Comunicación y enseñanza   Joaquín Paredes
Lo que los estudiantes conocen Tienen una formación didáctica básica Han realizado una unidad didáctica Su cultura tecnológica es una palanca metodológica: manejan herramientas TIC, aunque de manera desigual Han trabajado aspectos del bloque temático Han trabajado aspectos de bloques temáticos previos
Objetivos Describir los elementos de los procesos de comunicación interpersonal y social. Nombrar sistemas de almacenamiento, reproducción y difusión de información. Explorar el impacto y diseminación de las TIC en la vida cotidiana y en la escuela. Identificar los elementos del proceso de comunicación en la enseñanza en el aula. Valorar la importancia de la interacción comunicativa profesor-alumno-comunidad educativa.
Objetivos de carácter práctico y actitudinal Utilizar la red y manejar bases de datos para acceder a recursos. Utilizar el ordenador como herramienta para la práctica educativa cotidiana Reflexionar sobre cómo las TIC cambian los procesos de enseñanza – aprendizaje Desarrollar productos textuales y comunicaciones básicas Modificar roles en la práctica educativa cotidiana mediante usos del ordenador Desarrollar actitudes positivas hacia las TIC Valorar las implicaciones éticas de los usos de herramientas telemáticas Valorar la potencialidad de las TIC para el respeto de la diversidad
Contenidos Basados en Criterios pedagógicos Estado de la investigación Tecnologías más frecuentes y asentadas Experiencias educativas Capacidades más comunes en profesionales en ejercicio Apoyo a la formación permanente
Metodología Presentación de información Ejemplos Malla conceptual Práctica Recursos y usos de los medios Aulas de informática Tutorías presenciales y electrónicas Usos incidentales
Antes de empezar Ejemplos para los que los necesitamos Vídeos sobre papel de los medios de comunicación Vídeos sobre interacción didáctica Inmigrantes digitales – nativos digitales  http://www.genmagic.net/educa/mod/forum/discuss.php?d=103#718   La escuela (1988) - Taller de Cine "El Mate“  http://tallerelmate.multiply.com/video/item/30
Antes de empezar. Glosario Comunicación Comunicación interpersonal Almacenamiento de información Interacción didáctica Emisor – receptor Edutainment Videojuego  Estereotipo Modelado Enfoque didáctico Entorno de aprendizaje EAO Módulo
 
