Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
 Causada por una bacteria (Leptospira
  interrogans y otras especies patógenas).
 Esta bacteria puede ser hallada en
  numerosas especies animales (incluso los
  de sangre fría).
 Los roedores son portadores sanos.
 Se elimina por orina y contaminando
  fuentes de agua .También en charcos o
  zonas pantanosas .
 Por contacto de la piel , erosionada.
 Contacto de las mucosas ,ojos , nariz
  , boca con vegetación húmeda
  contaminada con orina de roedores.
 Nadar en zonas contaminadas.
La vía de entrada al organismo
    es a través de la piel, vía
          nasal y bucal.
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
 En los animales produce: fiebre, daños
  renales, hemorragias y abortos en las
  hembras preñadas.
 En el ser humano ocasiona: hepatitis con
  conjuntivitis y lesiones en los riñones. Si
  no llega a los casos de mayor
  gravedad, puede confundirse con una
  gripe fuerte.
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
  Medidas de higiene:
 1. Evitar que las personas y los animales
  entren en contacto con las zonas bajas
  con barro o agua estancada. No
  sumergirse en aguas libres sin control
  sanitario (evitar nadar en
  zanjones, riachos, cavas, lagos o fuentes de
  plazas).
  2. Vacunación de los perros al menos
  anualmente (en períodos de
  inundaciones, vacunar a los perros
   Las medidas preventivas pueden
    dividirse en dos grupos:

1) Las que se refieren a las personas y a los
  animales .
2) Las que tienen que ver con la higiene
  ambiental.
 Desinfectar los lugares donde orinan los
  animales.
 Controlar roedores en basurales y zonas
  urbanas.
Las bebidas y otros alimentos en lata se almacenan en
naves y camiones que pueden estar infectadas de
roedores y se transportan después hasta el punto de
venta, sin haber pasado por ningún tipo de limpieza.
Cada vez que compres una lata, lava
cuidadosamente la parte de arriba con agua y
detergente, antes de utilizarla.
   Se han documentado casos de
    infecciones producidas por falta de
    higiene en alimentos, que habían sido
    contaminados con orina de roedores
    infectados, incluso un caso de un
    fallecimiento por beber de una bebida
    enlatada.
   No debemos deshacernos de nuestra
    mascota en el caso de padecer la
    enfermedad. Tiene tratamiento y con
    cuidados básicos de higiene podemos
    ayudarlo sin correr riesgo nuestra salud.

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedades Zoonoticas
PPTX
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
PPTX
Zoonosis
PPT
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
PPT
Enfermedades zoonoticas
PPTX
Influenza aviar para exponer
PPTX
Zoonosis y dengue...
PPT
Zoonosis Y Vectores
Enfermedades Zoonoticas
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Zoonosis
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades zoonoticas
Influenza aviar para exponer
Zoonosis y dengue...
Zoonosis Y Vectores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Peste Porcina Clásica
PPTX
Fiebre aftosa
PDF
Sarna en los Animales domésticos
PDF
Fiebre aftosa
PPTX
Fiebre de embarque en vacas lecheras
PPTX
Enfermedad De Marek
PPT
PPT
Presentación rabia
PPTX
Coccidiosis exp
PPT
Estomatitis vesicular
PPTX
Rabia en bovinos
PPTX
La coriza infecciosa
PPTX
Rotavirus
PPT
Rabia (2)
PDF
SARNA EN CONEJOS
PPTX
Enfermedad de aujeszky
PPTX
Estomatitis Vesicular.
PPTX
Genero corynebacterium
PPTX
Leucosis bovina
Peste Porcina Clásica
Fiebre aftosa
Sarna en los Animales domésticos
Fiebre aftosa
Fiebre de embarque en vacas lecheras
Enfermedad De Marek
Presentación rabia
Coccidiosis exp
Estomatitis vesicular
Rabia en bovinos
La coriza infecciosa
Rotavirus
Rabia (2)
SARNA EN CONEJOS
Enfermedad de aujeszky
Estomatitis Vesicular.
Genero corynebacterium
Leucosis bovina
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Resumen de cadenas de infección de enfermedades
PPT
Zoonosis Presentacion
PPT
Control de alimentos y zoonosis
PDF
Transmisicion de enfermedades zoonoticas
PPTX
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
PPT
Enfermedades metaxénicas en el perú
PDF
Zoonosis en comunidades Altoandinas Huanta. MVZ Leoncio Calle Charaja
PPTX
Enfermedades zoonóticas
PPTX
Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
PDF
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
DOCX
Sanidad porcina
PPTX
Taenia solium.
PPT
Presentacion aves
PPTX
Zoonosis (2)
PPTX
Haccp y bpm
PPT
Zoonosis
Resumen de cadenas de infección de enfermedades
Zoonosis Presentacion
Control de alimentos y zoonosis
Transmisicion de enfermedades zoonoticas
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
Enfermedades metaxénicas en el perú
Zoonosis en comunidades Altoandinas Huanta. MVZ Leoncio Calle Charaja
Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
Prevencion de las enfermedades de transmision sexual
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
Sanidad porcina
Taenia solium.
Presentacion aves
Zoonosis (2)
Haccp y bpm
Zoonosis
Publicidad

