SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías Aplicadas a la Arquitectura,
Ingeniería y Construcción.
Hace ya tres décadas se produjo la primera transformación del
trabajo de arquitectos e ingenieros, originada por la irrupción de los
sistemas CAD. Tomando la metáfora del tablero y sus herramientas,
el CAD desalojó progresivamente al dibujo técnico manual.
Este cambio se precipitó a partir de las indudables ventajas que
ofrecía la tecnología CAD en cuanto a velocidad y eficiencia.
En estos momentos, asistimos a la consolidación de la segunda
transformación radical basada en una nueva generación de sistemas
que se agrupan bajo la denominación de BIM (por Building
Information Model): toda la información en un solo modelo de datos
coordinado.
(BIM) Building Information Modelling
El concepto de BIM(Building Information
Modelling) define un proceso que integra
desde la etapa de diseño hasta la gestión
de toda la información a lo largo del ciclo
de vida de un edificio. Es un estándar
dentro de la industria de la construcción
que tiene más de 10 años de vigencia en
los EE.UU., país donde, desde hace
algunos años, es obligatorio cumplir con
las condiciones de este modelo en todos
aquellos proyectos destinados al gobierno
federal.
(BIM) Building Information Modelling
El modelo BIM abarca todo el ciclo de vida de un edificio, desde la
primera línea que trazan los proyectistas, pasando por las
estructuras, las instalaciones y la construcción, hasta la información
de los proveedores. Consiste en un solo modelo de datos que
contiene toda la información de un edificio, independientemente de su
escala, e involucra a todos los actores que participan en él.
El objetivo de BIM es obtener una mayor calidad en el proyecto y la
construcción, junto con un ahorro significativo en los tiempos,
optimización de los gastos y ahorro de costos. Además, brinda la
posibilidad de contar sobre el final del proceso de desarrollo de una
obra con un modelo integrado donde se puede tener fácilmente
actualizado el activo físico con las herramientas necesarias para
realizar las modificaciones que se requieran a posteriori..
En BIM se integra, desde el inicio, el modelado
en 3D del proyecto junto con el diseño de la
estructura y las instalaciones; involucra tanto al
proyecto de arquitectura o ingeniería como a
los activos físicos de las empresas. Un cambio
en cualquier parte del modelo se traduce en
un cambio en todas las partes relacionadas, ya
que toda la información se almacena en un
solo lugar. Esta característica lo transforma en
una herramienta de gran utilidad a la hora de
mantener los activos físicos actualizados.
Cualquier certificación LEED es mucho más sencilla a partir de un modelo BIM. Los
proyectistas pueden desarrollar y estudiar múltiples alternativas de diseño de manera
simultánea para tomar decisiones clave. Por ejemplo, el equipo de diseño puede
experimentar con diferentes protecciones solares y sistemas de acristalamiento en el
modelo del edificio a fin de aplicar para los créditos de energía.
El uso de BIM está muy difundido en los EE.UU. y en otros países de
Latinoamérica desde hace varios años. En nuestro medio comienzan a verse
los primeros resultados. La primera etapa consiste en lograr una adecuada
capacitación; la segunda es generar casos significativos de proyectos con
esta tecnología, ya que la transición de los sistemas 2D al uso de BIM
representa un proceso de migración y cambio de métodos y procedimientos.
Comenzar un proyecto en este sistema permite detectar errores, planificar
proyectos, obras, mudanzas, mantenimiento de los activos físicos, etc
Es importante destacar que, si bien BIM facilita el renderizado del modelo
porque dialoga con las aplicaciones específicas, cuenta con una
representación 3D que está orientada a generar documentación de muy alta
calidad.
¿Qué es REVIT ?.
es un software de Modelado de información de construcción (BIM, Building
Information Modeling), para Microsoft Windows, desarrollado actualmente
por Autodesk. Permite al usuario diseñar con elementos de modelación y dibujo
paramétrico. BIM es un paradigma del dibujo asistido por computador que permite
un diseño basado en objetos inteligentes y en tercera dimensión. De este modo,
Revit provee una asociatividad completa de orden bi-direccional. Un cambio en
algún lugar significa un cambio en todos los lugares, instantáneamente, sin la
intervención del usuario para cambiar manualmente todas las vistas. Un modelo
BIM debe contener el ciclo de vida completo de la construcción, desde el concepto
hasta la edificación. Esto se hace posible mediante la subyacente base de datos
relacional de arquitectura de Revit, a la que sus creadores llaman el motor de
cambios paramétricos
Beneficios de Trabajar con Revit
 Facilidad para detectar colisiones, típicamente entre construcción e
instalaciones
 Facilidad para visualizar el entorno a construir, construcción virtual
 Menor número de errores y correcciones en obra
 Mayor confianza en las condiciones de obra, lo que permite mayor
prefabricación de los materiales fuera de obra.
 Este punto es más importante de lo que parece ya que este aspecto
implica usualmente una mayor calidad y una disminución de costes.
 Permite al equipo de obra visualizar más escenarios posibles de
construcción
Beneficios de Implantar BIM
 Permite a gente 'no técnica' (clientes, usuarios) visualizar el producto
final.
 Esto se traduce en una reducción en el número de incidencias post-
construcción y tendría que reducir los costes de garantías.
 Ventajas de marqueting
 Ventajas en la fase de estudio y cotización de proyectos
 Acceso mediciones, despieces
 Monitorización de los trabajos de construcción

