3
Lo más leído
9
Lo más leído
ENRIQUE TABARA
Enrique Tábara nació en Ecuador, en 1930. Es uno de los más importantes pintores latinoamericanos.Su obra cada día será más apreciada, aunque ya ha ocupado un importante lugar en la plástica europea, gracias al tiempo que este artista trabajó en Barcelona con los informalistas, grupo al cual aportó ideas y técnicas.
El InformalismoEl informalismo europeo aparece a finales de la década de los cuarenta como consecuencia de la crisis espiritual que sufre Europa tras la II Guerra Mundial. Entre los artistas europeos, (Giacometti, Bacon, Millares, Burri) prima la inspiración espontánea, absoluta e instantánea, y en sus composiciones muestran los cuerpos mutilados, muertos, yacentes como símbolo del espanto.
Las pinturas de TábaraDicen que pintó un grupo de mulatas enanas y desfiguradas de una fealdad tan terrible e inolvidable, que echaban raíces en la imaginación de todos quienes las miraban.Dicen que Tábara hizo aparecer en sus lienzos a los robots de Isaac Asimov; cuentan que hurgó tan profundo en América que en sus telas cobraron vida antiguos hechiceros poderosos. Dicen que todos los errantes del mundo pasaron por Guayaquil dejando en los cuadros de Tábara las huellas siempre distintas de sus pasos. cuando el pintor tomó a esos zapatos, pies, patas y piernas y los encaminó hacia la selva, cuentan que de sus manos nacieron árboles nuevos nunca vistos por el ojo del hombre.
Enrique tabara
¿Qué conoce de ese aspecto, haga una lista de los conceptos previos que posee, el autor, los significados posibles?Nosotros tomamos como punto de partida a las botas o zapatos porque es un común denominador en sus obras.¿Qué significan los zapatos?Un zapato; es un calzado para humanos. Sirve para la estabilidad y resistencia sobre el terreno, y facilitan la realización de tareas duras como el trabajo en el campo, la construcción, etc., y cada tipo de zapato tiene su propio significado social, simbólico.
Los zapatos en general, representan su actitud hacia la vida y sus convicciones. Si están viejos, simbolizan el esfuerzo, por otro lado, puede significar que por fín ha aceptado ser quien es; si están nuevos, significa que no debería estar tan seguro de su éxito.Los zapatos de tacón, representan la feminidad el ser alagada y admirada por sus cualidades.
En silencio perciba los diversos aspectos de la obra, qué le dice a mi intimidad en este momento. ¿Qué relación puedo establecer en este símbolo y una situación de mi vida?Cuando miramos la obra, el árbol cargado de zapatos como si fueran frutos, nos hace pensar  que sus frutos, los zapatos son la simbolización de las personas, y si tomamos esta idea podemos decir que el árbol simboliza la sociedad una sociedad biodiversa, porque cada zapato representa a un individuo que posee su propia personalidad.
- Establezca un primer sentido de la obra  Los árboles sanos auguran la realización de sus esperanzas y la satisfacción de sus deseos. Pérdidas y tristezas si están muertos. Los árboles indican mujeres y hombres de diferentes caracteres y fisonomías. Árboles desconocidos señalan pesadumbres, temores, salvo que se cobije bajo su sombra o se refugie de la lluvia bajo su follaje, entonces se interpretarán por fuentes de bienestar, seguridad y apoyo moral y material. -
Al ver el árbol me invoca una escena montubia en la que se llenan los arboles con objetos como: cabezas de muñecas, cachos de vacas o retretes. El árbol con ramas secas llena de objetos es una escena surrealista es un arte nuevo que indaga en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad.
El árbol sin hojas lleno de objetos extraños es una señal de protesta en contra de la polución de las ciudades, es una representación de naturaleza muerta generando un sentimiento de vacío ya que los zapatos se muestran vanos y no muestra a un individuo es decir que carecen de personalidad, se manifiestan como objetos individuales sin formar parte de un conjunto especifico.
-Señale con claridad de que contrarios cree que se trata e intente señalar en que medida la obra logra expresarlos
Solé ahí redáctale acerca del árbol y de los zapatos

