-ÚLTIMA REFORMA LABORAL.
-HUELGA DE ESMASA.
-LA CARRERA PROFESIONAL.

COLABORATIVA I
Por: Rafaela Mengual Mata
1
REFORMA LABORAL 2012: Preguntas y respuestas en general.
• ¿Quién tiene que demostrar si el despido es procedente o
improcedente.
Antes sería el empresario, ahora es el trabajador.
• Si firmé mi contrato antes de la reforma, ¿qué indemnización
tendré si me despiden?.
Un máximo de 33 días por año trabajado con un máximo
de 42 mensualidades.
• ¿Y si firmo un contrato nuevo, cual será mi indemnización?.
Todo contrato indefinido ordinario tiene una indemnización de 33 días
con un máximo de 24 mensualidades.
2
•

¿Por qué pueden despedir con 20 días por año trabajado?.

Si una empresa tiene perdidas, menos ingresos o menos ventas durante
3 trimestres seguidos, puede recurrir al despido procedente y que su
indemnización es de 20 días por año trabajado con un máximo de 12
mensualidades.
• ¿Pueden bajarme el sueldo?
Si la empresa alega razones de competitividad, afectará a los
trabajadores con sueldos encima de los mínimos del convenio de su
categoría.

3
•

Si cobro el paro y consigo trabajo, ¿puedo seguir cobrando la
prestación?.

Se permite compatibilizar un trabajo con el cobro de las prestación pero
solo en el caso concreto de un empleado contratado con el nuevo modelo
de contrato para emprendedores. El trabajador puede percibir el 25% de
paro y la empresa se deduciría el 50% de lo que cobraba el trabajador.
• ¿Durante cuanto tiempo me puede renovar los contratos
temporales?.
Un máximo de 2 años.
• Si soy empresario, ¿de que bonificaciones nuevas me puedo
beneficiar por contratar a un trabajador?.

4
De 3.000 € para las pymes de menos de 50 trabajadores y dirigido a los
jóvenes menores de 30 años, bonificaciones de hasta 3.600 € en 3
años por hacer un contrato indefinido entre 16 a 30 años y de 4.500 €
por contratar a parados de larga duración de más de 45 años.
Soy empleado de la Administración Pública ¿me va afectar dicha
reforma?.
También afecta a estos trabajadores de la Administración Pública:
podrán realizarse despidos colectivos en individuales por causas
económicas, organizativas, técnicas o productivas.

5
A FAVOR DE LOS
EMPRESARIOS Y EN CONTRA
DE LOS TRABAJADORES:







Incentivos para autónomos.
Trabajadores más baratos y
precarios para pymes.
ERES sin necesidad de
autorización externa.
Da entrada a la ETT en los
servicios de empleo.
Indemnizaciones con menos
días por año.

A FAVOR DE LOS
TRABAJADORES:


Formación para los
empleados.



Trabajo a distancia.



Mayor facilidad para la
contratación
de
jóvenes,
cargas
familiares
y
desempleados.

tó
6
Mi opinión personal sobre la reforma laboral:
Pienso que con esta medida la clase media va a desaparecer, y el
empresario cada vez va a tener más poder sobre el trabajador, estoy de
acuerdo que hay que fortalecer al empresario, pero no a costa de la
masa social más grande, porque siempre acaba pagando el mismo, el
pueblo.
No todos tenemos la oportunidad, la valentía o las condiciones
apropiadas para poder convertirnos en empresarios, ya que ellos son los
protegidos en esta reforma. He puesto ventajas porque había que
ponerlas pero van todas con trampa.
http://www.finanzas.com/noticias/empleo/2012-02-17/659815_ocho-puntospositivos-dudaacerca.htmlwww.rtve.es/noticias/reforma-laboral/2012/
www.finanzas.com/En caché
Similares
7


HUELGA: La Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón.



Fecha: 21/01/2014.



Sindicatos convocantes y su papel:
CSIF Madrid, CCOO, CGT.
Tienen su origen en la externalización del servicio de
recogida de vidrio a la sociedad sin ánimo de lucro,
(Ecovidrio).



