SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código:
Versión:
Fecha de Vigencia: 2017
MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: PRIMERO PERIODO: TRES AÑO: 2017
DBA: Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de su comparación que tiene características similares y diferentes a las de sus padres y compañeros.
EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPROMISOS
PERSONALES Y
AMBIENTALES
. Me identifico como un ser vivo que comparte
algunas características con otros seres vivos y que
se relacionan con ellos en un entorno en el que
todos nos desarrollamos.
Desarrollo hábitos de protección al
ambiente. Contribuyo con mi actuar
diario con el buen uso de los recursos
naturales.
 El agua recurso vital
 Usos del agua
 El agua en la
alimentación
 Por qué hervir el agua
 Proyecto protección un
llamado de la tierra
 Enfusíais en el uso
adecuado del agua
o Actitudinal: Reconozco en el entorno
fenómenos físicos que me afectan y
desarrollo habilidades para aproximarse a
ellos. Me comprometo a utilizar y proteger el
agua como un recurso de vida
o Exploro situaciones en las cuales se abusa
del agua
ACERCAMIENTO
CIENTIFICO AL
CONOCIMIENTO
Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me
afectan y desarrollo habilidades para aproximarme
a ellos
Interpreta situaciones
Establece condiciones
Valora el trabajo de
ciencias
Propositivas.
De relación con su
medio y su entorno
¿Cómo se organiza un ser vivo?
¿Cómo es la unidad de la vida?
¿ cuales son las funciones de un
ser vivo?
Talleres los sistemas en los
seres vivos
 Los alimentos
 Funciones que cumplen
 Importancia de los
alimentos
Procedimental y Cognitiva: Valoró mi comunidad y
sus recursos naturales. Hago buen uso de los
seres vivos. Respeto por la vida. Proyecto
educación en los derechos humanos
-procedimental Menciona con certeza estructuras
de los Seres vivos y no vivos. Describir
semejanzas y
diferencias de los objetos, en términos de forma,
espacio, sabor y Tamaño.
ENTORNO VIVO Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas
desarrollados por el ser humano y reconozco que
somos agentes de cambio en el entorno Se identifica como ser vivo que
comparte algunas características con
otros seres vivos y que se relaciona con
ellos en un entorno en que todos nos
desarrollamos
¿cómo es la organización en un
ser vivo?
 células
 tejidos
 .órganos
 sistemas
 laminas de tipos de células
 representación de
modelos.
 Algunos tejidos
ENTORNO FISICO Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me
afectan y desarrollo habilidades para aproximarme
a ellos
Establece las características y
diferencias perceptibles de los objetos
del entorno. Identifica aspectos físicos
del agua otros compuestos
¿de qué están hecha el agua?
Formulas
Elementos
Compuestos
-usos
 Experimentos basados en
observaciones sencillos
para reconocer cambios
físicos
CIENCIA, TECNOLOGIA Y
SOCIEDAD
Me identifico como un ser vivo que comparte
algunas características con otros seres vivos y que
se relacionan con ellos en un entorno en el que
todos nos desarrollamos.
Comprende e identifica la composición
de los cuerpos
Estados: y cambios de estado.
Identifico diferentes
estados de la materia
reconoce la función del calor en
los cambios de estado.
-el agua en los diferentes
estados
 Observación de algunos
procesos en la vida diaria
 Observación de modelos
DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código:
Versión:
Fecha de Vigencia: 2017
MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SEGUNDO PERIODO: TERCERO AÑO: 2017
DBA: Comprende la relación entre las características físicas de plantas y animales con los ambientes en donde viven, teniendo en cuenta sus necesidades básicas (luz, agua, aire, suelo, nutrientes,
desplazamiento y protección).
EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPROMISOS PERSONALES Y
AMBIENTALES
. Me identifico como un ser vivo que comparte
algunas características con otros seres vivos y
que se relacionan con ellos en un entorno en
el que todos nos desarrollamos.
Desarrollo hábitos de protección al
ambiente. Contribuyo con mi actuar
diario con el buen uso de los recursos
naturales.
 El agua recurso vital
 Usos del agua
 El agua en la
alimentación
 Por qué hervir el
agua
 Proyecto protección un
llamado de la tierra
 Enfusíais en el uso adecuado
del agua
o Actitudinal: Reconozco en el entorno
fenómenos físicos que me afectan y
desarrollo habilidades para aproximarse a
ellos. Me comprometo a utilizar y proteger el
agua como un recurso de vida
o Exploro situaciones en las cuales se abusa
del agua
ACERCAMIENTO CIENTIFICO AL
CONOCIMIENTO
Reconozco en el entorno fenómenos físicos
que me afectan y desarrollo habilidades para
aproximarme a ellos
Busca información en diversas
fuentes que le permiten reconocer la
flora y la fauna nativa de su entorno
.Las plantas y
.Los animales
-sus relaciones
-
 Videos
 Fichas de organización
 Consultas
 Carteleras
 Sopas de letras
 Talleres
 videos
Reconoce lasCaracterísticas de las
plantas y los animales
Identifica algunas Adaptaciones de las
Plantas
Reconoce las Partes de la Planta
Clasificación de las Plantas
y de Los animales
ENTORNO VIVO Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas
desarrollados por el ser humano y reconozco
que somos agentes de cambio en el entorno
Describe características sencillas de
plantas y animales que permiten
agruparlas.
Características de las
plantas y los animales
Adaptaciones de las
Plantas
Partes de la Planta
Clasificación de las Plantas
y de Los animales
 Guías cartilla
 fotos
 talleres
 Salida de campo guiada por
el docente en el colegio
 Diario de campo
Comportamental: reconoce el agua y el suelo
como recursos vitales que requieren protección.
Proyecto ambiental
ENTORNO FISICO Reconozco en el entorno fenómenos físicos
que me afectan y desarrollo habilidades para
aproximarme a ellos
Identifica diferentes estados físicos
del agua y verifica las causas para los
cambios de estado..
¿Qué es la materia y
 como se clasifica?
Análisis detallado de muestras de
agua y suelo características
observables.
Actitudinal: Reconozco en el entorno fenómenos
físicos que me afectan y desarrollo habilidades
para aproximarse a
CIENCIA, TECNOLOGIA Y
SOCIEDAD
Me identifico como un ser vivo que comparte
algunas características con otros seres vivos y
que se relacionan con ellos en un entorno en
el que todos nos desarrollamos.
Asocia el clima con la forma de vida
-afectación y desequilibrio ambiental
 la pirámide de la energía
 los alimentos y su valor
nutricional
 Salida de campo
Los niños cuentan historias
 Mesas de trabajo
DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código:
Versión:
Fecha de Vigencia: 2017
MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: TERCERO PERIODO: TRES AÑO: 2017
DBA: Comprende las relaciones de los seres vivos con otros organismos de su entorno (infra o interespecíficos)y las explica como esenciales para su supervivencia en un ambiente
determinado.
EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPROMISOS
PERSONALES Y
AMBIENTALES
. Me identifico como un ser vivo que comparte
algunas características con otros seres vivos y
que se relacionan con ellos en un entorno en el
que todos nos desarrollamos.
Desarrollo hábitos de protección
al ambiente. Contribuyo con mi
actuar diario con el buen uso de
los recursos naturales.
 El agua recurso vital
 Usos del agua
 El agua en la
alimentación
 Por qué hervir el agua
 Proyecto protección un
llamado de la tierra
 Enfusíais en el uso
adecuado del agua
o Actitudinal: Reconozco en el entorno
fenómenos físicos que me afectan y desarrollo
habilidades para aproximarse a ellos. Me
comprometo a utilizar y proteger el agua como
un recurso de vida
o Exploro situaciones en las cuales se abusa
del agua
ACERCAMIENTO
CIENTIFICO AL
CONOCIMIENTO
Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas
desarrollados por el ser humano y reconozco
que somos agentes de cambio en el entorno
Propone ideas sobre la importancia
de las plantas.
-El proceso de la fotosíntesis
-la respiración como proceso vital
-los pulmones del planeta
-las plantas y s distribución en la
tierra
 El papel de las plantas en los
ecosistemas
 Adaptaciones de las plantas
 Como viven las plantas
acuaticas
 Cultivos del medio
 Experimentos
 Talleres
 ¿Cómo reconoce las
plantas desde el punto de
vista importancia para el
hombre?
o Procedimental y Cognitiva:
Reconoce La importancia de las especies
nativas(plantas y animales) en el desarrollo
regional,
ENTORNO VIVO Me identifico como un ser vivo que comparte
algunas características con otros seres vivos y
que se relacionan con ellos en un entorno en el
que todos nos desarrollamos
Describe características de los
seres vivos y objetos inertes,
estableciendo semejanzas y
diferencias entre ellos y los
clasifica.
-las plantas y sus células
-los tejidos en las plantas
-importancia de órganos vitales
 Plegables las especies
representativas de la
región
 Consultas en fuentes fichas
de clasificación
 Participación en clase
Identifica estructuras las plantas y animales,
reconociendo su funcionalidad y anatomía.
Valora su cuerpo y lo cuido. Proyecto
educación para la sexualidad.
ENTORNO FISICO Reconozco en el entorno fenómenos físicos que
me afectan y desarrollo habilidades para
aproximarme a ellos
Identifica diferentes estados físicos
de la materia (el agua, por
ejemplo) y verifica diferentes
causas para cambios de estado.
