SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PAISAJES NATURALES DE LA TIERRA FERNANDO ROCA MESEGUER 1º ESO
INDICE 1. Los paisajes de las zonas frías: TUNDRA y TAIGA 2. Los paisajes de las zonas templadas a) Zonas templadas oceánica y continental b) Zona templada mediterránea 3. Los paisajes de la zona cálida a) De la selva ecuatorial al bosque tropical b) La sabana c) El desierto cálido 4. Los paisajes azonales: MONTAÑA y otros 5. Los paisajes de España a) Los paisajes oceánicos  b) Los paisajes mediterráneos c) Los paisajes canarios
Los paisajes de las zonas frías La  tundra   es el bioma del clima polar.  No tiene árboles porque no puede vivir en un suelo helado. Su vegetación está formada por musgos, líquenes, plantas herbáceas,…  En la fauna no hay muchas especies. Encontramos carnívoros (lince, zorro…), herbívoros (reno, ciervo,…) y omnívoros ( oso pardo). A menudo, hay plagas de insectos en verano. TUNDRA
Vegetación y Fauna de la TUNDRA MUSGOS Y LIQUENES LIEBRE ÁRTICA CARIBÚ
Los paisajes de las zonas frías La  taiga  tiene muchos árboles.  Es el tipo más importante y grande de los bosques de coníferas.  Los suelos cambian de hielo a deshielo y así aparecen las turberas. En la fauna no hay muchas especies: lince, zorro,oso pardo,… A menudo hay plagas de   insectos. TAIGA
Vegetación y Fauna de la TAIGA OSO  PARDO LINCE TURBERAS
Los paisajes de las zonas templadas: oceánica y continental El  bosque mixto  se sitúa cerca de la taiga.  Tiene coníferas y frondosas, también tiene varios estratos. El suelo es de color ceniza y no está helado en profundidad. La fauna procede de las zonas cercanas. BOSQUE MIXTO
Los paisajes de las zonas templadas: oceánica y continental El  bosque caducifolio  está en las zonas de clima oceánico.  La degradación del bosque da lugar a la landa.  Los suelos son ricos y de color pardo. La fauna es abundante y variada. Encontramos roedores, insectívoros, herbívoros, carnívoros y omnívoros. BOSQUE CADUCIFOLIO
Vegetación y Fauna del  BOSQUE CADUCIFOLIO LANDA TOPO JABALI
Los paisajes de las zonas templadas: oceánica y continental La  estepa fría  está cerca del clima continental.  Es una formación herbácea, abierta y formada por gramíneas. Los suelos son ricos y de color negro.  La fauna está en equilibrio con la vegetación. Hay herbívoros como el bisonte y carnívoros como el coyote. ESTEPA FRÍA
Vegetación y Fauna de la ESTEPA FRIA GRAMINEAS BISONTE COYOTE
Los paisajes de la zona templada mediterránea El  bosque mediterráneo  tiene árboles de hoja perenne, cariáceas y pequeñas.  El suelo tiene el color entre pardo y rojizo. Hay formaciones arbustivas. La garriga está en suelo calizo. La maquia crece en suelos silíceos.  La fauna se ha reducido porque el hombre ha utilizado grandes espacios para el cultivo. BOSQUE MEDITERRÁNEO
Vegetación del  BOSQUE MEDITERRÁNEO GARRIGA MAQUIA
Los paisajes de la zona cálida La  selva ecuatorial  pertenece al clima ecuatorial.  Sus bosques son verdes.  La vegetación crece buscando la luz y se reparte en estratos.  Los suelos son pobres por las precipitaciones y por su abundante materia orgánica formando suelos ferralíticos. SELVA ECUATORIAL
Los paisajes de la zona cálida El  bosque tropical  está en el clima tropical húmedo.  Tiene menor altura, densidad y especies. La fauna es muy variada: loro, cocodrilo, jaguar,… BOSQUE TROPICAL
Los paisajes de la zona cálida La  sabana  está en el clima tropical con estación seca.  Su vegetación se compone de hierbas altas.  El suelo es rojizo y forma costras. La fauna es variada y abundante.  En las zonas más alejadas del ecuador la vegetación es cada vez más pobre, formando la estepa cálida. LA SABANA
Los paisajes de la zona cálida El  desierto cálido  está en el clima desértico.  Su vegetación es muy pobre porque no hay nada de humedad.  Los suelos son pobres o pedregosos.  La fauna es muy pobre porque no hay nada de agua. Hay algunos mamíferos, reptiles o roedores. DESIERTO CÁLIDO
Los paisajes azonales En  las montañas , la vegetación varía con la altura. Su característica es el escalonamiento que da lugar a pisos.  Los suelos son distintos en diferentes pisos.  Se distingue la solana, que es más cálida por estar al sur, y la umbría, más fría por estar al norte y a la sombra. MONTAÑA
Otros paisajes azonales En las aguas, distinguimos las  aguas marinas  de las de  aguas dulces . La vegetación se agrupa formando zonas paralelas: los manglares de la zona tropical, las marismas y marjales de la zona templada.  MARISMA  MANGLAR  MARJAL
Otros paisajes azonales Hay otros biomas relacionados con las características del suelo. Un ejemplo son los que tienen yeso. Los más importantes son las dunas litorales. Pueden ser fijas o móviles. Tienen poca vegetación. Van saliendo nuevas especies que hacen que la duna no se deseque . DUNA LITORAL
LOS  PAISAJES  DE  ESPAÑA
Los paisajes oceánicos El  bosque caducifolio  es típico en el clima oceánico. Está en el norte y noroeste peninsular.  Está formado por masas arbóreas que forman un bosque alto y denso. El sotobosque es sombrío y cubierto de helechos. Está en los suelos de tierra parda.  La landa es un matorral denso. Se encuentra en zonas altas ( 1000/1500m). La fauna es muy variada: ardilla, aves, lobo,… BOSQUE CADUCIFOLIO
Los paisajes mediterráneos El  bosque perennifolio  es típico del clima mediterráneo.  Está formado por árboles de raíces largas y cortezas gruesas. Tiene un sotobosque con arbustos y lianas.  Han aparecido dehesas y variedad de matorrales: la maquia, la garriga y la estepa.  El bosque nace sobre suelos rojos mediterráneos.  La fauna mediterránea es muy variada: gato montés, corzo, aves,…  BOSQUE PERENNIFOLIO
Los paisajes canarios La  zona húmeda subtropical  está ocupada por el bosque laurisilva o monte verde. En él hay plantas de hoja perenne. Hay especies laurifoliadas. Es un bosque denso. En las zonas más áridas se encuentran las palmeras canarias y el drago. La fauna tiene muchas especies: erizo moruno, lagarto ,… BOSQUE  LAURISILVA
Vegetación y Fauna del paisaje canario DRAGO LAGARTO PALMERAS CANARIAS
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
La pradera
PPTX
Las praderas y chaparrales
DOCX
Zonas de Vida en Guatemala
PPTX
Los matorrales
 