Más contenido relacionado

DOCX
16 07-2021--informe bim
PPSX
Introducción a la Metodología BIM
PDF
Presentacion BIM
PDF
Building Information Modeling (BIM)
PDF
Manual del-supervisor-de-obra
PPT
An introduction to RICS Code of Measuring Practice - 6th Edition
PDF
Autodesk Revit Training
16 07-2021--informe bim
Introducción a la Metodología BIM
Presentacion BIM
Building Information Modeling (BIM)
Manual del-supervisor-de-obra
An introduction to RICS Code of Measuring Practice - 6th Edition
Autodesk Revit Training

La actualidad más candente (20)

PPTX
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
PPTX
BIM Execution Plan
PDF
BIM (Building Information Modeling) Services | Revit Architecture | Revit Str...
PDF
Control de obra
PPTX
BIM to GIS Interoperability
PPTX
Building information modelling
PDF
71348807 diseno-de-redes-de-alcantarillado
PDF
BIM Execution Plan - Bim Process Model Rview and Procedure
PDF
MODELACION Y CALCULO DE INSTALACIONES EN REVIT MEP
PDF
Modulo I conceptos basicos, docuemntos de obra y expediente tecnico
DOCX
Inspeccion de operaciones basicas
PPTX
Bim-Gis Integration
PPT
Ley N°29090 ART. ° 14
PPT
02 planificacion de obras
PDF
BIM Execution plan
PPTX
what is BIM
PPTX
Infografía BIM
PDF
Revit architecture overview_brochure_a4
PPT
Generación de información Catastral Urbana
PPTX
Building Information Modeling (BIM)
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
BIM Execution Plan
BIM (Building Information Modeling) Services | Revit Architecture | Revit Str...
Control de obra
BIM to GIS Interoperability
Building information modelling
71348807 diseno-de-redes-de-alcantarillado
BIM Execution Plan - Bim Process Model Rview and Procedure
MODELACION Y CALCULO DE INSTALACIONES EN REVIT MEP
Modulo I conceptos basicos, docuemntos de obra y expediente tecnico
Inspeccion de operaciones basicas
Bim-Gis Integration
Ley N°29090 ART. ° 14
02 planificacion de obras
BIM Execution plan
what is BIM
Infografía BIM
Revit architecture overview_brochure_a4
Generación de información Catastral Urbana
Building Information Modeling (BIM)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
PDF
Migrando del CAD al BIM
PDF
BIM, la integración de especialidades y sus herramientas de trabajo
PPTX
Principios Generales Bim
PDF
NIVELES MODELADO BIM GD-INCO
PDF
Manual revit
PPSX
Seminario Metodos De Trabajo Revit 2011
PPT
Sergio Muñoz - Building Information Modelling (BIM)
PPTX
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
PDF
La aplicación del BIM al IoT, MIKEL BARRADO, TECNALIA
PDF
Presentación BIM onilsa
PPTX
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
PDF
Taller de familias Revit 2014
PPT
Curso revit
PDF
Revit avanzado flujo de trabajo
PPTX
Revit Architecture
PPT
LASER ESCANER CONTROL DE DIQUES
PPTX
B.I.M (Building Information Modeling)
PPT
Se unit4 spanish_ppt
PPSX
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
Migrando del CAD al BIM
BIM, la integración de especialidades y sus herramientas de trabajo
Principios Generales Bim
NIVELES MODELADO BIM GD-INCO
Manual revit
Seminario Metodos De Trabajo Revit 2011
Sergio Muñoz - Building Information Modelling (BIM)
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
La aplicación del BIM al IoT, MIKEL BARRADO, TECNALIA
Presentación BIM onilsa
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Taller de familias Revit 2014
Curso revit
Revit avanzado flujo de trabajo
Revit Architecture
LASER ESCANER CONTROL DE DIQUES
B.I.M (Building Information Modeling)
Se unit4 spanish_ppt
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
Publicidad