Química de Los compuestos
-los compuestos químicos en
los seres vivos
-ecuación química de la
fotosíntesis
.ecuación de la respiración
 Taller con casos, sobre
cambios de estado en la
naturaleza y en la vida
cotidiana.
 Experimentos
 Videos educativos
Comportamental
Valora el ambiente estableciendo estrategias que
contribuyen con la protección de sus recursos.
proyecto ambiental “protección un llamado de la
tierra”
CIENCIA, TECNOLOGIA Y
SOCIEDAD
. Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas
desarrollados por el ser humano y reconozco
que somos agentes de cambio en el entorno
Plantea y argumenta hipótesis
Valora el trabajo de ciencia en la
explicación de fenómenos físicos
una inundación ,granizada ,un
vendaval
-reforestación y su equilibrio
natural
- guardabosques y el ambiente.
 Consultas, talleres sobre el
movimiento de los
cuerpos
DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código:
Versión:
Fecha de Vigencia: 2017
MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: CUARTO PERIODO: TRES AÑO: 2017
DBA: Comprende que los organismos cumplen distintas funciones en cada uno de los niveles tróficos y que las relaciones entre ellos pueden representarse en cadenas y redes alimenticias
EJES
ARTICULADORES
ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPROMISOS
PERSONALES Y
AMBIENTALES
. Me identifico como un ser vivo que
comparte algunas características con
otros seres vivos y que se relacionan con
ellos en un entorno en el que todos nos
desarrollamos.
Desarrollo hábitos de protección al
ambiente. Contribuyo con mi actuar
diario con el buen uso de los recursos
naturales.
 El agua recurso vital
 Usos del agua
 El agua en la alimentación
 Por qué hervir el agua
 Proyecto protección un
llamado de la tierra
 Enfusíais en el uso adecuado
del agua
o Actitudinal: Reconozco en el entorno
fenómenos físicos que me afectan y desarrollo
habilidades para aproximarse a ellos. Me
comprometo a utilizar y proteger el agua como
un recurso de vida
o Exploro situaciones en las cuales se abusa
del agua
ACERCAMIENTO
CIENTIFICO AL
CONOCIMIENTO
Me ubico en el universo y en la tierra e
identifico características de la materia,
fenómenos físicos y manifestaciones de
la energía en el entorno.
Describo
características de los
seres vivos y objetos
inertes, establezco
semejanzas y
diferencias entre ellos
y los clasifico.
Partes del cuerpo
Los músculos del Ser
Humano
Los órganos del Cuerpo
Humano
.Sistema digestivo
-sistema respiratorio
 Inventario de las estructura s
del cuerpo humano
 -descripción de las estructuras
 Talleres el cuerpo humano y su
anatomía
 Cuido mi cuerpo
o Procedimental y Cognitiva:
Reconoce La importancia de los ecosistemas
en el desarrollo regional, valoro la
conservación y protección .proyecto
educación ambiental
ENTORNO VIVO Identifico transformaciones en mi entorno
a partir de la aplicación de algunos
principios físicos, químicos y biológicos
que permiten el desarrollo de tecnologías
Represento los diversos sistemas de
órganos del ser humano y explico su
función.
-fisiología de las estructuras del cuerpo
humano
-como funcionan los órganos
-anomalías fisiológicas
.cuidados y prevención
 Videos del tema
 Descripción de cada estructura
 Participación en clase
enfermedades a nivel de los
sistemas del cuerpo
Identifica estructuras las funciones del cuerpo
humano, utiliza. El ciclo de vida
-proyecto: mi cuerpo en función de los estilos
de vida
ENTORNO FISICO Me ubico en el universo y en la tierra e
identifico características de la materia,
fenómenos físicos y manifestaciones de
la energía en el entorno.
Identifico y comparo
fuentes de luz, calos
y sonido y sus
diferentes efectos
sobre los seres vivos.
-efector de la energía
-ciclo de la energía
-fuentes de energía
-concepto de enlace químico
 Representación de modelos de
la pirámide de la energía
 Videos educativos sobre las
fuentes de la energía
 Taller aplicación de la
ecología de la energía
 Consultas interactivas sobre la
crisis de la energía
Comportamental
Valora el ambiente estableciendo estrategias que
contribuyen con la protección de sus recursos.me
relaciono en contexto proyecto educación en los
derechos humanos
CIENCIA, TECNOLOGIA
Y SOCIEDAD
. Identifico transformaciones en mi
entorno a partir de la físicos, químicos y
biológicos que permiten el desarrollo de
aplicación de algunos principios
tecnologías
Valora el trabajo de
ciencia
De relación con su
medio y entorno.
¿Cómo se propaga el
Sonido?
-fuentes
-niveles
-acústica
 Contaminación auditiva
 Causas
 consecuencias
Valora el ambiente estableciendo estrategias que
contribuyen con la protección de del oído
-estrategias ambientales sobre la acústica de los
sonidos
DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código:
Versión:
Fecha de Vigencia: 2017
MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: QUINTO PERIODO: TRES AÑO; 2017
DBA: Comprende que los sistemas del cuerpo humano están formados por órganos, tejidos y células y que la estructura de cada tipo de célula está relacionada con la función del tejido que forman.
EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPROMISOS
PERSONALES Y
AMBIENTALES
. Me identifico como un ser vivo que
comparte algunas características con otros
seres vivos y que se relacionan con ellos
en un entorno en el que todos nos
desarrollamos.
Desarrollo hábitos de protección al
ambiente. Contribuyo con mi actuar
diario con el buen uso de los recursos
naturales.
 El agua recurso vital
 Usos del agua
 El agua en la alimentación
 Por qué hervir el agua
 Proyecto protección un
llamado de la tierra
 Enfusíais en el uso
adecuado del agua
o Actitudinal: Reconozco en el entorno
fenómenos físicos que me afectan y desarrollo
habilidades para aproximarse a ellos. Me
comprometo a utilizar y proteger el agua como
un recurso de vida
o Exploro situaciones en las cuales se abusa
del agua
ACERCAMIENTO
CIENTIFICO AL
CONOCIMIENTO
Me ubico en el universo y en la tierra e
identifico características de la materia,
fenómenos físicos y manifestaciones de la
energía en el entorno.
-aplico en pequeñas investigaciones la
metodología cientifica
-método científico
-la observación en la ida diaria
-clasifico información
-interpreto resultados
 Preguntas generadoras
 Experimentos
 Talleres
 Manejo de tablas y
graficas
o Procedimental y Cognitiva:
Aplico el método científico en temas de la biología
y de la ciencia, enfocados a su entorno y vida
cotidiana
ENTORNO VIVO Identifico transformaciones en mi entorno a
partir de la físicos, químicos y biológicos
que permiten el desarrollo de aplicación de
algunos principios tecnologías
Comprendo el concepto
de reproducción, como
una función por medio
de la cual los seres
vivos dan origen a
Organismos similares.
-funciones vitales de los seres vivos
-la reproducción
-estructuras reproductivas
-funcionalidad
-relación de la reproducción y la
sexualidad
 Modelos anatómicos de
los aparatos genitales
 Comparación de los
procesos reproductivos
Identifica los valores que construyen mi
sexualidad
Promuevo hábitos del cuidado de mi cuerpo.
Proyecto educación para la sexualidad.
ENTORNO FISICO Me ubico en el universo y en la tierra e
identifico características de la materia,
fenómenos físicos y manifestaciones de la
energía en el entorno.
Interpreta
situaciones
Establece
condiciones
Plantea y
argumenta
hipótesis
Valora el trabajo de las ciencias
-la investigación científica
-tipos de investigación científica
-investigación descriptiva
-investigación científica
-la hipótesis
-resultados
-modelos de investigaciones
-los inventos de la humanidad
-aportes de laciencia
-la ciencias y el ambiente
Comportamental
Valora los procesos de las ciencias en el desarrollo
de la humanidad.
. proyecto ambiental “protección un llamado de
la tierra”
-Estrategias de la ciencias en el manejo de las
problemáticas ambientales.
CIENCIA, TECNOLOGIA Y
SOCIEDAD
Identifico transformaciones en mi entorno a
partir de la físicos, químicos y biológicos
que permiten el desarrollo de aplicación de
algunos principios tecnologías
Analiza las problemáticas
relacionadas con el calentamiento
global
-calentamiento global
-variación de la temperatura
.causas y efectos
 Contextualización con el
entorno y casos del
calentamiento global.
-actitudinal: Reconozco los problemas del
entorno y los relaciono con el mundo
DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código:
Versión:
Fecha de Vigencia: 2017
MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SEXTO PERIODO: TRES AÑO: 2017
DBA: Comprende la clasificación de los materiales a partir de grupos de sustancias (elementos y compuestos) y mezclas (homogéneas y heterogéneas).
EJES
ARTICULADORES
ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPROMISOS
PERSONALES Y
AMBIENTALES
Comprendo que los seres
vivos deben realizar
muchas funciones para
vivir y que existe una
relación entre la
anatomía, la morfología y
la función.