PDF
Pastizales
PPTX
Exposición de ecología
DOC
Paramo subalpino
DOCX
Bosque húmedo y muy húmedo ecológico
La pradera
Las praderas y chaparrales
Zonas de Vida en Guatemala
Los matorrales
 
Pastizales
Exposición de ecología
Paramo subalpino
Bosque húmedo y muy húmedo ecológico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pastizal 2
DOCX
Bosque semideciduo estacional premontano
DOCX
Bosque tropical muy húmedo
PPT
DOCX
Bosque tropical seco deciduo
PPT
Praderas Templadas
DOCX
Bosque de galeria costa rica
PPT
Paisajes Gabrielamiralles
PPSX
Bosque templado
PPTX
Clima templado pradera 1234
DOCX
Bosque muy húmedo siempre verde montano
PPTX
Bosques secos-tropicales
PPT
Paisajes Nacho
PPTX
Pastizales
PPT
BIOMA CHAPARRAL
DOCX
Estepa
PPT
Selva Tropical
PPTX
Trabajo opa
PPTX
Bosque me..
DOCX
Ecosistemas en méxico
Pastizal 2
Bosque semideciduo estacional premontano
Bosque tropical muy húmedo
Bosque tropical seco deciduo
Praderas Templadas
Bosque de galeria costa rica
Paisajes Gabrielamiralles
Bosque templado
Clima templado pradera 1234
Bosque muy húmedo siempre verde montano
Bosques secos-tropicales
Paisajes Nacho
Pastizales
BIOMA CHAPARRAL
Estepa
Selva Tropical
Trabajo opa
Bosque me..
Ecosistemas en méxico
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Paisajes vegetales en España
PPTX
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
PPT
Paisaje vegetal canario
PPT
Clima Oceánico y Clima Chino
ODP
Vegetación Canaria
PPT
La vegetación y la fauna de España
PDF
Tabla de climas 1º ESO pdf
PPT
Climasypaisajes
PPT
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESO
PDF
Tiempo y clima. Los paisajes (II)
Paisajes vegetales en España
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
Paisaje vegetal canario
Clima Oceánico y Clima Chino
Vegetación Canaria
La vegetación y la fauna de España
Tabla de climas 1º ESO pdf
Climasypaisajes
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Tiempo y clima. Los paisajes (II)
Publicidad

