos. V 3-4 “Si anduviereis en mis decretos y guardareis mis mandamientos, y los pusiereis por obra, 26:4 yo daré vuestra lluvia en su tiempo, y la tierra rendirá sus productos, y el árbol del campo dará su fruto.” Muchas veces como cristianos que nos gusta vivir acomodados creemos que estas exigencias solo son validas para la antigüedad y argumentamos que ya Jesucristo nos bendijo con toda bendición. Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,” Pero se nos olvida lo que dice en el siguiente versículo o más bien preferimos no leerlo. Es verdad que Jesucristo ya nos bendijo por habernos escogido desde antes de la fundación del mundo pero con un solo propósito que fuéramos santos y sin mancha delante de él. V 4 “según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él” ¿Será que es posible ser libres de toda mancha sin andar en los decretos de Dios y sin ponerlos por obra? La bendición es una herencia y como toda herencia quien la da tiene toda la libertad para poner una serie de condiciones o requisitos a quien ha nombrado su heredero. En este caso la condición que Cristo exige es que tengamos una sana convivencia con los demás. 1 Pedro 3: 9 “no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición.” La obediencia nos lleva a desechar nuestra vieja y mala manera de vivir. 1 Pedro 1: 14- 15“como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 1:15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;” Teniendo en cuenta que la obediencia es un factor determinante e importante para obtener y conservar la bendición veamos en que es que Jesucristo quiere que seamos obedientes: 1. No hacernos ídolos. Como cristianos ya no tenemos ídolos de piedra, pero si podemos hacer del dinero, de nuestra familia, del trabajo. etc. Nuestros ídolos. Recuerda que ídolo
  • 174. es cualquier cosa o persona que le quite el primer lugar a Dios. Levítico 26: 1 “No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios.” Por esta razón el apóstol Juan nos hace una corta pero muy clara advertencia. 1 Juan 5: 21 “Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén” 2. Guardar los días de reposo. V 2 a “Guardad mis días de reposo,” la controversia de todos los tiempos es si se debe guardar el sábado o el domingo. Jesús no discutía mucho al respecto para él, el día no está por encima de él mismo. Marcos 2: 27-28 “También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. 2:28 Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.” No importa que día guardes lo importante es que te acuerdes al menos de un día para estar en intimidad con Dios. Ya que no le dedicamos un día entero al menos no dejes de congregarte en tu iglesia para agradecerle a Jesucristo por sus maravillas. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” No hay duda que la obediencia genera bendición pero también la desobediencia puede hacernos perder muchas bendiciones. Levítico 26: 14-15 “Pero si no me oyereis, ni hiciereis todos estos mis mandamientos, 26:15 y si desdeñareis mis decretos, y vuestra alma menospreciare mis estatutos, no ejecutando todos mis mandamientos, e invalidando mi pacto,” No porque Cristo te las quiete lo que sucede es que la consecuencia de la desobediencia por lo general siempre termina en maldición es decir las cosas nos salen mal. Efesios 6: 1-3 “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. 6:2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 6:3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.” Dios siempre ha querido bendecirnos y todavía quiere seguirlo haciendo. Si eres un bendito de Dios siéntete como un bendecido y si todavía no crees que lo eres, lo único que tienes que hacer es abrir tu corazón a las bendiciones y creer que Jesucristo puede bendecirte con toda bendición.
  • 175. Patrocinando el Reino de Dios. Levítico 27. Los seres humanos siempre queremos lo mejor, y sobre todo nos encanta tener siempre algo que recibir. Pero lo que más nos molesta es tener que dar. Queremos vivir en la mejor ciudad, en el mejor barrio o en el mejor país. Los gobernantes pueden hacer esto posible darnos las mejores vías de transporte, los mejores parques de recreación. Etc. Pero sabes algo todo esto es posible solo a través del dinero que pueden dar los mismos ciudadanos a través de sus impuestos. El pueblo de Israel era un pueblo esclavo que a pesar de trabajar muy duro estaba acostumbrado a que todo le den. Nada diferente a lo que puede pasar hoy en día la mayoría de los seres humanos viven con una mentalidad de esclavos quieren recibir de todo pero no quieren dar nada. En cualquier círculo social en que el hombre se encuentre lo que más le cuesta es dar. Si está en una reunión del colegio y hay que dar alguna cuota siempre escoge dar la mínima y si le dicen que es de carácter voluntario entonces prefiere no dar nada. Su argumento: si otros van a dar entonces que den ellos. Los israelitas ya no eran tan solo un montón de personas, cuando Dios les instituyo leyes, y adquirieron derechos y obligaciones se convirtieron en un pueblo y ahora era su deber mantenerlo y luchar por mejorarlo. Para que el pueblo de Israel fuera el mejor era necesario que el pueblo lo patrocinara. La forma de patrocinar este nuevo reino era de varias formas entre ellas las siguientes: 1. De manera voluntaria. V 1-3 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 27:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno hiciere especial voto a Jehová, según la estimación de las personas que se hayan de redimir, lo estimarás así: 27:3 En cuanto al varón de veinte años hasta sesenta, lo estimarás en cincuenta siclos de plata, según el siclo del santuario.” el dar tiene que ser un sentimiento que salga del corazón de esta forma lo hacemos bien y cada vez tratamos de llegar a la excelencia. Dar de manera voluntaria no quiere decir dejar de dar si no quiero dar. Dar de manera voluntaria significa dar de buena gana, con alegría. 2 Corintios 9: 7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.” 2. Dar de acuerdo a como haya prosperado. Nadie está exento de no contribuir por que de esto también depende la bendición. V 8 “Pero si fuere muy pobre para pagar tu estimación, entonces será llevado ante el sacerdote, quien fijará el precio; conforme a la posibilidad del que hizo el voto,
  • 176. le fijará precio el sacerdote” pablo también enseña que la forma de dar es de acuerdo como haya prosperado. 1 Corintio 16: 2 “Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.” Dios es un Dios de orden y teniendo en cuenta que cada uno debe patrocinar el reino de Dios de acuerdo a como prospere Dios establece un sistema infalible matemáticamente, mediante el cual se garantiza que cada persona de conforme tenga. Esta operación matemática la llamo Diezmo. V 30 “Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová.” Muchas personas tacañas argumentan que Dios no mando dar diezmo del dinero. Pero se les olvida que en la antigüedad Dios se está refiriendo a un pueblo de campo cuya economía se derivaba de la crianza y venta de ganado, del cultivo y venta de productos agrícolas. Hoy tal vez tu ya no eres ganadero, ni agricultor pero tienes otras fuentes de donde se deriva tu sustento de eso es lo que tienes que diezmar. En el mundo hay muchas personas que patrocinan cosas del mundo y algunos hasta patrocinan el comprar armas para matarse los unos a los otros entonces porque tú y yo no patrocinar vida y vida en abundancia.
  • 177. Logrando la Excelencia. Números 1-3. Dios es un Dios de excelencia el siempre nos lleva de lo bueno a lo mejor y de lo mejor a lo excelente. Todos nosotros somos hechos a la imagen y semejanza de Dios esto nos hace capaces de conseguir una vida de excelencia. Ser el mejor no es pecado pero si requiere de mucho esfuerzo y dedicación. Dios saco a su gente de la esclavitud en Egipto y quería que fuera un pueblo. Por esta razón le dio leyes, estatutos y una forma administrativa a través del diezmo que le permita no solo sostenerse sino cada día ser el mejor entre los demás pueblos. La forma de vida en el desierto no era fácil, en los tiempos de la travesía del pueblo por el desierto tenía que aprender a defenderse. Era la ley del más fuerte. Los pueblos eran nómadas por lo tanto su pelea diaria era conquistar buenas tierras dotadas de fuentes de agua donde poder permanecer por algún tiempo. Pueblo débil pueblo que desaparecía. Dios quería formar al pueblo en el arte de la guerra y empieza a darles algunas instrucciones que les ayudaría a ser excelentes en esta nueva actividad. Como lograr la excelencia en lo que hacemos: en este caso como lograr la excelencia en la guerra, y sabes una cosa en este mundo cada día vivimos una guerra para poder sobre vivir. Cada día hay menos fuente de empleo por lo cual se requiere más personas dispuestas a generarlo más que solo buscar un empleo. 1. Saber que tengo. Con que dispongo para poder enfrentarme. 1: 1- 3 “Habló Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el tabernáculo de reunión, en el día primero del mes segundo, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, diciendo: 1:2 Tomad el censo de toda la congregación de los hijos de Israel por sus familias, por las casas de sus padres, con la cuenta de los nombres, todos los varones por sus cabezas. 1:3 De veinte años arriba, todos los que pueden salir a la guerra en Israel, los contaréis tú y Aarón por sus ejércitos.” si quieres iniciar un proyecto, cualquiera que sea es necesario que mires lo que dispones para empezar. Jesucristo nos manda a trabajar en base a un presupuesto de gasto, la fe no nos debe llevar hacer imprudentes. Lucas 14: 28 - 29 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,”
  • 178. 2. Formar un Buen equipo de trabajo. V 4 “Y estará con vosotros un varón de cada tribu, cada uno jefe de la casa de sus padres.” Moisés debía escoger un representante por cada tribu, y no cualquier persona debía ser alguien experto con mucho conocimiento. El escogió jefes, personas que sabían liderar. El trabajo en equipo tiene éxito si nos rodeamos de personas diligentes. 3. Saber qué hacer con lo que tengo. 2: 1 “” para tener éxito en la vida es necesario saber muy bien qué hacer con los recursos que contamos. Si tienes un capital para invertir, o si tienes simplemente tu salario. Si quieres que el dinero te rinda sería muy bueno que antes de gastarte el sueldo en cosas sin importancia primero hicieras una lista de las prioridades. Pagar servicios, arriendos, estudio, alimentación, ahorro para imprevistos. Etc. 4. Organizar muy bien los recursos con los que cuentas, sobre todo con el recurso humano. Jehová de los ejércitos para tener un pueblo exitoso inicialmente organizo tres grupos: soldados, equipo de trabajo y un grupo de sacerdotes que se encargarían de la parte espiritual. No importa cuán preparado estés humanamente siempre considera que sin Jesucristo nada podemos hacer. Con un buen orden, un buen equipo de trabajo y la intervención sobre natural de nuestro señor Jesucristo tenemos una vida de excelencia asegurada. Aumentando la productividad. Números 4. Cuando el trabajo es demasiado para un solo empleado, es recomendable delegar labores al equipo. Gracias a esta acción, cada uno tendrá sus propias obligaciones y metas que cumplir, todas para un mismo propósito y en menos tiempo. Jehová es un Dios de productividad el exige frutos. El que no da frutos debe dar y el que ya está dando frutos debe dar más. Solo a medida que nos exigimos podemos dar más. Juan 15: 2 “Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.” La productividad de una empresa no depende de cuánto tiempo se invierta, sino la eficiencia de los empleados. Si es así, automáticamente el tiempo invertido será menor. Es importante utilizar el capital humano para destacar y sobresalir en el mercado, entregando tareas específicas a especialistas y conocedores en el tema.
  • 179. La productividad es la relación entre lo que producimos en relación con lo que utilizamos. Le llamamos productividad cuando utilizamos menos cantidad de insumos, menos esfuerzo y la producción se aumenta. Para conseguir buenos resultados debemos tener en cuenta algunas cosas: 1. Delegar responsabilidades. Cada operación debe tener un responsable. Los hijos de Coat se encargarían de desarmar y amar el tabernáculo. Números 4: 4-5 “El oficio de los hijos de Coat en el tabernáculo de reunión, en el lugar santísimo, será este: 4:5 Cuando haya de mudarse el campamento, vendrán Aarón y sus hijos y desarmarán el velo de la tienda, y cubrirán con él el arca del testimonio;” Eleazar se encargaría del aceite. V 16 “Pero a cargo de Eleazar hijo del sacerdote Aarón estará el aceite del alumbrado, el incienso aromático, la ofrenda continua y el aceite de la unción; el cargo de todo el tabernáculo y de todo lo que está en él, del santuario y de sus utensilios” la Familia de Gerson se encargaba de las cortinas. V 24-25 “Este será el oficio de las familias de Gerson, para ministrar y para llevar: 4:25 Llevarán las cortinas del tabernáculo, el tabernáculo de reunión, su cubierta, la cubierta de pieles de tejones que está encima de él, la cortina de la puerta del tabernáculo de reunión” el pueblo tenía que moverse rápido y cada vez que tenían que cambiar de lugar tenían que hacerlo de prisa. Y lo que mas podría detenerlos seria el tabernáculo. En lo secular si quieres mayor, efectividad en lo que haces debes aprender a delegar responsabilidades. En cosas sencillas si te vas de paseo con la filia sería bueno que cada miembro se haga responsable de algo de lo que se lleva, para que no se quede nada olvidado. 2. Mejorando las condiciones de trabajo. Solo cuando somos responsables de lo que nos toca hacer mejoráramos el entorno. V 15 “Y cuando acaben Aarón y sus hijos de cubrir el santuario y todos los utensilios del santuario, cuando haya de mudarse el campamento, vendrán después de ello los hijos de Coat para llevarlos; pero no tocarán cosa santa, no sea que mueran. Estas serán las cargas de los hijos de Coat en el tabernáculo de reunión.” el incumplimiento genera desorden y el desorden genera muerte, es decir caos, confusión. 3. Proporsionando los medios de trabajo. Si queremos mas productividad no podemos vivir de la improvisación. Debemos proporcionar al personal que tenemos bajo nuestra dirección los medios necesarios para realizar su trabajo. V 10 “y lo pondrán con todos sus utensilios en una cubierta de pieles de tejones, y lo colocarán sobre unas parihuelas.” 4. Teniendo un mismo propósito. El propósito de todos los sacerdotes y personas que estaban trabajando era hacer el trabajo mucho más rápido y fácil. 5. Optimisa tu tiempo. No se trata de cuan ocupado estés en el día, sino de cuan productivo eres. Los expertos en el buen manejo de la administración del tiempo recomiendan.
  • 180. USA EL PRINCIPIO DE PARETO El principio de pareto establece que el 80% del éxito recae en un 20% de tus actividades. Analiza cuáles son esas actividades que requieren poco tiempo y maximizan tu productividad. Un ejemplo. Tenemos una empresa de muñecos, y variedades donde se fabrican muñecos y vendemos juguetería. El 80% de nuestro éxito está en la fabricación de muñecos, y tan sólo el 20% eran de la venta de juguetería, pero los clientes a los que les vendíamos juguetería consumían el 80% del tiempo. Solución, dejamos de vender juguetería para dedicarnos a lo más productivo la fabricación de muñecos. Con Cristo podemos dar mucho fruto. Juan 15: 5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” Recuerda no solo se trata de trabajar o estar ocupado, el éxito está en que en menos tiempo produzcas más. Sin Cristo trabajamos mucho y ganamos menos con Cristo trabajamos menos y ganamos mas. Esto no quiere decir que somos vagos, esto quiere decir que si trabajamos en la obra de Jesucristo nuestro tiempo secular se optimiza de tal manera que da mucho fruto. El Medio adecuado. Números 5. El medio en que desarrollan las cosas influye en gran manera en la vida de una persona de manera positiva o negativa. La manera de como pensamos, actuamos, sentimos y adquirimos conocimientos y educación no es independiente del ambiente en el que nos desenvolvemos ya que vivimos en sociedad y estamos en constante interacción con las personas y diversas variables que nos influyen en el diario vivir. Por lo tanto el ambiente puede determinar o forjar nuestra personalidad. Si el padre de un niño está acostumbrado a resolver todos sus problemas con violencia, no es de extrañar que el niño tenga cuando grande una personalidad violenta, o tal vez sea todo lo contrario y sea una persona retraída y temerosa. Jehová manda a echar fuera a todo aquel que está enfermo de lepra o flujo ya que se consideran fuentes contaminantes. V 1-2 “Jehová habló a Moisés, diciendo: 5:2 Manda a los hijos de Israel que echen del campamento a todo leproso, y a todos los que padecen flujo de semen, y a todo contaminado con muerto” Pero sabes una cosa aunque Jehová ama mucho a su pueblo en esta ocasión el no estaba muy preocupado de que el hombre se fuera a contaminar, el no quería que el campamento donde el moraba se vaya a contaminar. V 3 “Así a hombres como a mujeres
  • 181. echaréis; fuera del campamento los echaréis, para que no contaminen el campamento de aquellos entre los cuales yo habito.” Para que Dios se manifieste se requiere de un ambiente propicio. Es por eso que la gloria de Dios se manifiesta en medio de la Adoración y la alabanza. 2 Crónicas 5: 13-14 “Cuando sonaban, pues, las trompetas, y cantaban todos a una, para alabar y dar gracias a Jehová: y a medida que alzaban la voz con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música, y alababan a Jehová, diciendo: Porque él es bueno, porque su misericordia es para siempre: entonces la casa se llenó de una nube, la casa de Jehová. 5:14 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Dios.” La actitud de las personas determina en gran manera el ambiente de un lugar es por eso que es muy común escuchar frases como: el ambiente esta pesado, o el ambiente es muy agradable. El éxito en una relación depende en gran manera del ambiente que podamos crear. Si quieres tener éxito en la relación con tu esposa apaga el televisor, olvídate de los problemas, prepárense mutuamente con abrazos y caricias. Hay muchas mujeres que ya no quieren tener intimidad con su pareja porque se sienten agredidas, abusadas sienten que fueron forzadas a tener intimidad. Si quieres tener una verdadera intimidad con Dios no entres de lleno en la oración a recriminarle el por qué no ha hecho el milagros que querías, primero empieza adorándole, alabándole, diciéndole lo grande y maravilloso que él es. Qué cosas pueden contaminar el ambiente. Qué cosas se convierten en lepra. 1. El mal genio. No hay cosa más estresante que una persona malgeniada, nada le gusta; malo si lo saludan y malo si no lo saludan. 2. La Pereza. Hay personas que nada quieren hacer a todo le sacan un pretexto. 3. El desaseo. Una persona que huele mal daña cualquier ambiente, pueden estar en el mejor momento con la pareja y su desaseo daña la ocasión. 4. Los Celos excesivos. Los celos entre la pareja, los compañeros de trabajo, en la familia, el colegio. Etc. Son un factor contaminante siempre daña el ambiente tornándolo siempre en conflicto. V 14 “si viniere sobre él espíritu de celos, y tuviere celos de su mujer, habiéndose ella amancillado; o viniere sobre él espíritu de celos, y tuviere celos de su mujer, no habiéndose ella amancillado;” Que debemos hacer para mejorar el ambiente entre dos o más personas.
  • 182. 1. Confesar, reconocer que es lo que tengo que daña el ambiente. V 6- 7 a “Di a los hijos de Israel: El hombre o la mujer que cometiere alguno de todos los pecados con que los hombres prevarican contra Jehová y delinquen, 5:7 aquella persona confesará el pecado que cometió,” 2. Restituir, corregir lo malo que estoy haciendo. V 7 b “y compensará enteramente el daño, y añadirá sobre ello la quinta parte, y lo dará a aquel contra quien pecó.” sin corrección nunca podemos llegar a la perfección. Recuerda nuestra actitud es la que determina la clase de ambiente en el que vivimos, el hombre no fue hecho para vivir aislado, el hombre fue hecho para vivir en sociedad. Procura hacer del lugar en el que te mueves un lugar agradable, tú decides como quieres vivir. Nazareo. Números 6. El Nazareo era una persona consagrada a Dios, que voluntariamente ha tomado la decisión de alejarse de todo aquello que le contamina. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 6:2 Habla a los hijos de Israel y diles: El hombre o la mujer que se apartare haciendo voto de nazareo, para dedicarse a Jehová,” en la antigüedad el dedicarse a Dios era tan solo por un tiempo. V 3-4 “se abstendrá de vino y de sidra; no beberá vinagre de vino, ni vinagre de sidra, ni beberá ningún licor de uvas, ni tampoco comerá uvas frescas ni secas. 6:4 Todo el tiempo de su nazareato, de todo lo que se hace de la vid, desde los granillos hasta el hollejo, no comerá.” Hoy Jesucristo exige que el ser nazareo tiene que ser una forma de vida. Para quienes quieren ser sus discípulos es una orden dejar todo por él. Lucas 9: 23 “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame” El que era nazareo se identificaba por su largo cabello, hoy debemos identificarnos por nuestra forma de vivir. El amor será lo que nos identifique como discípulos de Jesús. Juan 13: 35 “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” Sansón era nazareo y tenía el cabello largo pero su forma de vivir no era la mejor. Jueces 14: 1-2 “Descendió Sansón a Timnat, y vio en Timnat a una mujer de las hijas de los filisteos. 14:2 Y subió, y lo declaró a su padre y a su madre, diciendo: Yo he visto en Timnat una mujer de las hijas de los filisteos; os ruego que me la toméis por mujer.”
  • 183. Jesús era nazareo pero a demás de su cabello a él lo identificaba su manera de vivir. Hebreos 4: 15 “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.” Un nazareo era alguien apartado para Dios esto lo convierte en un santo. Santo significa aparatado de pará. Apartado del mundo para Dios. Hoy en día el ser santos es una orden. Aunque la decisión es de cada persona. 1 Pedro 1: 15-16 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir” la santidad se refleja en la forma de vivir de un cristiano. Las obras no nos salvan pero si nuestras obras hablan de quien somos nosotros y en quien hemos creído. La santidad es una decisión personal tú y yo decidimos no hacer lo que antes en ignorancia hacíamos. Ser santo no es fácil es luchar cada día con nuestras debilidades y tentaciones. El apóstol pablo reconoce que no era fácil mantenerse en santidad, el luchaba constantemente hasta el punto de obligar a su cuerpo a no hacer lo malo delante de Dios. 1 Corintios 9: 27 “sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado” Una forma de obligarse es haciendo otra actividad diferente a la que me incita a cometer pecado. Cuando sienta deseos de hacer algo malo ese tiempo dedíquelo a leer, hacer ejercicio, hablar con alguien sabio. Etc. Pero no olvide lo principal, cuando sienta deseos de hacer algo malo para usted. Haga uso de la oración solo a través de la oración somos libres de toda tentación. Lucas 22: 40 “Cuando llegó a aquel lugar, les dijo: Orad que no entréis en tentación.” El ser santos o no, el apartarnos de las cosas del mundo para servirle a Dios es nuestra decisión. Si tú decides hacerlo el espíritu santo te puede ayudar a lograrlo. Ser santos no es fácil pero es la mejor decisión.
  • 184. Poniendo el hombro. Números 7. En este mundo las cosas no se ganan solo de palabras bonitas, o con muchos sueños y anhelos. Las cosas se las gana poniendo el hombre, es decir trabajando duro. Hay muchas personas que viven en pobreza y no pueden salir de ella porque su filosofía es: disfrute de la vida ahora que esta joven, claro y cuando ya está viejo nadie le da trabajo y ni tampoco tiene fuerzas para trabajar duro en lo que tanto quería. Dios permitió que Moisés levantara el tabernáculo y otros ayudaban. Todos podemos ser útiles en la obra de Dios y en nuestra vida diaria. Hay personas que no pueden ayudar de manera física pero pueden proveer para que otros lo hagan. V 2-3 “entonces los príncipes de Israel, los jefes de las casas de sus padres, los cuales eran los príncipes de las tribus, que estaban sobre los contados, ofrecieron; 7:3 y trajeron sus ofrendas delante de Jehová, seis carros cubiertos y doce bueyes; por cada dos príncipes un carro, y cada uno un buey, y los ofrecieron delante del tabernáculo.” Todos debemos estar dispuestos a esforzarnos por conseguir nuestros sueños y si lo hacemos en equipo será mucho más rápido. V 6-8 “Entonces Moisés recibió los carros y los bueyes, y los dio a los levitas. 7:7 Dos carros y cuatro bueyes dio a los hijos de Gersón, conforme a su ministerio, 7:8 y a los hijos de Merari dio cuatro carros y ocho bueyes, conforme a su ministerio bajo la mano de Itamar hijo del sacerdote Aarón.” Las cosas santas no se podían llevar en los carros las cosas santas tenían que llevarse en los hombros. V 9 “Pero a los hijos de Coat no les dio, porque llevaban sobre sí en los hombros el servicio del santuario.” las mejores cosas solo se las consigue metiéndoles el hombro. Aunque todos debemos luchar por conseguir algo es el liderazgo el llamado a poner el hombro y a esforzarse para lograr los propósitos y las metas del grupo. V 11 “Jehová dijo a Moisés: Ofrecerán su ofrenda, un príncipe un día, y otro príncipe otro día, para la dedicación del altar.” Dios encargo su trabajo a príncipes no a gamines. Cada uno de lo que es y de lo que tiene. Si tú te crees un príncipe o una princesa del señor entonces que tu trabajo en la obra sea como el trabajo de un príncipe o princesa. Jamás conseguirás algo que requiere un trabajo y esfuerzo intenso y continuado si no estás dispuesto a trabajar duro ni estás lo bastante motivado. Por tanto, planea tus metas en función de tu motivación y tu capacidad de esfuerzo. O bien, empieza por cambiar y proponte trabajar más duro. Pregúntate: ¿qué estoy dispuesto a sacrificar para conseguir esto? ¿Horas de sueño, ratos de ocio, dinero, tiempo con amigos…? Las personas que
  • 185. alcanzan grandes logros no solo son capaces de sacrificarse cuando es necesario y trabajar duro, sino que, además, disfrutan haciéndolo, siendo eso una de las claves de su éxito. Dios tenía grandes cosas para Josué, pero solo las podría conseguir si se esforzaba. Las cosas buenas no surgen de la improvisación. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.” Las personas que están más orientadas a evitar el fracaso que a perseguir el éxito se centran principalmente en protegerse del sentimiento de humillación o vergüenza que sentirían si fracasaran. Estas personas pueden tender a dejar las cosas para otro día, no cumplir plazos, rendirse al primer obstáculo, esforzarse poco y, sobre todo, buscar excusas que justifiquen su fracaso. Poner el hombro es mirar siempre hacia adelante y nunca mirar para atrás. Filipenses 3: 13- 14 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 3:14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús” Recuerda tú y yo estamos hechos para vivir en lo mejor y conseguir lo mejor, pero esto es posible solo a medida que nos esforcemos. Esfuérzate y se valiente tu eres capaz. La Luz del Mundo. Números 8. Cuando estamos en oscuridad lo único que nos puede servir para guiarnos es la luz. En este capítulo nos muestra como las lámparas deben estar en un lugar y en una dirección tal que puedan ser útiles en medio de la oscuridad. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 8:2 Habla a Aarón y dile: Cuando enciendas las lámparas, las siete lámparas alumbrarán hacia adelante del candelero.” Jesucristo es el candelabro que proyecta luz a través del espíritu santo. V 4 “Y esta era la hechura del candelero, de oro labrado a martillo; desde su pie hasta sus flores era labrado a martillo; conforme al modelo que Jehová mostró a Moisés, así hizo el candelero.” Jesucristo también es la luz del mundo. Juan 8: 12 “Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” tú y yo también podemos llegar a ser luz en medio de las tinieblas. Efesios 5: 8 “Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz”
  • 186. Dios quiere utilizarnos a todos los que disponemos nuestro corazón para servirle. Pero además de disponernos también necesitamos ser aptos para el servicio. Como llegar a ser luz: 1. Lavandonos. V 7 a “Así harás para expiación por ellos: Rocía sobre ellos el agua de la expiación.” Solo Jesucristo puede lavarnos el es agua de vida. Juan 4: 14 “mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.” 2. Limpiandonos de toda Impureza es decir alejándonos de toda fuente de contaminación. V 7 b “y haz pasar la navaja sobre todo su cuerpo,” dejar toda impureza muchas veces causa dolor pero es necesario. Quienes han tenido que depilarse con cera saben lo doloroso que puede ser. Hay dos razones por las cuales una persona pasa por el dolor de depilarse 1. Por Higiene. Para muchas intervenciones quirúrgicas es indispensable hacerlo. Espiritualmente nos depilamos para tener una muy buena relación con Dios. 2. Por estética. Muchas mujeres lo hacen para verse mejor. Alejarnos de muchos vicios del mundo nos permite vernos mejor. Más rejuvenecidos y alentados. 3. Lavar nuestros vestidos. V 7 c “y lavarán sus vestidos, y serán purificados” El vestido es la parte que se ve. El vestido son nuestros actos. Nuestra consagración a Dios se tiene que ver reflejada en nuestros actos. Nuestras obras no nos salvan, pero si dicen quienes somos y en quien hemos creído. Las malas amistades pueden influir en nuestra forma de actuar. 1 Corintios 15: 33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres” Dios quiere salvar al mundo que se encuentra en tinieblas pero para que esto sea posible se necesita de nuestra intervención. No porque Dios no lo pueda hacer sin nosotros, más bien el quiere hacernos sentir útiles. Tú y yo podemos ser esa luz que conduce al mundo por el camino de la salvación que es Cristo.
  • 187. El Poder del Agradecimiento. Números 9. El agradecimiento es mucho más que una mera expresión de gratitud, es mucho más tan solo decir gracias, o muchas gracias. El agradecimiento es más que una expresión, el agradecimiento es un sentimiento que mueve fuerzas sobrenaturales. Cambia el estado de ánimo de una persona, el agradecimiento tiene el poder de mover acciones que en un estado natural no podríamos hacer. El agradecimiento es un sentimiento que puede transformar nuestro sistema cerebral. El agradecimiento como sentimiento hace que nuestro cerebro emita sensaciones de bienestar a nuestro cuerpo de tal manera que sencillamente puede causar cambios emocionales y por consecuencia físicos. El sentimiento de agradecimiento puede hacer que nuestra mente se sienta tan bien que pueda originar sanidad a nuestro cuerpo. Una persona mal agradecida por lo general su mente vive angustiada, turba, de tal manera que sus emociones se alteran tanto que se refleja en su cuerpo y en sus sentimientos en forma de amargura, y la amargura le ocasiona enfermedades mentales y físicas. Dios ama a una persona agradecida es por eso que el mismo dejo la orden que deberíamos tener un día especial para agradecerle por todo lo que él ha hecho por nosotros. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, diciendo: 9:2 Los hijos de Israel celebrarán la pascua a su tiempo.” la pascua era le celebración más importante para pueblo de Israel, en ella se recordaba que un día Jehová los saco de la esclavitud para hacerlos libres. Ahora Jesucristo es nuestra pascua. 1 Corintios 5: 7 “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.” Jesucristo entrego su vida por nosotros gracias a su sangre preciosa ahora somos libres de la esclavitud del pecado. Ya el pecado no nos puede obligar. Ahora pecar o no pecar es nuestra decisión. A Jesucristo lo que más le molesta es una persona desagradecida. Lucas 17: 17- 18 “Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?” Nosotros tenemos muchas cosas por las cuales agradecerle a Jesucristo.
  • 188. 1. El nos saco de la inmundicia en la cual vivíamos. 2. Cada día podemos contar con la bendición de un nuevo amanecer. 3. Jesucristo nos dio fortaleza para salir del problema en el que pudimos estar. 4. Con Jesucristo cada día nuestra vida va de lo bueno a lo mejor y de lo mejor a lo excelente. Estas son tan solo unas cuantas razones por las cuales deberíamos estar agradecidos con Jesucristo. La motivación para que nosotros podamos acudir al culto sin falta cada día de reunión debería ser el agradecimiento. Una persona agradecida no busca excusas para no cumplir. Los templos deberían de llenarse más de gente agradecida que de gente interesada en que Dios le haga un nuevo milagro, si tú y yo aprendemos a ser agradecidos por lo que tenemos Jesucristo nos dará lo que no tenemos. La Trompeta de Dios. Números 10. Dios siempre se ha comunicado con los hombres a través de diferentes formas. En sueños, de manera audible o a través de los profetas. La protección de Dios se manifestaba a través de una nube, cuando la nube avanzaba el pueblo tenía que avanzar, si la nube se detenía el pueblo debía detenerse. Números 9: 17 “Cuando se alzaba la nube del tabernáculo, los hijos de Israel partían; y en el lugar donde la nube paraba, allí acampaban los hijos de Israel.” Moisés no podía gritar lo suficiente como para decirles a los campamentos a qué hora debían moverse. Por esta razón Dios le dice que utilice una trompeta. Números 10: 1-2 “Jehová habló a Moisés, diciendo: 10:2 Hazte dos trompetas de plata; de obra de martillo las harás, las cuales te servirán para convocar la congregación, y para hacer mover los campamentos.” A través de la trompeta se enviaba diferentes mensajes:
  • 189. 1. Convocación del pueblo. V 4 “Mas cuando tocaren sólo una, entonces se congregarán ante ti los príncipes, los jefes de los millares de Israel.” La palabra de Dios nos dice no dejen de congregarse. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” 2. Alertar de algún peligro. V 5 “Y cuando tocareis alarma, entonces moverán los campamentos de los que están acampados al oriente” 3. Salir a la Guerra. V 9 “Y cuando saliereis a la guerra en vuestra tierra contra el enemigo que os molestare, tocaréis alarma con las trompetas; y seréis recordados por Jehová vuestro Dios, y seréis salvos de vuestros enemigos.” 4. Ofrecer Holocausto. V 10 “Y en el día de vuestra alegría, y en vuestras solemnidades, y en los principios de vuestros meses, tocaréis las trompetas sobre vuestros holocaustos, y sobre los sacrificios de paz, y os serán por memoria delante de vuestro Dios. Yo Jehová vuestro Dios.” El sonido que tenía que emitir la trompeta debía ser lo suficientemente claro para no confundir al pueblo. Hoy en día el instrumento que Dios quiere utilizar para el hablar eres tú y soy yo. Hechos 9: 15 “El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel” por lo tanto nuestro sonar debe ser también lo suficientemente claro. La única forma de que nuestro sonar sea de acuerdo a lo que Dios quiere y no de acuerdo a nuestro propio deseo es dejando que Dios nos hable primero a nosotros a través de su palabra. 2 Timoteo 3: 16 - 17 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” Las trompetas de Dios tenían una particularidad y es que eran hechas a punta de martillo. V 2 b “Hazte dos trompetas de plata; de obra de martillo las harás” si tu y yo somos las trompetas de Dios, el también nos va a formar a punta de martillo. Los problemas, las enfermedades o las dificultades se pueden convertir para nosotros en martillos que nos forman. Como podemos aconsejar a alguien o como lo vamos a guiar si nosotros no hemos pasado por ese problema que nuestros discípulos tienen. Como podemos hablar de un Dios sanador si nunca nos hemos enfermado. O como podemos hablar de un Dios proveedor si nunca hemos pasado por necesidades económicas. La trompeta tenía que ser de plata. Ya que solo la plata y el oro son capaces de convertirse a trabes de los golpes en una joya preciosa.
  • 190. La diferencia entre una lata cualquiera y la plata es que la lata con los golpes solo se hace chatarra y la plata se hace una joya. ¿De que estas hecho tu? de lata o de plata. Un líder hecho de plata o de oro puede resistir el ser corregido para mejorar y cada día ser excelente, un líder de lata se ofende con la corrección y en lugar de mejorar se desanima y deja de servir a Dios. Una trompeta defectuosa o de un material no apropiado emite un mensaje erróneo. Un líder, o un pastor no de acuerdo a la voluntad de Dios se convierten en una trompeta defectuosa y su mensaje doctrinal es erróneo, por lo tanto en lugar de llevar bendición con su mensaje lleva maldición. ¿Qué tipo de trompeta eres o quieres ser? ¡Esa es tu decisión! Una mala actitud. Números 11. Todos los seres humanos de alguna forma necesitamos de los demás, es muy común por lo tanto que tengamos que pedir algún favor. Que pidamos favores no es lo malo lo malo es la actitud con que lo hacemos. Jehová es un Dios maravilloso que está dispuesto a concedernos cualquier cosa que le pidamos. Mateo 7: 7 “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.” Una cosa es pedir y otra cosa muy diferente es quejarse. El quejarse conlleva inconformidad, desacuerdo y hasta enojo. Que puede causar ira en una persona que nos quiere ayudar. 1. La constante queja. V 1 “Aconteció que el pueblo se quejó a oídos de Jehová; y lo oyó Jehová, y ardió su ira, y se encendió en ellos fuego de Jehová, y consumió uno de los extremos del campamento.” el pueblo de Dios ya no pedía solo se quejaba, renegaba de su situación. 2. El Ignorar a Dios y en lo secular el ignorar a las personas que nos pueden ayudar. V 4 b “¡Quién nos diera a comer carne!” el decir quién nos diera de comer ya era desconocer que es Dios quien nos provee de todo. Cosas que pueden dañar nuestra actitud a la hora de pedir algo: 1. Dejarse influenciar por los demás. V 4 a “la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo deseo, y los hijos de Israel también volvieron a llorar y dijeron”
  • 191. 2. Anhelar lo pasado. V 5 “Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos;” la infelicidad de una persona comienza cuando no valora lo que tiene por estar anhelando lo que ya no tiene o lo que nunca ha tenido. 3. Menospresiar lo que se tiene. V 6 “ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven nuestros ojos.” valorar lo que se tiene no significa resignación, valorar lo que se tiene es disfrutarlo mientras luchamos por conseguir algo mejor. 4. La Inconformidad. V 10 b “y la ira de Jehová se encendió en gran manera; también le pareció mal a Moisés.” una persona inconforme nunca está satisfecha con nada, todo le molesta y eso hace que viva de manera infeliz. 5. Dejar que nuestra responsabilidad se convierta en carga. V 11 “Y dijo Moisés a Jehová: ¿Por qué has hecho mal a tu siervo? ¿Y por qué no he hallado gracia en tus ojos, que has puesto la carga de todo este pueblo sobre mí?” 6. Dejarse dominar por la desesperación. V 14 “No puedo yo solo soportar a todo este pueblo, que me es pesado en demasía.” 7. Dejar de luchar y preferir morir físicamente o emocionalmente. V 15 “Y si así lo haces tú conmigo, yo te ruego que me des muerte, si he hallado gracia en tus ojos; y que yo no vea mi mal.” una persona que pierde la esperanza, los sueños es una persona muerta. Como no cansarnos de lo que hacemos y no caer en la quejadera. 1. Trabajando en equipo. V 16 “Entonces Jehová dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del tabernáculo de reunión, y esperen allí contigo.” 2. Teniendo una misma visión. V 17 “Y yo descenderé y hablaré allí contigo, y tomaré del espíritu que está en ti, y pondré en ellos; y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo.” no hay algo que desgaste mas como el trabajar con personas que no luchan por una misma causa. El individualismo es uno de los factores que más produce derrotas o fracasos. Trata a los demás como quieres que te traten. Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.” Nuestra actitud hacia los demás determinará la actitud de ellos hacia nosotros. Antes de poder alcanzar la clase de vida que queremos, debemos pensar, actuar, caminar, hablar, y comportarnos de la manera propia de quien queremos ser.
  • 192. Limpiando de adentro para fuera. Levítico 12. Por naturaleza los hombres nacemos pecadores. Salmo 51: 5 “he aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.” Esto hace que la madre quede impura cada vez que tiene un hijo. 12: 2 “Habla a los hijos de Israel y diles: La mujer cuando conciba y dé a luz varón, será inmunda siete días; conforme a los días de su menstruación será inmunda.” Al nacer el niño la mujer queda con residuos de sangre muerta que pueden causar su muerte, enfermedad o malformación de su vientre. La única forma de evitar cualquiera de esas consecuencias era necesario que entrara en un proceso de purificación que en total duraban cuarenta días. V 4 “Mas ella permanecerá treinta y tres días purificándose de su sangre; ninguna cosa santa tocará, ni vendrá al santuario, hasta cuando sean cumplidos los días de su purificación.” Este periodo de tiempo conocido más comúnmente como dieta es necesario para que la mujer pueda extraer todos los residuos de sangre, siendo necesario muchas veces utilizar masajes fuertes sobre el estomago con el fin de extraer toda la sangre acumulada. Después de este proceso físico de purificación de su cuerpo era también necesario que su relación con Dios fuera purificada y para esto era necesario hacerlo a través de sacrificar un cordero. V 6 “Cuando los días de su purificación fueren cumplidos, por hijo o por hija, traerá un cordero de un año para holocausto, y un palomino o una tórtola para expiación, a la puerta del tabernáculo de reunión, al sacerdote;” La sangre muerta que estaba en su interior hacia impura a la mujer. Y solo a través del cordero seria limpia físicamente. V 7 “y él los ofrecerá delante de Jehová, y hará expiación por ella, y será limpia del flujo de su sangre. Esta es la ley para la que diere a luz hijo o hija.” Nuestra condición de hombre es de impureza es por eso que es necesario que aprendamos a limpiarnos de adentro para afuera. Y la única forma que tenemos para lograrlo es a través: 1. De la sangre viva de Jesucristo. El nos limpia de adentro para afuera. 1 Juan 1: 7 “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.” 2. De la palabra de Dios. Juan 15: 3 “Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.” la palabra tiene el poder no solo de limpiarnos, también a través de ella seremos personas de éxito es decir todo lo que hagamos nos saldrá bien. Josué 1: 8 “Nunca se apartará de tu
  • 193. boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien” Si queremos sentir la presencia de Dios en nuestra vida es necesario primero purificar nuestro corazón. Mateo 5: 8 “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.” Si queremos que nuestros actos sean buenos es necesario dejar que Jesucristo limpie nuestro corazón. Nuestros actos son el reflejo de lo que tenemos dentro de nuestro ser. Si estamos inmundos por dentro también lo estaremos por fuera. Lucas 6: 45 “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.” Dios nos hizo para vivir en paz y en amor deja que él se siente en el trono de tu corazón, deja que el gobierne tu vida y todo tu ser cambiara. Lepra en el Alma. Levítico 13. La lepra era una enfermedad que consistía en la descomposición de la piel. Una de las características principales de esta enfermedad es que causa insensibilidad en los órganos infectados. Esta insensibilidad hacia que la misma persona se cause daño sin darse cuenta. Al andar descalzos se podían clavar cosas y el enfermo de lepra no podía sentir a tal grado que la infección terminaba con el pie o cualquier órgano contaminado. La lepra era en la carne pero lo más preocupante es que muchos cristianos se han llenado de lepra espiritual, lepra en el alma. La lepra en el alma puede ser: la envidia, el egoísmo, la falta de amor, el orgullo, la falta de perdón. Etc. La lepra en el alma tiene los mismos síntomas de la lepra en la carne. Pierde la sensibilidad. 1. No puede sentir la presencia de Dios. Puede estar en el culto con el pastor más ungido o puede ser Cristo quien directamente le ministre y nunca va a poder sentir su presencia. 2. No puede sentir la necesidad de quienes lo rodean. No le importa lo que les pueda estar pasando. Sus familiares y amigos nunca pueden contar con él. 3. Le cuesta mucho expresar sus sentimientos de amor. Nunca abraza, no besa y siempre esta gruñendo.
  • 194. Como ser sano de la lepra. 1. Reconocer que está enfermo. V 3 “Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en la llaga se ha vuelto blanco, y pareciere la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; y el sacerdote le reconocerá, y le declarará inmundo.” solo cuando reconocemos que tenemos problemas buscamos ayuda, solo cuando reconocemos nuestros errores podemos corregirnos. 2. Prebenir. Si sabemos que cosas son las que afectan nuestro comportamiento, o que cosas nos incitan a cometer pecado debemos evitar. Es mejor prevenir que tener que lamentar. V 4 “Y si en la piel de su cuerpo hubiere mancha blanca, pero que no pareciere más profunda que la piel, ni el pelo se hubiere vuelto blanco, entonces el sacerdote encerrará al llagado por siete días.” Una persona con lepra espiritual no puede avanzar, se detiene y junto con ella se detiene el pueblo, la familia o quienes están a su lado. Números 12: 15 “Así María fue echada del campamento siete días; y el pueblo no pasó adelante hasta que se reunió María con ellos” No permitas que las malas costumbres del mundo se te peguen como lepra. Solo el espíritu santo puede evitar que caigamos y si por algún motivo hemos caído deja que sea Jesucristo quien te limpie y te vuelva a levantar. Santidad Total. Levítico 14. El llamado de Dios es que seamos santos. 1 Pedro 1: 16 “porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.” Dios no quiere que solo seamos santos en algunas áreas de nuestra vida. Dios quiere que seamos santos en toda nuestra manera de vivir. 1 Pedro 1: 15 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;” Son los anhelos de los viejos deseos que teníamos antes de conocer de Cristo los que dañan nuestra santidad. 1 Pedro 1: 14 “como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;” La lepra era una enfermedad en la piel que hacia impura o inmunda a la persona que la tenia. Levítico 13: 3 “Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en la llaga se ha vuelto
  • 195. blanco, y pareciere la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; y el sacerdote le reconocerá, y le declarará inmundo.” La purificación del que tenía lepra era todo un ritual muy interesante debía ofrecerse dos aves. Levítico 14: 4 “El sacerdote mandará luego que se tomen para el que se purifica dos avecillas vivas, limpias, y madera de cedro, grana e hisopo” Una de las aves debería morir para extraérsele la sangre. V 5 “Y mandará el sacerdote matar una avecilla en un vaso de barro sobre aguas corrientes” El significado de este ritual es algo que la biblia no lo explica muy claro. El todo es que el enfermo debería ser rociado con la sangre siete veces. V 7 a “” esto tal vez significaba que lo único que nos puede purificar es la sangre de Jesucristo. 1 Juan 1: 7 “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.” La segunda ave debería ser dejada en libertad. V 7 b “y soltará la avecilla viva en el campo.” esto tal vez significaba que ahora el enfermo era libre. Igualmente el único que hoy nos puede hacer libres es Jesucristo, antes estábamos esclavos del pecado. Juan 8: 34 “Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.” Para que la santidad sea total no basta con santificarnos de manera personal también es necesario purificar nuestra casa. Levítico 14: 38-40 “el sacerdote saldrá de la casa a la puerta de ella, y cerrará la casa por siete días. 14:39 Y al séptimo día volverá el sacerdote, y la examinará; y si la plaga se hubiere extendido en las paredes de la casa, 14:40 entonces mandará el sacerdote, y arrancarán las piedras en que estuviere la plaga, y las echarán fuera de la ciudad en lugar inmundo.” Nuestra casa es un lugar donde la pueden frecuentar muchas personas que no todas pueden tener una buena relación con Dios. Muchas personas nos pueden tener envidia de las bendiciones que recibimos de Jesucristo. Es por esto que es necesario que aprendamos a purificar nuestra casa. Una de las mejores formas que tenemos para purificar nuestra casa es asiendo de ella un altar de Adoración. Qué bueno que siempre podamos reunirnos con nuestra familia para estudiar juntos la palabra de Dios y elevar oraciones y alabanzas a nuestro señor Jesucristo.
  • 196. Inmoralidad Sexual. Levítico 15. Cuando hablamos de inmoralidad sexual siempre creemos que es adulterio, violaciones o cosas por ese estilo. Pero sin necesidad de llegar a esos extremos de pecado los seres humanos estamos expuestos a ser inmorales en cuanto a la sexualidad. El pecado sexual comienza en la mente, los seres humanos somos cuerpo, alma y espíritu. Como cristianos por lo general siempre estamos preocupados solo por nuestra parte espiritual y nuestra alma ya que consideramos que es ella la que se condena o se salva. A muchos cristianos se nos olvida que el alma es la que maneja nuestra parte emocional, nuestros sentimientos, pero principalmente el alma maneja nuestra parte mental es decir nuestros pensamientos. El semen y la sangre en condiciones normales son generadores de vida. Deuteronomio 12: 23 “Solamente que te mantengas firme en no comer sangre; porque la sangre es la vida, y no comerás la vida juntamente con su carne” En condiciones anormales estos elementos se pueden convertir en inmundicia en nuestro cuerpo. Flujo de semen. Levítico 15: 2 “Hablad a los hijos de Israel y decidles: Cualquier varón, cuando tuviere flujo de semen, será inmundo.” Menstruación. Levítico 15: 19 “Cuando la mujer tuviere flujo de sangre, y su flujo fuere en su cuerpo, siete días estará apartada; y cualquiera que la tocare será inmundo hasta la noche.” No era la sangre lo que producía inmundicia, era una mala higiene en el cuerpo lo que contaminaba y producía infecciones. V 21 “Y cualquiera que tocare su cama, lavará sus vestidos, y después de lavarse con agua, será inmundo hasta la noche.” No era el semen lo que producía impureza, era las condiciones anormales en la que se efectuaba la eyaculación. Cuando el semen no era para generar vida. Génesis 38: 9-10 “Y sabiendo Onán que la descendencia no había de ser suya, sucedía que cuando se llegaba a la mujer de su hermano, vertía en tierra, por no dar descendencia a su hermano. 38:10 Y desagradó en ojos de Jehová lo que hacía, y a él también le quitó la vida.” La masturbación, las emisiones nocturnas pueden constituirse en flujos anormales que causan inmundicia.
  • 197. Estos flujos pueden ser producto de nuestra mente; ¿pero que puede estimular a nuestra mente para que los produzca? 1. Lo que vemos. Nuestros ojos son el canal entre el mundo y nuestra mente. 2. Lo que oímos. La televisión y las personas con quien nos relacionamos pueden influir de manera importante en nuestra forma de pensar. 3. Deseos reprimidos. La insatisfacción en la pareja puede producir necesidades en nuestro cuerpo que Satanás utiliza para incitar a tener prácticas no agradables a Dios. 1 Corintios 7: 5 “No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.” Estos flujos sin una buena práctica de higiénica producen infecciones y diversas enfermedades, es por eso que la palabra de Dios y ahora también los médicos recomiendan mantener una higiene adecuada después y antes de cualquier contacto físico en la pareja. V 18 “Y cuando un hombre yaciere con una mujer y tuviere emisión de semen, ambos se lavarán con agua, y serán inmundos hasta la noche” Lo único que podía limpiar y purificar a una persona era teniendo una buena relación con Dios, en la antigüedad se lo conseguía a través de sacrificios u ofrendas de animales. V 14 “Y el octavo día tomará dos tórtolas o dos palominos, y vendrá delante de Jehová a la puerta del tabernáculo de reunión, y los dará al sacerdote;” Hoy en día la uniforma que tenemos para ser purificados es Jesucristo, y la única forma de no permitir que nuestra mente sea utilizada por las tentaciones de Satanás es manteniéndola ocupada con la palabra de Dios. La Reconciliación. Levítico 16 Hoy en día vivimos en un mundo que tiene mucha prisa, poco tiempo tenemos para dedicarnos los unos a los otros, la rapidez con que nos movemos es tal que es muy frecuente causar fricción entre las personas que tratamos a diario. En el hogar y con las demás personas con quien tratamos siempre estamos expuestos a enojarnos con facilidad. Es por esto que cada día se hace más necesario el aprender a reconciliarnos. Reconciliar significa volver en amistad. Estábamos alejados y ahora nos acercamos.
  • 198. Esta siempre ha sido nuestra condición con Dios por culpa de nuestros pecados permanecemos alejados de él. La relación del hombre con Dios ha sido tan mala que al acercarse en lugar de producir vida ha producido muerte. V 1 “Habló Jehová a Moisés después de la muerte de los dos hijos de Aarón, cuando se acercaron delante de Jehová, y murieron.” Para tener una buena relación es necesario acercarse a la persona ofendida, pero no en cualquier momento. V 2 “Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón tu hermano, que no en todo tiempo entre en el santuario detrás del velo, delante del propiciatorio que está sobre el arca, para que no muera; porque yo apareceré en la nube sobre el propiciatorio.” Para tener éxito en la reconciliación es necesario preparar el territorio. Que el ambiente sea el adecuado. Veamos algunas cosas a tener en cuenta para preparar el terreno de la reconciliación. 1. Un buen dialogo. Busca la forma de entablar un verdadero dialogo. V 13 “Y pondrá el perfume sobre el fuego delante de Jehová, y la nube del perfume cubrirá el propiciatorio que está sobre el testimonio, para que no muera” lo único que producía un perfume agradable a Dios era el incienso. Incienso significa oración, dialogo o hablar. Apocalipsis 5: 8 “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;” 2. Haceptar nuestros errores. Solo cuando aceptamos que nos equivocamos podemos corregir y llegar a la perfección. 3. Estar dispuestos a perdonar y a pedir perdón. Para que la reconciliación fuera un éxito era necesario que el sacerdote lo hiciera a través del sacrificio de animales. V 3 “Con esto entrará Aarón en el santuario: con un becerro para expiación, y un carnero para holocausto.” Para reconciliarnos con Dios ya no necesitamos del sacrificio de animales ahora lo obtenemos a través de Jesucristo. Romanos 5: 10-11 “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. 5:11 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación.” Pero lo más maravilloso es que no solo somos reconciliados con Dios ahora Jesucristo nos hace parte de su gran propósito y también nos convierte en reconciliadores. Cada vez que le compartimos a alguien sobre Jesús estamos contribuyendo a que esa persona se reconcilie a través de Jesucristo con nuestro Dios. 2 Corintios 5: 18-19 “Y todo esto proviene
  • 199. de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 5:19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.” Cuando nosotros nos reconciliamos con Dios nos reconciliamos con nosotros mismos y como consecuencia de esto nos reconciliamos con los demás. Si quieres vivir en paz en tu casa o en este mundo es necesario primero reconcíliate con Dios. El Templo lugar de Adoración. Levítico 17. Dios está en cualquier lugar y en cualquier lugar el nos puede oír eso es cierto. No hay ningún lugar donde Dios no se encuentre. Salmo 139: 7-12 “¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? 139:8 Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. 139:9 Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, 139:10 Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra. 139:11 Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirán; Aun la noche resplandecerá alrededor de mí. 139:12 Aun las tinieblas no encubren de ti, Y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son las tinieblas que la luz.” También es cierto que Dios no habita en casa hecha por hombres. Hechos 17: 24 “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas,” El templo no es suficientemente grande como para contener la presencia de Dios, pero si en el templo se puede reflejar la presencia de Dios. 2 Crónicas 7: 1 “Cuando Salomón acabó de orar, descendió fuego de los cielos, y consumió el holocausto y las víctimas; y la gloria de Jehová llenó la casa” El mandato de Dios era que el sacrificio no podía ser ofrecido en cualquier lugar, tenía que ser a la entrada del tabernáculo. Levítico 17: 3-5 “Cualquier varón de la casa de Israel que degollare buey o cordero o cabra, en el campamento o fuera de él, 17:4 y no lo trajere a la puerta del tabernáculo de reunión para ofrecer ofrenda a Jehová delante del tabernáculo de Jehová, será culpado de sangre el tal varón; sangre derramó; será cortado el tal varón de entre su pueblo, 17:5 a fin de que traigan los hijos de Israel sus sacrificios, los que sacrifican en medio del campo, para que los traigan a Jehová a la puerta del tabernáculo de reunión al sacerdote, y sacrifiquen ellos sacrificios de paz a Jehová.” Ahora Jehová no acepta sacrificios de animales pero al igual que Jesús se ofreció en sacrificio es necesario que nosotros también nos ofrezcamos en sacrificio vivo delante de Dios. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”
  • 200. También nuestros sacrificios son de alabanza. Hebreos 13: 15 “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” Es por eso que en su palabra Jesucristo nos invita a que no dejemos de congregarnos como algunos tienen por costumbre. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” Aunque Jehová no habita en ningún templo si considera que el templo es su casa y sobre todo casa de oración, el lugar donde nos podemos comunicar con él con mayor libertad. Mateo 21: 13 “y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.” Desde la antigüedad Jehová declaro que en su casa de oración es donde el recibiría los sacrificios. Isaías 56: 7 “yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.” El congregarnos en el templo no solo es una muestra de obediencia, también con este acto demostramos cuanto estamos dispuestos a incomodarnos por causa de Jesús. Hoy en día es muy común encontrar cristianos que cambian de iglesia a medida que cambian de barrio. A muchos cristianos no les importa en que creen en el lugar donde se están congregando lo único que les importa es que sea cerca y les quede cómodo. David siempre decía: “yo no le daré a Jehová algo que no me cueste” 2 Samuel 24: 24 “Y el rey dijo a Arauna: No, sino por precio te lo compraré; porque no ofreceré a Jehová mi Dios holocaustos que no me cuesten nada. Entonces David compró la era y los bueyes por cincuenta siclos de plata.” No seas facilista procura darle a Jehová lo mejor de ti, no importa cuánto te cueste, recuerda que el dio lo mejor por ti, el dio a su propio y único hijo.
  • 201. Rompiendo Culturas. Levítico 18. El evangelio de Jesucristo es algo que no se puede adaptar a las diferentes culturas, son las culturas las que se tienen que adaptar al cristianismo. Muchos misioneros dicen abrir obra en muchas comunidades que por su cultura adoran a muchos dioses, esto es algo muy bueno lo malo es que muchos de ellos predican un evangelio liviano manejable en cualquier cultura. Muchos misioneros lo único que han hecho es llevarle a estas comunidades otro dios mas, si creían en las piedras, o en cualquier otro ídolo ahora a esa lista de dioses le aumentaron a Jesucristo. El pueblo de Israel tenía que moverse frecuentemente, por lo tanto era muy común habitar en medio de otras culturas. La advertencia de Jehová era muy clara el pueblo de Dios no tenía que aprender de otras culturas ni de Egipto de donde salió ni de Canaán a donde llegaría. V 1-3 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 18:2 Habla a los hijos de Israel, y diles: Yo soy Jehová vuestro Dios. 18:3 No haréis como hacen en la tierra de Egipto, en la cual morasteis; ni haréis como hacen en la tierra de Canaán, a la cual yo os conduzco, ni andaréis en sus estatutos.” La clave para que el pueblo de Dios continuara disfrutando de sus bendiciones seria el cumplir fielmente sus mandamientos. V 4-5 “Mis ordenanzas pondréis por obra, y mis estatutos guardaréis, andando en ellos. Yo Jehová vuestro Dios. 18:5 Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis ordenanzas, los cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos. Yo Jehová.” La orden era que los demás deberían convertirse a las creencias de Israel y no ellos convertirse a las creencias de los demás pueblos. Jeremías 15: 19 “Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos.” En el camino se encontrarían con muchos valles de huesos secos pero sería la palabra de Dios los que les daría vida. Ezequiel 37: 4-6 “Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová. 37:5 Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis. 37:6 Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová.” No permitas que el deseo de ver la iglesia llena de gente te lleve a vivir en ansiedad, y la ansiedad te haga tomar estrategias del mundo. Recuerda que el mundo es enemigo de
  • 202. Dios. Santiago 4: 4 “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.” no te conviertas tu también en enemigo de Dios. La modernidad nos debe llevar mejorar la difusión de la palabra de Dios, nunca la modernidad nos debe llevara desvirtuar el poder de la palabra de Dios. Tú y yo estamos hechos para ser sal, pero es necesario que la sal no pierda su capacidad de salar. Mateo 5: 13 “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.” Como pueblo de Dios somos luz, la luz no tiene ninguna relación con las tinieblas, el mandato de Jesús es muy claro debemos salir de la amistad con el mundo. 2 Corintios 6: 14-18 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? 6:16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, Y seré su Dios, Y ellos serán mi pueblo. 6:17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré, 6:18 Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.” No permitas que el amor por el mundo dañe tu relación con Dios, tú y yo estamos para marcar diferencia no dejes que los incrédulos o los cristianos tibios te contaminen con sus inmundicias. Santidad una Forma de Vida. Levítico 19. El ser santo no es una opción es una orden. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 19:2 Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios.” El llamado de Jesucristo es que mejoremos nuestra forma de vida. 1 Pedro 1: 15-16 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 1:16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.” La única forma de ser santos es apartándonos de nuestros antiguos deseos. V 14 “como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia” Formas mediante las cuales podemos llegar a ser santos:
  • 203. 1. Dejando toda idolatría, y tal vez no la imagen que teníamos en la pared, pero si ese dinero, esos hijos o ese trabajo que se nos ha convertido en ídolo. Levítico 19: 4 “No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios.” 2. Dandole a Dios lo mejor. De nuestro servicio, de nuestros dones etc. V 5 “Y cuando ofreciereis sacrificio de ofrenda de paz a Jehová, ofrecedlo de tal manera que seáis aceptos.” Estás seguro que eso que estás haciendo es todo lo que puede hacer para servir a Dios. Recuerda que el saber hacer lo bueno y no hacerlo también es pecado. Santiago 4: 17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.” 3. Siendo bondadoso, si en tus manos está el hacerlo ayuda al pobre y al necesitado. V 9- 10 “Cuando siegues la mies de tu tierra, no segarás hasta el último rincón de ella, ni espigarás tu tierra segada. 19:10 Y no rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; para el pobre y para el extranjero lo dejarás. Yo Jehová vuestro Dios.” 4. No robando, no engañando ni mintiendo. V 11 “No hurtaréis, y no engañaréis ni mentiréis el uno al otro.” recuerda la santidad es una forma de vida que nos permite vivir en paz. 5. No jurando en vano, nuestro sí que sea si y nuestro no sea no. V 12 “Y no juraréis falsamente por mi nombre, profanando así el nombre de tu Dios. Yo Jehová.” Una persona santa se la conoce por su capacidad de compromiso. 6. Siendo justos. A cada quien se le debe dar lo que merece. V 13 “No oprimirás a tu prójimo, ni le robarás. No retendrás el salario del jornalero en tu casa hasta la mañana.” 7. No aprovechándose de las debilidades de los demás. V 14 “No maldecirás al sordo, y delante del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Dios. Yo Jehová.” 8. No fomentando el chisme, hay muchos que no matan físicamente con un arma, pero si lo hacen emocionalmente a través de su lengua. V 16 “No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová.” 9. No dañando nuestro cuerpo con Tatuajes. V 28 “Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo Jehová” En conclusión la santidad se consigue guardando todos los mandamientos que Dios ordena. V 37 “Guardad, pues, todos mis estatutos y todas mis ordenanzas, y ponedlos por obra. Yo Jehová.” Sin santidad no se puede ver a Dios. Hebreos 12: 14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.”. Muchas personas oran y no sienten nada por mas que se esfuerzan siempre terminan después de orar con el corazón vacio. Salen del culto y mientras todos
  • 204. se gozan de lo maravilloso que estuvo el sermón y lo delicioso de la ministración. El que no dispuso su corazón dice: “yo no sentí Nada” Ser santo es ser apartado del mundo para servir a Jesucristo. La santidad es mucho más que una mera expresión religiosa, la santidad es una forma de vida. Tu y yo somos santos no permitas que el mundo te convenza de lo contrario. La Bendición de la Honra. Levítico 20. Para Dios es muy importante la honra a los demás y en especial a nuestros padres. Es tan importante que el castigo para los que deshonran a los padres es la muerte. V 9 “Todo hombre que maldijere a su padre o a su madre, de cierto morirá; a su padre o a su madre maldijo; su sangre será sobre él.” Cuando un hombre camina siempre por el sendero de la justicia en su vejez será coronado con honra. Proverbio 16: 31 “Corona de honra es la vejez Que se halla en el camino de justicia.” Sería muy bueno que ahora que estamos jóvenes nos preguntemos. Porque camino estamos transitando. ¿Será que al final si nos lleva a conseguir una corona de honra? Aunque la honra es un mandato de Dios, también es necesario que los padres tratemos a nuestros hijos y nietos de tal manera que nuestra vejez junto a ellos sea maravillosa, llena de honra. Proverbio 17: 6 “Corona de los viejos son los nietos, Y la honra de los hijos, sus padres.” La honra a nuestros padres sin importar cual haya sido su comportamiento para con nosotros genera bendición. Efesios 6: 2-3 “Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 6:3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.” Como padres nuestra obligación es corregir a nuestros hijos pero no es prudente confundir el castigo con el maltrato esto solo lleva a los hijos a tener ira en contra de sus padres. Efesios 6: 4 “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor” La honra se la gana cuando sabemos manejar la contienda. Cuando a pesar de nuestro enojo logramos actuar con sabiduría. Proverbio 20: 3 “Honra es del hombre dejar la contienda; Mas todo insensato se envolverá en ella.”
  • 205. La única forma que tenemos para vivir en paz en la sociedad es si aprendemos a honrar a todos. 1 Pedro 2: 17 “Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey” Dios nos da ejemplo el nos honra si nosotros le servimos a través de Jesucristo. El trabajo genera honra. Juan 12: 26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.” Si quieres que los demás te honren trata de hacer siempre las cosas bien, se servicial, trabaja con dedicación, nunca seas negligente en lo que hagas. Si en este mundo para vivir bien se necesita honrar a los demás con mayor razón si queremos tener una excelente relación con Dios debemos honrarlo. Malaquías 1: 6 “El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?” La honra para Dios y para cualquier persona tiene que ser mucho masque tan solo una mera expresión. Con nuestros actos honramos o deshonramos más que con nuestra boca. Mateo 15: 8 “Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí.” Las palabras se la lleva el viento nuestros actos perduran para siempre, que tanto estas dispuesto hacer para demostrar tu honra a Dios y a los demás. Proverbios 3: 9 “Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; 3:10 Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto.” Tú estás dispuesto a honrar a Dios o solo eres de esos cristianos que solo busca a Jesucristo para recibir milagros. Si quieres vivir en paz con Dios y con los demás, aprende a honrar. La honra es el principio de la felicidad.
  • 206. Santidad en los Sacerdotes. Levítico 21 Un sacerdote es un líder y un líder es un guía. Por lo tanto es muy importante que el líder reúna algunas características para poder desempeñar muy bien su trabajo. Una de las exigencias principales para un líder era el no contaminarse con un muerto. V 1 “Jehová dijo a Moisés: Habla a los sacerdotes hijos de Aarón, y diles que no se contaminen por un muerto en sus pueblos.” Para Jesucristo un muerto no solo es aquel que ya no tiene signos vitales, para Jesucristo un muerto también es aquel que no anda en sus caminos. Lucas 9: 60 “Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.” En el pueblo de Dios es decir al interior de la iglesia hay muchos que están en condición de muertos y que sería muy bueno no tener mucho contacto con ellos porque contaminan. Un cristiano muerto es aquel que es tibio, siempre esta desanimado, no le gusta orar, no participa en nada, no le gusta congregarse con frecuencia y por lo general tiene un pie en la iglesia y el otro en el mundo. En la antigüedad solo los que tenían linaje de Aarón o de Levi podían presentarse delante de Jehová en calidad de sacerdotes. Ahora Dios nos llama sacerdotes a todos los que pertenecemos a su pueblo. 1 Pedro 2: 9 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;” Características en un líder sin santidad. 1. Se une a yugo desigual. V 7 “Con mujer ramera o infame no se casarán, ni con mujer repudiada de su marido; porque el sacerdote es santo a su Dios” 2. No sabe gobernar su casa. V 9 “Y la hija del sacerdote, si comenzare a fornicar, a su padre deshonra; quemada será al fuego.” 1 Timoteo 3: 4-5 “que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?)” 3. Es Ciego. V 18 a “Porque ningún varón en el cual haya defecto se acercará; varón ciego,” el líder debe saber para donde va y que es lo que quiere, de lo contrario sería un ciego guiando a otros ciego.
  • 207. 4. Es Inútil. V 19 “o varón que tenga quebradura de pie o rotura de mano,” un verdadero líder es aquel que siempre está dispuesto a caminar una milla mas. Hace más de lo que le toca. 5. No puede llevar la carga de los demás. V 20 a “o jorobado, o enano,” Un siervo de Dios está dispuesto a sentir carga por sus discípulos para llevarlos siempre a la presencia de Dios a través de la oración. 6. No da fruto. Por lo general es estéril en el ministerio y en cualquier actividad que haga. V 20 b “o testículo magullado.” Jesucristo exige que sus discípulos den fruto. Juan 15: 1- 2 “Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 15:2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto” Un sirvo de Jesucristo que no quiere santificarse y prefiere vivir todavía en las inmundicias del mundo no puede representar al pueblo delante de Dios. V 23 “Pero no se acercará tras el velo, ni se acercará al altar, por cuanto hay defecto en él; para que no profane mi santuario, porque yo Jehová soy el que los santifico.” Recuerda tu y yo somos sacerdotes de Jesucristo y debemos ser santos, si tú en la iglesia encabezas un ministerio o simplemente perteneces a uno y por lo tanto te llamas líder con mayor razón debes presentarte en santidad delante de Dios. Santidad en las Ofrendas. Levítico 22. Dios exige que seamos santos. 1 Pedro 1: 15- 16 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 1:16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.” El ser santos no es una opción que tenemos los cristianos, la santidad es una orden de parte de Dios. Pero si nosotros debemos ser santos nuestras ofrendas o sacrificios también deben ser santas. Ofrendas de manera económica o espiritual. Hebreos 13 15 “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” Ofrendar es ofrecer, dar y para esto debemos tener en cuenta que ofrecemos, como lo ofrecemos y para qué es que lo ofrecemos. Los sacrificios de animales ya no acepta Dios. Hebreos 10: 5 “Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. 10:6 Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. Dios nos exige nuestro cuerpo no porque este coleccionándolos, el quiere los dones, los talentos, las habilidades que tiene nuestro cuerpo para que los pongamos, a su disposición y hagamos su voluntad. 10:7 Entonces dije: He aquí que vengo, oh
  • 208. Dios, para hacer tu voluntad”. Al entregarnos al servicio de Jesucristo nos estamos dando en sacrificio. Romanos 12: 1 “sí que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” A trabes de la Adoración, de la Alabanza y el servicio podemos dar ofrenda a nuestro Dios, estas ofrendas tienen que ser las mejores al igual que lo eran las ofrendas y sacrificios de animales en la antigüedad. V 19-20 “para que sea aceptado, ofreceréis macho sin defecto de entre el ganado vacuno, de entre los corderos, o de entre las cabras. 22:20 Ninguna cosa en que haya defecto ofreceréis, porque no será acepto por vosotros.” La persona que ofrece la Ofrenda debe ser digna de hacerlo. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 22:2 Di a Aarón y a sus hijos que se abstengan de las cosas santas que los hijos de Israel me han dedicado, y no profanen mi santo nombre. Yo Jehová.” somos dignos cuando tenemos un corazón limpio. Mateo 5: 8 “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios” y el único que puede darnos un corazón limpio es Dios. Salmo 51: 10 “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí” Qué cosas pueden hacer o influenciar para que nuestra ofrenda sea con defecto: 1. Un Yugo desigual. V 12 “La hija del sacerdote, si se casare con varón extraño, no comerá de la ofrenda de las cosas sagradas.” el yugo desigual puede formarse al unirse una persona cristiana con una incrédula o al unirse dos cristianos pero con sueños y anhelos ministeriales muy diferentes el uno del otro. 2. Una Persona del Mundo. V 25. “Ni de mano de extranjeros tomarás estos animales para ofrecerlos como el pan de vuestro Dios, porque su corrupción está en ellos; hay en ellos defecto, no se os aceptarán.” una persona que no tiene muy en claro su vida espiritual puede influenciar en dar una ofrenda no agradable a Dios. No puede servir una persona recién convertida. 1 Timoteo 3: 6 “no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo” 3. Tener mala relación con los demás. Levítico 19: 17-18 “” antes de presentar la ofrenda a Jesucristo cualquiera que sea: de alabanza, de Adoración, de servicio en la obra debemos reconciliarnos con quien tenemos diferencia. Mateo 5: 23 “Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,” Si a las personas con quien estamos agradecidos les ofrecemos lo mejor, con mayor razón debemos hacerlo con Jesucristo que nos ha dado todo lo que tenemos. Dios a demás de mirar lo que le damos también mira nuestra actitud como lo hacemos.