-Fomentar actitudes y
comportamientos
responsables, críticos y
conscientes frente a la
conservación del ambiente
-proyecto educación ambiental
-recolección-selección –
clasificación de desechos solidos
-transformación de desechos
Protección de cuencas hidrográfica
-sembradores de vida
-análisis de texto
-trabajo en equipo
-vinculación de padres de
familia
-evaluación de resultados
-propuestas
-trabajo responsable en equipos de trabajo bajo la
orientación de docentes
-cambios de hábitos en el manejo del ambiente
-carta de navegación proyecto ambiental
”protección un llamado de la tierra”
ACERCAMIENTO
CIENTIFICO AL
CONOCIMIENTO
Establezco relaciones entre las
características microscópicas de la materia
y las propiedades físicas y químicas de las
sustancias que la constituyen.
. Los sistemas
vivos se
relacionan
para cumplir
funciones.
-los alimentos
-etapas de la nutrición
-los alimentos
-valor nutricional
-nutrición y estilos de vida saludables
-modelos del círculo de los
alimentos
-minutas de una buena
alimentación
-valor nutricional de nuestros
productos
Actitudinal: hace buen uso de los alimentos de
nuestra región
-valora su cuerpo y su salud promoviendo hábitos
de estilos de vida saludables.
ENTORNO VIVO .
Evalúo el potencial de los recursos
naturales, la forma como se han utilizado
en desarrollos tecnológicos y las
consecuencias de la acción del ser
humano sobre ellos.
Identifica los procesos metabólicos
.reconoce las etapas de la nutrición
Identifica las estructuras y la
funcionalidad del aparato digestivo.
Explica como la prevención y los
buenos hábitos controlan
enfermedades
.sistema digestivo- respiratorio
anatomía
fisiología
-enfermedades del sistema digestivo-
respiratorio
-relación entre los dos sistemas
 Cuadros de comparación,
mapas mentales.
 Consultas
 Modelo de la célula en
plastilina y gelatina.
-reconoce las estructuras del sistema
digestivo
-identifica las funciones que cumple cada
parte del sistema digestivo ,relacionando las
enfermedades que se presentan a nivel
digestivo.
ENTORNO FISICO Identifico condiciones de cambio y de
equilibrio en los seres vivos y en los
ecosistemas
Describe propiedades de la materia y
explica situaciones cotidianas a partir
de estas.
 Las sustancias en los alimentos
 Carbohidratos – proteínas-vitaminas
 Funciones en mi cuerpo
 Valor nutrición
-estrategias para vivir
mejor
-como valorar los recursos
de nuestro entorno
-mejoro la calidad
alimentaria
Comportamental
Valora los recursos alimentarios de nuestra región,
e incorporo en la vida diaria estos alimentos
PROYECTO: ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
CIENCIA,
TECNOLOGIA Y
SOCIEDAD
. Evalúo el potencial de los recursos
naturales, la forma como se han utilizado
en desarrollos tecnológicos y las
consecuencias de la acción del ser
humano sobre ellos.
-relaciono los malos hábitos
alimentarios con el potencial de
enfermedades en el ser humano
Relaciones con nuestro entorno en la vida
nutricional y respiratoria.
Proyecto ambiental protección
un llamado de la tierra
-actitudinal: cambios en la nutrición a nivel familiar
para disminuir y prevenir enfermedades
DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código:
Versión:
Fecha de Vigencia: 2017
MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SÉPTIMO PERIODO: TRES AÑO: 2017
DBA: Comprende la relación entre los ciclos del carbono, el nitrógeno, y del agua, explicando su importancia en el mantenimiento de los ecosistemas.
EJES
ARTICULADORES
ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPROMISOS
PERSONALES Y
AMBIENTALES
Comprendo que los seres
vivos deben realizar
muchas funciones para
vivir y que existe una
relación entre la
anatomía, la morfología y
la función.
-Fomentar actitudes y
comportamientos
responsables, críticos y
conscientes frente a la
conservación del ambiente
-proyecto educación ambiental
-recolección-selección –
clasificación de desechos
solidos
-transformación de desechos
Protección de cuencas
hidrográfica
-sembradores de vida
-análisis de texto
-trabajo en equipo
-vinculación de padres de
familia
-evaluación de resultados
-propuestas
-trabajo responsable en equipos de trabajo bajo la
orientación de docentes
-cambios de hábitos en el manejo del ambiente
-carta de navegación proyecto ambiental
”protección un llamado de la tierra”
ACERCAMIENTO
CIENTIFICO AL
CONOCIMIENTO
Comparo diferentes sistemas de reproducción y
Justifico la importancia de la reproducción sexual en
el mantenimiento de la variabilidad
Identifico procesos de
reproducción en los seres vivos.
Reconoce la estructura y
funcionalidad de las estructuras y
órganos de la reproducción
-la reproducción
-tipos de reproducción
-finalidad de la reproducción
.investigación en diferentes
fuentes
.observación de videos sobre los
tejidos
.investigación sobre procesos de
reproducción.
o Procedimental y Cognitiva:
Reconoce los diferentes tipos de
reproduccion animales y vegetales desde su
estructura y funcionalidad,
ENTORNO VIVO
Evalúo el potencial de los recursos naturales,
la forma como se han utilizado en desarrollos
tecnológicos y las consecuencias de la acción
del ser humano sobre ellos.
Explica la función reproductiva de
los seres vivos.
-reconoce la diferenciación de los
seres vivos desde el punto de
vista de la reproducción
-reproducción sexual
-reproducción asexual
-reproducción vegetativa
-anatomía y fisiología de la
reproducción.
 Cuadros de sinópticos de las
estructuras reproductivas
 Análisis de texto sobre las
enfermedades de los
sistemas reproductivos.
Identifica estructuras del aparato
reproductivo en algunos seres vivos,
reconociendo su funcionalidad.
ENTORNO FISICO Identifico condiciones de cambio físico y
químico y de equilibrio en los seres vivos y en
los ecosistemas
Identifica los avances científicos
desarrollados en los procesos de
conformación de la tabla
periódica
-estudio de la tabla periódica
-propiedades periódicas
-regiones de la tabla periódica
-número atomico y masa atómica
 Elaboración de modelos para
estudiar las propiedades
periódicas
 Reconocimiento del proceso
histórico de la tabla
periódica.
comportamental
Valora las diferentes fuentes de energía y
establece estrategias de ahorro de la misma, como
mecanismo de protección del ambiente
CIENCIA, TECNOLOGIA Y
SOCIEDAD
. Evalúo el potencial de los recursos
naturales, la forma como se han utilizado en
desarrollos tecnológicos y las consecuencias
de la acción del ser humano sobre ellos.
Analiza procesos de
reproducción en condiciones
de laboratorio, como la
inseminación artificial y la
clonación
-fertilización en condiciones de
laboratorio
-la clonación
-manipulaciones del ADN
 Contextualización con el
entorno y casos de la
actualidad.
-investigo y me informo en diferentes fuentes
sobre procesos de reproducción en condiciones de
laboratorio.
DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código:
Versión:
Fecha de Vigencia: 2017
MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: OCTAVO PERIODO: TRES AÑO: 2017
DBA: Comprende que el comportamiento de un gas ideal está determinado por las relaciones entre Temperatura (T), Presión (P), Volumen (V) y cantidad de sustancia (n).
EJES
ARTICULADORES
ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPROMISOS
PERSONALES Y
AMBIENTALES
Comprendo que los seres
vivos deben realizar
muchas funciones para
vivir y que existe una
relación entre la
anatomía, la morfología y
la función.
-Fomentar actitudes y
comportamientos
responsables, críticos y
conscientes frente a la
conservación del ambiente
-proyecto educación ambiental
-recolección-selección –
clasificación de desechos solidos
-transformación de desechos
Protección de cuencas
hidrográfica
-sembradores de vida
-análisis de texto
-trabajo en equipo
-vinculación de padres de familia
-evaluación de resultados
-propuestas
-trabajo responsable en equipos de
trabajo bajo la orientación de docentes
-cambios de hábitos en el manejo del
ambiente
-carta de navegación proyecto
ambiental ”protección un llamado de la
tierra”
ACERCAMIENTO
CIENTIFICO AL
CONOCIMIENTO
Explico condiciones de cambio y
conservación en diversos
sistemas teniendo en cuenta
transferencia y transporte de
energía y su interacción con la
materia
Determina procesos específicos realizados
por los sistemas en los seres vivos
.explora en diferentes fuentes sobre los
riesgos que se presentan en los diferentes
sistemas del ser vivo
SISTEMA INMUNOLÒGICO
Defensas específicas y no
Específicas.
Inmunidad Inducida.
Efectos colaterales de la Inmunidad.
.NEURONAS Y SISTEMA -NERVIOSO.
Evolución del Sistema
Nervioso.-Tejido nervioso.
Organización del Sistema-Nervioso.
Enfermedades.
Investiga en diferentes fuentes sobre las
enfermedades presentadas a nivel de los
sistemas de control y asume hábitos de
prevención
o Procedimental y Cognitiva:
Reconoce los sistemas de
coordinación y d control en los
seres vivos
ENTORNO VIVO Identifico aplicaciones de
algunos conocimientos sobre la
herencia y la reproducción al
mejoramiento de la calidad de
vida de las poblaciones.
Justifica la importancia de la reproducción
sexual en el mantenimiento de la
variabilidad, estableciendo la relación que
se tienen entre el ciclo menstrual y la
reproducción humana.
TAXONOMÍA.
MICROBIOLOGIA
Tipos de microorganismos.
Clasificación de las bacterias,
protistas y hongos, según su
Hábitat.
