SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Autoras : Jessica Aragón y Yamila Chavan Dirigido a:  Prof. Maria Cristina Dino Fecha:  22/08/07
EL MUNDO OS HA ENCARGADO HACER NEGOCIOS CON USTEDES!!! PARA ELLO DEBES ESTAR BIEN INFORMADOS SOBRE EL TEMA,  SINO…. NO HAY NEGOCIO. ASI QUE MANOS A LA OBRA…. Y ESPERO QUE DEMUSTREN UN BUEN PRODUCTO PARA OFRECER!!! SUERTE!!!
CONSTITUCION DEL GRUPO : Debes formar un grupo de no mas de 3 personas para realizar esta actividad. REPARTO DE TAREAS :  debes  dividir las tareas para obtener mejor eficiencia, pero a la vez aunar los conocimientos para un solo producto. BUSQUEDA DE LA INFORMACION :  Cada uno de los integrantes deberá buscar la información que le fue asignada, y luego reunir ese material para volcarlo en la carpeta. DESARROLLO :  una vez desarrollado el tema deben hacer una relectura para una mejor comprensión Y armar una webquest con ella. CONCLUSION Y CREATIVIDAD : Terminado el desarrollo d las preguntas asignadas, debes volcar la imaginación para darle estilo al trabajo (producto)., basándote en figuras, esquemas, cuadros conceptúales ,gráficos  etc. CRUCIGRAMA :  debes completar el crucigrama basándote en la información que adquirieron en el desarrollo del trabajo. WEBSQUET :  Para realizar la misma debes conocer el funcionamiento del programa “ Power  Point” y las herramientas que puedes utilizar allí. De esta forma salimos de la rutina de “Microsoft Word”. MANOS  A LA OBRA!!!!!!!
www.google.com.ar   (BUSCADOR DE TEXTO E IMÁGENES) www.comercioexterior.com   (OFRECE INFORMACION REFERIDA AL COMERCIO EXTERIOR EN GENERAL) www.comercioexterior.ub.es/fpais   (ESTA PAGINA OFRECE INFORMACION REFERIDA A LA ACTIVIDAD ECONOMICA Y LA RELACION DE LA MISMA CON OTROS PAISES) :  www.export.com.gt/Portal   (EN ESTA PAGINA ENCONTRARAS DATOS SOBRE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL COMERCIO EXTERIOR) www.wikipedia.com   (ESTA ES UNA ENCICLOPEDIA LIBRE DONDE PODRAS OBTENER INFORMACION EN TEXTO Y GRAFICOS).
 