Motivo de las reivindicaciones:
Impedir la privatización del servicio de recogida de vidrio.
Los representantes de los trabajadores argumentan que el
ayuntamiento no cumplió el Convenio Laboral vigente.

8
• El momento de la negociación actualmente:
Los sindicatos convocantes de la huelga de recogida de basura en
Alcorcón, ha decidido el 5 de febrero volver al trabajo después de estar
16 días en huelga.
• Resultado:

La dirección de ESMASA y los sindicatos acuerdan parar la huelga de
basuras. El acuerdo al que se ha llegado por voto en urna, implica que
se externaliza la recogida de vidrio, pero se garantiza que el resto de
los servicios correrá a cargo de ESMASA. Además se ha producido
cesiones por parte del ayuntamiento acordando que una decena de
trabajadores con contrato a tiempo parcial pasarán a jornada completa.

9
INCONVENIENTES:



Fuertes disturbios en
Alcorcón, ha provocado
altercados policiales y
algunos destrozos.



El derecho a proteger y a
revindicar los derechos de los
trabajadores.





Ha provocado una
acumulación de unas 800
toneladas de basura en las
calles.

VENTAJAS:

No ha supuesto despidos ni
bajadas de sueldo a los
empleados.

10
Mi opinión sobre la huelga de Esmasa:
Lo que he valorado bastante en estos 16 días de esta huelga de basura,
es que se ha visto fortalecida por el apoyo de los vecinos de Alcorcón,
para la defensa de sus servicios públicos.
He considerado que no se ha cumplido el objetivo de los empleados
como es la externalización de vidrio, pero lo que si veo que los
trabajadores han garantizado su puesto de trabajo, no se ha disuelto la
empresa y consiguiendo más carga de trabajo, como es la recogida de
cartón.

ABC.es
portaldelsur.es
http://www.20minutos.es/noticia/2049824/0/acuerdo/huelga-debasuras/alcorcon/
11
La carrera profesional hace referencia a los distintos puestos de trabajo
que vamos ocupando a lo largo de nuestra vida laboral y que con el
paso del tiempo va evolucionando.

12
Las preguntas que nos tenemos que hacer son las
siguientes:
¿Qué soy profesionalmente hablando?.
¿Qué hay en el mercado laboral?.
¿Qué busco en el mundo laboral?.
¿Cómo busco lo que quiero alcanzar?.

1. Hay que tener un valor de autoconocimiento de la capacidad
profesional siendo totalmente sinceros.

2. Consultar fuentes ya elaboradas como es la EPA, estudios de
mercado laboral, de ámbito municipal, estudios sectoriales de
mercado de trabajo, prensa, web, empleo público. Recopilando
todos los datos y valorarlos.
13
3. Describir las ocupaciones o puestos de trabajo en función de nuestras
capacidades e intereses, ser realista y alcanzable, flexibilidad,
determinar lo que queremos alcanzar e incluir un plan de acción.
4. Enfocar ámbitos de mejora definiendo las actividades a realizar y
marcarse un fecha de comienzo y finalización.
PUNTOS A FAVOR:
 Se tiene más preparación práctica.

 La oportunidad de contratación es alta.
 Satisfacción personal.
PUNTOS EN CONTRA:

 Años y años de duro trabajo.
 La formación nunca acaba.
14
Mi opinión personal:

En este caso he elegido la definición de la carrera profesional, por todo lo
que nos afecta en estos momentos, es importante saber y tener en
/
cuenta las decisiones que tomamos en nuestra vida laboral y profesional
para conocernos a nosotros mismos, ya que vale la pena seguir
buscando y conseguir el trabajo que más nos guste y de esa manera nos
hará felices.