Enfermedades causadas por
Microorganismos.
.reconoce la biodiversidad de especies y
su necesidad de clasificarlos en los
diferentes reinos
Identifica la importancia de la
taxonomía en la clasificación de las
especies.
ENTORNO FISICO Identifico aplicaciones
comerciales e industriales del
transporte de energía y de las
interacciones de la materia
Aplica procesos básicos para nombrar
compuestos químicos
-diferencia los diferentes compuestos de
acuerdo a su composición y formulas.
Nomenclatura química
inorgánica:
Número de oxidación
Identificación y
nomenclatura de óxidos,
hidróxidos, ácidos y sales
-inventario de sustancias químicas de uso
diario estableciendo características especificas
-aplica métodos de nomenclatura para
nombrarlas.
comportamental
Valora la importancia que tiene la
química en las actividades de hombre.
CIENCIA,
TECNOLOGIA Y
SOCIEDAD
Reconoce símbolos y etiquetas de
recomendaciones
Consulta en diversas fuentes sobre la
toxicidad de algunas sustancias y las
estrategias de manipulación
 Metodología científica
Proyectos Diversidad de géneros
-identifico la simbología de las etiquetas en el
manejo de compuestos de uso diario,
DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código:
Versión:
Fecha de Vigencia: 2017
MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: NOVENO PERIODO: TERCERO AÑO: 2017
DBA: Comprende que la acidez y la basicidad son propiedades químicas de algunas sustancias y las relaciona con su importancia biológica y su uso cotidiano e industrial.
EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPROMISOS
PERSONALES Y
AMBIENTALES
Comprendo que los seres
vivos deben realizar
muchas funciones para
vivir y que existe una
relación entre la
anatomía, la morfología y
la función.
-Fomentar actitudes y
comportamientos
responsables, críticos y
conscientes frente a la
conservación del ambiente
-proyecto educación
ambiental
-recolección-selección –
clasificación de desechos
solidos
-transformación de
desechos
Protección de cuencas
hidrográfica
-sembradores de vida
-análisis de texto
-trabajo en equipo
-vinculación de padres de
familia
-evaluación de resultados
-propuestas
-trabajo responsable en equipos de trabajo
bajo la orientación de docentes
-cambios de hábitos en el manejo del
ambiente
-carta de navegación proyecto ambiental
”protección un llamado de la tierra”
ACERCAMIENTO
CIENTIFICO AL
CONOCIMIENTO
Explico condiciones de cambio y
conservación en diversos sistemas
teniendo en cuenta transferencia y
transporte de energía y su interacción con
la materia
Argumenta las ventajas y desventajas
de la evolución de las especies y la
relación con la teoría del
creacionismo.
PRINCIPIOS DE EVOLUCIÓN
Ideas sobre la evolución,
Evidencia sobre evolución
(fósiles, anatomía comparada,
embriología, análisis bioquímicos
y genéticos), Selección natural
Monografía sobre los enfoques de la
evolución frente al idealismo o Procedimental y Cognitiva:
Reconoce las leyes de Mendel y su
contribución al conocimiento los seres
vivos
ENTORNO VIVO Identifico aplicaciones de algunos
conocimientos sobre la herencia y la
reproducción al mejoramiento de la calidad
de vida de las poblaciones.
-identifica los diferentes mecanismos
que utiliza el ser vivo para percibir
estímulos del medio
-sistemas sensoriales en los seres
vivos
-vista-audición
-olfato- gusto
Piel-equilibrio
.
-interpretación de información
sobre los sentidos
-exposiciones sobre temas
relacionados por grupos de
expertos
Identifica la importancia de los órganos
de los sentidos en la biodiversidad de
las especies.
ENTORNO FISICO Identifico aplicaciones comerciales e
industriales del transporte de energía y de
las interacciones de la materia
Reconoce la importancia del
movimiento de los cuerpos
-el movimiento de los cuerpos
-magnitudes del movimiento
-clases e movimiento
-movimiento uniforme
-movimiento variacional
Profundizo sobre los instrumentos de
percusión Ondas
estacionarias en
instrumentos musicales
comportamental
Valora la investigación científica y contribuye
con sus ensayos a la construcción del
conocimiento.
CIENCIA, TECNOLOGIA Y
SOCIEDAD
Identifico algunas mutaciones que se
presentan a nivel de los seres vivos.
Identifica especies que se modifican
a nivel genético, por modificaciones a
causa de una mutación
Mutaciones
-clases de mutaciones
-diferencio las mutaciones.
Cromosómicas
-diferencia los diferentes tipos de
mutaciones
DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código:
Versión:
Fecha de Vigencia: 2017
MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: DECIMO PERIODO: TRES AÑO : 2017
DBA: Comprende que la biotecnología conlleva el uso de la información genética a través de distintas técnicas (fertilización asistida, clonación reproductiva y terapéutica, modificación genética, terapias
génicas), y que tiene implicaciones sociales, bioéticas y ambientales.
EJES
ARTICULADORES
ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPROMISOS
PERSONALES Y
AMBIENTALES
Comprendo que los seres
vivos deben realizar
muchas funciones para
vivir y que existe una
relación entre la
anatomía, la morfología y
la función.
-Fomentar actitudes y
comportamientos
responsables, críticos y
conscientes frente a la
conservación del ambiente
-proyecto educación ambiental
-recolección-selección –
clasificación de desechos solidos
-transformación de desechos
Protección de cuencas
hidrográfica
-sembradores de vida
-análisis de texto
-trabajo en equipo
-vinculación de padres de
familia
-evaluación de resultados
-propuestas
-trabajo responsable en equipos de trabajo
bajo la orientación de docentes
-cambios de hábitos en el manejo del ambiente
-carta de navegación proyecto ambiental
”protección un llamado de la tierra”
ACERCAMIENTO
CIENTIFICO AL
CONOCIMIENTO
. Relaciono la estructura de las moléculas
orgánicas e inorgánicas con sus
propiedades físicas y químicas y su
capacidad de cambio químico.
.
Explica las relaciones entre los reactivos y
los productos en una ecuación química.
- Reacciones y ecuaciones
químicas
balanceo por tanteo y
- método REDOX.
-leyes ponderales y sus
aplicaciones
 Experimentos
 Talleres
 Manejo de tablas y graficas
 Video clase
o Procedimental y Cognitiva:
Realiza balanceo de ecuaciones aplicando el
métodos tanteo y REDOX
ENTORNO VIVO Explico las fuerzas entre objetos como
interacciones debidas a la carga eléctrica
y a la masa.
Explica e interpreta graficas de la
representación de diferentes tipos de
movimiento.
. Establezco relación entre
Ecuaciones de la fotosíntesis y la ecuación
de la respiración
-aplico procesos biológicos en relación a las
ecuaciones químicas
 Consultas
 Guidas de trabajo
 Experimentos sencillos
 Construcción de modelos
Realiza comparaciones entre el componente
químico y biológico en el funcionamiento del
ser vivo
ENTORNO FISICO . Utilizo modelos biológicos, físicos y
químicos para explicar la transformación
y conservación de la energía.
-reconoce las leyes en los cuerpos en caída
libre y aplica sus postulados
Reconoce las características y
conceptos acelerados y las leyes de
Newton
aplicándolas a situaciones problema
 LA LEY DE
 GRAVITACIÓN
 UNIVERSAL.
 -Aplicación de la
 Segunda ley de Newton.
-Fuerza Gravitacional
 Talleres y consultas
 Ejercicios con aplicabilidad de
la vida cotidiana.
comportamental
Valora la importancia de la física y de la
química en el estudio de los fenómenos
naturales.
CIENCIA,
TECNOLOGIA Y
SOCIEDAD
Identifico aplicaciones de diferentes
modelos biológicos, químicos y físicos en
procesos industriales y en el desarrollo
tecnológico; analizo críticamente las
implicaciones de sus usos.
Establece la relación entre avances y
aportes tecnológicos en l relación de los
combustible y los medios de transporte del
futuro
Indago sobre el impacto ambiental
de los desechos químicos
 Proyecto de investigación.
Capacidad para explorar en
diferentes fuentes
DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: ______________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código:
Versión:
Fecha de Vigencia: 2017
MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PÁGINA 1DE 1
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: ONCE PERIODO: TRES AÑO: 2017
DBA: Comprende que la interacción de las cargas en reposo genera fuerzas eléctricas y que cuando las cargas están en movimiento genera fuerzas magnéticas.
EJES
ARTICULADORES
ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
COMPROMISOS
PERSONALES Y
AMBIENTALES
Comprendo que los seres
vivos deben realizar
muchas funciones para
vivir y que existe una
relación entre la
anatomía, la morfología y
la función.
-Fomentar actitudes y
comportamientos
responsables, críticos y
conscientes frente a la
conservación del ambiente
-proyecto educación ambiental
-recolección-selección –clasificación de
desechos solidos
-transformación de desechos
Protección de cuencas hidrográfica
-sembradores de vida
-análisis de texto
-trabajo en equipo
-vinculación de padres de
familia
-evaluación de resultados
-propuestas
-trabajo responsable en equipos de trabajo
bajo la orientación de docentes
-cambios de hábitos en el manejo del
ambiente
-carta de navegación proyecto ambiental
”protección un llamado de la tierra”
ACERCAMIENTO
CIENTIFICO AL
CONOCIMIENTO
Interpreto los resultados teniendo en
cuenta el orden de magnitud del error
experimental
Expresa en sus aportes la
importancia de la bacterias
en la vida cotidiana
.diferencia las bacterias en
patógenas y benéficas
Patologías del mundo microbiano
Enfermedades causadas por bacterias,
Enfermedades virales
Mecanismos de patológicos diagnóstico y
Tratamiento.