  • 209. Las Fiestas Solemnes. Levítico 23. Son muchas las confrontaciones en cuanto a si es bueno que los que no somos israelitas celebremos los días de fiesta. Unos dicen que si otros que no, pero si todos concluimos que al menos un día deberíamos guardar para Dios. No importa si algunos lo hacen el sábado y otros el domingo. V 3 “Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.” El día tiene 24 horas si decimos que el domingo es para el Señor muchos solo le dedicamos dos horas en el culto y eso cuando llegamos de manera puntual. Las fiestas son tiempos especiales que dedicamos para honrar a alguien. 15 años, grados, matrimonios etc. En este caso la fiesta es para honrar a Dios. V “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 23:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:” La razón principal para hacerle fiesta a Dios es reconciliarnos con él. Muchas veces utilizamos el culto solo para pedir, reclamar o exigir un milagro de parte de Dios. V 28 “Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros delante de Jehová vuestro Dios” Que harías tú si quieres reconciliarte con el ser que amas. Lo mas lógico es que le llevarías un presente. Algo que le agrade y de esta forma te vea con buenos ojos. Lo mismo exige Dios que para reconciliarnos no debemos presentarnos con las manos vacías. Deuteronomio 16: 16 “Tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere: en la fiesta solemne de los panes sin levadura, y en la fiesta solemne de las semanas, y en la fiesta solemne de los tabernáculos. Y ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías;” Hoy no nos exige que le presentemos animales pero si quiere que nosotros nos presentemos como sacrificio vivo delante de él. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” Dios quiere que le demostremos nuestro amor y obediencia a través del servicio. Deuteronomio 10: 12- 13 “Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; 10:13 que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad?”
  • 210. Una fiesta se caracteriza por su alegría, y de esta forma nos debemos presentar en el culto. Salmos 37: 4 “Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón.” Las cosas que hacemos cobran gracia cuando las hacemos con una buena actitud. El culto el ayuno o cualquier cosa que le ofrezcamos a Dios también cobran mayor vida dependiendo de nuestra actitud. Mateo 6: 16- 17 “Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6:17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro” No importa cuántos días o que días los dediques para hacerle fiesta a Dios lo importante es que lo que hagas lo hagas por agradecimiento, recuerda de donde él te rescato: de la aflicción, de los vicios, de la soledad. Etc. Levítico 23: 4-5 “Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos: 23:5 En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová.” Recuerda los cultos o los ayunos no deben ser hechos para pedir o exigir milagros antes por lo contrario lo que nos motive debe ser el amor y el agradecimiento. Dale gracias a Dios por lo que tienes sea mucho o poco y Dios te dará lo que no tienes. Aceite para las Lámparas. Levítico 24. La única forma de mantener una lámpara encendida es a través del combustible en este caso el aceite. La lámpara tenía que estar encendida de manera constante. V 1- 2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 24:2 Manda a los hijos de Israel que te traigan para el alumbrado aceite puro de olivas machacadas, para hacer arder las lámparas continuamente.” el aceite es símbolo del espíritu santo y la única forma de mantenernos avivados es si el espíritu de Dios permanece en nosotros. Para ser llenos del espíritu santo es necesario pedirlo. Lucas 11: 13 “Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?” La única forma de obtener el reino de los cielos es permaneciendo siempre vigilando, no basta tan solo con haber recibido algún día a Jesucristo en nuestro corazón. Mateo 25: 1-9 “Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 25:2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 25:3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 25:4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 25:5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 25:7 Entonces todas
  • 211. aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 25:8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 25:9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas.” Para nuestra vida secular también podemos aprender cuán importante es estar siempre preparados y la única forma es previendo lo que puede pasar en el futuro. Es cierto que no sabemos que nos puede pasar el día de mañana pero esto no quiere decir que debemos vivir de la improvisación. Si quieres tener éxito en la vida es necesario que aprendas hacer proyectos o planes. Las personas imprudentes siempre luchan, se esfuerzan y por lo general nunca alcanzan nada. Tanto en lo secular como en lo espiritual. Mateo 15: 10- 13 “Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 25:11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! 25:12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 25:13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir” Antes se necesitaba ofrecer tortas de harina o pan. Levítico 24: 5 “Y tomarás flor de harina, y cocerás de ella doce tortas; cada torta será de dos décimas de efa.” Hoy en día ese pan que genera vida es Jesucristo. Juan 6: 35 “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.” Dios perdona cualquier pecado menos el de la blasfemia del espíritu de Dios. Levítico 24: 16 “El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama. 12:31 Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. 12:32 A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.” Para Jesucristo el espíritu santo es muy importante, tanto que el les dice a sus discípulos que les convenía que él se vaya para que descienda el espíritu de Dios. Juan 16: 7 “Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.” Razones por las cuales el Espíritu santo es tan importante. 1. El es nuestro ayudador. Juan 14: 16 “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:” 2. El nos Convence de pecado. El nos dice que debemos hacer y que no debemos hacer. Juan 16: 8 “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.”
  • 212. Despreciar al espíritu santo o creer que Jesucristo no tiene el espíritu de Dios es, lo más delicado que le puede pasar a una persona. Anhela la presencia del espíritu santo en tu vida y tu vida será transformada. Nuestro Jubileo. Levítico 25. El jubileo era una fiesta que celebraba el pueblo de Israel cada cincuenta años, en ese año había recuperación de tierras y de familias. V 10 “Y santificaréis el año cincuenta, y pregonaréis libertad en la tierra a todos sus moradores; ese año os será de jubileo, y volveréis cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su familia.” El año del jubileo era un tiempo especial donde no había siembra pero Jehová les proveía y no les hacía falta nada. V 20-21 “Y si dijereis: ¿Qué comeremos el séptimo año? He aquí no hemos de sembrar, ni hemos de recoger nuestros frutos; 25:21 entonces yo os enviaré mi bendición el sexto año, y ella hará que haya fruto por tres años.” Lo que Dios quiere es que aprendamos a vivir en hermandad cuidándonos de los unos a los otros como una gran familia. V 35- 37 “Y cuando tu hermano empobreciere y se acogiere a ti, tú lo ampararás; como forastero y extranjero vivirá contigo. 25:36 No tomarás de él usura ni ganancia, sino tendrás temor de tu Dios, y tu hermano vivirá contigo. 25:37 No le darás tu dinero a usura, ni tus víveres a ganancia.” Para salir de la esclavitud era necesario que un familiar lo rescatara a través de pagar un precio. V 25 “Cuando tu hermano empobreciere, y vendiere algo de su posesión, entonces su pariente más próximo vendrá y rescatará lo que su hermano hubiere vendido.” Ahora nosotros no necesitamos de un hombre cualquiera para que nos haga libres ahora tenemos un rescatador perfecto llamado Jesucristo el pago el precio a través de su preciosa sangre. Mateo 20: 28 “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” Estábamos esclavos del pecado y de la muerte pero Desde mucho tiempo a tras Jesús estaba destinado para ser nuestro rescatador. Isaías 61: 1-2 “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 61:2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados;”
  • 213. Nosotros tenemos el privilegio maravilloso de contar con Jesucristo a través de él no necesitamos estar esclavos o endeudados por cincuenta años, tan solo basta con que lo recibamos en nuestro corazón y él hace esa labor maravillosa de darnos libertad. Jesucristo nos da verdadera libertad a través de su palabra, es su verdad maravillosa la que nos hace libres. Juan 8: 31-32 “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 8:32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” El pueblo de Dios no se perdió por falta de milagros, el pueblo de Dios se perdió por falta de conocimiento. El conocimiento de la palabra es tan importante que si lo rechazamos Dios también rechaza nuestras oraciones. Proverbios 28: 9 “El que aparta su oído para no oír la ley, Su oración también es abominable.” Nunca nos alejemos de Jesucristo solo el nos hace libres de la esclavitud del pecado, de nuestros propios complejos y limitaciones. Nuestro Jubileo. Levítico 25. El jubileo era una fiesta que celebraba el pueblo de Israel cada cincuenta años, en ese año había recuperación de tierras y de familias. V 10 “Y santificaréis el año cincuenta, y pregonaréis libertad en la tierra a todos sus moradores; ese año os será de jubileo, y volveréis cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su familia.” El año del jubileo era un tiempo especial donde no había siembra pero Jehová les proveía y no les hacía falta nada. V 20-21 “Y si dijereis: ¿Qué comeremos el séptimo año? He aquí no hemos de sembrar, ni hemos de recoger nuestros frutos; 25:21 entonces yo os enviaré mi bendición el sexto año, y ella hará que haya fruto por tres años.” Lo que Dios quiere es que aprendamos a vivir en hermandad cuidándonos de los unos a los otros como una gran familia. V 35- 37 “Y cuando tu hermano empobreciere y se acogiere a ti, tú lo ampararás; como forastero y extranjero vivirá contigo. 25:36 No tomarás de él usura ni ganancia, sino tendrás temor de tu Dios, y tu hermano vivirá contigo. 25:37 No le darás tu dinero a usura, ni tus víveres a ganancia.”
  • 214. Para salir de la esclavitud era necesario que un familiar lo rescatara a través de pagar un precio. V 25 “Cuando tu hermano empobreciere, y vendiere algo de su posesión, entonces su pariente más próximo vendrá y rescatará lo que su hermano hubiere vendido.” Ahora nosotros no necesitamos de un hombre cualquiera para que nos haga libres ahora tenemos un rescatador perfecto llamado Jesucristo el pago el precio a través de su preciosa sangre. Mateo 20: 28 “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” Estábamos esclavos del pecado y de la muerte pero Desde mucho tiempo a tras Jesús estaba destinado para ser nuestro rescatador. Isaías 61: 1-2 “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 61:2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados;” Nosotros tenemos el privilegio maravilloso de contar con Jesucristo a través de él no necesitamos estar esclavos o endeudados por cincuenta años, tan solo basta con que lo recibamos en nuestro corazón y él hace esa labor maravillosa de darnos libertad. Jesucristo nos da verdadera libertad a través de su palabra, es su verdad maravillosa la que nos hace libres. Juan 8: 31-32 “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 8:32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” El pueblo de Dios no se perdió por falta de milagros, el pueblo de Dios se perdió por falta de conocimiento. El conocimiento de la palabra es tan importante que si lo rechazamos Dios también rechaza nuestras oraciones. Proverbios 28: 9 “El que aparta su oído para no oír la ley, Su oración también es abominable.” Nunca nos alejemos de Jesucristo solo el nos hace libres de la esclavitud del pecado, de nuestros propios complejos y limitaciones.
  • 215. Patrocinando el Reino de Dios. Levítico 27. Los seres humanos siempre queremos lo mejor, y sobre todo nos encanta tener siempre algo que recibir. Pero lo que más nos molesta es tener que dar. Queremos vivir en la mejor ciudad, en el mejor barrio o en el mejor país. Los gobernantes pueden hacer esto posible darnos las mejores vías de transporte, los mejores parques de recreación. Etc. Pero sabes algo todo esto es posible solo a través del dinero que pueden dar los mismos ciudadanos a través de sus impuestos. El pueblo de Israel era un pueblo esclavo que a pesar de trabajar muy duro estaba acostumbrado a que todo le den. Nada diferente a lo que puede pasar hoy en día la mayoría de los seres humanos viven con una mentalidad de esclavos quieren recibir de todo pero no quieren dar nada. En cualquier círculo social en que el hombre se encuentre lo que más le cuesta es dar. Si está en una reunión del colegio y hay que dar alguna cuota siempre escoge dar la mínima y si le dicen que es de carácter voluntario entonces prefiere no dar nada. Su argumento: si otros van a dar entonces que den ellos. Los israelitas ya no eran tan solo un montón de personas, cuando Dios les instituyo leyes, y adquirieron derechos y obligaciones se convirtieron en un pueblo y ahora era su deber mantenerlo y luchar por mejorarlo. Para que el pueblo de Israel fuera el mejor era necesario que el pueblo lo patrocinara. La forma de patrocinar este nuevo reino era de varias formas entre ellas las siguientes: 1. De manera voluntaria. V 1-3 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 27:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno hiciere especial voto a Jehová, según la estimación de las personas que se hayan de redimir, lo estimarás así: 27:3 En cuanto al varón de veinte años hasta sesenta, lo estimarás en cincuenta siclos de plata, según el siclo del santuario.” el dar tiene que ser un sentimiento que salga del corazón de esta forma lo hacemos bien y cada vez tratamos de llegar a la excelencia. Dar de manera voluntaria no quiere decir dejar de dar si no quiero dar. Dar de manera voluntaria significa dar de buena gana, con alegría. 2 Corintios 9: 7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.” 2. Dar de acuerdo a como haya prosperado. Nadie está exento de no contribuir porque de esto también depende la bendición. V 8 “Pero si fuere muy pobre para pagar tu estimación, entonces será llevado ante el sacerdote, quien fijará el precio; conforme a la posibilidad del que hizo el voto,
  • 216. le fijará precio el sacerdote” pablo también enseña que la forma de dar es de acuerdo como haya prosperado. 1 Corintio 16: 2 “Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.” Dios es un Dios de orden y teniendo en cuenta que cada uno debe patrocinar el reino de Dios de acuerdo a como prospere Dios establece un sistema infalible matemáticamente, mediante el cual se garantiza que cada persona de conforme tenga. Esta operación matemática la llamo Diezmo. V 30 “Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová.” Muchas personas tacañas argumentan que Dios no mando dar diezmo del dinero. Pero se les olvida que en la antigüedad Dios se está refiriendo a un pueblo de campo cuya economía se derivaba de la crianza y venta de ganado, del cultivo y venta de productos agrícolas. Hoy tal vez tu ya no eres ganadero, ni agricultor pero tienes otras fuentes de donde se deriva tu sustento de eso es lo que tienes que diezmar. En el mundo hay muchas personas que patrocinan cosas del mundo y algunos hasta patrocinan el comprar armas para matarse los unos a los otros entonces porque tú y yo no patrocinar vida y vida en abundancia.
  • 217. Logrando la Excelencia. Números 1-3. Dios es un Dios de excelencia él siempre nos lleva de lo bueno a lo mejor y de lo mejor a lo excelente. Todos nosotros somos hechos a la imagen y semejanza de Dios esto nos hace capaces de conseguir una vida de excelencia. Ser el mejor no es pecado pero si requiere de mucho esfuerzo y dedicación. Dios saco a su gente de la esclavitud en Egipto y quería que fuera un pueblo. Por esta razón le dio leyes, estatutos y una forma administrativa a través del diezmo que le permita no solo sostenerse sino cada día ser el mejor entre los demás pueblos. La forma de vida en el desierto no era fácil, en los tiempos de la travesía del pueblo por el desierto tenía que aprender a defenderse. Era la ley del más fuerte. Los pueblos eran nómadas por lo tanto su pelea diaria era conquistar buenas tierras dotadas de fuentes de agua donde poder permanecer por algún tiempo. Pueblo débil pueblo que desaparecía. Dios quería formar al pueblo en el arte de la guerra y empieza a darles algunas instrucciones que les ayudaría a ser excelentes en esta nueva actividad. Como lograr la excelencia en lo que hacemos: en este caso como lograr la excelencia en la guerra, y sabes una cosa en este mundo cada día vivimos una guerra para poder sobre vivir. Cada día hay menos fuente de empleo por lo cual se requiere más personas dispuestas a generarlo más que solo buscar un empleo. 1. Saber que tengo. Con que dispongo para poder enfrentarme. 1: 1- 3 “Habló Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el tabernáculo de reunión, en el día primero del mes segundo, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, diciendo: 1:2 Tomad el censo de toda la congregación de los hijos de Israel por sus familias, por las casas de sus padres, con la cuenta de los nombres, todos los varones por sus cabezas. 1:3 De veinte años arriba, todos los que pueden salir a la guerra en Israel, los contaréis tú y Aarón por sus ejércitos.” si quieres iniciar un proyecto, cualquiera que sea es necesario que mires lo que dispones para empezar. Jesucristo nos manda a trabajar en base a un presupuesto de gasto, la fe no nos debe llevar hacer imprudentes. Lucas 14: 28 - 29 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,”
  • 218. 2. Formar un Buen equipo de trabajo. V 4 “Y estará con vosotros un varón de cada tribu, cada uno jefe de la casa de sus padres.” Moisés debía escoger un representante por cada tribu, y no cualquier persona debía ser alguien experto con mucho conocimiento. El escogió jefes, personas que sabían liderar. El trabajo en equipo tiene éxito si nos rodeamos de personas diligentes. 3. Saber qué hacer con lo que tengo. 2: 1 “” para tener éxito en la vida es necesario saber muy bien qué hacer con los recursos que contamos. Si tienes un capital para invertir, o si tienes simplemente tu salario. Si quieres que el dinero te rinda sería muy bueno que antes de gastarte el sueldo en cosas sin importancia primero hicieras una lista de las prioridades. Pagar servicios, arriendos, estudio, alimentación, ahorro para imprevistos. Etc. 4. Organizar muy bien los recursos con los que cuentas, sobre todo con el recurso humano. Jehová de los ejércitos para tener un pueblo exitoso inicialmente organizo tres grupos: soldados, equipo de trabajo y un grupo de sacerdotes que se encargarían de la parte espiritual. No importa cuán preparado estés humanamente siempre considera que sin Jesucristo nada podemos hacer. Con un buen orden, un buen equipo de trabajo y la intervención sobre natural de nuestro señor Jesucristo tenemos una vida de excelencia asegurada. Aumentando la productividad. Números 4. Cuando el trabajo es demasiado para un solo empleado, es recomendable delegar labores al equipo. Gracias a esta acción, cada uno tendrá sus propias obligaciones y metas que cumplir, todas para un mismo propósito y en menos tiempo. Jehová es un Dios de productividad el exige frutos. El que no da frutos debe dar y el que ya está dando frutos debe dar más. Solo a medida que nos exigimos podemos dar más. Juan 15: 2 “Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.” La productividad de una empresa no depende de cuánto tiempo se invierta, sino la eficiencia de los empleados. Si es así, automáticamente el tiempo invertido será menor. Es importante utilizar el capital humano para destacar y sobresalir en el mercado, entregando tareas específicas a especialistas y conocedores en el tema.
  • 219. La productividad es la relación entre lo que producimos en relación con lo que utilizamos. Le llamamos productividad cuando utilizamos menos cantidad de insumos, menos esfuerzo y la producción se aumenta. Para conseguir buenos resultados debemos tener en cuenta algunas cosas: 1. Delegar responsabilidades. Cada operación debe tener un responsable. Los hijos de Coat se encargarían de desarmar y amar el tabernáculo. Números 4: 4-5 “El oficio de los hijos de Coat en el tabernáculo de reunión, en el lugar santísimo, será este: 4:5 Cuando haya de mudarse el campamento, vendrán Aarón y sus hijos y desarmarán el velo de la tienda, y cubrirán con él el arca del testimonio;” Eleazar se encargaría del aceite. V 16 “Pero a cargo de Eleazar hijo del sacerdote Aarón estará el aceite del alumbrado, el incienso aromático, la ofrenda continua y el aceite de la unción; el cargo de todo el tabernáculo y de todo lo que está en él, del santuario y de sus utensilios” la Familia de Gerson se encargaba de las cortinas. V 24-25 “Este será el oficio de las familias de Gerson, para ministrar y para llevar: 4:25 Llevarán las cortinas del tabernáculo, el tabernáculo de reunión, su cubierta, la cubierta de pieles de tejones que está encima de él, la cortina de la puerta del tabernáculo de reunión” el pueblo tenía que moverse rápido y cada vez que tenían que cambiar de lugar tenían que hacerlo de prisa. Y lo que mas podría detenerlos seria el tabernáculo. En lo secular si quieres mayor, efectividad en lo que haces debes aprender a delegar responsabilidades. En cosas sencillas si te vas de paseo con la filia sería bueno que cada miembro se haga responsable de algo de lo que se lleva, para que no se quede nada olvidado. 2. Mejorando las condiciones de trabajo. Solo cuando somos responsables de lo que nos toca hacer mejoráramos el entorno. V 15 “Y cuando acaben Aarón y sus hijos de cubrir el santuario y todos los utensilios del santuario, cuando haya de mudarse el campamento, vendrán después de ello los hijos de Coat para llevarlos; pero no tocarán cosa santa, no sea que mueran. Estas serán las cargas de los hijos de Coat en el tabernáculo de reunión.” el incumplimiento genera desorden y el desorden genera muerte, es decir caos, confusión. 3. Proporsionando los medios de trabajo. Si queremos mas productividad no podemos vivir de la improvisación. Debemos proporcionar al personal que tenemos bajo nuestra dirección los medios necesarios para realizar su trabajo. V 10 “y lo pondrán con todos sus utensilios en una cubierta de pieles de tejones, y lo colocarán sobre unas parihuelas.” 4. Teniendo un mismo propósito. El propósito de todos los sacerdotes y personas que estaban trabajando era hacer el trabajo mucho más rápido y fácil. 5. Optimisa tu tiempo. No se trata de cuan ocupado estés en el día, sino de cuan productivo eres. Los expertos en el buen manejo de la administración del tiempo recomiendan.
  • 220. USA EL PRINCIPIO DE PARETO El principio de pareto establece que el 80% del éxito recae en un 20% de tus actividades. Analiza cuáles son esas actividades que requieren poco tiempo y maximizan tu productividad. Un ejemplo. Tenemos una empresa de muñecos, y variedades donde se fabrican muñecos y vendemos juguetería. El 80% de nuestro éxito está en la fabricación de muñecos, y tan sólo el 20% eran de la venta de juguetería, pero los clientes a los que les vendíamos juguetería consumían el 80% del tiempo. Solución, dejamos de vender juguetería para dedicarnos a lo más productivo la fabricación de muñecos. Con Cristo podemos dar mucho fruto. Juan 15: 5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” Recuerda no solo se trata de trabajar o estar ocupado, el éxito está en que en menos tiempo produzcas más. Sin Cristo trabajamos mucho y ganamos menos con Cristo trabajamos menos y ganamos mas. Esto no quiere decir que somos vagos, esto quiere decir que si trabajamos en la obra de Jesucristo nuestro tiempo secular se optimiza de tal manera que da mucho fruto. El Medio adecuado. Números 5. El medio en que desarrollan las cosas influye en gran manera en la vida de una persona de manera positiva o negativa. La manera de como pensamos, actuamos, sentimos y adquirimos conocimientos y educación no es independiente del ambiente en el que nos desenvolvemos ya que vivimos en sociedad y estamos en constante interacción con las personas y diversas variables que nos influyen en el diario vivir. Por lo tanto el ambiente puede determinar o forjar nuestra personalidad. Si el padre de un niño está acostumbrado a resolver todos sus problemas con violencia, no es de extrañar que el niño tenga cuando grande una personalidad violenta, o tal vez sea todo lo contrario y sea una persona retraída y temerosa. Jehová manda a echar fuera a todo aquel que está enfermo de lepra o flujo ya que se consideran fuentes contaminantes. V 1-2 “Jehová habló a Moisés, diciendo: 5:2 Manda a los hijos de Israel que echen del campamento a todo leproso, y a todos los que padecen flujo de semen, y a todo contaminado con muerto”
  • 221. Pero sabes una cosa aunque Jehová ama mucho a su pueblo en esta ocasión el no estaba muy preocupado de que el hombre se fuera a contaminar, el no quería que el campamento donde el moraba se vaya a contaminar. V 3 “Así a hombres como a mujeres echaréis; fuera del campamento los echaréis, para que no contaminen el campamento de aquellos entre los cuales yo habito.” Para que Dios se manifieste se requiere de un ambiente propicio. Es por eso que la gloria de Dios se manifiesta en medio de la Adoración y la alabanza. 2 Crónicas 5: 13-14 “Cuando sonaban, pues, las trompetas, y cantaban todos a una, para alabar y dar gracias a Jehová: y a medida que alzaban la voz con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música, y alababan a Jehová, diciendo: Porque él es bueno, porque su misericordia es para siempre: entonces la casa se llenó de una nube, la casa de Jehová. 5:14 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Dios.” La actitud de las personas determina en gran manera el ambiente de un lugar es por eso que es muy común escuchar frases como: el ambiente esta pesado, o el ambiente es muy agradable. El éxito en una relación depende en gran manera del ambiente que podamos crear. Si quieres tener éxito en la relación con tu esposa apaga el televisor, olvídate de los problemas, prepárense mutuamente con abrazos y caricias. Hay muchas mujeres que ya no quieren tener intimidad con su pareja porque se sienten agredidas, abusadas sienten que fueron forzadas a tener intimidad. Si quieres tener una verdadera intimidad con Dios no entres de lleno en la oración a recriminarle el por qué no ha hecho el milagros que querías, primero empieza adorándole, alabándole, diciéndole lo grande y maravilloso que él es. Qué cosas pueden contaminar el ambiente. Qué cosas se convierten en lepra. 1. El mal genio. No hay cosa más estresante que una persona malgeniada, nada le gusta; malo si lo saludan y malo si no lo saludan. 2. La Pereza. Hay personas que nada quieren hacer a todo le sacan un pretexto. 3. El desaseo. Una persona que huele mal daña cualquier ambiente, pueden estar en el mejor momento con la pareja y su desaseo daña la ocasión. 4. Los Celos excesivos. Los celos entre la pareja, los compañeros de trabajo, en la familia, el colegio. Etc. Son un factor contaminante siempre daña el ambiente tornándolo siempre en conflicto. V 14 “si viniere sobre él espíritu de celos, y tuviere celos de su mujer, habiéndose ella
  • 222. amancillado; o viniere sobre él espíritu de celos, y tuviere celos de su mujer, no habiéndose ella amancillado;” Que debemos hacer para mejorar el ambiente entre dos o más personas. 1. Confesar, reconocer que es lo que tengo que daña el ambiente. V 6- 7 a “Di a los hijos de Israel: El hombre o la mujer que cometiere alguno de todos los pecados con que los hombres prevarican contra Jehová y delinquen, 5:7 aquella persona confesará el pecado que cometió,” 2. Restituir, corregir lo malo que estoy haciendo. V 7 b “y compensará enteramente el daño, y añadirá sobre ello la quinta parte, y lo dará a aquel contra quien pecó.” sin corrección nunca podemos llegar a la perfección. Recuerda nuestra actitud es la que determina la clase de ambiente en el que vivimos, el hombre no fue hecho para vivir aislado, el hombre fue hecho para vivir en sociedad. Procura hacer del lugar en el que te mueves un lugar agradable, tú decides como quieres vivir. Nazareo. Números 6. El Nazareo era una persona consagrada a Dios, que voluntariamente ha tomado la decisión de alejarse de todo aquello que le contamina. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 6:2 Habla a los hijos de Israel y diles: El hombre o la mujer que se apartare haciendo voto de nazareo, para dedicarse a Jehová,” en la antigüedad el dedicarse a Dios era tan solo por un tiempo. V 3-4 “se abstendrá de vino y de sidra; no beberá vinagre de vino, ni vinagre de sidra, ni beberá ningún licor de uvas, ni tampoco comerá uvas frescas ni secas. 6:4 Todo el tiempo de su nazareato, de todo lo que se hace de la vid, desde los granillos hasta el hollejo, no comerá.” Hoy Jesucristo exige que el ser nazareo tiene que ser una forma de vida. Para quienes quieren ser sus discípulos es una orden dejar todo por él. Lucas 9: 23 “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame” El que era nazareo se identificaba por su largo cabello, hoy debemos identificarnos por nuestra forma de vivir. El amor será lo que nos identifique como discípulos de Jesús. Juan 13: 35 “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” Sansón era nazareo y tenía el cabello largo pero su forma de vivir no era la mejor. Jueces 14: 1-2 “Descendió Sansón a Timnat, y vio en Timnat a una mujer de las hijas de los filisteos.
  • 223. 14:2 Y subió, y lo declaró a su padre y a su madre, diciendo: Yo he visto en Timnat una mujer de las hijas de los filisteos; os ruego que me la toméis por mujer.” Jesús era nazareo pero a demás de su cabello a él lo identificaba su manera de vivir. Hebreos 4: 15 “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.” Un nazareo era alguien apartado para Dios esto lo convierte en un santo. Santo significa aparatado de pará. Apartado del mundo para Dios. Hoy en día el ser santos es una orden. Aunque la decisión es de cada persona. 1 Pedro 1: 15-16 “sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir” la santidad se refleja en la forma de vivir de un cristiano. Las obras no nos salvan pero si nuestras obras hablan de quien somos nosotros y en quien hemos creído. La santidad es una decisión personal tú y yo decidimos no hacer lo que antes en ignorancia hacíamos. Ser santo no es fácil es luchar cada día con nuestras debilidades y tentaciones. El apóstol pablo reconoce que no era fácil mantenerse en santidad, el luchaba constantemente hasta el punto de obligar a su cuerpo a no hacer lo malo delante de Dios. 1 Corintios 9: 27 “sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado” Una forma de obligarse es haciendo otra actividad diferente a la que me incita a cometer pecado. Cuando sienta deseos de hacer algo malo ese tiempo dedíquelo a leer, hacer ejercicio, hablar con alguien sabio. Etc. Pero no olvide lo principal, cuando sienta deseos de hacer algo malo para usted. Haga uso de la oración solo a través de la oración somos libres de toda tentación. Lucas 22: 40 “Cuando llegó a aquel lugar, les dijo: Orad que no entréis en tentación.” El ser santos o no, el apartarnos de las cosas del mundo para servirle a Dios es nuestra decisión. Si tú decides hacerlo el espíritu santo te puede ayudar a lograrlo. Ser santos no es fácil pero es la mejor decisión.
  • 224. Poniendo el hombro. Números 7. En este mundo las cosas no se ganan solo de palabras bonitas, o con muchos sueños y anhelos. Las cosas se las gana poniendo el hombre, es decir trabajando duro. Hay muchas personas que viven en pobreza y no pueden salir de ella porque su filosofía es: disfrute de la vida ahora que esta joven, claro y cuando ya está viejo nadie le da trabajo y ni tampoco tiene fuerzas para trabajar duro en lo que tanto quería. Dios permitió que Moisés levantara el tabernáculo y otros ayudaban. Todos podemos ser útiles en la obra de Dios y en nuestra vida diaria. Hay personas que no pueden ayudar de manera física pero pueden proveer para que otros lo hagan. V 2-3 “entonces los príncipes de Israel, los jefes de las casas de sus padres, los cuales eran los príncipes de las tribus, que estaban sobre los contados, ofrecieron; 7:3 y trajeron sus ofrendas delante de Jehová, seis carros cubiertos y doce bueyes; por cada dos príncipes un carro, y cada uno un buey, y los ofrecieron delante del tabernáculo.” Todos debemos estar dispuestos a esforzarnos por conseguir nuestros sueños y si lo hacemos en equipo será mucho más rápido. V 6-8 “Entonces Moisés recibió los carros y los bueyes, y los dio a los levitas. 7:7 Dos carros y cuatro bueyes dio a los hijos de Gersón, conforme a su ministerio, 7:8 y a los hijos de Merari dio cuatro carros y ocho bueyes, conforme a su ministerio bajo la mano de Itamar hijo del sacerdote Aarón.” Las cosas santas no se podían llevar en los carros las cosas santas tenían que llevarse en los hombros. V 9 “Pero a los hijos de Coat no les dio, porque llevaban sobre sí en los hombros el servicio del santuario.” las mejores cosas solo se las consigue metiéndoles el hombro. Aunque todos debemos luchar por conseguir algo es el liderazgo el llamado a poner el hombro y a esforzarse para lograr los propósitos y las metas del grupo. V 11 “Jehová dijo a Moisés: Ofrecerán su ofrenda, un príncipe un día, y otro príncipe otro día, para la dedicación del altar.” Dios encargo su trabajo a príncipes no a gamines. Cada uno de lo que es y de lo que tiene. Si tú te crees un príncipe o una princesa del señor entonces que tu trabajo en la obra sea como el trabajo de un príncipe o princesa. Jamás conseguirás algo que requiere un trabajo y esfuerzo intenso y continuado si no estás dispuesto a trabajar duro ni estás lo bastante motivado. Por tanto, planea tus metas en función de tu motivación y tu capacidad de esfuerzo. O bien, empieza por cambiar y proponte trabajar más duro. Pregúntate: ¿qué estoy dispuesto a sacrificar para conseguir esto? ¿Horas de sueño, ratos de ocio, dinero, tiempo con amigos…? Las personas que
  • 225. alcanzan grandes logros no solo son capaces de sacrificarse cuando es necesario y trabajar duro, sino que, además, disfrutan haciéndolo, siendo eso una de las claves de su éxito. Dios tenía grandes cosas para Josué, pero solo las podría conseguir si se esforzaba. Las cosas buenas no surgen de la improvisación. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.” Las personas que están más orientadas a evitar el fracaso que a perseguir el éxito se centran principalmente en protegerse del sentimiento de humillación o vergüenza que sentirían si fracasaran. Estas personas pueden tender a dejar las cosas para otro día, no cumplir plazos, rendirse al primer obstáculo, esforzarse poco y, sobre todo, buscar excusas que justifiquen su fracaso. Poner el hombro es mirar siempre hacia adelante y nunca mirar para atrás. Filipenses 3: 13- 14 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 3:14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús” Recuerda tú y yo estamos hechos para vivir en lo mejor y conseguir lo mejor, pero esto es posible solo a medida que nos esforcemos. Esfuérzate y se valiente tu eres capaz. La Luz del Mundo. Números 8. Cuando estamos en oscuridad lo único que nos puede servir para guiarnos es la luz. En este capítulo nos muestra como las lámparas deben estar en un lugar y en una dirección tal que puedan ser útiles en medio de la oscuridad. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés, diciendo: 8:2 Habla a Aarón y dile: Cuando enciendas las lámparas, las siete lámparas alumbrarán hacia adelante del candelero.” Jesucristo es el candelabro que proyecta luz a través del espíritu santo. V 4 “Y esta era la hechura del candelero, de oro labrado a martillo; desde su pie hasta sus flores era labrado a martillo; conforme al modelo que Jehová mostró a Moisés, así hizo el candelero.” Jesucristo también es la luz del mundo. Juan 8: 12 “Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” tú y yo también podemos llegar a ser luz en medio de las tinieblas. Efesios 5: 8 “Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz”
  • 226. Dios quiere utilizarnos a todos los que disponemos nuestro corazón para servirle. Pero además de disponernos también necesitamos ser aptos para el servicio. Como llegar a ser luz: 1. Lavandonos. V 7 a “Así harás para expiación por ellos: Rocía sobre ellos el agua de la expiación.” Solo Jesucristo puede lavarnos el es agua de vida. Juan 4: 14 “mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.” 2. Limpiandonos de toda Impureza es decir alejándonos de toda fuente de contaminación. V 7 b “y haz pasar la navaja sobre todo su cuerpo,” dejar toda impureza muchas veces causa dolor pero es necesario. Quienes han tenido que depilarse con cera saben lo doloroso que puede ser. Hay dos razones por las cuales una persona pasa por el dolor de depilarse 1. Por Higiene. Para muchas intervenciones quirúrgicas es indispensable hacerlo. Espiritualmente nos depilamos para tener una muy buena relación con Dios. 2. Por estética. Muchas mujeres lo hacen para verse mejor. Alejarnos de muchos vicios del mundo nos permite vernos mejor. Más rejuvenecidos y alentados. 3. Lavar nuestros vestidos. V 7 c “y lavarán sus vestidos, y serán purificados” El vestido es la parte que se ve. El vestido son nuestros actos. Nuestra consagración a Dios se tiene que ver reflejada en nuestros actos. Nuestras obras no nos salvan, pero si dicen quienes somos y en quien hemos creído. Las malas amistades pueden influir en nuestra forma de actuar. 1 Corintios 15: 33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres” Dios quiere salvar al mundo que se encuentra en tinieblas pero para que esto sea posible se necesita de nuestra intervención. No porque Dios no lo pueda hacer sin nosotros, más bien el quiere hacernos sentir útiles. Tú y yo podemos ser esa luz que conduce al mundo por el camino de la salvación que es Cristo.
  • 227. El Poder del Agradecimiento. Números 9. El agradecimiento es mucho más que una mera expresión de gratitud, es mucho más tan solo decir gracias, o muchas gracias. El agradecimiento es más que una expresión, el agradecimiento es un sentimiento que mueve fuerzas sobrenaturales. Cambia el estado de ánimo de una persona, el agradecimiento tiene el poder de mover acciones que en un estado natural no podríamos hacer. El agradecimiento es un sentimiento que puede transformar nuestro sistema cerebral. El agradecimiento como sentimiento hace que nuestro cerebro emita sensaciones de bienestar a nuestro cuerpo de tal manera que sencillamente puede causar cambios emocionales y por consecuencia físicos. El sentimiento de agradecimiento puede hacer que nuestra mente se sienta tan bien que pueda originar sanidad a nuestro cuerpo. Una persona mal agradecida por lo general su mente vive angustiada, turba, de tal manera que sus emociones se alteran tanto que se refleja en su cuerpo y en sus sentimientos en forma de amargura, y la amargura le ocasiona enfermedades mentales y físicas. Dios ama a una persona agradecida es por eso que el mismo dejo la orden que deberíamos tener un día especial para agradecerle por todo lo que él ha hecho por nosotros. V 1-2 “Habló Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, diciendo: 9:2 Los hijos de Israel celebrarán la pascua a su tiempo.” la pascua era le celebración más importante para pueblo de Israel, en ella se recordaba que un día Jehová los saco de la esclavitud para hacerlos libres. Ahora Jesucristo es nuestra pascua. 1 Corintios 5: 7 “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.” Jesucristo entrego su vida por nosotros gracias a su sangre preciosa ahora somos libres de la esclavitud del pecado. Ya el pecado no nos puede obligar. Ahora pecar o no pecar es nuestra decisión. A Jesucristo lo que más le molesta es una persona desagradecida. Lucas 17: 17- 18 “Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?” Nosotros tenemos muchas cosas por las cuales agradecerle a Jesucristo.
  • 228. 1. El nos saco de la inmundicia en la cual vivíamos. 2. Cada día podemos contar con la bendición de un nuevo amanecer. 3. Jesucristo nos dio fortaleza para salir del problema en el que pudimos estar. 4. Con Jesucristo cada día nuestra vida va de lo bueno a lo mejor y de lo mejor a lo excelente. Estas son tan solo unas cuantas razones por las cuales deberíamos estar agradecidos con Jesucristo. La motivación para que nosotros podamos acudir al culto sin falta cada día de reunión debería ser el agradecimiento. Una persona agradecida no busca excusas para no cumplir. Los templos deberían de llenarse más de gente agradecida que de gente interesada en que Dios le haga un nuevo milagro, si tú y yo aprendemos a ser agradecidos por lo que tenemos Jesucristo nos dará lo que no tenemos. La Trompeta de Dios. Números 10. Dios siempre se ha comunicado con los hombres a través de diferentes formas. En sueños, de manera audible o a través de los profetas. La protección de Dios se manifestaba a través de una nube, cuando la nube avanzaba el pueblo tenía que avanzar, si la nube se detenía el pueblo debía detenerse. Números 9: 17 “Cuando se alzaba la nube del tabernáculo, los hijos de Israel partían; y en el lugar donde la nube paraba, allí acampaban los hijos de Israel.” Moisés no podía gritar lo suficiente como para decirles a los campamentos a qué hora debían moverse. Por esta razón Dios le dice que utilice una trompeta. Números 10: 1-2 “Jehová habló a Moisés, diciendo: 10:2 Hazte dos trompetas de plata; de obra de martillo las harás, las cuales te servirán para convocar la congregación, y para hacer mover los campamentos.” A través de la trompeta se enviaba diferentes mensajes:
  • 229. 1. Covocacion del pueblo. V 4 “Mas cuando tocaren sólo una, entonces se congregarán ante ti los príncipes, los jefes de los millares de Israel.” La palabra de Dios nos dice no dejen de congregarse. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” 2. Alertar de algún peligro. V 5 “Y cuando tocareis alarma, entonces moverán los campamentos de los que están acampados al oriente” 3. Salir a la Guerra. V 9 “Y cuando saliereis a la guerra en vuestra tierra contra el enemigo que os molestare, tocaréis alarma con las trompetas; y seréis recordados por Jehová vuestro Dios, y seréis salvos de vuestros enemigos.” 4. Ofrecer Holocausto. V 10 “Y en el día de vuestra alegría, y en vuestras solemnidades, y en los principios de vuestros meses, tocaréis las trompetas sobre vuestros holocaustos, y sobre los sacrificios de paz, y os serán por memoria delante de vuestro Dios. Yo Jehová vuestro Dios.” El sonido que tenía que emitir la trompeta debía ser lo suficientemente claro para no confundir al pueblo. Hoy en día el instrumento que Dios quiere utilizar para el hablar eres tú y soy yo. Hechos 9: 15 “El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel” por lo tanto nuestro sonar debe ser también lo suficientemente claro. La única forma de que nuestro sonar sea de acuerdo a lo que Dios quiere y no de acuerdo a nuestro propio deseo es dejando que Dios nos hable primero a nosotros a través de su palabra. 2 Timoteo 3: 16 - 17 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” Las trompetas de Dios tenían una particularidad y es que eran hechas a punta de martillo. V 2 b “Hazte dos trompetas de plata; de obra de martillo las harás” si tu y yo somos las trompetas de Dios, el también nos va a formar a punta de martillo. Los problemas, las enfermedades o las dificultades se pueden convertir para nosotros en martillos que nos forman. Como podemos aconsejar a alguien o como lo vamos a guiar si nosotros no hemos pasado por ese problema que nuestros discípulos tienen. Como podemos hablar de un Dios sanador si nunca nos hemos enfermado. O como podemos hablar de un Dios proveedor si nunca hemos pasado por necesidades económicas. La trompeta tenía que ser de plata. Ya que solo la plata y el oro son capaces de convertirse a trabes de los golpes en una joya preciosa.
  • 230. La diferencia entre una lata cualquiera y la plata es que la lata con los golpes solo se hace chatarra y la plata se hace una joya. ¿De que estas hecho tu? de lata o de plata. Un líder hecho de plata o de oro puede resistir el ser corregido para mejorar y cada día ser excelente, un líder de lata se ofende con la corrección y en lugar de mejorar se desanima y deja de servir a Dios. Una trompeta defectuosa o de un material no apropiado emite un mensaje erróneo. Un líder, o un pastor no de acuerdo a la voluntad de Dios se convierten en una trompeta defectuosa y su mensaje doctrinal es erróneo, por lo tanto en lugar de llevar bendición con su mensaje lleva maldición. ¿Qué tipo de trompeta eres o quieres ser? ¡Esa es tu decisión! Una mala actitud. Números 11. Todos los seres humanos de alguna forma necesitamos de los demás, es muy común por lo tanto que tengamos que pedir algún favor. Que pidamos favores no es lo malo lo malo es la actitud con que lo hacemos. Jehová es un Dios maravilloso que está dispuesto a concedernos cualquier cosa que le pidamos. Mateo 7: 7 “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.” Una cosa es pedir y otra cosa muy diferente es quejarse. El quejarse conlleva inconformidad, desacuerdo y hasta enojo. Que puede causar ira en una persona que nos quiere ayudar. 1. La constante queja. V 1 “Aconteció que el pueblo se quejó a oídos de Jehová; y lo oyó Jehová, y ardió su ira, y se encendió en ellos fuego de Jehová, y consumió uno de los extremos del campamento.” el pueblo de Dios ya no pedía solo se quejaba, renegaba de su situación. 2. El Ignorar a Dios y en lo secular el ignorar a las personas que nos pueden ayudar. V 4 b “¡Quién nos diera a comer carne!” el decir quién nos diera de comer ya era desconocer que es Dios quien nos provee de todo. Cosas que pueden dañar nuestra actitud a la hora de pedir algo: 1. Dejarse influenciar por los demás. V 4 a “la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo deseo, y los hijos de Israel también volvieron a llorar y dijeron”
  • 231. 2. Anhelar lo pasado. V 5 “Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos;” la infelicidad de una persona comienza cuando no valora lo que tiene por estar anhelando lo que ya no tiene o lo que nunca ha tenido. 3. Menospresiar lo que se tiene. V 6 “ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven nuestros ojos.” valorar lo que se tiene no significa resignación, valorar lo que se tiene es disfrutarlo mientras luchamos por conseguir algo mejor. 4. La Inconformidad. V 10 b “y la ira de Jehová se encendió en gran manera; también le pareció mal a Moisés.” una persona inconforme nunca está satisfecha con nada, todo le molesta y eso hace que viva de manera infeliz. 5. Dejar que nuestra responsabilidad se convierta en carga. V 11 “Y dijo Moisés a Jehová: ¿Por qué has hecho mal a tu siervo? ¿Y por qué no he hallado gracia en tus ojos, que has puesto la carga de todo este pueblo sobre mí?” 6. Dejarse dominar por la desesperación. V 14 “No puedo yo solo soportar a todo este pueblo, que me es pesado en demasía.” 7. Dejar de luchar y preferir morir físicamente o emocionalmente. V 15 “Y si así lo haces tú conmigo, yo te ruego que me des muerte, si he hallado gracia en tus ojos; y que yo no vea mi mal.” una persona que pierde la esperanza, los sueños es una persona muerta. Como no cansarnos de lo que hacemos y no caer en la quejadera. 1. Trabajando en equipo. V 16 “Entonces Jehová dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del tabernáculo de reunión, y esperen allí contigo.” 2. Teniendo una misma visión. V 17 “Y yo descenderé y hablaré allí contigo, y tomaré del espíritu que está en ti, y pondré en ellos; y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo.” no hay algo que desgaste mas como el trabajar con personas que no luchan por una misma causa. El individualismo es uno de los factores que más produce derrotas o fracasos. Trata a los demás como quieres que te traten. Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.” Nuestra actitud hacia los demás determinará la actitud de ellos hacia nosotros. Antes de poder alcanzar la clase de vida que queremos, debemos pensar, actuar, caminar, hablar, y comportarnos de la manera propia de quien queremos ser.
  • 232. El Mal de la Murmuración. Números 12. Murmurar es hablar mal de una persona a sus espaldas. La murmuración es un mal que está invadiendo al mundo y que viene desde la antigüedad. Números 12: 1 “María y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer cusita que había tomado; porque él había tomado mujer cusita” Los discípulos de Jesucristo también tenían que lidiar con este mal. Hechos 6: 1 “En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria.” El problema de la murmuración es que nunca actúa sola. Donde está la murmuración también esta toda su pandilla compuesta por: la envidia, la amargura, la intolerancia, los celos, la insatisfacción. Y muchos otros sentimientos de maldad. Cosas que ocasiona la murmuración: 1. Ira de parte del Ofendido. Números 12: 9 “Entonces la ira de Jehová se encendió contra ellos; y se fue” el que se ofendió fue Dios ya que Moisés era demasiado calmado como para enojarse. V 3 “Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra” si tu eres un hijo de Dios y sobre todo un siervo en su obra, no te preocupes de lo que otros murmuren ellos se están metiendo con Dios. 2. Perdida de la protección de Dios. V 10 a “Y la nube se apartó del tabernáculo” el murmurador lo primero que pierde es su buena relación con Dios y después con los demás. 3. Enfermedad Física. V 10 b “y he aquí que María estaba leprosa como la nieve; y miró Aarón a María, y he aquí que estaba leprosa” la amargura hace que muchas personas se encuentren enfermas de su cuerpo, artritis, jaquecas. Etc. 4. Rechazo de parte de la comunidad. V 14 “Respondió Jehová a Moisés: Pues si su padre hubiera escupido en su rostro, ¿no se avergonzaría por siete días? Sea echada fuera del campamento por siete días, y después volverá a la congregación.” nadie confía en un murmurador y por lo tanto siempre tratan de apartarse de él. 5. Retraso en los propósitos, planes o metas del grupo con quien convive sea empresa, iglesia o familia. V 15 “Así María fue echada del campamento siete días; y el pueblo no pasó adelante hasta que se reunió María con ellos.” María hiso que su pueblo se retrasara seis días. ¿Tu cuanto tiempo has detenido a tu familia?
  • 233. Como acabar con la Murmuración. 1. Confrontandola. V 4 “Luego dijo Jehová a Moisés, a Aarón y a María: Salid vosotros tres al tabernáculo de reunión. Y salieron ellos tres.” muchas veces nosotros escuchamos que alguien murmura de los demás y nosotros en lugar de corregir también participamos. 2. Mirando Nuestros errores. Antes de fijarte en los defectos de los demás primero trata de corregir los tuyos. Mateo 7: 3 - 4“¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? 7:4 ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo?” La única forma de triunfar en lo que hemos emprendido es si lo hacemos en equipo. Dios se mueve en la unidad es por eso que Satanás utiliza la murmuración para acabar con la unidad y la armonía de las personas. La única forma de convivir y sobre todo poder llegar a tener éxito en cualquier cosa que hagamos es si logramos erradicar la murmuración de nuestro corazón. Tu Mente Decide lo que Eres. Números 13 En el mundo solo hay dos tipos de mentes positivas y negativas, aquellas que pueden lograr muchas cosas y aquellas que son incapaces de hacer algo. Una mente positiva es aquella que reconoce que hay dificultades pero que es posible hacer algo. V 30 “Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos.” Calef es un ejemplo de hombre con mente positiva, alguien esforzado y capaz de tomar posesión de lo que se propone. Una persona con mente positiva mira lo malo pero también tiene la capacidad de poder ver lo bueno. V 22-23 “Y subieron al Neguev y vinieron hasta Hebrón; y allí estaban Ahimán, Sesai y Talmai, hijos de Anac. Hebrón fue edificada siete años antes de Zoán en Egipto. 13:23 Y llegaron hasta el arroyo de Escol, y de allí cortaron un sarmiento con un racimo de uvas, el cual trajeron dos en un palo, y de las granadas y de los higos.” Características de una Mente positiva. 1. Siempre se Cree el mejor. V 30 “” la persona positiva no es que ignore la realidad simplemente cree que el es capaz él sabe que si se esfuerza lo podrá conseguir.
  • 234. 2. Siempre Rescata lo bueno de entre lo malo. V 27. “Y les contaron, diciendo: Nosotros llegamos a la tierra a la cual nos enviaste, la que ciertamente fluye leche y miel; y este es el fruto de ella.” 3. Analiza las desventajas que puede tener. V 28 “” ser positivo no significa que se debe actuar de manera irresponsable. Jesucristo es muy claro el nos advierte que no debemos tomar decisiones de manera apresurada sin antes calcular los gastos. Lucas 14: 28 - 29 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,” Es siempre conveniente que veamos lo malo de una situación sin dejar de ver lo bueno, mira lo bueno de una situación sin dejar de ver lo malo. El secreto está en el equilibrio. Cuando un jovencito está enamorado lo que muchas veces pierde es el equilibrio. En el novio o la novia solo mira lo bueno y cuando se casan solo mira lo malo. Características de una mente negativa. 1. Siempre Cree que no puede. V 31 “Mas los varones que subieron con él, dijeron: No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros.” 2. Sobre dimensiona los problemas siempre exagera en cuanto a su tamaño. V 32 “hablaron mal entre los hijos de Israel, de la tierra que habían reconocido, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga a sus moradores; y todo el pueblo que vimos en medio de ella son hombres de grande estatura.” a estos espías cobardes les parresia que la tierra se tragaba a la gente. Muchas veces nosotros vemos los problemas más grandes de lo que en realidad son. Muchas parejas después de que se han divorciado reconocen que en realidad el problema no era muy grande. 3. Se menosprecia el mismo. Siempre cree que los demás son mejor que él. V 33 “” el problema del negativo es la forma como el mismo se ve. Estos hombres se consideraban y se veían como langostas. Note que ellos dicen: “a nuestro parecer” eran ellos los que se sentían de esa forma. Nosotros nos vemos de acuerdo a lo que tenemos en nuestra cabeza, hoy tal vez ya no nos vemos como langostas pero si decimos que nos sentimos como unas cucarachas. En ocasiones parece que tenemos nuestra cabeza llena de cucarachas. Jesucristo a trabes del apóstol pablo nos dice que si queremos cambiar de vida debemos cambiar nuestra manera de pensar. Romanos 12: 2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”
  • 235. Recuerda lo que tú eres o quieres ser lo determina tu manera de pensar. No dejes que el mundo o las personas negativas dañen tu mente. Cambia tu manera de pensar y cambiara tu manera de vivir. El Poder del Miedo. Números 14. EL Miedo es una sensación desagradable ocasionada por la percepción de algún peligro o riesgo. El miedo es un sentimiento que ha invadido a la mayoría de los seres humanos. El miedo causa desesperación y ansiedad y la ansiedad hace que tomemos malas decisiones. El miedo es normal en nosotros los seres humanos, lo que no es normal es que nos dejemos dominar por el miedo y no tratemos de controlarlo. El pueblo de Israel estaba a punto de entrar a la tierra prometida y tan anhelada. Pero como dice el adagio popular “en la puerta del horno se quema el pan” esto les sucedió a ellos se dejaron intimidar por las palabras de los diez espías negativos y cobardes. Y se desesperaron. V 1 “Entonces toda la congregación gritó, y dio voces; y el pueblo lloró aquella noche” El miedo hace que una persona emocionalmente se paralice llevándolo al estancamiento. Que Más produce el Miedo: 1. Incoformiso. V 2 a “Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel;” nada le satisface por todo se incomoda. 2. Desanimo. V 2 b “y les dijo toda la multitud: ¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto ojalá muriéramos!” una persona desanimada es aquella que ya no tiene metas, se le acaban los sueño, y lógicamente nunc a puede tener un proyecto que desarrollar. 3. Retroceso. V 4 “Y decían el uno al otro: Designemos un capitán, y volvámonos a Egipto.” Para el miedoso es mejor retroceder que avanzar. Prefiere lo que ya cree seguro y no se atreve a incursionar por senderos nuevos. 4. Reveldia. V 9 “Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová; no los temáis.” No creer en la protección de dios es lo mismo que ser rebelde.
  • 236. 5. Agresividad. V 10 “Entonces toda la multitud habló de apedrearlos. Pero la gloria de Jehová se mostró en el tabernáculo de reunión a todos los hijos de Israel,” las personas que se dejan dominar por el miedo por lo general siempre están a la defensiva. Su sistema de protección es la agresividad, por lo general siempre tratan a los gritos. 6. Perdida. V 30 “Vosotros a la verdad no entraréis en la tierra, por la cual alcé mi mano y juré que os haría habitar en ella; exceptuando a Caleb hijo de Jefone, y a Josué hijo de Nun.” Las personas cobardes siempre pierden. Por su agresividad siempre terminan quedándose solos. Para que las cosas salgan bien se necesitan hacerse en el momento, en lugar y en la hora señalada, no cuando la gente quiere. Dios le mando al pueblo que subiera para la conquista pero ellos no quisieron. 13: 17 “Los envió, pues, Moisés a reconocer la tierra de Canaán, diciéndoles: Subid de aquí al Neguev, y subid al monte,” El pueblo quiso hacer las cosas en su tiempo es decir cuando ellos quisieron. 14: 40 “Y se levantaron por la mañana y subieron a la cumbre del monte, diciendo: Henos aquí para subir al lugar del cual ha hablado Jehová; porque hemos pecado.” las cosas no son cuando el hombre quiere, las cosas son cuando Dios quiere. V 41-42 “Y dijo Moisés: ¿Por qué quebrantáis el mandamiento de Jehová? Esto tampoco os saldrá bien. 14:42 No subáis, porque Jehová no está en medio de vosotros, no seáis heridos delante de vuestros enemigos.” Hay un dicho muy apropiado que dice: no pongas una coma cuando ya Dios ha puesto un punto final. No dejes que el miedo domine tu vida. Tu decides si le crees y confías en Dios o te dejas amedrentar de lo que te dice el mundo. La Ofrenda para Dios. Números 15. Ofrenda significa ofrecer, dar. El ministerio de Jesucristo es espiritual pero se desarrolla en este mundo, por lo tanto mientras permanezcamos en el necesitamos de cosas materiales. Nosotros nos movemos en dos mundos uno espiritual y otro Físico. Y en los dos mundos se necesita de la ofrenda. En lo espiritual la ofrenda es espiritual. Y en lo físico la ofrenda debe ser física. Nuestra tacañería nos lleva a pensar que dios no come y que por eso no se debe ofrendar o diezmar.
  • 237. En cualquiera de los dos casos sea ofrenda espiritual o material debe ser de olor grato a Dios. Filipenses 4: 18 “Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios.” La ofrenda es ofrecer algo a Dios y como cualquier regalo que el hombre de debe hacérselo en base a tres razones: 1. QUE DAR. Cuando alguien nos invita a alguna celebración de cumpleaños lo primero que nos preguntamos es que le llevamos y dependiendo de la importancia de la persona que nos invita nuestra preocupación aumenta aun más. Teniendo en cuenta que nosotros vivimos en dos mundos el espiritual y el físico nuestra ofrenda debe ir dirigida en estas dos áreas. 1.1. En lo Espiritual debemos ofrendar de manera espiritual: * Con Adoración y Alabanza. Hebreos 13: 15 “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” * Con Nuestro cuerpo. Debemos entregarnos en sacrificio a nuestro Dios. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” 1.2. En lo Físico debemos Ofrendar de manera física. * Con Dinero. Recuerda que el arrendo y los servicios no los podemos pagar con danzas o canciones. * Co nuestros dones y Talentos. Cuando servimos en alguno de los ministerios de la iglesia. 2. COMO DAR. En cualquiera de las dos formas que tenemos para ofrendar lo que cuenta es la actitud con que lo hacemos. * Con Gozo. 2 Corintios 9: 7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.” * De Acuerdo como haya prosperado. El que gana más da más y el que gana menos da menos. Deuteronomio 16: 17 “cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Jehová tu Dios te hubiere dado.” Pablo hace la misma recomendación de dar conforme haya prosperado. 1 Corintios 16: 1- 2 “En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. 16:2 Cada
  • 238. primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.” 3. POR QUE. El porqué dar las cosas es muy importante ya que de esto depende nuestra actitud a la hora de dar la ofrenda o lo que hayamos propuesto. El mejor motivador para mejorar nuestra actitud a la hora de dar al algo es el agradecimiento. Números 15: 19 “cuando comencéis a comer del pan de la tierra, ofreceréis ofrenda a Jehová.” Jesucristo ama a quienes tienen la capacidad de dar gracias por lo recibido. Dios quiere que de nuestra boca no solo salga quejas, reclamos o peticiones, el también quiere que de nuestra boca salga palabras de amor, expresiones de agradecimiento. Lucas 17: 17- 18 “Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?” Recuerda que solo una persona agradecida es capaz de dar algo sin que esto le cause dolor en su corazón. Recuerda las maravillas que Jesucristo ha hecho en tu vida y sobre todo recuerda de donde te saco, esto debe ser más que suficiente para que nuestro corazón sea agradecido. Sed de Poder. Números 16. Poder es la capacidad que tiene una persona para hacer algo. Dios siempre desde el momento de la creación le dio poder al hombre con el único motivo. ¡Servir a Dios y a los demás! Génesis 2: 15 “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.” Los políticos del mundo creen que gobernar es mandar y se les olvida que ellos son servidores públicos puestos en un alto grado de honor y elegidos para ayudar a la población. El pensar que el poder es para brillar ante los demás y hacer lo que ellos quieran para su beneficio es lo que provoca en mucha gente hambre y sed de poder. Esto sucedió con los hombres que fueron elegidos para colaborarles a Moisés y a Aarón. 16: 1-2 “Coré hijo de Izhar, hijo de Coat, hijo de Leví, y Datán y Abiram hijos de Eliab, y On hijo de Pelet, de los hijos de Rubén, tomaron gente, 16:2 y se levantaron contra Moisés con doscientos cincuenta varones de los hijos de Israel, príncipes de la congregación, de los del consejo, varones de renombre.”
  • 239. Que es lo que produce Rebelión. 1. Falta de honra a las autoridades. V 3 “” esto no solo sucede en la sociedad también es un mal que ha invadido a muchos hogares. Muchas personas en el afán de querer estar bien con sus hijos se llaman amigos de ellos, y esto está bien siempre y cuando no se olviden que además de ser amigos ante todo son padres y como padres tienen autoridad y se les debe brindar respeto. 2. Envidia. Hay muchas personas que se sienten mal cuando a los demás les va bien en lo que hacen. 3. Insatisfacción en lo que se hace. V 8-9 “Dijo más Moisés a Coré: Oíd ahora, hijos de Leví: 16:9 ¿Os es poco que el Dios de Israel os haya apartado de la congregación de Israel? acercándoos a él para que ministréis en el servicio del tabernáculo de Jehová, y estéis delante de la congregación para ministrarles,” por lo general las personas con un corazón rebelde siempre creen que los demás los están explotando y que no valoran lo que hacen. 4. Desobediencia. V 12 “Y envió Moisés a llamar a Datán y Abiram, hijos de Eliab; mas ellos respondieron: No iremos allá.” 5. No valorar el trabajo y el esfuerzo de los demás. V 13-14 “¿Es poco que nos hayas hecho venir de una tierra que destila leche y miel, para hacernos morir en el desierto, sino que también te enseñorees de nosotros imperiosamente? 16:14 Ni tampoco nos has metido tú en tierra que fluya leche y miel, ni nos has dado heredades de tierras y viñas. ¿Sacarás los ojos de estos hombres? No subiremos.” Que hacer en caso de brote de rebeldía. 1. Dejar que sea Dios quien Pelee por nosotros. V 6-7 “Haced esto: tomaos incensarios, Coré y todo su séquito, 16:7 y poned fuego en ellos, y poned en ellos incienso delante de Jehová mañana; y el varón a quien Jehová escogiere, aquel será el santo; esto os baste, hijos de Leví.” 2. No meterse en el trato que Dios tiene para los rebeldes. V 30-31 “Mas si Jehová hiciere algo nuevo, y la tierra abriere su boca y los tragare con todas sus cosas, y descendieren vivos al Seol, entonces conoceréis que estos hombres irritaron a Jehová. 16:31 Y aconteció que cuando cesó él de hablar todas estas palabras, se abrió la tierra que estaba debajo de ellos.” La rebelión es un sentimiento que se contagia. Y las consecuencias de la rebelión es algo que la tienen que vivir todos los que participan de ella. V 35 “También salió fuego de delante de Jehová, y consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían el incienso.” No importa cuánto mal te quieran hacer los demás nunca permitas que tu esencia de ungido de Dios se pierda. Tú y yo fuimos llamados para interceder aun por nuestros enemigos. V 44-46 “Y Jehová habló a Moisés, diciendo: 16:45 Apartaos de en medio de esta
  • 240. congregación, y los consumiré en un momento. Y ellos se postraron sobre sus rostros. 16:46 Y dijo Moisés a Aarón: Toma el incensario, y pon en él fuego del altar, y sobre él pon incienso, y ve pronto a la congregación, y haz expiación por ellos, porque el furor ha salido de la presencia de Jehová; la mortandad ha comenzado.” No importa cuántos se opongan a tu llamado, Jesucristo siempre estará contigo para respaldarte, si estas convencido que Dios te a llamado no te preocupes sigue adelante nunca te detengas tu destino está en la cumbre. Con Cristo reverdecemos. Números 17. Mucha gente en el mundo cada día quiere vivir en anarquía, en desorden cada quien quiere hacer lo que quiere y por eso desprecia la autoridad. Nuestros gobernantes de la nación influenciados por Satanás han prohibido a los padres que corrijan a sus hijos y a través de demandas muchos jovencitos evaden la corrección de sus padres y cada día el mundo vive en caos. En la antigüedad también había personas que no querían someterse. 16: 3 “Y se juntaron contra Moisés y Aarón y les dijeron: ¡Basta ya de vosotros! Porque toda la congregación, todos ellos son santos, y en medio de ellos está Jehová; ¿por qué, pues, os levantáis vosotros sobre la congregación de Jehová?” La desobediencia de los hijos y la dureza de corazón de muchas personas a hecho que muchos buenos lideres y buenos padres se desanimen y quieran renunciar a su responsabilidad. Pero Dios siempre está dispuesto a restaurar la autoridad, y aun cuando todo parezca perdido, cuando todo parezca marchito o hasta seco Dios hace algo maravilloso y de las cenizas Dios puede crear nueva vida. 17: 5 “Y florecerá la vara del varón que yo escoja, y haré cesar de delante de mí las quejas de los hijos de Israel con que murmuran contra vosotros.” Lo maravilloso de estar con Jesucristo es que con el siempre daremos frutos en cada actividad que emprendamos. V 8 “Y aconteció que el día siguiente vino Moisés al tabernáculo del testimonio; y he aquí que la vara de Aarón de la casa de Leví había reverdecido, y echado flores, y arrojado renuevos, y producido almendras” La diferencia entre el que es llamado y el que no lo es esta en los frutos. Jesús conoce a los suyos por los frutos. Mateo 7: 16 “Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?”