Similar a BIM + REVIT.pdf (20)

PPTX
140625 mag servicios
DOCX
Bim informacion
PPTX
U1_Principios de Metodología BIM_Clase 1.pptx
PDF
20180516 jornada bim castellon estudio arquitectura
PDF
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
 
DOCX
Las dimensiones del BIM explicada cuando usarlas
PPTX
Que es bim
PDF
antodesk (revt;autocad,3dmax)
PDF
Qmt Productivity 2010
PDF
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A PROPIETARIOS DE INMUEBLES
DOCX
INFORME_SOBRE_BIM_SANITARIO.docx
PDF
Bim en 8 puntos
PDF
1. INTRODUCCION - BIM EDIFICACIONES.pdf
PDF
Metodología BIM
PPTX
Sistema BIM, Integración y Eficiencia en la construcción
PDF
construccion ppt 6.pdf clase de la unidad 6
PDF
FUNDAMENTOS DEL BULDING INFORMATION MODELING.pdf
PDF
Administracion de obras - BIM - Semana 2 pdf.pdf
PDF
BIM diseño, para arquitetura segun las tecnologias.pdf
PDF
BIM MANAGEMENT. GESTIÓN MULTIPLATAFORMA DE BUILDING INFORMATION MODELING
140625 mag servicios
Bim informacion
U1_Principios de Metodología BIM_Clase 1.pptx
20180516 jornada bim castellon estudio arquitectura
2015.12.10 COAM_MSI: BIM y Edificios Inteligentes
 
Las dimensiones del BIM explicada cuando usarlas
Que es bim
antodesk (revt;autocad,3dmax)
Qmt Productivity 2010
SERVICIOS QUE GD-INCO OFRECE A PROPIETARIOS DE INMUEBLES
INFORME_SOBRE_BIM_SANITARIO.docx
Bim en 8 puntos
1. INTRODUCCION - BIM EDIFICACIONES.pdf
Metodología BIM
Sistema BIM, Integración y Eficiencia en la construcción
construccion ppt 6.pdf clase de la unidad 6
FUNDAMENTOS DEL BULDING INFORMATION MODELING.pdf
Administracion de obras - BIM - Semana 2 pdf.pdf
BIM diseño, para arquitetura segun las tecnologias.pdf
BIM MANAGEMENT. GESTIÓN MULTIPLATAFORMA DE BUILDING INFORMATION MODELING