Hacer para entender. Práctica Estudio comparativo de los planteamientos de los procesos de comunicación, analizando esquemas. Busqueda mediante un motor. Comparación de un esquema de comunicación clásico E-C-R con el esquema  escuela del futuro   http://dewey.uab.es/pmarques/perfiles.htm .  Análisis de una lectura: BARTOLOMÉ “Preparando un nuevo modo de conocer” y remitir un comentario al foro http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec4/revelec4.html   Realización de operaciones básicas con ordenadores. Manejo básico de un navegador, descargas, uso básico de un buscador. Envío de correo electrónico, consulta de listas de distribución, foros de debate y chat. Videojuegos: realizar una pequeña encuesta
Recursos Bibliografía básica (Cabero, De Pablos). Bibliografía de ampliación. Recursos electrónicos.  http :// www.technorati.com /videos/ youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DdHQNgaWJIU4 .  http :// www.cultsock.ndirect.co.uk / MUHome / cshtml /media/cult1. html   http :// www.unabvirtual.edu.co / epic / .  Inmigrantes digitales – nativos digitales  http://www.genmagic.net/educa/mod/forum/discuss.php?d=103#718
Evaluación Criterios Dominio de conceptos Capacidad de relación Relación entre material y enseñanza Calidad del material producido Capacidad de comunicación Aspectos formales Procedimientos Evaluación específica de actividades. Evaluación formativa en plataforma. Contribución del tema al trabajo grupal y al proceso de  autoevaluación  y  heteroevaluación
Comunicación y enseñanza   Joaquín Paredes
Comunicación y enseñanza Procesos comunicativos e informativos. Los procesos de enseñanza-aprendizaje como procesos de comunicación. La comunicación en el aula.  Roles del maestro y los alumnos.  Los medios como sistemas de mediación y representación en contextos educativos.
Procesos comunicativos e informativos Comunicación y enseñanza
Disciplinas relacionadas con la comunicación Lingüística: “teoría de la comunicación” Semiótica: signos y significados Psicología: teoría del procesamiento de la información Sociología: reproducción y recreación de la cultura en el plano social Antropología: adquisición / transmisión de la cultura Teoría postmoderna: la intercomunicación global
Procesos comunicativos e informativos  (Martín Serrano) Positivismo:  Modelo de Lasswell  Funcionalismo en teoría de las ciencias biológicas: Modelos de Wright  Estructuralismo en epistemología o teoría del conocimiento: Modelo de Levy Strauss, Modelos de la lingüística funcional de Roman Jakobson  Teoría general de sistemas en epistemología (teoría general de sistemas  de Bertanlaffy): Modelos de Watzlawick, Beaven y Jackson Análisis matemático-informacional (teoría de la información). Modelo de Shannon y Weaver  Análisis crítico: Análisis de las formaciones sociales de Marx
Procesos comunicativos en educación  ( De Pablos) Estudios sobre medios de comunicación (Schramm): análisis sociológico de los fenómenos comunicativos. Estudios sobre análisis de contenido: factores antropológicos y psicológicos que influyen en la comunicación. Semiología y Lingüística (Martín Serrano): mediaciones culturales en la comunicación. La Escuela de Palo Alto: interacción humana como sistema abierto.
Enfoques para la comunicación educativa  ( De Pablos) Teoría matemática de la comunicación: enseñanza como una modalidad específica de comunicación interpersonal Teoría del interaccionismo simbólico: interacción mediada por roles y situación social. Retomada por  Schramm y  transpuesta por   Flanders. Teoría crítica: análisis de la industria cultural de los medios de comunicación.
Enfoques para la comunicación educativa a. Teoría matemática de la comunicación  (Wiener, Shannon, Weaver)
Enfoques para la comunicación educativa b. Teoría del interaccionismo simbólico.  Schramm,  Flanders y la comunicación eficaz. (Mead, Goffman):
Enfoques para la comunicación educativa b_bis. M odelo de Maletzke
Enfoques para la comunicación educativa c.  Teoría crítica: análisis de la industria cultural de los medios de comunicación. Acceso a la cultura, la comunicación, la información La información como poder y negocio Repercusiones plano individual plano social Repercusiones de la Tecnología en la vida cotidiana Imperativo tecnológico
Acceso a la cultura, la comunicación, la información Presencia de los medios de comunicación: aldea global (M. MacLuhan) Los medios informáticos y telemáticos: intercomunicación global La infancia en contacto con ordenadores: entretenimiento y educación mediante ordenador ( edutainment ), videojuegos, multimedia Capacidad para almacenar, difundir y representar información de forma renovada Posibilidades
Repercusiones de la Tecnología en la vida cotidiana Distribución de capital cultural (Bourdieu) vs nuevos fosos culturales (Negroponte) Difusión de estereotipos (Alonso y Matilla) vs se deshacen estereotipos (Greenfield) Se modelizan comportamientos (Chomsky y Ramonet) vs los medios dicen “la verdad” Hiperestimulación vs conocimiento fragmentado (Postman) La hipercomunicación vs el aislamiento Desaparición de los espacios públicos vs. nuevas plazas en el ciberespacio (Castells). Uniformización identitaria vs. construcción identitaria local en un mundo globalizado (Castells) Algunas paradojas
La información como forma de poder y negocio La influencia de la publicidad y la moda La necesidad generalizada de tecnificación informativa en el mundo laboral La información como servicio que se presta La globalización de la economía El trabajo a distancia
Imperativo   tecnológico Una creencia interesada para extender un tipo de medios a todos los ámbitos sociales sin pararse a valorar su pertinencia (Álvarez, Martínez y Méndez)
Tener criterio para utilizar de forma reflexiva los nuevos medios Estar socializado en el uso de los nuevos medios Repercusiones en los planos individual y social
Los procesos de enseñanza-aprendizaje como procesos de comunicación Comunicación y enseñanza
Los procesos de enseñanza-aprendizaje como procesos de comunicación Cortesía de Pere Marques, 2003  < http :// dewey.uab.es / pmarques / actodid.htm >
Proceso de interacción didáctica Más allá de la explicación, más allá del aula. Con códigos. Tipo de tareas propuestas.  Gestión del espacio y el tiempo por el profesor (y los estudiantes). Modos de utilización del entorno formativo.  Medios implicados.  Clima de aula propiciado.  Participación de la comunidad (padres, entorno, contexto)…
Roles del maestro y los alumnos Comunicación y enseñanza
Roles del maestro y los alumnos Interacción didáctica: sistema de colaboración donde los agentes planifican fines, tareas, normas, funciones y roles del trabajo del aula
Un esquema de análisis de la vida escolar La institución escolar Los usos de los recursos y materiales (tecnologías) La vida en las aulas
La institución escolar Lugar para la transmisión - adquisición de una cultura expresada en su proyecto educativo una organización una selección cultural  que da servicio a una comunidad diversa en capital cultural en dominio de lenguaje estándar en expectativas sociales y escolares en actitudes hacia la escuela
La vida en el aula Situaciones de la vida en el aula: Gestión del aula Trabajo con medios, recursos y materiales Procesos de participación Limitadas por la institución escolar Diferentes enfoques de vida en el aula: Tradicional “ Tecnológico” Espontaneista Investigador
Los medios como sistemas de mediación y representación en contextos educativos Los recursos y materiales (tecnologías) son portadores de retazos culturales Son utilizados con diferentes estrategias metodológicas Las decisiones de los maestros sobre sus usos determinan la calidad del  ambiente de aprendizaje
Enfoque tradicional Explicación Evaluación Ejercitación Libro de texto Gestión de aula Trabajo con material Participación
Enfoque tecnológico Módulos instructivos Gestión de aula Participación Trabajo con material
Enfoque espontaneista Gestión de aula Trabajo con material Detección de necesidades Trabajos de los alumnos Asamblea Participación Entorno de aprendizaje
Enfoque investigador mediador fundamental entre la teoría y la práctica educativa.  papel regulador y transformador de toda iniciativa externa que pretenda incidir en la dinámica de las aulas . los medios mejoran el proceso comunicativo permitiendo: la interacción de alumnos y profesor. nuevos códigos de comunicación. nuevos procesos de aprendizaje. aprender a aprender.