Similar a Enfermedades zoonoticas (20)

PPTX
PPT - MÓDULO DE ENFERMEDADES ZOONOSIS.pptx
PPTX
Claves para un hogar mas saludable
PPTX
Prevencion de contaminancion de alimntos
PPTX
alimentos contaminados dentro del ambito de consumo
PDF
9. HIGIENE, ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
PPTX
Presentacion edinson
PPTX
S8._3_SANEAMIENTO_DE_LA_BASURA_Y_EXCRETA.pptx
DOCX
Fauna nociva (2)
PPTX
la leptospirosis
PPT
Modulo 2 condiciones_y_caracteristicas_del_lugar_de_preparacion
PPT
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
PDF
Manejando plagas con gestion ambiental
DOCX
ParáSitos Intestinales
PDF
Enfermedades transmitidas por animales zoonosis
PDF
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 3
PPTX
Saneamiento Basico nivel familiar
PPT
8-8 Riesgos Biológicos
PPT
Enfermedades Infecciosas
PPT
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
PPT - MÓDULO DE ENFERMEDADES ZOONOSIS.pptx
Claves para un hogar mas saludable
Prevencion de contaminancion de alimntos
alimentos contaminados dentro del ambito de consumo
9. HIGIENE, ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
Presentacion edinson
S8._3_SANEAMIENTO_DE_LA_BASURA_Y_EXCRETA.pptx
Fauna nociva (2)
la leptospirosis
Modulo 2 condiciones_y_caracteristicas_del_lugar_de_preparacion
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Manejando plagas con gestion ambiental
ParáSitos Intestinales
Enfermedades transmitidas por animales zoonosis
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 3
Saneamiento Basico nivel familiar
8-8 Riesgos Biológicos
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut

Más de proyecto panko (7)

PPT
Aves de Calilegua ( selva de yungas), Jujuy, Argentina
PPT
Primeros Auxilios
PPTX
Leishmaniosis
PPTX
Hantavirus
PPTX
Castracion
PPT
Reconocimiento de huellas de mamiferos
PPT
Avistaje de aves
Aves de Calilegua ( selva de yungas), Jujuy, Argentina
Primeros Auxilios
Leishmaniosis
Hantavirus
Castracion
Reconocimiento de huellas de mamiferos
Avistaje de aves

Último (20)

PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Restricción del crecimiento intra uterino
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Presentación Autismo.pdf de autismo para
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx

Enfermedades zoonoticas

  • 4.  Causada por una bacteria (Leptospira interrogans y otras especies patógenas).  Esta bacteria puede ser hallada en numerosas especies animales (incluso los de sangre fría).
  • 5.  Los roedores son portadores sanos.  Se elimina por orina y contaminando fuentes de agua .También en charcos o zonas pantanosas .
  • 6.  Por contacto de la piel , erosionada.  Contacto de las mucosas ,ojos , nariz , boca con vegetación húmeda contaminada con orina de roedores.  Nadar en zonas contaminadas.
  • 7. La vía de entrada al organismo es a través de la piel, vía nasal y bucal.
  • 10.  En los animales produce: fiebre, daños renales, hemorragias y abortos en las hembras preñadas.  En el ser humano ocasiona: hepatitis con conjuntivitis y lesiones en los riñones. Si no llega a los casos de mayor gravedad, puede confundirse con una gripe fuerte.
  • 13.  Medidas de higiene:  1. Evitar que las personas y los animales entren en contacto con las zonas bajas con barro o agua estancada. No sumergirse en aguas libres sin control sanitario (evitar nadar en zanjones, riachos, cavas, lagos o fuentes de plazas). 2. Vacunación de los perros al menos anualmente (en períodos de inundaciones, vacunar a los perros
  • 14. Las medidas preventivas pueden dividirse en dos grupos: 1) Las que se refieren a las personas y a los animales . 2) Las que tienen que ver con la higiene ambiental.
  • 15.  Desinfectar los lugares donde orinan los animales.  Controlar roedores en basurales y zonas urbanas.
  • 16. Las bebidas y otros alimentos en lata se almacenan en naves y camiones que pueden estar infectadas de roedores y se transportan después hasta el punto de venta, sin haber pasado por ningún tipo de limpieza. Cada vez que compres una lata, lava cuidadosamente la parte de arriba con agua y detergente, antes de utilizarla.
  • 17. Se han documentado casos de infecciones producidas por falta de higiene en alimentos, que habían sido contaminados con orina de roedores infectados, incluso un caso de un fallecimiento por beber de una bebida enlatada.
  • 18. No debemos deshacernos de nuestra mascota en el caso de padecer la enfermedad. Tiene tratamiento y con cuidados básicos de higiene podemos ayudarlo sin correr riesgo nuestra salud.