es.wikipedia.org/wiki/Profesión
folconcoaching.blogspot.com
15

Más contenido relacionado

PPTX
Jornada laboral
PPTX
Rocío Aguilar Ruiz Colaborativa I
PDF
4º turno
PPTX
El mundo del trabajo
PDF
Carta presentacion de renuncia
PPTX
Jornada Laboral
PPT
Políticas de empleo
PPTX
La jornada laboral tema 5.rrhh
Jornada laboral
Rocío Aguilar Ruiz Colaborativa I
4º turno
El mundo del trabajo
Carta presentacion de renuncia
Jornada Laboral
Políticas de empleo
La jornada laboral tema 5.rrhh

La actualidad más candente (11)

PPSX
Jornada de trabajo en hostelería
PDF
Comunicado 29 m. confederación general del trabajo
PPT
Ref laboral
PPTX
Jornada de trabajo
PPTX
Exposición de jornada de trabajo
PPTX
Diapositiva cdi
DOCX
JORNADA DE TRABAJO EN EL PERU CUADRO CONCEPTUAL 2
PPT
Medidas creación empleo y fomento emprendimiento
PDF
El contrato-de-trabajo-11
PPTX
Clases de jornada de trabajo en el Peru
PDF
Inicio de procesos electorales en Andalucía
Jornada de trabajo en hostelería
Comunicado 29 m. confederación general del trabajo
Ref laboral
Jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo
Diapositiva cdi
JORNADA DE TRABAJO EN EL PERU CUADRO CONCEPTUAL 2
Medidas creación empleo y fomento emprendimiento
El contrato-de-trabajo-11
Clases de jornada de trabajo en el Peru
Inicio de procesos electorales en Andalucía
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Diputación no monta una televisión sino que contrata una programación en vale...
PDF
La prensa en uk
PDF
Factura y albaran
PDF
albaran
PDF
Albarán
PPT
CóMo Rellenar Un Albaran
PDF
Ejercicios Tema 9
Diputación no monta una televisión sino que contrata una programación en vale...
La prensa en uk
Factura y albaran
albaran
Albarán
CóMo Rellenar Un Albaran
Ejercicios Tema 9
Publicidad

Similar a Tarea 4 (20)

PDF
La reforma laboral de 2010. Comentarios y análisis de un bloguero laboralista.
PPTX
Reforma laboral - Huelga CocaCola - Conflicto laboral
PDF
Reformas laborales 2012-2015. Conferencia Vic. 6.3.2015.
PDF
La reforma laboral
PPT
Reforma laboral 2012; Beatriz Jiménez Rodrigo
ODP
Reforma labora. huelga tcc. gestión del conflicto.
PPT
PREPARACIÓN COCEF El Contrato
PPTX
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
PDF
La reforma laboral. Su seguimiento desde el 12 de febrero al 28 de marzo de 2...
PPTX
Sampedro moreno rosa_maria_adfi_fol_tarea_colaborativa_i
PDF
Reformal laboral-2010-muestra
PDF
Balances y análisis de un año de la reforma laboral. ¿Hacia dónde van las rel...
PDF
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
PDF
Rechazo a la reforma laboral
PPT
Reforma 2012
PPT
Reforma laboral 2012 delegados
PDF
PDF
Análisis Reforma Laboral PCE
PDF
La reforma laboral. Su seguimiento desde el 12 de febrero al 28 de junio de 2...
PDF
Asi no - Huelga 29S
La reforma laboral de 2010. Comentarios y análisis de un bloguero laboralista.
Reforma laboral - Huelga CocaCola - Conflicto laboral
Reformas laborales 2012-2015. Conferencia Vic. 6.3.2015.
La reforma laboral
Reforma laboral 2012; Beatriz Jiménez Rodrigo
Reforma labora. huelga tcc. gestión del conflicto.
PREPARACIÓN COCEF El Contrato
Alcocer ávila ezequiel_adfi_fol_tarea_colaborativa
La reforma laboral. Su seguimiento desde el 12 de febrero al 28 de marzo de 2...
Sampedro moreno rosa_maria_adfi_fol_tarea_colaborativa_i
Reformal laboral-2010-muestra
Balances y análisis de un año de la reforma laboral. ¿Hacia dónde van las rel...
¿Conoces la REFORMA LABORAL?
Rechazo a la reforma laboral
Reforma 2012
Reforma laboral 2012 delegados
Análisis Reforma Laboral PCE
La reforma laboral. Su seguimiento desde el 12 de febrero al 28 de junio de 2...
Asi no - Huelga 29S