Más contenido relacionado

PPSX
Ser como la_flor
PDF
Articulo paula-andrea-fortuny
PPT
Formas del yo: autorretratos y autobiografías
PPTX
Luis caballero
PPTX
Filosofia presentacion 2
PPTX
Luis caballero sara arboleda
PPSX
Tribus Urbanas
PPS
Dadaísmo
Ser como la_flor
Articulo paula-andrea-fortuny
Formas del yo: autorretratos y autobiografías
Luis caballero
Filosofia presentacion 2
Luis caballero sara arboleda
Tribus Urbanas
Dadaísmo

La actualidad más candente (11)

DOCX
Taller afiches
PPTX
Luis caballero
PPTX
Exposición luis caballero holguín juan esteban ramirez
PPTX
Luis caballero...
DOCX
Periodico escolar
PPTX
Análisis del arte
PPS
Cubismo
PDF
Libros sorprendentes
PPTX
Linaramirez
PPTX
Linaholguin
PDF
Libro de artista, libro-objeto
Taller afiches
Luis caballero
Exposición luis caballero holguín juan esteban ramirez
Luis caballero...
Periodico escolar
Análisis del arte
Cubismo
Libros sorprendentes
Linaramirez
Linaholguin
Libro de artista, libro-objeto
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Enríquez tábara zerna
PPT
PPTX
Oswaldo guayasamín
PPTX
Josefina robirosa arte
DOCX
خطة الوحدة تسنيم
PDF
Arte y diseño 01
DOCX
Escultura colombiana en la modernidad
PPTX
Muralistas
PPT
GuayasamÍN Oswaldo
PPS
Pintores Famosos. Klimt.Tr
PPTX
ARTISTAS COLOMBIANOS
PPTX
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
PPT
40 Principales Pintores
PPTX
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
PPTX
Caja comunal buena vista
PPT
Es maravilloso Dios!
PPT
Pinocho - simbologia del cuento
PDF
Animations mai
PPTX
Rios estavillo
PDF
Resumen recomendaciones papps 2014
Enríquez tábara zerna
Oswaldo guayasamín
Josefina robirosa arte
خطة الوحدة تسنيم
Arte y diseño 01
Escultura colombiana en la modernidad
Muralistas
GuayasamÍN Oswaldo
Pintores Famosos. Klimt.Tr
ARTISTAS COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
40 Principales Pintores
LOS 40 PRINCIPALES:20 Pintores.
Caja comunal buena vista
Es maravilloso Dios!
Pinocho - simbologia del cuento
Animations mai
Rios estavillo
Resumen recomendaciones papps 2014
Publicidad

Similar a Enrique tabara (20)

DOCX
Taller estética mayra bravo juan camilo eusse
DOCX
Informalismo
DOC
Entrevista Jack Pierson -CAC MÁLAGA- Nueva York (por Sema D'Acosta)
PPTX
parra-140901231813-phpapp01-convertido.pptx
PDF
La imagen como signo - Peirce
PPTX
Mujeres 1810 2010
PPT
Connotación
PPTX
Realidad ..finalizado
PPTX
Realidad ..finalizado (1)
PPT
La prosa vanguardista
PPTX
Del olvido
PPTX
Primer parcial
PPT
Garcilaso de la vega.
PDF
El Corredor Mediterraneo
DOCX
Prueba 2 latinoamericana
DOCX
Prueba 2 latinoamericana
PPTX
LAS IMÁGENES ARTISTICAS E HISTORIA 2° sesión.pptx
DOCX
Expresionismo
PPTX
Presentación Literatura
PPTX
Vanguardias literarias
Taller estética mayra bravo juan camilo eusse
Informalismo
Entrevista Jack Pierson -CAC MÁLAGA- Nueva York (por Sema D'Acosta)
parra-140901231813-phpapp01-convertido.pptx
La imagen como signo - Peirce
Mujeres 1810 2010
Connotación
Realidad ..finalizado
Realidad ..finalizado (1)
La prosa vanguardista
Del olvido
Primer parcial
Garcilaso de la vega.
El Corredor Mediterraneo
Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericana
LAS IMÁGENES ARTISTICAS E HISTORIA 2° sesión.pptx
Expresionismo
Presentación Literatura
Vanguardias literarias

Último (11)

PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
PPTX
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
PPTX
Coming age - genero cinematografico salome
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
Coming age - genero cinematografico salome
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES

