Nos encontramos con datos interesantes que nos permite fortalecer la consolidación
de un ecosistema emprendedor bajo el modelo de incubadora, como también
algunos puntos álgidos que se debe tener en cuenta para cerrar algunas brechas
provocadas por el estilo de vida de los emprendedores Peruanos y aquellos
paradigmas que viene inmerso en los modelos educativos de América Latina.
El motor o deseo de emprender en la población Peruana que ven en una
oportunidad de negocio cada idea que se atraviesa sobre sus cabezas es una
iniciativa que no se puede perder, aparte de que algunas personas empiezan una
idea de negocio porque ven la necesidad por falta de ingresos para poder subsistir,
dicha presión económica también se puede potencializar para que la idea de
negocio también tenga éxito.
El desarrollo de percibir una oportunidad de negocio es importante dentro del
ecosistema emprendedor, es por eso que aquí realizamos nuestro primera
observación para tener en cuenta, la creación de espacios en donde se desarrollan
y se fortalezcan el pensamiento creativo, la innovación y la lluvia de ideas en
espacios adaptados que motiven los encuentros como Coworking, World Cafés y
demás eventos.
La creación de un sistema educativo que se especialice en temas de
emprendimiento e innovación como educación no formal (a aparte del tradicional)
nos puede ayudar a facilitar la capacitación y preparación de estos emprendedores.
Modelos de emprendimiento con gran éxito como el de Israel, su base o plataforma
de su ecosistema de emprendimiento es la educación.
Además la generación millennials, población que cada día presiona a la sociedad a
generar alternativas de innovación espera tener espacios donde puede generar sus
ideas. Ahora la posiciónque ocupa el país del Peru en el ICSEd-prodem que evalúa
10 dimensiones como son: el capital humano emprendedor, la cultura, las
condiciones sociales el sistema educativo, condiciones de la demanda, estructura
empresarial, plataforma de ciencia y tecnología para la innovación, financiamiento,
capital social y por ultimo políticas y regulaciones en donde se ocupó el puesto 43
de 54 países, es de vital importancia tener planes de choque para cerrar aquellas
brechas que alejas a la nación de posiciones de liderazgo en este tema. Consulta
el documento (https://www.innpulsacolombia.com/sites/default/files/indice-de-
condiciones-sistemicas-2014-publicacion-completa.pdf )
Con respecto a la tasa de mortalidad, el país presenta una tasa muy alta y se debe
enfocar los esfuerzos para crear herramientas que se fortalezcan esas áreas. Las
nuevas herramientas del emprendimiento como las Incubadoras que disminuyen en
un 80% la mortalidad y los nuevos conceptos de Lean Startup, las nuevas
economías basadas en el talento y la innovación, the mínimum viable mindset,
culture canvas y demás que hemos aprendidos.
Es importante que canalices el proyecto dentro de una incubadora y que tengas en
cuenta las fases de desarrollo de la misma, como se maneja y sus contenidos para
llevarlos a un proceso de aceleración, el involucrar a los empresarios exitosos y
crear una red de mentores me parece muy vital y pertinente en esta instancia de
aprendizaje. Puedes crear eventos masivos en donde se convoquen a muchos
emprendedores y con aquellos empresarios.
El desarrollo de tecnologías que se encuentra en internet y plataformas interactivas
de capacitación virtual te puede generar más valor agregado a tu proyecto.
Los inversionistas tanto privados como públicos o gubernamentales es bueno
someterlos pero con ideas ya fortalecidas de parte de los emprendedores ya que
ellos requieren ideas que generen gran impacto en sus organizaciones con
creatividad e innovación.
Dentro de sus actividades principales esta la capacitación y la asesoría individual
es importante resaltar crear un consultorio empresarial o red de apoyo, ya que los
empresarios después de tener o estar en el proceso de lanzamiento se necesita
controlar y acompañar sus decisiones empresariales en pro de mantener una
desarrollo sostenible.
Mas adelante te daré otros tips o puntos de vista para tener un mejor

