El Movimiento de los Focolares
¿Cómo nació el Movimiento de los Focolares?
En un refugio antiaéreo, abrimos por casualidad el
Evangelio
 en la página del Testamento de Jesús;
"que todos sean uno, Padre, como tú y yo"(Jn. 17, 21).
 Aquellas palabras parecían iluminarse una a una.
 Aquel "todos" habría sido nuestro horizonte.
 Aquel proyecto de unidad la razón de nuestra vida

Chiara Lubich - Trento, 1944
(Chiara Lubich originó el Movimiento de los Focolares. Nació el 22 de
enero de 1920 en Trento y murió el 14 de marzo de 2008 en Rocca di
Papa).

A partir del primer núcleo de Trento...

En el marco de odio y violencia del segundo conflicto mundial, en
Trento, Italia, se enciende la chispa inspiradora, el "descubrimiento
fulgurante" del único que "ninguna bomba puede destruir": Dios. Dios,
experimentado como Amor, cambia radicalmente la vida de Chiara
Lubich, quien tenía entonces poco más de veinte años. Una
experiencia que enseguida es comunicada y compartida por sus
primeras compañeras.
A los refugios antiaéreos llevan sólo el Evangelio.
Allí encuentran el "cómo" responder al Amor. En
aquel período Chiara escribe: "Cada día hay nuevos
descubrimientos: el Evangelio se convierte en
nuestro único libro, única luz de vida".

En el mandamiento del amor recíproco descubren
la ley para recomponer la fraternidad de la sociedad
disgregada. "Ponemos todo en común: cosas, casas,
ayuda, dinero. La vida es otra".
¿Por qué la denominación Movimiento de los Focolares?

Desde el inicio, el Movimiento fue denominado "de los Focolares" por
la gente de Trento, por "el fuego" del amor evangélico que animaba a
Chiara Lubich y a sus primeros compañeros.

Espiritualidad de la unidad

"Mientras creíamos que simplemente vivíamos el Evangelio -escribe
Chiara Lubich- inadvertidamente el Espíritu iba subrayando algunas
Palabras que debían llegar a ser los principios operantes de una nueva
corriente espiritual: la espiritualidad de la unidad".
Con maravilla, aquel primer grupo experimenta la fuerza,
la luz, el valor, el amor que dona la presencia de Jesús
donde dos o tres se reúnen en Su nombre. Una luz que
ilumina la última oración de Jesús al Padre: "que todos
sean uno". Este proyecto de Dios sobre la familia
humana, se convierte en el programa de sus vidas.

Los efectos: "Cada día crece a nuestro alrededor el
número de personas de todas las edades y condiciones
sociales. Se apagan odios y rencores. Muchas familias se
recomponen". Nace la certeza de que en el Evangelio está
la solución de cada problema, individual o social.
Finalidad
En el actual cambio histórico, compartiendo con la
humanidad la difícil gestación de una nueva
civilización globalizada, interdependiente,
multicultural y multirreligiosa, el Movimiento se ha
comprometido, junto a la multiplicidad de
iniciativas que se mueven en esa dirección, a
componer en unidad la familia humana,
enriquecida por la diversidad. A construir la
fraternidad.
Caminos para la unidad: los diálogos

dentro de la propia Iglesia para profundizar la comunión
entre los Movimientos Eclesiales, las nuevas
comunidades y las asociaciones laicales, con los carismas
antiguos y nuevos de las congregaciones religiosas;

entre las Iglesias cristianas, para entretejer relaciones de
comunión fraterna y de testimonio común, que hacen
caer prejuicios y abren un diálogo de vida, del pueblo,
cual levadura para acelerar el camino hacia la unidad
visible de los cristianos;
entre las religiones, para construir un mundo
fraterno basado en los valores del espíritu;