Argumenta sobre las enfermedades
de los microbios y sus aportes para la
ciencia
o Procedimental y Cognitiva:
Identifica aspectos relacionados con las
enfermedades producidas por el mundo
microbiano.
ENTORNO QUIMICO Uso la tabla periódica para determinar
propiedades físicas y químicas de los
elementos. Realizo cálculos cuantitativos
en cambios químicos.
Relaciona propiedades
físicas y sus cambios
químicos. de los diferentes
hidrocarburo
Compuestos aromáticos
-reacciones de los hidrocarburos
-fuentes de hidrocarburos
-obtencion de los hidrocarburos
 Talleres y consultas
 Videos
 Investigación de la problemática
actual de los hidrocarburos.
Identifica la importancia los antibióticos
en la detención de las pandemias.
ENTORNO FISICO Establezco relaciones entre fuerzas
macroscópicas y fuerzas electrostáticas.
Reconoce las aplicaciones
de l0s campos magnéticos
en procesos industriales de
alta ingeniería.
-movimiento ondulatorio
Periodo
-frecuencia
-aplicaciones
 Experimentos
 Talleres
 Ejercicios contextualizados.
Comportamental.
Valora la importancia del movimiento
ondulatorio en la vida diaria del hombre.
CIENCIA, TECNOLOGIA Y
SOCIEDAD
Reconozco las aplicaciones de la
microbiología en el uso industrial.
Indaga sobre la medicina
alternativas y su impacto
para
-medicinas alternativas
.implentacion de productos naturales
 Proyecto de investigación los
productos naturales y su eficacia
en la salud.
Propone ideas sobre la efectividad de los
medicamentos alternativos
DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________

Más contenido relacionado

PDF
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
DOCX
Malla curricular de ciencias naturales
PDF
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
DOC
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
DOCX
Ciencias naturales
PDF
Malla ciencias naturales 8 9
DOC
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
DOC
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Malla curricular ciencias naturales periodo dos 2016
Malla curricular de ciencias naturales
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Ciencias naturales
Malla ciencias naturales 8 9
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental

La actualidad más candente (17)

RTF
Proyecto anual 2016 naturales5
DOC
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
PDF
Desarrollo de-contenidos-ciencias-de-la-naturaleza-y-tecnología-3°-grado
PPTX
Competencia ciencias naturales may 4
DOC
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
DOC
Plan de grado 6 biologia°
PDF
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
DOCX
2019 malla curricular ciencias naturales
DOC
Estandares de ciencias naturales 1°
PDF
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
DOCX
Planificación anual de ciencias naturales
DOC
Plan de grado 7º biologia y fco qca
DOCX
Competencias e-indicadores-de-evaluación-ciencias-y-tecnológia-3°-grado.1
DOC
Plan De Est Ciencias Naturales
PDF
Trabajo ciencias naturales
DOC
áRea ciencia y ambiente v ciclo 6º rutas de aprendizaje
DOC
Resumen de Ejes Temáticos Ciencias naturales 2012
Proyecto anual 2016 naturales5
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Desarrollo de-contenidos-ciencias-de-la-naturaleza-y-tecnología-3°-grado
Competencia ciencias naturales may 4
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Plan de grado 6 biologia°
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
2019 malla curricular ciencias naturales
Estandares de ciencias naturales 1°
1.5.1.plan de estudio ciencias 5
Planificación anual de ciencias naturales
Plan de grado 7º biologia y fco qca
Competencias e-indicadores-de-evaluación-ciencias-y-tecnológia-3°-grado.1
Plan De Est Ciencias Naturales
Trabajo ciencias naturales
áRea ciencia y ambiente v ciclo 6º rutas de aprendizaje
Resumen de Ejes Temáticos Ciencias naturales 2012
Publicidad

Similar a Malla curricular cien natu per tres 2017 (20)

PDF
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
DOC
Ciencias naturales 2013
PDF
Malla curr cien peri cuatro 2017
PDF
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
PDF
MALLA CIENCIAS NATURALES TERCERO (1).pdf
PDF
Ciencias
DOCX
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)
PDF
Ciencias
DOCX
Planificación-Ciencias-Naturales (1).docx
DOC
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
DOCX
PCA 5TO CC NN.docx
PDF
Unidad didactica de CTA ccesa07
PDF
Unidad didactica de cta ccesa07
DOCX
UNIDAD III 1RO SECUNDARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO DE SECUNDARIA.docx
PDF
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
RTF
Proyecto anual 2016 naturales6
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL DE CYTECNOL 2023.docx
DOCX
CN 3° 2021.docx
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
Ciencias naturales 2013
Malla curr cien peri cuatro 2017
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
MALLA CIENCIAS NATURALES TERCERO (1).pdf
Ciencias
8. plan de area ciencias naturales y educ ambiental (autoguardado)
Ciencias
Planificación-Ciencias-Naturales (1).docx
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
PCA 5TO CC NN.docx
Unidad didactica de CTA ccesa07
Unidad didactica de cta ccesa07
UNIDAD III 1RO SECUNDARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO DE SECUNDARIA.docx
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Proyecto anual 2016 naturales6
PROGRAMACIÓN ANUAL DE CYTECNOL 2023.docx
CN 3° 2021.docx
Publicidad

Más de Ramiro Muñoz (20)

PDF
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
PDF
Taller segunda ley de mendel
PDF
Taller leyes de mendel
PDF
Guia geometria ramiro
DOCX
Prueba diagnóstica grado sexto
DOCX
Prueba diagnóstica grado septimo
DOCX
Prueba diagnóstica grado once
DOCX
Prueba diagnóstica grado noveno
DOCX
Prueba diagnóstica grado decimo
DOCX
Prueba diagnóstica grado octavo
DOCX
Gestión de la comunidad
DOCX
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
PDF
Taller propiedades de la potencia con enteros
PDF
Taller manejo de formulas de áreas
PDF
Taller aplico las propiedades de los radicales
PDF
Taller probabilidaes y juegos
PPT
Hibridaciones del carbono 2017 2
PDF
éTica y valores humanos
PDF
Logica matematica modulo octavo
PDF
Lógica matemática modulo octavo 2
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Taller segunda ley de mendel
Taller leyes de mendel
Guia geometria ramiro
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado octavo
Gestión de la comunidad
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller manejo de formulas de áreas
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller probabilidaes y juegos
Hibridaciones del carbono 2017 2
éTica y valores humanos
Logica matematica modulo octavo
Lógica matemática modulo octavo 2

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Malla curricular cien natu per tres 2017

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código: Versión: Fecha de Vigencia: 2017 MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: PRIMERO PERIODO: TRES AÑO: 2017 DBA: Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de su comparación que tiene características similares y diferentes a las de sus padres y compañeros. EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN COMPROMISOS PERSONALES Y AMBIENTALES . Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Desarrollo hábitos de protección al ambiente. Contribuyo con mi actuar diario con el buen uso de los recursos naturales.  El agua recurso vital  Usos del agua  El agua en la alimentación  Por qué hervir el agua  Proyecto protección un llamado de la tierra  Enfusíais en el uso adecuado del agua o Actitudinal: Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarse a ellos. Me comprometo a utilizar y proteger el agua como un recurso de vida o Exploro situaciones en las cuales se abusa del agua ACERCAMIENTO CIENTIFICO AL CONOCIMIENTO Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos Interpreta situaciones Establece condiciones Valora el trabajo de ciencias Propositivas. De relación con su medio y su entorno ¿Cómo se organiza un ser vivo? ¿Cómo es la unidad de la vida? ¿ cuales son las funciones de un ser vivo? Talleres los sistemas en los seres vivos  Los alimentos  Funciones que cumplen  Importancia de los alimentos Procedimental y Cognitiva: Valoró mi comunidad y sus recursos naturales. Hago buen uso de los seres vivos. Respeto por la vida. Proyecto educación en los derechos humanos -procedimental Menciona con certeza estructuras de los Seres vivos y no vivos. Describir semejanzas y diferencias de los objetos, en términos de forma, espacio, sabor y Tamaño. ENTORNO VIVO Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno Se identifica como ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en que todos nos desarrollamos ¿cómo es la organización en un ser vivo?  células  tejidos  .órganos  sistemas  laminas de tipos de células  representación de modelos.  Algunos tejidos ENTORNO FISICO Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos Establece las características y diferencias perceptibles de los objetos del entorno. Identifica aspectos físicos del agua otros compuestos ¿de qué están hecha el agua? Formulas Elementos Compuestos -usos  Experimentos basados en observaciones sencillos para reconocer cambios físicos CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Comprende e identifica la composición de los cuerpos Estados: y cambios de estado. Identifico diferentes estados de la materia reconoce la función del calor en los cambios de estado. -el agua en los diferentes estados  Observación de algunos procesos en la vida diaria  Observación de modelos DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código: Versión: Fecha de Vigencia: 2017 MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SEGUNDO PERIODO: TERCERO AÑO: 2017 DBA: Comprende la relación entre las características físicas de plantas y animales con los ambientes en donde viven, teniendo en cuenta sus necesidades básicas (luz, agua, aire, suelo, nutrientes, desplazamiento y protección). EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN COMPROMISOS PERSONALES Y AMBIENTALES . Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Desarrollo hábitos de protección al ambiente. Contribuyo con mi actuar diario con el buen uso de los recursos naturales.  