Más contenido relacionado

DOCX
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
DOCX
Que busca el emprendimiento
PDF
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
PDF
Ecosistema emprendedor peruano
PPTX
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
DOC
El emprendimiento y negocios en el Peru
PDF
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
PDF
Emprendeduría Corporativa - UEA - AjtIgualada - 20150604
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Que busca el emprendimiento
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
Ecosistema emprendedor peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
El emprendimiento y negocios en el Peru
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Emprendeduría Corporativa - UEA - AjtIgualada - 20150604

La actualidad más candente (19)

PDF
Ebook sitec como innovar en serio
PDF
INNOVACIÓN&CREATIVIDAD, EMPRENDIMIENTO EN LA EMPRESA GANADERA
DOCX
Inventario de posibilidades JRUS
PPTX
Colciencias j gonzalez 1
PDF
PPT
Los retos del Ecosistema Emprendedor en jalisco
PDF
Ptv 201502-cambio y-culturaintraemprendedora
PPTX
El club de emprendedores de FEDECÁMARAS, una experiencia innovadora para los ...
PDF
Ecosistema de emprendimiento v 4.0
PDF
Manual jóvenes-emprendedores-generan-ideas-de-negocio1
PDF
El universal LUis Arraut OI y creacion empresas 2
PDF
Dossier Invisible Talent talento diversidad resultados
PPTX
4.5.1 motivación al emprendimiento
PPT
Como Evitar la miopía en la gestión del conocimiento
PPTX
4.5.1 motivación al emprendimiento
PPT
La responsabilidad corporativa como desafío estratégico en los negocios globales
DOCX
Producto final de cultura em.produc iv
PDF
Gem 2007 2008 Venezuela Iesa
PDF
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
Ebook sitec como innovar en serio
INNOVACIÓN&CREATIVIDAD, EMPRENDIMIENTO EN LA EMPRESA GANADERA
Inventario de posibilidades JRUS
Colciencias j gonzalez 1
Los retos del Ecosistema Emprendedor en jalisco
Ptv 201502-cambio y-culturaintraemprendedora
El club de emprendedores de FEDECÁMARAS, una experiencia innovadora para los ...
Ecosistema de emprendimiento v 4.0
Manual jóvenes-emprendedores-generan-ideas-de-negocio1
El universal LUis Arraut OI y creacion empresas 2
Dossier Invisible Talent talento diversidad resultados
4.5.1 motivación al emprendimiento
Como Evitar la miopía en la gestión del conocimiento
4.5.1 motivación al emprendimiento
La responsabilidad corporativa como desafío estratégico en los negocios globales
Producto final de cultura em.produc iv
Gem 2007 2008 Venezuela Iesa
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
Publicidad

Similar a Asesoria luis doinglobal (20)

PPTX
ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO 1.pptx
PDF
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
PDF
Cómo promover el espíritu emprendedor
PPTX
Platzy emprendimiento.pptx Anderson Guevara
PPTX
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
PDF
Syllabus espiritu emprendedor
DOCX
Capítulo 7 Libro de Innovación América Latina
PDF
El universal LUis Arraut OI y creacion empresas 2
PDF
Giusseppe
PDF
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
PPT
Emprendimiento solidario
PDF
emprendimientos_productivos.pdfggggggggggg
DOCX
La importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
PPTX
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
PDF
Capitulo 5 Libro de Innovación en América Latina
DOCX
Plan de area emprendimiento preescolar
PDF
Modelo administrativo para una unidad de emprendimiento en
PPTX
Actividad1
PDF
La cultura en las startup
DOCX
Inovacion en la empresa peruana
ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO 1.pptx
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cómo promover el espíritu emprendedor
Platzy emprendimiento.pptx Anderson Guevara
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
Syllabus espiritu emprendedor
Capítulo 7 Libro de Innovación América Latina
El universal LUis Arraut OI y creacion empresas 2
Giusseppe
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
Emprendimiento solidario
emprendimientos_productivos.pdfggggggggggg
La importancia del emprendimiento en la educacion basica y media
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
Capitulo 5 Libro de Innovación en América Latina
Plan de area emprendimiento preescolar
Modelo administrativo para una unidad de emprendimiento en
Actividad1
La cultura en las startup
Inovacion en la empresa peruana
Publicidad