con personas de convicciones no religiosas, para
colaborar, sobre la base de los valores comunes
y del respeto de los derechos humanos, en los
campos de la solidaridad y de la paz.
En lo social
 La reciprocidad del amor hasta construir la unidad
se revela como el "código" para transformar la
sociedad, imprimiendo la dimensión de la
comunión, de la solidaridad en los distintos ámbitos
de la sociedad, como: la política, la economía, la
moral pública y la ética social, la salud, el orden
social, el arte, la educación, la cultura, la
comunicación social, las relaciones entre los
pueblos. De especial relevancia:
El Movimiento político por la unidad: abierto a personas
comprometidas a distintos niveles, de distintos partidos
políticos, que propone la fraternidad como categoría
política en vista del bien común. www.mppu.org.ar

La Economía de Comunión: proyecto que, en el mundo
de la Economía, inspira la acción de más de 750 empresas
y tiene un impacto también a nivel cultural. www.edc-
online.org
La cooperación internacional: más de 1000 obras
sociales de distinta magnitud en los 5 continentes. Se han
desarrollado especialmente en el ámbito socio-sanitario y
educativo en las áreas menos favorecidas. La valorización
de la reciprocidad suscita auto desarrollo y rescate social,
son todas acciones sostenidas por una Ong del
Movimiento: Acción mundo unido (AMU).
www.azionemondounito.or
Páginas web referentes al Movimiento de
             los Focolares:
            www.focolare.org
      www.centrochiaralubich.org
      www.pdvchubut.blogspot.com


        Ciudad Nueva Editorial:
        www.ciudadnueva.org.ar
      Chicos por un mundo unido:
          www.teens4unity.net


      ¿Cómo ponerse en contacto?
     En Gaiman:
     Sra. Elena Fernández de Arce
     Tel. 4491125
     En Trelew:
     Focolar - Winter 439
     Tel. 4429315
     En Puerto Madryn:
     Flia. Arenas
     1542001236
Chiara Lubich
Cinco años, una presencia continua.




El 14 de marzo de 2008 fallece
Chiara Lubich, cinco años
después, en el mundo se
recuerda a la fundadora de los
Focolares.-

Más contenido relacionado

DOCX
3. populorum progressio
PPT
PDF
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
DOCX
El cristianismo y la cultura
PPTX
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
PPT
Doctrina Social de la Iglesia
PPTX
Doctrina Social Iglesia enciclicas
PPTX
¿Que es Evangelizacion? parte 9
3. populorum progressio
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
El cristianismo y la cultura
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social Iglesia enciclicas
¿Que es Evangelizacion? parte 9

La actualidad más candente (20)

PPT
Que Es Una Enciclica
PDF
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
PPTX
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PDF
Autoevaluacion iv
PPT
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
PDF
Unidad temática 7 padre raul
PPT
Doctrina Social de la Iglesia
PDF
DOCAT-Edicion-Latinoamerica.pdf
PPT
Caritas inveritate
PPT
La Iglesia y la cuestion social
DOCX
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
PDF
Curso de doctrina social
PPT
Doctrina social de la iglesia
PPT
Doctrina Social de la Iglesia
PPT
Compendio doctrinal social de la iglesia capítulo 2
PDF
La doctrina social de la iglesia
PDF
La doctrina social de la iglesia
DOCX
Cuestionario historia de la d.s.i (encíclicas)
PPTX
Tarea Para El Blog Maritza
Que Es Una Enciclica
Fe cristiana y compromiso social ramón mendoza
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
Autoevaluacion iv
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Unidad temática 7 padre raul
Doctrina Social de la Iglesia
DOCAT-Edicion-Latinoamerica.pdf
Caritas inveritate
La Iglesia y la cuestion social
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
Curso de doctrina social
Doctrina social de la iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
Compendio doctrinal social de la iglesia capítulo 2
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
Cuestionario historia de la d.s.i (encíclicas)
Tarea Para El Blog Maritza
Publicidad

Similar a Folleto movimiento de los focolares (20)