  • 241. Los no llamados son como árboles secos. Los que no se dejan guiar por Jesucristo y su espíritu. Judas 12 “Estos son manchas en vuestros ágapes, que comiendo impúdicamente con vosotros se apacientan a sí mismos; nubes sin agua, llevadas de acá para allá por los vientos; árboles otoñales, sin fruto, dos veces muertos y desarraigados;” Con Jesucristo los que no dan fruto deben darlo y los que ya están dando deben dar más. Juan 15:5 “Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto” Los buenos siervos son aquellos que siempre hacen más de lo que les toca, los inútiles solo se limitan hacer lo que según ellos les toca. Lucas 17: 10 “Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.” No importa por cuantas pruebas tengamos que pasar si estamos con Jesucristo siempre tendremos la oportunidad de avanzar. Lo importante es siempre mirar hacia adelante, nunca hacia atrás. Filipenses 3: 13 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,” Nunca te desanimes tu eres el o la escogida de Dios, si él te saco de el lugar en donde estabas y si te trajo hasta acá no es para retroceder. Sigue siempre adelante la meta espera por ti. La Bendición de Servir. Números 18. Servir es trabajar para alguien o simplemente ser útil para algo o alguien. La única forma de vivir bien y ser feliz en cualquier sociedad es si aprendemos a ser útiles. Una persona útil es apreciada por todos, una persona inútil y que quiere que todo le haga se convierte en alguien molesto para los demás. Cuando una persona tiene a alguien que le sirve es agradecida y está dispuesta a retribuir por esta labor. La palabra de Dios dice que el obrero es digno de su salario. 1 Timoteo 5: 17-18 “Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. 5:18 Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario”
  • 242. En la antigüedad, tanto como ahora había personas que le servían a Dios de manera parcial es decir solo cuando disponían de tiempo o de manera total cuando lo hacían de tiempo completo. Si los hombres son justos para pagar o recompensar a las personas que le sirven con mayor razón lo es Dios. La forma como tenia Dios para recompensar a sus sacerdotes era: 1. A través de los Diezmos. V 21 “Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión.” 2. A través de las Ofrendas. V 11 “Esto también será tuyo: la ofrenda elevada de sus dones, y todas las ofrendas mecidas de los hijos de Israel, he dado a ti y a tus hijos y a tus hijas contigo, por estatuto perpetuo; todo limpio en tu casa comerá de ellas.” 3. A través de las Primicias. V 13 “Las primicias de todas las cosas de la tierra de ellos, las cuales traerán a Jehová, serán tuyas; todo limpio en tu casa comerá de ellas.” Esto se podía hacer en especies o en efectivo. V 16 “De un mes harás efectuar el rescate de ellos, conforme a tu estimación, por el precio de cinco siclos, conforme al siclo del santuario, que es de veinte geras.” Esta era la forma que Dios tenía para remunerar a quienes dedicaban su vida al servicio, ya que ellos no tenían otra fuente de ingresos. V 31 “Y lo comeréis en cualquier lugar, vosotros y vuestras familias; pues es vuestra remuneración por vuestro ministerio en el tabernáculo de reunión” El dar la provisión a quienes se dedican de tiempo completo a la obra de Dios seria un mandato para siempre no solo para la antigüedad. V 19 “Todas las ofrendas elevadas de las cosas santas, que los hijos de Israel ofrecieren a Jehová, las he dado para ti, y para tus hijos y para tus hijas contigo, por estatuto perpetuo; pacto de sal perpetuo es delante de Jehová para ti y para tu descendencia contigo.” El apóstol pablo recibía salario por su obra, solo que a los de Corinto prefería no recibirles nada ya que ellos tenían el gran defecto de la tacañería tal como sucede hoy en día con muchos que se llaman cristianos. 2 Corintios 11: 8 “He despojado a otras iglesias, recibiendo salario para serviros a vosotros.” Pablo prefería no ser gravoso para los de Corinto ya que otros hermanos entre ellos los de macedonia se encargaban de su manutención. 2 Corintios 11: 9 “Y cuando estaba entre vosotros y tuve necesidad, a ninguno fui carga, pues lo que me faltaba, lo suplieron los hermanos que vinieron de Macedonia, y en todo me guardé y me guardaré de seros gravoso.” A todo aquel que le sirva a Dios sea de tiempo completo o parcial él está dispuesto a sostenerlo. Lucas 18: 29-30 “Y él les dijo: De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa, o
  • 243. padres, o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios, 18:30 que no haya de recibir mucho más en este tiempo, y en el siglo venidero la vida eterna.” El deseo que Dios tiene en su corazón es que todo el mundo sea salvo. Cuando tú y yo compartimos de su palabra a alguien que lo necesita ya estamos sirviendo a Dios. Dios es justo por lo tanto si tu y yo lo servimos a si no lo hagamos por interés Jesucristo siempre nos recompensara de acuerdo a nuestro trabajo. Encárgate así sea en lo mínimo de las cosas de Dios y él se encargara en la totalidad de las tuyas. Inmundicia Humana. Números 19. Inmundicia significa sucio asqueroso, indecente, vergonzoso. Cada día la humanidad va en deterioro solo basta con encender la televisión para ver hechos que cada día son más aberrantes, hombres que violan y asesinan a sus propios hijos. Secuestros no solo de personas ajenas a la familia, lo más aberrante también lo hacen entre los mismos familiares. Que estas cosas sucedan en el mundo ya es normal total sabemos que este sistema está gobernado por Satanás. 1 Juan 5: 19 “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.” Pero que muchos ministros de Dios caigan en la inmundicia si es verdaderamente triste. Esta era la preocupación que tenia Dios desde un principio que los hombres en especial los sacerdotes se hicieran impuros. V 11 “El que tocare cadáver de cualquier persona será inmundo siete días.” Una persona que permanece en pecado es alguien que está muerto. Colosenses 2: 13 “Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,” Hoy en día para Jesucristo todo aquel que esta apartado de él y se refunde en el mundo está muerto. Lucas 9: 60 “Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.” La orden de Jesucristo es no contaminarnos con los muertos del mundo. Esto no quiere decir que tenemos que rechazarlos si fuera así nunca los podríamos evangelizar. Apartarnos de ellos significa no compartir ni hacer las cosas inmundas que ellos hacen. Efesios 5: 14 “Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, Y levántate de los muertos, Y te alumbrará Cristo.”
  • 244. Dios no solo estaba preocupado que los sacerdotes se contaminaran físicamente, también le preocupaba que al contaminar sus cuerpos también contaminen el tabernáculo. V 13 “Todo aquel que tocare cadáver de cualquier persona, y no se purificare, el tabernáculo de Jehová contaminó, y aquella persona será cortada de Israel; por cuanto el agua de la purificación no fue rociada sobre él, inmundo será, y su inmundicia será sobre él.” Muchos pastores han perdido la visión del reino de Dios ya no les interesa anunciar la verdad de Cristo por que los haría aborrecibles al mundo y ellos lo que quieren es llenar las iglesias de lo que sea no importa si meten al mundo y sus tradiciones al interior del templo. El problema no está tanto en que por alguna razón alguien llegue a contaminarse, nadie estamos exentos de por algún motivo llegamos a ser impuros. El problema está en que no queramos limpiarnos. V 20 “Y el que fuere inmundo, y no se purificare, la tal persona será cortada de entre la congregación, por cuanto contaminó el tabernáculo de Jehová; no fue rociada sobre él el agua de la purificación; es inmundo” La única forma de purificarnos es a través de la sangre de Jesucristo. 1 Juan 1: 7 “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.” si nos arrepentimos de corazón. Arrepentirse es aceptar que hemos fallado y tomar la decisión de cambiar de rumbo. No permitas que las inmundicias del mundo contaminen tu ser. No lleves las inmundicias de este mundo al interior de tu casa y mucho menos al interior de tu iglesia. Recuerda que la amistad con el mundo es enemistad con Dios. Vida de Líder. Números 20. Un líder es un guía, es el encargado de abrir brecha para que otros sigan. Un líder también está dispuesto a dejarse guiar. V 6 “se fueron Moisés y Aarón de delante de la congregación a la puerta del tabernáculo de reunión, y se postraron sobre sus rostros; y la gloria de Jehová apareció sobre ellos.” Un verdadero líder nunca cree saberlo todo. Las personas que creen saberlo todo siempre terminan estancándose y al ser superados por otros es lo mismo que ir en retroceso. Moisés tenía una muy buena relación con Dios su fuente de conocimiento.
  • 245. No era la primera vez que el pueblo se rebelaba contra Dios y contra moisés. El pueblo puede equivocarse pero a quien los dirige no se le puede admitir equivocaciones y esto es lo que le paso a moisés. Esa única equivocación le costó el no entrar a la tierra prometida. V 12 b “por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado.” el pueblo se equivocaba se arrepentía y Jehová le perdonaba pero aunque Moisés rogo Dios no le quito la sanción. Deuteronomio 3: 23 -26“Y oré a Jehová en aquel tiempo, diciendo: 3:24 Señor Jehová, tú has comenzado a mostrar a tu siervo tu grandeza, y tu mano poderosa; porque ¿qué dios hay en el cielo ni en la tierra que haga obras y proezas como las tuyas? 3:25 Pase yo, te ruego, y vea aquella tierra buena que está más allá del Jordán, aquel buen monte, y el Líbano. 3:26 Pero Jehová se había enojado contra mí a causa de vosotros, por lo cual no me escuchó; y me dijo Jehová: Basta, no me hables más de este asunto.” Características de un buen líder: 1. No debe dudar. 12 a “Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí” el líder debe estar seguro de lo que hace de lo contrario como lo pueden seguir. 2. No creer que todo lo sabe. No vanagloriarse. V 12 b “”Moisés no le dio la gloria a Dios. La persona que cree que todo lo sabe se estanca y por lo tanto va en retroceso. 3. Saber lo que quiere. Dios ya le había dicho a Moisés que debía hacer. V 10 “Y reunieron Moisés y Aarón a la congregación delante de la peña, y les dijo: ¡Oíd ahora, rebeldes! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña?” 4. Saber como hacer. V 8 b “y hablad a la peña a vista de ellos; y ella dará su agua, y les sacarás aguas de la peña, y darás de beber a la congregación y a sus bestias.” Moisés sabía como hacerlo pero no lo hizo, en lugar de hablarle a la peña la golpeo. V 11 “Entonces alzó Moisés su mano y golpeó la peña con su vara dos veces; y salieron muchas aguas, y bebió la congregación, y sus bestias.” 5. Saber para donde va. El es el guía, los demás lo seguirán es por eso que la responsabilidad del grupo es de él. 6. Debe soportar las críticas, líder que se respete es criticado. V 3 “Y habló el pueblo contra Moisés, diciendo: ¡Ojalá hubiéramos muerto cuando perecieron nuestros hermanos delante de Jehová!” el adagio popular dice: nadie es monedita de oro para caerle bien a todo el mundo. 7. Debe trabajar bajo Presión. V 2 “Y porque no había agua para la congregación, se juntaron contra Moisés y Aarón.” un buen líder no se deja doblegar por las circunstancias. 8. Un líder nunca mira hacia atrás. Filipenses 3: 13 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante”
  • 246. Hay una norma en el liderazgo y es lo que pasa en el grupo es culpa del líder. No busques culpables. Deuteronomio 3: 26 “Pero Jehová se había enojado contra mí a causa de vosotros, por lo cual no me escuchó; y me dijo Jehová: Basta, no me hables más de este asunto” Ser un líder es mucho más que solo mandar, ser un líder es abrir brecha para que otros puedan transitar. Ser un líder es ser luz en medio de la oscuridad. "Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasara, los lideres hacen que suceda". Viviendo en Felicidad. Números 21. Cada día el hombre vive con mas afán ya no tiene tiempo para sí mismo ni tampoco para los demás cada día comparte menos tiempo con sus seres queridos, sale muy temprano cuando sus hijos duermen y regresa muy tarde cuando otra vez están durmiendo. El pueblo de Dios lo tenía todo Dios les proveía de manera diaria de todo lo que ellos requerían pero a pesar de todo eso no podían ser felices. Hoy en día pasa exactamente lo mismo a pesar de los inconvenientes que podemos tener Dios nos provee de todo pero igual no podemos ser felices. Como lograr la felicidad. 1. Teniendo paciencia. La impaciencia produce infelicidad. El pueblo tenía que tomar un camino mas largo y eso le causo desanimo. V 4 “Después partieron del monte de Hor, camino del Mar Rojo, para rodear la tierra de Edom; y se desanimó el pueblo por el camino.” las mejores cosas se las consiguen solo con paciencia, tomate tú tiempo y así podrás deleitarte de lo que haces. 2. Valorando lo que tenemos. El pueblo de Israel despreciaba lo que tenia. V 5 “Y habló el pueblo contra Dios y contra Moisés: ¿Por qué nos hiciste subir de Egipto para que muramos en este desierto? Pues no hay pan ni agua, y nuestra alma tiene fastidio de este pan tan liviano.” la infelicidad de una persona comienza cuando no disfruta lo que tiene por estar anhelando lo que no tiene. 3. Buscar a las personas por amor no por conveniencia. V 1-2 “” el pueblo de Dios solo lo buscaba cuando necesitaba ayuda, cuando estaba en problemas. De esta manera es difícil enamorarse de alguien. Es cierto que Dios hace milagros pero búscalo por amor y
  • 247. agradecimiento. No te la pases lamentándote por lo que no tienes dale gracias a Dios por lo que tienes y el te dará lo que no tienes. 4. Reconoce tus errores. V 7 a “Entonces el pueblo vino a Moisés y dijo: Hemos pecado por haber hablado contra Jehová, y contra ti” solo cuando reconocemos que nos hemos equivocado nos podemos corregir. Arrepentirse es reconocer el error y corregir el rumbo. El no tener paciencia, el no valorar lo que tenemos, el no ser agradecidos con Dios y con los demás hace que nos metamos en problemas. V 6 “Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel.” La felicidad la conseguimos cuando a pesar de los problemas aprendemos a tener nuestra mirada siempre adelante. *En lo Espiritual debemos tener nuestra mirada siempre en Jesucristo. V 8 “Y Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre una asta; y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá.” la serpiente tipificaba a Jesús. Juan 3: 14 “Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,” *En lo Secular debemos mantener nuestra mirada siempre en nuestra meta, en nuestro propósito, en lo que queremos lograr. Sea en lo espiritual o en lo secular nunca te desvíes de tu verdadero propósito. El pueblo de Israel cayó en la idolatría. 2 Reyes 18: 4 “El quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán.” No dejes que lo que quieres conseguir se convierta en tu ídolo porque te puedes meter en problemas con Jesucristo. Dios nos da nuestra familia, nuestro trabajo y todo lo que tenemos para nuestro beneficio y para que seamos felices. No para que lo desplacemos a él. Ser feliz o infeliz es tu decisión no dejes que los afanes de este mundo y las circunstancias adversas te hagan vivir en infelicidad. Y recuerda solo Cristo puede darnos la verdadera felicidad.
  • 248. El Poder de la Bendición. Números 22 Bendición, es mucho más que tan solo decir bien o hablar bien. La bendición tiene el poder de proteger. La bendición es una forma de vida fructífera, la bendición es la que nos permite gobernar. Nosotros somos bendecidos desde el momento de la creación. Génesis 1: 28 “los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.” La bendición de Dios es la que nos permite luchar por cada día ser mejores. Pablo nos dice que nosotros somos benditos con toda bendición. Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,” Dios nos dio el poder de bendecir o maldecir. Deuteronomio 30: “Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal;” es por esta razón que Balac manda a llamar a Baalam . Números 22: 6 “Ven pues, ahora, te ruego, maldíceme este pueblo, porque es más fuerte que yo; quizá yo pueda herirlo y echarlo de la tierra; pues yo sé que el que tú bendigas será bendito, y el que tú maldigas será maldito.” Hay muchas razones que pueden llevar a la gente del mundo a querernos maldecir. Una de ellas es la envidia de vernos bendecidos por Dios. V 3 “Y Moab tuvo gran temor a causa del pueblo, porque era mucho; y se angustió Moab a causa de los hijos de Israel.” Lo maravilloso de todo esto es que no importa cuántas veces nos maldigan todo su esfuerzo será en vano ya que al que Dios bendice nadie lo puede maldecir. V 12 “Entonces dijo Dios a Balaam: No vayas con ellos, ni maldigas al pueblo, porque bendito es.” Cualquiera que se atreva a proferir maldición contra un hijo de Dios su castigo es la muerte si no se arrepiente. V 33 “El asna me ha visto, y se ha apartado luego de delante de mí estas tres veces; y si de mí no se hubiera apartado, yo también ahora te mataría a ti, y a ella dejaría viva.” Desde un principio Dios nos bendijo y aunque nos apartamos de el por causa del pecado ahora con Jesucristo volvemos a estar en bendición. 1 Pedro 3: 9 “no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición” Las maldiciones del hombre no nos deben preocupar por que jehová nos protege, debemos preocuparnos por las maldiciones de Dios.
  • 249. La única forma de cuidarnos de las maldiciones de Dios es conociéndolas y para esto es necesario leer la palabra de manera completa, Con bendiciones y maldiciones Josué 8: 34- 35 “Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley. 8:35 No hubo palabra alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué no hiciese leer delante de toda la congregación de Israel, y de las mujeres, de los niños, y de los extranjeros que moraban entre ellos.” hoy en día muchos cristianos solo han oído de las 33.000 promesas de bendición que dicen hay en la biblia, y se olvidan de que las maldiciones también son promesas. Es la palabra de Dios la que nos corrige y nos orienta. 2 Timoteo 3: 16 - 17 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” Para poder ser orientados por Dios es necesario conocer su voz. Samuel era un siervo de Dios ya estaba ministrando pero a pesar de eso el no conocía la voz de Dios. 1 Samuel 3: 7 “Y Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la palabra de Jehová le había sido revelada.” el motivo para no estar familiarizado con lo vos de Dios era que la palabra cada día escaseaba. 1 Samuel 3: 1 “El joven Samuel ministraba a Jehová en presencia de Elí; y la palabra de Jehová escaseaba en aquellos días; no había visión con frecuencia.” La bendición de Jesucristo nos cubre no te preocupes por lo que la gente quiera hacerte. Toda maldición que el hombre profiera en contra tuya, Jesucristo la convierte en bendición. La Protección de Dios. Números 23. Bendición no solo es una mera expresión. En muchos cristianos la palabra Dios lo bendiga se a convertido en una forma de saludo. La bendición de Dios no es tan solo un saludo, la bendición de Dios es protección, es tener una forma de vida conforme la voluntad de Dios. Contar con la bendición de Dios es tenerlo todo, es tener una vida renovada es ser libres y fuertes. V 22 “Dios los ha sacado de Egipto; Tiene fuerzas como de búfalo.” El pueblo de Dios no puede ser tocado por la brujería. V 23 “Porque contra Jacob no hay agüero, Ni adivinación contra Israel. Como ahora, será dicho de Jacob y de Israel: ¡Lo que ha hecho Dios!”
  • 250. Lo maravilloso de ser parte del pueblo de Dios es que somos benditos. Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,” La ventaja de ser hijos de Dios es que el mundo no puede revocar no puede quitarnos la Bendición de Dios. Números 23: 20 “he aquí, he recibido orden de bendecir; El dio bendición, y no podré revocarla.” No importa cuántas veces lo intente o cuantas formas utilice el mundo nunca podrá maldecir al pueblo de Dios. V 13 “Y dijo Balac: Te ruego que vengas conmigo a otro lugar desde el cual los veas; solamente los más cercanos verás, y no los verás todos; y desde allí me los maldecirás.” El hombre no tiene poder para maldecir al que Dios no ha maldecido. V 8 “¿Por qué maldeciré yo al que Dios no maldijo? ¿Y por qué he de execrar al que Jehová no ha execrado?” El impío no importa cuántas oraciones haga o que ofrenda dedique a Dios nunca lograra que él cambie la Bendición por maldición. V 1-4 “Y Balaam dijo a Balac: Edifícame aquí siete altares, y prepárame aquí siete becerros y siete carneros. 23:2 Balac hizo como le dijo Balaam; y ofrecieron Balac y Balaam un becerro y un carnero en cada altar. 23:3 Y Balaam dijo a Balac: Ponte junto a tu holocausto, y yo iré; quizá Jehová me vendrá al encuentro, y cualquiera cosa que me mostrare, te avisaré. Y se fue a un monte descubierto. 23:4 Y vino Dios al encuentro de Balaam, y éste le dijo: Siete altares he ordenado, y en cada altar he ofrecido un becerro y un carnero” Si Dios prometió protegernos y bendecirnos el lo cumplirá, el no es hombre para arrepentirse de lo que promete o hace. V 19 “Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?” Todo aquel que se atreva a proferir maldiciones sobre un hijo de Dios lo único que se expone es que esa maldición se devuelva hacia él. Génesis 27: 29 “Sírvanle pueblos, Y naciones se inclinen a ti; Sé señor de tus hermanos, Y se inclinen ante ti los hijos de tu madre. Malditos los que te maldijeren, Y benditos los que te bendijeren.” Jesucristo pago un precio muy alto por ti y por mí, el derramo su sangre preciosa hasta la última gota. 1 Corintios 7: 23 “Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres.” Es por esta razón que el no va a permitir que algo tan costoso sea dañado. Si nosotros los seres humanos cuidamos con mucha dedicación lo que nos ha costado, con mayor razón nos cuidara Jesucristo que nos ama tanto. Mateo 10: 29-31 “¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre. 10:30 Pues aun vuestros cabellos están todos contados. 10:31 Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos.”
  • 251. No tengas miedo ahora le pertenecemos a Jesucristo y nadie puede maldecirnos. Tú y yo somos un tesoro precioso en las manos de Dios. No permitas que el mundo te convenza de lo contrario. Viviendo en Bendición. Números 24. Las cosas son como las ves o las sientes. Bendecir es mucho más que tan solo una expresión. Es decir o declarar lo que yo quiero que pase con esa persona. Bendecir es hacer sentir bien a los demás. V 5-6 “¡Cuán hermosas son tus tiendas, oh Jacob, Tus habitaciones, oh Israel! .Como arroyos están extendidas, Como huertos junto al río, Como áloes plantados por Jehová, Como cedros junto a las aguas. .” Nosotros somos producto de lo que pensamos y los demás a través de lo que nos dicen determinan en que pensamos. No permitas que personas negativas llenen tu cabeza de malos pensamientos. Hay personas que salen de su casa estando bien, alentados y alegres. Pero se encuentran con personas que son expertas en hacer sentir mal a los demás. Y lo primero que dicen es: ¿te sientes mal? estas pálido. Y eso es suficiente para que nos sintamos mal. Y llegamos a la casa enfermos. Bendecir es ver lo que esa persona puede llegar a ser. V 7 “24:7 De sus manos destilarán aguas, Y su descendencia será en muchas aguas; Enaltecerá su rey más que Agag, Y su reino será engrandecido” Bendecir a los demás es reconocer lo que Dios ha hecho en ellos. V 8 “Dios lo sacó de Egipto; Tiene fuerzas como de búfalo. Devorará a las naciones enemigas, Desmenuzará sus huesos, Y las traspasará con sus saetas.” Muchas parejas cristianas cuando pelean entre ellas, lo primero que se dicen es: para que vas al culto, nunca vas a cambiar. Exigimos de los demás perfección y no valoramos el cambio que cada día Dios está haciendo en esa persona. El vivir en Bendición depende de nosotros, es nuestra decisión. Dios ya nos bendijo con toda bendición ya depende de nosotros si lo creemos o no. Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,” El mundo quiere hacernos ver y sentirnos mal. Quiere hacernos creer que por causa de Cristo estamos mal. Números 24: 11 “Ahora huye a tu lugar; yo dije que te honraría, mas he aquí que Jehová te ha privado de honra.”
  • 252. Cuando un cristiano está seguro de lo que es. Nunca se deja deslumbrar de lo que le ofrece el mundo. V 12-13 “Y Balaam le respondió: ¿No lo declaré yo también a tus mensajeros que me enviaste, diciendo: 24:13 Si Balac me diese su casa llena de plata y oro, yo no podré traspasar el dicho de Jehová para hacer cosa buena ni mala de mi arbitrio, mas lo que hable Jehová, eso diré yo?” Para vivir en bendición es necesario aprender a declarar lo que no es como si fuera, tener una forma positiva de pensar. Romanos 4: 17 “(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.” Para Dios somos un especial tesoro. Siéntate como tal. Malaquías 3: 17 “Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve.” La misma palabra de Dios nos da un ejemplo de cómo es llamar lo que no es como si fuera. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.” El débil diga fuerte soy, por lo tanto el enfermo diga sano soy. Recuerda el vivir en maldición o en Bendición es tu decisión. Ya Cristo nos bendijo con toda bendición en los lugares celestiales, si le creemos o no depende de nosotros. ¡Tú Eres un Bendito Créelo! Viviendo en Bendición. Números 24. Las cosas son como las ves o las sientes. Bendecir es mucho más que tan solo una expresión. Es decir o declarar lo que yo quiero que pase con esa persona. Bendecir es hacer sentir bien a los demás. V 5-6 “¡Cuán hermosas son tus tiendas, oh Jacob, Tus habitaciones, oh Israel! .Como arroyos están extendidas, Como huertos junto al río, Como áloes plantados por Jehová, Como cedros junto a las aguas. .” Nosotros somos producto de lo que pensamos y los demás a través de lo que nos dicen determinan en que pensamos. No permitas que personas negativas llenen tu cabeza de malos pensamientos. Hay personas que salen de su casa estando bien, alentados y alegres. Pero se encuentran con personas que son expertas en hacer sentir mal a los demás. Y lo primero que dicen es:
  • 253. ¿te sientes mal? estas pálido. Y eso es suficiente para que nos sintamos mal. Y llegamos a la casa enfermos. Bendecir es ver lo que esa persona puede llegar a ser. V 7 “24:7 De sus manos destilarán aguas, Y su descendencia será en muchas aguas; Enaltecerá su rey más que Agag, Y su reino será engrandecido” Bendecir a los demás es reconocer lo que Dios ha hecho en ellos. V 8 “Dios lo sacó de Egipto; Tiene fuerzas como de búfalo. Devorará a las naciones enemigas, Desmenuzará sus huesos, Y las traspasará con sus saetas.” Muchas parejas cristianas cuando pelean entre ellas, lo primero que se dicen es: para que vas al culto, nunca vas a cambiar. Exigimos de los demás perfección y no valoramos el cambio que cada día Dios está haciendo en esa persona. El vivir en Bendición depende de nosotros, es nuestra decisión. Dios ya nos bendijo con toda bendición ya depende de nosotros si lo creemos o no. Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,” El mundo quiere hacernos ver y sentirnos mal. Quiere hacernos creer que por causa de Cristo estamos mal. Números 24: 11 “Ahora huye a tu lugar; yo dije que te honraría, mas he aquí que Jehová te ha privado de honra.” Cuando un cristiano está seguro de lo que es. Nunca se deja deslumbrar de lo que le ofrece el mundo. V 12-13 “Y Balaam le respondió: ¿No lo declaré yo también a tus mensajeros que me enviaste, diciendo: 24:13 Si Balac me diese su casa llena de plata y oro, yo no podré traspasar el dicho de Jehová para hacer cosa buena ni mala de mi arbitrio, mas lo que hable Jehová, eso diré yo?” Para vivir en bendición es necesario aprender a declarar lo que no es como si fuera, tener una forma positiva de pensar. Romanos 4: 17 “(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.” Para Dios somos un especial tesoro. Siéntate como tal. Malaquías 3: 17 “Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve.” La misma palabra de Dios nos da un ejemplo de cómo es llamar lo que no es como si fuera. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.” El débil diga fuerte soy, por lo tanto el enfermo diga sano soy.
  • 254. Recuerda el vivir en maldición o en Bendición es tu decisión. Ya Cristo nos bendijo con toda bendición en los lugares celestiales, si le creemos o no depende de nosotros. ¡Tú Eres un Bendito Créelo! Yugo Desigual. Números 25. El yugo sirve para unir a dos animales con el propósito que puedan hacer un mismo trabajo. Cuando son de la misma especie no hay problema el yugo sirve para mantener la unidad y el equilibrio. El problema surge cuando se unen en un mismo yugo dos especies diferentes o dos animales con capacidades diferentes el yugo va a ser causa de estorbo e incomodidad. Si se junta un buey fuerte con un débil. El débil va a sentir que lo arrastra y el fuerte va a sentir que lo están deteniendo. Esto mismo sucede cuando dos personas se juntan siendo totalmente opuestas. Si una muchachita emprendedora, esforzada se junta con un joven sin sueños, pereza y que no le gusta esforzarse ella no va a poder realizar sus sueños, sus metas. En lo espiritual sucede exactamente lo mismo si un joven cristiano que ama a Dios se junta con alguien que es incrédulo pronto va a sentir que su nivel espiritual va a disminuir. Los seres humanos tenemos la capacidad de adaptarnos a cualquier situación o a cualquier persona. Es por esta razón que Dios nos prohíbe unirnos en yugo desigual. 2 Corintios 6: 14 - 15 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?” Los seres humanos aprendemos de lo que está a nuestro alrededor. Si un bebe es abandonado en una selva en medio de animales el no va a aprender a hablar, el aprenderá a emitir los sonidos de los animales con quien crezca. Las malas costumbres se nos pegan por las malas conversaciones que podamos tener. 1 Corintios 15: 33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.” Al pueblo de Dios se le olvido esto y se mezclo con personas diferentes a ellos. V 1 “Moraba Israel en Sitim; y el pueblo empezó a fornicar con las hijas de Moab” como consecuencia de ello el pueblo se dejo influenciar. V 2 “las cuales invitaban al pueblo a los sacrificios de sus dioses; y el pueblo comió, y se inclinó a sus dioses”
  • 255. Que hacer para no caer en yugo desigual: 1. Reconoce cuáles son tus debilidades. Si sabemos que nos puede ocasionar la caída lo podemos evitar. 2. Ten en cuenta que es lo que quieres lograr con tu vida. Esto nos permitirá establecer si las personas con quien andamos nos pueden ayudar a conseguir lo que queremos o simplemente son un estorbo. 3. Ten la capacidad de eliminar aquellos sentimientos que se convierten en estorbo. V 4 “Y Jehová dijo a Moisés: Toma a todos los príncipes del pueblo, y ahórcalos ante Jehová delante del sol, y el ardor de la ira de Jehová se apartará de Israel.” Dios no quiere que despreciemos a todos los que no tienen nuestro mismo propósito. Pero si nos dice que debemos estar muy seguros de lo que queremos, de esta forma podremos hacer que los demás se hagan a nosotros y no nosotros terminar como ellos. Jeremías 15: 19 “Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos.” No permitas que los demás o las circunstancias dañen tu manera buena de pensar. Que tu mente este siempre ocupada en Cristo. Recuerda son nuestros pensamientos los que le dan vida o muerte a nuestro ser. Como conseguir lo que quiero. Números 26. Dios no quería un pueblo cualquiera, él quería que su pueblo fuera el mejor, Dios no le decía mi tesoro especial solo, por decírselo, el quería que el pueblo no solo se creyera un tesoro. Dios quería que ellos se sintieran y valieran lo que es un tesoro. Jehová quería que su pueblo fuera un pueblo de excelencia es decir que cada día luchara por llegar a ser mejor. Ser el mejor profesional, el mejor padre, el mejor hijo. El mejor en cualquier área de nuestra vida. Ser el mejor o tener una vida de éxito no es fácil. El éxito es el resultado de toda una vida de preparación y esfuerzo. Lo que se necesita para tener una vida de Éxito:
  • 256. 1. Saber que quiero. El pueblo de Israel sabia que quería ser el mejor en el arte de la guerra. V 2 b “todos los que pueden salir a la guerra en Israel.” saber qué es lo que quiero me permite soportar el rigor del entrenamiento. Tener paciencia para lograrlo y lo más importante es que cuando sabemos que es lo que queremos no vamos a permitir que nada nos distraiga de nuestro propósito. 2. Saber que necesito para lograr lo que quiero. V 2 a “Tomad el censo de toda la congregación de los hijos de Israel, de veinte años arriba,” 3. Saber que tengo de todo aquello que necesito. V 4 “Contaréis el pueblo de veinte años arriba, como mandó Jehová a Moisés y a los hijos de Israel que habían salido de tierra de Egipto.” Esto me permite no incurrir en gastos innecesarios. Muchas veces compramos materiales o cosas que ya tenemos y dejamos de comprar aquellas cosas que no tenemos y más necesitamos. Es decir nos sobra de algunas cosas y nos hace falta otras. 4. Hacer un plan de trabajo. Lucas 14: 28 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?” nunca debemos hacer las cosas por casualidad. Un verdadero plan esta compuesto por todos los pasos anteriores. Debo saber que quiero, que necesito y que tengo para lograrlo. El saber que queremos y el tener una vida de orden hacen que hagamos las cosas bien y que tengamos buenos resultados. V 53-54 “A éstos se repartirá la tierra en heredad, por la cuenta de los nombres. 26:54 A los más darás mayor heredad, y a los menos menor; y a cada uno se le dará su heredad conforme a sus contados.” Dios es un Dios de orden desde el momento mismo de la creación vemos que el todo lo hiso paso a paso en un orden perfecto Tomándose su tiempo. Y el mandato de él es que todo lo que tengamos que hacer lo hagamos en orden. 1 Corintios 14: 40 “pero hágase todo decentemente y con orden.” Solo si aprendemos a esforzarnos y a obedecer a Dios y las normas impuestas pera un mejor funcionamiento de las cosas. Lograremos conseguir todo aquello que anhelamos. 1 Reyes 2: 1- 3 “Llegaron los días en que David había de morir, y ordenó a Salomón su hijo, diciendo: 2:2 Yo sigo el camino de todos en la tierra; esfuérzate, y sé hombre. 2:3 Guarda los preceptos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y observando sus estatutos y mandamientos, sus decretos y sus testimonios, de la manera que está escrito en la ley de Moisés, para que prosperes en todo lo que hagas y en todo aquello que emprendas;” El problema de los seres humanos es que nos gusta vivir acomodados. Y la única forma de lograr algo es desacomodándonos. Si tu quieres hacer un buen aseo en la sala de tu casa es necesario desacomodar las cosas, sacar los muebles etc. Y eso es precisamente lo que no nos gusta. Dios nos desacomoda de muchas cosas para darnos algo mejor.
  • 257. Recuerda solo una vida de orden nos puede llevar a tener una vida de éxito, una vida de excelencia. Haciendo que sucedan las cosas. Números 27. Todos los seres humanos tenemos sueños de que algún día conseguiremos grandes cosas, el problema es que muchos solo se quedan en eso solo sueños. No todas las cosas suceden por casualidad muchas de ellas es necesario hacer que sucedan. Eso depende de nosotros de nuestra capacidad de poder hacer las cosas. Dios nos preparo desde un principio para conseguir todo aquello que queremos. Génesis 1: 27- 28 “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.” Que necesitamos para hacer que las cosas sucedan. 1. Saber que quiero. V 4 “¿Por qué será quitado el nombre de nuestro padre de entre su familia, por no haber tenido hijo? Danos heredad entre los hermanos de nuestro padre” es muy difícil lograr algo cuando no sabemos exactamente qué es lo que queremos. 2. Saber quien soy. V 1 “Vinieron las hijas de Zelofehad hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, de las familias de Manasés hijo de José, los nombres de las cuales eran Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa” el saber quiénes somos nos permite también saber cuáles son nuestras habilidades Nuestras fortalezas y también nuestras debilidades. Aprovechar nuestras fortalezas y mejorar en lo que creemos son nuestras debilidades. 3. Actuar. V 2 “y se presentaron delante de Moisés y delante del sacerdote Eleazar, y delante de los príncipes y de toda la congregación, a la puerta del tabernáculo de reunión, y dijeron:”esta es la parte más difícil muchos queremos lograr muchas cosas pero nos cuesta actuar. Queremos que otros hagan lo que nos corresponde hacer a nosotros. 4. Asumir Riesgos. En la vida todo representa un riesgo. Estas mujeres podían lograr lo que se propusieron como también podían fallar en su intento y meterse en problemas con Moisés y el pueblo. 5. Tener Valentía para Hacer las cosas. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”
  • 258. El miedo al qué dirán, a fallar, a equivocarnos, hace que no asumamos riesgos y preferimos quedarnos en la condición en la que nos encontramos. Nuestra actitud frente a los problemas es lo que determina el éxito de lo que emprendamos. A muchas personas no les duele lo que los demás les dicen, lo que les duele es la forma como se lo dijeron. Definitivamente La actitud es lo que determina el suceso de las cosas. La actitud de estas mujeres hizo que Jehová les respondiera favorablemente. V 6-7 “Y Jehová respondió a Moisés, diciendo: 27:7 Bien dicen las hijas de Zelofehad; les darás la posesión de una heredad entre los hermanos de su padre, y traspasarás la heredad de su padre a ellas” nuestra actitud puede cambiar nuestro futuro de manera positiva o negativa. Nuestra actitud y nuestro comportamiento puede afectar no solo nuestra vida también podemos afectar la vida de quienes nos rodean. V 8 “Y a los hijos de Israel hablarás, diciendo: Cuando alguno muriere sin hijos, traspasaréis su herencia a su hija.” las activistas femeninas podrían decir que estas mujeres fueron las primeras que lucharon por los derechos de la mujer. Para hacer que las cosas sucedan no necesitamos exigir con violencia, lo único que necesitamos es saber qué es lo que queremos y hacer las cosas con una muy buena actitud. Y sobre todo confiar mucho en la justicia de nuestro Dios. Detalles que Enamoran. Números 28-29. A todos los seres humanos nos encanta que nos tengan en cuenta que nos demuestren su amor y afecto con detalles. La vida esta hecha de pequeños detalles para que esos detalles resulten efectivos debemos tener en cuenta cuatro puntos muy importantes. Para quien, que, como y cuando dar un detalle. Dios es el dueño del oro y de la plata. Hageo 2: 8 “Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos.” Y si es de los animales todo le pertenece. Salmo 50: 10 “Porque mía es toda bestia del bosque, Y los millares de animales en los collados.” En una palabra todo lo que hay en la tierra le pertenece a Dios salmos 24: 1 “De Jehová es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan” Veamos entonces los pasos para un buen detalle.
  • 259. 1. Para Quien. Es muy importante saber a quién le vamos a dar el detalle, dependiendo de su personalidad y gustos podemos escoger el detalle. Para darle un buen detalle a Dios debemos saber que a él le pertenece todo y que no le gusta que le demos lo que es de él mismo. Hebreos 10: 5-6 “Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. 10:6 Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.” 2. Que Darle. Cuando a una persona la invitan a una fiesta lo primero que se pregunta es: ¿Qué le podemos llevar? 2.1. Nosotros Mismos. Ya que todo le pertenece a Dios es necesario que nosotros mismos nos demos en ofrenda o sacrificio. . Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” Un detalle bonito para nuestros seres queridos puede ser que ellos sepan que pueden contar con nosotros en cualquier situación. 2.2. Alabanza. Alabar es destacar las cualidades de una persona. Para dar un buen detalle no necesitamos de mucho dinero, una palabra de ánimo o de amor puede ser un bonito detalle. Hebreos 13: 15 “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” 2.3. Materialmente. Nosotros nos movemos en dos mundos en el espiritual que ofrendamos con alabanzas y con nuestro cuerpo. Pero también nos movemos en el mundo físico en el cual es necesario también ofrendar de manera física. El arrendo y los servicios de los templos no los podemos pagar con alabanzas. 3. Como. Lo más importante en cada detalle es el cómo lo damos. Puede ser un regalo muy costoso pero si es dado con una mala actitud se desvaloriza. Puedes decirle a tu esposa que la amas, pero si esas palabras van acompañadas de una mala actitud son como cuchillos en el corazón. Salmo 51: 17 “Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios” 4. Cuando. Es muy importante dar el detalle en el momento justo. A tiempo. Números 28: 2 “Manda a los hijos de Israel, y diles: Mi ofrenda, mi pan con mis ofrendas encendidas en olor grato a mí, guardaréis, ofreciéndomelo a su tiempo.” los detalles deben ser de manera diaria. V 3 “Y les dirás: Esta es la ofrenda encendida que ofreceréis a Jehová: dos corderos sin tacha de un año, cada día, será el holocausto continuo.” Las ofrendas son muy importantes para Dios porque se las hace no por obligación, se las hace de corazón. Con los detalles les estamos recordando a nuestros seres queridos cuanto los amamos.
  • 260. La Vida es de Promesas. Números 30 Hay ocasiones donde decimos que la vida es de hechos y no de promesas. Es muy difícil llegar al hecho sin haber hecho una promesa. Las promesas nos sirven para obligarnos hacer algo. El problema no está en la promesa el problema está en nuestro incumplimiento. Las personas que acostumbran a prometer cosas y nunca cumplir pierden ante los demás Credibilidad y confianza. Pero cuando prometemos y cumplimos Ganamos auto estima por qué nos sentimos bien cuando confían en nosotros y nos hacen sentir importantes. Las promesas son para cumplirse en el mundo hay un adagio que dice: “lo prometido es deuda” y con Dios también las promesas son deudas. V 1-2 “Habló Moisés a los príncipes de las tribus de los hijos de Israel, diciendo: Esto es lo que Jehová ha mandado. 30:2 Cuando alguno hiciere voto a Jehová, o hiciere juramento ligando su alma con obligación, no quebrantará su palabra; hará conforme a todo lo que salió de su boca.” Los padres o los esposos somos cabeza en nuestro hogar por lo tanto si algún miembro contrajo obligación con una promesa que no puede cumplir es nuestra responsabilidad impedírselo para que no caiga en pecado. V 3,8 “Mas la mujer, cuando hiciere voto a Jehová, y se ligare con obligación en casa de su padre, en su juventud; Pero si cuando su marido lo oyó, le vedó, entonces el voto que ella hizo, y lo que pronunció de sus labios con que ligó su alma, será nulo; y Jehová la perdonará.” El esposo o el padre puede impedir que su familiar se comprometa pero si él no lo hace a tiempo y le impide cumplir con el compromiso una vez ya adquirido. El padre o el esposo pasaran a ser culpables. Nuestra labor de padres es enseñara el arte de la responsabilidad y el compromiso. No evitar que sean responsables. V 14-15 “Pero si su marido callare a ello de día en día, entonces confirmó todos sus votos, y todas las obligaciones que están sobre ella; los confirmó, por cuanto calló a ello el día que lo oyó. 30:15 Mas si los anulare después de haberlos oído, entonces él llevará el pecado de ella.” Antes de comprometerte con algo o con alguien en especial con Dios se necesita: 1. Ser realista. No prometas la luna y las estrellas. Suena bonito en una poesía. O en una canción pero en la realidad es algo imposible. No prometas llegar en un minuto a un sitio que está retirado a tres horas de tu casa si tú estás apenas saliendo.
  • 261. 2. Se Claro. Que los demás no entiendan algo diferente a lo que prometiste. Nuestro afán de hacer las cosas nos llevan a expresarnos mal. O preferimos que nos entiendan mal para quedar bien con ellos. 3. No Hagas promesas por presión. No dejes que las circunstancias sean las que te lleven a comprometerte. Piensa muy bien antes de hacerlo. 4. No prometas por sacar ventaja. Las promesas motivadas por el interés nunca producen gozo. Y por lo general se lo hace de mala gana. 5. No prometas solo por quedar bien con los demás. El prometer solo por quedar bien es lo mismo que hacerlo bajo presión. El temor al que dirán es una forma de dejarse influenciar por las circunstancias. 6. No hagas promesas a la ligera. Piénsalo bien. Las demás personas pueden tomar muy en serio lo que para ti solo es en broma. Los niños creen lo que tú dices. Si les prometes a tus hijos un paseo dentro de un año cúmplelo, ellos lo están esperando desde el primer día que les prometiste y están contando los días uno a uno. Recuerda que la vida esta compuesta de pequeñas promesas es inevitable no prometer. El problema no está en las promesas el problema está en nuestro incumplimiento. La Libertad es una Decisión. Números 31. El pueblo de Israel estuvo muchos años esclavo en Egipto Dios los libero. Moisés los llevo por toda una travesía por camino del desierto, ellos habían salido de Egipto y eso era maravilloso. El problema es que se le presentaban muchos otros obstáculos que los hacían sentir esclavos. Dios nos ha sacado de la esclavitud en la que estábamos. Ya Jesucristo nos saco de esa vida para muchos miserable en la cual vivíamos pero ahora que somos libres se nos presentan cantidad de inconvenientes que muchas veces terminan devolviéndonos a ese viejo mundo donde estábamos. Israel tenía un problema con los madianitas y moisés antes de morir debía dar su última batalla.
  • 262. Tú ya has conseguido muchas cosas importantes en tu vida pero eso no es todo, debes darle gracias a Dios que no estás en tus últimos días de vida como lo estaba Moisés. Pero esto también quiere decir que si no son tus últimos días tampoco es tu última batalla. Como ser libres de manera total. 1. Tomar la decisión de serlo. V 1-2 “Jehová habló a Moisés, diciendo: 31:2 Haz la venganza de los hijos de Israel contra los madianitas; después serás recogido a tu pueblo.” El ser libres es una decisión. Libres de los vicios del mundo, de los complejos de nuestra mente. Etc. 2. Prepararse. V 3 “Entonces Moisés habló al pueblo, diciendo: Armaos algunos de vosotros para la guerra, y vayan contra Madián y hagan la venganza de Jehová en Madián.” en toda batalla que nos enfrentemos podemos salir victoriosos pero es necesario prepararnos. El soldado no puede salir a la guerra sin antes prepararse. Proponte aprender lo que no sabes. 3. Trabajar en Equipo. V 4 “Mil de cada tribu de todas las tribus de los hijos de Israel, enviaréis a la guerra.” De cada tribu tenían que participar. La unidad siempre ha sido y seguirá siendo la clave para obtener la victoria en cualquier batalla que tengamos que librar. El hombre no fue hecho para vivir solo. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” 4. Nunca te enfrentes a tus enemigos sin contar con la presencia de Dios. V 6 “” a través de la oración podemos estar en la presencia de Dios. Debemos orar en todo tiempo Efesios 6: 18 “orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos” orar en todo tiempo significa que nunca debemos de dejar de hacerlo. 1 Tesalonicenses 5: 17 “Orad sin cesar” 5. No tomar nada del mundo. V 14-15 “Y se enojó Moisés contra los capitanes del ejército, contra los jefes de millares y de centenas que volvían de la guerra, 31:15 y les dijo Moisés: ¿Por qué habéis dejado con vida a todas las mujeres?” si tomaste la decisión de salir de ese viejo mundo no te aferres a cosas viejas, no lleves nada de lo viejo a tu nueva vida en Cristo. 6. Reconoce tus debilidades y renuncia a ellas esto es matarlas y no dejar que cobren vida en nosotros. V 17 “Matad, pues, ahora a todos los varones de entre los niños; matad también a toda mujer que haya conocido varón carnalmente” 7. Aceptar que en Cristo somos nuevos. 2 Corintios 5: 17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” no permitas que Satanás a través de otras personas te atormente con tu pasado.
  • 263. Jesucristo nos promete una nueva vida en el pero el poderla disfrutar depende de nosotros, el ya no querer vivir en ese viejo mundo y disfrutar de la nueva vida en Cristo es nuestra decisión. El Acomodamiento enemigo del éxito. Num.32 La puerta para entrar a una vida de éxito está abierta para todos pero no todos logran entrar la razón; la puerta es estrecha como lo es la puerta para la salvación y la vida eterna. La razón por lo que sea estrecha no es que no hayan oportunidades, la razón para que la puerta del éxito sea angosta son nuestros propios complejos, nuestra propia manera de pensar. La única forma para que podamos entrar por esa puerta que conduce al éxito es si somos valientes y esforzados. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.” La mente es poderosa en ella Dios nos ha dado el poder de la bendición y de la maldición de la vida o de la muerte. Deuteronomio 30: 15 “Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal;” Es por esta razón que Jesucristo nos invita a que renovemos nuestra mente, nuestra manera de pensar. Romanos 12: 2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” cambia tu manera de pensar y cambiara tu manera de vivir. Dios quiere que vivamos cómodos mas no acomodados. Vivir cómodos es vivir bien de acuerdo al trabajo que hemos realizado. La comodidad es una consecuencia del esfuerzo. Vivir acomodados es estar resignados a lo que tenemos. El acomodamiento es la consecuencia de la pereza. Dios quiere que seamos agradecidos con lo que tenemos esto es muy diferente a estar acomodados con lo que tenemos. Dios quiere que mientras trabajamos duro para ser mejores podamos disfrutar lo que en el momento tenemos. Características de una persona acomodada. 1. Deja de luchar por sus sueños. No quiere pasar el Jordán le gusta lo fácil. 32: 5 “Por tanto, dijeron, si hallamos gracia en tus ojos, dése esta tierra a tus siervos en heredad, y no nos hagas pasar el Jordán”
  • 264. 2. Es individualista y egoísta no le importa lo que le suceda a los demás. V 6 “Y respondió Moisés a los hijos de Gad y a los hijos de Rubén: ¿Irán vuestros hermanos a la guerra, y vosotros os quedaréis aquí?” 3. Desanima a los que si quieren luchar. V 7 “Y respondió Moisés a los hijos de Gad y a los hijos de Rubén: ¿Irán vuestros hermanos a la guerra, y vosotros os quedaréis aquí?” por lo general tiene mente negativa. Todo le parece mal. Los acomodados nunca pueden ver convertidos en realidad sus sueños. V 8-11 “Así hicieron vuestros padres, cuando los envié desde Cades- barnea para que viesen la tierra. 32:9 Subieron hasta el torrente de Escol, y después que vieron la tierra, desalentaron a los hijos de Israel para que no viniesen a la tierra que Jehová les había dado. 32:10 Y la ira de Jehová se encendió entonces, y juró diciendo: 32:11 No verán los varones que subieron de Egipto de veinte años arriba, la tierra que prometí con juramento a Abraham, Isaac y Jacob, por cuanto no fueron perfectos en pos de mí;” Solo los que tienen mentalidad de victoriosos, los que se esfuerzan y no tienen miedo al fracaso pueden lograr sus metas. V 12 “excepto Caleb hijo de Jefone cenezeo, y Josué hijo de Nun, que fueron perfectos en pos de Jehová.” Dios muchas veces nos desacomoda para podernos acomodar. Cuando una persona quiere organizar bien la sala de su casa es necesario desacomodarla es decir sacar los muebles hacer bien el aseo y después volver acomodar. Esto es lo que hace Dios en nuestra vida cuando llegamos a sus caminos creemos que estamos bien y cuando el empieza a desacomodarnos para después acomodarnos no nos gusta y muchos terminan renunciando al cristianismo. Pues consideran que ahora les está yendo peor. Lucha por tus sueños, por tus metas, no dejes que la pereza te lleve a tener una vida de acomodamiento. Esfuérzate y se valiente el propósito que te has puesto está muy cerca con la ayuda de Jesucristo podrás lograrlo.
  • 265. Conquistando un sueño. Números 33-34. Todos tenemos sueños que queremos conquistar, por lo general todos los seres humanos hacemos grandes planes. Cuando estamos en problemas muchos nos dicen que nos hagamos cristianos y que nuestros problemas se acaban. Es verdad que con Jesucristo logramos muchas cosas sobre todo aquellas que nos parecía imposible hacerlo sin él. Pero esto no es algo mágico. Dios promete ayudarnos pero lo primero que nos dice es: esfuérzate y se valiente. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.” Jesucristo es experto en hacer posible lo que para el hombre es imposible. Pero es que la mayoría de las cosas que tenemos que hacer son posibles, solo que por nuestra mala actitud producida por nuestros prejuicios no nos dejan alcanzar nuestros sueños. Muchas de las metas no las hemos alcanzado por tener una vida en desorden. Dios es un Dios de orden por lo tanto lo que Dios quiere es mucho más que tan solo motivarnos el quiere enseñarnos a conseguir los sueños que anhelamos. Jesús no era un motivador, Jesús era un maestro y su trabajo era enseñar. Y Jesucristo sigue siendo todavía un maestro él quiere enseñarnos como conseguir nuestros sueños. Tú encárgate de lo posible y Jesucristo se encargara de lo imposible. Como conseguir un sueño. 1. Haz las cosas por partes. Las cargas divididas son más fáciles de llevar. Paso a paso podemos llegar lejos. V 1 “Estas son las jornadas de los hijos de Israel, que salieron de la tierra de Egipto por sus ejércitos, bajo el mando de Moisés y Aarón” 2. Haz un proyecto escribe tu plan. La mente es poderosa pero a la vez es frágil muchas cosas las olvida con facilidad. V 2 “Moisés escribió sus salidas conforme a sus jornadas por mandato de Jehová. Estas, pues, son sus jornadas con arreglo a sus salidas.” 3. Saca de ti todo lo que te puede estorbar. V 52 “echaréis de delante de vosotros a todos los moradores del país, y destruiréis todos sus ídolos de piedra, y todas sus imágenes de fundición, y destruiréis todos sus lugares altos” que cosas se convierten en estorbo: 1. Miedo. Miedo al qué dirán, miedo al fracaso, miedo a comenzar. Etc.
  • 266. 2. Pereza. No queremos madrugar. Queremos que otros hagan las cosas por nosotros. 3. Desanimo. Somos intermitentes por ratos creemos que si es posible y en otros momentos creemos que no es posible. La consecuencia de no quitar o renunciar a nuestros complejos es el fracaso, ese miedo por muy poco que sea si no lo echas de ti poco a poco va ir creciendo y te impedirá avanzar. V 55 “Y si no echareis a los moradores del país de delante de vosotros, sucederá que los que dejareis de ellos serán por aguijones en vuestros ojos y por espinas en vuestros costados, y os afligirán sobre la tierra en que vosotros habitareis.” Es cierto que tenemos que avanzar y quitar todo complejo pero también Recuerda que por muchos sueños que tengas nunca debes sobre pasar tus limites. Tus planes deben ser realistas, alcanzables. 34: 1-2 “Y Jehová habló a Moisés, diciendo: 34:2 Manda a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra de Canaán, esto es, la tierra que os ha de caer en herencia, la tierra de Canaán según sus límites,” El deseo de Jesucristo es que tu y yo podamos conquistar todos nuestros sueños, para eso Dios nos preparo desde un principio, pero recuerda Dios hace lo imposible y tu y yo tenemos que esforzarnos por hacer lo que sí es posible. Resolviendo Conflictos. Números 35. Dios libero a su gente de la esclavitud de Egipto quería que viviera en una tierra maravillosa. Era una tierra de bendición pero no solo bastaría con tenerlo todo también era necesario aprender a convivir. En un grupo de personas tan numeroso como era Israel era normal que haya enfrentamientos o riñas entre ellos. En nuestro hogar también es normal que tengamos malos entendidos cada uno de los que lo conformamos somos personas diferentes con necesidades y situaciones diferentes.
  • 267. Dios iba a llevar al pueblo a una tierra de bendición, una tierra de paz y antes de entrar los estaba preparando para resolver conflictos. Quien podría creerlo en la tierra de paz encontrarían conflictos. La paz es como un rompecabezas donde cada individuo tiene una parte para poderla armar, la paz se logra si cada uno aportamos con nuestra parte. Muchas veces nosotros creemos que una vida cristiana es aquella en la que ya no hay conflictos y cuando los problemas surgen nos consideramos los mas impuros y como consecuencia muchos terminan alejándose de Dios. El Aposto Pablo por su parte consideraba que los conflictos eran algo normal y el pan de cada día en la vida del cristiano. 2 Timoteo 3: 12 “Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución;” Los conflictos por lo general son internos y externos es decir con los demás. Resolviendo conflictos Internos: 1. Reconoce que te equivocaste o lo más importante reconoce que te puedes equivocar. 2. Aprende de tus Equivocaciones. Solo las personas inteligentes aprenden de sus fallas. 3. Perdonate a ti mismo, date otra oportunidad. No hay peor enemigo que uno mismo. 4. Nunca pienses que es demasiado tarde para comenzar de nuevo. Si Dios te dio otra oportunidad entonces porque no te la puedes dar tú. Resolviendo conflictos con los demás. 1. Reconoce que ellos también se pueden equivocar. Nadie es perfecto, no exijas a los demás lo que tú tampoco puedes dar. 2. Aprende de sus equivocaciones. El hombre inteligente es el que aprende de sus equivocaciones el sabio aprende de las equivocaciones de los demás. 3. Perdona a los demás. Bríndales otra oportunidad. V 10-11 “Habla a los hijos de Israel, y diles: Cuando hayáis pasado al otro lado del Jordán a la tierra de Canaán, 35:11 os señalaréis ciudades, ciudades de refugio tendréis, donde huya el homicida que hiriere a alguno de muerte sin intención.” 4. Se justo con los demás. No hagas a los demás lo que no quisieras que te hagan a ti. Galardona a quien merece ser galardonado. V 12 “Y os serán aquellas ciudades para refugiarse del vengador, y no morirá el homicida hasta que entre en juicio delante de la congregación”
  • 268. En el pueblo de Israel el delito de homicidio se lo paga con la muerte. Los familiares del muerto podían disponer de la vida del agresor. Muchas de esas muertes eran de manera accidental por lo tanto era necesario aprender a manejar este tipo de conflicto. La paz no existe la paz se la construye; el pueblo de Israel no iba a encontrar una tierra de paz, ellos tenían que encargarse de que esa tierra fuera tierra de paz. La base para una sociedad en paz es la tolerancia y la paciencia. Muchas de las personas que te causaron daño posiblemente no lo hicieron de manera intencional debes aprender a perdonar y…. si lo hicieron de manera intencional entonces…. también debes aprender a perdonar. Solo de esta forma podrás vivir en paz contigo mismo y con los demás. Que gano si me caso. Números 36. No es que seamos interesados pero tampoco una persona debe casarse para perder. Antes de casarte deberías preguntarte como vives ahora y como esperas vivir cuando te cases. La única forma de saber esto sería conociendo muy bien a la persona con la que te quieres casar. Sabes cuánto gana. Quien es su familia. Como es con su familia. Qué proyectos tiene. Que espera de la vida. Que está haciendo para luchar por sus sueños. Como vive, te gustaría vivir como él lo hace. Estas seguro o segura que esa persona es el complemento que te hace falta para triunfar en la vida. Los varones israelitas estaban preocupados que las mujer cuando se casen puedan perder lo que habían heredado. V 3 “Y si ellas se casaren con algunos de los hijos de las otras tribus de los hijos de Israel, la herencia de ellas será así quitada de la herencia de nuestros padres, y será añadida a la herencia de la tribu a que se unan; y será quitada de la porción de nuestra heredad.” A Dios y a Moisés les pareció que esa preocupación era válida ellos tenían razón el matrimonio no debería ser para perder. V 5 “Entonces Moisés mandó a los hijos de Israel por mandato de Jehová, diciendo: La tribu de los hijos de José habla rectamente.” Para Dios el matrimonio debe ser para ganar. Eclesiastés 4: 9- 12 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. 4:10 Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. 4:11 También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo? 4:12 Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le
  • 269. resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto. ” no es que sea Dios interesado, el quiere lo mejor para su pueblo. Antes de casarse debería pensar, si estando solo(a) produzco un 50 % uniéndome a esa persona debo producir un 100 % Las mujeres israelitas podrían perder su herencia en un yugo desigual. Que herencia podrías perder tú. La paz, el gozo, y en lo espiritual podemos perder nuestra buena relación con Dios. Algo que podría ayudarnos a no perder cuando nos casemos seria el no unirnos en yugo desigual. Números 36: 6 “Esto es lo que ha mandado Jehová acerca de las hijas de Zelofehad, diciendo: Cásense como a ellas les plazca, pero en la familia de la tribu de su padre se casarán,” Ahora en los tiempos de Jesús esa propuesta sigue siendo vigente. Digo propuesta porque Dios no obliga a nadie. 2 corintios 6: 14-15 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?” El casarse en yugo desigual es casarse con un enemigo de Dios es por esta razón que siempre van a estar en conflicto. Antes de conocer de Cristo todos éramos enemigos de Dios. Colosenses 1: 19-22 “por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, 1:20 y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. 1:21 Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado” Una persona siempre debe casarse en el tiempo perfecto. Y el tiempo perfecto nada tiene que ver con la edad. Hay personas que a los 18 años ya están listos y preparados para contraer la responsabilidad que es el matrimonio. Hay otras personas que tienen muchos años de edad quizá 50 y todavía no están preparados, son inmaduros, no saben afrontar responsabilidades. No están dispuestos a esforzarse o sacrificar muchas cosas para lograr un matrimonio perfecto. El amor es mucho más que un sentimiento para sentirnos bien de lo contrario Jesús no nos mandaría amar a nuestros enemigos. Lucas 6: 35 “Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad, no esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y seréis hijos del Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y malos” El verdadero amor consiste en estar dispuesto a entregarlo todo por la felicidad del otro. Pero este sentimiento debe ser mutuo en la pareja de lo contrario en lugar de felicidad lo único que conseguirían es ser infelices.
  • 270. Recordar es Vivir. Deuteronomio 1. No siempre es malo recordar el pasado depende de qué forma lo hacemos. En el mundo existe una frase que dice: el que desconoce la historia está condenado a vivirla. El pueblo de Israel había pasado muchas dificultades pero también había tenido la bendición de poder disfrutar de manera directa el poder de Dios. El tiempo pasa y las nuevas generaciones no conocían lo que sus padres habían tenido que vivir. Deuteronomio pretende recordar a las nuevas generaciones las maravillas y problemas que sus antepasados tuvieron que vivir. Otra fase muy popular dice: padres trabajadores, hijos ricos, nietos pobres, este fenómeno es muy usual en la sociedad. Encontramos padres que han sido muy dedicados a su trabajo y por eso lograron amasar una muy buena fortuna, los hijos vivieron como ricos pero como lo único que hacían era gastar pronto se acabaron el fruto del trabajo de sus padres y por lo tanto a sus propios hijos es decir a los nietos de los hombres trabajadores ya no les toco más que vivir en pobreza. En todo grupo organizado debe haber un plan de trabajo, un proyecto o una meta que alcanzar. Lucas 14: 28-29 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta
  • 271. primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él” El hacer el proyecto es algo importante pero de nada o de muy poco serviría si no se implementan medidas de control para poder establecer con certeza si esos planes se pueden realizar. Una muy buena forma de saber cómo vamos con nuestro proyecto es el hacer un balance general de lo que estamos realizando. Esto no solo es válido para las empresas también es muy bueno que lo hagamos de manera personal. Deuteronomio no es más que esa especie de balance que hacia moisés frente a las gestiones del pueblo. Con este ejercicio Moisés pretendía establecer algunas cosas tales como: 1. Que era lo que impedía que el pueblo avanzara en sus metas. 1.1. Se acomodaba muy rápido a cualquier situación favorable en el momento. V 6 “Jehová nuestro Dios nos habló en Horeb, diciendo: Habéis estado bastante tiempo en este monte” el acomodamiento hace que no nos esforcemos. Que trabemos sobre lo seguro sin explorar nuevas cosas, el acomodamiento nos hace perder la capacidad de innovar en nuestra vida o en nuestros negocios. El acomodamiento genera pobreza. 1.2. No enfrentaban los Problemas. V 7 “Volveos e id al monte del amorreo y a todas sus comarcas, en el Arabá, en el monte, en los valles, en el Neguev, y junto a la costa del mar, a la tierra del cananeo, y al Líbano, hasta el gran río, el río Eufrates.” 1.3. No tomaba lo que le pertenecía. No actuaba. V 8 “Mirad, yo os he entregado la tierra; entrad y poseed la tierra que Jehová juró a vuestros padres Abraham, Isaac y Jacob, que les daría a ellos y a su descendencia después de ellos.” Los proyectos están hechos para dar buenos resultados. V 11 “¡Jehová Dios de vuestros padres os haga mil veces más de lo que ahora sois, y os bendiga, como os ha prometido!” a medida que las cosas crecen también crecen los problemas. 12 “¿Cómo llevaré yo solo vuestras molestias, vuestras cargas y vuestros pleitos?” 2. Que hacer cuando los proyectos dan resultado y las cosas empiezan a crecer. 2.1. Debe trabajarse en equipo. V 13 a “Dadme de entre vosotros, de vuestras tribus,” el trabajo entre dos o más se vuelve productivo y eficaz.
  • 272. 2.2. El Equipo debe ser el mejor. V 13 b “varones sabios y entendidos y expertos, para que yo los ponga por vuestros jefes.” si queremos ser los mejores debemos tener a los mejores. Esto no quiere decir que debemos hacer acepción de personas, esto quiere decir que debemos prepararnos, debemos entrenar fuerte para llagar a ser los mejores. 2.3. Animandonos los unos a los otros y sobre todo a los nuevos. V 38 “Josué hijo de Nun, el cual te sirve, él entrará allá; anímale, porque él la hará heredar a Israel.” 2.4. Evaluando lo que queremos y lo que tenemos. Es importante conocer nuestras fortalezas pero también nuestras debilidades. V 22-23 “Y vinisteis a mí todos vosotros, y dijisteis: Enviemos varones delante de nosotros que nos reconozcan la tierra, y a su regreso nos traigan razón del camino por donde hemos de subir, y de las ciudades adonde hemos de llegar. 1:23 Y el dicho me pareció bien; y tomé doce varones de entre vosotros, un varón por cada tribu.” 2.5. Depender de Dios. De nada sirve tener la mejor preparación, los mejores recursos si no contamos con el respaldo de Dios. V 29-30 “Entonces os dije: No temáis, ni tengáis miedo de ellos. 1:30 Jehová vuestro Dios, el cual va delante de vosotros, él peleará por vosotros, conforme a todas las cosas que hizo por vosotros en Egipto delante de vuestros ojos.” Las cosas se aprenden de manera más fácil en base a la repetición y la práctica, no importa cuántas veces tengas que repetir algo si es necesario para aprender entonces hazlo. Recuerda el acomodamiento genera mediocridad y pobreza. Atrévete a Conquistar. Deuteronomio 2. Dios es maravilloso y siempre piensa en lo mejor para nosotros sus hijos. Dios quiere que vivamos cómodos pero no quiere que seamos unos acomodados, el acomodamiento hace que nunca nos arriesguemos, el acomodamiento estanca y lleva a la mediocridad. Dios quiere que siempre estemos avanzando luchando siempre por algo mejor. V 2-3 “ Y Jehová me habló, diciendo: 2:3 Bastante habéis rodeado este monte; volveos al norte” El pueblo siempre tenía la tendencia a vivir acomodados no le gustaba el esfuerzo. Las personas mediocres han acuñado su propia frase para no tener que esforzarse o arriesgarse: “más vale malo conocido que bueno por conocer.” Dios quiere que seamos los mejores y para lograrlo es necesario tomar la decisión de conquistar nuestros sueños.
  • 273. Que es lo que anhelas, todos anhelamos algo todos queremos que lo que hagamos nos salga bien. La vida no comienza en la cima por lo general comienza en la falda de la montaña y es nuestro deber escalar hasta llegar al punto más lato del éxito. Para Jehová Dios la base del éxito está en el esfuerzo. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.” Dios nunca ha dicho que tener una vida llena de éxito sería fácil. Dios le prometió a su pueblo que le daría la tierra que mana leche y miel pero no se la daría envuelta en papel de regalo. Tendría que conquistarla Deuteronomio 1: 8 “Mirad, yo os he entregado la tierra; entrad y poseed la tierra que Jehová juró a vuestros padres Abraham, Isaac y Jacob, que les daría a ellos y a su descendencia después de ellos” Tenía que aprender a trabajar en equipo y ese equipo debería ser conformado por los mejores. 1: 13 “Dadme de entre vosotros, de vuestras tribus, varones sabios y entendidos y expertos, para que yo los ponga por vuestros jefes” los lideres que quería moisés para lograr su misión debían ser: 1. Sabios. Es decir personas que se dejen guiar por Dios. Recuerda que el principio de la sabiduría es el temor a Dios. Salmos 111: 10 “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos; Su loor permanece para siempre.” 2. Inteligentes o entendidos. La sabiduría la da Dios pero la inteligencia se la adquiere se la desarrolla a través del ejercitarse o prepararse. 3. Expertos hombres preparados para lo que van hacer. En el capitulo dos nos enseña que todas las cosas cuestan. Dios quería que su pueblo fuera un conquistador y no lo iba a lograr con una mente de esclavo o limosnero. Al limosnero solo le gusta pedir, lo que más le disgusta es tener que dar. Nunca piensa en términos de inversión. El pueblo tenía que ganarse las cosas. Deuteronomio 2: 5-6 “No os metáis con ellos, porque no os daré de su tierra ni aun lo que cubre la planta de un pie; porque yo he dado por heredad a Esaú el monte de Seir. 2:6 Compraréis de ellos por dinero los alimentos, y comeréis; y también compraréis de ellos el agua, y beberéis;” La razón por la cual Dios no les regalaría las cosas es porque el pueblo era bendecido. Si tú eres bendecido no esperes que todo en la vida sea gratis. V 7 “pues Jehová tu Dios te ha bendecido en toda obra de tus manos; él sabe que andas por este gran desierto; estos cuarenta años Jehová tu Dios ha estado contigo, y nada te ha faltado.”
  • 274. La tacañería origina pobreza. Tanto en lo espiritual como en lo secular. V 30-31 “Mas Sehón rey de Hesbón no quiso que pasásemos por el territorio suyo; porque Jehová tu Dios había endurecido su espíritu, y obstinado su corazón para entregarlo en tu mano, como hasta hoy. 2:31 Y me dijo Jehová: He aquí yo he comenzado a entregar delante de ti a Sehón y a su tierra; comienza a tomar posesión de ella para que la heredes” La ley de la siembra y la cosecha se cumple. Lo que sembramos es lo que cosechamos. Gálatas 6: 6- 7 “El que es enseñado en la palabra, haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye. 6:7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.” Si Dios nos ha bendecido no amarremos la bendición. Dios conoce nuestro corazón si en verdad no tenemos entonces aceptemos la ayuda de los demás, pero si teniendo buscamos que los demás siempre nos den las cosas. A eso se le llama tacañería. Recuerda la tacañería ocasiona pobreza. Superando Problemas. Deuteronomio 3. En este mundo es muy común encontrarnos con muchos problemas cada dio, es mas para Jesucristo esto es algo común. Según las enseñanzas de Jesús en este mundo tendremos aflicciones. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo” La búsqueda de nuevas metas, el querer conquistar buenos propósitos implica tener que enfrentarnos con problemas unos mas grandes que otros. El pueblo de Israel cuando quería avanzar lo primero con lo que se encontraba era con problemas, enemigos con quien pelear. Como superar los problemas: 1. Aceptando que hay un problema. El ignorar el problema lo único que hace es que se engrandezca. V 1 “Volvimos, pues, y subimos camino de Basán, y nos salió al encuentro Og rey de Basán para pelear, él y todo su pueblo, en Edrei.” 6. No teniendo miedo. V 2 a “Y me dijo Jehová: No tengas temor de él,” es normal sentir miedo o temor pero no es normal que nos dejemos dominar por el miedo. El miedo descontrolado paraliza, genera ansiedad por lo tanto causa confusión. 2. Confiando ciegamente en Dios. V 2 b “porque en tu mano he entregdo a él y a todo su pueblo, con su tierra; y harás con él como hiciste con Sehón rey amorreo, que habitaba en Hesbón” 3. Enfrentando el Problema. V 3 “Y Jehová nuestro Dios entregó también en nuestra mano a Og rey de Basán, y a todo su pueblo, al cual derrotamos hasta acabar con todos.” buscar una solución a tiempo
  • 275. 4. No veas lo grande del problema, mira lo grande que es Dios. V 5 “Todas estas eran ciudades fortificadas con muros altos, con puertas y barras, sin contar otras muchas ciudades sin muro” 5. Analizando el problema. V 11 “Porque únicamente Og rey de Basán había quedado del resto de los gigantes. Su cama, una cama de hierro, ¿no está en Rabá de los hijos de Amón? La longitud de ella es de nueve codos, y su anchura de cuatro codos, según el codo de un hombre.” mira sus fortalezas y sus debilidades para poderte preparar de manera adecuada. 6. Prepárate para la batalla. V 18 “Y os mandé entonces, diciendo: Jehová vuestro Dios os ha dado esta tierra por heredad; pero iréis armados todos los valientes delante de vuestros hermanos los hijos de Israel.” Debemos prepararnos para buscar solución a nuestros problemas. Pero ante todo debemos entender que el que pelea por nosotros es Jehová de los ejércitos. V 22 “No los temáis; porque Jehová vuestro Dios, él es el que pelea por vosotros.” En este mundo solo hay una persona que nunca tiene problemas….El que nunca hace nada. El que se atreve a hacer algo siempre correrá el riesgo de equivocarse. El mediocre nunca se atreve por eso nunca se equivoca. Aunque el no hacer nada ya es una equivocación y un gran problema. Sin Normas no hay Éxito. Deuteronomio 4. Norma es un término que proviene del latín y significa “escuadra”. Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. En el ámbito del derecho, una norma es un precepto jurídico. Las normas nos hacen cada día ser mejores ya que nos impide salirnos de los parámetros planteados para lograr algún fin. Una sociedad sin normas es una sociedad en confusión y que no sabe que quiere o para donde va. Para Dios siempre ha sido muy importante el vivir con normas. Los diez mandamientos y otras demandas fueron implementados para que ese grupo numeroso de personas más de dos millones y medio de que salieron de Egipto pasaran de ser un simple montón grande a convertirse en un pueblo. La diferencia entre un montón grande de personas y un pueblo organizado esta en las normas, en la estructura que pueda tener. Un estadio lleno de personas tan solo esperando un milagro en sus vidas pero que en realidad no saben que es lo que Jesucristo demanda de ellos no son más que un montón
  • 276. de gente. El tener una doctrina clara y saber qué es lo que Cristo quiere de ellos los convertiría en una iglesia o en un pueblo de Dios. Que podemos hacer con las normas: 1. Aprenderlas. Si no las conocemos no las podemos acatar. 1 “Ahora, pues, oh Israel, oye los estatutos y decretos que yo os enseño, para que los ejecutéis, y viváis, y entréis y poseáis la tierra que Jehová el Dios de vuestros padres os da.” 2. Practicarlas o vivirlas. De nada sirve conocer algo si no se lo practica. V 6 “Guardadlos, pues, y ponedlos por obra; porque esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos, los cuales oirán todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación grande es esta.” 3. Enseñarlas. Si queremos tener una mejor sociedad es importante que enseñemos a los demás en especial a nuestros hijos las leyes divinas y también las leyes humanas. Si corregimos a nuestros hijos en pequeños en grandes no tendrán que ser castigados 5 “Mirad, yo os he enseñado estatutos y decretos, como Jehová mi Dios me mandó, para que hagáis así en medio de la tierra en la cual entráis para tomar posesión de ella.” Este sistema también era practicado por Esdras. Esdras 7: 10 “Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos.” Esdras aunque era un maestro el dispuso su corazón para aprender, practicar y enseñar. Que no podemos hacer con las normas: 1. No añadirle. V 2 a “No añadiréis a la palabra que yo os mando” ninguna ley se hizo para ser interpretada al amaño de la gente. Cuando nosotros creemos en Dios a nuestra manera corremos el riesgo de aumentar o quitar a la palabra. 2. No Quitarle. V 2 b “ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os ordene.” este mandato no solo era para la antigüedad también sigue estando vigente en nuestro tiempo. Apocalipsis 22: 18- 19 “Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. 22:19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.” Dios siempre está dispuesto a dejarse encontrar lo único que tenemos que hacer es conocer y cumplir sus mandatos. V 29 “Mas si desde allí buscares a Jehová tu Dios, lo hallarás, si lo buscares de todo tu corazón y de toda tu alma.”