Más contenido relacionado

PDF
Dispositivos de genero
PDF
Comunicacion y educacion 07
PPT
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
DOCX
Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las tecnología...
DOCX
Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las tecnología...
ODP
Modelos de comunicación educativa
PDF
Uso pedagogico de materiales y recursos educativos
Dispositivos de genero
Comunicacion y educacion 07
Nuevos Paradigmas en la Educación y en la Comunicación (Parte 1)
Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las tecnología...
Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las tecnología...
Modelos de comunicación educativa
Uso pedagogico de materiales y recursos educativos

La actualidad más candente (12)

PDF
U salamanca recursos_tic subrayado
PPT
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
PDF
6. uso pedagógico de materiales y recursos educaticvos de las tic. sus ventaj...
PPTX
Ponencia proyecto tesis anzor
PPT
RedesyDocentesIngeniosos2010
PDF
Levy pierre cibercultura. Arce
PDF
Tarea 1 de Tecnología educativa
DOCX
Resumen de lectura
DOCX
Eduytic trabajo final
PDF
Tarea de tecnologia
PPTX
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
U salamanca recursos_tic subrayado
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
6. uso pedagógico de materiales y recursos educaticvos de las tic. sus ventaj...
Ponencia proyecto tesis anzor
RedesyDocentesIngeniosos2010
Levy pierre cibercultura. Arce
Tarea 1 de Tecnología educativa
Resumen de lectura
Eduytic trabajo final
Tarea de tecnologia
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Trabajo de articulo cientifico
PPTX
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
PPTX
Tipos de estudio
PPT
Investigación 7 Tipos De Estudio
PPTX
Tipos de estudio en la investigación
PPT
Definición del tipo de estudio
Trabajo de articulo cientifico
Repercusión de la Tecnología en el Ámbito Social, Político y Económico Yusdel...
Tipos de estudio
Investigación 7 Tipos De Estudio
Tipos de estudio en la investigación
Definición del tipo de estudio
Publicidad

Similar a Papel Y Efectos En Los Medios (20)