__ PARTICIPACION DE TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO. __CORRECION TECNICA DEL TRABAJO __ORTOGRAFIA Y CALIGRAFIA. __ESTETICA DE LA PRESENTACION. __IMAGINACION CREATIVIDAD Y ESMERO  EN EL  TRABAJO EN GENERAL. __METODOS DE  TRABAJO UTILIZADOS.
La tarea consiste en estar bien informado sobre todo lo que  es el comercio exterior. para ello debes contestar las siguientes preguntas y luego aplicar la imaginación para elaborar una buena conclusión y darle estilo y creatividad a este “producto”.  al finalizarlo debes reunir toda la información y realizar una webquest  con la misma aplicando toda la imaginación y el conocimiento posible.  manos a la obra!!
1)  ¿ Que es el “comercio exterior”? 2) Investiga que diferencia existe entre comercio interno y externo de un país. 3) ¿Como se puede clasificar el comercio interno de un país? 4) Definir importación. 5) Definir exportación. 6) ¿Cual es la diferencia entre ambas? 7) Explica con tus palabras que operaciones realiza un empresario en el comercio exterior. 8) ¿Cual es el objetivo del comercio exterior? 9) ¿Quienes intervienen en la negociación? 10) ¿Cuales son las subpolíticas que intervienen en el comercio exterior? 11) ¿A que se llaman practicas comerciales?¿Cuantos tipos existen? 12) ¿Cuales son los pasos a tener en cuenta para realizar una exportación o una importación? 13) ¿Cómo se llama el método para incrementar las exportaciones?
14)  Elabore una redacción sobre el comercio exterior en ARGENTINA. 15) Elabore una lista de importaciones realizadas por ARGENTINA.  16) Elabore una lista de  exportaciones realizadas por ARGENTINA. 17) Investiga que son las “zonas francas”, ya marca en un mapa de Argentina las mismas. 18) ¿Cuales son los tipos de divisas que conoce? 19)  ¿Cuales son las ventajas y desventajas que puede tener una importación? 20) ¿Cuales pueden ser las ventajas y desventajas de una exportación? 21) ¿Existen limites para las importaciones o exportaciones?. De ejemplos 22) ¿Cual es el objetivo de la existencia de restricciones en el comercio exterior? 23) ¿ A que se llaman precios dumping y por que se generan? 24) ¿Como influyen las ventajas comparativas en el comercio exterior? 25) ¿Por que se forman los tratados o acuerdos económicos entre distintos países? 26) Busca o inventa una noticia relacionada con el comercio exterior de Argentina. Justifica tu elección. 27) Elabore una conclusión agregando una imagen referida al tema.
1)  C__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ 2)  __ __ __  O__ __ __ __ __ __ 3)  __ __ M __ __ __ __  4)  __E__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ 5)  __ __ __ __R__ __ __ __ __ __  6)  __ __ __C__ __ __ 7)  __I__ __ __ __ 8)  __ __ __ __ __ __O 9)  __ __ __ E __ __ __ __ __ 10)  __ X__ __ __ __ __ __ __  11)  __ __ __ __T__ __ __ __ 12)  __ __ __ __ E__ __ __ __ __ __ __ __ __ 13)  __ __ R__ __ __ __ __ 14)  __ __ __ __ __ __ I__ __ __ __ __ __ 15)  __ __ __ __O 16)  __ __ __ __R__ __ __
1 ) Persona que hace ejercicio de transacción (compra-venta) de manera profesional (comerciante) Compra del exterior (importación)  3) Precio inferior a su país de origen (dumping) )Medidas de proteccionismo (restricciones) Venta al exterior (exportación) Lugar donde se encuentra la oferta y la demanda (mercado) Nombre de moneda extranjera  (divisa) Convenio económico (tratado) Subpolitica del comercio exterior que hace referencia al intercambio de Bys (comercial) Método para incrementar las exportaciones (expansión) Subpolitica relacionada con tipos de cambio (monetaria) Medida utilizada para proteger los productos nacionales  (proteccionismo) 13) Mercado Común del Sur (MERCOSUR) Adelantos sociales y tecnológicos (globalización) Limite en la cantidad de producto (cupo) 16)  Fuera del país ( exterior)
HAS LOGRADO EL PRODUCTO QUE QUERIA??  AHORA SI VAMOS A NEGOCIAR !!!

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
PPTX
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES
PPT
Exportaciones e importaciones
PDF
Regeneracion No. 28
PPT
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
DOCX
Comercio exterior
DOCX
Comercio exterior
DOCX
Comercio Exterior Edgar Castro 2015
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES
Exportaciones e importaciones
Regeneracion No. 28
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Comercio exterior
Comercio exterior
Comercio Exterior Edgar Castro 2015

Similar a Import. Y Export. Aragon,Chavan (20)

PDF
1 a 4 semana comercio exterior
PDF
Sesión 1 - PDF 1.pdf
PPTX
Clase negocios internacionales
PPTX
TEMA 1 INTRODUCCION AL COMERCIO EXTERIOR.pptx
PPTX
Clase de negocios internacionales
PPTX
DOCENTE TITULAR
PDF
Sesión del 16 de mayo parte IV Eco
PPTX
Clase negocios internacionales
PPTX
Tema 1 y 2
PPTX
Actividadesdecomerciointernacional.
DOCX
Comercio exterior
PDF
Plan diario bloque IV Secuencia 4
DOCX
INFORME - COMERCIO EXTERIOR-VENEZUELA /ESPAÑA
PDF
Comercio Internacional
PPTX
Actividades de comercio internacional.pptx
DOCX
Comercio internacional victor rodriguez camacho
PPTX
Comercio exterior e Internacional.pptx
PDF
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
PPT
TEMAS 1 Y 2 COMERCIO EXTERIOR (1).ppt
PPTX
Actividades de comercio internacional
1 a 4 semana comercio exterior
Sesión 1 - PDF 1.pdf
Clase negocios internacionales
TEMA 1 INTRODUCCION AL COMERCIO EXTERIOR.pptx
Clase de negocios internacionales
DOCENTE TITULAR
Sesión del 16 de mayo parte IV Eco
Clase negocios internacionales
Tema 1 y 2
Actividadesdecomerciointernacional.
Comercio exterior
Plan diario bloque IV Secuencia 4
INFORME - COMERCIO EXTERIOR-VENEZUELA /ESPAÑA
Comercio Internacional
Actividades de comercio internacional.pptx
Comercio internacional victor rodriguez camacho
Comercio exterior e Internacional.pptx
E1_F1_Conceptos_de_Comercio_Internacional
TEMAS 1 Y 2 COMERCIO EXTERIOR (1).ppt
Actividades de comercio internacional
Publicidad