  • 277. Si le cumplimos a Jesucristo él se encargara de nuestros enemigos así sean más grandes y fuertes que nosotros. V 38 “para echar de delante de tu presencia naciones grandes y más fuertes que tú, y para introducirte y darte su tierra por heredad, como hoy.” Recuerda una sociedad sin normas está perdida, una empresa sin normas va directo a la quiebra. Si no tienes quien te imponga normas crea las tuyas, busca la manera de obligarte a seguir avanzando por el camino de la excelencia. Una Vida de Éxito. Deuteronomio 5. El éxito no solo debe ser un estado pasajero de la persona. El éxito debe ser una forma de vida. En este mundo cosechamos de lo que sembramos, tú no puedes ir a retirar del banco lo que no has consignado. Si sembramos amor cosecharemos a mor y lo mismo sucede si sembramos odio o cualquier tipo de maldad. El secreto está en que tipo de semilla estamos sembrando. Lo que nosotros les hacemos a los demás eso es lo que nos harán a nosotros. Mateo 7: 12 “ Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas” La única forma de mantener una buena siembra es haciendo lo correcto y la única forma que los seres humanos tenemos para hacer lo correcto es si nos regimos por normas. Por lo general los seres humanos tendemos a desviarnos del camino. Al pueblo se le dio estatutos pero para que pudieran funcionar se requería: 1. Oirlos. No es posible obedecer algo que no conocemos y para poder conocer los estatutos de Dios es necesario oírlos. V 1 a “Llamó Moisés a todo Israel y les dijo: Oye, Israel, los estatutos y decretos que yo pronuncio hoy en vuestros oídos”
  • 278. 2. Aprenderlos. V 1 b “aprendedlos” es más fácil obedecer algo cuando los tenemos presentes en nuestra mente. 3. Guardarlos. V 1 c “y guardadlos” los estatutos es necesario siempre tenerlos a la mano, disponibles para cuando los podamos necesitar. 4. Practicarlos. V 1 d “para ponerlos por obra.” La única forma de marchar bien es practicando lo que conocemos. El que sabe hacer lo bueno y no lo hace también es pecado. Santiago 4: 17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecad” Como lograr obedecer mandamientos. 1. Conociendo al que la emite. Cuando sabemos quién es el que nos esta mandando nos es más fácil obedecer 6 “Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de tierra de Egipto, de casa de servidumbre.” 2. Recordando las cosas buenas que esa persona ha hecho por nosotros, en nuestro caso esa persona maravillosa es Jesucristo. Recuerda de donde te saco y de que te salvo. V 15 “Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido; por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo.” Lo fundamental en el asunto de las ordenanzas o estatutos está en su cumplimiento. De nada sirve tener normas si no se las cumple. V 32-33 “Mirad, pues, que hagáis como Jehová vuestro Dios os ha mandado; no os apartéis a diestra ni a siniestra. 5:33 Andad en todo el camino que Jehová vuestro Dios os ha mandado, para que viváis y os vaya bien, y tengáis largos días en la tierra que habéis de poseer.” Para Dios lo más importante es la obediencia. 1 Samuel 15: 22 “Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.” La vida de éxito no se la consigue de la noche a la mañana, es el resultado de todo un trabajo y dedicación. No es fácil pero tampoco es imposible. Solo esfuérzate, se valiente y confía en Jesucristo.
  • 279. El Gran mandamiento. Deuteronomio 6. Los seres humanos somos seres de retos, de metas, o propósitos. Dios también tenía un gran propósito con su pueblo. Su propósito era introducirlo a una nueva tierra una tierra de paz que manaba leche y miel. Para que este gran sueño se haga realidad era necesario que el pueblo aprendiera diez pasos. Llamados los diez mandamientos. Cuando a los hombres nos hablan de normas, mandamientos o leyes nos molesta y de manera inmediata presentamos resistencia. Para nosotros sonaría mucho más agradable si nos los presentaran como diez pasos para conseguir una vida feliz. Que en últimas es lo que Jehová pretendía darle a su pueblo. V 24 “Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehová nuestro Dios, para que nos vaya bien todos los días, y para que nos conserve la vida, como hasta hoy.”Si entendiéramos que los diez mandamientos no son más que pasos a seguir para encontrar la felicidad hasta pagaríamos por escucharlos. Para poder cumplir con cualquier tipo de ordenanza es necesario: 1. Estar dispuesto. Preparase de antemano. El pueblo de Israel recibió las ordenanzas antes de entrar a la tierra prometida. V 1 “Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis vosotros para tomarla;” sin disposición no podemos lograr nada. Esdras siendo un maestro dispuso su corazón para aprender. Esdras 7: 10 “Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos.” 2. Tener Amor. Sin amor no podemos hacer las cosas bien. V 5 “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.” para Jesucristo el amor sigue siendo el motor de toda decisión y actividad. Mateo 22: 37- 40 “Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 22:38 Este es el primero y grande mandamiento. 22:39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.” El amor nos permite: 1. Ser agradecidos con los demás. V 11-12 “y casas llenas de todo bien, que tú no llenaste, y cisternas cavadas que tú no cavaste, viñas y olivares que no plantaste, y luego que comas y te sacies, 6:12 cuídate de no olvidarte de Jehová, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre”
  • 280. 2. Servir o trabajar con entusiasmo y sin desmallar. V 13 “A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre jurarás.” 3. Ser fieles. V 14 “No andaréis en pos de dioses ajenos, de los dioses de los pueblos que están en vuestros contornos;” 4. Mantener una buena relación con Dios y con los demás. V 16 “No tentaréis a Jehová vuestro Dios, como lo tentasteis en Masah” Las buenas costumbres no solo las tenemos que vivir nosotros es necesario que las trasmitamos primero a nuestros hijos y después a cualquier persona que no esté viviendo conforme al plan de Dios. V 7 “y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes” Recuerda los mandamientos de Dios son pasos que nos permitirán tener una vida de excelencia. Dios quiere lo mejor para nosotros es por eso que él nos enseña cómo vivir. Las normas son necesarias para mantener una sana convivencia en cualquier tipo de sociedad. Vive conforma a las buenas normas y alcanzaras el éxito. Cuidando la Bendición. Deuteronomio 7. A nosotros los seres humanos por lo general conseguir las cosas nos cuesta mucho. Pero las perdemos con mucha facilidad. Uno de los factores determinantes en nuestra vida para perder lo que tenemos es que nos dejamos influenciar con mucha facilidad por las personas que conforman nuestro grupo de amistades. A Jehová le preocupaba que por culpa de las malas amistades su pueblo pudiera perder la bendición. V 1-4 “Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra en la cual entrarás para tomarla, y haya echado de delante de ti a muchas naciones, al heteo, al gergeseo, al amorreo, al cananeo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo, siete naciones mayores y más poderosas que tú,” La mejor manera de seleccionar nuestras amistades es cuando aprendemos a valorarnos. Cuando entendemos que para Dios y para nosotros mismos somos especiales y apartados para cosas maravillosas. V 6 “Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la tierra.” Como motivarnos o estimularnos a cuidar lo que tenemos.
  • 281. 1. Siendo agradecidos con lo que ahora tenemos o somos. V 7 “No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos” 2. Valorando el amor que los demás nos tienen. V 8 “sino por cuanto Jehová os amó, y quiso guardar el juramento que juró a vuestros padres, os ha sacado Jehová con mano poderosa, y os ha rescatado de servidumbre, de la mano de Faraón rey de Egipto.” Si tenemos lo que tenemos no es por nuestros méritos, es porque a Dios le a placido darnos aunque no lo merecíamos. Es por su infinito amor. Que tenemos que cuidar 1. Mi relación con Dios. La única forma de mantenernos alejados de las tentaciones y estar más cerca de Jesucristo es a través de la oración. 2. La Familia. El amor es como una planta podemos disfrutar de su presencia y de su aroma mientras la cuidemos de lo contrario se marchita. Una buena actitud para con nuestros seres queridos puede ser un buen nutriente para mantener el amor vivo. 3. El Dinero. No gastes más de lo que te ganas. Se previsivo. Mantén la cultura del ahorro así sean mil o dos mil pesos diarios pueden ser suficientes para tener algo para más adelante. Acostúmbrate a planificar tus gastos proponte hacer un presupuesto. El Cuidar lo que tenemos hace que: 1. Los demás nos amen. V13 “Y te amará, te bendecirá y te multiplicará, y bendecirá el fruto de tu vientre y el fruto de tu tierra, tu grano, tu mosto, tu aceite, la cría de tus vacas, y los rebaños de tus ovejas, en la tierra que juró a tus padres que te daría.” 2. Tengamos una Vida de Excelencia. 14 “Bendito serás más que todos los pueblos; no habrá en ti varón ni hembra estéril, ni en tus ganados.” La paciencia es algo que nos puede servir mucho para cuidar lo que tenemos. V 22 “Y Jehová tu Dios echará a estas naciones de delante de ti poco a poco; no podrás acabar con ellas en seguida, para que las fieras del campo no se aumenten contra ti.” No importa las circunstancias que tengamos que vivir nunca contaminemos nuestra casa o nuestra iglesia con cosas del mundo. 26 “y no traerás cosa abominable a tu casa, para que no seas anatema; del todo la aborrecerás y la abominarás, porque es anatema.” Todo lo que Dios te ha dado es maravilloso no lo descuides. No te arriesgues a perder lo que Dios te ha dado no siempre hay una segunda oportunidad.
  • 282. No solo de Pan vive el Hombre. Deuteronomio 8. El hombre por naturaleza tiende al acomodamiento a lo bueno o a lo malo. En muchos casos ese acomodamiento termina en resignación. Dios quiere que vivamos cómodos pero no acomodados. Vivir cómodos es estar bien, disfrutar lo que tenemos y luchar cada día por ser mejores. El acomodamiento o resignación es tener miedo al riesgo no querer avanzar para lograr algo mejor. Uno de los factores que hace que el hombre se acomode es el tenerlo todo y no costarle nada. El pueblo de Israel a pesar de vivir en el desierto lo tenía todo. V 4 “Tu vestido nunca se envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado en estos cuarenta años.” y ahora iba a pasar a una tierra de mejores condiciones donde le ofrecía mayor comodidad. V 7-9 “Porque Jehová tu Dios te introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y de manantiales, que brotan en vegas y montes; 8:8 tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granados; tierra de olivos, de aceite y de miel; 8:9 tierra en la cual no comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en ella; tierra cuyas piedras son hierro, y de cuyos montes sacarás cobre.” La preocupación de Dios era que ahora que el pueblo iba a estar mejor le llegue el acomodamiento de tal manera que se olvide de él. V 11- 14 “Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; 8:12 no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, 8:13 y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; 8:14 y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre;” Para hacer que el pueblo fuera dependiente de él, Dios le genero necesidad. V 3 a “” solo la necesidad nos hace avanzar. Muchos de los grandes descubrimientos que hoy disfrutamos se originaron por cubrir una necesidad. Tus hijos deben saber que el que provee eres tú como padre y que si ellos no están sujetos en obediencia tú podrías quitarles cualquier privilegio de los cuales ellos cuentan. Dios le hiso ver al pueblo que es él quien puede dar alimento y también lo puede quitar. Como avanzar hacia el éxito. 1. No le tengas miedo a las pruebas. Pruébate a ti mismo, esto te servirá para saber quién eres en realidad y de que estas hecho. Probarse es exigirse saber que tanto puedo dar. V 16 “que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte bien;”
  • 283. 2. No creas en tus propias fuerzas. No creas que tu lo puedes todo. V 17 “y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza.” siempre es bueno reconocer nuestros límites. Esto nos ayuda a prepararnos. 3. Acuerdate de Dios. Nosotros tenemos el poder para hacer las riquezas pero porque Dios nos ha facultado para eso. V 18 “Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.” 4. Reconoce que los errores producen consecuencias negativas. V 5 “Reconoce asimismo en tu corazón, que como castiga el hombre a su hijo, así Jehová tu Dios te castiga.” 5. Recuerda que en esta vida no todo se compra con plata. Recuerda que no solo de pan vive el hombre. 3 b “” pequeños detalles como una frase de amor, un abraso, un beso pueden transformar la vida de una persona. Tus hijos no solo necesitan tu dinero, también te necesitan a ti. No solo de pan vive el hombre de nada sirve que tu trabajes de día y de noche para tu familia si ellos no pueden contar contigo. Tampoco les des todo gusto, debes en cuando generales necesidad parta que valoren lo que tienen. Comenzando la Conquista. Deuteronomio 9. Todos los seres humanos deseamos grandes cosas, deseamos obtener grandes victoria en nuestra vida. Lo difícil muchas veces es comenzar, dar el primer paso. Ya era la hora de que el pueblo de Israel comenzara la conquista de la tierra prometida pero había algo que le impedía hacerlo. Tal vez tú crees que ya es hora de comenzar ese proyecto, de iniciar tus estudios o de simplemente tomar una decisión pero hay algo que te impide hacerlo. El impedimento para que el pueblo pudiera avanzar se llamaba Jordán. Era necesario que tomara la decisión de superarlo. Y la fecha para ellos era hoy. V 1 a “Oye, Israel: tú vas hoy a pasar el Jordán” Ese Jordán pueden ser los complejos que podemos tener, la pereza, los diferentes miedos. Miedo a fracasar, miedo a comenzar algo nuevo, el desanimo, la única forma de vencer el desanimo es buscando una motivación para luchar. Busca un motivo para avanzar, a demás de nuestra familia o nosotros mismos el motivo más fuerte debe ser el amor a Jesucristo.
  • 284. Solo si superamos nuestro Jordán podemos estar listos para comenzar a luchar, comenzar a conquistar cosas que parecen imposibles que parecen muy grandes y poderosas. V 1 b “para entrar a desposeer a naciones más numerosas y más poderosas que tú, ciudades grandes y amuralladas hasta el cielo;” el principal obstáculo que tenemos que vencer se llama. Nosotros mismos. No sigas posponiendo lo que tienes que hacer ¡el día es hoy! Deja a un lado tus temores, tú eres capaz, tú puedes hacerlo. Muchas veces no nos decidimos a dar el primer paso para conquistar algo porque no entendemos que el que pelea no somos nosotros, es Dios quien lo hace. V 3 “ Entiende, pues, hoy, que es Jehová tu Dios el que pasa delante de ti como fuego consumidor, que los destruirá y humillará delante de ti; y tú los echarás, y los destruirás en seguida, como Jehová te ha dicho.” Dios pelea por nosotros no porque seamos los más buenos o por que hagamos meritos para ello, Dios pelea por nosotros por misericordia porque entre todos los malos del mundo a él le plació escogernos a nosotros y salvarnos. V 4-5 “No pienses en tu corazón cuando Jehová tu Dios los haya echado de delante de ti, diciendo: Por mi justicia me ha traído Jehová a poseer esta tierra; pues por la impiedad de estas naciones Jehová las arroja de delante de ti. 9:5 No por tu justicia, ni por la rectitud de tu corazón entras a poseer la tierra de ellos, sino por la impiedad de estas naciones Jehová tu Dios las arroja de delante de ti, y para confirmar la palabra que Jehová juró a tus padres Abraham, Isaac y Jacob.” Esto debería ser un motivo muy fuerte para siempre estar agradecidos con Dios y nunca desanimarnos de estar a su lado. Recuerda todas las cosas malas que hemos hecho y te darás cuenta del amor de Dios para con nosotros. V 7 “Acuérdate, no olvides que has provocado la ira de Jehová tu Dios en el desierto; desde el día que saliste de la tierra de Egipto, hasta que entrasteis en este lugar, habéis sido rebeldes a Jehová.” Cada uno de nuestros actos al igual que los actos del pueblo de Israel, lo único que ocasionarían es nuestra destrucción pero el amor de Jesucristo ha sido más grande que nuestra maldad y por eso no nos ha destruido aunque ganas no le han faltado. V 13-14 “Y me habló Jehová, diciendo: He observado a ese pueblo, y he aquí que es pueblo duro de cerviz. 9:14 Déjame que los destruya, y borre su nombre de debajo del cielo, y yo te pondré sobre una nación fuerte y mucho más numerosa que ellos.” Tu eres capaz no mires cuán grande es tu problema, mira cuán grande es nuestro Dios, solo atrévete a ser diferente a luchar. Recuerda el que pelea no eres tu es Dios quien lo hace por nosotros.
  • 285. Preparándonos para Triunfar. Deuteronomio 10. Dios siempre ha querido desde un principio que su pueblo no fuera cualquier pueblo. Pueblos numerosos es lo que había, Dios no quería que su pueblo fuera otro pueblo numeroso más. Dios quería que fuera un pueblo especial. Dios no escogió a Israel por ser el más grande. Deuteronomio 7: 7 “No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos;” El liderazgo y los pobladores del pueblo debían ser personas especiales. Dios busca personas que no solo quieran ganar. Dios quiere personas que estén dispuestas a prepararse para ganar. Un verdadero líder tiene muchas características pero veamos tan solo dos de ellas: 1. Tiene la Capacidad de Insistir. V 1 “En aquel tiempo Jehová me dijo: Lábrate dos tablas de piedra como las primeras, y sube a mí al monte, y hazte un arca de madera;” al pueblo se le puede admitir que se quede al pie de la montaña. El líder debe subir a la cima. 2. Siempre va adelante. Un líder es un guía debe ser el que abre la brecha para que otros pasen. V 11 “Y me dijo Jehová: Levántate, anda, para que marches delante del pueblo, para que entren y posean la tierra que juré a sus padres que les había de dar” Como ser el pueblo que Dios quiere. Un pueblo preparado para triunfar debe. 1. Tener Temor de Dios. Temor no es miedo es respeto. Si queremos ser personas triunfadoras debemos ser respetuosas primero de Dios y después de lo que estemos haciendo. De nuestra familia, de nuestro estudio de nuestra empresa o trabajo. V 12 a “Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti? sino que temas a Jehová tu Dios,” 2. Rectitud. Si manejamos lo que hacemos de manera clara, si respetamos las normas de nuestra empresa o de la empresa en la que trabajamos lograremos avanzar. V 12 b “que andes en todos sus caminos” 3. Amor. Solo a medida que amemos lo que hacemos vamos a luchar sin desmallar. Solo si amamos a Jesucristo le vamos a ser fieles. V 12 c “y que lo ames” 4. Servicio. Los buenos líderes saben que su vida es para ponerla al servicio de Dios y de los demás. V 12 d “sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma;” recuerda aquella frase que dice: el que no vive para servir, no sirve para vivir.
  • 286. Solo una vida ordenada y bajo normas puede llegar al éxito. V 13 “que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad” Para lograr una vida victoriosa es necesario despojarnos de todas aquellas cosas que nos impiden avanzar. V 16 “Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz.” En nuestro corazón muchas veces hay cosas que no nos permiten avanzar. Pereza, desanimo, envidia etc. Muchas personas quieren triunfar pero muy pocas se quieren preparar para lograrlo. No solo anheles tener algo o conseguir algo, esfuérzate y se valiente. Con la ayuda de Jesucristo podrás lograrlo. Dependiendo de Dios. Deuteronomio 11. El problema de muchos cristianos y aun de muchas iglesias es que no entienden que en Cristo ahora somos nuevos, nuevas criaturas. 2 Corintios 5: 17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” Antes de conocer de Cristo dependíamos de nuestras fuerzas, de nuestras habilidades. Ahora es necesario dejar que actué Jesucristo a trabes de su espíritu. V 10 “La tierra a la cual entras para tomarla no es como la tierra de Egipto de donde habéis salido, donde sembrabas tu semilla, y regabas con tu pie, como huerto de hortaliza.” Ahora dependemos de Cristo. V 11-12 “La tierra a la cual pasáis para tomarla es tierra de montes y de vegas, que bebe las aguas de la lluvia del cielo; 11:12 tierra de la cual Jehová tu Dios cuida; siempre están sobre ella los ojos de Jehová tu Dios, desde el principio del año hasta el fin.” Cuando como persona o como iglesia dependemos de Dios el nos dice: 1. Que hacer. Dios es quien nos da la visión de cómo conquistar las almas para Cristo. Nosotros no necesitamos hacer planes. Esto no quiere decir que no seamos organizados lo que quiere decir es que Cristo mismo nos revela sus planes y él se encarga de organizarnos. 2. Como hacerlo. Cuando el hombre no entiende que es Dios quien diseña las estrategias, acude a estrategias mundanas para llenar la iglesia de gente. El crecimiento de la iglesia no depende de estrategias humanas. Romanos 9: 16 “Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.”
  • 287. 3. Conque hacerlo. Es Dios quien nos da los recursos humanos, económicos y técnicos para lograr la gran comisión. 4. Cuando hacerlo. Hay algo muy importante que debemos entender. No es nuestro tiempo es en el tiempo de Dios es él quien da el crecimiento. 1 Corintios 3: 7 “Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento” Lo único que tenemos que hacer para depender de Dios es: 1. Obedecerle en todo. V 13 a “Si obedeciereis cuidadosamente a mis mandamientos que yo os prescribo hoy” 2. Amar a Jehová con todo nuestro corazón. V 13 b “amando a Jehová vuestro Dios” 3. Servirle a Jesucristo. V 13 c “y sirviéndole con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma,” Si hacemos esto lo tendremos todo. V 14- 15 “yo daré la lluvia de vuestra tierra a su tiempo, la temprana y la tardía; y recogerás tu grano, tu vino y tu aceite. 11:15 Daré también hierba en tu campo para tus ganados; y comerás, y te saciarás.” Nosotros somos bendición o maldición para los demás o para nosotros mismos. Nuestro comportamiento o nuestra actitud determinan lo que somos. V 26 “He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición:” La única forma de mantener la bendición de Dios para siempre es si nosotros transmitimos el conocimiento y también involucramos a las nuevas generaciones en lo que hacemos tanto en lo espiritual como en lo secular. V 19 “Y las enseñaréis a vuestros hijos, hablando de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes, y cuando te levantes,” Deja de luchar en tus fuerzas recuerda que ahora quien pelea por nosotros es Jehová de los ejércitos. No busques las estrategias del mundo para triunfar. Deja que Jesucristo te de las suyas.
  • 288. Adorando a Dios. Deuteronomio 12. Dios esta en todo lugar eso es cierto pero él quiere que lo adoremos en el lugar que él desea y a escogido. Dios sabe que por naturaleza a los seres humanos nos gusta acomodarnos. Es decir nos gusta el acomodamiento en pretexto de que Dios está en todo lugar nos da pereza movernos y queremos recibir milagros solo desde nuestra casa. Queremos milagros a domicilio y de entrega inmediata. Los cristianos modernos cambian de iglesia cada vez que cambian de barrio o de casa. La única forma de adorar a Dios como a él le agrada es conociéndolo. Adoración es la máxima expresión de amor. Nadie se enamora de alguien a quien no conoce. Para enamorarnos de alguien es necesario primero conocerlo. Juan 4: 22 “Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos.” Dios quiere que lo adoremos en espíritu y sobre todo de manera verdadera. Juan 4: 24 “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.” Como Adorar a Dios. 1. No a nuestra manera. V 8 “” Nosotros venimos del mundo o de Egipto y estábamos acostumbrados hacer las cosas a nuestra manera. Es más nuestra frase de escudo era: “yo creo en Dios a mi manera” nosotros no debemos creer en Dios a nuestra manera debemos hacerlo a la manera de Dios. 2. No en cualquier lugar. Para Dios es tan importante el lugar en el cual le hemos de rendir culto que en este capítulo 12, el dedica cinco versículos para dejarlo bien en claro. V 5, 11, 14, 18,26 “sino que el lugar que Jehová vuestro Dios escogiere de entre todas vuestras tribus, para poner allí su nombre para su habitación, ése buscaréis, y allá iréis; Y al lugar que Jehová vuestro Dios escogiere para poner en él su nombre, allí llevaréis todas las cosas que yo os mando: vuestros holocaustos, vuestros sacrificios, vuestros diezmos, las ofrendas elevadas de vuestras manos, y todo lo escogido de los votos que hubiereis prometido a Jehová; sino que en el lugar que Jehová escogiere, en una de tus tribus, allí ofrecerás tus holocaustos, y allí harás todo lo que yo te mando; sino que delante de Jehová tu Dios las comerás, en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, y el levita que habita en tus poblaciones; te alegrarás delante de Jehová tu Dios de toda la obra de tus manos; Pero las cosas que hubieres consagrado, y tus votos, las tomarás, y vendrás con ellas al lugar que Jehová hubiere escogido” 3. Cuidando de los siervos de Dios. V19 “Ten cuidado de no desamparar al levita en todos tus días sobre la tierra.” No es suficiente con alegrarnos porque tenemos un buen siervo que trabaja
  • 289. todo el día para enseñarnos la palabra de Dios. Gálatas 6: 6 “El que es enseñado en la palabra, haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye.” 4. Haciendo lo bueno. No basta con que dejemos de hacer lo malo, también es necesario esforzarnos por hacer el bien. V 28 “Guarda y escucha todas estas palabras que yo te mando, para que haciendo lo bueno y lo recto ante los ojos de Jehová tu Dios, te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti para siempre” recuerda que el que sabe hacer lo bueno y no lo hace se le cuenta como pecado. Santiago 4: 17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.” 5. No quitando ni aumentando a la palabra de Dios. V 32 “Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás.” no solo aumentándole libros o quitándole libros a la biblia es como la alteramos, lo hacemos cuando hablamos lo que no es, cuando con nuestras palabras le hacemos decir a la biblia cosas que no dice. Apocalipsis 22: 18 “Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro” Dios no quiere que le adoremos a nuestra manera él quiere que lo hagamos a su manera en espíritu y en verdad. Que lo amemos con todas nuestras fuerzas y con todo nuestro corazón. Como vivir en Fidelidad. Deuteronomio 13. Ser fiel es mantenerse firme en el compromiso asumido con alguien. Sea en el plan sentimental, de amistad de negocios o espiritual. La infidelidad se origina por el deseo de buscar nuevas experiencias, por obtener placer o simplemente por inseguridad en lo que se quiere o se busca. Cuando no sabemos lo que queremos corremos el riesgo de estar con uno y con otro. En lo espiritual sucede lo mismo cuando no sabemos qué es lo que queremos buscamos el milagro en cualquier lugar y con cualquier Dios. Como vivir en fidelidad. 1. No escuches a personas que te incitan a la infidelidad. Infidelidad con la pareja, con nuestro trabajo o con nuestros principios. V 1-3 “Cuando se levantare en medio de ti profeta, o soñador de sueños, y te anunciare señal o prodigios, 13:2 y si se cumpliere la señal o prodigio que él te anunció, diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos, que no conociste, y sirvámosles; 13:3 no darás oído a las
  • 290. palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños; porque Jehová vuestro Dios os está probando, para saber si amáis a Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma.” los seres humanos por lo general siempre terminamos haciendo lo que hacen otros. 2. No te mantengas alejado de quien amas. V 4 a “En pos de Jehová vuestro Dios andaréis” uno siempre termina enamorándose de la persona con quien más comparte. Busca momentos para estar juntos. 3. Cumple con tus obligaciones de pareja. O con las obligaciones que hayas contraído. 1 Corintios 7: 5 “No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.” 4. Busca algo en común para poderla escuchar y poderle hablar. V 4 b “a él temeréis, guardaréis sus mandamientos y escucharéis su voz, a él serviréis, y a él seguiréis.” si no te gusta lo que a él o a ella le gusta procura interesarte o aprender. Con un poco de esfuerzo lo puedes lograr. 5. Aléjate de quienes quieren dañar tu relación con Dios y con los que te aman. Una forma de matarlos es no compartiendo lo que ellos hacen o dicen. No escuchando al chismoso o al murmurador lo matas. V 5 “Tal profeta o soñador de sueños ha de ser muerto, por cuanto aconsejó rebelión contra Jehová vuestro Dios que te sacó de tierra de Egipto y te rescató de casa de servidumbre, y trató de apartarte del camino por el cual Jehová tu Dios te mandó que anduvieses; y así quitarás el mal de en medio de ti.” 5. Valora lo que tienes tanto en lo material como en lo emocional. La infelicidad de una persona comienza cuando no valora lo que tiene por estar deseando lo que no tiene. 1 Timoteo 6: 8 “Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.” 6. Quita de ti todo lo que te puede inducir a la infidelidad. V 15 “irremisiblemente herirás a filo de espada a los moradores de aquella ciudad, destruyéndola con todo lo que en ella hubiere, y también matarás sus ganados a filo de espada.” Qué cosas pueden inducirnos a la infidelidad. 1. Nuestros pensamientos. 2. Las Cosas que miramos en la calle, en la televisión o en internet. 3. Nuestras pasiones. Que deseos hay en nuestro corazón. Ser fiel es una decisión. No importa las circunstancias que estemos viviendo si tu decides ser fiel lo podrás lograr.
  • 291. Un Pueblo Elegido. Deuteronomio 14. Cuando estamos pasando por buenos momentos en nuestra vida siempre decimos que somos el pueblo elegido por Dios, esto nos hace sentir importantes frente a los demás en especial frente aquellas personas que no se encuentran en momentos agradables. La verdad es que somos un pueblo elegido, pero para ser parte de ese pueblo maravilloso debemos. 1. Ser Hijos de Dios. 2. Sentirnos hijos de Dios 3. Vivir como hijos de Dios. Dios nos llama sus hijos. Deuteronomio 14: 1 a “” solo cuando recibimos a Cristo en nuestro corazón llegamos a ser hijos de Dios. Juan 1: 12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;” Esto quiere decir que nuestro linaje cambia. No podemos decir que somos hijos de un rey y vivir como hijos de un gamín. El ser hijos de Dios y ser linaje escogido nos compromete a trabajar en la obra de nuestro padre. 1 Pedro 2: 9 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;” Jesús cuando era niño dio ejemplo él desde muy temprana edad ya estaba a cargo de los negocios de su padre. Lucas 2: 49 “Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?” Características de un pueblo o una persona Elegida por Dios. 1. Aparatado de los demás. V 2a “Porque eres pueblo santo a Jehová tu Dios” queremos ser únicos pero nos gusta estar mesclados con los que no honran a Dios. Esto no quiere decir que seamos sus enemigos, lo que no debemos es comportarnos como ellos. 2. Unicos. V 2 b “y Jehová te ha escogido para que le seas un pueblo único de entre todos los pueblos que están sobre la tierra.” ser único no es nada fácil significa que no hay otro como él. Si tú quieres ser único no puedes ser como los demás. Hay iglesias y cristianos que dicen ser elegidos por Dios pero no son únicos antes por lo contrario cada día se parecen más al mundo. Hacen exactamente las mismas costumbres y tradiciones de la religión pagana. El ser pueblo de Dios nos hace asumir algunas responsabilidades y obligaciones tales como:
  • 292. 1. Diferenciarnos hasta en la forma de comer. V 3 “Nada abominable comerás.” si una persona toda la vida vivió como gamín y un día se entera que es hijo de un rey y es llevado a vivir en palacio. Su vida no puede seguir siendo igual, su forma de hablar, de comportarse y hasta de comer en la mesa debe cambiar. 2. Sostener el Reino. V 22 “Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año.” como mendigo vivía de la caridad de los demás. Al cambiar de status tiene que dar. Depende de sus impuestos y contribuciones para que la ciudad mejore. 3. Sostener a sus sacerdotes V 27 “” y si es en lo secular debe sostener a sus gobernantes. El presidente y todo su equipo de gobernantes son sostenidos por el pueblo. Si tú quieres tener el mejor equipo de futbol en tu ciudad también lo debes sostener con la compra de tu boleta o con el aporte mensual al club del equipo, en etas cosas seculares nos parece normal. En lo relacionado con lo espiritual es que criticamos y cuestionamos. Ser la persona elegida y luchar por ser único no es fácil, cuesta mucho pero no es imposible y sobre todo eso es lo que Dios quiere. Que tú y yo marquemos diferencia. El Poder de la Generosidad. Deuteronomio 15. Generosidad es la capacidad de poder compartir de poder dar de lo que tenemos. La generosidad es como el aditivo que necesitamos para que produzca riqueza en nuestra vida. Riqueza económica, emocional y espiritual. La generosidad es lo que regula a la verdadera riqueza. La generosidad hace que no tengamos excesivo amor a las riquezas. La falta de generosidad produce avaricia, codicia. 1 Timoteo 6: 10 “porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores” La generosidad que nos propone Dios no es gratis cuando nosotros decidimos perdonar la deuda que alguien tiene con nosotros lo que en realidad estamos haciendo es una remisión es decir una transferencia. Ahora la deuda la toma Jesucristo y es quien verdaderamente nos paga. V 1-2 “Cada siete años harás remisión. 15:2 Y esta es la manera de la remisión: perdonará a su deudor todo aquel que hizo empréstito de su mano, con el cual obligó a su prójimo; no lo demandará más a su prójimo, o a su hermano, porque es pregonada la remisión de Jehová.”
  • 293. En el mundo constantemente se está haciendo uso de esta transferencia solo que el mundo no lo sabe, muchos de nosotros hablamos de ello pero solo como una formalidad más. Siempre que alguien nos hacia un favor decíamos: “que Dios le pague” sin nosotros darnos cuenta lo que estábamos era declarando palabras de bendición. Dejando que en realidad Dios le page a esa persona. Mientras la generosidad produce riqueza la tacañería produce ruina, muerte. Ananías y Safira tuvieron muerte, tuvieron perdida por que no querían compartir eran tacaños. Les gustaba solo beneficiarse de los demás. Hechos 5: 4-5 “Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios. 5:5 Al oír Ananías estas palabras, cayó y expiró. Y vino un gran temor sobre todos los que lo oyeron.” Factores que pueden ayudarnos a ser generosos. 1. Ser agradecidos por los favores recibidos por los demás. V 12-14 “Si se vendiere a ti tu hermano hebreo o hebrea, y te hubiere servido seis años, al séptimo le despedirás libre. 15:13 Y cuando lo despidieres libre, no le enviarás con las manos vacías. 15:14 Le abastecerás liberalmente de tus ovejas, de tu era y de tu lagar; le darás de aquello en que Jehová te hubiere bendecido” 2. Ser agradecidos por lo que Dios ha hecho por nosotros. Es decir debemos acordarnos de donde fue que Dios nos rescato, no siempre fuimos ricos. V 15 “Y te acordarás de que fuiste siervo en la tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te rescató; por tanto yo te mando esto hoy.” Que tienes tú para dar. Recuerda que no solo cosas materiales es lo que podemos dar. Hechos 3: 6 “Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda.” Dios te ha dado unos buenos brazos, que tal si empezamos a dar muchos abrazos a nuestros seres queridos. Tienes una bonita boca porque no dar muchas sonrisas a los demás. Mira que tienes para dar no dejes que tu corazón se haga mezquino. Como dar: 1. Dar de Corazón. V 10 “Sin falta le darás, y no serás de mezquino corazón cuando le des; porque por ello te bendecirá Jehová tu Dios en todos tus hechos, y en todo lo que emprendas” Si tu tomas la decisión de ser generoso da de corazón no pienses que estás perdiendo siempre piensa que estas ganando ya que Dios es quien te paga. 2. Dar con Sabiduría. V 3 “Del extranjero demandarás el reintegro; pero lo que tu hermano tuviere tuyo, lo perdonará tu mano,” siempre que vamos a dar debemos ver a quien y para que, no por hacer acepción de personas lo hacemos para ver que esa ayuda no sea para dañar mas a esa persona.
  • 294. El agradecimiento a lo que Dios ha hecho por nosotros debería llevarnos a ser fieles. Muchos cristianos no volvemos al mundo porque somos agradecidos por lo que Dios a hecho por nosotros y la verdad es que con Jesucristo siempre la pasamos bien a pesar de cualquier dificultad que podamos tener. V 16 “Si él te dijere: No te dejaré; porque te ama a ti y a tu casa, y porque le va bien contigo;” Ser generoso no es regalar, ser generoso es enseñar a valorar a los demás lo que Dios hace por ellos a través de nosotros o de cualquier otra persona. V 8 “sino abrirás a él tu mano liberalmente, y en efecto le prestarás lo que necesite.” El texto es muy claro no dice regalar dice Prestar. Esto quiere decir que de alguna manera lo tiene que pagar. Solo con una mentalidad de dar es cómo podemos recibir. A medida que cumplamos con la ordenanza de ser generosos tendremos tanto que podremos seguir ayudando. V 6 “Ya que Jehová tu Dios te habrá bendecido, como te ha dicho, prestarás entonces a muchas naciones, mas tú no tomarás prestado; tendrás dominio sobre muchas naciones, pero sobre ti no tendrán dominio” Recuerda que ser generoso no solo es dar, la generosidad es el aditivo en nuestras vidas que nos lleva a la prosperidad. Si quieres siempre recibir prepárate para siempre poder dar. Si tú estas dispuesto a compartir siempre tendrás para dar. El que no está dispuesto a compartir nunca tiene ni siquiera para él. Una Fiesta para Cristo. Deuteronomio 16. La pascua es la fiesta más importante para el pueblo de Dios ya que con ella se recuerda su salida de la esclavitud cuando estaban en Egipto. V 1 “Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche” Esta fiesta no se la podía celebrar en cualquier lugar tenía que ser en el lugar que escoja Jehová como su morada. V 5-6 “No podrás sacrificar la pascua en cualquiera de las ciudades que Jehová tu Dios te da; 16:6 sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol, a la hora que saliste de Egipto” En este tiempo nuestra pascua es Jesucristo. 1 Corintios 5: 7 “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.” Jesucristo es nuestro cordero. Juan 1: 29 “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.”
  • 295. El lugar donde debemos hacer esta fiesta es el templo aunque Dios está en todo lugar ese es el lugar que Dios a escogido como su casa de oración. De ahí que es tan importante el congregarnos. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca” Jesús se entrego en sacrificio por nosotros para nuestro perdón de pecados. Pero el quiere que en cada culto nosotros también nos entreguemos como sacrificio vivo delante de él. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” Motivos por los cuales nos debemos congregar. 1. Agradecimiento por hacernos libres del pecado. Acuérdate de donde te rescato esto nos dará más ánimo para hacerlo siempre. V 12 “Y acuérdate de que fuiste siervo en Egipto; por tanto, guardarás y cumplirás estos estatutos.” 2. Por amor. Dios no solo quiere que nos congreguemos por necesidad él quiere que al congregarnos le expresemos todo nuestro amor. Deuteronomio 6: 5 “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.” 3. Ofrecerle lo que es de él de acuerdo como payamos prosperado. V 10 “Y harás la fiesta solemne de las semanas a Jehová tu Dios; de la abundancia voluntaria de tu mano será lo que dieres, según Jehová tu Dios te hubiere bendecido” en las fiestas seculares ningún invitado a una fiesta va con las manos vacías. Como debe ser nuestra actitud al acudir al templo. 1. Con alegría. V 11 “Y te alegrarás delante de Jehová tu Dios, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, el levita que habitare en tus ciudades, y el extranjero, el huérfano y la viuda que estuvieren en medio de ti, en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner allí su nombre.” Dios le concede los anhelos del corazón de quien se deleita delante de su presencia. Salmos 37: 4 “Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón.” 2. Con Honra. Nuestra forma de vestir y de comportarnos tiene que reflejar la ocasión, es decir una fiesta para el rey de reyes. Mateo 22: 12 “Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar vestido de boda? Mas él enmudeció.” Cuando te entre el desanimo y ya no quieras congregarte acuérdate de donde te saco Dios, de donde te rescato. Valora la clase de vida que ahora tienes. Tal vez no sea perfecta pero si es mucho mejor que la que teníamos antes de conocer a Cristo.
  • 296. El Arte de Gobernar. Deuteronomio 17. Gobernar es mucho más que tan solo mandar, hay muchas personas que creen que gobernar es estar o sentirse por encima de los demás. Gobernar es mucho mas, gobernar es guiar, conducir o administrar y administrar es cuidar bienes ájenos con el propósito de hacerlos crecer. La única forma de ejercer un buen gobierno es dando lo mejor de cada uno. V 1 “No ofrecerás en sacrificio a Jehová tu Dios, buey o cordero en el cual haya falta o alguna cosa mala, pues es abominación a Jehová tu Dios. 17:2 Cuando se hallare en medio de ti, en alguna de tus ciudades que Jehová tu Dios te da, hombre o mujer que haya hecho mal ante los ojos de” No todos están hechos para gobernar. Como ser un excelente gobernante en lo secular y sobre todo en lo espiritual. 1. Pídele a Dios que él te faculte para hacerlo. V 15 a “ciertamente pondrás por rey sobre ti al que Jehová tu Dios escogiere;” 2. Siente que lo que haces es tuyo, no te veas como un extraño administrando lo ajeno. V 15 b “de entre tus hermanos pondrás rey sobre ti; no podrás poner sobre ti a hombre extranjero, que no sea tu hermano.” 3. No debes ser ambicioso. V 16 a “Pero él no aumentará para sí caballos” el solo pensar en su propio beneficio hace que se olvide de los intereses de los demás. 4. Procura el progreso de tu pueblo en lo espiritual y en lo secular, no lo lleves en retroceso. V 16 b “ni hará volver al pueblo a Egipto con el fin de aumentar caballos; porque Jehová os ha dicho: No volváis nunca por este camino.” 4. No debes ser codicioso. V 17 “Ni tomará para sí muchas mujeres, para que su corazón no se desvíe; ni plata ni oro amontonará para sí en abundancia.” Una persona codiciosa se vuelve egoísta y no le importa si causa daño a los demás. 5. Debes vivir a diario conforme a los mandamientos de Dios. V 18 “Y cuando se siente sobre el trono de su reino, entonces escribirá para sí en un libro una copia de esta ley, del original que está al
  • 297. cuidado de los sacerdotes levitas;” no solo los leas escríbelos para que los puedas aprender mejor. 6. No te vuelvas orgulloso. Siempre se humilde. V 20 “para que no se eleve su corazón sobre sus hermanos, ni se aparte del mandamiento a diestra ni a siniestra; a fin de que prolongue sus días en su reino, él y sus hijos, en medio de Israel.” No hagas las cosas solo por hacerlas, busca siempre un propósito. Cuando alguien te diga que no puedes siempre da lo mejor de ti y demuéstrale que si puedes hacer lo que te propones. Se necesita esfuerzo y ser valiente para dar siempre lo mejor, Quita la rutina de tu vida, haz un plan de trabajo. Antes de hacer algo siempre pregúntate: Como. Porque, paraqué. Voy hacer lo que pienso. Toma el primer paso para realizar tus sueños aunque no te sientas preparado. La mayoría de las personas que fracasaron en sus vidas, estuvieron esperando por años el momento adecuado para empezar, y ese momento nunca llegó. Tu mayor oportunidad puede estar ahora delante de tus ojos, pero no la encontrarás si no haces algo para conseguirla. Cuídate en lo emocional, en lo físico y en lo espiritual, si te sientes bien en estas tres áreas puedes dar lo mejor de ti. ¡Nunca te rindas, siempre da lo mejor de ti! ¡No te enfoques en los obstáculos, sino en tu objetivo, seguro lo lograrás! ¡Lucha, porque tú puedes! Conservando la Bendición. Deuteronomio 18. Dios es maravilloso y por misericordia el siempre nos está bendiciendo. Misericordia es perdonar o ayudar a alguien que no lo merece. Somos muchos los que hemos recibido bendiciones de parte de Dios el problema es que no sabemos cómo conservarla. Es increíble ver como con mucho esfuerzo conseguimos cosas y las perdemos con tanta facilidad. En todo su trayecto el pueblo de Dios había recibido cantidad de bendiciones y ahora Dios quería enseñarles a cuidar lo que les había dado. El ser elegido por Dios para ser un sacerdote era todo un privilegio. Que era necesario aprender a conservar o sacar el mejor provechó.
  • 298. Como cuidar la bendición. 1. Dependiendo de Dios. V 1- 2 “Los sacerdotes levitas, es decir, toda la tribu de Leví, no tendrán parte ni heredad en Israel; de las ofrendas quemadas a Jehová y de la heredad de él comerán. 18:2 No tendrán, pues, heredad entre sus hermanos; Jehová es su heredad, como él les ha dicho.” no todo lo que tenemos proviene de nuestra capacidad o gran esfuerzo. Muchas de las cosas que tenemos solo fueron posibles por la ayuda de Dios. 2. Ser administrador de los bienes que recibimos. El concepto técnico de administrador es: “alguien encargado de bienes ajenos con el fin de hacerlos producir” V 5 “porque le ha escogido Jehová tu Dios de entre todas tus tribus, para que esté para administrar en el nombre de Jehová, él y sus hijos para siempre.” Características de un Administrador. 2.1. Ser Fiel. 1 Corintios 4: 2 “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.” fiel a sus principios, a sus jefes, a la visión de la empresa. Fiel a Dios. 2.2. Irreprensible. Tito 1: 7 “Porque es necesario que el obispo sea irreprensible, como administrador de Dios; no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas,” siempre debe hacer las cosas bien debe ser diligente, no puede esperar a que siempre le estén recordando lo que tiene que hacer. 2.2. Debe ser bueno. 1 Pedro 4: 10 “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.” siempre debe estar en función de luchar cada día por ser el mejor y por mejorar lo que hace. Un buen administrador siempre esta innovando. 3. Servir. Un buen administrador es aquel que siempre está dispuesto a servir. V 7 “ministrará en el nombre de Jehová su Dios como todos sus hermanos los levitas que estuvieren allí delante de Jehová.” 4. Oír la Voz de Dios. Ese profeta es Jesucristo que nos habla a través de su palabra. Ese manual maravilloso llamado Biblia. V 18 “Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare.” La mejor forma de conservar la bendición es siendo una persona de carácter, es decir no dejarse influenciar por los demás. V 9 “Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones” El carácter de una persona se refleja en la buena toma de decisiones es decir saber quién es y qué es lo que quiere. En una palabra debe ser perfecto. V 13 “Perfecto serás delante de Jehová tu Dios.”
  • 299. Dios te ha dado muchas bendiciones y está interesado en seguirte bendiciendo mas. Prepárate no solo para recibir las bendiciones también prepárate para poderlas conservar y no perderlas por negligencia. Jesús es nuestro Refugio. Deuteronomio 19. Todos pasamos por momentos difíciles en muchas ocasiones nos encontramos con tantos problemas que la verdad es que no sabemos qué hacer o a quien acudir. En la antigüedad también había personas que se metían en problemas al matar a alguien pero sin la intención de hacerlo y Dios en su misericordia proveyó para ellos ciudades de refugio donde podían protegerse de los vengadores. V 4- 5 “Y este es el caso del homicida que huirá allí, y vivirá: aquel que hiriere a su prójimo sin intención y sin haber tenido enemistad con él anteriormente; 19:5 como el que fuere con su prójimo al monte a cortar leña, y al dar su mano el golpe con el hacha para cortar algún leño, saltare el hierro del cabo, y diere contra su prójimo y éste muriere; aquél huirá a una de estas ciudades, y vivirá;” Hoy en día también Jehová mismo a través de su hijo Jesucristo se convierte en nuestro refugio. Salmos 62: 8 “Esperad en él en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de él vuestro corazón; Dios es nuestro refugio. Selah” Un refugio es un lugar que nos ofrece protección de algún peligro de manera temporal o permanente. Jesucristo quiere ser nuestro eterno refugio. Mateo 11: 28-30 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 11:30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.” Un lugar de refugio no siempre es una casa para llegar a vivir, un lugar de refugio es donde llegamos para cobrar ánimo, tomar nuevas fuerzas y seguir en nuestro caminar. Cuando está lloviendo muy fuerte por lo general buscamos un lugar donde refugiarnos mientras pasa la lluvia y después continuar con nuestra marcha. Jesucristo es nuestro refugio en el podemos descansar cobrar fuerzas y seguir al frente de esa dificultad que se pudo haber presentado. Jesucristo no se compromete a fabricarnos un mundo aparte solo para nosotros, ni tampoco promete meternos en una burbuja de cristal donde nunca nos pase nada. Jesucristo dice que mientras estemos en este mundo tendremos aflicciones. Jesús mismo
  • 300. se pone como ejemplo de vencedor. Dándonos a entender que si el siendo hombre pudo lograrlo también nosotros podremos hacerlo. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.” Jesucristo es nuestro refugio mientras cobramos fuerzas; el no es nuestro alcahuete para escondernos y seguir delinquiendo. Deuteronomio 19: 11- 12 “Pero si hubiere alguno que aborreciere a su prójimo y lo acechare, y se levantare contra él y lo hiriere de muerte, y muriere; si huyere a alguna de estas ciudades, 19:12 entonces los ancianos de su ciudad enviarán y lo sacarán de allí, y lo entregarán en mano del vengador de la sangre para que muera.” Dios es muy claro en su palabra las iglesias cristianas no son cuevas de ladrones. Jeremías 7: 1-11 “Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: 7:2 Ponte a la puerta de la casa de Jehová, y proclama allí esta palabra, y di: Oíd palabra de Jehová, todo Judá, los que entráis por estas puertas para adorar a Jehová. 7:3 Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré morar en este lugar. 7:4 No fiéis en palabras de mentira, diciendo: Templo de Jehová, templo de Jehová, templo de Jehová es este. 7:5 Pero si mejorareis cumplidamente vuestros caminos y vuestras obras; si con verdad hiciereis justicia entre el hombre y su prójimo, 7:6 y no oprimiereis al extranjero, al huérfano y a la viuda, ni en este lugar derramareis la sangre inocente, ni anduviereis en pos de dioses ajenos para mal vuestro, 7:7 os haré morar en este lugar, en la tierra que di a vuestros padres para siempre. 7:8 He aquí, vosotros confiáis en palabras de mentira, que no aprovechan. 7:9 Hurtando, matando, adulterando, jurando en falso, e incensando a Baal, y andando tras dioses extraños que no conocisteis, 7:10 ¿vendréis y os pondréis delante de mí en esta casa sobre la cual es invocado mi nombre, y diréis: Librados somos; para seguir haciendo todas estas abominaciones? 7:11 ¿Es cueva de ladrones delante de vuestros ojos esta casa sobre la cual es invocado mi nombre? He aquí que también yo lo veo, dice Jehová. ” y Jesucristo sigue insistiendo en lo mismo el templo es un lugar para adorar a Dios. Y no para esconderse del pecado. Juan 2: 16- 17 “y dijo a los que vendían palomas: Quitad de aquí esto, y no hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado. 2:17 Entonces se acordaron sus discípulos que está escrito: El celo de tu casa me consume.” En el mundo es muy común encontrar empresas fachada que solo pretenden lavar dinero, es decir legalizar dinero que se consiguió de manera ilegal producto de delinquir. Las iglesias cristianas no podemos ser lavaderos de pecado. Es decir congregarnos solo para adormecer la conciencia y seguir en el mismo pecado. A Juan le molestaba que la gente acudiera al bautismo solo para esconder sus pecados. El propósito de acercarnos a Jesucristo es arrepentirnos de corazón y empezar una nueva vida. Lucas 3: 7-8 “Y decía a las multitudes que salían para ser bautizadas por él: ¡Oh generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? 3:8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no comencéis a decir dentro de vosotros mismos: Tenemos a Abraham por padre; porque os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras.” Si hemos tomado la decisión de convertirnos a Cristo es necesario que nos arrepintamos de corazón y que renunciemos a todo lo malo que estábamos acostumbrados a practicar.
  • 301. Más que vencedores. Deuteronomio 20. Cuando nosotros nos enfrentamos en algún combate y después de habernos entrenado duro ganamos nos podemos llamar victoriosos, pero cuando peleamos sin estar muy bien preparados, cuando estamos en desventaja total con nuestro oponente y ganamos nos podemos llamar más que vencedores. Este era el caso del pueblo de Dios ellos eran más que vencedores ganaban muchas batallas sin imprimir demasiada fuerza. El pueblo de Israel tenía que enfrentarse en guerra pero par Dios el ejército que tenía era numeroso. Dios quería hacer del pueblo más que victorioso así que le ordena a Moisés que prescinda de algunos de sus hombres y a cada uno los despacho para su casa argumentando diferentes razones. V 5-8 “Y los oficiales hablarán al pueblo, diciendo: ¿Quién ha edificado casa nueva, y no la ha estrenado? Vaya, y vuélvase a su casa, no sea que muera en la batalla, y algún otro la estrene. 20:6 ¿Y quién ha plantado viña, y no ha disfrutado de ella? Vaya, y vuélvase a su casa, no sea que muera en la batalla, y algún otro la disfrute. 20:7 ¿Y quién se ha desposado con mujer, y no la ha tomado? Vaya, y vuélvase a su casa, no sea que muera en la batalla, y algún otro la tome. 20:8 Y volverán los oficiales a hablar al pueblo, y dirán: ¿Quién es hombre medroso y pusilánime? Vaya, y vuélvase a su casa, y no apoque el corazón de sus hermanos, como el corazón suyo. ” La razón para debilitar al ejército israelita era fortalecer la confianza en Dios. Y entender que el que en realidad pelearía seria Jehová Dios. V 4 “porque Jehová vuestro Dios va con vosotros, para pelear por vosotros contra vuestros enemigos, para salvaros.” Jesucristo quiere pelear por ti y por mí el quiere hacer de nosotros personas más que vencedoras. Romanos 8: 37 “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.” No importa cuál sea la situación por la cual estés pasando, no importa cuán grandes sean esos gigantes que tienes que enfrentar recuerda que para Jesucristo nada es imposible. Lucas 1: 37 “porque nada hay imposible para Dios.” Qué cosas necesitamos para ser más que vencedores. 1. Tener fe en que Jesucristo es el vencedor. 1 Juan 5: 4-5 “Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. 5:5 ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?”
  • 302. 2. Enfrentar el Problema. V 3 a “y les dirá: Oye, Israel, vosotros os juntáis hoy en batalla contra vuestros enemigos;” la solución no es huir. 3. Dejar la inactividad. V 3 b “no desmaye vuestro corazón” Dios pelea nuestras guerras pero nosotros también tenemos que pelear. No dejes que la pereza te domine. 4. No te aturdas ni tengas miedo. Piensa con claridad lo que quieres hacer. V 3 c “no temáis, ni os azoréis” en un temblor de tierra son más los heridos y muertos provocados por el aturdimiento que el mismo sismo. 5. No te desalientes, no te asustes. V 3 d “ni tampoco os desalentéis delante de ellos;” 6. Conoce a tu enemigo. No dejes que te llegue por sorpresa. Deuteronomio 9: 1 “Oye, Israel: tú vas hoy a pasar el Jordán, para entrar a desposeer a naciones más numerosas y más poderosas que tú, ciudades grandes y amuralladas hasta el cielo;” Dios no les oculto a quien se iban a enfrentar. Cuando conocemos a nuestro rival nos preparamos. Recuerda que la victoria comienza en nuestra mente y se ejecuta con nuestro cuerpo es decir de acuerdo a lo que pensamos es como actuamos. Filipenses 4: 13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Jehová es experto en llamar las cosas que no son como si fueran. Romanos 4: 17 “(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.” antes de llevar Dios a su pueblo a la guerra primero quería que los soldados se sintieran ganadores. Que el débil se sintiera fuerte. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.” Si tu eres hijo de Dios entonces no tengas miedo de enfrentarte a los problemas solo recuerda que Jehová va contigo es él quien pelea. Para el que cree todo es posible. Deja que Jehová pelee por ti, tu solo se obediente, esfuérzate y confía en Dios.
  • 303. Viviendo en Bendición. Deuteronomio 21. La bendición es mucho más que una simple frase bendecir es más que tan solo decir bien o hablar bien. Bendecir es transmitir el poder o el favor de Dios a una persona. A través de nuestras palabras o a través del contacto físico (imposición de manos) La bendición no es algo momentáneo, Dios quiere que vivamos en bendición. Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,” Pablo no dice que Dios nos va a bendecir, el dice que ya somos benditos. Dios nos bendigo desde la misma creación. Génesis 1: 28 “Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.” Dios les dio el privilegio de bendecir en su nombre a los sacerdotes. A quienes el los llamo conforme su misericordia para que le sirvan. Deuteronomio 21: 5 “Entonces vendrán los sacerdotes hijos de Leví, porque a ellos escogió Jehová tu Dios para que le sirvan, y para bendecir en el nombre de Jehová; y por la palabra de ellos se decidirá toda disputa y toda ofensa.” En la congregación los sacerdotes son los pastores, pero en nuestras casas somos cada uno de los padres. Aunque ya Dios nos bendigo los seres humanos necesitamos sentirnos bendecidos todos los días. Tal vez tu esposa o esposo ya sabe que la(o) amas, pero también necesita que se lo recuerdes cada día. La bendición esta en cada uno de nosotros si quieres vivir en bendición o en maldición esa es tu decisión. Deuteronomio 11: 26 “He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición:” La bendición la obtenemos y la conservamos si somos obedientes a los mandatos de Dios. Deuteronomio 11: 27 “la bendición, si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, que yo os prescribo hoy,” La maldición llega a una persona cuando es desobediente a los mandatos de Dios. 11: 28 “y la maldición, si no oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, y os apartareis del camino que yo os ordeno hoy, para ir en pos de dioses ajenos que no habéis conocido.” Nosotros mismo activamos la bendición o la maldición de acuerdo a nuestra forma de hablar. Mateo 12:36-37 “Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella
  • 304. darán cuenta en el día del juicio. 12:37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.” Como bendecir: 1. Declarando cosas buenas sobre los demás. Tú eres inteligente, tú puedes, tú eres capaz. Tú eres el mejor. Etc. 2. Con nuestro Comportamiento. Una acción vale más que mil palabras. No necesitamos hablar para transmitir bendición o maldición. Una mirada un gesto un abraso son más que suficientes. La bendición o la maldición esta en nuestra lengua depende para que la utilizamos. Santiago 3: 8-9 “pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal. 3:9 Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios.” La verdadera bendición o maldición consiste en como haces sentir a los demás; los puedes hacer sentir personas importantes y lograr que ellos lleguen a ser personas éxito, o puedes hacerlos sentir tan mal que los conduzcas al fracaso. Viviendo de Manera Confortable. Deuteronomio. 22. Cada día nos preocupamos por alcanzar nuestro propio éxito; trabajo, estudio, dinero, belleza, posición social, etc., y nos vamos perdiendo en nuestros problemas cotidianos y cuando menos esperamos, hemos perdido nuestra mayor riqueza "vivir confortablemente" Vivir confortablemente es tener comodidad y bienestar. Pero esto no quiere decir estar libres de problemas. Dios quiere que aprendamos a vivir de manera confortable. Que vivamos bien con lo que tenemos y con lo que somos. El pueblo de Israel venia de vivir en la esclavitud y aunque lo tenía todo ya que sus amos se encargaban de sus cuidados ellos no sabían vivir en comunidad y sobre todo de manera confortable. Como vivir confortablemente.
  • 305. 1. Aprendiendo hacer favores. No negándole la ayuda a quien la necesita. V 1 “Si vieres extraviado el buey de tu hermano, o su cordero, no le negarás tu ayuda; lo volverás a tu hermano.” 2. Siendo colaboradores con todos y en todo momento. V 4 “Si vieres el asno de tu hermano, o su buey, caído en el camino, no te apartarás de él; le ayudarás a levantarlo.” la insensibilidad ciudadana hace que nadie se preocupe por los demás. 3. Manteniendo su personalidad, carácter y esencia. V 5 “No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace” 4. Cuidando la naturaleza. 4.1. En los Animales. V 6-7 “Cuando encuentres por el camino algún nido de ave en cualquier árbol, o sobre la tierra, con pollos o huevos, y la madre echada sobre los pollos o sobre los huevos, no tomarás la madre con los hijos” 4.2. En las plantas. 20: 19 “Cuando sities a alguna ciudad, peleando contra ella muchos días para tomarla, no destruirás sus árboles metiendo hacha en ellos, porque de ellos podrás comer; y no los talarás, porque el árbol del campo no es hombre para venir contra ti en el sitio.” cuidando la naturaleza podemos vivir de manera confortable. Ya que de ella depende nuestra vida. 5. Prever accidentes. En tu trabajo o en cualquier lugar donde te encuentres ten en cuenta las normas de seguridad. V 8 “Cuando edifiques casa nueva, harás pretil a tu terrado, para que no eches culpa de sangre sobre tu casa, si de él cayere alguno” recuerda el adagio popular: “hombre prevenido vale por dos” 6. Se cuidadoso al realizar tu trabajo. Dios te a provisto de un buen trabajo no lo pierdas por negligente. V 9-10 “No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se pierda todo, tanto la semilla que sembraste como el fruto de la viña. 22:10 No ararás con buey y con asno juntamente.” 7. Manten tu integridad al tratar con los demás. V 13-19 “Cuando alguno tomare mujer, y después de haberse llegado a ella la aborreciere, 22:14 y le atribuyere faltas que den que hablar, y dijere: A esta mujer tomé, y me llegué a ella, y no la hallé virgen…” no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan. O mejor haz a los demás lo que quieres que te hagan. Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.” 8. Mantente intachable en el trato sexual. No tomes lo que no es tuyo. V 23-26 “Si hubiere una muchacha virgen desposada con alguno, y alguno la hallare en la ciudad, y se acostare con ella; 22:24 entonces los sacaréis a ambos a la puerta de la ciudad, y los apedrearéis, y morirán; la joven porque no dio voces en la ciudad, y el hombre porque humilló a la mujer de su prójimo; así quitarás el mal de en medio de ti. 22:25 Mas si un hombre hallare en el campo a la joven desposada, y la forzare aquel hombre,
  • 306. acostándose con ella, morirá solamente el hombre que se acostó con ella; 22:26 mas a la joven no le harás nada; no hay en ella culpa de muerte; pues como cuando alguno se levanta contra su prójimo y le quita la vida, así es en este caso.” 9. Respode siempre por tus actos. En el área sexual o en cualquier área. V 28-29 “Cuando algún hombre hallare a una joven virgen que no fuere desposada, y la tomare y se acostare con ella, y fueren descubiertos; 22:29 entonces el hombre que se acostó con ella dará al padre de la joven cincuenta piezas de plata, y ella será su mujer, por cuanto la humilló; no la podrá despedir en todos sus días.” Una vida confortable la obtenemos cuando aprendemos a respetarnos a nosotros mismos, a los demás y sobre todo a nuestro Dios maravilloso. El amor y el agradecimiento a Jesucristo nos deberían llevar a no fallarle en nada. Un Pueblo con Urbanidad. Deuteronomio 23 Dios quería que su pueblo fuera totalmente diferente a los demás. Cuando el pueblo salió de Egipto era muy numeroso pero era tan solo un montón de gente. Solo las normas lo constituirían en un verdadero pueblo. Normas espirituales. Y normas de comportamiento que eles permitiría vivir muy bien en comunidad. Un pueblo sin normas es un pueblo que no sabe que es lo que quiere y para donde va esto lo convierte en tan solo un gran montón de gente. Dios no solo quiere gente amontonada en los templos o en los estadios, el quiere un pueblo especial que lo ame y lo adore. Urbanidad son las normas que nos llevan a tener un Comportamiento correcto y con buenos modales que demuestra buena educación y respeto hacia los demás. La urbanidad se ve reflejada en nuestro comportamiento con los demás y nuestro comportamiento con el medio en el cual vivimos. Ser cristiano es mucho más que tan solo estar esperanzado en recibir un milagro. Ser cristiano es tener una forma de vida excelente que sirva de ejemplo al mundo entero. Qué tipo de normas debemos tener en cuenta para poder vivir muy bien en comunidad. 1. Todo ser humano debe ser productivo. V 1 “No entrará en la congregación de Jehová el que tenga magullados los testículos, o amputado su miembro viril” para Jesucristo es necesario que todos den fruto. Juan 15: 16 “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre
  • 307. en mi nombre, él os lo dé.” el requisito para llegar a ser discípulos de Jesús es producir frutos. Juan 15: 8 “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.” quien no lleva fruto Cristo lo hecha fuera. Juan 15: 2 “Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.” 2. Deve tener sentido de Unidad. Bastardo es una persona procreada fuera del matrimonio pero también se refiere a alguien indeseable, alguien que tiene malas intenciones. V 2 “No entrará bastardo en la congregación de Jehová; ni hasta la décima generación no entrarán en la congregación de Jehová.” 3. No debe ser Egoísta. V 4 “por cuanto no os salieron a recibir con pan y agua al camino, cuando salisteis de Egipto, y porque alquilaron contra ti a Balaam hijo de Beor, de Petor en Mesopotamia, para maldecirte” paran vivir bien en comunidad se requiere ser colaborador. Estar dispuesto ayudar a los miembros de su comunidad. 4. Debe evitar lo malo para él y para los demás. V 9 “Cuando salieres a campaña contra tus enemigos, te guardarás de toda cosa mala.” 5. No debe ser Inmoral. V 10 “Si hubiere en medio de ti alguno que no fuere limpio, por razón de alguna impureza acontecida de noche, saldrá fuera del campamento, y no entrará en él” no puede dar mal ejemplo a quienes conviven a su lado. 6. Debe conservar la buena higiene personal y del lugar donde vive. V 13 “tendrás también entre tus armas una estaca; y cuando estuvieres allí fuera, cavarás con ella, y luego al volverte cubrirás tu excremento;” nosotros somos los responsables no solo de la buena apariencia del lugar en el que estamos, también somos responsables de la contaminación de la atmosfera. No tires basura en la calle, no provoques humo de manera descontrolada. Etc. La urbanidad no solo nos enseña a comportarnos bien con la naturaleza, también es necesario comportarnos bien con los demás. Nada pierdes si dices buenos días, gracias o por favor. Antes por lo contrario siempre terminaras ganando. Debemos cuidar nuestro espacio como si el que viviera en ese lugar fuera Dios en persona. V 14 “porque Jehová tu Dios anda en medio de tu campamento, para librarte y para entregar a tus enemigos delante de ti; por tanto, tu campamento ha de ser santo, para que él no vea en ti cosa inmunda, y se vuelva de en pos de ti.” 7. Cuando ofrezca algo debe dar siempre lo mejor. Sea a Dios o a cualquier persona con quien se haya comprometido. V 18 “No traerás la paga de una ramera ni el precio de un perro a la casa de Jehová tu Dios por ningún voto; porque abominación es a Jehová tu Dios tanto lo uno como lo otro.”