El agua recurso vital  Usos del agua  El agua en la alimentación  Por qué hervir el agua  Proyecto protección un llamado de la tierra  Enfusíais en el uso adecuado del agua o Actitudinal: Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarse a ellos. Me comprometo a utilizar y proteger el agua como un recurso de vida o Exploro situaciones en las cuales se abusa del agua ACERCAMIENTO CIENTIFICO AL CONOCIMIENTO Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos Busca información en diversas fuentes que le permiten reconocer la flora y la fauna nativa de su entorno .Las plantas y .Los animales -sus relaciones -  Videos  Fichas de organización  Consultas  Carteleras  Sopas de letras  Talleres  videos Reconoce lasCaracterísticas de las plantas y los animales Identifica algunas Adaptaciones de las Plantas Reconoce las Partes de la Planta Clasificación de las Plantas y de Los animales ENTORNO VIVO Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno Describe características sencillas de plantas y animales que permiten agruparlas. Características de las plantas y los animales Adaptaciones de las Plantas Partes de la Planta Clasificación de las Plantas y de Los animales  Guías cartilla  fotos  talleres  Salida de campo guiada por el docente en el colegio  Diario de campo Comportamental: reconoce el agua y el suelo como recursos vitales que requieren protección. Proyecto ambiental ENTORNO FISICO Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos Identifica diferentes estados físicos del agua y verifica las causas para los cambios de estado.. ¿Qué es la materia y  como se clasifica? Análisis detallado de muestras de agua y suelo características observables. Actitudinal: Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarse a CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Asocia el clima con la forma de vida -afectación y desequilibrio ambiental  la pirámide de la energía  los alimentos y su valor nutricional  Salida de campo Los niños cuentan historias  Mesas de trabajo DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código: Versión: Fecha de Vigencia: 2017 MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: TERCERO PERIODO: TRES AÑO: 2017 DBA: Comprende las relaciones de los seres vivos con otros organismos de su entorno (infra o interespecíficos)y las explica como esenciales para su supervivencia en un ambiente determinado. EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN COMPROMISOS PERSONALES Y AMBIENTALES . Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Desarrollo hábitos de protección al ambiente. Contribuyo con mi actuar diario con el buen uso de los recursos naturales.  El agua recurso vital  Usos del agua  El agua en la alimentación  Por qué hervir el agua  Proyecto protección un llamado de la tierra  Enfusíais en el uso adecuado del agua o Actitudinal: Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarse a ellos. Me comprometo a utilizar y proteger el agua como un recurso de vida o Exploro situaciones en las cuales se abusa del agua ACERCAMIENTO CIENTIFICO AL CONOCIMIENTO Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno Propone ideas sobre la importancia de las plantas. -El proceso de la fotosíntesis -la respiración como proceso vital -los pulmones del planeta -las plantas y s distribución en la tierra  El papel de las plantas en los ecosistemas  Adaptaciones de las plantas  Como viven las plantas acuaticas  Cultivos del medio  Experimentos  Talleres  ¿Cómo reconoce las plantas desde el punto de vista importancia para el hombre? o Procedimental y Cognitiva: Reconoce La importancia de las especies nativas(plantas y animales) en el desarrollo regional, ENTORNO VIVO Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos Describe características de los seres vivos y objetos inertes, estableciendo semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifica. -las plantas y sus células -los tejidos en las plantas -importancia de órganos vitales  Plegables las especies representativas de la región  Consultas en fuentes fichas de clasificación  Participación en clase Identifica estructuras las plantas y animales, reconociendo su funcionalidad y anatomía. Valora su cuerpo y lo cuido. Proyecto educación para la sexualidad. ENTORNO FISICO Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos Identifica diferentes estados físicos de la materia (el agua, por ejemplo) y verifica diferentes causas para cambios de estado. Química de Los compuestos -los compuestos químicos en los seres vivos -ecuación química de la fotosíntesis .ecuación de la respiración  Taller con casos, sobre cambios de estado en la naturaleza y en la vida cotidiana.  Experimentos  Videos educativos Comportamental Valora el ambiente estableciendo estrategias que contribuyen con la protección de sus recursos. proyecto ambiental “protección un llamado de la tierra” CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD . Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno Plantea y argumenta hipótesis Valora el trabajo de ciencia en la explicación de fenómenos físicos una inundación ,granizada ,un vendaval -reforestación y su equilibrio natural - guardabosques y el ambiente.  Consultas, talleres sobre el movimiento de los cuerpos DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código: Versión: Fecha de Vigencia: 2017 MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: CUARTO PERIODO: TRES AÑO: 2017 DBA: Comprende que los organismos cumplen distintas funciones en cada uno de los niveles tróficos y que las relaciones entre ellos pueden representarse en cadenas y redes alimenticias EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN COMPROMISOS PERSONALES Y AMBIENTALES . Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Desarrollo hábitos de protección al ambiente. Contribuyo con mi actuar diario con el buen uso de los recursos naturales.  El agua recurso vital  Usos del agua  El agua en la alimentación  Por qué hervir el agua  Proyecto protección un llamado de la tierra  Enfusíais en el uso adecuado del agua o Actitudinal: Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarse a ellos. Me comprometo a utilizar y proteger el agua como un recurso de vida o Exploro situaciones en las cuales se abusa del agua ACERCAMIENTO CIENTIFICO AL CONOCIMIENTO Me ubico en el universo y en la tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno. Describo características de los seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico. Partes del cuerpo Los músculos del Ser Humano Los órganos del Cuerpo Humano .Sistema digestivo -sistema respiratorio  Inventario de las estructura s del cuerpo humano  -descripción de las estructuras  Talleres el cuerpo humano y su anatomía  Cuido mi cuerpo o Procedimental y Cognitiva: Reconoce La importancia de los ecosistemas en el desarrollo regional, valoro la conservación y protección .proyecto educación ambiental ENTORNO VIVO Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función. -fisiología de las estructuras del cuerpo humano -como funcionan los órganos -anomalías fisiológicas .cuidados y prevención  Videos del tema  Descripción de cada estructura  Participación en clase enfermedades a nivel de los sistemas del cuerpo Identifica estructuras las funciones del cuerpo humano, utiliza. El ciclo de vida -proyecto: mi cuerpo en función de los estilos de vida ENTORNO FISICO Me ubico en el universo y en la tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno. Identifico y comparo fuentes de luz, calos y sonido y sus diferentes efectos sobre los seres vivos. -efector de la energía -ciclo de la energía -fuentes de energía -concepto de enlace químico  Representación de modelos de la pirámide de la energía  Videos educativos sobre las fuentes de la energía  Taller aplicación de la ecología de la energía  Consultas interactivas sobre la crisis de la energía Comportamental Valora el ambiente estableciendo estrategias que contribuyen con la protección de sus recursos.me relaciono en contexto proyecto educación en los derechos humanos CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD . Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de aplicación de algunos principios tecnologías Valora el trabajo de ciencia De relación con su medio y entorno. ¿Cómo se propaga el Sonido? -fuentes -niveles -acústica  Contaminación auditiva  Causas  consecuencias Valora el ambiente estableciendo estrategias que contribuyen con la protección de del oído -estrategias ambientales sobre la acústica de los sonidos DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código: Versión: Fecha de Vigencia: 2017 MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: QUINTO PERIODO: TRES AÑO; 2017 DBA: Comprende que los sistemas del cuerpo humano están formados por órganos, tejidos y células y que la estructura de cada tipo de célula está relacionada con la función del tejido que forman. EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN COMPROMISOS PERSONALES Y AMBIENTALES . Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Desarrollo hábitos de protección al ambiente. Contribuyo con mi actuar diario con el buen uso de los recursos naturales.  El agua recurso vital  Usos del agua  El agua en la alimentación  Por qué hervir el agua  Proyecto protección un llamado de la tierra  Enfusíais en el uso adecuado del agua o Actitudinal: Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarse a ellos. Me comprometo a utilizar y proteger el agua como un recurso de vida o Exploro situaciones en las cuales se abusa del agua ACERCAMIENTO CIENTIFICO AL CONOCIMIENTO Me ubico en el universo y en la tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno. -aplico en pequeñas investigaciones la metodología cientifica -método científico -la observación en la ida diaria -clasifico información -interpreto resultados  Preguntas generadoras  Experimentos  Talleres  Manejo de tablas y graficas o Procedimental y Cognitiva: Aplico el método científico en temas de la biología y de la ciencia, enfocados a su entorno y vida cotidiana ENTORNO VIVO Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de aplicación de algunos principios tecnologías Comprendo el concepto de reproducción, como una función por medio de la cual los seres vivos dan origen a Organismos similares. -funciones vitales de los seres vivos -la reproducción -estructuras reproductivas -funcionalidad -relación de la reproducción y la sexualidad  Modelos anatómicos de los aparatos genitales  Comparación de los procesos reproductivos Identifica los valores que construyen mi sexualidad Promuevo hábitos del cuidado de mi cuerpo. Proyecto educación para la sexualidad. ENTORNO FISICO Me ubico en el universo y en la tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno. Interpreta situaciones