BIM + REVIT.pdf

  • 1. Tecnologías Aplicadas a la Arquitectura, Ingeniería y Construcción.
  • 2. Hace ya tres décadas se produjo la primera transformación del trabajo de arquitectos e ingenieros, originada por la irrupción de los sistemas CAD. Tomando la metáfora del tablero y sus herramientas, el CAD desalojó progresivamente al dibujo técnico manual. Este cambio se precipitó a partir de las indudables ventajas que ofrecía la tecnología CAD en cuanto a velocidad y eficiencia.
  • 3. En estos momentos, asistimos a la consolidación de la segunda transformación radical basada en una nueva generación de sistemas que se agrupan bajo la denominación de BIM (por Building Information Model): toda la información en un solo modelo de datos coordinado.
  • 4. (BIM) Building Information Modelling El concepto de BIM(Building Information Modelling) define un proceso que integra desde la etapa de diseño hasta la gestión de toda la información a lo largo del ciclo de vida de un edificio. Es un estándar dentro de la industria de la construcción que tiene más de 10 años de vigencia en los EE.UU., país donde, desde hace algunos años, es obligatorio cumplir con las condiciones de este modelo en todos aquellos proyectos destinados al gobierno federal.
  • 5. (BIM) Building Information Modelling El modelo BIM abarca todo el ciclo de vida de un edificio, desde la primera línea que trazan los proyectistas, pasando por las estructuras, las instalaciones y la construcción, hasta la información de los proveedores. Consiste en un solo modelo de datos que contiene toda la información de un edificio, independientemente de su escala, e involucra a todos los actores que participan en él.
  • 6. El objetivo de BIM es obtener una mayor calidad en el proyecto y la construcción, junto con un ahorro significativo en los tiempos, optimización de los gastos y ahorro de costos. Además, brinda la posibilidad de contar sobre el final del proceso de desarrollo de una obra con un modelo integrado donde se puede tener fácilmente actualizado el activo físico con las herramientas necesarias para realizar las modificaciones que se requieran a posteriori..
  • 7. En BIM se integra, desde el inicio, el modelado en 3D del proyecto junto con el diseño de la estructura y las instalaciones; involucra tanto al proyecto de arquitectura o ingeniería como a los activos físicos de las empresas. Un cambio en cualquier parte del modelo se traduce en un cambio en todas las partes relacionadas, ya que toda la información se almacena en un solo lugar. Esta característica lo transforma en una herramienta de gran utilidad a la hora de mantener los activos físicos actualizados.
  • 8. Cualquier certificación LEED es mucho más sencilla a partir de un modelo BIM. Los proyectistas pueden desarrollar y estudiar múltiples alternativas de diseño de manera simultánea para tomar decisiones clave. Por ejemplo, el equipo de diseño puede experimentar con diferentes protecciones solares y sistemas de acristalamiento en el modelo del edificio a fin de aplicar para los créditos de energía.
  • 9. El uso de BIM está muy difundido en los EE.UU. y en otros países de Latinoamérica desde hace varios años. En nuestro medio comienzan a verse los primeros resultados. La primera etapa consiste en lograr una adecuada capacitación; la segunda es generar casos significativos de proyectos con esta tecnología, ya que la transición de los sistemas 2D al uso de BIM representa un proceso de migración y cambio de métodos y procedimientos. Comenzar un proyecto en este sistema permite detectar errores, planificar proyectos, obras, mudanzas, mantenimiento de los activos físicos, etc
  • 10. Es importante destacar que, si bien BIM facilita el renderizado del modelo porque dialoga con las aplicaciones específicas, cuenta con una representación 3D que está orientada a generar documentación de muy alta calidad.
  • 11. ¿Qué es REVIT ?. es un software de Modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modeling), para Microsoft Windows, desarrollado actualmente por Autodesk. Permite al usuario diseñar con elementos de modelación y dibujo paramétrico. BIM es un paradigma del dibujo asistido por computador que permite un diseño basado en objetos inteligentes y en tercera dimensión. De este modo, Revit provee una asociatividad completa de orden bi-direccional. Un cambio en algún lugar significa un cambio en todos los lugares, instantáneamente, sin la intervención del usuario para cambiar manualmente todas las vistas. Un modelo BIM debe contener el ciclo de vida completo de la construcción, desde el concepto hasta la edificación. Esto se hace posible mediante la subyacente base de datos relacional de arquitectura de Revit, a la que sus creadores llaman el motor de cambios paramétricos
  • 12. Beneficios de Trabajar con Revit  Facilidad para detectar colisiones, típicamente entre construcción e instalaciones  Facilidad para visualizar el entorno a construir, construcción virtual  Menor número de errores y correcciones en obra  Mayor confianza en las condiciones de obra, lo que permite mayor prefabricación de los materiales fuera de obra.  Este punto es más importante de lo que parece ya que este aspecto implica usualmente una mayor calidad y una disminución de costes.  Permite al equipo de obra visualizar más escenarios posibles de construcción
  • 13. Beneficios de Implantar BIM  Permite a gente 'no técnica' (clientes, usuarios) visualizar el producto final.  Esto se traduce en una reducción en el número de incidencias post- construcción y tendría que reducir los costes de garantías.  Ventajas de marqueting  Ventajas en la fase de estudio y cotización de proyectos  Acceso mediciones, despieces  Monitorización de los trabajos de construcción