  • 308. 8. No ser un Aprovechado de la necesidad de los demás. V 19 “No exigirás de tu hermano interés de dinero, ni interés de comestibles, ni de cosa alguna de que se suele exigir interés.” 9. Debe ser persona de compromiso. V 23 “Pero lo que hubiere salido de tus labios, lo guardarás y lo cumplirás, conforme lo prometiste a Jehová tu Dios, pagando la ofrenda voluntaria que prometiste con tu boca.” La urbanidad son normas que nos enseñan a tener una vida de excelencia, hoy en día ya no se las tiene en cuenta. Jesucristo quiere que nunca nos olvidemos de esas buenas costumbres. Trata a los demás como quieres que te traten. Recuerda tu no solo eres dueño de tu casa también lo eres del mundo. O si te consideras hijo de Dios tal vez podrías decir no soy dueño del mundo… pero soy hijo del dueño. Trabajando por la Paz. Deuteronomio 24. La paz no es algo que existe como tal, la paz es algo que se elabora, se crea. La paz parte de un deseo del ser humano pero se desarrolla a partir de la acción. Que acciones nosotros ejecutamos para lograr alcanzar la paz en nuestra vida. Dios no solo quería que su pueblo viviera en grupo también quería que aprendiera a vivir en paz con todos sus miembros. La paz es un estado de reposo de tranquilidad que solo se consigue si se trabaja en conjunto. En un pueblo, una nación o una familia. Todos los animales tienen instinto de conservación entre los de su misma especie. El único ser que por ganar o conquistar a los demás se destruye a sí mismo es el hombre. Lucas 9: 25 “Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?” Como podemos trabajar para conseguir la Paz. 1. Teniendo hogares felices. No se puede buscar cualquier pretexto para acabar con la armonía del hogar. V 1 “Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, y se la entregará en su mano, y la despedirá de su casa.” Jesucristo dice que no podemos dejar a nuestra esposa por cualquier motivo, “solo porque dejo quemar el arroz” Mateo 5: 31-32 “También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. 5:32 Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.”
  • 309. La única forma de tener hogares felices es si le dedicamos tiempo. V 5 “Cuando alguno fuere recién casado, no saldrá a la guerra, ni en ninguna cosa se le ocupará; libre estará en su casa por un año, para alegrar a la mujer que tomó.” 2. Teniendo respeto por el derecho al Trabajo. V 6 “No tomarás en prenda la muela del molino, ni la de abajo ni la de arriba; porque sería tomar en prenda la vida del hombre.” la falta de fuentes de trabajo origina conflictos que obviamente acaban con la paz. 3. Manteniendo la honradez. V 7 “Cuando fuere hallado alguno que hubiere hurtado a uno de sus hermanos los hijos de Israel, y le hubiere esclavizado, o le hubiere vendido, morirá el tal ladrón, y quitarás el mal de en medio de ti.” el respeto por los bienes ajenos contribuye para vivir en paz. 4. Manteniendo buenos mecanismos de salubridad. V 8 “En cuanto a la plaga de la lepra, ten cuidado de observar diligentemente y hacer según todo lo que os enseñaren los sacerdotes levitas; según yo les he mandado, así cuidaréis de hacer.” pero sobre todo evitando la lepra de la envidia, el orgullo. Etc. 5. Respeto por la propiedad privada. V 10-11 “Si hubiere en medio de ti alguno que no fuere limpio, por razón de alguna impureza acontecida de noche, saldrá fuera del campamento, y no entrará en él. 23:11 Pero al caer la noche se lavará con agua, y cuando se hubiere puesto el sol, podrá entrar en el campamento. ” nuestra libertad termina cuando comienza la de los demás. 6. Debe pagarse salarios Justos y sobre todo a tiempo. V 14-15 “porque Jehová tu Dios anda en medio de tu campamento, para librarte y para entregar a tus enemigos delante de ti; por tanto, tu campamento ha de ser santo, para que él no vea en ti cosa inmunda, y se vuelva de en pos de ti. 23:15 No entregarás a su señor el siervo que se huyere a ti de su amo.” 7. Cada quien debe responder por sus actos. 16 “Morará contigo, en medio de ti, en el lugar que escogiere en alguna de tus ciudades, donde a bien tuviere; no le oprimirás” La paz no se puede comprar ni vender. La paz no depende de los demás, la paz nace y se desarrolla en el corazón de cada persona y se trasmite a los demás.
  • 310. Como Corregir a Los Hijos. Deuteronomio 25. Israel ya iba a pasar de ser un gran número de personas a convertirse en una nación fuerte y organizada. El eje principal seria la familia. Dentro de las tareas difíciles que asumen los padres con sus hijos está la educación, especialmente durante los primeros años de vida. Es en este punto dónde surgen diferentes interrogantes respecto a la crianza. ¿Cómo hacerlo? ¿Ser fuerte o ser suave? Normalmente no existe una regla básica de cómo corregir a los pequeños sin embargo es importante tener en cuenta que si se realiza de una forma poco adecuada, pueden ocasionarse reacciones y traumas a largo plazo que desencadenarán en finales poco felices. Teniendo en cuenta que la sociedad no es más que el conjunto de familias. Era necesario que Israel aprendiera primero como guiar a sus hijos. Quien puede guiar a una familia puede guiar a una nación o a una iglesia. 1 Timoteo 3: 4 “que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);” Como gobernar una nación o una familia. 1. Siendo justos. V 1 “” la única forma de ser justos es dejando atrás todo lo malo que hayamos vivido en nuestra infancia. Algunos dicen como me trataron, así los trato. Debemos renovar nuestra manera de pensar. Efesios 4: 17 “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,” 2. El Castigo debe ser proporcional a la falta. V 2 “Y si el delincuente mereciere ser azotado, entonces el juez le hará echar en tierra, y le hará azotar en su presencia; según su delito será el número de azotes.” 3. El Castigo debe enseñar nunca debe avergonzar al castigado. V 3 “Se podrá dar cuarenta azotes, no más; no sea que, si lo hirieren con muchos azotes más que éstos, se sienta tu hermano envilecido delante de tus ojos.” nunca ridiculicéis a tus hijos sobre todo cuando están en público. No le pongas apodos. No lo insultes esto te hará ver como su enemigo y no como su padre o madre. 4. Que tus amenazas o promesas de castigo sean coherentes, algo que verdad puedas cumplir. V 12 a “le cortarás entonces la mano”
  • 311. 5. Si Prometes que vas a castigarlos así te duela en el alma cumple de lo contrario perderás autoridad. V 12 b “no la perdonarás.” Por eso piensa muy bien que castigo vas a imponer. 6. Valora el trabajo de los demás, así como castigas también aprende a galardonara a quien lo merece. V 4 “No pondrás bozal al buey cuando trillare.” 7. Se honesto para que los demás también puedan serlo. Recuerda que tú como padre eres ejemplo y modelo para tus hijos o para las personas que tienes a tu cargo. V 13-14 “No tendrás en tu bolsa pesa grande y pesa chica, 25:14 ni tendrás en tu casa efa grande y efa pequeño.” 8. Enseña a tus hijos a proteger la familia, una familia unida y libre de egoísmo se cuida del uno al otro. V 5 “Cuando hermanos habitaren juntos, y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la mujer del muerto no se casará fuera con hombre extraño; su cuñado se llegará a ella, y la tomará por su mujer, y hará con ella parentesco.” hoy no necesitamos casarnos con nuestra cuñada para poderla ayudar, si esta en tus manos ayudar hazlo de todo corazón. Gobernar es mucho más que mandar, es corregir pero ante todo es enseñar. Para esto es necesario tener mucha paciencia, mucho amor y estar dispuesto para hacerlo. Si no sabes cómo pídele a jehová que te llene de su santo espíritu. El Diezmo y la Primicia. Deuteronomio 26. Para el pueblo de Dios siempre ha sido de mucha importancia el diezmar, dar ofrendas y Primicias. La resistencia esta cuando todavía no se es conocedor esto no nos ocurría a todos. Lo llegamos a entender cuando cristo nos lo revelo en nuestro corazón. Patrocinar eventos o instituciones en el mundo no causa repudio, el repudio solo existe cuando se trata de patrocinar la obra de Dios. Que los hinchas de futbol mantengan a los jugadores de su equipo o que los que consumen cerveza mantengan a esa fábrica multimillonaria y a las mujeres y hombres que trabajan en los lugares de expendio de licor no es escandaloso pero si lo es que se mantenga a los siervos de Dios. A pesar de que el pueblo de Dios conoce la importancia del diezmar. Dios quiere mostrarnos algunas otras cosas por lo cual se debe hacer:
  • 312. 1. Es una evidencia de haber recibido la Bendición. V 1-2 “Cuando hayas entrado en la tierra que Jehová tu Dios te da por herencia, y tomes posesión de ella y la habites, 2 entonces tomarás de las primicias de todos los frutos que sacares de la tierra que Jehová tu Dios te da, y las pondrás en una canasta, e irás al lugar que Jehová tu Dios escogiere para hacer habitar allí su nombre.” A través del diezmo mostramos que Dios nos ha bendecido. 2. Es una declaración de recibir o haber recibido la bendición. V 3 “Y te presentarás al sacerdote que hubiere en aquellos días, y le dirás: Declaro hoy a Jehová tu Dios, que he entrado en la tierra que juró Jehová a nuestros padres que nos daría.” a través del diezmo declaro que recibo bendición, para Dios es muy importante el que llamemos lo que no es como si fuera. Romanos 4: 17 “(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.” Dios nos da un ejemplo en su palabra. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy” 3. Es una Manifestación de nuestro agradecimiento. V 5-7 “Entonces hablarás y dirás delante de Jehová tu Dios: Un arameo a punto de perecer fue mi padre, el cual descendió a Egipto y habitó allí con pocos hombres, y allí creció y llegó a ser una nación grande, fuerte y numerosa; 6 y los egipcios nos maltrataron y nos afligieron, y pusieron sobre nosotros dura servidumbre. 7 Y clamamos a Jehová el Dios de nuestros padres; y Jehová oyó nuestra voz, y vio nuestra aflicción, nuestro trabajo y nuestra opresión” no teníamos nada y ahora lo que tenemos es gracias a Dios. Recuerda que si tú tienes un buen empleo no es porque seas el único o el mejor, posiblemente hay otros más calificados para desempeñar ese trabajo, si tú lo tienes es por la gracia y la misericordia de Dios. 4. Es una forma de Adorar a Dios. La mejor manera de expresarle el amor a alguien amamos es a través de un detalle. V 10 “Y ahora, he aquí he traído las primicias del fruto de la tierra que me diste, oh Jehová. Y lo dejarás delante de Jehová tu Dios, y adorarás delante de Jehová tu Dios.” 5. El Diezmo es una expresión de alegría y de gozo. V 11 “” Dios complace al que se deleita en su corazón. Salmos 37: 4 “Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón.” Que otras razones tenemos para Diezmar: 1. Dios mira y Bendice a quien obedece. V 15 “Mira desde tu morada santa, desde el cielo, y bendice a tu pueblo Israel, y a la tierra que nos has dado, como juraste a nuestros padres, tierra que fluye leche y miel.” Con el Diezmo no es que estemos comprando el milagro o la bendición. Simplemente nos acogemos a la promesa hecha por Dios. Proverbios 3: 9-10 “Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; 10 Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto.” 2. Es una Orden de Dios. V 16 “Jehová tu Dios te manda hoy que cumplas estos estatutos y decretos; cuida, pues, de ponerlos por obra con todo tu corazón y con toda tu alma”
  • 313. Los Diezmos son para el levita es decir para el Pastor o sacerdote que le sirve a Dios y que ha dedicado su vida al cuidado del pueblo. Números 18: 21 “Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión” Pero también había Diezmo para ayudas sociales que se debía hacer cada tres años. V 12- 13 “Cuando acabes de diezmar todo el diezmo de tus frutos en el año tercero, el año del diezmo, darás también al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda; y comerán en tus aldeas, y se saciarán. 13 Y dirás delante de Jehová tu Dios: He sacado lo consagrado de mi casa, y también lo he dado al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda, conforme a todo lo que me has mandado; no he transgredido tus mandamientos, ni me he olvidado de ellos. ” Haz lo uno sin dejar de hacer lo otro. Mateo 23: 23 “Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.” Si tú crees que a través de la obra de Dios aquí en la tierra haz recibido bendición, entonces se agradecido y ayuda o contribuye para que esa obra crezca cada día mas. Recuerda hay muchos otros aparte de ti que también necesitan de que alguien les comparta del evangelios de salvación y mientras estemos en este mundo necesitamos de recursos para continuar. Altar de Piedra. Deuteronomio 27. Para Dios siempre ha sido muy importante el que le levantemos altar de Adoración. Una de las características importantes de ese altar es que no podía ser edificado de cualquier manera tenía que ser hecho de piedras. V 5 “y edificarás allí un altar a Jehová tu Dios, altar de piedras; no alzarás sobre ellas instrumento de hierro” la ordenanza de los altares de piedra lo sabían todos sus siervos. Josué 8: 30-31 “Entonces Josué edificó un altar a Jehová Dios de Israel en el monte Ebal, 31 como Moisés siervo de Jehová lo había mandado a los hijos de Israel, como está escrito en el libro de la ley de Moisés, un altar de piedras enteras sobre las cuales nadie alzó hierro; y ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, y sacrificaron ofrendas de paz.” Cualquier otro material puede ser elaborado por la fuerza del hombre. La piedra es un material dado solo por Dios. Dios no quiere que utilicemos cosas del mundo para rendirle Adoración, es por eso que él quiere que lo adoremos en espíritu y en verdad. Juan 4: 23-24 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el
  • 314. Padre tales adoradores busca que le adoren. 24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.” En la antigüedad se exigía altares hechos de piedra. Hoy en día esa piedra somos cada uno de nosotros. 1 Pedro 2: 5 “vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.” Dios no quiere sacrificios que provengan de nuestra fuerza ya que todo le pertenece a él. Dios quiere nuestro corazón. Salmos 51: 16-17 “Porque no quieres sacrificio, que yo lo daría; No quieres holocausto. 51:17 Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.” Nosotros somos el altar de piedras y también el sacrificio. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional” Las piedras debería ser auténticas no podían ser trastocadas o modificadas por el hombre. Tenían que ser originales. Éxodo 20: 25 “Y si me hicieres altar de piedras, no las labres de cantería; porque si alzares herramienta sobre él, lo profanarás” Dios quiere que lo adoremos de corazón. No dejes que las necesidades, los problemas o las demás personas contaminen tu corazón. No busques a Jesucristo solo por interés de un milagro. Él quiere que lo amemos con todo nuestro corazón. Deuteronomio 6: 5 “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.” Cada uno de manera separada somos piedras. Pero cuando nos congregamos nos convertimos en un altar. Cuando estamos separados solo somos órganos de un cuerpo. Cuando nos congregamos nos convertimos en cuerpo de cristo. 1 Corintios 6: 15 “¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo?” Tú no puedes construir una casa solo con un ladrillo, para lograrlo se necesita la unión de muchos ladrillos. 1 Corintios 12: 27 “Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular.” Es por esta razón que para Jesucristo es tan importante el que nos congreguemos. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca” y por esta misma razón es que a satanás no le gusta ni le conviene que los cristianos se congreguen. Si tú eres de los que piensa que no es necesario congregarse deberías pensar muy bien a quien estas complaciendo. A Jehová o a satanás Nunca dejes de congregarte pero algo importante cuando lo hagas no lo hagas solo para reclamar un milagro. Si tomas la decisión de congregarte hazlo para agradecerle, para
  • 315. adorarle, para demostrarle cuanto lo amas. Recuerda que en la adoración y en la alabanza se manifiesta la gloria de Dios. Siendo cabeza y no cola. Deuteronomio 28. Dios es un Dios que siempre habla en términos de unidad. Esto quiere decir que en un cuerpo, todos somos iguales en cuanto a importancia. 1 Corintios 12: 21-22 “Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros. 12:22 Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios” Para que un cuerpo funcione perfectamente es necesario que este compuesto por varios miembros y cada uno de ellos con diferentes funciones. 1 Corintios 12: 19 – 20 “Porque si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo? 12:20 Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo. ” Cada uno de los órganos del cuerpo son importantes e indispensables el uno depende del otro para realizar su trabajo En Deuteronomio 28: 13 “Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola; y estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová tu Dios, que yo te ordeno hoy, para que los guardes y cumplas” nos dice que seremos cabeza y que nunca estaremos por debajo. Esto no significa que debemos discriminar los demás y sobre todo a los que están luchando con nosotros por una misma causa. Ser cabeza es un privilegio que se tiene que ganar. Lo que Dios nos está diciendo es que si somos obedientes a sus mandatos podremos llegar a ser cabeza y no cola. La biblia es mucho más que tan solo un libro religiosos. La biblia es un manual maravilloso que nos da pautas y nos enseña cómo podemos llegar a ser los mejores en todo. 2 Timoteo 3: 16 -17 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” a través de la palabra Dios quiere prepararnos para ser los mejores. Como llegar a ser cabeza: 1. Oír atentamente la voz de Dios. V 1 a “Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios” hay hijos que cuando sus padres los envían a un mandado a la tienda ellos oyen y salen corriendo y cuando llegan a la tienda no saben que es lo que van a comprar. Ellos
  • 316. oyeron pero no atentamente. Antes de hacer un negocio o tomar cualquier decisión primero escucha atentamente que es lo que tienes que hacer. 2. Guardar y poner por obra. V 1 b “para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.” de nada sirve escuchar una orden si no se la obedece. En el mundo se dice: el que sabe obedecer sabe mandar. Si eres un buen segundo podrás ser un buen primero. 3. Esforzándose y siendo valiente. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.” 4. Capacitándose. Si queremos ser cabeza tenemos que marcar diferencia frente a los demás. 2 Timoteo 2: 2 “Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros” 5. Haciendo más de lo que le toca. Lucas 17: 10 “Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.” el inútil siempre hace las cosas pero si le están exigiendo, el que es útil siempre tiene iniciativa y lucha por hacer las cosas más que bien. 6. Dejando la Pereza. Proverbios 13: 4 “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada.” hay muchas personas que tienen buenos planes, grandes propósitos pero les cuesta luchar por ellos, saben que a Dios le gusta las personas que madrugan tanto como para buscarlo a él como para trabajar en lo que tiene que hacer. Pero le cuesta dejar a un lado las cobijas. 7. Asumiendo Responsabilidades. Una persona responsable es aquella que sabe responder por cada uno de sus actos. Guarda el equilibrio no se desvía ni a derecha ni a izquierda. Deuteronomio 28: 14 “si no te apartares de todas las palabras que yo te mando hoy, ni a diestra ni a siniestra, para ir tras dioses ajenos y servirles” Ser cabeza es saber responder por lo que se hace y por las personas que están a su cargo. Ser cabeza es saber que quiere y para donde va. La cabeza es la que guía, la que da dirección.
  • 317. Viendo más allá de los ojos. Deuteronomio 29. Por lo general los seres humanos nos hemos acostumbrado a mirar tan solo lo obvio. Hasta donde alcanzan a ver nuestros ojos. Para lograr el éxito muchas veces es necesario ver más allá de nuestras narices. La razón por la cual muchas personas no pueden alcanzar el éxito es porque él se camufla muy bien en medio de los problemas o de las dificultades. Ver más allá de nuestros ojos naturales se llama discernimiento. Una persona que mira más allá es capaz de saber que es lo bueno y que es lo malo. Hebreos 5: 14 “pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal” El discernimiento proviene de Dios. Si quieres mirar más allá es necesario que se lo pidas a él. Deuteronomio 29: 4 “Pero hasta hoy Jehová no os ha dado corazón para entender, ni ojos para ver, ni oídos para oír.” Una persona sin descernimiento no es que no vea lo que sucede. El problema es que aunque puede ver se le dificulta el entender. V 1-4 “Estas son las palabras del pacto que Jehová mandó a Moisés que celebrase con los hijos de Israel en la tierra de Moab, además del pacto que concertó con ellos en Horeb. 29:2 Moisés, pues, llamó a todo Israel, y les dijo: Vosotros habéis visto todo lo que Jehová ha hecho delante de vuestros ojos en la tierra de Egipto a Faraón y a todos sus siervos, y a toda su tierra, 29:3 las grandes pruebas que vieron vuestros ojos, las señales y las grandes maravillas. 29:4 Pero hasta hoy Jehová no os ha dado corazón para entender, ni ojos para ver, ni oídos para oír” un niño muy pequeño puede ver un semáforo y saber que colores son. El problema es que no entiende su significado. Una persona que ve más allá tiene la capacidad de: 1. Puede escoger entre las personas que le conviene sin hacer acepción de personas ni dañar a nadie. V 18 “No sea que haya entre vosotros varón o mujer, o familia o tribu, cuyo corazón se aparte hoy de Jehová nuestro Dios, para ir a servir a los dioses de esas naciones; no sea que haya en medio de vosotros raíz que produzca hiel y ajenjo” 2. Puede detectar la necesidad de la otra persona. Y brindarle su ayuda sin esperar a que se la pidan. 3. Puede tomar decisiones correctas en momentos difíciles.
  • 318. 4. Tiene la capacidad de ver soluciones donde otros solo ven problemas. El ver más allá nos hace entender que no todo lo podemos saber, hay cosas que solo le pertenecen a Dios. V 29 “Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; más las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley” Hay algunos que se atreven a declarar hasta cuando se acabara el mundo, pero Jesucristo mismo acepta que hay cosas que ni él las sabe. Marcos 13: 32-33 “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.” Una persona que mira más allá es capaz de escudriñar y romper como un bisturí hasta encontrar lo que necesita. Nunca se da por vencido. Siempre está listo a intentarlo una y otra vez. Nunca te desanimes no importa cuántas puertas tengas que golpear sigue intentándolo, es posible que en la puerta que no quisiste golpear este la solución a tu problema. Tras de esa puerta puede estar la oportunidad de tu vida. Definitivamente una persona que ve más allá puede conseguir el éxito en cualquier área de su vida. Esfuérzate por mirar más allá ahí en medio de la oscuridad puedes encontrar una lucecita que te puede hacer avanzar. Nunca pierdas la esperanza por muy oscura y fría que este la noche si esperas con paciencia siempre podrás disfrutar de un nuevo y hermoso amanecer. Bendición o Maldición. Deuteronomio 30. En este mundo solo hay bendiciones o maldiciones. V 1 a “Sucederá que cuando hubieren venido sobre ti todas estas cosas, la bendición y la maldición que he puesto delante de ti” la decisión es nuestra Dios solo cumple con aconsejarnos. V 19 “A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia;” el poder para escoger como queremos vivir es nuestro. V 15 “Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal;” tú y yo escogemos si queremos ser felices o infelices. El problema de los seres humanos es que nos cuesta tomar buenas decisiones. Como tomar la decisión correcta. Algo importante sería si ponemos en una balanza las decisiones a tomar. Pregúntate con cuál de ellas me lleva a conseguir mis sueños y sobre todo me ayuda a conseguir una vida de éxito.
  • 319. Para empezar si queremos tomar la decisión correcta es decir la bendición la vida y no la muerte debemos: 1. Arrepentirnos. El arrepentimiento es cambiar de decisión, cambiar de rumbo. Ya no seguir por el mismo camino. V 1 b “y te arrepintieres en medio de todas las naciones adonde te hubiere arrojado Jehová tu Dios,” El arrepentimiento es válido en lo espiritual pero también en lo secular. Si estas llevando muy mal tu negocio gastas más de lo que ganas tienes que arrepentirte de lo que haces y tener el valor de corregir. 2. Convertirnos a Jehová. V 2 a “y te convirtieres a Jehová tu Dios,” si tú dices que estas arrepentido pero no cambias entonces no es arrepentimiento. Si quieres tener una vida de éxito es necesario que te acostumbres al cambio a la renovación. Nuestros pensamientos se deben renovar. Efesios 4: 23 “y renovaos en el espíritu de vuestra mente,” 3. Obedecer. En lo espiritual es necesario obedecer a Dios. En lo secular debemos obedecer a las normas de nuestra sociedad, de nuestra empresa o de nuestra familia. V 2 b “y obedecieres a su voz conforme a todo lo que yo te mando hoy, tú y tus hijos, con todo tu corazón y con toda tu alma,” 4. Arrancar de nuestro corazón y de nuestra mente todo lo malo. Dios es quien nos ayuda en esta labor. V 6 a “Y circuncidará Jehová tu Dios tu corazón, y el corazón de tu descendencia” ¿Qué cosas debemos arrancar? Temores, complejos, pensamientos negativos. Etc. La bendición esta en nuestra mente, la bendición es sentirnos bien y actuar bien. Ser bendito es tener la capacidad de amar. En primer lugar a Dios después a nosotros mismos y a los demás. V 16 a “porque yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos.” El tener la capacidad de amar y de obedecer hace que las cosas nos salgan bien y prosperemos en todo. V 16 b “, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová tu Dios te bendiga en la tierra a la cual entras para tomar posesión de ella” Con nuestra forma de hablar podemos tener la bendición o la maldición. Siempre habla, cosas buenas, declara que eres capaz que con la ayuda de Jesucristo todo lo puedes lograr, di cosas buenas de los demás nunca los declares inútiles o incapaces. Recuerda la bendición o la maldición, la vida o la muerte está en tus manos tú decides como vivir.
  • 320. El éxito es tuyo. Deuteronomio 31. Que nos hablen de las maravillas de Dios es grandioso y nuestra piel se extrémese de tan solo imaginarnos que con Dios podremos lograr cualquier cosa. Marcos 9: 23-24 “Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.” Y lo que más nos encanta a los cristianos es repetir que con Jesucristo somos más que vencedores. Romanos 8: 37 “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.” Jesucristo nos a prometido darnos una vida de éxito y prosperidad pero no es de la forma como muchos predicadores lo dicen. Hágase cristiano venga a la iglesia y se hará millonario o prospero. Como conseguir la prosperidad que dios nos promete. 1. Creer que es Dios quien pelea por nosotros. V 4 “Y hará Jehová con ellos como hizo con Sehón y con Og, reyes de los amorreos, y con su tierra, a quienes destruyó” 2. Esforzarnos y cobrar ánimo. V 6 a “Esforzaos y cobrad ánimo;” no podemos quedarnos acostados en la cama a esperar que las cosas lleguen. Tenemos que esforzarnos es decir capacitarnos, dejar a un lado la pereza o cualquier cosa que nos impida conseguir nuestros objetivos. 3. No tener Miedo. El miedo paraliza, no deja pensar con claridad. V 6 b “no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará” 4. Creer que es Dios quien va a delante de nosotros en cada lucha que tengamos. V 8 “Y Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas ni te intimides.” jehová va adelante abriéndonos el camino, pero nosotros debemos tomar la decisión de avanzar. 5. Obedecer a la palabra de Dios no solo nosotros, es necesario que hagamos que otros también en especial nuestra familia la conozcan y la obedezcan. V 12 “Harás congregar al pueblo, varones y mujeres y niños, y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman a Jehová vuestro Dios, y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley;” 6. Transmitir nuestro conocimiento a las nuevas generaciones se conocimiento espiritual o secular. V 13 “y los hijos de ellos que no supieron, oigan, y aprendan a temer a Jehová vuestro Dios todos los días que viviereis sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para tomar posesión de ella” no vasta conque tu trabajes duro para dejarle a tuis hijos como herencia una buena y rentable
  • 321. empresa; también es necesario que les enseñes a manejarla de lo contrario el día en que te mueras ellos acabaran con lo que hiciste; simplemente no sabían cómo manejarla. 7. Calcular bien los gastos es decir debemos aprender a trabajar en base a presupuestos. Muchas personas que viven como pobres no es que no ganen dinero muchos de ellos viven mal por el desorden con que manejan sus finanzas. Lucas 14: 28 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 14:30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.” 8. Creyendo y obedeciendo la palabra de Dios. La palabra tiene el poder de hacer que todo lo que hagamos nos salga bien. Josué 1: 8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.” Dios nos da la prosperidad pero no de manera mágica, la biblia es mucho más que un simple libro religioso, la biblia es un hermoso manual que nos enseña a tener vidas de excelencia. Dios quiere enseñarnos a conseguir el éxito con el cual tanto soñamos La Enseñanza clave para el Éxito. Deuteronomio 32. Muchas son las personas que anhelan ser exitosas en todo lo que hacen pero la verdad es que muy pocas lo consiguen, la razón es muy sencilla, nunca nos enseñaron como lograrlo. No basta con que los padres soñemos con un buen futuro para nuestros hijos es necesario que los preparemos para que lo consigan. Jehová de los ejércitos no solo desea lo mejor para nosotros él sabe que cada día es una batalla por esta razón el mismo nos entrena. Salmo 144: 1 “Bendito sea Jehová, mi roca, Quien adiestra mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra;” El enseñar es muy importante, el conocimiento produce en una persona crecimiento, florecimiento y hace que de mucho fruto. V 1-2 “Escuchad, cielos, y hablaré; Y oiga la tierra los dichos de mi boca. 32:2 Goteará como la lluvia mi enseñanza; Destilará como el rocío mi razonamiento; Como la llovizna sobre la grama, Y como las gotas sobre la hierba;” Que cosas debemos enseñar.
  • 322. 1. En lo Espiritual. Quien es nuestro Dios. En lo secular es necesario que enseñemos a nuestros hijos quienes somos y que hacemos. V 3-4 “Porque el nombre de Jehová proclamaré. Engrandeced a nuestro Dios. 32:4 Él es la Roca, cuya obra es perfecta, Porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él; Es justo y recto” el Cristianismo moderno tiene un gran problema. No ama a Jesucristo, nadie se enamora de lo que no conoce. Si quieres que tus hijos se enamoren de Dios o de lo que tú haces entonces enséñale. Muéstrale. 2. Respeto, Honra por Dios, por nosotros y por lo que hacemos. V 6 “¿Así pagáis a Jehová, Pueblo loco e ignorante? ¿No es él tu padre que te creó? Él te hizo y te estableció.” Dios exige honra de parte de sus hijos. Hoy en día muchos padres dejándose llevar por la modernidad permiten que sus hijos los deshonren diciéndoles, cucho, viejo. En lugar de padre o papa. Malaquías 1: 6 “El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?” 3. Acuérdate de los buenos tiempos para cobrar ánimo. V 7 “Acuérdate de los tiempos antiguos, Considera los años de muchas generaciones; Pregunta a tu padre, y él te declarará; A tus ancianos, y ellos te dirán.” 4. Acuérdate de los momentos malos o difíciles para corregir lo que hacemos en el presente y de esta forma asegurar un buen futuro. V 17-18 “Sacrificaron a los demonios, y no a Dios; A dioses que no habían conocido, A nuevos dioses venidos de cerca, Que no habían temido vuestros padres. 32:18 De la Roca que te creó te olvidaste; Te has olvidado de Dios tu creador. ” 5. Escuchar consejos de Dios a través de su palabra y de Dios a través de personas sabias. V 28 “Porque son nación privada de consejos, Y no hay en ellos entendimiento.” 6. Creer en lo sobre natura. Muchas personas pierden la oportunidad de recibir un milagro en su vida simplemente porque no creen. V 30 “¿Cómo podría perseguir uno a mil, Y dos hacer huir a diez mil, Si su Roca no los hubiese vendido, Y Jehová no los hubiera entregado?” 7. Entender que nuestros actos generan consecuencias negativas o positivas. Depende de lo que hagamos. V 51-52 “por cuanto pecasteis contra mí en medio de los hijos de Israel en las aguas de Meriba de Cades, en el desierto de Zin; porque no me santificasteis en medio de los hijos de Israel. 32:52 Verás, por tanto, delante de ti la tierra; mas no entrarás allá, a la tierra que doy a los hijos de Israel.” Nosotros cosechamos de lo que sembramos. Gálatas 6: 7 – 9 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. 6:8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; más el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. 6:9 No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.”
  • 323. No basta con que anheles lo mejor para tus hijos o para las personas con quien trabajas, si quieres que ellos logren lo que tú quieres es necesario que se lo enseñes. Bendición Familiar. Deuteronomio 33. Bendición es mucho más que un saludo. Muchos cristianos han hecho de la bendición una forma de saludarse. Bendecir es más que tan dolo decir bien o hablar bien. La bendición también es una acción. La bendición es diferente para cada persona. No podemos hacer de nuestras bendiciones un molde o una plantilla válida para todos. Cada persona es diferente nuestros hijos son diferentes por esta razón la bendición debe ser única y personal de acuerdo al don y la forma de ser de cada uno. Jacob tenía una bendición para cada uno de sus hijos. V 7- 8 “Y esta bendición profirió para Judá. Dijo así: Oye, oh Jehová, la voz de Judá, Y llévalo a su pueblo; Sus manos le basten, Y tú seas su ayuda contra sus enemigos. 33:8 A Leví dijo: Tu Tumim y tu Urim sean para tu varón piadoso, A quien probaste en Masah, Con quien contendiste en las aguas de Meriba,” Para poder hacer este tipo de bendición es necesario conocer muy bien a los demás en especial a la persona a quien vamos a bendecir. El conocer bien a los demás brinda muchas ventajas. 1. Podemos delegar con mayor facilidad. De acuerdo a la habilidad o don de cada persona. Éxodo 18: 25 - 26 “Escogió Moisés varones de virtud de entre todo Israel, y los puso por jefes sobre el pueblo, sobre mil, sobre ciento, sobre cincuenta, y sobre diez. 18:26 Y juzgaban al pueblo en todo tiempo; el asunto difícil lo traían a Moisés, y ellos juzgaban todo asunto pequeño.” 2. Mayor productividad, si cada persona trabaja en lo que sabe hacer las cosas le van a quedar bien y por lo tanto aumentara su productividad. Jesucristo exige que demos abundante fruto. Mateo 25: 25-26 “por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. 25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.” 3. Mayor Gozo. El trabajar en lo que nos gusta produce gozo. Y el hacer las cosas con gozo hace que nos quede bien. 1 tesalonicenses 2: 20 “Vosotros sois nuestra gloria y gozo.” 4. Trabajar en equipo. Cuando sabemos que es lo que cada miembro puede hacer o en que se desempeña mejor podemos aportar cada uno con nuestro don. El éxito no está en
  • 324. que todos hagamos lo mismo, el éxito está en que todos seamos complemento de los demás. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” 5. Podemos brindarnos amor. Nadie se enamora de alguien a quien no conoce. La única forma de enamorarnos de Jesucristo o de cualquier otra persona es conociéndola. 6. Podemos brindar ayuda de manera eficaz y oportuna. Hoy en día los tiempos son difíciles y por asuntos de trabajo o de estudio ya no se dispone de mucho tiempo para bendecir a cada uno de manera particular y de manera extensa todos los días. Por eso podemos hacer uso del altar familiar para una vez en semana reunirnos todos en familia. Bendecir los padres a los hijos. Exponer nuestras necesidades para orar por ellas. El altar familiar sirve para orar, estudiar la palabra de Dios juntos y sobre todo es un espacio importante en el cual nos conocemos de los unos a los otros. Vidas que Trascienden. Deuteronomio 34. Vivir es mucho más que tan solo respirar. Algunas personas creen que vivir es tan solo trabajar, comer y dormir. Vivir es mucho más que solo tener un propósito, hay muchas personas que tienen propósitos y metas que cumplir más sin embargo no se sienten realizados. Una vida que trasciende se la consigue solo si tenemos propósitos a perpetuidad. Es decir se pueden prolongar a través de las personas que viven en nuestro entorno. Nuestra familia o quienes de alguna forma tienen que ver con lo que hacemos. Hay personas que tienen muy buenos proyectos, grandes metas pero solo duran hasta que ellos viven, ellos mueren y sus propósitos mueren con ellos. Tener una vida que trasciende es pensar que los demás en especial nuestros hijos pueden dar continuidad a nuestros sueños. Preocúpate por dejar huellas lo suficientemente claras. Tener una vida que trasciende es dejar huella en esta vida a través de nuestros actos. Es hacer que la gente pueda seguirnos estando nosotros vivos o muertos.
  • 325. No dejes huellas con migas de pan porque los pájaros se las pueden comer. Deja huellas con fuertes rocas que aseguren marcar bien el camino que quieres dejar. Con Jesucristo podemos aspirar a tener vidas de excelencia es decir podemos luchar cada día por ser mejores y lo más importante Jesucristo nos promete vidas de calidad hasta nuestros últimos años de vida. V 7 “Era Moisés de edad de ciento veinte años cuando murió; sus ojos nunca se oscurecieron, ni perdió su vigor” Como podemos lograr vivir a perpetuidad. 1. Marcando diferencia entre los demás. V 10 “Y nunca más se levantó profeta en Israel como Moisés, a quien haya conocido Jehová cara a cara” los actos de moisés lo hacían único con relación a jehová Dios. 2. Siendo originales. V 11 “nadie como él en todas las señales y prodigios que Jehová le envió a hacer en tierra de Egipto, a Faraón y a todos sus siervos y a toda su tierra” Moisés era único, tu y yo somos únicos no te compares con los demás Dios te dio habilidades que otros no tienen y otros tienen habilidades que tú no puedes tener. 3. Lucha por ser mejor. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas” 4. Nunca mires hacia atrás. Filipenses 3: 13-14 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 3:14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” La única forma que tenemos para trascender es si dejamos de pensar tan solo para el momento. Piensa que tu vida hace parte de un propósito. Entrena a tus hijos para que puedan continuar con lo que tú empezaste. De nada sirve que les dejes una gran fortuna como herencia si no le ensañas a manejarla.
  • 326. Consiguiendo la Prosperidad. Josué 1. Todos de alguna forma queremos ser prósperos aunque no entendemos que significa prosperidad. Es común confundir prosperidad con riqueza. Por eso muchas personas engañan prometiendo prosperidad a manos llenas. Dios quiere que seamos prósperos en todo. 3 Juan 2 “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.” En nuestra alma se encuentras las emociones. Muchas personas tienen mucho dinero se puede decir que son ricas. Pero están muy mal emocionalmente. No tienen paz, ni gozo. Con el dinero puedes comprar muchas cosas menos la verdadera paz esa solo se la consigue con Jesucristo, es decir teniendo un alma prospera. Ya iba ser la hora de conquistar la tierra prometida, ya había llegado la hora de ser prósperos. Como conseguir la verdadera prosperidad. 1. Actuando a pesar de las Circunstancias. V 2 “Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel.” 2. Creyendo que somos dueños de la bendición. V 3 “Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie.”
  • 327. 3. Creyendo que Dios está con Nosotros. V 5 “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé.” 4. Esforzándose y siendo Valiente. Esforzarse es dar más de lo que creemos poder. Ser valiente es atreverse hacer algo. V 6 “Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos.” el esforzarse para conseguir la prosperidad es una orden. V 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.” 5. Hacer todo lo que nos manda Dios en lo espiritual. V 7 “Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas.” y cumpliendo con todos los mandatos humanos. Lucas 14: 28 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?” solo la obediencia a Dios a través de su palabra produce prosperidad. V 8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”; Deuteronomio 29: 9 “Guardaréis, pues, las palabras de este pacto, y las pondréis por obra, para que prosperéis en todo lo que hiciereis” 6. Estando preparados. V 11 “Pasad por en medio del campamento y mandad al pueblo, diciendo: Preparaos comida, porque dentro de tres días pasaréis el Jordán para entrar a poseer la tierra que Jehová vuestro Dios os da en posesión” Josué no fue nombrado por casualidad, él se había ganado ese privilegio con esfuerzo y dedicación. Éxodo 17: 9 “Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a pelear contra Amalec; mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano.”; Éxodo 33: 11 “Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y él volvía al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo.” 7. Siendo Colaboradores, el egoísmo produce pobreza. V 14 “Vuestras mujeres, vuestros niños y vuestros ganados quedarán en la tierra que Moisés os ha dado a este lado del Jordán; mas vosotros, todos los valientes y fuertes, pasaréis armados delante de vuestros hermanos, y les ayudaréis,” 8. Siendo personas de Compromiso. V 16 “Entonces respondieron a Josué, diciendo: Nosotros haremos todas las cosas que nos has mandado, e iremos adondequiera que nos mandes.” solo las personas que se comprometen con alguna causa logran tener vidas de éxito. 9. Desechando toda avaricia. No vivas en función de lo material. No trabajes para el dinero deja que el dinero trabaje para ti. No te conviertas en esclavo del materialismo. Lucas 12: 15 “Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.” no es que ser rico sea malo, lo malo es el excesivo amor al dinero. 1
  • 328. Timoteo 6: 10 “porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.” La verdadera prosperidad proviene de Dios no dejes que la avaricia dañe tu corazón, ser prospero es saber vivir muy bien con lo que se tiene. El que gana lo mínimo vive tan bien como el que gana en abundancia. Pablo sabia vivir en abundancia pero también en escases. De qué lado estas. Josué 2. Para lograr éxito en nuestra vida lo fundamental es saber de qué lado estamos. Muchas veces podemos tener las condiciones, la capacidad, el conocimiento para lograr algo pero no lo podemos hacer porque sencillamente estamos del lado equivocado. Estar del lado equivocado o con las personas equivocadas puede provocar la ruina en una persona. Si quieres llegar a ser una persona de éxito tienes que juntarte con personas de éxito o con personas que luchen y anhelen conseguirlo. El adagio popular dice: el que se junta con lobos a aullar aprende. O dime con quién andas y te diré quién eres. En este mundo son más las personas negativas que las personas positivas. La dificultad no se presenta en el problema. La verdadera dificultad esta en como manejamos los problemas o cual es nuestra actitud frente a ellos. Los hogares no se destruyen por los problemas, los problemas son parte de cualquier relación. Los hogares se destruyen por el mal manejo que se le da a los problemas. Josué envió a dos de sus hombres a espiar la tierra. V 1 “Josué hijo de Nun envió desde Sitim dos espías secretamente, diciéndoles: Andad, reconoced la tierra, y a Jericó. Y ellos fueron, y entraron en casa de una ramera que se llamaba Rahab, y posaron allí.” Pero en realidad ese no era el problema, ellos sabían que contaban con el respaldo de Dios. El problema sería para la mujer dueña de esa casa. V 3 “Entonces el rey de Jericó envió a decir a Rahab: Saca a los hombres que han venido a ti, y han entrado a tu casa; porque han venido para espiar toda la tierra” qué hacer cuando ya el rey los había descubierto y le estaba dando una orden. La mujer tomo la mejor decisión aunque un tanto arriesgada. Ayudar a los mensajeros de Dios. V 4 “Pero la mujer había tomado a los dos hombres y los había escondido; y dijo: Es verdad que unos hombres vinieron a mí, pero no supe de dónde eran.”
  • 329. La base del éxito es saber tomar la decisión correcta a un en contra de quienes no quieren que lo hagas. Hechos 6: 2 “Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas” El tomar buenas decisiones y el andar con las personas correctas hace que vivamos bien. No libres de problemas pero si tenemos la certeza de que podremos salir victoriosos. Definitivamente el tomar la decisión de estar del lado de Jesucristo nos trae grandes beneficios. 1. Tenemos salvación para nosotros y tenemos la Esperanza que nuestra familia también lo puede ser. 12-13 “Os ruego pues, ahora, que me juréis por Jehová, que como he hecho misericordia con vosotros, así la haréis vosotros con la casa de mi padre, de lo cual me daréis una señal segura; 2:13 y que salvaréis la vida a mi padre y a mi madre, a mis hermanos y hermanas, y a todo lo que es suyo; y que libraréis nuestras vidas de la muerte.” 2. Tenemos respaldo de Dios y las cosas nos salen bien.14 “Ellos le respondieron: Nuestra vida responderá por la vuestra, si no denunciareis este asunto nuestro; y cuando Jehová nos haya dado la tierra, nosotros haremos contigo misericordia y verdad.” 3. Nos saca del anonimato. A pesar de transcurrir muchos años esta mujer era recordada por su fe. Hebreos 11: 31 “Por la fe Rahab la ramera no pereció juntamente con los desobedientes, habiendo recibido a los espías en paz” 4. Cristo nos dignifica. Más adelante esta mujer llegaría a ser parte de la genealogía de Jesucristo. Mateo 1: 5 “Salmón engendró de Rahab a Booz, Booz engendró de Rut a Obed, y Obed a Isaí.” Estar en contra o a lado de Jesucristo es tu decisión. Mateo 12: 30 “El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama” Definitivamente estar del lado de Jesucristo es nuestra mejor decisión. El no va a quitarnos los problemas, pero si va a entrenarnos para poderlos resolver. Jesucristo tiene grandes cosas para ti, tu vida puede ser transformada de forma maravillosa solo anhela recibirlo en tu corazón.
  • 330. Cruzando el Jordán. Josué 3. El pueblo de Israel tenía un gran sueño, un gran propósito que los mantenía vivos en el desierto. Querían llegar a la tierra prometida. Pero tuvieron una gran desilusión. Se encontraron con un gran rio. El rio Jordán que les trunco sus sueños. Que les impidió avanzar. Cuantas veces nosotros sentimos que cuando ya parece que estamos más cerca de nuestra meta algo se nos presenta y nos obstaculiza el paso. Nos desanimamos y muchas veces no sabemos qué hacer. Pensamos que todo se ha terminado y que no vale la pena seguirlo intentando. Cuando ya estamos a punto de lograr lo que queremos se nos presenta un Jordán que nos amenaza con destruir nuestros anhelos. Qué hacer cuando tenemos el Jordán en frente nuestro. 1. Toma un tiempo de reposo. No te desesperes. V 1 “Josué se levantó de mañana, y él y todos los hijos de Israel partieron de Sitim y vinieron hasta el Jordán, y reposaron allí antes de pasarlo” la desesperación es muy mala consejera. 2. Renuncia a la Inactividad. El tomar un tiempo de reposo no significa cruzarnos de brazos. No debemos confundir reposo con pereza. V 2 “Y después de tres días, los oficiales recorrieron el campamento” 3. Déjate guiar por Dios. Él nos guía a través de su palabra, a través de otras personas o a través de diferentes circunstancias. V 3 “y mandaron al pueblo, diciendo: Cuando veáis el arca del pacto de Jehová vuestro Dios, y los levitas sacerdotes que la llevan, vosotros saldréis de vuestro lugar y marcharéis en pos de ella,” 4. Reconoce que no todo lo sabemos. No te creas autosuficiente. V 4 “a fin de que sepáis el camino por donde habéis de ir; por cuanto vosotros no habéis pasado antes de ahora por este camino. Pero entre vosotros y ella haya distancia como de dos mil codos; no os acercaréis a ella.” solo los ignorantes creen que ya todo lo saben. Los sabios siempre creen que hay algo nuevo que aprender. 5. Santifícate. V 5 “Y Josué dijo al pueblo: Santificaos, porque Jehová hará mañana maravillas entre vosotros.” apártate para Dios. En lo secular dedícate a lo que estás haciendo no piques en una y en otra cosa. Nadie puede servir a dos señores. 6. Atrévete a dar el primer paso. V 15-16 “cuando los que llevaban el arca entraron en el Jordán, y los pies de los sacerdotes que llevaban el arca fueron mojados a la orilla del agua (porque el Jordán suele
  • 331. desbordarse por todas sus orillas todo el tiempo de la siega), 3:16 las aguas que venían de arriba se detuvieron como en un montón bien lejos de la ciudad de Adam, que está al lado de Saretán, y las que descendían al mar del Arabá, al Mar Salado, se acabaron, y fueron divididas; y el pueblo pasó en dirección de Jericó. ” no dejes que el miedo te paralice. 7. No te desesperes aprende a esperar siempre hasta el final. V 17 “Mas los sacerdotes que llevaban el arca del pacto de Jehová, estuvieron en seco, firmes en medio del Jordán, hasta que todo el pueblo hubo acabado de pasar el Jordán; y todo Israel pasó en seco.” Si hacemos todo esto empezara la victoria en nuestra vida y en todo lo que hagamos. V 7 “Entonces Jehová dijo a Josué: Desde este día comenzaré a engrandecerte delante de los ojos de todo Israel, para que entiendan que como estuve con Moisés, así estaré contigo.” Tener problemas en esta vida es normal, lo que no es normal es que nos dejemos doblegar por los ellos, no importa cuántos Jordanes se te atraviesen en la vida confía siempre en Jesucristo, esfuérzate se valiente y podrás vencer. El Poder del Testimonio. Josué 4. Dar testimonio es dar a conocer algo que sucedió en otros o en nuestra vida. El propósito de un testimonio es hacer que otros se enteren de lo que nos ha sucedido y de esta forma puedan aprender. Los testimonios pueden ser vivencias positivas o negativas con las cuales esperamos que otros aprendan a hacer lo mismo o evitar hacer lo mismo. Jesucristo tiene un gran anhelo, un gran deseo. Que todo el mundo sea salvo. 1 Timoteo 2: 4 “el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.” Jesús cumplió con su parte morir en una cruz y después resucitar para de esta forma propiciar la salvación para el mundo. La otra parte nos corresponde a nosotros. La única forma que el mundo tiene para conocer este hallazgo maravilloso es si nosotros nos atrevemos a contar lo que él hizo en nuestra vida. Romanos 10: 14 “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?”
  • 332. La única forma que nuestros hijos tienen para no olvidarse de Dios es si nosotros les damos testimonio de las maravillas que nuestro Dios ha hecho. Josué 4: 5-7 “Y les dijo Josué: Pasad delante del arca de Jehová vuestro Dios a la mitad del Jordán, y cada uno de vosotros tome una piedra sobre su hombro, conforme al número de las tribus de los hijos de Israel, 4:6 para que esto sea señal entre vosotros; y cuando vuestros hijos preguntaren a sus padres mañana, diciendo: ¿Qué significan estas piedras? 4:7 les responderéis: Que las aguas del Jordán fueron divididas delante del arca del pacto de Jehová; cuando ella pasó el Jordán, las aguas del Jordán se dividieron; y estas piedras servirán de monumento conmemorativo a los hijos de Israel para siempre.” Las nuevas generaciones continuaran enamoradas de jehová y le tendrán honra si nosotros les trasmitimos sus enseñanzas. Deuteronomio 11: 19 “Y las enseñaréis a vuestros hijos, hablando de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes, y cuando te levantes,” El mundo podrá conocer de nuestro Dios si abrimos nuestra boca para dar testimonio de su grandeza. V 24 “para que todos los pueblos de la tierra conozcan que la mano de Jehová es poderosa; para que temáis a Jehová vuestro Dios todos los días.” Las empresas grandes y que gozan de gran prestigio utilizan este método llamado testimonio. En sus reuniones hacen que algunas personas cuenten sus testimonios de prosperidad a los nuevos empleados. El mandato de Jesús no solo a sus discípulos es que todos los que decimos estar con el demos testimonio de lo que hemos vivido a su lado. Juan 15: 27 “Y vosotros daréis testimonio también, porque habéis estado conmigo desde el principio.” Con la ayuda del espíritu santo podremos ser fieles al mandato de nuestro Dios. No luches en tus fuerzas pídele al espíritu santo que te ayude. Hechos 1: 8 “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” Los verdaderos cristianos o discípulos de Jesús se los conoce por sus frutos. Mateo 7: 16 “Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?” No mires el dar testimonio de las maravillas de Jesús como una orden, hazlo por agradecimiento a lo que él ha hecho por ti. Y por amor a los demás que todavía se encuentran sumidos en la inmundicia por no conocer de Jesucristo.
  • 333. Cristianismo por Tradición. Josué 5. El hacer parte del pueblo de Dios era mucho más que tan solo hacer presencia por tradición o costumbre. La tradición es algo que se adquiere a través de la repetición en el tiempo. La tradición por lo general siempre se adquiere por la falta de conocimiento real de las cosas. Una pequeña historia cuenta que había una niña que le preguntaba a su mama por qué ella cuando preparaba la lechona le quitaba la cabeza. La mama le respondió que de esta forma la lechona quedaba deliciosa, ella le copio el secreto de su mama. La niña fue donde la abuela y le hiso la misma pregunta y ella también contesto que era el secreto que le copio a su mama para que la lechona quedara deliciosa. La niña fue donde la tatarabuela y le pregunto qué porque ella le quitaba la cabeza a la lechona. La respuesta de la tatarabuela fue impresionante ella dijo: yo le quitaba la cabeza a la lechona porque la bandeja que tenía era muy pequeña y no alcanzaba la lechona. Sus hijas practicaban algo por tradición aunque no sabían porque lo hacían. La circuncisión era la señal que confirma el pacto hecho por Dios con el pueblo. La circuncisión identificaba al israelita y marcaba diferencia con los demás pueblos. La circuncisión era algo que no se podía heredar se tenía que vivir de manera personal. Se tenía que vivir en carne propia. V 2 “En aquel tiempo Jehová dijo a Josué: Hazte cuchillos afilados, y vuelve a circuncidar la segunda vez a los hijos de Israel” Los hijos también se tenían que circuncidar, no era suficiente con que lo hayan hecho sus padres. V 3 “Y Josué se hizo cuchillos afilados, y circuncidó a los hijos de Israel en el collado de Aralot.” El nuevo pueblo de Israel era incircunciso. V 6-7 “Porque los hijos de Israel anduvieron por el desierto cuarenta años, hasta que todos los hombres de guerra que habían salido de Egipto fueron consumidos, por cuanto no obedecieron a la voz de Jehová; por lo cual Jehová les juró que no les dejaría ver la tierra de la cual Jehová había jurado a sus padres que nos la daría, tierra que fluye leche y miel. 5:7 A los hijos de ellos, que él había hecho suceder en su lugar, Josué los circuncidó; pues eran incircuncisos, porque no habían sido circuncidados por el camino” La única forma de quitar el oprobio del pueblo era circuncidando a los hijos los que estaban en condición de incircuncisos. V 9 “Y Jehová dijo a Josué: Hoy he quitado de vosotros el oprobio de Egipto; por lo cual el nombre de aquel lugar fue llamado Gilgal, hasta hoy.”
  • 334. Dios ya no exige que su pueblo se circuncide el prepucio normal, el exige que circuncidemos nuestro corazón. Deuteronomio 10: 16 “Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz” Para circuncidar nuestro corazón no necesitamos de un cuchillo normal, hoy ese cuchillo es la palabra de Dios. Hebreos 4: 12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” En los comienzos del cristianismo era muy común decir que la religión de la cual salimos la vivíamos por tradición. El problema es que al pasar los años el cristianismo también ha caído en el tradicionalismo. Hoy en día hay muchos cristianos pero por tradición. Dicen ser cristianos porque sus padres son cristianos. El cristianismo no se hereda el cristianismo se tiene que vivir de manera personal. La única forma de garantizar que el cristianismo no caiga en el tradicionalismo es transmitiendo el conocimiento a las nuevas generaciones. Deuteronomio 4: 9 “Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos” Si queremos que nuestras casas y nuestras iglesias no se llenen de incircuncisos es decir de cristianos por tradición es necesario que empecemos a discipular. Hay pastores que discipulan a centenares de personas. ¿Pero sabes que es lo más preocupante? Sus hijos son cristianos por tradición ya que ellos nunca han sido discipulados.
  • 335. Derribando Murallas. Josué 6. Muchas veces en la vida nos encontramos entre la espada y la pared. No sabemos que hacer parece que nada nos sale bien para donde quiera que miramos no encontramos salida. Cuando todo parecía estar listo, cuando pensábamos que ya lo habíamos logrado se nos presenta una dificultad y nos hace muchas veces pensar en regresar por dónde venimos. En esta situación se encontraba el pueblo de Israel cuando ya toda parecía estar listo para entrar a la tierra prometida se encuentran con un muro impenetrable. V 1 “Ahora, Jericó estaba cerrada, bien cerrada, a causa de los hijos de Israel; nadie entraba ni salía” Qué hacer cuando las cosas no parecen salir bien. Cuando nos encontramos con un muro. 1. Aferrarnos a las promesas de Dios. V 2 “Mas Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó y a su rey, con sus varones de guerra.” Jehová no le dijo que le iba a entregar, él le dijo te he entregado. Dios ya nos ha dado la bendición depende de nosotros si la tomamos o no. 2. Preparándonos para luchar aunque muchas veces no entandamos como. V 3 “Rodearéis, pues, la ciudad todos los hombres de guerra, yendo alrededor de la ciudad una vez; y esto haréis durante seis días.” Los hombres de guerra deberían estar listos. Dios te ayuda pero tú tienes que actuar. 3. Teniendo paciencia. V 4 “Y siete sacerdotes llevarán siete bocinas de cuernos de carnero delante del arca; y al séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las bocinas.” muchas veces lo que más nos cuesta es tener que esperar. 4. Creyendo en lo sobrenatural. V 5 “Y cuando toquen prolongadamente el cuerno de carnero, así que oigáis el sonido de la bocina, todo el pueblo gritará a gran voz, y el muro de la ciudad caerá; entonces subirá el pueblo, cada uno derecho hacia adelante.” para unos hombres de guerra acostumbrados a pelear con sus armas y en sus fuerzas era muy difícil entender lo que se les pedía pero tenían que obedecer. 5. Estando listos para la Batalla y tomando precauciones. V 9 “Y los hombres armados iban delante de los sacerdotes que tocaban las bocinas, y la retaguardia iba tras el arca, mientras las bocinas sonaban continuamente.”
  • 336. 6. Absteniéndonos de hacer nuestra voluntad. Para esto se necesita ser muy obedientes a Dios y a nuestras autoridades. V 10 “Y Josué mandó al pueblo, diciendo: Vosotros no gritaréis, ni se oirá vuestra voz, ni saldrá palabra de vuestra boca, hasta el día que yo os diga: Gritad; entonces gritaréis.” 7. Persistiendo sin desmallar. V 15 “Al séptimo día se levantaron al despuntar el alba, y dieron vuelta a la ciudad de la misma manera siete veces; solamente este día dieron vuelta alrededor de ella siete veces.” Destruir murallas que se nos presentan en la vida muchas veces resulta fácil. Destruir las murallas que tenemos dentro de nosotros es lo que muchas veces resulta imposible. Que murallas tenemos que destruir en nosotros. 1. El egoísmo: Juan 15:12 “Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.” El amor es lo único que nos impide caer en el egoísmo. 2. El orgullo: Colosenses 3:12 “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia” 3. El Temor: Fil. 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” 4. La Pereza. Proverbios 13: 4 “La ley del sabio es manantial de vida Para apartarse de los lazos de la muerte.” 5. El Desánimo. Deuteronomio 31: 6 “Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará.” No hay peor enemigo que uno mismo nunca dejes que tus temores se conviertan en murallas que te impidan avanzar tú no eres obra de la casualidad tu eres el tesoro más precioso para Dios. Esfuérzate y se valiente. Con la ayuda de Jesucristo saldrás más que victorioso.
  • 337. En Tiempos de Fracaso. Josué 7. Los seres humanos somos seres de costumbre. Sobre todo cuando nos estamos dando la buena vida nos acostumbramos a ella tanto que se nos olvida cuidarnos y corremos el riesgo de perderla. Israel se había acostumbrado a ganar siempre todas las batallas que emprendía. V 2- 3 “Después Josué envió hombres desde Jericó a Hai, que estaba junto a Bet-avén hacia el oriente de Bet-el; y les habló diciendo: Subid y reconoced la tierra. Y ellos subieron y reconocieron a Hai. 7:3 Y volviendo a Josué, le dijeron: No suba todo el pueblo, sino suban como dos mil o tres mil hombres, y tomarán a Hai; no fatigues a todo el pueblo yendo allí, porque son pocos.” Pero de un día para otro empezaron a perder, empezó la mala racha todo les salía mal, nada diferente a lo que podemos sentir muchos de nosotros en algunas ocasiones. V 4-5 “Y subieron allá del pueblo como tres mil hombres, los cuales huyeron delante de los de Hai. 7:5 Y los de Hai mataron de ellos a unos treinta y seis hombres, y los siguieron desde la puerta hasta Sebarim, y los derrotaron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo desfalleció y vino a ser como agua.” Qué no hacer cuando se está pasando por un mal momento. 1. Dejar de solo estar lamentándonos. V 6 “Entonces Josué rompió sus vestidos, y se postró en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová hasta caer la tarde, él y los ancianos de Israel; y echaron polvo sobre sus cabezas.” El solo lamentarnos nos impide buscar mejores alternativas. 2. No buscar culpables para lo que nos sucede. V 7 “Y Josué dijo: ¡Ah, Señor Jehová! ¿Por qué hiciste pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en las manos de los amorreos, para que nos destruyan? ¡Ojalá nos hubiéramos quedado al otro lado del Jordán!” esto hace que nosotros evadamos nuestra responsabilidad. 3. No dejarse dominar por la vergüenza. V 8 “¡Ay, Señor! ¿Qué diré, ya que Israel ha vuelto la espalda delante de sus enemigos?” todos de una o de otra forma nos equivocamos. El problema no está en caerse el problema está en no querer levantarse. 4. Dejar el miedo al que dirán. V 9 “Porque los cananeos y todos los moradores de la tierra oirán, y nos rodearán, y borrarán nuestro nombre de sobre la tierra; y entonces, ¿qué harás tú a tú grande nombre?” no escuches a las personas que quieren verte hundido en la inmundicia. Qué hacer cuando se está pasando por un mal momento.
  • 338. 1. Levantarse y luchar. Caerse no es de cobardes, no levantarse si es de cobardes. V 10 “Y Jehová dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te postras así sobre tu rostro?” una cosa es estar postrado por honra a Dios y otra cosa muy diferente es estar postrado por cobardía o por echarle la culpa a Dios o a los demás. 2. Busca la causa del fracaso. V 11-12 “Israel ha pecado, y aun han quebrantado mi pacto que yo les mandé; y también han tomado del anatema, y hasta han hurtado, han mentido, y aun lo han guardado entre sus enseres. 7:12 Por esto los hijos de Israel no podrán hacer frente a sus enemigos, sino que delante de sus enemigos volverán la espalda, por cuanto han venido a ser anatema; ni estaré más con vosotros, si no destruyereis el anatema de en medio de vosotros.” Los fracasos no llegan solos algo los origina. Busca que es lo que está generando los tuyos. Mientras no lo hagas seguirás de fracaso en fracaso. 3. Corrige el error, de nada sirve saber que origina el problema si no luchamos por corregir. No hay perfección sin corrección. El camino a la perfección es la Corrección. V 13 “Levántate, santifica al pueblo, y di: Santificaos para mañana; porque Jehová el Dios de Israel dice así: Anatema hay en medio de ti, Israel; no podrás hacer frente a tus enemigos, hasta que hayáis quitado el anatema de en medio de vosotros.” 4. Nunca te des por vencido. 2 Corintios 4: 8-9 “que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; 4:9 perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos;” ¿Sabes quien nunca se equivoca aquí en la tierra? Los únicos que nunca se equivocan son aquellos que nunca hacen nada. Los que se atreven a hacer algo siempre corren el riesgo de equivocarse. Los fracasos pueden ser sentimentales, financieros, espirituales, familiares, escolares en fin en cualquier área de nuestra vida podemos experimentar fracaso. No permitas que los fracasos te impidan seguir avanzando. Esa meta que tú tienes está más cerca de lo que tú te imaginas. Arrepiéntete de tus errores, confía en Jesucristo y pronto ese propósito que tienes se convertirá en realidad.
  • 339. Tomando Posesión de la Bendición. Josué 8. Todos anhelamos tener la bendición que tanto le pedimos a Dios en nuestras manos. Dios es maravilloso y no se hace esperar él nos da la bendición. El apóstol pablo dice que ya somos benditos y con toda bendición. Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo” Pero si ya somos benditos entonces porque muchos viven como si no lo fueran. Que hace que no puedan tomar la bendición que Dios ya les ha dado. Como tomar la bendición que nos pertenece. 1. No tener miedo. V 1 a “Jehová dijo a Josué: No temas ni desmayes; toma contigo toda la gente de guerra, y levántate y sube a Hai” 2. Actuar. V 1 b “Mira, yo he entregado en tu mano al rey de Hai, a su pueblo, a su ciudad y a su tierra.” 3. Planificar lo que se va hacer. V 5-7 “yo y todo el pueblo que está conmigo nos acercaremos a la ciudad; y cuando salgan ellos contra nosotros, como hicieron antes, huiremos delante de ellos. 8:6 Y ellos saldrán tras nosotros, hasta que los alejemos de la ciudad; porque dirán: Huyen de nosotros como la primera vez. Huiremos, pues, delante de ellos. 8:7 Entonces vosotros os levantaréis de la emboscada y tomaréis la ciudad; pues Jehová vuestro Dios la entregará en vuestras manos” el hecho que tengamos el respaldo de Dios no significa que tengamos que actuar de manera desorganizada. La anterior vez los israelitas perdieron con los de Hai porque no tenían un plan ni tampoco tenían el respaldo de Dios. Josué 7: 5 “Y los de Hai mataron de ellos a unos treinta y seis hombres, y los siguieron desde la puerta hasta Sebarim, y los derrotaron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo desfalleció y vino a ser como agua.” La base para el éxito es siempre tener un plan de trabajo. Saber exactamente qué y con que hacer las cosas. Lucas 14: 28 – 30 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 14:30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.” 4. Desechar la pereza. Y supervisar lo que se hace. El éxito en delegar trabajo está en tener un buen sistema de control. V 10 a “Levantándose Josué muy de mañana, pasó revista al pueblo.” 5. Poniéndose al frente de la obra. V 10 b “y subió él, con los ancianos de Israel, delante del pueblo contra Hai” no esperes que otros lo hagan por ti. Hay cosas que no se pueden delegar.
  • 340. 6. No creyéndose más que los demás. V 15 “Entonces Josué y todo Israel se fingieron vencidos y huyeron delante de ellos por el camino del desierto.” muchas veces es mejor manejar un bajo perfil. 7. Insistiendo hasta el final. V 26 “Porque Josué no retiró su mano que había extendido con la lanza, hasta que hubo destruido por completo a todos los moradores de Hai” recuerda lo que dice el adagio popular: en la puerta del horno se quema el pan. Mantente alerta hasta el último minuto. 8. Siendo agradecidos con Jesucristo y con las personas que de alguna manera nos colaboran en lo que hacemos. V 30 “Entonces Josué edificó un altar a Jehová Dios de Israel en el monte Ebal,” 9. Asegurándose de tener la palabra de Dios. V 32 “También escribió allí sobre las piedras una copia de la ley de Moisés, la cual escribió delante de los hijos de Israel” 10. Leyendo y estudiando toda la palabra o la ley sin omitir algo. V 34-35 “Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley. 8:35.” el cristiano moderno solo lee lo que le conviene, los salmos o los pasajes donde solo le habla de bendiciones y promesas. 11. Compartiendo la palabra a todos tanto niños como ansíanos. V 35 b “No hubo palabra alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué no hiciese leer delante de toda la congregación de Israel, y de las mujeres, de los niños, y de los extranjeros que moraban entre ellos” No permitas que por el temor, la pereza o la falta de conocimiento pierdas la bendición que ya está en tus manos. Pero recuerda siempre ser agradecido con todo lo que recibes de Jesucristo.
  • 341. Buena gente o Ingenuo. Josué 9. Las obras no nos salvan pero si muestran quienes somos y en quien hemos creído. Santiago 2: 15- 17 “Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, 2:16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.” Jesucristo dice que las personas nos deben reconocer por los frutos que mostramos con nuestros actos. Mateo 7: 16 – 17 “Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? 7:17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.” Dios nos manda que debemos ser buena gente. Pero una cosa es ser buena gente y otra muy distinta es ser ingenuo. Jesús nos manda que tenemos que ser mansos como la paloma pero también prudentes como la serpiente. La serpiente reacciona al menor indicio de peligro. Mateo 10: 16 “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.” Jesús a través de una historia nos muestra como personas del mundo son más astutas que los hijos de luz. Lucas 16: 8 “Y alabó el amo al mayordomo malo por haber hecho sagazmente; porque los hijos de este siglo son más sagaces en el trato con sus semejantes que los hijos de luz.” El enemigo muchas veces ha intentado destruir al pueblo de Dios a través de la fuerza. Josué 9: 1-2 “Cuando oyeron estas cosas todos los reyes que estaban a este lado del Jordán, así en las montañas como en los llanos, y en toda la costa del Mar Grande delante del Líbano, los heteos, amorreos, cananeos, ferezeos, heveos y jebuseos, 9:2 se concertaron para pelear contra Josué e Israel.” el enemigo también sabe que entre más ataca al pueblo de Dios más fuerte el pueblo se vuelve. Por esta razón satanás ha cambiado de estrategia, ahora sus ataques son de manera sutil, ataca con astucia. V 3-4 “Mas los moradores de Gabaón, cuando oyeron lo que Josué había hecho a Jericó y a Hai, 9:4 usaron de astucia; pues fueron y se fingieron embajadores, y tomaron sacos viejos sobre sus asnos, y cueros viejos de vino, rotos y remendados,” Fingiéndose amigo satanás a través del mundo ha entrado a muchas iglesias cristianas para corromperlas. Colosenses 2: 8 “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo” Que quiere hacer santas con el pueblo de Dios.