Similar a Paisajes Fernando (20)

PPT
Paisajes Alvaro
PPT
Paisajes Yolanda
PPT
Trabajoluis
PPT
Paisajes Anamaria
PPT
Paisajes Alejandro
PPT
Los paisajes naturales. Jaime Y Miguel
PPT
Los paisajes naturales. Maria Mª Isabel
PPT
Los paisajes naturales. Guillermo y Antonio
PPT
Los paisajes naturales.Guillermo y Antonio
PPT
Los paisajes naturales. Alba y Mª Mar
PPTX
Paisajes Paula
PPTX
Paisajes Ruben
PPT
Los paisajes naturales. Carmen y Victoria
PPT
1C_Jesús_Andrea
PPT
Paisajes Josemiguel
PPTX
Paisajes_Maria
PPT
Los paisajes de la tierra
ODP
Paisajes de la Tierra
PPT
PPT
Los paisajes naturales. Nuria y Mª Loli
Paisajes Alvaro
Paisajes Yolanda
Trabajoluis
Paisajes Anamaria
Paisajes Alejandro
Los paisajes naturales. Jaime Y Miguel
Los paisajes naturales. Maria Mª Isabel
Los paisajes naturales. Guillermo y Antonio
Los paisajes naturales.Guillermo y Antonio
Los paisajes naturales. Alba y Mª Mar
Paisajes Paula
Paisajes Ruben
Los paisajes naturales. Carmen y Victoria
1C_Jesús_Andrea
Paisajes Josemiguel
Paisajes_Maria
Los paisajes de la tierra
Paisajes de la Tierra
Los paisajes naturales. Nuria y Mª Loli

Más de Fulgencio Belmonte (12)

PPTX
PPTX
PPTX
La elaboración del pan
PDF
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
PDF
Posibilidades Educativas de Google Earth
PDF
Actividades Geointeractivas
PPT
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
ODP
Trabajo Alba
ODP
Paisajes_Carmen
ODP
Renacisergio
PPT
La elaboración del pan
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
Posibilidades Educativas de Google Earth
Actividades Geointeractivas
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Trabajo Alba
Paisajes_Carmen
Renacisergio