Establece condiciones Plantea y argumenta hipótesis Valora el trabajo de las ciencias -la investigación científica -tipos de investigación científica -investigación descriptiva -investigación científica -la hipótesis -resultados -modelos de investigaciones -los inventos de la humanidad -aportes de laciencia -la ciencias y el ambiente Comportamental Valora los procesos de las ciencias en el desarrollo de la humanidad. . proyecto ambiental “protección un llamado de la tierra” -Estrategias de la ciencias en el manejo de las problemáticas ambientales. CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de aplicación de algunos principios tecnologías Analiza las problemáticas relacionadas con el calentamiento global -calentamiento global -variación de la temperatura .causas y efectos  Contextualización con el entorno y casos del calentamiento global. -actitudinal: Reconozco los problemas del entorno y los relaciono con el mundo DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código: Versión: Fecha de Vigencia: 2017 MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SEXTO PERIODO: TRES AÑO: 2017 DBA: Comprende la clasificación de los materiales a partir de grupos de sustancias (elementos y compuestos) y mezclas (homogéneas y heterogéneas). EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN COMPROMISOS PERSONALES Y AMBIENTALES Comprendo que los seres vivos deben realizar muchas funciones para vivir y que existe una relación entre la anatomía, la morfología y la función. -Fomentar actitudes y comportamientos responsables, críticos y conscientes frente a la conservación del ambiente -proyecto educación ambiental -recolección-selección – clasificación de desechos solidos -transformación de desechos Protección de cuencas hidrográfica -sembradores de vida -análisis de texto -trabajo en equipo -vinculación de padres de familia -evaluación de resultados -propuestas -trabajo responsable en equipos de trabajo bajo la orientación de docentes -cambios de hábitos en el manejo del ambiente -carta de navegación proyecto ambiental ”protección un llamado de la tierra” ACERCAMIENTO CIENTIFICO AL CONOCIMIENTO Establezco relaciones entre las características microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen. . Los sistemas vivos se relacionan para cumplir funciones. -los alimentos -etapas de la nutrición -los alimentos -valor nutricional -nutrición y estilos de vida saludables -modelos del círculo de los alimentos -minutas de una buena alimentación -valor nutricional de nuestros productos Actitudinal: hace buen uso de los alimentos de nuestra región -valora su cuerpo y su salud promoviendo hábitos de estilos de vida saludables. ENTORNO VIVO . Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos. Identifica los procesos metabólicos .reconoce las etapas de la nutrición Identifica las estructuras y la funcionalidad del aparato digestivo. Explica como la prevención y los buenos hábitos controlan enfermedades .sistema digestivo- respiratorio anatomía fisiología -enfermedades del sistema digestivo- respiratorio -relación entre los dos sistemas  Cuadros de comparación, mapas mentales.  Consultas  Modelo de la célula en plastilina y gelatina. -reconoce las estructuras del sistema digestivo -identifica las funciones que cumple cada parte del sistema digestivo ,relacionando las enfermedades que se presentan a nivel digestivo. ENTORNO FISICO Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas Describe propiedades de la materia y explica situaciones cotidianas a partir de estas.  Las sustancias en los alimentos  Carbohidratos – proteínas-vitaminas  Funciones en mi cuerpo  Valor nutrición -estrategias para vivir mejor -como valorar los recursos de nuestro entorno -mejoro la calidad alimentaria Comportamental Valora los recursos alimentarios de nuestra región, e incorporo en la vida diaria estos alimentos PROYECTO: ESTILOS DE VIDA SALUDABLE CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD . Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos. -relaciono los malos hábitos alimentarios con el potencial de enfermedades en el ser humano Relaciones con nuestro entorno en la vida nutricional y respiratoria. Proyecto ambiental protección un llamado de la tierra -actitudinal: cambios en la nutrición a nivel familiar para disminuir y prevenir enfermedades DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código: Versión: Fecha de Vigencia: 2017 MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SÉPTIMO PERIODO: TRES AÑO: 2017 DBA: Comprende la relación entre los ciclos del carbono, el nitrógeno, y del agua, explicando su importancia en el mantenimiento de los ecosistemas. EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN COMPROMISOS PERSONALES Y AMBIENTALES Comprendo que los seres vivos deben realizar muchas funciones para vivir y que existe una relación entre la anatomía, la morfología y la función. -Fomentar actitudes y comportamientos responsables, críticos y conscientes frente a la conservación del ambiente -proyecto educación ambiental -recolección-selección – clasificación de desechos solidos -transformación de desechos Protección de cuencas hidrográfica -sembradores de vida -análisis de texto -trabajo en equipo -vinculación de padres de familia -evaluación de resultados -propuestas -trabajo responsable en equipos de trabajo bajo la orientación de docentes -cambios de hábitos en el manejo del ambiente -carta de navegación proyecto ambiental ”protección un llamado de la tierra” ACERCAMIENTO CIENTIFICO AL CONOCIMIENTO Comparo diferentes sistemas de reproducción y Justifico la importancia de la reproducción sexual en el mantenimiento de la variabilidad Identifico procesos de reproducción en los seres vivos. Reconoce la estructura y funcionalidad de las estructuras y órganos de la reproducción -la reproducción -tipos de reproducción -finalidad de la reproducción .investigación en diferentes fuentes .observación de videos sobre los tejidos .investigación sobre procesos de reproducción. o Procedimental y Cognitiva: Reconoce los diferentes tipos de reproduccion animales y vegetales desde su estructura y funcionalidad, ENTORNO VIVO Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos. Explica la función reproductiva de los seres vivos. -reconoce la diferenciación de los seres vivos desde el punto de vista de la reproducción -reproducción sexual -reproducción asexual -reproducción vegetativa -anatomía y fisiología de la reproducción.  Cuadros de sinópticos de las estructuras reproductivas  Análisis de texto sobre las enfermedades de los sistemas reproductivos. Identifica estructuras del aparato reproductivo en algunos seres vivos, reconociendo su funcionalidad. ENTORNO FISICO Identifico condiciones de cambio físico y químico y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas Identifica los avances científicos desarrollados en los procesos de conformación de la tabla periódica -estudio de la tabla periódica -propiedades periódicas -regiones de la tabla periódica -número atomico y masa atómica  Elaboración de modelos para estudiar las propiedades periódicas  Reconocimiento del proceso histórico de la tabla periódica. comportamental Valora las diferentes fuentes de energía y establece estrategias de ahorro de la misma, como mecanismo de protección del ambiente CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD . Evalúo el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos. Analiza procesos de reproducción en condiciones de laboratorio, como la inseminación artificial y la clonación -fertilización en condiciones de laboratorio -la clonación -manipulaciones del ADN  Contextualización con el entorno y casos de la actualidad. -investigo y me informo en diferentes fuentes sobre procesos de reproducción en condiciones de laboratorio. DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código: Versión: Fecha de Vigencia: 2017 MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: OCTAVO PERIODO: TRES AÑO: 2017 DBA: Comprende que el comportamiento de un gas ideal está determinado por las relaciones entre Temperatura (T), Presión (P), Volumen (V) y cantidad de sustancia (n). EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN COMPROMISOS PERSONALES Y AMBIENTALES Comprendo que los seres vivos deben realizar muchas funciones para vivir y que existe una relación entre la anatomía, la morfología y la función. -Fomentar actitudes y comportamientos responsables, críticos y conscientes frente a la conservación del ambiente -proyecto educación ambiental -recolección-selección – clasificación de desechos solidos -transformación de desechos Protección de cuencas hidrográfica -sembradores de vida -análisis de texto -trabajo en equipo -vinculación de padres de familia -evaluación de resultados -propuestas -trabajo responsable en equipos de trabajo bajo la orientación de docentes -cambios de hábitos en el manejo del ambiente -carta de navegación proyecto ambiental ”protección un llamado de la tierra” ACERCAMIENTO CIENTIFICO AL CONOCIMIENTO Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia Determina procesos específicos realizados por los sistemas en los seres vivos .explora en diferentes fuentes sobre los riesgos que se presentan en los diferentes sistemas del ser vivo SISTEMA INMUNOLÒGICO Defensas específicas y no Específicas. Inmunidad Inducida. Efectos colaterales de la Inmunidad. .NEURONAS Y SISTEMA -NERVIOSO. Evolución del Sistema Nervioso.