PDF
No es cuestión de poder, sino de comunión
PDF
Pdf sesión nº 5 Fratelli Tutti . AGUSTÍN DOMINGO MORATALLA
PPTX
Scampini - Ecumenismo - Primera clase - 2022.pptx
PDF
La posada del silencio nº 132, curso v
PPT
UPF Argentina - Reseña 2011
PPT
El laicismo
PDF
Pdf sesión 4 seminario Fratelli Tutti
PPTX
Tema 2 la iglesia y el Movimiento Ecuménico 02
PDF
Retos y oportunidades para la vida consagrada en el contexto del mundo y la i...
PPTX
Fratelli Tutti.pptx
DOCX
0. c indice y prologo
PDF
Chiara 100-salamanca-programa-a4
PPTX
Ecumenismo mundial diapositivas
PPTX
Principios, iniciativas, desafíos y estrategias para la Paz
DOCX
El diálogo, camino de paz (1)
PPTX
Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
PDF
Fratelli tutti
PDF
Religiosidad popular y retos
PPT
Evangelii gaudium cap 4 parte 3 + 4, bien comun y dialogo por la paz
PPTX
Ecumenismo, historia
No es cuestión de poder, sino de comunión
Pdf sesión nº 5 Fratelli Tutti . AGUSTÍN DOMINGO MORATALLA
Scampini - Ecumenismo - Primera clase - 2022.pptx
La posada del silencio nº 132, curso v
UPF Argentina - Reseña 2011
El laicismo
Pdf sesión 4 seminario Fratelli Tutti
Tema 2 la iglesia y el Movimiento Ecuménico 02
Retos y oportunidades para la vida consagrada en el contexto del mundo y la i...
Fratelli Tutti.pptx
0. c indice y prologo
Chiara 100-salamanca-programa-a4
Ecumenismo mundial diapositivas
Principios, iniciativas, desafíos y estrategias para la Paz
El diálogo, camino de paz (1)
Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
Fratelli tutti
Religiosidad popular y retos
Evangelii gaudium cap 4 parte 3 + 4, bien comun y dialogo por la paz
Ecumenismo, historia
Publicidad