  • 342. 1. Convertir la iglesia en un libertinaje, en un show. Judas 4 “Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo.” 2. Convertir la iglesia en opositora de la palabra. V 8 “No obstante, de la misma manera también estos soñadores mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de las potestades superiores.” 3. Convertir la iglesia en un órgano sin propósito. V 12-13 “Estos son manchas en vuestros ágapes, que comiendo impúdicamente con vosotros se apacientan a sí mismos; nubes sin agua, llevadas de acá para allá por los vientos; árboles otoñales, sin fruto, dos veces muertos y desarraigados; 1:13 fieras ondas del mar, que espuman su propia vergüenza; estrellas errantes, para las cuales está reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas.” Una iglesia que no se somete a la palabra anda de un lugar a otro imitando doctrinas de la iglesia de turno, de la iglesia que considera en el momento es la más grande. Una iglesia sin propósito cree que la unción está en el tamaño. 4. Hacer de la iglesia una plataforma para glorificarse el hombre. V 16 “Estos son murmuradores, querellosos, que andan según sus propios deseos, cuya boca habla cosas infladas, adulando a las personas para sacar provecho.” 5. Crear confusión a través de varias creencias. División significa dos visiones. V 19 “Mas todos los príncipes respondieron a toda la congregación: Nosotros les hemos jurado por Jehová Dios de Israel; por tanto, ahora no les podemos tocar.” hay muchas iglesias que no saben en que creer, por lo tanto tampoco saben que enseñar. Las personas que no tienen conocimiento las que no les gusta escudriñar la palabra son presa fácil de satanás y sus aliados. 2 Timoteo 3: 6- 7 “Porque de éstos son los que se meten en las casas y llevan cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas concupiscencias. 3:7 Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad.” La única forma que tenemos para no ser engañados es consultando a jehová. No haciendo las cosas en nuestras fuerzas o en nuestro propio criterio. Josué 9: 14 “Y los hombres de Israel tomaron de la provisiones de ellos, y no consultaron a Jehová.” Dios nos habla y nos protege a través de su palabra. 2 Timoteo 3: 16 -17 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” No seas ingenuo no te dejes engañar por el mundo, Dios no quiere gente que crea a su manera él quiere gente sujeta a su palabra y que lo adore en espíritu y en verdad.
  • 343. Creyendo en lo sobrenatural. Josué 10. Hablar de un mundo espiritual es hablar de una vida sobrenatural. Si decimos que somos cristianos estamos diciendo que vivimos y nos movemos en lo sobrenatural. El problema es que muchas veces se nos olvida. Los brujos y los que creen en ellos nos ganan en ese tema ellos creen ciegamente en ese mundo de lo desconocido. Los primeros en creer eso deberíamos ser los cristianos ya que somos poseedores de la promesa de parte de Jesucristo. Jesús quería darle vida a lázaro pero para la gente eso era algo imposible por esta razón Jesús tiene que llamarles la atención. Juan 11: 40 “Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?” Lo único que tenemos que hacer para vivir en lo sobrenatural es creer. Si puedes creer entonces estás listo para lo imposible. Marcos 9: 23- 24 “Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. 9:24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.” Jehová pelea por nosotros cuando logramos creer en lo sobrenatural. No importa cuántos sean tus enemigos si puedes creer. Veras como Jehová se encarga de ellos. Josué 10: 11 “Y mientras iban huyendo de los israelitas, a la bajada de Bet-horón, Jehová arrojó desde el cielo grandes piedras sobre ellos hasta Azeca, y murieron; y fueron más los que murieron por las piedras del granizo, que los que los hijos de Israel mataron a espada.” Jehová nos promete que si creemos en el podremos ver cosas grandes. Jeremías 33: 3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.” y Jesucristo también nos promete cosas grandiosas nunca vistas. Lo único que tenemos es que disponernos. Juan 1: 50-51 “Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás. 1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre.” Los seres humanos estamos más dispuestos al mundo espiritual malo que al bueno. Si a una persona le dicen que tanga cuidado porque en esa casa se aparase el espíritu de un muerto lo cree y es tanta su fe que lo siente. Pero si le dicen que en ese mismo lugar se manifiesta el espíritu santo no lo cree. Es por esta razón que muchos cristianos no logran sentir la presencia de Dios en el templo en la hora del culto. Todo el que dispone su corazón puede experimentar cosas asombrosas que jamás ha visto o a sentido. 1 Corintios 2: 9 “Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó,
  • 344. Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman.” Los cristianos tenemos que aprender a movernos en lo sobrenatural, creer que todo lo imposible es posible con Jesucristo. Josué 10: 12-13 “Entonces Josué habló a Jehová el día en que Jehová entregó al amorreo delante de los hijos de Israel, y dijo en presencia de los israelitas: Sol, detente en Gabaón; Y tú, luna, en el valle de Ajalón. 10:13 Y el sol se detuvo y la luna se paró, Hasta que la gente se hubo vengado de sus enemigos. ¿No está escrito esto en el libro de Jaser? Y el sol se paró en medio del cielo, y no se apresuró a ponerse casi un día entero.” Dios nos cuida y hace que de manera sobre natural nuestros enemigos no puedan tocarnos ni dañarnos. V 21 “Todo el pueblo volvió sano y salvo a Josué, al campamento en Maceda; no hubo quien moviese su lengua contra ninguno de los hijos de Israel.” Dios es sobre natural, los milagros son de manera sobrenatural no le metas lógica porque nunca los podrás entender y sobre todo nunca los podrás experimentar. Sin Combatir no hay Victoria. Josué 11. Dios le había prometido una tierra maravillosa el problema es que estaba ocupada. Aunque Dios les había dicho que ellos tenían que echar a esos moradores, en realidad el que lo iba hacer era Dios mismo. Esto sucede también con nosotros Dios nos promete prosperidad y lo que hace es ayudarnos en la empresa o en el empleo que el mismo nos da para a través de esos medios darnos la prosperidad prometida. Josué vivía de guerra en guerra. V 18 “Por mucho tiempo tuvo guerra Josué con estos reyes.” Estas guerras no eran casualidad todo estaba dentro de los planes de Dios. V 20 “Porque esto vino de Jehová, que endurecía el corazón de ellos para que resistiesen con guerra a Israel, para destruirlos, y que no les fuese hecha misericordia, sino que fuesen desarraigados, como Jehová lo había mandado a Moisés.” Muchas veces sentimos que vivimos de guerra en guerra, en algunas ocasiones consideramos que tal vez Dios no está con nosotros. Como es posible que más nos demoremos en salir de un problema que ya estamos metidos en otro. Pero la verdad es que cuando más problemas tenemos más seguros debemos estar que jehová esta con nosotros. ¿Sabes dónde estaba Dios cuando tuviste ese accidente? Aunque no lo creas él estaba contigo por eso todavía estas vivo para contar el cuento.
  • 345. ¿Sabes dónde estaba Dios el día en que quebraste en tu empresa? Si… ya lo sabes él estaba contigo. Por esa razón no estás en un hospital psiquiátrico y de alguna forma te estas recuperando. Hay otros con menos problemas que los que nosotros tenemos y ya están locos o muertos por la desesperación. Dios quiere hacernos personas victoriosas pero para esto es necesario luchar por esta razón él se encarga de entrenarnos. Salmos 144: 1 “Bendito sea Jehová, mi roca, Quien adiestra mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra;” Si un entrenador de boxeo te promete convertirte en un campeón en un victorioso sin necesidad de subir al Rin a pelear te esta engañando. Para ser verdadero campeón de boxeo se necesita subir al Rin y pelear y a demás ganar. Jesucristo no nos promete construirnos una burbuja de cristal para meternos en ella y protegernos, Jesucristo nos quiere preparar para tomar en posesión el mundo que nos pertenece. Los momentos que tenía que vivir Josué no eran nada fácil. V 5 “Todos estos reyes se unieron, y vinieron y acamparon unidos junto a las aguas de Merom, para pelear contra Israel.” Es por esta razón que Dios le da un consejo maravilloso que también nos puede servir a nosotros en esos momentos que estamos en guerra. ¡No tengas Miedo! V 6 “Mas Jehová dijo a Josué: No tengas temor de ellos, porque mañana a esta hora yo entregaré a todos ellos muertos delante de Israel; desjarretarás sus caballos, y sus carros quemarás a fuego.” Las cosas en este mundo se las obtiene pero luchando. Aunque es Dios quien pelea por nosotros pero nada se consigue de la nada. Mientras tengamos metas o sueños que conquistar tendremos que estar de guerra en guerra. Josué descanso de las guerras el día en que conquisto la tierra. V 23 “Tomó, pues, Josué toda la tierra, conforme a todo lo que Jehová había dicho a Moisés; y la entregó Josué a los israelitas por herencia conforme a su distribución según sus tribus; y la tierra descansó de la guerra.” Los problemas no son más que oportunidades para conseguir lo que queremos. Entre más grande sea tu proyecto más grandes serán los inconvenientes. Solo las personas de éxito se especializan en resolver problemas.
  • 346. Personas Triunfadoras. Josué 12 – 13. Para ser un triunfador se necesita mucho más que simplemente algunas cosas le salgan bien. Ser una persona triunfadora es hacer del triunfo una forma de vida. ¡Ojo! que ser un triunfador no significa no tener problemas antes por lo contrario una persona triunfadora es la que más problemas tiene, sus metas, sus propósitos a conseguir hace que cada día tenga que estar superando diferentes obstáculos para conseguir lo que quiere. Una persona triunfadora siempre recuerda lo bueno que ha hecho o las victorias que ha tenido en el transcurso de su vida. 12: 7 “Y estos son los reyes de la tierra que derrotaron Josué y los hijos de Israel, a este lado del Jordán hacia el occidente, desde Baal-gad en el llano del Líbano hasta el monte de Halac que sube hacia Seir; y Josué dio la tierra en posesión a las tribus de Israel, conforme a su distribución;” Pero algo aún más importante una persona triunfadora siempre mira todo lo que a un le falta por conquistar. 13: 1 - 2 “Siendo Josué ya viejo, entrado en años, Jehová le dijo: Tú eres ya viejo, de edad avanzada, y queda aún mucha tierra por poseer. 13:2 Esta es la tierra que queda: todos los territorios de los filisteos, y todos los de los gesureos;” Nunca te resignes a lo que hasta ahora has logrado siempre piensa que hay muchas otras cosas por conseguir. Ser una persona triunfadora es poder llegar al máximo nivel de esfuerzo que podemos lograr, en lo afectivo, en lo económico o en cualquier área en la que se desenvuelva. Los triunfadores, son personas que hacen las cosas muy diferentes a los demás, para triunfar, se necesita ser diferente… muy diferente. Las personas promedio o las que son común y corriente, las que nunca marcan diferencia siempre quieren conseguir el éxito pero casi nunca lo consiguen. Su vida entera se la pasan anhelando, soñando pero nada sucede de especial en ellos. Como lograr ser una persona Triunfadora. 1. Creyendo que es Dios quien hace todo por nosotros. 13 6 a “todos los que habitan en las montañas desde el Líbano hasta Misrefotmaim, todos los sidonios; yo los exterminaré delante de los hijos de Israel” 2. Delegando actividades. 6 b “solamente repartirás tú por suerte el país a los israelitas por heredad, como te he mandado.” no pretendas hacerlo todo. El trabajar en equipo genera muchas mas
  • 347. ganancias y reduce en gran manera el esfuerzo. Eclesiastés 4: 9 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo” El trabajar en equipo hace que nos cuidemos de los unos a los otros. Eclesiastés 4: 10 “Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante” 3. Creyendo que somos capaces de lograr lo que queremos. Levantando nuestra autoestima. 4. Teniendo una visión clara de lo que se quiere 5. Actuando y pensando como una persona triunfadora. Es necesario renovar nuestra mente. Efesios 4: 23 “y renovaos en el espíritu de vuestra mente,” Tú y yo estamos hechos para ser personas triunfadoras pero recuerda que no se puede ser triunfadores si no se lucha. Confía en Jesucristo, Esfuérzate y se valiente. La fuerza de los Años. Josué 14. Debido a la presión de las cosas que hay que hacer, a razón de los muchos compromisos que nos vemos obligados a adquirir cada día sentimos que el tiempo avanza a más velocidad. Esto hace que muchos vivan desanimados y sin muchas ganas de continuar. Para tener éxito en la vida se necesita más que tan solo tener muchos años en alguna actividad. Hay muchas personas que confunden antigüedad con experiencia. La experiencia se la adquiere por las diferentes vivencias que podemos tener. La antigüedad solo es tener muchos años en algún lugar o cargo. Una canción dice: no le quites años a tu vida ponle vida a los años. No es los años lo que determina la calidad de vida es como nos sentimos lo que determina nuestra forma de vida. Muchos niños anhelan ser jóvenes para según ellos tener libertad. Hay jóvenes que desean ser adultos para lograr muchas cosas que desean, y por lo general muchos adultos quieren ser jóvenes o niños para no experimentar la vejez. Cada etapa de nuestra vida debe ser la mejor. Como Experimentar la fuerza de los años.
  • 348. 1. Teniendo en cuenta lo que hemos hecho. V 7 “Yo era de edad de cuarenta años cuando Moisés siervo de Jehová me envió de Cades-barnea a reconocer la tierra; y yo le traje noticias como lo sentía en mi corazón.” recuerda los triunfos que has logrado no permitas que tu mente solo recuerde las derrotas. 2. Esfuérzate siempre por hacer las cosas bien. V 8 “Y mis hermanos, los que habían subido conmigo, hicieron desfallecer el corazón del pueblo; pero yo cumplí siguiendo a Jehová mi Dios.” un buen futuro se lo consigue con un buen presente. Recuerda que lo que hagas hoy recogerás mañana. Si estás cansado de recoger cosas malas entonces cambia la semilla que estas sembrando. Gálatas 6: 7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará” 3. Tener un Propósito Claro. V 9 “Entonces Moisés juró diciendo: Ciertamente la tierra que holló tu pie será para ti, y para tus hijos en herencia perpetua, por cuanto cumpliste siguiendo a Jehová mi Dios.” 4. Manteniendo Vivos nuestros Sueños. V 11 “Todavía estoy tan fuerte como el día que Moisés me envió; cual era mi fuerza entonces, tal es ahora mi fuerza para la guerra, y para salir y para entrar” nuestros sueños, nuestros anhelo o propósitos son los que nos dan fuerza para continuar. 5. Creer que eres capaz nunca te menosprecies. V 12 “Dame, pues, ahora este monte, del cual habló Jehová aquel día; porque tú oíste en aquel día que los anaceos están allí, y que hay ciudades grandes y fortificadas. Quizá Jehová estará conmigo, y los echaré, como Jehová ha dicho” nunca permitas que los demás te hagan creer que no puedes. 6. Involucrando a Dios en todos nuestros planes o proyectos. V 14 “Por tanto, Hebrón vino a ser heredad de Caleb hijo de Jefone cenezeo, hasta hoy, por cuanto había seguido cumplidamente a Jehová Dios de Israel.” 7. No le temas al tamaño del problema. V 15 “Mas el nombre de Hebrón fue antes Quiriat-arba; porque Arba fue un hombre grande entre los anaceos. Y la tierra descansó de la guerra.” hay una frase en el mundo que dice: entre más bravo es el toro mejor es la corrida. El tamaño de los problemas habla de la capacidad y valentía que podemos tener. Si David se hubiera enfrentado a un enano. En lugar de convertirse en un héroe hubiera sido catalogado como un aprovechado.
  • 349. La Tierra prometida. Josué 15. Es muy agradable escuchar sobre la tierra prometida, nos imaginamos un lugar paradisiaco, Brisa playa y mar. Creemos que hablar de la tierra prometida es hablar de un remanso de paz. En verdad la tierra prometida era un lugar fantástico que manaba leche y miel pero había un gran problema y es que ya estaba ocupada y era necesario conquistarla. V 13- 14 “Mas a Caleb hijo de Jefone dio su parte entre los hijos de Judá, conforme al mandamiento de Jehová a Josué; la ciudad de Quiriat-arba padre de Anac, que es Hebrón. 15:14 Y Caleb echó de allí a los tres hijos de Anac, a Sesai, Ahimán y Talmai, hijos de Anac.” La tierra prometida era una tierra de oportunidades donde cualquiera podía tener lo que quería y le correspondía, pero si se esforzaba. V 16-17 “Y dijo Caleb: Al que atacare a Quiriat- sefer, y la tomare, yo le daré mi hija Acsa por mujer. 15:17 Y la tomó Otoniel, hijo de Cenaz hermano de Caleb; y él le dio su hija Acsa por mujer.” Con Jesucristo también nosotros todo lo podemos, pero siempre y cuando nos esforcemos por conquistar lo que Dios tiene para nosotros. Una persona esforzada y arriesgada por lo general siempre termina conquistando mucho más de lo que espera. V 18-19 “Y aconteció que cuando la llevaba, él la persuadió que pidiese a su padre tierras para labrar. Ella entonces se bajó del asno. Y Caleb le dijo: ¿Qué tienes? 15:19 Y ella respondió: Concédeme un don; puesto que me has dado tierra del Neguev, dame también fuentes de aguas. El entonces le dio las fuentes de arriba, y las de abajo.” Ese sueño que tienes ese proyecto que esperas alcanzar o esa meta que estas persiguiendo es tu tierra prometida. Como conseguir nuestra tierra prometida. 1. Dependiendo de Dios. Isaías 31: 1 “Ay de los que descienden a Egipto por ayuda, y confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran al Santo de Israel, ni buscan a Jehová!” 2. Luchando por conseguirlo. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.” 3. Planificando lo que quieres conseguir. Lucas 14: 28-29 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?
  • 350. 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 14:30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.” 4. Dejando la Pereza. Proverbios 19: 15 “La pereza hace caer en profundo sueño, Y el alma negligente padecerá hambre.”; Eclesiastés 10: 18 “Por la pereza se cae la techumbre, y por la flojedad de las manos se llueve la casa.” Dios tiene todo listo para que tú y yo podamos entrar a disfrutar de nuestra tierra prometida, esa meta que te has impuesto está ahí esperando a que te decidas a tomarla. Atrévete se valiente confía en Jesucristo y pronto podrás decir: ¡con cristo soy más que vencedor! Grandes Propósitos. Josué 16-17 Todos los seres humanos siempre soñamos con grandes propósitos, siempre queremos lo mejor. Pero muchas veces no lo podemos lograr ya que creemos que para conseguirlos lo único que tenemos que hacer es desearlo o ser muy positivos. No es suficiente con que tan solo repitamos en nuestra mente, yo sí puedo, yo sí puedo, yo sí puedo. Nuestra actitud es muy importante para lograr muchas cosas pero la actitud debe ir acompañada del tomar la decisión de actuar. En este mundo hay muchos soñadores que se quedaron tan solo soñando y nada más. Que se requiere para conseguir grandes cosas. 1. Estar siempre preparados para lo que se nos presente, no siempre la vida nos ofrece lo que queremos. V 1 “Tocó en suerte a los hijos de José desde el Jordán de Jericó hasta las aguas de Jericó hacia el oriente, hacia el desierto que sube de Jericó por las montañas de Bet-el.” hoy en día hay muchas personas profesionales que por la escases de fuentes de empleo están trabajando en actividades para lo cual no estudiaron. 2. Reclama lo que te pertenece. No dejes que el miedo te impida hablar cuando tienes que hablar. 17: 3-4 “Pero Zelofehad hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, no tuvo hijos sino hijas, los nombres de las cuales son estos: Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa. 17:4 Estas vinieron delante del sacerdote Eleazar y de Josué hijo de Nun, y de los príncipes, y dijeron: Jehová mandó a Moisés que nos diese heredad entre nuestros hermanos. Y él les dio heredad entre los hermanos del padre de ellas, conforme al dicho de Jehová.”
  • 351. 3. No ser conformista. 17: 14 “Y los hijos de José hablaron a Josué, diciendo: ¿Por qué nos has dado por heredad una sola suerte y una sola parte, siendo nosotros un pueblo tan grande, y que Jehová nos ha bendecido hasta ahora?” esto no quiere decir que debemos ser inconformes con lo que tenemos. Debemos valorar, amar lo que tenemos mientras luchamos por conseguir cosas mejores. 4. Esforzándonos por conseguir lo que queremos. V 15 “Y Josué les respondió: Si sois pueblo tan grande, subid al bosque, y haceos desmontes allí en la tierra de los ferezeos y de los refaítas, ya que el monte de Efraín es estrecho para vosotros.” 5. Estudiando a nuestro rival. No es bueno actuar de manera apresurada. Toma tu tiempo para pensar antes de actuar. V 16 “Y los hijos de José dijeron: No nos bastará a nosotros este monte; y todos los cananeos que habitan la tierra de la llanura, tienen carros herrados; los que están en Bet-seán y en sus aldeas, y los que están en el valle de Jezreel.” 6. Mirando nuestras fortalezas. Tu eres capaz de lograr muchas cosas no te menosprecies. Valora lo que tienes y lo que eres. V 17 “Entonces Josué respondió a la casa de José, a Efraín y a Manasés, diciendo: Tú eres gran pueblo, y tienes grande poder; no tendrás una sola parte,” 7. No te asustes del tamaño de tu enemigo, mira el tamaño de nuestro Dios. V 18 “sino que aquel monte será tuyo; pues aunque es bosque, tú lo desmontarás y lo poseerás hasta sus límites más lejanos; porque tú arrojarás al cananeo, aunque tenga carros herrados, y aunque sea fuerte.” Recuerda que entre más grande sea tu propósito más grande será tu esfuerzo, no puede una persona con menos esfuerzo obtener lo mismo que obtiene otra que trabajo mucho más duro y se arriesgó más para conseguir lo que tiene. Conquistando Sueños. Josué 18. La vida está compuesta por sueños, por anhelos. Una vida sin sueños es una vida hueca que carece de sentido. Si quieres tener una vida maravillosa busca un sueño que seguir. No permitas que los problemas, las decepciones o las demás personas te roben la capacidad de soñar de anhelar una vida mejor en lo espiritual en lo sentimental o en lo material. El problema es que aunque muchos sueñan, anhelan son muy pocos los que pueden conquistar sus sueños. Como conquistar un sueño.
  • 352. 1. No pospongas lo que tienes que hacer. Nunca dejes para mañana lo que tienes que hacer hoy. Recuerda que las buenas oportunidades muchas veces nunca regresan por el mismo camino. V 2 “Pero habían quedado de los hijos de Israel siete tribus a las cuales aún no habían repartido su posesión.” 2. No seas negligente. Haz las cosas en el momento oportuno. V 3 “Y Josué dijo a los hijos de Israel: ¿Hasta cuándo seréis negligentes para venir a poseer la tierra que os ha dado Jehová el Dios de vuestros padres?” muchas personas pierden grandes oportunidades de tener éxito en su vida porque el posponer las cosas lo llevan a ser negligentes. 3. Visualiza lo que quieres. V 4 “Señalad tres varones de cada tribu, para que yo los envíe, y que ellos se levanten y recorran la tierra, y la describan conforme a sus heredades, y vuelvan a mí” si tú eres capaz de describir con claridad lo que buscas es porque en realidad sabes lo que quieres. Hay gente que busca grandes cosas pero en realidad no saben que es lo que quieren. Saber tan solo que se quiere ser rico es lo mismo que nada, en el mundo hay millones de personas que dicen lo mismo. Quieren ser millonarios pero no saben cómo. Pon lo que quieres primero en tu mente. Tú eres y tienes lo que piensas. Si quieres ser rico entonces deja de pensar como pobre y aprende a pensar y comportante como si ya fueras rico. Apocalipsis 2: 9 “Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás” 4. Da por hecho lo que quieres. V 5-6 “Y la dividirán en siete partes; y Judá quedará en su territorio al sur, y los de la casa de José en el suyo al norte. 18:6 Vosotros, pues, delinearéis la tierra en siete partes, y me traeréis la descripción aquí, y yo os echaré suertes aquí delante de Jehová nuestro Dios.” jehová de los ejércitos es experto en llamar las cosas que no son como si fueran. Romanos 4: 17 “ (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.” Dios mismo nos da un ejemplo de cómo es llamar lo que no es como si fuera. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.” El débil diga fuerte soy por lo tanto el enfermo puede decir sano soy. 5. Haz un Plan de Trabajo. Toma papel y lápiz y describe todo lo que quieres. No hagas gastos o compras que no estén dentro de lo planificado esto puede afectar negativamente tu presupuesto. V 9 “Fueron, pues, aquellos varones y recorrieron la tierra, delineándola por ciudades en siete partes en un libro, y volvieron a Josué al campamento en Silo.” Planifica ese salario que vas a recibir o esa ganancia que piensas obtener producto de tu trabajo. Recuerda lo que dice el adagio popular: el que nunca ha tenido y llega a tener loco se quiere volver.
  • 353. Antes de tener ese dinero que tanto anhelas has un presupuesto de gastos, de esta forma evitaras hacer gastos innecesarios y derrochar la bendición. Lucha por lo que quieres. Josué 19. Dios quiere lo mejor para nosotros y quiere que seamos los mejores. Él no quiere solo montoneras de personas. Un montón de personas negligentes es lo mismo que nada. 18: 3 “Y Josué dijo a los hijos de Israel: ¿Hasta cuándo seréis negligentes para venir a poseer la tierra que os ha dado Jehová el Dios de vuestros padres?” Jesucristo ya nos ha dado la bendición él dice que ya somos benditos y con toda bendición. Efesios 1: 3 “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo” Tú y yo debemos creer que somos benditos. El hecho de ya ser benditos no significa que no tengamos que experimentar problemas. Jesucristo mismo nos advierte que mientras estemos en este mundo tendremos dificultades. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.” Dios no quiere meternos en una burbuja donde nada nos toque o nos afecte. Tampoco es la intención de Dios construirnos un mundo especial solo para nosotros. Dios quiere es prepararnos para conquistar ese mundo que cada día es más difícil. Salmos 144: 1 “Bendito sea Jehová, mi roca, Quien adiestra mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra;” La labor de un buen padre no es el de ser sobre protector. Nuestra labor de padre es proteger a nuestros hijos y la mejor manera de protegerlos es enseñándoles o entrenándolos para salir victoriosos en este mundo. Si quieres conseguir algo y sobre todo algo importante debes luchar por conseguirlo. V 47 “Y les faltó territorio a los hijos de Dan; y subieron los hijos de Dan y combatieron a Lesem, y tomándola la hirieron a filo de espada, y tomaron posesión de ella y habitaron en ella; y llamaron a Lesem, Dan, del nombre de Dan su padre.” Como luchar por conseguir lo que queremos. 1. Esforzándonos y siendo valientes. Esforzarse es dar o hacer más de lo que creo que soy capaz. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”
  • 354. 2. siempre mirando hacia la meta, nunca mirando hacia atrás. Si el pasado no sirve para mejorar el presente o el futuro es mejor desecarlo de nuestra vida. Filipenses 3: 13- 14 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 3:14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” 3. No tengas miedo, el miedo paraliza y hace que no se piense con claridad. Deuteronomio 1: 21 “Mira, Jehová tu Dios te ha entregado la tierra; sube y toma posesión de ella, como Jehová el Dios de tus padres te ha dicho; no temas ni desmayes.” 4. Renueva tu mente. Si quieres ser un victorioso deja de pensar como un fracasado. Nosotros somos producto de lo que pensamos. Efesios 4: 23 “y renovaos en el espíritu de vuestra mente,” 5. No te menosprecies, tú eres un tesoro precioso. Isaías 43: 4-5 “Porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y yo te amé; daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida. 43:5 No temas, porque yo estoy contigo; del oriente traeré tu generación, y del occidente te recogeré.” Dios no hace basura tu eres muy importante no permitas que el mundo te desprecie. Valórate tú eres un tesoro precioso. Recuerda que conseguir grandes cosas en este mundo no es nada fácil, pero tampoco es nada imposible. Si tú te lo propones, confías en jehová y te esfuerzas podrás conseguirlo. Jesús mi Gran Refugio. Josué 20. Dios es justo y es maravilloso por eso el ordeno que se construyeran ciudades de refugio para proteger en ellas a los que cometieron un delito pero sin esa ser su intención. Números 35: 11 “os señalaréis ciudades, ciudades de refugio tendréis, donde huya el homicida que hiriere a alguno de muerte sin intención” Dios nos hizo por lo tanto él sabe cuál es nuestra naturaleza. Por mucho que nosotros seamos entregados a Jesucristo todos pecamos de una forma o de otra cuando más queremos hacer algo bueno sin querer terminamos ofendiendo a Dios y a los demás que están a nuestro alrededor. Muchas veces ofendemos con nuestra manera de hablar. Santiago 3: 2 “Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo”
  • 355. Dios no quiere que se cometan injusticias por esta razón vuelve a insistirle a Josué que construya las ciudades de refugio. Josué 20: 1-2 “Habló Jehová a Josué, diciendo: 20:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Señalaos las ciudades de refugio, de las cuales yo os hablé por medio de Moisés,” Dios es tan maravilloso que por el amor tan grande que nos tiene entrego a su hijo único para que se convierta en nuestro refugio, el remplaza lo que en la antigüedad eran las ciudades. En Jesucristo no tenemos ninguna condenación ya que él nos perdonó a través de su sangre preciosa. Romanos 8: 1 “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.” Para ser salvos y tener la protección de Jesucristo es necesario que nos arrepintamos y creamos en él. Juan 3: 18 “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.” El amor de Dios es verdaderamente sin límites, el desde un principio sabía que le íbamos a fallar por esta razón desde mucho tiempo atrás él ya tenía planeado entregar a su hijo para darnos salvación. Isaías 32: 2 “Y será aquel varón como escondedero contra el viento, y como refugio contra el turbión; como arroyos de aguas en tierra de sequedad, como sombra de gran peñasco en tierra calurosa” Lo único que debemos hacer nosotros es confiar ciegamente en Jesucristo y en nuestro padre Jehová. Salmos 62: 8 “Esperad en él en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de él vuestro corazón; Dios es nuestro refugio. Selah” Para acogernos a Jesucristo como nuestra roca, como nuestro protector es necesario que le confesemos nuestro pecado, que reconozcamos que hemos fallado. Josué 20: 4 “Y el que se acogiere a alguna de aquellas ciudades, se presentará a la puerta de la ciudad, y expondrá sus razones en oídos de los ancianos de aquella ciudad; y ellos le recibirán consigo dentro de la ciudad, y le darán lugar para que habite con ellos.” Si nosotros confesamos nuestros pecados Jesucristo nos perdonara por que el fiel y justo y conoce nuestro corazón. 1 Juan 1: 9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” La arrogancia hace que no nos acerquemos a Jesucristo. Si tú dices que no eres pecador estas ofendiendo a Dios. 1 Juan 1: 10 “Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.” Dios sabe lo que tú y yo hemos hecho, la verdad es que lo único que merecemos es castigo pero Jesucristo es tan hermoso que está dispuesto a darnos otra oportunidad no la
  • 356. desperdicies arrepiéntete de corazón y deja que Jesucristo entre en tu corazón para que gobierne tu vida. Nunca dejes de Soñar. Josué 21. Todos los seres humanos nacemos con la capacidad de soñar, el anhelar el soñar es algo innato en nosotros. La mayoría de los padres cuando preguntamos a nuestros niños ¿Qué quiere ser en grande? Ellos por lo general siempre tienen una o varias respuestas a nuestra pregunta. Quieren ser: policías, Bomberos, Médicos, Enfermeros. Etc. El problema es que a medida que el tiempo avanza llevados por los diferentes problemas o por los afanes de la vida se nos olvida de seguir soñando. Todo lo que anhelas ser, hacer o tener en la vida invariablemente comienza con un sueño. Soñar es el acto de desear con el corazón, de crear en las fantasías de tu mente esos oasis de esperanza que quisieras vivir… es aquello que anhelas y que tiene un sentido de gran importancia para tu vida. Una vida rutinaria es uno de los principales factores que hace que los sueños se acaben. Una pareja se casa con muchas ilusiones pero sobre todo con muchas expectativas de cómo será el matrimonio. Esas expectativas le causan ilusión y a esa ilusión creada en la mente de esa pareja es lo que se le llama sueño. Muchas veces creemos que son los demás, las otras personas las que nos roban los sueños, las ilusiones. ¿Pero sabes qué? Los únicos que matamos nuestras ilusiones somos nosotros mismos. Si quieres mantener viva la ilusión o el sueño de un matrimonio feliz. Nunca dejes que la rutina llegue a tu casa aprende a innovar hacer de lo mismo algo diferente. Cambia de lugar los muebles de tu sala o de tu alcoba. No hagas siempre las verduras de la misma forma cambiales algún ingrediente atún o cualquier otra cosa. Combina tu ropa con algo diferente y vas a ver cómo cambia tu apariencia de todos los días. Dios le había prometido a su pueblo que le daría la tierra que mana leche y miel y un día llego ese momento tan anhelado. Que hacer para que ese sueño se haga realidad.
  • 357. 1. Querer, Desear. Sin querer o desear algo es difícil conseguirlo. V 1-2 “Los jefes de los padres de los levitas vinieron al sacerdote Eleazar, a Josué hijo de Nun y a los cabezas de los padres de las tribus de los hijos de Israel, 21:2 y les hablaron en Silo en la tierra de Canaán, diciendo: Jehová mandó por medio de Moisés que nos fuesen dadas ciudades donde habitar, con sus ejidos para nuestros ganados.” 2. Poseer. Para conseguir un sueño es necesario luchar, esforzarse, pagar un precio, que estás dispuesto hacer para conseguir lo que quieres. V 43 a “De esta manera dio Jehová a Israel toda la tierra que había jurado dar a sus padres, y la poseyeron” 3. Habitar. Una vez que hemos logrado lo que queremos es necesario arreglar, hacer de eso algo agradable. Algunas personas luchan mucho por obtener el amor de una persona y cuando por fin lo consiguen lo descuidan. El trabajo no solo es plantar la semilla, el verdadero trabajo está en cuidar la planta. V 43 b “y habitaron en ella.” Cuando nosotros aprendemos a desear, a poseer y a cuidar sucede algo maravilloso no hay nada, ni nadie que nos detenga. Es decir ningún enemigo puede hacernos frente. Enemigos como la pereza, el desánimo, las críticas, el miedo. Etc. V 44 b “y ninguno de todos sus enemigos pudo hacerles frente, porque Jehová entregó en sus manos a todos sus enemigos.” Un sueño cumplido o logrado a través del esfuerzo no solo genera satisfacción, también genera paz en nuestro corazón. V 44 a “Y Jehová les dio reposo alrededor, conforme a todo lo que había jurado a sus padres” Nunca permitas que los demás que las circunstancias o tus propios temores te roben la oportunidad de continuar soñando. No importa cuál es tu edad, aun si eres un anciano en edad todavía tienes muchas cosas por lograr. Con el Deber Cumplido. Josué 22 No hay cosa más satisfactoria para una persona de éxito que poder disfrutar del fruto de su esfuerzo y trabajo. No pienses en que quieres lograr. Piensa mejor en qué hacer para lograr lo que quieres. Hay muchas personas que saben perfectamente que quieren en su vida, lo malo es que hay muy pocas personas que saben qué hacer para lograr lo que tanto quieren. Los rubenitas y los gaditas querían una tierra que quedaba antes de cruzar el Jordán. Números 32: 5 “Por tanto, dijeron, si hallamos gracia en tus ojos, dese esta tierra a tus siervos en heredad, y no nos hagas pasar el Jordán.”
  • 358. Ellos estaban en todo su derecho de escoger donde quedarse. Qué hacer entonces para conseguir lo que queremos: 1. No ser egoísta. Aprender a trabajar en equipo. Las buenas familias y más poderosas son aquellas que aprenden a cuidarse de los unos a los otros. Números 32: 6 “Y respondió Moisés a los hijos de Gad y a los hijos de Rubén: ¿Irán vuestros hermanos a la guerra, y vosotros os quedaréis aquí?” 2. Dejarlo todo por lograr lo que queremos. En la vida siempre es importante conocer nuestras prioridades. Números 32: 18 “No volveremos a nuestras casas hasta que los hijos de Israel posean cada uno su heredad.” Los rubenitas y los gaditas podían lograr las tierras que deseaban si aprendían a ser personas de compromiso. Solo el asumir compromisos nos lleva a tener una vida de éxito. Beneficios del Cumplimiento en nuestros compromisos. 1. Se puede lograr lo planificado. Josué 22: 1-4 “Entonces Josué llamó a los rubenitas, a los gaditas, y a la media tribu de Manasés, 22:2 y les dijo: Vosotros habéis guardado todo lo que Moisés siervo de Jehová os mandó, y habéis obedecido a mi voz en todo lo que os he mandado. 22:3 No habéis dejado a vuestros hermanos en este largo tiempo hasta el día de hoy, sino que os habéis cuidado de guardar los mandamientos de Jehová vuestro Dios. 22:4 Ahora, pues, que Jehová vuestro Dios ha dado reposo a vuestros hermanos, como lo había prometido, volved, regresad a vuestras tiendas, a la tierra de vuestras posesiones, que Moisés siervo de Jehová os dio al otro lado del Jordán.” 2. Se obtiene el agrado y la bendición de los demás. V 6 “Y bendiciéndolos, Josué los despidió, y se fueron a sus tiendas.” 3. Se recibe más de lo esperado o de lo que se pide. V 8 “Y les habló diciendo: Volved a vuestras tiendas con grandes riquezas, con mucho ganado, con plata, con oro, y bronce, y muchos vestidos; compartid con vuestros hermanos el botín de vuestros enemigos” en el mundo hay un dicho que es muy apropiado: “el comedido come de lo escondido” esto quiere decir que cuando alguien es colaborador siempre recibirá algo mejor que los demás. Una persona sin compromiso, una persona egoísta e envidiosa no solo fracasa en lo que hace, también está condenada a quedarse sin buenos amigos. No es suficiente con obtener lo que queremos también es muy importante saber cómo conservarlo. La única forma de seguir viviendo en bendición es si nunca nos apartamos de los mandamientos de Dios. V 5 “Solamente que con diligencia cuidéis de cumplir el mandamiento y la ley que Moisés siervo de Jehová os ordenó: que améis a Jehová vuestro Dios, y andéis en todos sus caminos; que guardéis sus mandamientos, y le sigáis a él, y le sirváis de todo vuestro corazón y de toda vuestra alma.”
  • 359. Josué no les recomendó que cuidaran el oro y la plata que les iba a dar, él les recomendó no descuidar su relación con Dios. En este tiempo moderno y materialista es muy probable que muchos cristianos cuando sus hijos salen a la calle más que recomendarles que cuiden su relación con Dios les recomiendan que cuiden el celular. De nada sirve que a nuestros hijos les heredemos muchas riquezas materiales si no le heredamos el conocimiento y la honra por Dios. Cuida tu relación con Dios y Dios cuidara de ti y de tus bienes. Final Bendito. Josué 23. El gran problema que tienen casi todas las buenas novelas es que el final por lo general no es como la audiencia esperaba. Todos concluyen diciendo que buena esa novela pero que mal ese final. La historia, la novela de Josué estaba llegando a su gran final. Con la diferencia que el escritor de su vida era nada menos y nada más que Jehová de los ejércitos. El sí sabe darnos un buen final. Te has puesto a pensar por algún momento como será tu final, ¿cómo serán tus últimos días aquí en la tierra? Por lo general todos los seres humanos nos preocupamos mucho por el nacimiento, por el recorrido de nuestra vida a través de los años pero muy pocas veces nos preocupamos por tener un buen final de nuestros días. El mundo nos ofrece una vida agitada y una vejez en abandono y tristeza, con mucho cansancio y en algunos casos hasta con decepción. Jesucristo nos ofrece una vida maravillosa aquí en la tierra, ser maravillosa no significa libre de problemas. Tal vez con muchas guerras pero al final una buena vejez. V 1-2 “Aconteció, muchos días después que Jehová diera reposo a Israel de todos sus enemigos alrededor, que Josué, siendo ya viejo y avanzado en años, 23:2 llamó a todo Israel, a sus ancianos, sus príncipes, sus jueces y sus oficiales, y les dijo: Yo ya soy viejo y avanzado en años.” Como Tener un final bendito. 1. Valora lo que Dios ha hecho por ti. Recuerda los momentos maravillosos que has tenido en el trascurso de tu vida. V 3 “Y vosotros habéis visto todo lo que Jehová vuestro Dios ha hecho con todas estas naciones por vuestra causa; porque Jehová vuestro Dios es quien ha peleado por vosotros.”
  • 360. 2. Conserva y transmite esperanza. V 4 “He aquí os he repartido por suerte, en herencia para vuestras tribus, estas naciones, así las destruidas como las que quedan, desde el Jordán hasta el Mar Grande, hacia donde se pone el sol.” 3. Enseña lo que sabes de Dios y enseña lo que has hecho en tu vida para conseguir el éxito. No te lleves el conocimiento a la tumba. V 5 “Y Jehová vuestro Dios las echará de delante de vosotros, y las arrojará de vuestra presencia; y vosotros poseeréis sus tierras, como Jehová vuestro Dios os ha dicho.” 4. No solo pienses en dejar una herencia material. La principal herencia es el legado espiritual. Cerciórate de que tu familia continúe dependiendo de Dios. V 8-9 “Mas a Jehová vuestro Dios seguiréis, como habéis hecho hasta hoy. 23:9 Pues ha arrojado Jehová delante de vosotros grandes y fuertes naciones, y hasta hoy nadie ha podido resistir delante de vuestro rostro” La forma de enfrentar la vejez tiene que ver mucho con el sentido del humor y la capacidad de resolver los problemas. Muchos ancianos proyectan y transmiten paz y son un consuelo para los niños, jóvenes y adultos que viven en situaciones de estrés constante sin saber cómo manejarlas, porque Dios a través de la vida les ha enseñado cuáles son realmente las cosas importantes y cómo salir de los problemas a pesar de las situaciones a las que todos tenemos que enfrentarnos. Un final feliz no surge de la noche a la mañana, una buena vejez es algo que se la tiene que preparar desde la infancia. La buena vejes de Josué como siervo de Dios no fue obra de la casualidad. El desde muy joven estaba con Moisés. Éxodo 33: 11 “Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y él volvía al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo.” Ahora que eres joven nunca te olvides que los años pasan y pronto llega la vejes. Prepara tu vejes en tu juventud. Disfrutar la vida no significa desperdiciar los años.
  • 361. El Poder del Agradecimiento. Josué 24. Ser agradecido es apreciar a cada momento lo que los demás hacen por nosotros y generar con ellos un compromiso de confianza: como estamos conscientes de su ayuda, podremos responder de igual forma cuando ellos requieran la nuestra. La gratitud es nuestra ofrenda a Dios, con la fe en que hay algo más grande que nosotros que nos guía, nos sostiene y nos protege. ¿Sabías que es imposible que te sientas estresado, triste, deprimido o preocupado mientras estas experimentando una profunda sensación de gratitud? Y no solo eso: ¡está comprobado que expresar gratitud aumenta tu felicidad en un 25%! Algo tan sencillo como decir GRACIAS es el primer paso para cambiar tu vida, porque al ser agradecido estás acercándote a todo lo que buscas en la vida. El estrés, el ritmo de vida, las tareas del hogar, el trabajo, las prisas, los problemas y tensiones… Todo eso muchas veces impide que veamos más allá y encontremos motivos por los que vale la pena vivir y ser agradecidos. El agradecimiento produce fidelidad. Ante Dios y ante las personas que nos han ayudado a tener una mejor vida. A Jesucristo lo que más le disgusta es tratar con personas desagradecidas. Lucas 17: 17-18 “Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?” Josué estaba a punto de dejar esta vida y lo único que le preocupaba es que el pueblo no se perdiera, por esta razón se propuso preparar al pueblo para no olvidarse de Jehová Dios. V 1 “Reunió Josué a todas las tribus de Israel en Siquem, y llamó a los ancianos de Israel, sus príncipes, sus jueces y sus oficiales; y se presentaron delante de Dios.” La mejor forma de ser agradecidos con alguien es recordando los favores recibidos por esa persona. Si quieres enamorarte de Jehová y de Jesucristo recuerda. 1. Él ha cuidado siempre de nuestra familia. V 3 “Y yo tomé a vuestro padre Abraham del otro lado del río, y lo traje por toda la tierra de Canaán, y aumenté su descendencia, y le di Isaac.” 2. Dios nos protege de nuestros enemigos. V 7 “Y cuando ellos clamaron a Jehová, él puso oscuridad entre vosotros y los egipcios, e hizo venir sobre ellos el mar, el cual los cubrió; y vuestros ojos vieron lo que hice en Egipto. Después estuvisteis muchos días en el desierto.” 3. No importa cuántos te quieran maldecir Jesucristo siempre te bendecirá. V 10-11 “Mas yo no quise escuchar a Balaam, por lo cual os bendijo repetidamente, y os libré de sus manos. 24:11
  • 362. Pasasteis el Jordán, y vinisteis a Jericó, y los moradores de Jericó pelearon contra vosotros: los amorreos, ferezeos, cananeos, heteos, gergeseos, heveos y jebuseos, y yo los entregué en vuestras manos.” 4. El ser agradecido y el amar es una decisión. V 15 “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.” Nunca permitas que el desagradecimiento te aleje de la presencia de Jesucristo. Es la presencia de Jesucristo en nuestra vida la que marca la diferencia entre las demás.
  • 363. Consiguiendo Victorias. Jueces 1. Josué acababa de morir. Y como en toda familia cuando se pierde un ser querido siempre causa conmoción. Para muchos no solo es el fin de ese ser querido también es el fin de los sueños y las metas por las cuales se han luchado juntos. El problema de mucha gente es que casi nunca se prepara para partir. Prepararse para partir es preparar a su descendencia para continuar. ¿Tú eres una persona que ha conseguido muchas victorias? Eso es muy interesante. Pero estás seguro que tus hijos o tus familiares están listos para continuar consiguiendo victorias. Este mundo es una completa guerra compuesta por muchas batallas. Como conseguir victorias. 1. Consulta con Dios siempre tus planes. V 1 “Aconteció después de la muerte de Josué, que los hijos de Israel consultaron a Jehová, diciendo: ¿Quién de nosotros subirá primero a pelear contra los cananeos?” para consultar a jehová es necesario ser obedientes, de nada sirve consultar si hacemos lo que nosotros queremos. Deuteronomio 1: 42-44 “Y Jehová me dijo: Diles: No subáis, ni peleéis, pues no estoy entre vosotros; para que no seáis derrotados por vuestros enemigos. 1:43 Y os hablé, y no disteis oído; antes fuisteis rebeldes al mandato de Jehová, y persistiendo con altivez subisteis al monte. 1:44 Pero salió a vuestro encuentro el amorreo, que habitaba en aquel monte, y os persiguieron como hacen las avispas, y os derrotaron en Seir, hasta Horma.” 2. Toma la decisión de hacerlo. V 2 “Y Jehová respondió: Judá subirá; he aquí que yo he entregado la tierra en sus manos.” Para lograr una vida de éxito es necesario siempre dar un primer paso, es necesario querer hacer las cosas. 3. Trabaja siempre en equipo. V 3 “Y Judá dijo a Simeón su hermano: Sube conmigo al territorio que se me ha adjudicado, y peleemos contra el cananeo, y yo también iré contigo al tuyo. Y Simeón fue con él.” El hombre no fue hecho para vivir solo. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” la clave para trabajar muy bien en equipo es saber escoger a las personas correctas. Personas que nos ayuden a lograr un propósito y no personas que en lugar de ayudar estorban. Eclesiastés 4: 9 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo.” 4. Saber que lo que sembramos es lo que cosechamos. V 7 “Entonces dijo Adoni-bezec: Setenta reyes, cortados los pulgares de sus manos y de sus pies, recogían las migajas debajo de mi mesa; como yo hice, así me ha pagado Dios. Y le llevaron a Jerusalén, donde murió.” Si estás cansado de cosechar
  • 364. cosas malas es hora de que cambies lo que estas sembrando. Gálatas 6: 7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.” 5. Hacer uso de la estimulación. La mejor forma para que alguien haga algo no es el obligar, no todo son ordenes, no todo se consigue a la fuerza. V 12 “Y dijo Caleb: El que atacare a Quiriat-sefer y la tomare, yo le daré Acsa mi hija por mujer.” el estimular a alguien para que haga un trabajo debe manejarse con mucho cuidado. Para no llevar las demás personas a trabajar solo por interés. Es necesario aprender a pedir sin llegar a caer en la comodidad, donde queremos que todo se nos haga. V 14-15 “Y cuando ella se iba con él, la persuadió que pidiese a su padre un campo. Y ella se bajó del asno, y Caleb le dijo: ¿Qué tienes? 1:15 Ella entonces le respondió: Concédeme un don; puesto que me has dado tierra del Neguev, dame también fuentes de aguas. Entonces Caleb le dio las fuentes de arriba y las fuentes de abajo.” Jesucristo nos dice: pidan y yo les daré. Mateo 7: 7 “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.” 6. Tener capacidad de negociación. No siempre imponiendo las cosas es como las conseguimos. En muchas ocasiones es necesario ceder de ambas partes para ponernos de acuerdo y lograr un propósito. V 24-25 “Y los que espiaban vieron a un hombre que salía de la ciudad, y le dijeron: Muéstranos ahora la entrada de la ciudad, y haremos contigo misericordia. 1:25 Y él les mostró la entrada a la ciudad, y la hirieron a filo de espada; pero dejaron ir a aquel hombre con toda su familia.” Nunca desmayes siempre debes estar dispuesto a luchar por conseguir lo que quieres, cada día tenemos la oportunidad de conseguir una victoria. Deja que Jesucristo te guie a la victoria. Preparando Generaciones. Jueces 2. La mayoría de los seres humanos trabajamos muy duro para dejarles a nuestros hijos o a nuestras generaciones un buen futuro. En el mundo de los negociosos y las empresas existe una expresión que es muy real: “Padres trabajadores, hijos ricos y nietos pobres” cuál es la razón de esta triste realidad. Los padres trabajaban muy duro para lograr una inmensa fortuna y dejársela a sus hijos por lo tanto estos viven muy bien disfrutando de las riquezas que sus padres les dejaron. El problema comienza cuando los padres mueren estos hijos ricos nunca supieron de donde y como sus padres sacaban dinero. Por lo tanto lo único que hicieron es gastar,
  • 365. derrochar todo el dinero y al morir ellos ya no había nada que dejar a sus hijos es decir los nietos tenían que vivir en pobreza. Lo que es más triste todavía es que este mal no solo se vive en al ámbito comercial, hoy en día se lo vive en la vida espiritual. Padres muy entregados a Dios, hijos que algo logran ver de esa vivencia en sus padres, pero nietos totalmente apartados de Dios. Esto es lo que sucedió con el pueblo de Dios. Mientras vivía Josué las cosas funcionaban muy bien, el muere y mientras vive el resto de su generación también parece que las cosas con Dios de alguna manera funcionan bien, pero cuando esa generación murió las nuevas generaciones ya no conocían de Jehová. V 8-10 “con tal que vosotros no hagáis pacto con los moradores de esta tierra, cuyos altares habéis de derribar; mas vosotros no habéis atendido a mi voz. ¿Por qué habéis hecho esto?” Para que esto no sucediera jehová había dado una orden. Transmitir el conocimiento de Dios de generación a generación. Deuteronomio 4: 9-10 “Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos. 4:10 El día que estuviste delante de Jehová tu Dios en Horeb, cuando Jehová me dijo: Reúneme el pueblo, para que yo les haga oír mis palabras, las cuales aprenderán, para temerme todos los días que vivieren sobre la tierra, y las enseñarán a sus hijos;” en el hogar el compromiso de continuar con el conocimiento de Dios era de los padres. Deuteronomio 6: 6 – 7 “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 6:7 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.” A nivel de pueblo es necesario crear mecanismos que nos permitan conservar y trasmitir el conocimiento original de Dios a través de los tiempos. A esto se le llama estructura, la estructura es lo que mantiene siempre en pie a una edificación sobre todo cuando esta edificación es muy grande. Cuando no hay un mecanismo solido que permita la continuidad de algo por lo general el conocimiento se corrompe. Hace un efecto de teléfono roto. V 11-13 “Después los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos de Jehová, y sirvieron a los baales. 2:12 Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros dioses, los dioses de los pueblos que estaban en sus alrededores, a los cuales adoraron; y provocaron a ira a Jehová. 2:13 Y dejaron a Jehová, y adoraron a Baal y a Astarot.” Cuando no hay una estructura todo gira en torno a personas utilizadas por Dios. Jehová respalda a esa persona pero no al pueblo, por lo tanto siempre sucede lo mismo mientras esta persona existe el orden vuelve a resurgir el muere y con el muere todo.
  • 366. Si quieres que las cosas de Dios y todo tu esfuerzo personal perduren para siempre debes preparar a tus nuevas generaciones para que continúen. Un tren por muy moderno que sea necesita de una carrilera para poder avanzar, el tren solo llega hasta donde llega la carrilera. Esa carrilera se llama organización, estructuración. 1. Involucra a los niños en lo que estás haciendo, que ellos conozcan y sobre todo que vivan lo que haces. Lucas 2: 49 “Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?” 2. Organiza lo que haces sea espiritual o secular con normas claras. Israel cuando salió de Egipto para Dios no era más que un grupo de gente muy grande es decir era tan solo un montón de gente; las normas marcarían la diferencia y los convertiría en un pueblo. Las diferencia entre un montón de gente uy un pueblo está en las normas. Mateo 5: 17-18 “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. 5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido” Las nuevas generaciones no aceptan vivir bajo normas esto hace que vivan en desorden, todo lo contrario a lo que Dios es. Jehová es un Dios de orden. 1 Corintios 14: 33 “pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos,” Si quieres que todo el esfuerzo que estás haciendo por dejar muy bien establecida a tu familia no se pierda empieza a preparar a tu descendencia y sobre todo déjales todo un sistema de organización que les permita mejorar lo que has hecho sin tener que desviarse del propósito. Preparándose para la Guerra. Jueces 3. Nosotros miramos a Dios como un Dios de paz, de amor, el cristianismo moderno en lo único que enfatiza es en el amor de Dios se niega aceptar que también Dios corrige como todo buen padre. En este caso muchos se admiran de que jehová siendo un Dios de paz este estimulando a la guerra. Estar con Dios no es ignorar la realidad de la vida. El pueblo de Dios vivía en un medio hostil, en el desierto solo sobrevivía el más fuerte. Dios quería que Israel fuera el mejor en todo, la guerra era una de las constantes en ese entonces. Por esta razón Dios mismo se encargaba de entrenarlos. Samos 144: 1 “Bendito sea Jehová, mi roca, Quien adiestra mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra;”
  • 367. En este mundo ya no tenemos que librar ese tipo de conflictos bélicos pero si tenemos que enfrentarnos cada día a nuestras propias guerras. El hambre, el desempleo, la enfermedad, hogares en crisis. Esto solo por mencionar algunas de las guerras que tenemos que enfrentar. Dios no quiere hacer para nosotros un mundo aparte, él no quiere meternos en una burbuja de cristal para protegernos. Jesucristo quiere prepararnos para luchar y salir victoriosos en cada una de esas luchas que vivimos a diario. En el capítulo anterior de Jueces miramos como el pueblo de Dios se olvidó de Jehová, en este capítulo Dios nos muestra como al pueblo se le olvido luchar. V 1 “Estas, pues, son las naciones que dejó Jehová para probar con ellas a Israel, a todos aquellos que no habían conocido todas la guerras de Canaán;” una persona sin sueños, sin esperanza es lo mismo que estar muerta. Es necesario enseñar a nuestros hijos a luchar a esforzarse, de nada sirve que nosotros los tengamos sobre un todo, que trabajemos muy duro por ellos si no los preparamos para la guerra, es decir si no los preparamos para luchar por lo que quieren. V 2 “solamente para que el linaje de los hijos de Israel conociese la guerra, para que la enseñasen a los que antes no la habían conocido:” Jehová está hecho para la guerra. Éxodo 15: 3 “Jehová es varón de guerra; Jehová es su nombre.” él es creador, conquistador un Dios de excelencia ser excelente no es ser perfecto, ser excelente es luchar cada día por ser mejor. A pesar de que Dios nos prepara para la guerra es el quien pelea por nosotros. 2 Crónicas 20: 15 “Y dijo: Oíd, Judá todo, y vosotros moradores de Jerusalén, y tú, rey Josafat. Jehová os dice así: No temáis ni os amedrentéis delante de esta multitud tan grande; porque no es vuestra la guerra, sino de Dios.” Es muy bueno que nosotros como padres trabajemos muy duro para dejarles una buena herencia a nuestros hijos pero también es muy importante que les enseñemos a cómo manejar esa herencia. Muchas personas han recibido muy buenas herencias pero por no saber qué hacer con ellas las malgastaron y siguen viviendo en pobreza. Un buen padre no es aquel que le hace todo a sus hijos, un buen padre es aquel que prepara a sus hijos para ser victoriosos en este mundo difícil y lleno de problemas. No solo le resuelvas el problema a tus hijos enséñales cómo resolverlos.
  • 368. Mujer Preciosa. Jueces 4. Para Jehová Dios la mujer siempre ha sido muy importante, desde la creación del hombre Dios así lo considero. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” La mujer no solo sería ayuda, seria ayuda idónea, esto quiere decir que sería apta, capaz de hacer muchas cosas al igual que el hombre. El ser ayuda idónea para el hombre le abre muchas puertas en la sociedad a la mujer. La ayuda idónea para alguien que se dedica a las leyes perfectamente sería una abogada aunque en la biblia no habla de abogadas. La ayuda idónea para un pintor sería una mujer que le guste pintar. Esto quiere decir por lo tanto que la ayuda idónea de un pastor debería ser una pastora o una mujer que le guste pastorear así la biblia no mencione la palabra pastora. El machismo y los diferentes prejuicios de la sociedad ha hecho que la mujer cada día sea menos valorada y hasta despreciada, este terrible mal no solo se ha mantenido en la sociedad sino que también se ha extendido a muchas iglesias en las cuales menosprecian a las mujeres negándoles la oportunidad de servirle a Dios. Para Dios una mujer también puede estar llena de virtudes. Proverbios 31: 10 “Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.” por lo tanto no solo se hizo para estar al cuidado de una casa. Nos equivocamos cuando pensamos que lo virtuoso de una mujer se encuentra en las iglesias solamente. Es en el diario vivir, en medio de los conflictos, en los desacuerdos y frente al opositor cuando quiere hacerlas sentir como algo despreciables. Características de una mujer virtuosa de mujer sabía. 1. Puede ejercer cargos que supuestamente son para hombres sin llegar a perder su feminidad. V 4 "Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora, profetisa, mujer de Lapidot;" 2. Siempre tiene una palabra sabia para los demás. V 5 "y acostumbraba sentarse bajo la palmera de Débora, entre Rama y Bet-el, en el monte de Efraín; y los hijos de Israel subían a ella a juicio." 3. Está pendiente de que se cumplan las cosas de Dios. V 6 "Y ella envió a llamar a Barac hijo de Abinoam, de Cedes de Neftalí, y le dijo: No te ha mandado Jehová Dios de Israel, diciendo: Ve, junta a tu gente en el monte de Tabor, y toma contigo diez mil hombres de la tribu de Neftalí y de la tribu de Zabulón;"
  • 369. 4. Por su buen trabajo hace que los demás la reconozcan. V 8 "Barac le respondió: Si tú fueres conmigo, yo iré; pero si no fueres conmigo, no iré." 5. Anima a los hombres a realizar su trabajo, en especial a su marido pero no le quita sus responsabilidades de varón. V 10 "Y juntó Barac a Zabulón y a Neftalí en Cedes, y subió con diez mil hombres a su mando; y Débora subió con él." 6. Siempre fortalece a quienes la rodean. V 14 "Entonces Débora dijo a Barac: Levántate, porque este es el día en que Jehová ha entregado a Sísara en tus manos. ¿No ha salido Jehová delante de ti? Y Barac descendió del monte de Tabor, y diez mil hombres en pos de él." Son muchas las cualidades de una mujer que se deja utilizar por Jesucristo. 1. La mujer es Gloria del varón. 1 Corintios 11: 7 b "pero la mujer es gloria del varón" 2. La mujer es una herencia de Dios para el Varón. Proverbios 19: 14 "La casa y las riquezas son herencia de los padres; Mas de Jehová la mujer prudente." 3. Es la mujer quien construye o destruye el hogar. Proverbios 14: 1 "La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manos la derriba" 4. La mujer se convierte en algo precioso para su marido. Proverbios 12: 4 "La mujer virtuosa es corona de su marido; Mas la mala, como carcoma en sus huesos" 5. Una Buena esposa es lo mejor que le puede pasar a un hombre. Proverbios 18: 22 "El que haya esposa halla el bien, Y alcanza la benevolencia de Jehová." Mujer tu eres una joya preciosa no dejes que los traumas de la sociedad dañen tu Corazón, tu eres lo que piensas de ti mismo. Nunca te menosprecies siempre piensa que eres lo más amado por Dios, nunca permitas que tu menosprecies se endure y pierdas tu esencia de mujer.
  • 370. La Adoración que agrada a Dios. Jueces 5. La verdad es que el mundo está llena de personas necesitadas de algo, las necesidades básicas del ser humano son tres: salud, dinero y amor. Hoy muchas iglesias cristianas conociendo estas tres necesidades del hombre se han propuesto brindarles solución y constantemente promocionan el cómo en su iglesia puede suplir cada una de estas necesidades. Pero la verdad es que Jesucristo está buscando mucho más que simplemente personas necesitadas. Dios quiere adoradores. Y no cualquier tipo de adoradores él los quiere en espíritu y en verdad. Juan 4: 23-24 “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.” La verdadera Adoración para Dios es la que sale de lo más profundo de nuestro corazón, la Adoración verdadera es aquella que sale de adentro para afuera. La Adoración es la máxima expresión de amor de una persona. En el mundo si una persona por muy mala que sea está enferma lo único que quiere es sanarse, si esta con deudas económicas quiere dinero para pagarla. Si nosotros buscamos a Jesucristo por esas mismas razones. ¿En que nos diferenciamos de ellos? Lo único que marca diferencia entre un cristiano con necesidades y alguien del mundo con las mismas necesidades es nuestro amor por Jehová a pesar de todo. Deuteronomio 6: 5 “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.” Para ser unos verdaderos adoradores necesitamos nacer de nuevo. Juan 3: 3 “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.” Dios está buscando mucho más que solo iglesias repletas de gente interesadas en que Jesucristo le haga un milagro. Dios quiere iglesias llenas de personas dispuestas a entregarse por completo a él. Romanos 12: 1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” Dios quiere personas que estén dispuestas cambiar su manera de pensar, o mejor personas dispuestas a dejar que Jesucristo cambie su manera de pensar. Romanos 12: 2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”
  • 371. Para poder adorar a Jesucristo de la manera como él lo quiere es decir en espíritu y en verdad necesitamos tener un nuevo corazón y un nuevo espíritu. Ezequiel 36: 26-27 “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. 36:27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra” Devora y Barac eran personas agradecidas con Dios por lo que él hizo con ellos y la forma como ellos tenían para manifestar su agradecimiento era a través de un cantico. Jueces 5: 1-2 “Aquel día cantó Débora con Barac hijo de Abinoam, diciendo: 5:2 Por haberse puesto al frente los caudillos en Israel, Por haberse ofrecido voluntariamente el pueblo, Load a Jehová.” todo el capítulo cinco de jueces refleja el agradecimiento de devora. El agradecimiento de nuestro corazón nos debería llevar a ser fieles con Dios y debería ser el motor que nos impulsa a congregarnos. Lo que más ama Jesucristo es un corazón agradecido. Lucas 17: 17-18 “Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?” Si no sabes cómo adorar a Jesucristo recuerda todo lo que él ha hecho por ti. Si de verdad amas a Dios atrévete a decirle: Señor Jesucristo todavía no e recibido todo lo que te he pedido pero a pesar de todo quiero de sirte que te sigo amando. El Llamado de Gedeón. Jueces 6. Cuando los seres humanos hacemos las cosas bien por lo general siempre tratamos de que todo el mundo lo sepa, pero la verdad es que no siempre las cosas nos salen bien hay ocasiones donde hacemos las cosas mal y esto nos hace sentir como prisioneros. V 1 “Los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos de Jehová; y Jehová los entregó en mano de Madián por siete años” Los temores nos llevan a meternos a cada uno en una cueva. V 2 “Y la mano de Madián prevaleció contra Israel. Y los hijos de Israel, por causa de los madianitas, se hicieron cuevas en los montes, y cavernas, y lugares fortificados.” Que cueva utilizas tú para evadir la responsabilidad de enfrentar a los problemas. Algunos ante los problemas con la pareja prefieren enmudecer, huir de la casa y hasta renegar de Dios.
  • 372. Las personas que no se atreven a salir de su cueva siempre permiten que los demás los destruyan, con sus comentarios, con la indiferencia. Etc. V 4 “Y acampando contra ellos destruían los frutos de la tierra, hasta llegar a Gaza; y no dejaban qué comer en Israel, ni ovejas, ni bueyes, ni asnos.” Cada vez que huyes de los problemas ellos en lugar de mermar crecen de manera innumerable. V 5 “Porque subían ellos y sus ganados, y venían con sus tiendas en grande multitud como langostas; ellos y sus camellos eran innumerables; así venían a la tierra para devastarla.” Cuando una persona deja de luchar o deja que los temores lo invadan empieza un proceso de empobrecimiento y no solo en lo económico, el empobrecimiento es en todas sus áreas. En lo cultural, en lo moral, en lo emocional y hasta en lo espiritual, cada día en lugar de avanzar va en retroceso. Hay cristianos que por los años que dicen haber recibido a cristo ya deberían ser maestros pero cada día van peor. Hebreos 5: 12 “Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido.” Gedeón estaba hecho para lograr grandes cosas al igual que tú. Como lograrlo: 1. No temer. Tener miedo es normal lo que no es normal es dejarse dominar por el miedo, el miedo paraliza. V 10 “y os dije: Yo soy Jehová vuestro Dios; no temáis a los dioses de los amorreos, en cuya tierra habitáis; pero no habéis obedecido a mi voz” 2. Cambiar la manera de pensar. La inutilidad y la mediocridad de una persona se generan en su mente. V 12 “Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente” Dios nos enseña que hay que llamar lo que no es como si fuera. Romanos 4: 17 “(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.” El débil debe aprender a declarar que es fuerte. Joel 3: 10 “Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.” 3. No sentirse rechazado por Dios. Y por los demás, hay personas que sus complejos les hace creer que nadie la quiere. V 13 “Y Gedeón le respondió: Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas? que nuestros padres nos han contado, diciendo: ¿No nos sacó Jehová de Egipto? Y ahora Jehová nos ha desamparado, y nos ha entregado en mano de los madianitas” 4. No menospreciarse ante los demás. Tu eres capaz lo único que necesitas es atreverte hacer las cosas. V 15 “Entonces le respondió: Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre.”
  • 373. 5. Con lo que Dios te ha dado es más que suficiente para triunfar, no envidies lo que los demás tienen. V 14 “Y mirándole Jehová, le dijo: Ve con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo?” 6. Cree que siempre Dios está contigo, no le creas al diablo cuando te dice que estas solo, tu nunca estas solo. V 16 “Jehová le dijo: Ciertamente yo estaré contigo, y derrotarás a los madianitas como a un solo hombre.” 7. Supera el miedo esfuérzate y podrás lograrlo. V 27 “Entonces Gedeón tomó diez hombres de sus siervos, e hizo como Jehová le dijo. Más temiendo hacerlo de día, por la familia de su padre y por los hombres de la ciudad, lo hizo de noche.” busca un momento apropiado para hacerlo pero nunca renuncies a lo que tienes que hacer. Tú solo inténtalo el resto y lo más difícil lo hace Dios, es el espíritu santo el que convence y da gracia. V 34 “Entonces el Espíritu de Jehová vino sobre Gedeón, y cuando éste tocó el cuerno, los abiezeritas se reunieron con él” Dios no hace basura tu eres un tesoro precioso, tu eres capaz solo inténtalo y si fallas no importa vuelve a intentarlo. No es más hombre aquel que nunca cae, lo que verdaderamente distingue a un hombre es cuando sabe levantarse con dignidad las veces que cae. Los 300 de Gedeón. Un gran Equipo. Jueces 7. Gedeón era un joven lleno de complejos, de temores Jehová lo transformo en un guerrero. Pero era necesario que se armara de un gran ejército, pero a diferencia de lo que la palabra gran podría significar no siempre un gran ejército es el que es más numeroso. En el tiempo de Gedeón se necesitaba de un ejército poderoso para lograr tener victoria en sus batallas hoy podemos cambiar la palabra ejercito por un equipo. Si queremos triunfar en la vida es necesario que aprendamos a conformar un buen equipo. El hombre no fue hecho para vivir solo. Desde un principio Dios se dio cuenta que no era bueno que el hombre estuviera solo. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.”