-Tejido nervioso. Organización del Sistema-Nervioso. Enfermedades. Investiga en diferentes fuentes sobre las enfermedades presentadas a nivel de los sistemas de control y asume hábitos de prevención o Procedimental y Cognitiva: Reconoce los sistemas de coordinación y d control en los seres vivos ENTORNO VIVO Identifico aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones. Justifica la importancia de la reproducción sexual en el mantenimiento de la variabilidad, estableciendo la relación que se tienen entre el ciclo menstrual y la reproducción humana. TAXONOMÍA. MICROBIOLOGIA Tipos de microorganismos. Clasificación de las bacterias, protistas y hongos, según su Hábitat. Enfermedades causadas por Microorganismos. .reconoce la biodiversidad de especies y su necesidad de clasificarlos en los diferentes reinos Identifica la importancia de la taxonomía en la clasificación de las especies. ENTORNO FISICO Identifico aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia Aplica procesos básicos para nombrar compuestos químicos -diferencia los diferentes compuestos de acuerdo a su composición y formulas. Nomenclatura química inorgánica: Número de oxidación Identificación y nomenclatura de óxidos, hidróxidos, ácidos y sales -inventario de sustancias químicas de uso diario estableciendo características especificas -aplica métodos de nomenclatura para nombrarlas. comportamental Valora la importancia que tiene la química en las actividades de hombre. CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Reconoce símbolos y etiquetas de recomendaciones Consulta en diversas fuentes sobre la toxicidad de algunas sustancias y las estrategias de manipulación  Metodología científica Proyectos Diversidad de géneros -identifico la simbología de las etiquetas en el manejo de compuestos de uso diario, DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código: Versión: Fecha de Vigencia: 2017 MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: NOVENO PERIODO: TERCERO AÑO: 2017 DBA: Comprende que la acidez y la basicidad son propiedades químicas de algunas sustancias y las relaciona con su importancia biológica y su uso cotidiano e industrial. EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN COMPROMISOS PERSONALES Y AMBIENTALES Comprendo que los seres vivos deben realizar muchas funciones para vivir y que existe una relación entre la anatomía, la morfología y la función. -Fomentar actitudes y comportamientos responsables, críticos y conscientes frente a la conservación del ambiente -proyecto educación ambiental -recolección-selección – clasificación de desechos solidos -transformación de desechos Protección de cuencas hidrográfica -sembradores de vida -análisis de texto -trabajo en equipo -vinculación de padres de familia -evaluación de resultados -propuestas -trabajo responsable en equipos de trabajo bajo la orientación de docentes -cambios de hábitos en el manejo del ambiente -carta de navegación proyecto ambiental ”protección un llamado de la tierra” ACERCAMIENTO CIENTIFICO AL CONOCIMIENTO Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia Argumenta las ventajas y desventajas de la evolución de las especies y la relación con la teoría del creacionismo. PRINCIPIOS DE EVOLUCIÓN Ideas sobre la evolución, Evidencia sobre evolución (fósiles, anatomía comparada, embriología, análisis bioquímicos y genéticos), Selección natural Monografía sobre los enfoques de la evolución frente al idealismo o Procedimental y Cognitiva: Reconoce las leyes de Mendel y su contribución al conocimiento los seres vivos ENTORNO VIVO Identifico aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones. -identifica los diferentes mecanismos que utiliza el ser vivo para percibir estímulos del medio -sistemas sensoriales en los seres vivos -vista-audición -olfato- gusto Piel-equilibrio . -interpretación de información sobre los sentidos -exposiciones sobre temas relacionados por grupos de expertos Identifica la importancia de los órganos de los sentidos en la biodiversidad de las especies. ENTORNO FISICO Identifico aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia Reconoce la importancia del movimiento de los cuerpos -el movimiento de los cuerpos -magnitudes del movimiento -clases e movimiento -movimiento uniforme -movimiento variacional Profundizo sobre los instrumentos de percusión Ondas estacionarias en instrumentos musicales comportamental Valora la investigación científica y contribuye con sus ensayos a la construcción del conocimiento. CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Identifico algunas mutaciones que se presentan a nivel de los seres vivos. Identifica especies que se modifican a nivel genético, por modificaciones a causa de una mutación Mutaciones -clases de mutaciones -diferencio las mutaciones. Cromosómicas -diferencia los diferentes tipos de mutaciones DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código: Versión: Fecha de Vigencia: 2017 MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Página 1de 1 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: DECIMO PERIODO: TRES AÑO : 2017 DBA: Comprende que la biotecnología conlleva el uso de la información genética a través de distintas técnicas (fertilización asistida, clonación reproductiva y terapéutica, modificación genética, terapias génicas), y que tiene implicaciones sociales, bioéticas y ambientales. EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN COMPROMISOS PERSONALES Y AMBIENTALES Comprendo que los seres vivos deben realizar muchas funciones para vivir y que existe una relación entre la anatomía, la morfología y la función. -Fomentar actitudes y comportamientos responsables, críticos y conscientes frente a la conservación del ambiente -proyecto educación ambiental -recolección-selección – clasificación de desechos solidos -transformación de desechos Protección de cuencas hidrográfica -sembradores de vida -análisis de texto -trabajo en equipo -vinculación de padres de familia -evaluación de resultados -propuestas -trabajo responsable en equipos de trabajo bajo la orientación de docentes -cambios de hábitos en el manejo del ambiente -carta de navegación proyecto ambiental ”protección un llamado de la tierra” ACERCAMIENTO CIENTIFICO AL CONOCIMIENTO . Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico. . Explica las relaciones entre los reactivos y los productos en una ecuación química. - Reacciones y ecuaciones químicas balanceo por tanteo y - método REDOX. -leyes ponderales y sus aplicaciones  Experimentos  Talleres  Manejo de tablas y graficas  Video clase o Procedimental y Cognitiva: Realiza balanceo de ecuaciones aplicando el métodos tanteo y REDOX ENTORNO VIVO Explico las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa. Explica e interpreta graficas de la representación de diferentes tipos de movimiento. . Establezco relación entre Ecuaciones de la fotosíntesis y la ecuación de la respiración -aplico procesos biológicos en relación a las ecuaciones químicas  Consultas  Guidas de trabajo  Experimentos sencillos  Construcción de modelos Realiza comparaciones entre el componente químico y biológico en el funcionamiento del ser vivo ENTORNO FISICO . Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación de la energía. -reconoce las leyes en los cuerpos en caída libre y aplica sus postulados Reconoce las características y conceptos acelerados y las leyes de Newton aplicándolas a situaciones problema  LA LEY DE  GRAVITACIÓN  UNIVERSAL.  -Aplicación de la  Segunda ley de Newton. -Fuerza Gravitacional  Talleres y consultas  Ejercicios con aplicabilidad de la vida cotidiana. comportamental Valora la importancia de la física y de la química en el estudio de los fenómenos naturales. CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Identifico aplicaciones de diferentes modelos biológicos, químicos y físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico; analizo críticamente las implicaciones de sus usos. Establece la relación entre avances y aportes tecnológicos en l relación de los combustible y los medios de transporte del futuro Indago sobre el impacto ambiental de los desechos químicos  Proyecto de investigación. Capacidad para explorar en diferentes fuentes DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: ______________________
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA Código: Versión: Fecha de Vigencia: 2017 MALLA CURRICULAR ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PÁGINA 1DE 1 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: ONCE PERIODO: TRES AÑO: 2017 DBA: Comprende que la interacción de las cargas en reposo genera fuerzas eléctricas y que cuando las cargas están en movimiento genera fuerzas magnéticas. EJES ARTICULADORES ESTANDARES DESEMPEÑOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN COMPROMISOS PERSONALES Y AMBIENTALES Comprendo que los seres vivos deben realizar muchas funciones para vivir y que existe una relación entre la anatomía, la morfología y la función. -Fomentar actitudes y comportamientos responsables, críticos y conscientes frente a la conservación del ambiente -proyecto educación ambiental -recolección-selección –clasificación de desechos solidos -transformación de desechos Protección de cuencas hidrográfica -sembradores de vida -análisis de texto -trabajo en equipo -vinculación de padres de familia -evaluación de resultados -propuestas -trabajo responsable en equipos de trabajo bajo la orientación de docentes -cambios de hábitos en el manejo del ambiente -carta de navegación proyecto ambiental ”protección un llamado de la tierra” ACERCAMIENTO CIENTIFICO AL CONOCIMIENTO Interpreto los resultados teniendo en cuenta el orden de magnitud del error experimental Expresa en sus aportes la importancia de la bacterias en la vida cotidiana .diferencia las bacterias en patógenas y benéficas Patologías del mundo microbiano Enfermedades causadas por bacterias, Enfermedades virales Mecanismos de patológicos diagnóstico y Tratamiento. Argumenta sobre las enfermedades de los microbios y sus aportes para la ciencia o Procedimental y Cognitiva: Identifica aspectos relacionados con las enfermedades producidas por el mundo microbiano. ENTORNO QUIMICO Uso la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos. Realizo cálculos cuantitativos en cambios químicos. Relaciona propiedades físicas y sus cambios químicos. de los diferentes hidrocarburo Compuestos aromáticos -reacciones de los hidrocarburos -fuentes de hidrocarburos -obtencion de los hidrocarburos  Talleres y consultas  Videos  Investigación de la problemática actual de los hidrocarburos. Identifica la importancia los antibióticos en la detención de las pandemias. ENTORNO FISICO Establezco relaciones entre fuerzas macroscópicas y fuerzas electrostáticas. Reconoce las aplicaciones de l0s campos magnéticos en procesos industriales de alta ingeniería. -movimiento ondulatorio Periodo -frecuencia -aplicaciones  Experimentos  Talleres  Ejercicios contextualizados. Comportamental. Valora la importancia del movimiento ondulatorio en la vida diaria del hombre. CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Reconozco las aplicaciones de la microbiología en el uso industrial. Indaga sobre la medicina alternativas y su impacto para -medicinas alternativas .implentacion de productos naturales  Proyecto de investigación los productos naturales y su eficacia en la salud. Propone ideas sobre la efectividad de los medicamentos alternativos DOCENTE DEL ÁREA_____________________________________________________ REVISADO: COORDINADOR: ________________________________________________ FECHA DE VISADO: _______________________