Más de patmosasesorias (6)

PDF
Cancer Sustancias.pdf4444444444444444444444444444444444444
PDF
Cancerigenas - copia.pdfXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PDF
100 Charlas de SeguridadMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PDF
Cuidado de la Espalda.pdf55555555555555555555555555555
DOCX
Acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el trabajo
DOC
Constitucion de la sas
Cancer Sustancias.pdf4444444444444444444444444444444444444
Cancerigenas - copia.pdfXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
100 Charlas de SeguridadMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Cuidado de la Espalda.pdf55555555555555555555555555555
Acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el trabajo
Constitucion de la sas

Último (18)

PPTX
PROYECTOS DE DESARROLLO SANTANDER CONCILIO
PDF
Arrepentimiento de obras muertas power points.pdf
PPTX
Lineamientos Medio Ambiente, Seguridad y Salud | MASS
PPT
Presentación Avance Proyecto Chacao 050308.ppt
PPTX
....Diapositivas sobre el Liderazgo.pptx
PDF
comportamiento organizacional. temas de la unidad.pdf
PPTX
AUDITORIA OPERACIONAL QUE SE LLEVÓ A CABO CEMEX
PPTX
REUNIÓN DE APODERADERADOS JULIO 2025.pptx
PPTX
CAPACITACION 2025 SUPERVISIÓN DE LOS EQUIPOS DE CONDUCCIÓN SECUNDARIA.pptx
PDF
Tarea 7 Matriz de FODA de un Líder............
PPTX
PRESENTACION FORMACION BASICA UBA 2023.pptx
PPTX
CIMEFOR2025.ejercitoparaguayoffaapy.pptx
PPTX
Análisis Literario del Principe de Nicolas Maquiavelo.docx - Presentación.pptx
PPTX
TALLER SOBRE ESTILOS DE COMUNICACION EN EL AMBITO LABORAL.pptx
PPTX
SEMANA 2_LA COMUNICACION ORAL [Autoguardado].pptx
PPTX
TIPOS DE LIDERAZGO PARA CLASES DE RECURSOS HH.pptx
PPTX
Sentido de pertenecia y valores EN EL HOGAR.pptx
PDF
decalogo del feminismo liberal jjjdffldkfjf
PROYECTOS DE DESARROLLO SANTANDER CONCILIO
Arrepentimiento de obras muertas power points.pdf
Lineamientos Medio Ambiente, Seguridad y Salud | MASS
Presentación Avance Proyecto Chacao 050308.ppt
....Diapositivas sobre el Liderazgo.pptx
comportamiento organizacional. temas de la unidad.pdf
AUDITORIA OPERACIONAL QUE SE LLEVÓ A CABO CEMEX
REUNIÓN DE APODERADERADOS JULIO 2025.pptx
CAPACITACION 2025 SUPERVISIÓN DE LOS EQUIPOS DE CONDUCCIÓN SECUNDARIA.pptx
Tarea 7 Matriz de FODA de un Líder............
PRESENTACION FORMACION BASICA UBA 2023.pptx
CIMEFOR2025.ejercitoparaguayoffaapy.pptx
Análisis Literario del Principe de Nicolas Maquiavelo.docx - Presentación.pptx
TALLER SOBRE ESTILOS DE COMUNICACION EN EL AMBITO LABORAL.pptx
SEMANA 2_LA COMUNICACION ORAL [Autoguardado].pptx
TIPOS DE LIDERAZGO PARA CLASES DE RECURSOS HH.pptx
Sentido de pertenecia y valores EN EL HOGAR.pptx
decalogo del feminismo liberal jjjdffldkfjf