Último (20)

PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Tarea 4

  • 1. -ÚLTIMA REFORMA LABORAL. -HUELGA DE ESMASA. -LA CARRERA PROFESIONAL. COLABORATIVA I Por: Rafaela Mengual Mata 1
  • 2. REFORMA LABORAL 2012: Preguntas y respuestas en general. • ¿Quién tiene que demostrar si el despido es procedente o improcedente. Antes sería el empresario, ahora es el trabajador. • Si firmé mi contrato antes de la reforma, ¿qué indemnización tendré si me despiden?. Un máximo de 33 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades. • ¿Y si firmo un contrato nuevo, cual será mi indemnización?. Todo contrato indefinido ordinario tiene una indemnización de 33 días con un máximo de 24 mensualidades. 2
  • 3. • ¿Por qué pueden despedir con 20 días por año trabajado?. Si una empresa tiene perdidas, menos ingresos o menos ventas durante 3 trimestres seguidos, puede recurrir al despido procedente y que su indemnización es de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. • ¿Pueden bajarme el sueldo? Si la empresa alega razones de competitividad, afectará a los trabajadores con sueldos encima de los mínimos del convenio de su categoría. 3
  • 4. • Si cobro el paro y consigo trabajo, ¿puedo seguir cobrando la prestación?. Se permite compatibilizar un trabajo con el cobro de las prestación pero solo en el caso concreto de un empleado contratado con el nuevo modelo de contrato para emprendedores. El trabajador puede percibir el 25% de paro y la empresa se deduciría el 50% de lo que cobraba el trabajador. • ¿Durante cuanto tiempo me puede renovar los contratos temporales?. Un máximo de 2 años. • Si soy empresario, ¿de que bonificaciones nuevas me puedo beneficiar por contratar a un trabajador?. 4
  • 5. De 3.000 € para las pymes de menos de 50 trabajadores y dirigido a los jóvenes menores de 30 años, bonificaciones de hasta 3.600 € en 3 años por hacer un contrato indefinido entre 16 a 30 años y de 4.500 € por contratar a parados de larga duración de más de 45 años. Soy empleado de la Administración Pública ¿me va afectar dicha reforma?. También afecta a estos trabajadores de la Administración Pública: podrán realizarse despidos colectivos en individuales por causas económicas, organizativas, técnicas o productivas. 5
  • 6. A FAVOR DE LOS EMPRESARIOS Y EN CONTRA DE LOS TRABAJADORES:      Incentivos para autónomos. Trabajadores más baratos y precarios para pymes. ERES sin necesidad de autorización externa. Da entrada a la ETT en los servicios de empleo. Indemnizaciones con menos días por año. A FAVOR DE LOS TRABAJADORES:  Formación para los empleados.  Trabajo a distancia.  Mayor facilidad para la contratación de jóvenes, cargas familiares y desempleados. tó 6
  • 7. Mi opinión personal sobre la reforma laboral: Pienso que con esta medida la clase media va a desaparecer, y el empresario cada vez va a tener más poder sobre el trabajador, estoy de acuerdo que hay que fortalecer al empresario, pero no a costa de la masa social más grande, porque siempre acaba pagando el mismo, el pueblo. No todos tenemos la oportunidad, la valentía o las condiciones apropiadas para poder convertirnos en empresarios, ya que ellos son los protegidos en esta reforma. He puesto ventajas porque había que ponerlas pero van todas con trampa. http://www.finanzas.com/noticias/empleo/2012-02-17/659815_ocho-puntospositivos-dudaacerca.htmlwww.rtve.es/noticias/reforma-laboral/2012/ www.finanzas.com/En caché Similares 7