PPTX
PA1 2023 (4).pptx
PPT
Ficha 1
PPT
PresentacóN TecnologíA Educativa
PPT
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
PPT
Incidencia de las tics en los procesos de
PDF
Dispositivos de genero
PPT
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
PPTX
El cambiante escenario
PPSX
Conferencia gestion infopedagogia
PPTX
Seminario tecnologia educativa 30 8
PPTX
Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías en contextos ed...
DOC
Ale, geo matriz tpac-kparaeldiseodeactividades
PPTX
Presentación colectiva informatizada
PPT
La Sociedad De La Informacion
DOCX
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
DOCX
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 3
PPTX
Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías en contextos ed...
PDF
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
PDF
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
PDF
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
PA1 2023 (4).pptx
Ficha 1
PresentacóN TecnologíA Educativa
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Incidencia de las tics en los procesos de
Dispositivos de genero
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
El cambiante escenario
Conferencia gestion infopedagogia
Seminario tecnologia educativa 30 8
Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías en contextos ed...
Ale, geo matriz tpac-kparaeldiseodeactividades
Presentación colectiva informatizada
La Sociedad De La Informacion
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 3
Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías en contextos ed...
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa

Más de plrtb (9)

PPS
Informe Juventud en EspañA 08
PPT
1. Nntt Sociedad Brecha
PPT
Ciberlegislacion
PPT
Accesibilidad e interaccion con los medios
PPT
TIC, poder y manipulación
PPT
Globalización
PPT
Ética en la Empresa
PPT
Web 2.0 E Igualdad
PPT
Mcs Funciones
Informe Juventud en EspañA 08
1. Nntt Sociedad Brecha
Ciberlegislacion
Accesibilidad e interaccion con los medios
TIC, poder y manipulación
Globalización
Ética en la Empresa
Web 2.0 E Igualdad
Mcs Funciones

Último (20)

PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx

Papel Y Efectos En Los Medios

  • 1. Comunicación y enseñanza Joaquín Paredes
  • 2. Lo que los estudiantes conocen Tienen una formación didáctica básica Han realizado una unidad didáctica Su cultura tecnológica es una palanca metodológica: manejan herramientas TIC, aunque de manera desigual Han trabajado aspectos del bloque temático Han trabajado aspectos de bloques temáticos previos
  • 3. Objetivos Describir los elementos de los procesos de comunicación interpersonal y social. Nombrar sistemas de almacenamiento, reproducción y difusión de información. Explorar el impacto y diseminación de las TIC en la vida cotidiana y en la escuela. Identificar los elementos del proceso de comunicación en la enseñanza en el aula. Valorar la importancia de la interacción comunicativa profesor-alumno-comunidad educativa.
  • 4. Objetivos de carácter práctico y actitudinal Utilizar la red y manejar bases de datos para acceder a recursos. Utilizar el ordenador como herramienta para la práctica educativa cotidiana Reflexionar sobre cómo las TIC cambian los procesos de enseñanza – aprendizaje Desarrollar productos textuales y comunicaciones básicas Modificar roles en la práctica educativa cotidiana mediante usos del ordenador Desarrollar actitudes positivas hacia las TIC Valorar las implicaciones éticas de los usos de herramientas telemáticas Valorar la potencialidad de las TIC para el respeto de la diversidad
  • 5. Contenidos Basados en Criterios pedagógicos Estado de la investigación Tecnologías más frecuentes y asentadas Experiencias educativas Capacidades más comunes en profesionales en ejercicio Apoyo a la formación permanente
  • 6. Metodología Presentación de información Ejemplos Malla conceptual Práctica Recursos y usos de los medios Aulas de informática Tutorías presenciales y electrónicas Usos incidentales
  • 7. Antes de empezar Ejemplos para los que los necesitamos Vídeos sobre papel de los medios de comunicación Vídeos sobre interacción didáctica Inmigrantes digitales – nativos digitales http://www.genmagic.net/educa/mod/forum/discuss.php?d=103#718 La escuela (1988) - Taller de Cine &quot;El Mate“ http://tallerelmate.multiply.com/video/item/30
  • 8. Antes de empezar. Glosario Comunicación Comunicación interpersonal Almacenamiento de información Interacción didáctica Emisor – receptor Edutainment Videojuego Estereotipo Modelado Enfoque didáctico Entorno de aprendizaje EAO Módulo
  • 9.  
  • 10. Hacer para entender. Práctica Estudio comparativo de los planteamientos de los procesos de comunicación, analizando esquemas. Busqueda mediante un motor. Comparación de un esquema de comunicación clásico E-C-R con el esquema escuela del futuro http://dewey.uab.es/pmarques/perfiles.htm . Análisis de una lectura: BARTOLOMÉ “Preparando un nuevo modo de conocer” y remitir un comentario al foro http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec4/revelec4.html Realización de operaciones básicas con ordenadores. Manejo básico de un navegador, descargas, uso básico de un buscador. Envío de correo electrónico, consulta de listas de distribución, foros de debate y chat. Videojuegos: realizar una pequeña encuesta
  • 11. Recursos Bibliografía básica (Cabero, De Pablos). Bibliografía de ampliación. Recursos electrónicos. http :// www.technorati.com /videos/ youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DdHQNgaWJIU4 . http :// www.cultsock.ndirect.co.uk / MUHome / cshtml /media/cult1. html http :// www.unabvirtual.edu.co / epic / . Inmigrantes digitales – nativos digitales http://www.genmagic.net/educa/mod/forum/discuss.php?d=103#718
  • 12. Evaluación Criterios Dominio de conceptos Capacidad de relación Relación entre material y enseñanza Calidad del material producido Capacidad de comunicación Aspectos formales Procedimientos Evaluación específica de actividades. Evaluación formativa en plataforma. Contribución del tema al trabajo grupal y al proceso de autoevaluación y heteroevaluación
  • 13. Comunicación y enseñanza Joaquín Paredes
  • 14. Comunicación y enseñanza Procesos comunicativos e informativos. Los procesos de enseñanza-aprendizaje como procesos de comunicación. La comunicación en el aula. Roles del maestro y los alumnos. Los medios como sistemas de mediación y representación en contextos educativos.
  • 15. Procesos comunicativos e informativos Comunicación y enseñanza
  • 16. Disciplinas relacionadas con la comunicación Lingüística: “teoría de la comunicación” Semiótica: signos y significados Psicología: teoría del procesamiento de la información Sociología: reproducción y recreación de la cultura en el plano social Antropología: adquisición / transmisión de la cultura Teoría postmoderna: la intercomunicación global
  • 17. Procesos comunicativos e informativos (Martín Serrano) Positivismo: Modelo de Lasswell Funcionalismo en teoría de las ciencias biológicas: Modelos de Wright Estructuralismo en epistemología o teoría del conocimiento: Modelo de Levy Strauss, Modelos de la lingüística funcional de Roman Jakobson Teoría general de sistemas en epistemología (teoría general de sistemas de Bertanlaffy): Modelos de Watzlawick, Beaven y Jackson Análisis matemático-informacional (teoría de la información). Modelo de Shannon y Weaver Análisis crítico: Análisis de las formaciones sociales de Marx
  • 18. Procesos comunicativos en educación ( De Pablos) Estudios sobre medios de comunicación (Schramm): análisis sociológico de los fenómenos comunicativos. Estudios sobre análisis de contenido: factores antropológicos y psicológicos que influyen en la comunicación. Semiología y Lingüística (Martín Serrano): mediaciones culturales en la comunicación. La Escuela de Palo Alto: interacción humana como sistema abierto.
