SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
NOMBRE DEL ALUMNO: GuzmanCortésJuana Charito
GloriaTrujilloCristinaAidé,LoyoAlverdínAndreaAzucena,Mairy
Getzel LópezGarcía
ASIGNATURA:EducaciónFísica
GRADO Y GRUPO: 2º único FECHA:juniode 2016
Situacióndidáctica2
CIRCUITO DE ACCION MOTRIZ Aprendizaje esperado:
• Participaenjuegosque implicanhabilidadesbásicas,comogatear,reptar,caminar,
correr, saltar,lanzar,atrapar, golpear,trepar, patearenespaciosamplios,al aire libre o
enespacioscerrados.
• Coordinamovimientosque implicanfuerza,velocidadyequilibrio,alternar
desplazamientosutilizandomanoderechae izquierdaomanosy pies,endistintos
juegos.
• Combinaaccionesque implicannivelesmáscomplejosde coordinación,comocorrery
lanzar;correr y saltar; correr ygirar; correr-lanzary cachar, enactividadesque
requierenseguirinstrucciones,atenderreglasyenfrentardesafíos
Campo formativo: desarrollo físico y salud
Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio
Competencia
Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico
“Circuito de acción motriz”
Estación 1
MATERIALES: CONOS O
IDENTIFICADORES, AROS, CUERDA
CON UN GANCHO
Uno por uno cada uno de los
integrantes de los equipos toma
una cuerda y la lanza para tomar
un aro, en cuanto logra atraparlo
tiene que encestar el aro en uno
Estación 2 “Jala a tu compañero”
Materiales: pelotas
Los integrantes de un equipo jalan
a un integrante de un equipo
diferente para evitar que este
Estación 3 “la catapulta”
Materiales: mesas, resortes,
pelotas red de mariposas o un
recipiente para cachar pelotas
Un integrante de cada equipo
lanza con ayuda de las mesas y
resortes una pelota mientras
Estación 4 “el laberinto”
Materiales: laberinto y una
pelota por equipo
Trabajando en equipo moverán
los hilos de una caja para
conseguir meter la pelota en el
centro del laberinto
NOMBRE DEL ALUMNO: GuzmanCortésJuana Charito
GloriaTrujilloCristinaAidé,LoyoAlverdínAndreaAzucena,Mairy
Getzel LópezGarcía
ASIGNATURA:EducaciónFísica
GRADO Y GRUPO: 2º único FECHA:juniode 2016
Situacióndidáctica2
cono o identificador, gana el
primer equipo que logre encestar5
o más aros.
recoja las pelotas que están en el
suelo y las deposite en una urna.
Gana el equipo que logre recoger 5
o más pelotas.
que sus compañeros logran
atrapar todas las pelotas (5)
Organización grupal:
En equipos de 4 a 5 personas
Móvil: pelotas, conos, resortes, laberinto de cartón, mesas,
red de mariposas
Espacio: patio o explanada Tiempo: 3 minutos por estación

Más contenido relacionado

DOC
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PDF
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
DOCX
Secuencia didáctica para educación física i
PDF
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
PDF
Ejemplo diagnóstico educación física evaluación docente 2017
DOCX
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
DOCX
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 2°
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Secuencia didáctica para educación física i
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
Ejemplo diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificación clase de gimnasia
PDF
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
PDF
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno Preparatorio y Elemental
PDF
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PDF
Indicadores de evaluación educación física
DOC
Planificacion de la clase de educacion fisica
PDF
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
DOC
Unidad didactica de preescolar
DOC
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
DOCX
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
DOCX
Plan clase 5 de 8 (1)
DOCX
Matriz de indicadores (1)
DOCX
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
DOCX
Planificacion unidad voleibol
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
PPTX
Juegos Motores
DOC
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
DOCX
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
DOCX
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Planificación clase de gimnasia
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno Preparatorio y Elemental
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
Indicadores de evaluación educación física
Planificacion de la clase de educacion fisica
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
Unidad didactica de preescolar
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Plan clase 5 de 8 (1)
Matriz de indicadores (1)
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Planificacion unidad voleibol
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
Juegos Motores
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Publicidad

Similar a Circuito de-accion-motriz (20)

