El documento analiza las comunidades virtuales de aprendizaje en la educación media superior, destacando su importancia como herramientas que facilitan la comunicación y el intercambio de conocimientos entre estudiantes y docentes. Se aborda la necesidad de una metodología pedagógica que considere el rol activo de los estudiantes y el papel del profesor como facilitador en estos entornos digitales. Además, se mencionan los desafíos y limitaciones asociados a la falta de cultura de intercambio y la dependencia del acceso a tecnologías de información.