  • 374. El trabajar en equipo hace que se imprima menos esfuerzo a lo que hacemos pero tengamos mucho más ganancia. El trabajo en equipo deja mucho más fruto. Eclesiastés 4: 9 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo.” Como debería ser el ejército de Gedeón. Como debería ser nuestro equipo de trabajo. 1. Dispuesto a trabajar a tiempo. Las cosas no siempre son cuando nosotros queremos hay cosas que se tienen que hacer en el momento justo. V 1 “Levantándose, pues, de mañana Jerobaal, el cual es Gedeón, y todo el pueblo que estaba con él, acamparon junto a la fuente de Harod; y tenía el campamento de los madianitas al norte, más allá del collado de More, en el valle.” 2. No vanaglorioso. V 2 “Y Jehová dijo a Gedeón: El pueblo que está contigo es mucho para que yo entregue a los madianitas en su mano, no sea que se alabe Israel contra mí, diciendo: Mi mano me ha salvado.” la vanagloria endurece el corazón y lo vuelve egoísta. 3. Valientes. No libres de miedo pero si dispuestos a dominar el temor. V 3 “Ahora, pues, haz pregonar en oídos del pueblo, diciendo: Quien tema y se estremezca, madrugue y devuélvase desde el monte de Galaad. Y se devolvieron de los del pueblo veintidós mil, y quedaron diez mil.” 22.000 estaban solo porque les tocaba. Una persona cobarde daña el corazón de los demás. 4. Con su objetivo siempre en la mira. V 5-7 “Entonces llevó el pueblo a las aguas; y Jehová dijo a Gedeón: Cualquiera que lamiere las aguas con su lengua como lame el perro, a aquél pondrás aparte; asimismo a cualquiera que se doblare sobre sus rodillas para beber. 7:6 Y fue el número de los que lamieron llevando el agua con la mano a su boca, trescientos hombres; y todo el resto del pueblo se dobló sobre sus rodillas para beber las aguas. 7:7 Entonces Jehová dijo a Gedeón: Con estos trescientos hombres que lamieron el agua os salvaré, y entregaré a los madianitas en tus manos; y váyase toda la demás gente cada uno a su lugar.” todo el ejército estaba sediento y era normal que todos salieran corriendo a tratar de saciar su sed. Solo 300 fueron capaces de mantener la atención a su alrededor y a la ves tomar agua lamiendo el agua en sus manos como lame el perro, los demás se arrodillaron para tomar agua descuidando su trabajo de vigilancia, más les importo saciar su sed que estar pendientes en su trabajo. Te has preguntado con cuanta facilidad te descuidas de lo que estás haciendo por saciar tus propias necesidades. Un buen equipo no es el que trabaja para sí mismo, un buen equipo se debe a los demás. 5. Nunca deja solo a un compañero, siempre se puede contar con él. V 10-11 “Y si tienes temor de descender, baja tú con Fura tu criado al campamento, 7:11 y oirás lo que hablan; y entonces tus manos se esforzarán, y descenderás al campamento. Y él descendió con Fura su criado hasta los puestos avanzados de la gente armada que estaba en el campamento” 6. Se dejan guiar. Siempre mantienen la Unidad. V 17 “Y les dijo: Miradme a mí, y haced como hago yo; he aquí que cuando yo llegue al extremo del campamento, haréis vosotros como hago yo.”
  • 375. Escoge muy bien a las personas que han de hacer parte de tu equipo el éxito o el fracaso en gran parte depende de las personas con las que andamos. Ama lo que haces. Jueces 8 El hacer lo que amas y amar lo que haces, debería ser una de nuestras metas principales en la vida, ya que el tener el trabajo ideal, en el que haces lo que amas y además te pagan por hacerlo, te daría más felicidad que cualquier otra cosa. ¡Pero mucha gente ni siquiera sabe qué es lo que le gusta hacer! Si es tu caso, sólo pregúntate: ¿Qué es lo que haría aunque no me pagaran por hacerlo? ¿Qué es lo que cuando lo estoy haciendo, parece que el tiempo no pasa? ¿Qué es lo que cuando lo estoy haciendo, me pongo de buenas? ¿Qué es lo que me entusiasma hacer? ¿Qué haría si tuviera todo el dinero del mundo y no necesitara trabajar? Cuando hacemos lo que nos gusta siempre vamos a ser insistentes hasta lograr lo que queremos. Amar es algo que se aprende cuando nos entregamos de lleno a lo que nos toca hacer y disponemos nuestro corazón poco a poco vamos sintiendo que lo que antes se hacía porque nos tocaba a hora lo vamos haciendo con más agrado hasta llegar a enamorarnos de esa actividad. Lo mismo sucede con nuestra relación de pareja nos unimos muy enamorados pero con el pasar del tiempo muchas de las cosas que nos atraían de esa persona desaparecen, por lo tanto tenemos que aprender a enamorarnos de lo que ahora es nuestra pareja. Esto solo logramos cuando tenemos muy en claro que es lo que queremos lograr. Un hogar estable, unos hijos con carácter. Etc. Cuando aprendemos a amar lo que hacemos podemos: 1. Soportar los rechazos de parte de otras personas. V 1-2 “Pero los hombres de Efraín le dijeron: ¿Qué es esto que has hecho con nosotros, no llamándonos cuando ibas a la guerra contra Madián? Y le reconvinieron fuertemente. 8:2 A los cuales él respondió: ¿Qué he hecho yo ahora comparado con vosotros? ¿No es el rebusco de Efraín mejor que la vendimia de Abiezer?” 2. Seguir luchando a pesar del cansancio. V 4 “Y vino Gedeón al Jordán, y pasó él y los trescientos hombres que traía consigo, cansados, más todavía persiguiendo.” Gedeón estaba cansado pero
  • 376. todavía tenía el valor de seguir persiguiendo a sus enemigos. Si tú amas lo que haces no habar pretexto o excusa que te haga desistir de tu propósito. 3. Soportar la incomprensión y la injusticia de muchas personas. V 5-7 “Y dijo a los de Sucot: Yo os ruego que deis a la gente que me sigue algunos bocados de pan; porque están cansados, y yo persigo a Zeba y Zalmuna, reyes de Madián. 8:6 Y los principales de Sucot respondieron: ¿Están ya Zeba y Zalmuna en tu mano, para que demos pan a tu ejército? 8:7 Y Gedeón dijo: Cuando Jehová haya entregado en mi mano a Zeba y a Zalmuna, yo trillaré vuestra carne con espinos y abrojos del desierto.” 4. Esta siempre a la expectativa de cualquier oportunidad. V 11 “Subiendo, pues, Gedeón por el camino de los que habitaban en tiendas al oriente de Noba y de Jogbeha, atacó el campamento, porque el ejército no estaba en guardia” una persona que ama lo que hace se vuelve recursiva, es decir puede hacer grandes cosas con pocos recursos. 5. No descansa hasta lograr lo que se propone. V 15-16 “Y entrando a los hombres de Sucot, dijo: He aquí a Zeba y a Zalmuna, acerca de los cuales me zaheristeis, diciendo: ¿Están ya en tu mano Zeba y Zalmuna, para que demos nosotros pan a tus hombres cansados? 8:16 Y tomó a los ancianos de la ciudad, y espinos y abrojos del desierto, y castigó con ellos a los de Sucot.” Para la persona que ama lo que hace los impedimentos y las burlas se convierten en un reto para lograr lo que quiere. 6. Siempre es ejemplo para los demás en especial para sus hijos. V 20-21 “Y dijo a Jeter su primogénito: Levántate, y mátalos. Pero el joven no desenvainó su espada, porque tenía temor, pues era aún muchacho. 8:21 Entonces dijeron Zeba y Zalmuna: Levántate tú, y mátanos; porque como es el varón, tal es su valentía. Y Gedeón se levantó, y mató a Zeba y a Zalmuna; y tomó los adornos de lunetas que sus camellos traían al cuello.” Gedeón quería preparar a su hijo para la guerra. ¿Para qué estas preparando tú a tus hijos o a las personas que dependen de ti? 7. Nunca hace las cosas solo por figurar. V 22-23 “Y los israelitas dijeron a Gedeón: Sé nuestro señor, tú, y tu hijo, y tu nieto; pues que nos has librado de mano de Madián. 8:23 Mas Gedeón respondió: No seré señor sobre vosotros, ni mi hijo os señoreará: Jehová señoreará sobre vosotros.” Cuando hagas algo no lo hagas como para los hombres hazlo como para Dios. Colosenses 3: 23 “” Imagínate por un momento como debería ser nuestro trabajo si se lo tuviéramos que presentar a Dios. ¿Estás seguro que a él le agradaría? Ama lo que haces o busca enamorarte de lo que haces solo de esta forma te quedara muy bien y sobre todo lo podrás disfrutar. No hay sentimiento más agradable que trabajar en lo que a uno le gusta.
  • 377. Porque Gobierna la zarza. Jueces 9. Dios nos ha dado capacidad de gobernar de liderar desde el mismo momento de la creación. Génesis 1: 27- 28 “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.” El problema es que nosotros mismos somos los culpables que personas perversas estén por encima de personas que lo podrían hacer bien. Mucha gente quiere que los demás se esfuercen y hagan cosas para ellos para algunos es mucho mejor criticar el trabajo de los demás que esforzarse por hacerlo. La razón por la cual es mucho más fácil que en el mundo crezca la doctrina falsa es que los que conocen la verdad y se dejan guiar por la palabra de Dios no se atreven a compartirla prefieren esconderse al igual que el profeta Jonás; mientras el dormía la gente adoraba y clamaba a dioses falsos. Jonás 1: 5 “Y los marineros tuvieron miedo, y cada uno clamaba a su dios; y echaron al mar los enseres que había en la nave, para descargarla de ellos. Pero Jonás había bajado al interior de la nave, y se había echado a dormir.” Mientras los cristianos verdaderos nos hagamos a un lado los falsos seguirán conquistando el mundo. Los de Siquem se dejaron convencer y por esta razón hicieron una mala elección. Eligieron a Abimelec como rey. Jueces 9: 6 “Entonces se juntaron todos los de Siquem con toda la casa de Milo, y fueron y eligieron a Abimelec por rey, cerca de la llanura del pilar que estaba en Siquem.” Una de las razones por la cual siempre terminamos evadiendo nuestra responsabilidad es creer que estamos muy ocupados como para hacer algo por los demás. V 8- 13 “Fueron una vez los árboles a elegir rey sobre sí, y dijeron al olivo: Reina sobre nosotros. 9:9 Mas el olivo respondió: ¿He de dejar mi aceite, con el cual en mí se honra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles? 9:10 Y dijeron los árboles a la higuera: Anda tú, reina sobre nosotros. 9:11 Y respondió la higuera: ¿He de dejar mi dulzura y mi buen fruto, para ir a ser grande sobre los árboles? 9:12 Dijeron luego los árboles a la vid: Pues ven tú, reina sobre nosotros. 9:13 Y la vid les respondió: ¿He de dejar mi mosto, que alegra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?” El verdadero liderazgo es servir y se basa en la renuncia. Es necesario renunciar al egoísmo, al orgullo, a la pereza, al acomodamiento. Etc.
  • 378. El creer que somos personas muy ocupadas ha hecho que nos convirtamos en siervos mediocres, le servimos a Jesucristo pero a medias no damos lo mejor de nosotros. El querer dominar a los demás así no tengamos la capacidad para hacerlo también nos convierte en malos líderes. El mal líder lo único que quiere es que los demás estén por debajo de él. La zarza era tan solo un matorral y quería que aquellos grandes árboles se postraran para poder estar bajo sus ramas. V 15 a “Y la zarza respondió a los árboles: Si en verdad me elegís por rey sobre vosotros, venid, abrigaos bajo de mi sombra; y si no, salga fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano.” El mal líder siempre quiere doblegar a los demás a la fuerza y con amenazas. V 15 b “y si no, salga fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano.” La mala esposa o el mal esposo quiere que su pareja este bajo sus pies a pinta de amenazas. Todos los días amenaza con irse de la casa, con quitarse la vida o con cualquier otra cosa. Si por pereza, por temor o por cualquier otra excusa no asumes compromisos de dirección eres desagradable ante Dios, pero si quieres liderar pero solo por sentirte más grande que los demás también estas en un error. Mateo 20: 28 “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” La mejor forma de tomar la dirección de algo o de alguien es con amor y con humildad, recuerda que Jesús siendo Dios se humillo haciéndose hombre para servirnos y de esta forma ser el mejor líder del mundo. La Misericordia de Dios. Jueces 10. Uno de los atributos maravilloso de Jehová es que él es rico en misericordia. Misericordia significa tener la capacidad de perdonar a alguien que no lo merece. Jesucristo nos perdonó de todos nuestros pecados a pesar de que lo único que merecíamos era la muerte. Si nosotros fuéramos perdonados por nuestras buenas obras o por el trabajo que desempeñemos ya no sería por misericordia. No hay nada que el hombre pueda hacer para decir que es merecedor del perdón de cristo. El pueblo de Israel constantemente vivía decepcionando a Dios de manera frecuente estaba haciendo lo malo delante de Dios. V 6 “Pero los hijos de Israel volvieron a hacer lo malo ante los ojos de Jehová, y sirvieron a los baales y a Astarot, a los dioses de Siria, a los dioses de Sidón, a los
  • 379. dioses de Moab, a los dioses de los hijos de Amón y a los dioses de los filisteos; y dejaron a Jehová, y no le sirvieron.” Nada diferente a lo que sucede hoy en día, un día somos los más entregados a Jesucristo queremos servir en todos los ministerios de la iglesia y al día siguiente ya queremos que nos saquen de todos los ministerios porque estamos desanimados o haciendo lo que a Dios le desagrada. Las consecuencias de nuestros actos no se hacen esperar y empezamos a vivir una vida desagradable y tormentosa. V 7 “Y se encendió la ira de Jehová contra Israel, y los entregó en mano de los filisteos, y en mano de los hijos de Amón;” Y la historia sigue repitiéndose cuando ya sentimos que no podemos, cuando ya hemos tocado fondo nos acordamos de Jesucristo y nos arrepentimos de lo que hacemos. V 10 “Entonces los hijos de Israel clamaron a Jehová, diciendo: Nosotros hemos pecado contra ti; porque hemos dejado a nuestro Dios, y servido a los baales.” Nosotros ofendemos tanto a Dios que sentimos que el ya no nos quiere ayudar y que ahora si de verdad estamos solos. V 13-14 “Mas vosotros me habéis dejado, y habéis servido a dioses ajenos; por tanto, yo no os libraré más. 10:14 Andad y clamad a los dioses que os habéis elegido; que os libren ellos en el tiempo de vuestra aflicción.” Padre es padre y su corazón nunca permanece duro para siempre en contra de sus hijos. El corazón de un padre siempre es sensible. V 16 c “y él fue angustiado a causa de la aflicción de Israel” Hay cosas que mueven el corazón de Jehová: 1. Un Corazón arrepentido. V 15 a “Y los hijos de Israel respondieron a Jehová: Hemos pecado;” arrepentimiento es cambiar de dirección, no hacer lo malo que se estaba haciendo. 2. Un corazón humillado delante de él. 15 b “haz tú con nosotros como bien te parezca;” Dios nunca desprecia a una persona que se humilla. Salmo 51: 17 “Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.” 3. La decisión de cambiar y volver a empezar. V 16 a “” Jehová es un Dios que siempre está dispuesto a darnos otra oportunidad. 4. Una persona dispuesta a servir. V 16 b “y sirvieron a Jehová;” el servicio dignifica a una persona. Juan 12: 26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.”
  • 380. El amor de Dios es maravilloso. Su misericordia es infinita lo único que debemos hacer es arrepentirnos de corazón, aceptar que solo Jesucristo puede transformar nuestra manera de vivir. Deja de luchar en tus fuerzas deja que Jesucristo se encargue de ti. Como Tomar Decisiones. Jueces 11. La vida está compuesta de pequeñas y grandes decisiones. Cada paso que damos es una elección entre el avanzar o el retroceder, entre el caminar o quedarnos parados. La toma de decisiones es lo que lleva a una persona a definir su carácter. La mayoría de la juventud de hoy en día no tiene carácter, la razón es que los padres no les permiten tomar decisiones, son los padres los que deciden por ellos cuando se trata de asumir responsabilidades. Los jóvenes no aceptan que sus padres tomen decisiones por ellos cuando quieren hacer su voluntad. Jefte era un varón esforzado y valeroso a pesar de tener un pasado que podría hacer de él un hombre acomplejado y temeroso. V 1 “Jefté galaadita era esforzado y valeroso; era hijo de una mujer ramera, y el padre de Jefté era Galaad.” Ese pasado determinaría o marcaria la vida de Jefte. V 2 “Pero la mujer de Galaad le dio hijos, los cuales, cuando crecieron, echaron fuera a Jefté, diciéndole: No heredarás en la casa de nuestro padre, porque eres hijo de otra mujer.” Muchas veces tenemos que tomar decisiones aun en contra de nuestra voluntad. V 3 “Huyó, pues, Jefté de sus hermanos, y habitó en tierra de Tob; y se juntaron con él hombres ociosos, los cuales salían con él.” El pasado o las circunstancias que vive una persona pueden influir en la toma de decisiones en un momento determinado. V 6-7 “y dijeron a Jefté: Ven, y serás nuestro jefe, para que peleemos contra los hijos de Amón. 11:7 Jefté respondió a los ancianos de Galaad: ¿No me aborrecisteis vosotros, y me echasteis de la casa de mi padre? ¿Por qué, pues, venís ahora a mí cuando estáis en aflicción?” Jefte estaba a punto de tomar una decisión muy importante en su vida. Y sin mucho pensarlo tomo la decisión. Hizo un compromiso con Dios. V 30-31 “Y Jefté hizo voto a Jehová, diciendo: Si entregares a los amonitas en mis manos, 11:31 cualquiera que saliere de las puertas de mi casa a recibirme, cuando regrese victorioso de los amonitas, será de Jehová, y lo ofreceré en holocausto.”
  • 381. El tomar decisiones de manera apresurada y sin mucho análisis puede acarrear consecuencias desagradables. V 34- 35 “Entonces volvió Jefté a Mizpa, a su casa; y he aquí su hija que salía a recibirle con panderos y danzas, y ella era sola, su hija única; no tenía fuera de ella hijo ni hija. 11:35 Y cuando él la vio, rompió sus vestidos, diciendo: ¡Ay, hija mía! en verdad me has abatido, y tú misma has venido a ser causa de mi dolor; porque le he dado palabra a Jehová, y no podré retractarme.” Porque se apresuró Jefte. No lo sabemos pero probablemente el compromiso que antes hizo con los hombres fue el motivo. V 9-10 “Jefté entonces dijo a los ancianos de Galaad: Si me hacéis volver para que pelee contra los hijos de Amón, y Jehová los entregare delante de mí, ¿seré yo vuestro caudillo? 11:10 Y los ancianos de Galaad respondieron a Jefté: Jehová sea testigo entre nosotros, si no hiciéremos como tú dices.” porque hacemos nosotros las cosas y porque asumimos compromisos: por Dios, por nuestra familia o por satisfacer nuestro propio ego. Algunas cosas a tener en cuenta cuando se va a tomar alguna decisión: 1. Quiero hacerlo. Si estás seguro que quieres hacer eso que te propones o es por motivación de otros. 2. Necesito eso que voy hacer. Hay cosas que queremos hacer pero la verdad es que no lo necesitamos. 3. Me conviene hacerlo. Puede ser que quieras hacerlo, y hasta lo necesites hacer ¿pero si te conviene hacerlo? Un ejemplo de estas tres razones podría ser: tú quieres comprar un carro ¿pero lo necesitas? puede ser que lo necesites porque vives lejos de tu trabajo, pero lo más probable es que no te convenga, ya que tienes deudas que pagar que son de mayor prioridad, por lo tanto el comprar ese carro solo generaría más deudas. Lo quieres, lo necesitas pero no te conviene. La mejor manera de tomar decisiones es no dejándose llevar por las circunstancias, ni por las emociones del momento. Muchas veces las emociones o las diferentes circunstancias por las cuales estamos pasando nos hacen equivocar en la toma de decisiones.
  • 382. Superando Obstáculos. Jueces 12. En este mundo es normal que tengamos obstáculos cuando nos proponemos hacer algo. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.” Jefte era un hombre que lo entrego todo por el pueblo en su afán de conquistar perdió hasta a su única hija. Pero se encontró con Efraín un hombre mediocre que estaba acostumbrado a nunca ayudar pero siempre tenía la misma excusa el sentirse rechazado. Jueces 8: 1 “Pero los hombres de Efraín le dijeron: ¿Qué es esto que has hecho con nosotros, no llamándonos cuando ibas a la guerra contra Madián? Y le reconvinieron fuertemente.” Hay gente que no hace nada y siempre estorba a los que si quieren hacer algo. Pero el alcanzar metas es nuestra decisión. Nunca permitas que los mediocres te impidan avanzar. Una persona de éxito que sabe muy bien lo que quiere nunca deja que los demás le estorben en su camino. Una persona que sabe muy bien lo que quiere y es un triunfador también sabe que para lograr el éxito en su vida debe: 1. Encontrarse con personas Mal agradecidas. Jueces 12: 1 “Entonces se reunieron los varones de Efraín, y pasaron hacia el norte, y dijeron a Jefté: ¿Por qué fuiste a hacer guerra contra los hijos de Amón, y no nos llamaste para que fuéramos contigo? Nosotros quemaremos tu casa contigo.” no siempre las personas van a valorar lo que tú haces. Si tu estas consiente de esto nunca te vas a desanimar en lo que estás haciendo. 2. Actuar en el momento necesario y oportuno. Una persona de éxito no puede darse el lujo de depender de personas incapaces. V 2-3 “Y Jefté les respondió: Yo y mi pueblo teníamos una gran contienda con los hijos de Amón, y os llamé, y no me defendisteis de su mano. 12:3 Viendo, pues, que no me defendíais, arriesgué mi vida, y pasé contra los hijos de Amón, y Jehová me los entregó; ¿por qué, pues, habéis subido hoy contra mí para pelear conmigo?” 3. Enfrentado el problema en equipo, rodéate de personas que tengan la misma pasión que tú tienes por hacer las cosas. V 4 “Entonces reunió Jefté a todos los varones de Galaad, y peleó contra Efraín; y los de Galaad derrotaron a Efraín, porque habían dicho: Vosotros sois fugitivos de Efraín, vosotros los galaaditas, en medio de Efraín y de Manasés.”
  • 383. 4. Es necesario ser Esforzado. 11: 1 a “Jefté galaadita era esforzado” ser esforzado es tener la capacidad de exigirse mucho más de lo que está en nuestra supuesta capacidad para hacer las cosas. Nunca pienses que ya lo has dado todo, siempre hay algo más por hacer. 5. Siendo Valientes. 11: 1 b “y valeroso;” valiente no es alguien carente de miedo, valiente es aquel que sabe superar sus temores. 6. Dejando a un lado su pasado. Si tu pasado te estimula a vivir un buen presente. Entonces recuérdalo, pero si tu pasado es un motivo para dañar tu presente y también tu futuro entonces deséchalo de tu vida o apréndelo a manejarlo para tu beneficio. 11: 1 c “era hijo de una mujer ramera, y el padre de Jefté era Galaad.” El problema de una carrera de obstáculos no son los obstáculos, el problema está en no saber cómo sortear los obstáculos. Jesucristo no quiere quitar los obstáculos de tu vida. Jesucristo quiere entrenarte para resolver tus problemas y de esta forma llegues a ser un campeón. Administrando la Bendición. Jueces 13 Como siempre el pueblo de Israel ya se había acostumbrado a pecar de manera constante. Siempre se la pasaba haciendo lo malo delante de Jehová. V 1 “Los hijos de Israel volvieron a hacer lo malo ante los ojos de Jehová; y Jehová los entregó en mano de los filisteos por cuarenta años.” Pero no todo estaba perdido en medio de tanta maldad todavía había esperanza, Dios nunca deja de ser misericordioso. Jehová se había propuesto ayudar a Israel y en esta ocasión como en muchas otras ocasiones Dios haría un milagro maravilloso, de la nada iba a sacar a un libertador para el pueblo. Digo de la nada porque el próximo libertador seria Sansón y nacería de una mujer estéril la cual nunca había tenido hijos. V 2 “Y había un hombre de Zora, de la tribu de Dan, el cual se llamaba Manoa; y su mujer era estéril, y nunca había tenido hijos” Que Dios haga cosas sorprendentes, cosas sobrenaturales no nos sorprende sencillamente nuestro Dios es así. En este caso lo que veremos es como para recibir un milagro deberíamos estar preparados. Muchas personas después de recibir el milagro que tanto anhelaban en su corazón terminaron peor que antes de haber recibido el milagro.
  • 384. Si tu estas pidiendo que Dios te envié un hijo deberías también pedirle que te enseñe como cuidarlo. V 8 “Entonces oró Manoa a Jehová, y dijo: Ah, Señor mío, yo te ruego que aquel varón de Dios que enviaste, vuelva ahora a venir a nosotros, y nos enseñe lo que hayamos de hacer con el niño que ha de nacer.” muchos solo tenemos hijos por casualidad, entendemos que para Dios nada es por casualidad pero para nosotros si era algo nuevo para lo cual no tenemos ni idea de que hacer. En este mundo no hay una escuela donde nos enseñen a ser padres. El único que lo puede hacer es Jesucristo. V 12 “Entonces Manoa dijo: Cuando tus palabras se cumplan, ¿cómo debe ser la manera de vivir del niño, y qué debemos hacer con él?” Jehová debe ser nuestro modelo a seguir y de el podemos aprender. 1.Él es Amor. 1 Juan 4: 8 “El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.” Jehová no dice que tiene amor, él dice que es amor. Nosotros somos hechos a su imagen y semejanza por lo tanto deberíamos tener la capacidad de amar. Amar a los demás, y amar todo lo que hacemos. 2. Dios exige Amor. Dios no solamente nos ama, él también nos enseña amar. Muchos niños desde que son bebes empiezan a golpear el rostro de la madre y en lugar de corregir a tiempo muchos padres se hacen los indiferentes. Mateo 22: 36-38 “Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? 22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 22:38 Este es el primero y grande mandamiento.” 3. Exige Honra. La honra a los y padres y a cualquier autoridad se la aprende en la casa. Llevados por la modernidad muchos padres aceptan que sus hijos les falten al respeto dirigiéndose a ellos con calificativos diferentes al de padre o madre. Malaquías 1: 6 “El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?” 4. Dios es disciplina. El ser padres permisivos o alcahuetas no los convierte en los mejores, Solo a través de la corrección podemos lograr la perfección. Hebreos 12: 6 -8 “Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo. 12:7 Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 12:8 Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos.” 5. Dios exige esfuerzo. Un buen padre es aquel que a sus hijos les ofrece acompañamiento. El facilitarle a los hijos los medios para hacer las cosas no significa que se las tenga que hacer. Esforzarse es hacer más de lo que digo poder hacer. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”
  • 385. Si tu estas pidiendo un milagro financiero también deberías pedirle a Dios que te de sabiduría para darle un buen uso a ese dinero que Dios te va a dar. Antes de pedirle cualquier cosa a Jesucristo deberíamos pedirle sabiduría. El dinero no nos da sabiduría, con la sabiduría si podemos llegar a tener dinero. La Irresponsabilidad. Jueces 14 Dios tiene un propósito muy claro darnos salvación y vida eterna, para lograrlo estuvo dispuesto sacrificar a su propio y único hijo. Para salvar al pueblo de Israel utilizaría a Sansón él sería consagrado para Dios es decir seria nazareo. Dios tiene el poder de hacer o aprobar las leyes que rigen a su pueblo y también tiene el poder de hacer excepciones en sus leyes total él es el rey de reyes. Era prohibido que los del pueblo se casaran con los filisteos. V 2 “Y subió, y lo declaró a su padre y a su madre, diciendo: Yo he visto en Timnat una mujer de las hijas de los filisteos; os ruego que me la toméis por mujer” Pero en este caso Dios le permitía a sansón que lo hiciera para el poder cumplir con su propósito. V 4 “Mas su padre y su madre no sabían que esto venía de Jehová, porque él buscaba ocasión contra los filisteos; pues en aquel tiempo los filisteos dominaban sobre Israel.” Dios tiene propósitos muy importantes para nuestra vida y lo único que tenemos que hacer para que se cumplan es ser obedientes. Para entender mejor la irresponsabilidad es necesario que primero entandamos que responsabilidad es la capacidad que tiene una persona de responder (coloquialmente: dar cuentas) acerca de sus actos y obligaciones. Una persona responsable es aquella que es consecuente con sus acciones, que cumple con sus deberes y es capaz de asumir sus errores. Pero no es necesario ser un modelo de civismo y moralidad para ser catalogado de responsable. Como humanos, todos tenemos defectos, debilidades y moderadas conductas irresponsables. Existe un margen un tanto difuso y subjetivo que separa al responsable del irresponsable y en el que habitualmente se mueve gran parte del género humano. El niño carece de responsabilidad porque aún no sabe de deberes y obligaciones. Se mueve por impulsos, generalmente apetitivos y dirigidos a conseguir su propia satisfacción. Es egoísta por excelencia, pues no es todavía consciente de que existen otras
  • 386. personas a su alrededor que puedan tener, a su vez, necesidades similares. A través de la orientación de sus padres y educadores va aprendiendo normas de convivencia y de moral. Comienza, así, a hacerse responsable. Dios tenía un propósito muy grande con sansón pero sansón era irresponsable. Solo pensaba en su propio beneficio. 1. Era desobediente. V 8 “Y volviendo después de algunos días para tomarla, se apartó del camino para ver el cuerpo muerto del león; y he aquí que en el cuerpo del león había un enjambre de abejas, y un panal de miel.” en esa época era prohibido tocar a un ser muerto sea hombre o animal. Levítico 21: 1 “Jehová dijo a Moisés: Habla a los sacerdotes hijos de Aarón, y diles que no se contaminen por un muerto en sus pueblos.” 2. No le importaba perjudicar a los demás. V 9 “Y tomándolo en sus manos, se fue comiéndolo por el camino; y cuando alcanzó a su padre y a su madre, les dio también a ellos que comiesen; mas no les descubrió que había tomado aquella miel del cuerpo del león.” 3. Convertía en una burla las cosas irresponsables que hacía. V 14 “Entonces les dijo: Del devorador salió comida, Y del fuerte salió dulzura. Y ellos no pudieron declararle el enigma en tres días.” El mundo está muy necesitado de hombres y mujeres responsables con lo que hacen. No dejes que tu irresponsabilidad dañe el propósito que Dios tiene para ti y para tu familia. Definitivamente sansón tuvo un mal comienzo en su ministerio. Dios quiere lo mejor para ti y para mí. Dios tiene preparado para nosotros grandes bendiciones pero es necesario que las aprendamos a manejar con mucha responsabilidad.
  • 387. La Venganza una mala decisión. Jueces 15. La falta de carácter muchas veces hace que nos enojemos con relativa facilidad. Y que de alguna manera busquemos hacer lo mismo que nos hicieron a lo cual le llamamos venganza. Sansón era un siervo de Dios en el sentido que fue elegido y ungido pero a pesar de todo seguía sin poder dominar su carácter. Todo el sentimiento de venganza en este varón comenzó cuando pierde un juego que el mismo invento llevándolo a tomar una mala decisión. Dejar a su esposa. 14: 19 “Y el Espíritu de Jehová vino sobre él, y descendió a Ascalón y mató a treinta hombres de ellos; y tomando sus despojos, dio las mudas de vestidos a los que habían explicado el enigma; y encendido en enojo se volvió a la casa de su padre.” Que la venganza es dulce como la miel, es una de las frases que identifican a las personas que después de perder, de ser despedidos, de divorciarse, de ser ofendidos o traicionados, utilizan esta arma para sentir "ese famoso "fresquito". Esta herramienta que poco está a la altura de personas racionales y sin resentimientos, aparece precisamente en momentos en los que alguien se siente ofendido o rebajado. Pero esa misma arma nos hace precisamente malos perdedores, resentidos y con malos sentimientos que cada vez nos llevan al fracaso. Es posible que en los momentos de ira e intenso dolor le pasen por su mente sentimientos negativos que van cargados de frases como "que se quede en la calle", "que nadie lo determine", "que la familia se dé cuenta de la clase de persona que tiene", "que pierda todo lo que logró" o que "empiece de cero". Pero ese "fresquito" que puede sentir al comienzo, tarde o temprano se convertirá en remordimiento, en odio o en enemistades peligrosas. Incluso el rencor puede permanecer en su vida y convertirla en una persona tosca, que no sabe perdonar y que al contrario se transforma en un gran monstruo cuando las cosas no salen como usted espera. La venganza hace que una persona: 1. Viva solo de excusas. Jueces 15: 3 “Entonces le dijo Sansón: Sin culpa seré esta vez respecto de los filisteos, si mal les hiciere.” una persona vengativa siempre cree que la culpa es de los demás. Sansón había abandonado a su esposa tanto tiempo que el suegro pensó que ya no volvería por ella. V 2 “” para abandonar a alguien no necesariamente se tiene que distanciar físicamente. Hay parejas que viven bajo un mismo techo y en una misma cama
  • 388. pero ya hace mucho tiempo se han abandonado del uno al otro. La excusa: los hijos, el trabajo, el estudio etc. ¿Cuál tu excusa para tener en el abandono a tu familia y sobre todo a Dios? 2. Involucre a otras personas en sus problemas. V 4-5 “Y fue Sansón y cazó trescientas zorras, y tomó teas, y juntó cola con cola, y puso una tea entre cada dos colas. 15:5 Después, encendiendo las teas, soltó las zorras en los sembrados de los filisteos, y quemó las mieses amontonadas y en pie, viñas y olivares.” el problema de sansón era con su suegro pero termino dañando a otras personas que nada tenían que ver en ese pleito. 3. Causa daño a las demás personas. V 6 “Y dijeron los filisteos: ¿Quién hizo esto? Y les contestaron: Sansón, el yerno del timnateo, porque le quitó su mujer y la dio a su compañero. Y vinieron los filisteos y la quemaron a ella y a su padre.” sansón se metió con los filisteos y los filisteos mataron a su mujer con su familia. Si tú tienes una diferencia con tu pareja o con cualquier persona no involucres ni dañes a los demás. La venganza genera más venganza. V 7-8 “Entonces Sansón les dijo: Ya que así habéis hecho, juro que me vengaré de vosotros, y después desistiré. 15:8 Y los hirió cadera y muslo con gran mortandad; y descendió y habitó en la cueva de la peña de Etam.” nunca pagues mal por mal de esta forma nunca terminaras con las contiendas. La venganza endurece nuestro corazón y hace que cada vez se cause más daño a los demás. V 15 “Y hallando una quijada de asno fresca aún, extendió la mano y la tomó, y mató con ella a mil hombres.” No busques vengarte en tus fuerzas deja la venganza a Jesucristo. Romanos 12: 19 “No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.” Aprende a perdonar y serás feliz. Dios sana el corazón del que decide perdonar. Colosenses 3: 13 “soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.” No permitas que la venganza dañe tu corazón, en este mundo es normal que siempre nos encontremos con personas que nos hacen daño a través de sus comentarios o a través de agresiones físicas. Recuerda que es Jesucristo quien pelea por ti. El propósito de Jesucristo no es destruir a tus enemigos, él quiere transformarlos de tal manera que ya no sean tus enemigos y ahora le sirvan a él.
  • 389. Cuídate de Dalila. Jueces 16. Sansón constantemente se estaba equivocando su debilidad las mujeres se metió con una mujer filistea. 14: 1 “Descendió Sansón a Timnat, y vio en Timnat a una mujer de las hijas de los filisteos.” se relacionó con una prostituta. 16: 1 “Fue Sansón a Gaza, y vio allí a una mujer ramera, y se llegó a ella.” hasta que se enamoró de una mujer llamada Dalila que significa: languidecer, aflojar, ser débil o la que tiene la llave. 16: 4 “Después de esto aconteció que se enamoró de una mujer en el valle de Sorec, la cual se llamaba Dalila.” Esta mujer a diferencia de las otras parece que era una mujer fácil pero sofisticada. A la cual la utilizarían los enemigos de sansón para enamorarlo y destruirlo. Como el significado de Dalila lo dice el propósito de ella era hacer flaquear a sansón llevarlo a la debilidad hasta el punto de hacerlo aflojar en su propósito. Dalila no necesariamente puede ser una mujer puede ser una circunstancia tal como las deudas, las enfermedades, la pereza etc. podemos ser nosotros mismos. Si tú tienes un propósito espiritual satanás va a utilizar a una Dalila para hacerte desertar de las fila de Jesucristo a través de falso enamoramiento y falsas melocerias. Satanás quería desanimar a Jesús a través de su mejor discípulo. Mateo 16: 23 “” satanás puede utilizar a tu mejor amigo o a una mujer que finge enamorarse de ti solo para hacerte caer en pecado y alejarte del propósito de Dios. La característica de Dalila es que no te engaña, te enamora y de frente te dice lo que te quiere hacer. V 6 “Y Dalila dijo a Sansón: Yo te ruego que me declares en qué consiste tu gran fuerza, y cómo podrás ser atado para ser dominado.” una persona enamorada pierde el control y la capacidad de razonar. Dalila no amaba a sansón solo era un instrumento del enemigo para destruirlo. El mundo no te ama solo quiere destruirte. V 9 “Y ella tenía hombres en acecho en el aposento. Entonces ella le dijo: ¡Sansón, los filisteos contra ti! Y él rompió los mimbres, como se rompe una cuerda de estopa cuando toca el fuego; y no se supo el secreto de su fuerza.” piensa por un momento. ¿Quién es esa mujer o ese hombre que dice que te ama a pesar que sabes que no debes tener esa relación? Quiere ayudarte o quiere destruirte.
  • 390. Satanás siempre te hará ver como el culpable, el mundo aturde la mente del cristiano. Ya eran tres veces que Dalila lo traicionaba y sansón no se daba cuanta. V 15 “Y ella le dijo: ¿Cómo dices: Yo te amo, cuando tu corazón no está conmigo? Ya me has engañado tres veces, y no me has descubierto aún en qué consiste tu gran fuerza.” El significado de Dalila estaba dando resultado el corazón de sansón se estaba angustiando a causa de aquella mujer. V 16 “Y aconteció que, presionándole ella cada día con sus palabras e importunándole, su alma fue reducida a mortal angustia.” No juegues con las tentaciones del mundo tarde o temprano terminaran doblegándote. Tanto jugó sansón con candela que alfan se quemó. V 17 “Le descubrió, pues, todo su corazón, y le dijo: Nunca a mi cabeza llegó navaja; porque soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere rapado, mi fuerza se apartará de mí, y me debilitaré y seré como todos los hombres.” Santas sabe que si un cristiano juega constantemente con las tentaciones del mundo un día se queda sin la protección de Dios. V 20 “Y le dijo: ¡Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él.” Satanás con sus tentaciones a través del mundo a través de Dalila lo único que quiere es convertir al cristiano en su juguete para divertirse. V 25 “Y aconteció que cuando sintieron alegría en su corazón, dijeron: Llamad a Sansón, para que nos divierta. Y llamaron a Sansón de la cárcel, y sirvió de juguete delante de ellos; y lo pusieron entre las columnas.” La única manera de dejar de ser un juégate del diablo es tomando la decisión de morir para el mundo y nacer para cristo. V 28-30 “Entonces clamó Sansón a Jehová, y dijo: Señor Jehová, acuérdate ahora de mí, y fortaléceme, te ruego, solamente esta vez, oh Dios, para que de una vez tome venganza de los filisteos por mis dos ojos. 16:29 Asió luego Sansón las dos columnas de en medio, sobre las que descansaba la casa, y echó todo su peso sobre ellas, su mano derecha sobre una y su mano izquierda sobre la otra. 16:30 Y dijo Sansón: Muera yo con los filisteos. Entonces se inclinó con toda su fuerza, y cayó la casa sobre los principales, y sobre todo el pueblo que estaba en ella. Y los que mató al morir fueron muchos más que los que había matado durante su vida.” Nunca permitas que Dalila tome el control de tu vida lo único que pretende es alejarte de Jesucristo. Toma hoy la decisión de morir para el mundo. Recibe a cristo en tu corazón y nacerás de nuevo.
  • 391. Cristianismo a la Carta. Jueces 17 Cada día hay más personas que quieren ir a las iglesias cristianas a escuchar lo que les agrada. Muchos piensan que la iglesia es un lugar donde pasarla bien y de manera cómoda, este mal viene desde mucho tiempo atrás. Había un hombre llamado Micaia quien había robado un dinero a su madre cuando ella se dio cuenta que era su propio hijo el ladrón le quito la maldición que había proferido y con ese dinero le hizo lo que hoy podríamos llamar su propia iglesia de acuerdo a su gusto. V 4-5 “Mas él devolvió el dinero a su madre, y tomó su madre doscientos siclos de plata y los dio al fundidor, quien hizo de ellos una imagen de talla y una de fundición, la cual fue puesta en la casa de Micaía. 17:5 Y este hombre Micaía tuvo casa de dioses, e hizo efod y terafines, y consagró a uno de sus hijos para que fuera su sacerdote.” Desde la antigüedad ya había sacerdotes que se vendían al mejor postor para hablar y actuar conforme la gente quería oír. V 10-11 “Entonces Micaía le dijo: Quédate en mi casa, y serás para mí padre y sacerdote; y yo te daré diez siclos de plata por año, vestidos y comida. Y el levita se quedó. 17:11 Agradó, pues, al levita morar con aquel hombre, y fue para él como uno de sus hijos.” Hoy en día muchas iglesias se han hecho amigas del mundo les interesa más agradar a los hombres que a Dios. Desconociendo que la amistad con el mundo es enemistad con Dios. Santiago 4: 4 “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.” Tal como en ese tiempo hoy en día a la gente no le gusta dejar que la palabra de Dios los guie prefieren cada uno hacer lo que les parece. V 6 “En aquellos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía.” La mayoría del nuevo cristianismo tanto pastores como ovejas solo giran entorno de obtener prosperidad a toda costa. V 13 “Y Micaía dijo: Ahora sé que Jehová me prosperará, porque tengo un levita por sacerdote.” La palabra dice que en estos tiempos se incrementara el número de personas que buscaran pastores que les hablen cosas agradables. En este nuevo sistema de cristianismo a la carta cada perdona escoge lo que quiere oír, y los pastores aprovechando este momento de confusión se especializan en hablar a la gente lo que ellos quieren oír de esta forma los tienen contentos y aseguran de que sus templos siempre estén llenos. 2
  • 392. Timoteo 4: 3 – 4 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4:4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.” Los cristianos modernos cuando recién llegan a una iglesia se sienten lo más de bien mientras les hablan de las maravillas de Jesús, pero cuando les hablan de lo que Jesús demanda salen corriendo a otra iglesia en búsqueda de alguien que solo les predique lo que quieren oír. Muchos pastores dada la demanda de evangelio al gusto de cada oyente han tomado la decisión de descuartizar la palabra de Dios escogiendo de ella solo las porciones que más le gusta a la gente. La única forma de poder entender los mandatos de Dios es si estudiamos y predicamos la palabra de manera completa sin omitir nada. Josué 8: 34-35 “Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley. 8:35 No hubo palabra alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué no hiciese leer delante de toda la congregación de Israel, y de las mujeres, de los niños, y de los extranjeros que moraban entre ellos.” Deja que Dios te hable no escojas lo que quieres oír. Dios quiere hablarte no lo que tú quieres oír sino lo que tú necesitas oír. Eso que quieres a lo mejor no te edifica y eso que no quieres oír puede ser lo que necesitabas para tener una nueva vida maravillosa. Porque se pierden las Batallas. Jueces 18. Todos queremos ganar de alguna manera siempre deseamos ser los mejores, pero ¿porque esto no siempre es posible? muchas veces sentimos que conseguimos con mucho esfuerzo lo que queremos pero casi siempre lo perdemos con mucha facilidad. La tribu de Dan no tenía tierras y como es natural estaba en la búsqueda de un lugar el cual poder poseer. V 1- 2 “En aquellos días no había rey en Israel. Y en aquellos días la tribu de Dan buscaba posesión para sí donde habitar, porque hasta entonces no había tenido posesión entre las tribus de Israel. 18:2 Y los hijos de Dan enviaron de su tribu cinco hombres de entre ellos, hombres valientes, de Zora y Estaol, para que reconociesen y explorasen bien la tierra; y les dijeron: Id y reconoced la tierra. Estos vinieron al monte de Efraín, hasta la casa de Micaía, y allí posaron.” El informe que llevaron los cinco espías era favorable para la tribu de Dan. el tomar posesión de esa tierra resultaría muy fácil, dado a como era ese pueblo su derrota seria eminente.
  • 393. Que características tenían los de esa tierra que les garantizaría su derrota. Que es lo que haría que ellos pierdan la batalla. Para entender lo que hace que una persona pierda sus batallas nos vamos a basar especialmente en el versículo 7. 1. La Despreocupación. Hay personas que creen estar muy seguros de lo que tienen o saben y nunca se preocupan por nada. No les interesa mejorar. Si tu ya sabes algo entonces mejóralo y si no sabes nada entonces aprende. “Entonces aquellos cinco hombres salieron, y vinieron a Lais; y vieron que el pueblo que habitaba en ella estaba seguro,” 2. La Ociosidad y la confianza. La pereza y el exceso de confianza hace que las personas nunca tengan éxito en lo que hacen, una persona ociosa y confiada siempre vive en la mediocridad. Nunca se esfuerza por ser cada día mejor. “ocioso y confiado, conforme a la costumbre de los de Sidón,” no dejes que la pereza se te convierta en una costumbre. 3. El Acomodamiento. Muchas personas ya se han acomodado a lo que hacen y no quieren explorar cosas nuevas, les da miedo innovar, es por eso que muchos negocios y muchos hogares terminan en la ruina. “sin que nadie en aquella región les perturbase en cosa alguna,” 4. La falta de dirección. A las personas mediocres no les gusta estar bajo sujeción. El cristianismo moderno solo cree en la maravillas de Jesucristo pero se resiste a creer que él también tiene normas que nos permiten mantener nuestra salvación. “ni había quien poseyese el reino” cuando en una organización cualquiera que sea. Religiosa, familiar o empresarial no tiene una cabeza visible y sobre todo que coordine. El fracaso ya es una crónica anunciada. 5. El aislamiento. Por el miedo al compromiso y llevadas por sus complejos muchas personas prefieren mantenerse aislados de los demás, convirtiéndose en personas apáticas o desagradables. El problema es que están tan solas que cuando necesitan ayuda no cuentan con nadie que los pueda apoyar. “Y estaban lejos de los sidonios, y no tenían negocios con nadie.” Muchas personas que se dejan llevar por sus complejos tienen que andar de iglesia en iglesia, de colegio en colegio de universidad en universidad y lo que es peor de una relación matrimonial a otra. Nunca saben que quieren y para donde van. Hay muchas personas a quienes Dios les ha dado muchas bendiciones y muchas oportunidades peros siempre las han perdido por que otros que no tenían pereza se les adelantaron. V 9 “Levantaos, subamos contra ellos; porque nosotros hemos explorado la región, y hemos visto que es muy buena; ¿y vosotros no haréis nada? No seáis perezosos en poneros en marcha para ir a tomar posesión de la tierra.”
  • 394. No esperes que satanás te encuentre confiado mantente siempre en alerta solo así podrás llegar a ser una persona de éxito en todo lo que hagas. V 10 “Cuando vayáis, llegaréis a un pueblo confiado y a una tierra muy espaciosa, pues Dios la ha entregado en vuestras manos; lugar donde no hay falta de cosa alguna que haya en la tierra.” Esfuérzate y se valiente jehová está contigo no desistas, la victoria es tuya el éxito te está esperando, lo único que tienes que hacer es dejar la pereza, actuar y creer que con Jesucristo lo puedes lograr. Vive de Manera organizada. Levítico 19. La única forma de llegar a tener una vida de excelencia es siendo organizados. La organización genera prosperidad, la desorganización genera pobreza, económica, emocional y espiritual. En los días de los jueces se vivía en desorganización, el caos imperaba en ese tiempo. No había quien los gobierne, ni espiritualmente ni humanamente. V 1 “En aquellos días, cuando no había rey en Israel” La recomendación de Jesucristo a través de pablo es que debemos estar en sujeción. Romanos 13: 1 “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.” Dios quiere lo mejor para nosotros pero la única forma de conseguirlo es a través de una vida ordenada. Que produce el desorden: 1. Falta de sujeción. Algunos levitas no se sujetaban a su tribu y andaban como errantes de un lugar para otro. V 1 b “hubo un levita que moraba como forastero en la parte más remota del monte de Efraín, el cual había tomado para sí mujer concubina de Belén de Judá.” 2. Desconocimiento de lo que se quiere, el que no sabe que quiere o para donde va, está perdido. El que no sabe que quiere permite que otros tomen decisiones por él. V 5- 9 “Al cuarto día, cuando se levantaron de mañana, se levantó también el levita para irse; y el padre de la joven dijo a su yerno: Conforta tu corazón con un bocado de pan, y después os iréis. 19:6 Y se sentaron ellos dos juntos, y comieron y bebieron. Y el padre de la joven dijo al varón: Yo te ruego que quieras pasar aquí la noche, y se alegrará tu corazón. 19:7 Y se levantó el varón para irse, pero insistió su suegro, y volvió a pasar allí la noche. 19:8 Al quinto día, levantándose de mañana para irse, le dijo el padre de la joven: Conforta ahora tu corazón, y aguarda hasta que decline el día. Y comieron ambos juntos. 19:9 Luego se levantó el varón para irse, él y su concubina y su criado. Entonces su suegro, el padre de la joven, le dijo: He aquí ya el
  • 395. día declina para anochecer, te ruego que paséis aquí la noche; he aquí que el día se acaba, duerme aquí, para que se alegre tu corazón; y mañana os levantaréis temprano a vuestro camino y te irás a tu casa.” 3. Irresponsabilidad. Una persona irresponsable es aquella que siempre espera a que otros paguen las consecuencias de sus actos. V 24 “He aquí mi hija virgen, y la concubina de él; yo os las sacaré ahora; humilladlas y haced con ellas como os parezca, y no hagáis a este hombre cosa tan infame.” 4. Actuar solo por emociones. Una persona que se deja llevar por los impulsos de la emoción causa daños a otras personas, este levita no solo produjo la muerte de su concubina, también ínsito a todas las demás tribus a participar de su venganza. V 29 “Y llegando a su casa, tomó un cuchillo, y echó mano de su concubina, y la partió por sus huesos en doce partes, y la envió por todo el territorio de Israel.” Dios es un Dios de orden y exige que todos nosotros seamos organizados eso también hace parte de la perfección. Antes de morir es necesario en pensar cómo organizar nuestras cosas. Hay siervos de Dios que viven de una manera tan desorganizada que cuando mueren sus familiares tienen que pagar las consecuencias. El rey Ezequías recibió la orden directa de Dios para que organizara su casa antes de morir. Parece que él vivía con algo de desorden. Isaías 38: 1 “En aquellos días Ezequías enfermó de muerte. Y vino a él el profeta Isaías hijo de Amoz, y le dijo: Jehová dice así: Ordena tu casa, porque morirás, y no vivirás.” Como tener una vida organizada. 1. Trázate un propósito en tu vida 2. Has uso de una agenda. Organiza tus compromisos diarios. 3. Organiza un plan de trabajo. 4. Elabora un presupuesto para tus gastos. Lucas 14: 28-30 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 14:30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. ” Solo el orden puede llevarnos a una vida de excelencia, no permitas que la pereza te lleve a tener una vida desordenada. Recuerda que el desorden produce ruina.
  • 396. Reconoce tus errores y triunfaras. Jueces 20. Los seres humanos no somos capaces de aceptar que erramos y lo justificamos con la frase: “Nadie es perfecto”, es de humanos errar”, “el que tiene boca se equivoca” siempre utilizamos diferentes excusas que en lugar de hacernos avanzar nos estancan. Todo el que se estanca va en retroceso porque los demás avanzan y él se queda atrás. Quien comete errores y no aprende de ellos peca de ignorante, porque todo en la vida tiene un propósito para el bien común del hombre en la tierra. Romanos 8: 28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados” La base fundamental para cometer errores es la ignorancia el desconocer las cosas hace que cometamos más errores. Es por eso que Jesucristo dice que solo la verdad nos hace libres. El conocer la verdad nos hace tomar decisiones con claridad. Juan 8: 32 “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” El no reconocer nuestros errores nos lleva a. 1. Ser Tercos. Una persona terca es una persona sorda no quiere oír razones. V 13 “Entregad, pues, ahora a aquellos hombres perversos que están en Gabaa, para que los matemos, y quitemos el mal de Israel. Más los de Benjamín no quisieron oír la voz de sus hermanos los hijos de Israel,” 2. Promover pleitos en lugar de ser conciliadores. V 14 “sino que los de Benjamín se juntaron de las ciudades en Gabaa, para salir a pelear contra los hijos de Israel.” hay personas que de un pequeño comentario hacen una guerra imparable. 3. Confiarnos de nuestras habilidades. V 16 “De toda aquella gente había setecientos hombres escogidos, que eran zurdos, todos los cuales tiraban una piedra con la honda a un cabello, y no erraban.” 4. No medimos la proporción del peligro o de nuestros enemigos. Los de benjamín tan solo eran 26.000 hombres. V 15 “Y fueron contados en aquel tiempo los hijos de Benjamín de las ciudades, veintiséis mil hombres que sacaban espada, sin los que moraban en Gabaa, que fueron por cuenta setecientos hombres escogidos.” los hijos de Israel eran 400.000 todos preparados para la guerra. V 17 “Y fueron contados los varones de Israel, fuera de Benjamín, cuatrocientos mil hombres que sacaban espada, todos estos hombres de guerra.” Todo proyecto por muy bueno que sea siempre tiene un margen de riesgo.
  • 397. 5. No entendemos que nuestras habilidades o nuestra capacidad sin la ayuda de Dios de nada sirve. Los de benjamín eran muy fuertes tanto que causaron muchas bajas en Israel, si no es porque Jehová interviene podían derrotar a Israel. Ser fuerte pero no tener a Dios de su lado es lo mismo que ser débil. V 27-28 “Y los hijos de Israel preguntaron a Jehová (pues el arca del pacto de Dios estaba allí en aquellos días, 20:28 y Finees hijo de Eleazar, hijo de Aarón, ministraba delante de ella en aquellos días), y dijeron: ¿Volveremos aún a salir contra los hijos de Benjamín nuestros hermanos, para pelear, o desistiremos? Y Jehová dijo: Subid, porque mañana yo os los entregaré.” El que una persona no quiera reconocer sus errores lo lleva a la destrucción. V 48 “Y los hombres de Israel volvieron sobre los hijos de Benjamín, y los hirieron a filo de espada, así a los hombres de cada ciudad como a las bestias y todo lo que fue hallado; asimismo pusieron fuego a todas las ciudades que hallaban.” Aceptar las equivocaciones es de valientes. A pesar de intentarlo, de procurar hacer las cosas bien, siempre cabe la posibilidad de cometer un error. Y eso no debe frenarnos, pues muchas de las mejores lecciones que aprendemos son producto de un error cometido y superado. Aceptar nuestros errores no significa culpabilizarnos. El aceptar nuestra culpa no debe llevarnos a pasarnos la vida lamentándonos por lo que hicimos o dejamos de hacer. El propósito de aceptar nuestra equivocación es poder corregir y seguir adelante sin detenernos. La única persona en el mundo que no se equivoca es la que no hace nada, todo el que se atreve hacer algo y sobre todo algo diferente siempre correrá el peligro de equivocarse y cometer errores. Solo el aceptar nuestros errores nos lleva a tener una vida de éxito, la perfección solo se consigue corrigiendo los errores. Sin corrección no hay perfección.
  • 398. Consecuencias de la Ira. Jueces 21. En este mundo donde todo se mueve de manera acelerada es muy común que se nos agote la paciencia. La incomprensión y la intolerancia son el común denominador en cualquier relación. La ira causa enfermedades psicológicas, físicas y espirituales. El tomar decisiones en momentos de ira hace que nos lamentemos de los actos que cometemos. Produciendo en nosotros infelicidad. V 3 “Oh Jehová Dios de Israel, ¿por qué ha sucedido esto en Israel, que falte hoy de Israel una tribu?” El tomar decisiones cuando estamos airados siempre ocasiona consecuencias negativas. Que hacen que después nos arrepintamos de lo que hacemos. V 6 “Y los hijos de Israel se arrepintieron a causa de Benjamín su hermano, y dijeron: Cortada es hoy de Israel una tribu.” Piensa muy bien antes de hablar y sobre todo antes de asumir compromisos delante de Dios y de los demás. V 7 “¿Qué haremos en cuanto a mujeres para los que han quedado? Nosotros hemos jurado por Jehová que no les daremos nuestras hijas por mujeres.” No amenaces a tus hijos a tu pareja o al grupo de personas que frecuentas con cosas que no puedes cumplir o que el cumplir te puede causar mucho daño. Las promesas de castigo para tus hijos deben ser coherentes, algo que puedas cumplir para que no pierdas la autoridad. No busques solucionar tus errores con más errores. Busca soluciones que no causen más daño a otras personas. Muchas veces la cura resulta peor que la enfermedad. V 8-10 “Y dijeron: ¿Hay alguno de las tribus de Israel que no haya subido a Jehová en Mizpa? Y hallaron que ninguno de Jabes-galaad había venido al campamento, a la reunión. 21:9 Porque fue contado el pueblo, y no hubo allí varón de los moradores de Jabes-galaad. 21:10 Entonces la congregación envió allá a doce mil hombres de los más valientes, y les mandaron, diciendo: Id y herid a filo de espada a los moradores de Jabes-galaad, con las mujeres y niños.” Las malas decisiones o las decisiones tomadas en momentos de ira siempre producen mal tras mal. V 18-20 “Pero nosotros no les podemos dar mujeres de nuestras hijas, porque los hijos de Israel han jurado diciendo: Maldito el que diere mujer a los benjamitas. 21:19 Ahora bien, dijeron, he aquí cada año hay fiesta solemne de Jehová en Silo, que está al norte de Bet-el, y al lado oriental del camino que sube de Bet-el a Siquem, y al sur de Lebona. 21:20 Y mandaron a los hijos de Benjamín, diciendo: Id, y poned emboscadas en las viñas,” Consecuencias de la Ira:
  • 399. 1. Puedes en un segundo destruir lo que te ha tomado toda una vida construir. Esto puede suceder en los negocios, en la vida familiar o personal. 2. Daña las relaciones interpersonales, con nuestras palabras podemos causar daño a los que más nos aman. Hay personas que toda la vida nos han ayudado y quizás nosotros llevados por la ira no nos dimos cuenta. 3. Impide que seamos objetivos en nuestro análisis del problema. Podemos ser injustos con los demás. 4. Es causa de que las demás personas huyan y no quieran relacionarse con nosotros haciéndonos sentir rechazados. 5. La Ira solo nos hace hacer lo malo. Salmo 37: 8 “Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna a hacer lo malo.” 6. Enceguece. No nos deja ver y por lo tanto nos causamos daño y causamos daño a los demás de manera física y emocional. Padres que maltratan físicamente a sus hijos con tanta severidad que los dejan lesionados de por vida. Otros los maltratan tanto de manera psicológica que igual los dejan lesionados mentalmente de por vida. Es inevitable airarse pero es necesario controlarse. Efesios 4: 26-27 “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 4:27 ni deis lugar al diablo.” Nunca pienses en pagar mal por mal eso no le agrada a Jesucristo. Proverbios 20: 22 “No digas: Yo me vengaré; Espera a Jehová, y él te salvará.” El controlar la ira es de sabios. Proverbios 29: 11 “El necio da rienda suelta a toda su ira, Mas el sabio al fin la sosiega.” Nuestra respuesta frente a la ira de los demás es lo que determina que se viva en paz o en contienda. Santiago 1: 19- 20 “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; 1:20 porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios.” No dejes que la ira envenene tu alma. Jesucristo puede darnos paz, solo él puede darnos poder y dominio propio. Antes de tomar una decisión o declarar algo en contra de los demás tranquilízate toma aire y deja que tus ideas se aclaren.
  • 400. El Poder de una Decisión. Ruth 1. En esta vida todos los días tenemos que estar tomando decisiones unas más importantes que otras, tan importantes que pueden determinar nuestro presente y nuestro futuro. Pocos son los que reflexionan acerca de lo importante que es tomar una decisión. Cuando estás tomando decisiones estás usando tu poder de elegir, tu capacidad de cambiar o transformar aspectos de tu vida. Las decisiones que tomes pueden hacer que te sientas alegre o triste, feliz o enojado, libre o atado. Una decisión puede cambiar tu vida. Tomarla implica dirigirte hacia un nuevo lugar en el que puedes encontrar dicha y crecimiento pero, también pueden generarte problemas y hacerte infeliz cuando van en contra de lo que es importante para ti. Otras pueden generarte tristeza, pero quizás es la mejor. Cada día necesitamos tomar decisiones de carácter sentimental, económico, familiar. Etc. La vida está basada en decisiones. En la toma de decisiones es muy importante no dejarse influenciar por las circunstancias. Belén significa casa de pan y a pesar de eso estaba pasando por momentos de dificultad, Había hambre. Esto hiso que Noemí y su familia tomaran una mala decisión. V 1 “Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos.” Cuando estamos desesperados no vemos ni valoramos lo que tenemos. Bien dice el adagio: “nadie valora lo que tiene hasta que lo pierde” V 20-21 “Y ella les respondía: No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara; porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.
  • 401. 1:21 Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?” No siempre las cosas que parecen buenas lo son, ni tampoco las que parecen malas son lo que parecen. No tomes decisiones a la ligera. Déjate guiar por Jesucristo y su santo espíritu. Ruth tomo una buena decisión. V 16-17 “Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. 1:17 Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos.” Muchas veces entramos a la vida cristiana con grandes expectativas de mejoramiento en nuestra condición de vida. Pero cuando más alegres estamos muchas veces nos suceden cosas desagradables que nos hacen tomar decisiones equivocadas. Muchos se desaniman y terminan desertando de la iglesia. Nunca es tarde para volver a empezar, es de valientes aceptar sus errores para corregir y tomar una nueva decisión. Mira en que estas fallando como esposo(a) como hijo, como cristiano et. Y esfuérzate por corregir tus errores. Noemí reconsidero lo que había hecho y tomo una decisión acertada. ¡Volver a su tierra! V 22 “Así volvió Noemí, y Rut la moabita su nuera con ella; volvió de los campos de Moab, y llegaron a Belén al comienzo de la siega de la cebada.” Antes de tomar una decisión. 1. Primero analiza que puedes ganar o perder con lo que vas hacer. 2. Espera siempre en Jesucristo. Él nunca llega tarde. 3. No dejes que las circunstancias te motiven a tomar la decisión. Recuerda que nuestras emociones nos pueden confundir. Si este día tienes que tomar decisiones sobre tu vida es mejor que te tomes tu tiempo y lo consultes con el espíritu santo, él es nuestro ayudador, él te dirá que debes hacer, los medios que el utiliza para comunicarte lo que tienes que hacer son diversos, mantente alerta para escuchar sus voz.
  • 402. Cuando Dios nos Guía. Rut 2. Para Dios nada es por casualidad. Todo lo tiene bajo control. Tú no eres obra de la casualidad tal vez no estabas entre los planes de tus padres, para ellos pudiste haber sido casualidad, descuido o un accidente, pero lo que sí es cierto es que para Dios no fuiste un descuido. Antes de que tus padres se enteraran de tu nacimiento ya Jehová Dios te estaba creando con sus manos de amor. Salmos 22: 10 “Sobre ti fui echado desde antes de nacer; Desde el vientre de mi madre, tú eres mi Dios.” Ten la plena seguridad que fue Dios quien te formo desde el vientre de tu madre. El saber que Dios ya nos tenía escogidos debería llenarnos de gran gozo. Salmo 139: 13 “Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre.” Tal vez nosotros pensemos que cada día tenemos que vivirlo de acuerdo a como nos sea posible en nuestras fuerzas, tal vez esto pensaba Rut. V 2 “Y Rut la moabita dijo a Noemí: Te ruego que me dejes ir al campo, y recogeré espigas en pos de aquel a cuyos ojos hallare gracia. Y ella le respondió: Ve, hija mía.” Dios ya tenía preparado para Rut un encuentro inesperado con Booz, no fue casualidad que ella llegara a ese lugar. V 3 “Fue, pues, y llegando, espigó en el campo en pos de los segadores; y aconteció que aquella parte del campo era de Booz, el cual era de la familia de Elimelec.” Cuando dejamos que sea Jesucristo quien guie nuestra vida. 1. Él se encarga de hacernos brillar delante de los demás y puedes estar seguro que nunca pasaremos inadvertidos, Dios es quien se encarga de sacarnos del anonimato. V 5 “Y Booz dijo a su criado el mayordomo de los segadores: ¿De quién es esta joven?” 2. Jesucristo nos da de su gracia, los demás nos ayudan y se nos abren muchas puertas de oportunidades, es Dios quien lo hace nunca creas que es cuestión de buena suerte. V 8 “Entonces Booz dijo a Rut: Oye, hija mía, no vayas a espigar a otro campo, ni pases de aquí; y aquí estarás junto a mis criadas.” 3. Es Dios mismo quien se encarga de nuestro cuidado, lógicamente a través de otras personas o diferentes circunstancias. V 9 “Mira bien el campo que sieguen, y síguelas; porque yo he mandado a los criados que no te molesten. Y cuando tengas sed, ve a las vasijas, y bebe del agua que sacan los criados.”
  • 403. 4. Con Jesucristo lo tenemos todo aun en medio de las dificultades. V 14 “Y Booz le dijo a la hora de comer: Ven aquí, y come del pan, y moja tu bocado en el vinagre. Y ella se sentó junto a los segadores, y él le dio del potaje, y comió hasta que se sació, y le sobró” no te preocupes porque vas a comer el día de mañana Jehová es tu proveedor. Mateo 6: 34 “Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.” 5. Jesucristo nunca nos hará quedar en vergüenza. V 15 “Luego se levantó para espigar. Y Booz mandó a sus criados, diciendo: Que recoja también espigas entre las gavillas, y no la avergoncéis;” 6. Con Dios siempre tendremos más de lo que merecemos. V 16 “” hay muchas personas más preparadas que tú y yo pero a Dios le ha placido darnos los cargos que ahora tenemos. 7. La promesa de Dios es que siempre nos dará hasta que sobre y abunde. V 18 “Y lo tomó, y se fue a la ciudad; y su suegra vio lo que había recogido. Sacó también luego lo que le había sobrado después de haber quedado saciada, y se lo dio.” Dios siempre hace cosas maravillosas a nuestro favor pero nosotros debemos tener en cuenta algunas cosas. 1. Pórtate de acuerdo a como Dios quiere. Que tu testimonio hable por ti. V 11 “Y respondiendo Booz, le dijo: He sabido todo lo que has hecho con tu suegra después de la muerte de tu marido, y que dejando a tu padre y a tu madre y la tierra donde naciste, has venido a un pueblo que no conociste antes.” 2. Recuerda que servirle a Jesucristo nunca es en vano, él es justo y siempre nos recompensara así nosotros no le sirvamos con la intención de ser recompensados. V 12 “Jehová recompense tu obra, y tu remuneración sea cumplida de parte de Jehová Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte.” 3. Por más bendiciones que recibas siempre guarda tu humildad. Nunca te creas más que los demás. V 13 “Y ella dijo: Señor mío, halle yo gracia delante de tus ojos; porque me has consolado, y porque has hablado al corazón de tu sierva, aunque no soy ni como una de tus criadas.” No importa porque situación estés pasando recuerda que si te dejas guiar por Jesucristo todo lo que te suceda será para bien. Romanos 8:28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.” Nunca te alejes de Jesucristo por difícil que parezca lo que estás pasando. Confía en Jehová el pronto responderá a tus peticiones no creas que él se ha olvidado de ti, a través de esa dificultad el solo está probando tu corazón.
  • 404. Booz Amor y Redención. Rut 3. La única forma que tenía Rut de recuperar las tierras de su esposo era a través de la redención de un familiar de su esposo muerto es por esta razón que Nohemí le ordena a su nuera que se acueste a los pies de booz, si esto hubiera sido algo inmoral Noemí no lo hubiera permitido y menos le hubiera ordenado que lo hiciera. V 4 “Y cuando él se acueste, notarás el lugar donde se acuesta, e irás y descubrirás sus pies, y te acostarás allí; y él te dirá lo que hayas de hacer.” Booz es la tipología de Jesucristo, Booz sería el redentor de Rut y Jesucristo es nuestro redentor. Para acercarnos a Jesús no necesitamos los requisitos que veremos más adelante. Algunas personas necesitaron disposición otras ni cuenta se dieron de cuando Jesús los transformo fue el quien los busco a pesar de lo que estaban haciendo. Rut no busco a Booz fue el quien se fijó en ella. 2: 5 “Y Booz dijo a su criado el mayordomo de los segadores: ¿De quién es esta joven?” Rut no necesitaba hacer algo para acercarse a Booz pero si necesitaría de algunas cosas para que el la pudiera redimir. Que cosas tenía que hacer Rut para acercarse a Booz para que el la redimiera. Que cosas tenemos que hacer nosotros para obtener la redención por parte de Jesucristo. Para esto nos basaremos en el versículo 3. “Te lavarás, pues, y te ungirás, y vistiéndote tus vestidos, irás a la era; mas no te darás a conocer al varón hasta que él haya acabado de comer y de beber” 1. Te Lavaras. Para ser redimidos es necesario estar limpios y lo único que nos lava es la sangre de Jesucristo. Apocalipsis 1: 5- 6 “y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, 1:6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.” 2. Te Ungirás. Jesucristo nos unge a través de su santo espíritu. 1 Juan 2: 20 “Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas.” Jesús mismo fue ungido por el poder del espíritu santo. Isaías 61: 1 “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;”
  • 405. 3. Te vestirás tus Vestidos. Es necesario vestirnos de Cristo, dejar a un lado todos los deleites de la carne. Romanos 13: 14 “sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.” 4. Estar dispuestos a ser cubiertos por su manto, es decir quedar bajo su cobertura, esto implica obediencia en todo. V 9 “Entonces él dijo: ¿Quién eres? Y ella respondió: Yo soy Rut tu sierva; extiende el borde de tu capa sobre tu sierva, por cuanto eres pariente cercano” 5. Ser de buen testimonio ante los incrédulos. V 11 “Ahora pues, no temas, hija mía; yo haré contigo lo que tú digas, pues toda la gente de mi pueblo sabe que eres mujer virtuosa.” Para recibir bendición es necesario estar dispuesto a soportar la carga. Rut podía sacar la disculpa que era mujer y no podía hacer fuerza. Pero ella demostró que podía encargarse de cualquier situación. V 15 “Después le dijo: Quítate el manto que traes sobre ti, y tenlo. Y teniéndolo ella, él midió seis medidas de cebada, y se las puso encima; y ella se fue a la ciudad.” Solo la sangre maravillosa de Jesucristo puede redimirnos, cuando recibimos a cristo en nuestro corazón somos libres de nuestros pecados. No permitas que el diablo te vuelva esclavizar. Los Designios de Dios. Rut 4. Hablar de designios es hablar de Intención, propósito, planificación o construcción. Cuando las personas hacen algo y sobre todo cuando lo consideran importante no lo hacen solo por hacerlo, lo hacen porque tienen un propósito con lo creado. Dios nos creó y si el hombre hace cosas con propósito con mayor razón Dios que es un Dios de orden. Jehová Dios nos hizo para que cumplamos con un propósito aquí en la tierra esto quiere decir que cada acontecimiento que vivimos es parte de un proceso para lograr el propósito. Es por esta razón que la palabra dice que todo lo que le sucede a quien ama a Dios es para bien. Romanos 8: 28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.” Dios tiene grandes cosas para ti lo único que tienes que hacer es dejarte guiar por Jesucristo. Tal vez muchas de las cosas por las cuales estas pasando no las entiendas pero puedes estar seguro que por difíciles que te parezcan son para tu bien; de que puedas soportar las pruebas depende que consigas el éxito.
