SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayudemos a Totó
Mi perro Totó
escondido está
debajo de la mesa
¿Qué le pasará?
Ayudemos a Totó
Su casa colorada
se destruyó
el día que la tierra
muy fuerte se movió
Ayudemos a Totó
No puede dormir
no quiere jugar
¡te queremos Totó
y te vamos a ayudar!
¡TOTO VEN AQUÍ QUE TE QUEREMOS!
Ayudemos a Totó
Vino la Sofía
para hacerlo reir
ni con su alegría
pudo hacerlo salir
Ayudemos a Totó
Mi tío le trajo
un hueso exquisito
Totó ni lo miró
seguía escondidito
Ayudemos a Totó
Si había un fuerte ruido
o si alguna vez temblaba
se tapaba su carita
gemía y tiritaba
¡TOTO VEN AQUÍ QUE TE QUEREMOS!
Ayudemos a Totó
Le explicaba Gonzalo
lo que habia pasado,
decía que un gigante
había estornudado
Ayudemos a Totó
Mi hermano, que si sabe
un dibujo le mostraba
en el que salía clarito
porqué la tierra temblaba
Ayudemos a Totó
¡Contémosle a los perros
de todas las casas!
-dijo la Paulita-
a los kiltros y de raza
Ayudemos a Totó
Y se armó una sinfonía
de ladridos de perro
que llegó desde la costa
hasta la punta del cerro
Ayudemos a Totó
La luna miraba
con mucho cariño
como se ayudaban
los perros y los niños
Totó no estas solo,
¡estamos unidos!
Se sumaron los hermanos
los abuelos y los primos
Ayudemos a Totó
Fue entonces que el cachorro
salió bajo de la mesa
y ladró con el alma
levantando su cabeza
Ayudemos a Totó
Por eso cuando un niño
se siente asustado
Totó que bien lo entiende
se acurruca a su lado
Ayudemos a Totó
¡GUAF!
Autora: Marcela Iglesias Mujica, Psicóloga Infantil
Ilustraciones: Ian Pierce Becker
©R.P.I. 189648 Prohibida su venta, permitida su reproducción, siempre que se nombre a los
autores
Si quieres enviarle un mensaje a Totó o si quieres que te de
un consejo, puedes escribirle a:
ayudemosatoto@gmail.com
¡Y te responderá!
(Paulita es traductora de idioma perruno)
Guía práctica para trabajar con los niños/as
A partir del cuento “Ayudemos a Totó”, se recomienda guiar la conversación con los niño/as a través de las preguntas que
se presentan a continuación. Estas permitirán conocer de mejor manera las percepciones y el sentir de los niños/as frente
a la temática post-terremoto .
Recordemos que no hay respuestas correctas, pues cada niño responderá según las propias proyecciones de su vivencia
interior, desde sus miedos y ansiedades, sus dudas y emociones tras lo vivido. El cuento facilita la elaboración conjunta
de la experiencia desde una visión de red de ayuda y la confianza de que es posible salir adelante a pesar de la dificultad,
aceptando también que es natural sentirse mal, como se sentía Totó.
PREGUNTAS
¿Dónde estaba escondido Totó? ¿Por qué estaba ahí?
¿Qué sentía? ¿Quién se ha sentido así?
¿Qué le pasó a su casita?¿por qué?
¿Podía dormir bien?, ¿Por qué?
¿Qué le pasaba cuando escuchaba un ruido fuerte o cuando temblaba?, ¿qué les pasaba a ustedes?
¿Quien vino a ayudar a Totó y como lo intentaban?¿por qué no les resultaba?
¿Qué son las placas tectónicas? (para explicar mejor se recomienda volver al dibujo)
¿Qué idea se le ocurrió a Paulita?
¿Estaba solo Totó? ¿Cómo lo ayudaron a sentirse mejor? ¿Quienes los ayudaban a ustedes a sentirse mejor?
¿Qué haría Totó si alguno de ustedes se siente asustado? ¿porqué?
¿Qué hacen ustedes cuando alguien se siente asustado como Totó?