  • 19. Enfoques para la comunicación educativa ( De Pablos) Teoría matemática de la comunicación: enseñanza como una modalidad específica de comunicación interpersonal Teoría del interaccionismo simbólico: interacción mediada por roles y situación social. Retomada por Schramm y transpuesta por Flanders. Teoría crítica: análisis de la industria cultural de los medios de comunicación.
  • 20. Enfoques para la comunicación educativa a. Teoría matemática de la comunicación (Wiener, Shannon, Weaver)
  • 21. Enfoques para la comunicación educativa b. Teoría del interaccionismo simbólico. Schramm, Flanders y la comunicación eficaz. (Mead, Goffman):
  • 22. Enfoques para la comunicación educativa b_bis. M odelo de Maletzke
  • 23. Enfoques para la comunicación educativa c. Teoría crítica: análisis de la industria cultural de los medios de comunicación. Acceso a la cultura, la comunicación, la información La información como poder y negocio Repercusiones plano individual plano social Repercusiones de la Tecnología en la vida cotidiana Imperativo tecnológico
  • 24. Acceso a la cultura, la comunicación, la información Presencia de los medios de comunicación: aldea global (M. MacLuhan) Los medios informáticos y telemáticos: intercomunicación global La infancia en contacto con ordenadores: entretenimiento y educación mediante ordenador ( edutainment ), videojuegos, multimedia Capacidad para almacenar, difundir y representar información de forma renovada Posibilidades
  • 25. Repercusiones de la Tecnología en la vida cotidiana Distribución de capital cultural (Bourdieu) vs nuevos fosos culturales (Negroponte) Difusión de estereotipos (Alonso y Matilla) vs se deshacen estereotipos (Greenfield) Se modelizan comportamientos (Chomsky y Ramonet) vs los medios dicen “la verdad” Hiperestimulación vs conocimiento fragmentado (Postman) La hipercomunicación vs el aislamiento Desaparición de los espacios públicos vs. nuevas plazas en el ciberespacio (Castells). Uniformización identitaria vs. construcción identitaria local en un mundo globalizado (Castells) Algunas paradojas
  • 26. La información como forma de poder y negocio La influencia de la publicidad y la moda La necesidad generalizada de tecnificación informativa en el mundo laboral La información como servicio que se presta La globalización de la economía El trabajo a distancia
  • 27. Imperativo tecnológico Una creencia interesada para extender un tipo de medios a todos los ámbitos sociales sin pararse a valorar su pertinencia (Álvarez, Martínez y Méndez)
  • 28. Tener criterio para utilizar de forma reflexiva los nuevos medios Estar socializado en el uso de los nuevos medios Repercusiones en los planos individual y social
  • 29. Los procesos de enseñanza-aprendizaje como procesos de comunicación Comunicación y enseñanza
  • 30. Los procesos de enseñanza-aprendizaje como procesos de comunicación Cortesía de Pere Marques, 2003 < http :// dewey.uab.es / pmarques / actodid.htm >
  • 31. Proceso de interacción didáctica Más allá de la explicación, más allá del aula. Con códigos. Tipo de tareas propuestas. Gestión del espacio y el tiempo por el profesor (y los estudiantes). Modos de utilización del entorno formativo. Medios implicados. Clima de aula propiciado. Participación de la comunidad (padres, entorno, contexto)…
  • 32. Roles del maestro y los alumnos Comunicación y enseñanza
  • 33. Roles del maestro y los alumnos Interacción didáctica: sistema de colaboración donde los agentes planifican fines, tareas, normas, funciones y roles del trabajo del aula
  • 34. Un esquema de análisis de la vida escolar La institución escolar Los usos de los recursos y materiales (tecnologías) La vida en las aulas
  • 35. La institución escolar Lugar para la transmisión - adquisición de una cultura expresada en su proyecto educativo una organización una selección cultural que da servicio a una comunidad diversa en capital cultural en dominio de lenguaje estándar en expectativas sociales y escolares en actitudes hacia la escuela
  • 36. La vida en el aula Situaciones de la vida en el aula: Gestión del aula Trabajo con medios, recursos y materiales Procesos de participación Limitadas por la institución escolar Diferentes enfoques de vida en el aula: Tradicional “ Tecnológico” Espontaneista Investigador
  • 37. Los medios como sistemas de mediación y representación en contextos educativos Los recursos y materiales (tecnologías) son portadores de retazos culturales Son utilizados con diferentes estrategias metodológicas Las decisiones de los maestros sobre sus usos determinan la calidad del ambiente de aprendizaje
  • 38. Enfoque tradicional Explicación Evaluación Ejercitación Libro de texto Gestión de aula Trabajo con material Participación
  • 39. Enfoque tecnológico Módulos instructivos Gestión de aula Participación Trabajo con material
  • 40. Enfoque espontaneista Gestión de aula Trabajo con material Detección de necesidades Trabajos de los alumnos Asamblea Participación Entorno de aprendizaje
  • 41. Enfoque investigador mediador fundamental entre la teoría y la práctica educativa. papel regulador y transformador de toda iniciativa externa que pretenda incidir en la dinámica de las aulas . los medios mejoran el proceso comunicativo permitiendo: la interacción de alumnos y profesor. nuevos códigos de comunicación. nuevos procesos de aprendizaje. aprender a aprender.