DOCX
3er. TRIMESTRE SECUNDARIA 2° SEGUNDO GRADO 20-21 QEC.docx
DOCX
Secuencia didáctica-fisica
DOCX
Plan de clase Educación física 1°
PDF
Ejemplo de planeación didáctica argumentada secundaria
PDF
Fase 3 Anexo Educación Física en la Nueva escuela Mexicana.
DOCX
Planificacioneducacionfisicasegundogrado 141121122204-conversion-gate01
DOCX
Secuencia didáctica 2
DOCX
Planes de sesion 6to.
DOCX
ProyectoFi.docx
DOCX
Planificacion educacion fisica segundo grado
DOCX
Planificacion Educación Fisica segundo grado
PPTX
S4 tarea4 alcoo
DOCX
Secuencia 24
DOC
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
DOCX
Cuarto grado 2014 2015
DOC
Secundaria
DOC
Secundaria
DOCX
Primaria 5 y 6
DOCX
Planeación educación física nueva
PPT
SECUENCIA DE APRENDIZAJE PARA REALIZAR GRANDES MOVIMIENTOS EN ESTUDIANTES DE ...
3er. TRIMESTRE SECUNDARIA 2° SEGUNDO GRADO 20-21 QEC.docx
Secuencia didáctica-fisica
Plan de clase Educación física 1°
Ejemplo de planeación didáctica argumentada secundaria
Fase 3 Anexo Educación Física en la Nueva escuela Mexicana.
Planificacioneducacionfisicasegundogrado 141121122204-conversion-gate01
Secuencia didáctica 2
Planes de sesion 6to.
ProyectoFi.docx
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion Educación Fisica segundo grado
S4 tarea4 alcoo
Secuencia 24
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
Cuarto grado 2014 2015
Secundaria
Secundaria
Primaria 5 y 6
Planeación educación física nueva
SECUENCIA DE APRENDIZAJE PARA REALIZAR GRANDES MOVIMIENTOS EN ESTUDIANTES DE ...
Publicidad

Más de cristina gloria (20)

DOCX
Recreos activos
PDF
Proyecto de innovacion
DOCX
Proyecto museo las casas
DOCX
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
DOCX
Evaluacion diagnostica 2 do
DOCX
Sistematización estudio de caso
PDF
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
DOCX
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
PPTX
Proyecto museo las casas
DOCX
Proyecto museo las casas
DOCX
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
DOCX
Diagnostico de historia
PPTX
Tendencias de bases de datos
DOCX
Palacio de bellas artes
PPTX
MPBA Palacio de Bellas Artes
DOCX
Reseñas de peliculas
PDF
Ritos funerarios en la costumbre nacional
PPTX
Base de datos
DOCX
Reencuentro con la historia
DOCX
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Recreos activos
Proyecto de innovacion
Proyecto museo las casas
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Evaluacion diagnostica 2 do
Sistematización estudio de caso
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
Proyecto museo las casas
Proyecto museo las casas
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia
Tendencias de bases de datos
Palacio de bellas artes
MPBA Palacio de Bellas Artes
Reseñas de peliculas
Ritos funerarios en la costumbre nacional
Base de datos
Reencuentro con la historia
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA

Circuito de-accion-motriz

  • 1. NOMBRE DEL ALUMNO: GuzmanCortésJuana Charito GloriaTrujilloCristinaAidé,LoyoAlverdínAndreaAzucena,Mairy Getzel LópezGarcía ASIGNATURA:EducaciónFísica GRADO Y GRUPO: 2º único FECHA:juniode 2016 Situacióndidáctica2 CIRCUITO DE ACCION MOTRIZ Aprendizaje esperado: • Participaenjuegosque implicanhabilidadesbásicas,comogatear,reptar,caminar, correr, saltar,lanzar,atrapar, golpear,trepar, patearenespaciosamplios,al aire libre o enespacioscerrados. • Coordinamovimientosque implicanfuerza,velocidadyequilibrio,alternar desplazamientosutilizandomanoderechae izquierdaomanosy pies,endistintos juegos. • Combinaaccionesque implicannivelesmáscomplejosde coordinación,comocorrery lanzar;correr y saltar; correr ygirar; correr-lanzary cachar, enactividadesque requierenseguirinstrucciones,atenderreglasyenfrentardesafíos Campo formativo: desarrollo físico y salud Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio Competencia Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico “Circuito de acción motriz” Estación 1 MATERIALES: CONOS O IDENTIFICADORES, AROS, CUERDA CON UN GANCHO Uno por uno cada uno de los integrantes de los equipos toma una cuerda y la lanza para tomar un aro, en cuanto logra atraparlo tiene que encestar el aro en uno Estación 2 “Jala a tu compañero” Materiales: pelotas Los integrantes de un equipo jalan a un integrante de un equipo diferente para evitar que este Estación 3 “la catapulta” Materiales: mesas, resortes, pelotas red de mariposas o un recipiente para cachar pelotas Un integrante de cada equipo lanza con ayuda de las mesas y resortes una pelota mientras Estación 4 “el laberinto” Materiales: laberinto y una pelota por equipo Trabajando en equipo moverán los hilos de una caja para conseguir meter la pelota en el centro del laberinto
  • 2. NOMBRE DEL ALUMNO: GuzmanCortésJuana Charito GloriaTrujilloCristinaAidé,LoyoAlverdínAndreaAzucena,Mairy Getzel LópezGarcía ASIGNATURA:EducaciónFísica GRADO Y GRUPO: 2º único FECHA:juniode 2016 Situacióndidáctica2 cono o identificador, gana el primer equipo que logre encestar5 o más aros. recoja las pelotas que están en el suelo y las deposite en una urna. Gana el equipo que logre recoger 5 o más pelotas. que sus compañeros logran atrapar todas las pelotas (5) Organización grupal: En equipos de 4 a 5 personas Móvil: pelotas, conos, resortes, laberinto de cartón, mesas, red de mariposas Espacio: patio o explanada Tiempo: 3 minutos por estación