Asesoria luis doinglobal

  • 1. Nos encontramos con datos interesantes que nos permite fortalecer la consolidación de un ecosistema emprendedor bajo el modelo de incubadora, como también algunos puntos álgidos que se debe tener en cuenta para cerrar algunas brechas provocadas por el estilo de vida de los emprendedores Peruanos y aquellos paradigmas que viene inmerso en los modelos educativos de América Latina. El motor o deseo de emprender en la población Peruana que ven en una oportunidad de negocio cada idea que se atraviesa sobre sus cabezas es una iniciativa que no se puede perder, aparte de que algunas personas empiezan una idea de negocio porque ven la necesidad por falta de ingresos para poder subsistir, dicha presión económica también se puede potencializar para que la idea de negocio también tenga éxito. El desarrollo de percibir una oportunidad de negocio es importante dentro del ecosistema emprendedor, es por eso que aquí realizamos nuestro primera observación para tener en cuenta, la creación de espacios en donde se desarrollan y se fortalezcan el pensamiento creativo, la innovación y la lluvia de ideas en espacios adaptados que motiven los encuentros como Coworking, World Cafés y demás eventos. La creación de un sistema educativo que se especialice en temas de emprendimiento e innovación como educación no formal (a aparte del tradicional) nos puede ayudar a facilitar la capacitación y preparación de estos emprendedores. Modelos de emprendimiento con gran éxito como el de Israel, su base o plataforma de su ecosistema de emprendimiento es la educación. Además la generación millennials, población que cada día presiona a la sociedad a generar alternativas de innovación espera tener espacios donde puede generar sus ideas. Ahora la posiciónque ocupa el país del Peru en el ICSEd-prodem que evalúa 10 dimensiones como son: el capital humano emprendedor, la cultura, las condiciones sociales el sistema educativo, condiciones de la demanda, estructura empresarial, plataforma de ciencia y tecnología para la innovación, financiamiento, capital social y por ultimo políticas y regulaciones en donde se ocupó el puesto 43 de 54 países, es de vital importancia tener planes de choque para cerrar aquellas brechas que alejas a la nación de posiciones de liderazgo en este tema. Consulta el documento (https://www.innpulsacolombia.com/sites/default/files/indice-de- condiciones-sistemicas-2014-publicacion-completa.pdf ) Con respecto a la tasa de mortalidad, el país presenta una tasa muy alta y se debe enfocar los esfuerzos para crear herramientas que se fortalezcan esas áreas. Las nuevas herramientas del emprendimiento como las Incubadoras que disminuyen en un 80% la mortalidad y los nuevos conceptos de Lean Startup, las nuevas economías basadas en el talento y la innovación, the mínimum viable mindset, culture canvas y demás que hemos aprendidos.
  • 2. Es importante que canalices el proyecto dentro de una incubadora y que tengas en cuenta las fases de desarrollo de la misma, como se maneja y sus contenidos para llevarlos a un proceso de aceleración, el involucrar a los empresarios exitosos y crear una red de mentores me parece muy vital y pertinente en esta instancia de aprendizaje. Puedes crear eventos masivos en donde se convoquen a muchos emprendedores y con aquellos empresarios. El desarrollo de tecnologías que se encuentra en internet y plataformas interactivas de capacitación virtual te puede generar más valor agregado a tu proyecto. Los inversionistas tanto privados como públicos o gubernamentales es bueno someterlos pero con ideas ya fortalecidas de parte de los emprendedores ya que ellos requieren ideas que generen gran impacto en sus organizaciones con creatividad e innovación. Dentro de sus actividades principales esta la capacitación y la asesoría individual es importante resaltar crear un consultorio empresarial o red de apoyo, ya que los empresarios después de tener o estar en el proceso de lanzamiento se necesita controlar y acompañar sus decisiones empresariales en pro de mantener una desarrollo sostenible. Mas adelante te daré otros tips o puntos de vista para tener un mejor