  • 406. La vida de Noemí al igual que todas estaba direccionada por Dios. No fue casualidad que ella se fuera con su esposo y sus hijos a otra tierra cuando en Belén estaban pasando por momentos de hambre. Rut 1: 1 “Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos.” Dentro de los designios de Dios Rut tenía que casarse con Booz. Rut 4: 13 “Booz, pues, tomó a Rut, y ella fue su mujer; y se llegó a ella, y Jehová le dio que concibiese y diese a luz un hijo.” La razón por la cual ellos tenían que casarse es que de esta unión nacería Obet y a través de él iniciaría la descendencia hasta llegar a Jesucristo. V 17 “Y le dieron nombre las vecinas, diciendo: Le ha nacido un hijo a Noemí; y lo llamaron Obed. Este es padre de Isaí, padre de David.” Era bastante claro Noemí tendría que salir de Belén para que encontrara a Rut y después regresar con ella para que se cumpliera el propósito de Dios. Para esto fue necesario que el esposo de Rut muriera. Rut 1: 5-6 “Y murieron también los dos, Mahlón y Quelión, quedando así la mujer desamparada de sus dos hijos y de su marido. 1:6 Entonces se levantó con sus nueras, y regresó de los campos de Moab; porque oyó en el campo de Moab que Jehová había visitado a su pueblo para darles pan” Es interesante como Dios utiliza a dos mujeres repudiadas para cumplir con su propósito de Salvación a través de Jesucristo. A Rut que era Moabita y a Rahab una mujer ramera. Mateo 1: 5-6 “Salmón engendró de Rahab a Booz, Booz engendró de Rut a Obed, y Obed a Isaí. 1:6 Isaí engendró al rey David, y el rey David engendró a Salomón de la que fue mujer de Urías.” Nos suceden experiencias vividas que por la manera en cómo nos afectan, se las atribuimos a la buena o mala suerte, al azar, o a la casualidad. Otras decimos que suceden porque sí, porque tenían que suceder y en otras simplemente no le prestamos ninguna atención. Todo lo que llega a nuestras vidas, cada situación por la que pasamos, es por algún motivo, nada es por obra de la casualidad. Nunca te desesperes cuando estés pasando por alguna dificultad no le digas a Dios. ¿Por qué? Dile más bien ¿Para qué? Sería mucho más fácil la vida si cada vez que tengamos un inconveniente le dijéramos a Dios ¿Qué quieres que haga con lo que me sucede? Tú no eres obra de la casualidad ni por el descuido de tus padres. Tal vez no estabas dentro de los planes de tus padres pero puedes estar seguro(a) que si estabas en los planes maravillosos de Dios.
  • 407. Alcanzando un Sueño. 1 Samuel 1. La mejor forma de alcanzar un sueño es estando despierto. Las personas dormidas tan solo sueñan paro nunca alcanzan nada. El tener un sueño en la vida es muy importante los sueños o anhelos le dan sentido a nuestra vida. Si quieres alcanzar el éxito en tu vida nunca dejes de soñar siempre ten un anhelo o un deseo que alcanzar. Nadie puede alcanzar algo que no sabe que existe o que no lo quiere. Como alcanzar un sueño. 1. Debo saber que quiero. Es difícil alcanzar algo sin saber que es. El que no sabe para dónde va está perdido. Hay un adagio que dice: "bienaventurados los que saben dónde van porque son los únicos que sabrán cuando han llegado" debes saber qué es lo que le estas pidiendo a Dios en oración. V 17 “Elí respondió y dijo: Ve en paz, y el Dios de Israel te otorgue la petición que le has hecho.” 2. Debo saber que surgirán obstáculos. V 6 “Y su rival la irritaba, enojándola y entristeciéndola, porque Jehová no le había concedido tener hijos.” cada vez que nos disponemos a entrar a la presencia de Dios en oración siempre vamos a encontrar tropiezos, satanás no quiere que el pueblo de Dios sea de oración. Cada vez que te propongas lograr algo importante en tu vida siempre habrá algo que tratara de impedirlo. 3. Como humanos vamos a tener momentos de aflicción. V 7 - 8 “Así hacía cada año; cuando subía a la casa de Jehová, la irritaba así; por lo cual Ana lloraba, y no comía. 1:8 Y Elcana su marido le dijo:
  • 408. Ana, ¿por qué lloras? ¿Por qué no comes? ¿Y por qué está afligido tu corazón? ¿No te soy yo mejor que diez hijos?” Jesús tenía momentos difíciles en los cuales pensaba que ya no podía más. Lucas 22: 42-44 “diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. 22:43 Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle. 22:44 Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra” 4. Tomando la decisión de Buscar ayuda en Jesucristo y él nos ayudara a través de las personas que estime conveniente. V 9-10 “Y se levantó Ana después que hubo comido y bebido en Silo; y mientras el sacerdote Elí estaba sentado en una silla junto a un pilar del templo de Jehová, 1:10 ella con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente.” 5. Asumiendo compromisos. Es imposible alcanzar un sueño si no se está dispuesto a comprometerse. Las personas mediocres siempre evaden la responsabilidad o el compromiso. V 11 “E hizo voto, diciendo: Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar a la aflicción de tu sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no pasará navaja sobre su cabeza” 6. No tengas pereza para orar ni para hacer cualquier cosa. V 12 “Mientras ella oraba largamente delante de Jehová, Elí estaba observando la boca de ella.” Hay personas que hacen oraciones de centavo y quieren respuestas de a millón. 7. Toma la decisión de no dejarte llevar por las circunstancias. Tú decides como quieres estar en gozo o en tristeza. La felicidad es una decisión. V 18 “Y ella dijo: Halle tu sierva gracia delante de tus ojos. Y se fue la mujer por su camino, y comió, y no estuvo más triste.” 8. Debemos actuar. Dios hace lo sobrenatural pero a nosotros nos corresponde hacer lo natural lo que sí es posible. V 19 “Y levantándose de mañana, adoraron delante de Jehová, y volvieron y fueron a su casa en Ramá. Y Elcana se llegó a Ana su mujer, y Jehová se acordó de ella” 9. Debemos cumplir con nuestra promesa. Muchas personas han perdido credibilidad ante su familia, ante sus clientes y ante la sociedad por que se comprometen en cosas que no pueden cumplir. V 26-28 “Y ella dijo: ¡Oh, señor mío! Vive tu alma, señor mío, yo soy aquella mujer que estuvo aquí junto a ti orando a Jehová. 1:27 Por este niño oraba, y Jehová me dio lo que le pedí. 1:28 Yo, pues, lo dedico también a Jehová; todos los días que viva, será de Jehová. Y adoró allí a Jehová.” 10. Todo lo que haga se lo debe hacer con gozo. Solo cuando disfrutamos lo que hacemos nos queda bien. V 28 b “Y adoró allí a Jehová” Todos los seres humanos tenemos la capacidad de soñar, de anhelar o de desear las mejores cosas pero no todos tienen la oportunidad de conseguirlo no porque sea imposible sino porque no se comprometen ni se esfuerzan por lograrlo. Esfuérzate se valiente confía en jehová y pronto lograr conseguir lo que tanto anhelas.
  • 409. Formando Hijos de Éxito. 1 Samuel 2. Todos los padres tenemos un gran sueño con nuestros hijos que sean los mejores en todo que triunfen en el amor, en el estudio, en los negocios es decir queremos que sean personas de éxito. Para lograr esto es necesario que preparemos a nuestros hijos para el mundo, y no prepararles un mundo solo para ellos. No podemos meter a nuestros hijos en una burbuja de cristal para tenerlos protegidos del mundo los debemos es preparar para conquistar el mundo ya que un día ellos van a tener que salir de ese mundo encapsulado que les fabricamos y ese día el mundo los destruirá. Aunque todos los padres queremos que nuestros hijos tengan vidas de éxito la verdad es que no todos lo pueden ver hecho una realidad. A los padres no nos educaron para preparar hijos victoriosos muchos lo único que hicimos es tenerlos y darles lo mejor según nuestro criterio. En nuestra sociedad no hay escuela para padres pero podemos empezarla si dejamos que Jesucristo sea nuestro maestro y nosotros sus multiplicadores. Que se necesita para formar hijos de éxito. Tanto en lo secular como en lo espiritual. Algunos cristianos solo les preocupan tener hijos de éxito en los negocios pero dejan en segundo lugar el tener éxito en la vida cristiana. Vamos a mirar algunos pasos en base al fracaso que tuvo Eli en la formación de sus hijos. Vamos a aprender de sus errores. 1. Debemos darles una buena base espiritual. Debemos preocuparnos por darles a conocer a Jehová nuestro Dios. V 12 “Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento de Jehová” 2. Debemos enseñarles a honrar a Dios y a los demás. Los hijos de Elí deshonraban a jehová cuando se dirigían a él. V 13- 14 “Y era costumbre de los sacerdotes con el pueblo, que cuando alguno ofrecía sacrificio, venía el criado del sacerdote mientras se cocía la carne, trayendo en su mano un garfio de tres dientes, 2:14 y lo metía en el perol, en la olla, en el caldero o en la marmita; y todo lo que sacaba el garfio, el sacerdote lo tomaba para sí. De esta manera hacían con todo israelita que venía a Silo.”
  • 410. 3. Debemos enseñarles buenos modales. Hoy en día los jóvenes no saben decir: gracias, buenos días, por favor etc. todo lo quieren obtener a la fuerza. V 16 “Y si el hombre le respondía: Quemen la grosura primero, y después toma tanto como quieras; él respondía: No, sino dámela ahora mismo; de otra manera yo la tomaré por la fuerza.” 4. Debemos enseñarles a valorar lo que se tiene en especial lo que se hace para Dios. Para dirigirnos a Jesucristo y a nuestros superiores es necesario hacerlo con reverencia. V 17 “Era, pues, muy grande delante de Jehová el pecado de los jóvenes; porque los hombres menospreciaban las ofrendas de Jehová.” 5. Debemos corregir a nuestros hijos cuando todavía hay tiempo. La permisividad o la pasividad en la corrección hacen que los hijos se pierdan. V 22-24 “Pero Elí era muy viejo; y oía de todo lo que sus hijos hacían con todo Israel, y cómo dormían con las mujeres que velaban a la puerta del tabernáculo de reunión. 2:23 Y les dijo: ¿Por qué hacéis cosas semejantes? Porque yo oigo de todo este pueblo vuestros malos procederes. 2:24 No, hijos míos, porque no es buena fama la que yo oigo; pues hacéis pecar al pueblo de Jehová.” 6. Debemos evitar la sobreprotección. Cuando confundimos amor con sobreprotección hacemos de nuestros hijos unos mediocres. Dios siempre debe estar en primer lugar. Eli ponía en primer lugar a sus hijos. V 29 “¿Por qué habéis hollado mis sacrificios y mis ofrendas, que yo mandé ofrecer en el tabernáculo; y has honrado a tus hijos más que a mí, engordándoos de lo principal de todas las ofrendas de mi pueblo Israel?” El malcriar a los hijos hace que ellos se conviertan en vergüenza para sus padres y familia en general. V 32-33 “Verás tu casa humillada, mientras Dios colma de bienes a Israel; y en ningún tiempo habrá anciano en tu casa. 2:33 El varón de los tuyos que yo no corte de mi altar, será para consumir tus ojos y llenar tu alma de dolor; y todos los nacidos en tu casa morirán en la edad viril.” Corrige a tu hijo cuando todavía hay tiempo. Proverbios 22. 6 “Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Proverbios 19: 18 “Castiga a tu hijo en tanto que hay esperanza; Mas no se apresure tu alma para destruirlo.” Un hijo encaminado por el sendero correcto es descanso para sus padres y la sociedad en general. Proverbios 29: 17 “Corrige a tu hijo, y te dará descanso, Y dará alegría a tu alma.” El futuro de los jóvenes depende de los padres. No dejes que el mundo instruya a tus hijos el educarlos no es tarea de los demás esa es tu responsabilidad.
  • 411. Muriéndose de sed en medio del mar. 1 Samuel 3. Aunque esto no es más que un dicho popular no podemos desconocer que se origina de algunas verdades. Qué triste que alguien se quede en medio del mar sin agua potable en su balsa y tenga que morir de sed. En este ejemplo la sed no es por falta de agua, agua hay en abundancia en el mar lo que no hay es agua que se pueda consumir o que sea apta para el ser humano. Esto mismo sucede en el área espiritual, en los tiempos de Samuel la palabra escaseaba. V 1 “El joven Samuel ministraba a Jehová en presencia de Elí; y la palabra de Jehová escaseaba en aquellos días; no había visión con frecuencia” Para el pueblo de Israel el que se escaseara la palabra era una profecía. Amos 8: 11 - 12 “” para nosotros en este tiempo ya es una realidad. Cada día la palabra de Dios se escasea no que se hayan acabado las biblias antes por el contrario cada día las empresas editoras imprimen más y más biblias. Lo que sucede es al igual que con el agua del mar, la palabra de Dios cada día es remplazada por grandes conferencias de prosperidad o inmensos shows de milagros y la poquita que hay cada vez se la maneja al amaño de quien la predica. Hoy en día la escases de palabra es tanta que muchas personas cuando toman la decisión de llamarse pastores lo primero que hacen es buscar entre las gente conocida o desconocida quien ya es cristiano para empezarlo a invitar a su iglesia. Qué pasaría si en la radio escuchas que durante un mes no va a haber agua. Lo más probable es que te aprovisionarías de mucha agua en canecas y en cualquier tipo de vasijas. Escuchamos la noticia a través de Amos que la palabra de Dios se va a escasear y no nos importa. Consecuencias de la falta de Palabra verdadera. 1. Nos es imposible distinguir la Voz de Dios. V 4-5 “Jehová llamó a Samuel; y él respondió: Heme aquí. 3:5 Y corriendo luego a Elí, dijo: Heme aquí, ¿Para qué me llamaste? Y Elí le dijo: Yo no he llamado; vuelve y acuéstate. Y él se volvió y se acostó.” un cristiano sin palabra se deja llevar por sus emociones y habla de su propia carne.
  • 412. 2. No conocemos a Dios. V 7 “Y Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la palabra de Jehová le había sido revelada.” Samuel era un muchacho que ya serbia estaba ministrando a pesar de esto no conocía a Dios, cuantas personas hoy en día hablan sobre las maravillas de Jesucristo pero sin conocerlo. Es imposible enamorarse de alguien a quien no se conoce. 3. Se nos olvida para que nos llamó Dios. V 10 “Y vino Jehová y se paró, y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye” Tu que eres Pastor, líder o Ministro crees que Dios te llamado solo para que te preocupes el ¿cómo vas a llenar el lugar que haz destinado como templo? O para que enseñes la verdad gústele o no le guste a los demás, a quien quieres agradar a los hombres o a Dios. Ezequiel 3: 18-19 “Cuando yo dijere al impío: De cierto morirás; y tú no le amonestares ni le hablares, para que el impío sea apercibido de su mal camino a fin de que viva, el impío morirá por su maldad, pero su sangre demandaré de tu mano. 3:19 Pero si tú amonestares al impío, y él no se convirtiere de su impiedad y de su mal camino, él morirá por su maldad, pero tú habrás librado tu alma.” Muchas personas prefieren no hablar la verdad por miedo a ser rechazados y muchos pastores no lo hacen porque les da miedo reducir su membresía. V 15-17 “Y Samuel estuvo acostado hasta la mañana, y abrió las puertas de la casa de Jehová. Y Samuel temía descubrir la visión a Elí. 3:16 Llamando, pues, Elí a Samuel, le dijo: Hijo mío, Samuel. Y él respondió: Heme aquí. 3:17 Y Elí dijo: ¿Qué es la palabra que te habló? Te ruego que no me la encubras; así te haga Dios y aun te añada, si me encubrieres palabra de todo lo que habló contigo.” El conocer la palabra nos da libertad. Juan 8: 32 “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” El desconocer la verdad produce muerte. Oseas 4: 6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.” el pueblo de Dios no se perdió por falta de milagros o señales se perdió fue por falta de conocimiento la ignorancia hace que cometamos muchos errores. El Apóstol pablo tenía muy en claro que su trabajo era enseñar la verdad más que complacer a los hombres para ganar su simpatía. Gálatas 1: 10 “Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.” ¿Tu de quien eres siervo, de Dios o del Mundo? Hay muchos que hablan muy bonito de Dios pero le sirven a los hombres, solo predican lo que a la gente le agrada escuchar. La vida eterna solo se la obtiene a través del conocimiento. Juan 17: 3 “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” hoy en día mucha gente llena los coliseos, los templos o los estadios buscando oír lo que les agrada. 2 Timoteo 4: 3 – 4 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo
  • 413. comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4:4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.” El cristiano mediocre no le importa que le puedan enseñar en un lugar, el solo busca sitios donde se pueda sentir cómodo donde le acepten lo que hace y lo hagan sentir importante. El prefiere vivir ignorante pero contento. Busca el verdadero alimento producido por la palabra de Dios no te llenes de solo cuentos y fabulas. Recuerda que está en juego tu salvación y la de tu familia. La Presencia de Dios. 1 Samuel 4. La presencia de Dios es maravillosa es la presencia de Jesucristo en nuestra vida lo que nos transforma, es la presencia de Jesucristo en el templo que sana al enfermo y hace cosas sobrenaturales. Éxodo 33: 14 “Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.” para Moisés la presencia de Dios era fundamental salir sin él era mejor no hacerlo. Éxodo 33: 15 “Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí” la vida cristiana sin su presencia seria simplemente imposible de soportarla. Pastorear sin ser llamado es mejor no pastorear. Recuerda que los hijos de Elí eran sacerdotes pero no conocían a Jehová. 1 Samuel 2: 12 “Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento de Jehová.” Con Jesucristo somos más que vencedores ya que es el quien pelea por nosotros. Romanos 8: 37 “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó” La presencia de Dios la tenemos asegurada en nuestra vida personal y en el culto. Ya que es su promesa. Mateo 18: 20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” Cada día en este mundo es una batalla que hay que lidiar y sin contar con la presencia de Dios sería un fracaso rotundo. 1 Samuel 4: 1-2 “Samuel habló a todo Israel. Por aquel tiempo salió Israel a encontrar en batalla a los filisteos, y acampó junto a Eben- ezer, y los filisteos acamparon en Afec. 4:2 Y los filisteos presentaron la batalla a Israel; y trabándose el combate, Israel fue vencido delante de los filisteos, los cuales hirieron en la batalla en el campo como a cuatro mil hombres.” Para anhelar la presencia de Dios debemos tener en cuenta algunos factores muy importantes:
  • 414. 1. Cuando. La presencia de Dios debe estar presente siempre en nuestra vida no solo cuando estamos en problemas y no sabemos qué hacer. V 3 a “Cuando volvió el pueblo al campamento, los ancianos de Israel dijeron: ¿Por qué nos ha herido hoy Jehová delante de los filisteos? Traigamos a nosotros de Silo el arca del pacto de Jehová,” 2. Para que. Para que quieres la presencia de Dios. Para someterte a él, porque lo ves y lo sientes como tu padre o solo por que necesitas lo que crees que él te puede dar. No lo busques por interés búscalo por amor. V 3 b “para que viniendo entre nosotros nos salve de la mano de nuestros enemigos.” 3. Como. El cómo debo buscar la presencia de Dios es muy importante él quiere que lo hagamos en santidad y con honra. Los que estaban a cargo del arca eran los hijos de Eli que no conocían a Dios y tampoco lo respetaban. V 4 “Y envió el pueblo a Silo, y trajeron de allá el arca del pacto de Jehová de los ejércitos, que moraba entre los querubines; y los dos hijos de Elí, Ofni y Finees, estaban allí con el arca del pacto de Dios.” 2: 12 “Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento de Jehová.” 4. Debemos estar seguros que la presencia de Dios nos da poder. V 6-7 “Cuando los filisteos oyeron la voz de júbilo, dijeron: ¿Qué voz de gran júbilo es esta en el campamento de los hebreos? Y supieron que el arca de Jehová había sido traída al campamento. 4:7 Y los filisteos tuvieron miedo, porque decían: Ha venido Dios al campamento. Y dijeron: ¡Ay de nosotros! pues antes de ahora no fue así.” satanás sabe que un cristiano en la presencia de Dios es invencible. V 8 “¡Ay de nosotros! ¿Quién nos librará de la mano de estos dioses poderosos? Estos son los dioses que hirieron a Egipto con toda plaga en el desierto.” ser invencible no significa libres de problemas, ser invencible le significa que seremos capaces de enfrentarnos a los problemas. 5. Debemos saber que Buscar la presencia de Dios solo motivados por el interés puede resultar en fracaso. V 10 “Pelearon, pues, los filisteos, e Israel fue vencido, y huyeron cada cual a sus tiendas; y fue hecha muy grande mortandad, pues cayeron de Israel treinta mil hombres de a pie” Dios está con nosotros todos los días de nuestra vida pero no solo para ayudarnos cuando estamos en problemas él está con nosotros también cuando hacemos cosas desagradables y por eso las consecuencias son desagradables. V 17 “Y el mensajero respondió diciendo: Israel huyó delante de los filisteos, y también fue hecha gran mortandad en el pueblo; y también tus dos hijos, Ofni y Finees, fueron muertos, y el arca de Dios ha sido tomada.” no juegues con Dios las consecuencias no te pueden gustar. Contar con la presencia de Dios no significa ausencia de esfuerzo. Si queremos lograr algo debemos esforzarnos y ser valientes. Los enemigos de Dios muchas veces nos dan ejemplo de esfuerzo. Aunque los filisteos sabían que la batalla podía estar perdida nunca perdieron el coraje para pelar. La expresión de ellos fue sean hombres y peleen. V 9 “Esforzaos, oh
  • 415. filisteos, y sed hombres, para que no sirváis a los hebreos, como ellos os han servido a vosotros; sed hombres, y pelead.” Dios nos ha dado la victoria en nuestras manos muchas veces la hemos perdido porque no nos hemos comportado como verdaderos varones y varonas para pelear por lo que Dios ya nos ha entregado. No tengas miedo esfuérzate, se varón y da la pelea. Tu puedes con Cristo somos más que vencedores. Qué Lugar Ocupa Dios en tu Vida. 1 Samuel 5. Dios es maravilloso para el somos lo más hermoso. Él nos considera la niña de sus ojos. Y como tal nos cuida. La niña de los ojos es la más sensible y lógicamente una de las partes de nuestro cuerpo que más cuidamos es nuestros ojos a demás que es la que más dolor nos puede causar cuando algo la afecta. Deuteronomio 32: 10 “Le halló en tierra de desierto, Y en yermo de horrible soledad; Lo trajo alrededor, lo instruyó, Lo guardó como a la niña de su ojo.” Ya que Dios nos ama de esa forma lo mínimo que el exige de nosotros es que también le demos el primer lugar en nuestro corazón él no nos comparte con nadie. Humanamente la definición de celoso es envidioso, receloso, dudoso. Gálatas 4: 17 “Tienen celo por vosotros, pero no para bien, sino que quieren apartaros de nosotros para que vosotros tengáis celo por ellos.” El celo que maneja Dios es de cuidar, proteger ser solo para él. Deuteronomio 5: 9 “No te inclinarás a ellas ni las servirás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,” Los filisteos capturaron el arca porque consideraban que con ella iban a obtener poder pero cometieron su primer error pusieron el arca junto a sus dioses. V 1-2 “Cuando los filisteos capturaron el arca de Dios, la llevaron desde Eben-ezer a Asdod. 5:2 Y tomaron los filisteos el arca de Dios, y la metieron en la casa de Dagón, y la pusieron junto a Dagón.” Por esta razón Dios se enojó con ellos y lo que les llevo fue destrucción. V 6 “Y se agravó la mano de Jehová sobre los de Asdod, y los destruyó y los hirió con tumores en Asdod y en todo su territorio.” Dios ya les había advertido pero ellos no hacían caso y volvían a dejar a Jehová en segundo lugar. V 3-4 “Y cuando al siguiente día los de Asdod se levantaron de mañana, he aquí Dagón postrado en
  • 416. tierra delante del arca de Jehová; y tomaron a Dagón y lo volvieron a su lugar. 5:4 Y volviéndose a levantar de mañana el siguiente día, he aquí que Dagón había caído postrado en tierra delante del arca de Jehová; y la cabeza de Dagón y las dos palmas de sus manos estaban cortadas sobre el umbral, habiéndole quedado a Dagón el tronco solamente.” Los filisteos seguían cometiendo errores creían que la solución era alejarse de la presencia de Dios. V 7 “Y viendo esto los de Asdod, dijeron: No quede con nosotros el arca del Dios de Israel, porque su mano es dura sobre nosotros y sobre nuestro dios Dagón.” La solución no es alejarnos, la solución es quitar de nuestra vida todo aquello que deja a Dios en segundo lugar. Isaías 42: 8 “Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas” Los filisteos tenían a otros dioses, los israelitas muchas veces dejaban a jehová en segundo lugar por adorar a otros dioses. ¿Tú tienes a Dios en primer lugar? Hay muchos cristianos que a pesar de haber recibido a cristo en su corazón hace mucho tiempo todavía han hecho de su trabajo, de su sus hijos de su pareja un dios desplazando de esta forma a Jehová a un segundo nivel. Tu familia y tu trabajo son importantes pero de nada sirven si no tienes buena relación con Dios y no le dedicas buenos tiempos de oración y estudio de la palabra que son los que nos llevan a tener intimidad con él. ¿Tu si tienes a Dios en primer lugar? Hay muchos pastores o ministros de Jehová que le trabajan tan duro en la obra que han hecho de la obra su dios y han dejado a jehová en segundo lugar. Están tan ocupados en la obra de Dios que ya no tienen tiempo de comunicarse con Jesucristo o estar en intimidad con él. Jesucristo por su ministerio era un hombre demasiado ocupado era muy famoso pero a pesar de su gran fama siempre sacaba tiempo para estar con su padre. Lucas 5: 15- 16 “Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades. 5:16 Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.” Tu servicio no vale si no le das al Rey tu atención, tu amor tú tiempo, el anhela tu amor y quiere que ante todo lo ames. Sin su poder y su guía no podrás llevar acabo su obra. Para amar a Jehová y a tu familia debes dedicarles tiempo.
  • 417. Rechazando la Presencia de Dios. 1 Samuel 6. Para muchos oír hablar de que alguien rechace la presencia de Dios suena absurdo. Los filisteos se robaron el arca que representaba la presencia de Dios porque la consideran como un amuleto de la buena suerte como algunos la pata de conejo, una herradura o la mata de sábila. 4: 7 “Y los filisteos tuvieron miedo, porque decían: Ha venido Dios al campamento. Y dijeron: ¡Ay de nosotros! pues antes de ahora no fue así” Hay muchos cristianos hoy en día que solo ven en jehová la posibilidad de lograr un milagro o suplir una necesidad. Cuando Dios llega a nuestra vida antes de arreglarla primero la desarregla. Si tú quieres hacer un buen aseo de la sala de tu casa es necesario que primero saques o levantes los muebles para después de hecho el aseo los vuelvas acomodar. La presencia de Dios en nuestra vida no es solo para obtener lo que queremos, anhelar la presencia de Dios significa someternos a su voluntad cumplir con sus disposiciones y como añadidura vienen los milagros. Mateo 6: 33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” Cuando los filisteos se dieron cuenta que sin someterse a Dios su presencia en lugar de resultar para bien puede terminar en mal prefirieron rechazarla. 6: 1-2 “Estuvo el arca de Jehová en la tierra de los filisteos siete meses. 6:2 Entonces los filisteos, llamando a los sacerdotes y adivinos, preguntaron: ¿Qué haremos del arca de Jehová? Hacednos saber de qué manera la hemos de volver a enviar a su lugar.” Muchas personas reciben a Cristo en su corazón llenos de gozo pensando que ahora las cosas serán mucho más fáciles. Pero cuando se dan cuenta que aunque ahora ya se pueden llamar cristianos su vida sigue igual, con los mismos problemas y algunos consideran que ahora es peor, toman la decisión también de rechazar la presencia de Dios. El mundo entero lucha por conseguir el secreto de la prosperidad. A todos los seres humanos nos gusta vivir bien. Jesucristo nos da el secreto para que los cristianos podamos conseguir esa tan anhelada prosperidad. Josué 1: 8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”
  • 418. El núcleo central del cristianismo está en el someterse a la palabra de Dios. La biblia es un hermoso manual que nos ayuda a tener vidas de éxito y prosperidad. 2 Timoteo 3: 16 - 17 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” Muchas personas tienen vidas muy avivadas espiritualmente. A todo lo que habla el pastor le dicen ¡Amen, Amen! Pero cuando la palabra los empieza a confrontar a decirles que deben hacer y que no deben hacer es cuando se desaniman y terminan desertando de la vida cristiana. Las personas que evaden el comprometerse y el vivir en disciplina siempre les va mal en todo; son un fracaso en el hogar, en la iglesia en la sociedad y lo que es peor son fracaso con ellos mismos. Hay muchos factores que nos alejan de Dios y de los seres que decimos amar. Entre ellos la incomprensión, la intolerancia y algo que más determina el alejarnos de Dios y de los demás es la falta de tiempo. Hoy en día la sociedad vive con mucho afán, salen a trabajar desde muy temprano y regresan a la casa muy tarde y muy cansados esto hace que ya nadie tenga tiempo para los demás y cada día nos alejamos. Aunque vivimos bajo un mismo techo y hasta durmamos en una misma cama cada día nos conocemos menos. Jesús era un hombre muy ocupado y sobre todo tenía mucha fama pero a pesar de todo siempre sacaba un tiempo para estar en la presencia de su padre. Lucas 5: 15-16 “Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades. 5:16 Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.” Hoy en día hay muchos pastores que viven tan ocupados sirviéndole a Dios que ya no tienen tiempo para entrar en su presencia a través de buenos tiempos de oración y estudio de la palabra. No importa cuán ocupado estés siempre busca un tiempo, un espacio en el cual puedas estar en intimidad con Dios, contigo mismo y con tu familia. Más que tu dinero tu familia te necesita a ti.
  • 419. Recibir a Cristo en el Corazón. 1 Samuel 7. Un paso importante para entrar a la vida cristiana es recibir a Cristo en nuestro corazón. A cada persona nueva que llega a la iglesia o que simplemente nos la encontramos en la calle automáticamente le hacemos repetir la oración que consideramos es de Fe. Para muchos el pronunciar esta oración es más que suficiente para ser salvos. Tanto que de manera asolapada es decir de manera disimulada hacemos que la persona sola o en grupo repita la oración y creemos que ya todos ahora son salvos. Bíblicamente que sería realmente recibir a Cristo en nuestro corazón o a jehová Dios en nuestro corazón. El recibir a Cristo debe ser mucho más que unas cuantas palabras mágicas. El recibir a cristo es una toma de decisión muy importante en la vida de una persona. El recibir a Cristo involucra algunas cosas que las veremos en el versículo 3 “Habló Samuel a toda la casa de Israel, diciendo: Si de todo vuestro corazón os volvéis a Jehová, quitad los dioses ajenos y a Astarot de entre vosotros, y preparad vuestro corazón a Jehová, y sólo a él servid, y os librará de la mano de los filisteos.” 1. Volverse a Jehová. “Habló Samuel a toda la casa de Israel, diciendo: Si de todo vuestro corazón os volvéis a Jehová” si usted va para un barrio que piensa que queda en el sur y de pronto recibe una llamada de su jefe que le dice que no era por el sur que es por el norte. ¿Usted qué haría? Lo más seguro es que usted pensaría en volverse. Es decir en cambiar de rumbo, volver a direccionar lo que estaba haciendo. Volverse a Jehová significa. 1.1. Buscarlo de todo corazón. Deuteronomio 4: 29 “Mas si desde allí buscares a Jehová tu Dios, lo hallarás, si lo buscares de todo tu corazón y de toda tu alma.” es cierto que nuestra primera experiencia con Cristo es a través de alguna necesidad, pero él quiere que lo sigamos buscando por amor y agradecimiento. 1.2. Amar a Jehová con todas nuestras fuerzas. Deuteronomio 6: 5 “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.” 2. Quitar todo dios ajeno. No solo basta con quitar las imágenes de la pared, también es necesario dejar toda cosa o actitud que nos aleja de Dios. Que cosas se pueden convertir en nuestro dios. El temor, el trabajo, la familia. Etc. Lucas 14: 25-26 “Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo: 14:26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y
  • 420. madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo” aborrecer es amar menos que. 3. Preparar Nuestro Corazón. Estar dispuesto. Esdras era todo un maestro pero el dispuso su corazón. Esdras 7: 10 “” estar preparado es mucho más que tan solo desear. Para un jugador de futbol profesional el estar en la selección de su país es mucho más que un anhelo o deseo, además de esto debe estar preparado es decir haber entrenado fuertemente. ¿Tú ya recibiste a Cristo en tu corazón? que bueno pero que tanto te estas preparando para agradarle a Dios. 4. Servir. “y sólo a él servid, y os librará de la mano de los filisteos” El servicio es el resultado de amar a alguien, todo aquel que recibe a Jesucristo en su corazón y se prepara es inevitable que termine sirviendo con mucha diligencia y entrega de corazón. Consecuencias del Servicio. 4.1. Recibe Honra de Dios y de los demás. Juan 12: 26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.” 4.2. Dios da Prosperidad y cuida de nosotros en todo momento y situación. Éxodo 23: 25 “Mas a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá tu pan y tus aguas; y yo quitaré toda enfermedad de en medio de ti.” 5. Orar. V 5 “Y Samuel dijo: Reunid a todo Israel en Mizpa, y yo oraré por vosotros a Jehová.” lo que mejora cualquier relación de pareja o social es la comunicación, la única forma de mantener una constante y buena relación con Dios es a través de la oración. Mateo 26: 41 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.” Recibir a Cristo en nuestro corazón es mucho más que una simple frase de cajón, recibir a Jesucristo en nuestro corazón es tomar la decisión de amarlo y dejar que él nos gobierne en cada una de nuestras áreas. Aprendiendo a Delegar. 1 Samuel 8. Delegar es ceder o transferir un poder o una responsabilidad esto hace que en realidad no sea del todo fácil. En el mundo encontramos dos tipos de personas, unas que creen que solo ellos pueden hacer las cosas y no delegan a nadie y otras que para evadir sus propias responsabilidades solo se la pasan delegando a todos y por todo de una manera totalmente irresponsable. El delegar es verdaderamente un arte no se trata de estar dando cargos o responsabilidades a cualquier persona.
  • 421. El éxito o el fracaso en lo que emprendas en gran manera dependen de las personas a quien delegaste funciones. Algunas cosas a tener en cuenta a la hora de delegar. 1. Ten en cuenta que es lo que quieres lograr. Si tú no sabes hacer difícilmente podrás mandar. 2. No delegues solo porque a ti ya no te alcanza el tiempo. V 1 “Aconteció que habiendo Samuel envejecido, puso a sus hijos por jueces sobre Israel.” se debe delegar pensando en crecer, en mejorar lo que se hace. 2. Invierte tiempo en enseñar. No solo se trata de que les marques un camino es necesario que les enseñes a transitarlo. V 3 “Pero no anduvieron los hijos por los caminos de su padre, antes se volvieron tras la avaricia, dejándose sobornar y pervirtiendo el derecho.” 3. Involucra a los demás en lo que haces. El testimonio es muy importante pero no es suficiente. Tus hijos tal vez te ven orar, ir a la iglesia y hacer lo bueno pero es necesario que los involucres en lo que haces. Si solo te ven orar pero no los involucras en la oración, ellos crecerán reconociendo que tienen un padre muy entregado pero ellos serán unos mundanos o unos cristianos tibios. Si eres empresario permite que ellos puedan involucrarse en lo que haces así cuando tú mueras ellos sabrán como administrar la herencia que les dejaste. 4. Asegúrate de que te han entendido. No te de pena preguntar una y otra vez. Cuando una persona no entiende lo que le han delegado o sus funciones terminan haciendo el trabajo de manera deficiente o mediocre. 5. Valora el trabajo de los demás. En las personas sabias esto sirve de estímulo para mejorar cada día su trabajo. Digo en las personas sabias porque hay otras que cuando se los felicita por su trabajo en lugar de mejorar empiezan a menguar. 6. Has un seguimiento a las personas que has encomendado. Recuerda que aunque delegues el trabajo es tu responsabilidad. 7. No escojas personas que quieran ganar, escoge personas que se quieran capacitar o preparar para ganar. Ganar también es el sueño de todo perdedor, prepararse o entrenar para ganar es el propósito de todo triunfador. De nosotros y de las personas a quienes delegamos nuestras cosas depende la decisión que puedan tomar los demás. V 5 “y le dijeron: He aquí tú has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones.” el
  • 422. pueblo de Israel se equivocó al tomar la decisión de pedir un rey, pero esa decisión fu determinada por la mala dirección de Samuel y sus hijos. No solo pienses en tener un equipo de trabajo, preocúpate de entrenarlo para llegar a ser los mejores, recuerda que del personal que tengas dependerá el éxito o el fracaso en tus proyectos. Tomate tu tiempo para elegir entrénalos para lo que quieres pero ante todo nunca tomes decisiones o delegues sin la orientación del Espíritu Santo. Para Dios no hay Casualidad. 1 Samuel 9. Jehová no es un Dios de casualidades, Jehová es un Dios de Prepósitos. Siempre que miramos lo que nos pasa en nuestras vidas y nos encontramos con algo que estábamos pensando, o que no nos imaginábamos pero nos gusta decimos que casualidad o que suerte tengo. La verdad de las cosas es que todo pasa conforme a un propósito de Dios, el cual es el arquitecto del universo y diseño todo de la mejor forma para nosotros. Somete tu vida a Jesucristo y el cuidara de ti tu estas en los planes de Dios. Muchos padres dada la insistencia de sus hijos y como para darles una lección terminan aceptando lo que ellos quieren esto no quiere decir que lo que el padre hace sea de su agrado. Esto mismo le sucedió al pueblo de Israel ellos insistían en tener un rey humano que los gobierne. 8: 5 “y le dijeron: He aquí tú has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones” Dios acepto pero el mismo lo escogió. 9: 15-16 “Y un día antes que Saúl viniese, Jehová había revelado al oído de Samuel, diciendo: 9:16 Mañana a esta misma hora yo enviaré a ti un varón de la tierra de Benjamín, al cual ungirás por príncipe sobre mi pueblo Israel, y salvará a mi pueblo de mano de los filisteos; porque yo he mirado a mi pueblo, por cuanto su clamor ha llegado hasta mí.” Dios no deja nada suelto si él te ha escogido para algo el mismo se encargara de llamarte. Si tú crees que eres el llamado a servirle a Dios en algún ministerio o simplemente estas seguro que lo que vas hacer es parte del llamado de Dios entonces no te preocupes como lo vas a lograr. Cuando Jesucristo llama a alguien él le dice para que, como, con quien y con que lo va a lograr. Si él te llamo él no te va abandonar.
  • 423. Dios le dio a Israel el hombre o el rey que ellos deseaban con tales características que ellos no lo iban a rechazar. V 1-2 “Había un varón de Benjamín, hombre valeroso, el cual se llamaba Cis, hijo de Abiel, hijo de Zeror, hijo de Becorat, hijo de Afía, hijo de un benjamita. 9:2 Y tenía él un hijo que se llamaba Saúl, joven y hermoso. Entre los hijos de Israel no había otro más hermoso que él; de hombros arriba sobrepasaba a cualquiera del pueblo.” Dios utiliza las diferentes circunstancias que nos suceden para cumplir con su propósito. Dios desacomodo a Saúl le quito a su padre la fuente de trabajo hoy podríamos decir se quedó sin empleo o su empresa quebró. V 3 “Y se habían perdido las asnas de Cis, padre de Saúl; por lo que dijo Cis a Saúl su hijo: Toma ahora contigo alguno de los criados, y levántate, y ve a buscar las asnas.” Muchas veces no se cumplen los planes de Dios porque nosotros nos desviamos rápido del camino y por lo general no estamos ni en lugar ni a la hora necesaria. V 5 “Cuando vinieron a la tierra de Zuf, Saúl dijo a su criado que tenía consigo: Ven, volvámonos; porque quizá mi padre, abandonada la preocupación por las asnas, estará acongojado por nosotros.” Parea lograr los planes de Dios el utiliza a diferentes personas que nos estimulan a seguir, júntate con personas que te induzcan a luchar por lo que quieres. V 7 “Respondió Saúl a su criado: Vamos ahora; pero ¿qué llevaremos al varón? Porque el pan de nuestras alforjas se ha acabado, y no tenemos qué ofrecerle al varón de Dios. ¿Qué tenemos?” personas que te ofrezcan una solución y no que te muestren solo el problema. V 8 “Entonces volvió el criado a responder a Saúl, diciendo: He aquí se halla en mi mano la cuarta parte de un siclo de plata; esto daré al varón de Dios, para que nos declare nuestro camino.” Dios no nos evita el desacomodarnos para lograr un objetivo pero si nos ayuda a conseguirlo de manera tan sobrenatural que parece casualidad. V 11-12 “Y cuando subían por la cuesta de la ciudad, hallaron unas doncellas que salían por agua, a las cuales dijeron: ¿Está en este lugar el vidente? 9:12 Ellas, respondiéndoles, dijeron: Sí; helo allí delante de ti; date prisa, pues, porque hoy ha venido a la ciudad en atención a que el pueblo tiene hoy un sacrificio en el lugar alto.” Dios propicio que el profeta estuviera justo en ese lugar. No te preocupes por lo que puedas estar pasando Dios utiliza cualquier situación para cumplir su propósito en nosotros. V 17 “Y luego que Samuel vio a Saúl, Jehová le dijo: He aquí éste es el varón del cual te hablé; éste gobernará a mi pueblo.” Si tú eres el elegido por Dios para llevar acabo su obra no te preocupes de cómo lo vas hacer, tu solo dispón de todo tu ánimo y tu corazón para hacerlo. Del cómo, del cuándo y del conque se encargara Jesucristo.
  • 424. Preparándonos para la Cima. 1 Samuel 10 Todos queremos ser personas de éxito y alcanzar la cima de nuestros sueños. Dios quiere hacer de nosotros personas victoriosas quiere que alcancemos la cima pero la cima se la prepara desde abajo. Hay muchos factores que hacen que no alcancemos la cúspide de nuestros sueños y un obstáculo inmenso que detiene nuestro caminar es La autoestima baja. La baja autoestima es más que un sentimiento es una actitud de inferioridad que nos impide avanzar. Dios había escogido a Saúl para que gobernara sobre su pueblo pero era necesario prepararlo para tan grande responsabilidad. Como preparar la cima. 1. Cree que eres alguien especial. Lo que hace que no avancemos se encuentra en nuestra mente cabía la forma de verte a ti mismo. V 1 “Tomando entonces Samuel una redoma de aceite, la derramó sobre su cabeza, y lo besó, y le dijo: ¿No te ha ungido Jehová por príncipe sobre su pueblo Israel?” 2. Ten en cuenta que todo problema tiene solución aunque enseguida puedan surgir otros. Tú no eres el único que tiene problemas. V 2 “Hoy, después que te hayas apartado de mí, hallarás dos hombres junto al sepulcro de Raquel, en el territorio de Benjamín, en Selsa, los cuales te dirán: Las asnas que habías ido a buscar se han hallado; tu padre ha dejado ya de inquietarse por las asnas, y está afligido por vosotros, diciendo: ¿Qué haré acerca de mi hijo?” 3. Permite que otros valoren lo que eres. La autoestima baja hace que nos avergoncemos cuando alguien nos honra. V 3 - 4 “Y luego que de allí sigas más adelante, y llegues a la encina de Tabor, te saldrán al encuentro tres hombres que suben a Dios en Bet-el, llevando uno tres cabritos, otro tres tortas de pan, y el tercero una vasija de vino; 10:4 los cuales, luego que te hayan saludado, te darán dos panes, los que tomarás de mano de ellos” 4. Cree que es el espíritu santo quien te guía. Deja que él te transforme en una nueva persona. V 5-6 “Después de esto llegarás al collado de Dios donde está la guarnición de los filisteos; y cuando entres allá en la ciudad encontrarás una compañía de profetas que descienden del lugar alto, y delante de ellos salterio, pandero, flauta y arpa, y ellos profetizando. 10:6 Entonces el Espíritu de Jehová vendrá sobre ti con poder, y profetizarás con ellos, y serás mudado en otro hombre.” tal vez tú te cresa inferior a los demás pero es Jesucristo quien te da un nuevo linaje. 5. Deja que Dios cambie tu corazón para que puedas ver sus señales. V 9 “Aconteció luego, que al volver él la espalda para apartarse de Samuel, le mudó Dios su corazón; y todas estas señales
  • 425. acontecieron en aquel día.” el corazón hace referencia al ser, cambia tu manera de pensar y cambiara tu manera de ser o de vivir. Estas tres señales le serviría a Saúl para darse cuenta que todo lo que le había dicho el profeta era verdad pero también eran evidencias de la nueva vida que Dios le tenía deparado por ser su escogido. Como alcanzar la cima. 1. Trázate un objetivo. Si no sabes que es lo que quieres y para donde es lo que vas es imposible escalar la montaña del éxito. 2. Vence el Miedo a la crítica y al rechazo. V 22 “Preguntaron, pues, otra vez a Jehová si aún no había venido allí aquel varón. Y respondió Jehová: He aquí que él está escondido entre el bagaje.” Lo que más paraliza a una persona es el miedo a sentirse rechazado. Muchos cometen errores y hacen cosas desagradables solo por querer agradar a los demás. Detrás de que te estas escondiendo tú. Las excusas puede ser una maleta muy grande tras la cual poderse esconder. 3. No te lamentes por lo que no tienes. La infelicidad comienza cuando no se valora lo que se tiene por estar anhelando lo que no se tiene. Esto no quiere decir que debemos resignarnos; más bien significa que debemos valorar lo que tenemos mientras luchamos por conseguir algo mejor. 4. Cambia tu manera de pensar nosotros somos lo que pensamos de nosotros mismos. No dejes que los problemas o las demás personas te hagan pensar que no eres capaz de lograr lo que quieres. La cima se la prepara desde abajo nunca te desanimes siempre piensa que es posible lograr lo que quieres lo único que necesitas es ser valiente y esforzado. Las cosas no son fáciles pero tampoco son imposibles.
  • 426. Desarrollando nuestro Potencial 1 Samuel 11 Dios a todos nos hizo perfectos el no hizo a unos mejores que a otros. ¿Entonces porque unos son exitosos y otros no? El problema radica en que los seres humanos llevados por nuestros temores nos enconchamos en nosotros mismos y decidimos no actuar. Ocultamos o enterramos nuestro potencial. Este fenómeno es conocido como auto sabotaje nosotros mismos nos dañamos. Desde un principio Dios nos hizo capaces de desarrollar muchas cosas lo único que necesitamos es atrevernos a realizarlo. Dios preparo al hombre para que gobernara sobre la tierra. Génesis 1: 28 “Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” Dios nos preparó para el éxito.2 Timoteo 1: 7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.” Saúl fue ungido por Dios para que fuera rey de Israel y salvara al pueblo de la esclavitud pero él no asumía su papel continuaba pensando y actuando como un arriero de ganado. V 5 “Y he aquí Saúl que venía del campo, tras los bueyes; y dijo Saúl: ¿Qué tiene el pueblo, que llora? Y le contaron las palabras de los hombres de Jabes.” de que sirve que Dios le dé mucho dinero a una persona si esta sigue pensando y actuando como pobre. Saúl tenía un gran potencial ¿Cómo desarrollarlo? Hay muchas formas mediante las cuales podemos desarrollar nuestro potencial. Uno de ellos el que menos aceptamos pero el más efectivo es la necesidad. Si tú te casas y vives con tus padres utilizando todo lo que ellos tienen en la casa: cama. Muebles, cocina etc. Es apenas lógico que tu no necesitas comprar nada de eso por lo tanto pasaran los años y nunca vas a tener algo tuyo. Muchos de los grandes descubrimientos se inventaron por suplir una necesidad. Necesidad de protegerse del frio, del comer algo caliente, del movilizarse de un lugar a otro con más comodidad y en menos tiempo etc. Dios utilizó esta herramienta de la necesidad para despertar a en Saúl el potencial Real que él le había dado. 1. El pueblo estaba a punto de ser destruido. V 1 “Después subió Nahas amonita, y acampó contra Jabes de Galaad. Y todos los de Jabes dijeron a Nahas: Haz alianza con nosotros, y te serviremos. ”El
  • 427. peligro a perder lo que queremos muchas veces hace que reaccionemos y valoremos lo que tenemos. 2. El pueblo de Israel iba a ser expuesto a la vergüenza y la humillación. V 2 “Y Nahas amonita les respondió: Con esta condición haré alianza con vosotros, que a cada uno de todos vosotros saque el ojo derecho, y ponga esta afrenta sobre todo Israel.” 3. Había desesperación y dolor. V 4 “Llegando los mensajeros a Gabaa de Saúl, dijeron estas palabras en oídos del pueblo; y todo el pueblo alzó su voz y lloró.” Muchas personas necesitan tocar fondo para luchar por surgir. El ver a su pueblo en agonía hizo que el espíritu de Saúl reaccionara. Y el espíritu de Dios se activara. V 6 “Al oír Saúl estas palabras, el Espíritu de Dios vino sobre él con poder; y él se encendió en ira en gran manera.” La necesidad lo hizo asumir sus responsabilidades de Líder: 1. Tuvo la capacidad de hacer que el pueblo actuara en unidad. V 7 “Y tomando un par de bueyes, los cortó en trozos y los envió por todo el territorio de Israel por medio de mensajeros, diciendo: Así se hará con los bueyes del que no saliere en pos de Saúl y en pos de Samuel. Y cayó temor de Jehová sobre el pueblo, y salieron como un solo hombre.” los verdaderos líderes no fueron hechos para dividir, fueron hechos para unir. 2. Les dio un Propósito. V 9 “Y respondieron a los mensajeros que habían venido: Así diréis a los de Jabes de Galaad: Mañana al calentar el sol, seréis librados. Y vinieron los mensajeros y lo anunciaron a los de Jabes, los cuales se alegraron.” un verdadero líder le da sentido a la vida de los que dirige. El mal líder los desanima y los contagia de miedo e inseguridad. 3. Los dirigió a la lucha. V 11 “Aconteció que al día siguiente dispuso Saúl al pueblo en tres compañías, y entraron en medio del campamento a la vigilia de la mañana, e hirieron a los amonitas hasta que el día calentó; y los que quedaron fueron dispersos, de tal manera que no quedaron dos de ellos juntos” el líder siempre va adelante guiando mostrando el camino por el cual hay que transitar. 4. Mantuvo la Armonía y la paz en lugar de hacer uso de la venganza. V 12-13 “El pueblo entonces dijo a Samuel: ¿Quiénes son los que decían?: ¿Ha de reinar Saúl sobre nosotros? Dadnos esos hombres, y los mataremos. 11:13 Y Saúl dijo: No morirá hoy ninguno, porque hoy Jehová ha dado salvación en Israel.” un verdadero líder es aquel que hace parte de la solución y no del problema, es aquel que minimiza los problemas en lugar de agrandarlos. Solo una necesidad bien administrada o manejada nos puede llevar a despertarnos y luchar para lograr nuestros propósitos. V 15 “Y fue todo el pueblo a Gilgal, e invistieron allí a Saúl por rey delante de Jehová en Gilgal. Y sacrificaron allí ofrendas de paz delante de Jehová, y se alegraron mucho allí Saúl y todos los de Israel.”
  • 428. Nunca le tengas miedo a las necesidades que se te puedan presentar en la vida. Aprovecha la necesidad para hacer de ella una oportunidad para superarte. Una Vida honesta. 1 Samuel 12. Conforme el mundo va avanzando la forma de vida va evolucionando la tecnología se incrementa cada día más facilitando la forma de hacer las cosas pero también inutilizando cada día más al hombre. Pero eso no es todo, la tecnología no solo ha inutilizado al hombre sino que también lo ha desplazado en la mayoría de los campos de producción aumentando de esta forma también grandemente el desempleo. Este trajín y esta desesperación de la sociedad han causado que cada día el hombre sea menos honorable. En la antigüedad el hombre se caracterizaba por su cumplimiento en su palabra, el si era si él no era no. Mateo 5: 37 “Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.” Samuel era un hombre honesto que tenía la frente en alto y podía confrontar a cualquiera en cuanto a su reputación. 12: 3 “Aquí estoy; atestiguad contra mí delante de Jehová y delante de su ungido, si he tomado el buey de alguno, si he tomado el asno de alguno, si he calumniado a alguien, si he agraviado a alguno, o si de alguien he tomado cohecho para cegar mis ojos con él; y os lo restituiré.” Lo importante no solo es confrontar a los demás en cuanto a nuestro comportamiento, lo importante es que los demás nos vean como honestos. V 4 “Entonces dijeron: Nunca nos has calumniado ni agraviado, ni has tomado algo de mano de ningún hombre” Dios demanda de nosotros como cristianos que también tengamos una vida honrosa. Qué tal si hacemos ese ejercicio de Samuel y le decimos a quienes han estado a nuestro lado lo mismo que él se atrevió a decirles. ¿Cómo crees que nos iría? Un hombre en una ocasión estaba en una cafetería cuando observo que aun señor se le quedo una billetera repleta de dinero, lo primero que hiso fue tomarla y salir corriendo a devolvérsela. El dueño de la billetera muy agradecido le dijo que él era un periodista y que en agradecimiento le iba hacer un reportaje para mostrar que todavía hay hombres honestos. El hombre inmediatamente se opuso y le dijo que No. Que él no era honesto el tan solo era honrado; le explico: si yo fuera honesto no estaría con esta mujer que no es mi esposa, es mi amante.
  • 429. Samuel podía decir que era un hombre honesto ya que por ninguna cosa se le podía reprochar. Ni en lo espiritual ni en lo secular. V 5 “Y él les dijo: Jehová es testigo contra vosotros, y su ungido también es testigo en este día, que no habéis hallado cosa alguna en mi mano. Y ellos respondieron: Así es.” Un hombre honesto es aquel que primero es Honesto con sigo mismo. A los demás le podemos mentir pero a Dios y a nosotros mismos es imposible. Cualidades que nos pueden convertir en hombres honestos. 1. No es vanidoso. V 21 “No os apartéis en pos de vanidades que no aprovechan ni libran, porque son vanidades.” Un hombre honesto es realista no actúa llevado por la emociones del momento. 2. Amar la Verdad. Salmos 51: 6 “He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, Y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría.” 3. No hurtar ni hablar mal de los demás. Éxodo 20: 15-16 “No hurtarás. 20:16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio” 4. Ser justo en los negocios. Proverbios 20: 23 “Abominación son a Jehová las pesas falsas, Y la balanza falsa no es buena.” La única forma de ser verdaderamente honestos es estando totalmente sometidos a Jehová nuestro Dios y sirviéndole de todo corazón. V 14 “Si temiereis a Jehová y le sirviereis, y oyereis su voz, y no fuereis rebeldes a la palabra de Jehová, y si tanto vosotros como el rey que reina sobre vosotros servís a Jehová vuestro Dios, haréis bien” Una persona honesta delante de Dios siempre está orando sin cesar por los demás. V 23 “Así que, lejos sea de mí que peque yo contra Jehová cesando de rogar por vosotros; antes os instruiré en el camino bueno y recto” Dios quiere que seamos honestos. En nuestras fuerzas der honestos simplemente sería imposible, Reconoce tus debilidades y deja que el espíritu santo te guie. De esta forma un día seremos honestos.
  • 430. No te dejes llevar por las Emociones. 1 Samuel 13 Todos los seres humanos siempre pasamos por buenos momentos pero también por momentos muy difíciles. El ser cristiano no significa que cogemos el cielo a dos manos y que todo es color de rosa. Los problemas que tenemos los cristianos no son nada diferentes a los que vive el mundo la diferencia está en nuestra actitud frente a los problemas. Con Jesucristo ahora tenemos una forma diferente de ver y de enfrentar los problemas. La clave para poder resolver dificultades es no dejarnos llevar por nuestras emociones. Antes de hacer algo es necesario estar preparado, si quieres tener éxito en lo que haces debes tener en cuenta algunas cosas. 1. No hagas las cosas solo porque otros las hacen. Saúl ya llevaba dos años de reinado y Rey que no tenga ejército no es Rey. Si los demás Reyes tenían ejército había que formar el suyo. V 1 - 2 “Había ya reinado Saúl un año; y cuando hubo reinado dos años sobre Israel, 13:2 escogió luego a tres mil hombres de Israel, de los cuales estaban con Saúl dos mil en Micmas y en el monte de Bet-el, y mil estaban con Jonatán en Gabaa de Benjamín; y envió al resto del pueblo cada uno a sus tiendas.” 2. No te apresures a tomar decisiones ni te dejes llevar por los demás. V 3 “Y Jonatán atacó a la guarnición de los filisteos que había en el collado, y lo oyeron los filisteos. E hizo Saúl tocar trompeta por todo el país, diciendo: Oigan los hebreos.” 3. Planifica bien las cosas. Un plan está compuesto de un buen presupuesto, es decir primero mira con cuanto cuentas para hacer lo que quieres. Saúl solo contaba con tres mil hombres. V 2 a “escogió luego a tres mil hombres de Israel, de los cuales estaban con Saúl dos mil en Micmas” los filisteos los superaban de manera desproporcional. V 5 “Entonces los filisteos se juntaron para pelear contra Israel, treinta mil carros, seis mil hombres de a caballo, y pueblo numeroso como la arena que está a la orilla del mar; y subieron y acamparon en Micmas, al oriente de Bet-avén.” Saúl y Jonathan no pensaron en la capacidad de su enemigo. La palabra de Dios nos invita a calcular muy bien los gastos antes de iniciar con un proyecto. Lucas 14: 28-30 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.” Si tú quieres realizar un proyecto está muy bien primero debes ponerlo en manos de Jesucristo y después siéntate con papel y lápiz y saca cuantas de cuanto dispones para
  • 431. hacerlo, Lucas no dice que para construir la torre solo se necesita fe. También dice que hay que ser realista y con los pies en la tierra. 4. La solución tampoco es huir. V 6 “Cuando los hombres de Israel vieron que estaban en estrecho (porque el pueblo estaba en aprieto), se escondieron en cuevas, en fosos, en peñascos, en rocas y en cisternas” 5. No te dejes dominar por el miedo. V 7 “Y algunos de los hebreos pasaron el Jordán a la tierra de Gad y de Galaad; pero Saúl permanecía aún en Gilgal, y todo el pueblo iba tras él temblando.” 6. No tomes decisiones llevado por las circunstancias. V 8- 9“Y él esperó siete días, conforme al plazo que Samuel había dicho; pero Samuel no venía a Gilgal, y el pueblo se le desertaba. 13:9 Entonces dijo Saúl: Traedme holocausto y ofrendas de paz. Y ofreció el holocausto.” las circunstancias que podemos estar viviendo sean buenas o malas nos pueden confundir y hacer tomar malas decisiones. 7. Espera siempre hasta el último momento. No te desesperes. La ansiedad es mala consejera. V 11-12 “Entonces Samuel dijo: ¿Qué has hecho? Y Saúl respondió: Porque vi que el pueblo se me desertaba, y que tú no venías dentro del plazo señalado, y que los filisteos estaban reunidos en Micmas, 13:12 me dije: Ahora descenderán los filisteos contra mí a Gilgal, y yo no he implorado el favor de Jehová. Me esforcé, pues, y ofrecí holocausto.” Las consecuencias de dejarnos llevar por las emociones pueden ser fatales. El reinado de Saúl podía ser para siempre pero lo perdió y fue dado a David de quien mucho tiempo después descendería Jesucristo. V 13-14 “Entonces Samuel dijo a Saúl: Locamente has hecho; no guardaste el mandamiento de Jehová tu Dios que él te había ordenado; pues ahora Jehová hubiera confirmado tu reino sobre Israel para siempre. 13:14 Más ahora tu reino no será duradero. Jehová se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Jehová ha designado para que sea príncipe sobre su pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Jehová te mandó.” Recuerda que Dios no nos dio espíritu de cobardía tú y yo tenemos algo maravilloso llamado dominio propio. 2 Timoteo 1: 7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio” Tomar decisiones llevados por las emociones puede hacer que nos equivoquemos. Las emociones producidas por la alegría o la tristeza el amor o el desamor nos pueden hacer confundir. Toma tu tiempo deja que tu alma repose respira profundo y después decide lo que vas hacer.
  • 432. Que haces con lo que tienes. 1 Samuel 14. Todos los seres humanos por lo general soñamos con grandes cosas, digo la mayoría porque también puede haber personas que no tienen ninguna aspiración en su vida. Hablemos de los que sí tienen sueños de progresar, hay mucha gente que sueña con obtener el éxito pero lamentablemente muy pocas lo consiguen, que paso ¿porque no lo lograron? No es suficiente con tan solo soñar. Es más el secreto para lograr un sueño es estar muy despierto. Muchas personas antes de comenzar un proyecto siempre se preguntan: ¿Qué me hace falta para comenzarlo? casi nunca se preguntan que tengo, con que dispongo para comenzar. Los que quieren comenzar un negocio lo primero que piensan es en quien les puede prestar el dinero para iniciarlo. La solución no siempre está en el dinero que me hace falta, la solución está en que puedo hacer con lo que tengo y de esta forma no empiezo con deudas. Otro factor importante es saber no solamente que tengo o cuanto tengo sino en que hago con lo que tengo. Hay personas que con muy pocos recursos han logrado grandes cosas y otras que con muchos recursos han logrado muy poco. Que se necesita para conseguir lo que se quiere. 1. Confiar en Dios. V 3 “Y Ahías hijo de Ahitob, hermano de Icabod, hijo de Finees, hijo de Elí, sacerdote de Jehová en Silo, llevaba el efod; y no sabía el pueblo que Jonatán se hubiese ido.” de nada sirve nuestras habilidades o destrezas si no contamos con el respaldo de Dios. 2. Tomar la Decisión. V 1 “Aconteció un día, que Jonatán hijo de Saúl dijo a su criado que le traía las armas: Ven y pasemos a la guarnición de los filisteos, que está de aquel lado. Y no lo hizo saber a su padre.” de nada sirve desear algo si no se tiene la valentía de tomar la decisión de dar el primer paso. 3. No detenerse por los Obstáculos. V 4 “Y entre los desfiladeros por donde Jonatán procuraba pasar a la guarnición de los filisteos, había un peñasco agudo de un lado, y otro del otro lado; el uno se llamaba Boses, y el otro Sene” el camino al éxito está lleno de obstáculos, es por esa razón que muy pocos logran transitarlo.
  • 433. 4. No Te preocupes por cuanto tienes. Piensa en que puedes hacer con lo que tienes. V 6 “Dijo, pues, Jonatán a su paje de armas: Ven, pasemos a la guarnición de estos incircuncisos; quizá haga algo Jehová por nosotros, pues no es difícil para Jehová salvar con muchos o con pocos.” Dios es un Dios de excelencia él no se fija en lo poco que puedas tener, para él lo más importante es lo que puedas hacer con lo que tienes. Este es era caso de aquella viuda que había empobresido.2 Reyes 4: 2 “Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite.” el profeta no le prometió darle grandes cantidades de dinero para que page sus deudas él la puso a trabajar y partió de lo poco que ella podía tener en su casa. 5. Contar con personas emprendedoras que nos animen en lugar de desanimarnos. V 7 “Y su paje de armas le respondió: Haz todo lo que tienes en tu corazón; ve, pues aquí estoy contigo a tu voluntad.” 6. Idear un plan, en este caso el plan contaba con una señal para poder actuar. V 8-10 “” Dios es un Dios de orden y él nos recomienda que no se deben hacer cosas motivadas por la improvisación. Lucas 14: 28 -29 “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 14:29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,” 7. Esforzarse por conseguir lo que se quiere. V 13 “” para lograr muchas cosas en la vida es necesario hacerlo con las mismas uñas. Para lograr una vida de éxito más que abundancia de dinero se necesita ser recursivo, es decir aprovechar al máximo lo que se tiene. Dios solo quiere que tu tomes la decisión de actuar que seas valiente y esforzado el resto lo hace el y te da la victoria de manera sobrenatural. Nunca te detengas solo porque consideras que no tienes mucho o que tú no eres mucho. Lo importante no es cuanto tienes lo realmente importante es que haces con lo que tienes.
  • 434. Llegando al Fracaso. 1 Samuel 15. El fracaso es la consecuencia del error y el que aprende de sus errores convierte los fracasos en éxitos. Saúl lo tenía todo para ser un hombre de Éxito. Dios lo escogió para que el fuera el rey de Israel. Tal vez uno de los factores para que el llegara al fracaso fue que el nunca busco ser rey aunque no fue por casualidad ya que estaba dentro de los planes de Dios. 1 Samuel 9: 15-16 “Y un día antes que Saúl viniese, Jehová había revelado al oído de Samuel, diciendo: 9:16 Mañana a esta misma hora yo enviaré a ti un varón de la tierra de Benjamín, al cual ungirás por príncipe sobre mi pueblo Israel, y salvará a mi pueblo de mano de los filisteos; porque yo he mirado a mi pueblo, por cuanto su clamor ha llegado hasta mí.” El adagio popular dice: lo que no cuesta hagámoslo fiesta, en el sentido que cuando las cosas no nos cuesta no las cuidamos de la misma forma que cuidamos las cosas que consideramos que nos acostado mucho. Cosas que nos pueden llevar al Fracaso. 1. La desobediencia. V 11 “Me pesa haber puesto por rey a Saúl, porque se ha vuelto de en pos de mí, y no ha cumplido mis palabras. Y se apesadumbró Samuel, y clamó a Jehová toda aquella noche.” no podemos conquistar el éxito queriendo hacer las cosas como a nosotros nos place. La base de la victoria es la disciplina. Tú no puedes prosperar en tu negocio si no abres o cierras de acuerdo a los horarios establecidos por el comercio de la ciudad en la que vives. 2. Endiosarse o Creerse más que los demás. V 12 “Madrugó luego Samuel para ir a encontrar a Saúl por la mañana; y fue dado aviso a Samuel, diciendo: Saúl ha venido a Carmel, y he aquí se levantó un monumento, y dio la vuelta, y pasó adelante y descendió a Gil gal.” no te vuelvas orgulloso con las cosas que Dios te ha dado. Siempre recuerda que si has progresado es por la misericordia de Dios no te creas más que los demás. 3. No Reconocer sus errores. V 13 “” la única forma de llegar a ser perfecto es a través de la corrección. Es imposible corregir cuando no se reconoce las equivocaciones. Equivocarse es de humanos, corregir es de valientes y no reconocerlo es de cobardes. 4. Vivir de Excusas. V 15 “Y Saúl respondió: De Amalec los han traído; porque el pueblo perdonó lo mejor de las ovejas y de las vacas, para sacrificarlas a Jehová tu Dios, pero lo demás lo destruimos.” el
  • 435. único culpable de un pueblo es su líder. No le Eches la culpa a los demás responde por tus obligaciones. 5. Olvidarse de donde nos sacó Dios. V 17 “Y dijo Samuel: Aunque eras pequeño en tus propios ojos, ¿no has sido hecho jefe de las tribus de Israel, y Jehová te ha ungido por rey sobre Israel?” el acordarnos quienes éramos y el mirar quienes somos ahora nos hace ser agradecidos con Dios y con las personas que nos ayudaron. 6. Ser Soberbios. La altanería frente a los superiores produce antipatía ante los demás. Los soberbios no escuchan razones. V 20 “Y Saúl respondió a Samuel: Antes bien he obedecido la voz de Jehová, y fui a la misión que Jehová me envió, y he traído a Agag rey de Amalec, y he destruido a los amalecitas.” 7. Despreciar a los demás en especial a Dios. V 21 “Mas el pueblo tomó del botín ovejas y vacas, las primicias del anatema, para ofrecer sacrificios a Jehová tu Dios en Gil gal.” Saúl no sentía a Jehová como su Dios. Una persona de éxito es aquella que siente como suyo lo que ha logrado. Las personas que no tienen sentido de pertenencia no les importan ni luchan por el desarrollo de lo que se les ha encomendado. 8. Dejarse influenciar de los demás. V 24 “Entonces Saúl dijo a Samuel: Yo he pecado; pues he quebrantado el mandamiento de Jehová y tus palabras, porque temí al pueblo y consentí a la voz de ellos. Perdona, pues, ahora mi pecado” el tomar decis