Más de Cristina Dino (20)

PPT
Fotonovela
PPT
Miniquest almiron navarro_rios_PP
PPT
Fotonovela marg arita
PPT
Miniquest educación sexual integral pp
PPT
Mini quest en pp salas c_astillo_cruz_ojeda
PPT
Foto novela
PPT
Preparando nuestro festejo
PPT
Tradiciones
PPT
Maqueta _ M Teresa Pacheco_ Primaria Digital_agrup 47
PPT
Maqueta Liliana Garcia_encuentro 6 Primaria Digital Agrup 47
PPT
GRUPO 47_
PPT
Preparando nuestro festejo
PPT
Tradiciones escuela
PPT
Sabado 6 de setiembre_escuela Marco Avellaneda_agrup47
PPTX
Sabado 6 de setiembre_agrup47
PPTX
En el curso de las tics_agrup 47
PPTX
Diapositiva primaria digital_agrup47
PPSX
Día del amigo- de la AMISTAD
PPT
Bienvenidos FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
PPT
Bienvenidos economia
Fotonovela
Miniquest almiron navarro_rios_PP
Fotonovela marg arita
Miniquest educación sexual integral pp
Mini quest en pp salas c_astillo_cruz_ojeda
Foto novela
Preparando nuestro festejo
Tradiciones
Maqueta _ M Teresa Pacheco_ Primaria Digital_agrup 47
Maqueta Liliana Garcia_encuentro 6 Primaria Digital Agrup 47
GRUPO 47_
Preparando nuestro festejo
Tradiciones escuela
Sabado 6 de setiembre_escuela Marco Avellaneda_agrup47
Sabado 6 de setiembre_agrup47
En el curso de las tics_agrup 47
Diapositiva primaria digital_agrup47
Día del amigo- de la AMISTAD
Bienvenidos FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
Bienvenidos economia
Publicidad

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Import. Y Export. Aragon,Chavan