Enrique tabara

  • 2. Enrique Tábara nació en Ecuador, en 1930. Es uno de los más importantes pintores latinoamericanos.Su obra cada día será más apreciada, aunque ya ha ocupado un importante lugar en la plástica europea, gracias al tiempo que este artista trabajó en Barcelona con los informalistas, grupo al cual aportó ideas y técnicas.
  • 3. El InformalismoEl informalismo europeo aparece a finales de la década de los cuarenta como consecuencia de la crisis espiritual que sufre Europa tras la II Guerra Mundial. Entre los artistas europeos, (Giacometti, Bacon, Millares, Burri) prima la inspiración espontánea, absoluta e instantánea, y en sus composiciones muestran los cuerpos mutilados, muertos, yacentes como símbolo del espanto.
  • 4. Las pinturas de TábaraDicen que pintó un grupo de mulatas enanas y desfiguradas de una fealdad tan terrible e inolvidable, que echaban raíces en la imaginación de todos quienes las miraban.Dicen que Tábara hizo aparecer en sus lienzos a los robots de Isaac Asimov; cuentan que hurgó tan profundo en América que en sus telas cobraron vida antiguos hechiceros poderosos. Dicen que todos los errantes del mundo pasaron por Guayaquil dejando en los cuadros de Tábara las huellas siempre distintas de sus pasos. cuando el pintor tomó a esos zapatos, pies, patas y piernas y los encaminó hacia la selva, cuentan que de sus manos nacieron árboles nuevos nunca vistos por el ojo del hombre.
  • 6. ¿Qué conoce de ese aspecto, haga una lista de los conceptos previos que posee, el autor, los significados posibles?Nosotros tomamos como punto de partida a las botas o zapatos porque es un común denominador en sus obras.¿Qué significan los zapatos?Un zapato; es un calzado para humanos. Sirve para la estabilidad y resistencia sobre el terreno, y facilitan la realización de tareas duras como el trabajo en el campo, la construcción, etc., y cada tipo de zapato tiene su propio significado social, simbólico.
  • 7. Los zapatos en general, representan su actitud hacia la vida y sus convicciones. Si están viejos, simbolizan el esfuerzo, por otro lado, puede significar que por fín ha aceptado ser quien es; si están nuevos, significa que no debería estar tan seguro de su éxito.Los zapatos de tacón, representan la feminidad el ser alagada y admirada por sus cualidades.
  • 8. En silencio perciba los diversos aspectos de la obra, qué le dice a mi intimidad en este momento. ¿Qué relación puedo establecer en este símbolo y una situación de mi vida?Cuando miramos la obra, el árbol cargado de zapatos como si fueran frutos, nos hace pensar que sus frutos, los zapatos son la simbolización de las personas, y si tomamos esta idea podemos decir que el árbol simboliza la sociedad una sociedad biodiversa, porque cada zapato representa a un individuo que posee su propia personalidad.
  • 9. - Establezca un primer sentido de la obra Los árboles sanos auguran la realización de sus esperanzas y la satisfacción de sus deseos. Pérdidas y tristezas si están muertos. Los árboles indican mujeres y hombres de diferentes caracteres y fisonomías. Árboles desconocidos señalan pesadumbres, temores, salvo que se cobije bajo su sombra o se refugie de la lluvia bajo su follaje, entonces se interpretarán por fuentes de bienestar, seguridad y apoyo moral y material. -
  • 10. Al ver el árbol me invoca una escena montubia en la que se llenan los arboles con objetos como: cabezas de muñecas, cachos de vacas o retretes. El árbol con ramas secas llena de objetos es una escena surrealista es un arte nuevo que indaga en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad.
  • 11. El árbol sin hojas lleno de objetos extraños es una señal de protesta en contra de la polución de las ciudades, es una representación de naturaleza muerta generando un sentimiento de vacío ya que los zapatos se muestran vanos y no muestra a un individuo es decir que carecen de personalidad, se manifiestan como objetos individuales sin formar parte de un conjunto especifico.
  • 12. -Señale con claridad de que contrarios cree que se trata e intente señalar en que medida la obra logra expresarlos
  • 13. Solé ahí redáctale acerca del árbol y de los zapatos