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Paisajes Fernando

  • 1. LOS PAISAJES NATURALES DE LA TIERRA FERNANDO ROCA MESEGUER 1º ESO
  • 2. INDICE 1. Los paisajes de las zonas frías: TUNDRA y TAIGA 2. Los paisajes de las zonas templadas a) Zonas templadas oceánica y continental b) Zona templada mediterránea 3. Los paisajes de la zona cálida a) De la selva ecuatorial al bosque tropical b) La sabana c) El desierto cálido 4. Los paisajes azonales: MONTAÑA y otros 5. Los paisajes de España a) Los paisajes oceánicos b) Los paisajes mediterráneos c) Los paisajes canarios
  • 3. Los paisajes de las zonas frías La tundra es el bioma del clima polar. No tiene árboles porque no puede vivir en un suelo helado. Su vegetación está formada por musgos, líquenes, plantas herbáceas,… En la fauna no hay muchas especies. Encontramos carnívoros (lince, zorro…), herbívoros (reno, ciervo,…) y omnívoros ( oso pardo). A menudo, hay plagas de insectos en verano. TUNDRA
  • 4. Vegetación y Fauna de la TUNDRA MUSGOS Y LIQUENES LIEBRE ÁRTICA CARIBÚ
  • 5. Los paisajes de las zonas frías La taiga tiene muchos árboles. Es el tipo más importante y grande de los bosques de coníferas. Los suelos cambian de hielo a deshielo y así aparecen las turberas. En la fauna no hay muchas especies: lince, zorro,oso pardo,… A menudo hay plagas de insectos. TAIGA
  • 6. Vegetación y Fauna de la TAIGA OSO PARDO LINCE TURBERAS
  • 7. Los paisajes de las zonas templadas: oceánica y continental El bosque mixto se sitúa cerca de la taiga. Tiene coníferas y frondosas, también tiene varios estratos. El suelo es de color ceniza y no está helado en profundidad. La fauna procede de las zonas cercanas. BOSQUE MIXTO
  • 8. Los paisajes de las zonas templadas: oceánica y continental El bosque caducifolio está en las zonas de clima oceánico. La degradación del bosque da lugar a la landa. Los suelos son ricos y de color pardo. La fauna es abundante y variada. Encontramos roedores, insectívoros, herbívoros, carnívoros y omnívoros. BOSQUE CADUCIFOLIO
  • 9. Vegetación y Fauna del BOSQUE CADUCIFOLIO LANDA TOPO JABALI
  • 10. Los paisajes de las zonas templadas: oceánica y continental La estepa fría está cerca del clima continental. Es una formación herbácea, abierta y formada por gramíneas. Los suelos son ricos y de color negro. La fauna está en equilibrio con la vegetación. Hay herbívoros como el bisonte y carnívoros como el coyote. ESTEPA FRÍA
  • 11. Vegetación y Fauna de la ESTEPA FRIA GRAMINEAS BISONTE COYOTE
  • 12. Los paisajes de la zona templada mediterránea El bosque mediterráneo tiene árboles de hoja perenne, cariáceas y pequeñas. El suelo tiene el color entre pardo y rojizo. Hay formaciones arbustivas. La garriga está en suelo calizo. La maquia crece en suelos silíceos. La fauna se ha reducido porque el hombre ha utilizado grandes espacios para el cultivo. BOSQUE MEDITERRÁNEO
  • 13. Vegetación del BOSQUE MEDITERRÁNEO GARRIGA MAQUIA
  • 14. Los paisajes de la zona cálida La selva ecuatorial pertenece al clima ecuatorial. Sus bosques son verdes. La vegetación crece buscando la luz y se reparte en estratos. Los suelos son pobres por las precipitaciones y por su abundante materia orgánica formando suelos ferralíticos. SELVA ECUATORIAL
  • 15. Los paisajes de la zona cálida El bosque tropical está en el clima tropical húmedo. Tiene menor altura, densidad y especies. La fauna es muy variada: loro, cocodrilo, jaguar,… BOSQUE TROPICAL
  • 16. Los paisajes de la zona cálida La sabana está en el clima tropical con estación seca. Su vegetación se compone de hierbas altas. El suelo es rojizo y forma costras. La fauna es variada y abundante. En las zonas más alejadas del ecuador la vegetación es cada vez más pobre, formando la estepa cálida. LA SABANA
  • 17. Los paisajes de la zona cálida El desierto cálido está en el clima desértico. Su vegetación es muy pobre porque no hay nada de humedad. Los suelos son pobres o pedregosos. La fauna es muy pobre porque no hay nada de agua. Hay algunos mamíferos, reptiles o roedores. DESIERTO CÁLIDO
  • 18. Los paisajes azonales En las montañas , la vegetación varía con la altura. Su característica es el escalonamiento que da lugar a pisos. Los suelos son distintos en diferentes pisos. Se distingue la solana, que es más cálida por estar al sur, y la umbría, más fría por estar al norte y a la sombra. MONTAÑA
  • 19. Otros paisajes azonales En las aguas, distinguimos las aguas marinas de las de aguas dulces . La vegetación se agrupa formando zonas paralelas: los manglares de la zona tropical, las marismas y marjales de la zona templada. MARISMA MANGLAR MARJAL
  • 20. Otros paisajes azonales Hay otros biomas relacionados con las características del suelo. Un ejemplo son los que tienen yeso. Los más importantes son las dunas litorales. Pueden ser fijas o móviles. Tienen poca vegetación. Van saliendo nuevas especies que hacen que la duna no se deseque . DUNA LITORAL
  • 21. LOS PAISAJES DE ESPAÑA
  • 22. Los paisajes oceánicos El bosque caducifolio es típico en el clima oceánico. Está en el norte y noroeste peninsular. Está formado por masas arbóreas que forman un bosque alto y denso. El sotobosque es sombrío y cubierto de helechos. Está en los suelos de tierra parda. La landa es un matorral denso. Se encuentra en zonas altas ( 1000/1500m). La fauna es muy variada: ardilla, aves, lobo,… BOSQUE CADUCIFOLIO
  • 23. Los paisajes mediterráneos El bosque perennifolio es típico del clima mediterráneo. Está formado por árboles de raíces largas y cortezas gruesas. Tiene un sotobosque con arbustos y lianas. Han aparecido dehesas y variedad de matorrales: la maquia, la garriga y la estepa. El bosque nace sobre suelos rojos mediterráneos. La fauna mediterránea es muy variada: gato montés, corzo, aves,… BOSQUE PERENNIFOLIO
  • 24. Los paisajes canarios La zona húmeda subtropical está ocupada por el bosque laurisilva o monte verde. En él hay plantas de hoja perenne. Hay especies laurifoliadas. Es un bosque denso. En las zonas más áridas se encuentran las palmeras canarias y el drago. La fauna tiene muchas especies: erizo moruno, lagarto ,… BOSQUE LAURISILVA
  • 25. Vegetación y Fauna del paisaje canario DRAGO LAGARTO PALMERAS CANARIAS
  • 26. FIN