3
Lo más leído
Nombres: Leila Robledo y Yamilé
Prado


Curso: 3º 1ª
Materia: Matemática
Tema: Teorema de Pitágoras
Trabajo Práctico de
Matemática

            Teorema   de Pitágoras
Triangulo Rectángulo
                                     El Lado mas grande recibe
                                     el nombre de Hipotenusa




  Posee un
Ángulo recto de
      90º




                  Los dos lados que forman el ángulo recto son Catetos
                  a: Cateto Opuesto.
                  b: Cateto Adyacente.
En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a
   la suma de los cuadrados de los otros dos lados entonces, el
      cuadrado de a (a²) más el cuadrado de b (b²) es igual al
                        cuadrado de c (c²):




                                      a²+ b² = c²
Ejemplo:
Triangulo rectángulo
A :Cateto amarillo: 3 cm
B :Cateto violeta : 4 cm     a² + b²        =   c²
C :Hipotenusa rosa : X

                           (3 cm)² + (4 cm)² = C²


                           9 cm   + 16cm = C²

                                  25 cm     = C²

                                  25 cm     =C

                                  5 cm      =C
Tres lados y un ángulo.                        (3 Fórmulas)



Seno   = Cateto Opuesto   Coseno   = Cateto Adyacente Tangente   = Cateto opuesto
          Hipotenusa                 Hipotenusa                   Cateto Adyacente




           • Estas tres fórmulas son muy útiles para cualquier
           triangulo rectángulo y si tenemos como dato un lado y un
           ángulo ya que nos ayuda a calcular los otros dos lados
           usando dichas formas. Y si tengo como dato el valor de dos
           lados puedo calcular los ángulos y el lado que falta.
Ejemplo 1 utilizando fórmulas (Calculo de
    un ángulo)                    Datos:
1)Planteamos la fórmula del
Coseno:                                                               Lado: 10 cm

Coseno (      ) = Cateto Adyacente                                    Lado: 6 cm
                    Hipotenusa
                                                            10 cm     Calcular:
                                                                      Los Ángulos:   y
2)Reemplazamos los valores:
Coseno (      )=      6cm
                     10 cm

3)Resuelvo:                              90º
Coseno (      ) = 0, 6
                                                    6 cm
4)Pasa para el otro lado
como ArcCoseno* (función             (    ) = ArcCoseno ( 0,6 )     = 53 ,13º        = 53º 7’ 21’’
Inversa)
La suma de todos los ángulos
    5) Calcular   el ángulo (   ) interiores de un triangulo es 180º


          = 180º - 90º - 53º 07’ 21’’         = 36º 52’ 49’’




Suma de todos los
                                              ArcCoseno* : Para calcular ArcCoseno con
                                              loa calculadora pongo 0. 6 y presiono la tecla
ángulos interiores
                                              “inv” y después la tecla “cos”
    Angulo recto que                          ( ) es un ángulo y no me puede dar con
    poseen todos los                          coma, tengo que pasarlo a grados , minutos y
    triángulos                                segundos. Para eso las calculadoras tiene una
    rectángulos                               tecla con los símbolos de los grados, minutos
                                              y segundos.
            Lo que equivale
            alfa ( ) en este
            caso

Trabajo practico de matematica (pitagoras)

  • 1.
    Nombres: Leila Robledoy Yamilé Prado Curso: 3º 1ª Materia: Matemática Tema: Teorema de Pitágoras
  • 2.
    Trabajo Práctico de Matemática Teorema de Pitágoras
  • 3.
    Triangulo Rectángulo El Lado mas grande recibe el nombre de Hipotenusa Posee un Ángulo recto de 90º Los dos lados que forman el ángulo recto son Catetos a: Cateto Opuesto. b: Cateto Adyacente.
  • 4.
    En un triángulorectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados entonces, el cuadrado de a (a²) más el cuadrado de b (b²) es igual al cuadrado de c (c²): a²+ b² = c²
  • 5.
    Ejemplo: Triangulo rectángulo A :Catetoamarillo: 3 cm B :Cateto violeta : 4 cm a² + b² = c² C :Hipotenusa rosa : X (3 cm)² + (4 cm)² = C² 9 cm + 16cm = C² 25 cm = C² 25 cm =C 5 cm =C
  • 6.
    Tres lados yun ángulo. (3 Fórmulas) Seno = Cateto Opuesto Coseno = Cateto Adyacente Tangente = Cateto opuesto Hipotenusa Hipotenusa Cateto Adyacente • Estas tres fórmulas son muy útiles para cualquier triangulo rectángulo y si tenemos como dato un lado y un ángulo ya que nos ayuda a calcular los otros dos lados usando dichas formas. Y si tengo como dato el valor de dos lados puedo calcular los ángulos y el lado que falta.
  • 7.
    Ejemplo 1 utilizandofórmulas (Calculo de un ángulo) Datos: 1)Planteamos la fórmula del Coseno: Lado: 10 cm Coseno ( ) = Cateto Adyacente Lado: 6 cm Hipotenusa 10 cm Calcular: Los Ángulos: y 2)Reemplazamos los valores: Coseno ( )= 6cm 10 cm 3)Resuelvo: 90º Coseno ( ) = 0, 6 6 cm 4)Pasa para el otro lado como ArcCoseno* (función ( ) = ArcCoseno ( 0,6 ) = 53 ,13º = 53º 7’ 21’’ Inversa)
  • 8.
    La suma detodos los ángulos 5) Calcular el ángulo ( ) interiores de un triangulo es 180º = 180º - 90º - 53º 07’ 21’’ = 36º 52’ 49’’ Suma de todos los ArcCoseno* : Para calcular ArcCoseno con loa calculadora pongo 0. 6 y presiono la tecla ángulos interiores “inv” y después la tecla “cos” Angulo recto que ( ) es un ángulo y no me puede dar con poseen todos los coma, tengo que pasarlo a grados , minutos y triángulos segundos. Para eso las calculadoras tiene una rectángulos tecla con los símbolos de los grados, minutos y segundos. Lo que equivale alfa ( ) en este caso