Folleto movimiento de los focolares

  • 1. El Movimiento de los Focolares
  • 2. ¿Cómo nació el Movimiento de los Focolares? En un refugio antiaéreo, abrimos por casualidad el Evangelio en la página del Testamento de Jesús; "que todos sean uno, Padre, como tú y yo"(Jn. 17, 21). Aquellas palabras parecían iluminarse una a una. Aquel "todos" habría sido nuestro horizonte. Aquel proyecto de unidad la razón de nuestra vida Chiara Lubich - Trento, 1944
  • 3. (Chiara Lubich originó el Movimiento de los Focolares. Nació el 22 de enero de 1920 en Trento y murió el 14 de marzo de 2008 en Rocca di Papa). A partir del primer núcleo de Trento... En el marco de odio y violencia del segundo conflicto mundial, en Trento, Italia, se enciende la chispa inspiradora, el "descubrimiento fulgurante" del único que "ninguna bomba puede destruir": Dios. Dios, experimentado como Amor, cambia radicalmente la vida de Chiara Lubich, quien tenía entonces poco más de veinte años. Una experiencia que enseguida es comunicada y compartida por sus primeras compañeras.
  • 4. A los refugios antiaéreos llevan sólo el Evangelio. Allí encuentran el "cómo" responder al Amor. En aquel período Chiara escribe: "Cada día hay nuevos descubrimientos: el Evangelio se convierte en nuestro único libro, única luz de vida". En el mandamiento del amor recíproco descubren la ley para recomponer la fraternidad de la sociedad disgregada. "Ponemos todo en común: cosas, casas, ayuda, dinero. La vida es otra".
  • 5. ¿Por qué la denominación Movimiento de los Focolares? Desde el inicio, el Movimiento fue denominado "de los Focolares" por la gente de Trento, por "el fuego" del amor evangélico que animaba a Chiara Lubich y a sus primeros compañeros. Espiritualidad de la unidad "Mientras creíamos que simplemente vivíamos el Evangelio -escribe Chiara Lubich- inadvertidamente el Espíritu iba subrayando algunas Palabras que debían llegar a ser los principios operantes de una nueva corriente espiritual: la espiritualidad de la unidad".
  • 6. Con maravilla, aquel primer grupo experimenta la fuerza, la luz, el valor, el amor que dona la presencia de Jesús donde dos o tres se reúnen en Su nombre. Una luz que ilumina la última oración de Jesús al Padre: "que todos sean uno". Este proyecto de Dios sobre la familia humana, se convierte en el programa de sus vidas. Los efectos: "Cada día crece a nuestro alrededor el número de personas de todas las edades y condiciones sociales. Se apagan odios y rencores. Muchas familias se recomponen". Nace la certeza de que en el Evangelio está la solución de cada problema, individual o social.
  • 7. Finalidad En el actual cambio histórico, compartiendo con la humanidad la difícil gestación de una nueva civilización globalizada, interdependiente, multicultural y multirreligiosa, el Movimiento se ha comprometido, junto a la multiplicidad de iniciativas que se mueven en esa dirección, a componer en unidad la familia humana, enriquecida por la diversidad. A construir la fraternidad.
  • 8. Caminos para la unidad: los diálogos dentro de la propia Iglesia para profundizar la comunión entre los Movimientos Eclesiales, las nuevas comunidades y las asociaciones laicales, con los carismas antiguos y nuevos de las congregaciones religiosas; entre las Iglesias cristianas, para entretejer relaciones de comunión fraterna y de testimonio común, que hacen caer prejuicios y abren un diálogo de vida, del pueblo, cual levadura para acelerar el camino hacia la unidad visible de los cristianos;
  • 9. entre las religiones, para construir un mundo fraterno basado en los valores del espíritu; con personas de convicciones no religiosas, para colaborar, sobre la base de los valores comunes y del respeto de los derechos humanos, en los campos de la solidaridad y de la paz.
  • 10. En lo social La reciprocidad del amor hasta construir la unidad se revela como el "código" para transformar la sociedad, imprimiendo la dimensión de la comunión, de la solidaridad en los distintos ámbitos de la sociedad, como: la política, la economía, la moral pública y la ética social, la salud, el orden social, el arte, la educación, la cultura, la comunicación social, las relaciones entre los pueblos. De especial relevancia:
  • 11. El Movimiento político por la unidad: abierto a personas comprometidas a distintos niveles, de distintos partidos políticos, que propone la fraternidad como categoría política en vista del bien común. www.mppu.org.ar La Economía de Comunión: proyecto que, en el mundo de la Economía, inspira la acción de más de 750 empresas y tiene un impacto también a nivel cultural. www.edc- online.org
  • 12. La cooperación internacional: más de 1000 obras sociales de distinta magnitud en los 5 continentes. Se han desarrollado especialmente en el ámbito socio-sanitario y educativo en las áreas menos favorecidas. La valorización de la reciprocidad suscita auto desarrollo y rescate social, son todas acciones sostenidas por una Ong del Movimiento: Acción mundo unido (AMU). www.azionemondounito.or
  • 13. Páginas web referentes al Movimiento de los Focolares: www.focolare.org www.centrochiaralubich.org www.pdvchubut.blogspot.com Ciudad Nueva Editorial: www.ciudadnueva.org.ar Chicos por un mundo unido: www.teens4unity.net ¿Cómo ponerse en contacto? En Gaiman: Sra. Elena Fernández de Arce Tel. 4491125 En Trelew: Focolar - Winter 439 Tel. 4429315 En Puerto Madryn: Flia. Arenas 1542001236
  • 14. Chiara Lubich Cinco años, una presencia continua. El 14 de marzo de 2008 fallece Chiara Lubich, cinco años después, en el mundo se recuerda a la fundadora de los Focolares.-