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Ayudemos a toto
PDF
Facebooktimeline socios-dobla tusventasconfb-com
PPT
01 introduccion peru de mis amores
PDF
Cuento tomas
PDF
Trinka y juan_terremoto
PDF
TrinkaandSam_earthquake_spa_2021Final.pdf
PDF
Lecturas comprensivas II
Ayudemos a toto
Facebooktimeline socios-dobla tusventasconfb-com
01 introduccion peru de mis amores
Cuento tomas
Trinka y juan_terremoto
TrinkaandSam_earthquake_spa_2021Final.pdf
Lecturas comprensivas II

Similar a Ayudemos a Totó (10)

PDF
60 textos lecturas comprensivas para primaria
PDF
Avance del proyecto
PDF
¡La casa es la escuela , dice la abuela!
DOC
4to ensayo simce 02 leng
PPT
Escucha atentamente
PPT
Escucha atentamente!
PDF
PIEDRA LIBRE.pdf
PDF
orientaciones_para_docentes_-_como_si_el_ruido_pudiera_molestar.pdf
PDF
Como si el ruido pudiera molestar 4to año
PPT
Cuentitos diverticompu
60 textos lecturas comprensivas para primaria
Avance del proyecto
¡La casa es la escuela , dice la abuela!
4to ensayo simce 02 leng
Escucha atentamente
Escucha atentamente!
PIEDRA LIBRE.pdf
orientaciones_para_docentes_-_como_si_el_ruido_pudiera_molestar.pdf
Como si el ruido pudiera molestar 4to año
Cuentitos diverticompu
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Publicidad

Ayudemos a Totó

  • 2. Mi perro Totó escondido está debajo de la mesa ¿Qué le pasará?
  • 4. Su casa colorada se destruyó el día que la tierra muy fuerte se movió
  • 6. No puede dormir no quiere jugar ¡te queremos Totó y te vamos a ayudar! ¡TOTO VEN AQUÍ QUE TE QUEREMOS!
  • 8. Vino la Sofía para hacerlo reir ni con su alegría pudo hacerlo salir
  • 10. Mi tío le trajo un hueso exquisito Totó ni lo miró seguía escondidito
  • 12. Si había un fuerte ruido o si alguna vez temblaba se tapaba su carita gemía y tiritaba ¡TOTO VEN AQUÍ QUE TE QUEREMOS!
  • 14. Le explicaba Gonzalo lo que habia pasado, decía que un gigante había estornudado
  • 16. Mi hermano, que si sabe un dibujo le mostraba en el que salía clarito porqué la tierra temblaba
  • 18. ¡Contémosle a los perros de todas las casas! -dijo la Paulita- a los kiltros y de raza
  • 20. Y se armó una sinfonía de ladridos de perro que llegó desde la costa hasta la punta del cerro
  • 22. La luna miraba con mucho cariño como se ayudaban los perros y los niños Totó no estas solo, ¡estamos unidos! Se sumaron los hermanos los abuelos y los primos
  • 24. Fue entonces que el cachorro salió bajo de la mesa y ladró con el alma levantando su cabeza
  • 26. Por eso cuando un niño se siente asustado Totó que bien lo entiende se acurruca a su lado
  • 29. Autora: Marcela Iglesias Mujica, Psicóloga Infantil Ilustraciones: Ian Pierce Becker ©R.P.I. 189648 Prohibida su venta, permitida su reproducción, siempre que se nombre a los autores Si quieres enviarle un mensaje a Totó o si quieres que te de un consejo, puedes escribirle a: [email protected] ¡Y te responderá! (Paulita es traductora de idioma perruno)
  • 30. Guía práctica para trabajar con los niños/as A partir del cuento “Ayudemos a Totó”, se recomienda guiar la conversación con los niño/as a través de las preguntas que se presentan a continuación. Estas permitirán conocer de mejor manera las percepciones y el sentir de los niños/as frente a la temática post-terremoto . Recordemos que no hay respuestas correctas, pues cada niño responderá según las propias proyecciones de su vivencia interior, desde sus miedos y ansiedades, sus dudas y emociones tras lo vivido. El cuento facilita la elaboración conjunta de la experiencia desde una visión de red de ayuda y la confianza de que es posible salir adelante a pesar de la dificultad, aceptando también que es natural sentirse mal, como se sentía Totó. PREGUNTAS ¿Dónde estaba escondido Totó? ¿Por qué estaba ahí? ¿Qué sentía? ¿Quién se ha sentido así? ¿Qué le pasó a su casita?¿por qué? ¿Podía dormir bien?, ¿Por qué? ¿Qué le pasaba cuando escuchaba un ruido fuerte o cuando temblaba?, ¿qué les pasaba a ustedes? ¿Quien vino a ayudar a Totó y como lo intentaban?¿por qué no les resultaba? ¿Qué son las placas tectónicas? (para explicar mejor se recomienda volver al dibujo) ¿Qué idea se le ocurrió a Paulita? ¿Estaba solo Totó? ¿Cómo lo ayudaron a sentirse mejor? ¿Quienes los ayudaban a ustedes a sentirse mejor? ¿Qué haría Totó si alguno de ustedes se siente asustado? ¿porqué? ¿Qué hacen ustedes cuando alguien se siente asustado como Totó?