  • 8.  HUELGA: La Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón.  Fecha: 21/01/2014.  Sindicatos convocantes y su papel: CSIF Madrid, CCOO, CGT. Tienen su origen en la externalización del servicio de recogida de vidrio a la sociedad sin ánimo de lucro, (Ecovidrio).  Motivo de las reivindicaciones: Impedir la privatización del servicio de recogida de vidrio. Los representantes de los trabajadores argumentan que el ayuntamiento no cumplió el Convenio Laboral vigente. 8
  • 9. • El momento de la negociación actualmente: Los sindicatos convocantes de la huelga de recogida de basura en Alcorcón, ha decidido el 5 de febrero volver al trabajo después de estar 16 días en huelga. • Resultado: La dirección de ESMASA y los sindicatos acuerdan parar la huelga de basuras. El acuerdo al que se ha llegado por voto en urna, implica que se externaliza la recogida de vidrio, pero se garantiza que el resto de los servicios correrá a cargo de ESMASA. Además se ha producido cesiones por parte del ayuntamiento acordando que una decena de trabajadores con contrato a tiempo parcial pasarán a jornada completa. 9
  • 10. INCONVENIENTES:  Fuertes disturbios en Alcorcón, ha provocado altercados policiales y algunos destrozos.  El derecho a proteger y a revindicar los derechos de los trabajadores.   Ha provocado una acumulación de unas 800 toneladas de basura en las calles. VENTAJAS: No ha supuesto despidos ni bajadas de sueldo a los empleados. 10
  • 11. Mi opinión sobre la huelga de Esmasa: Lo que he valorado bastante en estos 16 días de esta huelga de basura, es que se ha visto fortalecida por el apoyo de los vecinos de Alcorcón, para la defensa de sus servicios públicos. He considerado que no se ha cumplido el objetivo de los empleados como es la externalización de vidrio, pero lo que si veo que los trabajadores han garantizado su puesto de trabajo, no se ha disuelto la empresa y consiguiendo más carga de trabajo, como es la recogida de cartón. ABC.es portaldelsur.es http://www.20minutos.es/noticia/2049824/0/acuerdo/huelga-debasuras/alcorcon/ 11
  • 12. La carrera profesional hace referencia a los distintos puestos de trabajo que vamos ocupando a lo largo de nuestra vida laboral y que con el paso del tiempo va evolucionando. 12
  • 13. Las preguntas que nos tenemos que hacer son las siguientes: ¿Qué soy profesionalmente hablando?. ¿Qué hay en el mercado laboral?. ¿Qué busco en el mundo laboral?. ¿Cómo busco lo que quiero alcanzar?. 1. Hay que tener un valor de autoconocimiento de la capacidad profesional siendo totalmente sinceros. 2. Consultar fuentes ya elaboradas como es la EPA, estudios de mercado laboral, de ámbito municipal, estudios sectoriales de mercado de trabajo, prensa, web, empleo público. Recopilando todos los datos y valorarlos. 13
  • 14. 3. Describir las ocupaciones o puestos de trabajo en función de nuestras capacidades e intereses, ser realista y alcanzable, flexibilidad, determinar lo que queremos alcanzar e incluir un plan de acción. 4. Enfocar ámbitos de mejora definiendo las actividades a realizar y marcarse un fecha de comienzo y finalización. PUNTOS A FAVOR:  Se tiene más preparación práctica.  La oportunidad de contratación es alta.  Satisfacción personal. PUNTOS EN CONTRA:  Años y años de duro trabajo.  La formación nunca acaba. 14
  • 15. Mi opinión personal: En este caso he elegido la definición de la carrera profesional, por todo lo que nos afecta en estos momentos, es importante saber y tener en / cuenta las decisiones que tomamos en nuestra vida laboral y profesional para conocernos a nosotros mismos, ya que vale la pena seguir buscando y conseguir el trabajo que más nos guste y de esa manera nos hará felices. es.wikipedia.org/wiki/Profesión folconcoaching.blogspot.com 15