  • 1.  
  • 2. Autoras : Jessica Aragón y Yamila Chavan Dirigido a: Prof. Maria Cristina Dino Fecha: 22/08/07
  • 3. EL MUNDO OS HA ENCARGADO HACER NEGOCIOS CON USTEDES!!! PARA ELLO DEBES ESTAR BIEN INFORMADOS SOBRE EL TEMA, SINO…. NO HAY NEGOCIO. ASI QUE MANOS A LA OBRA…. Y ESPERO QUE DEMUSTREN UN BUEN PRODUCTO PARA OFRECER!!! SUERTE!!!
  • 4. CONSTITUCION DEL GRUPO : Debes formar un grupo de no mas de 3 personas para realizar esta actividad. REPARTO DE TAREAS : debes dividir las tareas para obtener mejor eficiencia, pero a la vez aunar los conocimientos para un solo producto. BUSQUEDA DE LA INFORMACION : Cada uno de los integrantes deberá buscar la información que le fue asignada, y luego reunir ese material para volcarlo en la carpeta. DESARROLLO : una vez desarrollado el tema deben hacer una relectura para una mejor comprensión Y armar una webquest con ella. CONCLUSION Y CREATIVIDAD : Terminado el desarrollo d las preguntas asignadas, debes volcar la imaginación para darle estilo al trabajo (producto)., basándote en figuras, esquemas, cuadros conceptúales ,gráficos etc. CRUCIGRAMA : debes completar el crucigrama basándote en la información que adquirieron en el desarrollo del trabajo. WEBSQUET : Para realizar la misma debes conocer el funcionamiento del programa “ Power Point” y las herramientas que puedes utilizar allí. De esta forma salimos de la rutina de “Microsoft Word”. MANOS A LA OBRA!!!!!!!
  • 5. www.google.com.ar (BUSCADOR DE TEXTO E IMÁGENES) www.comercioexterior.com (OFRECE INFORMACION REFERIDA AL COMERCIO EXTERIOR EN GENERAL) www.comercioexterior.ub.es/fpais (ESTA PAGINA OFRECE INFORMACION REFERIDA A LA ACTIVIDAD ECONOMICA Y LA RELACION DE LA MISMA CON OTROS PAISES) : www.export.com.gt/Portal (EN ESTA PAGINA ENCONTRARAS DATOS SOBRE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL COMERCIO EXTERIOR) www.wikipedia.com (ESTA ES UNA ENCICLOPEDIA LIBRE DONDE PODRAS OBTENER INFORMACION EN TEXTO Y GRAFICOS).
  • 6.  
  • 7. __ PARTICIPACION DE TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO. __CORRECION TECNICA DEL TRABAJO __ORTOGRAFIA Y CALIGRAFIA. __ESTETICA DE LA PRESENTACION. __IMAGINACION CREATIVIDAD Y ESMERO EN EL TRABAJO EN GENERAL. __METODOS DE TRABAJO UTILIZADOS.
  • 8. La tarea consiste en estar bien informado sobre todo lo que es el comercio exterior. para ello debes contestar las siguientes preguntas y luego aplicar la imaginación para elaborar una buena conclusión y darle estilo y creatividad a este “producto”. al finalizarlo debes reunir toda la información y realizar una webquest con la misma aplicando toda la imaginación y el conocimiento posible. manos a la obra!!
  • 9. 1) ¿ Que es el “comercio exterior”? 2) Investiga que diferencia existe entre comercio interno y externo de un país. 3) ¿Como se puede clasificar el comercio interno de un país? 4) Definir importación. 5) Definir exportación. 6) ¿Cual es la diferencia entre ambas? 7) Explica con tus palabras que operaciones realiza un empresario en el comercio exterior. 8) ¿Cual es el objetivo del comercio exterior? 9) ¿Quienes intervienen en la negociación? 10) ¿Cuales son las subpolíticas que intervienen en el comercio exterior? 11) ¿A que se llaman practicas comerciales?¿Cuantos tipos existen? 12) ¿Cuales son los pasos a tener en cuenta para realizar una exportación o una importación? 13) ¿Cómo se llama el método para incrementar las exportaciones?
  • 10. 14) Elabore una redacción sobre el comercio exterior en ARGENTINA. 15) Elabore una lista de importaciones realizadas por ARGENTINA. 16) Elabore una lista de exportaciones realizadas por ARGENTINA. 17) Investiga que son las “zonas francas”, ya marca en un mapa de Argentina las mismas. 18) ¿Cuales son los tipos de divisas que conoce? 19) ¿Cuales son las ventajas y desventajas que puede tener una importación? 20) ¿Cuales pueden ser las ventajas y desventajas de una exportación? 21) ¿Existen limites para las importaciones o exportaciones?. De ejemplos 22) ¿Cual es el objetivo de la existencia de restricciones en el comercio exterior? 23) ¿ A que se llaman precios dumping y por que se generan? 24) ¿Como influyen las ventajas comparativas en el comercio exterior? 25) ¿Por que se forman los tratados o acuerdos económicos entre distintos países? 26) Busca o inventa una noticia relacionada con el comercio exterior de Argentina. Justifica tu elección. 27) Elabore una conclusión agregando una imagen referida al tema.
  • 11. 1) C__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ 2) __ __ __ O__ __ __ __ __ __ 3) __ __ M __ __ __ __ 4) __E__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ 5) __ __ __ __R__ __ __ __ __ __ 6) __ __ __C__ __ __ 7) __I__ __ __ __ 8) __ __ __ __ __ __O 9) __ __ __ E __ __ __ __ __ 10) __ X__ __ __ __ __ __ __ 11) __ __ __ __T__ __ __ __ 12) __ __ __ __ E__ __ __ __ __ __ __ __ __ 13) __ __ R__ __ __ __ __ 14) __ __ __ __ __ __ I__ __ __ __ __ __ 15) __ __ __ __O 16) __ __ __ __R__ __ __
  • 12. 1 ) Persona que hace ejercicio de transacción (compra-venta) de manera profesional (comerciante) Compra del exterior (importación) 3) Precio inferior a su país de origen (dumping) )Medidas de proteccionismo (restricciones) Venta al exterior (exportación) Lugar donde se encuentra la oferta y la demanda (mercado) Nombre de moneda extranjera (divisa) Convenio económico (tratado) Subpolitica del comercio exterior que hace referencia al intercambio de Bys (comercial) Método para incrementar las exportaciones (expansión) Subpolitica relacionada con tipos de cambio (monetaria) Medida utilizada para proteger los productos nacionales (proteccionismo) 13) Mercado Común del Sur (MERCOSUR) Adelantos sociales y tecnológicos (globalización) Limite en la cantidad de producto (cupo) 16) Fuera del país ( exterior)
  • 13. HAS LOGRADO EL PRODUCTO QUE QUERIA?? AHORA SI VAMOS A NEGOCIAR !!!